Está en la página 1de 3

Las deducciones laborales obligatorias en Venezuela obedecen al derecho que tienen

todos los trabajadores a la seguridad social, paro forzoso y derecho a la vivienda. En


cambio, las deducciones voluntarias son aquellas que el trabajador asume con su
consentimiento, ejemplo: caja de ahorro, contribuciones, préstamos, adelanto de sueldo,
etc.

Deducciones al Trabajador
Deducciones Mensuales

Seguro Social Obligatorio - SSO (4% del sueldo básico).

Ley de Régimen Prestacional de Empleo / LRPE - Paro Forzoso (0,5% del sueldo
básico).

Fondo de Ahorro Obligatorio para la Vivienda - FAOV (1% del salario integral).

Deducción Anual

Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista - INCES (0,5% de las


ganancias percibidas en el año, aguinaldos o bonificaciones de fin de año o liquidación
por cese de actividades del trabajador).

¿Qué se entiende por Bono Nocturno?


El Bono Nocturno es el recargo que el trabajador recibe sobre el Salario
Normal, cuando ejecuta labores correspondientes a la Jornada Nocturna.
Esta simple definición nos remite a la naturaleza del Bono Nocturno y se
entiende que debe ser remunerado, con recargo, todas aquellas jornadas
que se laboren en el horario nocturno.
 
¿Cuáles son las horas que se consideran para el bono nocturno?
Las horas a considerar para el Bono Nocturno son las comprendidas entre
la  7 p. m. y las 05:00 a.m., es el segmento nocturno donde se  genera
Bono Nocturno a favor del trabajador. Si el trabajador llegase a trabajar
más de 4 horas nocturnas,  toda la jornada de trabajo se considera
nocturna a los efectos del pago.

autoestima

es la valoración que realizas de ti mismo, y está basada en todos los pensamientos,


sentimientos, sensaciones y experiencias que has ido recogiendo a lo largo de tu vida.

Ejemplos de autoestima:

1. Sentirse menos que los demás (baja autoestima).


2. Sentirse incómodo consigo mismo (baja autoestima).
3. Una persona que tiene una pareja que la maltrata, pero sigue con ella por miedo
a quedarse sola (baja autoestima).
4. Pensar que está bien que los demás pueden gritarle (baja autoestima).
5. Una persona de baja estatura pero con gran confianza, con éxito en el trabajo y
con las personas del sexo opuesto (alta autoestima).
6. Sentirse autosuficiente sin necesidad de alguien más para poder ser alguien en la
vida (alta autoestima).
7. No sentirse menos que nadie sin importar el lugar o la situación (alta autoestima)

Libro de Horas Extras (Art. 209 - LOT)


Toda empresa que labore horas extras deberá llevar un libro de registro donde anotará
las horas extraordinarias utilizadas en su empresa, establecimiento, explotación o faena;
los trabajos efectuados en esas horas; los trabajadores empleados en ellos; y la
remuneración especial que haya pagado a cada trabajador

· Carta de solicitud original y copia dirigida al inspector del trabajo

· Copia del Registro Mercantil

· Copia del RIF, NIT y NIL

· Libro de acta foliado

· Registro Nacional de Empresas y Establecimientos

· Los libros se reciben los días lunes y martes

Artículo 207 LOT. La jornada ordinaria podrá prolongarse para la prestación de servicio
en horas extraordinarias mediante permiso del Inspector del Trabajo. La duración del
trabajo en horas extraordinarias estará sometida a las siguientes limitaciones:
a) La duración efectiva del trabajo, incluidas las horas extraordinarias, no podrá
exceder de diez (10) horas diarias; y
b) Ningún trabajador podrá trabajar más de diez (10) horas extraordinarias por semana,
ni más de cien (100) horas extraordinarias por año

Fórmula para calcular horas extras:

Cálculo de horas extras diurna:

Sueldo mensual / 30 = salario normal diario / el número de horas de la jornada


laboral = salario por hora x 1,5 (50%) = salario hora extra diurna.
Ejemplo: 1.200 mensual / 30 días = 40 salario normal diario / 8 horas = 5
salario por hora x 1,5 = Bs.F. 7,5 la hora extra diurna.

Cálculo de horas extras nocturna:

Sueldo mensual / 30 = salario normal diario / el número de horas de la jornada


laboral = salario por hora x 1,8 (50%+30%) = salario hora extra nocturna.

Ejemplo: 1.200 mensual / 30 días = 40 salario normal diario / 8 horas = 5


salario por hora x 1,8 = Bs.F. 9 la hora extra nocturna.

Cálculo de día feriado:

Salario normal diario x 1,5 (50%) = salario por día feriado laborado.

Ejemplo: 40 x 1,5 = Bs.F. 60 salario por día feriado.

También podría gustarte