Está en la página 1de 4

TIPOS DE COMPRESORES Y SUS CARACTERÍSTICAS

En cualquier circuito neumático, la parte más importante es aquella en donde se produce el aire
comprimido. Esta parte es el elemento llamado compresor.

Podría definirse el compresor como una máquina o dispositivo que toma aire con unas
determinadas condiciones y lo impulsa a una presión superior a la de entrada. También se puede
definir como una máquina de funcionamiento alternativo o rotatorio que tiene por objeto la
compresión de un fluido (aire generalmente) para utilizar su fuerza de expansión debidamente
regulada y transmitida al lugar más idóneo.

Los compresores se diferencian por su caudal o por su relación de compresión.

La relación de compresión es un número adimensional que relaciona las presiones de entrada y


salida del aire del compresor, es decir, informa del aumento de presión que provoca el compresor.

El caudal es la cantidad de aire comprimido que nos proporciona el compresor en una unidad de
tiempo, es decir, la cantidad de aire del que se puede disponer.

Tanto el caudal, como la relación de compresión que proporciona un compresor, deben ser
adecuados al consumo de aire que requiere el circuito.

Por lo general, los compresores se sitúan en compartimientos especiales, bien sea en lugares
apartados donde no puedan molestar por el ruido que producen al trabajar o bien en el exterior
de las instalaciones donde se halla el circuito si lo que desea es conseguir un aire de mayor calidad,
es decir con menos impurezas. Sin embargo, también hay algunos tipos de compresores bastante
silenciosos y otros equipos que no necesitan estar en un lugar fijo, sino que pueden ser
trasladados con facilidad de un lugar a otro.

Los compresores se pueden clasificar en función de la forma de trabajo. Los mas usados son de
embolo, que son muy baratos, pero hacen bastante ruido. Otro tipo son los giratorios o rotativos
más actuales y menos ruidosos. Dentro de cada grupo hay multitud de clases distintas de
compresores.

La tabla siguiente nos muestra los diferentes tipos de compresores:


Compresores de émbolo.

Los compresores mas utilizados, como ya se dijo anteriormente, son los de embolo, debido
a su precio y a su flexibilidad de funcionamiento, es decir, permiten trabajar con caudales
de diferentes magnitudes y con un amplio rango de relación de compresión.

El funcionamiento de este tipo de compresores es muy parecido al de un motor de un


automóvil. Un eje, en el que va una manivela (cigüeñal), acciona la biela que produce un
movimiento alternativo en el pistón. Al bajar el pistón, entra aire por la válvula de
aspiración. En ese momento la válvula de salida esta cerrada. Cuando el pistón desciende
hasta el punto muerto inferior, las dos válvulas se cierran. En este momento comienza la
compresión del aire que ha entrado al cilindro, debido al inicio del ascenso del pistón.
Cuando este aire se ha comprimido hasta el máximo, entonces se abre la válvula de salida.
el aire comprimido es descargado en el deposito y comienza a viajar hacia el circuito a
través de los conductos del mismo.

Como datos importantes de estos compresores, señalamos que pueden alcanzar presiones
desde 6 kp/cm2 hasta un máximo de 10 kp/cm2 en los compresores de una etapa. En los de
dos etapas se puede llegar hasta 15 kp/cm2. En cuanto a los caudales, pueden conseguirse
hasta los 500 m3/min.

Para realizar la compresión de aire, los compresores de émbolo suelen utilizar mas de una
etapa, Produciéndose en cada etapa un aumento de la presión del aire. En la última etapa, el
aire es expulsado a la presión final esperada.

En general, los compresores de émbolo más utilizados son los de dos etapas, Que suelen
refrigerarse con agua o aceite (que circula alrededor de la camisa del compresor) o con
aletas (que es un método que busca el aumento de la superficie de refrigeración con
pequeñas superficies muy delgadas), que se sitúan alrededor de las cámaras de compresión.
Compresores Rotativos

Los compresores rotativos consiguen aumentar la presión del aire mediante el giro de un
rotor. El aire se aspira cuando el rotor gira en un determinado sentido y después se
comprime dentro de la cámara de compresión que se origina en el compresor.

Dentro de este tipo de compresores se pueden distinguir muchos tipos. Los mas importantes
son los siguientes:

Compresor rotativo de paletas

La característica fundamental de estos compresores es que poseen una serie de paletas


radiales sobre el rotor que presionan las paredes de la cámara de compresión cuando giran
(por la acción de la fuerza centrífuga). Entre cada dos paletas se crea una especie de
pequeña cámara de compresión que va comprimiendo el aire.

Son muy silenciosos y proporcionan un nivel de caudal prácticamente constante.

Compresor de tornillo
Son relativamente nuevos y, además, caros, aunque debido a su bajo desgaste, a largo plazo
son muy ventajosos.

Son muy silenciosos y proporcionan unos caudales de hasta 8 m3/min, junto con una
presión que oscila entre los 7 y los 14 bar.

El funcionamiento de estos compresores se basa en el giro de dos tornillos helicoidales que


comprimen el aire que ha entrado por el orificio de aspiración, y lo expulsan hasta el
orificio de salida.

DIAGRAMA DE PRESIÓN-CAUDAL

En este diagrama están indicadas las zonas de cantidades de aire aspirado y la presión para
cada tipo de compresor.

También podría gustarte