Está en la página 1de 2

La importancia de los números naturales reside en que gracias a ellos, el hombre

dejó de utilizar métodos rudimentarios para contar la cantidad de elemento


que hay en un conjunto determinado, como pudieran ser los nudos en una
cuerda, por ejemplo.

Estos números naturales hicieron su primera y tímida aparición en el 4.000 a.C, en


Mesopotamia. Supusieron un completo giro a los sistemas anteriores. Además, no
hay que olvidar que fueron los primeros números que surgieron, esto es debido a
que su función, la de contar elementos, es la más primaria, al mismo tiempo que la
más importante; y es que sin estos números naturales, el hombre no habría
desarrollado la habilidad de contar, algo que empleamos todos los días de nuestra
vida. Por ejemplo, si cocinamos carne para 6 personas, deberemos saber contar 6
filetes de carne distintos, si queremos que todos los comensales queden
satisfechos. Si no supiéramos contar, con estos números naturales, no sabríamos
cuantas puertas tiene nuestra casa, cuantas patas tiene un gato o cuantos días
faltan para nuestras ansiadas vacaciones.

Gracias a estos números naturales surgieron posteriormente las principales


operaciones; suma, resta, multiplicación y división. No podemos negar que
esto es de suma importancia, pues lo cierto es que sin este tipo de operaciones
hubiera sido imposible que las matemáticas se desarrollaran dando lugar a
operaciones muchísimo más complejas, operaciones que hoy por hoy son
esenciales para áreas tan importantes como puedan ser la medicina, informática o
arquitectura, entre muchas otras.

Podemos decir así, que estos números naturales fueron un paso importante para
la evolución del hombre. Un primer paso que si nos fijamos bien, en la actualidad,
sigue siendo el primera paso para los pequeños; y es que nuestros hijos, antes de
aprender derivadas o raíces cuadradas, deben aprender a contar.

El sistema educativo actual, tiene muy claro que para un niño pueda aprender
matemáticas debe seguir el proceso que el hombre siguió en su evolución natural.
Por tanto, durante los primeros años de guardería, estos niños aprenden los
números naturales de una forma intuitiva, dando ejemplos simples y cotidianos
para que los niños aprendan a contar.

Tras este paso, es el momento de que los pequeños aprendan a manejar las
pequeñas y sencillas operaciones, tales como sumar o restar. De esta forma, poco
a poco estarán preparados para poder afrontar el mundo de las matemáticas y
operaciones complejas. Por tanto, podemos decir que los números naturales son
esenciales para que los individuos modernos puedan aprender poco a poco
familiarizándose con ellos.

Desde que somos muy pequeños que las Matemáticas ocupan gran parte de nuestra vida
cotidiana, siendo la base además de una gran variedad de Ciencias Exactas, como también
en la elaboración de los diseños y la fabricación de todo lo que utilizamos a diario, desde el
Ordenador hasta la ingeniería que nos permite Construir Una Casa, aunque para esto último
necesitamos conocimientos más avanzados.

Lo que nos enseñan en la escuela está relacionado a los Números Naturales, que cuentan
con una alta simpleza y los utilizamos cotidianamente para Contar Cosas, realizando
además distintas Operaciones Matemáticas simples como en el momento en que estamos
comprando algo, el manejo y control de nuestro Dinero, como también todos los bienes que
tengamos disponibles.

En el mundo de los negocios justamente es cuando entran en juego los Números Negativos,
que permite trabajar sobre todo en el campo de la Contabilidad y Finanzas, utilizándose
estos últimos para poder representar Deudas o Pasivo, y actuando como una resta o
disminución respecto a los naturales, que en cojunto conforman lo que se nos ha enseñado
como Números Reales.

Estamos acostumbrados a utilizar números prácticamente en forma automática,


reconociéndose a cada una de sus unidades bajo la denominación de Dígito a través de lo
que es su Representación Gráfica, desde el momento en que cambiamos en canal de la
televisión, hasta cuando los reconocemos en algun texto, Resúmen de Cuenta o cualquier
tipo de operación comercial, como en el caso de reconocer el Precio de Venta de un objeto
cualquiera.

Sus aplicaciones en formas complejas son variadas acorde a distintas disciplinas o


tecnologías, teniendo por ejemplo el de la Informática que cuenta con un procesador que
permite transformar datos a través de un Código Binario de ceros y unos que representan a
la transmisión o no-transmisión de impulsos eléctricos que son interpretados por el
procesador justamente a través de un Cálculo Matemático avanzado para poder mostrar una
información a través de sus Periféricos de Salida.

También podría gustarte