Practica I Metodo Most

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

CARRERA Ingeniería Industrial

MATERIA Estudio del Trabajo II

CLAVE INJ-1012

UNIDAD 1: Estudio de Tiempos Predeterminados: MOST

Ing. Juan Francisco Velez Cantu


1. CONTENIDO

1. Objetivo…………………………………………………………………………………………………….....................2
2. Competencias....................................................................................................................................................................2
3. Instrucciones.....................................................................................................................................................................3
4. Entregables........................................................................................................................................................................3
5. evaluación..........................................................................................................................................................................3

2. OBJETIVO

Establecer un estándar de tiempo permisible para realizar una tarea


determinada, con base en la medición del contenido del trabajo del método
prescrito, con la debida consideración del uso del método MOST.

3. COMPETENCIAS

 Aplica los sistemas de tiempos predeterminados como fundamento del


estudio de tiempos para establecer estándares de trabajo en empresas
manufactureras.
 Capacidad de análisis y síntesis.
 Comunicación escrita.
 Toma de decisiones.

Ing. Juan Francisco Velez Cantu


4. INSTRUCCIONES

1. Realiza un estudio de tiempos predeterminados de una operación utilizando el


método de MOST como herramienta de medición.
2. Analiza el método y realiza las instrucciones de trabajo necesarias para el
ensamble.
3. Calcula el suplemento de la operación realizada haciendo uso de las tablas de
suplemento proporcionadas en el classroom
4. Determina el tiempo estándar de la operación
5. Utilice el material que se le proporciona en el classroom.

5. ENTREGABLES

1. Reporte en Word. (Portada, Introducción, objetivo, desarrollo, conclusión)

2. Fotografías de la práctica.

3. Determina el tiempo estándar aplicando los suplementos.

6. EVALUACIÓN

Indicador Puntos
Desarrollo de la practica
- Presenta las fotografías como evidencia de la practica 2
- Identificación correcta de todos los elementos de trabajo. 2
- Interpretación correcta de los resultados obtenidos 5
Análisis del tiempo estándar
- Se define correctamente el factor de suplemento mediante un 1
análisis.
- Determina correctamente el tiempo estándar. 5
- Cumplimiento del contenido y formato solicitado 2
Conclusión
- Es clara y denota comprensión del tema 1
- Cita los puntos más importantes del trabajo 2
Total de la rúbrica 20 pts.

Ing. Juan Francisco Velez Cantu

También podría gustarte