Está en la página 1de 3

PSICOLOGÍA COGNITIVA

¨CONSIDERACIONES HISTÓRICAS Y FILOSOFICAS¨

Introducción

Siempre que hablamos sobre psicología y sobre lo que hablan los psicólogos, se simplifica
mucho sobre la información que esta nos brinda sobre nuestros procesos cognitivos y
biológicos, debido a que en psicología existe una teoría la cual esta unificada, en la cual se
basa toda su aplicación. Debido a que las distintas corrientes psicológicas discrepan
mucho sobre sus posturas y bases teóricas e epistemológicas, ya que muchas veces sus
disciplinas no comparten un objeto de estudio. Esto no quiere decir que exista una
corriente que tenga el control o que domine. Una de estas corrientes es el cognitivismo el
cual se basa en la psicología cognitiva. La psicología cognitiva es la corriente psicológica
que se dedica al estudio de los procesos mentales como lo son: la percepción, la
planificación o la extracción de inferencias, los cuales son procesos que son considerados
privados y no pueden ser abordados por instrumentos de medición los cuales han sido
utilizados en procesos de medición.
El origen de la psicología cognitiva se aborda como una reacción sobre el estudio de
científico de la mente humana, la cual estudia los procesos y representaciones, de igual
manera trata el modo de como las personas perciben, aprenden, recuerdan y piensan la
información. Esta se basa en varios paradigmas los cuales le permitieron lograr los
avances que tiene actualmente, aunque el dominante es el paradigma del procesamiento
de la información (PPI). Aplica el uso del lenguaje del procesamiento de la información y
su fundamentación es netamente empírica. Otra definición seria que es el estudio
científico de la forma en la cual el cerebro procesa la información. Es decir la manera en
como percibimos los estímulos del mundo exterior, como le damos sentido a esa
información, y el uso que se le da a esta.
El termino cognición es un término general el cual abarca muchos procesos como
componentes. Es claro que la cognición involucra distintos tipos de procesamiento de
procesamiento de la información. La psicología cognitiva no solo adopto el concepto de
información de la propuesta de Shannon. Y George Miller si no que reconoce la actividad,
las dificultades que genera intentar integrar la psicología cognitiva. La psicología cognitiva
ha reducido los abismos que separaba y descubrió que la mente y el cerebro están
relacionados debido a dicha conexión, esto es lo permitiría que podamos realizar los
procesos psicológicos como: la percepción, la atención, la memoria.
PSICOLOGÍA COGNITIVA

¨CONSIDERACIONES HISTÓRICAS Y FILOSOFICAS¨

Referencias

Emiro Restrepo, Jorge (2009). La mente desencarnada: consideraciones históricas y


filosóficas sobre la psicología cognitiva. Psicología desde el Caribe, (24) ,59-90. [Fecha de
Consulta 12 de Febrero de 2020]. ISSN: 0123-417X. Disponible en:
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=213/21312270004
PSICOLOGÍA COGNITIVA

¨CONSIDERACIONES HISTÓRICAS Y FILOSOFICAS¨

Álvarez Fernández Wendy Johana


Cerró Díaz María Mercedes
Hernández castillo laury

Grupo: 6

También podría gustarte