Está en la página 1de 30

Curso: Monitoreo de Condición y Análisis de Fallas de

Componentes en Equipo Pesado


Especialidad: Mantenimiento de
Maquinaria Pesada 6to Semestre
Profesor: Darío Frías
SEGURIDAD
• Teléfonos en caso de emergencia
• Extintores contra incendios
• Ruta de evacuación
• Peligros potenciales de aula

Gestión y Mantenimiento de Maquinaria Pesada 2


RECORDEMOS

Funcionamiento

Características
Fallas por carga
de desgaste
de impacto
normal

FALLAS EN
ENGRANAJES

Características
Fallas por
de desgaste
sobrecarga
anormal

Fallas por
contaminación
UNIDAD:
FALLAS EN ELEMENTOS DE UNIÓN (FAULTS IN BOLTS)

Gestión y Mantenimiento de Maquinaria Pesada 4


CAPACIDAD TERMINAL
Al finalizar el curso serás capaz de:
• Emplear tecnologías modernas para identificar oportunamente condiciones
de funcionamiento de componentes antes que fallen.
• Identificar correctamente en componentes mecánicos los distintos tipos de
desgaste y fracturas haciendo uso de técnicas de inspección visual
• Identificar fallas típicas en engranajes, rodamientos y pernos haciendo uso de
técnicas de inspección visual
• Redactar correctamente un informe de falla con la causa que originó el
problema.

Gestión y Mantenimiento de Maquinaria Pesada 5


COMPETENCIA ESPECÍFICA
Esta sesión está diseñada para que el participante sea capaz de:
Describir las principales características técnicas del funcionamiento de pernos e
identificar correctamente a través de una inspección visual los diferentes tipos
de fallas.

Gestión y Mantenimiento de Maquinaria Pesada 6


IMPORTANCIA
Completar este tema con éxito, permitirá que alcances el nivel de técnico
especialista, capaz de identificar los diferentes tipos de fallas en elementos de
unión y las causas lo originan.
Esta habilidad es muy valorada en la industria del movimiento de tierras con
Equipo Pesado.

Gestión y Mantenimiento de Maquinaria Pesada 7


ESTANDAR PARA LOGRAR LA COMPETENCIA
Durante la sesión evaluaremos las competencias de forma grupal, haciendo uso
de herramientas TIC.
• Esta permitido el uso de apuntes
• Un solo integrante de cada grupo es responsable de brindar las respuestas a
las preguntas y/o casos
• La duración de cada será indicada por el profesor
• No se permite intercambiar información entre grupos
• El promedio final de las evaluaciones será considerado como practica calificada
TEMAS DE LA SESIÓN
1. Funciones
2. Nomenclatura
3. Funcionamiento
4. Instalación
5. Fabricación
6. Desgaste normal
7. Fallas mas comunes
FUNCIONES
• Proporcionan fuerza de sujeción
• Transfieren carga de un componente a otro
NOMENCLATURA

1. Cabeza
2. Superficie de arandela
3. Filete de cabeza
4. Espiga
5. rosca
FUNCIONAMIENTO

Las fuerzas de corte y flexión


deben ser soportadas por las
caras de la unión creada por las
fuerzas de sujeción debida a la
tensión del perno

Continua…..
Fuerza de sujeción + fricción,
transmiten la carga de una pieza a otra.
La transferencia de carga ocurre en la
zona roja. Como si las dos piezas
estuvieran soldadas
NO HAY DESGASTE ENTRE EL PERNO, TUERCA
Y LOS ELEMENTOS UNIDOS

Continua…..
Zonas sometidas a esfuerzos:
• Primera raíz de rosca expuesta en el lado de la tuerca
• Primera raíz de rosca después de la espiga
• Filete de cabeza
Generalmente estas zonas fallan frente a sobrecargas
ACTIVIDAD 01
Responda las preguntas del cuestionario
FABRICACIÓN
Generalmente se obtienen de varillas de acero laminado
Cortado a longitud especifica
estirado en un matriz hasta
obtener el diámetro adecuado

Resistencia al
agrietamiento
INSTALACIÓN
Para instalar un perno
se
1 2
debe inspeccionar
visualmente los
siguiente:

• Filete debajo de la cabeza: oxido,


grietas, muescas, ranuras, lizo, etc.
• Caras de arandela para tuerca y perno:
corrosión debido a descascaramiento por
fricción, rebabas, concentradores de
esfuerzos
• Espiga: rectitud, desgaste, oxido, picaduras,
grietas
• Rosca de tuerca y perno: oxido, grietas.
deformaciones en los hilos, daño físico
• Superficies de sujeción de piezas a ser unidas:
limpieza y libre de daños
• Agujeros ciegos roscados: limpieza, sin liquido
DESGASTE NORMAL

Pulimiento y/o rayado leve


Pulimiento en hilos de rosca Pulimiento leve
FALLAS MAS COMUNES
ANTES DEBEMOS RECORDAR:

Concentradores de Esfuerzos Zonas Criticas

Continua…..
FRACTURA POR FATIGA Torque Adecuado Torque Inadecuado

Apariencia

Causas Comunes: Falla


• Concentradores con cargas
cíclicas normales
• Carga cíclica mayor a la
resistencia del perno en un
perno apretado correctamente
• Combinación de Ambas
Continua…..

Gestión y Mantenimiento de Maquinaria Pesada


20
FRACTURA DÚCTIL
Apariencia

Sobre carga Externa Torque Elevado Sobrecarga y Temperatura

Causas Comunes:
• Sobrecarga pesada externa
• Torque elevado
• Perno inadecuado
• Concentrador de esfuerzo
elevado
Continua…..

Gestión y Mantenimiento de Maquinaria Pesada 21


FRACTURA FRÁGIL
Apariencia

Carga súbita de Aplastamiento

Causas Comunes:
• Carga súbita por Impacto
• Carga súbita por aplastamiento

Continua…..
FRETTING Y FRETTING CORROSION

Apariencia Superficie con picadura ocasionada


Desportillamiento/Descascaramiento por La unión se movía cuando se aplicaron por movimiento de los elementos
rozadura las cargas sujetados

Causas Comunes:
• Insuficiente o excesivo par de torsión
• Temperatura excesiva en el perno
• Sobrecarga cíclica

Continua…..
FALLAS DE FABRICACIÓN
FALLAS DE ROLADO FALLAS DE MOLDEADO
Apariencia
Costuras, cavidades tubulares, imperfecciones Apariencia
ubicadas en zonas de alto esfuerzo Solapas, pliegues, desgarres

Continua…..
FALLAS DE DUREZA FALLAS EN MOLDEADO DE ROSCAS
Causas Comunes:
• Demasiado carbono Apariencia
• Tratamiento térmico que dejó tensiones Bordes anormalmente afilados, grietas, rebabas,
internas solapas u otros concentradores de esfuerzos
Tuercas y agujeros roscados rara vez fallan,
normalmente los hilos fallan
ACTIVIDAD 02
EVALUACIÓN DE LA SESIÓN
Responda a las preguntas planteadas.

Gestión y Mantenimiento de Maquinaria Pesada 27


RESUMEN DE LA SESIÓN

Nomenclatura

Fallas mas
Funcionamiento
comunes

FALLAS
EN
PERNOS

Desgaste normal Instalación

Gestión y Mantenimiento de Maquinaria Pesada 28


SIGUIENTE SESIÓN
• TEMA: Fallas en Rodamientos
• Metodología: Aula Invertida
• Preparación Previa: Revisar en la Plataforma CANVAS:
Texto de referencia unidad de Rodamientos
Video de la plataforma
Libro Machinery Failure Analysis and Troubleshooting
Curso: Monitoreo de Condición y Análisis de Fallas de
Componentes en Equipo Pesado
Especialidad: Mantenimiento de
Maquinaria Pesada 6to Semestre
Profesor: Darío Frías

También podría gustarte