Está en la página 1de 371

CONCEPTUALIZACIÓN DEL TRABAJO SOCIAL

ARGENTINA - KISNERMAN, Natalio: “Servicio Social Pueblo” - Buenos Aires -


Hvmanitas - 1972 - Pág. 206.
“El Servicio Social es un quehacer profesional que, estudiando las situaciones problemas,
traduce necesidades sociales en acciones concretas”.
ARGENTINA - ANDEREGG,
Ezequiel: “Diccionario de Trabajo Social” - Buenos
Aires - ECRO - Ilph - 1974 - Págs. 259-260.
“Trabajo Social: Modo de acción social superadora de la Asistencia Social y del Servicio Social.
En América Latina no debe confundirse con el "Social Work" norteamericano, pues difieren
sustancialmente en lo que hace a la concepción metodológica e intencionalidad. El Trabajo
Social tiene una función de concientización, movilización y organización del pueblo, para que
en un proceso de promoción del autodesarrollo independiente, individuos, grupos y
comunidades, realizando proyectos de trabajo social, insertos críticamente y actuando en sus
propias organizaciones, participen activamente en la realización de un proyecto político que
signifique el tránsito de una situación de dominación y marginalidad a otra de plena
participación del pueblo en la vida política, económica y social de la nación que cree las
condiciones necesarias para un nuevo modo de ser hombre”.
MÉXICO - UNAM — ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL - 5 y 6 de
Octubre de 1978, México, D,F. En “Definición, objetivos y funciones del Trabajo Social”,
ponencia presentada a la I Reunión Nacional de Escuelas de Licenciatura en Trabajo Social.
“El Trabajo Social es una disciplina de las Ciencias Sociales, que mediante metodología
científica contribuye al conocimiento de los problemas y recursos de la comunidad, en la
educación social, organización y movilización consciente de la colectividad, así como en la
planificación y administración de acciones, todo ello con el propósito de lograr las
transformaciones sociales para el desarrollo integral del hombre”.

ETAPAS DEL DESARROLLO HISTÓRICO

Precursores de la asistencia social


Vicente de Paul es mencionado como uno de los precursores de la ayuda social organizada.
Entre 1613 y 1617 tiene bastantes inquietudes e interrogantes: siente la interpelación de los
oprimidos. En 1617 nace la primera organización de alivio a los pobres, como se decía en esa
época. Una señora fue a pedir ayuda para una familia humilde al salir de la misa, por lo que
una gran cantidad de personas acudió a auxiliar a los necesitados. Vicente de Paul también
acudió al llamado, dándose cuenta de que habían recibido provisiones de sobra, y que al día
siguiente ya no servirían. De esto surgió la idea de organizar la caridad con el fin de prestar una
ayuda amplia y eficaz a todos aquellos que estuviesen en necesidad. De ahí surgieron las
Asociaciones o Cofradías de la caridad. En 1625 funda la congregación de la misión con la que
pretende prolongar su acción, especialmente con los campesinos pobres. Con Luisa de
Marsillac organizo en 1633 a las pobres aldeanas servidoras de los pobres que fueron las hijas
de la caridad. A su vez fundo las Damas de la Caridad que eran señoras de la nobleza. Fue el
reformador más importante de las obras de caridad de la iglesia católica.

Los pioneros de la asistencia social organizada durante el siglo XIX fueron: Thomas Chalmers,
William Booth, Octavia Hill. Los Webb, Toynbee y Dawson en Inglaterra; Federico Ozanam en
Francia y Daniel von der Heydt en Alemania. Entre ellos podemos encontrar tres elementos
comunes:
a) Motivaciones fundamentalmente religiosas: la acción de ayuda al otro o a otros, tiene por
objeto primordial a Dios y secundariamente a las personas. Cualquier otra motivación distinta
a la de “hacer las cosa por Dios”, no es considerada caridad, sino filantropía.

William Booth la misión Cristiana de la Caridad y posteriormente el Ejercito de Salvación.

Federico Ozanam fundo las Conferencias de San Vicente de Paul

b) Comienzo de organización de la acción asistencial: Benjamín Thompson fundo una


institución que, con la ayuda de comisiones distritales, recibía a los pobres y mendigos, los
acogía amistosamente, y les ofrecía trabajo, procurando inculcarles hábitos de trabajo.

Otro importante precursor de la organización de la asistencia social fue el pastor Tomas


Chalmers. En Escocia organizo el trabajo de asistencia a los pobres mediante la ayuda vecinal y
la acción personal que el mismo realizaba para adquirir un adecuado conocimiento de la
realidad en que actuaba. Su principio básico era que “todo ser humano lleva en su interior las
posibilidades de ayudarse a si mismo”. Conforme a este principio Chalmers estableció lo que
hoy podríamos llamar un método de trabajo social. Dividió a la parroquia en 25 vecindarios;
cada uno de ellos comprendía entre 70 y 100 familias.

c) Esbozo de una cierta técnica operativa Con Tomas Chalmers ya existe un esbozo de
metodología de la acción asistencial, que podemos resumir en los siguientes pasos:

* Conocimiento de las verdaderas necesidades de cada pobre o familia menesterosa; estudiar


las causas del desamparo y las posibilidades que tiene para sostenerse a sí mismo,

* Ayuda mutua entre los pobres para resolver sus problemas; si el indigente no puede valerse
por sí mismo, alentar a la familia, vecinos y amigos, para que tomen a su cargo los huérfanos,
ancianos enfermos e incapacitados,

* Si las necesidades no pueden satisfacerse de ese modo, proceder al uso de las limosnas,

* Solo en el caso de que ninguna de estas medidas sean posibles, el diacono del distrito
solicitara ayuda a la congregación.

ETAPAS DEL DESARROLLO HISTÓRICO

Profesionalización del Trabajo Social en México

La primera institución educativa de Trabajo Social en el país fue la Escuela de Enseñanza Domestica
de la S.E.P., el proyecto fue conocido de manera oficial el 2 de Febrero de 1933. Su fundadora fue la
profesora Julia Nava de Ruiz Sánchez, instituyéndose en forma muy incipiente e improvisada. En
esta escuela se formaron las primeras trabajadoras sociales, que empezarían a ejercer
profesionalmente en 1936, merced a un decreto presidencial emitido el General Lázaro Cárdenas.

La enseñanza del Trabajo Social desde el principio, enfatizo en la preparación hacia aspectos
médicos y jurídicos, por considerar que se iba a laborar de preferencia en dichas áreas.

Desde esa época, las labores de beneficencia tuvieron más claro el carácter de servicio y Trabajo
Social.
En 1948 el licenciado Manuel Gual Vidal aprobó el nuevo plan de estudios; dicho plan, se centró en
la enseñanza de Trabajo Social de Casos, enfatizando en la orientación para/ médica y para/jurídica
con una gran influencia norteamericana.

El plan de estudios de 1968, conto con una amplia gama de conocimientos esenciales que brindaba
al estudiante de esta disciplina social una visión más clara y profunda sobre el origen de los
problemas sociales, así como la gran variedad de causas que interactúan, sus efectos.

En 1983 se implementó el bachillerato tecnológico, encaminado a la formación de bachilleres con


una carrera técnica de Trabajo Social.

Una directriz del Centro de Estudio tecnológicos, Industrial y de Servicios No.5 “Trabajo Social”
que ha sido durante un cuarto de siglo un apoyo fundamental es la Trabajadora Social Ma. De la Luz
Recillas de Carreón.

Como objetivos de este centro de estudios y de las escuelas incorporadas al subsistema entre otros se
tenían:

 Aplicar el conocimiento científico, adquiriendo un compromiso en la búsqueda del


desarrollo y bienestar social.
 Ejecutar las políticas institucionales de acción social en relación a las aspiraciones de
realización y superación del ser humano de acuerdo a cada situación concreta.

El Instituto Nacional de Estudios de Trabajo de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social


al referirse al Trabajador social señalaba:

“A través de un proceso socio- educativo el Trabajador Social estudia los elementos


esenciales y aspectos más significativos de la sociedad en su relación con el hombre,
interpretando sus necesidades y potencialidades para disminuir o eliminar los problemas
sociales”.

Antecedentes de la formación de Trabajadores Sociales en la Universidad Nacional


Autónoma de México.

Como antecedentes de la carrera de Trabajo Social en la U.N.A.M. tenemos un curso


especial para personal en funciones de Trabajo Social, de los tribunales para menores del
departamento de defensa y prevención social de la Secretaria de Gobernación, en Marzo
de 1937. Motivados los profesores que participaron en el curso de delincuencia juvenil y
vista la necesidad imperiosa que tenía el país de preparar a Trabajadores Sociales para
sus programas de bienestar, pusieron a consideración del director de la Escuela Nacional
de Jurisprudencia y Ciencias Sociales un Plan de Estudios para la creación de la carrera
de Trabajo Social.

Oficialmente el plan de estudios fue aceptado y en Abril de 1940 siendo director de esa
escuela el Lic. Manuel Gual se fundó la carrera para la formación de Trabajadores
Sociales de acuerdo a los artículos 4º y 5º constitucionales, estableciéndose como
requisito previo de ingreso certificado de secundaria, o título de maestra.

La mayoría de las alumnas de las primeras generaciones eran enfermeras, parteras o


maestras normalistas y estaban en funciones de Trabajadoras Sociales en el sector
gubernamental.

La formación de los licenciados en Trabajo Social


En 1968 se da curso al proyecto de creación de la Licenciatura en Trabajo Social, gracias
al esfuerzo de los profesores, alumnos y profesionales, quienes conscientes de la
responsabilidad histórica de la disciplina, promueven la implementación de la Licenciatura.

El plan de la licenciatura en Trabajo Social presupone dentro de sus objetivos


fundamentales una plena integración académica entre las ciencias, las humanidades, las
técnicas y la investigación, y resulta obvio que para el cumplimiento de tales objetivos
dentro de una Universidad moderna y funcional se requiere del bachillerato. El 4 de
Octubre de 197 el H. Consejo Universitario aprobó la creación de la Escuela Nacional de
Trabajo Social. El 18 de Enero de 1974 la junta de gobierno de la U.N.A.M. designo al Dr.
Manuel Sánchez Rosado como primer director de la escuela, consolidando con ello todo
un proceso que permitió una mayor identidad profesional en el ámbito universitario e
institucional.

Las características deseables del estudiante según la E.N.T.S. ERAN: “el estudiante
deberá tener un gran interés por la investigación y la aplicación rigurosa de un criterio de
cientificidad y objetividad, así como el conocimiento real y objetivo de los fines de la
disciplina, a fin d definir su vocación y asumir un compromiso con la profesión”.

Para 1979 había en México un total de 70 escuelas, las cuales surgieron como una
necesidad derivada de las condiciones socioeconómicas de cada región.

EL IMPACTO DE LA RECONCEPTUALIZACIÓN.

Generalidades del movimiento de re conceptualización en México

Carlos Eroles entiende por re conceptualización: “el cambio de los presupuestos filosóficos
y científicos, de los contenidos metodológicos y de la praxis profesional en Servicio Social,
en busca de una adecuación de los mismos a las exigencias de la realidad política,
económica, social y cultural de los pueblos latinoamericanos, a los nuevos aportes de las
ciencias sociales y a los valores que las nuevas generaciones transmiten a un mundo que
vive en un acelerado proceso de transformación”.

En 1967 la U.N.A.M. se empieza a cuestionar la necesidad de que el trabajador social, por


la índole de los problemas que afronte, tuviera una mayor preparación a fin de que sus
funciones adquirieran el rasgo profesional y científico demandado en el movimiento de re
conceptualización que indujo a las escuelas, entre otras instituciones, a buscar nuevos
objetivos y alternativas metodológicas que permitieran afrontar los graves problemas de
las sociedades latinoamericanas y en nuestro caso México.
Es por ello que en 1968 se da curso al proyecto de creación de la Licenciatura en Trabajo
Social, gracias al esfuerzo de los profesores, alumnos y profesionales, quienes promueven
la implementación de la licenciatura. Este proceso se consolido con la constitución del Plan
de Estudios de 1976 en la Escuela Nacional de Trabajo Social de la U.N.A.M.A cuya
orientación teórico metodológica está inscrita bajo ciertos preceptos del movimiento de re
conceptualización.
México irrumpió fundamentalmente en el ámbito académico
La reconceptualizacion en México, en realidad se circunscribió a un movimiento de
recopilación teórico metodológica y de reproducción práctica, sin embargo, aporta
elementos para el avance de la profesión; se superaron versiones arcaicas y desfasadas,
aunque es importante reconocer errores y desviaciones, tales como negar el trabajo
institucional y asistencias, yerros que impidieron que se consolidara en la practica un
Trabajo Social transformador. Asimismo, el trabajo se vio limitado por que su influencia
alcanza fundamentalmente los círculos académicos, mientras que en la práctica
profesional, salvo honorables pero pequeñas excepciones, se continuo realizando un
Trabajo Social tradicional.
Al decrecer loa inquietud critica en el Trabajo Social mexicano, la profesión quedo anclada
en el desvió. Existieron y existen grupos de profesionistas, académicos y estudiantes
interesados en retomar la discusión, pero fueron y aun son esfuerzos aislados, intentos
que parecen perecieron por la apatía, pero que es necesario re articularlos, darles nuevo
impulso, nueva vida, principalmente por las circunstancias complejas que pasa el país y el
mundo en general.

Enfoque epistemológico

La política social se constituye, en una mediación del estado para asegurar la continuidad y el
desarrollo de la sociedad y del sistema No es producto de la acción del estado, o de una
abstracta y beneficiente preocupación por la equidad social, sino más bien, la política social es
el resultado de concretas, prolongadas y a menudo violentas movilizaciones sociales
Propuesta de Boris Lima

EL autor hace alusión a cuatro grandes etapas en la historia de la profesionalización del trabajo
social; dichas etapas son las siguientes:

1.- Etapa pre- técnica

2.- Etapa técnica

3.- Etapa pre científica

4.- Etapa Científica

1.- Etapa pre-técnica: Caracterizada Fundamentalmente por la caridad, la beneficencia y la


filantropía como actitudes dominantes en la edad Media. Las clases dominantes crearon
medidas asistencialistas que procuraban hacer funcional a esta mas, eliminando así toda
posibilidad de rebelión. Dicho asistencialismo encuentra su explicación en dos hechos
importantes: por un lado la época de transición, la cual generaba problemas sociales. Y por el
otro, el predominio ejercido por la Iglesia durante la edad media par a mediados del siglo XVIII
LA SITUACION ESTABA CLAREMENTE DEFINIDA EN DOS POLOS OPUESTOS: DE UN LADO LA
CLASE dominante, y por el otro, el pueblo.

Debido a ello aparecieron los llamados “precusores del trabajo social. La revolución industrial
es un hecho de gran importancia para el desarrollo del trabajo social; ya no basta con hacer el
bien por amor al prójimo, se considera contar con método, con técnicas.

Etapa técnica

En dicha etapa surgen la “Poor Law” y la “C. O. S.” en un intento de sistematizar y prestar
asistencia mas adecuada a las necesidades de cada uno. Ambas formas de asistencia
pretendían entre otras cosas: contar con un minimo de requisitos para prestar sus servicios,
poseer un fichero, individualizar el estudio de solicitudes, etcétera.

L a influencia decisiva en el trabajo social la ejercio primeramente la sociología y luego a la


psicología. Es en este periodo, cuando se toman los aporte de dichas disciplinas y se estructura
asistemáticamente el Trabajo Social de casos. Los creadores son Mary Richmon y el padre
Bower. A principios del siglo XX cuando el capitaliscomo comienza a concentrarser en manos
de unos pocos surgieron nuevas políticas de asistencia social y económica.

El trabajo social desde su fase técnica ha estado supeditado al desarrollo del capitalismo
mundial. Para contrarrestar esta grave problemática social, las clases dominantes dan un
impulso nuevo al trabajo social. En 1930 se acentua mas la concepción individualista,
7tecnificándose considerablemente el Trabajo Social de Csos. Para esta época se inicia la etapa
técnica del trabajo social de grupo.

Etapa pre-cientifica

Finalizada la Segunda Guerra Mundial Estado Unidos inicia una hegemonía socio- económica,
a nivel America Latina, con el objetivo de acumular capitales tendientes a estabilizar el sistema
gravemente afectado por dos guerras mundiales. Para justificar esta extracción vendia la
imagen de un país benefactor y protector, siempre dispuesto a ayudar a través de cualquier
política al desarrollo de los países de America Latina. Por estos años predomina en el Trabajo
Social una orientación conocida con el nombre de “aséptica”, la cyual consideraba que el
profesiona debía ser cada vez mas científico. Para esto la profesión esta mucho mas elaborada
cuenta con el método de trabajo social de Caso completamente desarrollado, con el método
de trabajo Social de Grupo, en un proceso de mayor fundamentación teorica y de adecuación;
y una mayor elaboración del método de organización de la comunidad para actuar en el
mundo subdesarrollado y rural.

Etapa Cientifica

Comienza a hacerse científico el Trabajo social cuando decide tomar para si la indagación de
las relaciones causales de las necesidades con las que se enfrenta. Se trata ahora de producir
teorías que partiendo de la existencia articulizada. Conduzcan a su comprensión como un todo
estructurado y dialectico, en el cual cualquier hecho pueda ser comprendido racionalmente.
Solo cuando el Trabajo Social alcance el conocimiento verdaderamente científico de los hechos
de la vida cotidiana que le son propios, será posible la elaboración de proyectos adecuados
para transformar la realidad. La etapa científica implica haber reflexionado sobre las
limitaiocnes teóricas, metodológicas y axiológicas de carácter estructural que privan en el
hacer profesional.

Perfil del Trabajo Social actual en México

Campos emergentes del Trabajo Social

Se ubican en problemas y grupos sociales cuya manifestación y repercusión no se tiene


prevista, son efervescentes, urgentes y trascendentes para la dinámica actual. Generalmente
surgen por coyunturas políticas y sociales o bien por fenómenos naturales convirtiéndose en
problemas prioritarios. Entre algunas de estas áreas se pueden señalar: derechos humanos,
desarrollo municipal y regional atención a situaciones de desastre y a grupos vulnerables y
emergentes.

Áreas emergentes:
a) Medio ambiente: en esta área el profesional puede desarrollarse en diversas
actividades tales como la formación y el desarrollo de grupos que busquen el
mejoramiento ambiental, así como en la dirección y coordinación de iniciativas
ciudadanas de ayuda mutua y cooperación. Asimismo puede insertarse en un grupo
multidisciplinario para que de manera conjunta diseñen e implementen alternativas de
solución a problemas ambientales, con la participación activa y comprometida de la
población.
b) Situaciones de riesgo y/o desastre: la intervención profesional se caracteriza por dar
respuesta inmediata a situaciones provocadas por fenómenos naturales o por error
humano, por lo que no existen estrategias lineales debido a que son situaciones
imprevisibles, sin embargo, si se puede precisar que las acciones del profesional se
abocan a actividades de apoyo y asistencia a damnificados, por lo que implican
también el acopio, organización y administración de recursos técnicos, materiales y de
atención especializada de carácter nacional e internacional.

METODOLOGÍA TRADICIONAL DEL TRABAJO SOCIAL

Metodología de transición

La evaluación del quehacer profesional permitió sentar bases para la formulación de nuevos
enfoques metodológicos que permitieran un conocimiento más científico de nuestra realidad y
una acción profesional más racional y acorde con las mismas. De los diseños realizados, los
representativos de una etapa de transición de la metodología del Trabajo Social son: el
método Integrado, el método Básico y el método Único.

Método integrado
Este método proviene de Estados Unidos; ya que en ese país los centros de adestramiento en
el Trabajo Social tienden a la formación de técnicos especializados en torno a un método. Los
orientadores y teóricos del Trabajo Social norteamericano son lo bastante pragmatistas para
promover mutaciones en la profesión. La sociedad no es estática, por el contrario se encuentra
en permanente cambio. En torno a ello se ha planteado el re análisis de los procesos de
adiestramiento en Trabajo Social, como técnica destinada a intervenir en esa realidad
compleja.
Se propicia actualmente la sistematización e implementación de nuevos enfoques, la
organización de nuevos currículo que allanen a nivel cognoscitivo la formación genérica como
autónoma de la específica, facilitando al egresado su desempeño multi metódico en los más
diversos escenarios del servicio social. En la escuela se genera una postura metodológica de el
“Trabajador Social Polivalente”, debido a la integración de métodos, insinúa en relación con la
práctica un eslabón entre la triada metodológica de caso, grupo y comunidad, al percibirse
ahora la transacción que existe entre la persona, el grupo o la comunidad.
El marco referencial de esta nueva postura metodológica parte de tres enfoques diferenciados.
El enfoque I, es la búsqueda de un método común de intervención para solucionar los
problemas sociales. Un enfoque II, se manifiesta por la imposibilidad de la total integración
entre los tres métodos tradicionales, debido a sus características diferenciadoras. Un enfoque
III, propugna la elaboración de una metodología flexible, que diluya las rígidas líneas existentes
entre los tres métodos básicos.
Método básico
También se le conoce como método global, método general, método único y método
integrado.
En dicho método, se distinguen cinco etapas del proceso de Trabajo Social: investigación,
diagnostico, planificación, ejecución y evaluación. Dichas etapas comprenden y resumen las
que de una u otra forma presentan los métodos tradicionales.
Concretando a este método global se llega por abstracción de los elementos esenciales y
comunes a los métodos específicos y tradicionales de la profesión.
El método único
Este método señala como objetivos profesionales, lograr una transformación social de las
condiciones existentes a través de la acción racional realizada por una persona que ha tomado
conciencia de su valor y de su dignidad humana.
Para lograr dichos objetivos, el método único propone cuatro grandes funciones para el
Trabajo Social.
a) Función educación social: sus etapas metodológicas son:
i) Delimitación del área
ii) Investigación temática
iii) Codificación
iv) Descodificación
v) Evaluación
b) Función investigación social. Los pasos a seguir son:
i) Sentimiento del problema
ii) Delimitación del problema
iii) Formulación de hipótesis
iv) Diseño de la investigación
v) Trabajo de campo
vi) Análisis e interpretación de datos
vii) Informe
c) Función planificación social: sus objetivos son contribuir a diseñar políticas sociales
nacionales, contribuir al cambio de estructuras. La metodología de la planificación
social es:
i) Diagnostico
ii) Determinación de metas y medios
iii) Discusión y decisión
iv) Elaboración del plan
v) Ejecución
vi) Evaluación
d) Función asistencial: la cual no es otra que la prestación de servicios directos tendientes
a solucionar los problemas inmediatos. Como etapas metodológicas tenemos:
i) Conocimiento del medio
j) Diagnostico
k) Programación
l) Ejecución
m) Evaluación

F UNDAMENTOS METODOLÓGICOS DEL TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO

Fundamentos teóricos del Trabajo Social Comunitario

La comunidad es una agrupación organizada de personas que se perciben como unidad social, cuyos
miembros participan de rasgo, interés, elemento, objetivo o función común, con conciencia de
pertenencia, situados en una determinada área geográfica en la cual la pluralidad de personas
interacciona más intensamente entre sí que en otro contexto.

Desarrollo de la comunidad

Es definido por las Naciones Unidas como: “un proceso destinado a crear condiciones de progreso
económico y social para toda la comunidad, con la participación activa de esta, y la mayor
confianza posible de su iniciativa”.

Las actividades que se emprenden deben tener por objeto, satisfacer necesidades fundamentales de la
comunidad; los primeros proyectos deben iniciarse atendiendo a los deseos expresados por la
población.

En las primeras etapas, el cambio de actitud es tan importante como las realizaciones materiales de
los proyectos de desarrollo. El desarrollo de la comunidad es una técnica o practica social.

Ander Egg dice que caracterizamos el desarrollo como una técnica social de promoción del hombre
y de movilización de recursos humanos e institucionales mediante la participación activa y
democrática de la población, en el estudio, planeamiento y ejecución de programas a nivel de
comunidades de base, destinados a mejorar sus niveles de vida cambiando las situaciones que son
próximas a las comunidades locales.

Fundamentos metodológicos Mendoza Rangel


Proceso metodológico para el trabajo social comunitario, Natalio Kisnerman

Las etapas del método de Servicio Social son dos: investigación diagnostica e intervención
planificada.

a) Investigación diagnostica: es una parte de la metodología y el comienzo de la acción


profesional. La podemos delimitar de la siguiente forma:
1) Objeto de la investigación diagnostica
1.1 carencia y necesidades que generan situaciones problemas;
1.2 teoría y metodología del servicio social
2) Campo de la Investigación diagnostica
2.1 universo;
2.2 muestra.

3) Niveles de la investigación diagnostica:


3.1 exploratorio;

3.2 descriptivo;

3.3 explicativo

El nivel exploratorio procura identificar o establecer la identidad de las carencias y


necesidades sociales que han generado situaciones problema. El segundo paso es el
reconocimiento del área. El tercer paso es delimitar el área de trabajo. El cuarto paso es tomar
contacto informal con grupos, instituciones o personas con un triple objetivo:

a) Observar su funcionamiento y la forma de comportarse de la gente, captando su


lenguaje, el tipo de relaciones de trabajo, las actividades recreativas y religiosas.
b) Para hablar sobre la presencia del profesional o el equipo en el área, sus objetivos, su
necesidad de conocer su forma de vida, sus problemas, para lo cual requerirán su
cooperación
c) Determinar un centro local

Lograda esta aceptación se inicia el quinto paso que consiste en aplicar unos pocos
parámetros para captar la problemática del área y sus carencias y necesidades. Si la
comunidad es extensa, debe tomarse como foco de trabajo al sector de mayor concentración
de problemática social. La primera tarea que le compete al trabajador social es dialogar
auténticamente con el pueblo. La metodología debe generar participación. Con todo lo
anterior los profesionales están en condiciones de elaborar un pre-diagnostico o diagnostico
exploratorio, que es el conjunto de problemas específicos reconocidos como propios de un
área de trabajo. Dicho diagnostico consta de dimensión histórica, económica, institucional y
social.

La entrevista constituye el procedimiento técnico por excelencia, y la hay de dos tipos formal o
estructurada, y la informal o semiestructurada; ambas s e complementan.

3.2 La investigación descriptiva comienza cuando se ha identificado el área de trabajo como


problema y se ha creado conciencia de la necesidad de una investigación sistemática, y se
completa con el tratamiento matemático y la graficacion de datos y el informe
correspondiente o diagnostico descriptivo.

A su vez es necesario formular hipótesis la cual es una proposición que afirma que algo es
verdadero o falso. Las hipótesis relacionan variables entre sí. El marco teórico son los
conocimientos abstractos y generalizados que debemos operacionalizar en un área de trabajo
específica a efectos de concretarlos. Hay que someter a las variables a un proceso de
operacionalizacion, el que comprende: una definición normal o sustantiva; una definición real;
y una definición operacional.

Terminada la recolección de datos y confeccionada la matriz general y para cada indicador,


corresponde la tabulación. La graficacion de datos es otra forma de sistematizarlos, a la vez
también facilita su visualización

Investigación diagnostica explicativa:


a) Formulación de hipótesis, operacionalizacion de variables y marco teórico.
b) Recolección de datos o experimentación
c) Tabulación
d) Análisis e interpretación de los datos
e) Diagnostico explicativo, causal o genético.

Intervención planificada Se le llama así al complejo de operaciones sistemáticas tendientes a


transformar un objeto. El proceso de intervención planificada comprende los siguientes
aspectos:

1.- Definición de políticas:

Fijar objetivos

Estrategias y tácticas.

Logística

2.- Elaboración e implementación de planes

Programar y proyectar

Instrumentalización

Localización

Proyección

Costo

Niveles

3.- Ejecución de planes

4.- Control y evaluación de planes:

Registro

Medición y evaluación

Sistematización

5.- Tipología de intervención.

ASPECTOS TECNICOS DEL TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO, ARTEAGA CARLOS

El autor menciona tres etapas en la metodología para la intervención comunitaria: el


conocimiento, la planeación y la intervención.

Las técnicas utilizadas en la primera etapa son: recorridos de área, visitas domiciliarias,
diálogos, entrevistas y observación. Revisión y fichero de fuentes documentales,
hemerograficas y bibliográficas. Lectura de textos, síntesis y análisis, planteamiento del
problema, elaboración de hipótesis y objetivos. Delimitación de la población, selección de la
muestra, diseño de instrumentos y piloteo de los mismos. Recolección de datos, encuestas,
entrevistas, diálogos, testimonios.

En la segunda etapa las técnicas utilizadas son: Delimitación, jerarquización y establecimiento


de prioridades. estrategia general, plan de trabajo, áreas de atención, objetivos, metas.
Específicos por área, objetivos, actividades, metas, calendarización de tiempos, recursos.

Y en la tercera etapa se utilizan las siguientes: definición de funciones, mecanismos de


coordinación y de comunicación. Promoción, motivación, sensibilización, capacitación,
dinamización. Observación, entrevistas, talleres, personalización. Análisis de resultados,
medición de impactos, comparativos de resultados. Ordenamiento, correlación, racionalización
y conceptualización.

ASPECTOS INSTRUMENTALES DEL TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO

Instrumentos utilizados en trabajo social comunitario

A su vez los instrumentos utilizados en la etapa del conocimiento son: Diarios de campo,
mapas, fotografías, maquetas, crónicas, monografías. Archivos, actas, censos, textos, prensa.
Fichas de contenido, cuadros conceptuales, matriz teórica y diseño dela investigación. Cedulas,
cuestionarios, guías de observación y entrevistas.

En esta etapa los instrumentos mencionados por el autor son: Cuadros gráficos, matrices,
diagnostico, pert, ruta crítica, cronogramas, flujogramas, proyecto, cronograma y ruta crítica.

En esta última etapa se utilizan los siguientes instrumentos: organigramas y manual de


funciones y normas. Guías, instructivos, manuales, cuestionarios, informes, reportes,
instrumentos de medición, entrevistas. Cuadros, matrices, graficas, ensayos, artículos y tesis.

ORIGENES Y DESARROLLO EN LAS ETAPAS PRE-CIENTIFICA Y CIENTIFICA

Samuel Barnett

Su idea fue crear centros recreativos para las personas que contaban con tiempo libre. La obra
social y educadora estuvo basada en el ambiente de amistad que existía en la institución; su
idea fue tomada de una experiencia que realizo san Vicente de Paul en el siglo XVII.

En 1884 fundo el primer centro. En una parroquia situada en un barrio pobre de Londres se
propuso a ofrecer cultura al pueblo, para lo cual invito a algunos estudiantes. Su lema era
“compartir y crear amistad” y tuvo como principal colaborador a Arnold Toynbee Hall. Su
finalidad era proporcionar actividades recreativas a los vecinos mediante técnicas de dinámica
grupal, centros que se expandieron rápidamente por todo el país y después pasaron a Estados
Unidos. Sus actividades incluían la ayuda a los inmigrantes para ubicarse. En Inglaterra, estos
centros tienen fines culturales y educacionales. En Francia promueven el desarrollo cultural y
social de barrio y buscan restablecer el concepto de familia, nación y sociedad. En Holanda
tienden a educar con el aprovechamiento de las horas libres de los asociados. En chile el
primer centro fue organizado en 1933.

Corrientes de interpretación PASTOR RAMOS

Las teorías sobre las familias son el de las macro teorías o teorías institucionales y las teorías
de medio y corto alcance o teorías psico-sociales interaccionistas.

Teorías institucionales

El enfoque institucional supone, por tanto, que la familia es una estructura cuyo ámbito de
influjo puede extenderse a muchas otras áreas sociales. Pero supone también que esta
institución familiar, depende, a su vez, e íntimamente de lo que ocurra a la sociedad; que la
evolución de esta última, sus avatares históricos, sus cambios, sus nuevos rumbos, condicionan
a fondo la estructura, la forma el desarrollo, la importancia o irrelevancia, la funcionalidad de
la familia.

a) Evolucionismo: Se considera a la familia como mero producto evolutivo, carente de


autonomía, esencia o naturaleza propia, funcionalmente supeditada a los procesos
tecnológicos y de desarrollo socio-cultural, estructuralmente subordinada a otras
instituciones mas importantes y especializadas como la económica, la educativa y la
laboral
b) Funcionalismo: Atribuye a la familia la magna tarea de llevar a cabo el proceso de
socialización, proceso por el que se inserta a los niños dentro del sistema de valores,
normas y metas propias de cada sociedad. La teoría funcionalista tiene dos
dimensiones: una macro teoría de la sociedad global donde la familia se presenta
como subsistema que aporta al conjunto societario ventajas muy sustanciosas (como
por ejemplo: la de contribuir a la integración de subsistemas psíquicos, culturales,
sociales y biológicos de la acción social), y una micro teoria sobre la estructura interna
de esta misma institución y de su dinámica interpersonal, parecida a las teorías
interaccionistas. A esta teoría le importa subrayar como las importantísimas funciones
que esta cumple dentro del sistema social bastan para explicar su existencia dentro del
mismo. Parsons es su representante
c) Teorías del conflicto: estas teorías propugnara que el progreso de la sociedad depende
de la energía generada por sus tensiones y conflictos internos.
1.- Marxismo: V e en la familia casi una perversidad social.
2.- Sociología critica: Marcuse, Reich, Reiche: Impactaron sus ocurrentes hipótesis de
relación entre biología y cultura, entre sexualidad y sociedad (pornografía,
permisividad, moralismo), sus punzantes criticas a las costumbres familiares
tradicionales de la burguesía, sus atrevidas insinuaciones sobre la misma conexión que
mantiene la sexualidad con la base económica de la sociedad
3.- Feminismo: j. Mitchell, K. Millet, A. Babel.: Se propugna una lucha revolucionaria de
clases, entre sexos, para abolir así, tanto falso criterio biológico de dominancia
masculina, como el del gregarismo femenino. La sociedad socialista utópica, sin
división de clases económicas, sería el prototipo de esa futura sociedad sin división de
roles sexuales, o sea, sin familia.

d) Teorías interactivas: A estas les interesa ver la composición, jerarquía o estructura


comunitaria, la dinámica interna del grupo familiar, el ajuste personal de cada miembro y el
del conjunto, la adecuación de la comunidad hogareña a las cambiantes condiciones exteriores
del ambiente. Es decir, las teorías interactivas se centran en temas psico sociales, más que
sociológicos.

1.- Interaccionismo simbólico: Los sociólogos interaccionistas consideran la familia


como un mundillo simbólico dentro del cual sus miembros dialogan, gesticulan, imaginan,
presienten y cumplen con sus papeles según el significado subjetivo que hubieran dado a cada
actuación. El interaccionismo simbólico sirve actualmente como marco teórico para numerosas
investigaciones sobre atracción interpersonal, noviazgo, ajuste matrimonial, conflictos
generacionales, familias de doble carrera, pero diversificado en formas más modernas como
son las teorías situacionales y las teorías etnometodologicas.

1.1 Teoría situacional: Cuando el interaccionismo se interesa más por los escenarios
que por los papeles del guion, se convierte entonces en teoría situacional. Esta teoría reconoce
que la familia, o grupo unitario constituido por miembros en continua interacción, está
ubicada dentro de una situación social concreta, vive en un peculiar escenario doméstico, que
son las circunstancias mayormente condicionantes de las respuestas concretas a dar por cada
actor. Resalta el valor causal que tiene la situación en cuanto tal sobre el comportamiento
personal de cada miembro.

1.2 Teoría etnometodologica: Centra su atención en aquellas fuerzas que van


cambiando el sistema de símbolos, significados y valores, compartidos por una familia; o sea,
se fija en aquellas definiciones de la situación, subjetivas y mutantes, que los actores sociales
realizan en cada momento y que pueden no ser las mismas cada vez que alguien interpreta un
papel. Si se analizará el lenguaje cotidiano , los refranes, las expresiones vulgares, se
encontrarían ahí reflejadas las etnoteorias ( o sea, convicciones vulgares sobre lo que mueve a
la gente a casarse, tener hijos, trabajar, hacer amigos, reír, perdonar, hablar, mentir o ayudar a
los demás).

2) Teoría del rol: Turner.

Los roles son conjuntos de normativa social o conductas prácticas que los demás miembros de
la comunidad esperan del detentatario de un status. La teoría del rol sigue siendo funcionalista
por que examina la comunidad domestica bajo estructuras fijas, o de comportamiento socio-
culturalmente predeterminados, a los que cada actor habrá de acomodarse de lleno para que
el conjunto familiar cobre sentido.

3) Teoría conductista sobre el intercambio: Interpreta a la conducta humana, como


meramente animal, o sea, motivada exclusivamente por la búsqueda del placer y la evitación
del dolor; suponiendo incluso, que cualquier acto, aparentemente altruista, generoso,
espuiritualizado, es en el fondo, un acto interesado.
Analiza la interacción familiar como resultado de las acciones- valores que hubieran sido
intercambiadas por sus miembros (aprobación, denegación, acuerdo, desacuerdo,
congraciamiento, agresividad, ayuda, desprecio, cohesión, disgregación.

Los teóricos del intercambio consideran los premios o refuerzos materiales, psíquicos y
sociales (dinero, amor, cariño, apoyo, alabanza) como causas fundamentales de la conducta
familiar; un intercambio sistemático se llevaría a cabo en aquellas familias que educan
siguiendo modelos éticos, y aplicando de forma sistemática a sus miembros de estrategias de
premiar lo correcto y castigar lo incorrecto.

4) Teorías psicodinámicas: Se hallaran análisis particulares sobre la dinámica de los roles


familiares de padre, madre e hijo: el padre representa para Freud la autoridad, el poder
absoluto. La madre para Freud tiene mucha menor importancia psíquica, que biológica, siendo
el propio niño, el sujeto de atención en el psicoanálisis.

5) Teoría existencial: Enfoca a la familia desde la persona autónoma, capaz de aceptar o


rechazar en su proyecto vital lo que ofrece o impone la sociedad. El INDIVIDUO ORGANIZA con
total protagonismo su futuro mediante un proyecto existencial.

6) Teoría del desarrollo en ciclos: Considera el devenir familiar a través de ciertas etapas o
ciclos vitales que, al menos idealmente, toda familia debería superar; etapas que van
produciendo cambios sustanciales en el conjunto comunitario y en los papeles o roles de cada
individuo miembro.

Conocimiento Y UTILIZACION DE DIVERSOS INSTRUMENTOS DE REGISTRO RAUDABAUGH

Registro cuantitativo de participación

Sociograma

Formulario del observador del grupo para análisis simple de papeles acción- unidad

Resumen del observador para registrar los papeles de acción- unidad desempeñados por cada
participante

Resumen del observador del grupo para registrar los papeles de la acción- unidad, la cantidad
y la orientación de la participación.

Registro del observador de la interacción verbal y de las observaciones anecdóticas

Hoja del observador de la interacción grupal con registro de la participación y diagrama de


interacción

Hoja de resumen de sociograma.

ESTRATEGIAS PARA LA DINAMIZACION DEL TRABAJO GRUPAL

DINAMICA GRUPAL: Aptitudes y habilidades necesarias en el trabajador social para trabajar


con grupos: Freidlander
El trabajador social de grupo necesita conocer la conducta individual y de grupo, así como las
condiciones sociales y necesita poner la capacidad para trabajar eficientemente con grupos. Su
condición de dirigente exige habilidad para despertar en los miembros del grupo aptitudes
creativas, y para desarrollar actividades constructivas y socialmente aceptables. Su función
consiste en ayudar a cada individuo del grupo a obtener satisfacción y disfrute mediante las
relaciones y las actividades del mismo, y en ayudarlo como unidad social, a encontrar sus
propios objetivos

Diferentes tipos de técnicas para propiciar la dinámica en los grupos Raudabaugh:

Discusiones en pequeños grupos.

El método de reunión en corrillos (discusión 66 o Phillips 66)

El método de diálogos simultáneos

El simposio.

La mesa redonda

La mesa redonda con interrogador.

Examen por una comisión

El diálogo

La entrevista.

La conferencia.

La promoción de ideas

Dramatización

Actividades recreativas

El trabajo en los grandes grupos

Seminarios de investigación y trabajo

Congresos

Jornadas

Características del Trabajador Social como líder profesional en el trabajo con grupos

Conocimientos sobre teoría de la personalidad y dinámica del comportamiento humano.

Conocimientos sobre semántica y comunicación verbal efectiva.

Conocimientos sobre antropología o sociología que ayudaran al Trabajador Social a


comprender el significado de numerosos papeles o actos de la cultura.
Experiencia como líder de un grupo, a fin de agudizar la sensibilidad de la persona para la
percepción de experiencias que son típicas de la vida de un grupo.

BASES PSICOLOGICAS SOCIOLOGICAS Y ANTROPOLOGICAS DEL METODO

Influencia de otras disciplinas en la conformación del modelo de atención individualizada en


trabajo Social Ander Egg

La psicología, la antropología, la medicina, la sociología, Psicopatología e higiene mental,


economía, planificación y administración; estadística; en algunos casos unidos a matemáticas o
demografía; derecho civil, penal, agrario, laboral, filosofía.

Modelos tradicionales en la atención individualizada

Existen dos orientaciones o modelos principales:

La diagnostica o modelo clínico normativo; aplica los principios del psico análisis tanto para
realizar el diagnostico, como en el tratamiento y procedimientos de tipo clínico. Dicho enfoque
teórico se introduce al trabajo social fundamentalmente a través de Ana Freud y se expresa a
través de Helen Perlman y Florence Hollis.

La funcional o modelo de crisis basada en la teoría de la voluntad, versión psicoanalítica que


tiene su origen en el pensamiento de Otto Rank. Este discípulo de Freud, considerando que el
tratamiento psicoanalítico era lento y de extensa duración, propuso las llamadas terapias
breves, que luego se operacionalizaron en trabajo social a través de la obra de Virginia
Robinson.

Modelo socio- conductista.

Modelo de comunicacion- interaccion

PRINCIPIOS ÉTICOS EN LA RELACIÓN PROFESIONAL

Objetivo de la intervención individualizada

Richmond dice que el servicio social de casos individuales “es el conjunto de métodos que
desarrollan la personalidad, reajustando consciente e individualmente al hombre a su medio
social.”

El trabajo social de casos se caracteriza por su objetivo que es proporcionar servicios prácticos
y consejo, fin de despertar y conservar las energías psicológicas del cliente-hacerlo participar
activamente en el uso de estos servicios para la solución de sus problemas. El trabajo social de
casos refleja la tendencia de ofrecer ayuda dentro de los aspectos personales de la vida
ordinaria.
El trabajo social como método, mediante consejo directo e influencias terapéuticas, y
aligerando las presiones del medio ambiente, hace posible la modificación de las actitudes y
del comportamiento. (Hamilton)

Richmond menciona que el in fundamental del servicio social DE casos individuales es la


conservación y el desarrollo de la personalidad,

PRINCIPIOS ÉTICOS EN LA RELACIÓN PROFESIONAL

Obligaciones del trabajador social en un proceso de atención individualizada

Mary Richmond
a) comprensión de la individualidad y de las características personales;
b) comprensión de los recursos, de los peligros y de las influencias del medio social;
c) acción directa de la mentalidad de la asistente social sobre la de su cliente;
d) acción indirecta ejercida por el medio social.
Hamilton
a) “Ayudar” a las personas a satisfacer sus necesidades sociales de una manera
adecuada.
b) Estimular y poner en marcha sus capacidades para una vida social constructiva.
c) Proseguir en sus esfuerzos a fin de crear un mejor ambiente social para los seres
humanos.
Sus obligaciones en relación con la acción preventiva están también implícitas en las
situaciones traumáticas de los casos, así como en los programas de salud, higiene mental
y bienestar.

PRINCIPIOS ÉTICOS EN LA RELACIÓN PROFESIONAL


Principios fundamentales del Trabajo Social con casos
a) Consideración individualizada: se define como uno de los principios fundamentales
del Trabajo Social con casos, que supone el reconocimiento del valor único de la
persona, dotándola de su propia consideración moral. Este principio está anclado
en la propia identidad de la persona, en su propia idiosincrasia, en el
reconocimiento de que cada persona es diferente, que no hay dos iguales y que la
variabilidad individual marca el carácter único y diferenciador de cada persona:
rasgos diferentes de personalidad, capacidades, actitudes y aptitudes, historias
distintas, vivencias dispares, situaciones sociales, y genéricas que van a marcar la
evolución de cada individuo.
Requisitos profesionales imprescindibles
i) Minuciosidad: conocer los esquemas de conducta, el comportamiento, las
actitudes y en si la naturaleza esencial de las personas ofrece una buena
orientación y guía para ir descubriendo las peculiaridades de cada usuario.
ii) Objetividad: el Trabajador Social tiene la responsabilidad de dedicar sus
conocimientos de manera objetiva para apoyar a la persona en la resolución de
sus posibles conflictos personales.
iii) Entendimiento y flexibilidad: el Trabajador Social debe respetar la
consideración individual mediante la comprensión y el entendimiento de la
situación concreta.
iv) Saber escuchar y observar: esto implica no acotar al usuario la expresión de su
situación. Respetando su individualidad se establece un clima de confianza lo
suficientemente amplio para la persona, con la mayor libertad y respeto
posible, pueda transmitir toda la información que crea oportuna. Observando y
escuchando con atención, el Trabajador social será capaz de mejorar la
comunicación y el entendimiento, recopilando así un gran contenido de
información.
b) La aceptación del usuario: supone la aceptación de la persona,
independientemente de su condición y tras las valoraciones objetivas
institucionales oportunas. Este principio será una de las premisas fundamentales
para una correcta intervención. Las características que debe reunir el trabajador
social para el desempeño del principio de aceptación son las siguientes:
 Mostrarse receptivo e interesado en todo momento por la información que
facilita el usuario.
 Diferenciar las necesidades del usuario y las del propio profesional.
 Potenciar el progreso de la persona y su capacidad para ayudar a
ayudarse a si mismo.
 Analizar los esquemas de actuación y comprensión, mediante la
observación, para evitar malos entendidos que puedan interferir en la
aceptación de la relación
c) La autodeterminación: el objetivo profesional no es el fomento de la dependencia
sino la libertad de decisión asesorada, donde el trabajador no adoptara un papel
autocritico porque, aunque no comparta la decisión del usuario, debe respetarla y
aceptarla.
d) No enjuiciamiento del usuario: el trabajador social no debe plantear su actuación
en la determinación de culpabilidad de la actual situación del usuario: no se busca
un culpable o un inocente en la problemática, no se intenta pillar o acusar a nadie,
hay que ser en todo momento objetivos dejando a un lado los prejuicios.
e) Expresión y combinación de sentimientos: el trabajador social tiene que tener en
cuenta la importancia del principio de homeostasis o principio de equilibrio que
debe primar en los individuos y en el propio profesional. Por lo general el
trabajador social va a convivir con un sinfín de desajustes emocionales: tristeza,
ira, temor, agresividad, ansiedad.. Estos desajustes son el reflejo conductual de
una situación problemática y se verán entrelazados con los propios temores y
ansiedades que ofrece el proceso de apoyo técnico.
f) Confidencialidad: se constituye como un deber del trabajador social con casos y un
derecho del usuario mediante el cual se garantiza la intimidad y el secreto
profesional de toda la información manifestada durante la intervención. El acceso,
empleo y difusión de esta información quedaran restringidos al uso estrictamente
profesional.

DIAGNÓSTICO SOCIAL

Diagnóstico dinámico
Consiste en determinar en qué consiste el problema y que efectos provoca, su
posible solución, medios y alternativas. Dependiendo de los factores que se
analicen, el diagnostico podrá ser más sencillo o complicado. Diagnostico
variable que se va moldeando conforme se afianza la relación y se produce un
mayor aporte de datos.
Diagnóstico clínico
Intenta clasificar a la persona en función de su dolencia. Comprende aspectos de la personalidad
relacionados con el desajuste del funcionamiento personal. El trabajador social se centrara en los
aspectos sociales. El diagnóstico clínico no reporta nada acerca de la naturaleza de la situación
psico-social, pero se podría considerar un diagnostico parcial a tener en cuenta en la valoración.
Diagnóstico etiológico
Sería establecer la relación causa efecto, inmediata, los orígenes y el desarrollo del problema. Este
diagnóstico nos ofrece la historia del desarrollo de la persona como ser humano que afronta y
resuelve sus problemas. Tiene un sentido de historia biográfica de la persona o del problema que
puede ayudar a anticipar los procedimientos más útiles para el caso
Según este autor, los tres niveles no persiguen establecer las prescripciones para un tratamiento, sino
que pretenden facilitar una orientación genérica al trabajador social.

DIAGNÓSTICO SOCIAL
El Diagnóstico, concepto, elementos principales en la postura de Tomás Fernández

Es el procedimiento sistemático flexible y continuo que permite al trabajador social establecer un


estudio pormenorizado de la situación problema, así como determinar la línea de intervención futura
a seguir. Los elementos principales del diagnóstico son la persona, la institución y la demanda.

a) La persona: El trabajador social deberá ser consciente de la importancia de los aspectos


psico-sociales que son necesarios analizar, principalmente relacionados con la capacidad,
con el comportamiento, con los acontecimientos vitales y, por supuesto, con la motivación.
Todo este concepto incluye una naturaleza física, emocional e intelectual. El profesional va
a estudiar la naturaleza de la situación desajustada del usuario, intentando esclarecer los
motivos y las soluciones a la misma.

b) La institución: el carácter inflexible y legal de la programación de la institución será


mitigado por la flexibilidad y adaptabilidad profesional del trabajador social, quien acercara
los recursos y servicios disponibles al usuario.
La institución será la herramienta principal de distribución de servicios, orientados a
favorecer y asegurar el bienestar social de la población, atendiendo casos de inadaptación,
exclusión o simplemente de problemáticas sociales, con el único fin de proporcionar el
desarrollo de la persona.

c) La demanda: el trabajador social de casos trabaja con necesidades, demandas, problemas. La


necesidad será un estado objetivo de carencia que lleva implícito un impulso de
movilización motivacional. Esta necesidad se hará explicita cuando comience la
intervención profesional, es decir, cuando se limite la demanda, que no es otra cosa que
hacer explicita la necesidad. Es el primer paso del proceso de intervención. No siempre la
necesidad planteada con el usuario coincide con la demanda real. Es importante para el
profesional delimitar de forma precisa la demanda porque de ella va a depender una buena y
correcta intervención. Un buen diagnóstico supone una buena intervención social.
La elección del centro de atención del problema estará marcada por tres factores
importantes: lo que el usuario desea y necesita, lo que el trabajador social considera
soluciones posibles y lo que la institución puede facilitar.

PLAN SOCIAL
Fases del diseño de intervención social
El diseño sirve para programar el trabajo e incluye una síntesis de las necesidades diagnosticadas y
sobre que núcleos o aspectos hay que incidir técnicamente para lograr en cada uno de ellos
determinados objetivos. También contempla en que va a consistir la función específica del
profesional, del compromiso que adquiere el usuario, los recursos que se tienen que movilizar, el
plazo previsto para conseguir los objetivos señalados y que indicadores han de emplearse en su
evaluación. Constituye en sí mismo un proceso de trabajo de caso.
i) Necesidades/problemas que motivan la intervención: en esta fase se reflejan de manera
esquemática las necesidades que presenta el usuario relacionadas con los problemas
valorados en el diagnóstico y sobre lo que se va a intervenir. Es conveniente reflexionar
acerca del significado de necesidad que operativamente es definida como estado de
carencia que lleva implícita la posibilidad de moverse en dirección a su satisfacción.
Dentro de la enumeración de necesidades se establecen tipologías que en algunos casos
son clásicas dentro de las ciencias sociales:
-Las necesidades de mínimo vital, también llamadas necesidades primarias o básicas,
que son imprescindibles para garantizar la existencia de la vida, relativas a la
alimentación y vestido o alojamiento.
- Necesidades de autonomía personal o necesidades secundarias, que recogen
dificultades personales para realizar actividades elementales, causadas por
impedimentos físicos, psíquicos o culturales.
-Necesidades de convivencia o sociales que están relacionadas con el núcleo de
convivencia, conflictos de4 relación familiar o con la comunidad, reflejándose en este
último apartado las de relación social en el vecindario, barrio. También se recogerían en
este apartado las relacionadas con el conocimiento o desconocimiento de recursos
sociales y con la utilización del tiempo libre.
ii) Puntos de apoyo: son los factores favorables que debemos considerar al analizar la
situación y que también se extraen del diagnostico
iii) objetivos: son uno de los elementos más importantes del diseño de intervención social por que
definen lo que queremos conseguir. Han de ser formulados de manera que puedan evaluarse y ver
hasta qué punto se ha conseguido. La fijación de los objetivos está directamente relacionada con las
necesidades seleccionadas, incluidas en el diseño, debiendo hacerse una distinción entre los
objetivos a corto y largo plazo y dando prioridad a la acción más necesaria. Los objetivos se pueden
diferenciar entre generales y operativos.
Los objetivos generales son los que nos dan la visión global de hacia dónde queremos llegar
dándonos un marco de referencia a largo plazo que debe guiar toda la actuación profesional.
Los objetivos operativos hacen referencia a fines más inmediatos, y con la consecución de estos se
llegaría a la realización de ls generales.
iv) intervención profesional: se trata del compromiso del trabajador social en el proceso de
intervención. El usuario debe de conocer en que consiste nuestra función como profesionales y tener
la oportunidad de pronunciarse se está de acuerdo con esas actividades y del fin que persigue el
profesional. Se trabaja con y para el usuario y esto requiere que el conozca nuestras actuaciones.
v) Compromiso del usuario: en esta fase es el usuario el que se compromete a realizar
determinadas acciones para conseguir la solución de sus problemas. Existen muchas
posibilidades de compromiso: desde la realización una gestión administrativa a
emprender responsabilidades más comprometedoras con respecto a cambios en sus
relaciones sociales o familiares; participación social; búsqueda de empleo; participar en
programas: etc. Al igual que en los objetivos, estos compromisos han de ser realistas,
pues de lo contrario pueden crear frustraciones o incluso el abandono del usuario.
vi) Recursos y prestaciones a utilizar: en esta fase se enumeraran los recursos o
prestaciones que se prevean utilizar en la intervención en función de las necesidades y
problemas que se relacionaron y los objetivos propuestos. Para aplicar un recurso se
necesita conocer la situación del usuario, ver si cuenta o no con apoyos y saber si la
demanda es real o encubre otro problema.
vii) Indicadores de valoración del diseño de intervención social: los objetivos deben estar
relacionados con los objetivos enumerados en el diseño y medirán el grado de
cumplimiento de los mismos. Los indicadores se formulan para cada objetivo, pero es
posible que un indicador pueda servir para varios.

PROCESO DE INTERVENCIÓN SOCIAL

La intervención como proceso

a) Proceso de información
Una de las facetas mas importantes que debe reunir el profesional de Trabajo Social durante la
intervención será la disponibilidad de información, que le asegura una correcta intervención. El
contenido de esta información es muy amplio y variado. Así se podría dividir el contenido de la
información en dos grandes apartados: información general e información específica.
La información general está constituida por la adquisición de todos los conocimientos que ha
recibido el trabajador social a lo largo de toda su etapa de formación docente y profesional. Desde
los principios, derechos y deberes fundamentales de los ciudadanos, las técnicas específicas de la
profesión, hasta los recursos sociales disponibles. Es fundamental para la intervención que el
profesional conozca las leyes y directrices de la política social, así como también las diferentes
formulaciones jurídicas adscritas a los diferentes programas, proyectos, ayudas… vigentes en la
actualidad.
La información específica estará relacionada con la problemática de la intervención,
refiriéndose a :
-La capacidad del usuario
-la capacidad institucional.
-Los recursos específicos.
b) procesamiento de asesoramiento y orientación.
El uso de la información nos va a permitir asesorar a la persona, orientándola hacia la
consecución de un cambio en la situación. Este es el principal objetivo del asesoramiento.
Se podría considerar como una técnica de intervención perspicaz, capaz de combinar los
dotes sociales del profesional con la iniciativa y voluntad del usuario.
c) Proceso de apoyo.
este proceso es importante para la intervención. Supone el reconocimiento de toda la labor
profesional, porque implica en si mismo toda la idiosincrasia del Trabajo Social. Sobre el
descansan todos los fundamentos de la intervención. La relación de apoyo establecida
entre el trabajador social y el usuario se aleja de las obsoletas ayudas caritativas de
beneficencia, acercándose hacia su actual concepción sistematizada. El apoyo del
profesional hará que el usuario se sienta más confiado y seguro de sí mismo, desarrollara
en él una serie de capacidades y actitudes que lo harán más competente para afrontar la
problemática.
d) Proceso asistencial.
En otras ocasiones la intervención adquiere formato de prestación o de asistencia material.
Con este proceso se pretende paliar una situación de extrema necesidad, es decir, esta
reservado para situaciones económicas precarias previa valoración profesional del caso.
Su carácter es paliativo y puntual, pero aun así lo debemos incluir dentro de un diseño de
intervención para dar cierta coherencia a la actuación.
e) Proceso de supervisión y seguimiento
Se debe destacar la existencia de un proceso de supervisión, establecido desde el
trabajador social hacia el usuario. El seguimiento es necesario por la naturaleza cambiante
y dinámica de la persona, y esto nos obliga a registrar todos los cambios y variaciones
experimentadas por el usuario.
Para ser eficaz este proceso el trabajador social cuenta con dos herramientas
imprescindibles:
- Las entrevistas de seguimiento: la periocidad de las misma varia según la
necesidad del caso; pero se recomienda que sean semanales al principio,
mensuales avanzado el proceso y trimestrales en su fase final.
- La historia social: En ella se apunta la evolución del usuario, todos aquellos
aspectos relevantes que acontecen en la persona desde el inicio de la
intervención. Es una forma de recopilar datos biográficos enlazándolos con el
diseño de intervención.
f) Proceso evaluativo: este proceso esta delimitado por una serie de indicadores,
previamente establecidos en el diseño de intervención individual. La evaluación se hara
periódicamente, anotándose las fechas de la revisión que pueden ser semanales,
mensuales, bimensuales, trimestrales, semestrales e incluso anuales.
g)Proceso de derivación: establecida la valoración técnica del caso, el trabajador social
puede verse en la necesidad de derivar el caso hacia otros profesionales e instituciones
oportunas que puedan ofrecer unos servicios concretos dentro de la intervención
programada. En este caso se utilizan las hojas de derivación, con formato documental
expreso, a las que suele adjuntar el informe social.
La derivación puede ser de dos tipos, adoptando el trabajador social diferentes papales
dentro de ella:
Derivación definitiva: el trabajador social no puede asumir el caso porque no es de su
competencia deriva el caso, delegando la responsabilidad en otro profesional u
organismo.
Derivación de mantenimiento: El profesional, tras la valoración del caso, decide movilizar
una serie de recursos, con los cuales tendrá que mantener contacto a lo largo de la
intervención
h) Proceso de coordinación: por lo general, durante la intervención del profesional no va a
estar solo. Se verá en la necesidad de mantener contactos con los profesionales de otras
áreas u organismos. Puede desarrollarse dos tipos de coordinación:
Coordinación interna: El trabajador social puede utilizar los recursos existentes en su
propia institución, manteniendo contacto con los otros profesionales del centro.
Coordinación externa: Puede ocurrir que el trabajador social necesite coordinarse
con otros profesionales fuera de su contexto laboral.
Un requisito imprescindible para una buena coordinación es el mantenimiento del respeto
profesional. Es decir, cada profesional debe saber cuáles son sus funciones y sus campos
de actuación para así no entrometerse en el trabajo de los demás profesionales.
i) Proceso educativo para el cambio: intervenir implica llevar a cabo un complicado proceso
educativo, con un fin expreso: el de cambiar la situación de la persona, asegurando un
mínimo dentro de la concepción de bienestar SOCIAL.
Todo el proceso educativo de la intervención del trabajador social tendrá como objetivo
informar y educar en las diferentes áreas de bienestar: la sanidad, la educación, la
formación y el empleo, la vivienda, la seguridad social y los servicios sociales.

Técnicas e instrumentos utilizados en el proceso metodológico.


La entrevista, la observación; proceso, aportes e importancia para trabajo social
La entevista es uan herramienta fundamental para el ejercicio profesional, y las
características propias del Trabajo Socail individual, grupal, familiar y organizacional que
se apoyan en ella son testigos de mutaciones importantes que la convierten, muchas
veces en estartegia de actuación amplia y compleja.
La entrevista es un evento dialogico, propiciador de encuentros entre subjetividades que
se conectan o vinculan a través de la palabra permitiendo que aflorren representaciones,
recuerdos, emociones y racionalidades pertenecietnes a la historia personal, a la memoria
colectiva y a la realidad socio-cultural de cada uno de los sujetos implicados.
Su implementación exige como requisitos el desarrollo de la capacidad dealogante y de la
escucha para captar detalles sutiles, aparentemente poco relevantes, que estimulan o
provocan el acto del habla para lograr centrar y configurar la temática. La entrevista como
herramienta de actuación profesional tiene un gran valor pragmático y cognitivo. A través
de la información e interacción generada en ella, es posible develar lógicas de
reconstrucción de prácticas sociales, vivencias, experiencias de lso sujetos sociales y todo
un sitema de represn¡entaciones que dan cuenta del mundo de la vida y, por lo tanto, del
mundo social. Las preguntas que orientan la misma están referidas a comportamientos
pasados, presentes y futuros y se ubican en el orden de lo realizado o realizable,
construyendo sasi futuros posibles o deseables. Para la práctica del Trabajo Social
destacan dos tipos de entrevista: abierta y en profundidad.
En el discurso construido de la entrevista están presententrs tres niveles: el contrato
comunicastivo, la interaccion verval y el uso de referencia.
 El contrato comunicacional está constituido por aquellos saber minimos. Implícitos
o explicitos compartidos por los interlocutores sobre los objetivos del dialogo, y
potencialmente capaces de crear una situación comunicativa.
 La interaccion verbal es una negociación fundamentada en la apertura de lso
sujetos a la comunicación y a la aceptación de ciertas reglas. El marco oguion
temático de la entrevista, organiza y orienta la interaccion creando una relación
comuinicativa dinámica y generadora de temas. La entrevista abieta es una
situación de confesión –deconfidencia- que exige cierta dosis de empatía pausada.
Los actos de habla realizados por el entrevistador se clasifican en: declaraciones,
cuando el entrevistador le hace conocer al entrevistado su punto de vista;
interrogaciones, cuando lo incita a responder una pregunta; y reiteraciones, cuando
el que habla repite el punto de vista del interlocutor.
 El universo de referencia: la entrevista es un acercamiento individual o colectivo,
que tiene como finalidad la recuperación del sentido social de símbolos verbales
que en ella se producen, dan cuenta de las vivencias individuales del sujeto
“informante” y de las marcas sociales que encuadran la vida social del individuo
especifico.
 Algunos requisitos que deben acompañar la puesta en práctica de la entrevista,
como herramienta de actuación profesional son:
 La creación de condiciones previas que permitan adquirir un clima de
confianza y seguridad.
 La flexibilidad debe orientar la aplicación de la entrevista de tal manera que la
pauta o protocolo no encasille ni al entrevistador ni al entrevistado.
 Seleccionar bien las preguntas y formularlas como posibilidades temáticas a
desarrollar.
 Clarificar y precisar los objetivos que se persiguen, para no incurrir en el error
de establecer demandas de información que superen los mismos.
 Ser cálido y respetuoso, sin intentar forzar respuestas o temas que no se
quieran abordar.
 Establecer límites claros y precisos, no sea que el afán curioso o la curiosidad
cognitiva se conviertan en morbosidad.
La observación
La observación es una estrategia de actuación profesional que posee la virtud
complementaria de ampliar las perspectivas y visiones sobre los asuntos o problemas
sociales, siendo más funcional utilizarla confrontando, triangulando, precisando o
rectificando las informaciones y elementos que otras técnicas y herramientas
proporcionan.
La observación sistemática permite visibilizar aquellos lugares comunes de la vida
cotidiana que se asumen como obvios, descubriendo cosas que no todos conocen y
señalando patrones que, aunque ocultos, afectan a la gente “común/ corriente”. Mediante
la observación, es posible rasgar el velo que oculta la importancia de la vida cotidiana
descubriendo pistas, temas o problemas donde aparentemente no ocurre nada. La
observación es un proceso de atención intencionada, orientado por fines y objetivos
determinados y a través del cual se genera información sobre las practicas, actitudes,
situaciones y escenarios de los sujetos sociales.
La observación puede transformarse en una poderosa técnica de actuación profesional,
siempre y cuando se asuma de manera rigurosa controlando, relacionando y
contextualizando los hallazgos, para que estos no se conviertan en simples curiosidades
interesantes.
Las principales características de la observación son: aportar a la reconstrucción de la
realidad observada, establecer interacciones de doble vía (afuera/ adentro y viceversa), la
multiplicidad de propósitos, la sistematicidad y persistencia presentes en su
implementación, la configuración de alerta como un estado inteligible capaz de visibilizar y
develar las situaciones antes desapercibidas, la capacidad para ampliar y restringir el foco
de visión de acuerdo con los objetivos y situaciones, la experiencia adquirida en la doble
condición de miembro y extraño, la introspección aplicada y el registro sistemático de lo
observado.
La observación y la auto observación como técnicas o estrategias de actuación profesional
permiten recuperar el sentido de lo social poniendo en cuestión la propia experiencia y
colmando de reflexividad al acto de observar.

Técnicas e instrumentos utilizados en el proceso metodológico.


La visita domiciliaria, concepto, utilidad, particularidades e importancia
Mary Richmond fue considerada la primera trabajadora social profesional, fue a partir de su trabajo
realizado que la visita domiciliaria se constituyó como técnica especifica de la profesión.
Bourdieu dice que la visita domiciliaria puede ser considerada parte del capital acumulado del
Trabajo Social.
La visita domiciliaria es una técnica de actuación de Trabajo Social, que presenta la particularidad
de incluir otras dos técnicas- la observación y la entrevista-, que facilita la interacción dialógica
teniendo lugar en el ambiente en el cual la persona desarrolla su vida cotidiana, que se basa en un
proceso comunicacional verbal- no verbal y se caracteriza por un objeto definido (investigación,
asesoramiento, seguimiento, cierre de la actuación profesional) revistiendo un valor estratégico en
el proceso de actuación profesional

En el caso de la primera visita domiciliaria, que se conforma como primer acercamiento, la


intención es conocer la situación que vive la persona y lograr un clima de confianza que
facilite la comunicación, es por esta razón que se utilizan preguntas abiertas, facilitando el
desarrollo de la expresión oral y repreguntando sobre aquellos detalles que resulten de
interés.
En las visitas domiciliarias siguientes se trabaja específicamente la modificación de la
situación original. Se presentan preguntas abiertas y cerradas de acuerdo a la evolución
del caso. Si se trata de visitas domiciliarias denominadas de seguimiento el objetivo se
centra en generar un espacio de acompañamiento a la persona considerando que ha
encaminado la resolución de su situación.
La visita domiciliaria denominada final tiene como objetivo concluir la actuación,
sintetizando el proceso del caso desarrollado en forma conjunta con la persona y
posibilitando un contacto posterior de ser necesario.
Trabajadores sociales han venido utilizando diferentes teorías, en relación a los distintos
conceptos de actuación, para operar la realidad social. De tal manera que al realizar una
visita domiciliaria, se observa y escucha desde estas teorías que previamente se han
elegido.
La primera sensación al llegar a la casa de una persona es de extrañeza; sentimos que no
estamos en nuestro lugar, hasta que estamos invadiendo el lugar del otro.
Al visitar la casa de una persona nos incluimos en su cotidianeidad. La observación de l a
vivienda nos dice mucho de la vida de cada persona y a veces hasta nos evita hacer
ciertas preguntas.
Al igual que en su casa, el barrio en el cual la misma se encuentra ubicada también nos
habla de sus condiciones de vida, ampliando su contexto. Esta posibilidad única de poder
ver y mirar lo que ocurre con las personas en su ambiente cotidiano lo posibilita la visita
domiciliaria, y de allí la importancia de reconsiderar su valor estratégico, y de no
visualizarla simplemente como la repetición de acciones en forma mecánica. El desarrollo
de la visita domiciliaria nos acerca al conocimiento de la calidad de vida de la persona.
No es posible negar que la utilización de la visita domiciliaria durante décadas, ha sido el
accionar que más fácilmente ha visibilizado la sociedad con relación al ejercicio profesional
de los/as trabajadores/as sociales, pero es importante remarcar que nuestro lugar social
visible como profesionales no puede quedar identificado con el desarrollo de una técnica.

ASPECTOS GENERALES DE LA TEORÍA SOCIAL:


B) LA NATURALEZA DE LA TEORÍA SOCIAL
Definición de teoría social

se entiende como una postura, como una actitud que cada persona es capaz de construirse a sí
misma frente a las circunstancias que quiere conocer.

LA TEORÍA SOCIOLÓGICA DE DURKHEIM: LAS REGLAS DEL MÉTODO SOCIOLÓGICO


Objeto de estudio de la sociología
El objeto de estudio de la sociología es el estudio de los hechos sociales.
Hecho social es toda manera de hacer, fijada o no, susceptible de ejercer sobre el individuo
una coacción exterior; o bien: Que es general en el conjunto de una sociedad, conservando
una existencia propia, independiente de sus manifestaciones individuales”
La sociología es una ciencia distinta y autónoma

ASPECTOS GENERALES DE LA TEORIA SOCIAL Saltalamachia


Campo de acción de la teoría social y su aplicación en las ciencias sociales
Teroria y metodología en el proyecto de investigacion

LA TEORÍA SOCIOLÓGICA DE DURKHEIM: LAS REGLAS DEL MÉTODO SOCIOLÓGICO


Propuesta de Durkheim con respecto a la postura del investigador y su relación con el
objeto de estudio

Este método es independiente de la filosofía


La primera regla y la más fundamental es considerar los hechos sociales como cosas.
1° Para un tipo social determinado, considerado en una frase también determinada de ,su
evolución, un hecho social es normal cuando se produce en la medida de las sociedades de
esta especie, consideradas en la fase correspondiente de su evolución.
2° Los resultados del método, precedente se pueden, verificar; mostrando que la generalidad
del fenómeno tiene sus raíces en las condiciones generales de la vida colectiva del tipo social
considerado.
3° Esta verificación, es necesaria, cuando este hecho se refiere a una, especie social que no ha
realizado todavía su evolución integral.

La causa determinante de un hecho social debe buscarse entre los hechos sociales
antecedentes, y no entre los estados de la conciencia individual
La función de un hecho social ha de ser forzosamente social, es decir, consistir en la
producción de efectos socialmente útiles. Sin duda alguna, puede suceder, y sucede, en efecto,
que de rechazo sirva también al individuo.

CLASICOS DE LA TEORIA sociológica ETXIONI EVA Y AMITAI


AGUSTO COMTE EL METODO POSITIVISTA
Los planteamientos de Comte respecto al cambio social, factores que intervienen y
como propiciarlo

Comte consideraba la sociedad como un proceso de evolución y progreso y definió su tarea


como la determinación de las uniformidades que rigen ese progreso. Así, formulo su famosa ley
de los tres estadios del desarrollo del pensamiento humano – el teológico, el metafísico y el
positivo-, que fueron también las bases de las tres formas históricas de organización social.
Comte aunque apelaba a la sociología no en busca de las causas y los efectos de la historia,
sino más bien en busca de uniformidades, sin embargo atribuye implícitamente en su obra la
primacía causal a la esfera cultural al sostener que los tres estadios sucesivos del pensamiento
humano originan tres estadios sucesivos de organización social.
Se sostiene actualmente que los cambios sociales pueden originarse en una zona institucional,
produciendo cambios en otras zonas, los cuales a su vez provocan nuevas adaptaciones en la
esfera del cambio. Los factores tecnológicos, económicos, políticos, religiosos, ideológicos,
demográficos y estratificacionales, son considerados como variables potencialmente
independientes que se influyen entre si lo mismo que en el curso de la sociedad. Es evidente
que la humanidad no viaja suavemente de un estadio de ilustración menor a un estadio de
ilustración mayor

SOCIOLOGIA COMPRENSIVA Y TEORIA DE LA ACCION SOCIAL WEBER

Debe entenderse por sociología (en el sentido aquí aceptado de esta palabra, empleada con
tan diversos significados) : una ciencia que pretende entender, interpretándola, la acción social
para de e5a manera explicarla causalmente en su desarrollo y efectos. Por "acción" debe
entenderse una conducta humana (bien consista en un hacer externo o interno, ya en un
omitir o permitir) siempre que el sujeto o los sujetos de la acción enlacen a ella un sentido
subjetivo. La "acción social", por tanto, es una acción en donde el sentido mentado por su
sujeto o sujetos está referido a la conducta de otros, orientándose por ésta en su desarrollo.
.
MATERIALISMO HISTÓRICO
Lucha de clases
Lucha de clases según Marx

Según Marx, la lucha de clases produce una polarización social de los


individuos solo por el hecho de pertenecer a una de las clases sociales que
existen en cada momento de la historia. Esta polarización se debe -en su
análisis- a una situación básica de explotación social: en las sociedades
primitivas cuando la producción apenas alcanzaba para la subsistencia no
existían clases sociales, no existiendo entonces la apropiación del producto del
trabajo de un sector social por otro, pero a partir de las
sociedades esclavistas nos encontramos con una situación en la cual esa
apropiación no solo existe pero caracteriza a la sociedad: esclavos y esclavistas,
en el paso por la sociedad feudal nos encontramos con siervos y señores
feudales y por último en la sociedad capitalista nos encontramos con
el proletariado y la burguesía.

Sin embargo, esta lucha de clases se define no solo por las


características inherentes a cada sector social (especialmente los
antagonistas centrales) sino también a las relaciones que tales
sectores tengan o establezcan entre sí: por ejemplo: las
características del sistema político o de gobierno que exista en un
momento histórico dado, las características de la(s) clase(s)
dominante(s) y la(s) dominada(s), junto a las de otros sectores
sociales, el tipo de desarrollo económico social, etc. (ver "Critica al
Programa de Gotha"). Esta lucha ha acabado con una transformación
revolucionaria de toda la sociedad o con la ruina de las clases en
lucha.

De acuerdo a Marx, nuestra época no eliminó el antagonismo de las


clases; lo ha vuelto más simple ya que la sociedad se va escindiendo
cada vez más en dos grandes campos enemigos: la burguesía y el
proletariado.

La burguesía es la clase de los modernos capitalistas, son los


propietarios de los medios de producción y los patrones de los
asalariados.

El proletariado es la clase moderna de los asalariados, no son


propietarios de medios de producción, se ven obligados a vender su
fuerza laboral para subsistir.

El fin último de la lucha de clases se producirá, según Marx, solo


cuando las clases dejen de existir. Como el mismo escribió (carta
a Joseph Weydemeyer, del 5 de marzo de 1852):

MATERIALISMO HISTORICO Etzioni Eva


Sociedad
Spencer vio el desarrollo de la sociedad como un proceso evolutivo que, lo mismo que la
evolución orgánica, es proceso de crecimiento, de complejidad cada vez mayor, de
creciente diferenciación de estructuras y funciones, y de una interdependencia cada vez
mayor entre las partes diferenciadas.
Comte consideraba la sociedad como un proceso de evolución y progreso y definió su tarea
como la determinación de las uniformidades que rigen ese progreso. Así, formulo su famosa ley
de los tres estadios del desarrollo del pensamiento humano – el teológico, el metafísico y el
positivo-, que fueron también las bases de las tres formas históricas de organización social.
La teoría marxista es fundamentalmente una teoría del progreso, aunque no de progreso lineal.
El avance hacia la sociedad sin clases se realiza mediante conflictos dialecticos, en cada uno
de los cuales una clase subordinada derriba a su clase gobernante, para crear una sociedad
nueva en la que se forma una nueva clase subordinada que la derriba.
Con la revolución proletaria la historia está a punto de llegar a su fin. La victoria del proletariado
dará nacimiento a una sociedad sin clases, una sociedad en la que no hay conflicto y, por lo
tanto, tampoco hay revoluciones.
Lewis H. Morgan consideraba a la sociedad primitiva como una comunidad sin clases, a la cual
está el hombre destinado a volver. La analogía básica de esta concepción con la común a
muchas religiones ha sido señalada con frecuencia. Hubo un jardín del Edén; hay un estado de
pecado; habrá el regreso al reino de Dios.
Toennies como Spencer, cree que la sociedad se hace cada vez más compleja, en un proceso
lineal. Las estructuras pequeñas y sencillas se vuelven grandes y complicadas. Para el proceso
en que las comunidades primitivas, tradicionales, apretadamente unidas, se rompen y
descuajan, para ser reemplazadas por una sociedad industrial grande y urbanizada en la que
las relaciones humanas son impersonales e instrumentales. Como los teóricos de ascensión
lineal, Toennies ve una tendencia clara, irreversible; pero, a diferencia de ellos, es ambivalente
al valorar esa tendencia. La sociedad moderen a ha dado al hombre muchas libertades nuevas,
dimensiones nuevas del saber y opulencia material; pero también trajo enajenación,
atomización e impersonalidad.

LA ESCUELA DE VIENA Ayer J. Alfred


Antecedentes y consideraciones generales de la corriente denominada
neopositivismo

Se trata de una de las más importantes corrientes filosóficas de la primera mitad del siglo
veinte. Aparece primero en Europa y luego en Estados Unidos. Claramente influido por el
empirismo y por las técnicas lógico-formales de análisis del lenguaje elaboradas
por Frege, Whitehead y Russell, la preocupación fundamental de este movimiento será el
estudio del significado de los enunciados y el afán por la fundamentación del conocimiento
sobre bases totalmente empíricas y mediante la construcción de un lenguaje científico
unificado.
 Esta corriente filosófica hará una crítica más radical a la metafísica que la de sus
antecesores empiristas, al considerar que la metafísica es un conjunto de proposiciones no
falsas sino no significativas o carentes de sentido. Para el neopositivismo los únicos
conocimientos que nos dan información relativa al mundo son los conocimientos de las
ciencias empíricas, cuyo lenguaje debe ser fisicalista, es decir lenguaje que utiliza nociones
que se refieren a realidades perceptibles o físicas. Este punto tiene interés en psicología pues
si intentamos llevar esta idea hasta el final (como hicieron los conductistas) no tendremos
derecho a utilizar términos mentalistas ya que no se refieren a realidades perceptibles, y sólo
cabrá utilizar términos que se refieran a procesos físico-químicos de nuestro organismo o a la
conducta (si aún queremos mantener la separación entre el enfoque biológico o neurológico y
el del psicólogo). Los representantes más destacados de este movimiento son L.
Wittgenstein, R. Carnap, Reichenbach y A. Ayer. 
LA ESCUELA DE VIENA Mardones J. M.
El pensamiento de Karl Popper, sus aportaciones aspectos centrales y sus vínculos
con otras corrientes de pensamiento
Aquí Popper se manifiesta contrario a la filosofía neopositivista del Círculo de Viena. La idea
fundamental de la Teoría de la ciencia o Epistemología popperiana se centra en la teoría de la
falsificación de los enunciados científicos. La teoría de la falsificación demarca la teoría empírica o
científica de la teoría no empírica o conocimiento no científico. La ciencia o el conocimiento empírico
ha de progresar mediante la falsificación de sus enunciados. La falsificación consiste, en pocas
palabras, en la demostración del error y no en la verificación o confirmación.
Tesis sobre la concepción de la ciencia1
1. Todo el conocimiento científico es hipotético a conjetural.
2. El crecimiento del conocimiento, y en especial del conocimiento científico, consiste en aprender de los
errores que hayamos cometido.
3. La que podemos llamar el método de la ciencia consiste en aprender sistemáticamente de nuestros errores; en
primer lugar atreviéndonos a cometerlos —es decir, proponiendo arbitrariamente teorías nuevas— y, en
segundo lugar, buscando sistemáticamente los errores que hayamos cometido, es decir, realizando nuestra
búsqueda de errores mediante la discusión crítica y el examen crítico de nuestras ideas.
4. Entre los argumentos más importantes usados en esta discusión crítica están los argumentos derivados de los
controles experimentales.
5. Los experimentos son guiados constantemente por la teoría, por semi-ideas teóricas de las que el propio
experimentador no es consciente, por hipótesis sobre los posibles orígenes de ciertos errores experimentales,
por esperanzas y conjeturas en torno a cuál será el experimento que alcance el éxito; a decir, por semi-ideas
«teóricas» de que el experimento de un cierto tipo seria teóricamente fructífero.
6. La llamada objetividad científica consiste únicamente en la aproximación critica; en el hecho de que si
tuviéramos prejuicios respecto a nuestra teoría favorita, cualquiera de nuestros amigos o de nuestros colegas (o,
a falta de éstos, alguno de los científicos de la generación siguiente) estará ansioso por criticarnos, es decir, por
refutar, si puede, nuestra teoría favorita.
7. Este hecho puede animarnos a intentar refutar vosotros mismos vuestra propia teoría; es decir, puede
imponer sobre vosotros una cierta disciplina.
8. No obstante, sería un error pensar que los científicos son más «objetivos» que el resto de la gente.
La que nos hace tender a la objetividad no es la objetividad a el desinterés del científico particular, sino la
propia ciencia a lo que podríamos llamar la cooperación, al mismo tiempo amigable y hostil, entre los
científicos, en decir, su presteza para criticarse recíprocamente.
9. Hay que añadir una justificación metodológica del dogmatismo y los prejuicios de los científicos
particulares. Puesto que el método de la ciencia consiste en la discusión critica, es extremadamente importante
que las teorías criticadas sean defendidas tenazmente. En efecto, solo de este modo podemos saber cuál es su
poder real; y solo si las criticas encuentran resistencia, conoceremos plenamente la fuerza de una
argumentación crítica.
10. La parte tan fundamental que tienen en la ciencia las teorías, o hipótesis, a conjeturas, hace así que sea
importante distinguir entre teorías controlables, a falsables, y teorías no controlables a no falsables.
11. Solo es controlable una teoría que afirme a implique que ciertos acontecimientos concebibles no acaecerán
de hecho. El control consiste en intentar, con todos los medios de que podemos disponer, hacer que sucedan
precisamente aquellos acontecimientos que la teoría dice que no pueden suceder.
12. Se puede decir, pues, que toda teoría que pueda ser sometida a control veta que sucedan ciertos
acontecimientos. Una teoría habla de la realidad empírica solo en la medida en que le impone
límites.
13. Por consiguiente toda teoría que pueda ser formulada así: «tal y tal cosa no sucede». Por
ejemplo, la segunda ley de la termodinámica puede ser formulada: no existe una máquina de
movimiento continua del segundo tipo.
14. Ninguna teoría puede decirnos nada sobre el mundo empírico a menos que, en principio, sea
capaz de entrar en colisión con el mundo empírico; eso significa exactamente que debe ser
refutable.
15. La controlabilidad tiene grados: una teoría que afirme mucho y por lo tanto, asuma riesgos más
grandes, se puede controlar mejor una teoría que afirme muy poco.
16. Análogamente, los controles pueden ser graduados según más a menos severos. Por ejemplo,
los controles cualitativos son lo general menos severos quo los cuantitativos, y los controles do las
predicciones cuantitativas más precisas son más severos que los controles de las predicciones
menos precisas.
17. El autoritarismo en la ciencia iba unido a la idea do fundamentar, es decir, probar y verificar las
teorías. El enfoque critico va unido a la idea de someter a controles, o sea, de intentar refutar o
falsar, las conjeturas.
La idea fundamental de la Teoría de la ciencia o Epistemología popperiana se centra en la teoría de
la falsificación de los enunciados científicos. La teoría de la falsificación demarca la teoría empírica
o científica de la teoría no empírica o conocimiento no científico. La ciencia o el conocimiento
empírico ha de progresar mediante la falsificación de sus enunciados. La falsificación consiste, en
pocas palabras, en la demostración del error y no en la verificación o confirmación.
En resumen:
La lógica de la inferencia probable o «lógica de la probabilidad», como todas las demás formas de la
lógica inductiva, conduce, bien a una regresión infinita, bien a la doctrina del apriorismo.
Por tanto, puede describirse la teoría del conocimiento, cuya tarea es el análisis del método o del
proceder peculiar de la ciencia empírica, como una teoría del método empírico —una teoría de lo
que normalmente se llama experiencia.
«El método de las ciencias sociales, igual que el de las ciencias de la naturaleza, radica en ensayar
posibles soluciones pan sus problemas —es decir, para esos problemas en los que hunden sus
raíces—.
LA TEORIA DEL DESARROLLO Y LA TEORIA DE LA DEPENDENCIA DE CARDOSO Y
FALETO GRAJALES VALDESPINO
Ruy Mauro Marini y la dialéctica de la dependencia

MODERNIDAD Y POSMODERNIDAD HABERMAS


Los planteamientos de Habermas en torno a la teoría de la acción comunicativa y el
discurso filosófico de la modernidad

Habermas deriva el concepto de acción comunicativa de los diversos tipos de


acción que distinguió Max Weber (racional, orientada por valores, afectiva y
acción tradicional).  Al redefinir los tipos weberianos, coloca frente a la
acción instrumental la acción comunicativa como una relación interpersonal
lingüística que busca el mutuo entendimiento, el consenso.  Mientras en Marx
la acción y la racionalidad instrumental se relacionan con el trabajo, la acción
y la racionalidad comunicativa re relacionan con la interacción. Cuando la
acción comunicativa se basa en argumentaciones racionales y tiene
pretensiones de universalidad se denomina discurso. 

El concepto de acción comunicativa “fuerza u obliga a considerar también a


los actores como hablantes u oyentes que se refieren a algo en el mundo
objetivo, en el mundo social y en el mundo subjetivo, y se entablan
recíprocamente a este respecto pretensiones de validez que pueden ser
aceptadas o ponerse en tela de juicio. Los actores no se refieren sin más
intentione recta a algo en el mundo objetivo, en el mundo social o en el
mundo subjetivo, sino que relativizan sus emisiones sobre algo en el mundo
teniendo presente la posibilidad de que la validez de ellas pueda ser puesta en
cuestión por otros actores” (Teoría de la acción comunicativa: complementos
a estudios previos, Madrid, Cátedra, 1989, Pág. 493).

Es en discurso, una forma especial de comunicación, donde, por medio de la


argumentación se determina lo que es válido o verdadero.  Es decir, la verdad
no es una copia de la “realidad” a la cual se refieren los argumentos de los
participantes en el discurso, sino que es un resultado consensual sobre el cual
no actúa ninguna influencia que lo distorsione.  Ese consenso se logra cuando
se dan cuatro condiciones de validez aceptadas por todos los participantes: a)
que el enunciado que hace un hablante sea comprensible; b) que el hablante
sea fiable; c) que la acción pretendida sea correcta por referencia a un
contexto normativo vigente; y d) que la intención manifiesta del hablante sea,
en efecto, la que él expresa.

Con las características señaladas, Habermas sostiene que la acción


comunicativa, y no la acción racional instrumental, como lo hizo Marx, es la
conducta que caracteriza a las interacciones que se dan en la sociedad.  Por
eso, la acción comunicativa debe tener un lugar central en la teoría.  Uno de
los objetivos de tal teoría debe ser la identificación y eliminación de los
factores estructurales que distorsionan la comunicación.

El papel central que ocupa la comunicación en la propuesta teórica y política


de Habermas lo lleva a preocuparse por la racionalización de la acción
comunicativa, siguiendo el camino tomado por Marx y Weber sobre ese
tema.  La racionalidad final se dará cuando se supriman las barreras a la
comunicación.  El medio para hacerlo lo constituye la modificación en
profundidad del sistema normativo vigente.  La evolución social no consiste,
precisamente, en cambios en el sistema de producción (en el cambio de las
bases materiales, como diría el marxismo original de Marx), sino  en el
transito de una sociedad racional en la cual la comunicación de las ideas se
expondrá sin restricciones.

1) La acción comunicativa es una parte de la acción social, lo que la vuelve como un factor
determinante en el proceso de socialización. Actualmente, esto es esencial para entender la
relevancia que tienen los medios de comunicación de masas en la formación de “imágenes de
mundo” de los sujetos. La dinámica comunicativa define la recepción y reproducción cultural,
la integración social y el desarrollo de la personalidad y de la identidad personal.
2) La acción comunicativa está mediada por símbolos y responde a la idea de reconocimiento
compartido. Este es un tema relevante para entender el concepto de deliberación en la acción
política, como un medio de reconocimiento e integración de las personas en las decisiones de
carácter público

MODERNIDAD Y POSMODERNIDAD FOCAULT


La naturaleza del poder, los elementos y aspectos que lo legitiman y lo mantienen

De acuerdo con Foucault “el poder no es una institución, no es una estructura ni una
fuerza de la que dispondrían algunos: es el nombre que se le da a una situación
estratégica compleja en una sociedad dada”

Foucault nos dice que estamos sometidos a la producción de la verdad desde


el poder y que podremos ejercitar el mismo sólo a través de la producción de la
verdad. La verdad hace ley, incita resultados de poder.

Para este mismo autor el poder se ejerce. Ejercicio que se despliega entre un
derecho público de las soberanías y una mecánica polimorfa de las disciplinas.
El derecho y las disciplinas hacen el campo para el ejercicio del poder. Las
disciplinas son productoras de conocimiento, de saber no sobre la regla
jurídica, la ley, sino precisamente sobre la norma, los procesos de
normalización. Y siguiendo en la misma línea Foucault propone que para que el
Estado funcione es necesario que haya un hombre y una mujer, un adulto, un
niño y configuraciones de poder específicas.
El poder funciona a partir de los efectos del mismo, no es una construcción a
partir de voluntades ya sean individuales o colectivas, sino una construcción
de efectos de ejercicios del mismo.
Cabe señalar que cuando Foucault hace referencia al poder habla de una
cuestión mucho más amplia de lo que podemos entender como la accesibilidad
al poder. Pero, lo traemos pues ese poder, -al que lo podemos definir y ver
desde distintas ópticas, quizás contrarias a la foucoultiana-, no se puede negar,
pues produce efectos, efectos que caen bajo la no ingenua mirada de los
discursos disciplinarios que construyen verdades que van muchísimo más allá
de lo “normal”. Pues la normalidad no es lo bueno, ni mucho menos la
justificación del poder, como dice Foucault , sino justamente despliega el
escenario político a través de lo normal y lo anormal.
El poder siempre está ahí y nunca afuera, dice Foucault, las relaciones
multiformes de poder pueden ser utilizadas en las estrategias, pero donde hay
poder hay resistencia y esto es importantísimo. Y siguiendo en la misma línea,
al decir del mismo autor, no se trata de independizar la verdad del sistema de
poder, ya que la misma es poder, sino de separar el poder de la verdad de las
formas actuales de hegemonía ya sean sociales, culturales, económicas.

MODERNIDAD Y POSMODERNIDAD Baudrillard Jean


Perspectivas contemporáneas del pensamiento social
L a explicación del tema de la seducción a traves de los planteamientos de
Baudrillard

El ocaso del psicoanálisis y de la sexualidad como estructuras


fuertes,
su hundimiento en un universo psíquico y molecular (que no
es otro
que el de la liberación definitiva) deja así entrever otro
universo
(paralelo en el sentido de que no convergen jamás) que no se
interpreta ya en términos de relaciones psíquicas y
psicológicas, ni en
términos de represión o de inconsciente, sino en términos de
juego, de
desafío, de relaciones duales y de estrategia de las
apariencias: en
términos de seducción — en absoluto en términos de
oposiciones
distintivas, sino de reversibilidad seductora — un universo
donde lo
femenino no es lo que se opone a lo masculino, sino lo que
seduce a lo
masculino.
En la seducción, lo femenino no es ni un término marcado ni
no
marcado. Tampoco recubre una «autonomía» de deseo o de
goce, una
autonomía de cuerpo, de palabra o de escritura que habría
perdido (?),
no reivindica su verdad, seduce.
Naturalmente, esta soberanía de la seducción puede
denominarse
femenina por convención, la misma que pretende que la
sexualidad
sea fundamentalmente masculina, pero lo esencial es que
esta forma
haya existido siempre y esto no en una perspectiva de bi-
sexuaiidad psíquica o biológica, sino en una trans-sexualidad
de la seducción que toda la organización sexual tiende a
doblegar, incluso el psicoanálisis, según el axioma de que no
hay otra estructura más que la de la sexualidad, lo cual le
hace constitucionalmente incapaz de hablar de otra cosa.
la seducción representa el dominio, mientras que el poder
representa sólo el dominio del universo real. La soberanía de
la seducción no tiene medida común con la detentación del
poder político o sexual.
La seducción es combatida y rechazada como
desviación artificial de la verdad de la mujer, esa verdad que
en última
instancia se encontrará inscrita en su cuerpo y en su deseo.
Sólo la seducción se opone radicalmente a la anatomía como
destino. Sólo la seducción quiebra la sexualización distintiva
de los cuerpos y la economía fálica inevitable que resulta.
MODERNIDAD Y POSMODERNIDAD Grajales valde3spino
La teoría de los sitemas antecedentes, aportes e interpretaciones de lo social a
través de Luhmann
MODERNIDAD Y POSMODERNIDAD Grajales valde3spino
La perspectiva de la modernidad en la mirada de Lyotar

PERSPECTIVAS CONTEMPORÁNEAS DEL PENSAMIENTO SOCIAL Grajales


Irving Goffman, Alfred Shultz y la escuela fenomenológica

SISTEMA PRODUCTIVO ASTUDILLO


Estructura de las unidades económicas (necesidades y bienes)
Clasificación de las necesidades.
La más importante es la que las clasifica en necesidades vitales y necesidades de cultura. Las
primeras son imprescindibles para vivir y las segundas sirven para elevar la calidad de vida,
especialmente en la esfera espiritual.
Las necesidades que se presentan en un grupo social se llaman necesidades colectivas,
también se advierte que aquellas necesidades que se generalizan rápidamente o de manera
fácil a medida que aumenta el bienestar, pero que en caso de penuria se pueden limitar, se les
llama elásticas. Frente a ellas hay otras necesidades inelásticas o rígidas que tienen una menor
capacidad de adaptación a los altibajos de la vida
Satisfactores.
Los satisfactores son los bienes y servicios que satisfacen necesidades y que a virtud de su
escasez tienen un precio.
Hay bienes cuya abundancia supera la cantidad que requieren los individuos para satisfacer
sus necesidades, por lo que no tienen un valor económico, son llamados bienes libres.
El Dr. Andreas Paulsen dice: “un bien en sentido económico es aquello que en forma indirecta
o directa procurar una utilidad en la satisfacción de necesidades; que, por consiguiente, genera
una demanda, y es algo escaso razón por la cual esas cosas tienen su precio”
Los bienes se dividen en:
a) Bienes directos, de uso o de consumo, si se destinan a la satisfacción inmediata de una
necesidad.
b) Bienes indirectos, mediatos o instrumentales que son los que colaboran en la producción de
bienes directos.
Los bienes complementarios: son concurrentes a la satisfacción de una misma necesidad. 
Los bienes sustitutos: son aquellos que sirven para el mismo objeto y son sucedáneos o
sustituibles entre sí, es decir son de uso alternativo u optativo.
Los bienes presentes o actuales: están dispuestos para su uso o disfrute.
Los bienes futuros: son los bienes de producción que sólo al cabo de cierto tiempo suministran
bienes que están en disposición para su uso.
Los bienes activos: atendiendo la importancia que tienen en la demanda y el grado en que las
variaciones de su precio influye sobre los demás precios.
Los bienes pasivos: su demanda se mueve en sentido opuesto a las variaciones de la renta.
Los bienes duraderos: su función económica o de producción se conserve durante cierto
tiempo y que permita su almacenamiento, lo que no obstante las variaciones de su producción,
permite la regulación o estabilización de su precio en el mercado
La escasez.
Significa en economía insuficiencia de medios y es fundamental en la actividad que se dirige a
la satisfacción de necesidades económicas empleando medios en cantidad limitada, con
arreglo al principio de obtener el máximo aprovechamiento
La producción.
Desde el punto de vista económico la producción es la serie de procesos para incrementar los
bienes y servicios que satisfacen necesidades humanas (satisfactores).
Podemos afirmar que todos los individuos, ya se trate de personas físicas o de personas
morales son a la vez productores y consumidores. Los individuos y las empresas que producen
algún bien o servicio o ambas cosas, contratan para efectos tierra, trabajo y capital a los que
remuneran con renta, salario y beneficio y los compradores de los bienes y servicios
producidos son los mismos propietarios o terratenientes, trabajadores, capitalistas y
empresarios que los generaron.

Factores de la producción.
Se dice que los recursos de que dispone la humanidad para la producción de bienes y servicios
son de tres clases:
1° recursos humanos.
2° recursos naturales.
3° recursos creados por el mismo hombre.
Menger divide los bienes en bienes de primer orden, segundo orden, y así sucesivamente
según estén cerca o lejos de ser inmediatamente consumidos, es decir aplicados a la
satisfacción de las necesidades humanas.
OBJETO Y METODO DE LA ECONOMIA MENDEZ MORALES
El proceso económico
Los actos económicos son actos conscientes del hombre para satisfacer sus
necesidades. Cuando el hombre es consciente de sus múltiples necesidades,
surge el problema económico; es decir, ¿Qué producir?, ¿Cómo producir?, y
¿Cuánto producir?. Estos son los problemas económicos básicos de toda
sociedad.
Cuando los actos económicos se realizan en forma organizada y sistemática,
hablamos de actividad económica, que es la suma de diferentes actos
económicos.
Los recursos o factores económicos son todos aquellos elementos que
contribuyen a que la producción se lleve a cabo. Totalmente se ha agrupado en
tierra, trabajo y capital.
El conjunto de elementos económicos forma la realidad económica, que se
encuentra integrada en un sistema económico o modo de producción, el cual es
la organización que cada sociedad asume historiacamente para satisfacer sus
necesidades. Esto significa que el sistema económico tiene por base la
estructura económica que surge de la existencia de necesidades humanas que
plantean los problemas económicos básicos, los cuales se resuelven por medio
de la realización de actividades económicas fundamentales que pueden hacerse
gracias a la existencia de factores productivos.
El sistema económico puede aplicarse como el conjunto de actividades
económicas que se agrupan en sectores económicos integrados por ramas
productivas. Hay tres sectores: el agropecuario, el industrial y el de servicios.

FUNCIONAMIENTO DEL MERCADO CASE FAIR


Diferentes tipos de bienes de consumo

Tipos de bienes de consumo

Para hablar de los diferentes tipos de bienes de consumo podemos


clasificarlos según el tiempo de su uso y según el grado de terminación
de los bienes.
Bienes de consumo según el tiempo de su uso

 Bienes duraderos, como su nombre indica, pueden utilizarse más


prolongadamente en el tiempo, su uso se agota en un período
largo de tiempo. Por ejemplo, los electrodomésticos, la maquinaria,
etc. Dentro de los bienes duraderos hay que destacar que las
viviendas de nueva adquisición no estarían dentro de este grupo
porque no se consideran un bien de consumo sino un bien de
inversión (bienes de capital).
 Bienes no duraderos, se caracterizan porque se agotan conforme
se utilizan en un pequeño período de tiempo o inmediatamente.
Por ejemplo, el jabón de manos.
 Bienes perecederos, aunque estos podrían clasificarse dentro de
los no duraderos porque pueden dejar de ser útiles en un corto
período de tiempo por su naturaleza, como por ejemplo, la
alimentación.

Bienes de consumo según el grado de terminación de los bienes

 Bienes finales, que son a los que les daremos un uso final, es


decir, han sido producidos directamente para ser utilizados por el
consumidor final y satisfacer una necesidad determinada (por
ejemplo, una mesa, un jersey o un lápiz). Dentro de estos bienes
finales, debemos diferenciar entre:
o Bienes sustitutivos, cuales por su nombre, son
reemplazados por otros bienes que satisfacen la misma
necesidad. Son un tipo de bien que se caracteriza porque su
consumo sube cuando baja su precio, y viceversa (la
mantequilla y la margarina, el café y el té).
o Bienes complementarios, que se usan de manera 
conjunta con otros, cuando el precio de uno de estos sube,
la demanda baja, y viceversa (café y azúcar, automóvil y
gasolina).
 Bienes intermedios, que se fabrican para ser utilizados en otro
proceso productivo para la fabricación de un bien final. Por
ejemplo, esto se ve muy claro en las materias primas (algodón
para telas o madera para muebles).

Es importante distinguir los tipos de bienes que existen.

INTRODUCCION A LA ECONOMÍA
El materialismo Historico y sy propuesta en relación a la economia

FUNCIONAMIENTO DEL MERCADO ASTUDILLO


Tipos de mercado en relación con el número de oferentes

Cualquier organización que tenga el objeto de poner en contacto a compradores y vendedores,


para establecer precios de intercambio, es un mercado o forma parte de un mercado.
La función esencial del mercado consiste en poner en contacto a los oferentes con los
demandantes, regulando así las corrientes de bienes, servicios y dinero a través de la
formación de los precios.
Hay diferentes clases de mercado, así se habla de mercado libre o de mercado regulado o
intervenido según la política del estado. En el primero los sujetos tienen la libertad para
efectuar sus transacciones. En el segundo las cantidades de bienes o los precios o ambos,
son impuestos por un poder extraño a los principios cambistas.
El mercado negro lo constituyen las compraventas clandestinas que pretenden evadir los
precios o cuotas fijados por la autoridad. Tales operaciones por supuesto no se sujetan a
los precios oficiales.
También se hablan de mercados cautivos cuando los consumidores forzosamente tienen
que adquirir productos nacionales, porque se prohíbe la importación o porque los derechos
de importación los hacen prohibitivos.
Si en teoría se dividen los mercados en perfectos e imperfectos, en la realidad los
mercados son más o menos imperfectos.
Características de un mercado perfecto:
1° que ningún productor influya en el precio del mercado.
2° la existencia de un régimen de absoluta libertad.
3° que todos los oferentes estén en un plano de igualdad.

RELACIÓN ENTRE EL SISTEMA ECONÓMICO Y LO SOCIAL


El consumo y los diversos factores determinantes
El punto final de la actividad económica que desvía los bienes de otra aplicación y que se traduce en
la destrucción o transformación del bien se le llama CONSUMO.
El consumo es una satisfacción de necesidades pero a la vez es la consecución de un fin en el empleo
de los bienes. El consumo puede realizarse en forma económica y en forma no económica.
Las clases de consumo son: total, parcial, rápido, lento, productivo, improductivo, individual,
colectivo, público y privado.
Por último, se puede mencionar un aspecto de gran importancia dentro de este sistema: el sub
consumo. Este consiste en que cuando los salarios bajos comparados con los precios de los artículos
y el bajo poder adquisitivo de la moneda nacional se produce un escaso consumo o sub consumo.

Diversas teorías económicas: Marxista, Neoliberal, Desarrollista, Estructuralista, Keynesiana.


El marxismo dice que el régimen económico es la base de la sociedad, sobre la cual se
eleva la superestructura (aspectos jurídicos, políticos, políticos, ideológicos, etcétera).
- Estudia de manera crítica a la sociedad capitalista
- Desarrolla la teoría del valor del trabajo.
- Las relaciones económicas son relaciones entre personas, no relaciones entre
objetos.
- La fuerza de trabajo es su mercancía.
- El capitalista no puede vivir sin los asalariados.
Neoliberalismo
El neoliberalismo económico es una corriente que se basa en el liberalismo que surgió en
la segunda mitad del siglo xx, cuyo principal representante es Adam Smith, quien en 1776
en su obra La riqueza de las naciones, nos presenta los tres principios fundamentales del
liberalismo económico. Esta doctrina económica se opone a la intervención del Estado en
la economía y defiende el libre mercado.
Su principal planteamiento afirma que el libre mercado es el único mecanismo que asegura
la mejor asignación de recursos en la economía y, en consecuencia, promueve el
crecimiento económico. De esta tesis se desprende que el Estado debe fomentar el
desarrollo del libre mercado sin ninguna restricción.
Las principales características teóricas del neoliberalismo económico provienen de
Friedrich August von Hayek y de Milton Friedman, entre cuyos planteamientos destacan:
- se basa en el principio de laissez faire (dejar hacer)
- la libre competencia del mercado (mercado libre).
- El estado no debe intervenir en la economía; solo debe garantizar la libre
competencia del mercado y estimularla.
- La libre circulación de mercancías; capitales y personas entre los países y, en
consecuencia, evitar el proteccionismo y estimular la apertura hacia el exterior del
comercio y las nuevas inversiones.
- El estado debe deshacerse de sus empresas y, por lo tanto, venderlas a los
empresarios del país y del extranjero.
- El mercado mundial tiene más prioridad que el mercado interno.
- Los objetivos básicos de la política económica son el crecimiento económico, pero
con equilibrio financiero, comercial y gubernamental.
Bajo el predominio del libre mercado auspiciado por el neoliberalismo, hoy día 1 300
millones de seres humanos sobreviven en la extrema pobreza con menos de un dólar al
día, y 40 millones de personas mueren al año víctimas del hambre y a consecuencia del
libre mercado, situación que se agrava por la globalización neoliberal, que sigue afectando
a una parte importante de la población mundial.
MEDICIÓN DEL PRODUCTO Y DEL INGRESO 
Los procesos económicos: endeudamiento, producto interno bruto, inflación.
Para poder analizar lo que ocurre en la economía, es necesario medirla. El eje central
sobre el que se realizan estas mediciones es un sistema de contabilidad que se conoce
como contabilidad nacional. Se trata de un sistema de cuentas muy parecido al que se
utiliza en las empresas, de donde obtendremos mucha información. Indiscutiblemente, la
medida más importante es el Producto Interno Bruto (PIB), que mide cuánta riqueza nueva
se genera en una economía. La definición exacta de esta variable es: la cantidad de valor
agregado generado en un país en un periodo. Así, el PIB es la medida del valor
agregado producido en el país, independientemente de si los productores son nacionales o
extranjeros.
Inflación
La inflación es un desequilibrio que puede ser entendido desde el punto de vista de la
circulación monetaria y de la producción de mercancías.
Desde el punto de vista de la circulación monetaria, se entiende por inflación el exceso de
circulante monetario en relación con las necesidades de la circulación de mercancías; es
decir, un desequilibrio entre dinero circulante y producción, lo que provoca un incremento
generalizado de precios.
Desde el punto de vista de la producción, la inflación se entiende como desequilibrio entre
la oferta y la demanda de mercancías y servicios, lo cual se explica por exceso de
demanda o como insuficiencia de oferta, lo que provoca un incremento generalizado de
precios. Las causa internas de la inflación son:
I. Emisión excesiva de papel moneda en relación con las necesidades de la
circulación de mercancías y servicios.
II. Oferta insuficiente de productos agropecuarios en relación con la demanda.
III. Oferta insuficiente de mercancías industrializadas en relación con la demanda.
IV. Excesivo afán de lucro de los capitalistas industriales.
V. Excesivo afán de lucro de los capitalistas comerciales.
VI. Especulación y acaparamiento de mercancías.
VII. Altas tasa de interés bancario, que encarecen el crédito.
VIII. La devaluación.
Las causa externas son:
I. Importación excesiva de mercancías a precios altos.
II. Exportación excesiva de ciertos productos que incrementan la entrada de divisas al
país y, por lo mismo, la cantidad de dinero en circulación.
III. Especulación y acaparamiento a nivel mundial de mercancías básicas, sobre todo
productos alimenticios y petróleo.
IV. Excesivo servicio de la deuda externa que no permita la formación interna de
capitales productivos.
Teóricamente para que no exista inflación debe haber equilibrio entre la cantidad de dinero
en circulación y las necesidades de la circulación de mercancías, o bien equilibrio entre
oferta y demanda de mercancías y servicios. Existe equilibrio general cando el circulante
es igual a la producción; también hay equilibrio general cuando la oferta es igual a la
demanda.
En la economía capitalista no existe planificación porque cada capitalista decide que,
cuanto y como producir, por lo que la inflación es un fenómeno inherente al sistema
capitalista. Mientras haya capitalismo habrá inflación, lo único que se puede hacer con la
inflación es atenuarla, controlarla, regularla, pero no eliminarla.

SISTEMA ECONÓMICO MUNDIAL

Potencias, desarrolladas,

Potencias medias, potencias subdesarrolladas


HACIA EL SIGLO XXI: POBREZA

La situación en el Asia Meridional

India: el “dominio indirecto del FMI”

El impacto social en un país de 900 millones de personas fue devastador: el programa del FMI
iniciado en Julio de 1991 afecto directamente la subsistencia de muchos cientos de miles de
personas. Hubo desnutrición crónica generalizada y empobrecimiento social como resultado directo
de las macroeconómicas. Con deuda de más de 80 mil millones de dólares, el FMI y el banco
mundial proporcionaron escasamente el dinero necesario para financiar seis meses de servicio de
deuda.

El FMI exigió al gobierno indio recortar los gastos en programas sociales e infraestructura; eliminar
los subsidios estatales y los programas de apoyo a los precios y vender las empresas públicas más
productivas, a las grandes empresas privadas nacionales y el capital extranjero.
El paquete del FMI- Banco mundial empujo la economía hacia la inflación. En Julio de 1991 se creo
un fondo de renovación nacional (FRN). Esta “red de salvamento nacional” diseñada por los
asesores del banco mundial y dirigida hacia los llamados “grupos vulnerables”
La progresiva eliminación de subsidios a los fertilizantes y el incremento en los precios de los
insumos agrícolas y combustibles estaba llevando a la banca rota a un gran número de agricultores
medianos y pequeños.. la legislación laboral no se hacía valer y los valores reales pagados a los
obreros agrícolas eran sustancialmente menores que el salario mínimo diario.
Hay evidencias de que el hambre se ha extendido desde la adopción de la nueva política económica
en 1991. El programa del FMI- Banco mundial, en vez de eliminar la pobreza como proclamaba el
que era entonces presidente del banco mundial, Lewis Preston, en realidad contribuyo a “eliminar a
los pobres”.
La propuesta “liberalización” del mercado de mano de obra contribuyo a reforzar las relaciones
sociales despóticas, dando así, en la práctica, una mayor legitimidad a la explotación de las castas, la
semi esclavitud y la mano de obra infantil.
El programa del FMI se convirtió en un instrumento de “genocidio económico”: varios cientos de
millones de personas sobrevivían con ingresos per cápita sustancialmente inferiores a los 50
centavos de dólar por día.
Las reformas del FMI- Banco mundial se nutren de la pobreza de la gente y de la contracción del
mercado interno.
La pobreza es un insumo del lado de la oferta: los costos en dólares.
Tras la implantación de las reformas, el partido del congreso quedo profundamente dividido en
cuanto a las políticas económicas, y varios ministros del gabinete se manifestaron abiertamente en
contra del paquete del FMI.
EL Rashtriya Swayam Sevak Sangh, movimiento fundamentalista, convoco a un boicot masivo de
productos extranjeros.
Bajo la vigilancia estrecha del FMI, se estableció un sistema de supervisión trimestral.
El principal objetivo del FMI, era imponer el proceso de desplome fiscal y establecer un sistema por
el que el gobierno se vea metido en una camisa de fuerza y deje de controlar los principales
instrumentos de la política fiscal y monetaria.
Bangladesh
Los acreedores internacionales de Dhaka habían exigido la formación de un “consorcio de ayuda”
bajo la custodia del banco mundial.
La devaluación y la liberalización de los precios contribuyeron a exacerbar la situación de hambruna
que había estallado en numerosas regiones del país.
Una reunión de trabajo mensual, celebrada bajo los auspicios de la oficina del banco mundial en
Dhaka, permitía a los diversos donantes y agencias “coordinar” eficientemente claves de la política
económica gubernamental.
Las reformas económicas patrocinadas por el FMI contribuyeron a reforzar una “economía rentista”
controlada por las elites nacionales y dependiente en gran medida del comercio exterior y del
reciclado del dinero de la ayuda. El FMI impulso también la eliminación de subsidios de la
agricultura, proceso que, ya desde comienzos de los años ochenta, llevo a la bancarrota a los
pequeños y medianos agricultores.
Con una población de más de 130 millones de habitantes, Bangladesh esta entre los países más
pobres del mundo. Los candados a la inversión pública en agricultura y prevención de inundaciones
impuestos por el donador causaron el estancamiento de la agricultura a su vez, la devaluación
forzada, poco después de la inundación de 1991, disparo un aumento de 50% en el precio al detalle
del arroz en el año siguiente al desastre.

Vietnam
El ajuste estructural aplicado en Vietnam desde mediados de los ochenta ha tenido consecuencias
sociales devastadoras. La reforma macroeconómica ha conducido al empobrecimiento del pueblo
vietnamita golpeando simultáneamente a todos los sectores de la actividad económica.
Hoy en día Vietnam una vez más está inundado de billetes de dólares estadounidenses, que han
sustituido al dong vietnamita como “reserva de valor”. Las duras realidades económicas y sociales
son diferentes: precios de alimentos aumentando vertiginosamente, hambrunas a nivel local,
despidos masivos de trabajadores urbanos y funcionarios públicos y la destrucción de los programas
sociales de Vietnam.
El objetivo del gobierno con la decisión número 111, fue despedir a cien mil empleados para fines de
1994, reduciendo el tamaño del servicio civil en un 20%.
La reestructuración de las instituciones bancarias y financieras del estado, provoco la “congelación”
de todos los créditos a mediano y largo plazo para los productores nacionales. Las reformas no solo
desmovilizaron la economía estatal, también impidieron una transición hacia un capitalismo
nacional.
Mediante la manipulación deliberada de las fuerzas del mercado, los productores nacionales estaban
siendo literalmente excluidos de su propio mercado, incluso en áreas en donde se consideraba que
tenían una ventaja comparativa.
Al banco central no se le permite aumentar el suministro de dinero o emitir moneda sin la
aprobación del FMI. Tampoco se le permite otorgar créditos o financiar la las EPE.

Hay una tendencia hacia la reintegración de Vietnam a la esfera de influencia japonesa, situación
reminiscente de la segunda guerra mundial cuando Vietnam formaba parte de la Gran esfera de Co-
Prosperidad de Asia Oriental lanzada por Japón.
La crisis económica de Vietnam no se tradujo, sin embargo, en una caída en la tasa registrada del
crecimiento del PIB.
La desregularización del mercado de granos disparo la hambruna y una elevada incidencia de
desnutrición infantil.
Todo tiene a una crisis de primer orden en la producción, mayor polarización social en las zonas
rurales y mayor concentración de la propiedad de la tierra: grandes sectores de la población rural en
el delta rio Rojo y del Mekong están siendo sacados de sus tierras; también se han dado hambrunas
en las regiones con excedente de arroz.
Quizá el impacto más dramático de las reformas ha sido en las áreas de la salud y la educación.
Un total de cerca de tres cuartos de millón de niños fueron arrojados del sistema escolar secundario
durante los tres primeros años de las reformas.
En la salud, el impacto más inmediato de las reformas fue el desmantelamiento de los hospitales
distritales y de los centros de salud a nivel comunal. El desmantelamiento de los servicios de salud
desempeño un papel decisivo en el aumento de la mortalidad por malaria.
Las reformas fueron inhumanas; desmantelaron los sectores sociales, destruyendo los esfuerzos y
luchas del pueblo vietnamita durante cerca de 40 años, invirtiendo los progresos pasados. Hay un
patrón constante y coherente: el deterioro en la salud y la nutrición es similar a lo observado en la
inscripción escolar. Tras una guerra cruel y agresiva, la comunidad internacional debe tomar
conocimiento del impacto terrible de las políticas macroeconómicas aplicadas a un antiguo enemigo
de batalla.

HACIA EL SIGLO XXl: migración y desempleo


UNICEF, CEPAL, UNESCO, ACNUR, PNUD, OEA
EL NUEVO ORDEN MUNDIAL: ORGANISMOS FINANCIEROS INTERNACIONALES Y
GRUPOS HEGEMÓNICOS
Atribuciones del Banco Central Europeo, Banco Interamericano de Desarrollo, Banco
Mundial, Fondo Monetario Internacional, Organización Mundial del Comercio.

El origen del Fondo Monetario Internacional (FMI) se dio en la conferencia monetaria y financiera
de las Naciones Unidas celebrada en Bretton entre los días 1 y 22 de Julio de 1944.
Cuenta con 182 estados miembro, junto a una función principal de establecer y hacer respetar una
disciplina en las políticas monetarias de sus estados miembro, los Estatutos del Fondo asignaron otra
función de asistencia financiera, en virtud de la cual el FMI ayudaría a sus estados miembros a
reducir los desequilibrios temporales de su balanza de pagos proporcionándoles ayuda monetaria
condicional y temporal.
Para el desempeño de dichas funciones, el FMI cuenta con una estructura orgánica _ que recuerda
más a la de una sociedad anónima que a la de una organización internacional-, compuesta por tres
órganos: la Junta de gobernadores, los directores ejecutivos y el Director Gerente, regulados en el
artículo XII de los estatutos.
Con posteridad, la junta de gobernadores ha creado dos órganos consultivos: el Comité interino y el
Comité de desarrollo. El funcionamiento del FMI está basado en un sistema desigual de cuotas.
Banco Central Europeo,

Nuestra función principal es mantener la estabilidad de precios en la


zona del euro para preservar el poder adquisitivo de la moneda única.

 definir y ejecutar la política monetaria de la zona del euro;


 realizar operaciones de divisas;
 poseer y gestionar las reservas oficiales de divisas de los países
miembros de la zona del euro (gestión de carteras);
 promover el buen funcionamiento de los sistemas de pago.
funciones

 Billetes: el BCE tiene el derecho exclusivo de autorizar la emisión de billetes


en la zona del euro.
 Estadísticas: en colaboración con los BCN, el BCE recopila la información
estadística necesaria para llevar a cabo las funciones del SEBC, obteniéndola de
las autoridades nacionales o directamente de los agentes económicos.
 Estabilidad y supervisión financieras: el Eurosistema contribuye al correcto
funcionamiento de las políticas adoptadas por las autoridades competentes, en
lo que se refiere a la supervisión prudencial de las entidades de crédito y a la
estabilidad del sistema financiero.
 Cooperación europea e internacional: el BCE mantiene relaciones de
cooperación con instituciones, organismos y foros, tanto dentro de la UE como
a escala internacional, en relación con las funciones asignadas al Eurosistema.

Banco Interamericano de Desarrollo

Fundado en 1959, el BID se ha convertido en la principal fuerza


catalizadora de movilización de recursos para América Latina y el Caribe.
El Banco otorga préstamos y asistencia técnica a sus 26 países
miembros en la región, con capital proporcionado por los mismos países
y recursos obtenidos con la emisión de bonos en los mercados
internacionales de capital.

Funciones

Promover la inversión de capitales públicos y privados para fines de desarrollo;


  (ii) Utilizar su propio capital, los fondos que obtenga en los mercados financieros y los demás recursos
de que disponga, para el financiamiento del desarrollo de los países miembros, dando prioridad a los
préstamos y operaciones de garantía que contribuyan más eficazmente al crecimiento económico de
dichos países;

  (iii) Estimularlas inversiones privadas en proyectos, empresas y actividades que contribuyan al


desarrollo económico y complementar las inversiones privadas cuando no hubiere capitales particulares
disponibles en términos y condiciones razonables;

  (iv) Cooperar con los países miembros a orientar su política de desarrollo hacia una mejor utilización de
sus recursos, en forma compatible con los objetivos de una mayor complementación de sus economías y
de la promoción del crecimiento ordenado de su comercio exterior; y

  (v) Proveer asistencia técnica para la preparación, financiamiento y ejecución de planes y proyectos de
desarrollo, incluyendo el estudio de prioridades y la formulación de propuestas sobre proyectos
específicos.

 (b) En el desempeño de sus funciones el Banco cooperará en la medida que sea posible, con los
sectores privados que proveen capital de inversión y con instituciones nacionales o internacionales.
Banco Mundial
El Banco Mundial ofrece ayuda a los países en desarrollo mediante asesoramiento
sobre políticas, investigación, análisis y asistencia técnica. En ese sentido, el
trabajo analítico suele servir de base del financiamiento entregado y ayuda a
moldear las propias inversiones de los países en desarrollo. La institución también
apoya la formación de capacidades en las naciones a las que presta servicios y
además, patrocina, ofrece o participa en diversas conferencias y foros sobre
cuestiones de desarrollo, por lo general en colaboración con otros asociados.

A fin de garantizar que los países puedan acceder a los mejores conocimientos
especializados a nivel mundial y ayudar así a generar conocimientos de
vanguardia, el Banco busca constantemente mejorar la forma en que comparte
este saber y se involucra con los clientes y el público en general. 

Organización Mundial del Comercio

ede en: Ginebra, Suiza


Establecida el:1º de enero de 1995
Creada por: Las negociaciones de la Ronda Uruguay (1986-94)
Miembros: 162 países al30 de noviembre de 2015 
Presupuesto: 196 millones de francos suizos (2011)
Personal de la Secretaría: 640 personas
Director General: Roberto Azevêdo

Funciones:
• Administra los acuerdos comerciales de la OMC
• Foro para negociaciones comerciales
• Trata de resolver las diferencias comerciales
• Supervisa las políticas comerciales nacionales
• Asistencia técnica y cursos de formación para los países en desarrollo
• Cooperación con otras organizaciones internacionales 

GEOPOLITICA ACTUAL: EL NUEVO PAPEL DE LOS ESTADOS NACION RAMOS


PEREZ

Globalizacion y soberanía, fronteras, población, recursos naturales

La globalización puede ser identificada a partir de cinco grandes campos problemáticos: 1)


La mundialización de la economía, 2) la tercera revolución científica y tecnológica, 3) la
crisis del estado nación y la integración regional, 4( la presencia de un nuevo orden político
internacional, y 5) la emergencia de una especie de cultura global
HACIA EL SIGLO XXL: MIGRACION Y DESEMPLEO PROGRAMA ANDINO

Comprensión de la migración internacional, los aspectos económicos, políticos,


religiosos, étnicos involucrados

1. La emigración viene en crecimiento


Según el último informe publicado en Ginebra por la Organización Internacional de las
Migraciones (10 de junio del 2003), existían 175 millones de seres humanos que habían
emigrado de sus países de origen. En otras palabras, una de cada 35 personas es un
emigrante, lo que equivale a aproximadamente el 3% de la población mundial (ver Anexo 1).
Los principales stock migratorios, de conformidad con datos de la ONU (1) del año 2002, son
Estados Unidos con 35 millones de inmigrantes (15 millones de latinoamericanos) y la
Federación Rusa con 13.3 millones de inmigrantes.
Según Pedro de Vasconcelos, (2) la emigración latinoamericana se puede clasificar en olas:
en primer lugar la ola de emigración de centroamericanos iniciada hace 15 años,
posteriormente se encuentra la ola de emigrantes del Caribe y la ola de emigrantes de los
países andinos, que data de cinco años aproximadamente y por último, la ola más reciente
son los emigrantes del Cono Sur

Después del atentado del 11 de setiembre del 2001, los Estados Unidos a nivel migratorio
tomó mayores controles, fundamentado en la seguridad nacional y la lucha contra el terrorismo, lo que de hecho
ha provocado un menor ingreso de extranjeros en condiciones regulares.
2. El rol de las remesas en América Latina
América Latina se ha constituido en el destino más importante de los envíos de remesas a
nivel mundial. Se calcula en más de 32 mil millones de dólares anuales las divisas que por
concepto de remesas ingresaron en los países latinoamericanos en el año 2002, ingreso muy
por encima de la asistencia internacional que los países de América Latina reciben. (3)
Los principales repectores, producto del envío de remesas, son México y Brasil, El Salvador
es el principal destino de remesas sobre una base per cápita (Washington, 27 EP/AF).
El país que está a la cabeza desde donde se envía más dinero es Estados Unidos, seguido por
Japón, España y resto de Europa y Canadá
Uno de los mayores problemas que enfrenta el envío de remesas, por ejemplo desde los Estados Unidos a los países
latinoamericanos, es el elevado costo financiero que tienen que pagar por concepto de comisiones, el cual llega
hasta un 20% del monto que envían. Así, empresas remeseras internacionales como Western Union y Money Gram,
entre otras, y/o empresas nacionales, según cada país de origen, están lucrando a costa de los trabajadores
emigrantes que envían remesas a sus familiares en sus países de origen.
Por tal razón, es importante que dentro de toda formulación de una política migratoria y su
legislación, el tema de las remesas sea abordado, donde entre otros elementos, se
consideren los siguientes:
1. En el país receptor de población
Que se registren las empresas que se dedican al envío de remesas para que sean
supervisadas.
2. En el país expulsor de población
Que se brinden las facilidades necesarias para la recepción de las remesas, donde entidades
bancarias públicas y/o privadas puedan formalizar convenios bilaterales a través del Estado
para este propósito.
Que se brinden estímulos a los familiares receptores de remesas para que inviertan parte de
su dinero en inversión de desarrollo comunal a nivel micro empresarial, dinamizando así
ciertos sectores de la economía nacional
3. El caso de la población refugiada
Las soluciones que pretende brindar el ACNUR a los refugiados no son fáciles, en razón de que empiezan por la
imposibilidad de regresar a sus países de origen por las condiciones de inestabilidad sociopolítica y la inseguridad
existente. Así, en primer lugar se requiere iniciar un proceso de redemocratización y/o pacificación de las zonas en
conflicto, lo cual no se constituye en soluciones corto placistas. Por lo tanto, la integración en su país de destino y/o
reasentamiento en un tercer país, se constituyen en las alternativas más viables que maneja el ACNUR, siempre y
cuando exista una apertura por los países receptores de población refugiada y un apoyo de la comunidad
internacional, sin distingos de raza, credo, religión, etnia y nivel de desarrollo.
derecho fundamental que tiene todo ser humano para solicitar asilo y/o obtener el estatus de refugiado. Este
derecho reconocido por la normativa internacional genera obligaciones para los Estados, tanto expulsores como
receptores. “Los estándares y los mecanismos de protección del sistema Interamericano de Derechos Humanos
complementan el derecho internacional de los refugiados y fortalecen la protección internacional de los solicitantes
de asilo y las personas refugiadas”
el inmigrante enfrenta una serie de problemas y dificultades en su país de destino que se
puede resumir en: El solo hecho de ser extranjero genera reacciones de hostilidad por parte
de cierto sector de la población, fundamentadas en la xenofobia.
El inmigrante, en especial el irregular o indocumentado, es objeto y sujeto de discriminación
laboral: horarios extensos, labores intensas, bajos salarios y sin garantías sociales y
maltratos.
Se estereotipa al migrante como una persona que viene a realizar labores complementarias
(trabajo de segunda categoría) que ya los nacionales no desean realizar (servicios,
construcción, agricultura).
Por la forma de su inmigración y su situación en el país: viviendo en condiciones precarias, su
inserción laboral sin las garantías sociales requeridas, son seres humanos que difícilmente
logran realizarse a plenitud y por lo tanto su ciclo de pobreza no se rompe
Esa misma situación en muchas ocasiones les inhibe para celebrar sus tradiciones, por lo que
se exponen a perder con el tiempo su identidad cultural.
Los inmigrantes, y en especial las mujeres, están expuestas a sufrir maltrato físico y verbal,
así como a ser abusadas sexualmente. La amenaza de despido y deportación, son acciones
cotidianas en el inmigrante, en especial los indocumentados.
6. Hacia una política migratoria integral e integradora
A su vez, esta política migratoria debe ser integradora, en el sentido de que debe estar sustentada en la realidad del
país, con una visión prospectiva dentro de un enfoque de los derechos humanos, de tal manera que se establezcan
condiciones de igualdad entre nacionales y extranjeros y de conformidad con las condiciones particulares de las
regiones existentes en cada país.
En los países receptores de población una política migratoria debe impulsar actividades de educación,
sensibilización humana, tolerancia y respeto de la dignidad por intermedio de talleres, seminarios y conferencias
con diversos grupos poblacionales que ejercen una influencia directa en la población para que asuma una posición
de aceptación y tolerancia. Dentro de estos grupos están los políticos, los educadores y los periodistas, porque son
quienes generan posiciones ideológicas, están formando a las nuevas generaciones y se constituyen en grupos de
opinión a lo interno de cada sociedad.
Para impulsar una política migratoria, la misma debe derivarse a su vez de una etapa de
diagnosis y una propuesta de desarrollo nacional (11), de donde se derivan los objetivos y
programas de acciones en materia migratoria, como:
Retención de población potencialmente emigrante
Fomento emigratorio
Retorno y/o vinculación
Promoción a la inmigración calificada y/o con capital
Regularización de la inmigración (amnistías migratorias)
Integración migratoria.
Una política, un programa o un proyecto según cada realidad
Se entiende así la globalización como la permisividad para el tránsito libre de capital, mercancías y tecnología, que
implica una redefinición de los estilos, apostando para la celebración de tratados y convenios multilaterales y
bilaterales para garantizar las condiciones requeridas en la libre apertura a la inversión extranjera, aceptando así la
imposición de un modelo de desarrollo neoliberal, donde los máximos establecidos son el “libre comercio, de
regularización y eficiencia de los mercados financieros”
De esta forma, la globalización está sustentada en un modelo económico de carácter neoliberal, donde el Estado
benefactor no tiene cabida, donde la venta de sus activos está pasando a las empresas privadas y donde la
asistencia social en salud, educación y vivienda, entre otros, está siendo reducida y donde la protección a la
agricultura está siendo socavada para dar paso a importaciones según las condiciones establecidas por los sectores
exportadores.
Uno de los grandes pasos que en este sentido se ha dado fue la creación de la Relatoría Especial para los Derechos
Humanos de los Migrantes por parte de la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (Resolución
E/CN.4/1999/44), que tiene entre sus funciones: “Formular recomendaciones para impedir violaciones de los
derechos humanos de los migrantes y para remediarlos donde quieran que se produzcan, así como promover la
aplicación efectiva de las normas internacionales pertinentes”.

Motivos por los que la obra de Plutarco E. Calles es reconocida como fundamental en la
institucionalización del país

PANORAMA ECONOMICO DEL MEXICO ACTUAL GUILLEN


El plan Brady, su descripción, contexto y problemática derivada de la renegociación
de la deuda externa mexicana
La renegociación que se dio en 1989 en el marco del Plan Brady no alivió el servicio de la deuda
externa. El propio José Angel Gurría, entonces Secretario de Hacienda, reconoció que el ahorro
en ese terreno fue mínimo, marginal. Lo que sí se logró fue que México se reinsertará en los
mercados internacionales de capital, pero ahora a través de la apertura a flujos privados de
capital, iniciando un nuevo ciclo de endeudamiento externo e interno.
Situación actual del endeudamiento externo
En cuanto a la situación actual del endeudamiento externo, destacan dos problemas
principalmente. En primer lugar, es cierto que la deuda pública externa “tradicional”, es decir,
la que tienen contratada el gobierno federal y otras dependencias del sector público con los
distintos acreedores externos (principalmente con los bancos transnacionales comerciales) no
ha venido aumentando de manera importante, pero sí han aumentado otras nuevas formas de
endeudamiento externo, como la llamada “deuda contingente” contratada mediante el
mecanismo de PIDIREGAS (Proyectos de Impacto Diferido en el Gasto). En segundo lugar,
sobresale un endeudamiento muy fuerte por parte de los consorcios privados en los mercados
internacionales de capital
En otras palabras, los PIDIREGAS son un foco rojo de la deuda externa mexicana, porque la
producción y los ingresos que están generando esos nuevos proyectos de inversión resultan
insuficientes para cubrir la deuda contratada.
En síntesis, terminaría planteando tres tesis generales sobre la deuda externa: 1) La deuda es
impagable. Fidel Castro y la reunión de La Habana tenían toda la razón cuando plantearon esta
tesis hace ya varios años.
2) La deuda es el principal instrumento de dominación imperialista.. Las políticas actuales del
gobierno norteamericano demuestran que el imperialismo no ha desaparecido, que
finalmente son los intereses del capital financiero globalizado los que determinan las políticas
que estamos padeciendo. Coincido totalmente con Noam Chomsky en la idea de que la deuda
no se cancela solamente porque sea un problema técnico o porque se busque que los bancos
valoricen sus capitales. La deuda externa ha sido pagaba varias veces. Su cancelación no
implica ningún problema financiero serio para la banca internacional; han reservado esas
deudas desde hace muchos años. La deuda no se cancela, como dice Chomsky, porque es el
principal instrumento de control político de la periferia, y mientras siga sirviendo como
instrumento de dominación, no van a renunciar a la misma.
3) Sin la cancelación de la deuda no hay posibilidades reales de desarrollo económico ni de
solución de los problemas sociales. No quiere decir que este sea el único obstáculo que
enfrentan México y América Latina. Obviamente hay que cambiar de políticas, hay que tener
un modelo de desarrollo distinto. Pero si no se cancela la deuda no hay solución posible a los
retos del desarrollo. La cancelación obviamente reclama otra correlación de fuerzas políticas
tanto en el ámbito nacional como internacional. Ahora hay algunos signos alentadores en
América Latina. Se requiere, pues, de una correlación de fuerzas políticas distinta para llevar a
cabo la reforma del sistema monetario internacional, pues obviamente ni el capital financiero
ni el Consenso de Washington la van a promover. Por eso se quedan en la nueva arquitectura,
es decir, una serie de cambios técnicos de carácter secundario que tienen que ver con mayor
información o con mejorar la regulación de los sistemas financieros internos, pero que no van
a los problemas de fondo, como son la cancelación de la deuda externa y el control de los
flujos de capital especulativo. El movimiento de resistencia a la globalización neoliberal que ya
nadie menosprecia, ni los miembros del Consenso de Washington, recoge cada vez más como
una de sus banderas la cancelación de la deuda externa. Es impostergable avanzar en esa
dirección y es claro que mientras esa correlación no sea favorable a un cambio más profundo,
se puede proceder a un conjunto de reformas como la creación de un frente de deudores o la
revisión de los programas de rescate financiero internos, que vayan en esa dirección y que
permitan, cuando menos, ir mitigando algunos problemas.

Situación Social

Experiencias de seguridad comunitaria en Guerrero


La llamada “crisis de Ayotzinapa”, a partir
del asesinato artero de 6 personas y
la desaparición de otros 43 estudiantes
normalistas, desde el 26 de septiembre
de 2014, ha desvelado muchas aristas
de las múltiples violencias —política,
estructural y social—endémicas en
Guerrero, la lacerante desigualdad en
la que vive la población del estado, así
como la falta de una institucionalidad
que pueda garantizar condiciones mínimas
de convivencia social para la población.
En este escenario ha llamado la
atención el papel protagónico de las
policías comunitarias vinculadas a la
Coordinadora Regional de Autoridades
Comunitarias (crac-pc) y especialmente
de las policías ciudadanas de
la Unión de Pueblos y Organizaciones
del Estado de Guerrero (upoeg), que
han estado al frente de las búsquedas
de los desaparecidos, acompañando
a los familiares.
Asimismo, desde los primeros
días de los acontecimientos de Iguala,
policías comunitarias de la crac-pc de
Tixtla han estado brindando seguridad
a las instalaciones de la Normal Rural
Isidro Burgos, en Ayotzinapa, Guerrero,
y por su parte, las policías comunitarias
del territorio histórico de la crac-pc, en
el municipio de San Luis Acatlán y de
Malinaltepec, Guerrero, se han movilizado
en sus regiones para exigir justicia.
1. La participación de las organizaciones de
seguridad comunitaria y ciudadana en
la búsqueda de los normalistas da cuenta,
por un lado, de la importante presencia
de estas organizaciones en Guerrero,
ante la profunda crisis de seguridad
que se vive en el estado, su fuerte arraigo
entre la población y la confianza depositada
en ellas. Por otro lado, muestra
la “incapacidad” del Estado para brindar
seguridad y justicia en amplias regiones
del país.
2. Ante la desconfianza en los cuerpos de seguridad
oficiales, la policía comunitaria
y la policía ciudadana se convierten en
alternativas para garantizar la paz social,
poniendo en el centro las redes colectivas
de vigilancia, modelos de democracia
participativa y la dignidad de los
pueblos
1. Los aportes de la policía
comunitaria como experiencia
de seguridad y justicia
autónoma
en los márgenes
del Estado
El Sistema Regional de Seguridad, Justicia
y Reeducación de la Policía Comunitaria
de Guerrero es producto de
una acción colectiva construida desde
los pueblos me’phaa, na’savi, nahuas y
mestizos de la Costa-Montaña de Guerrero,
para responder a la violencia y
la inseguridad que por largo tiempo
azotó a la región. El sistema surgió formalmente
el 15 de octubre de 1995.
Ha logrado reducir la delincuencia en un 90%, hecho que
les ha otorgado gran legitimidad en
amplios sectores de la población.
Desde sus
orígenes, la policía comunitaria ha sufrido
un continuo acoso por parte del
Estado, quien no obstante ha terminado
por reconocerla ante la legitimidad
y el éxito del sistema comunitario
No es el caso analizar aquí
los motivos y la justificación de estas
policías, lo importante es destacar que
su emergencia es un síntoma de una
crisis estructural y de gobernabilidad
en el estado de Guerrero, que destapó
la incapacidad de las instituciones de
gobierno y de seguridad pública para
garantizar el orden social, e hizo ver
la corrupción incrustada en la médula
de las mismas, incluido el Ejército. Es en
este contexto en el que desde inicios
de 2013 surgió la policía ciudadana
de la Unión de Pueblos del Estado de
Guerrero (upoeg), llamadas inicialmente
autodefensas, que a fines de 2013 se
había extendido a 20 municipios del
estado.
Pero fue sobre todo en el gobierno de
Ángel Aguirre donde se buscó incorporar
a las policías comunitarias, y en
especial a las policías ciudadanas, a la
llamada Fuerza Estatal, versión guerrerense
del mando único
Si bien dichas
policías rurales serían elegidas por los
vecinos de las comunidades, estarían
bajo el mando de la seguridad estatal,
lo que significa que se pierde su control
comunitario; lo que ellos llaman el
mando único del pueblo.
Si lo que se busca es avanzar en
construir paz social y seguridad, habría
que pensar en modelos que respeten
las autonomías indígenas y consideren
los aportes de los pueblos y de los
ciudadanos a esas importantes tareas.
Tal parece que ese no es el objetivo al
que apuntan las anunciadas políticas
de mando único estatal.

 Economía y control político: corporativismo.


Medidas tomadas por el gobierno mexicano para impulsar un proyecto de industrialización
nacional basado en la sustitución de importaciones
En 1942 se firmo el pacto obrero- industrial con el objeto de frenar las movilizaciones
obreras que habían sido tan frecuentes durante el cardenismo. Este pacto tuvo como
justificación principal el contexto creado por el estallido de la segunda guerra mundial, y
sus consecuencias facilitaron el arranque de la industrialización.

COYUNTURA POLITICA ACTUAL DEL PAIS


La crisis de gobernabilidad de nuestro país, factores asociados y principales
manifestaciones
Desde esta perspectiva, alcanzar un nivel aceptable de gobernabilidad es
tarea fundamentalmente del gobierno, pero es una tarea a la
que
contribuyen la oposición, los partidos, los grupos de presión y demás
actores políticos, incluyendo las organizaciones de la sociedad civil.
Así es que resumiendo: la gobernabilidad es un conjunto de condiciones
favorables para la acción de gobernar, entre ellas estabilidad, eficacia,
legitimidad. Por el contrario, la Ingobernabilidad es un conjunto
de
condiciones disfuncionales que dificulta la capacidad de gobernar, que se
agudizan cuando las instituciones y actores políticos fundamentales (léase
las autoridades de todos los niveles) han perdido o no tienen ya el apoyo
de la sociedad.
Pero, qué factores provocan la ingobernabilidad o qué
variables debemos tomar en cuenta para describir
una situación de ingobernabilidad? : la crisis del sistema
político; b) la crisis del modelo de desarrollo; c) la vulnerabilidad externa.
Un sistema político puede entrar en crisis por la conjunción de varias
circunstancias, entre ellas las siguientes:
1. Porque el régimen de partidos ya no es funcional para expresar los
intereses y aspiraciones de los diversos grupos sociales.
2. Por que afloran conflictos entre grupos o subgrupos de la clase política
y empresarial, que sienten amenazados sus privilegios y dominios;
3. Por la ineficacia gubernamental que quiere resolver nuevos problemas
con viejos mecanismos políticos;
4. Porque la corrupción ha permeado a toda la sociedad en todos sus
estratos y grupos.
5. Porque las clases subalternas no se sienten representadas por los
partidos existentes y eso se manifiesta en el creciente abstencionismo
electoral.
6. Por la multiplicación de grupos que evaden la ley, no respetan las
instituciones y desafían abiertamente la fuerza del Estado, el cual deja
de tener el monopolio del uso de la fuerza para garantizar la seguridad
a los ciudadanos.
7. Porque la burocracia en turno tiene escaso liderazgo político y hay una
ruptura entre los interese de esa burocracia y los interés del Estado;
8. Porque hay mayor participación de la sociedad civil y esa participación
se da en forma independiente y al margen de los partidos.
9. Pero fundamentalmente porque hay un desbordamiento de
las
demandas sociales, a las que el Estado y sus instituciones no logra dar
respuesta. (Estos son los típicos ingredientes de una crisis del sistema
político)
A esta crisis del sistema político hay que agregarle la existencia de una
crisis del modelo de desarrollo económico cuya consecuencia
más visible es la tremenda desigualdad socioeconómica, y en
consecuencia una sobre carga de demandas de ese tipo de la mayoría de
la población. Hay un insuficiente crecimiento económico, un aumento del
desempleo, una inflación mayor que los salarios, pobreza generalizada,
marginalidad social y educativa y todas las calamidades asociadas al
modelo económico neoliberal
Para el caso de México, es claro que hay una crisis del sistema político
mexicano y que a ello se agrega:
1. La grave situación económica que vive la mayoría de la población del
país, que se expresa en la pobreza en el campo y las ciudades;
2. Los más de 7 millones de jóvenes sin empleo y sin escuela reportados
hace unos días por la OCDE;
3. Los miles de migrantes que son obligados a buscar empleo en el
extranjero;
4. Los miles de jóvenes que son reclutados por las organizaciones
criminales o aquellos otros que individualmente no tiene otra opción que
dedicarse a actividades ilícitas (que van desde la economía informal hasta
los asesinos a sueldo)
Este panorama de ingobernabilidad en México, producto de la crisis del
sistema político, de la crisis del modelo de desarrollo y de la injerencia
norteamericana en asuntos domésticos, tuvo su origen en el fraude
electoral que llevó al poder al actual presidente panista (ilegitimidad), se
incrementó con la fallida estrategia militar de combate al crimen
organizado (ineficacia), y llegó a su clímax con los problemas
sociales generados por el estancamiento de la economía mexicana,
problemas a los que ni el sistema político ni el modelo económico han
podido dar respuesta.

COYUNTURA POLÍTICA DEL PAÍS


Los procesos electorales, el papel de los partidos políticos y la sociedad civil
El surgimiento de facciones políticas organizadas, como los yorkinos,
encauzo de un modo nunca antes visto la articipacion popular de la ciudad
de Mexico en los procesos electorales. Las primeras elecciones populares
de la ciudad de Mexico fueron en 1812.
En el siglo xix, Mexico ensayo diversos tipos de instituciones políticas.
Monarquia y republica, centralismo y federalismo, conservación del orden
establecido y promoción de las libertades individuales, jerarquía social e
igualdad ciudadana, se alternaron hasta que la constitución de 1857
plasmo una estructutra institucional y relativamente estable.
Los ciudadanos votaban, pero en la practica no elegian; y cada vez
participaban menos, y menor era su capacidad de elegir.
El consejo consultivo de la ciudad de Mexico, se establecio de acuardo con
la Ley Organica del Distrito y los Territorios Federales de 1928.
Se establecia una forma de participación ciudadana decidida de3asde la
autoridad y con visos de corporativismo.
En el gobierno de Luis Echeverria se establecieron las juntas de vecinos
con la Ley Organica del DDF de 1970. Su práctica se inició en la regencia de
Octavio Senties para que los ciudadanos encausaran las demandas
urbanas que no podían serlo por otros medios como la CNOP.
EL CONSEJO CONSULTIVO MANTENIA ALGUNAS ATRIBUCIONES PARA
SOMETER ASUNTOS DE PROYECTOS DE LEYES Y REGLAMENTOS, REFORMA
o derogaciones al jefe del DDF, además debía mostrarle las deficiencias en
la administración y prestación de servicios.
El Reglamento de Integracion de la Juntas de Vecinos del DF fue anunciado
por el presidente Luis Echeverría Álvarez el 31 de Julio de 1972.
Se estableció que las juntas estuviesen formadas por lo menos con 20
integrantes, de los cuales cuatro debían ser mujeres y dos jóvenes no
mayores de 25 años. Cada junta debía tener un rpesidente, un suplente,
un secretario y vocales con duración de tres años en el cargo sin
posibilidad de reelección para le periodo inmediato y eran honorificos, por
lo que no tenían remuneración. Entre sus funciones, estaban:
1.- Recibir información mensual sobre la prestación de servicios públicos
de la autoridad correspondiente. 2.- Informar al consejo consultivo y al
delegado respectivo, sobre el estado que guardan los monumentos
arqueológicos, históricos o artísticos, ruinas prehistóricas y coloniales,
plazas típicas, escuelas publicas, bibliotecas, museos, mercados,
hospitales, panteones y en genral todo aquello en que la comunidad tenga
interés. 3.- Informar al C.C.C.M. los problemas administrativos y de
servicios públicos que no hayan podido resolver y rendir4 un informe
mensual de sus actividades. 4.- Cooperar en los casos de emergencia con
las autoridades del D.F.
Una nueva versión de la Ley Organica del DDF se emitio el 29 de Diciembre
de 1978. Se añadieron otras dos instancias a la del Consejo Consultivo y
las juntas vecinales: las asociaciones de residentes y los comités de
manzanas. Las primeras estarían integradas por los jefes de manzana de
las colonias, pueblos y unidades habitacionales en cada delegación. En
abril de 1980 se realizaron las elecciones del DF para integrarlas. Debían
estar compuestas por un jefe de manzana, un secretario y tres vocales.
Sus atribuciones serian: 1.- Captar las demandas de los habitantes de las
manzanas y remitirlas a la asociación de residentes para su gestión. 2.-
Recopilar las aportaciones económicas y materiales en la manzana
correspondiente. 3.- Informar a los miembros de la manzana sobre los
resultados obtenidos.
La elección directa del jefe de gobierno del DF se aprobó el 10 de
septiembre de 1993 por la Camara de Diputados.
La asamblea de representantes aprobó el 9 de junio de 1995 la primera
Ley de Particpacion Cidudana.
Los Consejos Ciudadanos sesionarían en pleno para conocer y aprobar los
planes operativos de los delegados, en cuanto al uso del suleo, seguridad
publica y protección civil, agua potable, equipamiento urbano, gestoría de
quejas, asi como asuntos vinculados con educación, recreación, deporte y
esparcimiento.
La estrcutura de mediación estba constituida por 16 Consejos Ciudadanos,
uno por cada delegación. Los consejeros permanecerían en sucargo
durente tres años. Se formo un comité central, integrado por seis
ciudadanos independientes, cuatro asambleístas, un representante del
regente y cada uno de los partidos políticos con registro nacional. Todos
tendrían voz y voto. Coordinaría los trabajos de 16 comites delegacionales
por cada una de las demarcaciones del Distrito Federal, conformados de
manera similar pero sin representantes de la ARDF.
Los partidos de oposición presentaron un recurso ante la S.C.J.N. para que
determinara si la L.P.C. etra o no inconstitucional por impedir a los
partidos polñiticos presentar candidatos en las elecciones de consejeros
ciudadanos. La resolución fue importante en dos sentidos: a) Que se
trataba de una elección aun cuando no participaran los partidos políticos
y, b) Que una elección puede ser conducida por y para los ciudadanos.
Los consejos ciudadanos fueron abolidos y se dio a conocer la segunda Ley
de Participacion Ciudadana, aprobada el 26 de Noviembre de 1998, con
una nueva figura: los Comites Vecinales. Sus funciones se definían como
sigue: 1.-Representar los intereses de los vecinos de su colonia. 2.-
Conocer, integrar, analizar y gestionar las demandas y las propuestas
presentadas por los ciudadanos de su comunidad. 3.- Dar seguimiento a
las propuestas y demandas formuladas por los vecinos ante la delegación;
4.- desarrollar acciones de información, capacitación y educación civica
que se consideren convenientes a fin de fortalecer su papel como
instancia de representación vecinal. 5.- desarrollar acciones de
información, capacitación y educación tendientes a promover la
participación ciudadana. 6.- Conocer y emitir opinión sobre los programas
de trabajo y servicios públicos.
En los años noventa los ciudadanos se han hecho escuchar, vinculados o
dando vida a organizaciones sociales de todo tipo en los ámbitos urbano y
campesino.
Finalmente, el 4 de julio de 1999 se realizo la elección de comités
vecinales organizada por el Instituto Electoral del Istrito Fedral.
Cada uno se integraría por un minimo de 7 y por un máximo de 15
ciudadanos por medio del voto universal, libre, secreto y directo, según
los inscritos en el padrón electoral.
COYUNTURA POLÍTICA DEL PAÍS
Consideraciones de la OCDE en relación a las reformas estructurales implementadas por
México.
Si México desea aprovechar al máximo este impresionante paquete, deberá fortalecer su
capacidad institucional y de gobernanza para asegurar que el mismo sea implementado de
manera efectiva.
Las reformas derivadas del Pacto impulsarán el crecimiento si se ponen en
marcha
de manera plena
Si estas reformas se
implementan a plenitud, podrían aumentar la tendencia del crecimiento del PIB per cápita
anual en un punto porcentual durante los próximos diez años; los efectos de la reforma
energética serán los más visibles en las etapas iniciales, mientras que los frutos de las
reformas educativas se apreciarán, a más largo plazo, en los años venideros.
Concentrarse en implementar cabalmente el paquete de reformas bajo una
atenta supervisión al más alto nivel político, y afianzar la calidad de la capacidad
administrativa y de la gobernanza en todos los órdenes de gobierno.
􀁲 Reformar las instituciones de justicia, consolidar el Estado de derecho, abordar
los problemas de seguridad y reducir la corrupción generalizada con reformas
orientadas a la eficacia de las resoluciones judiciales en materia civil, comercial y
penal, y reforzar la transparencia de las licitaciones públicas.
􀁲 Mejorar y simplificar el acervo actual de regulaciones, así como su calidad, a nivel
local, estatal y nacional.
􀁲 Eliminar gradualmente las restricciones a la propiedad y al traspaso de tierras
ejidales y, al mismo tiempo, brindar más apoyo al ingreso rural y al acceso a
financiamiento.
Mejorar la equidad y la eficacia del gasto en educación mediante su reorientación
hacia la educación preescolar, primaria y secundaria. Concentrarse en mejorar la
calidad de la docencia.
􀁲 Promover el acceso a atención médica de calidad a través de una mayor
coordinación
entre las instituciones de salud, a fin de reducir las redundancias; en especial,
fomentar el intercambio de servicios entre redes de atención médica.
􀁲 Favorecer una mayor participación de las mujeres en la fuerza laboral formal
mediante un mejor acceso de niños menores de tres años a guarderías de calidad, y
ampliar las políticas orientadas al mejoramiento del mercado laboral.
􀁲 Aprobar las iniciativas de ley de seguro de desempleo y pensión universal a fin de
proteger del riesgo de pérdida de ingresos a quienes buscan empleo y a las personas
de mayor edad, así como para reducir la desigualdad.
􀁲 Expandir al máximo el nuevo programa Prospera, de transferencias de efectivo,
para ayudar a sus beneficiarios a ampliar sus capacidades, concluir sus estudios,
incorporarse al sector formal y conseguir empleos bien remunerados.
Los mensajes clave del presente Estudio económico son:
􀁲 Las reformas elevarán significativamente los niveles de vida en la siguiente década, si
aquellas que ya han pasado por el proceso legislativo se implementan a cabalidad y son
sujeto de seguimiento continuo. La implementación de dichas reformas conlleva mejorar
la capacidad administrativa en todos los órdenes de gobierno, así como reformar las
instituciones de justicia.
La implementación de las reformas también debería prestar atención a su efecto sobre los
grupos de ingresos más bajos. Se necesitará un enfoque de crecimiento incluyente para
abordar la desigualdad de ingreso y de oportunidades entre los mexicanos, que es muy
elevada. Lo anterior, mediante la expansión del principal programa de transferencias de
efectivo y una mayor cobertura de la atención a la salud, que permitan invertir en capital
humano.
􀁲 Las reformas adicionales, incluidas la judicial, de salud y agrícola, aumentarán aún más
el crecimiento. Al respecto, se estima que estas reformas incrementarían el crecimiento
del PIB en un punto porcentual
Si bien la reforma hacendaria creó un nuevo régimen para las pequeñas empresas
y ello arrojó resultados preliminares positivos, los incentivos para que las empresas y
los trabajadores se incorporen al sector formal podrían afianzarse más a través de la
simplificación de regulaciones, la disminución de la corrupción, la mejora del sistema de
justicia y un mejor cumplimiento de la ley.
􀁲 Con el fin de reducir la desigualdad de género y fomentar la participación de las mujeres
en el mercado laboral, es fundamental ampliar la educación para la primera infancia y
aprovechar a cabalidad la ambiciosa reforma educativa
Recomendaciones para impulsar el crecimiento y reducir la informalidad
Principales recomendaciones
􀁲 Concentrarse en implementar cabalmente el paquete de reformas bajo una atenta
supervisión al más alto nivel político, y afianzar la calidad de la capacidad administrativa y
la gobernanza en todos los órdenes de gobierno.
􀁲 Reformar las instituciones de justicia, consolidar el Estado de derecho, abordar los problemas
de seguridad y reducir la corrupción generalizada con reformas orientadas a la eficacia de
las resoluciones judiciales en materia civil, comercial y penal, y reforzar la transparencia
de las licitaciones públicas.
􀁲 Mejorar y simplificar el acervo actual de regulaciones, así como su calidad, a nivel local,
estatal y nacional.
􀁲 Eliminar gradualmente las restricciones a la propiedad y el traspaso de tierras ejidales
y, al mismo tiempo, brindar más apoyo al ingreso de la población rural y a su acceso al
financiamiento.
Recomendaciones adicionales
􀁲 Promover clústers industriales de alta tecnología, con vínculos con universidades y
mecanismos de inversión en etapas iniciales.
􀁲 Atender las regulaciones prevalecientes en materia de telecomunicaciones, que condicionan
el acceso al mercado a esquemas de reciprocidad.
Medio ambiente
􀁲 Evaluar el nuevo impuesto al carbono e incrementarlo si se considera insuficiente.
􀁲 Aprobar la ley sobre energías renovables, que está pendiente, y adoptar medidas para
cumplir a cabalidad con los objetivos de que, hacia 2024, 35% de la generación se realice con
energías renovables .
􀁲 Continuar con la eliminación gradual del subsidio a la gasolina para que los precios de este
combustible se liberen por completo en 2018.
Principales recomendaciones
􀁲 Mejorar la equidad y la eficacia del gasto en educación, reorientándolo hacia la educación
preescolar, primaria y secundaria. Concentrarse en mejorar la calidad de la docencia.
􀁲 Favorecer una mayor participación de las mujeres en la fuerza laboral formal, mejorando
el acceso de los niños menores de tres años a guarderías de calidad y ampliar las políticas
del mercado laboral activo.
􀁲 Promover al acceso a atención médica de calidad a través de una mayor coordinación
entre las instituciones de salud, a fin de disminuir las redundancias; en especial, fomentar
el intercambio de servicios entre redes de atención médica.
􀁲 Aprobar las iniciativas de ley de seguro de desempleo y pensión universal a fin de proteger
del riesgo de pérdida de ingresos a quienes buscan empleo y a las personas de mayor
edad, y para reducir la desigualdad.
􀁲 Expandir al máximo el nuevo programa Prospera de transferencias de efectivo para
ayudar a sus beneficiarios a ampliar sus capacidades, concluir sus estudios, incorporarse
al sector formal y conseguir empleos bien pagados.
Recomendaciones adicionales
􀁲 Aumentar la inversión en programas de formación dual y de educación vocacional y
técnica.
􀁲 Mejorar la calidad y reducir los costos de de todos los proveedores de atención médica,
estandarizar procedimientos y declarar obligatorio el seguro de salud.
􀁲 Asignar recursos financieros a los servicios estatales de salud de acuerdo con las
necesidades y otorgar más flexibilidad a los estados para determinar su uso.
􀁲 Considerar otorgar estatus corporativo a los hospitales gubernamentales.
􀁲 Desarrollar una política urbana nacional coherente, que tome en cuenta los efectos más
amplios del desarrollo de vivienda en el entorno urbano y en el bienestar de las personas

Nuevos actores: transición a la democracia.


Papel desempeñado por el Ejecutivo Federal en el proceso electoral de 2006
La política electoral que desarrollo Vicente Fox al final de su gobierno tenía implícita una definición
de democracia: la competencia leal por la presidencia solo es aceptable si tiene lugar entre
candidatos y partidos con proyectos conservadores similares. Él es el principal responsable de que en
2006 se haya perdido en México la gran oportunidad histórica de consolidar la calidad de la recién
conquistada democracia política. No fue el único causante de ese daño; agregó ahora a su esposa y
su partido, los grandes capitales, un buen número de medios de difusión, el IFE, el Poder Judicial,
una buena parte del Poder Legislativo, gobernadores, iglesias, líderes sindicales y de partidos,
intelectuales y, finalmente, los miedos y los prejuicios clasistas e incluso racistas, de una buena parte
de la clase media mexicana.
El mensaje desde la más alta tribuna política era: cualquiera, menos el tabasqueño. Así, pues tiene
razón el ex presidente en declararse el arquitecto de la derrota final de aquel al que primero intento,
sin éxito cerrarle el paso mediante el juicio de desafuero para que no llegara a ser el candidato de la
izquierda.
Fox, como gran vendedor, esta vez no vendió algo positivo, sino la imagen muy negativa de AMLO
que el presidente, el PAN y muchos otros habían ido construyendo.
El guanajuatense no solo puso en riesgo la elección (en realidad contribuyó decisivamente a echarla
a perder), sino que afecto algo aún más importante y vital para el futuro político de México: el
proceso de consolidación de una democracia que aún no arraigaba. Políticamente, México retrocedió
en 2006, y el regreso del PRI a los Pinos en 2012 da cuenta de la magnitud de esa marcha atrás.
Para la segunda mitad del sexenio ya era claro que Fox carecía de una propuesta positiva y coherente
de largo plazo para cambiar a México, pero, que, sobre la marcha, había construido lo que podía
definirse como un propósito negativo y una obsesión presidencial y de la derecha en su conjunto:
impedir que AMLO triunfase en las elecciones de 2006.

Coyuntura política actual del país.


C. La solución a la crisis de gobernabilidad.
Estrategia dirigida a  atacar al narcotráfico opuesto a la estrategia iniciada por Felipe
Calderón
A días de asumir el poder, el presidente Felipe Calderón lanzo una “guerra contra el narco”
que resulto muy espectacular pero poco efectiva. Su gobierno necesitaba enfrentar la ya muy
obvia y desafiante presencia territorial de los carteles de la droga, pues si la violencia
ilegitima del narcotráfico se mantenía tan pública y exitosa, entonces la esencia del Estado
significaría cada vez menos. Por otro lado la movilización masiva de soldados, marinos, y
policías, acompañada de una propaganda adecuada, daría la sensación de seguridad
recuperada y, sobre todo, proyectaría, la imagen de un Ejecutivo fuerte y decidido que
incluso, siendo civil, aparecía fotografiado como general de cinco estrellas. Finalmente, era
obvio que el gobierno norteamericano apoyaría esta política y a su arquitecto.
La decisión de ir contra los carteles de la droga tomada en 2006 suponía grandes ganancias,
pero también grandes riesgos. Seis años más tarde, y alrededor de setenta mil muertos más
desaparecidos y desplazados, y un aumento notable en la brutalidad de la violencia y del
gasto en seguridad nacional, resulta que los carteles siguen tan desafiantes como en el
inicio, y el trasiego y la comercialización de drogas no han variado.
Además, al poner al ejército y a la armada a cumplir tareas que la policía federal sigue sin
poder hacer, ha desgastado a esas instituciones en un tipo de lucha que, simplemente, no
puede ganar. Como para subrayar lo anterior, al final del sexenio se procedió a detener a
altos mandos del ejército, incluido un general de división, bajo la sospecha de complicidad
con los capos de la droga.

Formación y desarrollo del Estado


Los elementos que conforman el Estado

Todo Estado, invariablemente, se constituye por tres elementos: territorio, población y


gobierno.
Territorio es un espacio terrestre, aéreo y marítimo delimitado geográfica y jurídicamente,
es la fracción del espacio en el que el Estado ejerce su poder. El territorio cumple dos
funciones: fija los límites de la acción estatal y, representa la extensión física, la porción de
suelo que sirve de asiento para su población. En ese espacio el Estado está facultado y
obligado respectivamente a los habitantes.
Podemos definir a la población como el conjunto de seres humanos que componen una
categoría particular. Rousseau señala el doble papel que desempeñan los individuos que
conforman a la población. El del súbdito y el del ciudadano. Los súbditos se encuentran
sometidos a la autoridad política y consecuentemente constituyen el objeto del ejercicio del
poder, mientras como ciudadanos participan en la formación de la voluntad general y por
consiguiente, son sujetos de las acciones el Estado.
Gobierno se refiere a la dirección y funcionamiento del Estado, es el Estado máximo en
acción a través de las personas y órganos encargados de dirección. Equivale a la gestión
político administrativa y de dirección de los órganos de control político- social.
El estado es una realidad social, interrelaciones de los hombres entre sí, y entre estos y
las instituciones, que dispone de una organización jurídico- política unificada por una
unidad suprema de decisión y que se articula por un cuerpo jurídico normativo que le
constituye legalmente la Constitución.
El poder del Estado es un poder para garantizar la seguridad pública, mantener el orden y
el control social e imponer sanciones a quienes violen las leyes, así como defender la
soberanía nacional. Todo Estado moderno por definición es soberano; el Estado encarna
un poder soberano con dos características fundamentales: que es independiente y es
supremo.
La independencia mira a las relaciones internacionales, el poder soberano de un Estado
existe sobre bases de igualdad con relación a los demás estados soberanos.
La supremacía se refiere a la soberanía interior, por cuanto a que la potestad del Estado
se ejerce sobre los individuos y las colectividades que están dentro de la órbita del Estado.

Formación y desarrollo del Estado


Características del Estado democrático
 La soberanía reside en el pueblo.
 El poder se organiza de abajo hacia arriba.
 El gobierno se establece con el consenso del gobernado.
 Está sometido al imperio de la ley.
 Es respetuoso de las libertades individuales.
 Se asume como garante del bien común.

 Estructura del Sistema Político Mexicano


Reforma electoral  cuya aportación fue permitir el ingreso a la vida institucional de fuerzas
políticas “no incluidas” y propiciar su representación en los órganos legislativos.
La reforma electoral de 1977 modifico por completo un órgano vital del Estado, el
Congreso de la Unión. Incremento sustancialmente su tamaño e introdujo la crucial
<representación proporcional> que, como se sabe, constituye una de las principales vías
para el desarrollo de los partidos electorales modernos. La más importante de las
transformaciones se halla en: la decisión central, la decisión de quien gobierna, ha sido
trasladada para colocarse en manos de los ciudadanos a través de su voto. La existencia
de partidos, su mediación. Ha hecho posible esa gran transformación. Podemos decir que
la mexicana es una transición cuya misión consistió en construir partidos, en asentar esas
<maquinarias de la democracia>, las mismas que el país careció durante toda la época
postrevolucionaria.
Formación del Estado mexicano
Características que adoptó el sistema político mexicano emanado de la revolución
El Estado que surge de la revolución de 1901-1917 muestra una creciente intervención en
el sistema económico y exhibe una marcada expansión de sus actividades, que van desde
los servicios públicos tradicionales hasta nuevas funciones de regulación y gestión directa.
El Estado se convierte en el agente más importante en la compra y venta de bienes y
servicios, en la inversión y el empleo, en la actividad empresarial, en la salud, la vivienda,
la seguridad social, etcétera.
ORGANIZACIÓN Y ESTRUCTURA DEL ESTADO MEXICANO articulo 89
El poder ejecutivo, atribuciones, funciones
Artículo 89. Las facultades y obligaciones del Presidente, son las siguientes:
I. Promulgar y ejecutar las leyes que expida el Congreso de la Unión, proveyendo en la esfera
administrativa a su exacta observancia.
II. Nombrar y remover libremente a los Secretarios de Estado, remover a los embajadores,
cónsules generales y empleados superiores de Hacienda, y nombrar y remover libremente a los
demás empleados de la Unión, cuyo nombramiento o remoción no esté determinado de otro
modo en la Constitución o en las leyes;
Los Secretarios de Estado y los empleados superiores de Hacienda y de Relaciones entrarán
en funciones el día de su nombramiento. Cuando no sean ratificados en los términos de esta
Constitución, dejarán de ejercer su encargo.
Párrafo adicionado DOF 10-02-2014
En los supuestos de la ratificación de los Secretarios de Relaciones y de Hacienda, cuando no
se opte por un gobierno de coalición, si la Cámara respectiva no ratificare en dos ocasiones el
nombramiento del mismo Secretario de Estado, ocupará el cargo la persona que designe el
Presidente de la República;
Párrafo adicionado DOF 10-02-2014
Fracción reformada DOF 08-10-1974, 10-08-1987, 25-10-1993, 31-12-1994, 09-08-2012
III. Nombrar, con aprobación del Senado, a los embajadores, cónsules generales, empleados
superiores de Hacienda y a los integrantes de los órganos colegiados encargados de la
regulación en materia de telecomunicaciones, energía y competencia económica;
Fracción reformada DOF 09-08-2012
IV. Nombrar, con aprobación del Senado, los Coroneles y demás oficiales superiores del
Ejército, Armada y Fuerza Aérea Nacionales;
Fracción reformada DOF 10-02-1944, 09-08-2012
V. Nombrar a los demás oficiales del Ejército, Armada y Fuerza Aérea Nacionales, con arreglo
a las leyes.
Fracción reformada DOF 10-02-1944
VI. Preservar la seguridad nacional, en los términos de la ley respectiva, y disponer de la
totalidad de la Fuerza Armada permanente o sea del Ejército, de la Armada y de la Fuerza
Aérea para la seguridad interior y defensa exterior de la Federación.
Fracción reformada DOF 10-02-1944, 05-04-2004
VII. Disponer de la Guardia Nacional para los mismos objetos, en los términos que previene la
fracción IV del artículo 76.
VIII. Declarar la guerra en nombre de los Estados Unidos Mexicanos, previa ley del Congreso
de la Unión.
IX. Intervenir en la designación del Fiscal General de la República y removerlo, en términos de lo
dispuesto en el artículo 102, Apartado A, de esta Constitución;
X. Dirigir la política exterior y celebrar tratados internacionales, así como terminar, denunciar,
suspender, modificar, enmendar, retirar reservas y formular declaraciones interpretativas sobre
los mismos, sometiéndolos a la aprobación del Senado. En la conducción de tal política, el
titular del Poder Ejecutivo observará los siguientes principios normativos: la autodeterminación
de los pueblos; la no intervención; la solución pacífica de controversias; la proscripción de la
amenaza o el uso de la fuerza en las relaciones internacionales; la igualdad jurídica de los
Estados; la cooperación internacional para el desarrollo; el respeto, la protección y promoción
de los derechos humanos y la lucha por la paz y la seguridad internacionales;
Fracción reformada DOF 11-05-1988, 12-02-2007, 10-06-2011
XI. Convocar al Congreso a sesiones extraordinarias, cuando lo acuerde la Comisión
Permanente.
Fracción reformada DOF 24-11-1923
XII. Facilitar al Poder Judicial los auxilios que necesite para el ejercicio expedito de sus
funciones.
XIII. Habilitar toda clase de puertos, establecer aduanas marítimas y fronterizas, y designar su
ubicación.
XIV. Conceder, conforme a las leyes, indultos a los reos sentenciados por delitos de
competencia de los tribunales federales y a los sentenciados por delitos del orden común, en el
Distrito Federal;
Fracción reformada DOF 08-10-1974
XV. Conceder privilegios exclusivos por tiempo limitado, con arreglo a la ley respectiva, a los
descubridores, inventores o perfeccionadores de algún ramo de la industria.
XVI. Cuando la Cámara de Senadores no esté en sesiones, el Presidente de la República
podrá hacer los nombramientos de que hablan las fracciones III, IV y IX, con aprobación de la
Comisión Permanente;
Fracción reformada DOF 21-10-1966, 31-12-1994
XVII. En cualquier momento, optar por un gobierno de coalición con uno o varios de los partidos
políticos representados en el Congreso de la Unión.
El gobierno de coalición se regulará por el convenio y el programa respectivos, los cuales
deberán ser aprobados por mayoría de los miembros presentes de la Cámara de Senadores. El
convenio establecerá las causas de la disolución del gobierno de coalición.
Fracción reformada DOF 20-08-1928, 08-10-1974, 10-08-1987. Derogada DOF 25-10-1993. Adicionada DOF 10-02-2014
XVIII. Presentar a consideración del Senado, la terna para la designación de Ministros de la
Suprema Corte de Justicia y someter sus licencias y renuncias a la aprobación del propio
Senado;
Fracción adicionada DOF 20-08-1928. Reformada DOF 31-12-1994
XIX. Objetar los nombramientos de los comisionados del organismo garante que establece el
artículo 6o. de esta Constitución hechos por el Senado de la República, en los términos
establecidos en esta Constitución y en la ley;
Fracción adicionada DOF 20-08-1928. Derogada DOF 28-12-1982. Adicionada DOF 07-02-2014
XX. Las demás que le confiere expresamente esta Constitución.
Fracción adicionada DOF 20-08-1928

ORGANIZACIÓN Y ESTRUCTURA DEL ESTADO MEXICANO


La suprema corte de justicia de la nación, sus atribuciones e integración
Articulo 94
Capítulo IV
Del Poder Judicial
Artículo 94. Se deposita el ejercicio del Poder Judicial de la Federación en una Suprema Corte
de Justicia, en un Tribunal Electoral, en Tribunales Colegiados y Unitarios de Circuito y en
Juzgados de Distrito.
Párrafo reformado DOF 31-12-1994, 22-08-1996, 11-06-1999
La administración, vigilancia y disciplina del Poder Judicial de la Federación, con excepción de
la Suprema Corte de Justicia de la Nación, estarán a cargo del Consejo de la Judicatura
Federal en los términos que, conforme a las bases que señala esta Constitución, establezcan
las leyes.
Párrafo adicionado DOF 11-06-1999
La Suprema Corte de Justicia de la Nación se compondrá de once Ministros y funcionará en
Pleno o en Salas.
Párrafo reformado DOF 31-12-1994
En los términos que la ley disponga las sesiones del Pleno y de las Salas serán públicas, y por
excepción secretas en los casos en que así lo exijan la moral o el interés público.
La competencia de la Suprema Corte, su funcionamiento en Pleno y Salas, la competencia de
los Tribunales de Circuito, de los Juzgados de Distrito y del Tribunal Electoral, así como las
responsabilidades en que incurran los servidores públicos del Poder Judicial de la Federación,
se regirán por lo que dispongan las leyes, de conformidad con las bases que esta Constitución
establece.
Párrafo reformado DOF 22-08-1996
El Consejo de la Judicatura Federal determinará el número, división en circuitos, competencia
territorial y especialización por materias, entre las que se incluirá la de radiodifusión,
telecomunicaciones y competencia económica, de los Tribunales Colegiados y Unitarios de
Circuito y de los Juzgados de Distrito.
Párrafo reformado DOF 31-12-1994, 11-06-2013
Asimismo, mediante acuerdos generales establecerá Plenos de Circuito, atendiendo al número
y especialización de los Tribunales Colegiados que pertenezcan a cada Circuito. Las leyes
determinarán su integración y funcionamiento.
Párrafo adicionado DOF 06-06-2011
El Pleno de la Suprema Corte de Justicia estará facultado para expedir acuerdos generales, a
fin de lograr una adecuada distribución entre las Salas de los asuntos que competa conocer a
la Corte, así como remitir a los Tribunales Colegiados de Circuito, para mayor prontitud en el
despacho de los asuntos, aquéllos en los que hubiera establecido jurisprudencia o los que,
conforme a los referidos acuerdos, la propia Corte determine para una mejor impartición de
justicia. Dichos acuerdos surtirán efectos después de publicados.
Párrafo reformado DOF 31-12-1994, 11-06-1999, 06-06-2011
Los juicios de amparo, las controversias constitucionales y las acciones de inconstitucionalidad
se substanciarán y resolverán de manera prioritaria cuando alguna de las Cámaras del
Congreso, a través de su presidente, o el Ejecutivo Federal, por conducto del consejero jurídico
del gobierno, justifique la urgencia atendiendo al interés social o al orden público, en los
términos de lo dispuesto por las leyes reglamentarias.
Párrafo adicionado DOF 06-06-2011
La ley fijará los términos en que sea obligatoria la jurisprudencia que establezcan los Tribunales
del Poder Judicial de la Federación y los Plenos de Circuito sobre la interpretación de la
Constitución y normas generales, así como los requisitos para su interrupción y sustitución.
Párrafo reformado DOF 06-06-2011
La remuneración que perciban por sus servicios los Ministros de la Suprema Corte, los
Magistrados de Circuito, los Jueces de Distrito y los Consejeros de la Judicatura Federal, así
como los Magistrados Electorales, no podrá ser disminuida durante su encargo.
Párrafo reformado DOF 31-12-1994, 22-08-1996
Los Ministros de la Suprema Corte de Justicia durarán en su encargo quince años, sólo podrán ser
removidos del mismo en los términos del Título Cuarto de esta Constitución y, al vencimiento de su
periodo, tendrán derecho a un haber por retiro.
Ninguna persona que haya sido ministro podrá ser nombrada para un nuevo periodo, salvo que hubiera
ejercido el cargo con el carácter de provisional o interino.

ORGANIZACIÓN Y ESTRUCTURA DEL ESTADO MEXICANO

ARTICULOS 40, 90 Y 105

Artículo 40. Es voluntad del pueblo mexicano constituirse en una República representativa, democrática,
laica, federal, compuesta de Estados libres y soberanos en todo lo concerniente a su régimen interior;
pero unidos en una federación establecida según los principios de esta ley fundamental.
Artículo 90. La Administración Pública Federal será centralizada y paraestatal conforme a la
Ley Orgánica que expida el Congreso, que distribuirá los negocios del orden administrativo de
la Federación que estarán a cargo de las Secretarías de Estado y definirá las bases generales
de creación de las entidades paraestatales y la intervención del Ejecutivo Federal en su
operación.
La (sic DOF 02-08-2007) leyes determinarán las relaciones entre las entidades paraestatales y
el Ejecutivo Federal, o entre éstas y las Secretarías de Estado.
La función de Consejero Jurídico del Gobierno estará a cargo de la dependencia del Ejecutivo Federal
que, para tal efecto, establezca la ley.
El Ejecutivo Federal representará a la Federación en los asuntos en que ésta sea parte, por
conducto de la dependencia que tenga a su cargo la función de Consejero Jurídico del
Gobierno o de las Secretarías de Estado, en los términos que establezca la ley.

Artículo 105. La Suprema Corte de Justicia de la Nación conocerá, en los términos que señale
la ley reglamentaria, de los asuntos siguientes:
I. De las controversias constitucionales que, con excepción de las que se refieran a la materia electoral,
se susciten entre:
a) La Federación y un Estado o el Distrito Federal;
b) La Federación y un municipio;
c) El Poder Ejecutivo y el Congreso de la Unión; aquél y cualquiera de las Cámaras de éste o,
en su caso, la Comisión Permanente, sean como órganos federales o del Distrito Federal;
d) Un Estado y otro;
e) Un Estado y el Distrito Federal;
f) El Distrito Federal y un municipio;
g) Dos municipios de diversos Estados;
h) Dos Poderes de un mismo Estado, sobre la constitucionalidad de sus actos o disposiciones
generales;
i) Un Estado y uno de sus municipios, sobre la constitucionalidad de sus actos o disposiciones
generales;
j) Un Estado y un Municipio de otro Estado, sobre la constitucionalidad de sus actos o disposiciones
generales;
k) Dos órganos de gobierno del Distrito Federal, sobre la constitucionalidad de sus actos o disposiciones
generales, y
l) Dos órganos constitucionales autónomos, y entre uno de éstos y el Poder Ejecutivo de la
Unión o el Congreso de la Unión sobre la constitucionalidad de sus actos o disposiciones
generales. Lo dispuesto en el presente inciso será aplicable al organismo garante que
establece el artículo 6o. de esta Constitución.

Siempre que las controversias versen sobre disposiciones generales de los Estados o de los municipios
impugnadas por la Federación, de los municipios impugnadas por los Estados, o en los casos a que se
refieren los incisos c), h) y k) anteriores, y la resolución de la Suprema Corte
de Justicia las declare inválidas, dicha resolución tendrá efectos generales cuando hubiera sido
aprobada por una mayoría de por lo menos ocho votos.
En los demás casos, las resoluciones de la Suprema Corte de Justicia tendrán efectos
únicamente respecto de las partes en la controversia.
II. De las acciones de inconstitucionalidad que tengan por objeto plantear la posible
contradicción entre una norma de carácter general y esta Constitución.
Las acciones de inconstitucionalidad podrán ejercitarse, dentro de los treinta días naturales
siguientes a la fecha de publicación de la norma, por:
a) El equivalente al treinta y tres por ciento de los integrantes de la Cámara de Diputados del
Congreso de la Unión, en contra de leyes federales o del Distrito Federal expedidas por el
Congreso de la Unión;
b) El equivalente al treinta y tres por ciento de los integrantes del Senado, en contra de leyes
federales o del Distrito Federal expedidas por el Congreso de la Unión o de tratados
internacionales celebrados por el Estado Mexicano;
c) El Ejecutivo Federal, por conducto del Consejero Jurídico del Gobierno, en contra de normas generales
de carácter federal y de las entidades federativas
d) El equivalente al treinta y tres por ciento de los integrantes de alguno de los órganos legislativos
estatales, en contra de leyes expedidas por el propio órgano,
e) El equivalente al treinta y tres por ciento de los integrantes de la Asamblea de
Representantes del Distrito Federal, en contra de leyes expedidas por la propia Asamblea, y
Inciso reformado DOF 22-08-1996
f) Los partidos políticos con registro ante el Instituto Nacional Electoral, por conducto de sus
dirigencias nacionales, en contra de leyes electorales federales o locales; y los partidos
políticos con registro estatal, a través de sus dirigencias, exclusivamente en contra de leyes
electorales expedidas por el órgano legislativo del Estado que les otorgó el registro;
Inciso adicionado DOF 22-08-1996. Reformado DOF 10-02-2014
g) La Comisión Nacional de los Derechos Humanos, en contra de leyes de carácter federal,
estatal y del Distrito Federal, así como de tratados internacionales celebrados por el Ejecutivo
Federal y aprobados por el Senado de la República, que vulneren los derechos humanos
consagrados en esta Constitución y en los tratados internacionales de los que México sea
parte. Asimismo, los organismos de protección de los derechos humanos equivalentes en los
estados de la República, en contra de leyes expedidas por las legislaturas locales y la Comisión
de Derechos Humanos del Distrito Federal, en contra de leyes emitidas por la Asamblea
Legislativa del Distrito Federal.
Inciso adicionado DOF 14-09-2006. Reformado DOF 10-06-2011
h) El organismo garante que establece el artículo 6o. de esta Constitución en contra de leyes
de carácter federal, estatal y del Distrito Federal, así como de tratados internacionales
celebrados por el Ejecutivo Federal y aprobados por el Senado de la República, que vulneren el
derecho al acceso a la información pública y la protección de datos personales. Asimismo, los
organismos garantes equivalentes en los estados de la República, en contra de leyes
expedidas por las legislaturas locales y el órgano garante del Distrito Federal, en contra de
leyes emitidas por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.
Inciso adicionado DOF 07-02-2014
i) El Fiscal General de la República respecto de leyes federales y de las entidades federativas,
en materia penal y procesal penal, así como las relacionadas con el ámbito de sus funciones;
Inciso adicionado DOF 10-02-2014
La única vía para plantear la no conformidad de las leyes electorales a la Constitución es la
prevista en este artículo.
Párrafo adicionado DOF 22-08-1996
Las leyes electorales federal y locales deberán promulgarse y publicarse por lo menos noventa
días antes de que inicie el proceso electoral en que vayan a aplicarse, y durante el mismo no
podrá haber modificaciones legales fundamentales.
Párrafo adicionado DOF 22-08-1996
Las resoluciones de la Suprema Corte de Justicia sólo podrán declarar la invalidez de las
normas impugnadas, siempre que fueren aprobadas por una mayoría de cuando menos ocho
votos.
III. De oficio o a petición fundada del correspondiente Tribunal Unitario de Circuito o del
Ejecutivo Federal, por conducto del Consejero Jurídico del Gobierno, así como del Fiscal
General de la República en los asuntos en que intervenga el Ministerio Público, podrá conocer
de los recursos de apelación en contra de sentencias de Jueces de Distrito dictadas en
aquellos procesos en que la Federación sea parte y que por su interés y trascendencia así lo
ameriten.
Fracción reformada DOF 10-02-2014
La declaración de invalidez de las resoluciones a que se refieren las fracciones I y II de este
artículo no tendrá efectos retroactivos, salvo en materia penal, en la que regirán los principios
generales y disposiciones legales aplicables de esta materia.
En caso de incumplimiento de las resoluciones a que se refieren las fracciones I y II de este artículo se
aplicarán, en lo conducente, los procedimientos establecidos en los dos primeros párrafos de la fracción
XVI del artículo 107 de esta Constitución.

ORGANIZACIÓN Y ESTRUCTURA DEL ESTADO MEXICANO


Artículos 25, 115, y 11

Artículo 11. Toda persona tiene derecho para entrar en la República, salir de ella, viajar por su territorio
y mudar de residencia, sin necesidad de carta de seguridad, pasaporte, salvoconducto u otros requisitos
semejantes. El ejercicio de este derecho estará subordinado a las facultades de la autoridad judicial, en
los casos de responsabilidad criminal o civil, y a las de la autoridad administrativa, por lo que toca a las
limitaciones que impongan las leyes sobre emigración, inmigración y salubridad general de la República,
o sobre extranjeros perniciosos residentes en el país.
En caso de persecución, por motivos de orden político, toda persona tiene derecho de solicitar asilo; por
causas de carácter humanitario se recibirá refugio. La ley regulará sus procedencias y excepciones.

Artículo 25. Corresponde al Estado la rectoría del desarrollo nacional para garantizar que éste
sea integral y sustentable, que fortalezca la Soberanía de la Nación y su régimen democrático y
que, mediante la competitividad, el fomento del crecimiento económico y el empleo y una más
justa distribución del ingreso y la riqueza, permita el pleno ejercicio de la libertad y la dignidad
de los individuos, grupos y clases sociales, cuya seguridad protege esta Constitución. La
competitividad se entenderá como el conjunto de condiciones necesarias para generar un
mayor crecimiento económico, promoviendo la inversión y la generación de empleo.
Párrafo reformado DOF 28-06-1999, 05-06-2013
El Estado planeará, conducirá, coordinará y orientará la actividad económica nacional, y llevará
al cabo la regulación y fomento de las actividades que demande el interés general en el marco
de libertades que otorga esta Constitución.
Al desarrollo económico nacional concurrirán, con responsabilidad social, el sector público, el
sector social y el sector privado, sin menoscabo de otras formas de actividad económica que
contribuyan al desarrollo de la Nación.
El sector público tendrá a su cargo, de manera exclusiva, las áreas estratégicas que se señalan
en el artículo 28, párrafo cuarto de la Constitución, manteniendo siempre el Gobierno Federal la
propiedad y el control sobre los organismos y empresas productivas del Estado que en su caso
se establezcan. Tratándose de la planeación y el control del sistema eléctrico nacional, y del
servicio público de transmisión y distribución de energía eléctrica, así como de la exploración y
extracción de petróleo y demás hidrocarburos, la Nación llevará a cabo dichas actividades en
términos de lo dispuesto por los párrafos sexto y séptimo del artículo 27 de esta Constitución.
En las actividades citadas la ley establecerá las normas relativas a la administración,
organización, funcionamiento, procedimientos de contratación y demás actos jurídicos que
celebren las empresas productivas del Estado, así como el régimen de remuneraciones de su
personal, para garantizar su eficacia, eficiencia, honestidad, productividad, transparencia y
rendición de cuentas, con base en las mejores prácticas, y determinará las demás actividades
que podrán realizar.
Párrafo reformado DOF 20-12-2013
Asimismo podrá participar por sí o con los sectores social y privado, de acuerdo con la ley, para
impulsar y organizar las áreas prioritarias del desarrollo.
Bajo criterios de equidad social, productividad y sustentabilidad se apoyará e impulsará a las empresas
de los sectores social y privado de la economía, sujetándolos a las modalidades que dicte el interés
público y al uso, en beneficio general, de los recursos productivos, cuidando su conservación y el medio
ambiente.
La ley establecerá los mecanismos que faciliten la organización y la expansión de la actividad
económica del sector social: de los ejidos, organizaciones de trabajadores, cooperativas,
comunidades, empresas que pertenezcan mayoritaria o exclusivamente a los trabajadores y, en
general, de todas las formas de organización social para la producción, distribución y consumo
de bienes y servicios socialmente necesarios.
La ley alentará y protegerá la actividad económica que realicen los particulares y proveerá las
condiciones para que el desenvolvimiento del sector privado contribuya al desarrollo económico
nacional, promoviendo la competitividad e implementando una política nacional para el desarrollo
industrial sustentable que incluya vertientes sectoriales y regionales, en los términos que establece esta
Constitución.

Título Quinto
De los Estados de la Federación y del Distrito Federal
Denominación del Título reformada DOF 25-10-1993
Artículo 115. Los estados adoptarán, para su régimen interior, la forma de gobierno republicano,
representativo, democrático, laico y popular, teniendo como base de su división territorial y de su
organización política y administrativa, el municipio libre, conforme a las bases siguientes:
I. Cada Municipio será gobernado por un Ayuntamiento de elección popular directa, integrado
por un Presidente Municipal y el número de regidores y síndicos que la ley determine. La
competencia que esta Constitución otorga al gobierno municipal se ejercerá por el
Ayuntamiento de manera exclusiva y no habrá autoridad intermedia alguna entre éste y el
gobierno del Estado.
Párrafo reformado DOF 23-12-1999
Las Constituciones de los estados deberán establecer la elección consecutiva para el mismo
cargo de presidentes municipales, regidores y síndicos, por un período adicional, siempre y
cuando el periodo del mandato de los ayuntamientos no sea superior a tres años. La
postulación sólo podrá ser realizada por el mismo partido o por cualquiera de los partidos
integrantes de la coalición que lo hubieren postulado, salvo que hayan renunciado o perdido su
militancia antes de la mitad de su mandato.
Párrafo reformado DOF 10-02-2014
Las Legislaturas locales, por acuerdo de las dos terceras partes de sus integrantes, podrán
suspender ayuntamientos, declarar que éstos han desaparecido y suspender o revocar el
mandato a alguno de sus miembros, por alguna de las causas graves que la ley local prevenga,
siempre y cuando sus miembros hayan tenido oportunidad suficiente para rendir las pruebas y
hacerlos (sic DOF 03-02-1983) alegatos que a su juicio convengan.
Si alguno de los miembros dejare de desempeñar su cargo, será sustituido por su suplente, o
se procederá según lo disponga la ley.
Párrafo reformado DOF 23-12-1999
En caso de declararse desaparecido un Ayuntamiento o por renuncia o falta absoluta de la
mayoría de sus miembros, si conforme a la ley no procede que entren en funciones los
suplentes ni que se celebren nuevas elecciones, las legislaturas de los Estados designarán de
entre los vecinos a los Concejos Municipales que concluirán los períodos respectivos; estos
Concejos estarán integrados por el número de miembros que determine la ley, quienes deberán
cumplir los requisitos de elegibilidad establecidos para los regidores;
Párrafo reformado DOF 23-12-1999
II. Los municipios estarán investidos de personalidad jurídica y manejarán su patrimonio
conforme a la ley.
Los ayuntamientos tendrán facultades para aprobar, de acuerdo con las leyes en materia
municipal que deberán expedir las legislaturas de los Estados, los bandos de policía y
gobierno, los reglamentos, circulares y disposiciones administrativas de observancia general
dentro de sus respectivas jurisdicciones, que organicen la administración pública municipal,
regulen las materias, procedimientos, funciones y servicios públicos de su competencia y
aseguren la participación ciudadana y vecinal.
Párrafo reformado DOF 23-12-1999
El objeto de las leyes a que se refiere el párrafo anterior será establecer:
a) Las bases generales de la administración pública municipal y del procedimiento
administrativo, incluyendo los medios de impugnación y los órganos para dirimir las
controversias entre dicha administración y los particulares, con sujeción a los principios de
igualdad, publicidad, audiencia y legalidad;
b) Los casos en que se requiera el acuerdo de las dos terceras partes de los miembros de los
ayuntamientos para dictar resoluciones que afecten el patrimonio inmobiliario

municipal o para celebrar actos o convenios que comprometan al Municipio por un plazo mayor
al periodo del Ayuntamiento;
c) Las normas de aplicación general para celebrar los convenios a que se refieren tanto las
fracciones III y IV de este artículo, como el segundo párrafo de la fracción VII del artículo 116
de esta Constitución;
d) El procedimiento y condiciones para que el gobierno estatal asuma una función o servicio
municipal cuando, al no existir el convenio correspondiente, la legislatura estatal considere que
el municipio de que se trate esté imposibilitado para ejercerlos o prestarlos; en este caso, será
necesaria solicitud previa del ayuntamiento respectivo, aprobada por cuando menos las dos
terceras partes de sus integrantes; y
e) Las disposiciones aplicables en aquellos municipios que no cuenten con los bandos o
reglamentos correspondientes.
Párrafo con incisos adicionado DOF 23-12-1999
Las legislaturas estatales emitirán las normas que establezcan los procedimientos mediante los
cuales se resolverán los conflictos que se presenten entre los municipios y el gobierno del
estado, o entre aquéllos, con motivo de los actos derivados de los incisos c) y d) anteriores;
Párrafo adicionado DOF 23-12-1999
III. Los Municipios tendrán a su cargo las funciones y servicios públicos siguientes:
Párrafo reformado DOF 23-12-1999
a) Agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de sus aguas residuales;
Inciso reformado DOF 23-12-1999
b) Alumbrado público.
c) Limpia, recolección, traslado, tratamiento y disposición final de residuos;
Inciso reformado DOF 23-12-1999
d) Mercados y centrales de abasto.
e) Panteones.
f) Rastro.
g) Calles, parques y jardines y su equipamiento;
Inciso reformado DOF 23-12-1999
h) Seguridad pública, en los términos del artículo 21 de esta Constitución, policía preventiva
municipal y tránsito; e
Inciso reformado DOF 23-12-1999
i) Los demás que las Legislaturas locales determinen según las condiciones territoriales y
socio-económicas de los Municipios, así como su capacidad administrativa y financiera.
Sin perjuicio de su competencia constitucional, en el desempeño de las funciones o la prestación de los
servicios a su cargo, los municipios observarán lo dispuesto por las leyes federales y estatales.
Los Municipios, previo acuerdo entre sus ayuntamientos, podrán coordinarse y asociarse para
la más eficaz prestación de los servicios públicos o el mejor ejercicio de las funciones que les
correspondan. En este caso y tratándose de la asociación de municipios de dos o más Estados,
deberán contar con la aprobación de las legislaturas de los Estados respectivas. Así mismo
cuando a juicio del ayuntamiento respectivo sea necesario, podrán celebrar convenios con el
Estado para que éste, de manera directa o a través del organismo correspondiente, se haga
cargo en forma temporal de algunos de ellos, o bien se presten o ejerzan coordinadamente por
el Estado y el propio municipio;
Párrafo adicionado DOF 23-12-1999
Las comunidades indígenas, dentro del ámbito municipal, podrán coordinarse y asociarse en
los términos y para los efectos que prevenga la ley.
Párrafo adicionado DOF 14-08-2001
IV. Los municipios administrarán libremente su hacienda, la cual se formará de los rendimientos
de los bienes que les pertenezcan, así como de las contribuciones y otros ingresos que las
legislaturas establezcan a su favor, y en todo caso:
a) Percibirán las contribuciones, incluyendo tasas adicionales, que establezcan los Estados
sobre la propiedad inmobiliaria, de su fraccionamiento, división, consolidación, traslación y
mejora así como las que tengan por base el cambio de valor de los inmuebles.
Los municipios podrán celebrar convenios con el Estado para que éste se haga cargo de
algunas de las funciones relacionadas con la administración de esas contribuciones.
b) Las participaciones federales, que serán cubiertas por la Federación a los Municipios con
arreglo a las bases, montos y plazos que anualmente se determinen por las Legislaturas de los
Estados.
c) Los ingresos derivados de la prestación de servicios públicos a su cargo.
Las leyes federales no limitarán la facultad de los Estados para establecer las contribuciones a
que se refieren los incisos a) y c), ni concederán exenciones en relación con las mismas. Las
leyes estatales no establecerán exenciones o subsidios en favor de persona o institución
alguna respecto de dichas contribuciones. Sólo estarán exentos los bienes de dominio público
de la Federación, de los Estados o los Municipios, salvo que tales bienes sean utilizados por
entidades paraestatales o por particulares, bajo cualquier título, para fines administrativos o
propósitos distintos a los de su objeto público.
Párrafo reformado DOF 23-12-1999
Los ayuntamientos, en el ámbito de su competencia, propondrán a las legislaturas estatales las
cuotas y tarifas aplicables a impuestos, derechos, contribuciones de mejoras y las tablas de
valores unitarios de suelo y construcciones que sirvan de base para el cobro de las
contribuciones sobre la propiedad inmobiliaria.
Párrafo reformado DOF 23-12-1999
Las legislaturas de los Estados aprobarán las leyes de ingresos de los municipios, revisarán y fiscalizarán
sus cuentas públicas. Los presupuestos de egresos serán aprobados por los ayuntamientos con base en
sus ingresos disponibles, y deberán incluir en los mismos, los tabuladores desglosados de las
remuneraciones que perciban los servidores públicos municipales, sujetándose a lo dispuesto en el
artículo 127 de esta Constitución.
Los recursos que integran la hacienda municipal serán ejercidos en forma directa por los
ayuntamientos, o bien, por quien ellos autoricen, conforme a la ley;
Párrafo adicionado DOF 23-12-1999
V. Los Municipios, en los términos de las leyes federales y Estatales relativas, estarán
facultados para:
a) Formular, aprobar y administrar la zonificación y planes de desarrollo urbano municipal;
b) Participar en la creación y administración de sus reservas territoriales;
c) Participar en la formulación de planes de desarrollo regional, los cuales deberán estar en
concordancia con los planes generales de la materia. Cuando la Federación o los Estados
elaboren proyectos de desarrollo regional deberán asegurar la participación de los municipios;
d) Autorizar, controlar y vigilar la utilización del suelo, en el ámbito de su competencia, en sus
jurisdicciones territoriales;
e) Intervenir en la regularización de la tenencia de la tierra urbana;
f) Otorgar licencias y permisos para construcciones;
g) Participar en la creación y administración de zonas de reservas ecológicas y en la
elaboración y aplicación de programas de ordenamiento en esta materia;
h) Intervenir en la formulación y aplicación de programas de transporte público de pasajeros
cuando aquellos afecten su ámbito territorial; e
i) Celebrar convenios para la administración y custodia de las zonas federales.
En lo conducente y de conformidad a los fines señalados en el párrafo tercero del artículo 27 de
esta Constitución, expedirán los reglamentos y disposiciones administrativas que fueren
necesarios;
Fracción reformada DOF 23-12-1999
VI. Cuando dos o más centros urbanos situados en territorios municipales de dos o más entidades
federativas formen o tiendan a formar una continuidad demográfica, la Federación, las entidades
federativas y los Municipios respectivos, en el ámbito de sus competencias, planearán y regularán de
manera conjunta y coordinada el desarrollo de dichos centros con apego a la ley federal de la materia.
VII. La policía preventiva estará al mando del presidente municipal en los términos de la Ley de
Seguridad Pública del Estado. Aquélla acatará las órdenes que el Gobernador del Estado le
transmita en aquellos casos que éste juzgue como de fuerza mayor o alteración grave del
orden público.
Párrafo reformado DOF 18-06-2008
El Ejecutivo Federal tendrá el mando de la fuerza pública en los lugares donde resida habitual o
transitoriamente;
Fracción reformada DOF 23-12-1999
VIII. Las leyes de los estados introducirán el principio de la representación proporcional en la elección de
los ayuntamientos de todos los municipios.
Las relaciones de trabajo entre los municipios y sus trabajadores, se regirán por las leyes que
expidan las legislaturas de los estados con base en lo dispuesto en el Artículo 123 de esta
Constitución, y sus disposiciones reglamentarias.
Fracción reformada DOF 17-03-1987
IX. Derogada.
Fracción derogada DOF 17-03-1987
X. Derogada

ORGANIZACIÓN Y ESTRUCTURA DEL ESTADO MEXICANO

El municipio libre, su concepción, funciones y servicios públicos 115 fraccion:

V. Los Municipios, en los términos de las leyes federales y Estatales relativas, estarán
facultados para:
a) Formular, aprobar y administrar la zonificación y planes de desarrollo urbano municipal;
b) Participar en la creación y administración de sus reservas territoriales;
c) Participar en la formulación de planes de desarrollo regional, los cuales deberán estar en
concordancia con los planes generales de la materia. Cuando la Federación o los Estados
elaboren proyectos de desarrollo regional deberán asegurar la participación de los municipios;
d) Autorizar, controlar y vigilar la utilización del suelo, en el ámbito de su competencia, en sus
jurisdicciones territoriales;
e) Intervenir en la regularización de la tenencia de la tierra urbana;
f) Otorgar licencias y permisos para construcciones;
g) Participar en la creación y administración de zonas de reservas ecológicas y en la
elaboración y aplicación de programas de ordenamiento en esta materia;
h) Intervenir en la formulación y aplicación de programas de transporte público de pasajeros
cuando aquellos afecten su ámbito territorial; e
i) Celebrar convenios para la administración y custodia de las zonas federales.
En lo conducente y de conformidad a los fines señalados en el párrafo tercero del artículo 27 de esta
Constitución, expedirán los reglamentos y disposiciones administrativas que fueren necesarios

ORGANIZACIÓN Y ESTRUCTURA DEL ESTADO MEXICANO


La cámara de diputados y cámara de senadores, su conformación, obligaciones y atribuciones

Artículo 51. La Cámara de Diputados se compondrá de representantes de la Nación, electos


en su totalidad cada tres años. Por cada diputado propietario, se elegirá un suplente.
Artículo reformado DOF 29-04-1933, 06-12-1977
Artículo 52. La Cámara de Diputados estará integrada por 300 diputados electos según el principio de
votación mayoritaria relativa, mediante el sistema de distritos electorales uninominales, y 200 diputados
que serán electos según el principio de representación proporcional, mediante el Sistema de Listas
Regionales, votadas en circunscripcionales (sic DOF 15-12-1986) plurinominales.
Artículo 53.- La demarcación territorial de los 300 distritos electorales uninominales
será la que resulte de dividir la población total del país entre los distritos señalados. La
distribución de los distritos electorales uninominales entre las entidades federativas se
hará teniendo en cuenta el último censo general de población, sin que en ningún caso
la representación de un Estado pueda ser menor de dos diputados de mayoría.
Para la elección de los 200 diputados según el principio de representación
proporcional y el Sistema de Listas Regionales, se constituirán cinco circunscripciones
electorales plurinominales en el país. La Ley determinará la forma de establecer la
demarcación territorial de estas circunscripciones.

Artículo 56. La Cámara de Senadores se integrará por ciento veintiocho senadores, de los
cuales, en cada Estado y en el Distrito Federal, dos serán elegidos según el principio de
votación mayoritaria relativa y uno será asignado a la primera minoría. Para estos efectos, los
partidos políticos deberán registrar una lista con dos fórmulas de candidatos. La senaduría de
primera minoría le será asignada a la fórmula de candidatos que encabece la lista del partido
político que, por sí mismo, haya ocupado el segundo lugar en número de votos en la entidad de
que se trate.
Los treinta y dos senadores restantes serán elegidos según el principio de representación
proporcional, mediante el sistema de listas votadas en una sola circunscripción plurinominal
nacional. La ley establecerá las reglas y fórmulas para estos efectos.
La Cámara de Senadores se renovará en su totalidad cada seis años.
Estructura del Sistema Político Mexicano
Principios rectores del INE
Todas las actividades del Instituto Nacional Electoral deben apegarse a
los siguientes principios rectores:

Certeza
Todas las acciones que desempeñe el Instituto Nacional Electoral
estarán dotadas de veracidad, certidumbre y apego a los hechos, esto es,
que los resultados de sus actividades sean completamente verificables,
fidedignos y confiables.

Legalidad
En el ejercicio de las atribuciones y el desempeño de las funciones que
tiene encomendadas, el Instituto Nacional Electoral debe observar
escrupulosamente el mandato constitucional que las delimita y las
disposiciones legales que las reglamenta.

Independencia
Es la garantía y atributos de que disponen los órganos y autoridades que
conforman la Institución para que sus procesos de deliberación y toma
de decisiones se den con absoluta libertad y respondan única y
exclusivamente al imperio de la ley, afirmándose su total independencia
respecto a cualquier poder establecido.

Imparcialidad
En el desarrollo de sus actividades, todo el personal del Instituto
Nacional Electoral debe reconocer y velar permanentemente por el
interés de la sociedad y por los valores fundamentales de la democracia,
supeditando a éstos, de manera irrestricta, cualquier interés personal o
preferencia política.
Máxima Publicidad
Todos los actos y la información en poder del Instituto Nacional Electoral
son públicos y sólo por excepción se podrán reservar en los casos
expresamente previstos por las leyes y justificados bajo determinadas
circunstancias.

Objetividad
La objetividad implica un quehacer institucional y personal fundado en el
reconocimiento global, coherente y razonado de la realidad sobre la que
se actúa y la obligación de percibir e interpretar los hechos por encima
de visiones y opiniones parciales o unilaterales, máxime si éstas pueden
alterar la expresión o consecuencia del quehacer institucional.
Neoliberalismo y Estado Nacional
 Respuesta a la crisis
El proyecto neoliberal pretende ser una respuesta integral a la crisis actual del capitalismo. Dicha crisis,
condensada en la perdida del poder adquisitivo del salario, el desempleo y la inflación, rampantes, es
también una crisis de la política económica, que acompañó al auge capitalista de la posguerra.
La doctrina económica neoclásica, que postula el restablecimiento de los mecanismos automáticos del
sistema económico y la máxima dependencia, para su regulación, del libre juego de las fuerzas del
mercado.
Estos principios, continua el credo neoclásico, son válidos para cualquier sociedad, independientemente
de su grado de desarrollo, y también lo son para regular las relaciones económicas que dicha sociedad
establezca con el resto del mundo, sin tomar en cuenta las diferencias en el grado de desarrollo entre
las naciones.
El cambio de paradigmas, el desplazamiento de la economía política (keynesiana) por la “economía”
(neoclásica), introduce cambios de enorme importancia en la dirección de la política económica.
Concebir a la economía como un sistema que se autorregula, tal y como lo propone la doctrina
neoclásica, implica a la vez concebir a la clase obrera como un factor de producción, que solo
comportándose como tal puede propiciar el equilibrio en el mercado y una retribución proporcional al
esfuerzo empeñado en la producción. De aquí la insistencia en circunscribir, la organización sindical a las
relaciones internas de la empresa, despojando a los sindicatos de toda injerencia en la política y
economía nacionales.
A su vez, se hacen proposiciones de política económica como las siguientes: reducir al mínimo posible la
participación del Estado en la economía así como su función reguladora; descansar los instrumentos de
la política monetaria (tasa de interés, control del circulante, etc.) más que en los del a política fiscal
(gasto público, impuestos, etc.) para movilizar y asignar los recursos existentes y canalizar el excedente
económico; privilegiar la estabilidad monetaria por encima de cualquier otro objetivo, incluso el
crecimiento económico y los asociados con el bienestar de las clases populares, y finalmente, liberar de
trabas proteccionistas al intercambio de mercancías y capitales entre las naciones. El profesor Milton
Friedman es, en la actualidad, el más connotado y efectivo exponente de las ideas neoclásicas.

Criterios para la medición y el análisis de las condiciones de vida


El método de Necesidades Básicas Insatisfechas
Del sistema de necesidades básicas surge el método de Necesidades Básicas Insatisfechas. En
América Latina, el método de Necesidades Básicas Insatisfechas ha significado un importante aporte
para la identificación de ciertas carencias críticas de la población y la caracterización de la pobreza.
Las necesidades consideradas suelen limitarse a las siguientes cuatro categorías:
 Acceso a una vivienda que asegure un estándar mínimo de habitabilidad para el hogar.
 Acceso a servicios básicos que aseguren un nivel sanitario adecuado.
 Acceso a educación básica.
 Capacidad económica para alcanzar niveles mínimos de consumo.
Indiscutiblemente el método NBI también debería considerar necesidades básicas tales como la salud
y la nutrición, pero las variables respectivas no están disponibles en los censos de la región.

Criterios para la medición y el análisis de las condiciones de vida


B. Desarrollo Humano y limitaciones en la medición de las condiciones de vida
El Índice de Desarrollo Humano
El paradigma del desarrollo humano surge como alternativa del concepto utilitarista del bienestar
social, aplicando la propuesta de Amartya Sen, en el sentido de que el desarrollo es el proceso de
ampliación de las capacidades de las personas y no solo del bienestar econonmico.
El debate en los foros internacionales era como convertir el crecimiento económico en un
mejoramiento de las condiciones de vida de la población, de ahí surge un nuevo concepto: el
desarrollo humano.
El fin es del desarrollo humano; el crecimiento es un medio. El propósito del crecimiento
económico debe ser enriquecer la vida de la gente. Pero con demasiada frecuencia no se hace.
El índice de desarrollo humano tiene cuatro componentes:
 La esperanza de vida al nacer;
 La tasa de alfabetización adulta;
 La tasa de matriculación combinada en educación primaria, secundaria
y terciaria (media superior y superior).
 La renta real medida en términos de paridad del nivel adquisitivo.
El IDH se basa en tres indicadores:
 Longevidad, medida en función de la esperanza de vida al nacer;
 Nivel educacional, medido en función de una combinación de
alfabetización para adultos, y tasa de matriculación combinada
primaria, secundaria y terciaria, y
 Nivel de vida, medida por el PIB per cápita real (PPA en dólares).

Para el cálculo del índice se han establecido valores mínimos y máximos fijos
respecto de cada uno de esos indicadores:
-esperanza de vida al nacer: 25 y 86 años.
-alfabetización de adultos: 0% y 100%
-tasa bruta de matriculación combinada: 100 dólares y 40 000 dólares.

El IDH ha sido la insignia del PNUD y, sin lugar a duda, su propuesta más
difundida y popular. Es un índice sintético compuesto por tres indicadores que
miden, respectivamente, la salud (por medio de la esperanza de vida al nacer,
la educación (a través del porcentaje de alfabetización de adultos y la tasa de
matriculación combinada) y la renta (con base en el cálculo ajustado del
ingreso per cápita medido por el método de la Paridad del Poder adquisitivo).
El IDH busca medir el nivel de capacidades humanas.
El IDH pretende medir capacidades, que se entienden como el conjunto de
opciones de que dispone una persona y, en última instancia, las libertades que
goza. Se puede afirmar que el IDH y PNB per cápita no son indicadores
excluyentes, son complementarios, que proporcionan informaciones distintas.
Aun cuando el IDH no es la respuesta para medir las capacidades de la
población, constituye un primer esfuerzo para homologar los criterios de
medición internacional que complementan algunas esferas del desarrollo
humano con las del ingreso.
Concepto de las necesidades humanas y bienestar social
Bienestar Social
El estado de bienestar plantea la intervención activa de un Estado que desarrolle una política social
integrada a la política económica, hacia un modelo en el que no existe una preocupación por la
distribución del ingreso y la riqueza, a través del cual se enfatizan las políticas sociales.
Los derechos sociales abarcaron la regulación delas relaciones obrero- patronales, condiciones de trabajo
y garantías, cuya aplicación implicaba la intervención en el mercado, como el derecho al trabajo y al
salario remunerador.
La articulación de las necesidades esenciales en nuestro país se basa en cuatro ejes, los cuales están
establecidos en la Constitución y son conocidos como derechos sociales:
 Derecho al trabajo.
 Salario mínimo.
 Derecho a la dotación de tierra para núcleos campesinos.
 Protección de los menores.

 
FUNDAMENTO LEGAL VIGENTE QUE OBLIGA AL ESTADO A ESTABLECER EL SISTEMA DE SEGURIDAD
PUBLICA
Artículo 21
La seguridad pública es una función a cargo de la Federación, el Distrito Federal, los
Estados y los Municipios, que comprende la prevención de los delitos; la investigación
y persecución para hacerla efectiva, así como la sanción de las infracciones
administrativas, en los términos de la ley, en las respectivas competencias que esta
Constitución señala. La actuación de las instituciones de seguridad pública se regirá
por los principios de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y
respeto a los derechos humanos reconocidos en esta Constitución.
Las instituciones de seguridad pública serán de carácter civil, disciplinado y
profesional. El Ministerio Público y las instituciones policiales de los tres
órdenes de gobierno deberán coordinarse entre sí para cumplir los objetivos de
la seguridad pública y conformarán el Sistema Nacional de Seguridad Pública, que
estará sujeto a las siguientes bases mínimas:
a) La regulación de la selección, ingreso, formación, permanencia, evaluación,
reconocimiento y certificación de los integrantes de las instituciones de seguridad
pública. La operación y desarrollo de estas acciones será competencia de la
Federación, el Distrito Federal, los Estados y los municipios en el ámbito de sus
respectivas atribuciones.
b) El establecimiento de las bases de datos criminalísticos y de personal para las
instituciones de seguridad pública. Ninguna persona podrá ingresar a las instituciones
de seguridad pública si no ha sido debidamente certificado y registrado en el sistema.
c) La formulación de políticas públicas tendientes a prevenir la comisión de delitos.
d) Se determinará la participación de la comunidad que coadyuvará, entre otros, en los
procesos de evaluación de las políticas de prevención del delito así como de las
instituciones de seguridad pública.
e) Los fondos de ayuda federal para la seguridad pública, a nivel nacional serán
aportados a las entidades federativas y municipios para ser destinados exclusivamente
a estos fines.
FUNDAMENTO LEGAL VIGENTE QUE ESTABLECE LA OBLIGACION DEL ESTADO MEXICANO A LA
PROTECCION DE LA SALUD
Artículo 4°.- Toda persona tiene derecho a la protección de la salud. La Ley definirá las bases y
modalidades para el acceso a los servicios de salud y establecerá la concurrencia de la
Federación y las entidades federativas en materia de salubridad general, conforme a lo que
dispone la fracción XVI del artículo 73 de esta Constitución.
XVI. Para dictar leyes sobre nacionalidad, condición jurídica de los extranjeros,
ciudadanía, naturalización, colonización, emigración e inmigración y salubridad general
de la República.
1a. El Consejo de Salubridad General dependerá directamente del Presidente de la
República, sin intervención de ninguna Secretaría de Estado, y sus disposiciones
generales serán obligatorias en el país.
2a. En caso de epidemias de carácter grave o peligro de invasión de enfermedades
exóticas en el País, la Secretaría de Salud tendrá obligación de dictar inmediatamente
las medidas preventivas indispensables, a reserva de ser después sancionadas por el
Presidente de la República.
3a. La autoridad sanitaria será ejecutiva y sus disposiciones serán obedecidas por las
autoridades administrativas del País.
4a. Las medidas que el Consejo haya puesto en vigor en la Campaña contra el
alcoholismo y la venta de sustancias que envenenan al individuo o degeneran la
especie humana, así como las adoptadas para prevenir y combatir la contaminación
ambiental, serán después revisadas por el Congreso de la Unión en los casos que le
competan;
FUNDAMENTO LEGAL VIGENTE QUE OBLIGA AL ESTADO MEXICANO A RECONOCER EL DERECHO DE LA
FAMILIA A DISFRUTAR DE UNA VIVIENDA DIGNA
Artículo 4° Toda familia tiene derecho a disfrutar de vivienda digna y decorosa. La Ley
establecerá los instrumentos y apoyos necesarios a fin de alcanzar tal objetivo.

IMPORTANCIA DE LA POLITICA Y SU RELACION CON EL TRABAJO SOCAIL FERNANDEZ

Así conceptualizada, la Política Social es un conjunto de decisiones que crea derechos y


obligaciones en el seno de la sociedad involucrada y en el propio sector social
dominante

En todo caso, el Trabajador Social está inserto en la dinámica contradictoria de las políticas
sociales; esta dinámica abarca, por una parte, la acción institucional (estatal o privada) y, por
otra parte, las necesidades de la población que demanda y recepciona esos servicios.
Por ello, el profesional del Trabajo Social debe comprender esa dinámica para realizar su
actividad de forma más coherente y científica; de este modo, podría ampliar el llamado
"espacio profesional" y definir su "identidad profesional" en función de los intereses de los
sectores sociales carenciados, con los cuales trabaja y a quienes debe servir
Por otra parte, la presente crisis del sistema capitalista mundial ha puesto a 'la orden del día"
de los programas de lucha de los movimientos obreros y populares la defensa escrupulosa de
las conquistas sociales que se expresan a través del mantenimiento y ampliación del área de
intervención social del Estado. Sólo esta lucha neutralizará los designios reaccionarios de
grupos sociales dominantes insensibles a las justas demandas de las clases y pueblos
oprimidos. Este cuadro económico-político general debería incentivar el compromiso de los
Trabajadores Sociales para perfeccionar su práctica profesional y contribuir a la defensa y a la
expansión de las políticas sociales que constituyen el Estado de Bienestar Social.

ASPECTOS TEÓRICOS Y CONCEPTUALES DE LAS POLÍTICAS SOCIALES


Consolidación del Estado de Bienestar
El estado de bienestar se institucionalizo en la Europa occidental de la segunda posguerra, al
producirse un rápido crecimiento de las políticas y programas sociales en muchos de los países. Pero
no solo la mejora de la economía hizo posible la extensión de beneficios a la población. Sino
también la incorporación de una corriente renovadora sobre la necesidad y viabilidad de constituir
una economía y una sociedad de bienestar.
Como principales orientaciones del estado de bienestar tenemos:.
-El principio de que un empleo y un ingreso adecuado por el trabajo cumplido resulten las bases
primarias del bienestar;
-La necesidad de satisfacer al máximo los riesgos sociales vinculados o no al trabajo (desempleo,
salud, enfermedad, incapacidad, vejez, entre otras);
- la búsqueda de una igualdad de oportunidades, que favorezca la mejor distribución del ingreso y la
riqueza;
-La consideración de sectores específicos de la población que están al margen de las redes formales
o institucionales, evitando así que queden excluidos de la atención de sus necesidades vitales.
-El respaldo al funcionamiento estable y democrático del orden social y político de los países a
través de etas políticas públicas.
Se han divido en tres las vertientes que han contribuido a conformar e institucionalizar el concepto
contemporáneo del Estado de Bienestar.
El keynesianismo
La teoría keynesiana mostro preocupación por conducir a la economía al pleno empleo de la fuerza
del trabajo, no por la vía del mercado, sino mediante la acción del gobierno en el campo fiscal y
monetario. La prioridad dada al pleno empleo y al necesario intervencionismo estatal, ha llevado
frecuentemente a emparentar el keynesianismo con el Estado de Bienestar.

Los economistas del bienestar


Con formulaciones matemáticas, numerosos economistas durante los años treinta, se
abocaron a explorar las condiciones del bienestar económico máximo. Según O. Lange (1942),
la economía se ocupa de las condiciones que determinan la tranquilidad económica total de
una comunidad. Esta disciplina de la economía del bienestar reconoce en Wilfrido Pareto
(1897) y, con menor peso, a Enrique Barone (1908), como los iniciadores de este enfoque
(Arrow y Scitovsky, 1974).
El enfoque parietano consiste, bajo condiciones de competitividad y distribución dadas, en
maximizar las funciones de utilidad, en especial, la de los consumidores. El óptimo de Pareto es
el estado en que ningún consumidor puede mejorar, sin que otro consumidor empeore.
Los economistas de la escuela de Cambridge, representados entre otros, por Alfred Marshall
(1985), A. C. Pigou (1932) y R. F. Kahn (1935), continúan las orientaciones parietanas, pero
convierten el bienestar económico en una teoría tradicional que concibe el bienestar total de
una comunidad como la suma de los bienestares (utilidades) de los miembros individuales.
Esta teoría concibe la política pública como la satisfacción de las preferencias de los individuos.
Para Beveridge, la seguridad social representa la búsqueda por mantener los ingresos
necesarios para la subsistencia de los seres humanos. Los principios básicos que sustentan la
seguridad social son la justicia (en lugar de la fuerza), la oportunidad razonable de realizar un
trabajo productivo, la certeza de contar con ingresos suficientes (sea o no trabajador) para
estar a cubierto de la indigencia, y la defensa de la familia como unidad social.
En materia optativa, su propuesta se dirige en lo esencial al establecimiento de un programa
completo de seguros sociales y servicios afines para los trabajadores y no trabajadores, que
cubran la desocupación, la incapacidad, la maternidad, la viudez, el cuidado de los hijos, los
gastos de entierro y el aprendizaje de nuevas ocupaciones, los servicios médicos y de
rehabilitación, y los subsidios a los hijos.
La carta del atlántico y la organización internacional del trabajo
La carta del atlántico aprobada por las principales potencias, propone conseguir para todos
“mejores niveles de trabajo, prosperidad económica y seguridad social”.
La OIT representará el brazo institucional que la comunidad internacional creo para que los
objetivos antes citados fueran analizados para su puesta en práctica. Esta organización fue la
única donde, junto a la representación de los gobiernos, participaron representantes de los
empresarios y de los trabajadores organizados. Este carácter participativo y democrático, doto
a la OIT de un poder de convocatoria y de la regulación de las relaciones laborales que le es
reconocido hasta la actualidad. El respeto al espíritu y los fines que la gestaron como
institución convierte a la OIT en un antecedente y fundamento internacional del Estado de
Bienestar.
LAS NECESIDADES HUMANAS, SU CONCEPCION ASPECTOS CONSIDEREADOS COMO
TAL

LA CONSTRUCCIÓN EN LA POLÍTICA SOCIAL EN MÉXICO


Perspectiva en la que debe fundamentarse la construcción del umbral de la pobreza

Mi postura es que las normas o reglas para saber quién es pobre y quién no
lo es tienen una existencia social objetiva y que la tarea del investigador es
conocerlas y sistematizarlas.
Es evidente que hay suficientes
bases para que la definición del umbral no sea un acto arbitrario del investigador
sino el resultado de una investigación sistemática de las prescripciones sociales
existentes.
Concibo la pobreza como las carencias
humanas derivadas de las limitaciones de recursos económicos (a los que llamo,
dándoles un sentido más amplio, fuentes de bienestar de los hogares) e incluyo,
como señalé antes, como fuentes de bienestar a los activos, el tiempo y el acceso
a servicios gubernamentales gratuitos.
El concepto operacional de
pobreza que he adoptado para la medición es que es pobre aquel hogar que, dadas sus fuentes de
bienestar, no puede satisfacer sus necesidades, por más
eficientemente que las use.
como de las personas, determinan el nivel de (in)satisfacción de las necesidades.

Dadas las características personales de los miembros del hogar (edad, sexo,
peso, tasas de metabolismo, necesidades especiales) el umbral de pobreza del
hogar estará por arriba o por debajo del umbral medio. Si el hogar supera (o
iguala) su propio umbral, y por tanto no se encuentra en la pobreza, habrá
cumplido con las precondiciones para el florecimiento humano.

LA CONSTRUCCIÓN DE LA POLÍTICA SOCIAL EN MÉXICO


Ejercicio del gasto social

Gasto público: establecer una estructura institucional que promueva un gasto orientado a
resultados, más eficiente y transparente en los tres órdenes de gobierno, al tiempo que se
promueve su productividad y austeridad.
La reforma del artículo 73 constitucional, fracción XXVIII, se refiere a la armonización de la
contabilidad pública en los ámbitos federal, estatal y municipal. A nivel estatal y municipal, las
prácticas de contabilidad gubernamental no son homogéneas, lo que no favorece la efectiva
rendición de cuentas y mucho menos la evaluación del gasto público en todos los niveles de
gobierno. Esta modificación faculta a la Cámara de Diputados para expedir leyes en materia de
contabilidad gubernamental y la presentación homogénea de información financiera, de
ingresos y egresos, así como patrimonial para la Federación, los estados, los municipios, el
Distrito Federal y los órganos político administrativos de sus demarcaciones territoriales. El
periodo para dar paso a estas leyes y aprobar las reformas que procedan se establece en el
artículo segundo transitorio, en donde se asienta un plazo de un año a partir de la entrada en
vigor de la reforma constitucional, es decir para el 7 de mayo de 2009, la Cámara de Diputados
habrá preparado, discutido y aprobado la norma relacionada con la armonización de la
contabilidad pública y la homogeneización de la información en todos los órdenes de gobierno;
estableciendo la norma para los gobiernos locales que deberán realizar lo conducente en sus
respectivos ámbitos de gobierno, lo que constituye una tarea acuciante. La reforma a la
fracción IV del artículo 74 incorpora la autorización de erogaciones plurianuales para los
proyectos de inversión en infraestructura. En este aspecto debe recordarse que el presupuesto
tiene el principio de anualidad, establecido por la misma fracción IV que señala: “Aprobar
anualmente el presupuesto de Egresos de la Federación…” es decir, no pueden
comprometerse recursos más allá de un año fiscal en ningún programa o proyecto, lo más
cercano que existe a la reconducción presupuestaria sólo aplica a las retribuciones de empleos.
La iniciativa justificaba la necesidad de establecer la plurianualidad en el caso de los proyectos
y programas de inversión sobre la base de que se trata de obras de largo plazo, para las cuales
se obtiene el financiamiento para un año, quedando en suspenso las siguientes etapas, lo que
incrementa los costos y no permite la planeación adecuada; la figura de plurianualidad
brindaría certidumbre a los proyectos de inversión, reduciendo el costo del mismo y
fortaleciendo la planeación de la inversión. La reformas al resto de la fracción IV y a la fracción
VI del mismo artículo se refieren a la modificación en el calendario de presentación de la
Cuenta de la Hacienda Pública. Los párrafos quinto, sexto y décimo, de la fracción IV se
trasladaron a la fracción VI, dedicando la IV al presupuesto, y la VI a la Cuenta Pública. En la
fracción VI se introduce una acotación sobre la revisión sobre el cumplimiento de los objetivos
de los programas, ya que sólo podrán emitirse recomendaciones para la mejora en el
desempeño de los mismos. En cuanto al calendario de revisión se establece que el Poder
Ejecutivo remitirá la Cuenta de la Hacienda Pública Federal al Poder Legislativo, a más tardar,
el 30 de abril del año siguiente a la conclusión del ejercicio fiscal, una reducción de 40 días con
relación al calendario anterior. El apartado introduce la obligación para la Cámara de
Diputados de concluir la revisión de la Cuenta Pública a más tardar el 30 de septiembre del año
siguiente al de su presentación, basándose en su contenido y en las conclusiones técnicas del
Informe de Resultados de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), el periodo coincide con
el del análisis del paquete presupuestal, con objeto de proporcionar información para la toma
de decisiones. Esta es una novedad porque en la Ley de Fiscalización Superior no existía un
plazo perentorio para la conclusión de la revisión de la Cuenta Pública por parte de la Cámara
de Diputados y la disposición se introduce con rango constitucional. Por ello, en los transitorios
del decreto de reforma se establece un calendario para desahogar las revisiones de las cuentas
públicas correspondientes a los ejercicios fiscales 2002, 2003, 2004, 2005 y 2006, que se
encuentran pendientes. La fracción I del artículo cuarto transitorio del Decreto de reforma
señala que la Cámara de Diputados cuenta con 180 días naturales, a partir del 7 de mayo de
2008, para concluir la revisión de los ejercicios fiscales 2002 a 2005, esto es, los dictámenes
deberán estar listos, a más tardar, la última semana de octubre de 2008, para que se aprueben
antes del 4 de noviembre. Y en la fracción III del mismo transitorio se indica que la Cámara de
Diputados deberá concluir la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio fiscal 2006, durante
2008, esto es, aprobando los dictámenes de 2002 a 2005, resta un mes y medio para
dictaminar y aprobar la revisión del ejercicio fiscal 2006.
Otra diferencia con la iniciativa son las modificaciones a los artículos 116 y 122, ambos se
refieren al establecimiento de las entidades de supervisión en el Distrito Federal y en las
entidades federativas, para cumplir con la obligación de evaluar los recursos federales
ejercidos. La reforma al artículo 116 establece que las legislaturas de los estados contarán con
entidades estatales de fiscalización, que serán órganos con autonomía técnica y de gestión en
el ejercicio de sus atribuciones y para decidir sobre su organización interna, funcionamiento y
resoluciones. Deberán aplicar los mismos principios de fiscalización de la ASF: posterioridad,
anualidad, legalidad, imparcialidad y confiabilidad. También se establecen los lineamientos
para elegir a los titulares. En el artículo 122, la reforma específica lo referente a la entidad de
fiscalización del Distrito Federal, a la vez que incorpora el procedimiento para elegir a su
titular, y la dota de las mismas atribuciones, que a las entidades estatales.
La reforma al artículo 134, es la más importante porque incorpora el compromiso de la
evaluación del ejercicio de los recursos de que dispongan la Federación, los estados, los
municipios, el Distrito Federal y sus demarcaciones, por instancias técnicas federales y locales.
Al establecer la obligatoriedad de la evaluación será necesario que los gobiernos locales
establezcan las instancias técnicas: esto es, asumirán los costos de seleccionar los recursos
humanos y materiales, la capacitación a través de convenios con el Consejo Nacional de
Evaluación de la Política Social y formalizarlas legalmente. En segundo lugar, en la medida que
las entidades y municipios deben informar trimestralmente sobre el ejercicio de los recursos,
incurren en costos adicionales, aunque este requerimiento se incorporó en el Decreto del
Presupuesto de Egresos 2007, el resultado a la fecha no ha sido satisfactorio por las
dificultades técnicas para manejar y organizar apropiadamente la información.

DEFINICION DE POLÍTICA SOCIAL Y CAMPOS DE INTERVENCION


Así conceptualizada, la Política Social es un conjunto de decisiones que crea derechos y
obligaciones en el seno de la sociedad involucrada y en el propio sector social dominante
En el párrafo anterior, hemos afirmado que las políticas sociales aparecen como decisiones del
Estado destinadas principalmente a atenuar los efectos negativos de los problemas sociales
generados por las desigualdades económicas, es decir que las políticas sociales son un tipo de
políticas estatales.
EN TORNO AL DESARROLLO SOCIAL DEL PAÍS

Para abordar un proceso tan complejo, quizá puedan plantearse dos fórmulas
lógicas: 1) el contenido social de la Constitución de 1917, su influencia en las
políticas de los gobiernos posrevolucionarios y la incorporación de los diversos
grupos sociales al naciente sistema político; y 2) la racionalidad política que fue
configurando a las políticas sociales que dichos gobiernos creaban e
instrumentaban a contrapelo de un tortuoso proceso de industrialización y
urbanización.
Lo que empezó como "derecho social" en la Constitución prefiguró los planes
que se transformaron en políticas, programas, instituciones y agencias públicas
dedicadas a la política social.
El origen de las políticas sociales se remonta al contenido social de la
Constitución. Sin embargo, éstas se definen y concretan a partir de objetivos
presentes en el discurso y en la obra gubernamentales.
SECTORES DE LA POLÍTICA SOCIAL
Programas  COPLAMAR, COPLADES, PROGRESA, PRONASOL, PRONAL.
El Programa Nacional de Alimentos promulgado en 1983 por la administración en turno se propone
los siguientes objetivos generales: “Procurar a soberanía alimentaria y alcanzar condiciones de
alimentación y nutrición que permitan el pleno desarrollo de las capacidades y potencialidades de
cada mexicano”. El PRONAL se basa en la producción interna de alimentos, en especial en las zonas
de temporal, sin descuidar las de riego, así como en el aumento de la productividad de la industria
alimentaria y en la eficiencia de la comercialización. Se dirige en corto plazo a mejorar las
condiciones nutricionales de la población de bajos ingresos así como las prevalecientes en regiones y
grupos sociales particularmente afectados.
COPLAMAR:
Coordinación General del plan Nacional de Zonas Deprimidas y Grupos Marginados.
Se crea en 1977
Objetivo: Conocer mejor la realidad de los grupos marginados y zonas deprimidas
del país, para lo cual se procedió a realizar investigaciones.

En 1979 se integra el programa IMSS-COPLAMAR para ampliar los servicios de salud


a nivel nacional
En 1983 desaparece COPLAMAR para que el Instituto Mexicano del Seguro Social
fuera el único responsable de evaluar sistemáticamente la operación del Programa
y de cooperar con otras dependencias de la Administración Pública Federal
vinculadas al desarrollo rural y con las principales organizaciones indígenas y
campesinas del país.

El COPLADE surgió como resultado de las decisiones de orden político asumidas por el Gobierno de la
República, en el sentido de otorgarles a los Estados, a sus habitantes y autoridades, la responsabilidad de
planear su propio desarrollo, estableciendo formas democráticas de participación ciudadana y vinculando
su esfuerzo propio al del País, a través del Sistema Nacional de Planeación.

Decreto del Ejecutivo Federal 


del 5 de Febrero de 1981, publicado en el Diario Oficial de la Federación
el 13 de Febrero de 1981

Debido a la crisis financiera Internacional Baja California dejó de recibir participaciones federales
mermando las condiciones financieras de la entidad.

Debido al escenario financiero en el Gobierno del Estado, se tomó como medida administrativa para
afrontar la recesión económica iniciar con un proceso de reestructuración tendiente a reducir su estructura
y a la disminución de plazas en el Sector Central y en el Sector Paraestatal.

El 1 de Enero de 2010, algunas Dependencias y Entidades desaparecieron de acuerdo en lo dispuesto en


el decreto 344 publicado en el Periódico Oficial del Estado de Baja California No. 59 Sección IX, del día
31 de Diciembre de 2009 y sus funciones se incorporan a otras Dependencias. Tal es el caso de la
extinción del Consejo Estatal de Población (CONEPO) y sus funciones pasan al COPLADE a través de la
Coordinación de Estudios y Programas de Población.

El Marco Legal de la Planeación establece:


 La responsabilidad de la planeación estatal del desarrollo corresponde al COPLADE.
 Ser el ÓRGANO RECTOR del proceso de desarrollo.
 Ser el ÚNICO CONDUCTO de propuesta en el ámbito estatal, para la coordinación que
establezca el Ejecutivo del Estado con el Ejecutivo Federal y con los Ayuntamientos.
 COPLADE es presidido por el Gobernador del Estado.
 Es un Organismo Público DESCENTRALIZADO, dotado de personalidad Jurídica y patrimonio
propio.
 Ley estatal de planeación
Publicada en el Periódico Oficial el 23 de Noviembre de 2001.(Sustituye a la Ley publicada el 30
de junio de 1983)
 Decreto de creación
Publicado el en el Periódico Oficial del Estado el 23 de Julio de 1999. (Sustituye al Decreto
publicado el 31 de Marzo de 1981).
 Redimensionamiento
Decreto 243 publicado en el Periódico Oficial del Estado de Baja California No. 59 Sección IX, el
día 31 de Diciembre de 2009.
 Reglamento interior
Publicado en el Periódico Oficial del Estado el 28 de Enero del 2000.
PROGRESA
el programa de educación, salud y alimentación (progresa) es instrumentado en agosto de 1997
durante la administración de ernesto zedillo ponce de león. se caracterizó por combinar
simultáneamente apoyos de largo plazo en áreas tales como la educación, la salud y la alimentación
con el objetivo de formar capital humano. por lo que el objetivo final del programa fue el estimular
mediante la demanda, la inversión en capital humano en las comunidades y familias más pobres, por
lo que su expansión era focalizada; de ello se esperaba contribuir a romper los círculos inter-
generacionales de pobreza extrema asociados con los altos niveles de fertilidad, desnutrición y
mortalidad infantil, y la deserción escolar de las comunidades. procuró ser un programa donde las
transferencias monetarias a los beneficiarios evitaban las desviaciones a burocracias o intermediarios;
de igual modo, se caracterizó por incluir en su diseño una serie de mecanismos de evaluación sobre su
impacto a partir de encuestas semestrales aplicadas a los beneficiarios. se tienen como objetivos
además, el ser un mecanismo distributivo, que los mecanismos de focalización incluyan a las
localidades y familias más pobres del país, y con ello reducir la pobreza monetaria de los beneficiarios.

Se piensa como un programa cuyos esfuerzos pretenden intervenir en la vida social para modificar su
composición o para salir al paso de evoluciones que atentaran contra la estabilidad política. sus
estrategias se basan en la integralidad, la descentralización, la coordinación entre instituciones y
niveles de gobierno, la participación social, el desarrollo regional y la prioridad a regiones con
mayores rezagos. a partir de ello se desprenden líneas de acción como las políticas asistenciales, de
formación de capital humano y familiar, de impulso al desarrollo productivo y de infraestructura
física, de comercialización o desarrollo regional y participación ciudadana. "progresa estaría ubicado
en el renglón de capital humano, debido entre otras razones al énfasis que en su operación y
distribución de recursos pone en el factor educativo”.

la igualdad de oportunidades que hace referencia al hecho de compensar a las personas por cualquier
condición que escape a su control voluntario, es un fundamento filosófico presente en una política
social como progresa, aunado al concepto de capacidades que es el nivel funcional, intermedio entre
recursos y bienestar. con esta igualdad de oportunidades se busca eliminar las condiciones que limitan
el acceso de los hogares e individuos a oportunidades de vida equitativas.

Pronasol (Programa Nacional de Solidaridad).

Con este programa millonario en materia de política social tuvo algunos buenos resultados, el
régimen salinista trataba de:
* Compensar las enormes carencias de la población más desprotegida producto del dramático
reajuste económico durante el sexenio de Miguel de la Madrid.
* Consistió en facilitar a la población, sobre todo a la de más bajos ingresos, las herramientas
necesarias para que ésta pudiera llevar a cabo muy diversas obras sociales: escuelas,
hospitales, caminos, viviendas e incluso crear empresas.
*En muchos casos, el gobierno aportaba los recursos económicos y la población la mano de
obra, tratando de evitar el intermediarismo y el control de los gobiernos estatales, lo cual
provocó, nunca de manera directa, dado el gran poder unipersonal del presidente Salinas,
ciertos resquemores de funcionarios y caciques locales acostumbrados al manejo discrecional
de los recursos.
El programa Solidaridad no tuvo los resultados positivos que se vieron en otros lugares de la
república, ya que según datos de una organización no gubernamental (ONG) se afirma que
menos del 12 por ciento de la inversión total para ese estado se utilizó en proyectos
productivos.
 REALIDADES Y PERSPECTIVAS DEL TRABAJO SOCIAL EN LA POLÍTICA SOCIAL
Elementos principales de la evaluación, Miriam Cardozo

Se trata de un proceso que implica:


a) Identificar los efectos provocados por la acción o el conjunto de acciones
por evaluar y los costos en que se haya incurrido,
b) Aplicar una escala de medición a los efectos identificados (nominal, ordinal,
de intervalo o razón),
c) Comparar la medida lograda con otra que sirva de parámetro para la
evaluación (por ejemplo, la medida de efectos logrados en periodos previos por
la misma organización, en el periodo actual por organizaciones similares, la determinada en los planes
organizacionales como meta esperada, etc.), fundamentalmente,
en el caso de los programas sociales, para constatar si hubo mejoramiento
de las condiciones de bienestar de la población,
d) Explicar los resultados comparativos encontrados, en función del diseño
y las condiciones de aplicación del programa.
e) Emitir un juicio de valor que califique, en conjunto, las actividades realizadas,
los servicios brindados, sus efectos y su repercusión global, y
f) Sugerir las modificaciones necesarias para enfrentar los problemas detectados
y aprovechar las fortalezas del programa, de manera que se contribuya a
un mayor logro de sus objetivos.
MODERNIZACION Y NEOLIBERALISMO

DEFINICION DE MODERNIZACION SUPUESTOS Y MANIFESTACIONES EN


LO RURAL PEREZ PRADO
La teoría de la modernización fue la corriente que dominó los estudios sobre cambio social en los
años cincuenta e inicios de los sesenta. Así, la modernización era entendida como el proceso
mediante el cual las llamadas estructuras sociales tradicionales eran transformadas en unas más “
avanzadas” ; un proceso que se asemejaba a lo que había acontecido en los países más
desarrollados.
La teoría de la modernización
El auge de la teoría de la modernización como modelo interpretativo en
los estudios sobre lo rural se dio a partir de la Segunda Guerra Mundial.
Dentro del contexto de grandes cambios tecnológicos, los gobiernos de
los países más industrializados —particularmente los Estados Unidos—,
comisionaron a sociólogos rurales para que investigasen las barreras
socio-culturales para la aceptación de las nuevas tecnologías agrícolas.
Implícito en esta visión está la identificación de lo rural con lo agrario.
En el transcurso de estos estudios, y a raíz del temor que expresaran
habitantes del medio rural de perder los rasgos distintivos de su cultura.,
surgió la preocupación por conocer el impacto socio-cultural de la
adopción de las innovaciones tecnológicas en las formas de vida de la
población del campo (Newby, 1987: 208-209). En este sentido, la teoría
de la modernización, “ representó una crítica al deterninismo tecnológico”
. Algunos adeptos de la teoría de la modernización comenzaron a
argumentar que “ el ritmo y la dirección de las innovaciones económicas
y tecnológicas estaban influenciadas por el contexto social y cultural”
(ibidem: 208).
Sin embargo, la visión de progreso lineal de la perspectiva de la
modernización impidió la formulación de una visión dinámica del cambio
social en el campo. En otras palabras, esta corriente teórica carece de las
herramientas teórico-metodológicas para evaluar: 1) el impacto sociocultural
que estaba teniendo el cambio económico en las comunidades y
2) la mediación de lo cultural en los procesos económicos de diferenciación
social.
Si bien la teoría de la modernización ha sido ampliamente criticada
por científicos sociales, los supuestos en los que se fundamenta siguen
presentes en el discurso sobre políticas desarrollistas que pretenden ser el
remedio político-económico para el “ exceso de ruralidad” y otras formas de “
retraso económico” . Estos supuestos son: 1) las formas modernas de
producción reemplazarán a las tradicionales, y 2) los sistemas socio-culturales
tradicionales y modernos tienden a entrar en conflicto y por ende, a ser
mutuamente excluyentes (Long, 1977). Estudios sociológicos y antropolgicos
han puesto en entredicho tales supuestos, al demostrar que algunos de los
valores y las relaciones sociales “ tradicionales” son compatibles con ciertas
formas “modernas” de producción económica (ver p.e. Taplin, 1989).

AGRICULTURA TRADICIONAL Y AGRICULTURA MODERNA


La dicotomía: tradicional- moderno y la dicotomía que surge en el contexto de
una preocupación por el futuro de las localidades rurales ante el impacto de la
modernización de la agricultura
Las comunidades rurales de hoy —al igual que las de ayer— son una construcción social; una
dimensión histórica de la confluencia (y enfrentamientos) de fuerzas sociales en la esfera local,
regional, nacional y, de forma creciente, por acontecimientos que trascienden las fronteras
nacionales. De aquí que haya llegado el momento de reemplazar la investigación que aún se
fundamenta (explícita o implícitamente) en los supuestos inherentes al continuo rural-urbano.
Los cambios culturales en las estructuras sociales vía la migración, así como los patrones de
inversión y las políticas estatales que interactúan con las actividades de los actores sociales en cada
espacio geográfico y generan cambio social, requieren enfoques que capturen el entre juego entre:
1) la política y la economía, 2) el Estado y la sociedad, 3) los actores sociales y las estructuras, y 4) la
comunidad, la cultura y las identidades.
Aun cuando los procesos que generan cambios en los espacios rurales y urbanos (entendidos como
construcciones sociales) están encapsulados en estructuras políticas y económicas más amplias y son
afectados por los procesos de inversión, producción y comercio en diferentes niveles, el punto de
impacto para los actores sociales es el grupo doméstico y el lugar de la comunidad. En otras
palabras, las actividades de los grupos domésticos --migración, movilización política, generación de
redes de información— constituyen respuestas que a su vez afectan las estrategias de acumulación
de capital y el manejo político por parte del Estado, así como el carácter de la vida comunitaria.
AUTONOMIA INDIGENA RUBIO BLANCA

Diferentes formas de organización social en ámbitos rurales: municipio,


espacio, territorio, feudo, gobierno, autogobierno

Tales fueron las luchas de los ejidos de Tabasco en contra de las


expropiaciones por parte de instituciones como Pemex, que llevaron a la
formación de la organización denominada el Pacto Ribereño, o bien las
luchas en contra de la construcción del Puerto El Ostión en Veracruz o las
emprendidas en Chiapas por la construcción de las presas hidroeléctricas en
los años setenta y ochenta

Aun cuando se han generado importantes movimientos de corte campesino


como el que comandó el Frente Nacional por la Defensa del Campo en 2001
y el frente conocido como El Campo No Aguanta Más en 2003 y 2004, los
movimientos que han ocupado la escena política de los últimos años son en
esencia de corte indígena.6
Esto tiene que ver con que los indígenas tienen un vínculo con el territorio
como espacio de reproducción de sus costumbres y tradiciones más intenso
que el nexo productivo con la tierra.
De hecho, la exclusión es resultado de esa atrofia productiva que impide
integrar a amplias masas de obreros y campesinos como explotados y los
expulsa al desempleo o al empleo en actividades improductivas como las
terciarias.
En consecuencia, el eje de las relaciones sociales de producción sigue
vigente. Sólo mediante dicho proceso hoy es posible explicar no sólo las
nuevas formas de explotación, sino también la exclusión social.
El territorio no puede sustituir a las relaciones sociales de producción como
eje explicativo, porque es un espacio físico, cultural y político donde se
realizan las relaciones de producción, explotación y exclusión. Es decir, las
contiene pero no las sustituye.
Por tal motivo, el territorio, en tanto contiene las relaciones de producción,
es sobre todo un espacio de dominio y de poder. Representa el espacio
donde se realiza la explotación, pero no sólo eso: es el lugar en que se lleva
a cabo la exclusión de los que no alcanzan a ser explotados y, por ello,
refleja la atrofia productiva, el dominio parasitario del capital financiero.
Pero además de ser el espacio de la explotación y la exclusión, el territorio
es el lugar donde se genera la lucha por la reapropiación del poder por parte
de los oprimidos. Es por ello también un espacio de lucha.

ACTORES SOCIAL Y MOVIMIENTOS SOCIALES


Temáticas relacionadas con el poder, reparto agrario, revolución,
independencia autonomía
Por otra parte, a partir del alzamiento del Ejército Zapatista de Liberación
Nacional (EZLN) en 1994 la lucha por el territorio cobra nuevos tintes
políticos para convertirse en lucha por la autonomía. La construcción de las
ocho regiones autónomas en Chiapas en 1995, la discusión nacional sobre la
Ley Indígena propuesta por los zapatistas (la Ley Cocopa), abrieron el cauce
a una nueva concepción política del territorio.
A partir de entonces la lucha por el territorio no sólo expresa la defensa del
espacio de supervivencia elemental de los habitantes del campo, sino
también la aspiración de autogobernarse y tener mayor injerencia en las
decisiones gubernamentales.
Este cambio trascendió el ámbito indígena y se extendió a la escena política
rural. También entre los ejidatarios comenzó a aparecer un conjunto de
movimientos en defensa del territorio, como lo ilustran la lucha de los
campesinos de Atenco, en el Estado de México, que se opusieron a la
construcción del nuevo aeropuerto internacional, el movimiento de los
ejidatarios de Puebla en contra del Proyecto Nuevo
Milenio, oposición de los campesinos morelenses contra el club de golf en
Tepoztlán, movimientos todos ellos exitosos en los que no sólo se defendía
la tierra como medio de producción sino el territorio como un medio de
supervivencia, y además el derecho de los habitantes a decidir sobre sus
formas de vida y de gobierno.

LIBRE MERCADO. GLOBALIZACION Y VENTAJAS COMPARATIVAS


Resultados del TLC con A. del N. a traves de aspectos como:
mercado de trabajo cambio monetario, producto interno bruto,
capital volátil.
CRECIMIENTO DEMOGRAFIA Y MIGRACION
Diversos tipos de migración y la relación con el fenómeno de la
pobreza
Así, la combinación de la inestabilidad laboral junto con la mayor
competencia en tre los trabajadores mismos tiende a crear flujos
migratorios temporales en vez de definitivos. Es por esta precariedad
laboral que los trabajadores conservan su lugar de residencia orig i nal
para migrar temporalmente (a menudo lejos y por temporadas que
pueden durar hasta varios años) en busca de empleo. La migración
definitiva no desaparece pero se combina ahora con estas “migraciones
temporales múltiples”, a menudo “de larga duración”, que adquieren un
carácter estructural en el contexto de la generalización de la pobreza
(Car ton et al.,
2004).
1) En términos gen er a les los hogares campesinos son más pobres que
los hogares no campesinos y muestran una menor capacidad para
incrementar sus ingresos;
2) para ambos tipos de hogares las actividades propias son más
rentables que el trabajo asalariado;
3) los hogares campesinos pluriactivos con mayor nivel de autoconsumo
son los más pobres;
4) los hogares campesinos pluriactivos con mayor venta en el mercado
suelen ubicarse en niveles intermedios de ingresos;
5) los productores agropecuarios que logran especializarse y vivir sólo
de la agricultura, probablemente gracias a su inserción en cadenas
productivas, se ubican en los mejores niveles de bienestar.
La relación campo-ciudad se ha modificado profundamente. La
separación entre el lugar de residencia y el lugar de trabajo para los
pobladores rurales es una característica de la globalización y
precarización de los mercados de trabajo. La vieja migración definitiva
ya no es un recurso adecuado para los pobladores del campo, porque las
ciudades no ofrecen más la posibilidad de insertarse en el mercado
laboral, ni siquiera en el trabajo informal. Por eso las migraciones
temporales múltiples y de larga duración tienden a sustituir la
migración definitiva. Numerosos pobladores rurales mantienen su
residencia en su pueblo de origen por ser el lugar más seguro y barato
en donde puede vivir la familia, pues permite mantener ciertos vínculos
de solidaridad con la comunidad y ejercer actividades de traspatio o de
recolecta. Es, por demás, el lugar en donde pueden recibir los apoyos
de los programas gubernamentales, en particular el Oportunidades, de
lucha en contra de la pobreza. Este fenómeno de retención de la
población, en par tic u lar de la no campesina, en micro localidades
aisladas y marginadas se debe, entonces, al efecto combinado de la
pobreza con las actuales condiciones del mercado de trabajo precario;
por lo cual podemos esperar que este proceso se amplíe mientras no
cambien las condiciones económicas que lo propician.
En muchos casos, el incremento de las actividades asalariadas de la
familia campesina no provocó la desaparición de la unidad de
producción a causa de la migración definitiva, como hace algunas
décadas, sino el desplazamiento de la actividad agropecuaria por las
asalariadas y la transformación de su lógica organizativa: sin dejar su
vínculo con la tierra familia campesina valoriza de igual forma las
demás actividades. Con ello, la unidad campesina pasó de ser una
organización sistémica dominada por la producción agropecuaria
complementada con actividades anexas, a una organización sistémica
pluriactiva en donde la actividad más lucrativa marca la dinámica del
trabajo familiar. Seguirá siendo la agricultura cuando sea la actividad
más rentable para la unidad de producción, pero será el trabajo
asalariado cuando el mercado de trabajo ofrezca mayores posibilidades
de ingreso que el mercado de productos agropecuarios.
Concepto de Región
La región desde la perspectiva del desarrollo económico

Siguiendo a Bohdan JAŁOWIECKI (1988) entiendo la región como efecto de la


construcción social del espacio, y el desarrollo regional (GORZELAK1989)
como proceso de desarrollo de un conjunto de regiones que pueden formar
un espacio mayor sub nacional, nacional y supra ncional, a la vez
diferenciando el proceso de desarrollo de una región singular como región
en desarrollo – lo cual llevo en los años ochenta a utilizar el término de
desarrollo local.
EL CONCEPTO DE REGION
Dimensiones que conforman una región
todás las regiO.1Flf, deben ser consideradas tridimcnstonalmcnte, aunque en laprácti('a, ,sólo se
muestren en dos de ~us dimensiones: largo y ancho.
Todá región posee un límite. que inaica el área contenida en ella. , Los limites de una región
pueden ser líneas. pero generalmente son zonas. Además, los límite:! regionales son siem.pre
dinámicos, La existencia de rímlws.dinámicos, esp~cialmel1te en las regiones funcional~s,
hacen ece~ario q\le sean .revisados en el tiempo, a fin de adaptarlos a las fuerza:~rque.
intervien2n' y moldean a la regi6n y no se conviertan en obstáéulos para el desarr0110 regional.
,,~

En todas las regiones en las que los lír:: .. t.es separan diferentes fenómenos y no un nu~mo
fenómeno' con diferentes intensidades, existe un núcleo" Q.Qnde I¡!,s propiedades uniforrri(1$ o
funcionales por las cuales es definida, son más intensas y más claramente expresadas. El núcleo
puede ocupar toda el área de la región cuando hay muy poca variación interna ,(figlira 3a) pero
generalmente, ocupa úna porción más pequeña que' la región (fjguia3b). Frecuentemente se conoce
como área marginal, el área de la región que no coinrirle r.on el núcleo, sobre todo, en planificación
del desarrollo.
Elementos para el estudio del desarrollo regional
Criterios que se toman en cuenta para el estudio y/o delimitación de una región
A. Criterios, 1) Formación histórica del territorio nacional. 2) División administrativa y
fronteras. 3) Situación geoeconómica en el mapa del mundo. 4) Recursos y condiciones
naturales. B. Variables, 5) Población (composición Étnica, densidades, movimiento, ciudades y
medio rural, estructura de clases, niveles de vida y cultura, migración interna y externa). 6)
Economía (desarrollo histórico, estructura, capitales nacionales y extranjeros, intervención del
Estado, tipos de economía). 7) Actividades rurales (carácter de la agricultura, ganadería,
etcétera; riego y "temporal"; tipos de economía agrícola; propiedad y uso de la tierra;
principales cultivos y especies ganaderas, de pesca, etcétera). 8) Industria (desarrollo general;
energéticos; estructura industrial; minería; metalurgia, etcétera. 9) Transporte (importancia
económica e historia) y ferrocarriles, caminos, etcétera; carga y pasaje. 10) Relaciones
económicas externas (importaciones y exportaciones; problemas, soluciones). 11) Diferencias
regionales internas. En el estudio de las regiones de México, el autor citado comienza por
debatir el problema de la formación histórica de las grandes regiones de México y después
pone énfasis en las bases de su divisi6n econ6mica: "partiendo de las particularidades
geográficas (físicas) e histórico-económicas y sobre todo tomando en cuenta el nivel y las
tendencias del desarrollo del capitalismo, la especialización y las relaciones econ6mica
LAS REGIONES ECONÓMICAS
Proceso de regionalización
La tipología de regiones socioeconómicas sirve para dividir el espacio completo e la
Republica en áreas de distinta categoría, desde las más grandes a las mínimas, del
nivel de país al de ámbitos municipales e intra-municipales, es decir en todos los
grados donde se ejerza la intervención de la sociedad. “Región” viene de regiré (en
latín, gobernar) y en ningún caso como este es más correcto usar la palabra para
tipificar zonas donde el principal objetivo consiste en conocer para actuar mejor, es
decir, para dirigir el futuro regional. Claro que esto último es el desiderátum de la
acción planificadora y su éxito depende de múltiples y contradictorios factores ( entre
los cuales se cuentan los de índole jurídica o técnica e indudablemente interviene la
estructura política y el grado de madurez general de la sociedad. Pero todos aquellos,
en el fondo, derivan de un modo de producción dado y su nivel de desarrollo y material
tecnológico.

El autor utilizo la siguiente tipología de regiones socioeconómicas: I. Estados Unidos


Mexicanos; II. Grandes macro regiones: 1. Septentrional, incluye grandes regiones
noroeste, norte y noreste, 2. Central: centro- occidente y centro- este, 3. Sur el sur y,
4. Oriental- este (oriente) y Península de Yucatán; III. Grandes regiones (Macro
regiones): 1. Noroeste, 2. Norte, 3. Noroeste, 4. Centro- occidente, 5.centro- este, 6.
Sur, 7. Este y 8. Península de Yucatán; IV. Mesorregiones (dentro de grandes
regiones): 1. Baja california, Sonora y Sinaloa, 2. Baja california sur y Nayarit, 3.
Chihuahua, Coahuila y Durango, 4. San Luis Potosí y Zacatecas, 5. Nuevo León, 6.
Tamaulipas, 7. Jalisco, Aguascalientes y Guanajuato, 8. Michoacán y Colima, 9.
Distrito Federal y Estado de México, 10. Querétaro, Hidalgo, Morelos, Tlaxcala y
Puebla, 11. Guerrero y Oaxaca, 12. Chiapas, 13. Veracruz, 14. Tabasco, 15. Yucatán,
16. Campeche y Quintana Ro; V. Entidades- región: 32; VI. Regiones medias: 154; VII.
Subregiones; VIII. Distritos; IX. Comarcas; X. Municipios (incluye delegaciones del
DF); XI. Áreas; XII. Microrregiones

DIVISIONES REGIONALES A NIVEL MUNDIAL Y NACIONAL


Definición de regionalización económica mundial
La regionalización puede considerarse, como un proceso amplio de redefinición de las
relaciones económicas que han existido entre los estados nacionales y el entorno del sistema
de organización internacional que le ha acompañado a lo largo de la historia. De esta manera,
“la regionalización se aprecia como un proceso que abarca a un conjunto de naciones que
establecen de manera formal o por una estrecha relación económica, formas más o menos
elaboradas de integración”.

INFLUENCIA DEL DESARROLLO CAPITALISTA EN LAS POLÍTICAS DE


DESARROLLO REGIONAL
Desarrollo del sistema capitalista y políticas regionales
Diversas regiones del mundo
desarrollado han logrado asimilar las características centrales del capitalismo de la
globalidad y han
logrado explotarlas en forma progresiva a partir del diseño de modalidades propias y
diferenciadas
de desarrollo (ver al final de esta sección), transformándose así en economías de fuerte base
territorial insertas en economías de flujos internacionales.
La esencia de las estrategias y las líneas de acción e
instrumentos de política para aminorar los efectos del capitalismo; seguidos por las
experiencias internacionale s exitosas de desarrollo regional:
i) El primero es el desarrollo de un “sistema de gobernancia regional” (regional
governance system), que es la base a partir de la cual se constituye un marco de
acción general para la política regional. Este debería integrar el conjunto de las
fuerzas del desarrollo y el potencial sinérgico del territorio, y constituye también la
plataforma desde donde es posible desarrollar acciones cooperativas entre el sector
público y el sector privado, la visión estratégica y el liderazgo territorial, los
mecanismos colectivos de decisión respecto de las inversiones e instrumentos de
política en las diferentes áreas del desarrollo productivo y la competitividad regional,
etc.
ii) El segundo concepto es el desarrollo de un “sistema regional de innovación”
(regional innovation system) a partir del cual podrán sentarse las bases iniciales
para el aprendizaje colectivo, para el impulso de acciones innovativas del conjunto de
los agentes e instituciones del territorio y creatividad territorial. Esta concepción de la
“innovatividad” no debe confundirse con las políticas tradicionales en el campo de la
I&D (que también son necesarias) ni con los sistemas de información tecnológica,
sino que refiere fundamentalmente a las acciones que apunten a estimular el espíritu
emprendedor local, la capacitación profesional y el desarrollo de habilidades en todos
los niveles señalados; al estímulo y apoyo a la innovación, particularmente en las
PyMEs y las nuevas empresas; y al desarrollo de “inteligencia de negocios”
(business intelligence) a partir de la oferta regional institucionalizada de servicios,
información y consultoría empresarial.

A. Estado nacional, región y política económica regional


Existe consenso en que los estados nacionales están siendo reestructurados y/o
transformados
a través de un proceso en el cual su poder se ha debilitado en y desde tres diferentes
direcciones. A
su vez, el grado y la forma en la cual cada uno de los tres vectores impacta sobre los estados
y las
economías nacionales, y de allí sobre las lecturas y posteriores políticas en el plano
territorial,
dependerá de la posición de cada país en y frente al nuevo escenario, y de los acuerdos
supranacionales del cual éste forma parte.
1. Regímenes supranacionales y estado nacional
El primero de estos vectores es el que desafía a los estados nacionales desde arriba, referido,
en primer lugar, al proceso de globalización y al paralelo establecimiento de regímenes
internacionales y supranacionales en diversas partes del mundo. El caso de la Unión
Europea (UE)
es la experiencia más desarrollada de integración política supranacional, a partir de la cual
sus
estados miembros resignan una parte importante de su poder soberano y capacidad de
decisión
transfiriéndola a la autoridad supranacional, la que tiene una mayor capacidad de regulación
de las
fuerzas globales que los estados nacionales.
Una segunda y no menos importante fuente de pérdida de soberanía de gran parte de los
estados nacionales está representada por las instituciones que rigen el comercio
internacional. Este
es el caso de la Organización Mundial de Comercio (OMC), cuyo marco normativo, además
de
posibilitar el acceso a la comunidad internacional de negocios, impone efectos restrictivos,
aunque no
horizontales, sobre las políticas económicas internas de los países miembros.
2. Fuerzas de mercado y estado nacional
El segundo vector, por el cual el poder de los estados nacionales está siendo lateralmente
desafiado, es el permanente avance de los poderes de mercado derivados de la creciente
movilidad
del capital financiero global y de la hegemonía de las políticas inspiradas en la corriente de
pensamiento enrolada en el liberalismo económico 9, que implicaron, tanto en el nivel
nacional como a
escala regional, la implementación de una plataforma de política caracterizada por la
desregulación
generalizada de diversos mercados y la privatización de los activos públicos, entre otras
políticas
“amigables” (market friendly) con las demandas de los mercados.
Directamente relacionado a estos fenómenos está el papel jugado por los organismos
multilaterales de financiamiento de Bretton Wood, como el Banco Mundial (BM) y el
Fondo
Monetario Internacional (FMI) que, a partir del denominado “Consenso de Washington”,
han
impulsado una serie de políticas que afectan los grados de libertad de los estados nacionales
para
manejar su política micro y, fundamentalmente, macroeconómica. Los acuerdos financieros
establecen compromisos y obligaciones recíprocas que limitan las opciones de políticas. En
el caso
de países con problemas de endeudamiento externo, los cuales son altamente
“dependientes” de los
flujos de capitales e inversiones externas, el problema es aún mayor debido al elevado grado
de
“sensibilidad”y “volatilidad” de los flujos del capital global, sean estos o no del tipo
especulativo. En
el mismo sentido operan las presiones fiscales que los afectan, las cuales disminuyen los
recursos
disponibles para el gasto en política regional. Cabe señalar que, en algunos casos, los
estados
nacionales se valieron de los condicionantes impuestos por los organismos internacionales
de
financiamiento para impulsar acciones propias que no contaban con un suficiente sustento
político
interno y legitimidad social para llevarlas a cabo.
3. Regionalismo, regionalización y estado nacional
Finalmente, los estados nacionales también están siendo desafiados desde abajo, por las
demandas políticas provenientes de los regionalismos, así como también por el desafío
institucional
que representa la conformación de “nuevos” gobiernos regionales, o la “reinvención” o
“refundación” de aquéllos previamente existentes a la luz del nuevo escenario, de la
competitividad
internacional, del desafío tecnológico y de los nuevos paradigmas productivos. Este es el
caso de
algunos países europeos en donde el regionalismo ha experimentado altos niveles de
desarrollo y
donde el propio desarrollo regional ha sido estimulado desde la UE a través de políticas y
fondos
específicos. En este caso el conjunto de demandas y desafíos dirigidos hacia los estados
nacionales ha provenido tanto de aquellas regiones de mayor desarrollo económico
institucional, como así de
aquéllas de menor desarrollo relativo que han sido las más afectadas por el proceso de
globalización.
El gran desafío del nuevo escenario lo constituye, no obstante, el hecho de que la posición
de
las regiones en el mercado internacional está siendo determinada por sus ventajas
competitivas y por
su capacidad política para explotarlas más que por los (tradicionales) canales políticos de
representación estatal. En la literatura económica, el “país” constituye una unidad ya que las
definiciones de carácter macroeconómico establecen condiciones que están por encima del
cualquier diferencia existente entre las economías territoriales, de aquí que cuando las
condiciones
macroeconómicas tienden a la convergencia entre diferentes países, tal como sucede en la
Unión
Europea, luego del Tratado de Maastrich, las asimetrías competitivas reales entre estas
economías,
en términos de factores de producción, capacidades, habilidades, acumulación de
aprendizajes, etc.,
emergen haciéndose cada vez más evidentes.
De esta forma puede concluirse que la importancia que adquieren las regiones para el
desarrollo económico en el marco de la economía política de la globalidad se da en un
contexto en el
cual, por una parte, el proceso de globalización ha tenido y tiene efectos determinantes
sobre las
economías de base territorial y, por otra parte, este proceso ha determinado que los estados
nacionales se vieran crecientemente imposibilitados, en términos de capacidad, recursos y
voluntad
política, para desempeñar su rol tradicional de mediadores, interactuando entre los
territorios y lo
que actualmente puede caracterizarse como las fuerzas globales, que presionan positiva y
negativamente sobre las economías locales y regionales (Scott, 1998:106).
EL NEOLIBERALISMO Y LA REESTRUCTURACIÓN TERRITORIAL POR REGIONES
Efectos del cambio de modelo económico en la función del Estado y sobre las regiones
mexicanas
Sjogerg y CIUDAD
Una ciudad, del latín Civitas, atis, para Gideon Sjoberg es una comunidad de
considerable magnitud y elevada densidad de población, que alberga en su
seno una gran cantidad de individuos especializados en tareas no agrícolas,
incluyendo entre ellos, una elite culta.
TEORIA DE LA DEPENDENCIA
Con el nombre de Teoría de la Dependencia se conoce una teoría económica articulada a
finales de la década de los sesenta, la cual intenta explicar la pobreza y el subdesarrollo en
Latinoamérica a través de factores externos que son el resultado del sistema económico
internacional. Entre los más destacados exponentes de esta teoría se incluyen André Gunter
Frank, autor de Capitalism and Underdevelopment in Latin América (1967); y Fernando Enrique
Cardoso y Enzo Faletto, autores de Dependencia y Subdesarrollo en América Latina (1969). Los
defensores de la Teoría de la Dependencia utilizaban con frecuencia términos como “centro” y
“periferia” para describir el tipo de relación que predominaba en ese entonces entre los países
del “primer mundo” y los países del “tercer mundo”. Su centro de desarrollo y discusión fue la
CEPAL (Comisión Económica para América Latina) de las Naciones Unidas con sede en Santiago
de Chile y su aplicación se debió al economista argentino Raúl Prebisch. Inicialmente se
dirigieron al entorno latinoamericano aunque posteriormente fueron generalizadas por
economistas neomarxistas entre los que destacó Samir Amin, asociándolo al concepto de
desarrollo desigual y combinado, el mas destacado exponente en la actualidad es el brasileño
Teotonio Dos Santos. En México su centro de desarrollo fue la Facultad de Economía y el
Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM, sobresaliendo entre otros José Luis
Ceceña Gámez, Fernando Carmona, Rodolfo Stavenhagen, Horacio Flores de la Peña, y Pablo
González Casanova.
La dependencia económica es una situación en la que la producción y riqueza de algunos
países está condicionada por el desarrollo y condiciones coyunturales de otros países a los
cuales quedan sometidas. El modelo "centro-periferia" describe la relación entre la economía
central, autosuficiente y próspera, y las economías periféricas, aisladas entre sí, débiles y poco
competitivas. Frente a la idea clásica de que el comercio internacional beneficia a todos los
participantes, estos modelos propugnan que sólo las economías centrales son las que se
benefician.
Las bases de la teoría de la dependencia surgieron en 1950 como resultado, entre otros, de las
investigaciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Uno de los
autores más representativos fue Raúl Prebish. El punto principal del modelo Prebisch es que
para crear condiciones de desarrollo dentro de un país es necesario: a. Controlar la tasa de
cambio monetario, poniendo mayor énfasis en políticas fiscales que en políticas monetarias;
b. Promover un papel gubernamental más eficiente en términos de desarrollo nacional;
c. Crear una plataforma de inversiones, dando prioridad al capital nacional
d. Permitir la entrada de capitales externos siguiendo prioridades ya establecidas en planes de
desarrollo nacionales;
e. Promover una demanda interna más efectiva en término de mercados internos como base
para consolidar el esfuerzo de industrialización en Latinoamérica en particular y en naciones
en desarrollo en general;
f. Generar una mayor demanda interna incrementando los sueldos y salarios de los
trabajadores
g. Desarrollar un sistema de seguro social más eficiente por parte del gobierno, especialmente
para sectores pobres a fin de generar condiciones para que estos sectores puedan llegar a ser
más competitivos; y h. Desarrollar estrategias nacionales que sean coherentes con el modelo
substitución de importaciones, protegiendo la producción nacional al imponer cuotas y tarifas
a los mercados externos.
La propuesta de Prebisch y de la CEPAL fueron la base de la teoría de la dependencia a
principios de los años 50 Sin embargo, algunos autores como Falleto y Dos Santos argumentan
que las propuestas de desarrollo de la CEPAL fracasaron y que es en medio de estas
condiciones en donde surge, propiamente, la teoría de la dependencia. A finales de la década
de los cincuentas y mediados de la década de los sesentas se publicó este modelo teórico más
elaborado. Entre los principales autores de la teoría de la dependencia tenemos a: Andre
Gunder Frank, Raul Prebisch, Theotonio Dos Santos, Enrique Cardoso, Edelberto Torres-Rivas, y
Samir Amin. La teoría de la dependencia combina elementos neo-marxistas con la teoría
económica keynesiana (ideas económicas liberales que surgieron en Estados Unidos y Europa
como respuesta a la depresión de los años 20).
Las principales críticas de la teoría de la dependencia se han centrado en el hecho de que esta
escuela no provee evidencia empírica exhaustiva para justificar sus conclusiones. Además, este
enfoque utiliza un alto nivel de abstracción en su análisis. Otra crítica es que el análisis de la
dependencia considera perjudiciales los vínculos de estos países con las corporaciones
transnacionales mientras en verdad estos vínculos pueden ser utilizados como medio de
transferencia de tecnología
Una de las principales críticas actuales de la teoría de la dependencia y de la modernización es
que ambas continúan basando sus supuestos en los resultados en los estados-nación. Este es
un punto importante que nos permite separar las escuelas antes mencionadas de la
perspectiva teórica de los sistemas mundiales o de la teoría de la globalización. Éstos últimos
movimientos enfocan su atención principalmente en las vínculos entre países, especialmente
aquellos relacionados con el comercio, los sistemas financieros internacionales, la tecnología
mundial y la cooperación militar.
La Ciudad: teoría y metodología
Una de las tesis fundamentales de Lefebvre  con respecto a la ciudad

Lefebvre construye una propuesta política que parte de la ciudad para reivindicar la
posibilidad que la gente volviera a ser dueña de la ciudad. Frente a los efectos causados
por el neoliberalismo, como la privatización de los espacios urbanos, el uso mercantil de la
ciudad, la predominancia de industrias y espacios mercantiles, se propone una nueva
perspectiva política denominada derecho a la ciudad. La ciudad fue tomada por los
intereses del capital y así dejó de pertenecer a la gente, por lo tanto Lefebvre aboga a
través del derecho a la ciudad por “rescatar el hombre como elemento principal,
protagonista de la ciudad que él mismo ha construido”. El derecho a la ciudad es entonces
restaurar el sentido de ciudad, instaurar la posibilidad del “buen vivir” para todos, y hacer
de la ciudad “el escenario de encuentro para la construcción de la vida colectiva”
Partiendo de una herencia y una visión profundamente marxistas,
el movimiento dialéctico es una herramienta clave para Lefebvre y
su acercamiento a la comprensión de la ciudad. Siguiendo en esta
misma línea metodológica, aparece una consideración lefebvriana
ya clásica: la ciudad como mediación. Efectivamente, la ciudad es
para nuestro autor el resultado de unas mediaciones, un nivel
específico contenido en varios procesos de mediación y también el
contenedor de mediaciones en numerosos ámbitos
Relaciones de clase, relaciones de producción, relaciones campo-ciudad,
relaciones entre gobernantes y gobernados, esas son las mediaciones que
encontramos espacial y socialmente plasmadas en la forma y el contenido
urbanos. Pero para ser totalmente fieles a la visión lefebvriana, tenemos
que subrayar que la ciudad para Lefebvre no es el simple escenario pasivo
de las mediaciones citadas, sino que interviene en muchas de ellas,
modificándolas y configurándolas.
Dicho en otras palabras, la ciudad sería un nivel específico de la realidad
social resultante de la mediación entre procesos globales y realidad urbana.

ciudad como proyección de la sociedad sobre el terreno, es decir no solo
sobre el sitio sensible pero sobre el plano específico, percibido y concebido
por el pensamiento, que determina la ciudad y lo urbano.
” (Lefebvre, 1968: 54) Vemos entonces que el autor considera que
la ciudad es una proyección espacial, pero también una proyección sobre el
plano
“percibido y concebido por el pensamiento” en el cual podemos encontrar a
la ciudad
como orden social, como tiempo, como ritmos o como maneras de vivir (
patterns
para Lefebvre (1968: 55)). La ciudad es entonces el nivel intermediario en
la conceptualización social lefebvriana dividida en tres niveles de realidad:
procesos globales, ciudad y relaciones de inmediatez. Es un grupo de
grupos organizado material y socialmente alrededor de instituciones
propias, servicios y problemas concretos, con sus niveles específicos de
información y decisiones. Y esa realidad urbana fue y es

quizás será o dejará de ser

la mediación entre el “nivel más elevado” presente físicamente en la ciudad


como puede ser el orden político, y el “nivel ecológico”
resguardado en y por la ciudad para el cual el habitar es lo primordial.
(Lefebvre, 1968: 58-59).
LA CIUDAD: TEORÍA Y METODOLOGÍA
Planteamiento de Lefebvre respecto al Derecho a la Ciudad
La mejora de la ciudad, la reconstrucción de una nueva centralidad
y de una nueva vida urbana es la llamada revolucionaria que es, o
aspira a ser, el derecho a la ciudad. el derecho a la ciudad es una
conceptualización revolucionaria dado que se fundamenta principalmente
en la inversión de la situación actual de la ciudad.
Para concebir el tipo urbano ideal perseguido por el derecho a la ciudad
lefebvriano, tenemos que entender que se trata de una inversión del actual
valor otorgado a la ciudad. Basándose en sus fuentes marxistas como
Ricardo o Marx, Lefebvre desarrolla un entendimiento del uso y finalidad del
espacio urbano fundamentado en sus teorías del valor-trabajo. Estas teorías
en la corriente marxista están compuestas por dos vertientes centrales: el
valor de uso, que representa la capacidad de un bien para ser disfrutado y
cumplir una necesidad; y el valor de cambio, que representa la valoración
potencial de un bien en las relaciones puramente mercantiles. La idea
central desarrollada por Lefebvre en
Le Droit à la ville
(1968)

es que la ciudad está ahora completamente considerada y gestionada desde


la predominancia del valor de cambio, a pesar de ser una obra conjunta y
social en la que debería de primar el valor de uso. (Lefebvre, 1968) El
derecho a la ciudad se presenta por lo tanto como una lucha por la
inversión del valor predominante en la ciudad, dado que la propia prioridad
del valor de cambio en la gestión y vida urbana es un peligro para la
realidad que conforma la ciudad.
“La ciudad y la realidad urbana atañen al valor
de uso. El valor de cambio, la generalización de la mercancía por la
industrialización tienden a destruir, subordinándola, la ciudad y la realidad
urbana, refugios del valor de
uso, gérmenes de una predominancia virtual y de una revalorización del
uso.”
(Lefebvre, 1968: 4)
La Ciudad: teoría y metodología
Ciudad antigua
Es la ciudad de Illahun (actual Kahun) acaso el ejemplo más antiguo de organización residencial que
conocemos. Las pequeñas casas o células estaban constituidas por unas minúsculas habitaciones en
torno a un patio cerrado. Las había de diversos tamaños, sin duda de acuerdo con la jerarquía de los
ocupantes. La construcción no podría ser más pobre: adobe y terrazas hechas de madera y cañas
amasadas con barro.
En Mesopotamia surge también una serie de ciudades a lo largo de los ríos Tigris y Éufrates, que
cuando son adoptadas por los reyes como corte o residencia suelen adquirir un gran esplendor. Una
de las características de estas ciudades mesopotámicas es la de sus fortificaciones, ya que estaban a
merced de sus enemigos. Se crearon acrópolis religioso- palatinas que en un terreno llano como el de
Mesopotamia tienen que elevarse sobre plataformas artificiales, ya que no se podía utilizar, como
luego lo harán los griegos, el relieve natural.
En el siglo VI a. C. Babilonia eran una gran ciudad, tenía la gran avenida procesional, que enlazaba
la principal puerta monumental con los palacios y templos.
La civilización minoico- mienica fue diferente a las demás ya que su ciudad floreció en el mar Egeo
antes de las invasiones dorias. En primer lugar, estas ciudades presentan un trazado mucho más
irregular, faltando completamente las grandes avenidas o las composiciones geométricas que
veíamos en las ciudades de llanura..
Con el desarrollo de la democracia en las ciudades estado de Grecia, surgen edificios dedicados al
bien público y al desarrollo de la democracia. Generalmente estos edificios se situaban en torno al
ágora o plaza pública, que en principio albergaba el mercado y que luego vino a constituir el
verdadero centro político de la ciudad. En torno a este ágora se construía el ecclesiasteron (sala para
asambleas públicas), el bouleuterion (sala para asambleas municipales), el prytaneion (donde se
reunía la cámara municipal. A Hippodamos, podemos considerarlo como el primer urbanista con
criterio científico riguroso que ha conocido el mundo.
En Mileto el trazado ortogonal se adapta bien al contorno sinuoso del patrimonio que penetra en el
mar donde se asienta la ciudad, que consta de dos partes, una de cuadricula menor en la parte mas
estrecha y otra mayor en la base de la península. En medio, como soldándolos, está el ágora o
conjunto de edificios representativos, y el gran espacio del famoso mercado. Durante la época
helenística, una de las cosas que más llama la atención es la abundancia de nuevas ciudades, que
surgen desde la Cirenaica hasta el Indo. A más de Atenas, los principales centros de cultura son
Rodas, Pergamo, Antioquía y, sobre todo, Alejandría. Las ciudades helenísticas prosperaron
especialmente por que la economía de estos países estaba fundada en sistemas capitalistas, tanto por
lo que se refiere a la agricultura como al comercio y a la industria.
Desde el punto de vista urbanístico, las ciudades del imperio romano fueron herederas de las
helenísticas, de las que tomaron todos sus refinamientos técnicos: alcantarillado, traída de aguas,
agua corriente, baños, pavimento, servicios de incendios, mercados, etcétera.
La aportación más original al trazado de ciudades es precisamente aquella que debe su origen a los
campamentos militares. Las ciudades de origen militar eran las más regulares, y entre ellas acaso el
mejor ejemplo que conservamos sea la ciudad de Timgad, en Numidia (Argelia).
Ciudad medieval
La edad media europea empieza poniéndose a nivel de una rudimentaria sociedad agraria, que
será la base de su economía y de su desenvolvimiento posterior. El régimen señorial que se
establece en toda Europa, el feudalismo, tiene fundamentalmente esta base agraria. Se
realizaba, por consiguiente, en la edad media europea el esquema ideal del asentamiento rural.
Uno de los más conocidos es el llamado sistema hexagonal.
El verdadero motivo que da nacimiento a la ciudad medieval, y que en cierto modo es el
fundamento de toda sociedad en general, es el comercio y la industria, que comienza a
despuntar desde el año 1000 cada vez con más fuerza. La ciudad va, por consiguiente,
atrayendo un número cada vez más considerable de personas del medio rural, que allí
encuentran un oficio y una ocupación que en muchos casos les libera de la penosa servidumbre
del campo.
La ciudad medieval se constituye pues, como un área de libertad en medio del mundo rural
circundante, sometido a un vasallaje casi absoluto. La ciudad medieval, no es una ciudad
aristocrática, y en eso se diferencia fundamentalmente de la ciudad antigua, ya que esta era a
la vez, el asiento de la nobleza y precisamente surgió como tal sede nobiliaria. La ciudad
europea de la edad media se siente a sí misma como ciudad anti nobiliaria, como sede del
estado llano o tiers etat. El centro de la ciudad lo ocupaba siempre la catedral o el templo, por
lo cual la ciudad adquirió una prestancia espiritual de primer orden. La misma plaza de la
catedral solía ser la que servía para las necesidades del mercado y en ella se elevaban los
edificios más característicos de la organización ciudadana; el Ayuntamiento o la casa de los
gremios, esta última en aquellas ciudades florecientes donde la organización gremial había
adquirido gran desarrollo.
Luigi Piccinato ha definido así algunos tipos de ciudades: 1.cuidades lineales: son las formadas
a lo largo de una camino. 2. Las ciudades cruciales: en estas, en lugar de una calle generatriz y
sus paralelas, aparecen dos calles básicas que cortan ortogonalmente. 3. Ciudades en escuadra.
4. Nuclear: a este tipo pertenecen la inmensa mayoría de las ciudades medievales formadas en
torno a uno o más puntos dominantes. 5. binuclear. 5. Plantas en espina de pez. 6. Acrópolis. 7.
Radio céntricas.
En cuanto a morfología es más claro reducirse a tres tipos fundamentales, en los cuales caben
luego todas las variantes y diversidades; las cuales son: la irregular, la radio céntrica, y la
regular, sobre todo cuadriculada. Dicha clasificación la enuncio el geógrafo Robert Dickinson.
Predomino en la edad media la ciudad irregular o muy levemente geométrica.
La ciudad medieval es un medio homogéneo y a la vez plenamente identificable en todas sus
partes.
El caso más famoso de todo el urbanismo medieval planificado es el de las bastidas francesas.
Su nombre bastida, es nombre provenzal que viene de bastir y equivale a plaza fuerte.
Todas las bastidas seguían trazos regulares en tablero de damas y nunca formas radiales o en
estrella que hubieran podido derivarse de los trazados radio céntricos.
Ciudad industrial
El ultimo y fundamental cambio que han sufrido las ciudades ha sido
ocasionado por la revolución industrial.
Con la maquina de vapor, podía lograrse una concentración puntual, es decir,
agruparse las factorías en sitios determinados, lo que dio lugar al fabuloso
crecimiento de las grandes ciudades industriales, Manchester fue una de las
primeras de ellas.
Las ciudades con puerto, debido a las facilidades que estas proporcionaban a l
comercio, adquirieron un desarrollo inusitado; asi crecieron Liverpool,
Londres, Hamburgo, Amberes, Nueva York y Baltimore.
El ritmo fluctuante del mercado fue lo que determino la importancia del centro
urbano para la industria. Estas ciudades reunian la ventaja de facilitar las
relaciones con el poder político central, con las instituciones bancarias y con
las bolsas de comercio, donde de antiguo estaba su sede. Puede decirse que la
revolución industrial afecto en vasta escala a todo el desarrollo urbano.
Destacan en la ciudad industrial los llamados barrios obreros, construidos por
la ineludible necesidad de albergar la mano de obra.
Roberto Owen, propietario de una fabrica de textiles, creo en 1816 planeo una
fabrica de textiles, para corregir los males de que había sido causantes, en
relación a las condiciones de vida de las barriadas donde habitaban los
obreros; planeo una ciudad de tipo colectivo, que combinaba la industria y la
agricultura y que se sostenia económicamente asi misma.
George Cadbury, un fabricantye de chocolate, construyo en 1879 la ciudad de
Bourneville, con fines industriales y filantrópicos.
Con esta fundaciones, se intento borrar el penoso recuerdo de las llamas
Company Towns, es decir, las ciudades de las comàñias, que han sido una de
las consecuencias mas tristes del periodo industrial.
Al lado de la ciudad industrial se levanta orgullosa la ciudad de la burguesía
liberal, deseosa de demostrar el poder y las esclarecidas luces de una clase
dominante.
Urbanización y sociedad en América Latina

ECONOMÍA DE MERCADO
Sistema económico en el que los precios se determinan según la oferta y la demanda sin
intervenciones reguladoras. Market economy. 

Por contraposición a la economía controlada, es aquella economía en la que las


cantidades objeto de transacción y los precios son fijados por las fuerzas de la oferta y
demanda del mercado.

Economías de Aglomeración. Las que se dan en una zona que


relativamente es pequeña (cuenca del Ruhr, la región parisina, el
área de “Boswash”, entre Boston yWashington), cuando en ella se
concentran numerosas actividades industriales de todo tipo,
ofreciendo de esta manera, al que quiere instalarse en ellas,
posibilidades para disponer de elementos de toda clase como:
suministros, productos intermedios, piezas, etc., para sus propias
actividades. Para Harry Richardson incluyen a las economías
externas y las economías de urbanización.  

economía mixta

Aquella en la que tanto el Estado como los ciudadanos son propietarios de medios


de producción. Mixed economy. 

(En inglés: mixed economy )

Sistema económico basado en la combinación del sistema de precios de mercado y


la intervención estatal. En él las decisiones son tomadas parte por el Gobierno y parte por
los agentes del mercado. En mayor o menor medida es elsistema adoptado por la mayoría de
los países.
URBANIZACIÓN Y SOCIEDAD EN AMÉRICA LATINA

 Consideraciones respecto a las Ciudades Globales

Cuando se habla de ciudades globales[2], habitualmente se hace referencia a aquellas urbes


que participan y tienen una función específica en la economía mundial. Los estudios sobre
éstas se han centrado en las funciones de control y de mando que ciudades del Primer
Mundo desempeñan en la dinámica internacional. De manera general, las ciudades globales
han estado ejerciendo determinadas actividades en la
conservación del sistema y, dentro de éste, las metrópolis latinoamericanas, aun cuando no
son ejes de poder,
cumplen funciones importantes para el mantenimiento del mismo.
Las ciudades globales, en este sentido, conforman espacios de acumulación global
donde se concentran y se materializan los beneficios de los distintos procesos productivos de
la nación o región a la
que pertenecen. Las actividades más relevantes y las variables económicas más abultadas
del sistema
internacional se contabilizan en estos territorios.
Según Saskia Sassen, en la actualidad existen tres ciudades globales que desempeñan un
decisivo papel
de control y de mando y que a su vez están a la cabeza articulando todo un entramado de
ciudades: Tokyo,
Londres y Nueva York. Estos espacios se han dedicado a desarrollar intensamente
actividades financieras y de
servicios que son inherentes al mismo proceso de acumulación y que les confieren la
capacidad de controlar y
liderar extensas áreas geográficas en el mundo.
entre las metrópolis de
América Latina que figuran en la organización jerárquica de la red, de acuerdo con su
capacidad global, figuran
Buenos Aires, Caracas, la Ciudad de México, Santiago y Sao Paulo.
Además de las facultades que les dan presencia en la escena internacional, nuestras grandes
metrópolis,
éstas que el GaWC califica como globales, realizan una importante función en la región. Son
los puntos
centrales donde América Latina se enlaza con el mundo.
Existe, pues, una especificidad de las urbes latinoamericanas, que acentúa las disparidades y
exacerba
contradicciones; existe una característica peculiar que marca una franja muy ancha entre
Primer y Tercer
Mundo y ello, hoy más que nunca, se convierte en un gran reto para el estudio macro social
urbano
de nuestra región. Las grandes ciudades latinoamericanas no pueden ser consideradas en su
totalidad
como ciudades globales, pero tampoco el enfoque de las megaciudades porque presentan
rasgos y características que las hacen distinguirse como ciudades
globales, pero al mismo tiempo exhiben importantes mecanismos de exclusión, polarización
y marginación
social
El equipamiento y la infraestructura urbana, como factores que
inciden en las dinámicas de las ciudades

Equipamiento urbano: El conjunto de inmuebles, instalaciones, construcciones y mobiliario urbano, destinados a


prestar a la población servicios públicos, de administración pública, de educación y cultura; de comercio, de salud y
asistencia; de deporte y de recreación, de traslado y de transporte y otros, para satisfacer sus necesidades y su
bienestar;
Infraestructura urbana: La distribución y orden de las partes del conjunto inmobiliario del dominio público del
Distrito Federal, subyacente al equipamiento urbano existente o por establecerse, que comprende la vía pública, el
suelo de uso común, las redes subterráneas de distribución de bienes y servicios, así como los demás bienes
inmuebles análogos;
LEY DE SARROLLO HUMANO
Artículo 52. Las disposiciones en materia de construcciones regularán el uso y ocupación de la vía pública, la
nomenclatura y asignación de número oficial, el alineamiento; las afectaciones y restricciones de construcción,
edificación, modificación, ampliación, reparación, uso, mantenimiento y demolición de construcciones; la
explotación de yacimientos pétreos; las responsabilidades de los propietarios y poseedores de inmuebles, así como de
los concesionarios y los directores responsables de obra; el impacto urbano y la forma de garantizar daños y
perjuicios a terceros.
Artículo 53. La regulación del equipamiento urbano se referirá al conjunto de inmuebles, así como de las
instalaciones, construcciones y mobiliario, utilizados para prestar a la población los servicios urbanos y desarrollar las
actividades económicas y sociales.

Artículo 58. Los proyectos para la instalación, construcción o modificación de elementos de la infraestructura y del
equipamiento urbano, así como para cualquier instalación aérea, serán sometidos a la consideración de la Secretaría
en coordinación con las dependencias, órganos y entidades de la Administración Pública competentes. Las
dependencias, órganos y entidades competentes, en su caso, formularán los presupuestos y ejecutarán las obras
directamente o a través de terceros, de conformidad con esta Ley y con el reglamento.
Las solicitudes de particulares interesados en esas materias, deberán sujetarse a los requisitos y procedimientos que
establezca la reglamentación de esta Ley.
Artículo 59. Para la instalación y uso de la infraestructura, su mantenimiento o el retiro de ductos y conducción de
toda clase de fluidos en el Distrito Federal, se requerirá autorización en los términos establecidos en el Reglamento y
en los demás ordenamientos aplicables.

México, país urbano


Efectos más notables de las metrópolis a mediano plazo
La expansión urbana conlleva a la ubicación
cada vez más periférica de los grupos de trabajadores del sector formal, expulsados
de las áreas centrales
por los altos costos de la vivienda (en renta y venta),
y por la localización de la oferta de vivienda formal en
zonas suburbanas, proceso que ha acentuado la discordancia
socioespacial entre las áreas habitacionales
y de empleo, así como de acceso a bienes y servicios.
de población se expone a un dilema semejante al
de los grupos más pobres: ubicarse en una zona donde
existan empleos (aunque sean mal remunerados),
pero donde no puede acceder a la vivienda (ni siquiera
precaria) o tener una vivienda (precaria) en una zona
desde la cual los empleos son casi inaccesibles por los
costos y tiempos de transporte.
Algunas de las razones que explican la concentración
de los empleos en determinadas áreas de las
ciudades son el aprovechamiento de las ventajas de
localización y de urbanización. Las primeras se relacionan
con la ubicación en un mismo lugar de industrias,
servicios o comercios entre los que existen relaciones
de complementariedad; la concentración les permite
obtener o negociar en mejores condiciones sus insumos,
establecer centros de adquisición o distribución
de materias primas o productos terminados en común,
comprar o vender insumos intermedios entre unidades
de la misma zona o con procesos de producción
complementarios, y facilidad para reclutar mano de
obra especializada. Las segundas, de urbanización, se
refi eren a las ventajas ofrecidas por la aglomeración
urbana: infraestructura de comunicaciones y transporte,
redes de energía, que incentivan la conectividad y la
accesibilidad, o bien servicios de asesoría, consultoría,
capacitación, fi nanciamiento, etcétera
El tema de gobernanza en la ciudad
Hasta los años noventa la gobernanza2 (governance, en el original), se desarrolló bajo tres
formas fuertemente relacionadas con distintos paradigmas epistemológicos y durante esta
década ha crecido la preocupación por definirla en términos de coordinación institucional.
La primera vertiente ha estado representada principalmente por sectores conservadores de los
Estados Unidos de América, ligados a grandes corporaciones preocupadas por la supervivencia
de los derechos de propiedad y la seguridad para las inversiones de grandes corporativos en el
mundo. La gobernanza conservadora se opone a las políticas públicas, pues se basan en la
argumentación y la negociación. Estas últimas son parte del quehacer administrativo
Una segunda vertiente epistemológica La gobernanza fue concebida como una dirección
descentralizada en redes horizontales de organizaciones mixtas público-privadas. El uso
alternativo de este concepto provino de las teorías cercanas al marxismo. La gobernanza en
esta vertiente, consistió en considerarla como la construcción de un consenso horizontal
crítico de las jerarquías. Lo anterior permitió concebir las instituciones como redes de
decisiones horizontales que pusieron en cuestión las instituciones y organismos centralizados.
A esta crítica no escaparon las administraciones de las empresas, la familia o los gobiernos. La
radicalización de la crítica invocó la fragmentación del poder y la constitución de territorios
policéntricos.
Por último, desde los años noventa se configuró un paradigma relacionado con la
posmodernidad de la vida política, la descentralización y la fragmentación espacial. Una
vertiente de este paradigma fue la creación de redes de políticas públicas y la rendición de
cuentas, la accountability, como esfera de empoderamiento y participación social. Con ello se
ha pretendido dar cuenta de los beneficios que los lazos sociales generan a la capacidad de
gobierno,4 así como de la formación de nuevos liderazgos para el cambio social.
cciones.9 A partir de los años noventa, la gobernanza ha transitado más sobre los rieles de las
teorías económicas neoinstitucionales y del capital social.
Por gobernanza territorial se entiende la capacidad para construir y conservar instituciones a
nivel local que faciliten los encuentros macro-meso y micro, así como el diálogo para la
coordinación y la distribución de los bienes públicos y el uso de los bienes comunes. Por lo
tanto, es fundamental reconocer a la Gobernanza territorial como un elemento sustancial del
nuevo esquema del desarrollo. Una de las características más representativas de la “gobernaza
territorial” es la coordinación e integración con base en las capacidades de los individuos, por
lo que las políticas deberían encaminarse a potenciarlas.
Una aportación al debate de la gobernanza territorial en América Latina se basa en la inclusión
de tres elementos primarios de este nuevo esquema. En primer lugar tenemos la necesidad de
crear una efectiva política medioambiental con inclusión y participación social. En segundo
lugar, está el impulso al capital social y a las capacidades de los individuos para el acceso
equitativo a los instrumentos de gestión (al crédito, por ejemplo), así como a la promoción
para la formación de asociaciones públicas, privadas y sociales (Partenariados). En tercer y
último lugar, pero no menos importante, existe la necesidad de establecer instituciones con
una mayor descentralización para mejorar la gobernanza .
En suma, la reflexión sobre la gobernanza en América Latina exige plantearla en términos no
sólo políticos, sino de desarrollo local que permita acelerar los procesos de coordinación y de
construcción institucional para valorizar los productos locales y cuidar el entorno por el valor
económico que tiene. Gobernanza y bienestar son dos ejes sobre los cuales puede marchar
una nueva etapa de desarrollo. Desde este punto de vista, podríamos afirmar que la
gobernanza tiene los siguientes retos en nuestra región: 1) generar economías de escala, de
aglomeración, coordinación e integración de productos locales competitivos destinados a
elevar el ingreso y disminuir radicalmente la desigualdad; 2) garantizar el goce de los derechos
fundamentales de una vida democrática; 3) ejercitar y cultivar las capacidades individuales en
el ámbito de la asociación; 4) impulsar una responsabilidad política, social y empresarial que se
extienda hacia el medio ambiente; y 5) descentralizar las políticas bajo la perspectiva del uso
de los recursos locales.
La gobernanza es un concepto que ha adquirido relevancia en las últimas décadas por la
preocupación que ha despertado en ámbitos empresariales, gubernamentales y académicos, el
riesgo creciente de la destrucción de los sistemas locales de producción. Lo que gravemente ha
afectado al bienestar de la población mediante el impulso y crecimiento de economías de
riesgo, ilícitas o receptoras netas de transferencias. En este artículo hemos observado las
diversas semánticas de la gobernanza y hemos valorado la emergencia de este concepto en el
ámbito territorial. Hemos ubicado a este concepto en torno a la necesidad de reconstruir
democráticamente los lazos sociales como paso previo a la ejecución de políticas de desarrollo.
La característica que hemos dado a este concepto, y que nos diferencian de las visiones
conservadoras o también generalizadoras, es la construcción de una coordinación espacial y la
integración de actividades productivas en un territorio específico, mediante la generación de
políticas que reconozcan las formas socioculturales, la cooperación interinstitucional y la
creación, apropiación y reinversión de valor de los productos susceptibles de comercializarse
en un contexto de protección al medio ambiente. La gobernanza, desde el punto de vista que
la hemos abordado, constituye un elemento de integración del mercado regional y local con el
mercado global, que genera sinergias territoriales, un desarrollo del sistema productivo
vinculado a la valoración de intangibles que paulatinamente transitan desde el consumo
homogéneo al consumo diferenciado. Estos activos intangibles son el resultado de un proceso
de acumulación histórica y simbólica, en el cual los productos son considerados en su especi-
ficidad y en un contexto cultural determinado. Para destacar nuestra aportación al término de
gobernanza como coordinación económica e institucional y como disminución de los costes de
transacción, recurrimos a los conceptos de tres corrientes teóricas que pueden complementar
programas de investigación sobre gobernanza y desarrollo local. La primera ha sido la teoría de
la complejidad y la incertidumbre, como característica fundamental de las nuevas relaciones
capitalistas y como marco de los procesos de toma de decisiones. La segunda es la teoría de los
cluster y de los sistemas productivos locales, que consideran aglomeraciones sectoriales en las
que está especializado un territorio, que se valorizan en función de su especificidad, de su
valor cultural y de su patrimonio. Finalmente, opinamos que las teorías neoinstitucionalistas
sobre la organización industrial y el capital social ayudan a comprender el papel de la
organización social, de los intercambios, de las redes y las instituciones en los procesos de
desarrollo local. Por lo anterior se comprobó, a partir de las evidencias que presenta la
literatura, que el capital social constituye un eje transversal de la construcción de acuerdos de
coordinación y distribución de recursos, además de tener el potencial como engranaje entre
procesos globales y procesos locales. Finalmente hemos visto las fallas de la gobernanza en
América Latina y los errores de la implementación de las políticas que impiden, en gran
medida, alcanzar el desarrollo al existir un objetivo de las políticas sociales centrado en la
asistencia y no en la coordinación y valorización de los recursos de los pobres y sus territorios;
a una muy precaria construcción de instituciones y excesivos costos de transacción como
producto del aislamiento de las actividades económicas, y a la desconfianza generalizada en las
instituciones como producto de una deficiente coordinación e implementación de las políticas.
TRANSFORMACION DE LAS P`RICIPALES CIUDADES
MEXICANAS EN LOS 60´S
Guadalajara es una ciudad hermosa y ordenada, que tiene poco en común con
la suciedad y el desorden de la ciudad de Mexico o Monterrey. La comunidad
empresarial invierte en proyectos públicos para mejorar la apariencia y el
ambiente. Hasta la llegada de las grandes empresas transnacionales, en el
decenio de 1960, había muy poca industria de gran escala; prevalecían las
fabrixcas medianas y pequeñas. Hasta 1970 los constructores diseñaban
aentamientos irregulares destinados a familias de ingresos medios incluso los
dotaban de ciertos servicios.
La población crecio rápidamente y, como consecuencia del incremento de
autobuses y automóviles, los suburbios comenzaron a extenderse.
Algunas áreas menos ricas de la capital también comenzaron a parecerse a
otras urbes mexicanas: ciudades perdiadas y servicios deficientes. El
desempleo se incremento en el decenio de 1980, y la recesión golpeo incluso a
la economía local, supuestamente menos vulnerable.
Zona Metropolitana de la Ciudad de México

Densificación y Redensificación

La política de redensificación de las áreas de más antigua urbanización enunciada por el


escenario programático, que permitiría contener el traslado de población desde el Distrito
Federal a los municipios conurbados, requiere explicitar sus mecanismos. La experiencia del
programa de renovación habitacional popular aplicado después de los sismos de 1985,
muestra de modo claro que la conservación del uso habitacional en las áreas centrales
dependió tanto de una medida excepcional —la expropiación masiva de predios— como de la
disposición a subsidiar el costo del suelo para los beneficiarios del programa. En lo que
respecta a la política de densificación de las áreas urbanizadas de las delegaciones periféricas
del Distrito Federal y de los municipios conurbados, hasta ahora los programas de
regularización de la propiedad del suelo han sido el único instrumento de intervención con
efectos discernibles. Sin embargo, se trata de un instrumento con efectos múltiples y no
necesariamente compatible con la reducción del costo social y reorientación espacial del
poblamiento. Se adiciona, tanto la regulación de poblamiento popular como la aplicación de
políticas que favorezcan la recuperación del uso habitacional en áreas en procesos de
despoblamiento y la densificación de asentamientos periféricos; no cuentan actualmente con
una aplicación decidida de recursos destinados a subsidiar el acceso al suelo, los procesos de
producción progresiva de la vivienda y el hábitat popular; aplicación que constituye un
instrumento clave en la viabilidad de ambos tipos de política
ZONA METROPOLITANA DE LA CIUDAD DE MÉXICO .
 
Criterios de delimitación de una zona metropolitana en nuestro país

zona metropolitana como el conjunto de dos o más municipios donde se localiza una ciudad de
50 mil o más habitantes, cuya área urbana, funciones y actividades rebasan el lí- mite del
municipio que originalmente la contenía, incorporando como parte de sí misma o de su área
de influencia directa a municipios vecinos, predominantemente urbanos, con los que mantiene
un alto grado de integración socioeconómica; en esta definición se incluye además a aquellos
municipios que por sus características particulares son relevantes para la planeación y política
urbanas. Adicionalmente, se definen como zonas metropolitanas todos aquellos municipios
que contienen una ciudad de un millón o más habitantes, así como aquellos con ciudades de
250 mil o más habitantes que comparten procesos de conurbación con ciudades de Estados
Unidos de América.
1. Municipios centrales. Corresponden a los municipios donde se localiza la ciudad principal
que da origen a la zona metropolitana, los cuales se identificaron a partir de las siguientes
características: 1a. Municipios que comparten una conurbación intermunicipal, definida ésta
como la unión física entre dos o más localidades censales de diferentes municipios y cuya
población en conjunto asciende a 50 mil o más habitantes. 1b. Municipios con localidades de
50 mil o más habitantes que muestran un alto grado de integración física y funcional con
municipios vecinos predominantemente urbanos. 1c. Municipios con ciudades de un millón o
más habitantes. 1d. Municipios con ciudades que forman parte de una zona metropolitana
transfronteriza, reconocida en el Programa Nacional de Desarrollo Urbano y Ordenación del
Territorio vigente.
2. Municipios exteriores definidos con base en criterios estadísticos y geográficos. Son
municipios contiguos a los anteriores, cuyas localidades no están conurbadas a la ciudad
principal, pero que manifiestan un carácter predominantemente urbano, al tiempo que
mantienen un alto grado de integración funcional con los municipios centrales de la zona
metropolitana, determinados a través del cumplimiento de cada una de las siguientes
condiciones: 2a. Su localidad principal está ubicada a no más de 10 kilómetros por carretera
pavimentada y de doble carril, de la localidad o conurbación que dio origen a la zona
metropolitana en cuestión. 2b. Al menos 15 por ciento de su población ocupada residente
trabaja en los municipios centrales de la zona metropolitana, o bien, 10 por ciento o más de la
población que trabaja en el municipio reside en los municipios centrales de esta última. 2c.
Tienen un porcentaje de población económicamente activa ocupada en actividades
industriales, comerciales y de servicios mayor o igual a 75 por ciento. 2d. Tienen una densidad
media urbana de por lo menos 20 habitantes por hectárea. El criterio 2a permite identificar a
aquellos municipios con un alto grado de accesibilidad a la ciudad central, determinado a
través de la longitud y amplitud de las vías de comunicación que conectan a ésta con la
localidad más importante (con mayor población) del municipio exterior.
3. Municipios exteriores definidos con base en criterios de planeación y política urbana. Son
municipios que se encuentran reconocidos por los gobiernos federal y locales como parte de
una zona metropolitana, a través de una serie de instrumentos que regulan su desarrollo
urbano y la ordenación de su territorio, independientemente de su situación respecto de los
criterios señalados en el punto anterior. Para su incorporación se tomó en cuenta el
cumplimiento de al menos una de las siguientes condiciones: 3a. Estar incluidos en la
declaratoria de zona conurbada o zona metropolitana correspondiente. 3b. Estar considerados
en el programa de ordenación de zona conurbada o zona metropolitana respectivo. 3c. Estar
reconocidos en el Programa Nacional de Desarrollo Urbano y Ordenación del Territorio
vigente. Lo anterior con apego a la Ley General de Asentamientos Humanos y a la legislación
urbana de cada entidad federativa. En este sentido, la Ley General citada establece que
cuando el fenómeno de conurbación involucre a municipios de dos o más entidades
federativas, su planeación y regulación conjunta estará a cargo de la Federación, las entidades
federativas y los municipios respectivos, en el ámbito de sus competencias, entre las que se
encuentran el convenir la delimitación de la zona conurbada correspondiente (Arts. 20 y 21). A
su vez, los fenómenos de conurbación ubicados dentro de los límites de una misma entidad
federativa se rigen por lo que establece la legislación local (Art. 26)

LOS DERECHOS HUMANOS EN EL SISTEMA JURIDICO MEXICANO


DERECHOS HUMANOS EN LA IMPARTICION DE JUSTICIA
Obligaciones y deberes del Estado en materia de Derechos Humanos en la Constitucion
Mexicana
El artículo 1 es el corazón y el alma de toda la reforma pues se reconocen las normas de
derechos humanos que están en la Constitución y en los tratados internacionales y se
establece la interpretación conforme la Carta Magna y los tratados que para la aplicación de
estas normas, favoreciendo siempre la que otorgue mayor protección a las personas. Es decir,
se explicita un principio que ha cobijado al derecho mexicano históricamente, el principio pro
persona o pro homine. Ahora la Constitución contiene principios internacionalmente
reconocidos como el de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad
desarrollados por el derecho internacional de los derechos humanos y las obligaciones del
Estado para prevenir, investigar, sancionar y reparar las violaciones a los derechos humanos.
En el nuevo párrafo quinto (antes tercero) se prohíbe expresamente que haya discriminación
por motivo de preferencias “sexuales” de las personas. En el artículo 3 se incorpora a la
educación la obligación de inculcar el respeto a los derechos humanos en toda la educación
que imparta el Estado, es decir, promover la formación bajo una cultura de respeto a los
derechos humanos, que en este periodo de violencia criminal y gubernamental, se vuelve de
sobrevivencia democrática. Se reforma el segundo párrafo del artículo 11 constitucional para
establecer el derecho de solicitar asilo, aunque faltó el derecho de recibirlo, tal como lo
establecen los tratados internacionales. También se reforma el mítico y temido artículo 33 que
tan duramente ha sido criticado por organismos nacionales e internacionales, porque ha
representado el voluntarismo presidencial de expulsar a los extranjeros que discrecionalmente
considere perniciosos. La reforma reconoce a las “personas extranjeras” el goce de los
derechos y garantías constitucionales y sobre todo, les otorga el derecho de audiencia antes de
ser expulsados. En el artículo 15 constitucional se restringe la autorización de celebrar tratados
o convenios que alteren los derechos humanos que nuestra Constitución, y los tratados
internacionales firmados por México; mientras que en el Artículo 18 constitucional se agrega
una frase, contradictoria por cierto con el régimen de excepción que se estableció en este
mismo artículo para incomunicar a personas detenidas, y que señala que para la organización
del sistema penitenciario se debe también considerar el respeto a los derechos humanos. En
su momento habrá que corregirle a nuestra Constitución estas antinomias para establecer un
bloque de constitucionalidad a favor de la protección de la dignidad de las personas, que
permita contener las tendencias punitivas como la Ley de Seguridad Penitenciaria
recientemente aprobada por la Cámara de Diputados o el dictamen militarizante de la Ley de
Seguridad Nacional que pretendían aprobar los diputados de la Comisión de Defensa. En el
Artículo 29, de relevancia central en estos tiempos que se viven virtuales situaciones de
excepción, hubo reformas de gran calado. Se señala específicamente, y con base en la doctrina
internacional de Estados de excepción reconocida por la ONU y la OEA, el ejercicio de qué
derechos y sus garantías no puede suspenderse ni restringirse bajo ninguna circunstancia por
grave que ésta sea: el derecho a la no discriminación; al reconocimiento de la personalidad
jurídica; a la vida, es decir, a no ser privado de la vida en ejecuciones sumarias, a no
convertirse en “daño colateral”; a la integridad personal; a la protección a la familia; el
derecho a tu nombre y a tu nacionalidad; los derechos de la niñez; los derechos políticos; las
libertades de pensamiento, de conciencia y de profesar creencia religiosa alguna; el principio
de legalidad y retroactividad; la prohibición de la pena de muerte; la prohibición de la
esclavitud y la servidumbre; la prohibición de la desaparición forzada, que según el Informe del
Grupo de Trabajo de la ONU que vino recientemente alcanza, como saldo de esta “guerra”
fracasada la cifra dramática y dolorosa de 3000 personas que han sufrido desaparición forzada;
también se establece que no se puede suspender ni restringir la prohibición de la tortura; ni las
garantías judiciales indispensables para la protección de tales derechos. Además, si se
cumplieran los supuestos para suspender o restringir el ejercicio de los derechos y las
garantías, se establece que se deberá fundar y motivar el decreto con base en los principios de
legalidad, racionalidad, proclamación, publicidad y no discriminación, y que el Congreso de la
Unión, así como aprueba, también puede decretar el fin de la restricción o suspensión del
ejercicio de los derechos y las garantías. Se le da a la Suprema Corte de Justicia la facultad de
revisar inmediatamente y de oficio este decreto. El artículo 89 establece que se deberá
observar el principio de respeto, protección y promoción de los derechos humanos en materia
de política exterior. Un tema de polémica ha sido la reforma al artículo 97 que le retira a la
Suprema Corte de la Nación, la facultad de investigar violaciones graves a garantías; facultad
que en su momento le permitió investigar el caso Aguas Blancas, aún en la impunidad porque a
pesar de que la SCJN investigó y estableció una serie de acciones a tomar para proveer el
acceso a la justicia, al no ser facultad vinculatoria, no obligó a las autoridades federales y
estatales a cumplir. Parte de la reforma al artículo 102 apartado B es precisamente que se le
transfiere a la Cndh esta facultad de investigación. También se señala que las autoridades, si
deciden no aceptar las recomendaciones de organismos de derechos humanos, deberán
publicar las razones de su negativa y que los servidores públicos estarán obligados a responder
a las recomendaciones, caso contrario deberán fundar y motivar su negativa y podrán ser
llamados a comparecer ante el Senado, la Comisión Permanente, o en el caso de los
organismos de protección de los derechos humanos de las entidades federativas, se
comparecerán ante la legislatura local para explicar el motivo de su negativa. Tres cambios
fundamentales en el artículo 102 apartado B: 1) facultar a la Cndh para recibir quejas de
violaciones a derechos laborales y emitir recomendaciones; 2) establecer la autonomía de los
organismos públicos de derechos humanos en las entidades federativas y 3) elegir al titular de
la CNDH y a los integrantes del Consejo Consultivo, así como a los titulares de los organismos
públicos estatales con base en un procedimiento de consulta pública, transparente.
Finalmente, se enmienda la plana a la SCJN, al reformar el inciso g) de la fracción II del Artículo
105 pues se establece que la Cndh puede ejercitar acciones de inconstitucionalidad contra
leyes federal, estatales y del DF que vulneren derechos humanos reconocidos, no sólo en la
Constitución como determinó la Corte, sino también en los tratados internacionales de los que
México sea parte.
PROTECCION REGIONAL E INTERNACIONAL DE LOS DERECHOSA HUMANOS
Clasificacion de los derechos humanos por su origen por su origen en el tiempo y el grupo al que pertenecen

PRIMERA GENERACIÓN Surgen con la Revolución Francesa como rebelión contra el


absolutismo del monarca. Se encuentra integrada por los denominados derechos civiles y
políticos. Imponen al Estado respetar siempre los Derechos Fundamentales del ser humano (a
la vida, la libertad, la igualdad, etc.)
SEGUNDA GENERACIÓN La constituyen los Derechos de tipo colectivo, los Derechos Sociales,
Económicos y Culturales. Surgen como resultado de la Revolución Industrial, en México, la
Constitución de 1917 incluyó los Derechos Sociales por primera vez en el mundo. Constituyen
una obligación de hacer del Estado y son de satisfacción progresiva de acuerdo a las
posibilidades económicas del mismo
TERCERA GENERACIÓN Se forma por los llamados Derechos de los Pueblos o de Solidaridad.
Surgen en nuestro tiempo como respuesta a la necesidad de cooperación entre las naciones,
así como de los distintos grupos que las integran

DERECHOS DE LA PRIMERA GENERACIÓN Derechos que comprende: Libertades


fundamentales, los Derechos Civiles y Políticos Son los más antigüos en su desarrollo
normativo. Son los derechos que corresponden al individuo frente al Estado o frente a
cualquier autoridad.

Ejemplos: DERECHOS CLASIFICACIÓN EJEMPLOS


Libertad de tránsito Libertad Fundamental Puedo circular libremente por mi país
Libertad de reunión Libertad Fundamental Puedo reunirme o asociarme
y asociación pacíficamente con mis vecinos para

lograr mejoras para la comunidad


Derecho al reconocimiento
de la personalidad jurídica Derecho Civil Yo tengo derecho a tener un nombre, un
domicilio y un estado civil

DERECHOS DE LA SEGUNDA GENERACIÓN Derechos que comprende: Económicos, Sociales y


Culturales
Son derechos de contenido social para procurar las mejores condiciones de vida

DERECHOS C ASIFICACIÓN EJEMPLOS

Derecho a un salario justo Derecho Económico Yo tengo derecho a percibir un salario que

sea suficiente para mantener un nivel de

vida adecuado

Libertad de Asociación Derecho Social Yo tengo derecho a formar organizaciones

Laborales

Derecho a tomar parte Derecho Cultural Yo tengo derecho de ir a los museos, ruinas
libremente en la vida cultural arqueológicas, etc.

DERECHOS DE LA TERCERA GENERACIÓN


Características: · Pertenecen a grupos imprecisos de personas que tienen un interés colectivo
común. · Requieren para su cumplimiento de prestaciones: - positivas (hacer, dar) - negativas
(no hacer)

Ejemplos: - Los grupos étnicos tienen derecho al desarrollo económico. –


Mi país tiene derecho a elegir su forma de gobierno. –
Todos los países tienen derecho a beneficiarse del patrimonio común de la humanidad.
- Un país no debe agredir a otro.

LOS DERECHOS HUMANOS EN EL SISTEMA JURIDICAO MEXICANO


DERECHOS HUMANOS EN LA IMPARTICION DE JUSTICIA
Fundamentos y definicion del principio pro persona o pro homine
Se incorpora en el párrafo segundo del artículo primero constitucional el principio
de interpretación “pro personae”, muy conocido en el derecho internacional de
los derechos humanos y en la práctica de los tribunales internacionales
encargados de la protección y tutela de los mismos derechos. Este principio
supone que, cuando existan distintas interpretaciones posibles de una norma
jurídica, se deberá elegir aquella que más proteja al titular de un derecho
humano. Y también significa que, cuando en un caso concreto se puedan
aplicar dos o más normas jurídicas, el intérprete debe elegir aquella que
(igualmente) proteja de mejor manera a los titulares de un derecho humano.
ESTRATEGIAS Y MECANISMOS PARA LA DEFENSA Y PROMOCIÓN DE LOS
DERECHOS
HUMANOS EN MÉXICO. A. Organismos Públicos de Protección a los Derechos Humanos
Comisión Nacional de Derechos Humanos en México
en 1990 se crea
la Comisión Nacional de los Derechos Humanos,
actualmente existe una Comisión de Derechos
Humanos con competencia local en cada
entidad de la República, incluyendo el Distrito
Federal, cuyas funciones consisten en la protección,
defensa y vigilancia de los derechos
humanos.
Funciones de la Comisión Nacional
de los Derechos Humanos
Aun cuando pareciera que estas funciones ya
las cumplía el juicio de amparo, estos organismos
tienen características que los diferencian
y que ofrecen ventajas para las víctimas de
abusos por parte de alguna autoridad o servidor
público, entre las cuales se encuentran
las siguientes:
— No se requiere de abogado; la investigación
y gestiones las realizan servidores públicos
especializados de principio a fin, de tal
forma que los quejosos no tienen que pagar
absolutamente ningún servicio.
— Su procedimiento es ágil y antiburocrático.
En general, las investigaciones que realizan
las Comisiones de Derechos Humanos no
pueden tardar más de tres meses y, en casos
urgentes, se otorgan medidas cautelares
o de protección para evitar graves afecta.
ciones a las personas, como por ejemplo,
pérdida de la vida, de la salud, de la libertad,
o de la integridad física o psicológica.
— Aunque sus resoluciones no son obligatorias
como las de los jueces, tienen una eficacia
comprobada, dada su autoridad moral
y la publicación de sus Recomendaciones,
de tal forma que la opinión pública ejerce
presión para que éstas se cumplan.
— Son autónomas, es decir, no dependen de
ninguno de los Poderes de la Unión; no reciben
instrucciones de ninguna autoridad,
a diferencia de las unidades de contraloría
con las que cuentan las dependencias de
gobierno.
— Son apartidistas, lo cual quiere decir que
no tienen orientación política alguna, por
lo que es muy importante que su titular
sea una persona que no milite activamente
en ningún partido político.
 INTERVENCIÓN SOCIAL EN DERECHOS HUMANOS
Educación para la paz
Poner la escuela al servicio de la humanidad10 significa tener siempre presente que la
problemática
mundial se caracteriza por su Universalidad: fundada en el hecho de que los problemas
afectan a todos los
individuos de todos los continentes; Globalidad: puesto que la crisis cubre todos los aspectos y
todos lo
sectores de la vida; Complejidad: dado que los diversos aspectos de la problemática mundial
están
extremadamente unidos de forma que no puede examinarse a fondo un problema sin tener en
cuenta las
relaciones con los otros; Intensidad: que exige medidas extraordinarias y profundas para
extirpar la raíz de
los problemas; y Gravedad: puesto que los problemas son tales que ponen en peligro la
supervivencia
misma de la especie humana (Rassekh, S-Vaideanu, G, 1987, p.101).
Esta educación se orienta a la consecución de la formación para la paz, la cooperación y la
solidaridad entre los pueblos, fin que exige la construcción y puesta en ejercicio de los
instrumentos
indispensables para llevar a cabo tal transformación que atañe a los valores y principios
contenidos en la
Declaración Universal de los Derechos Humanos y los tratados y acuerdos internacionales
sobre esta
materia de los organismos internacionales y ratificados por muchos países 11. Finalidad
asignada a la
educación que nos lleva a considerar como elementos principales de la formación integral de
los jóvenes los
siguientes componentes:
1. La educación en los derechos humanos y para la paz como instrumento principal de una
formación
basada en los valores democráticos (libertad, justicia, igualdad, pluralismo, participación...) que
constituyen la
garantía de la convivencia social.
2. La educación para la cooperación y la solidaridad entre los pueblos se inicia desde el
reconocimiento de
la creciente interdependencia mundial de los pueblos y naciones, la comprensión de cómo se
ha producido y
produce el desarrollo económico social y su relación con la justicia social, la comprensión y el
respeto de
todos los pueblos, sus culturas, civilizaciones, valores y modo de vida.
la Educación para la Paz como
un proceso dirigido tanto a los individuos, como a la sociedad, para que actúen, conforme a los
principios
contenidos en la Declaración Universal de Derechos Humanos y todo el corpus jurídico
internacional que los
desarrolla, en favor del desarrollo sostenido de los pueblos, la protección y conservación del
medio ambiente,
la aspiración y acción en pro del desarme, el fortalecimiento de la convivencia social y la
solución no violenta
de los conflictos. Esta definición está sostenida por una concepción positiva de la paz como la
situación
caracterizada por "un nivel reducido de violencia y un nivel elevado de justicia" (Curle, A, 1973),
entendida
esta última como la satisfacción de las necesidades humanas básicas a través de un desarrollo
ambientalmente sostenido.
La EP se caracteriza por ser un proceso dinámico y permanente que pretende crear las bases
de una
nueva cultura: La cultura de la paz como expresión de las prácticas surgidas de aprender a
pensar y actuar
de otra manera, permitiendo un desarrollo equilibrado y armónico de las personas y las
sociedades consigo
mismo, con los demás y con el entorno natural. Esa conciencia holística permite, por tanto, una
conciencia cósmica y ecológica que en el plano educativo se traduce en la superación del viejo
paradigma fundado en la
fragmentación de la ciencia y del conocimiento de modo que la educación era considerada
principalmente
como la enseñanza dirigida al desarrollo de la capacidad intelectual y sensible. Esta visión
global de la paz y
de la cultura entiende que la función educativa, en su nueva interpretación, no es único objetivo
de la escuela
sino que su responsabilidad recae en todos los elementos del entramado social y demuestra
que cada
circunstancia experiencial en la vida de las personas constituye una oportunidad para aprender.
Según el
paradigma holístico se pueden organizar dos niveles de intervención educativa 13. El primer
nivel está referido
al conflicto y al modo cómo los agentes sociales tratan de resolverlo. Nivel estrechamente
ligado al segundo
ámbito enlazado al modo de resolver los problemas mundiales desde una concepción positiva
de la paz que
integre los conceptos de derechos humanos, desarrollo sostenido y medio ambiente. Ambos
niveles
enfocados desde tres perspectivas o niveles concurrentes: Micronivel o ámbito personal,
mesonivel o ámbito
interpersonal o comunitario y macronivel o ámbito internacional.

DERECHOS HUMANOS EL IUSNATURALISMO Y EL IUSPOSITIVISMO


Principios iusnaturalistas en Derechos Humanos
PROTECCION REGIONAL E INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
Sistemas regionales de protección de los derechos humanos

PROTECCIÓNREGIONAL E INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS.

A. Introducción al derecho internacional de los derechos humanos

Declaración Universal de los Derechos Humanos


Convencion sobre la Eliminacion
de Todas las Formas de Discriminacion
contra las Mujeres
Fundamento
Los Estados Parte en la presente Convención,
Considerando que la Carta de las Naciones Unidas reafirma la fe en
los
derechos humanos fundamentales, en la dignidad y el valor de la
persona
humana y en la igualdad de derechos de hombres y mujeres;
Considerando que la Declaracion Universal de Derechos Humanos
reafirma
el principio de la no discriminacion y proclama que todos los seres
humanos
nacen libres e iguales en dignidad y derechos y que toda persona
puede
invocar todos los derechos y libertades proclamados en esa
Declaracion, sin
distincion alguna y, por ende, sin distincion de sexo;
Considerando que los Estados Parte en los Pactos Internacionales
de
Derechos Humanos tienen la obligacion de garantizar a hombres y
mujeres
la igualdad en el goce de todos los derechos economicos, sociales,
culturales,
civiles y politicos;
Teniendo en cuenta las convenciones internacionales concertadas
bajo los
auspicios de las Naciones Unidas y de los organismos
especializados para
favorecer la igualdad de derechos entre los hombres y las mujeres;
Teniendo en cuenta asimismo las resoluciones, declaraciones y
recomendaciones
aprobadas por las Naciones Unidas y los organismos especializados
para
favorecer la igualdad de derechos entre los hombres y las mujeres;
Preocupados, sin embargo, al comprobar que a pesar de estos
diversos
instrumentos las mujeres siguen siendo objeto de importantes
discriminaciones;
Recordando que la discriminacion contra las mujeres viola los
principios
de la igualdad de derechos y del respeto de la dignidad humana,
que dificulta
la participacion de las mujeres, en las mismas condiciones que los
hombres,
en la vida politica, social, economica y cultural de su pais, que
constituye un
obstaculo para el aumento del bienestar de la sociedad y de la
familia y que
entorpece el pleno desarrollo de las posibilidades de las mujeres
para prestar
servicio a su pais y a la humanidad;
Preocupados por el hecho de que en situaciones de pobreza las
mujeres
tienen un acceso minimo a la alimentacion, la salud, la ensenanza,
la
capacitacion y las oportunidades de empleo, asi como a la
satisfaccion de
otras necesidades;
Convencidos de que el establecimiento del nuevo orden economico
internacional basado en la equidad y la justicia contribuira
significativamente
a la promocion de la igualdad entre los hombres y las mujeres;
Subrayando que la eliminacion del apartheid, de todas las formas
de
racismo, de discriminacion racial, colonialismo, neocolonialismo,
agresion,
ocupacion y dominacion extranjeras y de la injerencia en los
asuntos internos
de los Estados es indispensable para el disfrute cabal de los
derechos de los
hombres y de las mujeres;
Afirmando que el fortalecimiento de la paz y la seguridad
internacionales,
el alivio de la tension internacional, la cooperacion mutua entre
todos
los Estados con independencia de sus sistemas sociales y
economicos, el
desarme general y completo, en particular el desarme nuclear bajo
un control
internacional estricto y efectivo, la afirmacion de los principios de
la justicia,
la igualdad y el provecho mutuo en las relaciones entre paises y la
realizacion
del derecho de los pueblos sometidos a dominacion colonial y
extranjera o a
ocupacion extranjera a la libre determinacion y la independencia,
asi como
el respeto de la soberania nacional y de la integridad territorial,
promoveran
el progreso social y el desarrollo y, en consecuencia, contribuiran
al logro de
la plena igualdad entre los hombres y las mujeres;
Convencidos de que la maxima participacion de las mujeres en
todas las
esferas, en igualdad de condiciones con los hombres, es
indispensable para
el desarrollo pleno y completo de un pais, el bienestar del mundo y
la causa
de la paz;
Teniendo presentes el gran aporte de las mujeres al bienestar de la
familia
y al desarrollo de la sociedad, hasta ahora no plenamente
reconocido, la
importancia social de la maternidad y la funcion tanto del padre
como de la
madre en la familia y en la educacion de los hijos, y conscientes de
que el
papel de las mujeres en la procreacion no debe ser causa de
discriminacion,
sino que la educacion de los ninos exige la responsabilidad
compartida entre
los hombres y las mujeres y la sociedad en su conjunto;
Reconociendo que para lograr la plena igualdad entre el hombre y
la mujer
es necesario modificar el papel tradicional tanto del hombre como
de la
mujer en la sociedad y en la familia; Resueltos a aplicar los
principios enunciados en la Declaracion sobre la
Eliminacion de la Discriminacion contra las Mujeres y, para ello, a
adoptar
las medidas necesarias a fin de suprimir esta discriminacion en
todas sus
formas y manifestaciones;
Han convenido en lo siguiente:

PROTECCIÓN REGIONAL E INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS. C.


Sistemas regionales de protección de los derechos humanos

Organismo regional encargado de la promoción y protección de los derechos humanos en el


continente Americano

Con la reforma a la Carta de la OEA introducida por el Protocolo de


Buenos Aires, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos no sólo salió
del limbo jurídico en que se encontraba, adquiriendo el carácter de órgano
convencional -y principal- de la Organización de Estados Americanos, sino
también vio fortalecidas sus atribuciones políticas y diplomáticas respecto de
las que ya se le habían conferido inicialmente; en efecto, a partir de ese momento,
la Comisión se convirtió en el único órgano de la OEA con competencias
específicas en el área de derechos humanos, y cuyas funciones pasaron a
comprender tanto la promoción como la protección de los derechos humanos,
sin perjuicio de servir como órgano consultivo de la OEA en estos mismos
asuntos.
Por otra parte, en la medida en que el art. 150 de la Carta de la OEA,
reformada por el Protocolo de Buenos Aires, se refiere a la Comisión existente
en ese momento, con las bases jurídicas que regían su funcionamiento de acuerdo
con el Estatuto original de la misma y cuyo art. 2 entendía por derechos humanos
los consagrados en la Declaración Americana de Derechos y Deberes del
Hombre, esta reforma dotó indirectamente de fuerza jurídica obligatoria a la
citada Declaración. Sobre este particular, citando los artículos 112 y 150 de la
Carta de la OEA, la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha expresado
que estas normas atribuyen a la Comisión Interamericana la competencia de
velar por los derechos humanos, y que estos derechos no son otros que los
enunciados y definidos en la Declaración Americana; 47 en consecuencia,
respecto de los Estados miembros de la Organización que aún no han ratificado
la Convención, ella sirve de marco de referencia en cuanto a lo que debe
entenderse por derechos humanos tanto en la Carta de la OEA como en el Estatuto
y Reglamento de la Comisión.

TEORÍA SOCIAL DE LOS DERECHOS HUMANOS.

B. Diferenciación de los derechos humanos de otros conceptos de derechos

Definición

Los Derechos Humanos son el conjunto de prerrogativas sustentadas en la dignidad humana,


cuya realización efectiva resulta indispensable para el desarrollo integral de la persona. Este
conjunto de prerrogativas se encuentra establecido dentro del orden jurídico nacional, en
nuestra Constitución Política, tratados internacionales y las leyes.

El respeto hacia los derechos humanos de cada persona es un deber de todos. Todas las
autoridades en el ámbito de sus competencias, tienen la obligación de promover, respetar,
proteger y garantizar los derechos humanos consignados en favor del individuo.

De igual manera, la aplicación de los derechos humanos a la que se encuentran obligadas


todas las autoridades se rige por los principios de universalidad, interdependencia,
indivisibilidad y progresividad.

Principio de Universalidad, señala que los derechos humanos corresponden a todas las
personas por igual.

Principio de Interdependencia: consiste en que cada uno de los derechos humanos se


encuentran ligados unos a otros, de tal manera que el reconocimiento de uno de ellos , así
como su ejercicio, implica necesariamente que se respeten y protejan múltiples derechos que
se encuentran vinculados.

Principio de Indivisibilidad: Se habla de indivisibilidad de los derechos humanos en función a


que poseen un carácter indivisible pues todos ellos son inherentes al ser humano y derivan de
su dignidad.

Lo anterior quiere decir que disfrute de los derechos humanos sólo es posible en conjunto y no
de manera aislada ya que todos se encuentran estrechamente unidos.

Principio de Progresividad: Constituye una obligación del Estado para asegurar el progreso


en el desarrollo constructivo de los derechos humanos, al mismo tiempo, implica una
prohibición para el Estado respecto a cualquier retroceso de los derechos.
El Estado debe proveer las condiciones más óptimas de disfrute de los derechos y no disminuir
ese nivel logrado.

El poder público debe hacer todo lo necesario para que sean superadas la desigualdad, la
pobreza y la discriminación.

La promoción, respeto, protección y garantía  de los Derechos Humanos tiene la función de:

•Contribuir al desarrollo integral de la persona.

•Buscar que todas las personas gocen de una esfera de autonomía donde les sea posible
trazar un plan de vida digna que pueda ser desarrollado, protegidas de los abusos de
autoridades, servidores públicos y de los mismos particulares.

•Representa límites a las actuaciones de todos los servidores públicos, sin importar su nivel
jerárquico o institución gubernamental, sea Federal, Estatal o Municipal, siempre con el fin de
prevenir los abusos de poder, negligencia o simple desconocimiento de la función.

•Crear condiciones suficientes que permitan a todas las personas tomar parte activa en el
manejo de los asuntos públicos y en la adopción de las decisiones comunitarias (vida
democrática).

TEORIA SPCOAL DE LOS DERECHOS HUMANOS


DIRERENCIACION D ELOS DERECHOS HUMANOS DE OTROS CONCEPTOS DE DERECHOS
APROXIMACION CONCEPTUAL
CARACTERIZACION
El estadio y la protección a los derechos humanos

Bajo el derecho internacional existe un deber primario del Estado de asegurar el derecho a la vida, a
través del establecimiento de disposiciones de derecho penal efectivas para disuadir la comisión de delitos contra
las personas, apoyadas por una maquinaria de implementación de la ley para la prevención, supresión y castigo del
incumplimiento de esas disposiciones. También se extiende, en ciertas circunstancias, a una obligación positiva de
las autoridades de tomar medidas preventivas operativas para proteger a un individuo o grupo de individuos, cuya
vida esté en riesgo por actos criminales de otros individuos. Para que surja esa obligación positiva, debe ser
establecido que al momento de los hechos las autoridades sabían, o debían haber sabido, de la existencia de un
riesgo real e inmediato para la vida de un individuo identificado o de algunos individuos respecto de actos
criminales de terceros, y que tales autoridades no tomaron las medidas dentro del alcance de sus poderes que,
juzgadas razonablemente, podían esperarse para evitarlos 43. En situaciones de graves y sistemáticas violaciones de
derechos humanos, los deberes de adoptar medidas positivas de prevención y protección a cargo del Estado se ven
acentuados en el marco de las obligaciones establecidas en el artículo 1.1 de la Convención

Los derechos a la vida y a la integridad personal revisten un carácter esencial en la Convención y conforme
al artículo 27.2 forman parte del núcleo inderogable de derechos que no pueden ser suspendidos en casos de
guerra, peligro público u otras amenazas. No basta que los Estados se abstengan de violar estos derechos, sino que
deben adoptar medidas positivas, determinables en función de las particulares necesidades de protección del sujeto
de derecho, ya sea por su condición personal o por la situación específica en que se encuentre 40. Los Estados tienen
la obligación de garantizar la creación de las condiciones necesarias para evitar la vulneración del derecho a la vida.
La observancia del artículo 4, en conjunción con el artículo 1.1 de la Convención Americana, no sólo presupone que
ninguna persona sea privada de su vida arbitrariamente, sino que además requiere que los Estados adopten todas
las medidas apropiadas para proteger y preservar el derecho a la vida 41, conforme al deber de garantizar el pleno y
libre ejercicio de los derechos de todas las personas bajo su jurisdicción

EL ESTADO DE BIENESTAR
Orígenes y desarrollo
Hechos que influyeron en las primeras medidas sociales que dieron origen al estado de
bienestar
Muchos acontecimientos políticos han provocado el desarrollo de
una Filosofía
política acorde con ellos y que sirviera de justificación teórica;
también puede decirse lo
contrario, que las teorías políticas han creado una opinión y un clima
favorables a ciertos
cambios políticos y sociales. No en vano, enmarcábamos las obras de
Hobbes y de Locke
en unas coordenadas socio políticas concretas. La política británica
del S.XVII estuvo
marcada por dos revoluciones, del mismo modo –y siguiendo el
paralelismo- la Filosofía
política puede encuadrarse en torno al Leviatán de Hobbes y al
Segundo Tratado del Gobierno
Civil de Locke.
Tanto la primera Revolución2, 1642-9, como la segunda, 1688-9,
pueden explicarse
en relación con un punto de partida y un punto de llegada similares.
En ambas se produjo
un levantamiento del Parlamento inglés y de la oligarquía
aristocrática, contra el poder del
monarca. Políticamente, significó que una monarquía absoluta al
estilo de la francesa no era
ya más posible. Pero también implicó una auténtica revolución
intelectual de la que surgió
la defensa de los derechos liberales del individuo y una reorientación
completa de la actitud
inglesa en materia de comercio y colonización. Esto se explica
porque una parte de los
nobles era partidaria de introducir formas capitalistas de
producción. Este cambio
contribuyó al liderazgo económico inglés en Europa que desplazó así
al francés. En la
cuestión religiosa, con esta revolución lo que triunfaba
definitivamente era el espíritu
protestante (encarnado por Guillermo de Orange, vencedor ante el
rey Jacobo II) frente al
católico (representado por Luis XIV). Esto marcó aún más la
antropología y la moral
protestante, fuertemente individualista y comprometida con un tipo
de economía de
carácter más liberal.
La Revolución Inglesa del S.XVII imprimió a su política y a su
Filosofía un talante
liberal que marcó al resto de las políticas continentales. Sólo un siglo
más tarde
encontramos una nueva revolución con aspiraciones liberales –de
libertad e independenciay
de elevado contenido moral. La Revolución Americana, que culminó
en la Declaración de
Independencia de 1776 y en las primeras Declaraciones de los
Derechos Humanos, se
convirtió en la bandera de todo derecho y libertad. Partiendo de un
principio básico de
origen cristiano, afirmaba que todos los hombres habían sido creados
iguales y, por ende,
que debían ser iguales ante la ley. Tal igualdad era el cimiento de
una serie de derechos
inalienables que el Estado tenía el deber de reconocer y asegurar, al
igual que sirvió de
soporte para el sistema democrático. Como más adelante veremos,
entre tales derechos
reconocían los del bienestar y la felicidad. En el mismo año
publicaba Bentham su
Fragmento del Gobierno y A.Smith la Investigación de la Naturaleza y
las Causas de la Riqueza de las Naciones.
El triunfo de los ideales liberales y la admiración por las ideas
democráticas igualitarias, no dejó indiferentes a los europeos. En
Francia la teoría de Rousseau y los ideales burgueses pueden
contarse como puntos de partida para la revuelta de 1789. Bajo el
lema de libertad, igualdad, fraternidad3 (fruto del racionalismo
francés y que fue muy bien acogido en casi todas las esferas del
pensamiento europeas) se derrocó el Antiguo Régimen y se le
sustituyó por una república que intentó sistematizar y organizar la
política según el ideal comunal y liberal. Sin embargo, el desarrollo
de los acontecimientos políticos y sociales pronto provocó un
desengaño en los intelectuales y en la sociedad francesa,
inmovilizada por el miedo. Con la subida al poder de Napoleón
Bonaparte en 1799 y su proclamación del Imperio Francés, se
estabilizó la situación política francesa.
Sin embargo esta primera revolución liberal, como la denominan
algunos autores, despertó en la burguesía y en el pueblo conciencia
de sus derechos, de su autonomía; en definitiva, de la importancia de
su papel social.
A esta le siguieron otras explosiones revolucionarias a lo largo del
siglo XIX en
Europa, las de 1830 y 1838. Surgieron con el objetivo común de
conseguir un nuevo orden
social de libertades y derechos. Las fuerzas liberales y nacionalistas,
a pesar de no establecerse definitivamente, avanzaron posiciones en
el escenario político europeo y, lo que iba a ser definitivo,
contribuyeron a socavar los principios legitimadores del orden
político y social y, por lo tanto, de la concepción de Estado vigente
hasta entonces.
A partir de 1848 cobró fuerza una nueva ideología con gérmenes
revolucionarios que tuvo una gran influencia en el campo social
europeo: el socialismo. La publicación del Manifiesto comunista por
Karl Marx y Friedrich Engels supuso un impulso a esta doctrina que
pretendía la creación de un movimiento obrero europeo, la abolición
de la propiedad
privada y una creciente igualdad entre las clases sociales.
En varios países europeos estas revoluciones dieron lugar a la
instauración de fugaces repúblicas, como en el caso de Francia. En
otros, en cambio, donde habían arraigado las ideas nacionalistas
sembradas por Napoleón, potenciaron la unidad nacional.
Tal fue el caso de Italia y Alemania, que lograron unificarse unos
años después.
Aún encontramos otra revolución que influyó decisivamente en las
primeras medidas sociales que dieron lugar al Estado del Bienestar;
fue la revolución industrial.
Gracias al descubrimiento de técnicas y maquinarias nuevas en los
países europeos más
avanzados y en los de América de Norte se puso en marcha un
proceso de industrialización
en la producción. Fueron muchos los ámbitos donde se aplicó: en la
agricultura y la
recolección, en el sector textil, en el campo de la siderurgia, etc. Las
consecuencias no se
hicieron esperar y este llamativo cambio en la producción dio lugar a
un elevado éxodo
rural (por la escasez de trabajo en el campo y la demanda en los
centros urbanos), el
crecimiento de ciudades que albergaban numerosas fábricas
-muchas de nueva creación-,
nuevas perspectivas de mercado, pero también unas condiciones
pésimas de vivienda y de
trabajo para una mano de obra creciente. También favoreció la
consolidación de la
burguesía como estrato social independiente y poderoso, y la
aparición de una nueva clase
social que vivía en condiciones muy precarias: el proletariado.
La primera fase de la Revolución industrial fue especialmente dura y
provocó una
auténtica miseria. Las condiciones de trabajo en las fábricas, los
sueldos y las viviendas
eran, con mucho, insuficientes para llevar una vida digna y el
hacinamiento y la falta de
higiene aumentaron la mortalidad. El descontento generalizado
provocó numerosas críticas
y reclamaciones. En este contexto hemos de localizar las primeras
medidas sociales.
En cambio, la creciente producción beneficiaba a los patronos y a los
empresarios,
y favorecía la buena marcha de la economía y la política nacional. La
industria y la
producción crecían al compás marcado por el sistema liberal del
libre mercado (laissez-faire).
Sin embargo, su base se debilitaba por las crisis económicas cíclicas
y el descontento de los
trabajadores y algunos terratenientes. Desde distintos ámbitos
empezaron a levantarse
voces de protesta que pedían mejoras laborales y sociales. La
oposición socialista al
capitalismo denunciaba la desigualdad. Desde posturas católicas4 se
empezó a trabajar por
elevar las condiciones de vida y de trabajo de los obreros con
propuestas prácticas. Ya en
1891 apareció la Rerum Novarum a cargo de León XIII, la primera
Encíclica de un Papa
preocupándose de los problemas de los trabajadores. Esta llamada
de atención de la Iglesia
motivó un movimiento de ayuda social entre los pensadores
católicos, algunos de los cuales
hicieron oír su voz en ámbitos políticos. Todo contribuyó a poner de
manifiesto la centralidad y la urgencia de la ‘cuestión laboral’.
Ya en pleno siglo XX, las dos Guerras Mundiales causaron estragos
entre la población y dieron un vuelco a muchas políticas vigentes
hasta entonces. La situación de emergencia vivida en el interior de
los países impulsó un fuerte movimiento de cohesión social que fue el
último empuje para la aprobación de las medidas sociales de
bienestar
Conceptualización del Bienestar social.
A. Elementos básicos para el análisis del Bienestar social.
1. Bienestar y desarrollo
John Stuart Mil

Basándose en ese sentimiento de dignidad humana, Mill corrige a su maestro en su


concepción de la felicidad e introduce una nueva distinción para justificarla. La felicidad no se
identifica con la satisfacción o contento, ni puede, por lo tanto, reducirse a ellas. Como no hay
entre ellas una igualdad matemática habrá situaciones en que las capacidades de goce sean
satisfechas y no por eso se consiga la felicidad ansiada (como puede ser el caso de los seres
con una capacidad de goce más limitada) o en las que, por el contrario, aun sin conseguir
satisfacer plenamente esas capacidades se experimente la felicidad porque los goces sean más
elevados.
Mill no concluye nada sobre el bienestar porque, en cierto modo y como intentaremos probar
aquí, llega a identificarlo con la felicidad. El placer más elevado, que es la meta del vivir
humano, da sentido a los demás placeres, a los sufrimientos y dolores, a los sacrificios
momentáneos en aras de un placer a largo plazo más intenso, más vivo y más profundo. Por
eso el hombre que sucumba a la tentación de los placeres menores pasajeros e inmediatos,
que le distraen de la búsqueda y logro de los permanentes y profundos, no sólo obra
neciamente, sino también inmoralmente. Su conducta es, a los ojos de Mill, incorrecta, porque
actúa en contra del principio de utilidad.
Queda justificada, si lo aplicamos también a nuestro tema, la búsqueda del bienestar (ya sea
social o individual, material o psicológico) como fin en sí. De esta manera, siendo coherente
con su doctrina, aunque no reduzca explícitamente la felicidad al bienestar, deja fijadas ya las
bases para hacerlo.226 La palabra bienestar no aparece demasiado en esta obra (sólo tres
veces), pero la manera en que se refiere Mill a ella da a entender la importancia que le otorga.
Siempre la introduce de forma colateral, dentro de una derivación o explicación del tema
central tratado, pero, una vez introducida, determina el sentido total de lo que propone. Como
ejemplo, iremos al capítulo 2. Allí defiende la tesis utilitarista de algunas críticas recibidas, y se
centra en una correcta interpretación de la conveniencia. En este contexto dice que: “[...]
cualquier desviación de la verdad, aun no intencionada, contribuye en gran medida al
debilitamiento de las afirmaciones hechas por los seres humanos, lo cual no solamente
constituye el principal sostén de todo el bienestar social actual, sino que cuando es insuficiente
contribuye más que ninguna otra cosa al deterioro de la civilización, la virtud, y todo lo que
depende de la felicidad humana en gran escala.”227 Todo repercute en el bienestar social, de
ahí que se estudien las consecuencias de cada acción (la verdad o la mentira, en este caso
concreto) de cara a incrementar o disminuir ese bienestar. Es el bienestar que se sigue de la
veracidad lo que la justifica y la hace vigente entre los hombres, y en la medida en que esto es
así, el bienestar está actuando como fin al que se orientan y dirigen una serie de medios. En el
siguiente apartado nos ocuparemos de la centralidad del bienestar para Mill.
Para llegar a la felicidad o bienestar Mill nos dice que que recurre al criterio de los expertos a
la hora de decidir qué placeres son los más adecuados para el hombre. Entre los medios que
recomiendan estos expertos está la práctica de las virtudes para lograr la excelencia en el
hombre. Mill aúna la práctica virtuosa bajo el concepto de la nobleza. Y por noble se entiende
la persona activa cuyas capacidades morales han sido educadas convenientemente y por eso
alcanzan su desarrollo más elevado, su excelencia. Consecuencia inequívoca de alcanzar la
nobleza es una elevación de la felicidad general. “El Utilitarismo, por consiguiente, sólo podría
alcanzar sus objetivos mediante el cultivo general de la nobleza de las personas.”228 Para
conseguir esta nobleza, sin embargo, hacen falta unas ayudas exteriores a la persona que
fomenten en ella el sentimiento de excelencia y, cómo no, de solidaridad.229 Dos son los
medios propuestos: las leyes y organizaciones sociales, por una parte, y la educación y la
opinión pública, por otra. El papel educativo de la sociedad y de las instituciones sociales se
hace patente en este texto. El mismo Estado asumirá esta función de formador de las
conciencias individuales, sirviéndose no sólo de la educación directa, sino, sobre todo, de la
opinión pública (tan manejable en nuestras sociedades tecnificadas en que predominan los
medios de comunicación de masas). Esta formación social que puede ser muy sutil, intenta
hacerla compatible con la libertad de los individuos, los ‘mejores jueces’ que auto eligen lo
más conveniente para ellos. Otro aspecto a tener en cuenta es la identificación aquí propuesta
entre felicidad e intereses. Deja traslucir un resabio benthamiano, que difícilmente se vuelve a
encontrar en esta obra. Una vez más constatamos la imprecisión y laxitud del concepto
milliano de felicidad, igualado al placer unas veces, otras al bienestar, otras a los intereses.
para Mill lo bueno será únicamente lo correcto, o sea, lo que causa la felicidad, mientras que lo
malo será lo incorrecto, lo que la impida. Esto es consecuencia de su rechazo a toda
fundamentación metafísica o trascendente de la moralidad. Desaparece tanto lo bueno como
lo malo en sí, para jugar con los términos, más ambiguos, de correcto e incorrecto. Echa por
tierra todo recurso a la naturaleza humana como referente de la moralidad y se fija en las
consecuencias. Esta visión de la moral supone un cambio radical de perspectiva y sus
consecuencias son evidentes en la concepción moral posterior.
El bienestar es entonces directamente proporcional a la individualidad, y un resultado casi
directo de su desarrollo, además de desempeñar el papel de fin en la vida del individuo y de la
sociedad

Amartya Sen
“Las personas tienen otras facetas además del bienestar. No todas sus actividades se
dirigen a maximizar el bienestar (ni sus actividades siempre contribuyen a él),
independientemente de cuán generosamente definamos el bienestar dentro de los límites
de ese concepto general. Hay otras metas además del bienestar y otros valores además
de las metas.”45 Una de esas facetas es la de ser agente46 (agency), con la que están
relacionadas los conceptos de autonomía y de libertad personal, que van más allá de las
consideraciones de bienestar, pero que guardan relación con él.

Dicho esto, pasa a examinar cómo debería entenderse el bienestar. Si se le identifica con
la utilidad (como postula el Utilitarismo), habría tres maneras de considerarlo: como
elección, como felicidad o como satisfacción del deseo. En la idea de bienestar
concebido como elección, ve el inconveniente de que: “La mezcla de motivaciones hace
difícil formarse una buena idea del bienestar de una persona tomando como única base
la información que da esa elección.”47 También es insuficiente el modo de representar
el bienestar como felicidad, ya que deja de lado las valoraciones personales y por su
carácter de estado mental puede originar errores. Su examen de la satisfacción de
deseos, que también es un estado mental48, pone de manifiesto que una cosa es desear y
otra distinta valorar, por lo que, esta explicación por sí sola es insuficiente, ya que parte
de una identificación entre ambos. De esta manera puede adelantar la siguiente
conclusión: “Al rechazar las pretensiones de la utilidad para representar el bienestar,
hemos presentado esquemáticamente la necesidad de una concepción alternativa.”49
Diferencia a continuación dos ideas: tener una “buena posición” y estar “bien” o tener
“bienestar”. La primera alude a la capacidad de disponer de cosas externas, a la
opulencia. La segunda, en cambio, se refiere a algo interno susceptible de ser alcanzado
por el propio esfuerzo personal.

Charles Taylor

El punto de partida de Taylor para abordar la teoría utilitarista es directamente el del


enfrentamiento y la crítica. A sus ojos quizá lo más grave del Utilitarismo sea su
aparente pretensión de neutralidad que, por ser tal, hace a sus seguidores ciegos e
incapaces para considerar otras opciones éticas. El modo racional propuesto por los
utilitaristas de evaluar los hechos o estados de cosas (en inglés outcome) por sus
consecuencias se ha convertido en el paradigma indiscutible que rige nuestras
sociedades; pero precisamente la cuantificación de los placeres (o el intento de
cuantificarlos) en que se expresa este consecuencialismo, deja de lado una faceta
específicamente humana: la cualitativa, que no puede reducirse -por mucho que se
pretenda- a la cuantitativa. Prueba de ello es la constatación de que existen en nosotros
ciertos sentimientos o estados anímicos -como los de admiración y compasión, o la
experiencia de lo “maravilloso”- que son inconmensurables, es decir, que no se dejan
medir ni cuantificar.

Otro rasgo de la cultura es que es una característica de la sociedad como un todo y, a


diferencia de los bienes del bienestarismo, no puede ser sustituido por otro (que fuera,
por ejemplo, tecnológicamente más desarrollado).

afirmar que hay otros bienes, aparte del bienestar, que deben ser considerados en la
evaluación moral de las personas. Bienes, por supuesto, no meramente materiales, los
cuales, por su misma esencia, son meros instrumentos para alcanzar otra cosa. Esos
otros bienes no materiales son cualitativamente más elevados y, en su dimensión social,
son considerados bienes comunes, no simplemente públicos.

“La concepción de que todos los bienes sociales pueden descomponerse es una
concepción que debemos evitar y no sólo por razones de rigor intelectual, ya que no es
correcta, sino también porque nos impide comprender adecuadamente aspectos
importantes de la vida social y política moderna.”74 Hasta cierto punto la propuesta de
Taylor corre paralela a la de Sen. El bienestarismo y el consecuencialismo son
criticados por ambos autores, y coinciden también en una visión más plural (según
Taylor esta aspiración se debería expresar en una ampliación de la Ética, ridículamente
reducida por las visiones unilaterales y homogéneas del Utilitarismo y el
formalismo75). Sus cauces son, sin embargo, distintos, en parte debido a los motivos
diversos a que responden sus escritos. Sen no descarta en ningún momento el bienestar
como una información valiosa, a pesar de ser por sí misma insuficiente, por lo que ha de
ser completada con la faceta de ser agente.

Podríamos decir que el Estado del Bienestar adolece de estos mismos errores
filosóficos: de un profundo individualismo (que aún se hace más grave al derivar y
enfrentarse al estatalismo), de una explicación del hombre reducida, en muchos casos, a
lo cuantificable y material, y de una prioridad del conocer -como mera descripción
representativa, es decir, subjetiva- sobre el ser, que lleva, en última instancia, a una
oposición entre naturaleza y libertad.

A.Sen y C.Taylor ofrecen dos visiones actuales críticas del Utilitarismo en las que sacan
a la luz sus deficiencias: reducción consecuencialista, atomista y bienestarista, que
separan al individuo de la sociedad. Sus críticas han puesto de manifiesto que es
insuficiente el bienestar y que hay otra clase de bienes, comunes a todos, que son los
bienes sociales. La pérdida del bien común lleva implícita pérdidas para los individuos,
ya que “sin el bien común no es posible el pleno desarrollo del bien personal”77 de cada
uno. Y su sustitución fáctica por el interés general implica la pérdida del carácter ético
que pesa sobre el bien común y la asunción de una consideración instrumental y técnica
del mismo. A pesar de tales deficiencias, gran parte de la política actual está
fuertemente impregnada de esta visión. El fin del gobierno se identifica con el logro del
máximo placer o bienestar para el máximo número, es decir, con esa suma de intereses
o bienes particulares.

 Desarrollo histórico del Bienestar social

A. Bienestar y desarrollo económico

Primeras Leyes Aseguradoras en la década de 1870

Estas leyes se caracterizaban fundamentalmente porque, aunque emanaban de la política


estatal, dejaban toda la responsabilidad en manos de los empresarios y trabajadores,
quedando el Estado, así, casi totalmente libre de contribuciones. La intervención del Estado
era mínima. La primera ley, aprobada en 1883, fue el seguro por enfermedad, de aplicación en
la industria y en el artesanado. Se instituyó un sistema de bolsas locales financiadas en sus dos
terceras partes por los mismos trabajadores y en una tercera parte por los patronos. La
regulación de esta ley fue restringida, porque no se aplicó en el ámbito nacional, sino en el
local. Al año siguiente se aprobó la ley de seguro por accidente, que pretendía pagar las
pensiones a los inválidos, a las viudas y a los huérfanos. Se pidió a los patronos que fundaran
cooperativas de trabajo para las distintas ramas de explotación industrial, que debían ser
financiadas por los empresarios y ser puestas bajo la vigilancia del recién creado Ministerio de
Seguridad del Reich. Pero los empresarios exigieron tales condiciones para poder disfrutar de
esos seguros que tuvieron que costeárselos a muy pocos trabajadores. La tercera ley fue un
seguro de vejez y se aprobó en 1889. Señalaba el retiro de los trabajadores a los 70 años, y la
manera de financiarlo era a partes iguales entre los patronos y los trabajadores, contribuyendo
el Estado con una módica cantidad. Este sistema, único entonces en Europa, ofrecía
seguridades a los obreros en sus precarias condiciones de vida y les daba garantías contra las
adversidades y contingencias de la vida obrera, que entonces eran muy abundantes. Pero en
realidad las cotizaciones con las que había que contribuir eran una carga porque eran muy
elevadas, y esto hacía que mermaran los ya exiguos salarios; había, además, numerosas
excepciones a las leyes y las condiciones para cobrar el seguro por vejez apenas eran
cumplidas por nadie. Al cabo de un tiempo de aplicación teórica de estas leyes se pudo
comprobar que no supusieron un cambio real en las condiciones de trabajo. Evidentemente
fueron un fracaso en su puesta en práctica
El estado de bienestar.
A. Orígenes y desarrollo
Acontecimientos económicos internacionales después de la Primera Guerra Mundial

La situación social se agravó en la posguerra por la convergencia de varias causas: el regreso de


los soldados a la vida civil y, por consiguiente al trabajo en las industrias que dejaron para ir a
luchar, las pésimas situaciones que aún dificultaban más las ingentes necesidades de los
ciudadanos, el aumento de la competencia con otros países en el comercio exterior, etc. Todo
esto incrementó de una manera alarmante el desempleo que caracterizó la Europa de
entreguerras. De algunos gobiernos emergían ayudas como el subsidio de paro ofrecido por
Gran Bretaña en 1918. Cuando la economía y la sociedad se habían recuperado de los
destrozos de la primera Guerra, la crisis económica de 1929 supuso un nuevo salto en el vacío.
Fue el momento en que muchas teorías económicas fueron depuestas y sustituidas por otras
nuevas. En este caldo de cultivo emergieron nuevas teorías económicas, sociales y políticas
que alcanzaron una aceptación definitiva sólo después de la segunda Guerra Mundial.
EL BIENESTAR SOCIAL HOY
Estado neoliberal y la tercera vía
Propuesta de Ralf Dahrendorf
Todos los sistemas significan servidumbre, incluso el sistema ‘natural’ de “una total primacía
del mercado”, en el cual nadie intenta hacer otra cosa que seguir las reglas del juego
descubiertas por una misteriosa secta de consejeros económicos.
Según Dahrendorf, tanto la derecha como la izquierda han caído en un nuevo
conservadurismo. El de la derecha vuelve nostálgicamente la mirada a formas políticas pre-
modernas, con lo que “incurre en una posición de enfrentamiento con la realidad
existente.”135 Mientras que el de la izquierda, al ver desvanecerse el “consenso de la
Socialdemocracia” por la pérdida del apoyo de los proletarios.
La apuesta de Dahrendorf, al hacer tanto hincapié en las oportunidades vitales, no puede por
menos que resituar la vertiente bienestarista y materialista de los Estados del Bienestar. Éstos
–a su juicio- deben cambiar su objetivo.
Como liberal radical, sitúa al mismo nivel los derechos sociales de la ciudadanía y las
oportunidades de elección “que requieren iniciativa emprendedora y espíritu de
innovación.”149 Un Estado que vele por estos derechos, que regule las relaciones económicas
sin injerencias y, en general, adopte como principio de actuación en la sociedad el de
subsidiariedad pero que, a la vez, se asiente en una sociedad con vínculos y ligaduras y con
espíritu de iniciativa, será el mejor medio para aumentar la libertad. Una última cuestión es la
relación entre igualdad y libertad, puesto que su opción por las oportunidades vitales podría
equipararse a la de la justicia social como igualdad que defienden los socialistas. Dahrendorf
examina la propuesta de la igualdad, en su doble dimensión social y política, cuya puesta en
práctica exigiría dos procesos: “la expansión progresiva de los derechos civiles y la moderación
eficaz del poder.”150 La primera de ellas acaba borrando la diferencia entre derechos iguales y
posición social, y esta: “[...] ampliación de los derechos civiles iguales crea una situación en la
que estos derechos pierden mucho de su significación: ofrecen posibilidades electivas a las que
no corresponden decisiones electivas reales; prometen oportunidades diferenciales de vida
que ya no existen.”151 También desaparecen los vínculos y referencias, lo que “en último
término, despoja al ciudadano de los frutos de su actuación.” Su segunda dimensión lleva
inexorablemente a un reforzamiento y consolidación de las estructuras estatales, pues de la
exigencia de una participación continua de todos en la política sólo se sigue una inmovilidad
práctica. Por eso denuncia tal ideal utópico con estas duras palabras.
Este estudio le hace concluir que el proceso de igualdad tiende a sobrepasar el objetivo
originario y, a la larga, a reducir las oportunidades vitales. Por eso la desigualdad es la
verdadera causa de la mejora de la condición humana que le hace desear cambios y ponerlos
en práctica. Desde este punto de vista argumenta a favor de un partido de la desigualdad que
apostara por: “[...] la defensa de la diferenciación frente a la integración en el sistema
educativo; las exenciones fiscales en lugar de seguir reduciendo las diferencias de ingresos; el
fomento del éxito económico en lugar de la subvención de aquellos que se encuentran en
dificultades; los estímulos para la movilidad individual, sea ésta geográfica o social, puesto que
todo esto contribuye a mantener vivo el sentido de la esperanza y, en consecuencia, de un
progreso posible.”153 La noción de oportunidades vitales de Dahrendorf englobaría tanto los
derechos ciudadanos como un respeto de las desigualdades y las ligaduras sociales. La labor
del Estado no es pequeña pues la garantía de tales derechos abarca la provisión de seguridad
social y de otros servicios como los de educación, pero la oferta de tales oportunidades no
debería dañar las relaciones y los lazos sociales. Los Estados del Bienestar, en lo que tengan de
incompatible con tal libertad, deberían cambiar y, desde luego, “pasar del partido de la
providencia al partido de los derechos.”
El bienestar social en el mundo.
A. América Latina y los programas de combate a la pobreza
Modelos de bienestar según Esping-Andersen y la experiencia en América Latina
La política de bienestar social en México.
D. Programas prioritarios
Programa Progresa/ Oportunidades  y el problema de la pobreza y la desigualdad
CONSIDERACIONES GENERALES EN TORNO A LA JUSTICIA, CONCEPTO, IMPLICACIONES,
OBSTACULOS.
Justicia:
Supremo ideal que consiste en la voluntad firme y constante de dar a cada uno lo suyo, según
el pensamiento y casi las palabras de Justiniano:
"Constans et perpetua voluntas jus suuin cuique tribuendi". | Conjunto de todas las virtudes. |

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PODER JUDICIAL


Artículo 94. Se deposita el ejercicio del Poder Judicial de la Federación en una Suprema Corte
de Justicia, en un Tribunal Electoral, en Tribunales Colegiados y Unitarios de Circuito y en
Juzgados de Distrito.
Párrafo reformado DOF 31-12-1994, 22-08-1996, 11-06-1999
La administración, vigilancia y disciplina del Poder Judicial de la Federación, con excepción de la
Suprema Corte de Justicia de la Nación, estarán a cargo del Consejo de la Judicatura Federal en los
términos que, conforme a las bases que señala esta Constitución, establezcan las leyes
La Suprema Corte de Justicia de la Nación se compondrá de once Ministros y funcionará en
Pleno o en Salas.
Párrafo reformado DOF 31-12-1994
En los términos que la ley disponga las sesiones del Pleno y de las Salas serán públicas, y por
excepción secretas en los casos en que así lo exijan la moral o el interés público.
La competencia de la Suprema Corte, su funcionamiento en Pleno y Salas, la competencia de
los Tribunales de Circuito, de los Juzgados de Distrito y del Tribunal Electoral, así como las
responsabilidades en que incurran los servidores públicos del Poder Judicial de la Federación,
se regirán por lo que dispongan las leyes, de conformidad con las bases que esta Constitución
establece.
Párrafo reformado DOF 22-08-1996
El Consejo de la Judicatura Federal determinará el número, división en circuitos, competencia
territorial y especialización por materias, entre las que se incluirá la de radiodifusión,
telecomunicaciones y competencia económica, de los Tribunales Colegiados y Unitarios de
Circuito y de los Juzgados de Distrito.
Párrafo reformado DOF 31-12-1994, 11-06-2013
Asimismo, mediante acuerdos generales establecerá Plenos de Circuito, atendiendo al número
y especialización de los Tribunales Colegiados que pertenezcan a cada Circuito. Las leyes
determinarán su integración y funcionamiento.
Párrafo adicionado DOF 06-06-2011
El Pleno de la Suprema Corte de Justicia estará facultado para expedir acuerdos generales, a fin de lograr
una adecuada distribución entre las Salas de los asuntos que competa conocer a la Corte, así como
remitir a los Tribunales Colegiados de Circuito, para mayor prontitud en el despacho de los asuntos,
aquéllos en los que hubiera establecido jurisprudencia o los que, conforme a los referidos acuerdos, la
propia Corte determine para una mejor impartición de justicia. Dichos acuerdos surtirán efectos
después de publicados.
Los juicios de amparo, las controversias constitucionales y las acciones de inconstitucionalidad
se substanciarán y resolverán de manera prioritaria cuando alguna de las Cámaras del
Congreso, a través de su presidente, o el Ejecutivo Federal, por conducto del consejero jurídico
del gobierno, justifique la urgencia atendiendo al interés social o al orden público, en los
términos de lo dispuesto por las leyes reglamentarias.
Párrafo adicionado DOF 06-06-2011
La ley fijará los términos en que sea obligatoria la jurisprudencia que establezcan los Tribunales
del Poder Judicial de la Federación y los Plenos de Circuito sobre la interpretación de la
Constitución y normas generales, así como los requisitos para su interrupción y sustitución.
Párrafo reformado DOF 06-06-2011
La remuneración que perciban por sus servicios los Ministros de la Suprema Corte, los
Magistrados de Circuito, los Jueces de Distrito y los Consejeros de la Judicatura Federal, así
como los Magistrados Electorales, no podrá ser disminuida durante su encargo.
Párrafo reformado DOF 31-12-1994, 22-08-1996
Los Ministros de la Suprema Corte de Justicia durarán en su encargo quince años, sólo podrán ser
removidos del mismo en los términos del Título Cuarto de esta Constitución y, al vencimiento de su
periodo, tendrán derecho a un haber por retiro.
Artículo 95. Para ser electo ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se necesita:
Párrafo reformado DOF 02-08-2007
I. Ser ciudadano mexicano por nacimiento, en pleno ejercicio de sus derechos políticos y
civiles.
II. Tener cuando menos treinta y cinco años cumplidos el día de la designación;
Fracción reformada DOF 15-12-1934, 31-12-1994
III. Poseer el día de la designación, con antigüedad mínima de diez años, título profesional de
licenciado en derecho, expedido por autoridad o institución legalmente facultada para ello;
Fracción reformada DOF 15-12-1934, 31-12-1994
IV. Gozar de buena reputación y no haber sido condenado por delito que amerite pena corporal
de más de un año de prisión; pero si se tratare de robo, fraude, falsificación, abuso de
confianza y otro que lastime seriamente la buena fama en el concepto público, inhabilitará para
el cargo, cualquiera que haya sido la pena.
V. Haber residido en el país durante los dos años anteriores al día de la designación; y
Fracción reformada DOF 31-12-1994
VI. No haber sido Secretario de Estado, Fiscal General de la República, senador, diputado federal ni
gobernador de algún Estado o Jefe de Gobierno del Distrito Federal, durante el año previo al día de su
nombramiento.
Artículo 96. Para nombrar a los Ministros de la Suprema Corte de Justicia, el Presidente de la
República someterá una terna a consideración del Senado, el cual, previa comparecencia de
las personas propuestas, designará al Ministro que deba cubrir la vacante. La designación se
hará por el voto de las dos terceras partes de los miembros del Senado presentes, dentro del
improrrogable plazo de treinta días. Si el Senado no resolviere dentro de dicho plazo, ocupará
el cargo de Ministro la persona que, dentro de dicha terna, designe el Presidente de la
República.
En caso de que la Cámara de Senadores rechace la totalidad de la terna propuesta, el
Presidente de la República someterá una nueva, en los términos del párrafo anterior. Si esta
segunda terna fuera rechazada, ocupará el cargo la persona que dentro de dicha terna,
designe el Presidente de la República.
Artículo reformado DOF 20-08-1928, 31-12-1994
Artículo 97. Los Magistrados de Circuito y los Jueces de Distrito serán nombrados y adscritos por el
Consejo de la Judicatura Federal, con base en criterios objetivos y de acuerdo a los requisitos y
procedimientos que establezca la ley. Durarán seis años en el ejercicio de su encargo, al término de los
cuales, si fueran ratificados o promovidos a cargos superiores, sólo podrán ser privados de sus puestos
en los casos y conforme a los procedimientos que establezca la ley.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación podrá solicitar al Consejo de la Judicatura Federal que
averigüe la conducta de algún juez o magistrado federal.
La Suprema Corte de Justicia nombrará y removerá a su secretario y demás funcionarios y
empleados. Los Magistrados y jueces nombrarán y removerán a los respectivos funcionarios y
empleados de los Tribunales de Circuito y de los Juzgados de Distrito, conforme a lo que
establezca la ley respecto de la carrera judicial.
Cada cuatro años, el Pleno elegirá de entre sus miembros al Presidente de la Suprema Corte de Justicia
de la Nación, el cual no podrá ser reelecto para el período inmediato posterior.
Artículo 98. Cuando la falta de un Ministro excediere de un mes, el Presidente de la República
someterá el nombramiento de un Ministro interino a la aprobación del Senado, observándose lo
dispuesto en el artículo 96 de esta Constitución.
Si faltare un Ministro por defunción o por cualquier causa de separación definitiva, el Presidente
someterá un nuevo nombramiento a la aprobación del Senado, en los términos del artículo 96
de esta Constitución.
Las renuncias de los Ministros de la Suprema Corte de Justicia solamente procederán por causas graves;
serán sometidas al Ejecutivo y, si éste las acepta, las enviará para su aprobación al Senado.
Artículo 99. El Tribunal Electoral será, con excepción de lo dispuesto en la fracción II del artículo 105 de
esta Constitución, la máxima autoridad jurisdiccional en la materia y órgano especializado del Poder
Judicial de la Federación.
Para el ejercicio de sus atribuciones, el Tribunal funcionará en forma permanente con una Sala
Superior y salas regionales; sus sesiones de resolución serán públicas, en los términos que
determine la ley. Contará con el personal jurídico y administrativo necesario para su adecuado
funcionamiento.
La Sala Superior se integrará por siete Magistrados Electorales. El Presidente del Tribunal será
elegido por la Sala Superior, de entre sus miembros, para ejercer el cargo por cuatro años.
Al Tribunal Electoral le corresponde resolver en forma definitiva e inatacable, en los términos de
esta Constitución y según lo disponga la ley, sobre:
I. Las impugnaciones en las elecciones federales de diputados y senadores;
II. Las impugnaciones que se presenten sobre la elección de Presidente de los Estados Unidos
Mexicanos que serán resueltas en única instancia por la Sala Superior.
Las salas Superior y regionales del Tribunal sólo podrán declarar la nulidad de una elección por
las causales que expresamente se establezcan en las leyes.
La Sala Superior realizará el cómputo final de la elección de Presidente de los Estados Unidos
Mexicanos, una vez resueltas las impugnaciones que se hubieren interpuesto sobre la misma,
procediendo a formular, en su caso, la declaración de validez de la elección y la de Presidente
Electo respecto del candidato que hubiese obtenido el mayor número de votos.
III. Las impugnaciones de actos y resoluciones de la autoridad electoral federal, distintas a las
señaladas en las dos fracciones anteriores, que violen normas constitucionales o legales;
IV. Las impugnaciones de actos o resoluciones definitivos y firmes de las autoridades competentes de las
entidades federativas para organizar y calificar los comicios o resolver las controversias que surjan
durante los mismos, que puedan resultar determinantes para el desarrollo del proceso respectivo o el
resultado final de las elecciones. Esta vía procederá solamente cuando la reparación solicitada sea
material y jurídicamente posible dentro de los plazos electorales y sea factible antes de la fecha
constitucional o legalmente fijada para la instalación de los órganos o la toma de posesión de los
funcionarios elegidos;

V. Las impugnaciones de actos y resoluciones que violen los derechos político electorales de
los ciudadanos de votar, ser votado y de afiliación libre y pacífica para tomar parte en los
asuntos políticos del país, en los términos que señalen esta Constitución y las leyes. Para que
un ciudadano pueda acudir a la jurisdicción del Tribunal por violaciones a sus derechos por el
partido político al que se encuentre afiliado, deberá haber agotado previamente las instancias
de solución de conflictos previstas en sus normas internas, la ley establecerá las reglas y
plazos aplicables;
VI. Los conflictos o diferencias laborales entre el Tribunal y sus servidores;
VII. Los conflictos o diferencias laborales entre el Instituto Nacional Electoral y sus servidores;
Fracción reformada DOF 10-02-2014
VIII. La determinación e imposición de sanciones por parte del Instituto Nacional Electoral a partidos o
agrupaciones políticas o personas físicas o morales, nacionales o extranjeras, que infrinjan las
disposiciones de esta Constitución y las leyes;

Artículo 100. El Consejo de la Judicatura Federal será un órgano del Poder Judicial de la
Federación con independencia técnica, de gestión y para emitir sus resoluciones.
Párrafo reformado DOF 11-06-1999
El Consejo se integrará por siete miembros de los cuales, uno será el Presidente de la
Suprema Corte de Justicia, quien también lo será del Consejo; tres Consejeros designados por
el Pleno de la Corte, por mayoría de cuando menos ocho votos, de entre los Magistrados de
Circuito y Jueces de Distrito; dos Consejeros designados por el Senado, y uno por el
Presidente de la República.
Párrafo reformado DOF 11-06-1999
Todos los Consejeros deberán reunir los requisitos señalados en el artículo 95 de esta
Constitución y ser personas que se hayan distinguido por su capacidad profesional y
administrativa, honestidad y honorabilidad en el ejercicio de sus actividades, en el caso de los
designados por la Suprema Corte, deberán gozar, además con reconocimiento en el ámbito
judicial.
Párrafo adicionado DOF 11-06-1999
El Consejo funcionará en Pleno o en comisiones. El Pleno resolverá sobre la designación,
adscripción, ratificación y remoción de magistrados y jueces, así como de los demás asuntos
que la ley determine.
Párrafo reformado DOF 11-06-1999
Salvo el Presidente del Consejo, los demás Consejeros durarán cinco años en su cargo, serán
substituidos de manera escalonada, y no podrán ser nombrados para un nuevo período.
Los Consejeros no representan a quien los designa, por lo que ejercerán su función con
independencia e imparcialidad. Durante su encargo, sólo podrán ser removidos en los términos
del Título Cuarto de esta Constitución.
Párrafo reformado DOF 11-06-1999
La ley establecerá las bases para la formación y actualización de funcionarios, así como para el
desarrollo de la carrera judicial, la cual se regirá por los principios de excelencia, objetividad,
imparcialidad, profesionalismo e independencia
Artículo 101. Los Ministros de la Suprema Corte de Justicia, los Magistrados de Circuito, los
Jueces de Distrito, los respectivos secretarios, y los Consejeros de la Judicatura Federal, así
como los Magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral, no podrán, en ningún caso,
aceptar ni desempeñar empleo o encargo de la Federación, de los Estados, del Distrito Federal
o de particulares, salvo los cargos no remunerados en asociaciones científicas, docentes,
literarias o de beneficencia.
Párrafo reformado DOF 22-08-1996
Las personas que hayan ocupado el cargo de Ministro de la Suprema Corte de Justicia,
Magistrado de Circuito, Juez de Distrito o Consejero de la Judicatura Federal, así como
Magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral, no podrán, dentro de los dos años
siguientes a la fecha de su retiro, actuar como patronos, abogados o representantes en
cualquier proceso ante los órganos del Poder Judicial de la Federación.
Párrafo reformado DOF 22-08-1996
Durante dicho plazo, las personas que se hayan desempeñado como Ministros, salvo que lo
hubieran hecho con el carácter de provisional o interino, no podrán ocupar los cargos
señalados en la fracción VI del artículo 95 de esta Constitución.
Los impedimentos de este artículo serán aplicables a los funcionarios judiciales que gocen de
licencia.
La infracción a lo previsto en los párrafos anteriores, será sancionada con la pérdida del respectivo cargo
dentro del Poder Judicial de la Federación, así como de las prestaciones y beneficios que en lo sucesivo
correspondan por el mismo, independientemente de las demás sanciones que las leyes prevean.
Artículo 102.
A. El Ministerio Público se organizará en una Fiscalía General de la República como órgano
público autónomo, dotado de personalidad jurídica y de patrimonio propios.
Para ser Fiscal General de la República se requiere: ser ciudadano mexicano por nacimiento;
tener cuando menos treinta y cinco años cumplidos el día de la designación; contar, con
antigüedad mínima de diez años, con título profesional de licenciado en derecho; gozar de
buena reputación, y no haber sido condenado por delito doloso.
El Fiscal General durará en su encargo nueve años, y será designado y removido conforme a lo
siguiente:
I. A partir de la ausencia definitiva del Fiscal General, el Senado de la República contará con veinte días
para integrar una lista de al menos diez candidatos al cargo, aprobada por las dos terceras partes de los
miembros presentes, la cual enviará al Ejecutivo Federal.
Si el Ejecutivo no recibe la lista en el plazo antes señalado, enviará libremente al Senado una
terna y designará provisionalmente al Fiscal General, quien ejercerá sus funciones hasta en
tanto se realice la designación definitiva conforme a lo establecido en este artículo. En este
caso, el Fiscal General designado podrá formar parte de la terna.
II. Recibida la lista a que se refiere la fracción anterior, dentro de los diez días siguientes el
Ejecutivo formulará una terna y la enviará a la consideración del Senado.
III. El Senado, con base en la terna y previa comparecencia de las personas propuestas,
designará al Fiscal General con el voto de las dos terceras partes de los miembros presentes
dentro del plazo de diez días.
En caso de que el Ejecutivo no envíe la terna a que se refiere la fracción anterior, el Senado
tendrá diez días para designar al Fiscal General de entre los candidatos de la lista que señala
la fracción I.
Si el Senado no hace la designación en los plazos que establecen los párrafos anteriores, el
Ejecutivo designará al Fiscal General de entre los candidatos que integren la lista o, en su
caso, la terna respectiva.
IV. El Fiscal General podrá ser removido por el Ejecutivo Federal por las causas graves que
establezca la ley. La remoción podrá ser objetada por el voto de la mayoría de los miembros
presentes de la Cámara de Senadores dentro de un plazo de diez días hábiles, en cuyo caso el
Fiscal General será restituido en el ejercicio de sus funciones. Si el Senado no se pronuncia al
respecto, se entenderá que no existe objeción.
V. En los recesos del Senado, la Comisión Permanente lo convocará de inmediato a sesiones
extraordinarias para la designación o formulación de objeción a la remoción del Fiscal General.
VI. Las ausencias del Fiscal General serán suplidas en los términos que determine la ley.
Corresponde al Ministerio Público la persecución, ante los tribunales, de todos los delitos del
orden federal; y, por lo mismo, solicitará las medidas cautelares contra los imputados; buscará
y presentará las pruebas que acrediten la participación de éstos en hechos que las leyes
señalen como delito; procurará que los juicios federales en materia penal se sigan con toda
regularidad para que la impartición de justicia sea pronta y expedita; pedirá la aplicación de las
penas, e intervendrá en todos los asuntos que la ley determine.
La Fiscalía General contará, al menos, con las fiscalías especializadas en materia de delitos
electorales y de combate a la corrupción, cuyos titulares serán nombrados y removidos por el
Fiscal General de la República. El nombramiento y remoción de los fiscales especializados
antes referidos podrán ser objetados por el Senado de la República por el voto de las dos
terceras partes de los miembros presentes, en el plazo que fije la ley; si el Senado no se
pronunciare en este plazo, se entenderá que no tiene objeción.
La ley establecerá las bases para la formación y actualización de los servidores públicos de la Fiscalía, así
como para el desarrollo de la carrera profesional de los mismos, la cual se regirá por los principios de
legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos.
B. El Congreso de la Unión y las legislaturas de las entidades federativas, en el ámbito de sus
respectivas competencias, establecerán organismos de protección de los derechos humanos
que ampara el orden jurídico mexicano, los que conocerán de quejas en contra de actos u
omisiones de naturaleza administrativa provenientes de cualquier autoridad o servidor público,
con excepción de los del Poder Judicial de la Federación, que violen estos derechos.
Los organismos a que se refiere el párrafo anterior, formularán recomendaciones públicas, no
vinculatorias, denuncias y quejas ante las autoridades respectivas. Todo servidor público está
obligado a responder las recomendaciones que les presenten estos organismos. Cuando las
recomendaciones emitidas no sean aceptadas o cumplidas por las autoridades o servidores
públicos, éstos deberán fundar, motivar y hacer pública su negativa; además, la Cámara de
Senadores o en sus recesos la Comisión Permanente, o las legislaturas de las entidades
federativas, según corresponda, podrán llamar, a solicitud de estos organismos, a las
autoridades o servidores públicos responsables para que comparezcan ante dichos órganos
legislativos, a efecto de que expliquen el motivo de su negativa.
Párrafo reformado DOF 10-06-2011
Estos organismos no serán competentes tratándose de asuntos electorales y jurisdiccionales.
Párrafo reformado DOF 10-06-2011
El organismo que establezca el Congreso de la Unión se denominará Comisión Nacional de los
Derechos Humanos; contará con autonomía de gestión y presupuestaria, personalidad jurídica
y patrimonio propios.
Las Constituciones de los Estados y el Estatuto de Gobierno del Distrito Federal establecerán y
garantizarán la autonomía de los organismos de protección de los derechos humanos.
Párrafo adicionado DOF 10-06-2011
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos tendrá un Consejo Consultivo integrado por
diez consejeros que serán elegidos por el voto de las dos terceras partes de los miembros
presentes de la Cámara de Senadores o, en sus recesos, por la Comisión Permanente del
Congreso de la Unión, con la misma votación calificada. La ley determinará los procedimientos
a seguir para la presentación de las propuestas por la propia Cámara. Anualmente serán
substituidos los dos consejeros de mayor antigüedad en el cargo, salvo que fuesen propuestos
y ratificados para un segundo período.
El Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, quien lo será también del
Consejo Consultivo, será elegido en los mismos términos del párrafo anterior. Durará en su
encargo cinco años, podrá ser reelecto por una sola vez y sólo podrá ser removido de sus
funciones en los términos del Título Cuarto de esta Constitución.
La elección del titular de la presidencia de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, así como de
los integrantes del Consejo Consultivo, y de titulares de los organismos de protección de los derechos
humanos de las entidades federativas, se ajustarán a un procedimiento de consulta pública, que deberá
ser transparente, en los términos y condiciones que determine la ley.
Artículo 103. Los Tribunales de la Federación resolverán toda controversia que se suscite
I. Por normas generales, actos u omisiones de la autoridad que violen los derechos humanos
reconocidos y las garantías otorgadas para su protección por esta Constitución, así como por
los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte;
II. Por normas generales o actos de la autoridad federal que vulneren o restrinjan la soberanía
de los estados o la esfera de competencia del Distrito Federal, y
III. Por normas generales o actos de las autoridades de los Estados o del Distrito Federal que
invadan la esfera de competencia de la autoridad federal.
Artículo reformado DOF 31-12-1994, 06-06-2011
Artículo 104. Los Tribunales de la Federación conocerán:
I. De los procedimientos relacionados con delitos del orden federal;
II. De todas las controversias del orden civil o mercantil que se susciten sobre el cumplimiento y
aplicación de leyes federales o de los tratados internacionales celebrados por el Estado
Mexicano. A elección del actor y cuando sólo se afecten intereses particulares, podrán conocer
de ellas, los jueces y tribunales del orden común.
Las sentencias de primera instancia podrán ser apelables ante el superior inmediato del juez
que conozca del asunto en primer grado;
III. De los recursos de revisión que se interpongan contra las resoluciones definitivas de los
tribunales de lo contencioso-administrativo a que se refieren la fracción XXIX-H del artículo 73 y
fracción IV, inciso e) del artículo 122 de esta Constitución, sólo en los casos que señalen las
leyes. Las revisiones, de las cuales conocerán los Tribunales Colegiados de Circuito, se
sujetarán a los trámites que la ley reglamentaria de los artículos 103 y 107 de esta Constitución
fije para la revisión en amparo indirecto, y en contra de las resoluciones que en ellas dicten los
Tribunales Colegiados de Circuito no procederá juicio o recurso alguno;
IV. De todas las controversias que versen sobre derecho marítimo;
V. De aquellas en que la Federación fuese parte;
VI. De las controversias y de las acciones a que se refiere el artículo 105, mismas que serán
del conocimiento exclusivo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación;
VII. De las que surjan entre un Estado y uno o más vecinos de otro, y
VIII. De los casos concernientes a miembros del Cuerpo Diplomático y Consular.
Artículo reformado DOF 18-01-1934, 30-12-1946, 25-10-1967, 08-10-1974, 10-08-1987, 25-10-1993, 31-12-1994, 06-06-2011
Artículo 105. La Suprema Corte de Justicia de la Nación conocerá, en los términos que señale
la ley reglamentaria, de los asuntos siguientes:
I. De las controversias constitucionales que, con excepción de las que se refieran a la materia
electoral, se susciten entre:
Párrafo reformado DOF 08-12-2005, 15-10-2012
a) La Federación y un Estado o el Distrito Federal;
b) La Federación y un municipio;
c) El Poder Ejecutivo y el Congreso de la Unión; aquél y cualquiera de las Cámaras de éste o,
en su caso, la Comisión Permanente, sean como órganos federales o del Distrito Federal;
d) Un Estado y otro;
e) Un Estado y el Distrito Federal;
f) El Distrito Federal y un municipio;
g) Dos municipios de diversos Estados;
h) Dos Poderes de un mismo Estado, sobre la constitucionalidad de sus actos o disposiciones
generales;
i) Un Estado y uno de sus municipios, sobre la constitucionalidad de sus actos o disposiciones
generales;
j) Un Estado y un Municipio de otro Estado, sobre la constitucionalidad de sus actos o
disposiciones generales;
Inciso reformado DOF 11-06-2013
k) Dos órganos de gobierno del Distrito Federal, sobre la constitucionalidad de sus actos o
disposiciones generales, y
Inciso reformado DOF 11-06-2013
l) Dos órganos constitucionales autónomos, y entre uno de éstos y el Poder Ejecutivo de la
Unión o el Congreso de la Unión sobre la constitucionalidad de sus actos o disposiciones
generales. Lo dispuesto en el presente inciso será aplicable al organismo garante que
establece el artículo 6o. de esta Constitución.
Inciso adicionado DOF 11-06-2013. Reformado DOF 07-02-2014
Siempre que las controversias versen sobre disposiciones generales de los Estados o de los municipios
impugnadas por la Federación, de los municipios impugnadas por los Estados, o en los casos a que se
refieren los incisos c), h) y k) anteriores, y la resolución de la Suprema Corte
de Justicia las declare inválidas, dicha resolución tendrá efectos generales cuando hubiera sido
aprobada por una mayoría de por lo menos ocho votos.
En los demás casos, las resoluciones de la Suprema Corte de Justicia tendrán efectos
únicamente respecto de las partes en la controversia.
II. De las acciones de inconstitucionalidad que tengan por objeto plantear la posible
contradicción entre una norma de carácter general y esta Constitución.
Párrafo reformado DOF 22-08-1996
Las acciones de inconstitucionalidad podrán ejercitarse, dentro de los treinta días naturales
siguientes a la fecha de publicación de la norma, por:
a) El equivalente al treinta y tres por ciento de los integrantes de la Cámara de Diputados del
Congreso de la Unión, en contra de leyes federales o del Distrito Federal expedidas por el
Congreso de la Unión;
b) El equivalente al treinta y tres por ciento de los integrantes del Senado, en contra de leyes
federales o del Distrito Federal expedidas por el Congreso de la Unión o de tratados
internacionales celebrados por el Estado Mexicano;
c) El Ejecutivo Federal, por conducto del Consejero Jurídico del Gobierno, en contra de normas
generales de carácter federal y de las entidades federativas;
Inciso reformado DOF 10-02-2014
d) El equivalente al treinta y tres por ciento de los integrantes de alguno de los órganos
legislativos estatales, en contra de leyes expedidas por el propio órgano,
Inciso reformado DOF 22-08-1996
e) El equivalente al treinta y tres por ciento de los integrantes de la Asamblea de
Representantes del Distrito Federal, en contra de leyes expedidas por la propia Asamblea, y
Inciso reformado DOF 22-08-1996
f) Los partidos políticos con registro ante el Instituto Nacional Electoral, por conducto de sus dirigencias
nacionales, en contra de leyes electorales federales o locales; y los partidos políticos con registro estatal,
a través de sus dirigencias, exclusivamente en contra de leyes
electorales expedidas por el órgano legislativo del Estado que les otorgó el registro;
Inciso adicionado DOF 22-08-1996. Reformado DOF 10-02-2014
g) La Comisión Nacional de los Derechos Humanos, en contra de leyes de carácter federal,
estatal y del Distrito Federal, así como de tratados internacionales celebrados por el Ejecutivo
Federal y aprobados por el Senado de la República, que vulneren los derechos humanos
consagrados en esta Constitución y en los tratados internacionales de los que México sea
parte. Asimismo, los organismos de protección de los derechos humanos equivalentes en los
estados de la República, en contra de leyes expedidas por las legislaturas locales y la Comisión
de Derechos Humanos del Distrito Federal, en contra de leyes emitidas por la Asamblea
Legislativa del Distrito Federal.
Inciso adicionado DOF 14-09-2006. Reformado DOF 10-06-2011
h) El organismo garante que establece el artículo 6o. de esta Constitución en contra de leyes
de carácter federal, estatal y del Distrito Federal, así como de tratados internacionales
celebrados por el Ejecutivo Federal y aprobados por el Senado de la República, que vulneren el
derecho al acceso a la información pública y la protección de datos personales. Asimismo, los
organismos garantes equivalentes en los estados de la República, en contra de leyes
expedidas por las legislaturas locales y el órgano garante del Distrito Federal, en contra de
leyes emitidas por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.
Inciso adicionado DOF 07-02-2014
i) El Fiscal General de la República respecto de leyes federales y de las entidades federativas,
en materia penal y procesal penal, así como las relacionadas con el ámbito de sus funciones;
Inciso adicionado DOF 10-02-2014
La única vía para plantear la no conformidad de las leyes electorales a la Constitución es la
prevista en este artículo.
Párrafo adicionado DOF 22-08-1996
Las leyes electorales federal y locales deberán promulgarse y publicarse por lo menos noventa
días antes de que inicie el proceso electoral en que vayan a aplicarse, y durante el mismo no
podrá haber modificaciones legales fundamentales.
Párrafo adicionado DOF 22-08-1996
Las resoluciones de la Suprema Corte de Justicia sólo podrán declarar la invalidez de las
normas impugnadas, siempre que fueren aprobadas por una mayoría de cuando menos ocho
votos.
III. De oficio o a petición fundada del correspondiente Tribunal Unitario de Circuito o del
Ejecutivo Federal, por conducto del Consejero Jurídico del Gobierno, así como del Fiscal
General de la República en los asuntos en que intervenga el Ministerio Público, podrá conocer
de los recursos de apelación en contra de sentencias de Jueces de Distrito dictadas en
aquellos procesos en que la Federación sea parte y que por su interés y trascendencia así lo
ameriten.
Fracción reformada DOF 10-02-2014
La declaración de invalidez de las resoluciones a que se refieren las fracciones I y II de este artículo no
tendrá efectos retroactivos, salvo en materia penal, en la que regirán los principios generales y
disposiciones legales aplicables de esta materia.
En caso de incumplimiento de las resoluciones a que se refieren las fracciones I y II de este
artículo se aplicarán, en lo conducente, los procedimientos establecidos en los dos primeros
párrafos de la fracción XVI del artículo 107 de esta Constitución.
Artículo reformado DOF 25-10-1967, 25-10-1993, 31-12-1994
Artículo 106. Corresponde al Poder Judicial de la Federación, en los términos de la ley
respectiva, dirimir las controversias que, por razón de competencia, se susciten entre los
Tribunales de la Federación, entre éstos y los de los Estados o del Distrito Federal, entre los de
un Estado y los de otro, o entre los de un Estado y los del Distrito Federal.
Artículo reformado DOF 07-04-1986, 31-12-1994
Artículo 107. Las controversias de que habla el artículo 103 de esta Constitución, con
excepción de aquellas en materia electoral, se sujetarán a los procedimientos que determine la
ley reglamentaria, de acuerdo con las bases siguientes:
Párrafo reformado DOF 25-10-1993, 06-06-2011
I. El juicio de amparo se seguirá siempre a instancia de parte agraviada, teniendo tal carácter quien
aduce ser titular de un derecho o de un interés legítimo individual o colectivo, siempre que alegue que
el acto reclamado viola los derechos reconocidos por esta Constitución y con ello se afecte su esfera
jurídica, ya sea de manera directa o en virtud de su especial situación frente al orden jurídico.
Tratándose de actos o resoluciones provenientes de tribunales judiciales, administrativos o del
trabajo, el quejoso deberá aducir ser titular de un derecho subjetivo que se afecte de manera
personal y directa;
Fracción reformada DOF 06-06-2011
II. Las sentencias que se pronuncien en los juicios de amparo sólo se ocuparán de los quejosos
que lo hubieren solicitado, limitándose a ampararlos y protegerlos, si procediere, en el caso
especial sobre el que verse la demanda.
Cuando en los juicios de amparo indirecto en revisión se resuelva la inconstitucionalidad de una
norma general por segunda ocasión consecutiva, la Suprema Corte de Justicia de la Nación lo
informará a la autoridad emisora correspondiente.
Cuando los órganos del Poder Judicial de la Federación establezcan jurisprudencia por
reiteración en la cual se determine la inconstitucionalidad de una norma general, la Suprema
Corte de Justicia de la Nación lo notificará a la autoridad emisora. Transcurrido el plazo de 90
días naturales sin que se supere el problema de inconstitucionalidad, la Suprema Corte de
Justicia de la Nación emitirá, siempre que fuere aprobada por una mayoría de cuando menos
ocho votos, la declaratoria general de inconstitucionalidad, en la cual se fijarán sus alcances y
condiciones en los términos de la ley reglamentaria.
Lo dispuesto en los dos párrafos anteriores no será aplicable a normas generales en materia
tributaria.
En el juicio de amparo deberá suplirse la deficiencia de los conceptos de violación o agravios de acuerdo
con lo que disponga la ley reglamentaria.

DEFINICION DE PRISION PREVENTIVA ORDENADA POR UN JUEZ PENAL


PREVENTIVA.
ARTÍCULO 33 (Concepto y duración de la prisión). La prisión consiste en la privación de la
libertad personal. Su duración no será menor de tres meses ni mayor de setenta años. Su
ejecución se llevará a cabo en los establecimientos o lugares donde disponga la autoridad
ejecutora de las sanciones penales en el Distrito Federal o del Ejecutivo Federal, conforme a lo
dispuesto en la legislación correspondiente, en la resolución judicial respectiva o en los
convenios celebrados.
LA EJECUCION DE PENAS Y MEDIADS DE SEGURIDAD EBN EL DF, SU DEFINICION,
IMPLEMENTACIONY PARTICIPANTES EN DICHO PROCESO

ARTÍCULO 10. EJECUCIÓN DE LAS PENAS Y MEDIDAS DE SEGURIDAD. El Juez que


haya dictado una pena o medida de seguridad, en el plazo de tres días después de que
determine que su sentencia causó ejecutoria, deberá remitir la causa instruida o, en su caso,
testimonio cuando exista impedimento para hacerlo, al área competente del Tribunal Superior
de Justicia del Distrito Federal, sujetándose a los lineamientos siguientes:
I. Tratándose de penas privativas de la libertad;
a) Poner a disposición del Juez Ejecución a la persona sentenciada, cuando ésta se encuentre
en prisión preventiva, para su cumplimiento, modificación o duración, y en custodia de las
autoridades penitenciarias para el tratamiento técnico progresivo que permita su reinserción
social y evite que vuelva a delinquir, mediante copia certificada de la sentencia;
b) Para el caso de que al sentenciado se le haya concedido algún beneficio o sustitutivo de la
pena de prisión impuesta, deberá el Juez de la causa, resolver lo conducente en forma
inmediata cuando dicho sentenciado haga uso de aquellos, hecho lo cual efectuará el trámite a
que se refiere el párrafo anterior;
II. Tratándose de penas alternativas a la privativa de la libertad, remitir copias de la sentencia al
Juez de Ejecución y a la autoridad penitenciaria,

PRINCIPIO OBJETIVO DE LA UNIDAD DE TRABAJO SOCIAL, COMO UNA


DEPENDENCIA, ESTABLECIDO EN LA LEY OPRGANICA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE
JUSTICIA DEL DF, TITULO OCTAVO, CAPITULO III

167 El Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, contará con una Unidad de Trabajo
Social, cuyo principal objetivo será auxiliar a Magistrados, Jueces, al Centro de Convivencia
Familiar Supervisada y al Servicio Médico Forense*, en los casos en que la Ley lo prevé.
Contará con un Jefe y con el número de trabajadores sociales y el personal de apoyo
administrativo necesario.

CONSIDERACIONES DE LA LEY CON RESPECTO A LAS PERSONAS CONSIDERADAS


COMO MENORES INFRACTORES
La Federación, los Estados y el Distrito Federal establecerán, en el ámbito de sus respectivas
competencias, un sistema integral de justicia que será aplicable a quienes se atribuya la
realización de una conducta tipificada como delito por las leyes penales y tengan entre doce
años cumplidos y menos de dieciocho años de edad, en el que se garanticen los derechos
fundamentales que reconoce esta Constitución para todo individuo, así como aquellos
derechos específicos que por su condición de personas en desarrollo les han sido reconocidos.
Las personas menores de doce años que hayan realizado una conducta prevista como delito
en la ley, solo serán sujetos a rehabilitación y asistencia social.
La operación del sistema en cada orden de gobierno estará a cargo de instituciones, tribunales
y autoridades especializados en la procuración e impartición de justicia para adolescentes. Se
podrán aplicar las medidas de orientación, protección y tratamiento que amerite cada caso,
atendiendo a la protección integral y el interés superior del adolescente.
Las formas alternativas de justicia deberán observarse en la aplicación de este sistema,
siempre que resulte procedente. En todos los procedimientos seguidos a los adolescentes se
observará la garantía del debido proceso legal, así como la independencia entre las
autoridades que efectúen la remisión y las que impongan las medidas. Éstas deberán ser
proporcionales a la conducta realizada y tendrán como fin la reintegración social y familiar del
adolescente, así como el pleno desarrollo de su persona y capacidades. El internamiento se
utilizará solo como medida extrema y por el tiempo más breve que proceda, y podrá aplicarse
únicamente a los adolescentes mayores de catorce años de edad, por la comisión de
conductas antisociales calificadas como graves.
ARTICULO 6
el consejo de menores es competente para conocer de la conducta de las personas mayores
de 11 y menores de 18 años de edad, tipificada por las leyes penales señaladas en el artículo
1o. de esta ley. los menores de 11 años, serán sujetos de asistencia social por parte de las
instituciones de los sectores público, social y privado que se ocupen de esta materia, las cuales
se constituirán, en este aspecto, como auxiliares del consejo. la competencia del consejo se
surtirá atendiendo a la edad que hayan tenido los sujetos infractores, en la fecha de comisión
de la infracción que se les atribuya; pudiendo, en consecuencia, conocer de las infracciones y
ordenar las medidas de orientacion, proteccion y tratamiento que correspondan, aun cuando
aquellos hayan alcanzado la mayoria de edad. en el ejercicio de sus funciones el consejo
instruira el procedimiento, resolvera sobre la situación jurídica de los menores y ordenara y
evaluara las medidas de orientacion, proteccion y tratamiento que juzgue necesarias para su
adaptación social.
ARTICULO 18
La Federación, los Estados y el Distrito Federal establecerán, en el ámbito de sus respectivas
competencias, un sistema integral de justicia que será aplicable a quienes se atribuya la
realización de una conducta tipificada como delito por las leyes penales y tengan entre doce
años cumplidos y menos de dieciocho años de edad, en el que se garanticen los derechos
fundamentales que reconoce esta Constitución para todo individuo, así como aquellos
derechos específicos que por su condición de personas en desarrollo les han sido reconocidos.
Las personas menores de doce años que hayan realizado una conducta prevista como delito
en la ley, solo serán sujetos a rehabilitación y asistencia social.
La operación del sistema en cada orden de gobierno estará a cargo de instituciones, tribunales
y autoridades especializados en la procuración e impartición de justicia para adolescentes. Se
podrán aplicar las medidas de orientación, protección y tratamiento que amerite cada caso,
atendiendo a la protección integral y el interés superior del adolescente.
Las formas alternativas de justicia deberán observarse en la aplicación de este sistema,
siempre que resulte procedente. En todos los procedimientos seguidos a los adolescentes se
observará la garantía del debido proceso legal, así como la independencia entre las
autoridades que efectúen la remisión y las que impongan las medidas. Éstas deberán ser
proporcionales a la conducta realizada y tendrán como fin la reintegración social y familiar del
adolescente, así como el pleno desarrollo de su persona y capacidades. El internamiento se
utilizará solo como medida extrema y por el tiempo más breve que proceda, y podrá aplicarse
únicamente a los adolescentes mayores de catorce años de edad, por la comisión de
conductas antisociales calificadas como graves.

DERECHO DE LA FAMILIA
Derchos humanos y garantías de la familia
Artículo 4o. (Se deroga el anterior párrafo primero)
Párrafo adicionado DOF 28-01-1992. Derogado (se recorren los demás en su orden) DOF 14-08-2001
El varón y la mujer son iguales ante la ley. Esta protegerá la organización y el desarrollo de la
familia.
Toda persona tiene derecho a decidir de manera libre, responsable e informada sobre el
número y el espaciamiento de sus hijos.
Toda persona tiene derecho a la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad. El Estado lo
garantizará.
Párrafo adicionado DOF 13-10-2011
Toda persona tiene derecho a la protección de la salud. La Ley definirá las bases y modalidades para el
acceso a los servicios de salud y establecerá la concurrencia de la Federación y las entidades federativas
en materia de salubridad general, conforme a lo que dispone la fracción XVI del artículo 73 de esta
Constitución
Toda persona tiene derecho a un medio ambiente sano para su desarrollo y bienestar. El
Estado garantizará el respeto a este derecho. El daño y deterioro ambiental generará
responsabilidad para quien lo provoque en términos de lo dispuesto por la ley.
Párrafo adicionado DOF 28-06-1999. Reformado DOF 08-02-2012
Toda persona tiene derecho al acceso, disposición y saneamiento de agua para consumo
personal y doméstico en forma suficiente, salubre, aceptable y asequible. El Estado garantizará
este derecho y la ley definirá las bases, apoyos y modalidades para el acceso y uso equitativo y
sustentable de los recursos hídricos, estableciendo la participación de la Federación, las
entidades federativas y los municipios, así como la participación de la ciudadanía para la
consecución de dichos fines.
Párrafo adicionado DOF 08-02-2012
Toda familia tiene derecho a disfrutar de vivienda digna y decorosa. La Ley establecerá los
instrumentos y apoyos necesarios a fin de alcanzar tal objetivo.
Párrafo adicionado DOF 07-02-1983
En todas las decisiones y actuaciones del Estado se velará y cumplirá con el principio del
interés superior de la niñez, garantizando de manera plena sus derechos. Los niños y las niñas
tienen derecho a la satisfacción de sus necesidades de alimentación, salud, educación y sano
esparcimiento para su desarrollo integral. Este principio deberá guiar el diseño, ejecución,
seguimiento y evaluación de las políticas públicas dirigidas a la niñez.
Párrafo adicionado DOF 18-03-1980. Reformado DOF 07-04-2000, 12-10-2011
Los ascendientes, tutores y custodios tienen la obligación de preservar y exigir el cumplimiento
de estos derechos y principios.
Párrafo adicionado DOF 07-04-2000. Reformado DOF 12-10-2011
El Estado otorgará facilidades a los particulares para que coadyuven al cumplimiento de los
derechos de la niñez.
Párrafo adicionado DOF 07-04-2000. Fe de erratas al párrafo DOF 12-04-2000
Toda persona tiene derecho al acceso a la cultura y al disfrute de los bienes y servicios que presta el
Estado en la materia, así como el ejercicio de sus derechos culturales. El Estado promoverá los medios
para la difusión y desarrollo de la cultura, atendiendo a la diversidad cultural en todas sus
manifestaciones y expresiones con pleno respeto a la libertad creativa. La ley establecerá los
mecanismos para el acceso y participación a cualquier manifestación cultural.
Toda persona tiene derecho a la cultura física y a la práctica del deporte. Corresponde al Estado su
promoción, fomento y estímulo conforme a las leyes en la materia.

EN SU CONSTITUCION

Fundamentacion jurídica y definicion de los impedimientos para el matrimonio

artículo 156. son impedimentos para celebrar el matrimonio:

i. la falta de edad requerida por la ley;

ii. la falta de consentimiento del que, o los que ejerzan la patria potestad, el tutor o el juez de lo
familiar en sus respectivos casos;

iii. el parentesco de consanguinidad, sin limitacion de grado en linea recta ascendiente o


descendiente. en la linea colateral igual, el impedimento se extiende hasta los hermanos y
medios hermanos. en la colateral desigual, el impedimento se extiende solamente a los tios y
sobrinos, siempre que esten en tercer grado y no hayan obtenido dispensa;

iv. el parentesco de afinidad en linea recta, sin limitacion alguna;

v. el adulterio habido entre las personas que pretendan contraer matrimonio, cuando ese
adulterio haya sido judicialmente comprobado;

vi. el atentado contra la vida de alguno de los casados para contraer matrimonio con el que
quede libre;

vii. la violencia fisica o moral para la celebracion del matrimonio;

viii. la impotencia incurable para la copula;

ix. padecer una enfermedad cronica e incurable, que sea, ademas, contagiosa o hereditaria;

x. padecer algunos de los estados de incapacidad a que se refiere la fraccion ii del articulo 450;

xi. el matrimonio subsistente con persona distinta de aquella con quien se pretenda contraer; y

xii. el parentesco civil extendido hasta los descendientes del adoptado, en los terminos
señalados por el articulo 410-d.
Son dispensables los impedimentos a que se refieren las fracciones iii, viii y ix.
En el caso de la fraccion iii solo es dispensable el parentesco de consanguinidad en linea
colateral desigual.
La fraccion viii es dispensable cuando la impotencia a que se refiere, es conocida y aceptada
por el otro contrayente.
La fraccion ix es dispensable cuando ambos contrayentes acrediten fehacientemente haber
obtenido de institucion o medico especialista, el conocimiento de los alcances, los efectos y la
prevencion de la enfermedad que sea motivo del impedimento, y manifiesten su consentimiento
para contraer matrimonio.

EN SU ORGANIZACIÓN
alimentos, su definicion y los aspectos considerados ene ste rubro
Los s alimentos constituyen una de las consecuencias principales del parentesco y abarcan de
acuerdo con el articulo 308 la comida, el vestido la habitación y la asistencia en caso de
enfermedad. Respecto de los menores, comprenden, además, los gastos necesarios para la
educación primaria del alimentista y para proporcionarle algún oficio, arte o profesión
honestos y adecuados a su sexo y circunstancias personales. Los alimentos también se
presentan como una consecuencia del matrimonio, estatuyendo al efecto el artículo 302: "Los
cónyuges deben darse alimentos. La ley determinará cuándo queda subsistente esta
obligadión en los casos de divorcio y otros que la misma ley señale".

Podemos definir el derecho de alimentos diciendo que es la facultad jurídica que tiene una
persona denominada alimentista, para exigir a otra lo necesario para subsistir, en virtud del
parentesco consanguíneo, del matrimonio o del divorcio en determinados casos.

ARTÍCULO 308. LOS ALIMENTOS COMPRENDEN:

I. LA COMIDA, EL VESTIDO, LA HABITACION, LA ATENCION MEDICA, LA


HOSPITALARIA Y EN SU CASO, LOS GASTOS DE EMBARAZO Y PARTO;

II. RESPECTO DE LOS MENORES, ADEMAS, LOS GASTOS PARA SU


EDUCACION Y PARA PROPORCIONARLES OFICIO, ARTE O PROFESION
ADECUADOS A SUS CIRCUNSTANCIAS PERSONALES;

III. CON RELACION A LAS PERSONAS CON ALGUN TIPO DE


DISCAPACIDAD O DECLARADOS EN ESTADO DE INTERDICCION, LO
NECESARIO PARA LOGRAR, EN LO POSIBLE, SU HABILITACION O
REHABILITACION Y SU DESARROLLO; Y

IV. POR LO QUE HACE A LOS ADULTOS MAYORES QUE CAREZCAN DE


CAPACIDAD ECONOMICA, ADEMAS DE TODO LO NECESARIO PARA SU
ATENCION GERIATRICA, SE PROCURARA QUE LOS ALIMENTOS SE LES
PROPORCIONEN, INTEGRANDOLOS A LA FAMILIA.

PATRIA POTESTAD
Situaciones causales de la perdiad de la patria potestad, definicion de la misma y las
consecuencias legales que de ello derivan
ARTÍCULO 413. LA PATRIA POTESTAD SE EJERCE SOBRE LA PERSONA Y LOS
BIENES DE LOS HIJOS. SU EJERCICIO QUEDA SUJETO, EN CUANTO A LA
GUARDIA Y EDUCACION DE LOS MENORES, A LAS MODALIDADES QUE LE
IMPRIMAN LAS RESOLUCIONES QUE SE DICTEN, DE ACUERDO CON LA LEY
PARA EL TRATAMIENTO DE MENORES INFRACTORES, PARA EL DISTRITO
FEDERAL EN MATERIA COMUN Y PARA TODA LA REPUBLICA EN MATERIA
FEDERAL.
ARTÍCULO 443. LA PATRIA POTESTAD SE ACABA:

I. CON LA MUERTE DEL QUE LA EJERCE, SI NO HAY OTRA PERSONA EN QUIEN


RECAIGA;

II. CON LA EMANCIPACION DERIVADA DEL MATRIMONIO;

III. POR LA MAYOR EDAD DEL HIJO.

IV. CON LA ADOPCION DEL HIJO.

V. CUANDO EL QUE EJERZA LA PATRIA POTESTAD DE UN MENOR, LO ENTREGUE A


UNA INSTITUCION PUBLICA O PRIVADA DE ASISTENCIA SOCIAL LEGALMENTE
CONSTITUIDA, PARA SER DADO EN ADOPCION DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO
POR EL ARTICULO 901 BIS DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES.
ARTÍCULO 444. LA PATRIA POTESTAD SE PIERDE POR RESOLUCION JUDICIAL EN LOS
SIGUIENTES SUPUESTOS:

I. CUANDO EL QUE LA EJERZA SEA CONDENADO EXPRESAMENTE A LA PERDIDA DE


ESE DERECHO.

II. EN LOS CASOS DE DIVORCIO, TENIENDO EN CUENTA LO QUE DISPONE EL


ARTICULO 283 DE ESTE CODIGO.

III.- EN LOS CASOS DE VIOLENCIA FAMILIAR EN CONTRA EL MENOR;

IV. EL INCUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACION ALIMENTARIA POR MAS DE 90 DIAS, SIN


CAUSA JUSTIFICADA;

EL CONYUGE O CONCUBINO QUE PERDIO LA PATRIA POTESTAD POR EL ABANDONO


DE SUS DEBERES ALIMENTARIOS, LA PODRA RECUPERAR, SIEMPRE Y CUANDO
COMPRUEBE QUE HA CUMPLIDO CON ESTA OBLIGACION POR MAS DE UN AÑO,
OTORGUE GARANTIA ANUAL, SE LE HAYA REALIZADO UN ESTUDIO DE SU SITUACION
ECONOMICA Y DE SU COMPORTAMIENTO ACTUAL, ASI COMO UN DIAGNOSTICO
PSICOLOGICO; DICHOS ESTUDIOS SERAN REALIZADOS POR PERSONAL ADSCRITO A
LA PROCURADURIA GENERAL DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL O POR PERITO EN
LA MATERIA EN LOS TERMINOS DEL ULTIMO PARRAFO DEL ARTICULO 346 DEL
CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES DEL DISTRITO FEDERAL;

V. POR EL ABANDONO QUE EL PADRE O LA MADRE HICIEREN DE LOS HIJOS POR MAS
DE TRES MESES, SIN CAUSA JUSTIFICADA;

VI. CUANDO EL QUE LA EJERZA HUBIERA COMETIDO CONTRA LA PERSONA O BIENES


DE LOS HIJOS, UN DELITO DOLOSO, POR EL CUAL HAYA SIDO CONDENADO POR
SENTENCIA EJECUTORIADA;

VII. CUANDO EL QUE LA EJERZA SEA CONDENADO DOS O MAS VECES POR DELITOS
GRAVES; Y

VIII. POR EL INCUMPLIMIENTO INJUSTIFICADO DE LAS DETERMINACIONES JUDICIALES


QUE SE HAYAN ORDENADO AL QUE EJERZA LA PATRIA POTESTAD, TENDIENTES A
CORREGIR ACTOS DE VIOLENCIA FAMILIAR, CUANDO ESTOS ACTOS HAYAN
AFECTADO A SUS DESCENDIENTES; Y

IX. CUANDO EL MENOR HAYA SIDO SUSTRAIDO O RETENIDO ILICITAMENTE, POR


QUIEN EJERZA ESTA.

ARTÍCULO 447. LA PATRIA POTESTAD SE SUSPENDE:

I. POR INCAPACIDAD DECLARADA JUDICIALMENTE;

II. POR LA AUSENCIA DECLARADA EN FORMA;

III. CUANDO EL CONSUMO DEL ALCOHOL, EL HABITO (SIC) DE JUEGO,


EL USO NO TERAPEUTICO DE LAS SUBSTANCIAS ILICITAS A QUE HACE
REFERENCIA LA LEY GENERAL DE SALUD Y DE LAS LICITAS NO
DESTINADAS A ESE USO, QUE PRODUZCAN EFECTOS PSICOTROPICOS,
AMENACEN CAUSAR ALGUN PERJUICIO CUALQUIERA QUE ESTE SEA AL
MENOR; Y

IV. POR SENTENCIA CONDENATORIA QUE IMPONGA COMO PENA ESTA


SUSPENSION.
V. CUANDO EXISTA LA POSIBILIDAD DE PONER EN RIESGO LA SALUD,
EL ESTADO EMOCIONAL O INCLUSO SU VIDA DEL O DE LOS
DESCENDIENTES MENORES POR PARTE DE QUIEN CONSERVA LA
CUSTODIA LEGAL, O DE PARIENTE POR CONSAGUINIDAD O AFINIDAD
HASTA POR EL CUARTO GRADO.

VI. POR NO PERMITIR QUE SE LLEVEN A CABO LAS CONVIVENCIAS


DECRETADAS POR AUTORIDAD COMPETENTE O EN CONVENIO
APROBADO JUDICIALMENTE; SALVO LO DISPUESTO POR LA FRACCION
IX DEL ARTICULO 444 DEL PRESENTE CODIGO;

VII. EN LOS CASOS Y MIENTRAS DURE LA TUTELA DE LOS MENORES EN


SITUACION DE DESAMPARO DE ACUERDO A LO DISPUESTO EN EL
PRESENTE CODIGO Y DEL ARTICULO DEL 902 CODIGO DE
PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL.

ARTÍCULO 448. LA PATRIA POTESTAD NO ES RENUNCIABLE; PERO


AQUELLOS A QUIENES CORRESPONDA EJERCERLA PUEDEN
EXCUSARSE:

I. CUANDO TENGAN SESENTA AÑOS CUMPLIDOS;

II. CUANDO POR SU MAL ESTADO HABITUAL DE SALUD, NO PUEDAN


ATENDER DEBIDAMENTE A SU DESEMPEÑO.

TUTELA
Definición de tutela, sus bases jurídicas y tipos de tutela establecidos en la legislación

Artículo 449. el objeto de la tutela es la guarda de la persona y bienes de los que no estando
sujetos a patria potestad tienen incapacidad natural y legal, o solamente la segunda, para
gobernarse por si mismos. la tutela puede tambien tener por objeto la representación interina
del incapaz en los casos especiales que señale la ley.

en la tutela se cuidara preferentemente de la persona de los incapacitados. su ejercicio queda


sujeto en cuanto a la guarda y educación de los menores a las modalidades de que habla la
parte final del artículo 413.

artículo 452. la tutela es un cargo de interés público del que nadie puede eximirse, sino por
causa legitima.

artículo 453. el que se rehusare sin causa legal a desempeñar el cargo de tutor, es responsable
de los daños y perjuicios que de su negativa resulten al incapacitado.
artículo 456. las personas físicas podrán desempeñar el cargo de tutor o curador hasta de tres
incapaces. si estos son hermanos o son coherederos o legatarios de la misma persona, puede
nombrarse un solo tutor y curador a todos ellos, aunque sean más de tres.
artículo 461. la tutela es cautelar, testamentaria, legitima, dativa y de los menores en
situacion de desamparo
artículo 470. el ascendiente que sobreviva, de los dos que en cada grado deben
ejercer la patria potestad conforme a lo dispuesto en el articulo 414, tiene derecho,
aunque fuere menor, de nombrar tutor en su testamento a aquellos sobre quienes la
ejerzan, con inclusion del hijo postumo.
artículo 482. ha lugar a tutela legitima:

i. cuando no hay quien ejerza la patria potestad, ni tutor testamentario;

ii. cuando deba nombrarse tutor por causa de divorcio.

artículo 483. la tutela legitima corresponde:

i. a los hermanos, prefiriéndose a los que lo sean por ambas lineas;

ii. por falta o incapacidad de los hermanos, a los demas colaterales dentro del
cuarto grado inclusive.

el juez, en resolucion motivada, podra alterar el orden anterior atendiendo al


interes superior del menor sujeto a tutela.

artículo 492. la ley coloca a los menores en situacion de desamparo bajo la


tutela de la institucion autorizada que los haya acogido, quien tendra las
obligaciones, facultades y restricciones previstas para los demas tutores.

se entiende por exposito, al menor que es colocado en una situación de


desamparo por quienes conforme a la ley estén obligados a su custodia,
proteccion y cuidado y no pueda determinarse su origen. cuando la situacion de
desamparo se refiera a un menor cuyo origen se conoce, se considerara
abandonado.

se considera como situacion de desamparo, la que se produce de un hecho a


causa de la imposibilidad, del incumplimiento o inapropiado ejercicio de los
deberes de proteccion establecidos por las leyes para la patria potestad, tutela
o custodia de los menores, cuando estos queden privados de la necesaria
asistencia material o moral; ya sea en caracter de expositos o abandonados.

el acogimiento tiene por objeto la proteccion inmediata del menor, si este tiene
bienes, el juez decidira sobre la administracion de los mismos.

en todos los casos, quien haya acogido a un menor, debera dar aviso al
ministerio publico especializado dentro de las CUARENTA Y OCHO HORAS
SIGUIENTES, QUIEN DESPUES DE REALIZAR LAS DILIGENCIAS
NECESARIAS, EN SU CASO, LO PONDRA DE INMEDIATO BAJO EL
CUIDADO Y ATENCION DEL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL
DE LA FAMILIA DEL DISTRITO FEDERAL.

ARTÍCULO 495. HA LUGAR A TUTELA DATIVA:

I. CUANDO NO HAYA TUTOR CAUTELAR, NI TESTAMENTARIO, NI


PERSONA A QUIEN CONFORME A LA LEY CORRESPONDA LA TUTELA
LEGITIMA;

II. CUANDO HABIENDOLO NO PUEDA TEMPORAL O PERMANENTEMENTE


EJERCER EL CARGO Y NO HAYAN SIDO NOMBRADOS TUTORES
SUSTITUTOS, Y NO HAY NINGUN PARIENTE DE LOS DESIGNADOS EN EL
ARTICULO 483.

ARTÍCULO 496. EL TUTOR DATIVO SERA DESIGNADO POR EL MENOR SI HA


CUMPLIDO DIECISEIS AÑOS. EL JUEZ DE LO FAMILIAR CONFIRMARA LA
DESIGNACION SI NO TIENE JUSTA CAUSA PARA REPROBARLA. PARA
REPROBAR LAS ULTERIORES DESIGNACIONES QUE HAGA EL MENOR, EL
JUEZ OIRA EL PARECER DEL CONSEJO LOCAL DE TUTELAS. SI NO SE
APRUEBA EL NOMBRAMIENTO HECHO POR EL MENOR, EL JUEZ NOMBRARA
TUTOR CONFORME A LO DISPUESTO EN EL ARTICULO SIGUIENTE

PATRIMONIO
El patrimonio como un recurso inherente a la familia, su definicion y los tipos de
patrimonio
Suma de bienes y riquezas que pertenecen a una persona.
Conjunto de derechos y obligaciones que corresponden a un solo titular.
ARTICULO 723. SON OBJETO DEL PATRIMONIO DE LA FAMILIA:

I. LA CASA HABITACION DE LA FAMILIA;

II. EN ALGUNOS CASOS, UNA PARCELA CULTIVABLE.


LA CONEVAL, SURGIMIENTO, ATRIBUCIONES, OBJETIVOS Y FUNCIONES
Dentro del nuevo marco del Sistema Nacional de Desarrollo Social, que busca entre
otras cosas, coordinar las acciones orientadas a la consecución de los objetivos,
estrategias y prioridades de la Política Nacional de Desarrollo Social, la Ley General
de Desarrollo Social establece la creación, en 2005, del Consejo Nacional de
Evaluación d ela Política de Desarrollo Social (CONEVAL) como un organismo público
descentralizado de la Administración Pública Federal con personalidad jurídica,
patrimonio propio, autonomía técnica y de gestión con la capacidad técnica para
generar información objetiva sobre la situación de la política social, sobre la medición
de la pobreza y la evaluación de los programas y acciones de desarrollo social, cuya
utilidad para mejorar la toma de decisiones en la materia.
El CONEVAL tiene las siguientes funciones:
 Normar y coordinar la evaluación de la Política Nacional de Desarrollo
Social y las políticas, programas y acciones que ejecuten las dependencias
públicas; y
 establecer los lineamientos y criterios para la definición, identificación y
medición de la pobreza, garantizando la transparencia, objetividad y rigor
técnico en dicha actividad.
En materia de evaluación, el CONEVAL es la institución responsable de emitir los Lineamientos
de Evaluación que deberán observar las dependencias y entidades responsables de operar los
programas sociales a los que hace referencia el Decreto de Presupuesto de Egresos de la
Federación 2007. Asimismo tiene a su cargo las evaluaciones de la política y programas de
desarrollo social que pueden ser realizadas por la misma entidad o a través de uno o varios
organismos independientes del ejecutor del programa, a través de los cuales podrá emitir
recomendaciones respecto al cumplimiento del objetivo social de los programas, metas y
acciones de la Política de Desarrollo Social.

En relación con la medición de la pobreza tiene la responsabilidad de emitir los lineamientos y


criterios para la definición, identificación y medición de la pobreza utilizando la información que
genere el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) mediante los indicadores:
Ingreso corriente per cápita; Rezago educativo; Promedio en el hogar; Acceso a los servicios
de salud; Acceso a la seguridad social; Calidad y espacios de la vivienda; Acceso a los
servicios básicos en la vivienda; Acceso a la alimentación, y Grado de cohesión social. 

La medición de la pobreza deberá hacerse con una periodicidad mínima de dos años para cada
entidad federativa y a nivel municipal cada cinco años. Adicionalmente, se deberán emitir los
criterios para identificar las zonas de atención prioritaria.

Para ejecutar estas atribuciones, el CONEVAL se integra por seis Investigadores Académicos,
elegidos por la Comisión Nacional de Desarrollo Social a través de convocatoria pública, lo que
garantiza la transparencia de las acciones que se emprenden y un Secretario Ejecutivo quien
tiene a su cargo la dirección del Consejo.
OBJETIVO ESTRATÉGICO

Mejorar la eficacia y eficiencia, así como la rendición de cuentas de la política de desarrollo


social, mediante la evaluación y el monitoreo de programas y políticas sociales y la medición de
la pobreza.
FUNCIONES
I. Revisar periódicamente el cumplimiento del objetivo social de los programas, metas y
acciones de la política de desarrollo social, por sí mismo o a través de uno o varios organismos
independientes;

II. Establecer criterios de resultados para la definición de zonas de atención prioritaria;

III. Previo a su aprobación, someter la propuesta de indicadores a que se refiere el Capítulo I,


del Título Quinto de la Ley, a la consideración de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y
a la Cámara de Diputados por conducto de la Auditoría Superior de la Federación, para que
emitan las recomendaciones que en su caso estimen pertinentes;

IV. Una vez cumplido el requisito previsto en la fracción anterior, aprobar los indicadores que en
la misma se señalan, a efecto de medir la cobertura, calidad e impacto de los programas y
acciones de desarrollo social y verificar que dichos indicadores reflejen el cumplimiento de sus
objetivos y metas;

V. Establecer criterios y lineamientos para las metodologías de evaluación sobre la política y


los programas de desarrollo social;

VI. Emitir la convocatoria, en su caso, para los organismos evaluadores independientes;

VII. Definir los requisitos que deberán cumplir los organismos evaluadores independientes, de
conformidad con las disposiciones legales aplicables;

VIII. Establecer los lineamientos y criterios para que los responsables de la operación de los
programas y acciones de desarrollo social de la Administración Pública Federal, realicen sus
evaluaciones internas de manera eficiente, objetiva y clara;

IX. Coordinarse con los responsables de la operación de los programas y acciones de


desarrollo social a que se refiere la fracción anterior y prestar la colaboración que resulte
necesaria;

X. Establecer lineamientos para realizar estudios y diagnósticos relacionados con la


conveniencia, viabilidad y eficiencia de todo programa nuevo de evaluación del desarrollo
social;

XI. Solicitar, en su caso, a quienes intervengan en la ejecución de los programas sujetos a


evaluación, la información necesaria para este fin;

XII. Aprobar el informe sobre la política y programas de desarrollo social, con base en los
resultados de las evaluaciones y otros estudios que al efecto se realicen;

XIII. Dar a conocer los resultados de las evaluaciones y otros estudios referentes al desarrollo
social;

XIV. Utilizar las evaluaciones para garantizar la transparencia y la rendición de cuentas en la


política de desarrollo social y contribuir a mejorar su operación y resultados;

XV. Formular el informe de resultados de las evaluaciones, el cual deberá entregarse a las
Comisiones de Desarrollo Social de las Cámaras de Diputados y de Senadores del Congreso
de la Unión y a la Secretaría;

XVI. Emitir sugerencias y recomendaciones al Ejecutivo Federal, a la Comisión Intersecretarial


de Desarrollo Social y a la Comisión Nacional de Desarrollo Social, sobre la política y los
programas de desarrollo social, con base en los resultados de las evaluaciones e
investigaciones disponibles;

XVII. Recibir y, en su caso, considerar las propuestas temáticas y metodológicas de evaluación


que sugieran los sectores público, social y privado relacionados con el desarrollo social;

XVIII. Impulsar y fortalecer la cultura de la evaluación en todos los ámbitos relacionados con la
política de desarrollo social;

XIX. Realizar estudios e investigaciones en la materia;

XX. Formular un informe ejecutivo anual sobre las evaluaciones realizadas;

XXI. Actuar, en su caso, como órgano de consulta y asesoría en materia de evaluación de


programas sociales y medición de pobreza, de las dependencias y entidades de la
Administración Pública Federal, de las autoridades estatales y municipales, así como de los
sectores social y privado;

XXII. Concretar acuerdos y convenios con las autoridades de desarrollo social de estados y
municipios y, en su caso, con organizaciones de los sectores social y privado, para promover la
evaluación de programas y acciones;

XXIII. Promover mecanismos de acceso a las bases de datos de las evaluaciones para un
adecuado análisis de la planeación, investigación, capacitación y enseñanza;

XXIV. Establecer los criterios y lineamientos para la definición, identificación y medición de la


pobreza, tomando en cuenta los indicadores a que se refiere el artículo 36 de la Ley y realizar
los estudios correspondientes con la periodicidad que establece el artículo 37 de la misma;

XXV. Garantizar la transparencia, objetividad y rigor técnico en el cumplimiento de la atribución


que señala la fracción anterior, utilizando la información que genere el Instituto Nacional de
Estadística, Geografía e Informática, independientemente de otros datos que se estime
conveniente, en términos de lo dispuesto por el artículo 36 de la Ley;

XXVI. Dar a conocer los resultados sobre la medición de la pobreza;

XXVII. Coordinarse con la Comisión Nacional de Desarrollo Social para consolidar una
adecuada integración y fomento al federalismo, sobre bases de coordinación, colaboración y
concertación de estrategias y programas de desarrollo social, así como con la Comisión
Intersecretarial de Desarrollo Social, en el diseño y ejecución de la Política Nacional de
Desarrollo Social, y

XXVIII. Promover cursos, talleres y seminarios de manera permanente, para el desarrollo y


conocimiento de técnicas y metodologías de evaluación y de medición de la pobreza.
OBSERVACIONES DE LA FEDERACIÓN EN LA ULTIMA AUDITORIA A LA CONEVAL
PARA MEJORAR LA POLÍTICA SOCIAL
12-1-20VQZ-07-0410-07-009 Recomendación al Desempeño Para que el Consejo Nacional de
Evaluación de la Política de Desarrollo Social considere en las políticas y procedimientos para
cuantificar los programas que deben utilizar los criterios para la medición de la pobreza, el
análisis de las reglas de operación de los programas sociales, a fin de identificar la totalidad de
programas dirigidos a superar la pobreza.
12-1-20VQZ-07-0410-07-007 Recomendación al Desempeño Para que el Consejo Nacional de
Evaluación de la Política de Desarrollo Social establezca políticas, procedimientos y
mecanismos para divulgar sus productos, a fin de cumplir con eficiencia esta actividad
Acceso a la alimentación a nivel nacional, medición del CONEVAL en 2010
Acceso a la alimentación En el país, el porcentaje de personas con carencia por acceso a la
alimentación pasó de 21.7% (23.8 millones de personas) a 24.9% (28.0 millones de personas)
entre 2008 y 2010. Baja California Sur (68.1%), Campeche (53.7%), el Estado de México
(49.2%), Quintana Roo (47.2%) y Nuevo León (45.9%) son las entidades donde aumentó en
mayor medida la carencia de acceso a la alimentación, aunque ésta también aumentó en otros
19 estados. Por el contrario, Guanajuato (12.4%), Morelos (12.0%), Michoacán (9.6%), Durango
(8.8%) y Oaxaca (6.8%) son estados que lograron disminuirla.
Asimismo, se registró un incremento de la población que carece de acceso a la
alimentación. Derivado de lo anterior, la población en pobreza en el país aumentó de
44.5% a 46.2%, que corresponde a un incremento de 48.8 a 52.0 millones de
personas entre 2008 y 2010.

EL DESARROLLO SOCIAL DE NUESTRO PAIS Y LAS CONCEPCIONES GENEREALES,


INVERSIONES ECONOMICAS, PUBLICAS, PRIVADAS, NACIONALES Y EXTRANJERAS

INTERVENCION DE LOS ORGANISMOS INTYERNAICONALES INVOLUCRADOS ENE L


DESARROLLO DE NUESTRO PAIS: ORGANIZACIÓN MUNDIALDE COMERCIO. EL
BANCO MUNDIAL Y EL BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO

Eso significa que:


• las normas del sistema de la OMC son acuerdos resultantes de negociaciones celebradas
entre los gobiernos de los países Miembros;
• las normas son ratificadas por los parlamentos de los Miembros; y
• las decisiones adoptadas en la OMC se toman en prácticamente todos los casos por
consenso entre todos los Miembros.
En otras palabras, las decisiones que se adoptan en la OMC han sido negociadas, están
sujetas al control necesario y son democráticas.
La única ocasión en que un órgano de la OMC puede tener una influencia directa en la
política de un gobierno es cuando, tras someterse una diferencia a la OMC, el Órgano de
Solución de Diferencias (integrado por el conjunto de los Miembros) formula una resolución.
Por lo general, dicho Órgano la formula haciendo suyas las conclusiones de un grupo de
expertos o de un informe de apelación

Sí, es cierto: uno de los principios del sistema de la OMC es que los países reduzcan sus
obstáculos al comercio para permitir que las corrientes comerciales fluyan con mayor
libertad.
Después de todo, los países se benefician del aumento de los intercambios comerciales que
resulta
de esa reducción.
La OMC NO destruye empleo ni acentúa
las diferencias entre ricos y pobres
El comercio puede ser una fuerza muy poderosa para la creación de empleo y la reducción de
la pobreza. De hecho,a menudo eso es precisamente lo que logra. A veces es necesario
introducir algunos ajustes para hacer frente a la pérdida de puestos de trabajo, y ahí es
donde las cosas son más complejas. En cualquier caso, la alternativa del proteccionismo no
es la solución.
Conviene fijarse mejor en los detalles.
Los países pequeños serían más débiles sin la OMC. La OMC aumenta el poder de
negociación de esos países
La mayoría de los países estiman efectivamente que es mejor estar dentro del sistema de la
OMC que fuera de él. Ese es el motivo por el que la lista de países que negocian su adhesión
a la Organización incluye tanto países comerciantes grandes como pequeños.
La OMC NO es el instrumento de poderosos grupos de presión
En la OMC las decisiones suelen adoptarse por consenso. En principio ese sistema es incluso
más democrático que el de la votación por mayoría, ya que no permite tomar ninguna
decisión hasta que todos estén de acuerdo
INTRODUCCION A LA DEMOGRAFIA
La demografía es Una ciencia social que estudia a la población. Estudia
sus estadísticas vitales, como son:  Tasa de natalidad  Tasa de
mortalidad  Tasa de nupcialidad  Movimientos migratorios (emigración
– inmigración)

INTRODUCCIÓN A LA DEMOGRAFÍA
Importancia
De los estudios
de población
se han venido
derivando
multitud de
especialidades
que señalan la
importancia
que ha ido
adquiriendo la
demografía
para la
comprensión
de y análisis de
fenómenos
económicos,
políticos,
sociales y
culturales, así
se habla de:
demografía
étnica o
demografía
antropológica,
demografía
histórica
Se ha recurrido a la
demografía como
herramienta
indispensable para
comprender la evolución
de los problemas sociales
y económicos que
enfrentara la población
en el próximo milenio.
La demografía tiene una
estrecha relación con las
llamadas ciencias
sociales como la
antropología, la ciencia
política, la sociología, la
economía los estudios
urbanos, la psicología
entre otros; en tanto el
objeto de estudio de esta
es la población humana.

TEORÍAS POBLACIONALES
Teoría de Malthus sobre el crecimiento poblacional
La idea principal de la teoría de Malthus es  Que el crecimiento poblacional es de
una manera exponencial (se duplica) y que los alimentos crecen de manera aritmética
(se mantiene la producción a lo largo del tiempo) por lo que la población llegará a morir
por falta de alimento de seguir la sobrepoblación.
En el siglo XIX surgieron varias teorías como la teoría de la población optima que
se basa en la relación entre la población y sus recursos.
La teoría de la transición demográfica, en la que se deriva de la experiencia
histórica.
La primera etapa llamada estacionaria se caracteriza por una mortalidad alta y
una fecundidad alta, lo que produce un crecimiento bajo.
La segunda es conocida como de expansión temprana aquí la mortalidad
empieza a decrecer mientras que la fecundidad se mantiene a nivel alto lo que
se traduce en un incremento de la población.
La tercera llamada etapa de expansión tardía,
disminuyen las tasas de fecundidad con menor
ritmo que las de mortalidad, se acerca una
estabilización del crecimiento. En la cuarta
etapa la mortalidad logra su límite biológico y
la baja fecundidad se refleja en el no
reemplazo de las generaciones.
LEYES Y REGLAMENTOS AMBIENTALES 
Fecha de Publicación: 28 de enero de 1988
Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEEPA)
El objetivo de la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente
(LGEEPA) es: Normar el uso de los recursos naturales para su conservación.

PIRÁMIDE POBLACIONAL

La pirámide de población es un histograma que intenta


representar los datos una población.
Estas pirámides se construyen a base de los datos que
los estudios demográficos arrojan, los CENSOS de población
son un ejemplo de los estudio demográfico que se señala la
cantidad de pobladores  que existen de acuerdo a su sexo y su
edad. Las pirámides poblacionales son importantes porque
permiten reconocer cuantos hombres y mujeres existen y esto
es relevante porque cada uno de estos sexos cumplen
diferentes funciones en la sociedad.
Las pirámides de población poseen la forma de una letra T al
revés y pueden ser leídas gráficamente. La
barra horizontal representa a la derecha el numero de
mujeres y a la izquierda  a los hombres. El eje vertical de
la pirámide representa la edad de la población con intervalos
que varían  entre cinco y diez años, en la base se ubican
los recién nacidos y en la cúspide los adultos de edad
avanzada. Existen diferentes tipos de pirámides:
 Pirámide Progresiva o expansiva: presenta una base ancha
lo que implica grandes tasas de natalidad y en la cumbre
desciende el numero de habitantes.
 Pirámide Regresiva o en forma de campana posee base
estrecha y cúspide estrecha ensanchándose solo en el medio.
 Piramide estancada o en forma de bulbo presenta una
base y centro estancada con un descenso de la población en
su cúspide.

a pirámide poblacional de 2015 es más ancha en el centro y se reduce en la


base, esto significa que la proporción de niños ha disminuido y se ha incrementado
la de adultos. 

En 2015 la población menor de 15 años representa 27% del total, mientras que la
que se encuentra en el grupo de 15 a 64 años, constituye 65% y la población en
edad avanzada representa el 7.2 por ciento.

Pirámide Poblacional
2015

Información demográfica
Fuentes de Información básica en demografía
La información estadística es le corazón de la demografía, las fuentes
de datos en que se basa para realizar sus tareas y cumplir con sus
objetivos.
Los datos provenientes de las fuentes de información dan a conocer
el volumen de la población y su ritmo de crecimiento, la distribución
del territorio y los movimientos migratorios, así mismo informa sobre
las características demográficas, económicas, sociales y culturales.
Los demógrafos usan una gran variedad de medidas estadísticas
como son las tasas, las proporciones, las razones, los indicies y otras
más para estudiar la población y sus tendencias. Los principales
fuentes de información son: Censo de población y vivienda , las
estadísticas vitales y las encuestas.
CENSOS DE POBLACION Y VIVIENDA.-
Los censos de población y vivienda es el proceso de recolección
compilación, análisis, evaluación, publicación, y diseminación o
difusión de los datos demográficos económicos , sociales, y
culturales, pertenecientes a los habitantes de un territorio delimitado,
en un momento determinado.
El censo es la principal fuente de información para conocer el tamaño
de la población , su distribución geográfica en el territorio y por su
contenido sobre las características de los habitantes de un país,
constituye la base fundamental de datos del análisis demográfico.
El objetivo de l censo de población y vivienda es dar a conocer el
numero de localidades que hay en el territorio ,la estructura de edad
y sexo de la población, su lugar de nacimiento y residencia ,así como
su característica en materia educativa, ocupacional, y de servicios de
vivienda, social y económica.

Características Universales censales.-


Universalidad.- los censos deben incluir a todas las personas en la
Área sin omisión ni duplicación.
Simultaneidad.-los datos deben referirse a un momento
determinado es decir debe recoger la información al mismo tiempo en
todo territorio.
Individualidad.-la información debe referirse a unidades
individuales, debe plasmar las características personales de cada uno
de los ocupantes de la vivienda censada.
Territorio definido.- el censo debe referirse a un territorio
geográfico con fronteras definidas.
Compilación y publicación.-los resultados deben ser compilados y
publicados en tiempo razonable, una parte fundamental del trabajo
censal es el ordenamiento ,la sistematización y la publicación, por
área geográfica de las variables demográficas, sociales, culturales y
económicas básicas.
Contenido del
censo.-
La información de los censos se puede dividir por temas.-
GEOGRAFICO.- se refiere al número de localidades ,
tamaño de la localidad y densidad de población, esta
característica ha sido de gran utilidad analítica al permitir
conocer el uso de la frontera opcionales para la
diferenciación rural-urbano conforme al número de
habitantes. En México el limite entre estas dos es de 2,500
habitantes , par ala ONU es de 2,000 habitantes.
DEMOGRÁFICO.- se refiere a la edad , sexo, lugar de
nacimiento, y lugar de residencia , estado civil , numero de
hijos, nacidos vivos sobrevivientes, la estructura de edad y
sexo constituye de manera directa en diversos procesos
sociales y económicos.
SOCIOCULTURAL.-se refiere al grado de alfabetización ,
nivel educativo, religión ,y la lengua o dialecto que habla
la población, las características educativas de la
población son difundidas mediante el censo a través de las
variables de alfabetización, asistencia escolar y nivel de
instrucción.
ECONOMICO.-se refiere a la población económicamente
activa rama de actividad económica ocupación principal,
posición en el trabajo , hora trabajadas e ingresos
VARIABLES DEMOGRÁFICAS

Encuestas
.-
Las encuestas constituyen una herramienta fundamental
para comprender y estudiar la evolución de los
fenómenos demográficos, sociales económicos, y
políticos,
En el caso de la demografía , las encuestas no sustituyen a
la información censal ni a la información de estadística
vitales, sino que enriquece a ambas permitiendo
profundizar en temas que requieren de mayores detalles.
La responsabilidad de la encuesta es obtener los
resultados buscados por ello se ha desarrollado técnicas
especiales de muestreo que aseguren el buen curso de la
encuesta.

Estadísticas
vitales.-
Las estadísticas vitales son los registros
de
los eventos naturales inherentes a la población llamados
también hechos vitales, estos son los nacimientos, las
defunciones, los matrimonios y los divorcio
Hay dos tipos de encuestas.-

Encuestas prospectivas o
consecutivas.- el objetivo de estas
encuestas es conocer la evolución de los componentes
demográficos durante un periodo de tiempo determinado
. Los cuestionarios se aplican a una persona durante un
determinado lapso , es un instrumento muy costoso sin
embargo al información que se obtiene es muy valiosa ya
que muestra el desempeño de los principales
componentes en un periodo determinado.

Encuestas
retrospectiva
.- su objeto es reconstruir las tendencias de las
variables demografías , debido a que permite la estimación
directa e indirecta de los niveles de fecundidad , mortalidad
y crecimiento.

Conclusiones .-
Los censos, ha sido utilizados en varias disciplinas como
instrumento en la investigación cualitativa para recoger
datos sobre la gente, los procesos y las culturas. En este
capitulo segundo donde estudiaremos los elementos
básicos del análisis demográfico de una población, donde
se desglosa en subtemas como son:
fuentes de información.
􀂃 Censos de población y vivienda.
􀂃 Características universales censales.
􀂃 Normas internacionales censales.
􀂃 Problemas del levantamiento censal.
􀂃 Censo de jure y censo facto.
􀂃 Contenido de censos.
􀂾 geográfico.
􀂾 demográfico.
􀂾 sociocultiçural
􀂾 económico.
Estadísticas vitales.
Población Económicamente Activa

Definición e integración

Al grupo de personas que están entre los


12 y 65 años, hombres y mujeres que trabajan o están buscando trabajo, se les
denomina población económicamente activa (PEA), y al grupo que no trabaja se
les denomina población económicamente inactiva (PEI). La suma de ambas es
igual a la fuerza de trabajo.

Políticas poblacionales

Objetivo de la política de población

2.Ley general de población de 1936: se


caracteriza por promover el bienestar de la
población en todos sus aspectos, de tal forma
que la política de población se inserta en las
políticas de desarrollo del país.

La política de
población es
interdependiente y está
integrada al conjunto de
políticas y programas del
desarrollo.
La política de población de
México se fundamenta en los
principios de absoluto respeto a
los derechos fundamentales de
la mujer y el hombre
establecidos en su constitución
política: el fin, disminuir la
mortalidad y la fecundidad
mediante programas de
educación, de información, de
planificación familiar, de plena
integración de la mujer y de los
grupos marginales al desarrollo,
mediante los programas de
educación, salud y otros
sociales.
Tasa de natalidad
Esta variable da el número promedio anual de nacimientos durante un año por cada
1000 habitantes, también conocida como tasa bruta de natalidad. La tasa de natalidad
suele ser el factor decisivo para determinar la tasa de crecimiento de la población.
Depende tanto del nivel de fertilidad y de la estructura por edades de la población.
Su fórmula es:

Tasa de mortalidad
La tasa bruta de mortalidad es la cantidad de muertes en un año, por cada 1000
habitantes, estimada a mitad de año.
Tasa de mortalidad materna
La tasa de mortalidad materna (TMM) es el número anual de muertes de mujeres por
cada 100.000 niños nacidos vivos por cualquier causa relacionada o agravada por el
embarazo o su manejo (excluyendo las causas accidentales o incidentales). La TMM
para el año especificado incluye las muertes durante el embarazo, el parto, o dentro de
42 días de interrupción del embarazo, independientemente de la duración y sitio del
embarazo.
Nº de defunciones por causas maternas acaecidas
Tasa anual de en la población femenina de un área geográfica
x
mortalidad dada durante un año dado
10.000
materna Nº de nacidos vivos registrados en la población del
área geográfica dada durante el mismo año

 
Tasa anual de crecimiento
 Promedio porcentual anual del cambio en el número de habitantes, como resultado de
un superávit (o déficit) de nacimientos y muertes, y el balance de los migrantes que
entran y salen de un país. El porcentaje puede ser positivo o negativo. La tasa de
crecimiento es un factor que determina la magnitud de las demandas que un país debe
satisfacer por la evolución de las necesidades de su pueblo en cuestión de
infraestructura (por ejemplo, escuelas, hospitales, vivienda, carreteras), recursos (por
ejemplo, alimentos, agua, electricidad), y empleo. El rápido crecimiento demográfico
puede ser visto como una amenaza por los países vecinos.

Tasa de desmpleo
La tasa de desempleo es el porcentaje de la mano de obra que no esta
empleada y que buscan actualmente una ocupación, como proporción de
la fuerza de trabajo total.
TD= numero de desmpleados X 100
poblacion activa

DESARROLLO SUSTENTABLE
"El desarrollo sustentable es un desarrollo que satisface las necesidades del
presente sin comprometer la capacidad de futuras generaciones de
satisfacer sus propias necesidades"

Ambiente, sociedad y desarrollo

Perspectiva ambiental

La política ambiental mexicana, que data desde los inicios de la década de los
setenta, se ha sustentado en un discurso vigoroso, moderno y renovado
constantemente por su permanente diálogo con el exterior. El marco jurídico e
institucional y las formas discursivas han estado de alguna manera a la altura
de sus contrapartes en el extranjero, incluso de las de los países desarrollados.
No podrá acusarse al Estado mexicano de ignorancia o atraso respecto de las
grandes adquisiciones en el terreno ambiental de algunos países, de
desconocimiento de los grandes temas que han movilizado ciudadanos y
llamado a la conciencia a distintos sectores de la sociedad mundial desde
finales de los años sesenta. Por ello no es válido el señalamiento de haber
llegado tarde a la preocupación ambiental. En México, el medio ambiente en el
ámbito normativo e institucional estuvo presente y al día desde los tiempos
previos a la Cumbre de Estocolmo de 1972. La persistencia y, en algunos casos,
el agravamiento de los problemas ambientales, del deterioro y daño ambiental
no hay que buscarlos en lo jurídico y en lo institucional, sino en la escasa
correspondencia entre un marco jurídico y un arreglo institucional sumamente
avanzado y sofisticado, vestido y legitimado por un discurso ambiental de
vanguardia, con una incapacidad para tomar acciones concretas o para hacer
cumplir la legislación y normatividad existentes. Es en este vacío formado entre
la norma y la no acción preventiva y correctiva concreta como se explica la
persistencia y, en algunos casos, el agravamiento de los problemas ambientales
en México. Aun cuando el marco institucional creció y se hizo complejo y sutil,
la magnitud del deterioro y daño ambiental sigue siendo casi la misma que la
existente a principios de todo el periodo aquí revisado, el cual se remonta a los
años setenta. El medio ambiente, a través de sus distintos medios, agua, aire y
suelos, muestra escasas mejorías y en algunos casos el daño se acentúa.
Es a partir de los años setenta, como resultado de la discusión internacional
que nace antes, durante y después de la Cumbre de Estocolmo de 1972,
cuando México se une a la discusión en torno a los problemas ambientales que
afectan diversas partes del mundo y al planeta en su conjunto. Aun cuando los
temas dominantes del debate son los que tienen que ver con la contaminación
y la salud, se perfila ya una concepción del medio ambiente que se construye
en torno a una idea de amenaza a la naturaleza y, consecuentemente, a las
formas de vida que de ella dependen, como es el caso de la vida humana. Por lo
tanto, la naturaleza ha dejado de ser un asunto de estética del paisaje para
convertirse en una cuestión de supervivencia. En México, estas ideas hacen eco
y empieza una intensa labor legislativa y de creación de instituciones que ha
dado respuesta y se ha puesto a la altura de los grandes debates y de los
grandes problemas ambientales.
De manera similar a lo que ocurre en el mundo, en México en los años setenta el problema
demográfico, la crisis económica y los problemas ambientales son vistos con carácter de urgente y
son considerados como objetos de una intensa actividad planificadora que alcanza su mejor
momento en el sexenio 1976-1982. En los años ochenta se aprecia en el mundo la emergencia de
una nueva concepción, en la cual la noción de lo ambiental, como resultado de la interacción entre
naturaleza y sociedad, toma forma.
Dado el carácter comprensivo y complejo implícito en esta relación, empie-
zan a imponerse los principios ecosistémicos y las ideas en torno a la natu-
raleza integral de los fenómenos ambientales y el carácter interdisciplinario de
su estudio. El medio ambiente sustituye a aquellos conceptos que, como el de
la ecología, únicamente se referían a los fenómenos de orden natural,
brindando una interpretación de los fenómenos de alteración, daño o des-
equilibrio natural en la que se hace explícita la intervención de las actividades
humanas. En México se refleja la discusión internacional sobre todo en los
ámbitos legislativo e institucional. Las leyes y las instituciones reflejan de
distintas maneras estas ideas en torno al medio ambiente y a su naturaleza
compleja e integral. Además de la inclusión de los temas mundiales en la acción
normativa nacional, México participa activamente en el terreno internacional.
Un ejemplo de esto es todo lo relacionado con la destrucción de la capa de
ozono y las acciones y acuerdos internacionales que llevaron a la prohibición de
los CFS en el Protocolo de Montreal en 1987.
En los años noventa se institucionalizaron en México distintos aspectos
relacionados con el desarrollo sustentable, algo que ya venía ocurriendo desde
la promulgación de la LGEEPA en 1987. Es ésta la década de mayor actividad
institucional. Nos sólo se creó la Profepa, el INE y la Conabio, sino que, en 1994,
se elevó la gestión ambiental al más alto nivel gubernamental al crearse la
Semarnap. No podía ser para menos, puesto que México da dos pasos decisivos
en su incorporación a los procesos de globalización que dominan el mundo.
Primero, su integración a uno de los grandes bloques económicos y comerciales
que se disputan el mercado mundial, el TLCAN. Segundo, su incorporación a la
OCDE. Ambos acontecimientos tuvieron una inmensa repercusión jurídico-
normativa e institucional que hizo de los años noventa en México una de las
décadas de mayor actividad gubernamental en materia ambiental.
En el nuevo milenio, México continúa con esa modernización ambiental que
arranca desde los años setenta. Lo característico de este nuevo periodo es la
reflexión y los cambios propuestos en el ser, en el hacer y en el quehacer
mismo de la política ambiental. El vuelco que tiene lugar en las prioridades
gubernamentales pone énfasis en la búsqueda de opciones administrativas,
alternativas de gestión que intentan dar respuesta a las dificultades que en-
frenta el aparato político-administrativo para responder a la naturaleza integral,
sistémica y compleja de los problemas ambientales. El principal obstáculo
administrativo era la división sectorial de la administración pública y el carácter
centralizado de las decisiones que se toman en el ámbito de las deci siones
gubernamentales. A esto se responde con las propuestas institucionales de
integralidad, transversalidad y descentralización. De nueva cuenta, México
incorpora las ideas que se discuten y aplican en el ámbito internacional.
A pesar de estos avances que se presentan en los campos legislativo y
normativo, los problemas ambientales de México persisten. En algunos casos,
como ocurre con el de la contaminación atmosférica, ésta disminuye li-
geramente en el Valle de México pero aumenta significativamente en otras
áreas metropolitanas, ciudades grandes y medianas del país. El agua se con-
vierte en un problema severo en las ciudades y en el campo, tanto en su
consumo doméstico y productivo como también en su dimensión ecosistémica,
como fuente de vida y equilibrio de la vida natural en general. La pérdida de la
biodiversidad no sólo continúa, sino que en algunos casos se hace más severa
por la agricultura, la ganadería y la tala. En otros casos, tal y como sucede en
los desarrollos turísticos en las costas, los impactos ambientales adquieren la
misma magnitud que las grandes inversiones realizadas para desarrollar
infraestructura hotelera y recreativa de alcance mundial.
Los avances en materia ambiental, en muchos casos, son únicamente de carácter formal, en el
plano normativo y discursivo, pero no en el terreno concreto de los problemas y de la detención,
prevención o remediación del daño ambiental. Una gran proporción de las leyes y normas
ambientales no se cumple por omisión, corrupción, incapacidad de la autoridad para vigilar, por
ausencia de poder gubernamental para imponer la ley en presencia de agentes poderosos tanto en
las esferas públicas como privadas. Estos y otros motivos explican los escasos progresos en materia
ambiental que se observan en México después de cerca de cuatro décadas de avances normativos
e institucionales.

Ambiente, sociedad y desarrollo

Migración

La migración es el tercer componente


demográfico del movimiento de la población que, junto con
la fecundidad y la mortalidad, son responsables del
aumento o disminución de la población.
En términos generales Migración se define como el
desplazamiento de un lugar de origen hacia un lugar
destino, ya sea temporalmente o permanente.
Hay dos tipos de migraciones, la migración interna que
se refiere al cruce de límites políticos administrativos
dentro de un país, y la migración internacional que es el
movimiento de un país a otro.
La migración está compuesta por dos elementos la
emigración que es el movimiento de salida del lugar de
origen; y la inmigración que es el movimiento de llegada
al lugar destino.
La migración de transito es aquella
que estando destinada a
llegar a un país determinado,
permanece transitoriamente en otro
país. Como el caso de los
centroamericanos que cruzan por el
territorio mexicano para llegar a
Estados Unidos.
La migración periódica o circular se
lleva a cabo regularmente por motivos
de traabajo o estudios, un migrante de
este tipo, repite esta migración cuantas
veces sea posible o necesario para si.
La migración pendular es una
modalidad de la migración temporal
por que no hay cambio definitivo de
lugar de residencia, sin embargo los
desplazamientos son diarios o
semanales a corta distancia.
La migración permanente implica
cambios de residencia definitivos.
Los principales indicadores para estudiar la migración son:
a) porcentaje de población no nativa. Nació en una entidad
federativa diferente a la que vive.
Personas que nacieron en otra entidad
Porcentaje de población no nativa = -------------------------------------------------x
100
Población total
b) Tasa de inmigración. Los inmigrantes que llegan a un
lugar
destino por mil habitantes en el lugar.
Numero de inmigrantes
Tasa de inmigración = --------------------------------------------- x 1000
Población total del lugar destino
c) Tasa de emigración. Numero de emigrantes que salen de
una zona de origen por mil habitantes de dicha zona en un
determinado año.
Numero de emigrantes
Tasa de emigración = ------------------------------------------------ x 1000
Población total en la zona de origen
EDUICACION AMBIENTAL FORMAL
La educación ambiental impartida en los centros educativos bajo un programa
escolar. 

TEORIA DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES


Consideraciones propicias para la generación de movimientos sociales y la
conceptualización de los mismos
Movimiento social es un agente colectivo movilizador, que persigue el objetivo de provocar;
impedir o anular un cambio social fundamental, obrando para ello con cierta continuidad, un
alto nivel de integración simbólica y un nivel bajo de especificación de roles, y valiéndose de
formas de acción y organización variables (Raschke, 1985, 77).
los movimientos sociales son sistemas de acción en el sentido de que cuentan con estructuras: la unidad
y continuidad de la acción no serían posibles sin la integración e interdependencia de individuos y
grupos, a pesar de la desestructuración aparente de estos fenómenos sociales. Pero los movimientos
son sistemas de acción en el sentido de que sus estructuras son construidas por objetivos, creencias,
decisiones e intercambios, todos ellos operando en un campo sistémico. Una identidad colectiva no es
sino una definición compartida del campo de oportunidades y constricciones ofrecidas a la acción
colectiva. “compartida” quiere decir construida y negociada mediante procesos continuos de
“activación” de relaciones sociales que conectan a los actores (Pizzorno, 1977, 1983 y 1991 y Reynaud,
1982).
La definición analítica que propongo de movimiento social como forma de acción colectiva abarca las
siguientes dimensiones: a) basada en la solidaridad, b) que desarrolla un conflicto y c) que rompe los
límites del sistema en que ocurre la acción.
Smelser indica después una serie de determinantes del comportamiento colectivo que operan según el
esquema del “valor agregado”. Cada determinante opera en un campo delimitado agregando su propio
“valor” específico. Cada determinante es por lo tanto una condición necesaria, aunque no suficiente
para que se verifique un episodio de comportamiento colectivo. La primera condición es la propensión
estructural, es decir, la existencia de los recursos y de las condiciones estructurales para que cierta
acción pueda verificarse. Se genera después la tensión, es decir la disfunción o desequilibrio de un
componente de la acción. La tercera condición implica la afirmación de una creencia generalizada, que
tiende a ver la amenaza como algo inminente debido a la obra de fuerzas extraordinarias. La creencia
generalizada implica también una representación de las consecuencias excepcionales que resultan de la
acción colectiva. La cuarta condición es la movilización de los individuos para la acción en nombre de la
creencia generalizada. Una última determinante está constituida por el control social que opera en
realidad como una contra determinante: ésta puede actuar de manera preventiva o bien intervenir
después de que el episodio de comportamiento colectivo se ha verificado. El comportamiento colectivo
es pues, el resultado de este conjunto de determinantes, cada una de las cuales “agrega” sus propias
condiciones a aquellas fijadas por las precedentes

Tesis fundamentales de las diversas interpretaciones


Tipos de movimientos sociales: los viejos y los nuevos movimientos sociales

De las reacciones a los conflictos de 1968 en Estados Unidos y otros lugares nació la idea de
que los viejos movimientos sociales, cuyo objetivo era dar el poder a los trabajadores y a
otras categorías de explotados, iban de capa caída. A ojos de muchos observadores, estaban
siendo sustituidos por los nuevos movimientos sociales, que defendían la autonomía, la
autoafirmación y la critica de la sociedad postindustrial. Según Touraine, un nuevo tipo de
movimientos sociales mantenían con vida la esperanza de acabar con ese dominio
burocrático. La tarea crucial, concluía, era dar a conocer las fuerzas y conflictos sociales que
operan en este nuevo tipo de sociedad, aún demasiado nueva para ser consciente de su
naturaleza y sus problemas.
La expresión nuevo movimiento social se amplió hasta incluir las movilizaciones en nombre
del feminismo militante, los derechos de los homosexuales, las drogas psicodélicas, los
pueblos indígenas, el medio ambiente y muchas otras causas que no encontraban fácilmente
cabida en la propia critica de Touraine a la opresión post industrial. Los activistas y los
analistas comenzaron a afirmar que la clave estaba en la identidad. A diferencia del deseo de
empaparse de poder y de lograr cuantos mas beneficios mejor de su predecesores, unos
individuos que se movían por sus propios intereses, los nuevos movimientos sociales,
centrados en la identidad, podrían reformular, proseguía el argumento, el marco de la vida
social.

LA CONSTRUCCIÓN DE SUJETOS SOCIALES EN EL MOVIMIENTO SOCIAL.


Aportes y finalidad de los movimientos sociales
Ningun otro movimiento como el obrero ha tenido sis cpacidades de transformación de la
sociedad.
Cuando Touraine define movimiento social como la acción conflictual de agentes de clase
que luchan por el control del sistema de acción histórico, hay un lugar para las clases.
La nueva izquierda y sus movimientos, sirvieron de base real a las dos principales corrientes
en la actualidad sobre movimientos sociales. Una de origen estadounidense y la otra
europea.
La primera llamada movilización de recursos, dicho modelo es racionalista, puesto que a la
solidaridad u objetivos solidarios se les maneja como recursos y resultados: la solidaridad es
un recurso y se maximiza.
El segundo paradigma, el de la identidad, rechaza el primado de las contradicciones
estructurales ( o la escazes de recursos del primer paradigma), como determinantes de las
identidades colectivas. La formación de identidades puede ser el fin del movimiento
colectivo; en el los individuaos se convierten en otros. Un problema importante dentro de
esta perspectiva es el de la construcción de la intencionalidad del acto colectivo.
LA SOCIEDAD CIVIL Y SU PARTICIPACION EN LA ELABORACION DE ALTERNATIVAS
DE DESARROLLO SOCIAL
La sociedad civil y su participación en la propuesta de alternativas para el
desarrollo
Si no existe la posibilidad de participación real en la democracia parlamenraria, habría que
desaparecerla y construir una nueva asamblea constituyente que tuviera representatividad
de las mayorías, o bien desarticular por medio de la sociedad civil las funciones del poder
legislativo.
Efectivamente se tendrían que retomar los mecanismos de la democracia , pero desde el
punto de vista de la planificación social, y la toma de poder de las clases sociales.
Haría que inferiri que la aportación de las ciencias avanzadas al futuro democrático se
realiza solo en el marco del poder del propio sistema capitalista.

Los sujetos sociales del movimiento social

Definición de sujeto social

Sader se refiere al sujeto social como "una colectividad donde se


elabora una identidad y se organizan prácticas, mediante las cuales sus
miembros
pretenden defender sus intereses y expresar sus voluntades, al mismo
tiempo que se
constituyen en esas luchas"
LA CONSTRUCCION DE SUJETOS SOCIALES EN EL MOVIMIENTO SOCIAL

Los sujetos sociales, su formación o construcción y participación como actores de


cambio

Dichos sujetos aparecen con el movimiento obrero en la revolución industrial, los


cuales estaban en contra de los bajos salarios que se pagaban en las
manufacturas. El movimiento ludista se basaba en el principio de destruir a las
maquinas.
Se puede decir que los sujetos sociales surgen a partir de las condiciones de
explotación en la que se encontraban los obreros.

LA SOCIEDAD CIVIL Y SU PARTICIPACIÓN EN LA ELABORACIÓN DE ALTERNATIVAS


AL DESARROLLO SOCIAL.

Acciones protagonizadas por los movimientos y nuevos actores sociales, dirigidas a incidir en
el ámbito político

Las asociaciones de productores, empresarios, y diversos actores económicos se convierten


en ejes fundamentales de negociación del desarrollo economici junto con los gobiernos
locales.
Acción colectiva

Conceptualización

De acuerdo con Melucci (1996) entendemos que la acción colectiva es aquello que da una
especificidad y una autonomía a la acción social y que además le otorga un carácter colectivo
como algo distinto a una suma de comportamientos individuales agregados. Así, la acción
colectiva era una acción social con carácter colectivo. Melucci (1996) amplía la definición
argumentando que acción colectiva es «un conjunto de prácticas sociales que involucran
simultáneamente a un número de grupos o individuos que muestran unas características
morfológicas similares en un tiempo y un espacio y que implican un campo social de relaciones
y la capacidad de la gente a la que involucra dando sentido a lo que están haciendo».

Acción colectiva

Repertorios de acción

Conceptualización

Conjunto de medios que tiene (un grupo) para plantear reivindicaciones diferentes a
individuos diferentes. Algunos ejemplos son las marchas, los boicots, las ocupaciones y otras
formas de acción empleadas en las campañas por una justicia global.

Espacio y sociedad en la configuración de escenarios sociales (movimiento urbano y rural)

Características del movimiento urbano

"su objetivo (ms y mup) es la movilización de la sociedad y no la toma del poder"

el MuP, plantea como principio y substrato básico de su existencia y actuación, la


independencia ideológica y política. Este postulado tiene dos dimensiones: a) la autonomía
respecto del Estado, la burguesía y los partidos políticos, y b) la propuesta de un programa
propio y alternativo en materia urbana y de organización social y política. La primera
dimensión significa rechazo a las tácticas de mediación, cooptación y control que el gobierno y
su partido utilizan en este campo, y por ello, constituye la defensa legítima del derecho a la
libre organización y expresión social. La formulación y propuesta de un programa urbano y
político. se está efectuando a través de la sistematización de las demandas y programas de
acción , en particular de aquellas organizaciones que están integradas en la CONAMUP

1. Tipo de demandas planteadas. Uno de los principales elementos que definen a los
movimientos son las demandas que formulan. Estas pueden ser: a) economicistas o inmediatas
(suelo, vivienda, servicios, etc.), b) culturales e ideológicas (recreación, arte, deporte, etc.) y, c)
políticas (por la democracia, la libertad de expresión y acción, es decir, las libertades y
derechos democráticos básicos contra la represión, por la solidaridad, etcétera).
2. Nivel de vida orgánica. Este nivel es medible a través de: a) la participación de las bases en la
toma de decisiones, b) la representatividad de cuadros y líderes, y c) el tipo de dirección
(centralizado, compartido, rotativo, etcétera).
2. Nivel de vida orgánica. Este nivel es medible a través de: a) la participación de las bases en la
toma de decisiones, b) la representatividad de cuadros y líderes, y c) el tipo de dirección
(centralizado, compartido, rotativo, etcétera).
3. Capacidad de movilización y reivindicación . La movilización puede medirse a través del
número de luchas , en particular, las marchas, mítines, plantones, etc. La reivindicación se
detecta a través de las mejoras que el grupo logra sobre las condiciones materiales, culturales
y políticas en que vive y, en particular , a través de la resolución favorable a las demandas que
el movimiento expresamente se ha planteado.
4. Presencia y consenso sociales hacia el movimiento. Algunos indicadores de ello pueden ser:
a) el espacio que el movimiento ocupa en los medios de comunicación (periódicos, radio, tv.) y
la imagen favorable al movimiento que se transmita en ellos, y b) el grado en que otras
organizaciones locales (políticas o no) consideran al movimiento como una real fuerza social.
5. Tipo de relación establecida con dependencias de la administración y gobierno locales. Por
razones presupuestales, fiscales, etc., los MuP deben mantener múltiples y desgastantes
contactos con la administración y gobierno. Si se descarta la relación de subordinación y
clientela (la cual indica ausencia de proyecto propio y supeditación al Estado) e igualmente al
enfrentamiento y hostigamiento sistemáticos y, por principio, el criterio para calibrar el nivel
político de un movimiento es la forma en que combina la independencia respecto del poder
con la negociación-concertación. Ambas, aunadas ala movilización, permiten avanzar en el
cumplimiento de las demandas económicas y políticas.
6. Presencia en organizaciones cívicas y de come territorial. Por ser este tipo de organizaciones
las que tienen una relación más próxima y directa con el espacio urbano inmediato en que se
ubican las colonias populares así como con las demandas de los MUP, ellas constituyen
indicadores de la fuerza con que cuentan. De este tipo de organizaciones son, entre otras: a)
los comités y asociaciones de vecinos y h) las asociaciones de padres de familia, etcétera.
7. Capacidad de influencia sobre las medidas administrativas del poder local que afectan al
movimiento. Los impuestos, tarifas, ejercicios del presupuesto para obras públicas, etc.,
afectan directa y constantemente la economía y condiciones de vida de los colonos e
inquilinos. La fuerza del movimiento se manifiesta: a) cuestionando las medidas
instrumentadas, b) defendiendo los intereses reales de los colonos e inquilinos, y e) logrando
modificar las decisiones tomadas.
8. Solidaridad y alianzas con otras organizaciones de colonos, inquilinosy solicitantes de
vivienda. Estas prácticas se materializan en frentes, comités, uniones, etc. La solidaridad y
alianzas pueden set simplemente tácticas (es decir, en función de objetivos inmediatos) o
estratégicas. El mayor grado de evolución en estas prácticas consiste en la búsqueda expresa
de acumulación de fuerzas, respetando las diferentes formas de lucha y posiciones ideológicas
de cada MUP; en otros términos, el pluralismo político al interior de ellos.
9. Capacidad de incidir y modificarla política urbana del gobierno a nivel local, regional o
nacional. Grados crecientes en el ejercicio de esta capacidad serían: a) frenar planes urbanos
parciales o de barrio; b) formular propuestas alternativas; y e) intervenir en la toma de
decisiones urbanas, etcétera. Este indicador está relacionado con la capacidad de influencia
sobre medidas administrativas. La diferencia estriba en que las medidas que se enfrentan
afectan no sólo a un movimiento sino a varios y que se trata no de disposiciones aisladas de la
administración pública sino de una política o planteamiento normativo.
10. Vinculación intersectorial, es decir, con otros tipos de movimientos y organizaciones:
campesinos, obreros, estudiantiles, etc. Este indicador puede asumir varias formas, entre ellas
las de: a) solidaridad y alianzas tácticas o estratégicas; b) planteamiento de demandas
comunes que abarcan a las mayorías urbanas y rurales; e) búsqueda de convergencia; d)
formulación de planes y programas amplios; y e) construcción de bases para un poder popular
alternativo.
11. Participación electoral y proyecto revolucionario. Grados crecientes de politización en este
rubro son: a) la superación de las prácticas abstencionistas; b) el establecimiento de alianzas
con partidos de izquierda para la participación electoral; y c) la congruencia sistemática, es
decir no puntual, entre las alianzas y un proyecto proletario.
12. Reconocimiento gubernamental de la representatividad de la organización sectorial
(urbano popular) o intersectorialy conquista de espacios en la política local o estatal. Algunos
elementos demostrativos de este hecho serían: a) la participación en la política local por la vía
de los hechos; y b) la obtención de regidurías, alcaldías y diputaciones o representaciones en la
Asamblea de Representantes del D.F.
13. Reconocimiento (formal y real) de los muh de que ellos no son, por sí solos, la alternativa
para la toma del poder. Como ya se apuntó, la conquista del poder y la transformación de la
sociedad implican rebasar los límites del sistema . Estas tareas exceden las posibilidades de un
movimiento sectorial , e incluso las de un frente intersectorial.
Globalización y movimientos sociales
Globalización económica, social, técnica y cultural.

La globalización y la informacionalización, instituidas por las redes de riqueza, tecnología y


poder, están transformando nuestro mundo. Están ampliando nuestra capacidad productiva,
nuestra creatividad cultural y nuestro potencial de comunicación. Al mismo tiempo, están
privando de sus derechos ciudadanos a las sociedades. Como las instituciones del estado y las
organizaciones de la sociedad civil se basan en la cultura, la historia y la geografía, la
aceleración repentina del tempo histórico y la abstracción del poder en una red de
ordenadores están desintegrando los mecanismos de control social y representación política
existentes. Con la excepción de una pequeña élite de globopolitas (mitad seres, mitad flujos),
en todo el mundo las personas sufren una pérdida de control sobre sus vidas, sus entornos, sus
puestos de trabajo, sus economías, sus gobiernos, sus países y, en definitiva, sobre el destino
de la tierra. Así pues, siguiendo una antigua ley de la evolución social, la resistencia se enfrenta
a la dominación, la movilización reacciona contra la impotencia y los proyectos alternativos
desafían a la lógica imbuida en el nuevo orden global, que en todo el planeta se percibe cada
vez más como un desorden. Sin embargo, estas reacciones y movilizaciones, como con
frecuencia sucede en la historia, se presentan en formatos inusuales y avanzan por vías
inesperadas. Este capítulo y el siguiente exploran esas vías.

NUEVOS SUJETOS SOCIALES COMO ACTORES DEL CAMBIO SOCIAL.

Expresiones de la globalización, la crisis de representación y los movimientos sociales en la


actualidad
todos los mvimientos sociales desafían los procesos actuales de globalización en nombre de
sus identidades construidas, afirmando representar los intereses de su país o incluso ¡de la
humanidad.
DEFINICION DE SALUD PÚBLICA

Aportaciones, áreas de injerencia, y definiciones de salud publica y medicina social

la medicina social define los problemas y desarrolla sus investigaciones a través de unidades
de análisis sociales e individuales, pero con un encuadre teórico- metodológico colectivo. Es
decir, las especificidades individuales y grupales son analizadas en el contexto social que las
determina. En este sentido, las principales categorías analíticas son la reproducción social, la
clase social, la producción económica, la cultura, la etnia y el género, entre otras
Es a partir de estas categorías que las especificidades individuales, tales como el sexo,
edad, educación, ingreso o raza, encuentran su determinación explicativa
La medicina social en la actualidad integra los campos biológicos y sociológicos con los
procesos históricos y ecológicos, considera que la salud individual y colectiva es resultado de
las condiciones sociales, que se vinculan con las dinámicas biológicas en cada nivel temporo-
espacial, desde los nanosegundos a los milenios y desde lo genético-molecular y citogenético a
lo global, lo mundial.

MARCO LEGAL DE LA SALUD EN MEXICO


ELEMENTOS SUSTANTIVOS QUE CONFORMAN EL MARCO LEGAL DE LA SALUD
EN MEXICO
La normatividad Jurídica que respalda la salud en México está representada
principalmente por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
referentemente en los artículos 4to y 73, la Ley General de la Salud, Programa Nacional
de la Salud y el Sistema Nacional de Salud (Zamora, 2009). Entre las funciones básicas
de la Ley General de Salud destacan: actualizar la normatividad de regulación sanitaria,
evaluar la prestación de los servicios y operar el sistema nacional de vigilancia
epidemiológica
UNIDAD II  MARCO LEGAL DE LA SALUD MÉXICO
 
B) El Sistema Nacional de Salud
PROCESO SALUD ENFERMEDAD
CADENA Y RANSICION EPIDEMIOLOGICA
Indicadores que nos permiten valorar los cambios en la estructura y conformación de
una población, la pirámide poblacional, la cadena y transición epidemiológica
la transición epidemiológica (TE) se define, como “el proceso de cambio a largo plazo de
las condiciones de salud de una sociedad, constituido por variaciones en los patrones de
enfermedad, discapacidad y muerte”

la TE supone que existen patrones de salud y enfermedad susceptibles de tipificación, los


cuales configuran un sistema complejo en estrecha interacción con determinantes
demográficos, económicos y sociológicos;7 dichos patrones se suceden unos a otros en
etapas claramente definidas. En un principio la teoría caracterizaba tres etapas:
1. La etapa de pestilencia y hambrunas. Caracterizada por mortalidad elevada sujeta a
fuertes fluctuaciones, alta fecundidad, esperanza de vida baja y también fluctuante, y
crecimiento poblacional determinado más por la reducción de la mortalidad que por el
incremento en la fecundidad. Esta etapa se observa en poblaciones en que las hambrunas
son comunes y la desnutrición severa; las epidemias son frecuentes, como también son
elevados los niveles endémicos de enfermedades parasitarias y carenciales.
La mortalidad se concentra en los niños y las mujeres jóvenes, en los primeros, por
complejos patológicos en que se destacan la neumonía y la diarrea, y en las segundas, por
tuberculosis y fiebres puerperales.
2. La etapa de descenso y desaparición de las pandemias. En esta etapa, que sucede a la
anterior, la desnutrición es menor, desaparecen progresivamente las enfermedades
transmisibles y predominan los niveles endémicos elevados de enfermedades parasitarias y
deficitarias. Los grupos más afectados siguen siendo los niños y las mujeres jóvenes, ambos
afectados por patologías del período materno-infantil, especialmente de tipo infeccioso. La
progresiva reducción de la frecuencia de enfermedades infecciosas implica que aumentan
proporcionalmente las enfermedades no infecciosas. Esta etapa presenta tres características:
La mortalidad disminuye debido a la reducción y desaparición de las epidemias; aumenta la
esperanza de vida; y ocurre crecimiento poblacional debido tanto a la reducción de la
mortalidad como a la elevada fecundidad.
3. La etapa de las enfermedades degenerativas y producidas por el hombre. Las
enfermedades cardiovasculares y el cáncer predominan sobre las infecciosas. La morbilidad
comienza a eclipsar a la mortalidad como indicadora de salud. Aumenta la prevalencia de
enfermedades mentales, adicciones y problemas de contaminación. Esta etapa presenta las
siguientes características: la mortalidad continúa descendiendo y se estabiliza en niveles
bajos; la esperanza de vida al nacer aumenta y supera los 50 años; y el crecimiento
poblacional se hace más dependiente de la fecundidad que de la mortalidad.

Determinantes socioeconómicos, políticos y culturales: mejoras nutricionales que siguieron


al desarrollo agrícola de fines del siglo XVII, hábitos higiénicos como el baño y el uso de
jabón y de prendas de algodón lavable, la ventilación de las viviendas y la disposición de
basuras. Estos factores fueron, para Omran, los que más incidieron en la reducción de la
mortalidad.
. Determinantes ecológicos: esta categoría de determinantes se refiere a los agentes
responsables de las enfermedades, las posibilidades de contagio que ofrece el medio
ambiente y la susceptibilidad del hospedero.
. Determinantes científico-médicos: mejoras en el saneamiento público, vacunación y
desarrollo de medidas terapéuticas.

PROCESO SALUD ENFERMEDAD


Definición del proceso, factores involucrados y diferentes enfoques para la explicación del
mismo
En el 1946, la Organización Mundial de la Salud (OMS) conceptualizó a la salud como "un
completo estado de bienestar físico, mental y social y no meramente la ausencia de
enfermedad o incapacidad".

Unidad Temática IV Salud Pública y ambiente

B) El ambiente (social y natural) y la Salud Pública

La salud ambiental está relacionada con todos los factores físicos, químicos
y biológicos externos de una persona. Es decir, que engloba factores
ambientales que podrían incidir en la salud y se basa en la prevención de las
enfermedades y en la creación de ambientes propicios para la salud. Por
consiguiente, queda excluido de esta definición cualquier comportamiento
no relacionado con el medio ambiente, así como cualquier comportamiento
relacionado con el
entorno social y económico y con la genética.

Unidad 5. Factores Sociales y Salud Pública

B Indicadores de Salud Pública

Porcentaje de cobertura de vacunación con esquema completo en menores de un año.

Prevalencia de obesidad en niños de 5 a 11 años de edad.


Porcentaje de cambio entre el año base y el año de registro de casos nuevos confirmados de
VIH por transmisión vertical.
Tasa de mortalidad por cáncer de mama
Tasa de mortalidad por cáncer cérvico-uterino.
Tasa de hospitalización por diabetes no controlada con complicaciones de corto plazo
(Indicador definido por la OCDE)1.
Porcentaje de muestras de agua clorada dentro de las especificaciones de la NOM.
Indicador Tasa de mortalidad por accidentes de tráfico de vehículo de motor (ATVM).
Tasa de mortalidad por riesgos de trabajo.
Tasa de mortalidad infantil (TMI).
Razón de mortalidad materna (RMM)
Porcentaje de gasto público en salud destinado a la provisión de atención médica y salud
pública extramuros.
Porcentaje de surtimiento completo de recetas médicas.
Porcentaje de población con carencia por acceso a los servicios de salud
Porcentaje de población con aseguramiento público en salud que usa servicios públicos de
atención médica.
Porcentaje de hogares del primer quintil de ingreso con gasto catastrófico en salud.

SALUD PUBLICA Y AMBIENTE


Importancia de la protección de los alimentos, normativas, medidas necesarias

Es de suma importancia la protección y cuidado de los alimentos, ya que estos son


generadores de un sin número de enfermedades debido al mal manejo de ellos
La mayor parte de este tipo de enfermedades pueden atribuirse al
mal manejo de los alimentos por
1) Mala salud o hábitos deficientes de higiene por parte de las
personas que manipulan los alimentos.
2) Contaminación de alimentos cocidos con alimentos crudos o con
superficies contaminadas; y
3) Mala cocción de los alimentos que no permite la destrucción total
de los microbios.

Clave #1:
Utilice agua y alimentos seguros para su consumo
Clave #2:
Practique la limpieza
Clave #3:
Separe las carnes, pollo y pescado crudos del resto de alimentos
Clave #4:
Cocine los alimentos completamente
Clave #5:
Mantenga los alimentos a temperaturas seguras: (bien fríos o bien
calientes)

LA EDUCACION Y PROMOCION DE LA SALUD, SUS OBJETIVOS,


AREAS DE INFLUENCIA Y APORTACIONES CONCRETAS

La promoción de la salud es un proceso que proporciona a las


poblaciones los medios necesarios para ejercer un mayor control
sobre su propia salud y asi poder mejorarla
Sus objetivos son: desarrollar políticas saludables desde el sector
publico, desarrollar la acción comunitaria, desarrollar las habilidades
personales, crear entornos que contribuyan a la salud, reorientar los
servicios de salud
CONSIDERACIONES DE LA OMS EN RELACION A LA SALUD
MENTAL
La salud mental se define como un estado de bienestar en el cual el
individuo es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las
tensiones normales de la vida, puede trabajar de forma productiva y
fructífera y es capaz de hacer una contribución a su comunidad.
LOS DIFERENTES SISTEMAS ACTUALES DE CLASIFICACIÓN
DIAGNOSTICA DE ENFERMEDADES MENTALES
En la actualidad se diagnostican las enfermedades mentales a partir
de los sistemas de clasificación DSM IV y CIE 10.
Los cinco ejes de la clasificación multiaxial del DSM-IV-TR
Eje I Trastornos clínicos. Otros problemas que pueden ser objeto de atención clínica
Eje II Trastornos de la personalidad. Retraso mental
Eje III Enfermedades médicas
Eje IV Problemas psicosociales y ambientales
Eje V Evaluación de la actividad global

EJE I
Trastornos clínicos
Otros trastornos que pueden se objeto de atención clínica
Trastornos de inicio en la infancia, la niñez o la adolescencia (se excluye el retraso mental,
que se diagnostica en el Eje II)
Delirium, demencia, trastornos amnésicos y otros trastornos cognoscitivos
Trastornos mentales debidos a una enfermedad médica
Trastornos relacionados con sustancias
Esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
Trastornos del estado de ánimo
Trastornos de ansiedad
Trastornos somatomorfos
Trastornos facticios
Trastornos disociativos
Trastornos sexuales y de la identidad sexual
Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos del sueño
Trastornos del control de los impulsos no clasificados en otros apartados
Trastornos adaptativos
Otros problemas que pueden ser objeto de atención clínica

EJE II
Trastornos de la personalidad
Retraso mental

Trastorno paranoide de la personalidad


Trastorno esquizoide de la personalidad
Trastorno esquizotípico de la personalidad
Trastorno antisocial de la personalidad
Trastorno histriónico de la personalidad
Trastorno narcisista de la personalidad
Trastorno de la personalidad por evitación
Trastorno de la personalidad por dependencia
Trastorno obsesivo-compulsivo de la personalidad
Trastorno de la personalidad no especificado
Retraso mental

EJE III
Enfermedades médicas (con códigos CIE 10)

Algunas enfermedades infecciosas y parasitarias (A00-B99)


Neoplasias (C00-D48)
Enfermedades de la sangre y de los órganos hematopoyéticos y algunas enfermedades
inmunitarias (D50-D89)
Enfermedades endocrinas, nutricionales y metabólicas (E00-E90)
Enfermedades del sistema nervioso (G00-G99)
Enfermedades del ojo y sus anejos (H00-H59)
Enfermedades del oído y de la apófisis mastoides (H60-H95)
Enfermedades del sistema circulatorio (I00-I99)
Enfermedades del sistema respiratorio (J00-J99)
Enfermedades del aparato digestivo (K00-K93)
Enfermedades de la piel y del tejido celular subcutáneo (L00-L99)
Enfermedades del sistema musculoesquelético y del tejido conectivo (M00-M99)
Enfermedades del sistema genitourinario (N00-N99)
Embarazo, parto y puerperio (O00-O99)
Patología perinatal (P00-P96)
Malformaciones, deformaciones y anomalías cromosómicas congénitas (Q00-Q99)
Síntomas, signos y hallazgos clínicos y de laboratorio no clasificados en otros apartados
Heridas, envenenamientos y otros procesos de causa externa (S00-T98)
Morbilidad y mortalidad de causa externa (V01-Y98)
Factores que influyen sobre el estado de salud y el contacto con los centros sanitarios (Z00-
Z99)

EJE IV
Problemas psicosociales y ambientales

Problemas relativos al grupo primario de apoyo


Problemas relativos al ambiente social
Problemas relativos a la enseñanza
Problemas laborales
Problemas de vivienda
Problemas económicos
Problemas de acceso a los servicios de asistencia sanitaria
Problemas relativos a la interacción con el sistema legal o con el crimen
Otros problemas psicosociales o ambientales

EJE V
Evaluación de la actividad global

Se realiza mediante la Escala de evaluación de la actividad global (EEAG).

ESCALA DE EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD GLOBAL (EEAG)*


Actividad satisfactoria en una amplia gama de actividades, nunca parece superado/a
100...
por los problemas de la vida, es valorado/a por los demás a causa de sus
...91
abundantes cualidades positivas. Sin síntomas.
Síntomas ausentes o mínimos (por ej., ligera ansiedad antes de un examen), buena
actividad en todas las áreas, interesado/a e implicado/a en una amplia gama de
90...
actividades, socialmente eficaz, generalmente satisfecho/a de su vida, sin más
...81
preocupaciones o problemas que los cotidianos (por ej., una discusión ocasional con
miembros de la familia).
Si existen síntomas, son transistorios y constituyen reacciones esperables ante
80... agentes estresantes psicosociales (por ej., dificultades para concentrarse tras una
...71 discusión familiar); solo existe una ligera alteración de la actividad social, laboral o
escolar (por ej., descenso temporal del rendimiento escolar).
Algunos síntomas leves (por ej., humor depresivo e insomnio ligero) o alguna
70... dificultad en la actividad social, laboral o escolar (por ej., hacer novillos
...61 ocasionalmente o robar algo en casa), pero en general funciona bastante bien, tiene
algunas relaciones interpersonales significativas.
Síntomas moderados (por ej., afecto aplanado y lenguaje circunstancial, crisis de
60...
angustia ocasionales) o dificultades moderadas en la actividad social, laboral o
...51
escolar (por ej., pocos amigos, conflictos con compañeros de trabajo o escuela).
Síntomas graves (por ej., ideación suicida, rituales obsesivos graves, robos en
50...
tiendas) o cualquier alteración grave de la actividad social, laboral o escolar (por ej.,
...41
sin amigos, incapaz de mantenerse en un empleo).
Una alteración de la verificación de la realidad o de la comunicación (por ej., el
lenguaje es a veces ilógico, oscuro o irrelevante) o alteración importante en varias
40... áreas como el trabajo escolar, las relaciones familiares, el juicio, el pensamiento o el
...31 estado de ánimo (por ej., un hombre depresivo evita a sus amigos, abandona la
familia y es incapaz de trabajar; un niño golpea frecuentemente a niños más
pequeños, es desafiante en casa y deja de acudir a la escuela).
La conducta está considerablemente influida por ideas delirantes o alucinaciones o
existe una alteración grave de la comunicación o el juicio (por ej., a veces es
30...
incoherente, actúa de manera claramente inapropiada, preocupación suicida)o
...21
incapacidad para funcionar en casi todas las áreas (por ej., permanece en la cama
todo el día; sin trabajo, vivienda o amigos).
Algún peligro de causar lesiones a otros o a sí mismo (por ej., intentos de suicidio
sin una expectativa manifiesta de muerte; frecuentemente violento; excitación
20...
maníaca) u ocasionalmente deja de mantener la higiene personal mínima (por ej.,
...11
con manchas de excrementos) o alteración importante de la comunicación (por ej.,
muy incoherente o mudo).
Peligro persistente de lesionar gravemente a otros o a sí mismo (por ej., violencia
10...
recurrente) o incapacidad persistente para mantener la higiene personal mínima o
...1
acto suicida grave con expectativa manifiesta de muerte.
0 Información inadecuada

Cie 10 Sistema de clasificación de la OMS clasificación internacional


de enfermedades

El CIE-10 Es un sistema de clasificación de los trastornos mentales con ejes diagnósticos


variables, entre ellos:

 Eje I (Síndromes psiquiátricos clínicos)


 eje II (Trastornos específicos del desarrollo),
 Eje III (Nivel intelectual)
 Eje IV (Condiciones médicas),
 Eje V (Situaciones psicosociales)
 Eje VI (Evaluación global de la discapacidad).
Además, contiene 21 capítulos que cubren todo el espectro médico.

La codificación de cada trastorno se realiza con la letra F seguida de un sistema numérico.

Los trastornos mentales se describen en unas 100 categorías distribuidos en 10 grupos.

Dentro del Eje V, (Situaciones psicosociales) letra F , en donde están todas las patologías psiquiátricas,
existen apartados correspondientes a la psiquiatría infantil: 

F0: Trastornos mentales orgánicos, incluyendo los sintomáticos.


F1: Trastornos mentales y del comportamiento debidos al consumo de sustancias psicotrópicas
F2: Esquizofrenia, trastorno esquizotípico y trastornos de ideas delirantes.
F3: Trastornos del humor (afectivos).
F4: Trastornos neuróticos, secundarios a situaciones estresantes y somatomorfos.
F5: Trastornos del comportamiento asociados a disfunciones fisiológicas y a factores somáticos.
F6: Trastornos de la personalidad y del comportamiento del adulto.
F7: Retraso Mental.
F8: Trastornos del desarrollo psicológico.
F9: Trastornos del comportamiento y de las emociones de comienzo habitual en la infancia

y adolescencia.

PARTICIPACION DEL TRABAJADOR SOCIAL EN EL PRIMER NIVEL


DE ATENCION
Asesorar al paciente su familia y Equipo de Salud, acerca de los recursos existentes, la
continuación del tratamiento, su orientación a redes sanitarias, psicosociales, sociales y a los
recursos comunitario. –
Asesorar respecto a trámites, gestiones, pensiones, posibilidades laborales. –
Efectuar diagnóstico y evaluación social del usuario y su grupo familiar –
Efectuar diagnóstico y evaluación del entorno del usuario, su familia y de las redes sociales de
apoyo . –
Entrenar en comportamientos de autoayuda y orientar hacia la conformación de asociaciones
de usuarios y familias
- Coordinar actividades en apoyo a la integración social
- Asesorías y coordinación con personas, organizaciones de usuarios, familiares, comunitarias
instituciones y medios de comunicación.
Por lo general el trabajador social psiquiátrico trata con gente desde 3
aspectos diferentes: a) en una relación individual con el paciente o un
familiar del mismo para fines trabajo de caso o psicoterapia
individual, b) en la relación de grupos pequeños con fines de
proporcionar psicoterapia de grupo y; c) en una relación de grupo con
fines de organización de la comunidad.

DAÑOS A LA SALUD POR CONSUMO DE ALCOHOL


La cirrosis hepát ica, la polineuropatia, el síndrome cerebral crónico y la psicosis de Korsakoff son
complicaciones que resultan de la forma de vida del alcohólico, el descuido en la alimentación y la acción
tóxica. En la poli neuropatía hay deficiencia en tiamina, y una atrofia del lóbulo frontal o del mesencéfalo
puede resultar de las deficiencias vitamínicas en el alcoholismo
El delirium tremens se desencadena por la suspensión súbita de alcohol, un traumatismo o un
padecimiento febril. E l temblor, la agitación y las alucinaciones visuales son sus elementos clínicos
principales. En la alucinosis alcohólica el enfermo sufre alucinaciones auditivas en tanto que su
conciencia se mantiene clara. La embriaguez patológica es la aparición de episodios de amnesia por un
lapso durante la ingestión; indica, cuando se inicia en bebedores crónicos, daño cerebral incipiente.
La psicosis de Korsakoff es generalmente secuela de un ataque de delirium o de alucinosis. Sus
síntomas son pérdida de la memoria para hechos rec ientes, confabulaciones para llenar las lagunas
amnésicas y polineuropaúa. consecuencias
DAÑOS A LA SALUD POR CONSUMO DE TABACO
El tabaco DAÑA:
• La vista atrofia el nervio óptico
• Gusto y olfato disminuye sus funciones perceptivas
• Dientes y encÍa promueve la formación de sarro y placa bacteriana
• Cuerdas bucales facilita la aparición de lesiones premalignas
• Huesos acelera el proceso de la osteoporosis
• Hígado favorece su degeneración en cirrosis hepática
• Estómago genera acidéz, gastritis y ulcera
• Aparato reproductor produce disfunción eréctil
Alteraciones Fisiológicas Alteraciones Psicológicas
Dificultad para respirar Irritabilidad
Cambios en la estructura ósea Menos relaciones sexuales
Agotamiento corporal Depresión
Alteraciones del sueño Ansiedad

En Piel Cabello
Arrugas prematuras Resequedad y maltratado
Pliegues alrededor de los labios Caída de cabello
Deshidratación

Los efectos adversos del hábito de fumar durante el embarazo incluyen retraso
en el crecimiento fetal y bajo peso al nacer. La disminución en el peso al nacer
que se ve en los bebés de madres fumadoras está relacionada con la dosis:
mientras más fume la mujer durante el embarazo, mayor es la disminución en
el peso natal infantil. El recién nacido también muestra señales de estrés y
síntomas del síndrome de abstinencia consistentes con lo que se ha reportado
en bebés expuestos a otras drogas. En algunos casos, el fumar durante el
embarazo también puede estar asociado con abortos espontáneos y el
síndrome de muerte súbita del lactante (SIDS, por sus siglas en inglés), así
como con problemas de aprendizaje y de comportamiento en los niños, además
de un riesgo mayor de que sean obesos. Al mismo tiempo, si la madre fuma
más de un paquete al día durante el embarazo, casi duplica el riesgo de que el
niño afectado se vuelva adicto al tabaco si comienza a fumar.

DAÑOS A LA SALUD POR SEDENTARISMO

Principales consecuencias del sedentarismo


 Sobrepeso y obesidad: el ejercicio físico, o al menos mantenerse
físicamente activo, es sumamente útil a la hora de prevenir el sobrepeso y la
obesidad, dado que ayuda a que nuestro organismo queme aquellas calorías y
grasas que no necesita. Por tanto, cuando una persona no es activa lo habitual
es que ingiera más calorías de las que su cuerpo en realidad termina por
consumir, con el consecuente aumento de peso corporal.
 Propensión a determinadas enfermedades: esa falta de actividad física
también aumenta el riesgo de padecer determinadas enfermedades
cardiovasculares y coronarias igualmente relacionadas con el aumento de
peso. Destacan sobretodo la diabetes, hipertensión arterial y ataques
cardíacos.
 Dolores articulares y contracturas: debido a la pérdida de masa muscular
y fuerza, el sedentarismo tiende a causar a su vez dolores articulares y
contracturas en la espalda y cintura.
 Estado de ánimo bajo: si bien es cierto que el ejercicio físico ayuda a
aumentar nuestro estado de ánimo y nuestra autoestima, es obvio pensar que,
con el sedentarismo, ocurre prácticamente lo contrario. De hecho, es común
que las personas sedentarias se sientan más cansadas y desanimadas, y que
incluso no se sientan a gusto con su propio cuerpo (autoestima baja).

PROPUESTAS GENERALES: “COMPLEJO DE EDIPO”, “ANSIEDAD


DE SEPARACION”, “OBJETO TRANSICIONAL”, TEORIA GENERAL
DE SITEMAS”, “TRAUMA DEL NACIMIENTOS, “DESARROLLO
COGNITIVO”

Freud estudió el complejo de Edipo, y se inspiró en el mito griego para su denominación.


El mito cuenta que al nacer Edipo, el oráculo predijo a su padre el rey Layo, que el niño lo
mataría y desposaría a su madre. El padre, en un intento por evitar la profecía, manda
matar al niño, pero el plan falla, y Edipo retorna a Tebas siendo adulto y cumple la
profecía.

Freud describe el complejo de Edipo, como una etapa del desarrollo del niño, y resulta
fundamental en la configuración psíquica del sujeto.

Freud se inspiró en el mito griego para la denominación de este concepto.


Bajo el mismo principio, Carl Jung, desarrolló el complejo de Electra, que es la
contrapartida femenina del de Edipo. Freud nunca aceptó la concepción de Jung, pues
consideraba la sexualidad femenina de otra forma, y aplicaba el complejo de Edipo
también a la sexualidad de las niñas.

Varios fueron los científicos que se opusieron a la universalidad del complejo de Edipo,
entre ellos, la psicoanalista alemana Karen Horney, y el antropólogo británico Bronislaw
Malinowski.

El complejo de Edipo:

El complejo de Edipo debe ser reprimido, para permitir el desarrollo de la sexualidad del


niño, pero cuando este conflicto se dirige al inconsciente, entra en acción el complejo de
castración, donde se atribuye el cercenamiento del pene a la niña. 
El niño teme sufrir la castración, como castigo de su deseo sexual hacia la madre. En la
niña, se da un sufrimiento menor por la ausencia de pene, el cual negará
psicológicamente.

La fase fálica, el interés del niño por los genitales, desaparece durante el período de
latencia, para retornar posteriormente en la adolescencia. Durante este período recibe la
amenaza de castración por parte de la madre.
El niño pasa diariamente por el retiro del pecho materno temporario primero (cuando no
está mamando), y la separación del contenido intestinal. Luego el retiro del pecho se hace
definitivo. Cuando ve la falta en una niña, advierte la posibilidad de la castración, y la
amenaza adquiere su efecto tiempo después.

El complejo de Edipo, presenta dos vías al niño:


Activa- tomar el lugar del padre con la madre.
Pasiva- hacerse amar por el padre.

La castración es requisito del Edipo, sea como castigo, o como obligación, se establece de
este modo, una lucha entre el narcisismo por una parte del cuerpo, y la investidura
libidinosa del objeto.
El Yo del niño, se extraña del complejo.

Resolución:
La investidura de objeto es sustituida por la identificación, que es revertida a la autoridad
del padre y la madre, formándose el núcleo del super yo, que prohibirá el incesto, e
impedirá que el objeto retome sus investiduras.

Las aspiraciones libidinales son sublimadas en afecto desexualizado, y entonces comienza


el período de latencia. Freud describe a este proceso como represión, pero podría
catalogarse de cancelación y destrucción del complejo.

En la niña, freud describe que se da la percepción del clítoris como pequeño pene, con
perspectivas de que crezca, pero al asumir que las mujeres grandes lo poseen, cree que
ha sido castrada. El super yo se instaura como resultado de el amedrentamiento externo y
la educación. Se acerca al padre sustituyendo a la madre. Simbólicamente, su complejo
culmina con el deseo de recibir un hijo de su padre, estas nociones permanecen en el
inconsciente como base para la futura función sexual.

La actitud comprensiva de los padres ayuda a superar el complejo de Edipo. En el mejor


de los casos, el niño trata de emular a su rival y superarlo, entonces el padre se vuelve un
modelo para el hijo. Lo mismo ocurre con la niña y su madre.

TRASTORNO DE ANSIEDAD DE SEPARACION

El aspecto esencial del TAS es la ansiedad excesiva relacionada con la separación de las
personas a las que está vinculado el niño (normalmente los padres y especialmente la
madre) o con la separación del hogar o de otros familiares próximos.
Sus síntomas se manifiestan a nivel cognitivo (preocupación excesiva y persistente a perder
las figuras de apego o a que les suceda algo malo),conductual (resistencia o rechazo a
acudir a la escuela u otro lugar, negarse a dormir sólo o fuera de casa si no está cerca la
figura de vinculación), y somáticas(dolores de estómago, cabeza, pesadillas recurrentes,
náuseas, etc.).

El TAS suele darse asociado a la presencia de una fobia o rechazo escolar y, en


consecuencia, de un notable deterioro académico y social. Algunos autores (Sandin y Chorot,
1995) cuestionan la entidad nosológica de la fobia escolar y la interpretan como un síntoma
más del TAS o de otras formas de ansiedad (ansiedad social) o de determinadas fobias
específicas relacionadas con el contexto escolar. También hay que establecer una distinción
con el Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG). En este último, la ansiedad suele ser
general y estar vinculada a cualquier situación, ocurriendo independientemente de la
separación de las figuras afectivas.
Aunque posiblemente los principales problemas asociados al TAS sean las de tipo escolar,
este trastorno suele interferir también en su desarrollo normal y en las relaciones con sus
iguales ya que estos niños suelen tener dificultades para participar en juegos, actividades,
deportes, etc. cuando están fuera del hogar o sin el acompañamiento de los padres. El TAS
suele cursar con un elevado malestar y perturbación en el niño que lo padece, siendo
frecuentes los síntomas fóbicos, de ansiedad, quejas somáticas e incluso sintomatología
depresiva.
La edad de comienzo más frecuente del TAS se ha situado en la niñez media, entre los 7 y 9
años de edad. Suele también aparecer, no obstante, durante la edad preescolar. 
Es más frecuente durante la preadolescencia que en la adolescencia pero si aparece en esta
última etapa su pronóstico es peor.

Comentar también que se ha sugerido una mayor incidencia en población femenina tanto en
estudios comunitarios como en población clínica si bien la APA (1994) afirma que solo se han
observado diferencias consistentes hacia una superior prevalencia femenina en los estudios
comunitarios.

Numerosos estudios avalan la hipótesis de la influencia de factores biológicos o heredados en


la génesis de los diferentes trastornos de ansiedad. Así se afirma que cuando un individuo
biológicamente predispuesto encuentra estímulos estresantes ambientales agudos y
prolongados, el resultado puede ser una disfunción en la personalidad o un trastorno clínico. 
El TAS sigue siendo considerado como un fenómeno altamente biológico y como un factor de
vulnerabilidad, sobre todo en niñas, para el desarrollo de trastornos de ansiedad,
especialmente pánico y agorafobia durante la edad adulta. 

Algunos estudios clásicos (Last, Hersen, Kazdin y otros, 1987) sugirieron que las
características familiares podían jugar un papel determinante en la génesis del trastorno. Así
constataron una mayor prevalencia de trastornos de ansiedad en las madres con hijos con
TAS respecto al grupo de control. Por tanto, que los padres (particularmente la madre)
sufran o hayan sufrido algún trastorno de ansiedad (particularmente trastorno de pánico),
depresivo o ansiedad de separación durante la infancia, constituyen factores de riesgo
importantes para los hijos.
De todas formas, la aparición del TAS dependería de la interacción entre esta predisposición
y la ocurrencia de determinados factores externos que el niño vive de forma estresante. 

Cuando el origen del trastorno es agudo, se ha observado que suele estar precedido por
sucesos estresantes como la pérdida de algún familiar, cambio de domicilio o colegio,
hospitalización, etc.
Cuando el TAS se desarrolla de forma más crónica e insidiosa se apunta a que la experiencia
de apego del niño con sus padres puede ser un factor relevante. La falta de afecto y cuidados
maternales, por pérdida de la madre o por una comunicación afectiva deficiente o
inadecuada, asociada a veces a un exceso de protección y control (bajo cuidado y alta
protección) se han sugerido como posible factor implicado en este y otros trastornos de
ansiedad.

OBJETO TRANSICIONAL

Objeto transicional es algún objeto o fenómeno “que llega a adquirir una


importancia vital para el bebé en el momento de disponerse a dormir, y que es una
defensa contra la ansiedad, en especial contra la de tipo depresivo”. Por ejemplo,
según Winnicott, un objeto blando o de otro tipo, un puñado de lana, la punta de
un edredón, una palabra, una melodía, etc. (págs. 20-21). 

Relación entre objeto y fenómeno transicional: “Cuando se encuentra ausente la


madre, o alguna otra persona de la cual depende el bebé, no se produce un cambio
inmediato porque este tiene un recuerdo o imagen mental de la madre, o lo que
podemos denominar una representación interna de ella que se mantiene viva
durante un cierto periodo. Si la madre se ausenta durante un lapso superior a
determinado límite medido en minutos, horas o días, se disipa el recuerdo de la
representación interna. Cuando ello se produce, los fenómenos transicionales se
vuelven poco a poco carentes de sentido y el bebé no puede experimentarlos.
Presenciamos entonces la descarga del objeto (pág. 33). Por lo general el objeto
transicional se descarga poco a poco, en especial a medida que se desarrollan los
intereses culturales” (pág. 32). Ver también Fenómeno transicional. 

En relación al objeto transicional, Winnicott destaca cinco puntos: 1. El objeto


transicional representa el pecho materno, o el objeto de la primera relación.

2. Es anterior a la prueba de realidad.

3. En relación al objeto transicional el bebé pasa del dominio omnipotente (mágico)


al dominio por manipulación (que implica el erotismo muscular y el placer de la
coordinación).

4. A la larga el objeto transicional puede convertirse en un objeto fetiche y por lo


tanto persistir como una característica de la vida sexual adulta.

5. A consecuencia de la organización erótica anal, el objeto transicional puede


representar las heces (pero no se debe a ello que llegue a tener mal olor y a no ser
lavado)

La teoría general de sistemas


La teoría general de sistemas propuesta por el biólogo Ludwig von Bertalanffy es un modelo intermedio entre
las abstracciones de la matemática y las teorías específicas de las disciplinas especializadas.
La formulación central en esta teoría es precisamente que el organismo como totalidad es un sistema cuyas
partes están en interacción dinámica, de modo que la alteración de una de ellas altera al resto.
El punto de partida es la distinción entre sistemas cerrados y sistemas abiertos. Un sistema cerrado es
cualquier sistema mecánico. Los sistemas biológicos son sistemas abiertos

EL TRAUMA DEL NACIMIENTO

Otto Rank fue uno de los primitivos discipulos de Freud y


componente fundador del circulo de Viena que destacó por la
publicación de un texto sobre mitología y psicoanálisis que es en
la actualidad un clásico sobre el tema y que se titula “El mito del
nacimiento del héroe” que serviria de base para que más
tarde Joseph Campbell escribiera aquella obra maestra que se
conoce con el nombre del “Héroe de las mil caras: psicoanálisis del
mito“, un texto fundacional entre la psicologia jungiana y la
mitografia. Tanto Campbell como premonitoriamente hiciera Rank
proponían una lectura del mito a la luz de las teorias
psicoanalíticas las más conocidas de las cuales tienen en el mito
edípico un punto de confluencia.
Pero Rank publicó en 1923 un libro que le puso contra las cuerdas
de la crítica de su maestro, el libro “El trauma del nacimiento” vino
a conmover las teorias freudianas acerca del complejo de Edipo
hasta el punto que le valió “caer en desgracia” en el movimiento
psicoanalítico que por aquel entonces mantenía una enorme
intransigencia frente a las disidencias de los discípulos más
aventajados y creativos de Freud.

Jung, Reich, Tausk y otros siguieron la misma senda que Rank:


fueron expulsados o se distanciaron del psicoanálisis y de Freud 
causa de sus discrepancias con el maestro.

La idea de Rank era que el trauma más importante en la vida de


una persona no era el complejo de Edipo sino el nacimiento, el
momento del parto. Hoy algunos autores como Stanislav
Grof tienden a  pensar en términos perinatales y plantean que
aunque el momento del nacimiento es una experiencia cercana a
la muerte que indudablemente debe dejar alguna huella en el
psiquismo humano, la idea debe extenderse al ambiente uterino
inicial. La tendencia es a pensar el trauma desde el punto de vista
del entorno que circunda al embrión y al feto durante todo el
embarazo y los sucesos que acaecen en la madre durante este
tiempo.
Del mismo modo que ya sucediera con Freud la ciencia oficial
tampoco reconoce el influjo traumático del parto por la razón de
que no existe memoria (cognitiva) de estos acontecimientos
debido a la inmadurez del sistema nervioso del neonato. Si no hay
recuerdo no puede haber trauma -concluyen- en la evidencia de
que los primeros recuerdos de nuestra infancia suelen estar
fechados entre los 3 o 4 años. Antes de eso no puede existir
memoria traumática puesto que no hay memoria cognitiva para
establecer etiquetas sobre los acontecimientos.
Y si hubiera un trauma del parto ¿cómo se manifestaría?

No cabe ninguna duda de que podria manifestarse a través de una


neurosis común, un trastorno de la personalidad, una psicosis o
una enfermedad psicosomática dependiendo de la vulnerabilidad
genética de cada cual. Pero es seguro que no podría manifestarse
nunca a través de un recuerdo verbal en tanto es verdad que no
podria ser decodificado en palabras.

No cabe ninguna duda de que el parto debe ser una experiencia


aterradora tanto para el bebé como lo es para la madre, durante su
evolución y dinámica existen peligros reales a los que se enfrentan
ambos actores, pero voy a referirme tan sólo a algunos
relacionados con el bebé y que tienen que ver con eso que los
ginecólogos llaman “sufrimiento fetal” y otras condiciones ligadas
al periparto.

1.- Prematuridad.- La ginecología ha logrado minimizar algunos


de los accidentes groseros del parto que tiempo atrás se saldaban
con una oligogrenia o retrasos mentales ligados a daño cerebral
por hipoxias o traumatismos obstétricos graves. Es evidente que la
medicina ha logrado hacer sobrevivir a muchos niños que sin los
cuidados médicos actuales moririan en el periparto pero hoy
sabemos que la prematuridad es un factor de riesgo para casi
todas las enfermedades mentales y algunas fisicas incluyendo a la
esquizofrenia. La experiencia de soledad que un niño debe sentir
en la incubadora es dificil de adivinar pero fácil de empatizar para
cualquiera: este tipo de niños sustituyen pañales, calor, ternura y
mimos, por tubos, goteros, respiradores y un aislamiento
quirúrgico perfecto. La asepsia se impone sobre el calor humano y
es fácil suponer que algun efecto ha de tener la permanencia en un
lugar asi en el psiquismo futuro del niño. Hoy se sabe que la
hipoxia tiene el mismo efecto – o muy parecido-sobre el psiquismo
que la falta de amor y que no sólo se manifiesta a través de
deficits neurologicos sino tambien en una atribución permanente
de amenaza frente al mundo.
2.-Trauma ligado al parto propiamente dicho.- El parto es una
situación que el niño debe percibir como una situación de grave
amenaza para su vida y debe percibirlo de una manera difusa a
través de todas las células de su cuerpo y no solamente a través
de la memoria cognitiva. La situación de esfuerzo por abrirse
camino en el canal del parto, los tropiezos en la estrechez de ese
canal, los enredos con el cordón o las dificultades de la madre
para dilatar deben resultar excepcionalmente dramáticas para el
bebé que pugna por emerger desde un mundo previsible, acuoso y
cálido, casi ingrávido a un mundo aéreo, grávido, lleno de
estimulos chirriantes y ambientalmente hostil. No debemos olvidar
que ese tránsito culmina con un grito primordial mediante el que el
niño a través de su primera respiración modifica su estatus de feto
en bebé, un paroxismo parecido al de la muerte y que debe dejar
su impronta en el psiquismo de ese niño. No es de extrañar que
algunos autores piensen que este momento es una experiencia
muy parecida a la de aquellos que han estado en ese umbral entre
la vida y la muerte y que han vuelto para contarnos -esta vez si- su
experiencia.
3.- Trauma fetal durante la gestación.- ¿De que modo pueden
influir en un feto el estrés de su madre durante la gestación? Lo
cierto es que sabemos muy poco del asunto aunque el sentido
común y la observación clínica apuntan que el rechazo
inconsciente del embarazo provocan no pocos disturbios en el
vinculo madre-hijo. Una madre que, por ejemplo, sufra una perdida
importante durante su embarazo puede impregnar y hacer
vulnerable a su hijo a través de ciertas hormonas de estrés como
el cortisol: se sabe que las perdidas significativas de la madre
durante su embarazo correlacionan con la salud futura del hijo, su
inteligencia y rendimientos intelectuales y también con
complicaciones del parto y la propensión a enfermedades
respiratorias.
4.- No existen estudios que correlacionen la presentación fetal con
la patologia futura, tampoco sabemos de que modo el nacimiento
por cesárea influye sobre el temperamento del niño pero algunas
observaciones apuntan hacia una relación entre esta común
práctica medica que trata de proteger el estatu quo del parto,
puede tener consecuencias futuras para el niño aun mal
conocidas. Una de las mas señaladas es el hecho de que el parto
natural exige del niño un cierto esfuerzo, empuje y deseos de
nacer, mientras que el parto por cesárea no implica este primer
hálito de vida y resistencia. Si esta diferencia tiene implicaciones
clínicas o no será el tiempo el que lo dirá dado que el parto por
cesárea ya comienza a ser la regla y no la excepción.
Consecuencias para el tratamiento.-
De existir un trauma ligado al parto es evidente que no será a
través de la charla psico terapeutica como podrá integrarse aquel
horror primordial. Es por eso que cada vez más se imponen las
terapias a través del cuerpo y no tanto las intelectualmente
famosas y sofisticadas sesiones psicoterapéuticas. Es necesario
revivir este trauma (igual que todos los traumas) para que pueda
ser integrado en la conciencia total y seguramente no podrá
establecerse una conexión con él sino  a través de un estado
modificado de conciencia.

De eso se ocupa precisamente la psicología transpersonal y existe


técnicas muy variadas a fin de inducir estos estados modificados
de conciencia que se conocen con las siglas de ENOC (estados no
ordinarios de conciencia). A veces algunos de nosotros podemos
contactar con estos no-recuerdos a través de los sueños, durante
un viaje psicodélico o en determinadas experiencias inusuales.

DESARROLLO COGNITIVO

Descripción:

Para la psicología evolutiva, el desarrollo del niño a través del tiempo es lo que explica y a la
vez limita el aprendizaje. Ciertos aprendizajes se dan en algunos momentos de la vida. Dichos
aprendizajes no pueden acelerarse si no existe la maduración física o psicológica requerida. El
desarrollo es un proceso gradual y ordenado; no es posible saltarse pasos.

"En varias ocasiones Piaget habló de su gran preocupación por la práctica de acelerar el
desarrollo intelectual en los niños, contraria a la de facilitar su proceso natural." (Labinowicz,
1987, pp. 157). Esto es, que en vez de acelerar ciegamente al niño hacia períodos avanzados,
Piaget recomienda que los maestros les den oportunidades para explorar al máximo el alcance
de su pensamiento en un período dado, construyendo así una base más sólida para los
períodos que siguen. Este tipo de exploración activa es lo que hace que los niños descubran
sus propias limitaciones y busquen así nuevos caminos o métodos más efectivos para
solucionar problemas.

Para Piaget el conocimiento es construido por el niño a través de la interacción de sus


estructuras mentales con el ambiente. Ningún factor aislado puede explicar el desarrollo
intelectual por sí mismo. Debe haber una combinación de factores como son:
Las cuatro etapas del desarrollo cognitivo

Las fases de desarrollo expuestas por Piaget forman una secuencia de cuatro
períodos que a su vez se dividen en otras etapas. Estas cuatro fases
principales quedan enumeradas y explicadas brevemente a continuación.

1. Etapa sensorio - motora o sensiomotriz

Se trata de la primera fase en el desarrollo cognitivo, y para Piaget tiene


lugar entre el momento del nacimiento y la aparición del lenguaje articulado en
oraciones simples (hacia los dos años de edad). Lo que define esta etapa es la
obtención de conocimiento a partir de la interacción física con el entorno inmediato.
Así pues, el desarrollo cognitivo se articula mediante juegos de experimentación,
muchas veces involuntarios en un inicio, en los que se asocian ciertas experiencias
con interacciones con objetos, personas y animales cercanos.

Los niños y niñas que se encuentran en esta etapa de desarrollo cognitivo


muestran un comportamiento egocéntrico en el que la principal división conceptual
que existe es la que separa las ideas de "yo" y de "entorno". Los bebés que están
en la etapa sensorio-motora juegan para satisfacer sus necesidades mediante
transacciones entre ellos mismos y el entorno.

A pesar de que en la fase sensoriomotriz no se sabe distinguir demasido entre los


matices y sutilezas que presenta la categoría de "entorno", sí que se conquista la
comprensión de la permanencia del objeto, es decir, la capacidad para entender
que las cosas que no percibimos en un momento determinado pueden seguir
existiendo a pesar de ello.

2. Etapa preoperacional

La segunda etapa del desarrollo cognitivo según Piaget aparece más o menos


entre los dos y los siete años.

Las personas que se encuentran en la fase preoperacional empiezan a ganar la


capacidad de ponerse en el lugar de los demás, actuar y jugar siguiendo roles
ficticios y utilizar objetos de carácter simbólico. Sin embargo, el egocentrismo sigue
estando muy presente en esta fase, lo cual se traduce en serias dificultades para
acceder a pensamientos y reflexiones de tipo relativamente abstracto.

Además, en esta etapa aún no se ha ganado la capacidad para manipular


información siguiendo las normas de la lógica para extraer conclusiones
formalmente válidas, y tampoco se pueden realizar correctamente operaciones
mentales complejas típicas de la vida adulta (de ahí el nombre de este período de
desarrollo cognitivo). Por eso, el pensamiento mágico basado en asociaciones
simples y arbitrarias está muy presente en la manera de interiorizar la información
acerca de cómo funciona el mundo.
3. Etapa de las operaciones concretas

Aproximadamente entre los siete y los doce años de edad se accede al estadio de


las operaciones concretas, una etapa de desarrollo cognitivo en el que empieza a
usarse la lógica para llegar a conclusiones válidas, siempre y cuando las premisas
desde las que se parte tengan que ver con situaciones concretas y no abstractas.
Además, los sistemas de categorías para clasificar aspectos de la realidad se
vuelven notablemente más complejos en esta etapa, y el estilo de pensamiento
deja de ser tan marcadamente egocéntrico.

Uno de los síntomas típicos de que un niño o niña ha accedido a la etapa de las
operaciones concretas es que sea capaz de inferir que la cantidad de líquido
contenido en un recipiente no depende de la forma que adquiere este líquido, ya
que conserva su volumen.

4. Etapa de las operaciones formales

La fase de las operaciones formales es la última de las etapas de desarrollo


cognitivo propuestas por Piaget, y aparece desde los doce años de edad en
adelante, incluyendo la vida adulta. 

Es en este período en el que se gana la capacidad para utilizar la lógica para llegar
a conclusiones abstractas que no están ligadas a casos concretos que se han
experimentado de primera mano. Por tanto, a partir de este momento es posible
"pensar sobre pensar", hasta sus últimas consecuencias, y analizar y manipular
deliberadamente esquemas de pensamiento, y también puede utilizarse
el razonamiento hipotético deductivo.

Aspectos conceptuales
Clasificación de las terapias psicológicas

PSICOANÁLISIS
El psicoanálisis es el principal antecedente de la visión
cualitativa y subjetiva de la terapia en la clínica y es un método
de introspección y exploración del inconsciente; así como un
método de análisis crítico aplicable a la historia y la cultura
(Carpintero, 2007).
El psicoanálisis es considerado como una ciencia por gran parte
de sus defensores, mientras que sus críticos lo consideran una
pseudociencia, por no ajustarse al método científico y exceder
en la interpretación lo estrictamente observable o lo que puede
fundamentarse por los métodos existentes de producción de
evidencia.
Desde alrededor de 1890 cuando Freud dio a conocer el
psicoanálisis,
esta técnica, ha evolucionado en varias escuelas y formas
de intervención. Entre sus seguidores están Reich, Klein, Bion,
Lacan y muchos otros quienes han refinado las teorías
freudianas e introducido las propias. Pese a que algunos
contemporáneos de Freud, como Jung y Adler, se distanciaron
del psicoanálisis para desarrollar teorías diferentes (Wikipedia,
2007).
El psicoanálisis inicialmente es un instrumento para tratar
personas quienes padecen de trastornos psicosomáticos y en su
inicio se aboca exclusivamente a la cura de la parálisis histérica,
sufrida en el siglo XIX por la mujer, y luego abarca otro tipo de
neurosis, como la paranoia, la neurosis obsesiva o las fobias.
En la clínica, el psicoanálisis postula que los conflictos se
originan
en el inconsciente inobservable por el paciente. Las afecciones
relatadas por el paciente constituyen tan sólo la parte
aparente, o síntoma del conflicto, la punta del iceberg, por esto
el objetivo de la terapia es romper las resistencias para que el
paciente acepte las motivaciones inconscientes del problema,
logrando la abreacción que lleva hacia la cura. El psicoanalista
utiliza para esto la transferencia y la interpretación del discurso
del paciente, poniendo especial énfasis en los sueños y los
actos fallidos.
El método básico del psicoanálisis es la libre asociación. El
paciente, en un ambiente a solas, relajado, es invitado a hablar
libremente sobre lo que le venga a la mente. Los sueños, los
deseos, las esperanzas, las fantasías, así como los recuerdos de
la infancia son de interés para el especialista en psicoanálisis,
quien escucha e interpreta para intervenir cuando cree oportuno
insistir o replantear alguna parte del discurso del paciente.
CONDUCTISMO
El conductismo, tradicionalmente, fue la contracorriente del
psicoanálisis
(aunque ambas comparten el principio del placer);
surgido del positivismo y del trabajo experimental en el
laboratorio,
postulaba que solo desde una posición científica era posible
utilizar procedimientos para estudiar el comportamiento, en
términos observables y cuantitativos.
El enfoque conductista en psicología tiene sus raíces en el
asociacionismo
de los filósofos ingleses, así como en la escuela de
psicología estadounidense conocida como funcionalismo y en la
teoría darwiniana de la evolución, ya que ambas corrientes
hacían
hincapié en una concepción del individuo como un organismo
que se adapta al medioambiente.
Al mismo tiempo los psicólogos llevaban a cabo estudios
aplicando
los principios conductistas en casos prácticos, lo cual condujo
al desarrollo de una serie de terapias denominadas
modificación de conducta, aplicadas sobre todo en tres áreas:
La primera se centra en el tratamiento de niños con trastornos
de conducta, y se conoce como terapia de conducta. La segunda
se
basa en la mejora de los métodos educativos y de aprendizaje;
se
ha estudiado el proceso de aprendizaje general y este
paradigma
tuvo gran popularidad entre pedagogos y educadores. La tercer
área de acción fue en el tratamiento de adicciones y fobias por
terapias de aproximaciones sucesivas o implosión; este último
enfoque cayó en desuso por razones éticas.
La influencia inicial del conductismo en la psicología fue
minimizar
el estudio introspectivo de los procesos mentales, las emociones
y los sentimientos, sustituyéndolo por el estudio objetivo de
los comportamientos de los individuos en relación con el
entorno,
a través de métodos experimentales (Corsiny, 1993). Este nuevo
enfoque sugería un modo de relacionar las investigaciones
animales y humanas y de reconciliar la psicología con las demás
ciencias naturales, como la física, la química o la biología.
La contribución del conductismo para el manejo de problemas
de conducta, el manejo global de instituciones como prisiones y
hospitales psiquiátricos y la efectividad de muchas de sus
técnicas
debe ser reconocida. Sin embargo, la aproximación conductista
no es la panacea y no puede ser utilizada para conflictos
afectivos, subjetivos y de significado de vida.
HUMANISMO
La llamada tercera fuerza surge como una refrescante opción
terapéutica en la posguerra, alrededor de la década de los
cincuenta
y como una respuesta a las polaridades surgidas entre el
cientificismo del conductismo y el subjetivismo del psicoanálisis
y como una reacción lógica al pesimismo del movimiento
existencialista
europeo. En la visión humanista la empatía, la consideración
positiva,
el juicio no inquisitivo y hasta la aceptación incondicional, son
las bases de la intervención en la cual el terapeuta participa sólo
como un facilitador para la auto actualización del individuo.
El modelo de trabajo de la escuela humanista está basado en
el enfoque centrado en la persona. Esto determina un tipo de
relación donde el terapeuta es un facilitador quien acompaña al
paciente en un proceso de crecimiento que favorecerá el auto
apoyo
y desarrollo de los recursos personales del consultante, por
consiguiente la mejoría o superación del trastorno o aflicción
que lo aqueja.
En los pacientes con algún trastorno, el organismo no les
permite
adaptarse, auto actualizarse o resolver el problema sin
ayuda. Uno de sus principales exponentes fue Carl Rogers, quien
comparte
con Freud la libre asociación y la técnica de la entrevista
libre y no dirigida. La teoría de Rogers está construida a partir
de
una sola tendencia actualizadora , epigénetica y universal para
todos los pacientes, la cual puede definirse como una
motivación
innata para desarrollar potenciales hasta el mayor límite posible.
De la misma forma que Maslow, Rogers cree que si les dejamos
a su libre albedrío, los animales buscarán lo que es mejor
para ellos; conseguirán la mejor comida, por ejemplo, y la
consumirán
en las mejores proporciones posibles. Los bebés también
parecen querer y gustar aquello que necesitan.
De acuerdo con Rogers la necesidad de desarrollar un ideal
del yo, es una causa de angustia, sobre todo cuando hay
discrepancias
entre el yo real y el yo ideal (Gautier y Boeree, 2003). La
psicoterapia Gestalt pertenece a la corriente humanista,
puede definirse como el estudio del organismo humano y sus
relaciones dentro de un contexto único, es holística, atiende la
existencia total del individuo, sin perderse en cada síntoma
incluyendo el campo o ambiente afectándolo y afectarse por
éste;
en esta corriente se busca formar psicoterapeutas quienes
promuevan
el crecimiento psicológico y emocional de los individuos.
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL
Con la terapia cognitivo conductual (TCC) se pretende modificar
comportamientos y pensamientos de manera sincrónica y
sinérgica. Está orientada hacia el presente, aunque por
supuesto,
se hace una historia clínica y se pone énfasis en los patrones
disfuncionales actuales de los pensamientos y conductas.
La pregunta central es: “¿Qué debo hacer para cambiar?” y se
basa en un enfoque práctico, de corta duración y costo justo.
La terapia cognitivo conductual se ayuda de mediciones
psicométricas
y pone énfasis en la cuantificación, la identificación
de indicadores objetivos de progreso y la medición de éstos. La
meta de la TCC es eliminar, o al menos reducir los síntomas,
y postula que si desaparecen, por ejemplo, los síntomas de
pánico, también de inmediato habrá una mejoría en otras áreas,
sin la aparición de otros síntomas que los reemplacen. La TCC es
pragmática ya que se centra en la resolución de
problemas. Al comienzo de cada sesión el terapeuta indaga
acerca
de los problemas que afrontó el paciente e identifica otros que
necesita resolver en ese momento. Al concluir la sesión le
pregunta
si ha hecho algún progreso al respecto.
TERAPIA BREVE
La terapia breve es un nuevo modelo de terapia que busca
solucionar
los problemas de manera rápida, eficiente, indolora y
económica.
Busca atacar el problema que determine el paciente
como el causante de su conflicto en el “aquí y ahora”. En terapia
breve el terapeuta acude al pasado únicamente en dos casos:
cuando el paciente lo considera importante para solucionar su
problemática actual y cuando el terapeuta estime que obtendrá
recursos adicionales y útiles para ampliar la gama de posibles
soluciones al problema planteado (Durán, 1997). La terapia
breve es dinámica y flexible, en ésta se identifican
los problemas y la gama de posibles soluciones, de igual forma
se analizan los intentos pasados de solución, para fijar metas y
alcances del tratamiento y diseñar las intervenciones adecuadas
para cada caso.

Aspectos conceptuales

Principales planteamientos de la Declaración de Ottawa, Carta de Adelaide, Declaración de


Helsinki

PROMOCIÓN DE LA SALUD La promoción de la salud consiste en proporcionar a los


pueblos los medios necesarios para mejorar su salud y ejercer un mayor control sobre la
misma. Para alcanzar un estado adecuado de bienestar físico, mental y social un
individuo o grupo debe ser capaz de identificar y realizar sus aspiraciones, de satisfacer
sus necesidades y de cambiar o adaptarse al medio ambiente. La salud se percibe pues,
no como el objetivo, sino como la fuente de riqueza de la vida cotidiana. Se trata por
tanto de un concepto positivo que acentúa los recursos sociales y personales así como
las aptitudes físicas. Por consiguiente, dado que el concepto de salud como bienestar
trasciende la idea de formas de vida sanas, la promoción de la salud no concierne
exclusivamente al sector sanitario.

PREREQUISITOS PARA LA SALUD Las condiciones y requisitos para la salud son:


la paz, la educación, la vivienda. la alimentación, la renta, un ecosistema estable, la
justicia social y la equidad. Cualquier mejora de la salud ha de basarse necesariamente
en estos pre requisitos.

PROMOCIONAR EL CONCEPTO Una buena salud es el mejor recurso para el


progreso personal, económico y social y una dimensión importante de la calidad de la
vida. Los factores políticos, económicos, sociales, culturales, de medio ambiente, de
conducta y biológicos pueden intervenir bien en favor o en detrimento de la salud. El
objetivo de la acción por la salud es hacer que esas condiciones sean favorables para
poder promocionar la salud.

PROPORCIONAR LOS MEDIOS La promoción de la salud se centra en alcanzar la


equidad sanitaria. Su acción se dirige a reducir las diferencias en el estado actual de la
salud y a asegurar la igualdad de oportunidades y proporcionar los medios que permitan
a toda la población desarrollar al máximo su salud potencial. Esto implica una base
firme en un medio que la apoye, acceso a la información y poseer las aptitudes y
oportunidades que la lleven a hacer sus opciones en términos de salud. Las gentes no
podrán alcanzar su plena salud potencial a menos que sean capaces de asumir el control
de todo lo que determine su estado de salud. Esto se aplica igualmente a hombres y
mujeres.

Así, en la Declaración de Adelaida (1988) se hace hincapié en la


necesidad de establecer políticas públicas favorables a la salud y
se pone de relieve la necesidad de evaluar las repercusiones de
las decisiones políticas en la salud, señalando que “los gobiernos y
todas las otras entidades que ejercen el control sobre los recursos
son responsables ante su gente de las consecuencias para la
salud de sus políticas, o de la ausencia de políticas”.
La 8ª y última Conferencia Mundial de Promoción de la Salud que
se ha celebrado recientemente en Helsinki,  se ha centrado en el
enfoque Salud en Todas las Políticas (STP). Teniendo en
cuenta que la salud viene determinada en gran medida por
factores externos al ámbito sanitario, una política sanitaria eficaz
debe atender a todos los ámbitos políticos, especialmente las
políticas sociales, las fiscales, aquellas relacionadas con el medio
ambiente, con la educación y la investigación.
La conferencia planteaba entre sus objetivos el impulsar nuevos
enfoques y capacidades de apoyo a la estrategia STP y avanzar
con ello en la implementación de las recomendaciones de la
Comisión de los Determinantes Sociales de la Salud de la
OMS. La Declaración de Helsinki sobre STP hace un llamamiento a
los gobiernos para que incorporen la salud y la equidad en salud en
sus agendas y avancen estructuras, recursos y capacidad
institucional de apoyo a la estrategia.

Investigación sobre los problemas prioritarios

Trastornos individuales más comunes en nuestro país

Los trastornos depresivos y la ansiedad son los trastornos


mentales más frecuentes en la consulta de los tres niveles de
atención, 1.6% de la población adulta ha intentado suicidarse, la
tasa de suicidio en los últimos 20 años se ha incrementado en
125%. Según González et al. (2003) 18% de la población urbana,
entre 18 y 64 años de edad, sufre de trastornos afectivos,
principalmente
depresión. Al igual que en el resto del mundo, en nuestro país
los trastornos
mentales ocupan el quinto lugar como carga de enfermedad,
de las 10 enfermedades más incapacitantes, 4 de ellas son
trastornos mentales: la esquizofrenia, la depresión, la obsesión
compulsión y el alcoholismo (Frenk et al. 1999)

Priorización de los problemas de salud mental

Trastornos predominantes en el adulto

En particular, se hace énfasis en los trastornos


de ansiedad y alcoholismo.
TRASTORNOS DE ANSIEDAD
Los trastornos de ansiedad son muy frecuentes en México, a
decir por las recetas de ansiolíticos y sedantes que se
prescriben
cada año y en consideración del auge de los programas de
apoyo
para una vida saludable basados en el combate del estrés, la
ansiedad y la angustia.
Ente los principales trastornos identificados en la práctica
clínica,
se encuentran la ansiedad generalizada, la agorafobia con
crisis de pánico (también llamada crisis de angustia), el
trastorno
obsesivo compulsivo (TOC) y el síndrome de estrés
postraumático.
Trastorno de ansiedad generalizada
El trastorno de ansiedad generalizada se caracteriza por la
presencia
de ansiedad y preocupaciones de carácter excesivo y
persistente
durante al menos 6 meses. El trastorno de ansiedad
sufrido por una enfermedad médica se caracteriza por síntomas
prominentes de ansiedad, los cuales se consideran secundarios
a los efectos fisiológicos directos de una enfermedad
subyacente.
El trastorno de ansiedad inducido por sustancias se caracteriza
por síntomas prominentes de ansiedad, considerados como
secundarios a los efectos fisiológicos directos de una droga,
fármaco
o tóxico. El trastorno de ansiedad no especificado se ha
incluido en este capítulo con el objetivo de poder acoger
aquellos
trastornos caracterizados por ansiedad o evitación fóbica, los
cuales no reúnen los criterios diagnósticos de los trastornos de
ansiedad específicos ya mencionados (síntomas de ansiedad
sobre los que se dispone de información inadecuada o
contradictoria).
Porque el trastorno por ansiedad de separación suele surgir
en la infancia; se caracteriza por la aparición de ansiedad,
coincidiendo con la separación de las figuras paternas.
Agorafobia y crisis de angustia
La agorafobia es uno de los trastornos más comunes en la
clínica
y en muchos casos se establece un nexo con el trastorno de
separación de la infancia y otros cuadros de ansiedad en la
niñez. Muchas veces se acompaña de ataques o crisis de pánico
que originan la asistencia a la consulta profesional.
de evitación en lugares o situaciones donde escapar puede
resultar difícil o embarazoso o bien donde sea difícil entrar.
La crisis de angustia se caracteriza por la aparición súbita de
síntomas de aprensión, miedo de morir, una sensación de
malestar
similar a un infarto cardiaco; se experimenta terror y
muchas veces se acompaña de la sensación de muerte
inminente.
Durante estas crisis también aparecen síntomas como la
falta de aliento, palpitaciones, opresión o malestar torácico,
sensación
de atragantamiento o asfixia y miedo a volverse loco o
perder el control.
Fobias específicas
Aunque estos trastornos suelen ser menos frecuentes en la
clínica,
porque el paciente sabe cuál estímulo debe evitar para
sobrevivir al trastorno, las fobias específicas se caracterizan por
la presencia de ansiedad clínicamente significativa como
respuesta
ante la exposición a situaciones u objetos específicos temidos
y reconocidos por el paciente: oscuridad, perros, alturas,
viajar en avión, entre otros.
La fobia social se caracteriza por la presencia de ansiedad
clínicamente
significativa como respuesta ante ciertas situaciones
sociales o actuaciones en público del propio individuo, lo cual
suele dar lugar a comportamientos de evitación.
La función del psicólogo en estos casos es buscar opciones para
evitar la confrontación del objeto fóbico desde una perspectiva
conductual.
Trastorno obsesivo compulsivo
El trastorno obsesivo compulsivo (TOC) es un trastorno de
ansiedad en el cual las personas quienes lo padecen tienen
pensamientos,
temores o preocupaciones irracionales que tratan de
superar mediante una actividad ritual. Las imágenes o los
pensamientos
perturbadores y frecuentes se denominan obsesiones y las
conductas repetitivas o rituales que se llevan a cabo para
evitarlos o disiparlos se llaman compulsiones.
Los miedos son normales en las personas, ya que son
mecanismos
de defensa genéticamente heredados. Por ejemplo, es
normal sentir miedo al hecho de tocar objetos sucios, subir
grandes
alturas o tener contacto con insectos potencialmente dañinos
como alacranes.
Sin embargo, en las personas con TOC estas reacciones
normales
se vuelven maladaptativas porque se enfrascan en un
pensamiento repetitivo y circular caracterizado por rituales
compulsivos para combatir las ideas y pensamientos
penetrantes
y poco controlables, a pesar de tener la consciencia de que
estos miedos ¡son infundados o irracionales!
Los pensamientos obsesivos de las personas con TOC originan
preocupación y los rituales compulsivos pueden volverse
tan frecuentes o intensos que interfieren con las actividades de
la vida diaria y las actividades normales de desarrollo.
Aún se desconoce la causa del trastorno obsesivo compulsivo,
las investigaciones indican que es un trastorno neurológico. Las
evidencias sugieren que las personas con este trastorno tienen
una deficiencia de un neurotransmisor químico llamado
serotonina,
el cual se encuentra en el cerebro. El TOC suele ser una
característica familiar, sugiriendo así la presencia de un
componente
genético.
Los temas de las obsesiones pueden incluir, preocupación
exagerada
por la suciedad, los gérmenes o la contaminación, por la
seguridad personal, por ejemplo, los pacientes revisan en forma
repetida (compulsivamente) que las puertas, ventanas y
candados
estén cerrados. Menos frecuentemente, las obsesiones pueden
ser
pensamientos persistentes acerca de actos sexuales
repugnantes
o la demostración de conductas prohibidas o consideradas tabú
o
convicciones religiosas. También hay personas con
pensamientos
persistentes acerca de la violencia, heridas, matar a alguien o
herirse a sí mismo o personas, quienes pasan periodos
excesivos
de tiempo tocando cosas, contando, pensando en números y
secuencias
y preocupándose por el orden, la simetría o la exactitud.
Trastorno por estrés postraumático
La característica esencial de este trastorno es la vivencia
recurrente
e imaginaria de situaciones catastróficas experimentadas
previamente, como un accidente de tráfico con muertos o
malheridos,
una situación de guerra, desastre natural, tortura o violación.
Sin este antecedente, no se puede establecer el trastorno el
cual se caracteriza por la experimentación de acontecimientos
altamente traumáticos, síntomas debidos al aumento de la
activación
y comportamiento de evitación de los estímulos relacionados
con el trauma.
La exposición a eventos traumáticos y las consecuencias
derivadas
no es un fenómeno nuevo. Los seres humanos han
experimentando
tragedias y desastres a lo largo de toda la historia.
Evidencias de reacciones postraumáticas datan del siglo VI a.C.
y se fundamentan en las reacciones de los soldados durante el
combate.
Las respuestas al estrés traumático han sido etiquetadas de
muy diversas formas a lo largo de los años, especialmente con
veteranos de guerra. Algunos términos diagnósticos utilizados:
neurosis de guerra, neurosis traumática, síndrome post Vietnam,
choque de bombardeo, fatiga de batalla, corazón de soldado,
etc. (Cardeña et al., 1999). Al igual que otros trastornos de
ansiedad la medicación con
ansiolíticos es casi siempre imprescindible en alguna de las
etapas
del trastorno.
TIPOS DE TRASTORNOS DE ÁNIMO
Existen varios tipos de trastornos depresivos. Los tres más
comunes son la depresión severa, la distimia y el trastorno
bipolar.
En cada uno de estos tres tipos de depresión, el número, la
gravedad y la persistencia de los síntomas varían. La depresión
severa, mejor conocida como el trastorno depresivo
unipolar mayor, se manifiesta por una combinación de síntomas
que interfieren con la capacidad para trabajar, estudiar,
dormir, comer y disfrutar de actividades que antes eran
placenteras.
Los episodios depresivos, francamente discapacitantes,
pueden ocurrir varias veces en el curso de la vida y ocasionar
episodios de psicosis o suicidio si es muy severo.
La distimia, un tipo de depresión menos grave, incluye síntomas
crónicos y de larga duración, y aunque no incapacitan
tanto, interfieren con el funcionamiento y el bienestar de la
persona.
Muchas personas con distimia también pueden padecer de
episodios depresivos severos en algún momento de su vida.
Esta
segunda condición es la más difícil de diagnosticar por tres
razones:
llegan menos a los servicios clínicos profesionales, el inicio
es gradual y sutil y muchas veces el propio paciente y los
familiares
se adaptan a la condición, atribuyendo al carácter o la
personalidad la negatividad, el pesimismo y la abulia que
acompañan
a esta afección.
En tercer lugar está el trastorno bipolar, llamado también
enfermedad maniaco-depresiva. Éste no es tan frecuente como
la depresión mayor o la distimia y suelen pasar muchos años
entes del diagnóstico; ya que ¡ningún paciente acude a un
consultorio
psicológico por sentir euforia, energía, bienestar y excitación
generalizada!
De hecho, en la práctica muchos pacientes con el diagnóstico
inicial de trastorno depresivo unipolar, sufren cambio de
etiqueta
al presentar el primer cuadro maniaco.
El trastorno bipolar se caracteriza por cambios cíclicos en el
estado de ánimo: fases de ánimo elevado o eufórico (manía) y
fases de ánimo bajo (depresión). Los cambios de estado de
ánimo
pueden ser dramáticos y rápidos; pero por lo regular son
graduales.
Cuando una persona está en la fase depresiva del ciclo,
puede padecer de uno, de varios o de todos los síntomas del
trastorno
depresivo. Cuando está en la fase maniaca la persona
puede estar hiperactiva, hablar excesivamente y tener una gran
cantidad de energía. La manía a menudo afecta la manera de
pensar, el juicio y la forma de comportarse con los otros. Puede
ocasionar que el paciente se meta en graves problemas y
situaciones
embarazosas. Por ejemplo, comprar compulsivamente en
tiendas, tener relaciones sexuales múltiples, iniciar proyectos
grandiosos, etc.
Si la manía no se trata puede empeorar y convertirse en un
estado psicótico con delirios de grandeza, de erotomanía o
mesiánicos.
ALCOHOLISMO
El consumo moderado de bebidas alcohólicas como la cerveza,
el
vino o los licores suelen ser beneficiosos para la salud, aunque si
la cantidad aumenta de manera casi imperceptible hasta
tornarse
en excesiva, puede llegar a intoxicar gravemente el organismo
y perjudicar de modo considerable la salud. Ingerido en
poca cantidad, el alcohol puede estimular el apetito y producir
una sensación de bienestar, ya que es un vasodilatador que
aumenta el riego sanguíneo de la piel y brinda una agradable
sensación de calor.
El motivo más importante por el cual la mayoría de la población
de occidente toma alcohol es porque atenúa de forma gradual
las reacciones nerviosas, relaja la ansiedad, facilita la
pérdida de las inhibiciones y abre el apetito.
Sin embargo, su abuso: el alcoholismo, es una enfermedad
crónica y habitualmente progresiva producida por la excesiva
ingestión de alcohol etílico, ya sea en forma de bebidas
alcohólicas
o como constituyente de otras sustancias. El alcoholismo es una
enfermedad mental en virtud de que el
consumo de alcohol produce un lento; pero paulatino deterioro
mental.

Investigación sobre los problemas prioritarios

Síndrome adictivo a las redes sociales e internet

Retomando el tema de las RSI, el síndrome tipo adictivo podrá caracterizarse cuando el
usuario de los recursos de dichas redes: • Es dominado en sus pensamientos,
sentimientos y conducta por su uso (saliencia).

• Invierte grandes cantidades de tiempo y esfuerzo en la actividad e incremento de ésta.


• Altera sus estados emocionales (ansiedad, enojo) como consecuencia de implicarse en
la actividad (modificación del humor).

• Se perturba cuando es interrumpido en la actividad o se le reduce el acceso


(abstinencia).

• Comienza a enfrentar problemas con las personas que le rodean (dentro y fuera de las
RSI) o consigo mismo, so motivo de la persistencia de la actividad o deja de atender las
responsabilidades asumidas o impuestas en el trabajo, la escuela o el hogar (conflicto).
En el caso de la interacción social fuera de las RSI, ésta se va reduciendo. • Reanuda la
actividad de manera persistente una vez que, aparentemente, la ha dejado o la ha
reducido (recaída). • Niega tener consecuencias por la actividad y se jacta de poderla
abandonar en cualquier momento (y no lo demuestra o efectúa).

Otras conductas, de menor magnitud, pero que pueden ser síntomas de alarma: •
Aislarse de las relaciones sociales presenciales (cara a cara), sustituyendo este tipo de
relación por las RSI. • Bajar el rendimiento escolar so motivo de la presencia
permanente en las RSI. • Descuido de responsabilidades o actividades consideradas
como importantes en el entorno laboral, escolar, familiar o de pareja. • Manifestar
euforia cuando se está participando de las actividades de las RSI. • Manifestar irritación
o ansiedad excesiva cuando no hay conexión a Internet y, por consecuencia, a las RSI. •
Mentir sobre el tiempo que se está conectado o sobre lo que se está haciendo en las RSI.
• Pensar y hablar persistentemente de los temas y circunstancias que suceden en la red,
entre los conocidos; aunque no se esté conectado a ella en ese momento.

Pérdida de la noción del tiempo o del espacio debido a la permanencia frecuente o


constante en las RSI. • Privación del sueño por estar conectado a las RSI. • Protagonizar
discusiones en relación con el uso de las RSI con las personas que rodean al usuario,
como los compañeros de trabajo, escuela o familiares.

La denominada adicción a Internet y la adicción a las Redes Sociales en Internet no


pueden ser calificadas como tales. No existe una adicción a Internet sino problemas de
conducta derivados del acceso a la diversidad de contenidos que provee la Internet. El
concepto de adicción se aplica cuando el agente nocivo es una sustancia. Antes de
intentar asignar un calificativo a las conductas anormales derivadas del excesivo uso de
las RSI, es necesario atender el tema de los posibles trastornos que puedan resultar de
un desmedido uso de éstas. La población más vulnerable hacia los posibles efectos del
uso excesivo de las RSI son los adolescentes y los jóvenes. Mientras los estudiosos del
tema concilian la terminología del fenómeno, será prudente que los especialistas en el
tema provean a los padres de familia algunas estrategias preventivas, como se ha hecho
para otro tipo de conductas que distorsionan la realidad de los individuos, cuando esto
no es producto de un trastorno grave. Queda abierto el tema para continuar compilando
información, principalmente en la práctica de la Psicología y la Psiquiatría, para contar
con elementos que permitan la prevención, el diagnóstico y el tratamiento –en su caso–
de los trastornos de conducta relacionados con el uso de las RSI.

F39 Trastorno del humor (afectivo) sin especificación.

F40-F49 Trastornos neuróticos, secundarios a situaciones estresantes y


somatomorfos.

F40 Trastornos de ansiedad fóbica.

F40.0 Agorafobia.

F40.1 Fobias sociales.

F40.2 Fobias específicas (aisladas).

F40.8 Otros trastornos de ansiedad fóbica.

F40.9 Trastorno de ansiedad fóbica sin especificación.


F41 Otros trastornos de ansiedad.

F41.0 Trastorno de pánico (ansiedad paroxística episódica).

F41.1 Trastorno de ansiedad generalizada.

F41.2 Trastorno mixto ansioso-depresivo.

F41.3 Otro trastorno mixto de ansiedad.

F41.8 Otros trastornos de ansiedad especificados.

F41.9 Trastorno de ansiedad sin especificación.

I.- Teorías sobre la familia

A.-Corrientes Antropológicas

B.- Corrientes Sociológicas

- Tres autores reconocidos por las corrientes teóricas de la sociología, que se han ocupado en el
estudio de la familia.

Para Frederic Le Play la familia era la celula base de la sociedad, a partir de la cual las virtudes del orden
social o del socialismo podían esbozarse en la ciudad. Para el autor el orden social solo podría ser preservado
restableciendo las leyes del decálogo, restableciendo en la familia la autoridad del padre sobre la mujer y los
hijos y exigiendo la presencia de la mujer en el hogar.
Morgan y Engles
Para Morgan la familia pasa de una forma inferior a una forma superior a medida que la sociedad se desarrolla
de un grado inferior a un grado mas elevado, como consecuencia del desarrollo de la técnica y la economía.
La familia consanguínea, en la que reina todavía la promiscuidad sexual entre hermanos y hermnanas, pero en
la que padres e hijos quedan excluidos del comercio sexual reciproco. Después aparece la familia punalua, en la
que la prohibición del comercio sexual se extiende a los hermanos y hermanas. Sobrevino la familia
sindaismica en la que el hombre vive con una sola mujer, aunque la poligamia y la infidelidad ocasionales sean
un derecho para el hombre. Esta forma de matrimonio la hallamos en el origen del matrimonio monogamico
del mundo moderno.
La estructura de la familia y mas particularmente los roles de los sexos, fueron en la prehistoria aquello que
siguen siendo ahora: dependientes en parte del desarrollo de las técnicas y la utilización que cada sexo supo
hacer de los grandes inventos y de las técnicas en provecho de la producción social.
f. Engels distingue ek matrimonio monogamico en el sentido etimológico, o sea, la unión libremente consentida
de dos individuos y el matrimonio monogamico histórico, que es, la cuarta forma de matrimonio que sucedió a
la promiscuidad primitiva de los sexos.
La familia histórica monogamica se caracteriza por el matrimonio de conveniencia, concertado por los padres,
el hetairismo en provecho de los hombres, el adulterio de las mujeres y la dependencia casi total de la esposa
respecto al marido. Para Engels los factores que caracterizan al matrimonio monogamico son la existencia de
la propiedad privada y el modo de transmisión del patrimonio. Con la familia patriarcal y la familia individual,
contemporáneas del desarrollo de la propiedad privada, la dirección de la familia perdió su carácter publico y
se convirtió en servicio privado: la mujer se convirtió en un aprimera criada, alejada de la participación en la
producción social. Como consecuencia de ello, la familia individual moderna se funda en la esclavitud
domestica confesada o disimulada de la mujer. Engels sigue a ala conclusión de Morgan: si la familia es el
producto de un sistema social y refleja su estado de desarrollo, es un fenómeno histórico esencialmente
variable.
Durkheim y Mauss
Para EL AUTOR LA FAMILIA ES una institución social producida por unas causa sociales . por otro lado la
familia conyugal fuindada en el matrimonio es el termino de uan evolución en el curso de la cual la familia se
contrae a medida que el medio social con el que cada individuo esta en relación inmediata se va extendiendo.
La familia conyugal es el agrupamiento domestico que emerge del agrupamiento político, y no, el político que
ha surgido por dilatación del domestico.
Mauss ha destacado que la familia conyugal de hecho existe en todas partes: los individuos saben siempre cual
es su padre autenctico, cual es su madre autentica y los siguen distinguiendo incluso después de la muerte de
ambos.

Tipología de la familia

Planteamiento de Wilhelm Reich con respecto a la familia autoritaria.

Iá familia es defendida a ultranza por la ciencia y el derecho conservadores, es el de servir


como fábrica de ideologías autoritarias y de estructuras mentales conservadoras.
1. Se reproduce a sí misma mutilando sexualmente a los individuos; perpetuándose, la familia
patriarcal también perpetúa la represión sexual y sus derivados: trastornos sexuales, neurosis,
alienaciones mentales, perversiones y crímenes sexuales.
2. Es el semillero de individuos amedrentados ante la vida y temerosos de la autoridad; así, sin
cesar, se perpetúa la posibilidad de que un puñado de dirigentes imponga su voluntad a las
masas.
Por eso la familia tiene para el conservador esa significación peculiar de fortaleza del orden
social en el cual él cree. Es, por esta misma razón, una de las posiciones más encarnizadamente
defendidas por la sexología conservadora. Y es qüe la familia «garantiza el mantenimiento del
Estado y del orden social» —en el sentido reaccionario—. Así pues, el inventario que se refiere
a la familia puede servirnos como piedra de toque para el justiprecio de todo tipo de orden
social.
Análisis de la vida cotidiana
 
Reflexiones de Agnes Heller en torno a la vida cotidiana.

Unidad económica, social, política y cultural


 
La tarea de la educación en la postura de Erich Fromm

La tarea de imprimir en las gentes los ideales y las normas


que guían a nuestra civilización es, ante todo, tarea que incumbe
a la educación. ¡Pero qué miserablemente inadecuado es nuestro
sistema educativo para esa tarea! Su finalidad es, primordialmente,
proporcionar al individuo los conocimientos que necesita para
actuar en una civilización industrializada, y formar su carácter
denfro del molde que se necesita: ambicioso y competidor, pero
cooperativo dentro de ciertos límites; respetuoso de la autoridad,
pero "deseablemente independiente", como dicen algunos certificados
escolares; cordial, pero no profundamente afecto a nadie
ni a nada. Nuestras escuelas y colegios superiores prosiguen la
tarea de dar a sus estudiantes los conocimientos que deben tener
para realizar sus tareas prácticas en la vida, y los rasgos de carácter
que se desean en el mercado de personalidades. Ciertamente que
han tenido poco éxito en inculcarles la facultad del pensamiento
crítico y los rasgos de carácter que corresponden a los ideales
que se reconocen como los de nuestra civilización.

FAMILIA Y REPRODUCCION
DESCRIPCION Y ALCANCE DEL CONCEPTO DE REPRODUCCION SOCIAL
SOCIALIZACION Y CONFLICTO

La familia, su inserción y participación en el proceso de reproducción social

Es innegable que la familia para la mayoría de lso mexicanos juega un papel importantísimo en la
sociedad. A su vez Mexico se ha ido transformando en todos los aspectos y la familia también se ha ido
transformando ya que los roles tradicionales en el matrimonio han ido cambiando
Familia y reproducción social

Los modelos de reproducción social en la opinión de Jean- Claude Passeron

son dos modelos de reproducción


sociocultural (teóricamente independientes) los que
eran utilizados para dar cuenta de los vínculos históricamente
tejidos desde el siglo xix entre a) la acción autorreproductora
de la Escuela y b) la continuidad intergeneracional de las estructuras
más generales de la repartición de las desigualdades sociales
y culturales entre grupos en una sociedad de clases. El primer modelo da cuenta de la fuerza de
autorreproducción
de los sistemas de enseñanza al relacionar los rasgos de la acción escolar (formación de agentes,
técnicas de transmisión,
de control y de selección) que concurren sistemáticamente en la
perpetuación de una cultura escolar y en la fijación de sus características
(estandarización, comentario, reivindicación del monopolio
de la legitimidad cultural); este modelo es, al mismo
tiempo, demostración histórica, en la medida en que lleva a observar
el paralelismo entre institucionalización de un sistema de
enseñanza (especialización y profesionalización de los agentes)
y fortalecimiento sistemático de los rasgos de la cultura escolar.
El segundo modelo, más general y del cual todo sociólogo (marxista,
weberiano, paretiano, schumpeteriano o parsoniano) se
ha servido siempre más o menos explícitamente, es el que permite
construir como sistema de reproducción social el conjunto
de procesos y estrategias que tienden a asegurar, de una generación
a otra, la renovación de las ventajas y beneficios, de las
exclusiones y coacciones cuya configuración general define las
relaciones entre clases dominantes y clases dominadas.
La tesis del texto no es evidentemente que esos dos modelos
estuvieran unidos en un hipermodelo de la reproducción
sociocultural cuya validez transhistórica permitiría describir en
cualquier sociedad y en cualquier época las funciones de reproducción
social cumplidas por la acción escolar. La tesis sería
históricamente falsa y es sorprendente que a veces se hayan fundado
en ella objeciones con respecto a esta lectura. E l texto describe
solamente las asociaciones reproductoras que el encuentro
histórico entre los dos modelos así como su ajuste recíproco
han tendido a estabilizar desde el siglo xix.
EL MODELO AUTORREPRODUCTIVO D E L A ACCIÓN ESCOLAR
Modelo sólo designa aquí un marco de descripción conceptual
en el cual toda una serie de procesos reproductivos y de interdependencia
funcionales, susceptibles de ser obtenidos con una
gran regularidad en el funcionamiento de los sistemas escolares,
ganan en ser integrados, ya que se vuelven más inteligibles. La
fuerza social que estos rasgos (tanto institucionales como culturales)
manifiestan en la persistencia histórica o la recurrencia
comparativa de una sociedad a otra, permanece incomprensible
mientras éstos no sean vinculados a la fuerza sistemática que la
interdependencia funcional les proporciona dentro del funcionamiento
y reproducción de una estructura. Hay, en efecto,
presunción de sistema desde el momento en que un conjunto de
rasgos está estructuralmente vinculado al ejercicio y a la perpetuación
de una función. Evidentemente, semejante vinculación
debe ser empíricamente confirmada en una serie de fenómenos
históricos: resistencia de los rasgos a la alteración experimentada
bajo la influencia de causas externas, aparición independiente de
toda "influencia" de los rasgos faltantes interpelados por la estructura
en Su conjunto, reaparición de rasgos funcional y estructuralmente
equivalentes a los que acciones exteriores han hecho
desaparecer, reproducción por procesos internos de las condiciones
sociales de funcionamiento del conjunto del sistema, etc.
La fuerza de autorreproducción de la cual se puede acreditar
un sistema social dotado de tales caracteres no designa evidentemente
una entidad metafísica, una "ley de la historia", o una
cuasi "fuerza vital"; es solamente un principio metodológico de la descripción de fenómenos
observables, cuyo fundamento
se verifica en las anticipaciones de funcionamiento que aquél
autoriza (por ejemplo cuando permite prever la reintegración o
la neutralización que el sistema escolar impondrá a las innovaciones
pedagógicas introducidas en su seno o bien las readaptaciones
que preservan sus funciones principales y de las cuales
será capaz frente a modificaciones de su entorno social).
Lo que describimos aquí no es otra cosa que el esquema
estructural-funcionalista que Max Weber aplicaba al análisis de
la "rutinización" eclesiástica del mensaje profético originario, es
decir, al proceso que asocia funcionalmente la constitución y la
imposición de un cuerpo de doctrina con la característica de una
burocracia sacerdotal. Es este esquema el que, transpuesto a la
cultura y la institución escolares, proporciona los lineamientos
del modelo de la autorreproducción escolar. Nada sorprendente
en efecto, si un sistema de enseñanza institucionalizado, que comparte
con las instituciones religiosas con vocación universalista
(iglesias) algunas grandes funciones sociales y simbólicas (encuadramiento
de las masas, división del territorio en zonas, perpetuación
en el tiempo, reivindicación de un monopolio de legitimidad
simbólica), es históricamente llevado a producir mecanismos
análogos de autorreproducción: especialización y conformización
de sus agentes de difusión (incluso la creación de un cuerpo de
funcionarios), minimización de la deformación del mensaje en
el transcurso del tiempo o a través del espacio (estandarización).
Volveríamos a encontrar evidentemente algunos de estos rasgos
en los partidos políticos con vocación universalista (o totalitaria)
en la medida en que su estructura obedece a las mismas coerciones
funcionales, en particular la reivindicación de un monopolio
de la legitimidad simbólica. Citemos solamente algunos rasgos
asociados a estos modelos y cuya observación histórica o medida
estadística hacen ver igualmente la fuerza de recurrencia.
EL MODELO D E L A REPRODUCCIÓN SOCIAL
Podemos ser más breves con respecto a este modelo de reproducción
en la medida en que es de un empleo general en las
teorías sociológicas (inclusive en aquellas que no lo mencionan
explícitamente). Constituye, en todo caso, el esquema de referencia
de la mayor parte de las preguntas que se hace el sociólogo
sobre la diacronía y técnicas de tratamiento de datos a través de
las cuales trata de responder. En efecto, ¿en qué consiste atribuir
(en una tabla de movilidad social intergeneracional o en un cuadro
de elecciones matrimoniales que cruza la categoría social de
un cónyuge con la del padre del otro) las distribuciones observadas
a "la hipótesis de independencia" (distribución al azar en
cada generación en un caso o revoltijo en el otro), sino en tratar
de apreciar la parte de reproducción social que manifiestan estos
fenómenos? Como son pocos los procesos intergeneracionales
que no revelan fuertes dosis de "herencia social" o de renovación
global de las relaciones sociales entre grupos o clases, el modelo
de la reproducción social sigue siendo, por lo pronto, el que permite
interrogar de manera más sistemática la serie completa de
estos procesos. Sería dejar escapar la figura de conjunto de estos
dispositivos de translación en el tiempo, el no tratar como sistema
el conjunto de sus interdependencias.
El motor explicativo de este modelo no tiene nada de misterioso
y puede, en este caso, enunciarse de manera indiferente en
términos de determinismo estructurales o en términos de organización
estratégica de las acciones sociales: si toda estructura
social se define por un sistema de diferencias (económicas, políticas,
simbólicas) entre grupos y define en consecuencia un sistema
de relaciones desiguales entre esos grupos, las estrategias de
los grupos o linajes favorecidos que se orientan en cada generación
en función de la renovación en el grupo o linaje de sus oportunidades
sociales positivas disponen siempre de más medios, más
información, más alcance, en pocas palabras más eficacia, que
las estrategias inversas (de movilidad social, de igualamiento de
las condiciones o de subversión del conjunto del orden) llevadas
por grupos desfavorecidos que intentan escapar a sus oportunidades
sociales negativas. Se puede escrutar este esquema teórico
o someterlo a prueba históricamente; no encierra en sí una "contradicción
interna" capaz de superarlo en su contrario: sus perturbaciones siempre son importadas de otra parte:
otras lógicas
sociales, léase incluso irrupción en el juego de la reproducción
social de movimientos o grupos ajenos al espacio de juego; las
grandes recomposiciones sociales, antes del choque de las industrializaciones
europeas, siempre se debieron a choques exteriores
(invasiones, conquistas).

PANORAMA TIPOLOGICO DE LA FAMILIA


EL PARENTESCO EN LA CONFORMACION DE LAS FAMILIAS, GRUPOS DOMESTICOS Y
HOGARES

El proceso de constitución de un hogar, definicion del mismo y quiens lo conforman

La unidad domestica -ambito social donde los individuos, unidos 0 no por lazos de parentesco,
comparten una residencia y organizan, en amlonfa 0 en conflicto, su vida cotidiana

s. La familia censal en 1970 es el conjunto de personas, emparentadas 0 no, que hacen vida en
comun bajo un mismo techo, en torno a un nucleo familiar conyugal. El censo de poblaci6n de
1980 utiliza el concepto de unidad domestica, que incluye a personas unidas 0 no par lazos de
parentesco que residen en la misma vivienda y se sostienen de un gasto comun,
principalmente para comer

PANORAMA TIPOLOGICO DE LA FAMILIA


CICLO DE FAMILIAR ESTRUCTURA Y ROLES FAMILIARES
El ciclo vital de la familia, su definicion, problemáticas fases y descripción de las mismas

La familia representa el núcleo social más íntimo, es un sistema que no es estático y que tiene
dinamismo ya que se mueve a través del tiempo, a través de un curso de vida; a esto se le
conoce como ciclo de vida familiar.
Duvall en 1977 dividió el ciclo de vida familiar en ocho diferentes etapas;
son las más aceptadas y todas ellas tocan los eventos centrales relacionados
con la entrada y salida de los miembros de la familia: matrimonio, nacimiento y
crianza de los hijos, la salida de los hijos del hogar, jubilación y muerte.
Enfocándonos al cambio sufrido por la pareja se hará referencia a cuando los hijos se van del
hogar paterno y la pareja vuelve a estar sola en la etapa del nido vacío. Dicha etapa se da
cuando la pareja ya está en la adultez media, inicia con la salida de los hijos del hogar y
continúa hasta la jubilación, el matrimonio así exige un reencuentro y reestructuración, los
lazos maritales vuelven a ganar importancia cuando los hijos ya no están en la casa y las
actividades no se centran en ellos, existe mayor tiempo para que las parejas dediquen tiempo
a su relación (McCullough, 1984; citado por Carter y McGoldrick, 1989).
Belskt et al. (1985; citado por Carter y McGoldrick, 1989) afirma que la satisfacción marital
tiende a decaer modestamente después del nacimiento del primer hijo y así continuamente, y
este decaimiento tiende a ser más pronunciado en las mujeres que en los hombres

Estrategias de sobrevivencia

Opinión de De Barbieri, respecto al trabajo no pagado de las amas de casa

El trabajo no pagado de las amas de casa permite mantener el patrimonio familiar, por escaso
que sea, y hacer de colchón amortiguador en la relación ingresos-gastos, principalmente en las
condiciones de recursos insuficientc~ que dominan en grandes sectores de la población
latinoainericana. Pero también se vio que los ritmos y la cadencia de las tareas que constituyen
el trabajo doméstico están, en gran parte, pautadas por los tiempos y exigencias del mundo
extra hogareño: horarios de entradas y salidas del trabajo y la escuela, de apertura y cierre de
los locales comerciales y de los servicios públicos y privados donde hay que abastecerse, hasta
el momento en que pasa el camión de la basura y el del gas.
LOS PROCESOS DE LA VIDA COTIDIANA
LA CONCEPCION DE LO COTIDIANO
Consideraciones generales. Conceptos relevantes. En torno a lo que se constituye
como vida cotidiana
Cotidianidad es la manifestación inmediata, en un tiempo, con un ritmo, en un
espacio, de las complejas relaciones sociales que regulan la vida de Los hombres
en una época histórica determinada. Trabajar en una oficina, encender un
televisor, comprar un cassette y escucharlo son acontecimientos de la vida
cotidiana que nos permiten una experiencia directa y fragmentada de la
complejidad de las relaciones sociales en las que estamos inmersos. Estos hechos
no están mostrando en su complejidad estas relaciones sino una parte, un
aspecto; hay que investigar para entender lo que suhyace a los hechos cotidianos.
A cada época histórica y a cada organización social ]e corresponde un tipo de vida
cotidiana, ya que en cada época histórica y en cada organización social se da
distinto tipo de relaciones con la naturaleza y los otros hombres.
¿Qué subyace a ]a vida cotidiana? Subyacen las relaciones que los hombres
guardan con sus necesidades en cada organización social. Subyace el modo del
reconocimiento de las necesidades, cómo se definen Las necesidades, cómo se
codifican las posibilidades y las modalidades de satisfacerlas y Las metas que son
socialmente disponibles. Esto es el secreto y la substancia de la vida cotidiana.
Entonces, la vida cotidiana, eso que parece tan banal, corno manifestación o
expresión inmediata del orden socia] e histórico determina, en tanto está
organizando nuestra experiencia, la vida y la historia de cada uno de nosotros. Es
e] horizonte de nuestra experiencia, e] ámbito y el escenario de la determinación
social de nuestras necesidades
¿Cómo experimentamos nosotros la vida cotidiana? ¿Qué hechos la constituyen?
En principio podríamos decir que la vida cotidiana se manifiesta como un conjunto
heterogéneo y multitudinario de hechos, actos, objetos, relaciones, actividades que
se nos presentan en fonna "dramática", es decir, corno acción, como mundo en
movimiento. Estos hechos, estos objetos son de muy dificil clasificación, pero
tienen en común que en ellos torna cuerpo, se manifiesta, aunque
fragmentariamente, la organización social de la relación entre necesidad y
satisfacción. Por ejemplo, el que nosotros a la mañana, cuando nos tenemos que
vestir, para saber si hace calor o frío en vez de salir afuera y mirar prendamos la
radio y nos digan "sensación térmica tanto" y entonces veamos qué cantidad de
ropa nos ponemos, remite a la manera en que se articula la relación necesidad-
satisfacción en esta formación social concreta.
Constituyen ]a cotidianidad la familia en que nacimos, la familia que constituimos,
la revista o el diario que leemos, la televisión, el cine, el teatro, el tipo de comida
que cocinamos, e] tipo de casa en la que habitamos, las alternativas de la moda,
los medios de transporte, nuestra economía, el deporte, el arte que nos emociona,
el tipo de relaciones sexuales que mantenemos.
Vida cotidiana es la forma de desenvolvimiento que adquiere dia tras dia nuestra
historia individual. Implica reiteración sistemática de acciones vitales, en una
distribución diaria del tiempo, del latín quo tídie que quiere decir cada dia. Por eso
decimos que cotidianidad es espacio, tiempo y ritmo.
Se organiza alrededor de la experiencia, de la acción, del aquí de mí cuerpo y del
ahora de mi presente. La vida cotidiana nos muestra un mundo subjetivo, que yo
experimento, pero a la vez ese mundo es intersubjetivo, social y compartido,
porque es un mundo que vivo con otros.
Hemos insistido que la vida cotidiana es predominantemente experiencia de
acción. Podríamos decir que en esa particular organización de tiempo y espacio
que es lo cotidiano el modo de viviese transforma en un mecanismo irreflexivo
y no consciente de acción. Vivimos realizando permanentemente acciones sobre
las que no nos interrogamos. En [a vida cotidiana en tanto está instalado este
mecanismo irreflexivo, los fenómenos que la constituyen no son examinados. Uno
de los rasgos de lo cotidiano es que los hechos se aceptan como parte de un todo
conocido, autoevidente, como lo que simplemente es. Los hechos y fenómenos
en ]os que nos sumergimos dia a día se nos presentan corno algo que no tiene
sentido ni cuestionar ni problematizar. Quién va a preguntarse por qué comemos
este tipo de comidas, por qué utilizamos este tipo de instrumento, por qué vivirnos
en este tipo de hábitat. Vivimos sencillamente así, sin cuestionarlo. Esos hechos
no requerirían verificación alguna, constituyen lo real por excelencia. ,
¿De dónde surge esta valoración de lo cotidiano como lo autoevidente e
incuestionable? De un sistema social de representaciones o ideología que
interpreta lo cotidiano y desde esa forma de interpretarlo como "lo natural" lo
encubre y lo vela. Lo distorsiona en tanto lo muestra corno "la realidad", como lo
que no tiene sentido alguno cuestionar. Desde el sistema social de
representaciones se mitifica lo cotidiano. ¿Por qué? Porque se oculta— desde
determinados intereses — su esencia social, su carácter de manifestación
concreta de las relaciones sociales.
¿Cómo se da el encubrimiento? ¿Cómo se da la distorsión? A través de un
mecanismo que es típico de la ideología dominarte: desde la naturalización. La
vida cotidiana constituye desde esa ideología, desde el mito, un orden natural,
preestablecido e inmodificable que no debe ser cuestionado, que no debe ser
interrogado. Nosotros vivimos lo cotidiano con una familiaridad acrítica, con una
ilusión de conocimiento de lo cotidiano que sólo es desconocimiento. Lo que nos
es familiar, cercano, inmediato, no se constituye por esa mera cercanía en lo más
conocido. Lo obvio puede Ser lo más desconocido. Desde esta familiaridad acrítica
es que no nos interrogamos, por ejemplo por el fútbol, la prensa, el consumo, por
qué esta organización familiar y no otra. Desde allí la apariencia se identifica con lo
real absoluto y lo esencia] suele quedar oculto.
Podríamos decir que en la cotidianidad las relaciones sociales se manifiestan y se
ocultan. Se manifiestan en los hechos y se ocultan en la representación social de
los hechos. Fragmentariamente la realidad de las relaciones sociales se manifiesta
en hechos concretos, pero la representación social de esos hechos como "]a
realidad absoluta", "natural", "incuestionable", "es así y no puede ser de otra
manera", oculta la verdadera esencia de esa vida cotidiana

IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO O RESCATE DE LA VIDA COTIDIANA


EN LA INTERVENCION DEL TRABAJADOR SOCIAL

EL TRABAJADOR SOCIAL Y LA IMPORTANCIA DE CNOCER LA VIDA


COTIDIANA COMO UN ÁREA DE INTERVENCIÓN
La vida cotidiana se presenta como una realidad interpretada por los hombres y que para ellos
tiene el significado subjetivo de un mundo coherente que se origina en sus pensamientos y en
sus acciones y que está sustentado como real."
El análisis, soporte del proceso de intervención profesional siempre será una interpretación,
expresión del pensamiento reflexivo y no el espejo de la realidad: la sociedad no es sólo el
"material" sino simultáneamente el "intérprete" de ese material. Una perspectiva de abordaje
que no tenga en cuenta las interpretaciones que hacen los sujetos de su vida, tomándolos
simplemente como "objetos de estudio" más que analizar la realidad social la está cambiando
políticamente.

La intervención se cualifica en la caracterización precisa de las condiciones de vida de los


sujetos y su reproducción, en la comprensión de la particularidad: cómo expresa el sujeto,
cuáles son los sentidos asignados, cómo se construye desde la mirada del otro el "problema" y
a partir de su saber cotidiano cómo estructura las formas de enfrentamiento y resolución,
configurando en la acción profesional la constatación de la complejidad, aceptando la
diversidad de lo real.

Desde esta perspectiva, la construcción del campo problemático de la intervención remite a


pensar el lugar de lo social como la reconstrucción de los fragmentos que quedan de
solidaridad y reciprocidades como instancias que configuran una diversidad de lógicas,
sentidos y significaciones que los sujetos están expresando en la cotidianidad respecto a sus
necesidades, que ya no se presenta con un carácter de continuidad estructurante de procesos
sino tornándose significativamente cambiante y heterogéneo. Ello porque la significación que
los sujetos le dan a su situación actual, marca para el Trabajador Social un camino a recorrer y
develar, al mismo tiempo que implica el reconocimiento de la estructuración de nuevas formas
de enfrentamiento de esta "cuestión social".

El Trabajo Social resignifica su práctica profesional revalorizando acciones que


impriman procesos de transformación desde lo cotidiano. Es en este sentido donde
encontramos la centralidad de la vida cotidiana como espacio privilegiado en la intervención, no
sólo por la cercanía con los sujetos y sus necesidades, sino porque en ella se traducen los
aspectos más significativos para comprender la metamorfosis de lo social.

Psicología social

Las influencias que las personas tienen sobre las creencias o la conducta de otro.

Estudio científico de los modos en que los pensamientos, sentimientos y conductas de las
personas son influidos por la presencia real o imaginaria de otras personas.

TÉCNICAS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

Consejería

Mediación

Lamediacion es una forma de resolución de conflictos que consiste básicamente en la búsqueda de un


acuerdo mediante el dialogo, con el auxilio de un tercero imparcial. Se trata de una técnica cuya utilidad
se limita a las situaciones de conflicto y, por tanto, no sustituye a una terapia ni a un mecanismo
institucionalde consulta y elaboración. Tambien se considera como una herramienta para la
transformación de las relaciones sociales.
Se trata de un procedimiento en el cual los participantes, con la asistencia de una persona imparcial, el
mediador, aíslan las cuestuiones en disputa con el objeto de desarrollar opciones, considerar
alternativas y llegar a un acuerdo que sea mutuamente aceptable.
La mediación, además de aspirar a que las partes se reconcilien, busca que sean estas las que diseñen de
manera conjunta soluciones posibles al conflicto, que las conduzcan a la firma de un acuerdo
satisfactorio para todos.
La mediación se definia por tres aspectos básicos: la participación en ella era voluntaria, intervenia un
tercero imparcial y el acuerdo solo se firmaba si las partes estaban conformes con la totalidad del
contenido. Otra característica importante y sumamente sugerentede la mediación es la flexibilidad que
ofrece en el proceso.. a su vez, aspira a que, en caso de lograrse un acuerdo, este sea lo mas justo
posible para todos los involucrados. Es decir, que las ganancias y peridadas sean equitativas.
Lo mas deseable es que la mediación termine con la aprobación y firma de un acuerdo; la altertnativa es
la via judicial, que se pretendio evitar al recurrir a la mediación. La practica de la mediación llevada al
extremo puede ser considerada además un método de prevención de conflictos.
En el campo familiar, la ventaja básica de la mediación respecto de otras técnicas de resolución de
conflictos es que procura que las partes tengan la mejor relación posible en el futuro.
La experiencia de la mediación familiar es, hasta ahora, bastante satisfactoria.
Algunas de las ventajas de la mediaicon son:
- Implica un ahorro de tiempo sustancial con respecto a la alternativa judicial.
- El caracter privado de las reuniones permite que todo el proceso, lo que en el se trata y se
acuerda, sea confidencial.
- El ahorro de dinero es también un factor muy importante.
- Las partes debaten entre si y deciden de común acuerdo el contenido del arreglo en cuyo
cumplimiento están dispuestas a comprometerse.
- La flexibilidad de la mediación es otra ventaja sustantiva respecto de otras técnicas.
Sus desventajas son las siguientes:
-debido que no se dictan sentencias, no se sientan precedentes jurídicos y no se desarolla jurisprudencia.
-Los infractores de la ley que se somenten a mediación pueden quedar impunes.
-Tambien es objeto de critica la neutralidad de los mediadores y, en general, su tresponsabilidad
respecto de las partes y el acuerdo que se alcance.
-La mediación no evita que muchas personas estén en la necesidad de recurrir a un abogado que las
asesore sobre el contenido del acuerdo que han de firmar o que incluso este presente durante el proceso;
es decir, puede también ser un proceso relativamente caro y con aspectos inasequibles para las partes.
Las etapas de la mediación
La reunión inicial o previa a la mediación misma es fundamental, porque informa a las partes sobre
cuales serán las reglas del procedimiento.
Un aspecto polémico del proceso de mediación consiste en determinar si durante el proceso el mediador
debe o no celebrar reuniones en privado con cada una de las partes, es decir, si puede beneficiar o
perjudicar el resultado final el hechode que el mediador trate algunos asuntos por separado en cada
parte. Las reuniones por separado pueden ayudar al mediador a conocer con mayor profundidad los
intereses y objetivos de las partes en lo que se refiere a la mediación.
A esta reunión inicial o previa al proceso mismo de la mediación le seguiría una segunda etapa,
dedicada al intercambio de información y opiniones sobre los asuntos que generan el conflicto. El
objetivo principal de esta fase debe ser poner en claro cuales son las razones del enfrentamiento y la
posición que cada una de las partes tiene al respecto.
Una tercera etapa debe estar destinada a los puntos de coincidencia que pueda haber entre las partes:
identificarlos si los hay, o construirlos si no los hay.
Finalmente, en una cuarta etapa debe negociarse la redacción del acuerdo en todos los aspectos de su
forma y su contenido, y debe procurarse que los asesores en la materia con que cuenten las partes hagan
una revisión legal.

ORIENTACIONES TEÓRICAS  EN PSICOLOGÍA SOCIAL

Psicoanálisis
Basado en las ideas de Freud, y representando, entre otros, por Schutz y Bion (1961). Estudia
principalmete los elementos motivacionales y las defensas psicológicas del individuo en relación al
grupo.

La terapia psicoanalítica tiene su origen en el modelo teórico propuesto


por Sigmund Freud, padre del psicoanálisis. Su teoría explica el comportamiento
de los seres humanos y se basa en el análisis de los conflictos inconscientes que
se originan en la niñez. Para entender los pensamientos disfuncionales, el
psicoanálisis pone énfasis en los impulsos instintivos que son reprimidos por la
conciencia y permanecen en el inconsciente afectando al sujeto.

El psicoanalista se encarga de hacer aflorar los conflictos inconscientes a través


de la interpretación de los sueños, los actos fallidos y la asociación libre. La
“asociación libre” tiene que ver con la catarsis emocional, y es técnica que
pretende que el paciente se exprese, en las sesiones psicoterapéuticas, todas sus
ideas, emociones, pensamientos e imágenes tal y como se le presentan, sin
reprimirlas. Una vez el paciente se ha expresado, el psicoanalista debe determinar
qué factores, dentro de esas manifestaciones, reflejan un conflicto inconsciente.

Este modelo de psicoterapia también se centra en losmecanismos de defensa, que


son maneras incorrectas de resolver el conflicto psicológico y pueden dar lugar a
trastornos en la mente y la conducta, y en los casos más extremos a la
somatización del conflicto psicológico y las disfunciones físicas que lo expresan.

Funcionalismo

Positivismo

Conductismo
Explica la interaccion social y la formación de grupos a través del refuerzo mutuo que se dan
las personas. En terapia el modelo ha sido aplicado por Lazarus (1971) y a nivel general de
formación de grupo apartir de la interaccion reforzante de dos personas por Thibaut y Kelley
(1959)

Gestalt

La Terapia Gestalt fue desarrollada por Fritz Perls, Laura Perls y Paul Goodman en


los años 40, y es un tipo de terapia humanista, pues concibe al ser humano, sus
metas y su abanico de necesidades y potencialidades. Por tanto, desde esta
postura se entiende que la mente es una unidad autorreguladora y holística, y se
basa en el principio básico de la Psicología de la Gestalt de que "el todo es más
que la suma de las partes".

Los terapeutas gestálticos utilizan técnicas experienciales y creativas para mejorar


la autoconciencia, la libertad y la autodirección del paciente. Éste es un modelo
terapéutico que no solamente tiene sus raíces en la Psicología Gestalt, sino que,
además, está influenciado por el psicoanálisis, el análisis del carácter de Reich, la
filosofía existencial, la religión oriental, la fenomenología y el psicodrama de
Moreno.

Para muchos, la terapia Gestalt es más que un modelo terapéutico, es una


auténtica filosofía de vida, que contribuye positivamente en la manera de percibir
las relaciones con el mundo por parte del individuo. Tiene gran importancia el
momento presente y la autoconciencia de la experiencia emocional y corporal, y el
individuo es visto desde una perspectiva holística y unificadora, integrando a la
vez, sus dimensiones sensoriales, afectivas, intelectuales, sociales y espirituales.
Es decir, que entiende a éste en su experiencia global.

Las sesiones de terapia giran en torno al “insight” respecto a las experiencias del
paciente, y alientan a éste a que explore de manera creativa la forma de encontrar
su propia satisfacción en las distintas áreas de su vida, y de esta manera, el
paciente puede vivir y experimentar las soluciones nuevas. Este es un enfoque
más educacional que médico. El terapeuta no es directivo, es decir, no le dice al
paciente lo que debe hacer, sino que utiliza la capacidad educativa del diálogo y
está más preocupado por el vínculo de confianza con éste, con el objetivo de
aumentar la autenticidad de la relación para permitir que el paciente explore la
experiencia en su totalidad.

 Introducción a la Psicología Social

B. principales orientaciones teóricas

Interaccionismo simbólico

La perspectiva conocida como interaccionismo simbolico comprende las siguientes ideas básicas: la
influencia que los estimulos tienen sobre la conducta humana es mediatizada por el contexto de
significados simbólicos en los que aqueella tiene lugar. Estos significados emergen de la interaccion
compartida de los individuos en la sociedad humana. La sociedad misma es construida mediante la
conducta de las personas que juegan un rol activo en el desarrollo de los limites sociales que
imponen su conducta.
Para Mead, el lenguaje simbolico es el que hace posible la aparición de formas superiores de
organización social que hacen surgir una conciencia reflexiva. La capacidad de la persona de ser un
objeto para si misma es posible gracias al lenguaje.
La escuela de chicago en oposición a la escuela de Iowa, pone el énfasis en los procesos, no en la
estructura; en la intrrospeccion simpática y no en las escalas de actitud, en la emergencia y no en la
determinación.
En el enfoque dramatúrgico de Goffman (1959/87) la interaccion es entendida como un proceso de
realización dramática en la que los individuos a través de sus actuaciones, intentan influirse
mutuamente mediante el manejo de impreasiones.
En la actualidad el interaccionismo simbolico es un enfoque teorico de gran vitalidad e influencia no
solo en sociología sino también en psicología social. La etnometodologia, el enfoque dramatúrgico y
la etogenia tienen ciertas características en común con el interaccionismo simbolico: uan concepción
de la acción humana en términos de su intencionalidad, autonomía y flexibilidad.

Desviación social y anomia

La sociedad ejerce sobre sus miembros un control que opera mediante esas
normas y que esta destinado a impedir cierto tipo de desviaciones y a
canalizar otros, dentro de limites y cauces indicados también por esa
normatividad, pues asi como crea las normas para lograrlo, en las cuales se
establece cual es la conducta a seguir, el modelo a imitar, también señala
cuales son las acciones inadecuadas, la conducta sancionada, el modelo
negativo. Durkheim definia el concepto de anomia como una condición
anormal en la participación del individuo en el trabajo, según la cual este no
se integra como trabajador a una empresa común, produciéndose una falta de
adaptación mutua de funciones, de relaciones significativas y estables con sus
compañeros. El problema surge porque en las sociedades complejas, donde
hay una creciente división laboral, cada vez mas especializada, no se producia
paralelamente una solidarid que Durkheim llamaba organica, basada en las
relaciones entre distintas categorías de personas dentro de una sociedad. Tales
sistemas tendían a desarrollar cada vez mas lñas diferencias individuales y a
fomentar el aislamiento de las personas, produciendo anomia.

Por ejemplo, robar o estafar son vías proscritas para la consecución de bienes
de fortuna. Cuando las vías permitidas a los individuos por la estructura social
no son suficientes para alcanzar las metas culturalmente estatuidas, entonces
se produce la anomia, con su correspondiente conducta desviante.

Merton define la anomia como “ la quiebra de la estrcuctura cultural, que


sucede en particular cuando hay una disfunción aguda entre las normas y los
objetivos culturales y las capas socialmente estructuradas en los individuos del
grupo para obrar de acuerdo con aquellos”.

De grazia cataloga la anomia en simple, que seria la que produciría sus efectos
de inquietud y separación a nivel del grupo, y aguda, que vendría a ser el
grado de desintegración que produce angustias pronunciadas. Merton realizo
cuatro ti`pos de modos de adaptación individual, los cuales osn los siguientes:
la conformidad, que como forma adaptada seria el ideal de toda sociedad; la
inovacion, que supone una adaptación de las metas, objetivos y valores bien
internalizados, pero un rechazo de los medios para lograrlos (delincuentes); el
ritualismo, por el contrario implica una total aceptación de los medios, pero el
abandono de las metas (hombre mediocre); el retraimiento consiste en la no
aceptación tanto de metas como de medios. (alcoholicos, drogadictos);
finalmente rebelión, implica aceptación de unas metas y medios, y rechazo de
otros, es decir, se quiere cambiar el sistema social tal como funciona, dándole
una nueva estructura.
CATEGORÍAS DE ANÁLISIS EN LOS PROCESOS DE GRUPO

Conflicto
Michelli habla de conflictos de estrcucturas:
Problemas creados por ausencia o insuficiencia de estructuras para alcanzar los objetivos.
Problemas creados por la multiplicidad de organigramas.
Conflicto entre el organigrama y el sociograma.
Tensiones internas: es un estado emocional latente y colectivo que perturba el trabajo y la armonía
del grupo.
-la ansiedad grupal
-conflicto latente o manifiesto.
Insatisfacción o frustración reprimida.
Uno o varios miembros sin retirarse del grupo, obran en contra del mismo. Estas acciones
desestabilizadoras las podemos subdividir:
Desconfianza entre los miembros, desconfianza contra la autoridad formal, desesperanza en relación
a los objetivos, esfuerzos disociativos, grupos de presión externos, perturbaciones de las reuniones
de grupo, falsas informaciones.
El conflicto intragrupal se resuelve por medio del dialogo, en el cada cual expresa sus opiniones, , se
desahoga, escucha al otro, y se buscan soluciones comunitarias.
Pertenencia
La pertenencia a un grupo se manifiesta por la adopción espontanea de standards de conducta, es
decir, modelos en función de los cuales nosotros nos comportamos.
La pertenencia a un grupo nos hace adoptar estereotipos. Se llama estereotipo una imagen o
representación mental tipo cliché que resume los sentimientos de un grupo sobre otro grupo o
persona, bajo una forma de opinión simplista y estable, y sin características objetivas.
Roles
Es el comportamiento característico de una determinada posición.
El rol no es solamente el comportamiento que el individuo decide ejecutar, también es el rol que el
cree estar ejecutando, es el rol que los otros esperan de el, es el rol que los otros le atribuyen, y es el
rol que efectivamente juega.
Aprender a asumir diversos roles necesarios, ser capaz de cambiar de rol para hacer frente a
situaciones diversas exigidas por la vida, viene a ser sinónimo de ajuste de personalidad social.
Cohesión
Por cohesión se entiende el grado en que los miembros se sienten motivados a permanecer en el
grupo. La falta de ella motiva la desorganización y la paulatina desaparición del grupo. Una alta
cohesión suscita entusiasmo en las actividades, asistencia a las reuniones, felicidad en los triunfos,
tristeza en los fracasos y creatividad en las posibles soluciones a conflictos.
Lo más positivo que tiene la cohesión grupal, es el mantenimiento del grupo mismo.

Actitudes

Psicología de la familia, del pequeño grupo y de masa


C. Conducta estereotipada del individuo en la masa
- Turba
Las turbas son masas congregadas de carcter activo y en la mayoría de los casos además violento.
Según Roger Brown las turbas pueden ser agresivas, evasivas, adquisitivas y expresivas.
Las agresivas se caracterizan por dirigir su acción en contra de alguien. Su agresividad puede ser
detonada por una protesta, rebeldía, un ansia de venganza o de castigo, una acción tevolucionaria
incluso, etc.
Las evasivas tienden, como su nombre indica, a huir de un lugar dado para evitar un daño real o
imaginario. Como un incedio en cualquier local cerrado de espectáculos, lleno de gente
Las adquisitivas están constituidas por una multiplicidad de personas que convergen en un punto
atraídas por la codicia de poseer un bien económico escaso o mas valioso de que en aquel lugar es
considerado; como liquidaciones en grandes almacenes de ropa.
Las turbas expresivas, también conocidas como gozosas u orgiásticas, las forman gente congregada
en un klugar que se entrega ya ensimismada ya fuera de si a unos ritos, danzas o juegos pudiendo
llegar a el exgtasis o el frenesí: como reuniones religiosas.
- Masa
Hay dos clases de masas con proximidad física de los participantes: las masas disgregadas y las
masas congregadas. Las primeras se forman por pura coincidencia de personas en in lugar
dado, por ejemplo, las personas que circulan por cualquier calle.
En las congregadas se trata de reuniones de gente que se agrupan debido a un estimulo
percibido por todas ellas o por compartir un, minimo interés sobre algo o sobre alguien, por
ejemplo las personas que esperan l verde del semáforo.
Lo típico de las masas congregadas es que la conducta de la gente se polariza sobre algo común
a todo, lo cual hace que sus conductas tiendadn a ser mas uniformes pues qeudan prendidas
igualmente ante un mismo hecho. La interaccion ya polarizada es lo quecalifica a las masa
congregadas de las masa congregadas vale la pena destacar las dos siguientes: las turbas y los
públicos.
-Masa compleja
Las masas complejas están formadas por la combinación simultanea y/o
sucesiva de multiples tipos elementales o simples de masas, como lo son: las
manias colectivas, los motines populars y los movimientos sociales.
Problemas psicosociales
B. Tipología de problemas
Anomia
Es una situación de desorientación conductual que generalmente se debe a que en dicha situación
coinciden varias normas sociales que prescriben al sujeto, simultáneamente y con idéntica fuerza o
presión, conductas no solo distintas sino contradictorias.
Métodos y técnicas para la gestión y conciliación de los conflictos sociales
A. Procedimientos para la gestión: conciliación, arbitraje y mediación de conflictos
Asertividad y cooperación
La asertividad es la tendencia a satisfacer las necesidades propias.
Cooperacion: tendencia a facilitar la satisfacción de las necesidades de los demás.
Definición Psicología del Desarrollo Humano
la Psicología del desarrollo puede definirse como el estudio de los cambios ocurridos
en la conducta humana fruto del desarrollo.
Madurez psicológica en el desarrollo
En general, para los niños la maduración temprana es una ventaja. Los muchahos de madurez
temprana tienen mas confianza y seguridad en ellos mismos que los de madurez tardia, que
tienden a ser mas tensos y a mostrar ansiedad mas elevada y menor autocontrol. Los niños de
madurez temprana por o general son mas populares que los de madurez tardia, pues los
compañeros de estos últimos los clasifican como menos atractivos en su constitución física.

PROCESOS EN EL DESARROLLO PSICOLOGICO


Conceptos como: afecto, atención, concentración, conciencia, lenguaje memoria, sentidos, senso-
percepcion, voluntad.
Afecto. Patrón de comportamientos observables que es la expresión de
sentimientos (emoción) experimentados subjetivamente. Tristeza, alegría y
cólera son ejemplos usuales de afecto. Es muy variable su expresión entre
culturas diferentes así como en cada una de ellas. Los trastornos del afecto
incluyen las siguientes modalidades:

 Aplanado. Ausencia o casi ausencia de cualquier signo de expresión


afectiva.
 Embotado. Reducción significativa de la intensidad de la expresión
emocional.
 Inapropiado. Discordancia entre la expresión afectiva y el contenido del
habla o ideación.
 Lábil. Variabilidad anormal en el afecto, con cambios repetidos, rápidos
y bruscos de la expresión afectiva.
 Restringido o constreñido. Reducción ligera de la gama y la intensidad
de la expresión emocional.

Atención. Capacidad para centrarse de manera persistente en un estímulo o actividad


concretos. Un trastorno de la atención puede manifestarse por distraibilidad fácil o por
dificultad para realizar tareas o concentrarse en el trabajo.

La concentración es la capacidad de dirigir toda nuestra atención a un asunto determinado por un periodo
de tiempo, abstrayéndonos de cualquier otra cosa. La concentración es capaz de llevar toda nuestra
atención a un tema y de profundizar en él, de sumergirnos completamente en una dirección aislando
nuestros sentidos de asuntos irrelevantes.
conciencia
Normas internas de comportamiento que, en general, controlan la propia conducta y producen
incomodidad emocional cuando se les viola.
lenguaje Sistema de comunicación basado en palabras y gramática.
Memoria. Capacidad mental de conservar y evocar cuanto se ha vivido. Fenómeno
psíquico muy complejo en el que entran en juego el psiquismo elemental (rastros que
las sensaciones dejan en el tejido nervioso), la actividad nerviosa superior (creación de
nuevas conexiones nerviosas por repetición, es decir, reflejos condicionados) y el
sistema conceptual o inteligencia propiamente dicha. Actividad específicamente
humana en cuanto comporta el reconocimiento de la imagen pasada como pasada.
memoria sensorial Almacenamiento nicial, breve y temporal de la información sensorial.

memoria de trabajo
Almacenamiento a corto plazo de información que se procesa de manera activa.
memoria implícita Recuerdo inconsciente, en general de hábitos
y habilidades; a veces llamada memoria procedimental.
memoria explícita Memoria intencional y consciente, que por lo general es de hechos, nombres
y sucesos; llamada en ocasiones memoria declarativa.

SENSOPERCEPCIÓN: Proceso de integración puntual de los estímulos sensoriales, la memoria


racional y emocional, y el estado de activación de nuestro sistema nervioso (Expectativas y
predisposición).

Voluntad. La facultad psíquica que tiene el individuo para elegir entre realizar o no un
determinado acto. Depende directamente del deseo y la intención de realizar un acto
en concreto.
Propuesta de Erik Erikson respecto al ciclo vital

 El modelo de Erikson del ciclo vital integra en ocho etapas el crecimiento y el


desarrollo desde el nacimiento hasta la vejez.

 Cada etapa da resultados positivos y negativos. El desarrollo de la personalidad


continúa toda la vida.

 Cada etapa se basa en la anterior, el proceso ocurre de manera similar al crecimiento


de un embrión.

 La personalidad en fases o etapas determinadas de acuerdo con la presteza de la


persona para hacerse consciente e interactuar con un medio social más amplio. Cada
etapa se relaciona sistemáticamente con las otras y todas proceden en cierta
secuencia.

 Cada etapa se caracteriza por una crisis psicológica o una tarea de crecimiento que
debe resolverse para pasar a la etapa siguiente.

 Las fuerzas y habilidades esenciales de cada etapa se adquieren y ponen a prueba en


los periodos de crisis. Este proceso a su vez permite el surgimiento de nuevas actitudes
y destrezas. Con la solución de cada crisis, el individuo tendrá un mayor sentido de
juicio, unidad interna y capacidad de funcionamiento.

 El modelo se distingue porque se centra en los atributos positivos o virtudes que se


adquieren en cada etapa. En las virtudes caracterizadas por un sentido de progreso y
potencialidad positiva, son consideradas como fuerzas inherentes.

 El desarrollo del self, de un sentido de sí mismo, da como resultado un sentido de


identidad.
 La falta de un sentido de identidad sano puede generar hostilidad hacia valores y
metas que ofrece la sociedad. Un adolescente en conflicto que se sienta incapaz de
dedicarse a un papel social positivo llega a preferir un papel negativo.

 La sensación de poder elegir con libertad lo que se quiere ser, genera un saludable
sentido de identidad.

Las 4 fases del desarrollo de Piaget

Las cuatro etapas del desarrollo cognitivo

Las fases de desarrollo expuestas por Piaget forman una secuencia de cuatro
períodos que a su vez se dividen en otras etapas. Estas cuatro fases
principales quedan enumeradas y explicadas brevemente a continuación.

1. Etapa sensorio - motora o sensiomotriz

Se trata de la primera fase en el desarrollo cognitivo, y para Piaget tiene


lugar entre el momento del nacimiento y la aparición del lenguaje articulado en
oraciones simples (hacia los dos años de edad). Lo que define esta etapa es la
obtención de conocimiento a partir de la interacción física con el entorno inmediato.
Así pues, el desarrollo cognitivo se articula mediante juegos de experimentación,
muchas veces involuntarios en un inicio, en los que se asocian ciertas experiencias
con interacciones con objetos, personas y animales cercanos.

Los niños y niñas que se encuentran en esta etapa de desarrollo cognitivo


muestran un comportamiento egocéntrico en el que la principal división conceptual
que existe es la que separa las ideas de "yo" y de "entorno". Los bebés que están
en la etapa sensorio-motora juegan para satisfacer sus necesidades mediante
transacciones entre ellos mismos y el entorno.

A pesar de que en la fase sensoriomotriz no se sabe distinguir demasido entre los


matices y sutilezas que presenta la categoría de "entorno", sí que se conquista la
comprensión de la permanencia del objeto, es decir, la capacidad para entender
que las cosas que no percibimos en un momento determinado pueden seguir
existiendo a pesar de ello.

2. Etapa preoperacional

La segunda etapa del desarrollo cognitivo según Piaget aparece más o menos


entre los dos y los siete años.

Las personas que se encuentran en la fase preoperacionalempiezan a ganar la


capacidad de ponerse en el lugar de los demás, actuar y jugar siguiendo roles
ficticios y utilizar objetos de carácter simbólico. Sin embargo, el egocentrismo sigue
estando muy presente en esta fase, lo cual se traduce en serias dificultades para
acceder a pensamientos y reflexiones de tipo relativamente abstracto.
Además, en esta etapa aún no se ha ganado la capacidad para manipular
información siguiendo las normas de la lógica para extraer conclusiones
formalmente válidas, y tampoco se pueden realizar correctamente operaciones
mentales complejas típicas de la vida adulta (de ahí el nombre de este período de
desarrollo cognitivo). Por eso, el pensamiento mágico basado en asociaciones
simples y arbitrarias está muy presente en la manera de interiorizar la información
acerca de cómo funciona el mundo.

3. Etapa de las operaciones concretas

Aproximadamente entre los siete y los doce años de edad se accede al estadio de


las operaciones concretas, una etapa de desarrollo cognitivo en el que empieza a
usarse la lógica para llegar a conclusiones válidas, siempre y cuando las premisas
desde las que se parte tengan que ver con situaciones concretas y no abstractas.
Además, los sistemas de categorías para clasificar aspectos de la realidad se
vuelven notablemente más complejos en esta etapa, y el estilo de pensamiento
deja de ser tan marcadamente egocéntrico.

Uno de los síntomas típicos de que un niño o niña ha accedido a la etapa de las
operaciones concretas es que sea capaz de inferir que la cantidad de líquido
contenido en un recipiente no depende de la forma que adquiere este líquido, ya
que conserva su volumen.

4. Etapa de las operaciones formales

La fase de las operaciones formales es la última de las etapas de desarrollo


cognitivo propuestas por Piaget, y aparece desde los doce años de edad en
adelante, incluyendo la vida adulta. 

Es en este período en el que se gana la capacidad para utilizar la lógica para llegar
a conclusiones abstractas que no están ligadas a casos concretos que se han
experimentado de primera mano. Por tanto, a partir de este momento es posible
"pensar sobre pensar", hasta sus últimas consecuencias, y analizar y manipular
deliberadamente esquemas de pensamiento, y también puede utilizarse
el razonamiento hipotético deductivo.

PLANTEAMIENTOS SOBRE EL DESARROLLO

La teoría psicosocial del desarrollo propuesta por Erikson,

La crisis del desarrollo se da a lo largo de las ocho etapas de la vida que describe Erikson.
En la infancia la crisis se da entre la confianza básica y la desconfianza básica (esperanza), en la niñez
temprana la autonomía contra la vergüenza y la duda (voluntad), en la edad de juego la iniciativa contra
la culpa (finalidad), en la edad escolar industria versus inferioridad (competencia), en la adolescencia la
identidad contra la confusión de identidad (fidelidad), en la juventud la intimidad contra el aislamiento
(AMOR), EN LA ADULTEZ LA generatividad versus estancamiento (cuidado) , y por ultimo en la vejez la
integridad versus desesperanza, disgusto (sabiduría).
La esperanza connota la cualidad mas básica de yoidad, sin la cual la vida no podría comenzar o
terminar con sentido.
A la adultez se le ha asignado la antítesis critica de generatividad versus autoabsorcion y estancamiento.
La generatividad, abarca la productividad, la procreatividad, la productividad y la creatividad. Un
sentimiento de estancamiento, es algo de ninguna manera ajeno ni siquiera a quienes son mas
intensamente productivos y creativos.. El cuidado, es un compromiso ampliado de cuidar a las personas,
los productos y las ideas. Todos los poderes que surgen de los desarrollos anteriores en el orden
ascendente, desde la infancia a la juventud resultan ahora, esenciales para la tarea generacional de
cultivar el poder enn la próxima generación, el repositorio de la vida humana.
La contrafuerza amtipatica de la intimdad y el amor del joven es la exclusividad, que en su forma y
función se relaciona, estrechamente con el rechazo que surge en la adultez. Ocurre otra vez, que alguna
exclusividad es tan escencial pa ra la intimidad, como el rechazo lo es para la generatividad.. L
aintimidad garantiza una cirta identidad individual, y vincula, la solidaridad de un compromiso conjunto
como un estilo de producción.
La adolescencia y la edad escolar
Las pautas básicas de identidad deben surgir a partir de a) la afirmación y el repudio selectivo de las
identificaciones infantiles del individuo, y
b) La manera en que el proceso social de la época identifica a los jóvenes.

PROCESOS EN EL DESARROLLO PSICOLOGICO (ETAPAS Y FACTORES


EN EL DESARROLLO)
etapas del ciclo vital en el desarrollo humano y factores que
influyen en el proceso
PROCESOS EN EL DESARROLLO PSICOLÓGICO
La personalidad del individuo
La personalidad es aquella cualidad o dimensión psíquica que un individuo
no comparte con los demás de su especie, por ejemplo los sentimientos.
La personalidad es la cualidad personal de un determinado individuo, el
conjunto de cualidades que le distinguen, una cualidad fuerte vigorosa, una
cualidad original.
La personalidad psicológica es el modo de ser peculiar de un individuo
concreto, es decir, su forma propia o privada de ejercer la existencia o estar
en el mundo

La personalidad biológica es la característica dominante de un individuo


originada por la presencia de ciertos factores somáticos o por la
preponderancia o debilidad de un órgano corporal o de un sistema en su
funcionamiento respecto de los demás sistemas o partes del organismo. Los
factores determinados de esta característica compleja pueden ser internos o
externos. Son internos los humores y los sistemas, la constitución organica,
las glándulas y sus secreciones, el sistema nervioso y su funcionamiento, las
variables morfológicas del cuerpo, la composición y reacciones químicas, el
funcionamiento del sistema endocrino en particular, la cenestecia (conjunto
de sencaciones vagas e indefinidas provocadas por las modificaciones
imprecisas que el fluir de la vida produce en el organismo: cansancio,
euforio, bienestar o malestar general. Son factores externos el clima, las
estaciones del año, los alimentos, el aire.
EL TRABAJO SOCIAL COMO FACTOR DE CAMBIO EN LOS PROCESOS
GRUPALES, COMUNITARIOS Y SOCIALES
Los niveles de atención e intervención profesional en los problemas
del desarrollo humano

Tabla 1. Nivel de IAP como función del papel de los participantes.


Nivel de IAP Grado de control Grado de colaboración Grado de
compromiso
No IAP Sujetos de investigación Mínimo Ninguno
sin control
Bajo Capacidad de dar Comité de consejeros Mínimo
retro alimentación
Medio Responsabilidad por Consejeros, consultores- Varios compromisos y
supervisión y asistencia observadores con contrato sentido de
pertenencia
a las reuniones del equipo en el proceso
Alto Socios igualitarios, o líde- Investigadores activos o Compromiso total y
res con capacidad de con- líderes de la investigación sentido de propiedad
del
tratar a los investigadores n proceso de
investigación.
CULTURA Y CIVILIZACIÓN
enculturación
Proceso mediante el cual
se aprende la cultura y
se transmite a través de
las generaciones.
Enfoques y corrientes de interpretación de la cultura
 Aportaciones de  Victor Turner y Clifford Geertz
ambos sostendrán que uno de los aspectos
centrales de la antropología es el estudio de la dimensión
simbólica, entendida como sistemas de significado. Turner
reúne en su obra La selva de los símbolos una serie de
artículos referentes a rituales, ritos de tránsito*, brujería y
prácticas médicas entre los ndembu y formula une serie de
ideas que perfilan la estrategia simbólica en la investigación
antropológica de la cultura. Destaca la importancia que
atribuye al análisis del símbolo como parte sustancial del
examen de los valores y normas de una sociedad, al afirmar
que los sistemas de significados expresados mediante el
ritual permiten conocer las características de la estructura
social y las tensiones y conflictos registrados en su seno.
Distingue tres niveles de significación del símbolo: uno
donde es expresado verbalmente por los integrantes de la
sociedad en que se produce, otro cuando se emplea dicho
símbolo durante el ritual y, por último, la relación que dicho
símbolo guarda con otros en el campo del sistema simbólico.
Estos tres niveles son necesarios para entender el papel de
los símbolos en una cultura.
Geertz sostiene que la antropología no es una
ciencia experimental en busca de leyes, sino una ciencia
interpretativa que persigue el significado de le acción
simbólica. Afirma que el quehacer antropológico se
caracteriza por ser un discurso interpretativo y, como tal,
debe reconocer que el análisis cultural será siempre
incompleto en la medida en que no puede alcanzar
explicaciones definitivas sobre le cultura. Por ello, la
antropología solamente puede aproximarse a los sentidos
que los individuos imprimen a sus actos en una cultura
determinada. Los símbolos no tienen significados iguales,
unívocos, para todos los que pertenecen a una cultura, pues
pueden ser distintos para ellos.
La antropología no puede buscar leyes o regularidades, pero
sí descubrir las redes de significados que imprimen sentido a
la vida de los integrantes de una cultura y establecer cuáles
son los símbolos más importantes que la guían.
Geertz define la cultura como un sistema de concepciones
expresadas en formas simbólicas por medio de las cuales los
hombres se comunican y perpetúan y desarrollan sus
conocimientos y actitudes a lo largo de la vida. La cultura es
un sistema cuyo papel fundamental consiste en socializar un
significado del mundo y, de esta forma, en hacerlo
comprensible desde una perspectiva particular.
Tal planteamiento acercará la antropología a la semiótica*,
estudio de los signos y el comportamiento relacionado con
ellos —cuyos fundamentos han sido definidos por
Ferdinand de Saussure— que, como hemos visto, tendrá
también gran influencia en las propuestas de la antropología
estructuralista. La antropología simbólica
define la cultura como un
sistema de significados
que dan sentido a la vida
y las acciones de quienes
participan de la misma
CULTURA Y CIVILIZACION
Cincepto de cultura
“La cultura [...] es esa totalidad compleja que incluye el conocimiento, las creencias, el
arte, la moral, las leyes, las costumbres y cualesquiera otras capacidades y hábitos
adquiridos por el hombre como miembro de la sociedad”
(Tylor, 1871/1958, p. 1).
cultura
Tradiciones y costumbres transmitidas a través del aprendizaje.
La cultura también se transmite a través de la observación. La cultura también se
absorbe de
manera inconsciente. La cultura es un atributo no de los individuos per se, sino de los
individuos como miembros de grupos. La cultura se transmite en sociedad
Las culturas no se componen sólo de las actividades económicas dominantes y sus
patrones sociales, sino también por los conjuntos de valores, ideas, símbolos y juicios.
Las culturas capacitan a sus miembros para compartir ciertos rasgos personales
Una particularidad cultural es un rasgo o característica
de cultura que no está generalizado o
ampliamente disperso; en vez de ello, aparece
confi nado sólo a un lugar, una cultura o una sociedad.
Sin embargo, debido al préstamo cultural,
que se aceleró mediante los modernos sistemas
de transporte y comunicación, los rasgos
que alguna vez se hallaban limitados en su distribución
se han dispersado todavía más
Niveles de cultura
Cultura nacional
Características culturales que comparten los ciudadanos de la misma nación.
cultura internacional
Tradiciones culturales que se extienden más allá de las fronteras nacionales.
El etnocentrismo es la tendencia a considerar la cultura propia como superior y a
utilizar los estándares y valores propios para juzgar a los excultura
relativismo cultural
Parte de la idea de que, para conocer otra cultura, se requiere comprender totalmente
las creencias y motivaciones de sus miembros.

CULTURA Y CIVILIZACION
Concepto de civilización
Civilización occidental es la forma de organización económica, política y
social, y las formas de vida que comprenden que los europeos heredaron al
mundo
Hay muchas culturas y pocas civilizaciones. Civilización es global e implica periodos largos de
tiempo. En cambio, la noción de cultura se ha ido atomizando. Ya casi a cualquier cosa se la
llama “cultura”. “No queremos fomentar la cultura del n
Civilización es no barbarie, y los humanos no conocemos otra manera de no barbarie que la ley
escrita
Puede decirse que distintas culturas caben en una misma civilización, es
necesario, debido a la diversidad de las actividades humanas.
En cambio es ininteligible afirmar que diferentes civilizaciones conviven en
una cultura.

PERSPECTIVAS TEORICAS SOBRE LA CULTURA


Diferentes perspectivas teóricas en relación a la cultura
Según Malinowski la cultura se sustenta en la regulación de los institntos.
Esta regulación o represión solamente puede lograrse mediante la creación
de una institución como la familia.
La génesis de la familia parte la prohibición del incesto. Sola mente de esta
manera , es posible que se establezca la familia como institución; el funda
en esta la génesis de la cultura
Identificación de las instituciones sociales como componentes de la acción social           
 Pautas culturales
Pauta es la forma que toman característicamente las instituciones de una
cultura.. la reducción de pautas o patrones actua de modo que limita a un
minimo la confusión que dificulta encontrar el camino propio en el negocio
suficientemene complicado que es el vivir. Es imposible tratar las pautas de
la cultura sin tomar en cuenta los patrones de conducta individual. Las
pautas culturales son aquellos contornos que cobran los elementos de una
cultura, aquellas coincidencias de las pautas de conducta individuales,
manifestads por los miembros de una sociedad que dan al modo de vida de
esta coherencia, continuidad y forma ditintiva.
Las pautas que ordenan la conducta y que, a su vez, surgen de la conducta,
no son rigidas. Son flexibles, tolerantes, hasta desafiables. Deben
considerarse, mas bien, como una serie de limites entre los cuales puede
variar la conducta aceptada; limites que permiten la manifestación de las
inclinaciones y el talento del individuo.
Hecho social
El sociólogo Emilio Durkheim estudió y precisó el concepto de hecho
social, definiéndolo como aquellos hechos que consisten en modos de
actuar, de sentir y de pensar, que se le imponen al individuo humano en
forma coactiva, siendo exteriores a sí mismo.

Los hechos sociales son conductas humanas habituales, no


dependientes de la constitución biológica ni psíquica de las personas,
sino de la sociedad que integran, que tiene una existencia singular y
propia.
Si bien a la sociedad le interesan todas las acciones de una persona,
como dormir, comer o hacer gimnasia, ya que se necesita que
la población esté sana psíquica y físicamente para que la suma de los
individuos saludables de por resultado un conjunto social óptimo, esos
hechos no pueden calificarse como sociales, pues esos hechos no son
impuestos (si lo fueran sí serían hechos sociales, como por ejemplo
cuando se reúnen a comer un grupo de ejecutivos y lo hacen en forma
protocolar).
Hecho social es lo que es realizado en forma independiente de uno
mismo, aunque se adhiera conciente o inconcientemente a ellos. Son
ejemplo de hechos sociales, pagar impuestos, cumplir con un contrato,
cumplir los deberes conyugales o los paterno filiales. Estos hechos que
el individuo ejecuta los concibe como obligatorios pues así ha sido
educado, él no los ha inventado. A un niño se le enseña a escribir, a leer,
a ser respetuoso, a comer con cubiertos, a que debe ir a la escuela, que
cuando sea mayor deberá trabajar, que debe pagar lo que compra con
dinero etcétera. Los hechos sociales son impuestos por la sociedad para
lograr que sus miembros estén unidos por una similar forma de pensar y
de actuar. Cada hecho social es explicado por otro hecho social que se
constituye en su causa.
Al ser externos a los individuos, los hechos sociales son calificados por
Durkheim, como

Identificación de las instituciones sociales como componentes de la acción social 

Vida cotidiana
Teoría Antropológica

es un conjunto lógico de conceptos y categorías, ordenado y sistematizado,


de tal manera articulado que permiten dar cuenta de la realidad social y/o
cultural. Por lo tanto, sirven como punto de partida para la investigación ,
organización y la clasificación de los datos obtenidos, así como para
interpretar la realidad estudiada. 

Teoría Estructuralista

Los funcionalistas Malinowski y Radcliffe-Brown son los principales teóricos de este enfoque de
la cultura fundamentándose en que el sistema cultural totalista se integra con los elementos
culturales y sus interrelaciones. Las organizaciones son la unidad de análisis e investigación
(Malinowski::1944) que se establecen para satisfacer necesidades culturales de una sociedad
en los niveles biológico (alimentación, defenza, etc.), derivado (educación, derecho, etc.) y
sintético (artes, religión, etc.). Según Bartra (1996) "Malinowski abandonó lo que Ernest Gellner
ha llamado el método de la urraca, propio de Frazer, de recolectar datos descontextualizados
sin preocuparse por el lugar que ocupan en sus culturas, pero utilizando un esquema
evolucionista de interpretación. Malinowski, lo mismo que la antropología de su época,
reemplazó la búsqueda de "sobrevivencias" del pasado por la investigación de funciones
contemporáneas".

El análisis de Malinowski es sistémico: estudia a la organización tomando en cuenta las


interrelaciones de los elementos culturales y su medio ambiente. Por su parte, Radcliffe-Brown
estudia los elementos de la cultura en su relación con los sistemas sociales. Este enfoque
estructuralista-funcionalista, según Bartra (1996), es "propio de la antropología de los mitos,
que privilegia el estudio de las texturas culturales y las funciones de sus componentes". La
historia de las ideas, continúa diciendo, "suele circunscribirse excesivamente al estudio de los
eventos (ideas-clave), por lo que se dificulta la comprensión de las ideas como expresiones de
amplias redes culturales".

De acuerdo con los estructuralistas, el ser humano ejecuta las formas culturales movido por las
estructuras de una sociedad determinada. En este enfoque teórico de la cultura, quedan
comprendidos los análisis sobre los efectos culturales que resultan de los cambios económicos,
políticos y sociales. Los elementos de cualquier sistema estructural de una sociedad, como los
roles, posiciones, relaciones, ocupaciones, etc., son en sí mismos manifestaciones de pautas
culturales. Béjar (1979) sostiene que cada "estrato, posición de clase, tiene sus propias formas
de actuar que consciernen a la relación del individuo con la cultura, y éste a su vez, reacciona
de acuerdo con las pautas culturales aprendidas."

Bajo este marco teórico, Margaret Mead (1953; citada por Espinoza y Pérez: 1994) sostiene
que la cultura "es un conjunto de formas de comportamiento adquiridas, que ponen de
manifiesto juicios de valor sobre las condiciones de vida y que un grupo humano transmite
mediante procedimientos simbólicos (lenguaje, mito, saber) de generación en generación" La
dimensión cultural atraviesa las instituciones creadas por los pueblos, dando como resultado
que la cultura sea el sujeto mismo y no la persona que la produce. Por su parte, Kluckhohn
(citado por Béjar, 1979), sostiene que en general, las pautas específicas de conducta, en la
medida en que están influenciadas por los factores culturales, son las expresiones concretas
que reflejan los sentidos o valores generalizados, y en la medida en que la personalidad
individual es un producto de la educación en determinada tradición cultural, también se
encuentran diferencias significativas en el plano del valor social generalizado.

En el análisis del poder en las organizaciones, Perrow (1991) identifica tres niveles necesarios.
El nivel de análisis más abstracto lo constituye el sistema cultural, el cual, como los otros dos,
las redes y el estado, tienen impactos diferentes en las organizaciones. El sistema cultural tiene
su orígen en una racionalidad limitada y definida por una causalidad. Perrow sostiene que "...el
sistema cultural de símbolos, valores y creencias expresadas en términos de relaciones causa-
efecto que son de nivel social y comunes a todos los sectores." En este contexto, los grupos de
interés, que luchan por el poder, establecen sus preferencias.

Al definir la cultura bajo esta perspectiva teórica, Espinoza y Pérez (1994) reconocen que "no
estamos describiendo a un sujeto, sino que estamos describiendo a una dimensión de la
existencia de otro sujeto, del verdadero sujeto, que es justamente la comunidad social, la
sociedad tal como se encuentra dividida en clase, sometida a una determinada dinámica
histórica, y la cual tiene una dimensión cultural".  

semiótica

Ciencia que estudia los diferentes sistemas de signos que permiten la


comunicación entre individuos, sus modos de producción, de funcionamiento y
de recepción.

IDENTIFICACION DE LAS INSTITUCIONES SOCIALES COMO


CONPONENTES DE LA ACCION SOCIAL
Conceptos: acción social, etnocentrismo, derechos humanos,
institución, sociedad
Accion social: Para Durkheim, la acción social consiste «en unas maneras de obrar, de
pensar y de sentir, externas al individuo y dotadas de un poder coercitivo en cuya virtud
se impone a él»
Durkheim recurre a dos criterios «objetivos» para determinar el carácter social de la
acción humana: la exterioridad de las «maneras de obrar, de pensar y de sentir» con
respecto a las personas, y la coacción que estas últimas sufren por parte de aquéllas.
Institucion
Instituciones Sociales
Una institución es un sistema de normas y comportamientos para alcanzar alguna meta
o actividad que las personas consideran importante; o más formalmente, un grupo
organizado de costumbres y tradiciones centradas en una actividad humana importante.
Son procesos estructurados mediante los cuales, las personas llevan a cabo sus
actividades. La institución no es un edificio, ni un grupo de personas, es un sistema de
comportamiento por medio del cual, los seres humanos llevan a cabo sus actividades.

Las instituciones sociales básicas son: la familia, la institución religiosa, la


gubernamental, la económica y la educativa.

El etnocentrismo es la tendencia a considerar la cultura propia como superior y a


utilizar los estándares y valores propios para juzgar a los extranjeros.
Derechos humanos Derechos basados en la justicia y la moralidad, que trascienden países, culturas y
religiones particulares.
Sociedad
Conjunto de personas que se relacionan entre sí, de acuerdo a unas determinadas
reglas de organización jurídicas y consuetudinarias, y que comparten una misma
cultura o civilización en un espacio o un tiempo determinados.
relativismo cultural Parte de la idea de que, para conocer otra cultura, se requiere comprender
totalmente las
creencias y motivaciones de sus miembros.
PENETRACION Y CAMBIO CULTURAL
DIFUSION Y DIFUSION FORZADA
Una forma es la difusión, o el préstamo de rasgos entre culturas
Muchos rasgos culturales se comparten como universales culturales y como resultado
de invención independiente. Las grandes empresas transnacionales han permitido la
difusión debido a los bienes y servicios que anteriormente eran unicos de ciertas
culturas específicas como los alimentos de una región en específico
La difusión resulta forzada cuando una cultura subyuga a otra e impone sus costumbres
al grupo que domina.

IDENTIDAD
la identidad puede definirse como un proceso subjetivo (y frecuentemente auto-reflexivo) por
el que los sujetos definen su diferencia de otros sujetos (y de su entorno social) mediante la
auto-asignación de un repertorio de atributos culturales frecuentemente valorizados y
relativamente estables en el tiempo
Autopercepcion

Inclusion
¿Pero qué significa la pertenencia social? Implica la inclusión de la personalidad individual en
una colectividad hacia la cual se experimenta un sentimiento de lealtad. Esta inclusión se
realiza generalmente mediante la asunción de algún rol dentro de la colectividad considerada
(v.g. el rol de simple fiel dentro de una Iglesia cristiana, con todas las expectativas de
comportamiento anexas al mismo); pero sobre todo, mediante la apropiación e interiorización
al menos parcial del complejo simbólico-cultural que funge como emblema de la colectividad
en cuestión
HETERO PERCEPCION

La forma en que los individuos perciben a un sujeto

Conceptos y delimitación del campo de la lógica y la epistemología.

A.      La filosofía, la epistemología y la lógica.

Para Comte es el sistema general de concepciones sobre el conjunto de fenómenos verificables a la


luz de la ciencia positiva. PARA Marx es una dialéctica de las leyes del cambio y desarrollo de la
naturaleza, de la sociedad y del pensamiento. Antonio Caso la definio como una explicación del
carácter de la existencia. Una característica importante es su sistematicidad y objetividad. La
filosofía no mira a una verdad aislada, sino a la verdad en general.

A la epistemología se le relaciona en exclusividad con el problema del conocimiento en si; es decir,


con lo que estamos tratando aquí desde el triple punto de vista psicológico, lógico- formal y
dialectico- social, aunque últimamente ha cobrado fuerza dentro del mismo campo de los científicos,
en el que se entiende como la verdadera “folosofia de las ciencias” o lógica mayor de las estructuras,
valor y alcance objetivo de ellas.

La lógica es una rama de la filosofía. A la lógica no le interesa el contenido de los pensamientos, por
que no es una enciclopedia del saber, ni podría abarcar tantas cosas en las que podríamos pensar,
sino que le interesa la manera o forma como se estructuran los pensamientos, y decimos que es la
ciencia de la estructura o forma de los pensamientos.

Los lógicos modernos la definen como la ciencia que se ocupa de las proposiciones con
significado de la verdad.

LA LOGICA
Definicion, objeto de estudio
Lógica es el estudio cle los principios y rnétodos utilizaclos para distinguir el razonamiento
correcto del incorrecto.
El objeto de estudio de esta ciencia son las formas, estructuras o esquemas de pensamiento;
por eso mientras las otras ciencias se centran en las relaciones de su objeto de estudio con
diversos fenómenos, la lógica se ocupa de las relaciones mismas.
Conceptos y delimitación del campo de la lógica y la epistemología.
Epistemología
La rama de la filosofía que se refiere a la ciencia propiamente dicha y al conocimiento
científico.

Metodología de la Ciencia.

D. Ley,

En particular, las construcciones conceptuales llamadas


"leyes científicas" (nuestras leyes2) son las reconstrucciones cambiantes de las leyes objetivas en el nivel
del pensamiento racional.
Las leyes4 son reglas que guían la construcción de las teorías.

Sobre la base de las distinciones elaboradas y justificadas en lo que precede, podríamos


comprimir los ideales de la investigación científica fundamental en las siguientes máximas:
(1) Legalidad. Los hechos singulares (sucesos y procesos) tales como el lanzamiento del
sputnik, la última pesadilla del lector, o la última huelga de la historia, deberán considerarse
como casos particulares de leyes1, (o, más exactamente, como secciones de haces de leyes1).
(2) Cognoscibilidad. Las leyes1 no son perceptibles pero son cognoscibles. Su conocimiento
se corporiza en hipótesis generales (particulares o universales) que pueden llamarse "leyes 2" o
"enunciados nomológicos".
(3) Limitación y perfectibilidad. Toda ley2 tiene un dominio de validez peculiar y es falible
porque depende en parte de la experiencia; pero todo enunciado nomológico puede
perfeccionarse tanto en extensión como en precisión.
(4) Generalidad del conocimiento fáctico. Los enunciados fácticos singulares son deducibles
de enunciados fácticos generales (hipótesis llamadas “leyes2”). A esto se reduce, desde el
punto de vista lógico, la explicación científica de los hechos.
(5) Sistematicidad. Las leyes2 constituyen sistemas lógicamente organizados o, al menos,
organizables. La mayoría de las leyes2 son deducibles de hipótesis de tipo más elevado; las
de máximo grado en un contexto dado se llaman "axiomas" o "principios". Esto es, la mayoría
de los enunciados nomológicos son aplicables en términos de leyes2 de un grado de
generalidad aún mayor (p. ej., las ecuaciones de movimiento son deducibles de principios
variacionales). En esto consiste la explicación científica de las leyes.
(6) Generalidad de los enunciados empíricos. Los enunciados empíricos singulares (los que
se refieren a la subclase de hechos que llamamos "experiencia") son deducibles de hipótesis
que pueden llamarse "leyes3". Estas últimas proposiciones son las herramientas de la
predicción; contienen variables (ligadas), tales como el tiempo y/o constantes descriptivas
que resumen ítems de información específica (tal como los precios del trigo de un año dado).
(7) La legalidad de las leyes. Los enunciados nomológicos (leyes2 ) encuadran en ciertos
esquemas generales que pueden denominarse "leyes”. La exigencia (inadecuada) de que
todas las leyes debieran ser expresables como ecuaciones diferenciales, y el principio
(plausible) de covariancia pertenecen a esta clase de proposiciones (o, mejor, de propuestas).
Pueden considerarse como prescripciones metodológicas y/o como suposiciones
ontológicas.
Dado que siete es un número célebre por sus propiedades, podemos terminar en este punto
nuestra tentativa de caracterizar la ciencia en términos de los diversos significados de la
palabra "ley", multiplicidad semántica que ha originado famosos embrollos.
PROPOCISIONES
Las proposiciones son verdaderas o falsas; en esto difieren de las preguntas, las
órdenes y las exclamaciones. Sólo es posible afirmar o negar proposiciones. Una
pregunta puede responderse, una orden darse y una exclamación proferirse, pero
ninguna de ellas puede ser afirmada o negada, ni se las puede juzgar como
verdaderas o falsas. La gramática divide las formulaciones dadas en el lenguaje a las
proposiciones, las preguntas, las órdenes y las exclamaciones en oraciones
declarativas, interrogativas, imperativas y exclamativas. Estas nociones son familiares.
Se acostumbra usar la palabra 'proposición' para designar el significado de una oración
declarativa.
La diferencia entre oraciones y proposiciones se pone de manifiesto al observar que
una oración declarativa forma siempre parte de un lenguaje determinado, el lenguaje
en el cual es enunciada, mientras que las proposiciones no son propias de ,ninguno de
los lenguajes en los cuales pueden ser formuladas.

LA EPISTEMOLOGIA
Definicion y objeto de estudio

La epistemología tiene una variedad de objetivos: 1) esclarecer los paradigmas que los
investigadores utilizan para construir teorías y observaciones, 2) demostrar la coherencia entre
las teorías interna y relacional, 3) determinar los niveles de fiabilidad de los constructos (el
problema de la seguridad y creencia), y 4) para diseñar la actividad mental (pensamiento, el
lenguaje, la inferencia, el uso del razonamiento, el uso de los prejuicios ocultos y un a priori)
que se utiliza para construir la ciencia. La epistemología puede ser entendida como una ciencia
cuyo objetivo es la calidad del conocimiento.

su objeto de estudio son los procesos a los cuales es sometida la ciencia: el método y el
conocimiento científico.

PROCESO DE CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO Y SUS ELEMENTOS FUNDAMENTALES


Escepticismo, Empirismo, Pragmatismo, Relativismo.

El dogmatismo se convierte muchas veces en su contrario, en el escepticismo (de


σχέπτεσvαι = cavilar, examinar). Mientras aquél considera la posibilidad de un contacto entre
el sujeto y el objeto, como algo comprensible de suyo, éste la niega. Según el escepticismo, el
sujeto no puede aprehender el objeto. El conocimiento, en el sentido de una aprehensión real
del objeto, es imposible según él. Por eso no debemos pronunciar ningún juicio, sino
abstenernos totalmente de juzgar.
Mientras el dogmatismo desconoce en cierto modo el sujeto, el escepticismo no ve el
objeto. Su vista se fija tan exclusivamente en el sujeto, en la función del conocimiento, que
ignora por completo la significación del objeto. Su atención se dirige íntegramente a los
factores subjetivos del conocimiento humano. Observa cómo todo conocimiento está influido
por la índole del sujeto y de sus órganos de conocimiento, así como por circunstancias
exteriores (medio, círculo cultural).
El escepticismo se encuentra, ante todo, en la Antigüedad. Su fundador es Pirrón de Elis
(360‐270). Según él, no se llega a un contacto del sujeto y el objeto. A la conciencia
cognoscente le es imposible aprehender su objeto. No hay conocimiento. De dos juicios
contradictorios el uno es, por ende, tan exactamente verdadero como el otro. Esto significa
una negación de las leyes lógicas del pensamiento, en especial del principio de contradicción.
Como no hay conocimiento ni juicio verdadero, Pirrón recomienda la abstención de todo
juicio, la έποχή.

Relativismo
El relativismo está emparentado con el subjetivismo. Según él, no hay tampoco ninguna
verdad absoluta, ninguna verdad universalmente válida; toda verdad es relativa, tiene sólo una
validez limitada.
Pero mientras el subjetivismo hace depender el conocimiento humano de factores que residen
en el sujeto cognoscente, el relativismo subraya la dependencia de todo conocimiento
humano respecto a factores externos. Como tales considera, ante todo, la influencia del medio
y del espíritu del tiempo, la pertenencia a un determinado círculo cultural y los factores
determinantes contenidos en él.
Al igual que el escepticismo, el subjetivismo y el relativismo se encuentran ya en la Antigüedad.
Los representantes clásicos del subjetivismo son en ella los sofistas. Su tesis fundamental tiene
su expresión en el conocido principio de Protágoras (siglo V a. de J.C.): Πάντων χρημàτων
μέτρον άνϑωπος (el hombre es la medida de todas las cosas)
El subjetivismo y el relativismo incurren en una contradicción análoga a la del escepticismo.
Este juzga que no hay ninguna verdad, y se contradice a sí mismo. El subjetivismo y el
relativismo juzgan que no hay ninguna verdad universalmente válida; pero también en esto
hay una contradicción. Una verdad que no sea universalmente válida representa un
sinsentido. La validez universal de la verdad está fundada en la esencia de la misma. La
verdad significa la concordancia del juicio con la realidad objetiva.
Si existe esta concordancia, no tiene sentido limitarla a un número determinado de individuos.
Si existe, existe para todos. El dilema es: o el juicio es falso, y entonces no es válido para nadie,
o es verdadero, y entonces es válido para todos, es universalmente válido. Quien mantenga el
concepto de la verdad y afirme, sin embargo, que no hay ninguna verdad
universalmente válida, se contradice, pues, a sí mismo.

Pragmatismo
El escepticismo es una posición esencialmente negativa. Significa la negación de la posibilidad
del conocimiento. El escepticismo, toma un sesgo positivo en el moderno pragmatismo (de
πρâgma = acción). Como el escepticismo, también el pragmatismo abandona el concepto de la
verdad en el sentido de la concordancia entre el pensamiento y el ser. Pero el pragmatismo no
se detiene en esta negación, sino que remplaza el concepto abandonado por un nuevo
concepto de la verdad. Según él, verdadero significa útil, valioso, fomentador de la vida.
El pragmatismo modifica de esta forma el concepto de la verdad, porque parte de una
determinada concepción del ser humano. Según él, el hombre no es en primer término un ser
teórico o pensante, sino un ser práctico, un ser de voluntad y acción. Su intelecto está
íntegramente al servicio de su voluntad y de su acción. El intelecto es dado al hombre, no para
investigar y conocer la verdad, sino para poder orientarse en la realidad. El conocimiento
humano recibe su sentido y su valor de éste su destino práctico. Su verdad consiste en la
congruencia de los pensamientos con los fines prácticos del hombre, en que aquéllos resulten
útiles y provechosos para la conducta práctica de éste. Según ello, el juicio: "la voluntad
humana es libre" es verdadero porque ‐y en cuanto‐ resulta útil y provechoso para la vida
humana y, en particular, para la vida social.
Como el verdadero fundador del pragmatismo se considera al filósofo norteamericano William
James († 1910), del cual procede también el nombre de "pragmatismo".
El error fundamental del pragmatismo consiste en no ver la esfera lógica, en desconocer el
valor propio, la autonomía del pensamiento humano. El pensamiento y el conocimiento están
ciertamente en la más estrecha conexión con la vida, porque están insertos en la totalidad de
la vida psíquica humana; el acierto y el valor del pragmatismo radican justamente en la
continua referencia a esta conexión. Pero esta estrecha relación entre el conocimiento y la
vida no debe inducirnos a pasar por alto la autonomía del primero y hacer de él una mera
función de la vida. Esto sólo es posible, como se ha mostrado, cuando se falsea el concepto de
la verdad o se le niega como el escepticismo. Pero nuestra conciencia lógica protesta contra
ambas cosas. El subjetivismo, el relativismo y el pragmatismo son, en el fondo, escepticismo.

Empirismo
El empirismo (de έμπειρία = experiencia) opone a la tesis del racionalismo (según la cual el
pensamiento, la razón, es la verdadera fuente del conocimiento) la antítesis que dice: la única
fuente del conocimiento humano es la experiencia. En opinión del empirismo, no hay ningún
patrimonio a priori de la razón. La conciencia cognoscente no saca sus contenidos de la razón,
sino exclusivamente de la experiencia. El espíritu humano está por naturaleza vacío; es una
tabula rasa, una hoja por escribir y en la que escribe la experiencia. Todos nuestros conceptos,
incluso los más generales y abstractos, proceden de la experiencia.
Mientras el racionalismo se deja llevar por una idea determinada, por un ideal de
conocimiento, el empirismo parte de los hechos concretos. Para justificar su posición acude a
la evolución del pensamiento y del conocimiento humanos. Esta evolución prueba, en opinión
del empirismo, la alta importancia de la experiencia en la producción del conocimiento. El niño
empieza por tener percepciones concretas. Sobre la base de estas percepciones llega
paulatinamente a formar representaciones generales y conceptos. Éstos nacen, por ende,
orgánicamente de la experiencia. No se encuentra nada semejante a esos conceptos que
existen acabados en el espíritu o se forman con total independencia de la experiencia. La
experiencia se presenta, pues, como la única fuente del conocimiento.
Mientras los racionalistas proceden de la matemática las más de las veces, la historia del
empirismo revela que los defensores de éste proceden casi siempre de las ciencias
naturales. Ello es comprensible. Su verdadero fundador es John Locke (1632‐1704). Locke
combate con
toda decisión la teoría de las ideas innatas. El alma es un "papel blanco", que la experiencia
cubre poco a poco con los trazos de su escritura. Hay una experiencia externa (sensation) y
una experiencia interna (reflexión). Los contenidos de la experiencia son ideas o
representaciones, ya simples, ya complejas.
Estas últimas se componen de ideas simples. Las cualidades sensibles primarias y secundarias
pertenecen a estas ideas simples. rebasa a Locke y Hume, reduciendo también el conocimiento
matemático a la experiencia como única base del conocimiento. No hay proposiciones a priori,
válidas independientemente de la experiencia.
Hasta las leyes lógicas del pensamiento tienen la base de su validez en la experiencia. Tampoco
ellas son nada más que generalizaciones de la experiencia pasada.
Así como los racionalistas propenden a un dogmatismo metafísico, los empiristas propenden a
un escepticismo metafísico. Esto tiene una conexión inmediata con la esencia del
empirismo. Si todos los contenidos del conocimiento proceden de la experiencia, el
conocimiento humano parece encerrado de antemano dentro de los límites del mundo
empírico. La superación de la experiencia, el conocimiento de lo suprasensible, es una cosa
imposible. Se comprende, pues, la actitud escéptica de los empiristas frente a todas las
especulaciones metafísicas.
La significación del empirismo para la historia del problema del conocimiento consiste en
haber señalado con energía la importancia de la experiencia frente al desdén del racionalismo
por este factor del conocimiento. Pero el empirismo remplaza un extremo por otro, haciendo
de la experiencia la única fuente del conocimiento. Ahora bien, esto no puede hacerse, como
conceden indirectamente los mismos cabezas del empirismo, Locke y Hume, al reconocer un
saber independiente de toda experiencia junto al saber fundado en ésta. Con ello queda
abandonado en principio el empirismo. Pues lo decisivo no es la cuestión del origen psicológico
del conocimiento, sino la de su valor lógico.

PROCESO DE CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO Y SUS ELEMENTOS FUNDAMENTALES


El idealismo

Éste sustenta la tesis de que no hay cosas reales, independientes de la conciencia. Ahora bien,
como, suprimidas las cosas reales, sólo quedan dos clases de objetos, los de conciencia (las
representaciones, los sentimientos, etcétera) y los ideales (los objetos de la lógica y de la
matemática), el idealismo ha de considerar necesariamente los presuntos objetos reales como
objetos de conciencia o como objetos ideales. De aquí resultan las dos formas del idealismo: el
subjetivo o psicológico y el objetivo o lógico. Aquél afirma el primer miembro; éste, el segundo
de la alternativa anterior.
Fijemos primero la vista en el idealismo subjetivo o psicológico. Toda realidad está
encerrada, según él, en la conciencia del sujeto. Las cosas no. son nada más que contenidos de
la conciencia. Todo su ser consiste en ser percibidas por nosotros, en ser contenidos de
nuestra conciencia. Tan pronto como dejan de ser percibidas por nosotros, dejan también de
existir. No poseen un ser independiente de nuestra conciencia. Nuestra conciencia con sus
varios contenidos es lo único real. Por eso suele llamarse también esta posición
consciencialismo (de conscientia = conciencia).
El representante clásico de esta posición es el filósofo inglés Berkeley. Él ha acuñado la fórmula
exacta para esta posición: esse = percipi, el ser de las cosas consiste en su ser percibidas. La
pluma que tengo ahora en la mano no es, según esto, otra cosa que un complejo de
sensaciones visuales y táctiles.
Detrás de éstas no se halla ninguna cosa que las provoque en mi conciencia, sino que el ser de
la pluma se agota en su ser percibido. Berkeley, sin embargo, sólo aplicaba su principio a las
cosas materiales, pero no a las almas, a las cuales reconocía una existencia independiente. Lo
mismo hacía respecto de
Dios, a quien consideraba como la causa de la aparición de las percepciones sensibles en
nosotros. De este modo creía poder explicar la independencia de las últimas respecto de
nuestros deseos y voliciones. El idealismo de Berkeley tiene, pues, una base metafísica y
teológica. Esta base desaparece en las nuevas y novísimas formas del idealismo subjetivo.
Como tales son de citar las siguientes: el empirio criticismo, defendido por Avenarius y
Mach, cuya tesis dice: no hay más que sensaciones; la filosofía de la inmanencia, de Schuppe y
de Schubert‐Soldern, según la cual todo es inmanente a la conciencia. En el filósofo
últimamente nombrado, el idealismo subjetivo se convierte en solipsismo, que considera la
conciencia del sujeto cognoscente como lo único existente.
El idealismo objetivo o lógico es esencialmente distinto del subjetivo o psicológico.
Mientras éste parte de la conciencia del sujeto individual, aquél toma por punto de partida la
conciencia objetiva de la ciencia, tal como se expresa en las obras científicas. El contenido de
esta conciencia no es un complejo de procesos psicológicos, sino una suma de pensamientos,
de juicios. Con otras palabras, no es nada psicológicamente real, sino lógicamente ideal, es un
sistema de juicios. Si se intenta explicar la realidad por esta conciencia ideal, por esta
"conciencia en general", esto no significa hacer de las cosas datos psicológicos, contenidos de
conciencia, sino reducirlas a algo ideal, a elementos lógicos. El idealista lógico no reduce el ser
de las cosas a su ser percibidas, como el idealista subjetivo, sino que distingue lo dado en la
percepción de la percepción misma. Pero en lo dado en la percepción tampoco ve una
referencia a un objeto real como hace el realismo crítico, sino que lo considera más bien como
una incógnita, esto es, considera como el problema del conocimiento definir lógicamente lo
dado en la percepción y convertirlo de este modo en objeto del conocimiento. En oposición al
realismo, según el cual los objetos del conocimiento existen independientemente del
pensamiento, el idealismo lógico considera los objetos como engendrados por el pensamiento.
Mientras, pues, el idealismo subjetivo ve en el objeto del conocimiento algo psicológico, un
contenido de conciencia, y el realismo lo considera como algo real, como un contenido marcial
del mundo exterior, el idealismo lógico lo tiene por algo lógico, por un producto del
pensamiento.
Intentemos aclarar la diferencia entre estas concepciones con un ejemplo. Cogemos un trozo
de yeso. Para el realista existe el yeso fuera e independientemente de nuestra conciencia. Para
el idealista subjetivo el yeso existe sólo en nuestra conciencia. Su ser entero consiste en que lo
percibimos. Para el idealista lógico el yeso no existe ni en nosotros ni fuera de nosotros; no
existe pura y simplemente, sino que necesita ser engendrado. Pero esto tiene lugar por obra
de nuestro pensamiento. Formando el concepto de yeso, engendra nuestro pensamiento el
objeto yeso. Para el idealista lógico el yeso no es, por tanto, ni una cosa real, ni un contenido
de conciencia, sino un concepto. El ser del yeso no es, según él, ni un ser real ni un ser
consciente, sino un ser lógico‐ideal.
El idealismo lógico es llamado panlogismo, puesto que reduce la realidad entera a algo
lógico.
Hoy es defendido por el neokantismo, especialmente por la escuela de Marburgo. En el
fundador de esta escuela, Hermann Cohen, leemos esta frase, que encierra la tesis
fundamental de toda esta teoría del conocimiento: "El ser no descansa en sí mismo: el
pensamiento es quien lo hace surgir". El neokantismo pretende encontrar esta concepción en
Kant. Pero como veremos aún más concretamente, no puede hablarse en serio de ello. Es más
bien un sucesor de Kant, Fichte, el que ha dado el paso decisivo para la aparición del idealismo
lógico, elevando el yo cognoscente a la dignidad del yo absoluto y tratando de derivar de éste
la realidad entera. Pero lo mismo, en él que en Schelling, lo lógico no está todavía puramente
destilado, sino confundido con lo psicológico y lo metafísico. Sólo Hegel definió el principio
de la realidad como una idea lógica, haciendo, por tanto, del ser de las cosas un ser puramente
lógico y llegando así a un panlogismo consecuente. Este panlogismo implica aún, sin embargo,
un elemento dinámico‐irracional, que se nos presenta en el método dialéctico. En esto se
distingue el panlogismo hegeliano del neokantiano, que ha extirpado este elemento y
estatuido así un puro panlogismo.
El idealismo se presenta, según esto, en dos formas principales: como idealismo subjetivo o
psicológico y como idealismo objetivo o lógico. Entre ambas existe, como hemos visto, una
diferencia esencial. Pero estas diversidades se mueven dentro de una común concepción
fundamental. Esta es justamente la tesis idealista de que el objeto del conocimiento no es
nada real, sino algo ideal. Ahora bien, el idealismo no se contenta con sentar esta tesis, sino
que trata de demostrarla. Para ello argumenta de la siguiente manera: la idea de un objeto
independiente de la conciencia es contradictoria, pues en el momento en que pensamos un
objeto hacemos de él un contenido de nuestra conciencia; si afirmamos simultáneamente que
el objeto existe fuera de nuestra conciencia, nos contradecimos, por ende, a nosotros mismos;
luego no hay objetos reales extraconscientes, sino que toda realidad se halla encerrada en la
conciencia.
Este argumento, que es el verdadero argumento capital del idealismo, se encuentra ya en
Berkeley. Dice éste: "Lo que yo subrayo es que las palabras: 'existencia absoluta de las cosas
sin el pensamiento', no tienen sentido o son contradictorias". De un modo enteramente
análogo se lee en Schuppe: "Un ser dotado de la propiedad de no ser (o de no ser todavía)
contenido de conciencia es una contradiccion se, una idea inconcebible".
Con este argumento de la inmanencia, como se le llama, trata el idealismo de probar
que la tesis del realismo es lógicamente absurda y que su propia tesis es en rigor lógico
necesaria. Pero ya esta arrogante salida del idealismo debe hacer desconfiado al filósofo
crítico. Y, en efecto, el argumento del idealismo no es consistente. Sin duda podemos decir en
cierto sentido que hacemos del objeto que pensamos un contenido de nuestra conciencia.
Pero esto no significa que el objeto sea idéntico al contenido de conciencia, sino tan sólo que
el contenido de conciencia, ya sea una representación o un concepto, me hace presente el
objeto, mientras este mismo sigue siendo independiente de la conciencia. Cuando afirmamos,
pues, que hay objetos independientes de la conciencia, esta independencia respecto de la
conciencia es considerada como una nota del objeto, mientras que la inmanencia a la
conciencia se refiere al contenido del pensamiento, que es, en efecto, un elemento de
nuestra conciencia. La idea de un objeto independiente del pensamiento no encierra, pues,
ninguna contradicción, porque el pensamiento, el ser pensado, se refiere al contenido,
mientras la independencia respecto del pensamiento, el no ser pensado, al objeto. El intento
hecho por el idealismo para demostrar que la posición contraria es imposible, debe
considerarse, según esto, como frustrado.
Conocimiento y ciencia. (Creer, saber, conocer)
La creencia es la disposición de un sujeto considerada
en cuanto tie~e relación con la re~lidad tal como se le presenta
a ese suJeto o, lo que es lo mismo, en cuanto tiene relación
con la verdad.
 Juicio y proposición
(Contradicción,  falacia, pertinencia, contingencia)

Percepción y Representación. Inducción y deducción (modus ponens, modus tollens,  modus


tellendo tellens,  modus ponendo ponens)
Se llama silogismo hipotético a aquel silogismo cuya premisa mayor es un juicio hipotético, es decir,
que afirma una relación, bajo cierta condición. La premisa menor es categorica, vale decir, que
afirma que la condición se cumple, o no se cumple. La conclusión, entonces, afirma o niega la
relación. Hay por lo tanto dos modos de silogismo hipotético.a) el modus ponens, o constructivo,
que establece que la condición se cumple, con lo cual la condición resulta categorica:
Si A es B, C es D Si llueve a tiempo la cosecha será buena
A es B ha llovido a tiempo
C es D La cosecha será buena.
b) El modus tollens o destrcuctivo establece que la condición no se cumple, con lo cual la
conclusión se hace negativa.
Si A es B, C es D Si llueve a tiempo la cosecha será buena
A no es B No ha llovido a tiempo
C no es D la cosecha no será buena.
Silogismo disyuntivo: se caracteriza este silogismo por estar constituida la premisa mayor por un
juicio disyuntivo. Tienen dos formas:
a) Modus ponendo tollens: Aqi la premisa mayor es una proposición disyuntiva, es decir, que puede
tener varios predicados. La premisa menor afirma uno de los predicados, de manera que la
conclusión excluye los demás predicados posibles.
A es B o C Tu te equivocas o mientes
Pero A es B Tu te equivocas
A no es C Tu no mientes
b) Modus tollendo ponens: Se llama asi esta forma, porque al negar una de las alternativas debe
afirmar la otra:
A es B o C Tu te equivocas o mientes
A no es B Tu no te equivocas
A es C Tu mientes.
 Proceso de construcción del conocimiento y sus elementos fundamentales (relación sujeto objeto)
A.      El objeto del conocimiento
Tipología ontológica(Dogmatismo, escepticismo, relativismo, pragmatismo, criticismo,
positivismo)
Dogmatismo
Afirma la posibilidad del conocimiento. Considera que el contacto entre el sujeto y el objeto es real,
vale decir, que el suejto es capaz de aprehender el objeto. Para esta doctrina el saber no tiene
limites. El dogmatismo considera que tanto los objetos de la precepción como los del pensamiento,
y asimismo los valores, pueden ser obtenidos directamente, sin ninguna deformación.
Escepticismo
Esta doctrina es una posición opuesta a la del dogmatismo. Niega que el sujeto puede aprehender
el objeto y tenr, por consiguiente, conocimiento de el. Considera que nuestro conocimiento esta
influido por la naturaleza del sujeto, a causa de lo limitado del poder de los órganos del
conocimiento, ya sean los sentidos o la inteligencia, y por depender, además, de las circunstancias
exteriores, de tiempo, de lugar y de ambiente.

El relativismo se entronca con el subjetivismo. También para esta doctrina la validez de nuestros
conocimientos es limitada. La verad es relativa, pero aquí la limitación, en vez de radicar en la
naturaleza del sujeto, depende de factores externos, como la época, la influencia del medio, el
circulo cultural o político, etcétera.

El pragmatismo no niega la posibilidad del conocimiento. Su posición no es negativa. Por el


contrario, es positiva. Es, ante todo, un ser practico, destinado a actuar. La finalidad de la
inteligencia no es la de descubrir verdades teóricas, sino para actuar en la realidad. De manera que
se3ra veradd todo aquello que le permita actuar con congruencia en la vida, todo aquello que le
resulte útil y provechoso, especialmente para la vida social. Se considera a William James como el
fundador del pragmatismo.
Criticismo
Existe una tercera posición intermedia entre el dogmatismo, que tiene una fe ciega en la razón, y el
escepticismo, que niega toda posibilidad de un conocimiento veradadero. Esta posición es el
criticismo ( de krinein = examinar)
El criticismo examina el poder cognoscitivo mismo, investiga las fuentes del conocimiento y
distingue entre los problemas, que puede resolver y aquellos otros que están fuera de su alcance y
que, por lo tanto, permanecen sin solución. Su FUNDADOR ES MANUEL kANT, afirma que es posible
el conocimiento, pero este se reduce únicamente al mundo de los fenómenos, pero lo que no
podemos conocer es la realidad como es en si misma. Solo conocemos la realidad en la forma como
esta se nos aparece, es decir, en su aspecto formal.
El positivismo
Su fundador fue el filosofo francés Augusto Comte; sostiene que existen limites para nuestro saber,
como nuestro no saber. Por esto, el positivismo limita el valor del conocimiento al campo de la
experiencia, vale decir, a los fenómenos y a sus relaciones. Restringe, pues, su acción a las ciencias
positivas, considerando solamente los hechos, puesto que no podemos conocer la esencia de las
cosas, las causas primeras y los fines últimos. Debemos concretarnos asi a la observación de los
hechos, de los fenómenos, experimentar en ellos, compararlos, ver sus semejanzas y diferencias,
buscar sus relaciones constantes, y determinar las leyes de su producción.
El positivismo se concreta, asi, a las ciencias especiales y su filosofía procede, como estas ciencias
particulares, ocupándose exclusivamente de los hechos. Para el positivismo, los hechos, que son los
fenómenos, deben ser explicados por medio de otros hechos. De este modo queda excluida la
posibilidad de toda metafísica, disciplina filosófica que se ocupa de las esencias, del ser, de las
cosas en si.

El modelo de racionalidad crítica

Contexto de descubrimiento y contexto de justificación.

Habiendo estado intelectualmente formado en esas distinciones y otras similares, difícilmente


podría resultarme más evidente su importancia y su fuerza. Durante muchos años las
consideré casi como la naturaleza del conocimiento y creo todavía que, reformuladas de
manera apropiada, tienen algo importante que comunicarnos. Sin embargo, mis tentativas
para aplicarlas, incluso grosso modo, a las situaciones reales en que se obtienen, se aceptan y
se asimilan los conocimientos, han hecho que parezcan extraordinariamente problemáticas. En
lugar de ser distinciones lógicas o metodológicas elementales que, por ello, serían anteriores al
análisis del conocimiento científico, parecen ser, actualmente, partes integrantes de un
conjunto tradicional de respuestas substantivas a las preguntas mismas sobre las que han sido
desplegadas. Esta circularidad no las invalida en absoluto, sino que las convierte en partes de
una teoría y, al hacerlo, las sujeta al mismo escrutinio aplicado regularmente a las teorías en
otros campos. Para que su contenido sea algo más que pura abstracción, ese contenido deberá
descubrirse, observándolas en su aplicación a los datos que se supone que deben elucidar.
¿Cómo podría dejar de ser la historia de la ciencia una fuente de fenómenos a los que puede
pedirse legítimamente que se apliquen las teorías sobre el conocimiento?

Los hechos y las teorías científicas no son categóricamente separables, excepto quizá dentro
de una tradición única de una práctica científica normal. Por eso el descubrimiento inesperado
no es simplemente real en su importancia y por eso el mundo científico es transformado desde
el punto de vista cualitativo y enriquecido cuantitativamente por las novedades fundamentales
aportadas por hecho o teoría. Esta concepción amplia de la naturaleza de las revoluciones
científicas es la que delineamos en las páginas siguientes. Desde luego, la extensión deforma el
uso habitual. Sin embargo, continuaré hablando incluso de los descubrimientos como
revolucionarios, porque es precisamente la posibilidad de relacionar su estructura con la de,
por ejemplo, la revolución de Copérnico, lo que hace que la concepción amplia me parezca tan
importante. La exposición anterior indica cómo van a desarrollarse las nociones
complementarias de la ciencia normal y de las revoluciones científicas, en las nueve secciones
que siguen inmediatamente.

El modelo de racionalidad crítica

Planteamientos de  Carnap, Khun   Popper

Carnap publicó otro pequeño volumen


con el largo pero explícito título de Seudoproblemas en filosofía: otras mentes y la controversia del
realismo. En términos más generales, la
teoría específica que las palabras adquieren significado sólo cuando satisfacen ciertas condiciones
empíricas,
directas o indirectas; Carnap incluyó además a algunas expresiones lingüísticas y matemáticas, que
no poseen
contenido objetivo, en vista de que se relacionan con la estructura de los lenguajes en los que se
expresan las
proposiciones empíricas. Pero todas las otras proposiciones deben descartarse, en vista de que no
tienen
significado; esto incluye a la inmensa mayoría o a todas las proposiciones metafísicas, éticas y
estéticas. Carnap sugiere que los problemas formulados en estas áreas sólo pueden responderse por
medio de proposiciones sin significado, y por lo tanto se trata de seudoproblemas. El concepto de los
seudoproblemas fue adoptado por los positivistas lógicos del Círculo de Viena como uno de sus
principales arietes en contra de la metafísica. Carnap surgió como el más articulado defensor de una
vieja postura filosófica en la ciencia, el reduccionismo, que poseía una antigua tradición (apoyada en
todos los opositores de Aristóteles, que no eran pocos), una fuerte presencia en su tiempo (los
antivitalistas, que eran legión), y un futuro repleto de éxitos sensacionales, como la biología
molecular y la ingeniería genética, que son fluorescentes realidades actuales.
Carnap contribuyó con
un artículo titulado "Logical Foundations of the Unity of Science" (Bases lógicas de la unidad de las
ciencias") en
donde plantea las tesis principales del empirismo lógico, que han sido admirablemente resumidas por
Salmerón en
las seis siguientes:
1) La lógica de la ciencia prescinde del contexto social (histórico o psicológico) del historiador.
2) La distinción entre ciencias empíricas y formales es de contenido, no de concepto.
3) Las ciencias empíricas constituyen un todo continuo, que va desde la fisica hasta la sociología, y
que
incluye no sólo a los hechos sino a las leyes.
4) No hay ciencias empíricas diferentes que tengan fuentes de conocimiento diferentes o usen
métodos
fundamentalmente distintos, sino divisiones convencionales para propósitos prácticos.
5) El progreso de la ciencia es un avance en los niveles de exactitud pero, sobre todo, de reducción.
6) Las leyes científicas sirven para hacer predicciones; en esto consiste la función práctica de la
ciencia.

Popper concluyó que la


manera de distinguir a la ciencia verdadera de las seudociencias (el criterio de demarcación) es
precisamente que la
primera está constituida por teorías susceptibles de ser demostradas falsas poniendo a prueba sus
predicciones,
mientras que las segundas no son refutables; en otras palabras, la irrefutabilidad de una teoría
científica no es una
virtud sino un vicio, ya que la identifica como seudocientífica.
Las teorías, de acuerdo con Popper, no son el
resultado de la síntesis de numerosas observaciones, como quieren los inductivistas, sino más bien
son conjeturas o
invenciones creadas por los investigadores para explicar algún problema, y que a continuación deben
ponerse a
prueba por medio de confrontaciones con la realidad diseñadas para su posible refutación. Éste fue el
origen de la
versión popperiana del método científico conocido como hipotético-deductivo, que posteriormente
se ha conocido
como el método del "ensayo y error" o, mejor todavía, como el de "conjeturas y refutaciones".
Una característica esencial de las hipótesis en el esquema popperiano es que deben ser "falseables",
o sea que
deben existir una o más circunstancias lógicamente incompatibles con ellas. Las hipótesis son
informativas sólo
cuando excluyen ciertas situaciones observacionales, actuales o potenciales, pero siempre
lógicamente posibles. Si
una hipótesis no es falseable no tiene lugar en la ciencia, en vista de que no hace afirmaciones
definidas acerca de
algún sector de la realidad; el mundo puede ser de cualquier manera y la hipótesis siempre se
adaptará a ella. Uno
de los mejores ejemplos de este tipo de hipótesis no falseables (según Popper) es la teoría
psicoanalítica clásica o
freudiana, que tiene explicaciones plausibles para todos los fenómenos, aun aquellos totalmente
opuestos entre sí;
Popper cita en este mismo contexto algunas de las teorías marxistas de la historia.
La falseabilidad es una característica positiva de las hipótesis que se da en distintos grados
cuantitativos, o sea que entre dos hipótesis la más falseable será la mejor, en otras palabras, mientras
mayor sea el contenido de
afirmaciones de una hipótesis mayor será el número de oportunidades potenciales para demostrar
que es falsa. Por
ejemplo, la hipótesis "en esta cuadra, perro que ladra no muerde", es menos amplia que la hipótesis
"en esta
ciudad, perro que ladra no muerde"; la segunda hipótesis es preferible a la primera porque se refiere
a un universo
mucho más amplio, pero también tiene muchas más oportunidades de resultar falsa, ya que puede
someterse a
muchas más pruebas. Resulta entonces que las hipótesis muy falseables son también las que se
enuncian con mayor peligro de ser
rápidamente eliminadas, pero en caso de resistir las pruebas más rigurosas e implacables, son
también las que
tienen mayor generalidad y explican un número mayor de situaciones objetivas. Es por eso que
Popper prefiere las
especulaciones temerarias o audaces, en lugar de lo recomendado por los inductivistas, que
aconsejan avanzar sólo
aquellas hipótesis que tengan las máximas probabilidades de ser ciertas.
Pero hay un argumento más en favor de las hipótesis audaces, que forma parte importante de la
doctrina hipotéticodeductiva
del método científico: aprendemos de nuestros errores, la ciencia progresa por medio de conjeturas
y
refutaciones. Cuando un investigador intenta resolver un problema y no lo logra, lo primero que
busca es en dónde
está equivocado, en dónde está el error, si en su hipótesis o en su diseño experimental, o en sus
observaciones o en
sus comparaciones y analogías. El rechazo de una hipótesis una vez que no ha logrado superar las
pruebas
rigurosas a las que se ha sometido tiene un carácter más definido de progreso, de avance en el
conocimiento, que la
situación opuesta. En efecto, la demostración de la falsedad de una hipótesis es una deducción
lógicamente válida,
en vista de que se parte de un enunciado general y se confronta con uno o más hechos particulares;
en cambio, si
en esta confrontación la hipótesis se confirma, se trata de una inducción que va de los hechos
examinados a la
hipótesis que los incluye, lo que no tiene justificación lógica.
En resumen, el esquema de Popper del método científico es muy sencillo y él mismo lo expresó en
su forma más
condensada en el título de su famoso libro, Conjeturas y refutaciones. La ciencia es simplemente
asunto de tener
ideas y ponerlas a prueba, una y otra vez, intentando siempre demostrar que las ideas están
equivocadas, para así
aprender de nuestros errores.
De acuerdo con Popper, la ciencia no empieza con observaciones sino con problemas. Ambos
modelos del método científico (el inductivo-deductivo y el hipotético-deductivo) requieren la
participación de los mismos personajes: el mundo exterior y el hombre de ciencia que examina una
pequeña parte de esa realidad. Pero el método hipotéticodeductivo concibe esta interacción de
manera más compleja que el método inductivo-deductivo, en vista de que el científico no funciona
como una tabula rasa provista de receptores sensoriales listos para registrar fielmente y sin
interferencia de ninguna clase a la realidad, sino todo lo contrario. El hombre de ciencia (según
Popper y sus seguidores) se asoma a la naturaleza bien provisto de ideas acerca de lo que espera
encontrar, portando un esquema preliminar (pero no por eso simple) de la realidad. El problema
surge cuando se registran discrepancias entre las expectativas del científico y lo que encuentra en la
realidad; la ciencia empieza en el momento en que la estructura hipotéticamente anticipada de un
segmento de la naturaleza no corresponde a ella. Naturalmente, el esquema inicial de la realidad del
investigador es una hipótesis (consciente, o quizá con mayor frecuencia, inconsciente) derivada de
todo lo que aprendió al respecto de sus antecesores + todo lo aportado por su experiencia personal en
ese campo + toda su imaginación.
Khun
La historia de la ciencia muestra, de acuerdo con Kuhn, que a lo largo de su evolución las distintas
disciplinas han
pasado por uno o más ciclos bifásicos, que él mismo llama "ciencia normal" y "revolución"
(ocasionalmente se
identifica una tercera fase inicial, llamada "preciencia", que desaparece a partir del segundo ciclo).
En forma
paralela a este concepto cíclico de la evolución de las ciencias, Kuhn introdujo también la famosa
idea del
"paradigma", que representó la teoría general o conjunto de ideas aprobadas y sostenidas por una
generación o un grupo coherente de científicos contemporáneos. Por desgracia, en su famosa y ya
mencionada obra, Kuhn usó el término "paradigma" con otras acepciones distintas (21, según una
cuenta muy conocida) lo que contribuyó a hacerlo un poco confuso. En publicaciones posteriores,
Kuhn sustituyó el término "paradigma" por otros dos,
"matriz disciplinaria" y "ejemplar", con objeto de ganar precisión, pero como para nuestros fines tal
precisión no es necesaria, seguiré usando el término paradigma.
De acuerdo con el esquema de Kuhn, los ciclos a que están sometidas las ciencias a través de la
historia se inician por una etapa más o menos prolongada de "preciencia" o periodo "pre-
paradigmático", durante el cual se colectan observaciones casi al azar, sin plan definido y sin
referencia a un esquema general; en este periodo puede haber varias escuelas de pensamiento
compitiendo pero sin que alguna de ellas prevalezca sobre las demás. Sin embargo, poco a poco un
sistema teórico adquiere aceptación general, con lo que surge el primer paradigma de la disciplina;
los ejemplos de Kuhn para ilustrar el sentido de paradigma son la astronomía ptolemaica, la "nueva"
química de Lavoisier, la óptica corpuscular de Newton, o la dinámica aristotélica. De acuerdo con
Kuhn, un paradigma está formado por la amalgama de una teoría y un método, que juntos
constituyen casi una forma especial de ver al mundo, sin embargo, el estado ontológico del
paradigma kuhniano no es claro, se trata de una entidad curiosa, algo camaleónica y hasta
acomodaticia, de la que a veces se oye hablar como si fuera algo real y con existencia independiente.
A la ciencia que se realiza durante el periodo en que ocurre este cambio,
de un paradigma por otro, Kuhn la llama "ciencia revolucionaria". Pero es precisamente en su
análisis de este
cambio donde Kuhn introdujo una de sus ideas más revolucionarias, ya que propuso que el rechazo
de un
paradigma rebasado por las anomalías acumuladas y la adopción de un nuevo paradigma
históricamente no ha sido
un proceso racional, entre otras razones porque los distintos paradigmas son inconmensurables, lo
que no significa
que sean incompatibles, sino simplemente que no son comparables entre sí. Kuhn comparó al
cambio de
paradigmas que caracteriza al periodo de "ciencia revolucionaria" con un "cambio de Gestalt", y
hasta con una
conversión religiosa. La inconmensurabilidad del paradigma antiguo con el nuevo determina que sus
respectivos
partidarios hablen distintos idiomas, o sea que los mismos términos tengan diferentes significados, lo
que dificulta o imposibilita la comunicación entre ellos. Frecuentemente, otra diferencia significativa
entre los científicos que
patrocinan los dos paradigmas en conflicto, el saliente y el entrante, es la edad promedio de cada
grupo: muchos de
los partidarios del paradigma que se abandona son individuos mayores, mientras que la mayoría de
los devotos del
nuevo paradigma son jóvenes. Esta diferencia generacional no sólo se suma al bloqueo en la
comunicación, sino
que también contribuye a la irracionalidad del cambio, que culmina cuando fallecen los últimos
miembros del
grupo de científicos partidarios del paradigma saliente, con lo que se legaliza la hegemonía del
paradigma entrante
y se inicia un nuevo periodo de "ciencia normal".
Estas ideas de Kuhn se oponen de manera más o menos frontal al esquema hipotético-deductivo de
la ciencia de
Popper al mismo tiempo que postulan otro, que podría llamarse histórico-cíclico (Popper lo llama,
con toda
justicia, relativismo histórico). Obviamente, Kuhn no está hablando de la lógica del descubrimiento
científico sino
más bien de la psico-sociología de la ciencia. Pero Kuhn y Popper coinciden en pasar por alto los
mecanismos de generación de las hipótesis aunque el primero las atribuye a la intuición estimulada
por la acumulación progresiva de anomalías y el segundo nada más a la intuición (pero basada en un
componente genético, que se menciona en el último capítulo). En cambio, mientras Popper postula
que el cambio de una teoría científica por otra proviene de la falsificación de la primera y el mayor
poder explicativo de la segunda, o sea que se trata de un proceso lógico y racional, Kuhn insiste en
que la historia muestra que el rechazo de una teoría científica y su sustitución por otra ha obedecido
mucho más a fuerzas irracionales e ilógicas, más relacionadas con factores sociológicos que con
principios racionales. Estas ideas de Kuhn se oponen de manera más o menos frontal al esquema
hipotético-deductivo de la ciencia de Popper al mismo tiempo que postulan otro, que podría llamarse
histórico-cíclico (Popper lo llama, con toda justicia, relativismo histórico). Obviamente, Kuhn no
está hablando de la lógica del descubrimiento científico sino más bien de la psico-sociología de la
ciencia. Pero Kuhn y Popper coinciden en pasar por alto los mecanismos de generación de las
hipótesis aunque el primero las atribuye a la intuición estimulada por la acumulación progresiva de
anomalías y el segundo nada más a la intuición (pero basada en un componente genético, que se
menciona en el último capítulo).
Para concluir, podemos señalar que a pesar de la inconmensurabilidad de los paradigmas en
competencia, y de que el cambio de uno por otro durante las revoluciones científicas se parece más
(según Kuhn) a una conversión religiosa que a una acción racional, el nuevo paradigma está
obligado a garantizar la preservación de mucho de lo aprendido en los periodos previos de ciencia
normal, lo que permite el crecimiento de la ciencia.

El modelo de racionalidad crítica

Planteamientos de Durkheim; Feyerabend,Pérez Tamayo

En relación con el método científico, Feyerabend se declara


anarquista: históricamente no hay nada que pueda identificarse como un método científico, el
examen más crítico y
riguroso de la ciencia contemporánea tampoco lo identifica, y el balance analítico de sus
consecuencias futuras (si
se promoviera) sería terriblemente negativo para la ciencia misma, para la libertad del individuo y
para la Finalmente, Feyerabend aprueba el concepto de la inconmensurabilidad de los paradigmas
científicos de Kuhn
pero en cambio rechaza los periodos cíclicos de ciencia normal y revolución, alegando que ni existen
ni han
existido nunca, por lo que no pueden explicar el crecimiento de la ciencia. Éste se explica como
resultado del
juego entre la tenacidad con que se sostienen unas teorías y la proliferación de otras teorías.
Feyerabend dice:
Además, es la invención de nuevas ideas y el intento de asegurar para ellas un sitio digno en la
competencia lo que lleva a la eliminación de los paradigmas viejos y familiares. Tal invención se
realiza continuamente todo el tiempo, aunque es sólo durante las revoluciones que nos llama la
atención. Tal cambio en la atención no refleja modificación estructural profunda alguna (como por
ejemplo la transición entre la solución de acertijos y la especulación filosófica o poner a prueba las
teorías fundamentales). No es otra cosa que un cambio en el interés y en la publicidad.
De manera que, según Feyerabend, la ciencia consiste en la interacción constante de dos partes, la
normal y la
filosófica, y tal interacción es la responsable de su crecimiento. Pero entonces, el mismo Feyerabend
se pregunta,
¿por qué es que los elementos revolucionarios aparecen o se hacen visibles sólo en raras ocasiones?
¿No es ése un
simple hecho histórico que apoya a Kuhn y refuta a Feyerabend? De ninguna manera, se trata de que
el
componente establecido de la ciencia resiste con tenacidad el cambio, y tal resistencia se hace más
firme en los
periodos en los que el cambio parece inminente; la resistencia está dirigida en contra del componente
filosófico y
lo trae a la conciencia pública. Feyerabend dice: Las generaciones más jóvenes, siempre interesadas
en las cosas nuevas, se apoderan de los nuevos
materiales y los estudian ávidamente. Los periodistas, siempre a la búsqueda de noticias —mientras
más absurdas, mejor— publican los nuevos descubrimientos (que son los elementos del componente
filosófico que están más radicalmente en desacuerdo con los puntos de vista aceptados mientras
conservan cierta pIausibilidad y quizá hasta algún apoyo en los hechos). Éstas son algunas de las
razones para las diferencias que percibimos. No creo que debiera buscarse algo más profundo.

PROCESO DE CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO Y SUS ELEMENTOS FUNDAMENTALES


La objetividad propuesta como una característica deseable en el proceso de conocimiento,
obstáculos para lograrla y su definición
1) Es “objetivo” lo que procede del objeto, o sea cuanto existe fuera e
independientemente de la conciencia cognoscente; por tanto, es “objetivo” el
conocimiento que refleja, en una acepción particular del término, este objeto;
2) es “objetivo” lo que es cognoscitivamente válido para todos los individuos;
3) es “objetivo” lo que está exento de afectividad y, en consecuencia, de parcialidad.

TIPOS DE INVESTIGACION SOCIAL


NIVELES DE INVESTIGACION

La primera se denomina teórica, fundamental pura o básica y pretende agrupar aquellas actividades
investigadoras realizadas con el objeto de conocer o explicar, independientemente del uso que pueda
concederse al producto de estas investigaciones en la vida de los individuos o las colectividades. La
segunda se denomina práctica, aplicada o tecnológica, y pretende cubrir el tipo de investigación que
tiene por objeto la manipulación de los productos de la teórica, a efecto de beneficiar a los
individuos y las colectividades
1. Nivel exploratorio
Se plantea cuando se observa un fenómeno que debe ser analizado, por tanto es
fenomenológico; su función es el reconocimiento e identificación de problemas.
Desestima la estadística y los modelos matemáticos, se opone al estudio
cuantitativo de los hechos, por tanto es hermenéutico. Se trata de investigación
cualitativa.

2. Nivel descriptivo
Describe fenómenos sociales o clínicos en una circunstancia temporal y geográfica
determinada.
Su finalidad es describir y/o estimar parámetros. Se describen frecuencias y/o
promedios; y se estiman parámetros con intervalos de confianza. Ejm. los estudios
de frecuencia de la enfermedad: Incidencia y Prevalencia.

3. Nivel relacional
No son estudios de causa y efecto; solo demuestra dependencia probabilística
entre eventos; Ejm. los estudios de asociación sin relación de dependencia.
La estadística bivariada nos permite hacer asociaciones (Chi Cuadrado) y medidas
de asociación; correlaciones y medidas de correlación (Correlación de Pearson).
4. Nivel explicativo
Explica el comportamiento de una variable en función de otra(s); por ser estudios
de causa-efecto requieren control y debe cumplir otros criterios de causalidad.
El control estadístico es multivariado a fin de descartar asociaciones aleatorias,
casuales o espurias entre la variable independiente y dependiente. Ejm. Chi2 de
Mantel-Haenszel.

5. Nivel predictivo
Se encarga de la estimación probabilística de eventos generalmente adversos, de
ocurrencia como la enfermedad o en función al tiempo como el tiempo de vida
media.
Se aplican técnicas de análisis predictivos. Ejm. La regresión de COX, las series
de tiempo, el análisis de supervivencia de Kaplan Meier y los riesgos de Hazard.
6. Nivel aplicativo
Plantea resolver problemas o intervenir en la historia natural de la enfermedad.
Enmarca a la innovación técnica, artesanal e industrial como la científica.
Las técnicas estadísticas del control de calidad apuntan a evaluar el éxito de la
intervención sobre la población en cuanto a: proceso, resultados e impacto.

Tipos de investigación social

El propósito del estudio exploratorio de investigación:

Su propósito es recabar información para reconocer, ubicar y definir `problemas;


fundamentalmente hipótesis, recoger ideas o sugerencias que permitan afinar la metodología,
depurar estrategias, etcétera, para formular con mayor exactitud el esquema de investigación
definitivo
IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACION

objeto proporcionar información importante, fidedigna e imparcial, por medio de la cual es posible
extender, verificar, corregir o aplicar los frutos obtenidos previamente por el hombre en los distintos
niveles del conocimiento humano.

MARCO TEORICO, marco de referencia y MARCO CONCEPTUAL


El marco teórico nos ayuda a precisar ya organizar los elementos con,
tenidos en la descripción del problema, de tal forma que puedan ser mane,
jados y convertidos en acciones concretas.
Las funciones del marco teórico son:
1. Delimitar el área de la investigación: es decir, seleccionar hechos
conectados entre sí, mediante una teoría que dé respuesta al pro_
blema formulado.
2. Sugerir guías de investigación: en la elaboración del marco teórico pueden verse nuevas alternativas de
enfoque para tratar el proble_
ma; puede cuestionar el problema. El marco teórico como guía de
investigación tiene relación con la delimitación del problema.
3. Compendiar conocimientos existentes en el área que se va a inves.
tigar: sirve de corriente principal en la cual va a aparecer la confir.
mación de las investigaciones.
4. Expresar proposiciones teóricas generales, postulados, marcos de referencia, los que van a servir como
base para formular hipótesis, operacionalizar variables y esbozar teoría de técnicas y procedimien. tos a
seguir.

El marco conceptual es un intento por caracterizar todos aquellos elementos que intervienen
en el proceso de la investigación. A través de la revisión de publicaciones de varios autores y
teorías se busca poder encontrar aquellas definiciones, conceptos y líneas para enmarcar la
investigación e interpretar los resultados y las conclusiones que se alcanzan.
El marco de referencia consiste de una serie de acuerdos que empleará un investigador,
analista, observador, para a partir de ellos poder medir una posición y también a las
magnitudes físicas presentes en un sistema físico.

 Tipos de técnicas de investigación y su aplicación

Definición de técnica

Conjunto de reglas y operaciones para el manejo de los instrumentos que auxilia al individuo en
la aplicación de los métodos.

TIPOS DE TECNICAS DE INVESTIGACION Y SU APLICACIÓN


Las diferentes técnicas de recolección de información

La encuesta: Es un recurso para obtener información sobre hechos, opiniones, conductas,


etcétera, de un grupo de personas o una muestra. Este grupo parte un conjunto mucho mayor,
al cual se le conoce con el nombre de población o universo. Los datos se obtienen por medio de
preguntas o de indicaciones para que el encuestado proceda como se le sugiere (que marque
algo, que seleccione parte de lo que se muestra). En la investigación social, la encuesta se
efectúa principalmente de dos formas: la entrevista y utilizando un cuestionario.

La entrevista
Es la relación que se entabla entre el investigador y el informante, para recoger datos que
permiten tener conocimiento acerca de lo que se investiga. Para realizarla, es indispensable
elaborar una guía que conduzca a la información buscada. Al formular dicha guía debe
mantenerse siempre presente la hipótesis de la investigación.
La entrevista se realiza en distintas formas: estructurada, focalizada y libre
º Entrevista estructurada: Es cuando se ciñe a una cedula elaborada con todas las cuestiones
cuyas respuestas interesan al investigador. Es, de hecho, un interrogatorio, el cual se aplica
siempre de la misma forma.
º Entrevista focalizada: Es flexible, se desarrolla alrededor de temas que convienen al
investigador. Aquí la función del investigador es conducir la conversación que mantiene con el
informante. Esta técnica se aplica para conocer la experiencia de las personas que participaron
en un hecho o lo presenciaron.
º Entrevista libre: Es la que se desarrolla sin dirección rigida. En este tipo de entrevista, el
investigador se concreta a estimular al informante para que hable acerca de lo que esta
investigando.

La encuesta, la observación, el experimento social, el análisis de casos, análisis de


documentos privados, la estadística, el análisis hemerografico,

TIPOS DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION

Instrumentos usados en la observación:


Guia de observación (puede ser una lista de indicadores que buscamos)

Diario de campo: EN el se anotan ordenadamente las experiencias y los hechos observados.


Libreta de notas: para registrar inmediatamente lo que nos interesa.
Aparatos: (grabadoras, cámaras fotográficas, videograbadoras)
Cuadros y mapas.
----
Instrumentos usados en la entrevista: guía de entrevista (cuando no es estructurada), cedulas
para el caso de la entrevista estructurada, mapas croquis, listas y cuadros de control de la
encuesta; grabadoras, si la situación lo permite.
º Instrumentos para el uso del cuestionario: Cartas de presentación y de solicitud de
colaboración, directorio, mapas y cuadros de control de la encuesta, permiso o franquicia
postal.

Escala de actitudes
Estas escalas son recursos para medir la intensidad de las actitudes. Consisten en presentar al
interrogado una serie de situaciones y juicios acerca de un hecho, para que señale los que
aceptan y rechaza.
Las mas usadas son: de ordenación (de puntos, de clasificación directa y de comparaciones
binarias), de intensidad, de distancia social (de Borgardus, de Dood y de Crespi) de Thurstone,
de Lickert y escalograma de Guttman.
º Escala de puntos: Consiste en mostrar palabras significativas acerca de las actitudes que se
estudian, para que el interrogado marque las que rechaza
º Escala de clasificación directa: Se presentan al individuo unas preguntas para que indique sus
preferencias.
º Escalas de comparaciones binarias: Se forma una lista de pares de palabras y se pide al
investigador que marque las que prefiera.
º escala de intensidad: se presentan opciones, el interrogado elige y luego se mide la
intensidad de su elección.
º Escalas de distancia social: Se crearon con el fin de medir las distancias que existen entre los
varios grupos que integran la sociedad
º Escala de Lickert: Muestra al interrogado una escala ordinal de proposiciones para estudiar la
opinión o actitud acerca del motivo de estudio. Los grados con que se manifiesta la opinión se
valoran asignando una puntuación a los diversos grados de la respuesta.
º Escalograma de Guttman. Se presenta al interrogado una serie de cuestiones jerarquizadas,
en las cuales la respuesta da por sobreentendidas las cuestiones de menor jerarquía.

Formulación del proyecto de investigación

Definición de metodología

Metodología es el estudio critico del método. Metodo es una sucesión de pasos


ligados entre si por un propósito.

ELEMENTOS INDISPENSABLES EN LA ELABORACION DE UN PROYECTO DE


INVESTIGACION
ELECCION DEL PROBLEMA
PLANEACION DEL TRABAJO
ACOPIO DE LA INFORMACION
INTERPRETACION DE LA INFORMACION
REDACCION DEL ESCRITO
1.- Elección del problema
a) Elección del campo de investigación
b) Elección de métodos de trabajo
c) Elección de técnicas de trabajo
d) Elección del tópico especifico
2.- Planeación del trabajo
a) Preparación de una bibliografía provisional
b) Planteamiento de hipótesis
c) Definición del problema
d) Formulación del esquema para el acopio de datos
e) Programación del trabajo
3.- Acopio de la información
a) Preparación de la bibliografía del trabajo
b) Lectura y anotación de obras.
c) Clasificación y codificación de las notas

4.- Interpretación de la información


a) Análisis de la información
b) critica de la información
c) Síntesis; establecimiento de conclusiones y/o recomendaciones.

5.- Redacción del escrito.


a) Formulación de un esquema para la redacción.
b) Redacción del borrador.
c) Revisión del borrador.
Formulación del proyecto de investigación
Definición del problema de investigación
Aquel problema que pregunta por la variable independiente desconocida de uan o
varias variables dependientes.
-Los factores que influyen en la conformación de las actitudes de la población
mencionada hacia las normas, costumbres, formas de interaccion y otras modalidades
propias de los nucleos urbanos. (Rojas Soriano).
Formulación del proyecto de investigación
 Función de la hipótesis
Una de las dos funciones principales de las hipótesis es la de enlazar los
conocimientos científicos existentes con los nuevos problemas surgidos en la realidad
social.
El otro objetivo central de las hipótesis consiste en confirmar, reformar o anular los
sitemas teóricos existentes. Por un lado las hipótesis mantienen o vigilan la factibilidad
o vigencia (parcial o total) de las teorías científicas y por el otro lado, la hacen avanzar.
Las hipótesis además de ser supuestos o interrogantes que guian a la investigación,
representan la sistesis del conocimiento hasta ese momento de la investigación y
tienden a otorgar nuevas explicaciones sobre hechos aun no comprendidos o
recientemente surgidos.
Operacionalización de las hipótesis:
-Variable que se incluye en la hipótesis y que es la probable causa del problema de
investigación
variable independiente

OPERACIONALIZACION DE LAS HIPOTESIS


Una hipótesis es condición necesaria para el éxito de la investigación; debe prestarse
considerable atención a la formulación de esta, para que quede aclarada su relación
con la teoría, se eliminan los términos vagos o que son juicios de valores, y que se
especifique la prueba que se habrá de aplicar. Las hipótesis deben formularse con
diferentes niveles de abstracción. A su vez deben ser conceptualmente claras; tiene
que ser especifica, es decir, todas las operaciones y predicciones por ella indicada
deberán aparecer bien expresadas. Deben estar relacionadas con técnicas disponibles
y con un cuerpo de teoría
Requisitos que deben de cumplir los cuestionarios
validez y fiabilidad
Para que el cuestionario cumpla con las exigencias del método científico, debe
responder a dos requisitos: validez fiabilidad La
Validez consiste en captar, de manera significativa y en un grado de exactitud
suficiente y satisfactorio, aquello que es objeto de investigación. Esto, a su vez,
depende de la adaptación del cuestionario al objeto de investigación y de la
validez de los indicadores de las preguntas. Dicho en breve: un cuestionario es
válido si los datos obtenidos se ajustan a la realidad sin distorsión de los
hechos. Por su parte, la fiabilidad del cuestionario como instrumento de
recolección de datos viene dada por la capacidad de obtener iguales o similares
resultados aplicando las mismas preguntas acerca de los mismos hechos o
fenómenos. Además de estas exigencias metodológicas, el cuestionario debe
reunir otros requisitos: facilitar la tabulación de los datos recogidos y el examen
de los mismos, asegurar la comparabilidad de las respuestas que dan las
personas o grupos investigados, adaptación a los medios que se poseen para
realizar el trabajo, etc. Retomando el tema de los dos requisitos fundamentales,
el problema técnico a resolver es el siguiente: ¿cómo comprobar la validez y
fiabilidad de los cuestionarios?... Nunca podemos tener una seguridad absoluta,
sin embargo pueden introducirse algunos elementos de control. Señalamos
algunos más conocidos: comprobación por otras fuentes de información; es lo
que se llama el «cross-checkquestions»

Diseño de instrumentos de investigación social

Definición de los indicadores

Son el máximo grado de operacionalizacion de las variables para le control


empírico de los enunciados conceptuales. A su vez son un antídoto contra la
vaguedad y una garantía para la precisión y concreción en la investigación
social. Los indicadores son instrumentos, no operan por si mismos; ellos
indican o sirven para indicar, y no más. Y esta indicación la hacen desde el
campo ideológico y desde la escala de valores dl científico social que elabora
los indicadores.
DISEÑO Y ELABORACION DE INTRUMENTOS DE INVESTIGACION
¿En que consiste la confiabilidad de un instrumento de investigación?
En términos abstractos. la confiabilidad se refiere al hecho de que determinada técnica. aplicada repetidamente al mismo
objeto, arroje cada vez el mismo resultado. Sin embargo. la confiabilidad no garantiza la exactitud más que la precisión.
Por fortuna. los investigadores sociales han concebido varias técnicas para enfrentar el problema básico de la confiabilidad.
Método de test-retest A veces es apropiado hacer , la misma medición dos veces. SI no se contempla que la información cambie.
entonces debe recibir la misma respuesta las dos ocasiones. SI las respuestas varían. el método de medición puede. en la medición
de la variación. no ser confiable.

Método de LAS mitades Como regla general. Siempre es bueno efectuar más de una medición de cualquier concepto social
sutil o complicado. Como los prejuicios. la enajenación o la clase social. Este proceder dispone los cimientos para otra verificación
de la confiablidad.
Uso de mediciones establecidas Otra forma de garantizar la confiabilidad al obtener Información de la gente consiste en usar
mediciones que han probado su conflabilidad en investigaciones anteriores.
Confiabilidad de los asistentes También es pOSible que la falta de confiabilidad proceda de los asistentes de la investigación. por
ejemplo, entrevistadores y codificadores. Por último. la claridad. la especificidad. la capacitación y la práctica evitarán muchos
problemas de falta de confiabilldad y fracasos.

DELIMITACION DE LA MUESTRA

Modalidad de la prueba probabilística en la que se divide a la población


Muestreo estratificado
'Este tipo de muestra es conveniente cuando la población o universo puede ser dividido en categorías, estratos o
grupos que tienen un interés analíuco, y qué por razones teóricas y empíricas presentan diferencias eritre, ellos.
La ventaja que ofrece la estratificación es que mediante ella se logra una mayor homogeneización de la muestra final
Por ejemplo, uno puede estratificar una población según: sexo: edad, status socioeconómico, nivel ocupacional,
características de personalidad, étnicas, educacionales, etc.

Muestra de conglomerados. Es una muestra en la cual las unidades de muestreo se presentan


en grupos. Por ejemplo, los escuelas o salas de clase formadas por grupos de niños. Este tipo
de muestra se selecciona con el procedimiento usado en la muestra aleatoria simple o
mediante la aplicación de un intervalo, como en la muestra sistemática.

PLANEACION DE LA FASE OPERATIVA EN LA INVESTIGACION


Representatividad de la muestra
Grado en el cual la muestra reproduce las características de la población de la cual proviene. La
mayor representatividad se logra, en términos generales, cuando las unidades de muestreo
tienen igual posibilidad de formar parte de la muestra.

PLANEACION DE LA FASE OPERATIVA EN LA INVESTIGACION


Limites espaciales de la investigación
Difícilmente un fenómeno social podría estudiarse en todo el ámbito que se presenta,
por lo que se debe señalar el área geográfica (región, zona, territorio) que
comprenderá la investigación. Posteriormente se seleccionara una parte de las
unidades de observación (muestra) sobre las cuales se realizara el estudio y los
resultados de aquella se generalizaran para la población de la que se extrajo

PILOTEO Y ADECUACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS:

-Nombre del momento en el que se realiza una aplicación preliminar del instrumento de
recolección de información
Prueba piloto

FASE OPERATIVA DE LA INVESTIGACIÓN

Prueba piloto

La prueba del cuestionario, en una pequeña muestra o grupo de personas con caracterÌsticas
similares a las de la muestra total del universo elegido para cumplir con los objetivos del
estudio, cumple algunas o todas de estas funciones:

1. Comprobar la comprensión de las preguntas por parte del entrevistado.


2. Ubicar preguntas que suscitan rechazo o inhibición.
3. Examinar las respuestas a preguntas abiertas que puedan reemplazarse por preguntas
cerradas.
4. Considerar la eliminación de preguntas con respuestas obvias, similares.

Durante el proceso de aplicación de la encuesta o al final del proceso es necesario verificar el


trabajo de los entrevistadores en un pequeño número de entrevistas ya realizadas, ya sea por
supervisores o mediante preguntas por teléfono. Esta verificación trata de establecer: a) si
efectivamente se hizo la entrevista; b) si se entrevistó a la persona indicada para dar las
respuestas; c) si el entrevistador siguió las instrucciones que recibió para hacer la entrevista.

ANÁLISIS ESTADÍSTICO:
Análisis que se realiza con toda la información numérica.

Los datos numéricos se procesarán agrupándolos en intervalos y se tabularán. Luego se


construirán con ellos cuadros estadísticos, calculándose además las medidas de tendencia
central, de dispersión o de correlación que resulten necesarias.

Análisis cuantitativo Este tipo de operación se efectúa, naturalmente, con toda la información
numérica resultante de la investigación. Esta, luego del procesamiento que ya se le habrá
hecho, se nos presentará como un conjunto de cuadros, tablas y medidas, a las cuales se les
han calculado sus porcentajes y presentado convenientemente. Para cada cuadro que se haya
obtenido será preciso evaluar el comportamiento de las variables que aparezcan en él,
precisando la forma en que actúan individualmente. Luego se observarán las relaciones que
pueden percibirse entre una y otra variable, si el cuadro es de doble entrada, tratando de
precisar la forma en que una afecta a la otra. Si se trata de un cuadro de tres variables será
conveniente examinar primero los valores totales, pues en ellos se ve el funcionamiento global
de cada variable operando de modo independiente, para luego pasar a confrontar, por pares,
las variables, tratando de detectar las influencias que existan entre ellas.

Siguiendo con el proceso analítico diremos que es preciso calcular, cuando se trata de datos
obtenidos a partir de muestras, los niveles de significación de las diferencias que aparecen
entre porcentajes o entre promedios. Pueden aparecer diferencias entre porcentajes que son
inferiores a los errores muestrales, por lo que antes de afirmar alguna conclusión es preciso
conocer los límites dentro de los cuales estas diferencias son estadísticamente significativas.
También será necesario, según los casos, calcular determinados coeficientes de correlación,
estudiar las variaciones sistemáticas de la información registrada, buscar la estacionalidad y las
tendencias que manifiestan las variables y muchas otras operaciones semejantes que permiten
sacar conclusiones apropiadas sobre la base de los datos obtenidos.

FASE OPERATIVA DE LA INVESTIGACIÓN

Criterios para la determinación del tamaño de la muestra

La pregunta por el tamaño que debe tener la muestra es una de las más repetidas en la
investigación social. El investigador con experiencia sabe que no existe una respuesta directa
para esa pregunta, pues debe disponerse de una información básica que permita hacer
cálculos que darán la respuesta adecuada. Esa información comprende los siguientes
antecedentes: a) medida estadística principal sobre la cual se focalizar· el análisis de la
encuesta (proporciones, medios aritméticos, etc.);

b) nivel del análisis (global, en subgrupos);

c) magnitud del error que se pretende tengan los valores calculados en la muestra; y

d ) probabilidad que esos valores o estimaciones tengan el error muestral deseado.

PROPUESTA DEL MODELO PARA LA PRESENTACION DE INFORME

1. Portada. La cual incluye el título de la investigación, el nombre del autor o autores


y su afiliación institucional o el nombre de la organización que patrocina el estudio
y la fecha en que se presenta el reporte.
En el caso de tesis y disertaciones las portadas varían de acuerdo a los lineamien-
tos establecidos por la autoridad pública o institución de educación superior
correspondiente.
2. Índice del reporte con apartados y subapartados.

3. Resumen. Que constituye el contenido esencial del reporte de investigación


(usualmente el planteamiento del problema, la metodología, los resultados más
importantes y las principales conclusiones —todo resumido—). En el caso de artículos para
revistas científicas, el resumen ocupa de 75 a 175 palabras (American Psychological
Association, 1983). El resumen debe ser comprensible, sencillo, exacto, informativo y
preciso. En la figura 11.2 se presenta un ejemplo de resumen para un artículo de una
revista científica (Shamir, 1981).

4. Introducción. La cual incluye el planteamiento del problema (objetivos y preguntas de


investigación, así como la justificación del estudio), el contexto general de la
investigación (cómo y dónde se realizó), las variables y términos de la investigación y
sus definiciones, así como las limitaciones de ésta.

5. Marco teórico (marco de referencia o revisión de la literatura). En el que se desarrollan


los estudios e investigaciones antecedentes y las teorías a manejar. Para ver cómo
hacerlo se recomienda leer el tercer capítulo del presente libro (‘Elaboración del
marco teórico”).
6. Método. Esta parte del reporte describe cómo fue llevada a cabo la investigación e
incluye:

 Hipótesis y especificación de las variables.

 Diseño utilizado (experimento o no experimento).

 Sujetos, universo y muestra (procedencia, edades, sexo y/o aquellas caracte-


rísticas que sean relevantes de los sujetos; descripción del universo y muestra;
y procedimiento de selección de la muestra).

 Instrumentos de medición aplicados (descripción precisa, confiabilidad, validez


y variables medidas).

 Procedimiento (un resumen de cada paso en el desarrollo de la investigación). Por


ejemplo, en un experimento se describen la manera de asignar los sujetos a los grupos,
instrucciones, materiales, manipulaciones experimentales y el desarrollo del experimento.
En una encuesta

se describe cómo se contactó a los sujetos y se realizaron las entrevistas. En este rubro se
incluyen los problemas enfrentados y la manera como se resolvieron.

7. Resultados. Éstos son los productos del análisis de los datos. Normalmente resumen
los datos recolectados y el tratamiento estadístico que se les practicó. Aunque cuando no se
aplican análisis estadísticos o cuantitativos, los resultados pueden ser frases o afirmaciones
que resuman la información (v.g. “los escritores soviéticos tienden a manifestarse a favor de
los cambios educativos propuestos por la Perestroika debido a...” ). La Asociación Americana
de Psicología recomienda que primero se describa brevemente la idea principal que resume los
resultados o descubrimientos y —luego— se reporten detalladamente los resultados. Es
importante destacar que en este apartado no se incluyen conclusiones ni sugerencias y no se
discuten las implicaciones de la investigación. Esto se hace en el siguiente apartado.

En el apartado de resultados el investigador se limita a describir éstos. Una manera útil de


hacerlo es mediante tablas, gráficas, dibujos y figuras. Cada uno de estos elementos debe ir
numerado (en arábigo o romano) (v.g., tabla 1, tabla 2,... tabla k; gráfica 1, gráfica 2,... gráfica
k; etc.) y con el título que lo identifica. Wiersma (1986, p. 390) recomienda al elaborar tablas:

A. El título debe especificar el contenido de la tabla.

B. Debe tener un encabezado y los sub encabezados necesarios (v.g., columnas y


renglones, diagonales, etc.).
C. No debe mezclarse una cantidad poco manejable de estadísticas; por ejemplo, incluir
medias, desviaciones estándar, correlaciones, razón “F’, etc., en una misma tabla.

D. En cada tabla se deben espaciar los números y estadísticas incluidas (deben ser
legibles).

E. De ser posible debemos limitar cada tabla a una sola página.

E Los formatos de las tablas deben ser consistentes dentro del reporte. Por ejemplo, no
incluir en una tabla cruzada las categorías de la variable dependiente como columnas y en otra
tabla colocar las categorías de la variable dependiente como renglones.

G. Las categorías de las variables deben distinguirse claramente entre sí.

Al incluir pruebas de significancia: “F”, 2 , r, etc., debe incluirse información respecto a la


magnitud o el valor obtenido de la prueba, los grados de libertad, el nivel de confianza (alfa =
) y la dirección del efecto (American Psychological Association, 1983). Asimismo, debe
especificarse si se acepta o rechaza la hipótesis de investigación o nula en cada caso.

A veces los resultados se presentan en el mismo orden en que fueron formuladas las hipótesis
o las variables, y frecuentemente se presenta primero la estadística descriptiva y luego el resto
de los análisis.+

Cuando los usuarios, receptores o lectores son personas con conocimientos sobre estadística
no es necesario explicar en qué consiste cada prueba, sólo mencionarlas y comentar sus
resultados. Si el usuario carece de tales conocimientos, no tiene caso incluir las pruebas
estadísticas, a menos que se expliquen con suma sencillez y se presenten los resultados mas
comprensibles. Asimismo las tablas se comentan brevemente, esto es, se describen.

8. Conclusiones, recomendaciones e implicaciones (o discusión). En esta parte se derivan


conclusiones, se hacen recomendaciones para otras investigaciones, se analizan las
implicaciones de la investigación y se establece cómo se respondieron las preguntas de
investigación y si se cumplieron o no los objetivos. El apartado puede llamarse:
“CONCLUSIONES”, “CONCLUSIONES Y RECO¬MENDACIONES”, “DISCUSIÓN”, “CONCLUSIONES
E IMPLICACIO¬NES”, “CONCLUSIONES Y SUGERENCIAS”, etc.

El apartado debe redactarse de tal manera que se facilite la toma de decisiones respecto a qué
teoría, un curso de acción o una problemática.

9. Bibliografía. Que son las referencias utilizadas por el investigador para elaborar el
marco teórico u otros propósitos y se incluyen al final del reporte ordenadas alfabéticamente.

10. Apéndices. Éstos resultan útiles para describir con mayor profundidad ciertos
materiales sin distraer la lectura del texto principal del reporte o evitar que dichos materiales
rompan con el formato del reporte. Algunos ejemplos de apéndices serían el cuestionario
utilizado (u otro instrumento de medición), un nuevo programa para computadora
desarrollado, análisis estadísticos adicionales, el desarrollo de una fórmula complicada,
reportes de sesiones de grupos, fotografías, etc.

APLICACIÓN DE LA ESTADÍSTICA EN LA INVESTIGACIÓN SOCIAL

Proceso del método estadístico

Para realizar una investigación sustentada en las herramientas estadísticas, deberá


seguirse un proceso sencillo, que al mismo tiempo facilitará el análisis de los
resultados obtenidos. El proceso se integra con las siguientes etapas:

 PLANEACIÓN.
 OBJETIVO DE LA INVESTIGACIÓN.
 RECOLECCIÓN DE DATOS. Mediante el empleo de encuestas, entrevistas o
diversas fuentes de observación.

 ORGANIZACIÓN DE DATOS. Siguiendo las etapas de ordenación,


clasificación y distribución.

 PROCESAMIENTO DE DATOS. Con lo que habrán de producirse tablas,


gráficas y diversas medidas numéricas, para realizar el análisis
correspondiente, que en un primer plano, se limita a la descripción.

 ANÁLISIS DE RESULTADOS. Empleando para ello diversos métodos y


técnicas estadísticas.

 CONCLUSIONES. Lo que deriva en la presentación de la información y


planteamiento de alternativas para la toma de decisiones.

 TOMA DE DECISIONES. Etapa en la cual se pondera la relatividad de cada


factor, y del costo que implica la selección de alternativas: económicas,
oportunidades, recursos, impacto, y trascendencia.

POBLACIÓN Y MUESTRA

Muestreo

Proceso encaminado a la selección de un fragmento de la población que represente a la


población entera.
Población. El conjunto completo de individuos u objetos que tienen alguna característica en
común (como serían todas las enfermeras en un estado o país). A veces se le conoce como
universo.
De manera general se distingue entre dos tipos de muestreo, los no probabilísticos y los
probabilísticos.
Cuando se extrae una muestra en donde todos y cada uno de los elementos del marco muestral
cuentan con probabilidad de selección distinta de cero, entonces se trata de un muestreo
probabilístico, en caso contrario, se tratará de muestreo no probabilístico. Entre los no
probabilísticos se cuentan el de juicio, por cuotas, bola de nieve y por conveniencia; en tanto
que los probabilísticos son el aleatorio simple, aleatorio estratificado, sistemático, por
conglomerados, y las posibles combinaciones que puedan realizarse entre éstos.

POBLACIÓN Y MUESTRA

Tipos de muestreo probabilístico

Parta de que el objetivo básico del muestreo probabilístico es entender el comportamiento de


determinado fenómeno, así como el grado de precisión con que se conoce, es decir, se desea
estimar lo mejor posible el valor de una determinada variable y conocer la magnitud del posible
error que esté cometiéndose.
Por tanto, cuando sea necesario contar con el grado de representatividad de una muestra, así
como con los errores de muestreo, es recomendable el uso de un muestreo probabilístico.
Pero, ¿qué implica un muestreo probabilístico? Básicamente el conocimiento de las
probabilidades de selección (de estar en la muestra) de cada uno de los elementos de la
población objetivo y, por ende, que sea posible conocer las probabilidades de selección de todas
y cada una de las posibles muestras que se puedan tomar de la población. † Este hecho es el que
da sustento al muestreo probabilístico, ya que a partir de dicha distribución muestral será
posible aplicar las leyes de probabilidad en dicho espacio y, por tanto, calcular los estimadores
deseados con sus respectivos niveles de confianza y errores de muestreo.

El objetivo del muestreo es estimar los parámetros desconocidos de una población a partir de
una muestra.
Muestreo aleatorio simple
El muestreo aleatorio simple es el más sencillo de los métodos probabilísticos, que permite
obtener estimaciones de alguna característica de la población, así como una medida de la
confianza y error de las estimaciones hechas.
Según Scheaffer: “Si un tamaño de muestra n es seleccionado de una población de tamaño N,
de tal manera que cada muestra posible de tamaño n tiene la misma probabilidad de ser
seleccionada, el procedimiento de muestreo se denomina irrestricto aleatorio. A la muestra así
obtenida se le llama muestra irrestricta aleatoria”. †
Selección de una muestra irrestricta aleatoria (mia)
Un método al que se acude para la selección de una muestra irrestricta aleatoria (mia) es a
través del uso de tablas de números aleatorios. Una de estas tablas consiste en arreglos de
números formados a partir de los enteros de 0 a 9, en proporciones aproximadamente iguales,
sin tendencias en el patrón en que se generaron los dígitos.
Muestreo por conglomerados
El muestreo por conglomerados consiste en considerar como unidades de muestreo
agrupaciones (grupos, conjuntos) de elementos. De esta manera, sólo será necesario un listado
(marco de muestreo) de estos conglomerados y no de todos los elementos.
Este tipo de muestreo puede hacerse en una o más etapas. Cuando en un muestreo se realiza la
selección de n conglomerados y los mi elementos de los n conglomerados son medidos,
entonces se trata de un muestreo por conglomerados en una etapa, puesto que únicamente hubo
una etapa de selección. Este procedimiento se puede hacer cuando los conglomerados no son
muy grandes;† en caso contrario, a lo que se recurre es a la selección de una muestra de cada uno
de los conglomerados seleccionados, en tal caso, se tratará de un muestreo por conglomerados
bietápico.
Por tanto, la selección de una muestra por conglomerados consiste en lo siguiente:
Primero, identificar agrupaciones (conglomerados) de elementos en la población, que puedan
ser considerados como unidades de muestreo. Puesto que sólo se seleccionará un subconjunto
de estos conglomerados, lo deseable es que sean lo más homogéneos entre sí, y lo más
heterogéneos al interior, esto para garantizar que los que no salgan en muestra contengan la
misma información que los que sí salen.
Se debe garantizar que todos y cada uno de los elementos de la población pertenezcan a uno y
sólo a uno de los conglomerados, de manera que la intersección de estos subconjuntos sea vacía
y su unión sea el total de la población.
Segundo, a partir del marco de conglomerados, se selecciona una muestra de conglomerados, ya
sea con un mia o con un mae.†
Tercero, en caso de que el muestreo sea en una etapa, entonces se “medirán” (encuestarán) todas
las unidades de los conglomerados seleccionados. En caso contrario, al interior de cada uno de
los conglomerados se tomará nuevamente una muestra, como en la primera etapa de selección
puede ser a través de un mia o un mae.
El uso del muestreo por conglomerados ofrece algunas ventajas, pero también desventajas.
Entre las primeras se puede contar el hecho de que no se necesita un marco de muestreo de las
unidades últimas (unidades de observación). Por otro lado, cuando se definen unidades
geográficas como conglomerado, el costo de desplazamientos disminuye, puesto que sólo será
necesario visitar algunas áreas para recolectar la información.
Esas ventajas son muy atractivas, sin embargo también tiene sus desventajas, las cuales se ven
reflejadas principalmente en el descenso de la precisión de los estimadores.

AGRUPACIÓN Y ORDENACIÓN DE DATOS

Frecuencia Absoluta.
Consiste en determinar cuántos elementos del conjunto pertenecen a cada intervalo o
categoría. La suma de las frecuencias absolutas debe ser igual al número total de
datos en estudio.

Para determinar las frecuencias absolutas, también llamadas frecuencias de clase, se


cuentan los elementos del conjunto que se encuentran dentro de los límites de cada
intervalo.

Frecuencia Acumulada.

Para cierto tipo de análisis o necesidades de información, resulta menester realizar


otro forma de distribución que indique cómo se van concentrando los datos hasta
determinados valores o límites de la tabla de organización de datos, esta distribución
es llamada acumulada y puede incluir a cualquiera de las frecuencias: absoluta,
relativa o porcentual; sugiriendo se calcule sólo la que sea necesaria para los fines de
la investigación. Entiéndase como frecuencia acumulada de un dato a la suma de la
frecuencia de este dato con las frecuencias de todas las anteriores.

Frecuencia Relativa.
Consiste en determinar la proporción de elementos en cada intervalo o categoría. La
suma de las frecuencias relativas es siempre la unidad.

La frecuencia relativa o proporcional se obtiene al dividir la frecuencia absoluta de


cada intervalo entre el numero total de datos o elementos del conjunto.

Frecuencia Relativa FR = Frecuencia absoluta / total de frecuencias

Donde F = frecuencia absoluta de un intervalo y N= es el total de elementos del


conjunto.

Pictograma
Son gráficos con dibujos alusivos al carácter que se está estudiando y cuyo tamaño
es proporcional a las frecuencias que representan.
Polígonos de frecuencias
Relacionan las puntuaciones can sus respectivas frecuencias, por media de graficas útiles para describir los datos.

L a  fr ec uenc ia r ela t iva ac um ula da  e s e l c o c ient e  e ntr e


la  fr ec uenc ia a c um ula da  de un de te r minado  va lo r  y e l núm er o
to ta l d e da to s .

FUNCIONES DE REGRESIÓN Y COEFICIENTE DE CORRELACIÓN


El término regresión refiere la relación entre variables. Toda variable en el contexto
universal mantiene relación con otras variables, algunas de ellas presentan mayor
influencia o dependencia con la estudiada.

Correlación refiere el grado de asociación entre dos o más variables dependiendo del
modelo de referencia o interés requerido por la investigación. Indica también la fuerza
de relación entre las variables en estudio, tratando de explicar qué tanta dependencia
tienen entre sí.

En las ciencias sociales es frecuente analizar la asociación entre variables, en virtud


de que los fenómenos que estudia tienen una explicación racional y ésta se observa a
través de su grado de relación. Respecto al análisis de regresión, la correlación
confiere un nivel inicial de confianza en las predicciones o pronósticos.

La correlación es medida mediante diversos factores, dependiendo del tipo de


variables, numéricas o no numéricas. En este caso se abordará la correlación entre
dos variables numéricas y para datos no agrupados, siendo el coeficiente de
correlación de Pearson, la herramienta más adecuada al respecto.

Coeficiente de correlación (Rxy).


Indica la magnitud de la asociación entre la variable independiente y la variable criterio o
dependiente. El signo (/􀀼) indica la dirección de la relación. El coeficiente de correlación va
desde 1.00 (para una relación directamente proporcional perfecta, a través de 0.00, es decir
ausencia de relación hasta 􀀼1.00, para una relación inversamente proporcional perfecta.

Coeficiente de correlación de Pearson

Es una prueba estadística para analizar la relaci6n entre dos variables medidas en un nivel por intervalos 0
de raz6n.

Se simboliza: r El coeficiente r de Pearson puede variar de ~ 1.00 a +1.00

Coeficiente de correlación de Spearman.


Los coeficientes rho de Spearman, simbolizado como rs, son medidas de correlación para variables en un
nivel de medician ordinal (ambas), de tal modo que los individuos u objetos de la muestra pueden ordenarse par
rangos ( Jerarquías).
MEDIDAS DE RESUMEN PARA VARIABLES CUALITATIVAS Y CUANTITATIVAS
Tasa
Particularmente, la media aritmética o promedio de una cantidad determinada de
datos numéricos no agrupados, es igual a la suma de las magnitudes de cada uno
dividida entre el total de ellos.
Así, dados los números a1 , a2, a3, ... , an, la media aritmética será igual a:

Por ejemplo, la media aritmética de los siguientes datos 18, 25, 32, 35 y 15 es
igual a la suma de todos esos valores, divididos entre cinco ya que éste es el
número de elementos de ese conjunto.

( 18 + 25 + 32 + 35 + 15 ) / 5 = 25

Para un conjunto de datos agrupados deberá obtenerse primero la marca de clase (X)
y multiplicar cada una por su frecuencia absoluta. La suma de esos productos será
dividida entre el total de datos:

MEDIA = (F X ) / F

Donde: sumatoria

F = Frecuencia absoluta de cada intervalo

X = Marca de clase de cada intervalo


6.3 COEFICIENTE DE VARIACIÓN.

Es una medida de variación relativa que permite hacer comparaciones de diferentes


grupos con unidades de medida iguales o diferentes y obtener mejores conclusiones.

Permite asimismo determinar la homogeneidad o consistencia entre los grupos


observados, contestando la siguiente pregunta: ¿cuál de los grupos es más
homogéneo o presenta menor dispersión o variación relativa respecto a los demás?
Indica también qué porcentaje de la media representa la desviación estándar

Para su cálculo se utiliza la siguiente expresión:

Recuerde que S es el valor de la desviación estándar y el de


la media es

El coeficiente de variación de los datos de tabla del ejemplo es:

CV = ( Desviación estándar / media ) X 100

CV = ( 3.4 / 13.9 ) X 100

CV = 24. 4
Indica que la dispersión promedio (desviación estándar) de los salarios de esos 60
trabajadores representa el 24.4% de la media. Considérese que esta medida de
variación relativa tiene el propósito de comparar grupos de datos para determinar cuál
de ellos es más homogéneo o simplemente qué conjunto de datos se encuentra más
cercano a la media.

Centiles

Los centiles se utilizan mucho en las escuelas para informar los resultados de las pruebas
estandarizadas.
En su favor, puede decirse que son muy fáciles de entender. Aun si se desconoce que una
persona que tiene una calificación centil de 77 está en un punto por encima de 77% respecto de
aquellos para los que el examen fue estandarizado, por lo menos el 77avo centil parece
corresponder a 77%; incluso, el profesor menos informado puede comprender qué quiere decir
esto.
Desviación estándar (DE, s ).
El concepto estadístico más utilizado para estimar el grado de variabilidad de un conjunto de
resultados.

CONCEPTOS BÁSICOS DE LA ESTADÍSTICA INFERENCIAL

CONCEPTOS BÁSICOS DE LA ESTADÍSTICA INFERENCIAL

Definición nivel de significancia.

La probabilidad de que una relación observada puede ser causada por el azar, esto es, por error
muestral. Significancia al nivel de 0.05 (5%) que indica la probabilidad de que alguna relación
de la magnitud observada aparezca por azar cinco veces de cada 100. También se conoce como
la probabilidad de cometer el error tipo I, esto es, rechazar la hipótesis nula ( Ho ) cuando
ésta es verdadera.

PRUEBAS PARAMÉTRICAS

Análisis de varianza

Prueba estadfstica para analizar si mas de dos grupos difieren entre sf de manera significativa en sus medias
y varianzas. Pretende probar la homogeneidad entre los grupos.

PRUEBAS PARAMÉTRICAS

Prueba t de Student.
Es una prueba estadistica para evaluar si dos grupos difieren entre sl de manera significativa respecto a
sus medias.
PRUEBAS NO PARAMÉTRICAS

U de Mann Whitney

Prueba no paramétrica que se usa para evaluar la diferencia entre dos

grupos independientes con base en resultados jerarquizados.

Es posible emplear esta prueba como una alternativa de la paramétrica t de Student, para
comprobar la diferencia entre dos medias en dos muestras independientes. Las puntuaciones que
representan mediciones, observaciones o datos en general, deben ser mutuamente
independientes dentro de la misma muestra a la que pertenecen respecto de otra; no es necesario
que sean del mismo tamaño, pero sí se requiere que las variables que representan a dichas
puntuaciones sean continuas. El uso de esta prueba se considera cuando las muestras son
pequeñas y los requisitos de uso para la t resultan dudosos. La hipótesis nula establece la
analogía (homogeneidad) de distribuciones poblacionales y, en cierta manera, la igualdad de
las dos medias o medianas. No obstante, si el par de distribuciones poblacionales son más o
menos similares, tanto en forma como en variabilidad, la U es una prueba excelente de la
tendencia central. Pero debido a que la prueba se basa en categorías o clases, la medida de
tendencia central más adecuada es la mediana (Me). Entonces, cuando se consideran los
resultados de dicha prueba, lo primero en que se piensa es la comparación de ambas medianas.

Los requisitos básicos para esta prueba son que la obtención de las muestras que representan a
cada una de las poblaciones haya sido aleatoria y que no existan empates en los intervalos
jerarquizados, aunque un número moderado de ellos no altera el resultado.

PRUEBAS PARAMÉTRICAS

Requisitos para su aplicación

Para realizar anillsis parametricos debe partirse de los siguientes supuestos:


1. La distribuci6n poblacional de la variable dependiente es normal: el universo tiene una
distribución normal.
2. El nivel de medici6n de la variable dependiente es por intervalos 0 raz6n.
3. Cuando dos 0 mas poblaciones son estudiadas, tienen una varianza homogenea: las poblaeiones

en cuestión poseen una dispersión similar en sus distribuciones (Wiersma y Jurs. 2005).

PRUEBAS PARAMÉTRICAS

Grados de libertad

Número de posibilidades que en un conjunto de datos, se tiene para la asignación de


valores, también identificado como la cantidad de variables independientes para la
realización de una prueba estadística. Si los grados de libertad de un modelo
tienden a incrementarse, la forma de la distribución tiende a ser normal.

PROGRAMACION SOCIAL EN MEXICO

Marco jurídico que regula la planeación del desarrollo en México

ARTICULO 26. De la constitución politica

A. EL ESTADO ORGANIZARA UN SISTEMA DE PLANEACION DEMOCRATICA DEL


DESARROLLO NACIONAL QUE IMPRIMA SOLIDEZ, DINAMISMO,
COMPETITIVIDAD, PERMANENCIA Y EQUIDAD AL CRECIMIENTO DE LA
ECONOMIA PARA LA INDEPENDENCIA Y LA DEMOCRATIZACION POLITICA,
SOCIAL Y CULTURAL DE LA NACION. 
(REFORMADO MEDIANTE DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA
FEDERACION EL 5 DE JUNIO DE 2013)

LOS FINES DEL PROYECTO NACIONAL CONTENIDOS EN ESTA CONSTITUCION


DETERMINARAN LOS OBJETIVOS DE LA PLANEACION. LA PLANEACION SERA
DEMOCRATICA Y DELIBERATIVA. MEDIANTE LOS MECANISMOS DE
PARTICIPACION QUE ESTABLEZCA LA LEY, RECOGERA LAS ASPIRACIONES Y
DEMANDAS DE LA SOCIEDAD PARA INCORPORARLAS AL PLAN Y LOS
PROGRAMAS DE DESARROLLO. HABRA UN PLAN NACIONAL DE DESARROLLO
AL QUE SE SUJETARAN OBLIGATORIAMENTE LOS PROGRAMAS DE LA
ADMINISTRACION PUBLICA FEDERAL. 
(REFORMADO MEDIANTE DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA
FEDERACION EL 10 DE FEBRERO DE 2014)

LA LEY FACULTARA AL EJECUTIVO PARA QUE ESTABLEZCA LOS


PROCEDIMIENTOS DE PARTICIPACION Y CONSULTA POPULAR EN EL SISTEMA
NACIONAL DE PLANEACION DEMOCRATICA, Y LOS CRITERIOS PARA LA
FORMULACION, INSTRUMENTACION, CONTROL Y EVALUACION DEL PLAN Y
LOS PROGRAMAS DE DESARROLLO. ASIMISMO, DETERMINARA LOS ORGANOS
RESPONSABLES DEL PROCESO DE PLANEACION Y LAS BASES PARA QUE EL
EJECUTIVO FEDERAL COORDINE MEDIANTE CONVENIOS CON LOS
GOBIERNOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS E INDUZCA Y CONCIERTE CON
LOS PARTICULARES LAS ACCIONES A REALIZAR PARA SU ELABORACION Y
EJECUCION. EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO CONSIDERARA LA
CONTINUIDAD Y ADAPTACIONES NECESARIAS DE LA POLITICA NACIONAL
PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL, CON VERTIENTES SECTORIALES Y
REGIONALES. 
(REFORMADO MEDIANTE DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA
FEDERACION EL 5 DE JUNIO DE 2013)

EN EL SISTEMA DE PLANEACION DEMOCRATICA Y DELIBERATIVA, EL


CONGRESO DE LA UNION TENDRA LA INTERVENCION QUE SEÑALE LA LEY. 
(REFORMADO MEDIANTE DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA
FEDERACION EL 10 DE FEBRERO DE 2014)
Ley general de Desarrollo social

Capítulo II
De la Planeación y la Programación
Artículo 12. En la planeación del desarrollo se deberá incorporar la Política Nacional de
Desarrollo Social de conformidad con esta Ley y las demás disposiciones en la materia.
Artículo 13. La planeación del desarrollo social incluirá los programas municipales; planes y
programas estatales; programas institucionales, regionales y especiales; el Programa Nacional
de Desarrollo Social; y el Plan Nacional de Desarrollo.
Artículo 14. La Política Nacional de Desarrollo Social debe incluir, cuando menos, las
siguientes vertientes:
I. Superación de la pobreza a través de la educación, la salud, la alimentación, la generación de
empleo e ingreso, autoempleo y capacitación;
II. Seguridad social y programas asistenciales;
III. Desarrollo Regional;
IV. Infraestructura social básica, y
V. Fomento del sector social de la economía.
Artículo 15. La Elaboración del Programa Nacional de Desarrollo Social estará a cargo del
Ejecutivo Federal en los términos y condiciones de la Ley de Planeación.
Artículo 16. Los municipios, los gobiernos de las entidades federativas y el Gobierno Federal
harán del conocimiento público cada año sus programas operativos de desarrollo social, a
través de los medios más accesibles a la población, en un plazo máximo de 90 días a partir de
la aprobación de sus presupuestos de egresos anuales respectivos.
Artículo 17. Los municipios serán los principales ejecutores de los programas, recursos y acciones
federales de desarrollo social, de acuerdo a las reglas de operación que para el efecto emita el Ejecutivo
Federal, excepto en los casos expresamente asignados, legal o administrativamente, a una dependencia,
entidad u organismo federal, estatal o del Distrito Federal.

Aspectos teóricos y metodológicos de la programación social

Planes programas y proyectos

Un proyecto social es la unidad mínima de asignación de recursos, que a través de un conjunto


integrado de procesos y actividades pretende transformar una parcela de la realidad,
disminuyendo o eliminando un déficit, o solucionando un problema.

Un proyecto social debe cumplir las siguientes condiciones:

􀀀 Definir el, o los problemas sociales, que se persigue resolver (especificar cuantitativamente el
problema antes de iniciar el proyecto).

􀀀 Tener objetivos de impacto claramente definidos (proyectos con objetivos imprecisos no


pueden ser evaluados).

􀀀 Identificar a la población objetivo a la que está destinada el proyecto (la que teniendo las
necesidades no puede satisfacerlas autónomamente vía el mercado).

􀀀 Especificar la localización espacial de los beneficiarios.

􀀀 Establecer una fecha de comienzo y otra de finalización.

Los proyectos sociales producen y/o distribuyen bienes o servicios (productos), para satisfacer
las necesidades de aquellos grupos que no poseen recursos para solventarlas autónomamente,
con una caracterización y localización espacio-temporal precisa y acotada.
Sus productos se entregan en forma gratuita o a un precio subsidiado.

Programa

Un programa social es un conjunto de proyectos que persiguen los mismos objetivos, que
pueden diferenciarse por trabajar con poblaciones diferentes y/o utilizar distintas estrategias
de intervención.

La política social es un conjunto de programas que pretenden alcanzar los mismos fines.

Da las orientaciones sobre qué problemas sociales priorizar y define las principales vías y/o
límites para la intervención que la política plantea.

Los programas y proyectos sociales, se enmarcan en una política, de la que constituyen su


traducción operacional, vía la asignación de recursos que permite su implementación.

En la literatura tradicional se ha asumido que los proyectos se definen por la existencia de


inversión, esto es, porque se asignan recursos para la adquisición de bienes de capital (terreno,
construcciones, equipamiento). Los programas, alternativamente, supondrían sólo la
utilización de recursos para gastos corrientes (por ejemplo, los sueldos y salarios que se
requieren para la operación). Hoy existe acuerdo en que los proyectos no se definen por la
presencia o ausencia de inversión, sino por ser una unidad organizada de gestión que busca
solucionar un problema.

Aun cuando la inversión sea inexistente o marginal, todo proyecto puede y debe ser evaluado.

ASPECTOS TEORICOS Y METODOLOGICOS

Que es el estudio diagnostico y que elementos integra.

Es la instancia en que se estudian los problemas, necesidades y características de la


población y su contexto. Un proyecto sin un diagnóstico adecuado corre el serio
peligro de no generar impacto alguno.
Funciones del diagnóstico
Tiene dos funciones básicas.
La descripción, que caracteriza el problema y cuantifica su magnitud y distribución en
la población objetivo.
La línea de base resume dicha información, mostrando el valor del (o los) indicador(es)
del problema al momento del diagnóstico y sus tendencias futuras. Permite conocer la
brecha entre la población objetivo y el resto de la población, así como su distancia con
los estándares vigentes.
Sin la línea de base no es posible formular adecuadamente el proyecto y será
imposible medir su impacto. Por lo tanto, es preferible no llevarlo a cabo hasta contar
con una estimación razonable de la misma.
Para elaborarla es necesario disponer de la información más precisa posible,
minimizando los márgenes de error de las estimaciones existentes7. Esto facilita la
posterior medición del impacto de las intervenciones, tanto en términos de
confiabilidad como de costo.
También es necesario realizar una descripción de la población objetivo y del contexto
(los aspectos demográficos, geográficos, económicos, sociales, legales, los grupos
relevantes, la oferta y demanda, etc.8 ).
La explicación plantea la estructura causal cualitativa y cuantitativa de las variables
que determinan el problema central. Se lleva a cabo para establecer qué y cuantos
bienes y/o servicios es necesario entregar para solucionar total o parcialmente el
problema central (o alcanzar el objetivo general).
Un proyecto entrega bienes y/o servicios, para producir el impacto deseado. Si no está
claro cuáles son y en qué cantidad se requieren, resulta imposible formular
adecuadamente el proyecto.
La descripción y explicación debe permitir responder a las siguientes preguntas:
¿Existe un problema?
¿Cuál es?
¿Qué magnitud tiene? (línea de base)

Para realizar el diagnóstico, los pasos a seguir son:

2.2 Identificar el problema


Contar con una definición clara y precisa del problema social que orientará al proyecto
es el primer requisito para alcanzar el impacto buscado. Esta no es una tarea simple,
dada la multiplicidad de variables que afectan a la población y su contexto.
Para identificar el problema hay que recolectar y analizar toda la información
disponible.
Deben combinarse los datos existentes sobre la situación de la población objetivo en
las áreas definidas como prioritarias en la política social, con la percepción que ésta
tiene de sus necesidades y la importancia relativa que les asigna.
Se comienza por efectuar una detallada observación de la realidad y recopilar la mayor
cantidad posible de antecedentes. El ideal es contar con un sistema que integre la
información de distintos proyectos y permita analizarlos en sus distintas etapas del
ciclo de vida, con datos relativos a los sectores (salud, educación, vivienda, etc.) y
estudios de base de la población, donde ésta priorice los problemas que la afectan .
Para ello se deben recoger opiniones y jerarquizar los problemas, haciendo, por
ejemplo,
Si no se cuenta con un estudio de base, se debe trabajar con datos secundarios,
revisión bibliográfica, consultas a expertos e informantes claves.
Una vez identificados los problemas es preciso analizar sus interrelaciones para contar
con una visión que permita seleccionar aquellos que tienen mayor influencia sobre los
otros. La Matriz de Motricidad y Dependencia de Michel Godet (descrita en el Anexo 1)
es un instrumento útil para analizar dichas interrelaciones generando un modelo de
priorización.
A partir de la identificación del problema es posible determinar el objetivo general del
proyecto. Consiste en poner el problema en términos de acción positiva para contar
con una guía que permita definir objetivos específicos y buscar alternativas para
alcanzarlos.
Un ejemplo de lo dicho es:
_ Problema: Alta incidencia de mortalidad infantil en la zona rural de la Región
Metropolitana.
Objetivo general: Alcanzar una baja incidencia de mortalidad infantil en el área
rural de la Región Metropolitana.
_ Problema: Bajo rendimiento escolar en las escuelas fiscales del país.
Objetivo general: Lograr un alto rendimiento escolar de los alumnos de escuelas
fiscales del país.
Al definir las alternativas del proyecto, será necesario definir específicamente de
objetivos y metas a lograr.
2.3 Estimar la línea de base
Su cálculo se realiza recopilando la información existente sobre el problema central
que afecta a la población, utilizando indicadores que permitan determinar:
􀀀 El grado de validez y confiabilidad,9
􀀀 El grado de generalidad-especificidad de las estimaciones, para determinar si son
aplicables al ámbito, geográfico y poblacional, de análisis.
Si la información existente proporciona sólo un visión general del problema en la
población analizada, será necesario complementarla y realizar entrevistas a
informantes claves.
Si es de mala calidad o inexistente, será necesario realizar estudios específicos.
La línea de base debe reflejar el problema, de la población objetivo, al momento del
análisis y ser complementada con estimaciones sobre sus tendencias futuras.

2.4 Definir la población objetivo


Esta debe ser claramente definida por sus características socioeconómicas, de
localización, etarias, socioculturales, etc., para permitir una focalización adecuada.

2.5 Realizar el estudio de mercado


Se traduce en una estimación de la demanda y las características de la oferta
existente de los bienes y/o servicios vinculados a la solución del problema.
2.6 Caracterizar el contexto
Para contar con una descripción que permita formular el proyecto, es preciso
caracterizar su entorno, destacando aquellos aspectos más vinculados al problema
que le dio origen. Esto incluye las características de:
⇒la estructura demográfica, por edad y sexo;
⇒socioeconómicas de la población: distribución de ingresos, pobreza;
⇒socioculturales: nivel educacional, especificidades étnicas, etc.
⇒el entorno geográfico: clima, terreno, etc.;
⇒las vías y medios de transporte;
⇒la economía y producción: áreas de especialización productiva y principales agentes
económicos.
2.7 Analizar los grupos relevantes
Es necesario identificar a los grupos de interés (personas, organizaciones, etc.) que
puedan influir en el proyecto , sea favorable o desfavorablemente (que apoyen sus
acciones o que estén en contra de las mismas).
Existen métodos específicos para este tipo de análisis, como el MACTOR desarrollado
por la Michel Godet10 o la Planificación Estratégica Situacional (PES) de Matus11, que
permiten jerarquizar actores y evaluar su posición respecto al proyecto. Los resultados
permiten conocer el apoyo o rechazo que este puede generar en los mismos.
2.8 Identificar causas y consecuencias
Para esta labor, se puede utilizar distinto tipo de métodos, desde los modelos
estadístico-matemáticos de análisis multivariado (análisis de regresión, factorial, etc.),
hasta las técnicas de trabajo grupal y de consulta a expertos, como el Árbol de
Problemas (causas y efectos) 12 o el Diagrama de Ishikawa (Espina de Pescado).
Estas son técnicas más subjetivas pero de gran utilidad cuando no se cuenta con
estudios de base confiables que posibiliten trabajar con modelos cuantitativos. Son
útiles también para complementar dichos análisis.
Al identificar las causas, además de reconocer su peso específico en la generación del
problema, es importante analizar la viabilidad (práctica, técnica y/o económica) de
modificarlas a través del proyecto y destacar los parámetros.
La viabilidad se puede operacionalizar como un ponderador del peso específico de
cada causa, asignando valor 0 a los parámetros y 1 a las causas totalmente viables de
modificar.
2.9 Analizar medios y fines
Así como el problema central se convierte en el objetivo general, al traducir la situación
negativa a un fin positivo, las causas se transforman en los medios para alcanzar el
objetivo perseguido. Las causas son la versión negativa y los medios la positiva.
Una técnica útil para desarrollar esta labor es el Árbol de Objetivos (medios y fines),
donde todas las causas que se pueden modificar son los medios, dejando de lado las
definidas como parámetros.13
2.10 Áreas de intervención
De entre todos los medios posibles de intervenir, se deben seleccionar aquellos que,
por su peso específico y viabilidad, mejor permiten alcanzar el objetivo general. Para
ello primero se identifican los subgrupos de medios que conforman las áreas de
intervención14.
Una vez identificadas las áreas de intervención, se está en condiciones de formular las
alternativas del proyecto.

ASPECTOS TEORICOS Y METODOLOGICOS

La evaluación su naturaleza y objetivos asi como su definicion

La evaluación permite tomar decisiones a través de la comparación de distintas


alternativas. Tanto en la vida cotidiana como en los proyectos, en general, sean estos
sociales o productivos, públicos o privados, se requiere de la evaluación para adoptar
decisiones racionales.
El significado de la evaluación difiere según la etapa del ciclo de vida del proyecto en
la que se la utilice. Si es durante la formulación, proporciona los criterios de decisión
para aceptar un proyecto específico u ordenar las alternativas consideradas en función
de las relaciones existentes entre sus costos e impacto (o beneficio). Si se la aplica
durante la operación o, inclusive, habiendo ésta concluido, permite determinar el grado
de alcance de los objetivos perseguidos, así como el costo en que se ha incurrido.
Así, formulación y evaluación son dos caras de una misma moneda. Un proyecto no se
puede formular a menos que se sepa cómo se lo va a evaluar, porque sólo a partir de
la metodología de la evaluación es posible determinar cuál es la información que se
debe recoger para su formulación.
Por otro lado, la evaluación ex-post (durante o después de la implementación del
proyecto) permite reorientar la operación, adecuando el diseño realizado o
adaptándola a las condiciones cambiantes del contexto. Asimismo posibilita aprender
de la experiencia.
La evaluación, entonces, sirve de marco de referencia para la formulación de un
programa o proyecto, permitiendo medir los costos y el impacto (o los beneficios) del
mismo, así como las relaciones existentes entre ambos.
Existen dos tipos de evaluación según el momento que se realiza y el objetivo
perseguido:
a La evaluación ex-ante, que se realiza antes de la inversión y la operación. Ella
permite estimar tanto los costos como el impacto (o beneficios) y así adoptar la
decisión (cualitativa) de implementar o no el proyecto.
A partir de ella resulta posible priorizar distintos proyectos e identificar la alternativa
óptima para alcanzar los objetivos de impacto perseguidos.
b La evaluación ex-post se lleva a cabo tanto en la etapa de operación como una vez
finalizado el proyecto. Tiene dos funciones:
i. una cualitativa, que permite decidir si debe continuarse o no con el proyecto - cuando
se realiza durante la operación-, o establecer la conveniencia de formular otros
proyectos similares -cuando se realiza después que éste ha terminado-.
ii. otra cuantitativa, que surge en proyectos que se encuentran operando y posibilita
tomar la decisión de si es necesario o no reprogramar.

ELABORACIÓN DE PROGRAMAS SOCIALES.

Diagnóstico

EL diagnostico es la base para justificar la selección del problema y fundamentar las posibilidades
de solución. En este punto es necesario precisar, sobre todo dato apoyado con datos estadísticos, las
características del problema, el daño que ocasiona y la tendencia que seguiría si no se atiende.

Políticas

Las políticas son orientaciones o lineamientos de carácter general que sirven como principios en los
que se apoyan los programas.

De acuerdo con la índole y la dimensión del programa se incluirá el aspecto de políticas que servirán
de apoyo a la justificación

Objetivos

Los objetivos constituyen la parte medular del programa porque representan lo que se desea alcanzar
con su realización.

Los objetivos generales se refieren a los fines más amplios que se pretenden alcanzar a
breve plazo, y los objetivos específicos se refieren a aquellos de menor magnitud y nivel. Unos y
otros están ligados entre sí, y para alcanzarlos será preciso haber logrado los objetivos generales
específicos. También se habla de imagen objetivo cuando este se espera lograr a largo plazo.

Los objetivos deben ser determinados como resultado de un adecuado análisis de los problemas,
demandas sociales, recursos y prioridades; deben ser factibles de alcanzarse y, en general, de
carácter cualitativo. Se aconseja que un objetivo solo comprenda una finalidad; es decir, se
consideraran tantos objetivos como fines se persiguen. No es recomendable establecer muchos
objetivos generales.

Metas

Las metas son la expresión numérica de los objetivos. Si el programa durara varios años, se
indicaran las metas anuales, así como los totales que deben alcanzarse al final del programa.

En algunos casos, los objetivos se expresan en forma cuantitativa; por lo tanto, ya no será
indispensable establecer metas como un capítulo aparte.

Estrategias

La estrategia es un término militar que se define como el arte de la conducción de las operaciones.
Con frecuencia en el lenguaje programático se le considera como los lineamientos a que se debe
sujetar el plan o programa para obtener los mejores resultados, tomando en cuenta las políticas, los
objetivos y los recursos disponibles. En general, se relacionan con las condiciones que deben darse
para la aplicación adecuada de los recursos.
Actividades

Este apartado comprende que actividades hay que desarrollar para cada uno de los objetivos
inmediatos, como se van a realizar esas actividades y la fecha en que deberá iniciarse y concluir cada
una. Es importante describir el método o procedimiento que se seguirá en cada actividad.

El calendario de actividades puede representarse en forma sencilla en la llamada grafica de Gantt,


que tiene una primera columna vertical donde se señalan cada una de las actividades a realizar y en
las siguientes columnas los meses, semanas o días del año en que se realizaran. Para graficar el
calendario se indicara cada actividad en una barra horizontal, extendiéndola según de que fecha a
que fecha se efectuara. También ase puede esquematizar el calendario de las actividades utilizando
el sistema de redes, donde las actividades se representan con flechas, cuya longitud depende de la
duración de cada actividad, y el inicio y la conclusión se representan por círculos (nodos), donde se
anota la fecha correspondiente, de tal manera que en la gráfica quedan señaladas las actividades
antecedentes, las simultaneas y las subsecuentes.

Recursos

a) Elaboración del presupuesto. El presupuesto debe comprender los siguientes aspectos:


º personal
º Materiales y suministros
º Bienes muebles e inmuebles (equipos y locales).
º Servicios generales (gastos y viáticos)
º Capacitación
b) Plan de obtención de fondos
c) Manejo de fondos

Evaluación

La evaluación es básicamente la valoración de los resultados alcanzados en relación con lo esperado,


en función de los indicadores previamente establecidos.

A este apartado con frecuencia se le resta la importancia que tiene, no obstante su enorme utilidad
para contrastar acciones y para el adecuado desarrollo del programa.

Indicadores

De conformidad con los objetivos, las metas y los procedimientos establecidos se


deben señalar los indicadores que servirán para valorar el programa, tanto durante su
ejecución como al término de su aplicación.
La evaluación puede ser cuantitativa, o sea relativa al número de acciones
desarrolladas, y cualitativa, cuando se refiere a la calidad de lo realizado. Debe
hacerse de la propia planeación, del proceso de desarrollo del programa, de los
procedimientos y de los resultados. En cada caso se deberá comparar con indicadores
e índices previamente determinados.
La evaluación cualitativa es muy importante, pero es difícil de realizar por la dificultad
de establecer índices apropiados de valoración. Muchas veces el número de acciones
realizadas satisface las metas establecidas, pero no basta con la cantidad, lo más
importante es analizar la calidad para hacer una valoración correcta.

PROMOCIÓN SOCIAL

A.REFERENTES CONCEPTUALES
Vertiente de la educación social que en un programa de educación social que tiene por objetivo
atender aspectos de resiliencia

Concientización: es solo un momento que proviene de una serie de


experiencias (sobre las cuales se concientiza) y se orienta hacia ciertas
direcciones de acción; la concientización hace que la relación de los hombres
con las circunstancias que conforman una experiencia sea afectada por la
decisión de los sujetos de organizar esas circunstancias a favor de sus
intereses más racionales.

PROMOCIÓN SOCIAL

C.MODELOS DE LA PROMOCIÓN SOCIAL

Modelo de promoción social denominado de concientización propuesto por Freire

La intervención se regula por la idea el propio hombre es sujeto activo en las transformaciones
radicales de la estructura social; para generarlo es necesario un proceso educativo que le permita la
adquisiscion de conciencia critica y de clase para su liberación y el cambio social.

L a propuesta pedagógica de Paulo Freire, coincide con el surgimiento de la critica del enfoque
asistencial y desarrollo comunitario, que pugnaba por dejar el campo del asistencialismo, el
filantrópico y la modernización a tarves del concepto de desarrollismo, para abanderar la inserción
en el campo de la política, la organización de los explotados y la concientización con respecto a su
ubicación en la estructura social, a través del proceso de educación liberadora.

El enfoque de Freire se caracteriza por presentar una doble acción, por una parte la alfabetización y
por otra parte la política, las cuales según el autor están vinculadas, porque la lectura del alfabeto es
solo una parte de la lectura de la situación global.

Para Freire el sujeto social posee esa conciencia ingenua sobre la calidad y su situación, por lo que
es necesario despertar una conciencia critica, via educación activa y dialógica, que le permita
participar de manera comprometida en la transformación estructural

ORGANIZACIÓN SOCIAL

TIPOS Y NIVELES
Condiciones necesarias para llevar a cabo una asamblea, en primera, segunda y
tercera instancia

ASamblea general: Es el órgano del condómino, que constituye la máxima instancia en la


toma de decisiones para expresar, discutir y resolver asuntos de interés propio y común, celebrada
en los términos de la presente Ley, su Reglamento, Escritura Constitutiva y el Reglamento Interno.

Artículo 32.- Las convocatorias para la celebración de Asambleas Generales se harán de acuerdo
a las siguientes disposiciones:
I.- La convocatoria deberá indicar quien convoca y el tipo de Asamblea de que se trate, fecha y
lugar en donde se realizará dentro del condominio, o en su caso el establecido por el Reglamento
Interno, incluyendo el orden del día;
II.- Los condóminos o sus representantes serán notificados de forma personal, mediante la
colocación de la convocatoria en lugar visible del condominio, en la puerta del condominio; o bien,
depositándola de ser posible en el interior de cada unidad de propiedad privativa;
(Fracción II. reformada GODF 03/04/2012)
III.- Podrán convocar a Asamblea General de acuerdo a lo que establece esta Ley:
a) El Administrador,
b) El Comité de Vigilancia,
c) Cuando menos el 20% del total de los condóminos acreditando la convocatoria ante la
Procuraduría, si el condominio o conjunto condominal está integrado de 2 a 120 unidades de
propiedad privativa; convoca el 15% cuando se integre de 121 a 500 unidades de propiedad
privativa; y convoca el 10% cuando el condominio o conjunto condominal sea mayor a las 501
unidades de propiedad privativa; y
d) La Procuraduría, sólo en los casos donde no exista algún tipo de administración; y únicamente
con el objeto de difundir y fomentar la Cultura Condominal.
Los condóminos morosos e incumplidos según informe de la administración no tendrán derecho de
convocar.
IV.- Cuando la Asamblea General se celebre en virtud de la primera convocatoria, se requerirá de
una asistencia del 75% de los condóminos, cuando se realice en segunda convocatoria el quórum
se integrará con la mayoría simple del total de condóminos. En caso de tercera convocatoria la
Asamblea General se declarará legalmente instalada con los condóminos que asistan y las
resoluciones se tomarán por la mayoría de los presentes;
Las determinaciones adoptadas por las asambleas en los términos de esta Ley, del Reglamento
Interno del condominio y de las demás disposiciones legales aplicables, obligan a todos los
condóminos, incluyendo a los ausentes y disidentes;
Las convocatorias para la celebración de la Asamblea General ordinaria, se notificarán con siete
días naturales de anticipación a la fecha de la primer convocatoria. Entre la primera y la segunda
convocatoria deberá mediar un plazo de treinta minutos; el mismo plazo deberá transcurrir entre la
segunda y la tercera convocatoria;

DIFERENTES GRUPOS EN LAS ACCIONES DE GSTION SOCIAL.


Las organizaciones productivas y sociales
DISEÑO METODOLOGICO DE LA EVALUACION
Instrumentos utilizados en la evaluación de proyectos sociales

Anecdotario: Es el registro acumulativo y permanente, que hace el docente, de los


hechos relevantes realizados o en los cuales ha participado el estudiante. Permite
valorar, en especial, la conducta individual y colectiva del estudiante, sus actitudes y
comportamientos.
Debate: Permite una evaluación cualitativa, es posible observar las capacidades del
alumno para argumentar así como ciertas actitudes.

Diarios o bitácoras: Es un registro escrito, de manera permanente, que realiza el


profesor sobre el planeamiento, desarrollo y evaluación de las actividades docentes.
Es una descripción del aula en acción que permite al docente hacer explícito el mundo
de las relaciones e interacciones que se suceden cuando está animando los
aprendizajes (se desarrolla más adelante).

Encuestas y cuestionarios: Son listados de preguntas, por escrito, que se entregan a


diferentes personas que pueden suministrar una determinada información.

Entrevista: La entrevista es una técnica que busca la formación del alumno. La


evaluación se lleva a cabo a través del diálogo. Mediante el diálogo se puede
establecer la consistencia del razonamiento, de las adquisiciones y de las capacidades
cognitivas del alumno.

Ensayos: Evalúa calidad de argumentación, manejo de la información, apropiación de


conceptos y teorías.

Escalas de valoración de actitudes: Son instrumentos que aprecian y miden la


disposición (a favor o en contra) del estudiante hacia un objeto, grupo o situación.
Exámenes de desarrollo: Es el examen tradicional de tres a cinco preguntas que el
estudiante debe contestar de manera individual. Es una prueba muy fácil de elaborar
pero difícil de evaluar porque se presta para sesgos por parte del profesor, cuando
conoce a sus autores.

Se puede mejorar la calidad de esta forma de evaluación elaborando previamente los


patrones de respuesta para las preguntas y capacitando monitores para que lean las
respuestas de los estudiantes y las comparen con los patrones, con tres posibilidades
de valoración: plena concordancia, mediana concordancia y ninguna concordancia.

Examen escrito: Es la técnica de evaluación utilizada tradicionalmente. El alumno en


estas pruebas recibe una serie de peticiones que ha de contestar o resolver, según
sean de carácter teórico o práctico, en un periodo de tiempo determinado, en
ocasiones esta técnica varía y se realizan exámenes orales con el mismo
procedimiento.

Examen con posibilidad de consultar bibliografía: Pruebas encaminadas a resolver


aspectos o casos con la posibilidad de consultar libros y apuntes previamente
preparados por el alumno. Se trata de evaluar la capacidad de obtener información,
analizarla y resolver problemas prácticos, más que la memorización de unos
conocimientos teóricos.

Un caso específico de prueba escrita dentro de las pruebas objetivas son los
exámenes tipo test en los que se plantean preguntas cerradas con las respuestas
predefinidas. Los alumnos deben seleccionar la o las respuestas correctas entre las
opciones planteadas. Generalmente suelen ser enunciados breves y respuestas
igualmente no muy extensas. La ventaja de este tipo de prueba es su carácter
objetivo, puesto que la puntuación no depende del profesor que corrige, siendo posible
incluso utilizar un lector óptico. Por una parte, presenta para el docente la ventaja de la
rapidez y facilidad de evaluación. Entre los inconvenientes, las pruebas de tipo test
son de difícil elaboración por parte del profesor. La falta de concreción de las
preguntas y la ambigüedad que pueden presentar las respuestas son otros problemas.
Por otra parte y por lo general, las materias son ricas en matices y difíciles de encajar
en una evaluación de preguntas cerradas con múltiples respuestas predeterminadas.
Este sistema de evaluación fomenta en los docentes y en los alumnos un enfoque
centrado en los aspectos que se preguntan, por ejemplo, definiciones y clasificaciones.
No desarrollan en el alumno el proceso del pensamiento.

Grabaciones en audio o vídeo con guía de análisis: Cuando las grabaciones de audio
o vídeo se utilizan en la enseñanza y el aprendizaje, los docentes pueden valorar el
grado de apropiación de los contenidos de los mismos mediante guías de análisis que
deben desarrollar los estudiantes.

Observación: La observación tiene un sentido de evaluación informal. Tanto el alumno


que hace de observador como el observado, deben conocer previamente las reglas del
juego. Unos para saber a que atenerse y otros para apreciar el valor de lo observado.

Portafolio: Es un registro acumulativo que sistematiza la experiencia obtenida en un


tema o asignatura y que se puede presentar en un fólder o carpeta de argollas. En el
mismo se incluyen materiales de búsqueda bibliográfica, representaciones gráficas del
material estudiado (mapas conceptuales, aspectos conceptuales, cuadros sinópticos,
resúmenes elaborados por el estudiante sobre textos asignados por el profesor) al
igual que ensayos, informes, evaluaciones y las correcciones correspondientes o
cualquiera otra producción intelectual.
Proyectos: Son aplicaciones de un tema o asignatura con los cuales se puede evaluar
el grado de apropiación de los conocimientos, habilidades y destrezas intelectuales.
Los proyectos permiten el ejercicio de la autonomía y la creatividad de los estudiantes.
Los aprendizajes son lentos y exigen gran inversión de tiempo y trabajo, pero los
aprendizajes son duraderos. Exigen mucha planeación de parte del docente para que
el estudiante reciba todas las orientaciones necesarias antes de emprender el trabajo
(más adelante se explica con mayor detalle).

Pruebas escritas: han sido el medio tradicional de evaluación del alumnado, sobre
todo en la universidad. Esta técnica presenta diversas variantes.

Prueba teórica: El estudiante debe contestar una serie de temas de carácter teórico
propuestos por el profesor. Estos temas pueden ser de carácter extenso, donde se
evalúa el conocimiento sobre un tema o apartado que el alumno debe desarrollar o
cuestiones más concretas y breves. Este tipo de evaluación puede plantear un aspecto
determinado derivado del programa de la asignatura impartida o pedir que se
relacionen conceptos y conocimientos a través de la relación de los conocimientos
adquiridos.

Examen práctico: En este tipo de examen se deben resolver, unos supuestos o


problemas planteados normalmente de carácter cuantitativo, en el que se aplican un
determinado instrumento o modelo al fenómeno descrito.

Pruebas mixtas: Se utiliza de manera conjunta los dos tipos anteriores, se valora tanto
el aprendizaje teórico como la capacidad de resolver cuestiones prácticas mediante la
aplicación de los conocimientos teóricos adquiridos.

Pruebas objetivas: Se ocupan del conocimiento factual. La estructura de estas pruebas


consiste en un enunciado que especifica en términos precisos los logros previstos. La
redacción es tan exacta que sólo admite una interpretación para una única respuesta.
Se tiene en cuenta no sólo el número de respuestas correctas, en una relación de
buenas sobre el total de preguntas, sino la posición de cada estudiante en relación con
el grupo de referencia (posición en la curva de distribución normal de puntajes).
Presenta diferentes formas tales como: verdadero-falso, completar frases, opción
múltiple (simple o compuesta), etc.

Seminarios: El seminario, y en particular el seminario de investigación, es una práctica


didáctica y evaluativa que fomenta la construcción social del conocimiento. Aunque los
aprendizajes son procesos individuales, en el aula se realiza la validación social de los
mismos mediante procesos de interacción comunicativa. Las discusiones y debates
alrededor del objeto de aprendizaje permiten al docente valorar no sólo el grado de
dominio del tema por parte de los estudiantes, sino apreciar la capacidad discursiva y
argumentativa de los mismos.

Solución de problemas: Responde a los enfoques de evaluación actuales. Desarrolla


capacidades y habilidades del pensamiento. Mide tanto el proceso de enseñanza-
aprendizaje, como el producto (se detalla más adelante).

Talleres: Son experiencias docentes que permiten demostrar la capacidad de aplicar


conocimientos y destrezas en una determinada área del saber. En los talleres se pone
en evidencia las capacidades de trabajo individual y colectivo de los estudiantes.

Tareas, ejercicios y actividades dentro o fuera del aula: Es la forma tradicional de


reforzar y valorar los aprendizajes de los estudiantes. Requieren planeamiento e
instrucciones muy claras para que la ambigüedad no constituya motivo de
desconcierto y desesperanza de parte de los estudiantes al tratar de resolver algo que
se les asigna con un alto grado de generalidad.

Técnica de casos: Apoya a la técnica de solución de problemas (se detalla más


adelante).

Técnica de pregunta: Apoya a la técnica de solución de problemas, propicia el


desarrollo del pensamiento abstracto, estimula la participación y retroalimentación de
conocimientos (se desarrolla más adelante).

ASPECTOS TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS DE LA EVALUACIÓN

Enfoques utilizados en la evaluación de proyectos sociales

Para elegir un modelo evaluativo, se debe determinar, entre otras cosas las variables que se van a
medir, especificar las unidades de medida que se van a considerar, precisar la oportunidad o las
oportunidades en que se aplicaran los cortes evaluativos o mediciones, elegir los instrumentos más
adecuados para recoger la información; identificar los recursos de toda índole que serán necesarios
para realizar la evaluación y definir otros aspectos necesarios para el buen éxito del proceso.

La definición del proceso evaluativo que seguirá un proyecto debería efectuarse casi paralelamente a
la formulación del mismo. Las opciones para el modelo de evaluación están reducidas a tres
posibilidades: o elegir un modelo experimental, de gran rigurosidad científica y de difícil
implementación, o elegir un modelo cuasi experimental con el cual disminuye un poco la rigurosidad
científica pero aumenta su viabilidad de implementación, o elegir alguno de los modelos no
experimentales, menos confiables que los anteriores pero más adecuados cuando se trata de
instituciones que operan con recursos institucionales escasos. El modelo experimental utiliza un
grupo experimental y otro de control. El primero está constituido por sujetos beneficiarios del
proyecto y el segundo por personas que , teniendo las mismas características que el grupo
beneficiario o experimental, no participan en los efectos del proyecto.

En los modelos cuasi experimentales se pueden mencionar a los más utilizables: el “Diseño de series
temporales”, consistente en la aplicación de una serie de mediciones periódicas antes y después de la
aplicación de un proyecto, y el modelo denominado “Grupo control no equivalente” que consiste en
utilizar como controles personas o grupos intactos que tengan características semejantes, los que en
este caso reciben el nombre de “grupos de comparación” que no son elegidos al azar, como en el
diseño experimental, sino por conveniencia.

Los diseños no experimentales se diferencian de los anteriores en que no tienen considerado un


grupo de control. Por tanto, la medición solo se aplica al grupo beneficiario. De entre los modelos no
experimentales más utilizados destacan: el modelo “Antes – después”, el modelo “Únicamente
después”, y el modelo “Únicamente después con grupo de comparación”.

La elección del modelo a aplicar dependerá, en gran medida, de los objetivos que se asignan a la
evaluación del proyecto.

En términos generales se puede señalar:

a) Que el modelo experimental y los cuasi experimentales son


aconsejables cuando:
- Se quiere tomar una decisión sobre continuar o descontinuar un
programa.
- Se requiere establecer programas o proyectos semejantes en otras
partes
- Se requiere dar cobertura mucho más amplia a un proyecto de
carácter reducido
b) Que los modelos no experimentales son aconsejables cuando:
- Se busca mejor las prácticas y procedimientos de un proyecto por
medio de una retroalimentación periódica
- Se requiere añadir o desechar estrategias y técnicas específicas del
proyecto
- Se necesita una información rápida sobre el comportamiento de un
proyecto

ASPECTOS TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS DE LA EVALUACIÓN

Tipos de evaluación

1. SEGÚN EL INSTANTE EN QUE SE APLICA PUEDE SER:


Evaluación formativa: es la que se realiza durante el desarrollo de un proyecto
y sirve específicamente para retroalimentarlo. Por tanto, se plica durante las
fases de diagnóstico, formulación, implementación y ejecución de un proyecto.
Evaluación final: es la que se realiza al final de un proyecto y sirve
específicamente para determinar futuras acciones. También se suele llamar
Evaluación Sumativa.
2. Según la procedencia de los evaluadores, puede ser:
Evaluación interna: es aquella que se realiza por parte de personas que
proceden del interior de la institución ejecutora del proyecto.
Evaluación externa: es aquella que se realiza por medio de evaluadores
externos a la institución ejecutora y por encargo normalmente de ella.
Evaluación mista: es aquella que se realiza por un equipo de trabajo constituido
por evaluadores internos y externos a la institución ejecutora del proyecto.
3. Según la naturaleza de lo que se evalúa, puede ser:
Evaluación de las necesidades: corresponde a lo que en el proceso de
programación es el diagnóstico de la situación- problema. Esto significa que
una Evaluación de necesidades nace ante el requerimiento de conocer
concretamente una situación sobre la que se formulara un programa o proyecto
de acción y sobre la cual existe escasa o nula información
Evaluación del diseño: es aquella que se aplica inmediatamente después de
formulado un proyecto y que sirve para determinar el grado de idoneidad y de
factibilidad de las acciones propuestas en el proyecto para resolver la situación
problemática que origina su existencia.
Evaluación del desempeño: este tipo de evaluación es más frecuente y su
objetivo fundamental es medir la forma en que se está comportando un
proyecto para compararla con las previsiones hechas en la fase de formulación
de ese proyecto. Para ello valora las tareas y la metodología desarrollada, la
producción de los bienes y servicios esperados y sus efectos. También mide
los efectos no esperados pero alcanzados.
Evaluación del Impacto: es aquella que mide los efectos del proyecto sobre la
población beneficiaria del mismo. Estos efectos están generalmente
enunciados a través de los objetivos mediatos e inmediatos del proyecto y su
medición requiere, la mayoría de las veces, de esfuerzos especiales de
evaluación, ya que muchos de ellos solo comienzan a tener expresión o
vigencia bastante tiempo después de finalizado el `proyecto.
Principios inherentes de la evaluación:
Una evaluación debe ser:
a) Objetiva
b) Valida
c) Confiable
d) Oportuna
e) Practica
Tipos de evaluación Cohen

I.-En función del momento en que se realiza y los objetivos que persigue
a) evaluación ex ante
Tiene por finalidad proporcionar criterios racionales para una crucial decisión
cualitativa: si el proyecto debe o no implementarse. También permite ordenar los
proyectos según su eficiencia para alcanzar los objetivos perseguidos.
Tanto el análisis costo beneficio (ACB), como el análisis costo efectividad (ace) son
metodologías aptas para la evaluación ex ante.
Sin embargo, el ACB es más adecuado para analizar proyectos económicos y el ACE
presenta mayores potencialidades para la evaluación de proyectos sociales.
b) Evaluación ex post
en los proyectos en ejecución, lo cualitativo tiene que ver con la decisión de continuar
con el proyecto o no proseguir con el, sobre la base de los resultados obtenidos hasta
ese momento. Si se justifica seguir con su ejecución, aparece la dimensión cuantitativa
que, a su vez, presenta dos opciones: mantener la formulación original o introducir
modificaciones en la programación
1- Evaluación de procesos
Busca detectar las dificultades que se dan en la programación, administración, control,
etc., para corregirlas oportunamente, disminuyendo los costos derivados de la
ineficiencia. No es un balance final, sino una evaluación periódica.
2.- Evaluación del impacto: Busca apreciar en qué medida el proyecto alcanza sus
objetivos y cuáles son sus efectos secundarios (previstos y no previstos).
La evaluación de procesos mira hacia adelante ( a las correcciones o adecuaciones);
la del impacto hacia atrás (si el proyecto funciono o no), descubriendo las causas.
La evaluación de procesos, llamada también evaluación continua, se realiza durante la
implementación del proyecto o en su fase de implementación. La evaluación de
impactos puede ser llevada a cabo durante o después de finalizado el proyecto.

II.- En función de quien realiza la evaluación


a) evalaucion externa
b) evalaucion interna
c) evaluación externa
d) evaluación participativa: el objetivo de este tipo de evaluación es minimizar la
distancia que existe entre el evaluador y los beneficiarios; que la población
objetivo participase tanto en el diseño y genracion del proyecto como durante la
implementación del mismo, en una situación tal que ni los organizadores del
proyecto ni la población objetivo tuvieran tda la capacidad de decisión.
III.- En función de la escala de proyectos
a) Estrategia de la evaluación
b) Lógica de la evaluación
c) Diseño de la evaluación
d) Técnica de análisis
e) Resultado de la evaluación
f) Evaluadores

IV.- En función de los destinatarios de la evaluacion

MODELOS DE EVALUACION
Esquemas y modelos de evaluación
I. El Modelo analítico. Siguiendo a Briones, es posible distinguir dos modelos
generales de evaluación. Los primeros son los “modelos analíticos” que se
relacionan con paradigmas epistemológicos explicativos, donde su finalidad
consiste en proporcionar explicaciones de funcionamiento de un proyecto en
términos de alguna teoría o en relación con factores causales de diversa
naturaleza y privilegia el uso de información cuantitativa4 . En términos
metodológicos se caracteriza por estudiar aquellos fenómenos observables y
susceptibles de medición. El rigor y credibilidad científica se basan en la validez
interna. Los procedimientos más utilizados son el control experimental, la
observación sistemática del comportamiento y la correlación de las variables. En
general se atribuye este enfoque a los estudios realizados en las ciencias físico –
naturales, puesto que, por diferentes que sean sus objetos de estudio,
generalmente utilizan procedimientos de naturaleza cuantitativa, aptos para ser
formalizados matemáticamente. En ciencias sociales, la particularidad del objeto
de estudio es la que impone la consideración cuantitativa y la impide en otros.
Desde esta perspectiva, resulta necesario desarrollar la objetividad para alcanzar
resultados válidos, sistemáticos y confiables. Así este enfoque sigue el método
deductivo, basado en el apego a leyes universales, lo que se traduce en la
búsqueda de relaciones regulares entre variables de modo de establecer leyes de
comportamiento social, las que deberían permanecer estables en el tiempo5 .
Como este enfoque privilegia el análisis estadístico, el valor específico de la
propiedad de medición es la magnitud, el grado o cantidad. A través de
instrumentos de medición como la encuesta y el servey, por ejemplo se
pretende, ...“no sólo descubrir las opiniones de los sujetos entrevistados, describir
y asociarlas a determinadas variables sino que además verificar y cuantificar qué y
como estas variables influyen sobre estas opiniones para explicar los fenómenos
estudiados”6 . II.1. Modelo costo - beneficio Dentro de los modelos analíticos, es
posible distinguir el modelo costo – beneficio, que ha sido el modelo que muestra
mayor utilización. Por lo general se emplea cuando los beneficios de un proyecto
son fácilmente identificables. Se basa en la cuantificación de los costos y beneficios
monetarios actualizados a precios de mercado de un proyecto específico, esto
como resultado de la integración de los beneficios en una sola unidad de medida
que en este caso es monetaria. En este sentido, este análisis compara los
beneficios y los costos de un proyecto particular, es por ello que se ha utilizado
con gran éxito en los proyectos económicos. De la comparación de ambas
dimensiones surgen los indicadores de rentabilidad VAN (Valor Actual Neto), TIR
(Tasa Interna de Retorno), Costo Anual Equivalente, relación costo - beneficio, etc.,
de los cuales se origina una recomendación positiva o negativa de la intervención.
Por otra parte, si bien en este modelo es imprescindible realizar una identificación
y en lo posible una cuantificación de los beneficios de un proyecto, en algunos
casos sólo es factible una identificación de éstos. Por ello, Salamanca señala que
“la dificultad de monetarizar adecuadamente los beneficios sociales produjo
distorsiones importantes en el cálculo de tales beneficios”7 , es decir, se
reconocen vacíos metodológicos en la valoración monetaria de los beneficios. Otro
obstáculo en el uso de este modelo está relacionado con el “costo relativamente
alto de los estudios involucrados en esta asignación de valor, lo que hace
impracticable esta metodología, salvo en aquellos proyectos sociales de gran
envergadura o masivos”8 . II.2. Modelo costo – efectividad. El modelo costo –
efectividad, es una variación del modelo anterior que intenta superar las
dificultades constatadas en el modelo costo – beneficio, sin embargo, ambos
análisis buscan maximizar el logro de los objetivos de un proyecto. La diferencia
más notoria respecto del modelo anterior es que vincula una variable nueva cual
es, el impacto. Así, la efectividad se relacionada con aquella en la medida que
importa mucho más detectar si el proyecto tiene efectos o no sobre la población
objetivo y selecciona la alternativa más adecuada. En este modelo se supone que
todas las alternativas de proyecto tienen los mismos beneficios, como también
que en muchos casos los efectos derivados de un proyecto (beneficios) son de
incuestionable impacto por lo que no se requieren artificios cuantitativos para
demostrarlo (por ejemplo, evitar la muerte de una persona), y que los beneficios
son superiores a sus costos, por lo tanto se justificaría la implementación de esta
iniciativa. Por tanto, en este modelo se espera que los beneficios logrados con un
proyecto sean económicamente menos costosos, por tanto su finalidad es
comparar las alternativas, según sus costos unitarios o totales, y luego seleccionar
la solución de menor costo, esto es lo que se denomina Criterio de Mínimo Costo.
Para seleccionar la alternativa más eficiente de un proyecto, generalmente se
utilizan ciertos criterios de “elegibilidad” que corresponden a valores o medidas
aceptadas por quienes toman decisiones, por ejemplo, costos máximos y mínimos
por unidad de producto, coberturas máximas y mínimas del proyecto, etc.; en
definitiva la selección se realiza sobre la base de un análisis de costo – efectividad

II. Modelos globales. Los segundos, son los “modelos globales” que se basan en
paradigmas interpretativos o comprensivos, cuyo propósito es “establecer el
significado de las acciones y actividades que se desarrollan dentro del proyecto; su
enfoque es global, holístico, sin referencia a factores causales ni a variables
particulares...”9 . Estos últimos utilizan preferentemente información cualitativa.
Sin duda, la aplicación de estos modelos al momento de evaluar no es lineal,
puesto que en la dinamicidad de la realidad social, no siempre será posible ceñir lo
que teóricamente se propone en su formulación. Por ello, algunos modelos de
evaluación incorporan elementos de ambos modelos, básicamente dependiendo
de los objetivos que persiguen. Dentro de estos modelos es posible distinguir los
siguientes. III.1. Modelo CIPP. En el modelo CIPP, el Contexto, Insumo, Proceso,
Producto, son los elementos centrales. En este modelo se define la evaluación
como “un proceso destinado a delinear, obtener y proporcionar informaciones
útiles para el juzgamiento o ponderación de decisiones alternativas”10, es decir, es
un proceso generador de información útil para la toma de decisiones, desde el
planeamiento de la idea (proyecto), pasando por la estructuración relativa a la
puesta en marcha y también decisiones de reciclaje. A su vez, este modelo está
formado por el conjunto de cuatro tipos de evaluación: evaluación contextual, de
insumos, de procesos y del producto. En un proyecto social, la evaluación de
contexto es un estudio exploratorio tendiente a detectar necesidades, problemas
o aspiraciones de la población atendida no considerados en el proyecto original y
así poder tomar decisiones de planificación. La evaluación de insumos pretende
determinar la cantidad y el uso de recursos que se necesitan para el logro de los
objetivos del proyecto. La evaluación de procesos permite revisar el desarrollo del
proyecto e identificar dificultades en éste. Por último, la evaluación del producto
permite medir el logro de los objetivos programáticos y tomar decisiones para su
reciclaje. III.2. Modelo de utilización focalizada Otro modelo, es el de utilización
focalizada, este modelo fue desarrollado por Michael Quinn Patton11 plantea la
superación de la oposición existente entre un paradigma que privilegia los diseños
experimentales con mediciones cuantitativas y otro que privilegia un diseño
holístico y el uso de datos cualitativos, señalando que el debate entre paradigmas
debiera ser reemplazado por un paradigma de elecciones, que permita reconocer
el uso del método más adecuado para la situación específica. En este modelo, la
evaluación se inicia con la identificación y organización de las personas que toman
las decisiones importantes de un proyecto, como también de las personas que
utilizarán la información obtenida por la evaluación. La focalización está referida a
la definición de preguntas relevantes y la decisión sobre los métodos de
recolección y análisis de datos. Un esquema resumido del modelo planteado por
Patton y retomado por Briones12 ordena la evaluación de la siguiente forma: (a)
Identificación y organización de las personas relevantes que toman las decisiones y
de los usuarios de la información (b) Identificación y focalización de las preguntas
de evaluación relevantes. (c) Los métodos de evaluación se seleccionan para
generar información útil para las personas que toman las decisiones y para los
usuarios debidamente identificados y organizados. (d) Las personas que toman las
decisiones y los usuarios de la información participan con los evaluadores en el
análisis e interpretación de los datos.
III.3. Modelo evaluación por expertos. Existen otros modelos de evaluación de
proyectos, como el realizado por expertos, modelo que fue propuesto por Elliot W.
Eisner, quién afirma que “sólo un experto que ha pasado toda una vida en el
campo puede proporcionar evaluaciones mediante el uso sistemático de la
sensibilidad perceptiva, la organización de la experiencia previa y la refinación de
ideas perspicaces o intuiciones que serían imposibles de obtener de otra forma”13
. Utiliza una metodología que combina la experiencia con la crítica; la experiencia
constituye el medio a través del cual “las cuestiones de confiabilidad y validez
pueden manejarse por la corroboración estructural (validación mutua de una parte
de los datos por el resto, siendo sustentada la totalidad por las partes que la
constituyen); y por la adecuación referencial (la existencia de una relación entre lo
que dice el crítico educativo y el objeto de su crítica)”14 .
III.4. Modelo evaluación iluminativa. El modelo de la evaluación iluminativa, fue
desarrollado por M. R. Parlett y D. E. Hamilton en 1976, planteándose como un
enfoque alternativo al paradigma cuantitativo, privilegiando los métodos
naturalistas centrados en la descripción y la interpretación. Representa un
enfoque cultural, etnográfico y holístico, centrado fundamentalmente en realizar
una interpretación “mediante los significados que tales procesos (conductas
personales, interacciones, etc.) tienen para los autores que participan en un
proyecto”

Privilegia el uso de información cualitativa e intenta dar a conocer, preferentemente de


manera descriptiva y narrativa, los variados contextos del proyecto como un proceso global; se
basa en técnicas como las entrevistas y la observación de campo. La primera etapa en este
modelo consiste en una “negociación” entre quienes solicitan la evaluación y quienes
participan en el proyecto, donde se identifican las líneas temáticas de la evaluación y las
estrategias iniciales a seguir. Este diseño, sin embargo, es flexible porque se adecua a la
significación que los participantes atribuyen a las áreas en discusión o a ciertos fenómenos que
se presentan y también por la expansión de la base de conocimiento. El orden se va
estableciendo en la medida que hay una mayor familiarización con los temas y el carácter del
proyecto que se evalúa. IV. Modelos formalizados: Salamanca define tres modelos que de
alguna manera son sistematizaciones de los modelos ya enunciados a saber: los formalizados,
los semiformalizados y los iluminativos, donde los dos primeros responden a un enfoque de
investigación cuantitativo y el tercero a uno cualitativo16 . IV.1. Modelo experimental: Tiene su
raíz en el área de las ciencias físicas y biológicas, siendo introducida en las ciencias sociales por
la psicología social y educacional. Consiste en que el programador tiene el control de todas las
variables que influyen sobre el medio en que se implementa el proyecto, aparte de la propia
intervención17 . Para implementar este modelo se requiere de la creación de dos grupos de
similar constitución, el grupo experimental (beneficiarios) y un grupo de control (beneficiarios
potenciales). Este modelo se aplica en proyectos con grupos de beneficiarios cautivos, tales
como población carcelaria, estudiantes de un establecimiento específico, militares,
hospitalizados, etc. Por otro lado, el uso de este diseño tiene sentido cuando se sospecha que
el efecto es de importancia, lo que restringe este diseño sólo a intervenciones específicas y
muy puntuales. Por otro lado, se hace complejo el control de los factores externos y la
interacción entre el grupo experimental y el de control, que potencialmente podría afectar al
proyecto. IV.2. Modelo cuasi experimental: Este modelo tiene menos exigencias metodológicas
que el diseño experimental, específicamente en la selección del grupo de control y
experimental; ambos grupos no provienen del mismo grupo objetivo, por lo tanto el grupo de
control es más bien un grupo de contrastación o comparación
Este modelo supone a priori que el impacto es significativo, pues se controlan menos
elementos intervinientes, además son indeterminables las variables independientes que se
dejan de controlar. En general, en este modelo se comparan grupos en proyectos y contextos
similares, como cursos de colegio, galerías de cárcel, tipos de entidades productivas, jardines
infantiles, salas de hospitales, poblaciones marginales, etc. X.3. Modelo de regresión. Es una
variación de los modelos cuasi experimentales; necesitan un alto grado de manipulación de las
variables, lo que implica la simulación de control de variables para incrementar la potencia
explicativa de algunas variables independientes19, para lo que se necesitan una serie de
requisitos como una completa base de datos. Implica un sólido desarrollo teórico previo de la
estrategia de intervención y por otro lado el manejo estadístico debe tener un correlato con el
manejo real, si no se cumplen estrictamente los pasos anteriores, el modelo de regresión es
sólo un ejercicio formal, no utilizable como retroalimentación en programación social.
V. Modelos semi formalizados. La serie temporal es un ejemplo de modelo semiformalizado;
tiene por objetivo, señala Salamanca, describir las tendencias seculares de un proyecto para
poder compararlas con comportamientos tradicionales o prognosis de las variables
dependientes objeto de la intervención programática . La evidencia empírica del
comportamiento histórico de las variables dependientes, es un elemento con el que debe
contar este tipo de diseño, para la comparación con la diseñada por la acción del proyecto o
programa. Dentro de las series temporales, se encuentran los siguientes diseños: V.1. Modelo
no experimental antes y después. En este modelo debe existir una medición después de la
intervención, en la eventualidad que no exista esta medición se puede reconstruir una celdilla
“antes” a partir de preguntas retrospectivas para reconstruir el mecanismo causal anterior21.
Por lo general, se asocia en la práctica este tipo de modelo antes y después con la lógica de la
evaluación de impacto de proyectos sociales, en tanto la medición “antes” se denomina línea
de base y la medición “después”, línea de comparación. V.2. Modelo después con grupo de
comparación: Se caracteriza por tener una sola medición después de la aplicación del
proyecto, por lo tanto carece de evaluación “antes” la que puede ser suplida por la
comparación de celdillas “después”, o sea, por el proyecto con el otro proyecto similar o
intervenciónparalela. Para maximizar la capacidad de relevancia de este modelo, se puede usar
los estudios transversales, donde la comparación se realiza una vez terminada la intervención.
Aquí se contrastan muestras de participantes y no participantes del proyecto o programa y en
ella se registra información sobre el mayor número de variables independientes posibles; el
control estadístico mantiene constante a las variables, aunque este no aísla el efecto de
autoselección que podría subyacer en el grupo de beneficiarios. V.3. Modelo después: Este
modelo es no experimental y no tiene grupo de comparación, por lo que se puede incluir en
esta modalidad, descripciones de resultados de proyectos, relatos o memorias que son en la
práctica evaluaciones ex - post de medición “después”22. Se tiene sólo un después en que se
mencionan actividades realizadas, no pudiéndose contrastar con un “antes”. Debido a estas
características, señala Briones, el modelo está abierto a la mayoría o a todos los factores que
actúan contra la validez interna, en especial a la intervención de factores externos al proyecto
que pudieron producir cambios detectados por medición “después”, si es que realmente se
produjeron, pues no se dispone de la situación de entrada o inicial de la población objetivo; o
si esos cambios se produjeron por la selección sesgada de tales usuarios o por la maduración
biopsicológica de los mismos23 . Este modelo es útil en áreas en que se carece de información
previa confiable o de calidad, por lo tanto no es posible fijar línea de base y línea de
comparación; generalmente, se utiliza en proyectos ejecutados por gobiernos locales,
organizaciones de base o de carácter no gubernamental, también sería aprovechable este
modelo en proyectos de capacitación que apuntan al desarrollo de organizacional o
comunitario. La ausencia de grupos de control y mediciones “antes” imposibilita la apelación a
las características de los modelos experimentales para asegurar la validez interna del proyecto
y de manera particular confiar en la efectividad de las acciones instrumentales para producir
cambios en los usuarios, de acuerdo con la intención contenida en los objetivos24 .
Independiente de las limitaciones del modelo “después”, los ítems de estas pautas de
evaluación ex - post resultan válidos y confiables, pudiendo ser utilizados como una forma
operacional de evaluación que obvia las limitaciones de discrecionalidad o subjetividad que se
derivan de los informes de actividades o relatos de experiencias de proyectos25 . La elección
de un determinado instrumento dependerá, entre otros factores, del grado de confiabilidad
requerida (estabilidad en el tiempo), de la validez deseada (riqueza teórica de la medición), de
los recursos financieros y del tiempo disponible, de su posibilidad de aplicación (que puede
implicar destreza profesional o instrumental no disponibles) y de las complejidades de
procesamiento.

ASPECTOS TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS DE LA EVALUACIÓN

Indicadores de evaluación

Los indicadores de evaluación pueden referirse a variables individuales (actitudes, nivel


socioeconómico, etc.) o a variables colectivas, es decir de los grupos (homogeneidad, igualdad e
oportunidades de clases sociales, eficiencia del programa, etc.). Pueden ser, por otro lado,
indicadores objetivos o bien indicadores subjetivos constituidos por juicios, opiniones o
estimaciones hechas por los evaluadores o las personas sometidas al proceso de evaluación.

DISEÑO METODOLÓGICO DE LA EVALUACIÓN

El informe de evaluación de un proyecto social (BRIONES)

El informe de evaluación describe la investigación realizada y en él se puntualizan con mayores


detalles los componentes del diseño, como también las dificultades que se encontraron en su
aplicación. Pero el núcleo del informe está constituido por los resultados obtenidos, sea en la
evaluación del contexto del programa, de su estructura, de su funcionamiento y de sus logros y
efectos; con el análisis de los factores que pudieron facilitar o dificultar la marcha del programa y la
consecución de sus objetivos.

El informe de evaluación culmina con sugerencias o recomendaciones basadas en los resultados


obtenidos.

De manera típica, el informe de evaluación contiene secciones como las siguientes:


1.- Descripción del programa (estructura, objetivos, ubicación, etc.).

2.- Contexto socioeconómico

3.- La evaluación:

a) origen

b) propósitos

c) objetivos de evaluación

d) metodología

e) problemas en la marcha del programa

4.- Resultados

5.- Recomendaciones

PRACTICA COMUNITARIA I

INVESTIGACIÓN Y ESTUDIO TEMÁTICO 

Técnicas para realizar la primera aproximación en el conocimiento de la comunidad. (Trigueros)

Fórum de la comunidad o de recogida de datos e información que permite una investigación y


programación participativa para identificar necesidades y recursos.

Técnicas de identificación y movilización de recursos

Grupos nominales o de recogida de datos

INTRODUCCION A LA PRACTICA ESCOLAR


Objetivo general de la práctica comunitaria
Que el alumno se inserte en un ámbito local para aplicar los procesos de investigación,
programación e iniciar la recuperación y evaluación de la experiencia, tanto en el ámbito
individual, como grupal o comunitario

INVESTIGACIÓN Y ESTUDIO TEMÁTICO

Instrumentos básicos para recopilar información en el proceso de investigación y elaboración


del diagnóstico comunitario

Diario de campo, mapas, fotografías, maquetas, crónicas, archivos, censos, cuadreos conceptuales,
matriz teorica, cedulas, cuestionarios, guias de observación y entrevistas.

Cuadros, graficas, matrices, diagnostico, pert, ruta critica, cronogramas, fluxogramas, proyecto,
cronograma, ruta critica.

INVESTIGACIÓN Y ESTUDIO TEMÁTICO


El diagnóstico social (Ander Egg)

1.- Acerca del concepto

El diagnóstico expresa una situación inicial que se pretende transformar mediante la realización de
un proyecto que apunta al logro de una situación objetivo.

En todas las metodologías de intervención social, el “conocer para actuar” es el principio


fundamental en el que se basa la realización de todo diagnostico social. Los propósitos del
diagnóstico son:

 Ofrecer una información básica que sirva para programar acciones


concretas: proyectos, programas, prestación de servicios, etc.
 Proporcionar un cuadro de situación que sirva para formular las
estrategias de acción

2.- El diagnostico social como sitematizacion de datos e información de una


situación problemática.

Sistematizando los datos e información obtenida en la investigación,


conoceremos:

º Cuales son las problematicas que afectan a la comunidad en su conjunto o algunos


miembros de la misma.

º Cuales es el contexto que condicionan la situación- problema estudiada.

º Cuales son los recursos y medios disponibles ( o a lso que se puede acceder a corto
y mediano plazo) para resolver estos problemas.

º Cuales son los actores sociales implicados.

º Frente a los problemas detectados, que decisiones adoptar acerca de las


prioridades, objetivos y estrategias de intervención.

º Cuales son los factores contingentes que condicionan la viabilidad y factibilidad del
programa o de la intervención social.

Utilizando los resultados de la investigación, el diagnostico se elabora de tal manera


que constituye una unidad de análisis y de síntesis de una situación- problema. Todo
diagnostico expresa una situación inicial que se pretende transformar mediante la
realización de programas, proyectos o actividades, que apuntan al logro de una
situación- objetivo.
Un diagnóstico, se actualiza permanentemente dentro del proceso de acción
comunitaria.
3.- Las tareas clave que comporta realizar un diagnóstico social
a) Identificación de las necesidades, problemas, centros de interés y oportunidades de
mejora
Esta identificación deber realizarse señalando:
º Naturaleza del problema o necesidad, e indicando de la manera más concreta y
posible de qué tipo de necesidad se trata;
º Magnitud del problema o necesidad, y determinando el grado o extensión del
problema o necesidad; a cuantas personas afecta, en que espacio o territorio, etc.
b) Pronostico de la situación
Se han de elaborar algunos escenarios futuros acerca de las formas en que podría
evolucionar la comunidad cuya situación ha sido diagnosticada y en la cual se
realizara una intervención social
c) Identificacion de lso recursos y medios de acción
El diagnostico comunitario debe reflejar, asimismo, el tipo de ayuda que se necesita;
en cuanto al financiamniento, se podrían discrimanr las necesidades por proyectos y/o
actividades; si se trata de suministro de material, habrá que indicar el tipo y cantidad
del mismo.
Todo lo anterior debe complementarse con indicaicon de las fuentes que
proporcionaran estos recursos, haciendo dos tipos de diferenciaciones:
- Recursos existentes en la comunidad y recursos externos; habrá que
diferenciar las diversas fuentes en donde se podria disponer de los mismos,
y las condiciones necesarias para acceder a ellos;
- Recursos disponible y potenciales
d) Determinacion de prioridades
Los criterios para establecer prioridades en todos los campos de intervencion social
son de dos tipos:
º de carcter ideologico, político o filosófico, que establecen una especie de “deber ser”,
de lo “deseable”, de acuerdo con fines políticamente considerados desde un
determinada perspectiva filosófica como mas valiosos.
º de carácter técnico, a partir de los resultados de la investigación. Estos criterios
deben ser congruentes con los fines y propósitos últimos del programa de acción
comunitaria.
Cuando se trata de establecer prioridades, hay que responder a cuatro cuestiones
básicas:
¿Cuál es el problema mas grave de todos aquellos que se han identificado en el
estudio/ diagnostico?
¿Qué reportara las mayores ventajas en el futuro?
¿Qué necesidades o problemas pueden atenderse con los recursos disponibles?
¿Cuáles son los problemas que mas preocupan a las personas destinatarias de la
intervención social?

e) En un diagnostico comunitario se ha de utilizar también para fundamentar y orientar las


estrategias de acción que han de servir a las practicas concretas. Para establecer la estrategia o
necesidad, es preciso conocer:
I.- SUS CAUSAS;
II.- Las razones del comportamiento que pudiera reforzarlo, agravarlo o ser causa del mismo
III.- Los factores contextuales que inciden y/o condicionan el problema o necesidad, como la
cultura local, la situación económica, mecanismos de presión y control social, etc.
f) Analisis de los actores sociales
Los actores sociales pueden ser personas, grupos u organizaciones que comparten intereses y
formas de reaccionar frente a determinadas propuestas. En el diagnostico habrá que:
- Identificar y precisar cuales son las fuerzas sociales (asociaciones, instituciones,
grupos o personas) que son “tocadas” (positiva o negativamente) con las
consecuencias de intervención comunitaria;
- Precisar cuáles son los intereses de las fuerzas sociales relevantes, respecto del
programa;
- Estimar la influencia y poder de acción de esas fuerzas sociales;
- Analizar las fuerzas propias y las que pueden ser aliadas de cara a la realización del
programa o proyecto.
INTRODUCCIÓN DE LA PRÁCTICA

El taller (Barros)

El taller como instrumento pedagógico tiene los siguientes objetivos:


a) Realizar una tarea pedagógica integrada (docentes, alumnos, instituciones,
comunidad).
b) Reelaborar los contenidos científico- técnicos conjuntamente con los sectores de la
población
c) Producir un proceso de transferencia de tecnología social, a los cuadros de la
comunidad.
d) Superar la distancia comunidad estudiante y comunidad- profesional.
e) Desmitificación de la ciencia y el científico.
f) Posibilitar la integración interdisciplinaria
g) Brindar conocimientos y desarrollar capacidades a nivel de trabajo social, investigación
y docencia.
h) Organizar situaciones que implican ofrecer al alumno la posibilidad de desarrollar
actitudes reflexivas, objetivas y criticas
i) Posibilitar el contacto con la realidad social a través del enfrentamiento con problemas
específicos y definidos de la comunidad circundante.
El taller lo concebimos como una realidad integradora, compleja, reflexiva, en que se une la
teoría y la practica como fuerza matriz del proceso pedagógico, orientado a una comunicación
constante con la realidad social, y como un equio de trabajo altamente dialogico formado por
docentes y estudiantes, en el cual cada uno es un miembro mas del equipo y hace sus aportes
específicos.
El taller debe integrar en un solo esfuerzo, tres instancias básicas: relación teoría- practica,
proceso pedagógico, y servicio en terreno.
La relación teoría- practica es la dimensión del taller que intenta superar la tradicional
dicotomía empirista entre la teoría y la práctica, al interrelacionar el conocimiento y la acción,
y así aproximarse al campo científico y técnico.
Esta instancia requiere del análisis y de la acción- reflexión, de la crítica, de la teoría y de la
sistematización.
El proceso pedagógico implica la centralización en el estudiante y se da como resultado de la
vivencia que este tiene de su acción en terreno formando parte de un equipo de trabajo, y de
implementación teórica de la acción de la realidad social.
El servicio en terreno implica una respuesta profesional a las demandas y necesidades que
surgen en el estudio de la realidad social en la cual va a trabajar. Existe una interrelación
dinámica entre estas tres instancias.
Instancias del taller
Acción en terreno. La acción en terreno exige de los talleres una respuesta profesional a las
necesidades sentidas de los grupos y clases sociales. Por medio del taller se pretende lograr
una verdadera inserción- inmersión del estudiante en la realidad social, para la contribución a
la transformación de esa realidad, conjuntamente con los grupos afectados.
Reflexión- acción
La reflexión se cumple fundamentalmente en las reuniones internas del grupo, y en las
reuniones de coordinación que se realizan en el transcurso del periodo académico del taller.
La reflexión consiste en analizar e interpretar la realidad social, como asi mismo las acciones
realizadas por el grupo, tanto en los aspectos teóricos como prácticos. La reflexión debe
centrarse en los siguientes aspectos:
a) Confrontación de los objetivos generales del Trabajo Social, específicos de la carrera y
del taller, con la problemática de la realidad particular, con el fin de conocer en que
medidad estos objetivos están orientado la acción que esta desarrollando el taller en la
realidad concreta.
b) Confrontación teorico- practica. Este analisi critico es importante, ya que el quehacer
practico dira si el estudiante utiliza racional y científicamente los conceptos; y en que
medida estos han sido suficientes para su aplicación en la realidad particular
enfrentada.
c) Aplicación de los conocimientos metodológicos y técnicos que adquirió teóricamente
d) Análisis de la realidad nacional
e) Conocimiento de la problemática que aborda el taller, tanto en el aspecto teórico
como práctico.
f) Reflexionar sobre cuál será la respuesta concreta del taller a la problemática concreta
que presenta la realidad social, con el objeto de adecuar las mejores respuestas a las
situaciones que allí se producen. Aquí se deben analizar críticamente los métodos de
trabajo, responsabilidad del grupo y del estudiante en particular. Analizar las actitudes,
la contradicción estudiante- mundo popular, la capacidad de análisis, de crítica y auto
crítica, la validación del grupo en la comunidad y las actitudes de la comunidad frente
al grupo.
g) Plan de trabajo. Se debe tener en cuenta que el programa es flexible, debiendo estar
de acuerdo con la realidad que es cambiante y dinámica y con las necesidades sentidas
de los grupos sujetos de acción profesional.
Registro y anotaciones de las actividades realizadas
Proceso pedagógico
El proceso enseñanza –aprendizaje es otro de los aspectos fundamentales del taller, en unidad
con los servicios en terreno y la unidad teoría- practica. El proceso pedagógico pretende
fundamentalmente permitir que tanto el docente como el estudiante se comprometan
activamente con la realidad social en la cual está inserto el talle, buscando conjuntamente con
los grupos, las formas más eficientes y dinámicas de actuar con relación con las necesidades
que la realidad social presenta.

PRACTICA COMUNITARIA II

PLANEACIÓN Y PROGRAMACIÓN

Definición de cronograma

Es aquel instrumento de programación donde compara el proceso de programación con el


proceso realizado. Ello permitirá un registro inmediato y sistematico del avance real del
programa.

RECUPERACION DE LA EXPERIENCIA
El proceso de sistematización en T.S.
Es un proceso que a través de las distintas aproximaciones sucesivas, encuentran las
correspondencias y las conexiones lógicas que permiten entender y comprender los
fenómenos para ubicvarlos en un contexto de totalidad
La sistematización del conocimiento es la acción de conformar una unida cohesionada y
organizada en consonancia con ciertos principios explicativos que le den concordancia y
coherencia a la información, de acuerdo a la argumentación racional.
Proceso METODOLOGICO

Metodología básica en trabajo social (Velez)

El Diagnóstico es una actividad investigativa de carácter empírico tendiente a la elaboración de


razonamientos y juicios analíticos que permitan la construcción de hipótesis o supuestos
-sobre la situación a abordar- anticipando la evolución o desarrollo de la misma.
• La planificación de la acción está conformada por problemas específicos que requieren
respuestas profesionales -no teóricas-, por lo tanto su finalidad es eminentemente práctica y
los criterios que la orientan son de carácter funcional. Es un puente entre el presente y el
futuro, define y caracteriza la situación tal y como se presenta en un momento determinado –
es decir, con una temporalidad específica- y luego se proyecta -anticipándola situación
esperada- de acuerdo a las metas y objetivos situacionales y profesionales que se desean
obtener.
• La sistematización es una modalidad de investigación cualitativa y como tal aporta a la
producción de conocimiento sobre las realidades específicas don dé se realiza “la acción
profesional”, visibilizando a los sujetos inmersos en dichas prácticas y develando sus lógicas y
modos de construcción de la realidad.
• La ejecución es la fase de la puesta en mancha u operacionalización de la acción de acuerdo a
unos fines, metas y objetivos. Las acciones profesionales, propias de este momento, se
encaminan hacia el desarrollo de las alternativas o acciones mejoradoras según el tipo de
actuación profesional que se haya privilegiado (de prevención, atención, promoción,
educación),y para evitan caer en el activismo, debido al carácter práctico de dicho momento,
hay que desplegar la imaginación, la creatividad y la reflexión.
•La evaluación es una etapa eminentemente reflexiva que tiene como finalidad la constatación
de los progresos y dificultades obtenidos para el logro delos objetivos últimos. Involucra la
función de control de la acción planificada, de tal manera que el curso de la acción o la
estrategia implementada no se desvíe de su propósito central. Más que una fase o momento
final, la evaluación debe asumirse como un proceso progresivo de revisión y análisis que
permita identificar posibles errores o limitaciones e introducir, oportunamente, las necesarias
modificaciones, asumiéndola como un proceso de retroalimentación permanente. También es
importante considerar la evaluación como un análisis de desempeño profesional donde se
analice la eficiencia y pertinencia de la acción.

Galeana
Investigación
Diagnostico
Intervención
Ejecución
Evaluación

INVESTIGACIÓN Y ESTUDIO TEMÁTICO

El diario de campo
INTERVENCIÓN
Metodología para promover procesos participativos y trabajo colectivo

La metodología de Trabajo Social de Grupo

INTERVENCIÓN

Intervención comunitaria y procesos sociales

El diagnostico es indispensable y determinante para la intervención, ya que dependiendo de aquel es


que se planea la intervención. El modo del diagnostico predetermina el tipo de intervención que
pueda llevarse a cabo. El diagnostico no es mas que un cuerpo hipotético sobre la situación
problema, y la intervención es la prouesta que se ofrece como alternativa de cambio social.

En la investigación se selecciona los procesos sociales con los que se trabajara. En ellos se detectan
problemas, se les caracteriza y analiza su construcción. Lo que se requiere de la investigación es
comprender lo mejor posible las articulaciones internas y externas de la situación problema que se
atiende, reconocer los encadenamientos o nexos inmediatos relativos a los social, quue es donde cae
la acción de la intervención.

Una vez concluida la investigación se elabora, a partir del conocimiento obtenido, la conlcusion
diagnostica, es importante definir los procesos sociales que se trabajan y que tipo de problemas hay
en ellos.
La construcción de la estrategia de intervención es el espacio de reflexión y construcción de la
propuesta de Trabajo Social como conocimiento que imagina y crea la diferencia, donde se llena de
contenido, donde la centralidad es la construcción conceptual del cambio social intencional.

Procesos sociales

La intervención social puede dirigirse a procesos sociales interindividuales, grupales, comunales o


generales. Puede dirigirse a procesos sociales genéricos o específicos; de integración o
desintegración; de cooperación o de conflicto; de cohesion o de anomia; de organización y
participación social o de enajenación; identidad social o fragmentación social; de dominio o de
liberación; de consenso o disenso; de soliradidad o intolerancia o bien, a expresiones mas concretas.

Elegir los procesos sociales en que se pretende incidir y definir los cambios que han de producirse en
ellos conduce a la definicion:

- de los puntos de intervención,

- de lso sujetos sociales con los que se pretende trabajar,

- de los contenidos con los que se trabajara,

- de lso procesos, métodos y técnicas que se emplearan.

I. Fundamentos de la Educación

 A. Conceptos, educación, pedagogía y didáctica.

Pilares de la construcción pedagógica de Nhol,  iniciador de la pedagogía social

Herman Nhol es uno de .los pioneros de la educación social comunitaria.

Los pilares en que basa su construcción pedagógica son los siguientes: a) La realidad educativa: la
educación viene dada como un contexto de vida dotada de sentido; cree que el aspecto sistemático de
la educación puede entenderse solo teniendo en cuenta su devenir histórico (es el historicismo, con
su método histórico- sistemático).

b) La relación pedagógica, consistente en una “ayuda a auto ayudarse”; en esta actuación el maestro
requerirá la justa medida que proporciona “el tacto pedagógico”.

c) La autonomía pedagógica: la Pedagogía como ciencia es autónoma, de modo que no podría ser
substituida por ninguna otra ciencia.

d) El conocimiento pedagógico del hombre, cuya personalidad consta de los tres estratos señalados
ya por Platón; la educación debe promoverlos todos, guiándolos desde el “centro” de la persona.

G. Bäumer define así la Pedagogía social, según la idea de Nhol: “es el concepto global de la
asistencia educativa extraescolar proporcionada por la sociedad y el estado”. Para el educador el
educando debe ser una persona individual en una situación concreta. Para Nhol el fin último del
trabajo social pedagógico no es propiamente la sociedad ni la comunidad del pueblo en sí, sino el
individuo en ellas, y la formación del carácter operada en este.

El objetivo perseguido del trabajador social no es el derecho, la salud, el éxito económico o el


provecho del alma, sino precisamente el bien.
El objetivo último del Trabajo Social es una mejor educación de la humanidad y que la Pedagogía
Social constituye un medio de ayuda.

Fines y valores en la educación

Se conocen como los pilares de la educación

La educación a lo largo de la vida se basa en cuatro pilares: aprender a conocer,


aprender a hacer, aprender a vivir juntos, aprender a ser.

• Aprender a conocer, combinando una cultura general suficientemente amplia con la


posibilidad de profundizar los conocimientos en un pequeño número de materias. Lo
que supone además: aprender a aprender para poder aprovechar las posibilidades que
ofrece la educación a lo largo de la vida.

• Aprender a hacer a fin de adquirir no sólo una calificación profesional, más


generalmente una competencia que capacite al individuo para hacer frente a gran
número de situaciones y a trabajar en equipo. Pero, también, aprender a hacer en el
marco de las distintas experiencias sociales o de trabajo que se ofrecen a los jóvenes y
adolescentes bien espontáneamente a causa del contexto social o nacional, bien
formalmente gracias al desarrollo de la enseñanza por alternancia.

Aprender a conocer y aprender a hacer son, en gran medida, indisociables.

• Aprender a vivir juntos desarrollando la comprensión del otro y la percepción de las


formas de interdependencia realizar proyectos comunes y prepararse para tratar los
conflictos respetando los valores de pluralismo, comprensión mutua y paz.

El descubrimiento del otro La educación tiene una doble misión: enseñar la diversidad
de la especie humana y contribuir a una toma de coincidencia de las semejanzas y la
interdependencia entre todos los seres humanos.

El descubrimiento del otro pasa forzosamente por el descubrimiento de uno mismo; por
consiguiente, para desarrollar en el niño y el adolescente una visión cabal del mundo la
educación, tanto si la imparte la familia como si la imparte la comunidad o la escuela,
primero debe hacerle descubrir quién es. Solo entonces podrá realmente ponerse en el
lugar de los demás y comprender sus reacciones. El fomento de esta actitud de empatía
en la escuela era fecundo para los comportamientos sociales a lo largo de la vida

Tender hacia objetivos comunes

Cuando se trabaja mancomunadamente en proyectos motivadores que permiten escapar


a la rutina, disminuyen y a veces hasta desaparecen las diferencias e incluso los
conflictos entre los individuos. Esos proyectos que permiten superar los hábitos
individuales y valoran los puntos de convergencia por encima de los aspectos que se
paran, dan origen a un nuevo modo de identificación

• Aprender a ser para que florezca mejor la propia personalidad y se esté en condiciones
de obrar con creciente capacidad de autonomía, de juicio y de responsabilidad personal.
Con tal fin, no menos preciar en la educación ninguna de las posibilidades de cada
individuo: memoria, razonamiento, sentido estético, capacidades físicas, aptitudes para
comunicar...

• Mientras los sistemas educativos formales propenden a dar prioridad a la adquisición


de conocimientos, en detrimento de otras formas de aprendizaje, importa concebir la
educación como un todo. En esa concepción deben buscar inspiración y orientación las
reformas educativas, en la elaboración de los programas y en la definición de nuevas
políticas pedagógicas.

Fines y valores en la educación

Finalidad de la educación en la propuesta de Alfred North

“La finalidad de la educación es infundir sabiduría, la cual consiste en saber usar bien nuestros
conocimientos y habilidades. Tener sabiduría es tener cultura y la cultura es la actividad del
pensamiento que nos permite estar abiertos a la belleza y a los sentimientos humanitarios.”

La educación es la adquisición del arte de utilizar los conocimientos. Es un arte muy difícil de
impartir...lleva implícito el problema de mantener vivo el conocimiento, de evitar que se vuelva inerte.

Para Whitehead, la educación posee una característica vital que consiste en ser la
guía del individuo hacia la comprensión del arte de vivir. Y éste comprende tres
momentos:

El arte de la vida consiste, primero, en estar vivos; segundo, en estar vivos de una manera satisfactoria;
y tercero, en lograr un incremento de la satisfacción.

Nuestro autor considera que el proceso educativo debe guiarnos a la comprensión


de lo que significan estos tres aspectos: estar vivos, vivos de manera satisfactoria y
vivos para incrementar esta satisfacción. Por tal motivo, la educación debe conducir
a la sabiduría, fundamentarse en la ciencia, el arte, la religión y la moral.

La sabiduría no es saberlo todo, para el autor significa la manera de poseer el saber, concierne al
manejo, selección de conocimientos, determinación de las cuestiones importantes, su empleo para
valorar la experiencia inmediata. El estar bien informados no basta, resulta inútil si el conocimiento es
inerte.

En Los fines de la educación el autor propone y distingue tres etapas en el


desarrollo educativo del ser humano, según se enfatice la libertad o la disciplina en
relación al progreso intelectual. Estas etapas son:
1) Fase de fantasía o romántica. Abarca los primeros 12 años, aunque
puede extenderse hasta los 14 años.
2) Fase de precisión. Corresponde al periodo de la educación secundaria.

3) Fase de generalización. Periodo de entrada a la vida adulta en la educación formal universitaria.

Tipos y agentes de educación: formal, no formal e informal

Educación Informal
“Proceso que dura toda la vida y en el que las personas adquieren y acumulan
conocimientos, habilidades, actitudes y modos de discernimiento mediante las
experiencias diarias y su relación con el medio ambiente”
Tipos y agentes de educación: formal, no formal e informal

Educación No Formal

Es toda actividad organizada, sistemática, educativa, realizada fuera del marco del sistema oficial,
para facilitar determinadas clases de aprendizajes a subgrupos particulares de la población, tanto
adultos como niños.

Conjunto de procesos, medios e instituciones específica y diferenciadamente diseñados en función


de explícitos objetivos de formación o instrucción, que no están directamente dirigidos a la provisión
de los grados propios del sistema educativo reglado.

Fundamentos de la Educación.

A. Conceptos de educación pedagogía y didáctica.

-Concepto de Pedagogía

Según el autor se define a la pedagogía como “el conjunto de conocimientos sistemáticos relativos al
fenómeno educativo”.

Tiene como objeto especifico, el estudio del fenómeno educativo.

La pedagogía trata el fenómeno educativo:

a) Como un ideal que ha de ser progresivamente alcanzado y perfeccionado;


b) Como una problemática que debe ser solucionada;
c) Como un proceso que debe ser orientado y llevado a cabo con eficacia;
d) Como el resultado concreto y acumulativo de ese proceso.

También define a la pedagogía como “la filosofía, la ciencia y la técnica de la educación”

Fundamentos de la Educación.

-Concepto de didáctica

a) La didáctica es la disciplina pedagógica de carácter práctico y normativo que tiene por objeto
específico la técnica de la enseñanza, esto es, la técnica de incentivar y orientar eficazmente a los
alumnos en su aprendizaje.

b) Definida en relación con su contenido, la didáctica es el conjunto sistemático de principios,


normas, recursos y procedimientos específicos que todo profesor debe conocer y saber aplicar para
orientar con seguridad a sus alumnos en el aprendizaje de las materias de los programas, teniendo en
vista sus objetivos educativos

La didáctica se divide en general y especial.

Fundamentos de la educación.
Los componentes de la didáctica

Son cinco los componentes de la situación docente que la didáctica procura analizar, integrar
funcionalmente y orientar para los efectos prácticos de la labor del docente: el educando, el
maestro, los objetivos, las asignaturas y el método.

a) El educando, no solo como alumno debe aprender con su memoria y su inteligencia, sino
como ser humano en su evolución, con todas sus capacidades y limitaciones, peculiaridades,
impulsos, intereses y reacciones, pues toda esa compleja dinámica vital condicionara su
integración en el sistema cultural de la civilización.
b) El maestro, fungirá como educador apto para desempeñar su compleja misión de estimular,
orientar y dirigir con habilidad el proceso educativo y el aprendizaje de sus alumnos, con el
fin de obtener un rendimiento real y positivo para los individuos y para la sociedad
c) Los objetivos que deben ser alcanzados, progresivamente, por el trabajo armónico de
maestros y educandos en la lides de la educación y el aprendizaje.
d) Las asignaturas, que incorporan y sistematizan los valores culturales, cuyos datos deberán
ser seleccionados, programados y dosificados de forma que faciliten su aprendizaje,
fecundando, enriqueciendo y dando valor a la inteligencia y a la personalidad de los
alumnos. Las asignaturas son los reactivos culturales empleados en la educación y los
medios necesarios para la formación de generaciones nuevas, a fin de integrarlas en la
cultura y la vida de la sociedad.
e) El método de enseñanza, que fusiona inteligentemente todos los recursos personales y
materiales disponibles para alcanzar los objetivos propuestos. De la calidad del método
empleado dependerá, el éxito de todo el trabajo escolar.

Estos cinco componentes deslindan el campo de investigaciones de la didáctica moderna y


caracterizan su meta de integración.

Didáctica de la educación social

B.  Proceso de enseñanza – aprendizaje.

Evidencia de un aprendizaje efectivo en el alumno

Los alumnos están aprendiendo realmente cuando:

a) Hacen observaciones directas sobre hechos, procesos, películas y


demostraciones que se les presentan, y procuran interpretarlos
basándose en las experiencias y los conocimientos que poseen;
b) Consultan libros, revistas, diccionarios, en busca de hechos y
aclaraciones; toman apuntes y organizan ficheros y cuadros
comparativos;
c) Escuchan, leen, anotan, pasan en limpio sus apuntes y los
complementan con extractos de otros autores y fuentes;
d) Formulan dudas,piden aclaraciones, suscitan objeciones, discuten entre
si, comparan y verifican;
e) Realizan ejercicios de aplicación, composiciones y ensayos, conciben
planes y proyectos, estudian sus posibilidades y las ejecutan, organizan
informes, resúmenes y sinopsis;
f) Colaboran con el profesir y se auxilian mutuamente en la ejecución de
trabajos, en la aclaración de dudas y en la solución de problemas;
g) Efectúan cálculos y usan tablas; dibujan e lustran; copian mapas, o los
reducen y amplían a escala; completan e ilustran mapas, etc.;
h) Buscan, coleccionan, identifican, camparan y clasifican muestras,
modelos, sellos, grabados, plantas, objetos, fotografías, etc.;
i) Responden a interrogatorios y tests, procuran resolver problemas,
identifican errores, corrigen los suyos propios o los de sus colegas, etc.
Fundamentos de la Educación.

C. Tipos y Agentes de educación:  

-Concepto de educación formal

La educación formal es aquella que comprende el sistema educativo altamente institucionalizado,


cronológicamente graduado y jerárquicamente estructurado que se extiende desde los primeros años
de la escuela primaria hasta los últimos años del universidad.

II. Corrientes teóricas de la  Educación

Corrientes sociológicas:

-La finalidad de la educación para Durkheim.

El objetivo de la misma es despertar y cultivar en el niño una serie de fuerzas físicas, espirituales y
morales exigidas de el por la sociedad política en su globalidad y por el medio concreto al que el
pertenece.

Reproducción, adaptación, creación de un nuevo ser,, son distintos conceptos que sirven para
expresar un mismo objetivo final de la educación: constituir el ser social en cada ser individual, pues
para Durkheim ese ser social no está preconstituido en la construcción primitiva del hombre, ni
siquiera es el resultado de un desarrollo espontaneo. La educación, es una función social de la que
depende tanto la humanización del hombre, como la posibilidad misma de una autentica sociedad.

II. Corrientes teóricas de la  Educación. Corrientes sociológicas:

-Teoría que trata de explicar el papel asignado que debe jugar en el contexto sociocultural
cada persona, en su contacto con el medio social

Teoría de los roles

Un rol social obliga a un comportamiento, lo prohíbe o lo permite. En la sociología se parte del


hecho de que los presentadores de roles no solo juegan o representan ese papel, sino que
además lo interiorizan, es decir se identifican con él. El rol se convierte en parte determinante
de la identidad de la persona. El proceso de internalización de roles comienza en la familia.
La adaptación e internalización de juicios de valor sociales y culturales constituyen el centro de
la teoría de los roles del funcionalismo estructural.
La cohesión y continuidad de una sociedad está garantizada si existe cooperación entre los
diversos miembros y grupos que la componen. Para que esto sea así, la misma sociedad pone
en funcionamiento una serie de mecanismos que aseguren tal colaboración e interacción, y lo
hace uniendo a determinadas posiciones (sociales) un conjunto de normas de comportamiento
que obligatoriamente garanticen la realización de determinadas tareas necesarias en una
sociedad con un sistema de división del trabajo.
La teoría clásica de los roles, el funcionalismo estructural, nos permite explicar el proceso de
acomodación del individuo a la realidad social a la que pertenece, y por lo tanto sus
prescripciones
ARTICULO QUE SE REFIERE AL SISTEMA DE PLANEACION DEMOCRATICA DEL DESARROLLO
NACIONAL

Artículo 26.-
A. El Estado organizará un sistema de planeación democrática del desarrollo nacional
que imprima solidez, dinamismo, competitividad, permanencia y equidad al crecimiento
de la economía para la independencia y la democratización política, social y cultural de
la nación.
Los fines del proyecto nacional contenidos en esta Constitución determinarán los
objetivos de la planeación. La planeación será democrática y deliberativa. Mediante los
mecanismos de participación que establezca la ley, recogerá las aspiraciones y
demandas de la sociedad para incorporarlas al plan y los programas de desarrollo.
Habrá un plan nacional de desarrollo al que se sujetarán obligatoriamente los
programas de la Administración Pública Federal.
La ley facultará al Ejecutivo para que establezca los procedimientos de participación y
consulta popular en el sistema nacional de planeación democrática, y los criterios para
la formulación, instrumentación, control y evaluación del plan y los programas de
desarrollo. Asimismo, determinará los órganos responsables del proceso de
planeación y las bases para que el Ejecutivo Federal coordine mediante convenios con
los gobiernos de las entidades federativas e induzca y concierte con los particulares
las acciones a realizar para su elaboración y ejecución. El plan nacional de desarrollo
considerará la continuidad y adaptaciones necesarias de la política nacional para el
desarrollo industrial, con vertientes sectoriales y regionales.
En el sistema de planeación democrática y deliberativa, el Congreso de la Unión
tendrá la intervención que señale la ley.
B. El Estado contará con un Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica
cuyos datos serán considerados oficiales. Para la Federación, estados, Distrito Federal
y municipios, los datos contenidos en el Sistema serán de uso obligatorio en los
términos que establezca la ley.
La responsabilidad de normar y coordinar dicho Sistema estará a cargo de un
organismo con autonomía técnica y de gestión, personalidad jurídica y patrimonio
propios, con las facultades necesarias para regular la captación, procesamiento y
publicación de la información que se genere y proveer a su observancia.
El organismo tendrá una Junta de Gobierno integrada por cinco miembros, uno de los
cuales fungirá como Presidente de ésta y del propio organismo; serán designados por
el Presidente de la República con la aprobación de la Cámara de Senadores o en sus
recesos por la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.
La ley establecerá las bases de organización y funcionamiento del Sistema Nacional
de Información Estadística y Geográfica, de acuerdo con los principios de accesibilidad
a la información, transparencia, objetividad e independencia; los requisitos que
deberán cumplir los miembros de la Junta de Gobierno, la duración y escalonamiento
de su encargo.
Los miembros de la Junta de Gobierno sólo podrán ser removidos por causa grave y
no podrán tener ningún otro empleo, cargo o comisión, con excepción de los no
remunerados en instituciones docentes, científicas, culturales o de beneficencia; y
estarán sujetos a lo dispuesto por el Título Cuarto de esta Constitución.
C. El Estado contará con un Consejo Nacional de Evaluación de la Política de
Desarrollo Social, que será un órgano autónomo, con personalidad jurídica y
patrimonio propios, a cargo de la medición de la pobreza y de la evaluación de los
programas, objetivos, metas y acciones de la política de desarrollo social, así como de
emitir recomendaciones en los términos que disponga la ley, la cual establecerá las
formas de coordinación del órgano con las autoridades federales, locales y
municipales para el ejercicio de sus funciones.
El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social estará integrado
por un Presidente y seis Consejeros que deberán ser ciudadanos mexicanos de
reconocido prestigio en los sectores privado y social, así como en los ámbitos
académico y profesional; tener experiencia mínima de diez años en materia de
desarrollo social, y no pertenecer a algún partido político o haber sido candidato a
ocupar un cargo público de elección popular. Serán nombrados, bajo el procedimiento
que determine la ley, por el voto de las dos terceras partes de los miembros presentes
de la Cámara de Diputados. El nombramiento podrá ser objetado por el Presidente de
la República en un plazo de diez días hábiles y, si no lo hiciere, ocupará el cargo de
consejero la persona nombrada por la Cámara de Diputados. Cada cuatro años serán
sustituidos los dos consejeros de mayor antigüedad en el cargo, salvo que fuesen
propuestos y ratificados para un segundo período.
El Presidente del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo
Social será elegido en los mismos términos del párrafo anterior. Durará en su
encargo cinco años, podrá ser reelecto por una sola vez y sólo podrá ser removido
de sus funciones en los términos del Título Cuarto de esta Constitución.
El Presidente del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social
presentará anualmente a los Poderes de la Unión un informe de actividades.
Comparecerá ante las Cámaras del Congreso en los términos que disponga la ley.

LAS DIFERENTES SECRETARIAS DE ESTADO, SUS NORMATIVIDADES Y


ATRIBUCIONES ESPECIFICAS
Ley orgánica de la administración publica federal.
Artículo 26.- Para el despacho de los asuntos del orden administrativo, el Poder Ejecutivo de la
Unión contará con las siguientes dependencias: Secretaría de Gobernación Secretaría de
Relaciones Exteriores Secretaría de la Defensa Nacional Secretaría de Marina Secretaría de
Seguridad Pública Secretaría de Hacienda y Crédito Público Secretaría de Desarrollo Social
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Ley Orgánica de la Administración Pública
Federal Página 6 de 40 Secretaría de Energía Secretaría de Economía Secretaría de Agricultura,
Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación Secretaría de Comunicaciones y Transportes
Secretaría de la Función Pública Secretaría de Educación Pública Secretaría de Salud Secretaría
del Trabajo y Previsión Social Secretaría de la Reforma Agraria Secretaría de Turismo
Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal
Artículo 27.- A la Secretaría de Gobernación corresponde el despacho de los siguientes
asuntos: I. Presentar ante el Congreso de la Unión las iniciativas de ley o decreto del Ejecutivo;
II. Publicar las leyes y decretos del Congreso de la Unión, alguna de las dos Cámaras o la
Comisión Permanente y los reglamentos que expida el Presidente de la República, en términos
de lo dispuesto en la fracción primera del artículo 89 constitucional, así como las resoluciones
y disposiciones que por ley deban publicarse en el Diario Oficial de la Federación;
III. Administrar y publicar el Diario Oficial de la Federación;
IV. Formular y conducir la política de población, salvo lo relativo a colonización,
asentamientos humanos y turismo;
V. Manejar el servicio nacional de identificación personal;
VI. Tramitar lo relativo a la aplicación del artículo 33 de la Constitución;
VII. Tramitar lo relativo al ejercicio de las facultades que otorgan al Ejecutivo Federal los
artículos 96, 98 y 100 de la Constitución, sobre nombramientos, renuncias y licencias de los
Ministros de la Suprema Corte de Justicia y de los Consejeros de la Judicatura Federal; VIII.
Tramitar lo relacionado con los nombramientos, remociones, renuncias y licencias de los
secretarios de Estado y del procurador general de la República;
IX. Intervenir en los nombramientos, aprobaciones, designaciones, destituciones,
renuncias y jubilaciones de servidores públicos que no se atribuyan expresamente por la
ley a otras dependencias del Ejecutivo;
X. Llevar el registro de autógrafos de los funcionarios federales y de los Gobernadores de
los Estados y legalizar las firmas de los mismos;
XI. Administrar las islas de jurisdicción federal, salvo aquellas cuya administración
corresponda, por disposición de la ley, a otra dependencia o entidad de la administración
pública federal;

En las islas a que se refiere el párrafo anterior, regirán las leyes federales y los tratados; serán
competentes para conocer de las controversias que en ellas se susciten los tribunales federales
con mayor cercanía geográfica;
XII. Conducir la política interior que competa al Ejecutivo y no se atribuya expresamente a otra
dependencia;
XIII. Vigilar el cumplimiento de los preceptos constitucionales por parte de las autoridades del
país, especialmente en lo que se refiere a las garantías individuales y dictar las medidas
administrativas necesarias para tal efecto;
XIV. Conducir, siempre que no esté conferida esta facultad a otra Secretaría, las relaciones del
Poder Ejecutivo con los demás Poderes de la Unión, con los órganos constitucionales
autónomos, con los gobiernos de las entidades federativas y de los municipios y con las demás
autoridades federales y locales, así como rendir las informaciones oficiales del Ejecutivo
Federal;
XV. Conducir las relaciones del gobierno federal con el Tribunal Federal de Conciliación y
Arbitraje de los Trabajadores al Servicio del Estado;
XVI. Conducir, en el ámbito de su competencia, las relaciones políticas del Poder Ejecutivo con
los partidos y agrupaciones políticos nacionales, con las organizaciones sociales, con las
asociaciones religiosas y demás instituciones sociales;
XVII. Fomentar el desarrollo político, contribuir al fortalecimiento de las instituciones
democráticas; promover la activa participación ciudadana y favorecer las condiciones que
permitan la construcción de acuerdos políticos y consensos sociales para que, en los términos
de la Constitución y de las leyes, se mantengan las condiciones de gobernabilidad democrática;
XVIII. Vigilar el cumplimiento de las disposiciones constitucionales y legales en materia de culto
público, iglesias, agrupaciones y asociaciones religiosas;
XIX. Administrar el Archivo General de la Nación, así como vigilar el cumplimiento de las
disposiciones legales en materia de información de interés público;
XX. Ejercitar el derecho de expropiación por causa de utilidad pública en aquellos casos no
encomendados a otra dependencia;
XXI. Vigilar que las publicaciones impresas y las transmisiones de radio y televisión, así como
las películas cinematográficas, se mantengan dentro de los límites del respeto a la vida
privada, a la paz y moral pública y a la dignidad personal, y no ataquen los derechos de
terceros, ni provoquen la comisión de algún delito o perturben el orden público;
XXII. Regular, autorizar y vigilar el juego, las apuestas, las loterías y rifas, en los términos de las
leyes relativas;
XXIII. Compilar y ordenar las normas que impongan modalidades a la propiedad privada,
dictadas por el interés público;
XXIV. Conducir y poner en ejecución, en coordinación con las autoridades de los gobiernos de
los estados, del Distrito Federal, con los gobiernos municipales, y con las dependencias y
entidades de la Administración Pública Federal, las políticas y programas de protección civil del
Ejecutivo, en el marco del Sistema Nacional de Protección Civil, para la prevención, auxilio,
recuperación y apoyo a la población en situaciones de desastre y concertar con instituciones y
organismos de los sectores privado y social, las acciones conducentes al mismo objetivo;
XXV. Formular, normar, coordinar y vigilar las políticas de apoyo a la participación de la mujer
en los diversos ámbitos del desarrollo, así como propiciar la coordinación interinstitucional para
la realización de programas específicos;
XXVI. Fijar el calendario oficial;
XXVII. Formular, regular y conducir la política de comunicación social del Gobierno Federal y
las relaciones con los medios masivos de información.
XXVIII. Orientar, autorizar, coordinar, supervisar y evaluar los programas de comunicación
social de las dependencias del Sector Público Federal;
XXIX. Establecer y operar un sistema de investigación e información, que contribuya a
preservar la integridad, estabilidad y permanencia del Estado Mexicano;
XXX. Contribuir en lo que corresponda al Ejecutivo de la Unión, a dar sustento a la unidad
nacional, a preservar la cohesión social y a fortalecer las instituciones de gobierno;
XXXI. Compilar y sistematizar las leyes, tratados internacionales, reglamentos, decretos,
acuerdos y disposiciones federales, estatales y municipales, así como establecer el banco de
datos correspondiente, con objeto de proporcionar información a través de los sistemas
electrónicos de datos; y
XXXII. Las demás que le atribuyan expresamente las leyes y reglamentos.
Artículo 28.- A la Secretaría de Relaciones Exteriores corresponde el despacho de los
siguientes asuntos:
I. Promover, propiciar y asegurar la coordinación de acciones en el exterior de las
dependencias y entidades de la Administración Pública Federal; y sin afectar el ejercicio de las
atribuciones que a cada una de ellas corresponda, conducir la política exterior, para lo cual
intervendrá en toda clase de tratados, acuerdos y convenciones en los que el país sea parte;
II. Dirigir el servicio exterior en sus aspectos diplomático y consular en los términos de la Ley
del Servicio Exterior Mexicano y, por conducto de los agentes del mismo servicio, velar en el
extranjero por el buen nombre de México; impartir protección a los mexicanos; cobrar derechos
consulares y otros impuestos; ejercer funciones notariales, de Registro Civil, de auxilio judicial y
las demás funciones federales que señalan las Leyes, y adquirir, administrar y conservar las
propiedades de la Nación en el extranjero;
II A. Coadyuvar a la promoción comercial y turística del país a través de sus embajadas y
consulados.
II B. Capacitar a los miembros del Servicio Exterior Mexicano en las áreas comercial y turística,
para que puedan cumplir con las responsabilidades derivadas de lo dispuesto en la fracción
anterior.
III. Intervenir en lo relativo a comisiones, congresos, conferencias y exposiciones
internacionales, y participar en los organismos e institutos internacionales de que el Gobierno
mexicano forme parte;
IV. Intervenir en las cuestiones relacionadas con los límites territoriales del país y aguas
internacionales;
V. Conceder a los extranjeros las licencias y autorizaciones que requieran conforme a las
Leyes para adquirir el dominio de las Tierras, aguas y sus accesiones en la República
Mexicana; obtener concesiones y celebrar contratos, intervenir en la explotación de Recursos
Naturales o los permisos para adquirir bienes inmuebles o derechos sobre ellos;
VI. Llevar el registro de las operaciones realizadas conforme a la fracción anterior;
VII. Intervenir en todas las cuestiones relacionadas con nacionalidad y naturalización;
VIII. Guardar y usar el Gran Sello de la Nación;
IX. Coleccionar los autógrafos de toda clase de documentos diplomáticos;
X. Legalizar las firmas de los documentos que deban producir efectos en el extranjero, y de los
documentos extranjeros que deban producirlos en la República;
XI. Intervenir, por conducto del Procurador General de la República, en la extradición conforme
a la ley o tratados, y en los exhortos internacionales o comisiones rogatorias para hacerlos
llegar a su destino, previo examen de que llenen los requisitos de forma para su diligenciación y
de su procedencia o improcedencia, para hacerlo del conocimiento de las autoridades judiciales
competentes, y
XII. Las demás que le atribuyan expresamente las leyes y reglamentos.
Artículo 29.- A la Secretaría de la Defensa Nacional, corresponde el despacho de los
siguientes asuntos:
I. Organizar, administrar y preparar al Ejército y la Fuerza Aérea;
II. Organizar y preparar el servicio militar nacional;
III. Organizar las reservas del Ejército y de la Fuerza Aérea, e impartirles la instrucción técnica
militar correspondiente;
IV. Manejar el activo del Ejército y la Fuerza Aérea, de la Guardia Nacional al Servicio de la
Federación y los contingentes armados que no constituyan la guardia nacional de los Estados;
V. Conceder licencias y retiros, e intervenir en las pensiones de los miembros del Ejército y de
la Fuerza Aérea;
VI. Planear, dirigir y manejar la movilización del país en caso de guerra; formular y ejecutar, en
su caso, los planes y órdenes necesarios para la defensa del país y dirigir y asesorar la
defensa civil;
VII. Construir y preparar las fortificaciones, fortalezas y toda clase de recintos militares para uso
del Ejército y de la Fuerza Aérea, así como la administración y conservación de cuarteles y
hospitales y demás establecimientos militares;
VIII. Asesorar militarmente la construcción de toda clase de vías de comunicación terrestres y
aéreas;
IX. Manejar los almacenes del Ejército y de la Fuerza Aérea;
X. Administrar la Justicia Militar;
XI. Intervenir en los indultos de delitos del orden militar;
XII. Organizar y prestar los servicios de sanidad militar;
XIII. Dirigir la educación profesional de los miembros del Ejército y de la Fuerza Aérea, y
coordinar, en su caso, la instrucción militar de la población civil;
XIV. Adquirir y fabricar armamento, municiones, vestuario y toda clase de materiales y
elementos
destinados al Ejército y a la Fuerza Aérea;
XV. Inspeccionar los servicios del Ejército y de la Fuerza Aérea;
XVI. Intervenir en la expedición de licencias para la portación de armas de fuego, con objeto de
que no incluya las armas prohibidas expresamente por la ley y aquellas que la Nación reserve
para el uso exclusivo del Ejército, Armada y Guardia Nacional, con excepción de lo consignado
en la fracción XVIII del artículo 30 bis, así como vigilar y expedir permisos para el comercio,
transporte y almacenamiento de armas de fuego, municiones, explosivos, agresivos químicos,
artificios y material estratégico;
XVII. Intervenir en la importación y exportación de toda clase de armas de fuego, municiones,
explosivos, agresivos químicos, artificios y material estratégico;
XVIII. Intervenir en el otorgamiento de permisos para expediciones o exploraciones científicas
extranjeras o internacionales en el territorio nacional;
XIX. Prestar los servicios auxiliares que requieran el Ejército y la Fuerza Aérea, así como los
servicios civiles que a dichas fuerzas señale el Ejecutivo Federal, y
XX. Los demás que le atribuyan expresamente las leyes y reglamentos.
Artículo 30.- A la Secretaría de Marina corresponde el despacho de los siguientes asuntos:
I. Organizar, administrar y preparar la Armada;
II. Manejar el activo y las reservas de la Armada en todos sus aspectos;
III. Conceder licencias y retiros, e intervenir en las pensiones de los miembros de la Armada;
IV. Ejercer:
a) La soberanía en el mar territorial, su espacio aéreo y costas del territorio;
b) Vigilancia de las zonas marinas mexicanas, sin perjuicio de las atribuciones que
correspondan a otras dependencias, y
c) Las medidas y competencias que le otorguen los ordenamientos legales y los
instrumentos internacionales de los que México sea parte, en la Zona Contigua y en la
Zona Económica Exclusiva.
V. Ejercer la autoridad para garantizar el cumplimiento del orden jurídico en las zonas marinas
mexicanas, proteger el tráfico marítimo y salvaguardar la vida humana en la mar, sin perjuicio
de las atribuciones que correspondan a otras dependencias.
VI. Dirigir la educación pública naval;
VII. Ejercer funciones de policía marítima para mantener el estado de derecho en las zonas
marinas mexicanas;
VII bis. Llevar a cabo la búsqueda, rescate, salvamento y auxilio en las zonas marinas
mexicanas de conformidad con las normas nacionales e internacionales, en su caso, en
coordinación con las demás autoridades competentes;
VIII. Inspeccionar los servicios de la Armada;
IX. Construir, reconstruir y conservar las obras portuarias que requiera la Armada;
X. Establecer y administrar los almacenes y estaciones de combustibles y lubricantes de la
Armada;
XI. Ejecutar los trabajos hidrográficos de las costas, islas, puertos y vías navegables, así como
organizar el archivo de cartas marítimas y las estadísticas relativas;
XII. Intervenir en el otorgamiento de permisos para expediciones o exploraciones científicas,
extranjeras o internacionales en aguas nacionales;
XIII. Intervenir en la administración de la justicia militar;
XIV. Construir, mantener y operar astilleros, diques, varaderos, dragas, unidades y
establecimientos navales y aeronavales, para el cumplimiento de la misión de la Armada de
México, así como prestar servicios en el ámbito de su competencia que coadyuven al desarrollo
marítimo nacional, de conformidad con las disposiciones aplicables y en concordancia con las
políticas y programas que para dicho desarrollo determine la Secretaría de Comunicaciones y
Transportes y las demás dependencias que tengan relación con el mismo;
XV. Emitir opinión con fines de seguridad nacional en los proyectos de construcción de toda
clase de vías generales de comunicación por agua y sus partes, relacionados con la ingeniería
portuaria marítima y señalamiento marino;
XVI. Organizar y prestar los servicios de sanidad naval;
XVII. Programar, fomentar, desarrollar y ejecutar, sin perjuicio de las atribuciones que
correspondan a otras dependencias, los trabajos de investigación científica y tecnológica en las
ciencias marítimas, creando los institutos de investigación necesarios;
XVIII. Integrar el archivo de información oceanográfica nacional, y
XIX. Celebrar acuerdos en el ámbito de su competencia con otras dependencias e instituciones
nacionales o extranjeras, en los términos de los tratados internacionales y conforme a la
legislación vigente;
XX. Ejercer acciones para llevar a cabo la defensa y seguridad nacionales en el ámbito de su
responsabilidad, así como coordinar con las autoridades competentes nacionales el control del
tráfico marítimo cuando las circunstancias así lo lleguen a requerir, de acuerdo con los
instrumentos jurídicos internacionales y la legislación nacional;
XXI. Participar y llevar a cabo las acciones que le corresponden dentro del marco del sistema
nacional de protección civil para la prevención, auxilio, recuperación y apoyo a la población en
situaciones de desastre;
XXII. Adquirir, diseñar y fabricar armamento, municiones, vestuario, y toda clase de medios
navales e ingenios materiales, así como intervenir en la importación y exportación de éstos,
cuando, sean de uso exclusivo de la Secretaría de Marina-Armada de México;
XXIII. Prestar los servicios auxiliares que requiera la Armada, así como los servicios de apoyo a
otras dependencias federales, de las entidades federativas y de los municipios que lo soliciten
o cuando así lo señale el titular del Ejecutivo Federal;
XXIV. Intervenir, en el ámbito de su responsabilidad, en la protección y conservación del medio
ambiente marino sin perjuicio de las atribuciones que correspondan a otras dependencias;
XXV. Inspeccionar, patrullar y llevar a cabo labores de reconocimiento y vigilancia para
preservar, las Áreas Naturales Protegidas, en coordinación con las autoridades competentes y
de conformidad con las disposiciones aplicables, y
XXVI. Las demás que le atribuyan expresamente las leyes y reglamentos.
Artículo 30 Bis.- A la Secretaría de Seguridad Pública corresponde el despacho de los
siguientes asuntos:
I. Desarrollar las políticas de seguridad pública y proponer la política criminal en el ámbito
federal, que comprenda las normas, instrumentos y acciones para prevenir de manera eficaz la
comisión de delitos;
II. Proponer al Ejecutivo Federal las medidas que garanticen la congruencia de la política
criminal entre las dependencias de la administración pública federal;
III. Presidir el Consejo Nacional de Seguridad Pública;
IV. Representar al Poder Ejecutivo Federal en el Sistema Nacional de Seguridad Pública;
V. Proponer al Consejo Nacional de Seguridad Pública la designación del Secretario Ejecutivo
del Sistema Nacional de Seguridad Pública y, en su caso, removerlo libremente;
VI. Proponer en el seno del Consejo Nacional de Seguridad Pública, políticas, acciones y
estrategias de coordinación en materia de prevención del delito y política criminal para todo el
territorio nacional;
VII. Fomentar la participación ciudadana en la formulación de planes y programas de
prevención en materia de delitos federales y, por conducto del Sistema Nacional de Seguridad
Pública, en los delitos del fuero común;
VIII. Promover y facilitar la participación social para el desarrollo de actividades de vigilancia
sobre el ejercicio de sus atribuciones;
IX. Atender de manera expedita las denuncias y quejas ciudadanas con relación al ejercicio de
sus atribuciones;
X. Organizar, dirigir, administrar y supervisar la Policía Federal Preventiva, así como garantizar
el desempeño honesto de su personal y aplicar su régimen disciplinario;
XI. Proponer al Presidente de los Estados Unidos Mexicanos el nombramiento del Comisionado
de la Policía Federal Preventiva;
XII. Salvaguardar la integridad y el patrimonio de las personas, prevenir la comisión de delitos
del orden federal, así como preservar la libertad, el orden y la paz públicos;
XIII. Establecer un sistema destinado a obtener, analizar, estudiar y procesar información para
la prevención de delitos, mediante métodos que garanticen el estricto respeto a los derechos
humanos;
XIV. Elaborar y difundir estudios multidisciplinarios y estadísticas sobre el fenómeno delictivo;
XV. Efectuar, en coordinación con la Procuraduría General de la República, estudios sobre los
actos delictivos no denunciados e incorporar esta variable en el diseño de las políticas en
materia de prevención del delito;
XVI. Organizar, dirigir y administrar un servicio para la atención a las víctimas del delito y
celebrar acuerdos de colaboración con otras instituciones del sector público y privado para el
mejor cumplimiento de esta atribución;
XVII. Organizar, dirigir y administrar el servicio civil de carrera de la policía a su cargo;
XVIII. Regular y autorizar la portación de armas para empleados federales, para lo cual se
coordinará con la Secretaría de la Defensa Nacional;
XIX. Otorgar las autorizaciones a empresas que presten servicios privados de seguridad en dos
o más entidades federativas, así como supervisar su funcionamiento;
XX. Celebrar convenios de colaboración, en el ámbito de su competencia y en el marco del
Sistema Nacional de Seguridad Pública, con otras autoridades federales, estatales, municipales
y del Distrito Federal, así como establecer acuerdos de colaboración con instituciones
similares, en los términos de los tratados internacionales, conforme a la legislación;
XXI. Colaborar, en el marco del Sistema Nacional de Seguridad Pública, cuando así lo soliciten
otras autoridades federales, estatales, municipales o del Distrito Federal competentes, en la
protección de la integridad física de las personas y en la preservación de sus bienes, en
situaciones de peligro cuando se vean amenazadas por disturbios u otras situaciones que
impliquen violencia o riesgo inminente;
XXII. Auxiliar al Poder Judicial de la Federación y a la Procuraduría General de la República,
cuando así lo requieran, para el debido ejercicio de sus funciones;
XXIII. Ejecutar las penas por delitos del orden federal y administrar el sistema federal
penitenciario; así como organizar y dirigir las actividades de apoyo a liberados;
XXIV. Participar, conforme a los tratados respectivos, en el traslado de los reos a que se refiere
el quinto párrafo del artículo 18 constitucional;
XXV. Administrar el sistema federal para el tratamiento de menores infractores, en términos de
la política especial correspondiente y con estricto apego a los derechos humanos;
XXVI. Promover la celebración de convenios entre las autoridades federales, y de éstas, con
las estatales, municipales y del Distrito Federal competentes, en aras de lograr la efectiva
coordinación y funcionamiento del Sistema Nacional de Seguridad Pública y el combate a la
delincuencia;
XXVII. Diseñar, actualizar y publicar una página electrónica específica en la cual se registren
los datos generales de las mujeres y niñas que sean reportadas como desaparecidas en todo el
país. La información deberá ser pública y permitir que la población en general pueda aportar
información sobre el paradero de las mujeres y niñas desaparecidas. Esta página deberá
actualizarse de forma permanente; y
XXVIII. Las demás que le atribuyan expresamente las leyes y reglamentos.
Artículo 31.- A la Secretaría de Hacienda y Crédito Público corresponde el despacho de los
siguientes asuntos:
I. Proyectar y coordinar la planeación nacional del desarrollo y elaborar, con la participación de
los grupos sociales interesados, el Plan Nacional correspondiente;
II. Proyectar y calcular los ingresos de la federación, del Gobierno del Distrito Federal y de las
entidades paraestatales, considerando las necesidades del gasto público federal, la utilización
razonable del crédito público y la sanidad financiera de la administración pública federal;
III. Estudiar y formular los proyectos de leyes y disposiciones fiscales y de las leyes de ingresos
de la federación y del Gobierno del Distrito Federal;
IV. (Derogada).
V. Manejar la deuda pública de la federación y del Gobierno del Distrito Federal;
VI. Realizar o autorizar todas las operaciones en que se haga uso del crédito público;
VII. Planear, coordinar, evaluar y vigilar el sistema bancario del país que comprende al Banco
Central, a la Banca Nacional de Desarrollo y las demás instituciones encargadas de prestar el
servicio de banca y crédito;
VIII. Ejercer las atribuciones que le señalen las leyes en materia de seguros, fianzas, valores y
de organizaciones y actividades auxiliares del crédito;
IX. Determinar los criterios y montos globales de los estímulos fiscales, escuchando para ello a
las dependencias responsables de los sectores correspondientes y administrar su aplicación en
los casos en que lo competa a otra Secretaría;
X. Establecer y revisar los precios y tarifas de los bienes y servicios de la administración
pública federal, o bien, las bases para fijarlos, escuchando a la Secretaría de Economía y con
la participación de las dependencias que correspondan;
XI. Cobrar los impuestos, contribuciones de mejoras, derechos, productos y aprovechamientos
federales en los términos de las leyes aplicables y vigilar y asegurar el cumplimiento de las
disposiciones fiscales;
XII. Organizar y dirigir los servicios aduanales y de inspección, así como la Unidad de Apoyo
para la Inspección Fiscal y Aduanera;
XIII. Representar el interés de la Federación en controversias fiscales;
XIV. Proyectar y calcular los egresos del Gobierno Federal y de la administración pública
paraestatal, haciéndolos compatibles con la disponibilidad de recursos y en atención a las
necesidades y políticas del desarrollo nacional;
XV. Formular el programa del gasto público federal y el proyecto de Presupuesto de Egresos
de la Federación y presentarlos a la consideración del Presidente de la República;
XVI. Normar, autorizar y evaluar los programas de inversión pública de la administración
pública federal;
XVII. Llevar a cabo las tramitaciones y registros que requiera el control y la evaluación del
ejercicio del gasto público federal y de los programas y presupuestos de egresos, así como
presidir las instancias de coordinación que establezca el Ejecutivo Federal para dar
seguimiento al gasto público y sus resultados;
XVIII. Formular la Cuenta Anual de la Hacienda Pública Federal;
XIX. Coordinar, conjuntamente con la Secretaría de la Función Pública, la evaluación que
permita conocer los resultados de la aplicación de los recursos públicos federales, así como
concertar con las dependencias y entidades de la administración pública federal y validar los
indicadores estratégicos, en los términos de las disposiciones aplicables;
XX. Fijar los lineamientos que se deben seguir en la elaboración de la documentación
necesaria para la formulación del Informe Presidencial e integrar dicha documentación;
XXI. Opinar, previamente a su expedición, sobre los proyectos de normas y lineamientos en
materia de adquisiciones, arrendamientos y desincorporación de activos, servicios y ejecución
de obras públicas de la Administración Pública Federal;
XXII. (Derogada).
XXIII. Vigilar el cumplimiento de las obligaciones derivadas de las disposiciones en materia de
planeación nacional, así como de programación, presupuestación, contabilidad y evaluación;
XXIV. Ejercer el control presupuestal de los servicios personales y establecer normas y
lineamientos en materia de control del gasto en ese rubro, y
XXV. Los demás que le atribuyan expresamente las leyes y reglamentos.
Artículo 32.- A la Secretaría de Desarrollo Social corresponde el despacho de los siguientes
asuntos:
I. Formular, conducir y evaluar la política general de desarrollo social para el combate efectivo a
la pobreza; en particular, la de asentamientos humanos, desarrollo urbano y vivienda;
II. Proyectar y coordinar, con la participación que corresponda a los gobiernos estatales y
municipales, la planeación regional;
III. Coordinar las acciones que incidan en el combate a la pobreza fomentando un mejor nivel
de vida, en lo que el Ejecutivo Federal convenga con los gobiernos estatales y municipales,
buscando en todo momento propiciar la simplificación de los procedimientos y el
establecimiento de medidas de seguimiento y control;
IV. Elaborar los programas regionales y especiales que le señale el Ejecutivo Federal, tomando
en cuenta las propuestas que para el efecto realicen las dependencias y entidades de la
Administración Pública Federal y los gobiernos estatales y municipales, así como autorizar las
acciones e inversiones convenidas en el marco de lo dispuesto en la fracción II que antecede,
en coordinación con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público;
V. Evaluar la aplicación de las transferencias de fondos en favor de estados y municipios, y de
los sectores social y privado que se deriven de las acciones e inversiones convenidas, en los
términos de las fracciones anteriores;
VI. Coordinar, concretar y ejecutar programas especiales para la atención de los sectores
sociales más desprotegidos, en especial de los pobladores de las zonas áridas de las áreas
rurales, así como de los colonos de las áreas urbanas, para elevar el nivel de vida de la
población, con la intervención de las dependencias y entidades de la Administración Pública
Federal correspondientes y de los gobiernos estatales y municipales y, con la participación de
los sectores social y privado;
VII. (Derogada).
VIII. (Derogada).
IX. Proyectar la distribución de la población y la ordenación territorial de los centros de
población, conjuntamente con las dependencias y entidades de la Administración Pública
Federal que corresponda, así como coordinar las acciones que el Ejecutivo Federal convenga
con los Ejecutivos Estatales para la realización de acciones coincidentes en esta materia, con
la participación de los sectores social y privado;
X. Prever a nivel nacional las necesidades de tierra para desarrollo urbano y vivienda,
considerando la disponibilidad de agua determinada por la Secretaría de Medio Ambiente y
Recursos Naturales y regular, en coordinación con los gobiernos estatales y municipales, los
mecanismos para satisfacer dichas necesidades;
XI. Elaborar, apoyar y ejecutar programas para satisfacer las necesidades de suelo urbano y el
establecimiento de provisiones y reservas territoriales para el adecuado desarrollo de los
centros de población, en coordinación con las dependencias y entidades de la Administración
Pública Federal correspondientes y los gobiernos estatales y municipales, y con la participación
de los diversos grupos sociales;
XII. Promover y concertar programas de vivienda y de desarrollo urbano, y apoyar su ejecución,
con la participación de los gobiernos estatales y municipales, y los sectores social y privado;
XIII. Fomentar la organización de sociedades cooperativas de vivienda y materiales de
construcción, en coordinación con las Secretarías del Trabajo y Previsión Social y de
Economía;
XIV. Promover y apoyar mecanismos de financiamiento para el desarrollo regional y urbano, así
como para la vivienda, con la participación de las dependencias y entidades de la
Administración Pública Federal correspondientes, de los gobiernos estatales y municipales, de
las instituciones de crédito y de los diversos grupos sociales;
XV. Promover la construcción de obras de infraestructura y equipamiento para el desarrollo
regional y urbano, y el bienestar social, en coordinación con los gobiernos estatales y
municipales y con la participación de los sectores social y privado;
XVI. Asegurar la adecuada distribución, comercialización y abastecimiento de los productos de
consumo básico de la población de escasos recursos, con la intervención que corresponde a la
Secretaría de Economía así como a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural,
Pesca y Alimentación; bajo principios que eviten el uso o aprovechamiento indebido y ajenos a
los objetivos institucionales;
XVII. Los demás que le fijen expresamente las leyes y reglamentos.
Artículo 32 Bis.- A la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, corresponde el
despacho de los siguientes asuntos:
I. Fomentar la protección, restauración y conservación de los ecosistemas y recursos naturales
y bienes y servicios ambientales, con el fin de propiciar su aprovechamiento y desarrollo
sustentable;
II. Formular y conducir la política nacional en materia de recursos naturales, siempre que no
estén encomendados expresamente a otra dependencia; así como en materia de ecología,
saneamiento ambiental, agua, regulación ambiental del desarrollo urbano y de la actividad
pesquera, con la participación que corresponda a otras dependencias y entidades;
III. Administrar y regular el uso y promover el aprovechamiento sustentable de los recursos
naturales que correspondan a la Federación, con excepción del petróleo y todos los carburos
de hidrógenos líquidos, sólidos y gaseosos, así como minerales radioactivos;
IV. Establecer, con la participación que corresponda a otras dependencias y a las autoridades
estatales y municipales, normas oficiales mexicanas sobre la preservación y restauración de la
calidad del medio ambiente; sobre los ecosistemas naturales; sobre el aprovechamiento
sustentable de los recursos naturales y de la flora y fauna silvestre, terrestre y acuática; sobre
descargas de aguas residuales, y en materia minera; y sobre materiales peligrosos y residuos
sólidos y peligrosos;
V. Vigilar y estimular, en coordinación con las autoridades federales, estatales y municipales, el
cumplimiento de las leyes, normas oficiales mexicanas y programas relacionados con recursos
naturales, medio ambiente, aguas, bosques, flora y fauna silvestre, terrestre y acuática, y
pesca; y demás materias competencia de la Secretaría, así como, en su caso, imponer las
sanciones procedentes;
VI. Proponer al Ejecutivo Federal el establecimiento de áreas naturales protegidas, y promover
para su administración y vigilancia, la participación de autoridades federales o locales, y de
universidades, centros de investigación y particulares;
VII. Organizar y administrar áreas naturales protegidas, y supervisar las labores de
conservación, protección y vigilancia de dichas áreas cuando su administración recaiga en
gobiernos estatales y municipales o en personas físicas o morales;
VIII. Ejercer la posesión y propiedad de la nación en las playas, zona federal marítimo terrestre
y terrenos ganados al mar;
IX. Intervenir en foros internacionales respecto de las materias competencia de la Secretaría,
con la participación que corresponda a la Secretaría de Relaciones Exteriores, y proponer a
ésta la celebración de tratados y acuerdos internacionales en tales materias;
X. Promover el ordenamiento ecológico del territorio nacional, en coordinación con las
autoridades federales, estatales y municipales, y con la participación de los particulares;
XI. Evaluar y dictaminar las manifestaciones de impacto ambiental de proyectos de desarrollo
que le presenten los sectores público, social y privado; resolver sobre los estudios de riesgo
ambiental, así como sobre los programas para la prevención de accidentes con incidencia
ecológica;
XII. Elaborar, promover y difundir las tecnologías y formas de uso requeridas para el
aprovechamiento sustentable de los ecosistemas y sobre la calidad ambiental de los procesos
productivos, de los servicios y del transporte;
XIII. Fomentar y realizar programas de restauración ecológica, con la cooperación de las
autoridades federales, estatales y municipales, en coordinación, en su caso, con la Secretaría
de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y demás dependencias y
entidades de la administración pública federal;
XIV. Evaluar la calidad del ambiente y establecer y promover el sistema de información
ambiental, que incluirá los sistemas de monitoreo atmosférico, de suelos y de cuerpos de agua
de jurisdicción federal, y los inventarios de recursos naturales y de población de fauna silvestre,
con la cooperación de las autoridades federales, estatales y municipales, las instituciones de
investigación y educación superior, y las dependencias y entidades que correspondan;
XV. Desarrollar y promover metodologías y procedimientos de valuación económica del capital
natural y de los bienes y servicios ambientales que éste presta, y cooperar con dependencias y
entidades para desarrollar un sistema integrado de contabilidad ambiental y económica;
XVI. Conducir las políticas nacionales sobre cambio climático y sobre protección de la capa de
ozono;
XVII. Promover la participación social y de la comunidad científica en la formulación, aplicación
y vigilancia de la política ambiental, y concertar acciones e inversiones con los sectores social y
privado para la protección y restauración del ambiente;
XVIII. Llevar el registro y cuidar la conservación de los árboles históricos y notables del país;
XIX. Proponer, y en su caso resolver sobre el establecimiento y levantamiento de vedas
forestales, de caza y pesca, de conformidad con la legislación aplicable, y establecer el
calendario cinegético y el de aves canoras y de ornato;
XX. Imponer, con la participación que corresponda a otras dependencia y entidades, las
restricciones que establezcan las disposiciones aplicables sobre la circulación o tránsito por el
territorio nacional de especies de la flora y fauna silvestres procedentes del o destinadas al
extranjero, y promover ante la Secretaría de Economía el establecimiento de medidas de
regulación o restricción a su importación o exportación, cuando se requiera para su
conservación y aprovechamiento;
XXI. Dirigir los estudios, trabajos y servicios meteorológicos, climatológicos, hidrológicos y
geohidrológicos, así como el sistema meteorológico nacional, y participar en los convenios
internacionales sobre la materia;
XXII. Coordinar, concertar y ejecutar proyectos de formación, capacitación y actualización para
mejorar la capacidad de gestión ambiental y el uso sustentable de recursos naturales; estimular
que las instituciones de educación superior y los centros de investigación realicen programas
de formación de especialistas, proporcionen conocimientos ambientales e impulsen la
investigación científica y tecnológica en la materia; promover que los organismos de promoción
de la cultura y los medios de comunicación social contribuyan a la formación de actitudes y
valores de protección ambiental y de conservación de nuestro patrimonio natural; y en
coordinación con la Secretaría de Educación Pública, fortalecer los contenidos ambientales de
planes y programas de estudios y los materiales de enseñanza de los diversos niveles y
modalidades de educación;
XXIII. Organizar, dirigir y reglamentar los trabajos de hidrología en cuencas, cauces y álveos de
aguas nacionales, tanto superficiales como subterráneos, conforme a la ley de la materia;
XXIV. Administrar, controlar y reglamentar el aprovechamiento de cuencas hidráulicas, vasos,
manantiales y aguas de propiedad nacional, y de las zonas federales correspondientes, con
exclusión de los que se atribuya expresamente a otra dependencia; establecer y vigilar el
cumplimiento de las condiciones particulares que deban satisfacer las descargas de aguas
residuales, cuando sean de jurisdicción federal; autorizar, en su caso, el vertimiento de aguas
residuales en el mar, en coordinación con la Secretaría de Marina, cuando provenga de fuentes
móviles o plataformas fijas; en cuencas, cauces y demás depósitos de aguas de propiedad
nacional; y promover y, en su caso, ejecutar y operar la infraestructura y los servicios
necesarios para el mejoramiento de la calidad del agua en las cuencas;
XXV. Estudiar, proyectar, construir y conservar, con la participación que corresponda a la
Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, las obras de
riego, desecación, drenaje, defensa y mejoramiento de terrenos y las de pequeña irrigación, de
acuerdo con los programas formulados y que competa realizar al Gobierno Federal, por sí o en
cooperación con las autoridades estatales y municipales o de particulares;
XXVI. Regular y vigilar la conservación de las corrientes, lagos y lagunas de jurisdicción
federal, en la protección de cuencas alimentadoras y las obras de corrección torrencial;
XXVII. Manejar el sistema hidrológico del Valle de México;
XXVIII. Controlar los ríos y demás corrientes y ejecutar las obras de defensa contra
inundaciones;
XXIX. Organizar y manejar la explotación de los sistemas nacionales de riego, con la
intervención de los usuarios, en los términos que lo determinen las leyes, en coordinación, en
su caso, con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación;
XXX. Ejecutar las obras hidráulicas que deriven de tratados internacionales;
XXXI. Intervenir, en su caso, en la dotación de agua a los centros de población e industrias;
fomentar y apoyar técnicamente el desarrollo de los sistemas de agua potable, drenaje,
alcantarillado y tratamiento de aguas residuales que realicen las autoridades locales, así como
programar, proyectar, construir, administrar, operar y conservar por sí, o mediante el
otorgamiento de la asignación o concesión que en su caso se requiera, o en los términos del
convenio que se celebre, las obras y servicios de captación, potabilización, tratamiento de
aguas residuales, conducción y suministro de aguas de jurisdicción federal;
XXXII. (Derogada).
XXXIII. (Derogada).
XXXIV. (Derogada).
XXXV. Participar con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en la determinación de los
criterios generales para el establecimiento de los estímulos fiscales y financieros necesarios
para el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales y el cuidado del medio
ambiente;
XXXVI. (Derogada).
XXXVII. (Derogada).
XXXVIII. (Derogada).
XXXIX. Otorgar contratos, concesiones, licencias, permisos, autorizaciones, asignaciones, y
reconocer derechos, según corresponda, en materia de aguas, forestal, ecológica, explotación
de la flora y fauna silvestres, y sobre playas, zona federal marítimo terrestre y terrenos ganados
al mar;
XL. Diseñar y operar, con la participación que corresponda a otras dependencias y entidades,
la adopción de instrumentos económicos para la protección, restauración y conservación del
medio ambiente, y
XLI. Los demás que le atribuyan expresamente las leyes y reglamentos.
Artículo 33.- A la Secretaría de Energía corresponde el despacho de los siguientes asuntos:
I. Establecer y conducir la política energética del país, así como supervisar su cumplimiento con
prioridad en la seguridad y diversificación energéticas, el ahorro de energía y la protección del
medio ambiente, para lo cual podrá, entre otras acciones y en términos de las disposiciones
aplicables, coordinar, realizar y promover programas, proyectos, estudios e investigaciones
sobre las materias de su competencia;
II. Ejercer los derechos de la Nación en materia de petróleo y todos los carburos de hidrógeno
sólidos, líquidos y gaseosos; de minerales radioactivos; así como respecto del
aprovechamiento de los bienes y recursos naturales que se requieran para generar, conducir,
transformar, distribuir y abastecer energía eléctrica que tenga por objeto la prestación de
servicio público;
III. Conducir y supervisar la actividad de las entidades paraestatales sectorizadas en la
Secretaría, así como la programación de la exploración, explotación y transformación de los
hidrocarburos y la generación de energía eléctrica y nuclear, con apego a las disposiciones
aplicables;
IV. Promover que la participación de los particulares en las actividades del sector sea en los
términos de la legislación y de las disposiciones aplicables;
V. Llevar a cabo la planeación energética a mediano y largo plazos, así como fijar las
directrices económicas y sociales para el sector energético paraestatal.
La planeación energética deberá atender los siguientes criterios: la soberanía y la seguridad
energéticas, el mejoramiento de la productividad energética, la restitución de reservas de
hidrocarburos, la reducción progresiva de impactos ambientales de la producción y consumo de
energía, la mayor participación de las energías renovables en el balance energético nacional, la
satisfacción de las necesidades energéticas básicas de la población, el ahorro de energía y la
mayor eficiencia de su producción y uso, el fortalecimiento de las entidades públicas del sector
energético como organismos públicos, y el apoyo a la investigación y el desarrollo tecnológico
nacionales en materia energética;
VI. Integrar el Consejo Nacional de Energía y expedir sus reglas de funcionamiento para
realizar tareas de planeación energética. El Consejo tendrá las siguientes tareas: a) proponer a
la Secretaría de Energía criterios y elementos de política energética, y b) apoyar a la Secretaría
de Energía en el diseño de la planeación energética a mediano y largo plazos.
El Consejo Nacional de Energía se constituye por el titular de la Secretaría de Energía, quien lo
presidirá, por los subsecretarios y el oficial mayor de dicha dependencia, así como por los
titulares de los órganos desconcentrados y organismos descentralizados del sector y de la
Comisión Nacional del Agua.
En los casos en que las deliberaciones del Consejo se refieran de manera sustantiva a
cuestiones que competan a otras dependencias del Ejecutivo Federal, su Presidente podrá
invitar a participar a éstas a las reuniones que correspondan.
El Consejo contará con un Foro Consultivo, en el que participarán, según los temas a
considerar, representantes de los poderes legislativos federal y estatales, de autoridades
locales, de instituciones públicas de educación superior e investigación científica y de los
sectores social y privado, para contribuir al desempeño de las tareas de planeación que
competen al Consejo y promover la participación ciudadana.
El Ejecutivo Federal enviará al Congreso, en el mes de febrero de cada año, para su
ratificación en un plazo máximo de 30 días hábiles, la Estrategia Nacional de Energía con un
horizonte de quince años, elaborada con la participación del Consejo Nacional de Energía;
VII. Otorgar, y en su caso, cancelar permisos y autorizaciones en materia energética, conforme
a las disposiciones aplicables;
VIII. Otorgar, rehusar, modificar, revocar y, en su caso, cancelar asignaciones para exploración
y explotación de hidrocarburos, tomando en consideración los dictámenes técnicos que emita la
Comisión Nacional de Hidrocarburos;
IX. Aprobar los principales proyectos de exploración y explotación de hidrocarburos que elabore
Petróleos Mexicanos con base en los lineamientos de la política energética y con apoyo en los
dictámenes técnicos que emita la Comisión Nacional de Hidrocarburos;
X. Promover el ahorro de energía, regular y, en su caso, expedir normas oficiales mexicanas
sobre eficiencia energética, así como realizar y apoyar estudios e investigaciones sobre ahorro
de energía, estructuras, costos, proyectos, mercados, precios y tarifas, activos, procedimientos,
reglas, normas y demás aspectos relacionados;
XI. Regular y promover el desarrollo y uso de fuentes de energía alternas a los hidrocarburos,
así como proponer, en su caso, los estímulos correspondientes;
XII. Regular y en su caso, expedir normas oficiales mexicanas sobre producción,
comercialización, compraventa, condiciones de calidad, suministro de energía y demás
aspectos que promuevan la modernización, eficiencia y desarrollo del sector, así como
controlar y vigilar su debido cumplimiento;
XIII. Regular y en su caso, expedir normas oficiales mexicanas en materia de seguridad nuclear
y salvaguardas, incluyendo lo relativo al uso, producción, explotación, aprovechamiento,
transportación, enajenación, importación y exportación de materiales radioactivos, así como
controlar y vigilar su debido cumplimiento;
XIV. Llevar el catastro petrolero;
XV. Establecer la regulación en materia de asignación de áreas para la exploración y
explotación petrolera y de permisos de reconocimientos y exploración superficial, así como
supervisar su debido cumplimiento;
XVI. Proponer al Titular del Ejecutivo Federal el establecimiento de zonas de reservas
petroleras;
XVII. Proponer al Titular del Ejecutivo Federal la plataforma anual de producción de petróleo y
de gas de Petróleos Mexicanos, con base en las reservas probadas y los recursos disponibles,
dando prioridad a la seguridad energética del país en el marco de la Estrategia Nacional de
Energía;
XVIII. Establecer la política de restitución de reservas de hidrocarburos;
XIX. Regular y, en su caso, expedir Normas Oficiales Mexicanas en materia de seguridad
industrial del sector de hidrocarburos, así como supervisar su debido cumplimiento;
XX. Registrar y dar a conocer, con base en la información proporcionada por la Comisión
Nacional de Hidrocarburos, las reservas de hidrocarburos, conforme a los estudios de
evaluación y de cuantificación, así como a las certificaciones correspondientes;
XXI. Requerir la información necesaria para el desarrollo de sus funciones a los órganos
desconcentrados, organismos descentralizados y empresas del sector y, en general, a toda
persona física o moral que realice cualquiera de las actividades a que se refiere la Ley
Reglamentaria del Artículo 27 Constitucional en el Ramo del Petróleo;
XXII. Ordenar que se realicen visitas de inspección a las instalaciones de los órganos,
organismos y empresas del sector, y, en general, a toda persona física o moral que realice
cualquiera de las actividades a que se refiere la Ley Reglamentaria del Artículo 27
Constitucional en el Ramo del Petróleo;
XXIII. Participar en foros internacionales respecto de las materias competencia de la
Secretaría, con la intervención que corresponda a la Secretaría de Relaciones Exteriores y
proponer a ésta la celebración de convenios y tratados internacionales en tales materias; y,
asimismo, participar en la concertación y el seguimiento de la ejecución de los acuerdos
internacionales en materia de explotación de yacimientos transfronterizos de hidrocarburos de
los que el Estado mexicano sea parte;
XXIV. Iniciar, tramitar y resolver procedimientos administrativos e imponer las sanciones que
correspondan, en términos de las disposiciones aplicables, y
XXV. Los demás que le encomienden expresamente las leyes y reglamentos.
Artículo 34.- A la Secretaría de Economía corresponde el despacho de los siguientes asuntos:
I. Formular y conducir las políticas generales de industria, comercio exterior, interior, abasto y
precios del país; con excepción de los precios de bienes y servicios de la Administración
Pública Federal;
II. Regular, promover y vigilar la comercialización, distribución y consumo de los bienes y
servicios;
III. Establecer la Política de industrialización, distribución y consumo de los productos agrícolas,
ganaderos, forestales, minerales y pesqueros, en coordinación con las dependencias
competentes;
IV. Fomentar, en coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores, el comercio exterior
del país;
V. Estudiar, proyectar y determinar los aranceles y fijar los precios oficiales, escuchando la
opinión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; estudiar y determinar las restricciones
para los Artículos de importación y exportación, y participar con la mencionada Secretaría en la
fijación de los criterios generales para el establecimiento de los estímulos al comercio exterior;
VI. Estudiar y determinar mediante reglas generales, conforme a los montos globales
establecidos por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, los estímulos fiscales necesarios
para el fomento industrial, el comercio interior y exterior y el abasto, incluyendo los subsidios
sobre impuestos de importación, y administrar su aplicación, así como vigilar y evaluar sus
resultados;
VII. Establecer la política de precios, y con el auxilio y participación de las autoridades locales,
vigilar su estricto cumplimiento, particularmente en lo que se refiere a artículos de consumo y
uso popular, y establecer las tarifas para la prestación de aquellos servicios de interés público
que considere necesarios, con la exclusión de los precios y tarifas de los bienes y servicios de
la Administración Pública Federal; y definir el uso preferente que deba darse a determinadas
mercancías;
VIII. Regular, orientar y estimular las medidas de protección al consumidor;
IX. Participar con las Secretarías de Desarrollo Social, de Agricultura, Ganadería, Desarrollo
Rural, Pesca y Alimentación y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, en la distribución y
comercialización de productos y el abastecimiento de los consumos básicos de la población;
X. Fomentar la organización y constitución de toda clase de sociedades cooperativas, cuyo
objeto sea la producción industrial, la distribución o el consumo;
X bis. Coordinar y ejecutar la política nacional para crear y apoyar empresas que asocien a
grupos de escasos recursos en áreas urbanas a través de las acciones de planeación,
programación, concertación, coordinación, evaluación; de aplicación, recuperación y
revolvencia de recursos para ser destinados a los mismos fines; así como de asistencia técnica
y de otros medios que se requieran para ese propósito, previa calificación, con la intervención
de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal correspondientes y de
los gobiernos estatales y municipales, y con la participación de los sectores social y privado;
XI. Coordinar y dirigir con la colaboración de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo
Rural, Pesca y Alimentación, el Sistema Nacional para el Abasto, con el fin de asegurar la
adecuada distribución y comercialización de productos y el abastecimiento de los consumos
básicos de la población;
XII. Normar y registrar la propiedad industrial y mercantil; así como regular y orientar la
inversión extranjera y la transferencia de tecnología;
XII bis. Autorizar el uso o modificación de denominación o razón social de sociedades
mercantiles o civiles;
XIII. Establecer y vigilar las normas de calidad, pesas y medidas necesarias para la actividad
comercial; así como las normas y especificaciones industriales;
XIV. Regular y vigilar, de conformidad con las disposiciones aplicables, la prestación del
servicio registral mercantil a nivel federal, así como promover y apoyar el adecuado
funcionamiento de los registros públicos locales;
XV. Fomentar el desarrollo del pequeño comercio rural y urbano, así como promover el
desarrollo de lonjas, centros y sistemas comerciales de carácter regional o nacional en
coordinación con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y
Alimentación;
XVI. Impulsar, en coordinación con las dependencias centrales o entidades del sector
paraestatal que tengan relación con las actividades específicas de que se trate, la producción
de aquellos bienes y servicios que se consideren fundamentales para la regulación de los
precios;
XVII. Organizar y patrocinar exposiciones, ferias y congresos de carácter industrial y comercial;
XVIII. Organizar la distribución y consumo a fin de evitar el acaparamiento y que las
intermediaciones innecesarias o excesivas provoquen el encarecimiento de los productos y
servicios;
XIX. Regular la producción industrial con exclusión de la que esté asignada a otras
dependencias;
XX. Asesorar a la iniciativa privada en el establecimiento de nuevas industrias en el de las
empresas que se dediquen a la exportación de manufacturas nacionales;
XXI. Fomentar, regular y promover el desarrollo de la industria de transformación e intervenir en
el suministro de energía eléctrica a usuarios y en la distribución de gas;
XXII. Fomentar, estimular y organizar la producción económica del artesanado, de las artes
populares y de las industrias familiares;
XXIII. Promover, orientar, fomentar y estimular la industria nacional;
XXIV. Promover, orientar, fomentar y estimular el desarrollo de la industria pequeña y mediana
y regular la organización de productores industriales;
XXIV bis. Organizar, unificar e implementar el sistema informático que establecerá expedientes
electrónicos empresariales con la finalidad de simplificar los trámites que los interesados
realizan ante la administración pública federal centralizada y paraestatal;
XXV. Promover y, en su caso, organizar la investigación técnico-industrial, y
XXVI. Registrar los precios de mercancías, arrendamientos de bienes muebles y contratación
de servicios, que regirán para el sector público; dictaminar los contratos o pedidos respectivos;
autorizar las compras del sector público en el país de bienes de procedencia extranjera, así
como, conjuntamente con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, autorizar las bases de
las convocatorias para realizar concursos internacionales, y
XXVII. Formular y conducir la política nacional en materia minera;
XXVIII. Fomentar el aprovechamiento de los recursos minerales y llevar el catastro minero, y
regular la explotación de salinas ubicadas en terrenos de propiedad nacional y en las formadas
directamente por las aguas del mar;
XXIX. Otorgar contratos, concesiones, asignaciones, permisos, autorizaciones y asignaciones
en materia minera, en los términos de la legislación correspondiente, y
XXX. Impulsar la reubicación de la industria de zonas urbanas con graves problemas
demográficos y ambientales, en coordinación con las Entidades Federativas, para que se
facilite su traslado con infraestructura industrial, y
XXXI. Las demás que le atribuyan expresamente las leyes y reglamentos.
Artículo 35.- A la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación
corresponde el despacho de los siguientes asuntos:
I. Formular, conducir y evaluar la política general de desarrollo rural, a fin de elevar el nivel de
vida de las familias que habitan en el campo, en coordinación con las dependencias
competentes;
II. Promover el empleo en el medio rural, así como establecer programas y acciones que
tiendan a fomentar la productividad y la rentabilidad de las actividades económicas rurales;
III. Integrar e impulsar proyectos de inversión que permitan canalizar, productivamente,
recursos públicos y privados al gasto social en el sector rural; coordinar y ejecutar la política
nacional para crear y apoyar empresas que asocien a grupos de productores rurales a través
de las acciones de planeación, programación, concertación, coordinación; de aplicación,
recuperación y revolvencia de recursos, para ser destinados a los mismos fines; así como de
asistencia técnica y de otros medios que se requieran para ese propósito, con la intervención
de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal correspondientes y de
los gobiernos estatales y municipales, y con la participación de los sectores social y privado;
IV. Vigilar el cumplimiento y aplicar la normatividad en materia de sanidad animal y vegetal;
fomentar los programas y elaborar normas oficiales de sanidad animal y vegetal; atender,
coordinar, supervisar y evaluar las campañas de sanidad, así como otorgar las certificaciones
relativas al ámbito de su competencia;
V. Procesar y difundir la información estadística y geográfica referente a la oferta y la demanda
de productos relacionados con actividades del sector rural;
VI. Apoyar, en coordinación con la Secretaría de Educación Pública, las actividades de los
centros de educación agrícola media superior y superior; y establecer y dirigir escuelas técnicas
de agricultura, ganadería, apicultura, avicultura y silvicultura, en los lugares que proceda;
VII. Organizar y fomentar las investigaciones agrícolas, ganaderas, avícolas, apícolas y
silvícolas, estableciendo institutos experimentales, laboratorios, estaciones de cría, semilleros y
viveros, vinculándose a las instituciones de educación superior de las localidades que
correspondan, en coordinación, en su caso, con la Secretaría de Medio Ambiente, Recursos
Naturales y Pesca;
VIII. Formular dirigir y supervisar los programas y actividades relacionados con la asistencia
técnica y la capacitación de los productores rurales;
IX. Promover el desarrollo de la infraestructura industrial y comercial de la producción
agropecuaria, en coordinación con la Secretaría de Economía;
X. Promover la integración de asociaciones rurales;
XI. Elaborar, actualizar y difundir un banco de proyectos y oportunidades de inversión en el
sector rural;
XII. Participar junto con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales en la
conservación de los suelos agrícolas, pastizales y bosques, y aplicar las técnicas y
procedimientos conducentes;
XIII. Fomentar y organizar la producción económica del artesanado, de las artes populares y de
las industrias familiares del sector rural, con la participación que corresponda a otras
dependencias o entidades;
XIV. Coordinar las acciones que el Ejecutivo Federal convenga con los gobiernos locales para
el desarrollo rural de las diversas regiones del país;
XV. Proponer el establecimiento de políticas en materia de asuntos internacionales y comercio
exterior agropecuarios;
XVI. Organizar y mantener al corriente los estudios económicos sobre la vida rural, con objeto
de establecer los medios y procedimientos para mejorarla;
XVII. Organizar y patrocinar congresos, ferias, exposiciones y concursos agrícolas y pecuarios,
así como de otras actividades que se desarrollen principalmente en el medio rural;
XVIII. Participar con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en la determinación de los
criterios generales para el establecimiento de los estímulos fiscales y financieros necesarios
para el fomento de la producción rural, así como evaluar sus resultados;
XIX. Programar y proponer, con la participación que corresponde a la Secretaría de Medio
Ambiente y Recursos Naturales, la construcción de pequeñas obras de irrigación; y proyectar,
ejecutar y conservar bordos, canales, tajos, abrevaderos y jagüeyes que competa realizar al
Gobierno Federal por sí o en cooperación con los gobiernos de los estados, los municipios o
los particulares;
XX. Participar, junto con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, en la
promoción de plantaciones forestales, de acuerdo con los programas formulados y que
competa realizar al Gobierno Federal, por sí o en cooperación con los gobiernos de los
estados, municipios o de particulares;
XXI. Fomentar la actividad pesquera a través de una entidad pública que tendrá a su cargo las
siguientes atribuciones:
a) Realizar directamente y autorizar conforme a la ley, lo referente a acuacultura; así como
establecer viveros, criaderos y reservas de especies acuáticas;
b) Promover, fomentar y asesorar técnicamente la producción, industrialización y
comercialización de los productos pesqueros en todos sus aspectos, en coordinación con
las dependencias competentes;
c) Estudiar, proyectar, construir y conservar las obras de infraestructura pesquera y de
acuacultura que requiere el desarrollo del sector pesquero, con la participación de las
autoridades estatales, municipales o de particulares;
d) Proponer a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y
Alimentación la expedición de las normas oficiales mexicanas que correspondan al sector
pesquero;
e) Regular la formación y organización de la flota pesquera, así como las artes de pesca,
proponiendo al efecto, a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca
y Alimentación, las normas oficiales mexicanas que correspondan;
f) Promover la creación de las zonas portuarias, así como su conservación y mantenimiento;
g) Promover, en coordinación con la Secretaría de Economía, el consumo humano de
productos pesqueros, asegurar el abasto y la distribución de dichos productos y de
materia prima a la industria nacional; y
XXII. Los demás que expresamente le atribuyan las leyes y reglamentos;
Artículo 36.- A la Secretaría de Comunicaciones y Transportes corresponde el despacho de
los siguientes asuntos:
I. Formular y conducir las políticas y programas para el desarrollo del transporte y las
comunicaciones de acuerdo a las necesidades del país;
II. Regular, inspeccionar y vigilar los servicios públicos de correos y telégrafos y sus servicios
diversos; conducir la administración de los servicios federales de comunicaciones eléctricas y
electrónicas y su enlace con los servicios similares públicos concesionados con los servicios
privados de teléfonos, telégrafos e inalámbricos y con los estatales y extranjeros; así como del
servicio público de procesamiento remoto de datos.
III. Otorgar concesiones y permisos previa opinión de la Secretaría de Gobernación, para
establecer y explotar sistemas y servicios telegráficos, telefónicos, sistemas y servicios de
comunicación inalámbrica por telecomunicaciones y satélites, de servicio público de
procesamiento remoto de datos, estaciones radio experimentales, culturales y de aficionados y
estaciones de radiodifusión comerciales y culturales; así como vigilar el aspecto técnico del
funcionamiento de tales sistemas, servicios y estaciones;
IV. Otorgar concesiones y permisos para establecer y operar servicios aéreos en el territorio
nacional, fomentar, regular y vigilar su funcionamiento y operación, así como negociar
convenios para la prestación de servicios aéreos internacionales;
V. Regular y vigilar la administración de los aeropuertos nacionales, conceder permisos para la
construcción de aeropuertos particulares y vigilar su operación;
VI. Administrar la operación de los servicios de control de tránsito, así como de información y
seguridad de la navegación aérea;
VII. Construir las vías férreas, patios y terminales de carácter federal para el establecimiento y
explotación de ferrocarriles, y la vigilancia técnica de su funcionamiento y operación;
VIII. Regular y vigilar la administración del sistema ferroviario;
IX. Otorgar concesiones y permisos para la explotación de servicios de autotransportes en las
carreteras federales y vigilar técnicamente su funcionamiento y operación, así como el
cumplimiento de las disposiciones legales respectivas;
X. (Derogada).
XI. Participar en los convenios para la construcción y explotación de los puentes
internacionales;
XII. Fijar las normas técnicas del funcionamiento y operación de los servicios públicos de
comunicaciones y transportes y las tarifas para el cobro de los mismos, así como otorgar
concesiones y permisos y fijar las tarifas y reglas de aplicación de todas las maniobras y
servicios marítimos, portuarios, auxiliares y conexos relacionados con los transportes o las
comunicaciones; y participar con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en el
establecimiento de las tarifas de los servicios que presta la Administración Pública Federal de
comunicaciones y transportes;
XIII. Fomentar la organización de sociedades cooperativas cuyo objeto sea la prestación de
servicio de comunicaciones y transportes;
XIV. Regular, promover y organizar la marina mercante;
XV. Establecer los requisitos que deban satisfacer el personal técnico de la aviación civil,
marina mercante, servicios públicos de transporte terrestre y de telecomunicaciones, así como
conceder las licencias y autorizaciones respectivas;
XVI. Regular las comunicaciones y transportes por agua;
XVII. Inspeccionar los servicios de la marina mercante;
XVIII. Construir, reconstruir y conservar las obras marítimas, portuarias y de dragado, instalar el
señalamiento marítimo y proporcionar los servicios de información y seguridad para la
navegación marítima;
XIX. Adjudicar y otorgar contratos, concesiones y permisos para el establecimiento y
explotación de servicios relacionados con las comunicaciones por agua; así como coordinar en
los puertos marítimos y fluviales las actividades y servicios marítimos y portuarios, los medios
de transporte que operen en ellos y los servicios principales, auxiliares y conexos de las vías
generales de comunicación para su eficiente operación y funcionamiento, salvo los asignados a
la Secretaría de Marina;
XX. Administrar los puertos centralizados y coordinar los de la administración paraestatal, y
otorgar concesiones y permisos para la ocupación de las zonas federales dentro de los recintos
portuarios;
XXI. Construir y conservar los caminos y puentes federales, incluso los internacionales; así
como las estaciones y centrales de autotransporte federal;
XXII. Construir y conservar caminos y puentes, en cooperación con los gobiernos de las
entidades federativas, con los municipios y los particulares;
XXIII. Construir aeropuertos federales y cooperar con los gobiernos de los Estados y las
autoridades municipales, en la construcción y conservación de obras de ese género;
XXIV. Otorgar concesiones o permisos para construir las obras que le corresponda ejecutar;
XXV. Cuidar de los aspectos ecológicos y los relativos a la planeación del desarrollo urbano, en
los derechos de vía de las vías federales de comunicación;
XXVI. Promover y, en su caso, organizar la capacitación, investigación y el desarrollo
tecnológico en materia de comunicaciones y transportes, y
XXVII. Los demás que expresamente le fijen las leyes y reglamentos.
Artículo 37.- A la Secretaría de la Función Pública corresponde el despacho de los siguientes
asuntos:
I. Organizar y coordinar el sistema de control y evaluación gubernamental; inspeccionar el
ejercicio del gasto público federal y su congruencia con los presupuestos de egresos;
coordinar, conjuntamente con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la evaluación que
permita conocer los resultados de la aplicación de los recursos públicos federales, así como
concertar con las dependencias y entidades de la administración pública federal y validar los
indicadores de gestión, en los términos de las disposiciones aplicables;
II. Expedir las normas que regulen los instrumentos y procedimientos de control de la
Administración Pública Federal, para lo cual podrá requerir de las dependencias competentes,
la expedición de normas complementarias para el ejercicio del control administrativo;
III. Vigilar el cumplimiento de las normas de control y fiscalización así como asesorar y apoyar a
los órganos de control interno de las dependencias y entidades de la Administración Pública
Federal;
IV. Establecer las bases generales para la realización de auditorías en las dependencias y
entidades de la Administración Pública Federal, así como realizar las auditorías que se
requieran a las dependencias y entidades en sustitución o apoyo de sus propios órganos de
control;
V. Vigilar el cumplimiento, por parte de las dependencias y entidades de la Administración
Pública Federal, de las disposiciones en materia de planeación, presupuestación, ingresos,
financiamiento, inversión, deuda, patrimonio, fondos y valores;
VI. Organizar y coordinar el desarrollo administrativo integral en las dependencias y entidades
de la Administración Pública Federal, a fin de que los recursos humanos, patrimoniales y los
procedimientos técnicos de la misma, sean aprovechados y aplicados con criterios de
eficiencia, buscando en todo momento la eficacia, buscando en todo momento la eficacia,
descentralización, desconcentración y simplificación administrativa. Para ello, podrá realizar o
encomendar las investigaciones, estudios y análisis necesarios sobre estas materias, y dictar
las disposiciones administrativas que sean necesarias al efecto, tanto para las dependencias
como para las entidades de la Administración Pública Federal;
VI bis. Dirigir, organizar y operar el Sistema de Servicio Profesional de Carrera en la
Administración Pública Federal en los términos de la Ley de la materia, dictando las
resoluciones conducentes en los casos de duda sobre la interpretación y alcances de sus
normas;
VII. Realizar, por sí o a solicitud de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público o de la
coordinadora del sector correspondiente, auditorías y evaluaciones a las dependencias y
entidades de la Administración Pública Federal, con el objeto de promover la eficiencia en su
gestión y propiciar el cumplimiento de los objetivos contenidos en sus programas;
VIII. Inspeccionar y vigilar, directamente o a través de los órganos de control, que las
dependencias y entidades de la Administración Pública Federal cumplan con las normas y
disposiciones en materia de sistemas de registro y contabilidad, contratación y remuneraciones
de personal, contratación de adquisiciones, arrendamientos, servicios, y ejecución de obra
pública, conservación, uso, destino, afectación, enajenación y baja de bienes muebles e
inmuebles, almacenes y demás activos y recursos materiales de la Administración Pública
Federal;
IX. Opinar, previamente a su expedición, sobre los proyectos de normas de contabilidad y de
control en materia de programación, presupuestación, administración de recursos humanos,
materiales y financieros, así como sobre los proyectos de normas en materia de contratación
de deuda y de manejo de fondos y valores que formule la Secretaría de Hacienda y Crédito
Público;
X. Designar a los auditores externos de las entidades, así como normar y controlar su
desempeño;
XI. Designar, para el mejor desarrollo del sistema de control y evaluación gubernamentales,
delegados de la propia Secretaría ante las dependencias y órganos desconcentrados de la
Administración Pública Federal centralizada, y comisarios en los órganos de gobierno o
vigilancia de las entidades de la Administración Pública Paraestatal;
XII. Designar y remover a los titulares de los órganos internos de control de las dependencias y
entidades de la Administración Pública Federal y de la Procuraduría General de la República,
así como a los de las áreas de auditoría, quejas y responsabilidades de tales órganos, quienes
dependerán jerárquica y funcionalmente de la Secretaría de la Función Pública, tendrán el
carácter de autoridad y realizarán la defensa jurídica de las resoluciones que emitan en la
esfera administrativa y ante los Tribunales Federales, representando al Titular de dicha
Secretaría;
XIII. Colaborar con la Contaduría Mayor de Hacienda para el establecimiento de los
procedimientos necesarios que permitan a ambos órganos el mejor cumplimiento de sus
respectivas responsabilidades;
XIV. Informar periódicamente al Ejecutivo Federal, sobre el resultado de la evaluación respecto
de la gestión de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como
de aquellas que hayan sido objeto de fiscalización, e informar a las autoridades competentes,
cuando proceda del resultado de tales intervenciones y, en su caso, dictar las acciones que
deban desarrollarse para corregir las irregularidades detectadas;
XV. Recibir y registrar las declaraciones patrimoniales que deban presentar los servidores
públicos de la Administración Pública Federal, y verificar su contenido mediante las
investigaciones que fueren pertinentes de acuerdo con las disposiciones aplicables;
XVI. Atender las quejas e inconformidades que presenten los particulares con motivo de
convenios o contratos que celebren con las dependencias y entidades de la Administración
Pública Federal, salvo los casos en que otras leyes establezcan procedimientos de
impugnación diferentes;
XVII. Conocer e investigar las conductas de los servidores públicos, que puedan constituir
responsabilidades administrativas; aplicar las sanciones que correspondan en los términos de
ley y, en su caso, presentar las denuncias correspondientes ante el Ministerio Público,
prestándose para tal efecto la colaboración que le fuere requerida;
XVIII. Aprobar y registrar las estructuras orgánicas y ocupacionales de las dependencias y
entidades de la Administración Pública Federal y sus modificaciones; previo dictamen
presupuestal favorable de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público;
XVIII bis. Establecer normas y lineamientos en materia de planeación y administración de
personal;
XIX. Establecer normas, políticas y lineamientos en materia de adquisiciones, arrendamientos,
desincorporación de activos, servicios y obras públicas de la Administración Pública Federal;
XX. Conducir la política inmobiliaria de la Administración Pública Federal salvo por lo que se
refiere a las playas, zona federal marítimo terrestre, terrenos ganados al mar o cualquier
depósito de aguas marítimas y demás zonas federales;
XXI. Expedir normas técnicas, autorizar y, en su caso, proyectar, construir, rehabilitar,
conservar o administrar, directamente o a través de terceros, los edificios públicos y, en
general, los bienes inmuebles de la Federación, a fin de obtener el mayor provecho del uso y
goce de los mismos.
Para tal efecto, la Secretaría podrá coordinarse con estados y municipios, o bien con los
particulares y con otros países;
XXII. Administrar los inmuebles de propiedad federal, cuando no estén asignados a alguna
dependencia o entidad;
XXIII. Regular la adquisición, arrendamiento, enajenación, destino o afectación de los bienes
inmuebles de la Administración Pública Federal y, en su caso, representar el interés de la
Federación; así como expedir las normas y procedimientos para la formulación de inventarios y
para la realización y actualización de los avalúos sobre dichos bienes que realice la propia
Secretaría, o bien, terceros debidamente autorizados para ello;
XXIV. Llevar el registro público de la propiedad inmobiliaria federal y el inventario general
correspondiente, y
XXIV bis. Reivindicar los bienes propiedad de la nación, por conducto del Procurador General
de la República;
XXV. Formular y conducir la política general de la Administración Pública Federal para
establecer acciones que propicien la transparencia en la gestión pública, la rendición de
cuentas y el acceso por parte de los particulares a la información que aquélla genere, y
XXVI. Promover las estrategias necesarias para establecer políticas de gobierno electrónico, y
XXVII. Las demás que le encomienden expresamente las leyes y reglamentos.
Artículo 38.- A la Secretaría de Educación Pública corresponde el despacho de los siguientes
asuntos:
I. Organizar, vigilar y desarrollar en las escuelas oficiales, incorporadas o reconocidas;
a) La enseñanza preescolar, primaria, secundaria y normal, urbana, semiurbana y rural.
b) La enseñanza que se imparta en las escuelas, a que se refiere la fracción XII del Artículo
123 Constitucional.
c) La enseñanza técnica, industrial, comercial y de artes y oficios, incluida la educación que
se imparta a los adultos.
d) La enseñanza agrícola, con la cooperación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería,
Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación;
e) La enseñanza superior y profesional.
f) La enseñanza deportiva y militar, y la cultura física en general;
II. Organizar y desarrollar la educación artística que se imparta en las escuelas e institutos
oficiales, incorporados o reconocidos para la enseñanza y difusión de las bellas artes y de las
artes populares;
III. Crear y mantener las escuelas oficiales en el Distrito Federal, excluidas las que dependen
de otras dependencias;
IV. Crear y mantener, en su caso, escuelas de todas clases que funcionen en la República,
dependientes de la Federación, exceptuadas las que por la Ley estén adscritas a otras
dependencias del Gobierno Federal;
V. Vigilar que se observen y cumplan las disposiciones relacionadas con la educación
preescolar, primaria, secundaria, técnica y normal, establecidas en la Constitución y prescribir
las normas a que debe ajustarse la incorporación de las escuelas particulares al sistema
educativo nacional;
VI. Ejercer la supervisión y vigilancia que proceda en los planteles que impartan educación en
la República, conforme a lo prescrito por el Artículo 3o. Constitucional;
VII. Organizar, administrar y enriquecer sistemáticamente las bibliotecas generales o
especializadas que sostenga la propia Secretaría o que formen parte de sus dependencias;
VIII. Promover la creación de institutos de investigación científica y técnica, y el establecimiento
de laboratorios, observatorios, planetarios y demás centros que requiera el desarrollo de la
educación primaria, secundaria, normal, técnica y superior; orientar, en coordinación con las
dependencias competentes del Gobierno Federal y con las entidades públicas y privadas el
desarrollo de la investigación científica y tecnológica;
IX. Patrocinar la realización de congresos, asambleas y reuniones, eventos, competencias y
concursos de carácter científico, técnico, cultural, educativo y artístico;
X. Fomentar las relaciones de orden cultural con los países extranjeros, con la colaboración de
la Secretaría de Relaciones Exteriores;
XI. Mantener al corriente el escalafón del magisterio y el seguro del maestro, y crear un sistema
de compensaciones y estímulos para el profesorado; atendiendo a las directrices que emita la
Secretaría de Hacienda y Crédito Público sobre el sistema general de administración y
desarrollo de personal;
XII. Organizar, controlar y mantener al corriente el registro de la propiedad literaria y artística;
XIII. Otorgar becas para que los estudiantes de nacionalidad mexicana puedan realizar
investigaciones o completar ciclos de estudios en el extranjero;
XIV. Estimular el desarrollo del teatro en el país y organizar concursos para autores, actores y
escenógrafos y en general promover su mejoramiento;
XV. Revalidar estudios y títulos, y conceder autorización para el ejercicio de las capacidades
que acrediten;
XVI. Vigilar, con auxilio de las asociaciones de profesionistas, el correcto ejercicio de las
profesiones;
XVII. Organizar misiones culturales;
XVIII. Formular el catálogo del patrimonio histórico nacional;
XIX. Formular y manejar el catálogo de los monumentos nacionales;
XX. Organizar, sostener y administrar museos históricos, arqueológicos y artísticos,
pinacotecas y galerías, a efecto de cuidar la integridad, mantenimiento y conservación de
tesoros históricos y artísticos del patrimonio cultural del país;
XXI. Conservar, proteger y mantener los monumentos arqueológicos, históricos y artísticos que
conforman el patrimonio cultural de la Nación, atendiendo las disposiciones legales en la
materia;
XXII. Organizar exposiciones artísticas, ferias, certámenes, concursos, audiciones,
representaciones teatrales y exhibiciones cinematográficas de interés cultural;
XXIII. Determinar y organizar la participación oficial del país en competencias deportivas
internacionales, organizar desfiles atléticos y todo género de eventos deportivos, cuando no
corresponda hacerlo expresamente a otra dependencia del Gobierno Federal;
XXIV. Cooperar en las tareas que desempeñe la Confederación Deportiva y mantener la
Escuela de Educación Física;
XXV. Formular normas y programas, y ejecutar acciones para promover la educación física, el
deporte para todos, el deporte estudiantil y el deporte selectivo; promover y en su caso,
organizar la formación y capacitación de instructores, entrenadores, profesores y licenciados en
especialidades de cultura física y deporte; fomentar los estudios de posgrado y la investigación
de las ciencias del deporte; así como la creación de esquemas de financiamiento al deporte
con la participación que corresponda a otras dependencias y entidades de la Administración
Pública Federal;
XXVI. (Derogada).
XXVII. Organizar, promover y supervisar programas de capacitación y adiestramiento en
coordinación con las dependencias del Gobierno Federal, los Gobiernos de los Estados y de
los Municipios, las entidades públicas y privadas, así como los fideicomisos creados con tal
propósito. A este fin organizará, igualmente, sistemas de orientación vocacional de enseñanza
abierta y de acreditación de estudios;
XXVIII. Orientar las actividades artísticas, culturales, recreativas y deportivas que realice el
sector público federal;
XXIX. Establecer los criterios educativos y culturales en la producción cinematográfica, de radio
y televisión y en la industria editorial;
XXX. Organizar y promover acciones tendientes al pleno desarrollo de la juventud y a su
incorporación a las tareas nacionales, estableciendo para ello sistemas de servicio social,
centro de estudio, programas de recreación y de atención a los problemas de los jóvenes.
Crear y organizar a este fin sistemas de enseñanza especial para niños, adolescentes y
jóvenes que lo requieran, y
XXX Bis. Promover la producción cinematográfica, de radio y televisión y de la industria
editorial, con apego a lo dispuesto por el artículo 3o. constitucional cuando se trate de
cuestiones educativas; dirigir y coordinar la administración de las estaciones radiodifusoras y
televisoras pertenecientes al Ejecutivo Federal, con exclusión de las que dependan de otras
Secretarías de Estado; y
XXXI. Los demás que le fijen expresamente las leyes y reglamentos.
Artículo 39.- A la Secretaría de Salud, corresponde el despacho de los siguientes asuntos:
I. Establecer y conducir la política nacional en materia de asistencia social, servicios médicos y
salubridad general, con excepción de lo relativo al saneamiento del ambiente; y coordinar los
programas de servicios a la salud de la Administración Pública Federal, así como los
agrupamientos por funciones y programas afines que, en su caso, se determinen.
II. Crear y administrar establecimientos de salubridad, de asistencia pública y de terapia social
en cualquier lugar del territorio nacional y organizar la asistencia pública en el Distrito Federal;
III. Aplicar a la Asistencia Pública los fondos que le proporcionen la Lotería Nacional y los
Pronósticos para la Asistencia Pública; y administrar el patrimonio de la Beneficencia Pública
en el Distrito Federal, en los términos de las disposiciones legales aplicables, a fin de apoyar
los programas de servicios de salud;
IV. Organizar y vigilar las instituciones de beneficencia privada, en los términos de las leyes
relativas, e integrar sus patronatos, respetando la voluntad de los fundadores;
V. Administrar los bienes y fondos que el Gobierno Federal destine para la atención de los
servicios de asistencia pública;
VI. Planear, normar, coordinar y evaluar el Sistema Nacional de Salud y proveer a la adecuada
participación de las dependencias y entidades públicas que presten servicios de salud, a fin de
asegurar el cumplimiento del derecho a la protección de la salud.
Asimismo, propiciará y coordinará la participación de los sectores social y privado en dicho
Sistema Nacional de Salud y determinará las políticas y acciones de inducción y concertación
correspondientes;
VII. Planear, normar y controlar los servicios de atención médica, salud pública, asistencia
social y regulación sanitaria que correspondan al Sistema Nacional de Salud;
VIII. Dictar las normas técnicas a que quedará sujeta la prestación de servicios de salud en las
materias de Salubridad General, incluyendo las de Asistencia Social, por parte de los Sectores
Público, Social y Privado, y verificar su cumplimiento;
IX. Organizar y administrar servicios sanitarios generales en toda la República;
X. Dirigir la policía sanitaria general de la República, con excepción de la agropecuaria, salvo
cuando se trate de preservar la salud humana;
XI. Dirigir la policía sanitaria especial en los puertos, costas y fronteras, con excepción de la
agropecuaria, salvo cuando afecte o pueda afectar a la salud humana;
XII. Realizar el control higiénico e inspección sobre preparación, posesión, uso, suministro,
importación, exportación y circulación de comestibles y bebidas;
XIII. Realizar el control de la preparación, aplicación, importación y exportación de productos
biológicos, excepción hecha de los de uso veterinario;
XIV. Regular la higiene veterinaria exclusivamente en lo que se relaciona con los alimentos que
puedan afectar a la salud humana;
XV. Ejecutar el control sobre preparación, posesión, uso, suministro, importación, exportación y
distribución de drogas y productos medicinales, a excepción de los de uso veterinario que no
estén comprendidos en la Convención de Ginebra;
XVI. Estudiar, adaptar y poner en vigor las medidas necesarias para luchar contra las
enfermedades transmisibles, contra las plagas sociales que afecten la salud, contra el
alcoholismo y las toxicomanías y otros vicios sociales, y contra la mendicidad;
XVII. Poner en práctica las medidas tendientes a conservar la salud y la vida de los
trabajadores del campo y de la ciudad y la higiene industrial, con excepción de lo que se
relaciona con la previsión social en el trabajo;
XVIII. Administrar y controlar las escuelas, institutos y servicios de higiene establecidos por la
Federación en toda la República, exceptuando aquellos que se relacionan exclusivamente con
la sanidad animal;
XIX. Organizar congresos sanitarios y asistenciales;
XX. Prestar los servicios de su competencia, directamente o en coordinación con los Gobiernos
de los Estados y del Distrito Federal;
XXI. Actuar como autoridad sanitaria, ejercer las facultades en materia de salubridad general
que las leyes le confieren al Ejecutivo Federal, vigilar el cumplimiento de la Ley General de
Salud, sus reglamentos y demás disposiciones aplicables y ejercer la acción extraordinaria en
materia de Salubridad General;
XXII. Establecer las normas que deben orientar los servicios de asistencia social que presten
las dependencias y entidades federales y proveer a su cumplimiento, y
XXIII. Establecer y ejecutar con la participación que corresponda a otras dependencias
asistenciales, públicas y privadas, planes y programas para la asistencia, prevención, atención
y tratamiento a los discapacitados;
XXIV. Las demás que le fijen expresamente las leyes y reglamentos.
Artículo 40.- A la Secretaría del Trabajo y Previsión Social corresponde el despacho de los
siguientes asuntos:
I. Vigilar la observancia y aplicación de las disposiciones relativas contenidas en el Artículo 123
y demás de la Constitución Federal, en la Ley Federal del Trabajo y en sus reglamentos;
II. Procurar el equilibrio entre los factores de la producción, de conformidad con las
disposiciones legales relativas;
III. Intervenir en los contratos de trabajo de los nacionales que vayan a prestar sus servicios en
el extranjero, en cooperación con las Secretarías de Gobernación, de Economía y de
Relaciones Exteriores;
IV. Coordinar la formulación y promulgación de los contratos-ley de trabajo;
V. Promover el incremento de la productividad del trabajo;
VI. Promover el desarrollo de la capacitación y el adiestramiento en y para el trabajo, así como
realizar investigaciones, prestar servicios de asesoría e impartir cursos de capacitación que
para incrementar la productividad en el trabajo requieran los sectores productivos del país, en
coordinación con la Secretaría de Educación Pública;
VII. Establecer y dirigir el servicio nacional de empleo y vigilar su funcionamiento;
VIII. Coordinar la integración y establecimiento de las Juntas Federales de Conciliación, de la
Federal de Conciliación y Arbitraje y de las comisiones que se formen para regular las
relaciones obrero patronales que sean de jurisdicción federal, así como vigilar su
funcionamiento;
IX. Llevar el registro de las asociaciones obreras, patronales y profesionales de jurisdicción
federal que se ajusten a las leyes;
X. Promover la organización de toda clase de sociedades cooperativas y demás formas de
organización social para el trabajo, en coordinación con las dependencias competentes, así
como resolver, tramitar y registrar su constitución, disolución y liquidación;
XI. Estudiar y ordenar las medidas de seguridad e higiene industriales, para la protección de los
trabajadores, y vigilar su cumplimiento;
XII. Dirigir y coordinar la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo;
XIII. Organizar y patrocinar exposiciones y museos de trabajo y previsión social;
XIV. Participar en los congresos y reuniones internacionales de trabajo, de acuerdo con la
Secretaría de Relaciones Exteriores;
XV. Llevar las estadísticas generales correspondientes a la materia del trabajo, de acuerdo con
las disposiciones que establezca la Secretaría de Hacienda y Crédito Público;
XVI. Establecer la política y coordinar los servicios de seguridad social de la Administración
Pública Federal, así como intervenir en los asuntos relacionados con el seguro social en los
términos de la Ley;
XVII. Estudiar y proyectar planes para impulsar la ocupación en el país;
XVIII. Promover la cultura y recreación entre los trabajadores y sus familias, y
XIX. Los demás que le fijen expresamente las leyes y reglamentos.
Artículo 41.- A la Secretaría de la Reforma Agraria corresponde el despacho de los siguientes
asuntos:
I. Aplicar los preceptos agrarios del Artículo 27 constitucional, así como las leyes agrarias y sus
reglamentos;
II. Conceder o ampliar en términos de ley, las dotaciones o restituciones de tierra y aguas a los
núcleos de población rural;
III. Crear nuevos centros de población agrícola y dotarlos de tierras y aguas y de la zona
urbana ejidal;
IV. Intervenir en la titulación y el parcelamiento ejidal;
V. Hacer y tener al corriente el Registro Agrario Nacional, así como el catastro de las
propiedades ejidales, comunales e inafectables;
VI. Conocer de las cuestiones relativas a límites y deslinde de tierras ejidales y comunales;
VII. Hacer el reconocimiento y titulación de las tierras y aguas comunales de los pueblos;
VIII. Resolver conforme a la ley las cuestiones relacionadas con los problemas de los núcleos
de población ejidal y de bienes comunales, en lo que no corresponda a otras dependencias o
entidades, con la participación de las autoridades estatales y municipales;
IX. Cooperar con las autoridades competentes a la eficaz realización de los programas de
conservación de tierras y aguas en los ejidos y comunidades;
X. Proyectar los programas generales y concretos de colonización ejidal, para realizarlos,
promoviendo el mejoramiento de la población rural y, en especial, de la población ejidal
excedente, escuchando la opinión de la Secretaría de Desarrollo Social;
XI. Manejar los terrenos baldíos, nacionales y demasías;
XII. Ejecutar las resoluciones y acuerdos que dicte el Presidente de la República en materia
agraria, así como resolver los asuntos correspondientes a la organización agraria ejidal, y
XIII. Los demás que le fijen expresamente las leyes y reglamentos.
Artículo 42.- A la Secretaría de Turismo corresponde el despacho de los siguientes asuntos:
I. Formular y conducir la política de desarrollo de la actividad turística nacional;
II. Promover, en coordinación con las entidades federativas, las zonas de desarrollo turístico
nacional y formular en forma conjunta con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos
Naturales la declaratoria respectiva;
III. Participar con voz y voto en las comisiones Consultiva de Tarifas y la Técnica Consultiva de
Vías Generales de Comunicación;
IV. Registrar a los prestadores de servicios turísticos, en los términos señalados por las leyes;
V. Promover y opinar el otorgamiento de facilidades y franquicias a los prestadores de servicios
turísticos y participar con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en la determinación de
los criterios generales para el establecimiento de los estímulos fiscales necesarios para el
fomento a la actividad turística, y administrar su aplicación, así como vigilar y evaluar sus
resultados;
VI. Participar con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en el establecimiento de los
precios y tarifas de los bienes y servicios turísticos a cargo de la Administración Pública
Federal, tomando en cuenta las leyes, reglamentos y demás disposiciones que regulan las
facultades de las dependencias y entidades;
VII. (Derogada).
VIII. Estimular la formación de asociaciones, comités y patronatos de carácter público, privado
o mixto, de naturaleza turística;
IX. Emitir opinión ante la Secretaría de Economía, en aquellos casos en que la inversión
extranjera concurra en proyectos de desarrollo turísticos o en el establecimiento de servicios
turísticos;
X. Regular, orientar y estimular las medidas de protección al turismo, y vigilar su cumplimiento,
en coordinación con las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal y con
las autoridades estatales y municipales;
XI. Promover y facilitar el intercambio y desarrollo turístico en el exterior, en coordinación con la
Secretaría de Relaciones Exteriores;
XII. Promover, y en su caso, organizar en coordinación con la Secretaría de Educación Pública,
la capacitación, investigación y el desarrollo tecnológico en materia turística;
XIII. Formular y difundir la información oficial en materia de turismo; coordinar la publicidad que
en esta materia efectúen las entidades del gobierno federal, las autoridades estatales y
municipales y promover la que efectúan los sectores social y privado;
XIV. Promover, coordinar, y en su caso, organizar los espectáculos, congresos, excursiones,
audiciones, representaciones y otros eventos tradicionales y folklóricos de carácter oficial, para
atracción turística;
XV. Fijar y en su caso, modificar las categorías de los prestadores de servicios turísticos por
ramas:
XVI. Autorizar los reglamentos interiores de los establecimientos de servicios al turismo;
XVII. Llevar la estadística en materia de turismo, de acuerdo con las disposiciones que
establezca la Secretaría de Hacienda y Crédito Público;
XVIII. Promover y apoyar la coordinación de los prestadores de servicios turísticos;
XIX. Proyectar, promover y apoyar el desarrollo de la infraestructura turística y estimular la
participación de los sectores social y privado;
XX. Fijar e imponer, de acuerdo a las leyes y reglamentos, el tipo y monto de las sanciones por
el incumplimiento y violación de las disposiciones en materia turística, y
XXI. Los demás que le fijen expresamente las leyes y reglamentos.

La postura de Henry Fayol en torno al proceso administrativo, su definicion, su


naturaleza, componentes y las relaciones entre ellos

SENTIDO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Si se quisiera sintetizar podría decirse que la administración es la


técnica de la coordinación.
La administración busca en forma directa la obtención de
resultados de máxima eficiencia en la coordinación, y solo a través
de ella se refiere a la máxima eficiencia o aprovechamiento de lso
recursos materiales, tales como capital, materias primas,
maquinas, etc. La coordinación es considerada como la esencia
misma de la administración por la mayoría de autores mas
importantes.

c) La actividad misma que resulta de la administración; o en la


que esta se traduce ya se hagan planes, ya se dirija, o
mande, ya se organice, etc, en el fondo simpre es coordinar
cosas, personas, fines, intereses, etc.

Aportaciones de la Administración al Trabajador Social


La administración es para el Trabajador Social: única e indispensable.
Es un proceso social y como tal, debe de analizarse y comprenderse.
Sólo de
ese modo, en cada una de sus etapas y fases, será posible determinar
en cuales aspectos sirve al Trabajo Social y en qué momentos es éste
quien le ayuda a la realización de sus objetivos comunes
El Trabajo Social, aporta y apoya a la administración en el análisis de
la problemática social en campo y a nivel de individuos, grupos y
comunidad. La administración le permite, clasificar las necesidades,
planear las actividades, diseñar los programas, cuantificar las metas,
coordinar los distintos recursos, evaluar los resultados y reprogramar
en base a ellos, las nuevas estrategias para alcanzar con mayor
eficiencia, los objetivos sociales.
Así, la administración se ha definido como un proceso, en que a
través del
cumplimiento de sus etapas y fases, se puede convertir en un
instrumento a
través del cual el administrador -y el Trabajador Social lo es-, puede,
utilizando racionalmente técnicas y aplicando ordenadamente
recursos, ayudar a que individuos, grupos y comunidad reciban los
beneficios del crecimiento, del desarrollo y del bienestar social.
En la propuesta que aquí se ofrece, se incluyen otra vez, únicamente
3 etapas del proceso administrativo:
PLANEACIÓN
COORDINACIÓN
EVALUACIÓN

PLANEACIÓN
Consiste en determinar por medio de la
investigación administrativa, los
objetivos y metas de cada programa, así
como el diseño de políticas,
procedimientos y presupuestos.
La etapa se sustenta en las siguientes
fases:
Investigación
Programación
Presupuestación
La investigación mediante la aplicación
del método científico y el análisis social,
procura obtener información confiable y
relevante para que sirva de sustento al
proceso de planeación.
La programación consiste en integrar
en una unidad básica denominada
programa: objetivos, metas, recursos,
unidades de medida, costos, lugar,
tiempo, unidad responsable y unidad
ejecutora.
La presupuestación es la acción de presuponer los recursos
financieros, ingresos y gastos, que se requieren para alcanzar las
metas a los menores costos y con la mayor calidad
COORDINACIÓN
Es la acción de dirigir los recursos humanos, utilizar los materiales,
aplicar los financieros y apoyarse en los tecnológicos para lograr el
cumplimiento de los programas con la máxima eficiencia, eficacia y
calidad.
Se fundamenta en los siguientes elementos:
Estructura organizacional
Aplicación de recursos
Dirección y motivación
Estructura organizacional. Se refiere a la integración técnica de las
relaciones que deben darse entre jerarquías, funciones y
responsabilidades. Se representa en gráficas o esquema de
organización.
Recursos. Estos elementos deben integrarse con suficiencia y
oportunidad.
El factor humano con conocimientos y capacidad, el financiero con
disponibilidad y transparencia y el tecnológico, con mejoría constante
y actualización.
Técnicas de dirección. Enseñan cómo descubrir capacidades de
liderazgo y motivación, para influir en las personas y que
convencidas, se esfuercen en el cumplimiento de las metas y en el
logro de objetivos.
EVALUACIÓN
Es la etapa que da seguimiento a las acciones, valora los resultados
obtenidos y corrige las desviaciones e incumplimientos. Es una etapa
menos rígida que el control y a la vez que termina el proceso, lo
reinicia mejorándolo.
Los elementos en que la evaluación se sustenta son:
Establecimiento de normas
Unidades de medida
Indicadores de eficiencia
La normatividad se constituye con la serie de leyes, acuerdos,
políticas y procedimientos que deben ser aplicados y cumplidos para
alcanzar los mejores resultados.
Las unidades de medida son los elementos cuantificables que
permiten medir en términos de producto, los resultados obtenidos,
comparándolos contra los programados.
Los indicadores de eficiencia muestran el porcentaje de rendimiento
en relación a los insumos y miden la capacidad del administrador
para utilizar óptimamente los recursos disponibles. Mientras más alto
sea el valor numérico de ese
porcentaje, mayor será la eficiencia.
Estos son de manera resumida los elementos que integran el Proceso
Administrativo y a los que el Trabajador Social deberá ampararse
para destacar y dignificar su profesión, ya que un buen administrador
será el que mejor coordine los recursos a su disposición y obtenga
favorables resultados en su gestión; el que logre la aplicación más
adecuada del Proceso
Administrativo cualquiera que sea el esquema que prefiera seguir.

LA PLANEACION
La planeación es la función que determina anticipadamente cuáles son los objetivos que deben
alcanzarse y qué debe hacerse para alcanzarlos. Se trata de un modelo teórico para la acción
futura. Empieza por la determinación de objetivos y detalla los planes necesarios para
alcanzarlos de la mejor manera posible. Planear es definir los objetivos y escoger
anticipadamente el mejor curso de acción para alcanzarlos. La planeación define a dónde se
pretende llegar, lo que debe hacerse, cuando, como y en qué secuencia.

Teoría Hipodérmica
El estudio de la teoría de la Aguja Hipodérmica, (bala mágica o transmisión en
cadena) coincide, y es provocado, por el periodo de la Guerras Mundiales ( I GM 1914-1918, II
GM 1939-1945). Lapso en el cual las ciencias sociales, en los Estados Unidos, vieron un
campo de investigación y un nuevo filón, en el análisis de la sociedad, e iniciaron los estudios
sobre los efectos de la propaganda en las audiencias, utilizando como objeto de estudio a la
sociedad de masas y a los medios de comunicación, que eran los mensajeros de la
propaganda bélica. 

El interés de los investigadores, en su tiempo, se debió al crecimiento e influencia de los


medios de comunicación sobre la sociedad de masas, compuesta por hombre-masa, que «es
todo lo que no se valora a sí mismo -ni en bien ni en mal- mediante razones especiales, pero se
siente "como todo el mundo" y sin embargo no se angustia, es más, se siente a sus anchas al
reconocerse idéntico a los demás» (Ortega y Gasset, 1987, 40) El planteamiento y
conocimiento de esta «sociedad de masas» es de suma importancia para la comprensión de la
teoría. 

La Teoría de la Aguja Hipodérmica trata de la manipulación o efectos que ejercen los medios
de comunicación de masas sobre la población, ya que existe una causa-efecto entre el emisor y
el receptor, es por ello que el mensaje llega directo al individuo (se inyecta) sin necesidad de
intermediarios. Se considera que el mensaje no necesita ser verificado porque su contenido es
incontrastable por el hecho que el medio de comunicación o los llamados líderes de opinión lo
afirman. Los líderes de opinión son personas con carreras periodísticas que buscan el bien
común y forman parte de los mediadores entre la política y la sociedad, con esto se genera un
estimulo – respuesta que es causa de una reacción inmediata al mensaje por parte de la masa
(grupo grande de personas). Mientras más se repita la información expuesta más probabilidad
hay que se haga realidad.
Se pensaba que esta teoría era muy eficaz, por la idea de que se podía moldear directamente
la opinión pública y lograr que las masas adoptaran casi cualquier punto de vista uniforme que
el comunicador se propusiera asumiendo la existencia de ciertos estímulos transmitidos por los
medios. 
Es decir la teoría otorgaba un poder enorme a los medios, asegurando que estos eran
creadores de posiciones políticas e ideológicas, ya que los medios empleaban la encuesta y el
naciente análisis de contenido como estrategias para predecir la reacción de las masas. Al
saber entonces la reacción podrían estructurar mensajes que influyeran en las creencias y
posturas de la sociedad. 

. EL PROCESO DE COMUNICACIÓN

B. Diferencia entre proceso y producto comunicativo

Comunicación, a diferencia de la información

El autor define a la comunicación como el acto de relación, entre dos o mas sujetos, mediante el cual
se evoca en común un significado.

Los hombres pueden evocar en común algunos conceptos mediante diversos significantes. Estos
significantes pueden ser palabras, gestos, etc., que evocan una pluralidad de sentidos, entre los
cuales uno es preponderante y se evoca en común. En algunas ocasiones lo comunicado tiene el
mismo sentido para los que se comunican, y en otras tiene sentidos diferentes, pero entendibles para
los que participan de la relación comunicativa. Si no hay aunque sea un mínimo de sentido
comprensible para los sujetos, no hay comunicación.
En la comunicación es necesario evocar en común con otro y otros sujetos, mientras que en la
comunicación no.

La comunicación y la información son fenómenos ligados, sin embargo, paradójicamente se oponen.


Una nueva información contradice la anterior y esta nueva información no puede hacerse social y
dirigir la acción del conjunto, si no puede evocarse en común.

La sociedad no puede ser tal sin la comunicación y no puede transformarse sin la información.

 EL PROCESO DE COMUNICACIÓN

E. Modelos de la comunicación (Desde la teoría Hipodérmica hasta la Escuela de Palo Alto)

 
Categorías de análisis de modelo estructural de un discurso o relato

Definición de comunicación social


La comunicación social tiene en la conversación hablada y escrita su esencia. Sus medios son: la
prensa, el cine, la radio y la televisión.

Definición de información
El autor define el concepto de información como “un conjunto de mecanismos que permiten al
individuo retomar los datos de su ambiente y estructurarlos de una manera determinada, de modo
que le sirvan como guía de su acción.

II.LA INTERDEPENDENCIA DE LA COMUNICACIÓN CON EL PROCESO CULTURAL

A. Las distintas mediaciones en el proceso de la comunicación (familia, amigos, medios


masivos, otras instituciones públicas y privadas)

Ejemplo de mediación en el proceso comunicativo

El proceso de enunciación y la persuasión

La persuasión es la actividad de demostrar y de intentar modificar la conducta


de por lo menos una persona mediante la interaccion simbolica. Es una
actividad consciente y se produce cuando a)se registra una amenaza contra
los objetivos de una persona, y b) cuando la fuente y el grado de esta amenaza
son suficientemente importantes como para justificar el costo del esfuerzo que
entraña la persuasión.

La enunciación es el acto de producir un texto en un contexto comunicativo. Cada vez


que hablamos o producimos un texto escrito, la situación comunicativa determina
nuestras opciones lingüísticas con la finalidad de favorecer el éxito del discurso. Por
ejemplo, si conversas con un amigo o amiga, optas por emplear el pronombre “tú”, si
hablas con el director de tu colegio tiendes a usar el pronombre “usted”. En síntesis, la
enunciación o acto de decir depende del contexto.

III. ASPECTOS PSICOSOCIALES QUE AFECTAN A LA COMUNICACIÓN


 A. La percepción directa  y la percepción indirecta
 Ejemplos de percepción indirecta e indirecta
V. ESTRATEGIAS, TÉCNICAS Y RECURSOS DE COMUNICACIÓN PARA LA
INTERVENCIÓN
DEL TRABAJADOR SOCIAL
C. Diseño y presentación de un proyecto de comunicación en un campo de intervención específico
Aspectos a tomar en cuenta  para que un mensaje llegue a quien debe llegar y que el lenguaje
sea adecuado

La primera de estas técnicas está basada en la premisa necesitamos o somos


forzados a conseguir la obediencia con un mínimo de presión. La estrategia
básica del pie en la puerta es lograr que el persuasor haga una solicitud inicial
relativamente pequeña que está seguro será aceptada por el objetivo. Poco
después el objetivo será abordado otra vez, ahora con una solicitud mayor, que
es lo que realmente desea el persuasor.
La técnica de la puerta en la cara, aunque también es secuencial por su naturaleza se vale de
distintos acercamientos para lograr la obediencia. En la técnica de la puerta en la cara, se
aborda el objetivo con una petición muy grande que el persuasor supone será rechazada.
Después, el objetivo es abordado con una segunda petición más moderada. La acción
solicitada en el segundo mensaje es la respuesta realmente deseada por el persuasor.

Requerimientos para el diseño de estrategias de comunicación

Para comunicar debemos formularnos algunas cuestiones básicas y darles respuestas adecuadas.

a) ¿Qué voy a comunicar?

Tema o mensaje a transmitir: para ello hay que tener en cuenta el interés, necesidades y
problemas del publico, y lo que se propone la persona o institución que transmite el mensaje.
b) ¿A quién voy a comunicar?

Informarse sobre edad, sexo, procedencia, condición social, profesión, situación económica
media, nivel cultural medio, aficiones, mentalidad, religión, costumbres, modos de vida, etc.

c) ¿Cómo lo voy a comunicar?

Seleccionar los medios y procedimientos: oral con apoyo de la pizarra, retroproyector, cartel,
panfleto, folleto, montaje audio visual, video, cine.

d) ¿Para que voy a comunicar?

Determinar los objetivos, es decir, cuales son los propósitos (informar, anunciar, sugerir,
motivar, sensibilizar, promover, enseñar, persuadir, convencer).

RECUPERACIÓN DE LA EXPERIENCIA
La reconstrucción de la práctica en la primera fase

¿Qué es reconstruir la practica?

Es el relato descriptivo de la práctica que se realiza, lo que tiene lugar permanentemente durante la
ejecución de la misma.

Se entiende por reconstrucción de la experiencia la representación espacio temporal de la misma a


través del relato descriptivo realizado en forma desestructurada, en base a consignas determinadas
que encuadran la tarea

En el proceso de reconstrucción de lo vivido, aparece en un mismo cuerpo lo subjetivo y los


objetivo, imposible de escindir en la primera fase metodológica de sistematización de la practica.

Desde los sujetos que reconstruyen su experiencia a través de un relato descriptivo se pueden utilizar
diferentes teorías o una entremezcla de varias, según la opción ideológica, a saber:

a) Teoría dialéctica
b) Teoría funcionalista

Finalidad de la reconstrucción de la practica

¿Para que reconstruirla?

La finalidad es generar la siguiente racionalidad al interior del M.S.P.: descubrimiento vivencial-


descentramiento ideológico- cultural en procesos de análisis e interpretación- conceptualización-
generalización- conclusiones- propuestas.

¿Por qué reconstruirla?

El objetivo que guía la reconstrucción de la práctica es la captación como contorno indiscriminado a


la realidad donde se actúa, así como el proceso que se vive en ella.

¿Qué se reconstruye en la I fase?

Se presenta a través de un relato descriptivo lo siguiente:

- El espacio: la ubicación, el paisaje natural, el hábitat;


- El tiempo: la determinación histórica donde tiene lugar la practica
- Las relaciones sociales: particularización de los hombres concretos involucrados en
dicho espacio, en dicho tiempo, que como tal implica la vivencia significativa, hechos,
aspectos, elementos.
- Las acciones realizadas.

¿Cómo se reconstruye la primera fase?

El relato descriptivo significa instrumentalmente confeccionar el diario de campo

¿Cuándo se realiza la reconstrucción de la experiencia?

Debe hacerse de forma inmediata a la vivencia, para evitar olvidos y por sobre todo evitar la
resemantizacion cultural que la memoria ejerce sobre las percepciones ocurridas.

¿Quién reconstruye la experiencia?

Las personas de nuestro pueblo y el trabajador social o trabajador de campo, involucrados en la


práctica.

Fases de la metodología de intervención

a) Localización del problema social o la solicitud

El punto de partida de la acción del trabajador social es el encuentro con el usuario. La localización
del problema social apuntado o de la solicitud formulada requiere, de parte del trabajador social,
aclarar: ¿Quién solicita que?, ¿Para quién?, ¿A quién está dirigido el pedido?. Este punto de partida
condicionara inevitablemente la sucesión de gestiones profesionales.

b) Análisis de la situación

El análisis de la información consiste en recoger informaciones acerca del usuario, su situación, el


contexto global, las instituciones y los organismos sociales (incluyendo el organismo empleador del
trabajador social).

El análisis de la situación se realiza a partir de dos ejes interdependientes: por una parte, el análisis
global del sector de intevencion (sector geográfico o territotrio, organismo empleador,
instituciones); por otra parte, la solicitud del problema en cuestión.

c) Evaluación preliminar y evaluación operativa

Se trata aquí de elaborar, a partir de los elementos recogidos en el análisis de la situación, una
síntesis y una interpretación de los datos, de formular hipótesis de trabajo. La evaluación es uan
síntesis explicativa; se describirán, asi, las furzas internas y externas sobre las cuales puede
apoyarse la intervención, lo mismo que los puntos mas débiles o menos dinámicos.

La evaluación desemboca en la elaboración de un rpyecto de intervención.

d) Elaboración de un proyecto de intervención

Esta elaboración difícilmente puede separse de la evaluación operativa, es decir, la que lleva a
definir los objetivos precisos del cambio. Deriva y es parte de ella.
La elaboración del proyecto de intervención supone tres operaciones:
Determinación de objetivos de intervención específicos, ya sea objetivos parciales, centrados en un
aspecto o en un problema delimitado (en función del pedido y de los medios de que se dispone), o
bien objetivos escalonados en el tiempo ( a corto, mediano y largo plazo).
Determinación del nivel de intervención, es decir, la definicion del usuario. Implica determinar
quien es el usuario, y esta determinación es esencial para la selección de lso medios ulteriores. Se
abordara tan solo el nivel de intervención microsocial, es decir, ante individuaos, familias o grupos
pequeños.
La elección de los tipos de intervención o de las estrategias
e) Puesta en practica del proyecto común
Eb su accionar, las intervenciones del trabajador social puden dividirse en directas o indirectas,
según se trate de intervenciones en las que el usuario este presente y es actor tanto como el
trabajador social, o de intervenciones fuera de la presencia directa del usuario.
f) Evalaucion de resultados
Consiste en medir el camino recorrido, evaluar los cambios que se produjeron en la situación, entre
el comienzo y el final de la intervención. La evaluación de los resultados puede ser parcial, en el
transcurso de la intervención, con el fin de hacer un balance y reajustar, eventualmente, los
objetibvos de trabajo, o final, cuando se trata de finalizar la intervención.

g) Finalización de la acción

La intervención del trabajador social en una situación individual o familiar, o incluso de grupo, tiene
que estar limitada en el tiempo.

PROCESO INSTITUCIONAL
Orientación del análisis institucional según René Louran
La sociología de las organizaciones tiene el merito de poner de relieve los sistemas del
poder y decisión, y de no disimilar sus propias orientaciones reformistas, modernistas
(anti conservadoreas, pero también anti revolucionarias.
La materialidad de todas las instituciones, tengan o no función económica, es un hecho
sociológico fundamental, evidenciado por la morfología social y también por la
antropología cultural, cuyo mayor aporte es precisamente es ese.

EVALUACION DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS


Diferentes tipos de evaluación
RECUPERACION DE LA EXPERIENCIA

INSTRUMENTOS UTILIZADOS PARA LA RECUPERACION DE LA EXPERIENCIA EN EL


AMBITO INSTITUCIONAL
El diario de campo

INDUCCION A LAS FUNCIONES PROFESIONALES


Características de la promoción social

La promoción social se consolida como el área de intervención de Trabajo Social que tiene
como objetivo el desarrollo social desde una perspectiva global e integral para responder a las
desigualdades sociales concretizadas en necesidades y demandas surgidas en la intrincada,
interrelación de la sociedad, a través de proceso de organización y movilización social; por lo
que se fundamenta en acciones de capacitación, educación y gestión para promover la
participación organizada y comprometida de un grupo, una comunidad, un sector o la sociedad
ante un proyecto social
Su característica básica se ubica más que en la atención de intervención de problemas
sociales en forma aislada y parcializada, en el rescate de los componentes esenciales del
término que remarca su carácter global e integral, los cuales tienen como base la cooperación
organizada y comprometida de un grupo, una comunidad, un sector y, como fin último una
sociedad con un proyecto propio de desarrollo social.

Objeto de intervención del trabajo social en la mirada de María del Carmen Mendoza
Un sujeto individual, grupal o colectivo que plantea una necesidad y se acerca a
demandar su satisfacción a través de la solicitud de un servicio institucional. Es decir,
nuestro espacio profesional se ubica en la tentativa decidida del sujeto para satisfacer
sus necesidades de reproducción humana

RECUPERACION DE LA EXPERIENCIA
El proceso de sistematización

Fases de la etapa de sistematización


Momentos que se consideran fundamentales en el proceso metodológico del trabajo social

Técnicas utilizadas durante el proceso de sistematización


La promoción social definida por Silvia Galeana
Acciones básicas del Trabajo Social en los programas de promoción social de acuerdo con Silvia
Galeana de la O

Dichas acciones se centran en el desarrollo de actitudes hacia una actuación social comprometida,
basada en el sentimiento de identificación y pertenencia a su lugar de residencia y, a la sociedad, al
propiciar el desarrollo de habilidades para la dirección y ejecución de procedimientos en torno a la
gestión de requerimientos y recursos para resolver problemas compartidos y comunales, todo ello
basado en procesos de organización social y en el conocimiento pleno de la realidad y el acontecer
diario de la comunidad, grupo o sector social.
Las acciones son las siguientes:
Investigación social: proceso que permite obtener nuevos conocimientos en el campo de la
realidad social o bien estudiar una situación para diagnosticar necesidades y problemas.
Organización social: proceso de conformación, desarrollo y consolidación de estructuras de
participación que tiene como objetivo el desarrollo de una base social que sirva como elemento
motriz y de impulso a un proyecto social.
Gestión social: acciones de asesoría- administración en torno a los requerimientos, recursos y los
servicios institucionales.
Educación social: proceso educativo que tiene como objetivo generar una visión reflexiva, critica y
de participación. Por lo que se intenta modificar conductas y actitudes a través de procesos de
sensibilización, motivación.
Capacitación social: proceso de formación y preparación que permite habilitar a individuos, grupo
y comunidad en proceso de organización, participación y gestión social.

UNIDAD II. DEL 9 SEMESTRE. EVALUACIÓN DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS

Objetivos de la evaluación según Mario Espinoza Vergara

1.- Medir el grado de idoneidad, efectividad y eficiencia de un proyecto.


Idoneidad: capacidad que tiene el proyecto para resolver el problema que lo origino.
Efectividad: la capacidad que tienen las actividades y tareas del proyecto para alcanzar los
objetivos y metas que el mismo define.
Eficiencia: el índice de productividad del proyecto, o sea, la relación existente entre los bienes y
servicios finales y los insumos requeridos para su producción.
2.- Facilitar el proceso de toma de decisiones. Estas decisiones pueden ser de la siguiente
índole:
a) continuar o discontinuar el proyecto que se está evaluando;
b) mejorar sus prácticas o procedimientos;
c) añadir o desechar técnicas en relación con las que se están empleando;
d) modificar la estrategia en desarrollo;
e) establecer proyectos semejantes en realidades similares;
f) asignar recursos escasos entre programas que compiten entre sí;
g) aceptar o rechazar un enfoque o teoría sobre el proyecto en ejecución.
INDUCCION AL PROCESO INSTITUCIONAL
Definición de instituciones de acuerdo con Maurice Duverger
−INSTITUCIONES POLÍTICAS: las principales formas de poder en el marco del estado se
reflejan en instituciones políticas como el parlamento, elecciones, ministros, presidente, partidos
políticos, etc. En las instituciones políticas, hay dos palabras clave, PODER POLÍTICO Y
ESTADO. PODER POLÍTICO: No existe sociedad donde no haya gobernante ni
gobernadores, de acuerdo a nuestro lugar la persona puede ser gobernante o gobernado. El
poder se encuentra en todos lados y todas las instituciones tienen un carácter político.
Duverger introduce dos connotaciones respecto a la forma de obedecer de la sociedad:
RECUPERACIÓN DE LA EXPERIENCIA
Aportes de la investigación científica
La investigación científica es especializada: una consecuencia del enfoque analítico de los problemas es
la especialización. No obstante la unidad del método científico, su aplicación depende, en gran medida,
del asunto; esto explica la multiplicidad de técnicas y la relativa independencia de los diversos sectores de
la ciencia.
Sin embargo, es menester no exagerar la diversidad de las ciencias al punto de borrar su unidad
metodológica. El viejo dualismo materia-espíritu había sugerido la división de las ciencias en
Naturwissenschaften, o ciencias de la naturaleza, y Geisteswissenschaften, o ciencias del espíritu. Pero
estos géneros difieren en cuanto al asunto, a las técnicas y al grado de desarrollo, no así en lo que respecta
al objetivo, método y alcance. El dualismo razón experiencia había sugerido, a su vez, la división de las
ciencias fácticas en racionales y empíricas. Menos sostenible aún es la dicotomía ciencias deductivas—
ciencias inductivas, ya que toda empresa científica —sin excluir el dominio de las ciencias formales— es
tan inductiva como deductiva, sin hablar de otros tipos de inferencia.
La especialización no ha impedido la formación de campos interdisciplinarios tales como la biofísica, la
bioquímica, la psicofisiología, la psicología social, la teoría de la información, la cibernética, o la
investigación operacional. Con todo, la investigación tiende a estrechar la visión del científico individual;
un único remedio ha resultado eficaz contra la unilateralidad profesional, y es una dosis de filosofía.
8) La investigación científica es metódica: no es errática sino planeada. Los investigadores no tantean en
la oscuridad: saben lo que buscan y cómo encontrarlo. El planeamiento de la investigación no excluye el
azar; sólo que, a hacer un lugar a los acontecimientos imprevistos es posible aprovechar la interferencia
del azar y la novedad inesperada. Más aún a veces el investigador produce el azar deliberadamente. Por
ejemplo, para asegurar la uniformidad de una muestra, y para impedir una preferencia inconsciente en la
elección de sus miembros, a menudo se emplea la técnica de la casualización, en que la decisión acerca de
los individuos que han de formar parte de ciertos grupos se deja librada a una moneda o a algún otro
dispositivo. De esta manera, el investigador pone el azar al servicio de orden: en lo cual no hay paradoja,
porque el acaso opera al nivel de los individuos, al par que el orden opera en el grupo con totalidad.
Todo trabajo de investigación se funda sobre el conocimiento anterior, y en particular sobre las conjeturas
mejor confirmadas. (Uno de los muchos problemas de la metodología es, precisamente averiguar cuáles
son los criterios para decidir si una hipótesis dada puede considerarse razonablemente confirmada, eso es,
si el peso que le acuerdan los fundamentos inductivos y de otro orden basta para conservarla). Más aun, la
investigación procede conforme a reglas y técnicas que han resultado eficaces en el pasado pero que son
perfeccionadas continuamente, no sólo a la luz de nuevas experiencias, sino también de resultados del
examen matemático y filosófico. Una de las reglas de procedimiento de la ciencia fáctica es la siguiente:
las variables relevantes (o que se sospecha que son sensibles) debieran variarse una cada vez.

UNIDAD I. INDUCCIÓN AL PROCESO INSTITUCIONAL.

Definición del método en trabajo social institucional

Es una construcción del conocimiento que reflexiona sobre si mismo, sobre los pasos, las fallas, los
procesos, los objetivos, y fundamentalmente sobre el objeto de ese conocimiento. Para establecer el
método es necesario conocer el propio conocer, reflexionar sobre la propia reflexión y representar la
relación de esa reflexión con la realidad, las mediaciones del propio conocimiento.

 LAS INSTITUCIONES Y SU PAPEL EN EL ESTADO


TEMA A. ELEMENTOS, FUNCIONES Y FINES DEL ESTADO
Elementos del Estado Mexicano
Todo Estado, invariablemente, se constituye por tres elementos: territorio, población y
gobierno.
Territorio es un espacio terrestre, aéreo y marítimo delimitado geográfica y jurídicamente,
es la fracción del espacio en el que el Estado ejerce su poder. El territorio cumple dos
funciones: fija los límites de la acción estatal y, representa la extensión física, la porción de
suelo que sirve de asiento para su población. En ese espacio el Estado está facultado y
obligado respectivamente a los habitantes.
Podemos definir a la población como el conjunto de seres humanos que componen una
categoría particular. Rousseau señala el doble papel que desempeñan los individuos que
conforman a la población. El del súbdito y el del ciudadano. Los súbditos se encuentran
sometidos a la autoridad política y consecuentemente constituyen el objeto del ejercicio del
poder, mientras como ciudadanos participan en la formación de la voluntad general y por
consiguiente, son sujetos de las acciones el Estado.
Gobierno se refiere a la dirección y funcionamiento del Estado, es el Estado máximo en
acción a través de las personas y órganos encargados de dirección. Equivale a la gestión
político administrativa y de dirección de los órganos de control político- social.
El estado es una realidad social, interrelaciones de los hombres entre si, y entre estos y las
instituciones, que dispone de una organización jurídico- política unificada por una unidad
suprema de decisión y que se articula por un cuerpo jurídico normativo que le constituye
legalmente la Constitución.
El poder del Estado es un poder para garantizar la seguridad pública, mantener el orden y
el control social e imponer sanciones a quienes violen las leyes, así como defender la
soberanía nacional. Todo Estado moderno por definición es soberano; el Estado encarna
un poder soberano con dos características fundamentales: que es independiente y es
supremo.
La independencia mira a las relaciones internacionales, el poder soberano de un Estado
existe sobre bases de igualdad con relación a los demás estados soberanos.
La supremacía se refiere a la soberanía interior, por cuanto a que la potestad del Estado
se ejerce sobre los individuos y las colectividades que están dentro de la órbita del Estado.

LAS INSTITUCIONES Y SU PAPEL EN EL ESTADO

D. Función social de las instituciones

Papel de las instituciones en el Estado

LAS INSTITUCIONES Y SU PAPEL EN EL ESTADO

CONCEPCIONES Y TIPOS DE INSTITUCIONES

Concepto de Institución de acuerdo con Lourau

Una norma universal, ya se trate del matrimonio, de la educación, de la medicina, del


régimen del salario, de la ganancia o del crédito, es designada institución.
El hecho de fundar una familia, el acta de matrimonio, así como el fundar una
asociación, de iniciar un negocio, de crear una empresa, un tipo de enseñanza, un
establecimiento medico: también estos fenómenos llevan el nombre de institución.
Por ultimo; formas sociales visibles por estar dotadas de una organización jurídica y/o
material: una empresa, una escuela, un hospital, el sistema industrial, el sistema escolar,
el sistema hospitalario de un país, son denominadas instituciones.
En otros contextos se prefiere hablar de una organización, un organismo, una
administración, una sociedad, una compañía, una asociación.
LAS INSTITUCIONES Y SU PAPEL EN EL ESTADO
Función social de las instituciones
Planteamiento de George Lapassade en torno al Grupo-Organización-Institución

Desprendiendose de la serie, el gripo en fusión pasa por la etapa del juramento que lo constituye y le
confiere al mismo tiempo una organización. La organización impulsa al grupo hacia la fraternidad-
terror, y se desliza a su vez hacia la institución. Al termino de la génesis, la institución cobra rigidez,
reniega de la efervescencia de las primeras etapas y se extingue en lo practico- inerte. El hombre
vuelve a quedar serializado

ASPECTOS Y ELEMENTOS PARA EL DIAGNÓSTICO Y EL ANÁLISIS INSTITUCIONALA.


El análisis sistémico de las instituciones

Objetivo del análisis institucional

Objetivos de un análisis institucional 1) Evaluar la situación existente —a fin de determinar cuál


es la o las organizaciones que mejor podrían prestar los servicios o intervenciones de manera
efectiva y eficiente. Para este objetivo se debe analizar la (potencial) estructura institucional y
orgánica y estudiar cuáles instituciones, vínculos y factores institucionales son cruciales para
prestar los servicios de manera satisfactoria, etapa que también incluye el análisis de los
procesos de coordinación y formulación de políticas; 2) Proponer el diseño de la estructura
institucional más adecuada —a fin de asegurar que las disposiciones institucionales y orgánicas
requeridas estén disponibles en el país específico; y 3) Elaborar medidas para ayudar a
fortalecer las capacidades institucionales de las organizaciones y actores involucrados, de
modo de asegurar una estructura institucional adecuada PARA EL DESEMPEÑO DEL
PROGRAMA.

TEMA A. EL ANÁLISIS SISTÉMICO EN LAS INSTITUCIONES

Contribuciones del análisis sistémico en las instituciones

ASPECTOS Y ELEMENTOS PARA EL DIAGNÓSTICO Y EL ANÁLISIS


INSTITUCIONAL

TEMA A. EL ANÁLISIS SISTÉMICO EN LAS INSTITUCIONES

Importancia de la Teoría general de sistemas en el análisis institucional

UNIDAD II. ASPECTOS Y ELEMENTOS PARA EL DIAGNÓSTICO Y EL ANÁLISIS


INSTITUCIONAL

Orígenes del análisis institucional

ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN PROFESIONAL

TEMA A. EL ANÁLISIS SISTÉMICO EN LAS INSTITUCIONES.

Líneas direccionales para el análisis institucional

FORMAS DE ACTUALIZACION Y EVALUACION EL PROCESO DE EVALUACION


El proceso de evaluación
La evaluación es una forma de investigación social aplicada, sistemática, planificada y dirigida;
encaminada a identificar, obtener y proporcionar de manera válida y fiable, datos e
información suficiente y relevante, en que apoyar un juicio acerca del mérito y el valor de los
diferentes componentes de un programa (tanto en la fase de diagnóstico, programación o
ejecución), o de un conjunto de actividades específicas que se realicen, han realizado o
realizarán, con el propósito de producir efectos y resultados concretos; comprobando la
extensión y el grado en que dichos logros se han dado, de forma tal, que sirva¿ de base o guía
pera una toma de decisiones racional e inteligente entre cursos de acción, o para solucionar
problemas y promover el conocimiento y la comprensión de los factores asociados al éxito o al
fracaso de sus resultados.

También podría gustarte