Está en la página 1de 19

LABORATORIO ELABORACIÓN DE PREPARACIÓN MAGISTRAL TÓPICA

(SUSPENSIONES)

JESSIKA BALLESTEROS
GINA GAONA
VANNESA GONZÁLEZ
YULY GUERRERO
NATALIA HERNÁNDEZ

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA


TECNÓLOGO EN REGENCIA DE FARMACIA
PREPARACIONES MAGISTRALES
BOGOTÁ, 2020
Laboratorio Elaboración de preparación magistral tópica (Suspensiones)
Actividad: Respondo las siguientes preguntas:

1. Defina la forma farmacéutica Suspensión: Se entiende por suspensión a un tipo


de mezcla heterogénea constituida por pequeñas partículas de un sólido dispersas en
un medio líquido en el que no puede disolverse. El nombre suspensión proviene del
hecho de que las partículas quedan suspendidas. Es decir que el sólido no llega a
disolverse en el líquido, incluso si se trata de partículas microscópicas.

2. Defina los siguientes términos:


 Fase dispersa: es aquella en menor proporción, discontinua, y que se compone de
agregados de partículas muy pequeñas en una dispersión
 Fase dispersante: es el componente de las dispersiones en el cual se encuentran
suspendidas un conjunto de partículas que constituyen la fase dispersa. Se
caracteriza por ser continua, y aunque se piensa que es líquida, puede tener todos los
estados físicos de la materia. Se considera la fase abundante en las dispersiones.
 Agente suspensor: Evita la aglomeración de las partículas insolubles y aumentar la
viscosidad del medio. Es decir, actúa primero como coloide protector envolviendo
las partículas como una partícula cargada o no eléctricamente y segundo como un
agente espesante aumentando la viscosidad reduciendo el volumen de la
sedimentación.
 Agente viscosante:  son sustancias que, al agregarse a una mezcla, aumentan su
viscosidad sin modificar sustancialmente sus otras propiedades como el sabor.
Proveen cuerpo, aumentan la estabilidad y facilitan la formación de suspensiones.
 Agente humectante:  agregado al agua, reduce su tensión superficial y promueve la
humectación haciendo que el agua penetre más fácilmente en otro material o se
extienda más fácilmente sobre su superficie. Los alcoholes son los principales
agentes humectantes

3. Explique un método de preparación de las suspensiones


Método patrón
 Pesar todos los componentes de la fórmula.
 Calentar, si procede, la cantidad de agua purificada especificada en la formulación.
 Añadir, lentamente y bajo agitación, los conservantes, si procede. Agitar hasta su
completa disolución.
 Atemperar la solución obtenida en el punto 3 hasta 25-30 ºC. Alcanzada esta
temperatura, añadir lentamente, bajo agitación, el agente humectante y el/los
principio/s activo/s.
 Añadir a la fase anterior el agente floculante, si procede.
 Adicionar lentamente, bajo agitación, los viscosantes, si procede. Debe obtenerse una
dispersión de aspecto homogéneo, sin presencia de producto aglomerado.
 Incorporar el resto de los componentes de la suspensión y enrasar la preparación.
 Homogeneizar la suspensión obtenida mediante agitación.
 Proceder a la limpieza del material y equipo según se especifique en los
procedimientos de limpieza correspondientes.
Acondicionamiento
 Proceder al acondicionamiento de la suspensión, según las especificaciones
particulares de cada formulación.
 El tipo de envase utilizado debe ser adecuado y compatible con la suspensión que
contiene.
Control de la fórmula magistral
Evaluación de los caracteres organolépticos.
Control de la fórmula magistral tipificada y preparados oficinales
 Evaluación de los caracteres organolépticos.
 Verificación del peso o volumen.

4. Indique para las fórmulas a preparar la función que cumple cada uno de los
componentes.
5. Indique el uso terapéutico de cada preparación magistral a preparar.

FORMULA MAGISTRAL 1: SUSPENSIÓN DE CALAMINA Y ÓXIDO DE ZINC:


Calma y alivia el dolor y/o la picazón asociada a brotes e irritaciones, picaduras de insectos,
quemaduras de sol
 Calamina: (Excipiente) adherencia sobre la superficie de la piel
 Oxido de Zinc: (Principio Activo) emoliente protector y astringente cutáneo
 Glicerina: (Principio Activo) Hidratante y suavizante
 Carboximetilcelulosa: (Excipiente) espesante y estabilizante
 Agua Purificada: (Excipiente) Vehículo

FORMULA MAGISTRAL No. 2: SUSPENSIÓN ANESTÉSICA BUCAL: Anestésico


para uso tópico bucal

 Lidocaína: (Principio Activo) anestésico local


 Carboximetilcelulosa: (Excipiente) espesante y estabilizante
 Saborizante: (Excipiente) sabores naturales o artificiales
 Agua Purificada: (Excipiente) Vehículo

6. Consulte en qué cosiste cada uno de los ensayos de control de calidad para suspensiones
descritos en la tabla que se encuentra más abajo en el texto
ENSAYOS DE SUSPENSIONES
En los ensayos de suspensiones se analizan los fenómenos de flotación o floculación.
Fenómenos de flotación o floculación: Se sitúa una muestra de la suspensión (agitada
previamente) en una probeta o tubo de ensayo, observando la posible formación de
pequeños aglomerados en la superficie (flotación, figs. 12 y 13) o en el seno (floculación)
del líquido dispersante. Estos fenómenos suelen tener lugar por falta o inadecuados agentes
humectantes. En el caso de la floculación, además de los humectantes, puede ser
beneficiosa la adición de electrolitos. También se puede observar el tiempo de
sedimentación de la suspensión, ya que, si es excesivamente corto, la cantidad aplicada de
suspensión no contendrá la adecuada proporción de los activos prescritos, con el
consiguiente fracaso terapéutico. La adición de adecuados agentes suspensores soluciona
este problema.

Actividad No. 2: Elaboro fórmulas magistrales tópicas no estériles – forma farmacéutica


suspensión, a partir de los requerimientos del perfil ocupacional del Tecnólogo en Regencia
de Farmacia

MATERIALES Y EQUIPOS
REACTIVOS
 Óxido de hierro
El óxido ferroso se usa como pigmento. La
Administración de Alimentos y
Medicamentos lo ha aprobado para su uso
en productos cosméticos

 Oxido de Zinc
El óxido de zinc se utiliza
principalmente como pomada o polvo
antiséptico debido a que cierra los
poros de la piel protegiéndola de
agentes externos que pueden
provocar inflamaciones o empeorar
heridas.

 Glicerina
Ayuda a mejorar la textura de la piel así
como tiene efecto calmante, y atrae
natural mente el agua.

 Carboximetilcelulosa:
 para el alivio de los síntomas de la
irritación y la sequedad ocular.
 Lidocaína
Anestesico local

 Metilcelulosa
Se usa como espesante y emulsiónate en
compuestos dermatológicos se disuelve
fácil mente en agua también utilizado
como laxante.

 Saborizante
son preparados de sustancias que
contienen los principios sápido-
aromáticos, extraídos de la naturaleza
(vegetal) o sustancias artificiales, de
uso permitido en términos legales,
capaces de actuar sobre los sentidos
del gusto y del olfato, pero no
exclusivamente, ya sea para reforzar el
propio (inherente del alimento) o
transmitiéndole un sabor y/o aroma
determinado, con el fin de hacerlo más
apetitoso o agradable. Los
saborizantes artificiales en realidad,
suelen ser más dañinos a nuestra salud
a largo plazo.
 Agua Purificada
El agua purificada es agua que se ha
filtrado o procesado mecánicamente
para eliminar impurezas y hacerla
adecuada para su uso

EQUIPOS
Balanza analítica:
La balanza analítica es una clase
de balanza utilizada principalmente para
medir pequeñas masas. Este tipo
de balanza es uno de los instrumentos de
medida más usados en laboratorio y de la
cual dependen básicamente todos los
resultados analíticos.

Balanza gravimétrica
Es muy utilizada en laboratorios como
instrumento de medición auxiliar, ya que
aunque su precisión es menor que la de
una balanza analítica, tiene una mayor
capacidad que esta y permite realizar las
mediciones con más rapidez y sencillez, así
como por su mayor funcionamiento.
MATERIALES
Mortero con pistillo:
Es una herramienta que se utiliza para
moler y mezclar sustancias
Tamiz:
Se emplea para separar materiales de
diferente grosor

Vaso precipitado de 50ml, 100ml, 250ml:


Es un recipiente cilíndrico de vidrio
borosilicatado fino que se utiliza, sobre
todo, para preparar o calentar sustancias,
medir o traspasar líquidos.

Agitadores de vidrio:
Consiste en un fino cilindro macizo de
vidrio que sirve para agitar disoluciones,
con la finalidad de mezclar productos
químicos y líquidos.

Probeta 50, 100 ml:


Es un instrumento volumétrico que
consiste en un cilindro graduado de vidrio
común que permite contener líquidos y
sirve para medir volúmenes de forma
exacta.
 Pipeta volumétrica 2 ml o gotero
3 ml
Las pipetas permiten la transferencia
de un volumen generalmente no
mayor a 20 ml de un recipiente a otro
de forma exacta. Este permite medir
alícuotas de líquido con bastante
precisión. Suelen ser de vidrio.

 Envases tapa pequeña (100ml )


Envase de plástico trasparente o de
color para envasar soluciones liquidas
y tapa pequeña para facilitar su
aplicación y evitar derrames.

Palas plásticas de repostería: nos sirve


para mezclas o pasar contenido de un lado
al otro.

Rollo Stikers blancos: se usa para marcar


o rotular

FORMULA MAGISTRAL No. 1: SUSPENSIÓN DE CALAMINA Y ÓXIDO DE


ZINC
Preparación de Calamina: 1% Óxido de Hierro + 99% Óxido de Zinc
Calamina
8g calamina →100% solución
X → 99%
X
= 8g Calamina x 99% = 7,92g Calamina
100%

Los 7,92g equivalen al 99% de óxido de zinc, que tiene la Calamina


Óxido de zinc
8% Óxido de zinc → 8g óxido de zinc

Compuesto Cantidad Unidad


Calamina 8 %
Óxido de Zinc 8 %
Glicerina 2 mL
Carboximetilcelulos
1 G
a
Agua Purificada csp 100 mL

Técnica de Preparación:
Pesar y medir cada uno de los componentes. En un Vaso de precipitado mezclar la
Carboximetilcelulosa con la glicerina. Tamizar el Óxido de zinc con la calamina y llevar al
mortero, levigar la mezcla anterior hasta obtener una pasta; completar volumen con agua
purificada, mezclar hasta obtener un preparado homogéneo.
FORMULA MAGISTRAL No. 2: SUSPENSIÓN ANESTÉSICA BUCAL
Lidocaína
1% Lidocaína → 1g Lidocaína

Compuesto Cantidad Unidad


Lidocaína 1 %
Carboximetilcelulos
1 G
a
Glicerina 2 mL
Agua purificada 100mL CSP
Saborizante 0,3 mL

Técnica de Preparación:
Mezclar la carboximetilcelulosa con la glicerina, luego adicionar una porción de agua,
permitir la humectación, mezclar con la lidocaína hasta completa homogenización,
adicionar el agua purificada restante, finalmente el saborizante.
Actividad N° 3: Acondicionamiento y Etiquetado
Realizo el envasado y etiquetado del producto.

FharmaVirgins
Propietario: Fernando Fernández
N° Identificación Farmacia: 10013436
Tecnólogo: Yuly Guerrero
Matrícula Profesional: 2020ER¬180699
Dirección Farmacia: Dg 4 #70-23
Paciente: Elkin Patarroyo
Solicitante: Dr. Oscar Barcelona
Matrícula Profesional: 104195-2016
SUSPENSIÓN DE CALAMINA Y ÓXIDO DE ZINC

Fecha de elaboración: 04/05/2020


Fecha de vencimiento: Su caducidad puede ser de 2 semanas a 3 meses dependiendo la
duración del tratamiento indicado.
Composición:
● Calamina. 8g
● Óxido de Zinc 8g
● Glicerina 2g
● Carboximetilcelulosa 1g
● Agua Purificada csp 100mL

N° Recetario: 8928
Vía Administración: Tópica
Condiciones de conservación: Almacenar en un lugar fresco y seco con temperatura
ambiente (15°C a 30°C) Protegido de la luz. Mantener el recipiente herméticamente
cerrado, fuera del alcance de los niños. Si observa algún cambio en la apariencia, desechar.
Agitar antes de usar.
Complete su tratamiento. Deseche el resto
Envasado
Se envasa en Frasco de plástico (PVC) ya que es el ideal para las suspensiones tópicas y así
conservar sus principios activos.
Su cierre debe ser herméticamente.

FharmaVirgins
Propietario: Fernando Fernández
N° Identificación Farmacia: 10013436
Tecnólogo: Yuly Guerrero
Matrícula Profesional: 2020ER¬180699
Dirección Farmacia: Dg 4 #70-23
Paciente: Elkin Patarroyo
Solicitante: Dr. Oscar Barcelona
Matrícula Profesional: 104195-2016
SUSPENSIÓN ANESTÉSICA BUCAL

Fecha de elaboración: 04/05/2020


Fecha de vencimiento: Su caducidad puede ser de 2 semanas (15 días) o dependiendo la
duración del tratamiento puede durar 3 meses.
Composición:
● Lidocaína 1g
● Carboximetilcelulosa 1g
● Glicerina 2mL
● Agua Purificada csp 100mL
● Saborizante 0,3mL

N° Recetario: 8928
Vía Administración: Tópica bucal
Condiciones de conservación: Almacenar en un lugar fresco y seco con temperatura
ambiente (15°C a 30°C) Protegido de la luz. Mantener el recipiente herméticamente
cerrado, fuera del alcance de los niños. Si observa algún cambio en la apariencia, desechar.
Complete su tratamiento. Deseche el resto
Envasado
Su envase puede ser de vidrio o plástico de polietileno en spray o aerosol hermético.
Principalmente utilizan el recipiente de vidrio borosilicato ámbar o transparente en spray
con vector. La idea es proteger el producto de la humedad, luz solar y darle
impermeabilidad a las sustancias que contiene el medicamento.
Su cierre debe ser herméticamente.
Control de calidad suspensión de calamina y óxido de zinc
Producto Aprobado
Propiedad Estándar Observación Cumple sí o no
Color-Aspecto Semi-solida color Semi-solida color Si
transparente con transparente con
pequeñas partículas pequeñas partículas
en suspensión en suspensión
Etiquetado Según Resolución Cumple con los Si
1403 de 2007 parámetros
Floculación Sin separación de las Cumple con los Si
fases al agitarse parámetros
Flotación Bajo sedimento de Cumple con los Si
las partículas parámetros
Vol. de
sedimentación: 0.5
Homogeneidad Sin burbujas al Cumple con los Si
agitarse parámetros
Contenido 100mL 100mL Si
Olor Característico Olor característico Si
pH 4,5/7,1 naranja- Verde-amarillo Si
amarillo/ verde- (papel tornasol)
amarillo
Viscosidad 2500-4000 cP 2700 cP Si
Alta Alta (viscosímetro-
viscosidad dinámica)

Aceptado: Cumple con todos los parámetros


Rechazado:
Producto Rechazado
Propiedad Estándar Observación Cumple sí o no
Color-Aspecto Semi-solida color Solución lechosa No
transparente con con pequeñas
pequeñas partículas partículas en
en suspensión suspensión
Etiquetado Según Resolución Cumple con los Si
1403 de 2007 parámetros
Floculación Pequeñas partículas Grumos en la No
en suspensión al superficie
agitarse
Flotación Sin sedimento de las Cumple con los Si
partículas parámetros
Vol. de
sedimentación: 0.5
Homogeneidad Sin burbujas al Cumple con los Si
agitarse parámetros
Contenido 100mL 100mL Si
Olor Caracteristico Olor característico Si
pH 4,5/7,1 naranja- Rojo (papel No
amarillo/ verde- tornasol)
amarillo
Viscosidad 2500-3000 cP 2700 cP Si
Alta Alta (viscosímetro-
viscosidad dinámica)

Aceptado:
Rechazado: Presenta varias inconsistencias la preparación del producto.

Control de calidad suspensión anestésica bucal


Producto Aprobado
Propiedad Estándar Observación Cumple sí o no
Color-Aspecto Semi-solida color Semi-solida color Si
transparente con transparente con
pequeñas partículas pequeñas partículas
en suspensión en suspensión
Etiquetado Según Resolución Cumple con los Si
1403 de 2007 parámetros
Floculación Sin separación de las Cumple con los Si
fases al agitarse parámetros
Flotación Sin sedimento de las Cumple con los Si
partículas parámetros
Vol. de
sedimentación: 0.5
Homogeneidad Sin burbujas al Cumple con los Si
agitarse parámetros
Contenido 100mL 100mL Si
Olor Ligero olor Olor característico Si
alcohólico
pH 4,5/7,1 naranja- Verde-amarillo Si
amarillo/ verde- (papel tornasol)
amarillo
Viscosidad 2500-4000 cP 2700 cP Si
Alta Alta (viscosímetro-
viscosidad dinámica)

Aceptado: Cumple con todos los parámetros


Rechazado:

Producto Rechazado
Propiedad Estándar Observación Cumple sí o no
Color-Aspecto Semi-solida color Semi-solida color Si
transparente con transparente con
pequeñas partículas pequeñas partículas
en suspensión en suspensión
Etiquetado Según Resolución Cumple con los Si
1403 de 2007 parámetros
Floculación Sin separación de las Cumple con los Si
fases al agitarse parámetros
Flotación Sin sedimento de las Alta sedimentación No
partículas de partículas
Vol. de
sedimentación: 0.5
Homogeneidad Sin burbujas al Cumple con los Si
agitarse parámetros
Contenido 100mL 100mL Si
Olor Ligero olor Olor fétido No
alcohólico
pH 4,5/7,1 naranja- Verde-amarillo Si
amarillo/ verde- (papel tornasol)
amarillo
Viscosidad 2500-4000 cP 1200 cP No
Alta baja (viscosímetro-
viscosidad dinámica)

Aceptado:
Rechazado: Presenta varias inconsistencias la preparación del producto.

3.3. Actividades de transferencia del conocimiento. Informe


Actividad Nº1. Con base en todos los conocimientos construidos y la práctica realizada, me
preparo para dar respuesta a las siguientes preguntas:
Con base en todos los conocimientos construidos y la práctica realizada, me preparo para
dar respuesta las siguientes preguntas:
1. De acuerdo a los tipos de mezclas, ¿en qué grupo clasificaría a las suspensiones?
Explique su respuesta.

Mezclas heterogéneas ya que se pueden diferenciar sus reactivos


2. ¿Cuál es el rango del tamaño de partícula que debe tener la fase solida cuando se
preparan fórmulas magistrales tipo suspensión?

1.50 μ
3. ¿Qué características deben tener los principios activos y excipientes para poder
elaborar una preparación magistral tipo suspensión? Explique cada una de ellas.

Reactivos muy poco miscibles entre sí, agentes viscosantes y humectantes para la
suspensión de partículas para la dosificación de la misma, saborizantes si se quiere
enmascarar el sabor de la preparación,
4. Para cada fórmula magistral preparada, identifique cuales componentes pertenecen
a:

Suspensión de calamina y óxido de zinc


● Fase dispersa:
 Carboximetilcelulosa
 Calamina
 Óxido de Zinc
● Fase dispersante:
 Glicerina
 Agua Purificada

Suspensión anestésica bucal


Fase dispersa:
 Carboximetilcelulosa
 Lidocaína

● Fase dispersante:
 Glicerina
 Agua Purificada
 Saborizante

Bibliografía: 
 https://concepto.de/suspension-quimica/#ixzz6LWoh4yo8
 https://www.elsevier.es/es-revista-farmacia-profesional-3-articulo-control-calidad-
13044494
 http://consultaregistro.invima.gov.co:8082/Consultas/consultas/consreg_encabcum.j
sp
 https://cima.aemps.es/cima/dochtml/ft/15371/FT_15371.html

También podría gustarte