Informe N° 08
Primeros Auxilios
Alumno(s) Nota
Sucasaca Peredo Stiven Vidal
Especialidad C2 Grupo: B
Ciclo 2
Fecha de entrega 23/06/18
I. OBJETIVOS:
Objetivo general:
Fortalecer la capacidad de la comunidad educativa para realizar
acciones y adoptar medidas que prevengan y mitiguen las
situaciones de riesgo, así como, para preparar y responder ante
eventos adversos a fin de salvaguardar la vida de los alumnos o
trabajadores.
Objetivos específicos:
Dar a conocer los pasos a seguir para brindar los primeros
auxilios ante un accidente.
Realizar una lista de las negligencias cometidas para que se del
accidente
Dar a conocer la importancia de brindar los primeros auxilios, ya
que esta acción podría salvar una vida.
Identificar cuando y no podemos ayudar ante un accidente
II. FUNDAMENTO TEÓRICO:
(Jeffrey, 24)
Podemos observar como esta mujer al querer ayudar resulto muy herida,
siendo aplastada por el carro de cargas.
La mujer al ver que el carro de cargas pierde el control por el excesivo
peso que excede su capacidad, y trata de ayudar haciendo un
contrapeso pero lo único que logra es que el carro le cayera encima con
una fuerza dejándola con hemorragias y fracturas muy graves.
Primeros Auxilios
1. Mantener la calma:
3. Pedir ayuda:
1. Mantener la calma:
3. Pedir ayuda:
1. Mantener la calma:
3. Pedir ayuda:
III. CONCLUSIONES:
Es fundamental tener en cuenta que los primeros auxilios deben ser aplicados
con cuidado, como es bien sabido existen otras situaciones como lo son
lesiones en la cabeza, quemaduras, intoxicación, entre otras
Lo importante en esta clase de circunstancias es inmovilizar la zona afectada
y llevar a la persona lesionada lo antes posible al hospital para que reciba la
ayuda de profesionales y de esta manera evitar que empeore la situación.
Las técnicas de primeros auxilios bien aprendidas, cualquiera de ellas,
siempre nos permitirán enfrentar de una forma segura y efectiva una situación
en la que está en riesgo la vida de una persona porque en nuestras manos
podría estar salvar esa vida.
Con la realización de este trabajo, he llegado a la conclusión de que es
necesario y de igual forma importante estar conscientes todos los que
formamos parte de la sociedad, de que la prestación de los primeros auxilios,
es un deber moral básico y que con mucha frecuencia, el tiempo es
determinante a la hora de una emergencia cuando se tiene que brindar
atención a una víctima de algún tipo de accidente y como no siempre hay un
médico cerca y disponible, se hace muy necesario y urgente más que nunca
en la actualidad, formar a la población para que aprenda las medidas de los
primeros auxilios que le permitan prestar ayuda inmediata en casos que sea
necesario.
IV. BIBLIOGRAFIA:
Bibliografía
Jeffrey, C. (2017 de febrero de 24). youtube. Obtenido de youtube:
https://www.youtube.com/watch?time_continue=261&v=_AbnNfvbQvE
tecsupvirtual. (2018). Equipo de Protección Personal, Señalización y Primeros Auxilios. arequipa: tecsupvirtual.
Obtenido de tecsupvitual.