Está en la página 1de 26

Resistencia sistémica: principios y procesos para una ciencia del

cambio en contextos de adversidad.


Michael Ungar  1
1
 Universidad de Dalhousie

 Resumen
 Introducción
 Una lectura crítica de la literatura sobre resiliencia.
 Los límites de las síntesis actuales de investigación de resiliencia
 Método
o Paso uno
o Segundo paso
o Paso tres
 Siete principios
o Principio 1. La resiliencia ocurre en contextos de adversidad.
o Principio 2. La resiliencia es un proceso
o Principio 3. Existen compensaciones entre sistemas cuando un sistema experimenta
resiliencia
o Principio 4. Un sistema resistente es abierto, dinámico y complejo.
o Principio 5. Un sistema resistente promueve la conectividad
o Principio 6. Un sistema resiliente demuestra experimentación y aprendizaje.
o Principio 7. Un sistema resiliente incluye diversidad, redundancia y participación.
 Conclusión
 Expresiones de gratitud
 Literatura citada

RESUMEN
A pesar de la creciente popularidad de las discusiones sobre la resiliencia en disciplinas tan
diversas como la ecología, la psicología, la economía, la arquitectura y la genética (entre muchas
otras), los investigadores aún carecen de un modelo conceptual para explicar cómo la resiliencia de
un sistema se relaciona con la resiliencia de otro desarrollo coexistente. sistemas. Los modelos que
explican la resiliencia dentro de un solo sistema son más robustos y mejor estudiados. Aunque
algunos investigadores sostienen que las debilidades ontológicas y epistemológicas impiden que se
desarrolle un modelo tan integrado (la hipótesis de inconmensurabilidad), otros han llevado a cabo
metasíntesis utilizando técnicas como el análisis de citas en red para identificar principios y
procesos comunes asociados con la resiliencia en todas las disciplinas. Aunque útil, Las
metasíntesis aún no han identificado suficientes puntos en común entre los cuerpos de
investigación para dar cuenta de un modelo único de resiliencia.

Michael Ungar identificó los principios que explican los patrones de resiliencia de los diferentes
sistemas (biológicos, psicológicos, sociales, culturales, económicos, legales, de comunicación y
ecológicos), los cuales incluyen:

(1) la resiliencia ocurre en contextos de adversidad;


(2) la resiliencia es un proceso;
(3) existen compensaciones entre sistemas cuando un sistema experimenta resiliencia;
(4) un sistema resistente es abierto, dinámico y complejo;
(5) un sistema resistente promueve la conectividad;
(6) un sistema resiliente demuestra experimentación y aprendizaje;
(7) un sistema resiliente incluye diversidad, redundancia y participación.

Cuando la evidencia refuta un principio, se destacan los resultados discordantes. Juntos, estos


principios explican la resiliencia como una secuencia de interacciones interdependientes sistémicas
a través de las cuales los actores (ya sean personas, organismos o ecosistemas) aseguran los
recursos necesarios para la sostenibilidad en entornos estresados.

Palabras clave: principios comunes; gestión de desastres;  ecología;  psicología;  Resiliencia;  sistemas


socioecológicos;  sistémico
INTRODUCCIÓN

En disciplinas tan diversas como la genética, la psicología, la sociología, la gestión de desastres, la


salud pública, el desarrollo urbano y las ciencias ambientales, hay un alejamiento de la
investigación sobre los factores que producen enfermedades y disfunciones a los análisis
de desarrollo de capacidades, patrones de autoorganización, adaptación, y en el caso de la
psicología humana, los procesos de protección y promoción subyacentes que contribuyen a
la resiliencia de los sistemas complejos. Ampliamente entendido en todos estos sistemas,

la resiliencia es la capacidad de un sistema para anticiparse, adaptarse y reorganizarse


bajo condiciones de adversidad de manera que promueva y mantenga su funcionamiento
exitoso (en términos humanos, su bienestar) (Gotts 2007, Folke et al. 2010, Ungar 2011, Masten
2014). Sin embargo, esa capacidad rara vez es un rasgo del sistema en sí,

No es sorprendente que este cambio de paradigma de un enfoque en problemas a


soluciones haya abierto una caja de desafíos ontológicos y epistemológicos de Pandora
que incluyen ambigüedad definitoria, medición inconsistente y teorías estrechamente descritas
que explican la resiliencia en una disciplina en un nivel sistémico pero no otros. Incluso
las disciplinas relativamente cercanas entre sí están luchando. Por ejemplo, los estudios de
sostenibilidad comunitaria y diseño urbano encuentran difícil integrar el pensamiento de resiliencia
debido a la heterogeneidad en las definiciones y la falta de coherencia en lo que se mide y
cómo (Leichenko 2011). Donde se ha alcanzado un consenso entre disciplinas (por ejemplo, La
gestión de desastres y la psicología han identificado un conjunto similar de factores asociados con
la resiliencia individual y colectiva, como la continuidad de las relaciones y la necesidad de regresar
a la escuela o al trabajo rápidamente después de ser desplazados [Abramson et al. 2008, Cutter y
col. 2008a, b ]), los investigadores aún se han mantenido en gran medida en sus propios silos
disciplinarios, con pocas publicaciones que identifiquen los principios concurrentes para
guiar las intervenciones en múltiples niveles sistémicos. Por ejemplo, un estudio que
documenta la resiliencia de los refugiados sirios adolescentes en Jordania mostró que los jóvenes
obtuvieron mejores resultados cuando midieron mucho la resiliencia psicológica y vivieron en
comunidades resilientes que proporcionaron a los refugiados la infraestructura que necesitaban
para prosperar (Panter-Brick et al. 2017).

Esta tensión entre la diversidad disciplinaria compartida y los principios compartidos queda bien
ilustrada por el análisis de redes de citas realizado por Baggio et al. (2015) que mostró que la
resiliencia es tanto un concepto de límite como de puente. Como concepto de límite, la
resiliencia está bien definida dentro de las disciplinas, generalmente con referencia a algunos
escritos seminales de otras disciplinas para estimular el desarrollo de la teoría. En casos raros, la
resiliencia también es un concepto puente, que ayuda a las disciplinas a identificar patrones
de comportamiento entre diferentes sistemas que comparten características asociadas
con la resiliencia tal como se define en más de una disciplina. Por ejemplo, Brown (2016)
explora cómo la resiliencia en el campo del desarrollo internacional puede influir en la resiliencia
psicológica de los individuos y hacer que los sistemas económicos sean más sostenibles al mismo
tiempo.

Este propósito de este documento, entonces, es construir puentes conceptuales entre disciplinas e
identificar un conjunto común de principios para explicar la resiliencia entre los sistemas
cocurrentes. Para lograr esto, se ha utilizado un enfoque cualitativo para la síntesis temática de los
resultados de una muestra útil de síntesis publicadas de estudios de resiliencia. Muchas de estas
síntesis existentes han profundizado nuestra comprensión de cómo se conceptualiza el término
resiliencia en diversos cuerpos de literatura. Por ejemplo, Xu y Kajikawa (2017) han hecho una
contribución notable al campo de la resiliencia al identificar diez grupos de investigación de
resiliencia extraídos de una amplia selección de disciplinas que van desde la ciencia de
los materiales hasta la ciencia del cerebro y la ecología. Exploraron los diez con respecto a
cuatro áreas temáticas: concepciones, características, factores influyentes, y estrategias de
intervención. Su análisis exhaustivo de citas de red identificó los principales temas que se
discuten en la literatura y la complejidad de cómo se entiende y aplica la resiliencia. Otras síntesis
se han acercado a la diversidad de la investigación sobre resiliencia de maneras muy diferentes con
listas de factores igualmente largas. Por ejemplo, Bousquet et al. (2016) resumieron más de 600
presentaciones de la conferencia Resilience 2014 celebrada en Montpellier, Francia, identificando
temas comunes relacionados con la teoría y la medición. El presente trabajo no pretende replicar
estas o cualquier otra síntesis de la investigación, sino basarse en los resultados de estos enfoques
cuantitativos para llegar a un conjunto de principios unificadores que den cuenta del fenómeno de
la resiliencia en todas las disciplinas y sistemas. 

UNA LECTURA CRÍTICA DE LA LITERATURA DE RESILIENCIA

El estudio de la resiliencia cambia el enfoque de la investigación a los procesos de recuperación,


adaptación o transformación cuando un sistema está bajo estrés. Por ejemplo, Masten (2014), una
psicóloga, ha adoptado una visión de los sistemas mucho más amplia de resiliencia que la típica de
su campo. Ella escribe:

La resiliencia se puede definir en términos generales como la capacidad de un sistema


dinámico para adaptarse con éxito a las perturbaciones que amenazan la función, la
viabilidad o el desarrollo del sistema. El concepto puede aplicarse a sistemas de muchos tipos
en muchos niveles de interacción, tanto vivos como no vivos, como un microorganismo, un niño,
una familia, un sistema de seguridad, una economía, un bosque o el clima global. (Masten 2014:
6)

Del mismo modo, los investigadores que estudian la comunidad y la resiliencia ante desastres han
ampliado sus definiciones para considerar sistemas que se cruzan que dan forma y construyen
comunidades, enmarcando esto más desde una perspectiva humana en contexto (Cutter et al.
2008 a, b) Los modelos que proponen, como el de Cutter, enfatizan un enfoque basado en el lugar
para la resiliencia centrado en las formas en que "los sistemas humanos, los sistemas ambientales
y el entorno construido interactúan para producir condiciones antecedentes que contienen tanto
vulnerabilidades inherentes como inherentes resiliencia ”(Cutter 2014: 66). Del mismo modo,
Norris y sus colegas (Norris et al. 2008) enmarcan la resiliencia como capacidades en red que
apoyan la preparación, la respuesta y la adaptación a eventos climáticos y sociales extremos. Otros
en el campo adoptan un enfoque basado en el capital social que identifica una variedad de
capitales diferentes (por ejemplo, social, económico, humano, político, natural y construido) que
vinculan la resiliencia con la economía, el poder y el aprendizaje adaptativo (Cox y Hamlen).
2015). Resiliencia comunitaria, por lo tanto,a, b , Estrategia internacional de las Naciones Unidas
para la reducción de desastres 2009).

Sin embargo, al considerar la resiliencia en las comunidades, también se debe hacer un análisis de
las relaciones de poder (históricas y actuales). La división del poder estructural da forma a la
capacidad de cualquier individuo o grupo de acceder y emplear recursos (Abramson et al. 2010,
Fordham et al. 2013). Otros sistemas también se ven afectados por el poder, aunque ese poder
puede ser menos evidente como en el poder discursivo en psicología (el poder de influir si los
resultados específicos son socialmente deseables [Ungar 2004, Harris et al. 2017]) o, en el caso de
la ecología sistemas, sean no auténticos. Sin juicio humano es imposible discernir si un régimen es
mejor o peor para un ecosistema que otro.

Como era de esperar, los científicos ambientales también teorizan la resiliencia como un proceso
complejo que explica las interacciones dentro y entre los sistemas que crean nuevos regímenes de
comportamiento para acomodar las perturbaciones en el medio ambiente (Folke 2006). Siguiendo
la tradición de la Alianza de Resiliencia, y construyendo sobre el trabajo críticamente importante de
CS Holling (1973):

La resiliencia ecológica se refiere a la magnitud de la perturbación que un sistema puede absorber


antes de cambiar a un régimen o estado de sistema alternativo. Por lo tanto, la resiliencia
ecológica supone que un sistema tiene múltiples equilibrios alternativos y se enfoca en la
capacidad de un sistema para mantener, incluso a través de la reorganización, su estructura y
función esenciales cuando se enfrenta a choques. Esta capacidad de autoorganización no siempre
se ha definido claramente, pero es un aspecto clave de los sistemas adaptativos complejos que les
permite regenerarse y transformarse. (Quinlan et al.2016: 2)

A medida que los investigadores entienden mejor la resiliencia ecológica, un número creciente de
ecologistas está cambiando su enfoque hacia la resiliencia de los sistemas socioecológicos para dar
cuenta de la inclusión de estresores creados por el hombre en los sistemas ecológicos y la forma en
que los diferentes regímenes de plantas y animales son más o menos menos adaptado a las
necesidades de las personas que interactúan con ellos (Berkes y Folke 1998, Resilience Alliance
2010, Biggs et al. 2012, Brown 2016, Quinlan et al. 2016). Esta exploración de los procesos de
recuperación, adaptación y transformación del sistema socioecológico (p. Ej., Procesos de
protección que crean resiliencia en todo el sistema) ha demostrado un apoyo empírico para una
perspectiva de los humanos en la naturaleza (Carpenter et al. 1999, 2001, Berkes et al 2003, Folke
2006, Rocha et al.2015). También ha proporcionado una forma de comprender la resiliencia que se
alinea bien con las propiedades de los sistemas adaptativos complejos, como la autoorganización y
el comportamiento emergente (Holling 1986, Levin 1998) y responde a la inclusión de la dinámica
social entre los humanos y las interacciones entre los componentes del sistema. escalas (p. ej.,
escalas espaciales, escalas temporales, niveles de gobernanza, etc.) (Gunderson et al. 1995,
Gunderson y Holling 2002, Walker y Meyers 2004, Rocha et al. 2015). Además, los investigadores
de sistemas socioecológicos están incorporando múltiples sistemas de conocimiento, como las
formas indígenas de conocimiento, para profundizar nuestra comprensión colectiva de la resiliencia
en diferentes contextos (Tengö et al. 2014). A modo de ilustración, Un estudio sobre el acceso a
alimentos silvestres entre las comunidades indígenas de Alaska mostró que la capacidad de
recuperación de los ecosistemas naturales (incluida la salud de los rebaños silvestres) es solo uno
de varios sistemas que deben funcionar de manera óptima para evitar la escasez de alimentos
(Baggio et al.2016 ) El estudio encontró que los cambios en la forma en que las personas
compartían los alimentos entre los hogares tenían una influencia mucho mayor en la solidez de la
comunidad que los cambios en la disponibilidad y la cosecha de los recursos alimenticios silvestres.

El ejemplo sugiere que la resiliencia de un sistema no solo es potencialmente un catalizador para la


resiliencia de otros sistemas coexistentes, sino que también puede haber principios que expliquen
la resiliencia en múltiples niveles que pueden ayudar a modelar estas interacciones. Por ejemplo,
así como las familias que son mutuamente dependientes son más resistentes, el mismo principio se
puede aplicar a los rebaños de animales que, cuando funcionan como un sistema mutuamente
dependiente de animales individuales, tienen más probabilidades de sobrevivir. Aunque puede
haber compensaciones para la resiliencia (las comunidades pueden volverse insulares si solo
dependen de su pequeño número de miembros, y los rebaños pueden debilitarse sin diversidad
genética), aún es posible discernir patrones para hacer frente al estrés compartido por diferentes
partes (p. ej., escalas) de un sistema alimentario humano-salvaje u otro sistema
socioecológico. Aunque en diferentes grados, las teorías de resiliencia de los sistemas biológicos,
psicológicos, comunitarios y socioecológicos explican la construcción de manera que consideren las
interacciones humano-ambiente (natural y construido). De hecho, todas las teorías de resiliencia
reconocen el medio ambiente como un catalizador para el cambio que promueve la resiliencia, así
como un factor potencial de disminución de la resiliencia (Kofinas et al. 2013, Carson y Peterson
2016).

LOS LÍMITES DE LAS SÍNTESIS ACTUALES DE LA INVESTIGACIÓN DE


RESILIENCIA

Los esfuerzos para utilizar los metaanálisis para identificar elementos comunes y diferencias en la
forma en que se describe la resiliencia en todas las disciplinas aún tienen que proporcionar un
modelo integral de resiliencia que explique (1) principios comunes en todas las disciplinas a
diferentes niveles sistémicos (por ejemplo, si se pueden observar principios similares a nivel
biológico, escalas psicológicas, sociales, económicas y ambientales), y (2) el grado de
interdependencia de los procesos y rasgos de resiliencia cuando son características de los sistemas
cocurrentes múltiples. Las síntesis que existen explican en gran medida la resiliencia desde una
sola perspectiva disciplinaria, que a menudo entra en conflicto con los hallazgos en otra área de
estudio.

Por ejemplo, hay diferencias claras que aún no se han resuelto en las descripciones de la
resistencia psicológica y la resistencia de los sistemas socioecológicos a pesar de muchas síntesis
de la literatura. Entre las diferencias más importantes se encuentran, en primer lugar, que los
estudios de sistemas socioecológicos tienden a ver la resiliencia como la capacidad de un sistema,
más cerca de la descripción de un rasgo que de un proceso (Gunderson y Holling 2002, Quinlan et
al.2016 ) Los psicólogos, trabajadores sociales y otros profesionales de la salud mental,
por otro lado, abandonaron las descripciones de la resiliencia como un rasgo hace
décadas y ahora describen la resiliencia con mayor frecuencia como un proceso (Rutter
1987, Ungar 2011, Masten 2014).
En segundo lugar, los estudios de sistemas socioecológicos tienden a caracterizar la resiliencia de
cualquier sistema como una compensación contra la resiliencia de otro sistema (Berkes y Folke
1998, Biggs et al.2015). Ningún régimen es visto como preferido, solo en beneficio de uno o más
subsistemas. Esta vez, son los profesionales de la salud mental que escriben sobre la resiliencia los
que son minoría. El concepto de compensaciones se puede encontrar en muchas disciplinas,
aunque parece ser problemático para campos como la psicología, la psiquiatría y otras profesiones
aliadas. Estas disciplinas prefieren un enfoque de resiliencia que privilegia un conjunto de
resultados de desarrollo "positivos" predeterminados, como un apego primario con un cuidador o
una contribución a la comunidad como resultados asociados con la resiliencia en entornos sociales
estresados (Prince-Embury 2013). Ahi esta, Sin embargo, la discordia entre los profesionales de la
salud mental que argumentan que las diferencias de poder entre los sistemas y las partes
interesadas dan como resultado que la resistencia de algunos sistemas se etiquete como
más deseable que otros (por ejemplo, un régimen fascista puede ser más estable que
una democracia incipiente, aunque la democracia es más socialmente deseable en
muchos contextos). Por ejemplo, Ungar (2015C) describe siete maneras diferentes en
que se puede mostrar la resiliencia familiar, con cuatro de estos patrones socialmente
deseables (recuperación, no afectados, impacto mínimo y crecimiento postraumático) y
tres socialmente indeseables (evitativos, ocultos y desadaptativos). El argumento de
Ungar es que la conveniencia de cada patrón de afrontamiento depende de los recursos
disponibles para la familia y que los comportamientos más deseables solo pueden ocurrir
cuando otros sistemas facilitan el acceso a los apoyos que las familias necesitan para
tener un buen desempeño. Decidir qué experiencia de resiliencia es la mejor siempre se
negocia, y la experiencia familiar de resiliencia a veces se produce a expensas del
funcionamiento de una comunidad (p. Ej., El comportamiento delictivo de una familia
puede hacerlos financieramente más estables y tener una mayor consideración por parte
de sus pares a pesar del impacto negativo en sus víctimas y el aumento de la demanda
de servicios como la policía). Las interpretaciones posmodernas de la resiliencia como
esta respaldan la posición de que los patrones de resiliencia que se perciben como
negativos aún pueden ser funcionales si los recursos necesarios para participar en un
comportamiento socialmente justo no están disponibles.

No es raro, por ejemplo, ver estudios de resiliencia psicológica que describan las intervenciones
familiares o escolares para mejorar la autorregulación de un niño (Cadimaa et al. 2016) mientras
ignoran otros aspectos de los diversos sistemas que deben transformarse para hacer que el
individuo cambio de nivel sostenible (p. ej., disminución de la exposición a productos químicos
tóxicos que interrumpen el desarrollo neurocognitivo humano; sistemas políticos que financian
programas de salud mental escolares; estresores a nivel comunitario como la violencia y el
hacinamiento que contribuyen a la desregulación emocional). Del mismo modo, muchos estudios
de resiliencia comunitaria después de un desastre (Cutter 2016) no incorporan un análisis de
poder, por lo que se evita la cuestión de “resiliencia a qué y para quién”. En campos como la
economía y la sociología, estas dinámicas de poder son más abiertas, prestando atención a la
rigidez de los sistemas que resisten el cambio, las asimetrías de poder y quién tiene la mayor
influencia sobre la política social (Robards et al. 2011). Mientras que algunos han sugerido que
dejemos de estudiar la resiliencia a través de los sistemas y aceptemos una pluralidad de
perspectivas sin puntos en común (la hipótesis de inconmensurabilidad [Olsson et al. 2015]), es
posible identificar un conjunto de principios y procesos comunes que pueden explicar la
resiliencia a través de múltiples sistemas simultáneamente y las compensaciones que
son inevitables cuando los sistemas compiten por los recursos. El enfoque sistémico y
multinivel que se defiende en este documento aborda las preocupaciones con respecto a la falta de
principios comunes para comprender las diferencias matizadas entre las teorías de resiliencia
ambiental (natural y construida) y humana (biológica, psicológica y social).

La ironía de las metasíntesis en todas las disciplinas es que la mayoría de los avances importantes
para nuestra comprensión de la resiliencia se produjeron a través de la reflexión sobre los
hallazgos de algunos estudios importantes en lugar de exhaustivas revisiones de la literatura
utilizando grandes bases de datos y criterios de selección restringidos. Por ejemplo, Biggs et
al. (2012, 2015) identificaron siete principios para los servicios basados en métodos cualitativos
que incluyeron un "tribunal simulado" donde los principios propuestos fueron juzgados para ver si
eran empíricamente sólidos y una encuesta modificada de Delphi de expertos. Asimismo, el modelo
más influyente de resiliencia familiar, desarrollado por Walsh (2016), se basó en gran medida en el
trabajo cualitativo con un pequeño número de familias en Chicago. En cada caso, La revisión crítica
de los temas comunes que emergen de la práctica se sintetizaron en listas de principios que
explicaban el fenómeno en estudio. Estos esfuerzos específicos de la disciplina contrastan con el
metaanálisis de la investigación en muchas disciplinas diferentes, lo que ha generado listas "super"
de principios para la resiliencia, pero dejó a los investigadores con poca orientación sobre cómo se
relaciona la resiliencia de los diferentes sistemas a diferentes escalas. Como explican
Quinlan y sus colegas, los esfuerzos reduccionistas para encontrar métricas comunes o simplificar
la complejidad no siempre se recomiendan a menos que se alineen con las definiciones, sean
contextualmente relevantes y den cuenta de la dinámica del sistema (Quinlan et al.2016). Para
alcanzar ese nivel de descripción de la resiliencia, se necesitarán nuevos métodos que apoyen la
reflexión crítica y la innovación teórica. Estos esfuerzos específicos de la disciplina contrastan con
el metaanálisis de la investigación en muchas disciplinas diferentes, lo que ha generado listas
"super" de principios para la resiliencia, pero dejó a los investigadores con poca orientación sobre
cómo se relaciona la resiliencia de los diferentes sistemas a diferentes escalas. Como explican
Quinlan y sus colegas, los esfuerzos reduccionistas para encontrar métricas comunes o simplificar
la complejidad no siempre se recomiendan a menos que se alineen con las definiciones, sean
contextualmente relevantes y den cuenta de la dinámica del sistema (Quinlan et al.2016). 

MÉTODO

Para sintetizar e interpretar múltiples listas de principios que se encuentran en la literatura sobre
resiliencia en todas las disciplinas, se utilizó la síntesis temática cualitativa (comúnmente utilizada
para llevar a cabo el metanálisis de datos cualitativos) (Thomas y Harden 2008, Snilstveit et al.
2012) para identificar dónde hay saturación conceptual de principios más que de significación
estadística (Saini y Shlonsky 2012). La búsqueda de principios comunes es, posiblemente, muy
adecuada para la investigación cualitativa. La metodología consistió en tres pasos: selección de
artículos publicados, reuniones con expertos y análisis de temas repetidos (los principios)
encontrados en la literatura seleccionada.

Paso uno

La selección de los documentos primarios (documentos publicados) fue intencional, buscando la


mayor heterogeneidad conceptual posible, incluidos ejemplos de casos negativos. No era
importante ubicar cada artículo relevante, solo para asegurar que las ideas representadas en cada
grupo de artículos específicos de la disciplina se capturaran en la síntesis de los temas. Aunque la
lista de documentos seleccionados para esta revisión está lejos de ser exhaustiva (ver Xu y
Kajikawa para una red de citas más completa), Thomas y Harden (2008) argumentan en su
descripción de síntesis temática cualitativa que "puede no ser necesario localizar cada estudio
disponible porque, por ejemplo, los resultados de una síntesis conceptual no cambiarán si diez
estudios en lugar de cinco contienen el mismo concepto, pero dependerán del rango de conceptos
encontrados en los estudios ".

Segundo paso

Para lograr una heterogeneidad suficiente en el muestreo de la literatura y la interpretación de los


principios, una serie de reuniones con expertos en conocimiento de diferentes disciplinas,
seleccionados a través de una técnica de muestreo de bola de nieve, identificaron piezas de
escritura que se percibieron como influyentes en cada disciplina donde el término Se ha utilizado la
resistencia. La primera ronda de selección de artículos y libros se originó con un grupo central de
cinco expertos que se reunieron con el propósito de desarrollar un estudio para explorar la
resiliencia en los sistemas biológicos, psicológicos, familiares, comunitarios y ecológicos en las
comunidades afectadas por la producción de petróleo y gas y cambio climático. Ese proyecto, ahora
financiado, ha sido un catalizador para operacionalizar la resiliencia en disciplinas como la genética,
la psicología, la gestión comunitaria de desastres, y ciencia ambiental. Un segundo evento
significativo fue la reunión de 20 académicos internacionales de diversas disciplinas con un registro
de publicación relacionado con el concepto de resiliencia. Los individuos fueron identificados
utilizando tres técnicas. (1) Las invitaciones se extendieron a los académicos que habían producido
publicaciones de alto perfil o habían presentado notas clave en conferencias y reuniones. (2) Donde
no había un líder aparente en un campo particular de resiliencia conocido por los expertos
consultados, como en las áreas de economía y arquitectura, se realizó una búsqueda de
publicaciones usando los términos de búsqueda “resiliencia” y la disciplina se realizó utilizando
Google Scholar y un motor de búsqueda universitario con acceso a múltiples bases de datos. Los
autores cuyo trabajo apareció en los diez primeros elementos de búsqueda y cuyas publicaciones
mostraron una perspectiva de sistemas fueron invitados a participar en reuniones cara a cara. (3)
Una tercera fuente de documentos provino de los revisores anónimos que proporcionaron
comentarios sobre versiones anteriores de este artículo.

Para incluir un artículo en la síntesis, se utilizaron varios criterios de selección. Primero, los


artículos tenían que ser de una fuente académica (una revista revisada por pares o una prensa
académica para libros). Aunque en algunos casos se leyeron resúmenes laicos de artículos
académicos, se hace referencia a las fuentes originales para los fines de esta revisión. En segundo
lugar, los documentos debían incluir una lista de principios basados en estudios de resiliencia. En
tercer lugar, los documentos tenían que ser reconocidos como influyentes, ya sea por ser
identificados por uno o más informantes clave o por su posición en las búsquedas en línea. Aunque
lejos de ser exhaustivo, las listas de principios tendieron a alcanzar rápidamente la saturación y
remitieron a un conjunto común de documentos. Por ejemplo, los psicólogos se refieren al trabajo
de Masten (2014); Los investigadores en el campo de los sistemas socioecológicos se refieren a
Folke (2006) y Biggs et al. (2015)

Paso tres

Para analizar estos datos cualitativos (en este caso, principios extraídos de fuentes
disciplinariamente diversas), se utilizaron tres etapas de análisis basadas en las recomendaciones
de Thomas y Harden (2008): (1) una lectura detallada de cada texto y el registro de los principios
de cada uno documento identificado, así como la revisión de las actas de las reuniones con
expertos; (2) la elaboración de principios similares en una lista completa; y (3) el desarrollo de
temas analíticos que sintetizan principios en una lista abreviada de conceptos que capturan la
diversidad de perspectivas sobre la resiliencia. Este proceso es, por su naturaleza, controvertido,
ya que es menos transparente que el análisis estadístico (Dixon-Woods et al. 2006, Barnett-Page y
Thomas 2009). Sin embargo, el propósito de la investigación cualitativa no es generalizar, pero
para demostrar que el sesgo de quienes realizan la investigación se ha tenido en cuenta en la
selección de temas. En el caso de esta síntesis, la diversidad disciplinaria de los muchos expertos
consultados debe tenerse en cuenta al revisar la lista de principios comunes. Un equipo diferente
con diferentes antecedentes podría leer los datos de manera diferente, ya que las herramientas
estadísticas innovadoras tienen el poder de agregar nuevas capas de interpretación a los datos
cuantitativos. Además, no todos los principios extraídos de los documentos originales podrían
explicarse por completo en la lista final de principios. En aquellos casos donde había principios
específicos de disciplina que no estaban de acuerdo con los de otras disciplinas, se observan estas
diferencias (Thomas et al. 2012). La diversidad disciplinaria de los muchos expertos consultados
debe tenerse en cuenta al revisar la lista de principios comunes. Un equipo diferente con diferentes
antecedentes podría leer los datos de manera diferente, ya que las herramientas estadísticas
innovadoras tienen el poder de agregar nuevas capas de interpretación a los datos
cuantitativos. Además, no todos los principios extraídos de los documentos originales podrían
explicarse por completo en la lista final de principios. En aquellos casos donde había principios
específicos de disciplina que no estaban de acuerdo con los de otras disciplinas, se observan estas
diferencias (Thomas et al. 2012). Un equipo diferente con diferentes antecedentes podría leer los
datos de manera diferente, ya que las herramientas estadísticas innovadoras tienen el poder de
agregar nuevas capas de interpretación a los datos cuantitativos. Además, no todos los principios
extraídos de los documentos originales podrían explicarse por completo en la lista final de
principios. En aquellos casos donde había principios específicos de disciplina que no estaban de
acuerdo con los de otras disciplinas, se observan estas diferencias (Thomas et al. 2012). 

SIETE PRINCIPIOS

Aunque lejos de ser exhaustivo, la Tabla Uno resume los principios organizativos de un número de
síntesis de la literatura sobre resiliencia cuidadosamente seleccionado y disciplinado. Algunos de
estos documentos son más completos que otros (por ejemplo, Xu y Kajikawa‛s [2017] y Ostrom
[2009]), y reúnen los resultados de una gama más amplia de disciplinas.

Al buscar puntos en común y diferencias entre estas listas de principios, se identificaron siete
grupos conceptuales que reflejan el pensamiento actual en todas las disciplinas. Estos incluyen: (1)
la resiliencia ocurre en contextos de adversidad; (2) la resiliencia es un proceso sistémico (se
identifican cinco procesos distintos); (3) existen compensaciones entre sistemas cuando un sistema
experimenta resiliencia; (4) un sistema resistente es abierto, dinámico y complejo; (5) un sistema
resistente promueve la conectividad; (6) un sistema resiliente demuestra experimentación y
aprendizaje; y (7) un sistema resiliente incluye diversidad, redundancia y participación. Aunque
existen diferencias matizadas en cómo se aplica cada principio y proceso a los sistemas humanos,
construidos y ecológicos (Quinlan et al. 2016),

Principio 1. La resiliencia ocurre en contextos de adversidad.

La resiliencia no es lo mismo que los patrones de crecimiento que ocurren en un entorno predecible
u óptimo. Aunque cada disciplina describe este principio de manera ligeramente diferente, en
general el estudio de la resiliencia se refiere a un retorno al equilibrio (es decir, la
homeostasis) ya sea a través de la recuperación, adaptación o transformación (ver Principal
2 a continuación) después de que haya habido una perturbación atípica o exposición al
estrés . En el campo de la psicología, por ejemplo, la frase "desarrollo positivo" se refiere a
los cambios en toda la población que son deseables, independientemente del nivel de
exposición al riesgo (por ejemplo, sentido de pertenencia a la comunidad de uno [Lerner 2014]),
mientras que la resistencia se distingue por supervivencia o prosperidad en contextos bajo
estrés (Ungar 2015 a) Sin embargo, la naturaleza de estas estrategias de supervivencia puede
variar de hiperactivación a hipoarousal dependiendo de las predisposiciones genéticas
individuales. Ambas respuestas son típicas de individuos que experimentan una activación crónica
de la respuesta al estrés del cuerpo (es decir, la carga alostática) y el desgaste que con frecuencia
resulta (Obradovic 2012, Ellis y Del Giudice 2014). Independientemente del patrón de
afrontamiento que un individuo demuestre, la resiliencia se experimenta si las estrategias
empleadas mitigan el impacto acumulativo de la exposición repetida a factores estresantes como la
violencia doméstica o comunitaria (Lupien et al. 2001, Boxer et al. 2013) en humanos biológicos y
sociales. sistemas.

El mismo principio es observable a nivel de ambientes naturales. Si la carga de un estresor externo


o interno es demasiado grande o demasiado persistente (por ejemplo, un derrame de petróleo en
lugar de la lenta perturbación de la filtración de petróleo de un naufragio), las estrategias de
afrontamiento disponibles para manejar el estrés pueden fallar y un colapso en todo el sistema, ya
sea humano o ecológico, es probable que siga (Raglan y Schulkin 2014). Un segundo ejemplo de
este principio tomado de la ciencia ambiental es la capacidad regenerativa de un bosque después
de un incendio. Si un bosque retiene el suelo (y el fuego mejora el suelo), entonces puede ocurrir
un proceso de sucesión secundaria en el que los pastos y otras plantas herbáceas vuelven a
crecer. En este caso óptimo, se produce un ciclo normal de crecimiento porque el ecosistema es
lo suficientemente saludable como para regenerarse. Un ciclo muy diferente de adaptación
(resiliencia) ocurre después de la tala si el suelo se deja erosionar. En esos casos, primero debe
tener lugar la sucesión primaria. Se requieren líquenes, algas y hongos para construir el suelo
antes de que los pastos y las plantas herbáceas se establezcan (Biggs et al. 2012). Sin comprender
los factores estresantes que están presentes, no tiene sentido sugerir una solución para toda la
población (por ejemplo, replantar árboles). Cada perturbación del bosque requiere diferentes
estrategias de regeneración, así como cada tipo de adversidad sistémica requiere su propio patrón
único de adaptación. Sin comprender los factores estresantes que están presentes, no tiene sentido
sugerir una solución para toda la población (por ejemplo, replantar árboles). Cada perturbación del
bosque requiere diferentes estrategias de regeneración, así como cada tipo de adversidad sistémica
requiere su propio patrón único de adaptación. Sin comprender los factores estresantes que están
presentes, no tiene sentido sugerir una solución para toda la población (por ejemplo, replantar
árboles). Cada perturbación del bosque requiere diferentes estrategias de regeneración, así como
cada tipo de adversidad sistémica requiere su propio patrón único de adaptación.

En el área de los sistemas dominados por humanos, existe la misma necesidad de tener en cuenta
las exposiciones al riesgo al decidir si un sistema muestra resistencia o no. Por ejemplo, después
del huracán Katrina, los adultos que mostraron las tasas más bajas de angustia mental
tendieron a ser aquellos que tenían una vivienda estable, vivían en un hogar asalariado y
tenían menos (o ningún) hijo que cuidar (Abramson et al.2008). Cada uno de estos
factores protectores desempeñó un papel importante en moderar el impacto de un
desastre ambiental y hacer que los sistemas para adultos y familias sean resistentes en
su funcionamiento.

Principio 2. La resiliencia es un proceso

En todas las disciplinas, la resiliencia se entiende con mayor frecuencia como un proceso en
lugar del rasgo estático de un sistema (Masten 2014, Ungar 2015 a, bMartin y col. 2016) En
biología humana, psicología e incluso economía, hablamos mal cuando decimos que "un niño (o el
epigenoma del niño o la familia o comunidad del niño) es resistente". Si se usa dicha frase, y se
usa con precisión, debería describir un sistema humano como resistente si ese sistema está
involucrado en un proceso continuo de adquisición y mantenimiento de los recursos
necesarios para funcionar bien bajo estrés (Ungar 2011). La excepción más notable a este
principio de resiliencia como proceso es escribir en el campo de los sistemas socioecológicos donde
la resiliencia se describe con mayor frecuencia como la capacidad de un sistema estresado (un
rasgo del sistema) para alcanzar un nuevo umbral y lograr el equilibrio, volver a un estado de
equilibrio anterior o transformarse en un nuevo estado de equilibrio (Gunderson y Holling
2002). Quienes estudian los sistemas socioecológicos sostienen que la capacidad de recuperación
es la capacidad del sistema mismo. Hay menos enfoque en el proceso mediante el cual se logra
este estado temporal que la descripción del estado mismo.

Una lectura de la literatura menos específica de la disciplina, incluida la investigación de quienes


estudian sistemas socioecológicos, sugiere que este concepto de resiliencia como proceso puede
aplicarse tanto a los sistemas naturales como a los humanos cuando interactúan con esos
sistemas. Para ilustrar, aunque un bosque degradado que se recupera puede describirse como
resistente (un rasgo) porque mantiene el crecimiento de la nueva vegetación después de la tala,
también podría argumentarse que el bosque está en un proceso continuo de recuperación,
adaptación y transformación por el cual responde a una amenaza como las prácticas de cosecha
insostenibles. Aunque este debate de definición es parcialmente semántico (ya que todas las
disciplinas describen sistemas que funcionan esencialmente en condiciones de estrés atípico), La
diferencia en cómo se describe la resiliencia (rasgo o proceso) ha separado innecesariamente los
campos de las ciencias naturales y materiales de las ciencias humanas. A pesar de los desacuerdos
ontológicos, pensar en la resiliencia como un proceso crea puentes entre las
disciplinas. Por lo tanto, se puede afirmar que los sistemas de todo tipo participan en
procesos que mejoran la capacidad de sus elementos constitutivos (es decir, un niño, un
árbol, una red informática) para hacer frente a la adversidad que, a su vez, conduce a
cambios en la sostenibilidad. de uno o más sistemas concurrentes. Por ejemplo, en el
ámbito de los sistemas psicosociales como los niños soldados desmovilizados en Sierra Leona que
se están reintegrando a sus comunidades, Betancourt (2012) demostró a través de su
investigación longitudinal que hay procesos dinámicos en juego que protegen a los niños y
promueven un mejor ajuste. Aunque cada sistema (el niño y la comunidad que debe invitarlos a
regresar) necesita tener rasgos que harán que la reintegración funcione, es el proceso de
interacción entre los niños y las comunidades lo que hace posible que los niños se desmovilicen con
éxito y eviten los efectos debilitantes de trauma después. Aunque existen compensaciones (la
capacidad de recuperación de un sistema se produce a expensas de la de otro; consulte el Principio
3 a continuación), la capacidad de recuperación típicamente caracterizará el proceso en el que se
involucra el sistema focal para alcanzar el estado deseado, no el estado final que se logra. En el
ejemplo anterior, Las comunidades pueden experimentar la presencia de los niños soldados como
potencialmente traumática o físicamente amenazante. Aunque pueden ser más seguros en general
después de la desmovilización y la reintegración, la resiliencia del sistema niño-comunidad tiene el
costo de interrumpir el patrón insular de la comunidad de hacer frente a la guerra civil al mantener
los límites psicológicos y sociales.

Mirando a través de todas las disciplinas representadas en la Tabla Uno, hay evidencia de cinco
procesos que contribuyen a los cambios que hacen que los sistemas sean más
sostenibles en contextos de adversidad: (a) persistencia; (b) resistencia; (c)
recuperación; (d) adaptación; y (e) transformación.

a. Persistencia

Aunque la estabilidad de un sistema hace que parezca que está "descansando" y en un estado de
equilibrio, la resistencia del sistema es su persistencia para mantener un funcionamiento
estable, ya que los factores estresantes internos y externos amenazan con hacer que cambie
(Hobfoll 2011). El sistema tiene la capacidad de cambiar, pero esa capacidad aún no se ha
realizado. Su energía está dirigida a mantener el orden. Para ilustrar, el concepto de
persistencia como un proceso asociado con la resiliencia podría aplicarse a una sociedad tradicional
geográficamente remota que ha mantenido prácticas sociales centenarias, o el desempeño
académico mediocre de una estudiante ansiosa a pesar de las demandas de sus padres de que ella
se dé cuenta de su pleno potencial y lograr más. Aunque los factores internos y externos insultan a
ambos sistemas y hacen necesaria la reorganización (es decir, las relaciones sociales dentro de una
sociedad tradicional están bajo presión para adaptarse a una economía de mercado; se alienta al
alumno a ir a la universidad), la persistencia del sistema depende tanto de su capacidad para
seguir haciendo lo que está haciendo como de la capacidad de los sistemas cocurrentes
para protegerlo de las perturbaciones. Por ejemplo, las políticas gubernamentales pueden
facilitar (aunque rara vez lo hacen) los asentamientos de reclamos de tierras y el respeto de los
derechos humanos de los pueblos indígenas para crear condiciones donde las prácticas culturales
puedan persistir sin amenazas. Y en una situación en la que la universidad es un derecho de todos
los estudiantes y los criterios de admisión son bajos, un estudiante con bajo rendimiento podrá
persistir en su comportamiento y aún así experimentar una cantidad razonable de éxito. En ambos
ejemplos, a diferentes niveles sistémicos, La persistencia del sistema focal a pesar de la influencia
externa no es solo la capacidad del sistema para permanecer sin cambios, sino la capacidad
de otros sistemas contingentes para resistir el cambio en nombre del sistema estable. En
pocas palabras, la persistencia es un proceso de continuidad donde existe un potencial de
cambio, pero el cambio no ha sido necesario porque la carga en el sistema (su
experiencia de adversidad) aún no ha abrumado los recursos disponibles para el sistema
que lo mantienen estable.

Sin embargo, hay evidencia de que la persistencia puede describir cómo una parte (o escala) de un
sistema experimenta resistencia incluso cuando otras partes del mismo sistema cambian. Por
ejemplo, los diseñadores urbanos Salat y Bourdic (2012) han señalado que, en general, los
paisajes urbanos muestran mucha más persistencia (describen esto como permanencia) que las
propias casas. Del mismo modo, las habitaciones dentro de esas casas tienen más probabilidades
de ser remodeladas en un período de tiempo más corto que sus fachadas. Cada nivel anidado de la
arquitectura de la comunidad puede persistir a un ritmo diferente. El cambio en un nivel (una
remodelación de la cocina) no cambia necesariamente la persistencia de todo el sistema (la
identidad de la comunidad continúa reflejándose en el estilo de sus hogares,

si.  Resistencia

Aunque la persistencia describe un sistema que sigue haciendo lo que ha estado haciendo
porque tiene los apoyos que necesita para evitar amenazas, la resistencia describe un
proceso por el cual un sistema corre el riesgo de ser abrumado por estresores internos o
externos y debe utilizar activamente sus recursos para resistir creando nuevos
regímenes de comportamiento. La resistencia hace posible que el sistema continúe funcionando
incluso cuando existe una perturbación. Por ejemplo, se podría decir que las comunidades como el
Distrito 9 en Nueva Orleans y otros vecindarios vulnerables a las inundaciones que se reasentan en
el mismo lugar después de un desastre natural muestran resistencia, pero el proceso que mantiene
el funcionamiento de la comunidad es su capacidad para resistir la presión del gobierno para
reubicarse (Gotham y Campanella 2013). Dependiendo de la propuesta de valor de uno, La
resistencia de la comunidad al cambio puede o no ser un signo de su resistencia. La resistencia
puede resultar en la sostenibilidad de un estado normativo o patrones de resiliencia que amenacen
la viabilidad a largo plazo del sistema en su conjunto.

Del mismo modo, y paradójicamente, el acto de resistencia al cambio puede hacer que una parte
de un sistema entre en un nuevo régimen que permita que el sistema más grande resista el cambio
de manera más efectiva. Por ejemplo, el desplazamiento forzado después de un desastre natural
podría generar una mayor conciencia de la población sobre su experiencia de marginación social y
activismo político, incluso si su derecho a regresar a su tierra los pone en peligro en el futuro. De
hecho, un sistema político, biológico o ambiental puede ser muy resistente y capaz de resistir la
presión del cambio (es decir, el sistema muestra robustez [Anderies et al. 2016]), a pesar de que
el régimen que mantiene es indeseable (p. Ej., Una política el sistema mantiene a su dictador en el
poder, un paciente evita la actividad física incluso después de que la cirugía hace posible un mayor
movimiento;

C.  Recuperación

El proceso de recuperación (también comúnmente descrito como la capacidad de un sistema para


"recuperarse" [Zolli 2012]) es conceptualmente problemático ya que implica un retorno al mismo
nivel de funcionamiento "normal" que estaba presente antes de que el sistema fuera
perturbado. Sin embargo, el regreso a un estado anterior es improbable si se ha introducido
nueva información para ayudar al sistema a hacer frente a la perturbación. La
recuperación es, en cambio, un proceso complejo de reconstrucción, reparación y adaptación que
caracteriza un movimiento individual y colectivo hacia un nuevo régimen de comportamiento,
incluso si ese nuevo régimen se parece al anterior. Por ejemplo, en respuesta al devastador
terremoto que Christchurch, Nueva Zelanda experimentó en 2011, se promulgaron nuevos códigos
de construcción para edificios propensos a terremotos para ayudarlos a resistir eventos similares
potencialmente catastróficos en el futuro. Igualmente, Un ecosistema recuperado (p. ej., un
humedal recuperado) siempre está influenciado por su manejo, incluso si se ve superficialmente
similar al estado en que se encontraba antes de que fuera degradado y reparado. Incluso los
sistemas informáticos (p. Ej., Internet) pueden demostrar la recuperación después de disturbios
como cortes de energía y ataques cibernéticos (Sterbenz et al. 2010). También es probable que
estos procesos de recuperación, sinónimos de resistencia, vean una mejora en la función de la red
informática en parte o en su conjunto como consecuencia del esfuerzo de recuperación. En cada
uno de estos ejemplos, el propósito del sistema es volver a un patrón de funcionamiento
previo. El cambio, cuando ocurre, es una consecuencia no deseada. 

re. Adaptación

Mientras que la recuperación devuelve un sistema a un estado anterior, la adaptación describe el


proceso de un sistema que se ajusta y aprende nuevas formas de funcionamiento después de un
insulto. El sistema cambia su funcionamiento para ser sostenible, facilitado por cambios
concurrentes a otros sistemas que son necesarios para acomodar el nuevo régimen de
comportamiento del nuevo sistema focal. Por ejemplo, la resistencia de los sistemas de salud ha
sido descrita por Kruk y sus colegas (2015) “como la capacidad de los actores, instituciones y
poblaciones de salud para prepararse y responder eficazmente a las crisis; mantener funciones
centrales cuando golpea una crisis; e, informados por las lecciones aprendidas durante la crisis, se
reorganizan si las condiciones lo requieren ”(Kruk et al. 2015: 1910). La ventaja de la resiliencia es
la capacidad a largo plazo (el dividendo de la resiliencia) para acomodar el estrés, tanto como la
inmunización infantil produce una protección de por vida contra la enfermedad a través de la
exposición a un estresante manejable que desencadena un cambio en el sistema inmune. Sin
embargo, esta adaptación no debe entenderse como la capacidad de un solo sistema. La
adaptación es un conjunto desordenado de interacciones que ocurren simultáneamente en
múltiples sistemas a múltiples escalas.

mi. Transformación

En algunos casos, un sistema se transforma radicalmente en algo nuevo (p. Ej., Crecimiento
postraumático en humanos [Vaillant 2015]; un avance tecnológico como el servicio de viaje
compartido Uber). En otros casos, el sistema impone o es objeto de una transformación del
entorno que lo rodea que hace que el sistema focal sea más sostenible (por ejemplo, un cambio de
política que resulta en la transformación de un humedal amenazado en un parque nacional
protegido) (Folke et al.2010, Cox 2014, Brown 2016). Sin embargo, la transformación, como la
adaptación, describe el cambio pero no predice la conveniencia del cambio. Así como los sistemas
ecológicos se transforman a medida que se enfrentan a niveles crecientes de contaminación al
despoblar y perder biodiversidad, y los sistemas humanos pueden volverse temporalmente más
violentos para hacer frente a un evento potencialmente catastrófico (como el surgimiento del
fascismo), la transformación como un proceso de resiliencia se asocia con construcciones de
significado que determinan si un cambio se experimenta como ventajoso para una o más partes de
un sistema. Un arrecife de coral, por ejemplo, puede transformarse en un entorno con menos
diversidad ecológica por una especie invasora o un aumento en el nivel de fósforo en el agua
(Quinlan et al.2016). El nuevo régimen del arrecife aparecerá (desde una perspectiva
antropocéntrica) debilitado para los extraños, aunque desde el punto de vista de las pocas especies
que explotan el ecosistema menos competitivo, su nuevo entorno es óptimo. En este sentido, el
arrecife se transforma en un régimen diferente con cualidades fundamentalmente
diferentes. Típicamente,

Sin embargo, los beneficios de la resistencia a un sistema no se distribuyen equitativamente en


todo el sistema. Los sistemas de resiliencia, por lo tanto, muestran tanto la equifinalidad (muchos
medios para un solo fin), que es característica de su capacidad de adaptación, como la
multifinalidad (muchos fines deseables de muchos medios diferentes), que contribuyen a formas de
transformación impredecibles. Por ejemplo, una comunidad que depende de la extracción de
recursos puede cambiar las prácticas mineras o encontrar nuevas reservas minerales para
mantener su ciudad económicamente viable cuando los precios de los productos básicos para un
tipo de mineral caen (la ciudad sigue siendo una ciudad minera, un ejemplo de equifinalidad) a
pesar de que ha transformado cómo y qué extrae). Del mismo modo, la ciudad puede optar por
diversificar su economía, continuar minando pero alentando el turismo o utilizando minas gastadas
como laboratorios científicos (esto ha ocurrido en comunidades como Sudbury, Canadá, un ejemplo
de multifinalidad). Cada uno de estos modos de transformación aumenta la capacidad de uno o
más sistemas para experimentar resiliencia.

Principio 3. Existen compensaciones entre sistemas cuando un sistema experimenta


resiliencia

Aunque los sistemas muestran una tendencia a mantener el equilibrio, la capacidad de


recuperación (como proceso) no significa que todas las partes de un sistema, o sistemas
coexistentes, se beneficien por igual cuando un sistema parece estable. Las compensaciones son
siempre evidentes. La parte del sistema que muestre resistencia depende del punto de vista del
observador y de las métricas utilizadas para evaluar si un sistema percibe que un sistema mejora o
degrada. De hecho, la perturbación puede producir resultados más deseables al "reforzar" un
sistema para estresarlo y hacerlo más capaz de hacer frente en el futuro. Como explican Salat y
Bourdic (2012), "La noción fundamental que define la estabilidad de los sistemas físicos es que los
estados solo son estables si las perturbaciones menores los refuerzan en lugar de destruirlos" (p.
61). De esto se deduce que por cada experiencia de resiliencia en la que participe un sistema
(incluida una fase de vulnerabilidad antes del crecimiento), habrá compensaciones. Algunas partes
del sistema se degradarán, mientras que otras se fortalecerán. En el ámbito de la antropología
médica, por ejemplo, Panter-Brick y Eggerman (2012) han descrito cómo la estructura rígida de las
familias afganas protege contra las amenazas externas y al mismo tiempo causa frustración, lo que
conduce a un trastorno mental cuando hay expectativas excesivamente altas de cómo uno debe
comportarse no puede cumplirse razonablemente. Del mismo modo, cuando nosotros, como
humanos, buscamos hacer un ecosistema más resistente (según nosotros), es probable que
encontremos fuerzas sistémicas que prefieren un resultado diferente. Siempre habrá ganadores y
perdedores con respecto a qué sistemas logran experimentar resiliencia y cuáles no.

Para ilustrar este principio, un ecosistema como las tierras de cultivo en el que se confía para
producir alimentos puede volverse más diverso después de una ejecución hipotecaria de la granja
que deja la tierra en barbecho si se permite que las especies de plantas nativas invadan los
campos. El principio de compensaciones (y los ganadores y perdedores que resultan) puede
informar una comprensión más amplia de cómo se cambian los ecosistemas bajo estrés y nuestro
sesgo antropocéntrico hacia un resultado específico como el rendimiento máximo sostenible
(Gunderson et al. 2010). Por lo tanto, fomentar la resiliencia de los sistemas (ya sea un individuo,
comunidad o ecosfera) requiere atención tanto a las estructuras de oportunidad que facilitan el
cambio de un sistema, como a las diferentes cantidades de poder que cada sistema y sus
componentes pueden ejercer para influir en qué régimen es preferido (Folke et al.2016, Nyborg et
al.2016). En terminos practicos, Esto significa que abordar un problema complejo como el cambio
climático dependerá de quién controle el discurso social, si las comunidades pueden adaptarse a los
climas cambiantes y si el medio ambiente puede seguir siendo sostenible de manera que satisfaga
las necesidades de los humanos. Hay múltiples compensaciones a tener en cuenta a medida que
determinamos qué sistema, o sistemas, muestran resistencia y quién o qué se beneficia más. Sin
embargo, no es sorprendente que los investigadores de resiliencia hayan sido fundamentalmente
antropocéntricos en su orientación. Ocasionalmente se menciona la reciprocidad entre los sistemas
humanos y ambientales, pero la mayor parte de la investigación hasta la fecha ha estado
relacionada con lo que estas interacciones significan para el bienestar humano. Es igual de válido,
por supuesto, considerar el impacto de la destrucción del hábitat en los sistemas animales y
vegetales sin referencia a la utilidad de estos sistemas para los humanos (Naess 1989). Hacerlo
cambia nuestra perspectiva de quién se beneficia y de quién se ve amenazada la supervivencia
cuando una parte de un sistema experimenta resiliencia a expensas de otra.

Principio 4. Un sistema resistente es abierto, dinámico y complejo.

La resistencia de un sistema generalmente requiere que un sistema esté abierto a nueva


información, aunque aquí también hay excepciones cuando la apertura conlleva vulnerabilidad a las
amenazas externas. A pesar de esta advertencia, en otros campos además de los sistemas
socioecológicos, se comete un error ontológico cuando se utilizan términos como equilibrio y
equilibrio como sinónimos de resiliencia. Como proceso, la resiliencia es una medida de qué tan
bien un sistema integra los choques ambientales e inicia nuevos regímenes de
comportamiento. Mientras que los estresores pueden originarse dentro del sistema, o de un
sistema concurrente, los recursos para acomodar un estresante son típicamente el resultado de
relaciones complejas y recíprocas entre sistemas que involucran muchos factores diferentes a la
vez (Prilleltensky y Prilleltensky 2007, Southwick et al. 2014 si) En el campo de la arquitectura, por
ejemplo, esta comprensión abierta, dinámica y compleja de la resiliencia está causando que los
arquitectos reconsideren las variables consideradas al desarrollar estrategias que alienten a los
propietarios a renovar sus hogares para que sean más eficientes en términos de energía y
agua. van Hal (2014) argumenta que los diseñadores deben tener en cuenta no solo los materiales
y los fondos disponibles para las renovaciones (dos sistemas supraordinados diferentes), sino
también la emocionalidad irracional que hace que los propietarios se resistan o acepten el
cambio. Esta misma complejidad es evidente en los esfuerzos para facilitar la resiliencia de las
personas desplazadas en el contexto del cambio climático durante su período de
reasentamiento. Su situación, a menudo tenue, requiere una larga lista de intervenciones
simultáneas, como instrucción de idiomas y otros apoyos educativos y de reciclaje, vivienda en
entornos geográficamente seguros, estrategias de integración social para aumentar la tolerancia,
políticas de reunificación familiar, asesoramiento psicológico (si es necesario) y oportunidades
económicas (Ott y Mongomery 2015). Ningún sistema único predice un reasentamiento positivo,
pero, cuando se combina, el acceso a servicios, apoyos y un entorno benigno puede producir
resultados económicos y sociales para los refugiados que exceden los de la población general de un
país de acogida (Hou y Bonikowska 2016). Este ejemplo, como el anterior con respecto a la calidad
de la vivienda, debe tener en cuenta las compensaciones que hacen los sistemas y los juicios de
valor competitivos que privilegian un conjunto de resultados sobre otro. y oportunidades
económicas (Ott y Mongomery 2015). Ningún sistema único predice un reasentamiento positivo,
pero, cuando se combina, el acceso a servicios, apoyos y un entorno benigno puede producir
resultados económicos y sociales para los refugiados que exceden los de la población general de un
país de acogida (Hou y Bonikowska 2016). Este ejemplo, como el anterior con respecto a la calidad
de la vivienda, debe tener en cuenta las compensaciones que hacen los sistemas y los juicios de
valor competitivos que privilegian un conjunto de resultados sobre otro. y oportunidades
económicas (Ott y Mongomery 2015). Ningún sistema único predice un reasentamiento positivo,
pero, cuando se combina, el acceso a servicios, apoyos y un entorno benigno puede producir
resultados económicos y sociales para los refugiados que exceden los de la población general de un
país de acogida (Hou y Bonikowska 2016). Este ejemplo, como el anterior con respecto a la calidad
de la vivienda, debe tener en cuenta las compensaciones que hacen los sistemas y los juicios de
valor competitivos que privilegian un conjunto de resultados sobre otro.

Para volver al ejemplo del cambio climático y los refugiados, se podría argumentar que los
sistemas sociales homogéneos estables se desestabilizan y la inmigración los hace menos
resistentes. En este caso, la apertura de los sistemas sociales y políticos puede percibirse como
una amenaza para la sostenibilidad de una comunidad. Esta interpretación alternativa está, por
supuesto, limitada por su punto de vista ideológico y ahistórico. Las sociedades estables fueron una
vez perjudiciales para los pueblos indígenas y los ecosistemas que ocupaban. Aunque podemos
argumentar que no todos los sistemas resilientes son abiertos y complejos en un solo punto en el
tiempo, este argumento es difícil de sostener si introducimos en nuestro análisis las dimensiones
temporales de la resiliencia.

Para comprender mejor la complejidad de los procesos de promoción de la resiliencia, ya sea de los
sistemas humanos o naturales, existen varias formas de describir los cambios que contribuyen a la
resiliencia de un sistema. Los ecologistas, por ejemplo, usan conceptos como variables lentas y
rápidas para caracterizar la retroalimentación que conduce al crecimiento o degradación de los
entornos naturales (Walker y Salt 2012). Las variables rápidas son un evento cataclísmico (un
episodio) que produce un cambio significativo en el régimen de un sistema, mientras que las
variables lentas se acumulan con el tiempo. La lenta sedimentación de un lecho del río debido a la
escorrentía agrícola o la migración humana de las zonas rurales a las urbanas son variables lentas
que crean una cascada de resultados a través de circuitos de retroalimentación. Pensar en términos
de la velocidad de las variables y la retroalimentación deja en claro que ningún factor único hace
que un sistema sea resistente.

Principio 5. Un sistema resistente promueve la conectividad

Mientras que la apertura es una descripción de la capacidad de un sistema para tolerar la


heterogeneidad, la conectividad se refiere a qué tan bien interactúan los componentes de los
sistemas entre sí durante una crisis. Se ha sugerido que cuanto más colaborativa sea la red (p. Ej.,
Cuantas más organizaciones estén unidas entre sí sin enredarse o desengancharse demasiado),
más probable es que los sistemas resuelvan problemas complejos (Bodin 2017). Sin embargo, esta
conectividad solo es efectiva si la naturaleza de las relaciones se ajusta a la tarea a realizar y
puede adaptarse a las limitaciones de las ecologías sociales y físicas que influyen en el
comportamiento de los diferentes actores. Como muestra Bodin (2017) con respecto a una
pesquería, las estructuras de gobernanza pueden promover una industria sostenible si los
pescadores que capturan diferentes especies colaboran para garantizar que no se sobreexplote una
sola especie de peces. Si eso ocurriera, la viabilidad de otras poblaciones de peces disminuiría a
medida que las interacciones tróficas entre las especies se vean comprometidas y la viabilidad
general de la pesquería disminuya. En este ejemplo, no solo hay conectividad entre los pescadores,
sino también entre los pescadores y sus capturas y entre las diversas partes del ecosistema
submarino que dependen unas de otras para sobrevivir. En contextos donde hay un recurso común
común, el principio de conectividad deberá ser específico para el contexto si se trata de apoyar la
capacidad de recuperación de uno o más sistemas (Anderies et al.2016). pero también entre los
pescadores y sus capturas y entre las diversas partes del ecosistema submarino que dependen
unas de otras para sobrevivir. En contextos donde hay un recurso común común, el principio de
conectividad deberá ser específico para el contexto si se trata de apoyar la capacidad de
recuperación de uno o más sistemas (Anderies et al.2016). pero también entre los pescadores y
sus capturas y entre las diversas partes del ecosistema submarino que dependen unas de otras
para sobrevivir. En contextos donde hay un recurso común común, el principio de conectividad
deberá ser específico para el contexto si se trata de apoyar la capacidad de recuperación de uno o
más sistemas (Anderies et al.2016).

Una vez más, las diferencias epistemológicas en la literatura sobre resiliencia plantean problemas
relacionados con la cantidad y el tipo de conectividad que es útil, y las compensaciones que
acompañan a los sistemas cuando trabajan juntos. En términos ecológicos simples, una
perturbación como una tormenta puede destruir el hábitat que se regenera a través del
movimiento de plantas y animales de un ecosistema adyacente. La conectividad humana es
igualmente útil para la resiliencia, ya que las relaciones se teorizan como críticas para amortiguar
el impacto de un factor estresante como la pobreza rural en entornos que funcionan mal (Theron
2015) o para evitar la exposición de una madre embarazada a la violencia de la pareja (Bush et
al.2017). Sin embargo, la conectividad también puede amenazar la resiliencia si la proximidad
contribuye a la migración de especies invasoras, sustancias tóxicas o, en términos
humanos, explotación de un grupo por otro. Estas consecuencias negativas de la conectividad no
necesariamente disminuyen el valor del concepto para comprender la resiliencia. El valor de la
conectividad, como otros principios de resiliencia, debe evaluarse con respecto a si las conexiones
facilitan el crecimiento positivo o negativo. Estos son juicios cargados de valores que dependen de
quién define la resiliencia y la conveniencia de los resultados que se buscan. Puede ser difícil
discernir cuándo la conectividad es mala o buena. Por ejemplo, aunque generalmente se
desaconseja la exposición a enfermedades infecciosas o bacterias potencialmente peligrosas, en las
dosis correctas durante el desarrollo de un niño, el sistema inmunitario y el microbioma de un niño
se ven reforzados por la inmunización y un entorno óptimo rico en bacterias, ambos requisitos para
un desarrollo saludable ( Greenhalgh et al.2016). Del mismo modo, un bosque urbano que está
aislado de incendios naturales o especies invasoras puede no ser sostenible en el tiempo. Mientras
que la conectividad trae consigo un potencial de mayor vulnerabilidad, los beneficios potenciales de
la conectividad pueden no ser evidentes de inmediato si a corto plazo un sistema parece degradado
después de una perturbación.

Principio 6. Un sistema resiliente demuestra experimentación y aprendizaje.

Los sistemas experimentan más resistencia cuanto más incluyen oportunidades para experimentar
con nuevas soluciones, reflexionar sobre el impacto de la experiencia e integrar el aprendizaje en
los esfuerzos futuros para adaptarse (Cutter et al. 2008 a, b, Rocha y col. 2015, Carson y Peterson
2016). La conectividad (Principio 5) da forma a las oportunidades de aprendizaje al limitar o
mejorar la exposición a experiencias novedosas. En psicología, un concepto similar a la
experimentación aparece en las teorías del desarrollo humano. Vygotsky (1978) demostró que el
desarrollo exitoso es el resultado de entornos de apoyo que proporcionan "andamiaje" para facilitar
nuevas experiencias y el aprendizaje asociado. El niño progresa cuando se lo empuja hacia una
"zona de desarrollo próximo" donde se experimentan cantidades manejables de estrés y se
produce el aprendizaje. Los sistemas ecológicos también aprenden a través de la experimentación,
con sistemas contingentes que brindan retroalimentación con respecto a la viabilidad de los
cambios que se realizan. A medida que los entornos cambian constantemente (p. Ej., La
temperatura de un océano aumenta, o hay una infestación de una plaga en una isla aislada), la
resistencia de cualquier especie o sistema será un reflejo de su capacidad para innovar nuevos
regímenes (por ejemplo, las poblaciones de peces en el océano migran a aguas más frías, dejando
espacio para nuevas aguas). especies para explotar fuentes de alimentos, que se adaptan al agua
más cálida; una subespecie de la isla florece porque sus depredadores disminuyen en número o
son exterminados por completo). Los seres humanos que interactúan con ambientes naturales
también pueden facilitar el desarrollo de nuevos regímenes ecológicos y sociales (por ejemplo, el
manejo de la vida silvestre cambia las relaciones entre humanos y la naturaleza; el derretimiento
del hielo del norte debido a la actividad humana está cambiando los patrones de migración entre
los grandes mamíferos). En todos estos ejemplos, los sistemas deben aprender a adaptarse y
experimentar con nuevas formas de afrontamiento. Idealmente,

Principio 7. Un sistema resiliente incluye diversidad, redundancia y participación.

La diversidad de un sistema significa que tiene suficientes recursos para funcionar cuando está
estresado o comprometido (Hobfoll 2011). Cuantos más componentes estén listos para asumir el
control cuando una parte del sistema falle, más sostenible será el sistema en su conjunto, al igual
que las capas de sistemas a prueba de fallas en los aviones están diseñadas para la
redundancia. Los tres conceptos trabajan juntos. Cuando se insulta un sistema, es poco probable
que el desafío presente el mismo riesgo para todas las partes del sistema a la vez. Cuanto más
diverso sea el sistema (más formas tiene de resolver los problemas), menos vulnerable será a las
perturbaciones (Biggs et al.2015) y más resistencia mostrará. Por ejemplo, un estudio de 3 años
de una cohorte multiétnica de niños de seis años y sus logros académicos mostró que el ambiente
del salón de clases, los compañeros y los maestros tuvieron diferentes efectos en los puntajes de
lectura y matemáticas, con relaciones sociales que influyen en la lectura pero no en el rendimiento
matemático (Liew et al.2018). En este ejemplo, un sistema como un niño puede verse influenciado
por múltiples sistemas (ambiente de clase, compañeros y maestros). Mientras más de estos
sistemas se desarrollen en el mismo espacio al mismo tiempo, es más probable que el niño tenga
éxito en al menos un dominio, especialmente cuando el aprendizaje y las condiciones de vida son
subóptimas. Además, existe evidencia de que aumentar el número de sistemas en juego (por
ejemplo, mejorar también el entorno familiar del niño) podría mejorar aún más el rendimiento
académico del niño (Nix et al. 2005). Mientras más de estos sistemas se desarrollen en el mismo
espacio al mismo tiempo, es más probable que el niño tenga éxito en al menos un dominio,
especialmente cuando el aprendizaje y las condiciones de vida son subóptimas. Además, existe
evidencia de que aumentar el número de sistemas en juego (por ejemplo, mejorar también el
entorno familiar del niño) podría mejorar aún más el rendimiento académico del niño (Nix et al.
2005). Mientras más de estos sistemas se desarrollen en el mismo espacio al mismo tiempo, es
más probable que el niño tenga éxito en al menos un dominio, especialmente cuando el
aprendizaje y las condiciones de vida son subóptimas. Además, existe evidencia de que aumentar
el número de sistemas en juego (por ejemplo, mejorar también el entorno familiar del niño) podría
mejorar aún más el rendimiento académico del niño (Nix et al. 2005).

Sin embargo, la redundancia no se trata simplemente de la duplicación de recursos o de ampliar el


grupo de participantes involucrados en la resolución de un problema. La capacidad de recuperación
de los sistemas también depende de dónde se encuentre esa redundancia y su capacidad para
manejar la carga después de una crisis. Sterbenz y col. (2010) dan varios ejemplos de los matices
de la redundancia, como un incendio en un importante centro de telecomunicaciones en Hinsdale,
Illinois, en 1988 que destruyó los sistemas de energía primaria y de respaldo alojados en el mismo
edificio. Del mismo modo, un accidente de tren en el túnel de la calle Howard en Baltimore en 2001
impidió seriamente el tráfico de Internet ya que múltiples proveedores utilizaron el túnel como una
forma conveniente de enrutar el cable. Aunque en ambos ejemplos, había alternativas disponibles
(es decir, cada sistema tenía redundancias incorporadas), su capacidad era insuficiente para hacer
frente a la carga que cada uno experimentaba (el incendio del centro de comunicaciones era
demasiado grande; el accidente del túnel inusualmente destructivo). La redundancia hace que los
sistemas sean más resistentes, pero la redundancia, al igual que otros elementos de resiliencia,
también debe ser lo suficientemente compleja y estar conectada para garantizar que la resiliencia
siga siendo posible.

Por lo tanto, los sistemas son, en general, más fuertes cuando participan más elementos en más
sistemas. Basándose en un ejemplo a un nivel sistémico muy diferente, la participación comunitaria
en la toma de decisiones mejora la probabilidad de que se encuentren nuevas estrategias que
conduzcan a mejores regímenes para la interacción humano-ambiente (Cutter et al. 2014). Sin
embargo, es más probable que se produzca la participación si las soluciones que se buscan tienen
significado (son importantes para la supervivencia) para aquellas partes de un sistema que se les
pide que participen (Usdin 2014, Wessells 2015). Por ejemplo, el manejo humano de un
ecosistema natural puede prevenir la destrucción del ecosistema por un riesgo ecológico (por
ejemplo, una especie invasora) o un riesgo creado por el hombre (por ejemplo, la caza furtiva) si
las estructuras de gobernanza apoyan la participación de la comunidad en la búsqueda e
implementación de soluciones. En este caso,

CONCLUSIÓN

Si hay algún consenso en el campo de la resiliencia es que el potencial de la construcción aún no se


ha realizado plenamente (Ungar 2011, Southwick et al. 2014 aFischer y col. 2015). Los esfuerzos
anteriores para discernir un conjunto de principios rectores han llegado a la misma conclusión. En
particular, Biggs et al. (2015) agregaron la investigación sobre el diseño de servicios ecosistémicos
para mejorar la capacidad de los sistemas para resistir perturbaciones y encontraron apoyo para
un conjunto diferente pero relacionado de siete principios. Al revisar esos principios, Schlüter
et. Alabama. (2015) argumentan que ninguno de ellos aún se entendía completamente y muchos
muestran una notable fluctuación en su aspecto en la práctica, dependiendo del contexto en el que
se aplican. Por ejemplo, una mayor diversidad solo es deseable en algunos contextos (por ejemplo,
demasiada diversidad puede dificultar que una comunidad llegue a un consenso). Del mismo modo,
la conectividad, aunque valiosa para mejorar la resiliencia, También facilita que una perturbación
ponga en peligro el funcionamiento de cada parte de un sistema si las partes de ese sistema están
demasiado enredadas. Del mismo modo, la participación en la gobernanza es beneficiosa para la
estabilidad y transformación de un sistema, pero solo si se abordan cuestiones relacionadas con las
diferencias de poder entre los participantes. Sin embargo, nada de esto refuta la necesidad de
organizar principios para comprender la resiliencia, especialmente cuando se mira más allá de los
cuerpos específicos de investigación de resiliencia en las ciencias sociales y naturales. Sin embargo,
la complejidad sugerida por las listas de posibles principios que se encuentran en la literatura hace
que sea necesario proceder con precaución. Sobre la base de la evidencia existente, se puede
argumentar que la resiliencia es un proceso recíproco sistémico y multiescala con un conjunto
común de principios.

Aunque los sistemas humanos son únicos en su capacidad de ejercer agencia, existe una sinergia
notable en la forma en que los sistemas humanos, materiales, construidos y naturales logran la
resiliencia. Sin embargo, la diversidad de construcciones que se han asociado con la resiliencia en
todas las disciplinas sugiere la necesidad de un enfoque de síntesis inductivo más que deductivo
para que la resiliencia se convierta en una gran teoría. Al seleccionar a propósito las síntesis de la
investigación de resiliencia hasta que la repetición de los principios alcanzara la saturación, fue
posible identificar grupos de principios comunes que reflejan gran parte de lo que ya se sabe sobre
el constructo. Las síntesis anteriores han descrito esta variedad pero no han proporcionado un
resumen práctico de estos principios o una lectura crítica de la literatura a través de sistemas y
disciplinas para conciliar principios comunes con ejemplos de casos negativos. De hecho, la
dependencia de las síntesis cuantitativas de la literatura no ha respondido a la pregunta central de
si la resistencia de diferentes sistemas a diferentes escalas puede explicarse por un conjunto
común de principios, y cuáles son estos principios.

El conjunto de siete principios discutidos en este documento también puede ayudar a seguir
investigando sobre la resiliencia al proporcionar un mapa de temas comunes que deben
explorarse. Por ejemplo, cada vez es más común estudiar la resiliencia en múltiples niveles
sistémicos aunque, en ausencia de un conjunto común de principios organizativos, los aspectos
específicos de la resiliencia que se estudian tienden a ser idiosincráticos para cada investigación
independiente. Uno puede ver esto incluso en trabajos de alta calidad como el de Jackley et
al. (2016), quienes investigaron la forma en que las comunidades indígenas en la costa oeste de
Canadá maximizaban la producción de mariscos a través del mantenimiento de los jardines de
almejas. Ese estudio mostró que las comunidades aumentaron la capacidad de recuperación de su
suministro de alimentos a través de modificaciones de su entorno. Las almejas cultivadas en los
jardines obtuvieron hasta el doble de biomasa que las almejas no cultivadas, lo que las convierte
en una mejor fuente de alimento para los recolectores y aumenta la sostenibilidad de estas
comunidades costeras. En este ejemplo, la salud del ecosistema y la capacidad del sistema humano
para trabajar colectivamente son dos partes de un sistema social y ecológico de producción de
mariscos que funciona bien y que refleja los siete principios de resiliencia descritos en detalle
anteriormente. Los psicólogos, geógrafos humanos, ingenieros informáticos, abogados y ecólogos
(junto con muchos otros) están trazando un territorio conceptual similar para explorar las
interacciones biopsicosociales, económicas, políticas y ambientales que hacen que los sistemas no
solo sean sostenibles sino que tengan más probabilidades de crecer de manera deseable después
Una perturbación.

Identificar principios compartidos (y procesos) de resiliencia en los sistemas también puede facilitar
la construcción de puentes entre disciplinas e informar el diseño de intervenciones que faciliten la
recuperación, adaptación o transformación de sistemas bajo estrés. En resumen, existe evidencia
para respaldar la afirmación de que la adhesión a los principios descritos en este documento
facilitará la capacidad de recuperación en los sistemas cocurrentes. Por ejemplo, la vulnerabilidad
de una comunidad que resulta de circunstancias (actuales e históricas) relacionadas con la salud
mental de sus miembros, la distribución del ingreso, los niveles de educación, la vivienda, las
amenazas a la cohesión racial y étnica, o la integridad de los entornos naturales y construidos
circundantes. , requerirá intervenciones que mejoren la capacidad de múltiples sistemas para hacer
frente a la adversidad al mismo tiempo (Pfefferbaum et al. 2006, Kofinas et al. 2013). Donde tales
comunidades han sido el foco de estudio, las intervenciones han puesto en práctica la mayoría, si
no todos, los siete principios (por ejemplo, las intervenciones promueven la conectividad, fomentan
la participación, reconocen las compensaciones, etc,

Como esta revisión tuvo un propósito más que exhaustivo, la lista de siete principios no es
definitiva. Sin embargo, contribuyen a los debates ontológicos y epistemológicos que han plagado
la investigación de la resiliencia, al tiempo que ofrecen un desafío a la hipótesis de
inconmensurabilidad. Donde existen puntos de vista discordantes, estos han sido notados. Como se
discutió en los métodos, un grupo diferente de académicos podría identificar una lista diferente de
principios compartidos, aunque su lista probablemente sería similar a la descrita aquí dado el nivel
de compromiso cualitativo con la literatura y las conversaciones con expertos que se utilizaron para
elaborar esto. papel. Este trabajo, entonces,

EXPRESIONES DE GRATITUD

El autor desea agradecer especialmente a los numerosos investigadores que ayudaron a revisar
borradores anteriores de este documento y que contribuyeron con sus comentarios perspicaces, en
particular, Linda Theron (Universidad de Pretoria), Robin Cox (Universidad Royal Roads) y Joanne
Weinberg (Universidad de Columbia Británica). Gracias también a los Institutos Canadienses para
la Investigación en Salud (Grant # IP2-150708), el Consejo de Investigación en Ciencias Sociales y
Humanidades de Canadá (Grant # 885-2008-1000) y el Instituto Canadiense de Investigación
Avanzada por su apoyo a la investigación que ha sido la base de este trabajo.

LITERATURA CITADA

Abramson, DM, YS Park, T. Stehling-Ariza e I. Redlener. 2010. Niños como precursores de la


recuperación: sistemas disfuncionales y los efectos de los padres, los hogares y los vecindarios
sobre los trastornos emocionales graves en los niños después del huracán Katrina. Medicina de
desastres y preparación para la salud pública 4 (Supl. 1): 17–
27. https://doi.org/10.1001/dmp.2010.7  http://dx.doi.org/10.1001/dmp.2010.7

Abramson, D., T. Stehling-Ariza, R. Garfield e I. Redlener. 2008. Prevalencia y predictores de


problemas de salud mental post-katrina: hallazgos del estudio de salud infantil y familiar de la
Costa del Golfo. Medicina de desastres y preparación para la salud pública 2 (2): 77–
86. http://dx.doi.org/10.1097/DMP.0b013e318173a8e7

Adger, WN 2006. Vulnerabilidad. Global Environmental Change 16 (3): 268–


281. https://doi.org/10.1016/j.gloenvcha.2006.02.006  http://dx.doi.org/10.1016/j.gloenvcha.200
6.02.006

Anderies, JM, MA Janssen y E. Ostrom. 2004. Un marco para analizar la robustez de los sistemas
socioecológicos desde una perspectiva institucional. Ecology and Society 9 (1): 18. URL [en
línea]: http://www.ecologyandsociety.org/vol9/iss1/art18/  http://dx.doi.org/10.5751/ES-00610-
090118
Anderies, JM, MA Janssen y E. Schlager. 2016. Instituciones y el desempeño de los sistemas de
infraestructura acoplados. Revista Internacional de los Comunes 10 (2): 495–
516. https://doi.org/10.18352/ijc.651  http://dx.doi.org/10.18352/ijc.651

Archibald, A. y T. Munn-Venn. 2008. Creación de resiliencia: liderazgo y


responsabilidad.  Conference Board of Canada, Ottawa, Ontario, Canadá.

Baggio, JA, K. Brown y D. Hellebrandt. 2015. ¿Objeto límite o concepto de puente? Un análisis de


la red de citas de resiliencia. Ecology and Society 20 (2): 2. https://doi.org/10.5751/ES-07484-
200202 http://dx.doi.org/10.5751/ES-07484-200202

Baggio, JA, SB BurnSilver, A. Arenas, JS Magdanz, GP Kofinas y M. De Domenico. 2016. El análisis


de redes ecológicas sociales multiplex revela cómo los cambios sociales afectan la solidez de la
comunidad más que el agotamiento de los recursos. Actas de la Academia Nacional de Ciencias 113
(48): 13708-
13713. https://doi.org/10.1073/pnas.1604401113  http://dx.doi.org/10.1073/pnas.1604401113

Barnett-Page, E. y J. Thomas. 2009. Métodos para la síntesis de la investigación cualitativa: una


revisión crítica. Metodología de investigación médica de BMC 9 (1):
59. https://doi.org/10.1186/1471-2288-9-59 http://dx.doi.org/10.1186/1471-2288-9-59

Berkes, F., J. Colding y C. Folke. 2003. Navegando sistemas socio-ecológicos: construyendo


resiliencia para la complejidad y el cambio. Cambridge University Press, Cambridge, Reino
Unido. http://dx.doi.org/10.1017/CBO9780511541957

Berkes, F. y C. Folke. 1998. Vinculación de sistemas sociales y ecológicos: prácticas de gestión y


mecanismos sociales para construir resiliencia.  Cambridge University Press, Cambridge, Reino
Unido.

Betancourt, TS 2012. La ecología social de la resiliencia en jóvenes afectados por la guerra: un


estudio longitudinal de Sierra Leona. Páginas 347–356 en M. Ungar, editor. La ecología social de la
resiliencia: un manual de teoría y práctica. Springer, Nueva York, Nueva York, Estados
Unidos. http://dx.doi.org/10.1007/978-1-4614-0586-3_27

Biggs, R., M. Schlüter, D. Biggs, EL Bohensky, S. BurnSilver, G. Cundill, V. Dakos, TM Daw, LS


Evans, K. Kotschy, AM Leitch, C. Meek, A. Quinlan, C Raudsepp-Hearne, MD Robards, ML Schoon,
L. Schultz y PC West. 2012. Hacia principios para mejorar la resiliencia de los servicios de los
ecosistemas. Revisión anual de Medio Ambiente y Recursos 37: 421–
448. https://doi.org/10.1146/annurev-environ-051211-123836  http://dx.doi.org/10.1146/annurev
-environ-051211-123836

Biggs, R., M. Schlüter y ML Schoon. 2015. Páginas 1–31 en R. Biggs, M. Schlüter y ML Schoon,


editores. Principios para construir resiliencia: mantener los servicios del ecosistema en los sistemas
socioecológicos. Cambridge University Press, Cambridge, Reino
Unido. http://dx.doi.org/https://doi.org/10.1017/CBO9781316014240

Bodin, Ö. 2017. Gobernanza ambiental colaborativa: lograr una acción colectiva en los sistemas
socioecológicos. Science 357 (6352): eaan1114. http://dx.doi.org/10.1126/science.aan1114

Bohensky, EL y Y. Maru. 2011. Conocimiento, ciencia y resiliencia indígenas: ¿qué hemos


aprendido de una década de literatura internacional sobre "integración"? Ecology and Society 16
(4): 6. http://dx.doi.org/10.5751/ES-04342-160406

Bousquet, F., A. Botta, L. Alinovi, O. Barreteau, D. Bossio, K. Brown, P. Caron, P. Cury, M. D'Errico,
F. DeClerck, H. Dessard, E. Enfors Kautsky, C. Fabricius, C. Folke, L. Fortmann, B. Hubert, D.
Magda, R. Mathevet, RB Norgaard, A. Quinlan y C. Staver. 2016. Resiliencia y desarrollo:
movilización para la transformación. Ecology and Society 21 (3): 40. https://doi.org/10.5751/ES-
08754-210340 http://dx.doi.org/10.5751/ES-08754-210340
Bousquet, F., P. Robbins, C. Peloquin y O. Bonato. 2015. La gramática de PISA decodifica diversos
enfoques humano-ambientales. Global Environmental Change 34: 159-
171. https://doi.org/10.1016/j.gloenvcha.2015.06.013  http://dx.doi.org/10.1016/j.gloenvcha.201
5.06.013

Boxer, P., LR Huesmann, EF Dubow, SF Landau, SD Gvirsman, K. Shikaki y J. Ginges. 2013.


Exposición a la violencia en todo el ecosistema social y el desarrollo de la agresión: una prueba de
la teoría ecológica en el conflicto israelí-palestino. Desarrollo infantil 84 (1): 163–
177. https://doi.org/10.1111/j.1467-8624.2012.01848.x  http://dx.doi.org/10.1111/j.1467-
8624.2012.01848.x

Brown, K. 2016. Resiliencia, desarrollo y cambio global. Routledge, Nueva York, Nueva York,


Estados Unidos. http://dx.doi.org/10.4324/9780203498095

Bush, NR, K. Jones-Mason, M. Coccia, Z. Caron, A. Alkon, M. Thomas, K. Coleman-Phox, PD


Wadhwa, BA Laraia, NE Adler y E. Epel. 2017. Efectos del estrés materno pre y postnatal sobre el
temperamento infantil y la reactividad y regulación del sistema nervioso autónomo en una
población diversa de bajos ingresos. Desarrollo y psicopatología 29 (5): 1553–
1572. http://dx.doi.org/10.1017/S0954579417001237

Cadimaa, J., M. Enricob, T. Ferreiraa, K. Verschuerenc, T. Leala y PM Matosavanro. 2016.


Autorregulación en la primera infancia: la interacción entre el riesgo familiar, el temperamento y
las interacciones profesor-niño. European Journal of Developmental Psychology 13 (3): 341–
360. http://dx.doi.org/10.1080/17405629.2016.1161506

Carpenter, S., W. Brock y P. Hanson. 1999. Dinámica ecológica y social en modelos simples de


gestión de ecosistemas. Ecology and Society 3 (4): 4. [en línea]
URL: https://www.ecologyandsociety.org/vol3/iss2/art4/  http://dx.doi.org/10.5751/ES-00122-
030204

Carpenter, S., B. Walker, JM Anderies y M. Abel. 2001. De la metáfora a la medición: ¿resistencia


de qué a qué? Ecosistemas 4 (8): 765–781. https://doi.org/10.1007/s10021-001-0045-9

Carson, M. y G. Peterson. 2016. Informe de resiliencia ártica. Consejo Ártico, Tromsø,


Noruega. [en línea] URL: https://oaarchive.arctic-
council.org/bitstream/handle/11374/1838/ARR_full_report_low-res_161114b.pdf?
sequence=1&isAllowed=y

Cox, RS 2007. Enfoques de desarrollo de capacidades para el manejo de emergencias en


comunidades rurales: recomendaciones de los sobrevivientes de los incendios forestales de
Columbia Británica, 2003. International Journal of Emergency Management 4 (2): 250–
268. https://doi.org/10.1504/IJEM.2007.013993

Cox, RS 2014. Preparación para desastres en el norte de Canadá: ¿qué tiene que ver la
resiliencia? Northern Public Affairs 2 (3): 43–45.

Cox, RS y M. Hamlen. 2015. La resiliencia ante desastres de la comunidad y el índice de resiliencia


rural. American Behavioral Scientist 59 (2): 220–
237. https://doi.org/10.1177/0002764214550297  http://dx.doi.org/10.1177/0002764214550297

Cutter, SL 2014. ¿Qué hace que los eventos sean extremos? Journal of Extreme Events 1 (1):
1402001. https://doi.org/10.1142/S2345737614020011

Cutter, SL 2016. ¿Resiliencia a qué? ¿Resiliencia para quién? The Geographical Journal 182 (2):


110-113. https://doi.org/10.1111/geoj.12174

Cutter, SL, KD Ash y CT Emrich. 2014. Las geografías de la resiliencia ante desastres de la


comunidad. Cambio ambiental global 29: 65–
77. https://doi.org/10.1016/j.gloenvcha.2014.08.005  http://dx.doi.org/10.1016/j.gloenvcha.2014.
08.005
Cutter, SL, L. Barnes, M. Berry, C. Burton, E. Evans, E. Tate y J. Webb. 2008 a . Un modelo basado
en el lugar para comprender la resistencia de la comunidad a los desastres naturales. Global
Environmental Change 18 (4): 598–606. https://doi.org/10.1016/j.gloenvcha.2008.07.013

Cutter, SL, L. Barnes, M. Berry, C. Burton, E. Evans, E. Tate y J. Webb. 2008 b . Resiliencia


comunitaria y regional: perspectivas desde peligros, desastres y manejo de emergencias. Iniciativa
de resiliencia comunitaria y regional, Laboratorio Nacional de Oak Ridge, Oak Ridge, Tennessee,
EE. UU.

de Jong, JT, LH Berckmoes, BA Kohrt, SJ Song, WA Tol y R. Reis. 2015. Un enfoque de salud


pública para abordar la carga de salud mental de los jóvenes en situaciones de violencia política y
emergencias humanitarias. Current Psychiatry Reports 17 (7): 1–
10. https://doi.org/10.1007/s11920-015-0590-0. http://dx.doi.org/10.1007/s11920-015-0590-0

Dixon-Woods, M., D. Cavers, S. Agarwal, E. Annandale, A. Arthur, J. Harvey, AJ Sutton. 2006.


Realización de una síntesis interpretativa crítica de la literatura sobre acceso a la atención médica
por parte de grupos vulnerables. BMC Medical Research Methodology 6:
35. https://doi.org/10.1186/1471-2288-6-35

Ellis, BJ y M. Del Giudice. 2014. Más allá de la carga alostática: repensar el papel del estrés en la
regulación del desarrollo humano. Desarrollo y psicopatología 26 (1): 1–
20. https://doi.org/10.1017/S0954579413000849  http://dx.doi.org/10.1017/S0954579413000849

Fischer, J., TA Gardner, EM Bennett, P. Balvanera, R. Biggs, S. Carpenter, T. Daw, C. Folke, R. Hill,
TP Hughes, T. Luthe, M. Maass, M. Meacham, AV Norström, G. Peterson, C. Queiroz, R. Seppelt, M.
Spierenburg y J. Tenhunen. 2015. Fomento de la sostenibilidad mediante la incorporación de una
perspectiva de sistemas socioecológicos. Opinión actual en sostenibilidad ambiental 14: 144–
149. https://doi.org/10.1016/j.cosust.2015.06.002  http://dx.doi.org/10.1016/j.cosust.2015.06.00
2

Folke, C. 2006. Resiliencia: el surgimiento de una perspectiva para el análisis de sistemas


socioecológicos. Global Environmental Change 16 (3): 253–
267. https://doi.org/10.1016/j.gloenvcha.2006.04.002  http://dx.doi.org/10.1016/j.gloenvcha.200
6.04.002

Folke, C., R. Biggs, AV Norström, B. Reyers y J. Rockström. 2016. La resiliencia socioecológica y la


sostenibilidad científica basada en la biosfera. Ecology and Society 21 (3):
41. http://dx.doi.org/10.5751/ES-08748-210341

Folke, C., SR Carpenter, B. Walker, M. Scheffer, T. Chapin y J. Rockström. 2010. Pensamiento de


resiliencia: integrando resiliencia, adaptabilidad y transformabilidad. Ecology and Society 15 (4):
20. [en línea]
URL: http://www.ecologyandsociety.org/vol15/iss4/art20/  http://dx.doi.org/10.5751/ES-03610-
150420

Fordham, M., WE Lovekamp, DSK Thomas y BD Phillips. 2013. Comprensión de la vulnerabilidad


social. Páginas 1–32 en DSK Thomas, BD Phillips y WE Lovekamp, editores. Vulnerabilidad social a
los desastres.  Taylor y Francis, Boca Raton, Florida, Estados Unidos.

Gotham, KF y R. Campanella. 2013. Construcciones de resiliencia: diversidad etnoracial,


desigualdad y recuperación post-Katrina, el caso de Nueva Orleans. Ciencias sociales 2: 298–
317. http://dx.doi.org/10.3390/socsci2040298

Gotts, NM 2007. Análisis de resiliencia, panarquía y sistemas mundiales. Ecology and Society 12


(1): 24. [en línea]
URL: https://www.ecologyandsociety.org/vol12/iss1/art24/  http://dx.doi.org/10.5751/ES-02017-
120124
Greenhalgh, K., KM Meyer, KM Aagaard y P. Wilmes. 2016. El microbioma intestinal humano en
salud: establecimiento y resistencia de la microbiota durante toda la vida. Microbiología
ambiental 18 (7): 2103–2116. http://dx.doi.org/10.1111/1462-2920.13318

Gunderson, LH, CR Allen y CS Holling. 2010. Fundación de la resiliencia ecológica. Island Press,


Washington, DC, Estados Unidos.

Gunderson, L. y CS Holling. 2002. Panarquía.  Island Press, Washington, DC, Estados Unidos.

Gunderson, LH, SS Light y CS Holling. 1995. Lecciones de los Everglades. Política de Ciencia y


Biodiversidad 45: 66–73. https://doi.org/10.2307/1312447

Harris, LM, EK Chu y G. Ziervogel. 2017. Resistencia negociada. Resiliencia 6 (3): 196–


214. https://doi.org/10.1080/21693293.2017.1353196  http://dx.doi.org/10.1080/21693293.2017.
1353196

Hobfoll, S. 2011. Teoría de la conservación de los recursos: su implicación para el estrés, la salud y
la resiliencia. Páginas 127–147 en S. Folkman, editor. El manual de Oxford sobre estrés, salud y
afrontamiento. Oxford University Press, Nueva York, Nueva York, Estados
Unidos. http://dx.doi.org/10.1093/oxfordhb/9780195375343.013.0007

Holling, CS 1973. Resiliencia y estabilidad de los sistemas ecológicos. Revisión anual de ecología y


sistemática 4 (1): 1–23. http://dx.doi.org/10.1146/annurev.es.04.110173.000245

Holling, CS 1986. La resistencia de los ecosistemas terrestres: sorpresa local y cambio


global. Páginas 292–317 en WC Clark y RE Munn, editores. Desarrollo sostenible de la
biosfera. Cambridge University Press, Cambridge, Reino Unido.

Hou, F. y A. Bonikowska. 2016. Resultados en el mercado educativo y laboral de los inmigrantes


infantiles por clase de inmigración.  Estudios analíticos Branch Research Paper Series 377, Catálogo
no: 11F0019M, Statistics Canada, Ottawa, Ontario, Canada.

Jackley, J., L. Gardner, AF Djunaedi y AK Salomon. 2016. Antiguos jardines de almejas, carteras de


gestión tradicionales y la resistencia de los sistemas humanos y oceánicos acoplados. Ecology and
Society 21 (4): 20. https://doi.org/10.5751/ES-08747-210420 http://dx.doi.org/10.5751/ES-
08747-210420

Jackson, S. y TLJ Ferris. 2013. Principios de resiliencia para sistemas de ingeniería. Ingeniería de


sistemas 16 (2): 152–164. http://dx.doi.org/10.1002/sys.21228

Kalisch, R., MB Müller y O. Tüsher. 2015. Un marco conceptual para el estudio neurobiológico de la


resiliencia. Behavioral and Brain Science 38: 1–
21. http://dx.doi.org/10.1017/S0140525X1400082X

Kofinas, G., D. Clark y GK Hovelsrud. 2013. Capacidad adaptativa y transformadora. Páginas 73–


93 en el Consejo Ártico. Informe provisional de resistencia ártica.  Consejo Ártico, Instituto de
Medio Ambiente de Estocolmo y Centro de Resiliencia de Estocolmo, Estocolmo, Suecia.

Kruk, ME, M. Myers., ST Varpilah y BT Dahn. 2015. ¿Qué es un sistema de salud


resistente? Lecciones de Ébola. The Lancet 385 (9980): 1910–
1912. http://dx.doi.org/10.1016/S0140-6736(15 ) 60755-3 http://dx.doi.org/10.1016/S0140-
6736(15)60755-3

Leichenko, R. 2011. Cambio climático y resiliencia urbana. Opinión actual en sostenibilidad


ambiental 3 (3): 164–
168. https://doi.org/10.1016/j.cosust.2010.12.014  http://dx.doi.org/10.1016/j.cosust.2010.12.01
4
Lerner, RM 2014. Teorías de sistemas de desarrollo relacionales del desarrollo positivo de la
juventud: cuestiones metodológicas e implicaciones. Páginas 66–94 en PCM Molenaar, RM Lerner y
KM Newell, editores. Manual de teoría y metodología de sistemas de desarrollo. Guilford, Nueva
York, Nueva York, Estados Unidos.

Levin, SA 1998. Los ecosistemas y la biosfera como sistemas adaptativos


complejos. Ecosistemas 1: 431–
436. https://doi.org/10.1007/s100219900037 http://dx.doi.org/10.1007/s100219900037

Liew, J., Q. Cao, JN Hughes y MHF Deutz. 2018. Resiliencia académica a pesar de la adversidad
académica temprana: un estudio longitudinal de tres ondas sobre resiliencia relacionada con la
regulación, relaciones interpersonales y logros en primer a tercer grado. Educación temprana y
desarrollo 29 (5): 762–
779. https://doi.org/10.1080/10409289.2018.1429766  http://dx.doi.org/10.1080/10409289.2018.
1429766

Lupien, SJ, S. King, MJ Meaney y BS McEwen. 2001. ¿Puede la pobreza meterse bajo tu


piel? Niveles basales de cortisol y función cognitiva en niños de bajo y alto nivel
socioeconómico. Desarrollo y psicopatología 13 (3): 651–
674. http://dx.doi.org/10.1017/S0954579401003133

Martin, R., P. Sunley, B. Gardiner y P. Tyler. 2016. Cómo reaccionan las regiones ante las
recesiones: resiliencia y el papel de la estructura económica. Estudios regionales 50 (4): 561–
585. http://dx.doi.org/10.1080/00343404.2015.1136410

Masten, AS 2011. Resiliencia en niños amenazados por adversidades extremas: marcos para la
investigación, la práctica y la sinergia traslacional. Desarrollo y psicopatología 23: 493–
506. http://dx.doi.org/10.1017/S0954579411000198

Masten, AS 2014. Perspectivas globales sobre la resiliencia en niños y jóvenes. Desarrollo


infantil 85 (1): 6–20. http://dx.doi.org/10.1111/cdev.12205

Naess, A. 1989. Ecología, comunidad y estilo de vida: bosquejo de una ecosofía. D. Rothenberg,


Traducción. Cambridge University Press, Cambridge, Reino
Unido. http://dx.doi.org/10.1017/CBO9780511525599

Nix, RL, EE Pinderhughes, KL Bierman y JJ Maples. 2005. Desacoplamiento de la relación entre los


factores de riesgo de problemas de conducta y la recepción de servicios de intervención:
participación en múltiples componentes de un programa de prevención. American Journal of
Community Psychology 36 (3/4): 307–325. https://doi.org/10.1007/s10464-005-8628-
9 http://dx.doi.org/10.1007/s10464-005-8628-9

Norris, FH, SP Stevens, B. Pfefferbaum, KF Wyche y RL Pfefferbaum. 2008. La resiliencia


comunitaria como metáfora, teoría, conjunto de capacidades y estrategia para la preparación ante
desastres. American Journal of Community Psychology 41 (1–2): 127–
150. http://dx.doi.org/10.1007/s10464-007-9156-6

Nyborg, K., JM Anderies, A. Dannenberg, T. Lindahl, C. Schill, M. Schlüter, WN Adger, KJ Arrow, S.


Barrett, S. Carpenter, FS Chapin III, AS. Crépin, G. Daily, P. Ehrlich, C. Folke, W. Jager, N.
Kautsky, SA Levin, OJ Madsen, S. Polasky, M. Scheffer, B. Walker, EU Weber, J. Wilen, A.
Xepapadeas , A. y de Zeeuw. 2016. Normas sociales como soluciones. Science 354 (6308): 42–
43. http://dx.doi.org/10.1126/science.aaf8317

Obradovic, J. 2012. ¿Cómo puede el estudio de la reactividad fisiológica contribuir a nuestra


comprensión de los procesos de adversidad y resiliencia en el desarrollo? Desarrollo y
psicopatología 24 (2): 371–387. http://dx.doi.org/10.1017/S0954579412000053

Olsson, L., A. Jerneck, H. Thoren, J. Persson y D. O‛Byrne. 2015. Por qué la resiliencia no es


atractiva para las ciencias sociales: investigaciones teóricas y empíricas sobre el uso científico de la
resiliencia. Science Advances 1 (4): e1400217. [en línea]
URL: http://advances.sciencemag.org/content/1/4/e1400217  http://dx.doi.org/10.1126/sciadv.140
0217

Ostrom, E. 1990. Gobernando los bienes comunes: la evolución de las instituciones para la acción
colectiva. Cambridge University Press, Cambridge, Reino
Unido. http://dx.doi.org/https://doi.org/10.1017/CBO9780511807763

Ostrom, E. 2009. Un marco general para analizar la sostenibilidad de los sistemas


socioecológicos. Science 325: 419–422. http://dx.doi.org/10.1126/science.1172133

Ott, E. y P. Montgomery. 2015. Intervenciones para mejorar la autosuficiencia económica y el


bienestar de los refugiados reasentados: una revisión sistemática.  Campbell Systematic Reviews
11, Campbell Collaboration, Oslo, Noruega. http://dx.doi.org/10.4073/csr.2015.4

Pahl-Wostl, C. 2009. Un marco conceptual para analizar la capacidad de adaptación y los procesos
de aprendizaje multinivel en los regímenes de gobernanza de recursos. Global Environmental
Change 19 (3): 354–365. http://dx.doi.org/10.1016/j.gloenvcha.2009.06.001

Panter-Brick, C. y M. Eggerman. 2012. Comprender la cultura, la resiliencia y la salud mental: la


producción de esperanza. Páginas 369–386 en M. Ungar, editor. La ecología social de la resiliencia:
un manual de teoría y práctica.  Springer, Nueva York, Nueva York, Estados
Unidos. http://dx.doi.org/10.1007/978-1-4614-0586-3_29

Panter-Brick, C., C. Hadfield, R. Dajani, M. Eggerman, A. Ager y M. Ungar. 2017. Resiliencia en


contexto: una medida breve y culturalmente fundada para los refugiados sirios y los adolescentes
de la comunidad de acogida de Jordania. Desarrollo infantil 89 (5): 1803–
1820. https://doi.org/10.1111/cdev.12868  http://dx.doi.org/10.1111/cdev.12868

Pfefferbaum, RL, B. Pfefferbaum, K. Wyche, F. Norris y D. Reissman. 2006. Evaluación comunitaria


de la herramienta de resiliencia. Centro de Terrorismo y Desastres de la Red Nacional de Estrés
Traumático Infantil, Oklahoma City, Oklahoma, Estados Unidos.

Popa, F., M. Guillermin y T. Dedeurwaerdere. 2015. Un enfoque pragmático de la


transdisciplinariedad en la investigación de sostenibilidad: desde la teoría de sistemas complejos
hasta la ciencia reflexiva. Futuros 65: 45–
56. https://doi.org/10.1016/j.futures.2014.02.002  http://dx.doi.org/10.1016/j.futures.2014.02.00
2

Prilleltensky, I. y O. Prilleltensky. 2007. Promoviendo el bienestar: vinculando el cambio personal,


organizacional y comunitario. Wiley, Nueva York, Nueva York, Estados Unidos.

Prince-Embury, S. 2013. Escalas de resiliencia para niños y adolescentes: teoría, investigación y


aplicación clínica. Páginas 19–44 en S. Prince-Embury y DH Saklofske, editores. Resiliencia en
niños, adolescentes y adultos: traduciendo la investigación a la práctica. Springer, Nueva York,
Nueva York, EE. UU. http://dx.doi.org/10.1007/978-1-4614-4939-3_3

Quinlan, A., M. Berbés-Blázquez, JL Haider y GD Peterson. 2016. Medición y evaluación de la


resiliencia: ampliación de la comprensión a través de múltiples perspectivas disciplinarias. Journal
of Applied Ecology 53: 677–687. https://doi.org/10.1111/1365-
2664.12550 http://dx.doi.org/10.1111/1365-2664.12550

Raglan, GB y J. Schulkin. 2014. Introducción a la alostasis y la carga alostática. Páginas 33–


43 en M. Kent, MC Davis y JW Reich, editores. El manual de resiliencia: enfoques para el estrés y
el trauma.  Routledge, Nueva York, Nueva York, Estados Unidos.

Alianza de resiliencia. 2010. Evaluación de la resiliencia en los sistemas socioecológicos: libro de


trabajo para profesionales. Versión 2. [en línea]
URL: http://www.reefresilience.org/pdf/ResilienceAssessment2.pdf
Robards, MD, ML Schoon, CL Meek y NL Engle. 2011. La importancia de los impulsores sociales en
la provisión resiliente de servicios ecosistémicos. Cambio ambiental global 21 (2): 522–
529. https://doi.org/10.1016/j.gloenvcha.2010.12.004  http://dx.doi.org/10.1016/j.gloenvcha.201
0.12.004

Rocha, JC, GD Peterson y R. Biggs. 2015. Cambios de régimen en el antropoceno: impulsores,


riesgos y resiliencia. PLoS One 10 (8): 1–16. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0134639

Ruhl, JB 2011. Principios generales de diseño para la resiliencia y la capacidad de adaptación en los
sistemas legales, con aplicación a la adaptación al cambio climático. North Carolina Law Review 89:
1373–1404. [en línea] URL: http://scholarship.law.unc.edu/nclr/vol89/iss5/3

Rutter, M. 1987. Resistencia psicosocial y mecanismos de protección. American Journal of


Orthopsychiatry 57: 316–331. https://doi.org/10.1111/j.1939-
0025.1987.tb03541.x http://dx.doi.org/10.1111/j.1939-0025.1987.tb03541.x

Saini, M. y A. Shlonsky. 2012. Síntesis sistemática de la investigación cualitativa.  Oxford University


Press, Nueva York, Nueva York, Estados
Unidos. http://dx.doi.org/https://doi.org/10.1093/acprof:oso/9780195387216.001.0001

Salat, S. y L. Bourdic. 2012. Resistencia sistémica de sistemas urbanos complejos. Journal of Land


Use, Mobility and Environment 5 (2): 55–68. http://dx.doi.org/10.6092/1970-9870/918

Schlüter, M., R. Biggs, ML Schoon, MD Robards y JM Anderies. 2015. Reflexiones sobre la


construcción de resiliencia: interacciones entre principios e implicaciones para la
gobernanza. Páginas 251–282 en R. Biggs, M. Schlüter y ML Schoon, editores. Principios para
construir resiliencia: mantener los servicios del ecosistema en los sistemas
socioecológicos. Cambridge University Press, Cambridge, Reino
Unido. http://dx.doi.org/https://doi.org/10.1017/CBO9781316014240.011

Snilstveit, B., S. Oliver y M. Vojtkova. 2012. Enfoques narrativos para la revisión sistemática y la


síntesis de evidencia para la política y práctica internacional de desarrollo. Revista de efectividad
en el desarrollo 4 (3): 409–
429. https://doi.org/10.1080/19439342.2012.710641  http://dx.doi.org/10.1080/19439342.2012.7
10641

Southwick, SM, GA Bonanno, AS Masten, C. Panter-Brick y R. Yehuda. 2014 a . Definiciones de


resiliencia, teoría y desafíos: perspectivas interdisciplinarias. European Journal of
Psychotraumatology 5 (1): 25338-25414. https://doi.org/10.3402/ejpt.v5.25338

Southwick, SM, H. Douglas-Palumberi y RH Pietrzak. 2014 b . Resiliencia. Páginas 590–606 en MJ


Friedman, TM Keane y PA Resnick, editores. Manual de TEPT: ciencia y práctica. Segunda
edicion. Guilford, Nueva York, Nueva York, Estados Unidos.

Sterbenz, JPG, D. Hutchison, EK Çetinkaya, A. Jabbar, JP Rohrer, M. Schöller y P. Smith. 2010.


Resiliencia y supervivencia en las redes de comunicación: estrategias, principios y encuesta de
disciplinas. Redes de computadoras 54 (8): 1245-
1265. http://dx.doi.org/10.1016/j.comnet.2010.03.005

Tengö, M., ES Brondizio, T. Elmqvist, P. Malmer y M. Spierenburg. 2014. Conexión de diversos


sistemas de conocimiento para mejorar la gobernanza del ecosistema: el enfoque de base de
evidencia múltiple. AMBIO 43 (5): 579. https://doi.org/10.1007/s13280-014-0501-
3 http://dx.doi.org/10.1007/s13280-014-0501-3

Theron, LC 2015. Hacia una comprensión cultural y contextualmente sensible de la resiliencia:


privilegiando las voces de los jóvenes negros y sudafricanos. Journal of Adolescent Research 31
(6): 635-
670. https://doi.org/10.1177/0743558415600072  http://dx.doi.org/10.1177/0743558415600072
Thomas, J. y A. Harden. 2008. Métodos para la síntesis temática de la investigación cualitativa en
revisiones sistemáticas. BMC Medical Research Methodology 8: 45. https://doi.org/10.1186/1471-
2288-8-45 http://dx.doi.org/10.1186/1471-2288-8-45

Thomas, J., A. Harden y M. Newman. 2012. Síntesis: combinando resultados de manera


sistemática y adecuada. Páginas 179–226 en D. Gough, S. Oliver y J. Thomas, editores. Una
introducción a las revisiones sistemáticas. Sage Publications, Londres, Reino Unido.

Ungar, M. 2004. Un discurso construccionista sobre resiliencia: múltiples contextos, múltiples


realidades entre niños y jóvenes en riesgo. Juventud y sociedad 35 (3): 341–
365. https://doi.org/10.1177/0044118X03257030  http://dx.doi.org/10.1177/0044118X03257030

Ungar, M. 2008. Resiliencia entre culturas. The British Journal of Social Work 38 (2): 218–
235. https://doi.org/10.1093/bjsw/bcl343 http://dx.doi.org/10.1093/bjsw/bcl343

Ungar, M. 2011. La ecología social de la resiliencia: abordando la ambigüedad contextual y cultural


de una construcción naciente. American Journal of Orthopsychiatry 81 (1): 1–
17. https://doi.org/10.1111/j.1939-0025.2010.01067.x  http://dx.doi.org/10.1111/j.1939-
0025.2010.01067.x

Ungar, M. 2015 a . Revisión profesional: diagnóstico de resiliencia infantil: un enfoque sistémico


para el diagnóstico de adaptación en ecologías sociales y físicas adversas. The Journal of Child
Psychology and Psychiatry 56 (1): 4–17. https://doi.org/10.1111/jcpp.12306

Ungar, M. 2015 b . Complejos ecológicos sociales y procesos de resiliencia. Comentario sobre "Un


marco conceptual para el estudio neurobiológico de la resiliencia". Behavioral and Brain
Sciences 38: 50–51. https://doi.org/10.1017/S0140525X14001721

Ungar, M. 2015 c . Patrones variados de resiliencia familiar en contextos desafiantes. Journal of


Marital and Family Therapy 42 (1): 19–31. http://dx.doi.org/https://doi.org/10.1111/jmft.12124

Ungar, M. 2016. ¿Qué cuenta más? ¿El impacto diferencial del medio ambiente o la susceptibilidad
diferencial del individuo? The British Journal of Social Work 47 (5): 1279-
1289. https://doi.org/10.1093/bjsw/bcw109

Estrategia internacional de las Naciones Unidas para la reducción de desastres (UNISDR). 2009.


Terminología de la UNISDR para la reducción del riesgo de desastres. UNISDR-20-2009-
Ginebra. [en línea] URL: http://www.unisdr.org/files/7817_UNISDRTerminologyEnglish.pdf

Usdin, L. 2014. Desarrollar la resiliencia y apoyar el liderazgo distributivo después del


desastre. Revista Internacional de Liderazgo en Servicios Públicos 10 (3): 157–
171. https://doi.org/10.1108/IJLPS-07-2014-0010 http://dx.doi.org/10.1108/IJLPS-07-2014-0010

Vaillant, GE 2015. Resiliencia y crecimiento postraumático. Páginas 45–70 en DV Jeste y BW


Palmer, editores. Psiquiatría positiva: un manual clínico. American Psychiatric Association
Publishing, Washington, DC, Estados
Unidos. http://dx.doi.org/10.1176/appi.books.9781615370818.dj03

van Hal, JDM 2014. Energiezuinig financier: propositie als financiële de ESCo. Páginas 157–
200 en TM Berkhout y AA van Velten, editores. Perspectiva incluso para la vasta financiación
financiera.  Stichting Fundatie Bachiene, Amsterdam, Países Bajos.

Vygotsky, LS 1978. Mente en la sociedad: el desarrollo de procesos psicológicos superiores. M.


Cole, V. John-Steiner, S. Scribner y E. Souberman, editores. Harvard University Press, Cambridge,
Massachusetts, EE. UU.

Walker, BH y JA Meyers. 2004. Umbrales en sistemas ecológicos y socioecológicos: una base de


datos en desarrollo. Ecology and Society 9 (2): 3. [en línea]
URL: https://www.ecologyandsociety.org/vol9/iss2/art3/
Walker, BH y D. Salt. 2012. Práctica de resiliencia: creación de capacidad para absorber
perturbaciones y mantener la función. Island Press, Washington, DC, Estados
Unidos. http://dx.doi.org/https://doi.org/10.5822/978-1-61091-231-0

Walsh, F. 2016. Resiliencia familiar: un marco de sistemas de desarrollo. European Journal of


Developmental Psychology 13 (3): 313–
324. https://doi.org/10.1080/17405629.2016.1154035  http://dx.doi.org/10.1080/17405629.2016.
1154035

Wardekker, JA, A. de Jong, JM Knoop y JP van der Sluijs. 2010. Poner en práctica un enfoque de
resiliencia para adaptar un delta urbano a cambios climáticos inciertos. Pronóstico tecnológico y
cambio social 77 (6): 987–998. http://dx.doi.org/10.1016/j.techfore.2009.11.005

Wessells, MG 2015. Enfoques ascendentes para fortalecer los sistemas de protección infantil:
ubicar a los niños, las familias y las comunidades en el centro. Abuso y negligencia infantil 43: 8–
21. https://doi.org/10.1016/j.chiabu.2015.04.006  http://dx.doi.org/10.1016/j.chiabu.2015.04.006

Xu, L. e Y. Kajikawa. 2017. Un marco integrado para la investigación de resiliencia: una revisión


sistemática basada en el análisis de redes de citas. Sustainability Science 13 (1): 235–
254. https://doi.org/10.1007/s11625-017-0487-4 http://dx.doi.org/10.1007/s11625-017-0487-4

Xue, X., L. Wang y RJ Yang. 2018. Explorando la ciencia de la resiliencia: revisión crítica y análisis
bibliométrico. Peligros naturales 90 (1): 477-510. https://doi.org/10.1007/s11069-017-3040-
y http://dx.doi.org/10.1007/s11069-017-3040-y

Zolli, A. 2012. Resiliencia: por qué las cosas se recuperan. Simon and Schuster, Toronto, Ontario,
Canadá.

También podría gustarte