Está en la página 1de 4

2014

PROTOCOLO DE USO Y
FORMACIÓN DE
REQUERIMIENTOS Y
SOLICITUDES
PROTOCOLO DE USO Y FORMACIÓN DE REQUERIMIENTOS Y SOLICITUDES

1. Requerimiento Fiscal y Solicitud

a. Concepto:

El Requerimiento Fiscal, es aquella pretensión formulada por el Fiscal ante el


órgano jurisdiccional, a fin de obtener de éste un acto procesal que dirima
dicho requerimiento.

La Solicitud es aquella pretensión formulada por las demás partes procesales


(agraviado, actor civil, imputado, abogado defensor y tercero civil
responsable), a fin de obtener del órgano jurisdiccional un acto procesal que
dirima dicha solicitud.

b. Objetivo:

Estandarizar los procedimientos de formación y presentación de


requerimientos fiscales y solicitudes, a fin de promover el normal
desenvolvimiento de las diligencias o audiencias y consolidar la oralidad como
eje central del nuevo sistema de justicia penal.

c. Base Legal:

De conformidad con el inciso 1 del artículo 122° del Código Procesal Penal,
Ministerio Público, en el ámbito de su intervención, dicta Disposiciones y
.

d. Alcance:

Todo lo referente a la estructura, contenido y forma de presentación de los


requerimientos y solicitudes en las diversas etapas del proceso penal.
e. Procedimiento:
Nombre del Procedimiento: Formación y Uso de Requerimientos Fiscales y
Solicitudes
Base Legal:
Código Procesal Penal: Art. 122°
Reglamento de la Carpeta Fiscal, aprobado por la Resolución N° 748-2006-
MP-FN
Documentos a elaborar: Formularios, formatos u otros instrumentos técnicos
Responsable Paso Actividad
Contenido y Presentación de requerimientos y
01 solicitudes
Los requerimientos y solicitudes presentados ante
el Juez, deberán contener expresamente una
argumentación sucinta o detalle puntual1 de lo
que se pretende en dicho requerimiento o
solicitud.
La fundamentación del requerimiento o solicitud
Fiscal y se expondrá con mayor rigor técnico en la
Abogado audiencia.
En todos los casos el requerimiento o solicitud se
deberá correr traslado a las demás partes
procesales, salvo que el Código Procesal Penal
establezca lo contrario.
Documentos Adjuntos
02 A los requerimientos fiscales, solo se deberán
adjuntar la documentación pertinente que
sustente su pretensión2, salvo en los
requerimientos fiscales de sobreseimiento,
conforme al Código Procesal Penal.
A las solicitudes presentadas por las partes
procesales, solo se deberán adjuntar, la
Fiscal y documentación pertinente que sustente su
Abogado pretensión.
El fiscal podrá llevar a audiencia el integro de la
carpeta fiscal.
En la audiencia de control de acusación, el
Fiscal deberá desglosar de la carpeta fiscal las
pruebas que serán ofrecidas en la misma.
No será necesario adjuntar la carpeta fiscal o
copias certificadas de la misma.
Forma de resolver los requerimientos o
solicitudes
Juez El Juez deberá resolver el requerimiento fiscal o
solicitud, únicamente con lo debatido y actuado
en audiencia.
Apelación

1
Para tal efecto se podrán elaborar formatos de acuerdo a la rigurosidad del requerimiento, solicitud o
desarrollo de la audiencia.
2
Al respecto, resulta de importancia indicar que la tendencia de adjuntar la carpeta fiscal o anexos
innumerables al requerimiento fiscal dificulta la consolidación del sistema oral que propone el Código
Procesal Penal
Juez y Asistente 03 En caso el Fiscal o las partes procesales
Jurisdiccional interpongan recurso de apelación, solo se
deberá elevar el incidente o cuaderno judicial
formado.
Remisión de Incidentes Judiciales
Juez y Asistente En caso el requerimiento fiscal haya superado el
Jurisdiccional control de la etapa intermedia, solo se remitirá al
Juez de Juzgamiento el cuaderno respectivo
con las pruebas que hayan sido ofrecidas y
admitidas por las partes procesales.

También podría gustarte