Está en la página 1de 9

Proyecto de Ingeniería 1

Trabajo Colaborativo 1
Unidad 1: Fase 3 - Inicio del proyecto

Presentado por

Laura maría arias


Código: 1018443968

María Alejandra chacón


Código: 1105614901

Francisco Javier reyes González


Código: 93 404 336

Misael pórtela
Código: 94063833

Tutor(a) de Curso:
ING. Martha Isabel Olaya Cruz

Grupo: 212020_32

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


a. Planteamiento del problema.
b. Reseña de las consultas realizadas citando las fuentes (mínimo 10
fuentes; estas son la base del marco teórico).
c. Posible soluciones propuestas (mínimo 3).
d. Evaluación y selección de la mejor solución.
e. Diseño conceptual del prototipo.

Desarrollo

ROLES DEL EQUIPO DE PROYECTO

TABLA 1. ROLES DE PROYECTO


Nombres y apellidos Rol asumido Tareas o funciones realizadas
Director de Proyecto Responsable de la planificación del proyecto; dirige el
proyecto mediante la coordinación de la ejecución de
cada una de las tareas del proyecto y realiza el
LAURA MARIA ARIAS seguimiento del proyecto con el objeto de comparar el
progreso- del mismo en relación con lo establecido en
la programación inicial.
TM Hardware Experto en las componentes del kit LEGO
MINDSTORM EV3, especialmente lo que refiere a
Richard Fernando Esguerra sensores. Será el responsable del diseño y armado
del robot que permitirá solucionar el problema
planteado.
TM Software Experto en la programación del bloque del kit LEGO
MINDSTORM EV3. Será el responsable del diseño y
Francisco Javier Reyes desarrollo del programa que permitirá solucionar el
González problema planteado.

TM Comunicaciones Responsable de la comunicación entre el tutor y el


grupo de trabajo colaborativo; también es responsable
María Alejandra Chacón de recopilar y sistematizar la información para
elaborar los informes y documentar los procesos del
proyecto.
TM Control Asiste al Director en sus funciones de supervisión y
control; es responsable de alertar al Director de que
algún miembro del equipo no esté cumpliendo con sus
MISAEL PORTELA funciones individuales y/o de grupo, y especialmente
de que en la ejecución de alguna tarea se pueda
llegar a incurrir en retrasos, de acuerdo con lo previsto
en el cronograma del proyecto.

SITUACIÓN PROBLÉMICA DEL CURSO:


PROYECTO DEL CURSO: SITUACIÓN PROBLEMÁTICA

“En una planta nuclear se requiere transportar un material altamente


radiactivo de una zona aislada a otra a través de un laberinto. A pesar de
que la sustancia está encapsulada existe el riesgo de que en el transporte se
libere radiación, de manera que ningún ser humano puede entrar en contacto
con ella en la zona de transporte, como se ilustra en la figura 1. La sustancia
y su contenedor sólo pesan 60 gramos. La carga se debe transportar usando
un robot LEGO MINDSTORM EV3 que resuelva el laberinto”.

Figura 1. Ilustración del problema a solucionar.


Fuente:http://aulasptmariareinaeskola.es/s/cc_images/cache_24361353.jpg?t=1386604827

A Planteamiento del problema.


En una planta nuclear de Japón se manejan diversos tipos de sustancias
radiactivas, donde se requiere la necesidad de realizar el transporte de un
material radioactivo de una bodega a otra, la ruta de transporte se debe
realizar atravesando un laberinto, durante su transporte se busca que esta
sustancia esté libre de tropiezos para evitar derrames, además ningún ser
humano debe entrar en contacto con la sustancia ni durante el proceso de
transporte.

La carga a transportar tiene un peso de 60 gramos, se bebe emplear un


sistema robótico, para lo cual se requiere emplear el robot LEGO
MINDSTORM EV3, el cual se debe programar para que realice el proceso de
transporte de forma segura.

Pregunta al planteamiento del problema.

¿Qué posibilidades tengo para transportar el material Radiactivo, de manera


segura sin ocasionar accidentes los cuales sean perjudiciales para las
víctimas y para el medio ambiente?

B RESEÑA DE LAS CONSULTAS REALIZADAS CITANDO LAS FUENTES (mínimo 10


fuentes; estas son la base del marco teórico).

Fuentes de información

En el siguiente link: http://canaltic.com/rb/legoev3/1_el_robot_lego_ev3.html


encontramos información sobre el robot Lego EV3, el EV3 significa pertenecer a la
tercera generación de la línea de fabricación en robótica didáctica que realiza la firma
lego. Por medio de esta herramienta se puede construir, programar y poner en práctica
las acciones programadas para brindar solución a los planeamientos que se requieran
según la necesidad.

En el siguiente link: http://www.electricbricks.com/# encontramos las plataformas de


programación se pueden desarrollar con los ladrillos de LEGO MINDSTORMS
Education EV3, estas son LabVIEW y RobotC. El Software EV3 es una plataforma de
código abierto, además el Ladrillo EV3 se puede programar directamente con las
aplicaciones internas que se pueden observar en el display.

En el siguiente link: http://canaltic.com/rb/legoev3/2_el_software_lego_ev3.html


encontramos El software lego EV3 el cual se descarga y se instala en un computador
configurado con sistema Windows o Mac, este software nos permite realizar múltiples
programaciones por medio de bloques los cuales se van seleccionando de forma lineal
y así mismo se van configurando los parámetros que se requieran emplear según la
necesidad, todos estos bloques están orientados a la ejecución de proyectos EV3.

En el siguiente link: http://www.lego.com/es-es/mindstorms/learn-to-program


encontramos una serie de videos donde nos explican una serie de tutoriales como por
ejemplo la descarga de la App EV3 Programmer, la cual permite conectar una tableta
al robot EV3 por medio de conexión Wifi.
En el siguiente link:: https://www.lego.com/es-es/mindstorms/products/mindstorms-ev3-
31313; encontramos información sobre los Sensores los cuales son componentes
encargados de detectar el giro, la distancia, el color, el kit contiene dos Sensores de
Contacto, un Sensor de Color, un Sensor Ultrasónico, y un Sensor Giroscópico.

En el siguiente link:: http://www.electricbricks.com/mindstorms_ev3_faqs.php


encontramos una serie de preguntas donde podemos ver interrogantes sobre
el Editor de Contenido en el Software EV3, el cual permite a los orientadores
a editar, adaptar, y realizar las actividades que están como ejemplo.

c. Posible soluciones propuestas (mínimo 3).

Nombres y apellidos
del estudiante
Descripción de la Alternativa de solución planteada en el foro de
participante en el foro
trabajo colaborativo Fase 3
de TC Fase 3

Solución 1 ; El robot transportara desde un punto a otro un material


radiactivo en un tiempo determinado, el cual debe seguir un guía que esta
Francisco Javier reyes
demarcada en el piso, de esta forma se debe garantizar que el robot no va
a fallar y su recorrido será de forma segura.
Solución 2 ; Realizar un sistema que funcione basado en radio
frecuencia, orientado por un control de inalámbrico orientado por una base
Francisco Javier reyes
la cual estará conectada por un pc el cual dará las instrucciones
programadas.
Solución 3 : Emplear un robot como el que ofrece la empresa Lego y se
denomina mindstorm Ev3, este vehículo contara con un sistema de brazos
los cuales llevaran la carga de forma segura, ese se podrá operado por
Francisco Javier reyes
medio de comandos los cuales sean recibidos remotamente con el fin de
proteger a las personas y el medio ambiente.

Para solucionar el problema planteado debemos crear un robot LEGO


MINDSTORM EV3 el cual nos permita desplazar la sustancia realizando el
recorrido por el laberinto sin perder la carga y en el menor tiempo posible,
Aporte laura arias
para esto debemos realizar una serie de programaciones al robot de
manera que pueda realizar una serie de giros y movimientos los cuales le
van a permitir realizar el desplazamiento de una forma adecuada y
efectiva.
Richard Fernando Realizar el diseño del robot según las características físicas del material a
Esguerra transportar, para así mismo realizar su ensamblaje, tomando como base
los sensores suministrados por el kid lego mindstorm ev3, realizar la
respectiva programación en bloques desde el modulo bloque o desde el
software lego ev3 para pc, que luego es introducido en una memoria sd al
bloque para que esta sea realizada por el robot en función del sensor de
proximidad o sensor ultrasónico para que este realice los giros respectivos
al encontrarse con un obstáculo (paredes del laberinto).

Ya que el bloque tiene recepción de wifi o bluetooth obtener herramientas


Richard Fernando compatibles con este medio como aplicaciones y actualizaciones del
Esguerra software, para dar un mando local desde una aplicación de pc o Tablet al
robot para cuando represente un peligro para él o su preciada carga.

Combinación del giro sensor y sensor ultrasónico, para que con ayuda de
Richard Fernando la programación pare cuando vea el obstáculo por medio del sensor
Esguerra ultrasónico y gire con ayuda del sensor de giro previamente programable
en el bloque.

Solución 1 Por medio de una interfaz bluetooth poder realizar un


Misael pórtela programa donde se pueda controlar el robot por medio de un computador
ubicado en un lugar donde no sea peligroso para el personal.

Solución 2
Por medio de un sensor de color realizar un programa donde el robot
Misael pórtela
identifique un camino y se direccione durante este hasta llegar a su
objetivo.
Solución 3
Por medio de los distintos programas que maneja el robot y utilizando el
Misael pórtela
sensor táctil diseñar un programa que cuando entre en contacto con algo
realice giros a 90 grados para ubicar el camino correcto.

D. EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE LA MEJOR SOLUCIÓN

Realizar el diseño del robot según las características físicas del material a transportar,
para así mismo realizar su ensamblaje, tomando como base los sensores suministrados
por el kit lego mindstorm ev3, realizar la respectiva programación en bloques desde el
modulo bloque o desde el software lego ev3 para pc, que luego es introducido en una
memoria SD al bloque para que esta sea realizada por el robot en función del sensor de
proximidad o sensor ultrasónico para que este realice los giros respectivos al
encontrarse con un obstáculo (paredes del laberinto).

Ya que el bloque tiene recepción de Wifi o Bluetooth obtener herramientas compatibles


con este medio como aplicaciones y actualizaciones del software, para dar un mando
local desde una aplicación de pc o Tablet al robot para cuando represente un peligro
para él o su preciada carga.

Metodología

Para este problema planteado en este proyecto se determinó el método de realizar el


diseño y construcción un vehículo de carga robotizado el cual no será tripulado por
personas, este tendrá la suficiente capacidad de operar y transportar la carga, esta
estará en un envase tipo capsula, la cual contiene material radioactivo, este vehículo
contara con el equipamiento adecuado con un buen sistema de agarre el cual se debe
adoptar a la forma y dimensión de la capsula, el robot tiene un sistema de
procesamiento de información, el cual se puede programar por medio de una serie de
bloques, los cuales permiten por medio de una secuencia de instrucciones basadas en
una programación, realizar una serie de acciones las cuales actuaran y se orientaran
por medio de sensores, los cuales se encargan de detectar los obstáculos, giros,
seguimiento de color.

En el piso se demarcara una línea de color negro, en todo el centro de la ruta y por
medio del sensor óptico orientara la ruta a seguir del robot, de esta forma se garantizara
que el robot no se salga de la ruta trazada y permitirá dar confiabilidad a la acción para
la cual se ha programado.
E. DISEÑO CONCEPTUAL DEL PROTOTIPO

También podría gustarte