Está en la página 1de 15

Método de Levantamiento

Artificial Por Gas Lift Nivel


Básico
(Válvulas de Inyección de Gas Intermitentes)

Elaborado por:
Ing. Javier Ríos
Ing. Alfredo Colmenares

Febrero, 2020
VALVULAS PARA LA INYECCION DE GAS

El gas se inyecta desde el anular hasta la tuberia de produccion a


traves de las valculas conocidas como calculas para gas lift, estas
valvulas permiten el flujo anular hacia la tuberia de produccion, y en
algunos casos especiales del tubing hacia el anular, las mas comunes van
en el tubing montadas en un dispositvo especial ubicado en la parte
interior de la tuberia de produccion conocido como mandril, a traves de
este se hace la comunicación de la valvula con la parte interior de la
tuberia de produccion
La valvula de levantamiento artificial por gas son basicamente,
reguladores de presion. Deben ser diseñadas para operar en condiciones
de fondo y ser capaces de inyectar el gas a al presion y volumen
requerido.
La cantidad de valvulas que se necesitan en una instalacion
dependen principalmente de la presion a la cual se va a inyectar el gas y
del tipo de fluido que se tenga en el pozo osea el fluido que hay qye
descarga del pozo para que este pueda entrar en operación. Una vez
conocida a la profundidad a la cual puede ir a la valvula se puede
determinar la temperatura a dicha profundidad y con esas indicaciones ya
se puede determinar cual va ser la presion de arreglo en superficie. Las
partes principales de un tipo sencillo de valcula para la inyeccion de gas
son:
 Los orificios de entrada por donde el ga del anular entra al interior
de la valvula
 El orificio de salida que es por donde el gas que esta enel interior
de la valvula puede pasar hacia la tuberia de produccion
 El elemento principal de la valvula cuya funcion es permitir o
bloquear el paso del gas hacia la tuberia de produccion
En las valvulas mas comunes usadas en la actualidad el elemento
principal es un deposito de gas a presion que se encarga mediante algun
mecanismo especial de impedir el paso de gas hacia la tuberia de
produccion, por este motivo tales valvulas se conocen como cargadas a
presion, para poder pasar el gas hacia la tuberia de produccion se
necesita aplicar sobre el elemento principal una presion en direccion
contraria a la que el se esta aplicando para tratar de mantenerla cerrada,
si la valvula abre principalmente gracias a la presion que ejerce el gas del
anular se dice que es una valvula operada por gas o por casing y cuando
la principal respondable de la apertura de la valvula es la presion del
fluido en la tuberia de produccion se dice que la valvula es operada por
fluido o por el tubing.

TIPO DE LEVANTAMIENTO :

FLUJO INTERMITENTE :

El gas lift intermitente se utiliza por lo general en pozos de bajo


potencial, que tienen bajo indice de productividad y baja presion estatica y
consiste en una inyeccion de gas en la parte inferior de una columna de
liquido en el tubing durante un periodo de tiempo relativamente corto, para
llevar rapidamente el liquido hasta la superficie osea un flujo por baches.
La idea basica del flujo intermitente es permitir una acumulacion de
liquido en la tuberia, al mismo tiempo de almacenar una cantidad de gas
en el espacio anular y la linea de gas y, periodicamente despalzar el
liquido de la tuberia con el gas. El gas se inyecta a intervalos regulares
que coinciden con la tasa de llenado del pozo porla formacion productora.

Se puede usar con :

 Valvula de control en el subsuelo.


 Controlador de tiempo de ciclo en superficie

Instalacion intermitente:
 Piston viajero (plunger lift).
 Camara de acumulacion con doble empacadura.
 Carrera de acumulacion insertable
 Pig lift
ETAPAS DEL DISEÑO:

1. Seleccionar el diametro de tuberia de produccion y la tasa de flujo


optimo
2. Encontrar el punto de inyeccion. El cual se define como el punto mas
profundo por donde se puede inyectar el gas de levantamiento
3. Definir ubicación de las valvulas superiores o valvulas de descarga.
4. Calibrar las valvulas de descarga y la valvula de inyeccion ( valvula
operadora).

SELECCIÓN DE VALVULA FLUJO INTERMITENTE

La selección de la valvula que se va a utilizar se realliza con base al


calculo del factor R.
R=area de asiento ÷ area del fuelle

Para ello es necesario relacionar R en funcion de :

 Presion en la tuberia.
 Presion del gas en el anular al cierre y apertura de la valvula.
El objetivo primordial del diseño de valvulas en flujo intermitente, es la de
encontrar la relacion de areas asiento/ fuelle, que la valvula abra despues
de un tiempo dado, durante el cual la presion del espacio anular de
inyeccion aumente, al mismo tiempo que la columna de fluido en la
tuberia alcanza la altura optima.

 Control de la inyeccion en flujo intermitente:


En casos de pozos que producen por levantamiento artificial con
inyeccion intermitente de gas se debe observar en el disco de dos
presiones un aumento gradual de la presion de gas en el anular hasta que
la valvula abra y permita el paso del gas hasta levantar el tapon de liquido
hasta la superficie, en el disco se observa una (THP) con picos altos y
delgados. Si se desea un tapon mayor se debe disminuir el gas de
inyeccion con el estrangulafor ajustable para retardar la apertura de la
valvula y permitir un mayor tiempo de restauracion o aporte de fluidos del
yacimiento. En caso contrario, es decir, cuando el tapon es muy grande
se debe abrir un poco mas el estrangulador para alcanzar mas
rapidamente la presion de apertura de la valvula operadora.

Se pueden encontrar dos métodos de control de inyección del gas:

 El de controlador, el cual consiste en una válvula motriz accionada por


unTemporizador. Inyecta el gas en el espacio anular en intervalos
periódicosselectivos. Se regulan los ciclos de inyección en función de la
acumulación delos fluidos en el pozo con el fin de proporcionar el régimen
de producción más eficaz.

 En el otro método, la válvula gas lift misma controla la inyección y


lainstalación de superficie incluye un estrangulador o la combinación
deestrangular y regulador.

En inyección intermitente, un controlador en superficie o por intermedio


deválvulas que censan la presión de entre columnas, se inyecta
alternativamente una determinada cantidad de gas al tubing, que
contribuyecon el empuje hacia la superficie de una determinada cantidad
de líquido, y con el efecto de alivianar la columna.

EQUIPOS PARA GAS LIFT INTERMITENTE:


Los equipos utilizados en el sistema de gas lift intermitente son
basicamente los mismos para gas lift continuo, la diferencia es que en
superficie vamos a tener una valvula motora la cual me va a regular el
flujo de gas de inyeccion y un intermitor o controlador de tiempos (timer)
que nos va a controlar la inyeccion de gas por ciclos y en subsuelo es
modificar o cambiar la valvula operadora por una de mayor capacidad
debido al caudal de gas que se va a inyectar en cada ciclo.

 CONTROLADOR DE TIEMPOS (TIMER)

Esta diseñado para accionar la valvula motora y de esta forma


controlar la inyeccion de gas por ciclo, el timer posee una pantalla lcd en
la cual se ajusta los tiempos de cada ciclo en horas en minutos y
segundos. la fuente de alimentacion es una bateria de 6v que se recarga
por medio de un panel solar que trae el dispositivo incorparado.
VALVULA MOTORA( MOTOR VALVE):

Es una valcula de descarga de accionamiento neumatico, la cual al


recibir la señal del controlador de tiempos (timer) en cada ciclo se
acciona, permitiendo la inyeccion del gas hacia el pozo

VALVULAS DE INYECCION DE GAS PARA FLUJO INTERMITENTE

En la inyeccion intermitente la valvula no debe estrangular el gas, pues


este debe pasar a la tuberia de produccion con buena presion para
levantar el tapon de liquido, en este caso el gas no se disuelve en el fluido
si no que actua como un piston levantando el fluido.
CLASIFICACIÓN DE LAS VÁLVULAS.

De acuerdo con la presión que predominantemente abre la válvula, se


clasifican en:
 Válvulas Operadas por Presión de Gas.
 Válvulas Operadas por Presión de Fluido.
 Válvulas de Respuesta Proporcional.
 Válvulas Combinadas

Las más utilizadas en la industria petrolera son las:

- VÁLVULA OPERADAS POR PRESIÓN DE GAS (Pg):


Ésta actúa sobre el área del fuelle (mayor área), por lo que esas
válvulas abren principalmente por esa presión (presión de gas).
- VÁLVULAS OPERADAS POR PRESIÓN DE FLUIDO (Pp):
Donde la presión del fluido del pozo actúa sobre el área del fuelle,
por lo que esa presión gobierna su apertura.
En ambos tipos de válvulas, el gas más utilizado para cargar el
fuelle es el nitrógeno, ya que es económico, abundante, no
corrosivo y de propiedades predecibles.
El objetivo que se persigue con el diseño de una instalación de
Levantamiento Artificial por Inyección de Gas es inyectar gas lo
más profundo posible, con el volumen y la presión de gas
disponibles en la superficie y en las condiciones de producción en
el pozo.

La situación más desfavorable se tiene cuando el pozo se encuentra


lleno de fluido de Completación. Si se dispone de suficiente presión para
transferir el fluido de completación del anular hacia la tubería de
producción, en forma de vaso comunicante (descarga del pozo), a través
de un hueco imaginario situado a 60 pies por encima de la empacadura
(Demp-60"), solo se requerirá la instalación de un mandril con su válvula a
la mencionada profundidad, para lograr inyectar el gas lo más profundo
posible. Si esto no es posible, se deben usar válvulas adicionales
(válvulas de descarga) por encima de la operadora.

PROCESO DE DESCARGA.

Inicialmente todas las válvulas (operadas por presión de gas) están


abiertas y cubiertas de fluido de carga. La inyección del gas se comienza
en forma lenta para transferir gradualmente la presión del sistema en el
nivel del pozo (presión de arranque) hacia el anular. De lo contrario, la
acción abrasiva del fluido de completación podría erosionar el asiento de
las válvulas, por alta velocidad con la que circula a través de los mismos.

PRESIÓN DE OPERACIÓN DEL SISTEMA:

En la medida en que se incrementa la presión en el anular, el nivel


de fluido en él va descendiendo hasta descubrir la válvula tope. Esta
regulará la presión en el anular a un valor ligeramente menor que la
presión de operación del sistema.

OPERACIÓN DE LA VALVULA POR PRESION:


 En la posicion cerrada la presion del casing actua sobre el fuelle y
la presion del tubing actua sobre la bola.
 Cuando las fuerzas combinadas de la presion del casing y el tubing
son mas grandes que la presion del fondo, la valvula abre.

Operación :
 Instale un registrador de presion en cabeza de pozo y registre
presion del gas inyectado y presion de produccion.
 Drene el excedente de presion en cabeza de pozo, en el caso de
que sea muy alta con respecto a la presion del separador.
 Retire el choque en cabeza del pozo
 Lentamente controle la inyeccion de gas y ajuste la rata de
inyeccion de tal forma que el maximo incremento en la presion del
casing sea de 50 psi por cada 10 minutos hasta alcanzar 400 psi.
 Cuando llegue a los 400 psi aumente la rata de innyeccion de gas
a 100 psi por cada 10 minutos. Continue con este caudal de
inyeccion hasta que el gas pase a traves de la primera valvula
( esto preservara el estado de las valvulas)
 Ajuste el caudal de gas inyectado de tal forma que sea el 50 a 70%
de la rata de inyeccion de gas diseñada
 Despues de las 12 a 18 horas aumente el caudal de inyeccion de
gas al 100%.

TIPOS DE VALVULAS:

 VALVULA DE FLUIDO

Ventajas:
 No son sensiblesa los cambios de temperatura
 Adecuadas en completaciones dobles
 Cada valvula opea con las misma presion de casing por
lo tanto se mantiene una misma presion de casing por lo
tanto se mantiene una misma presion de casing en pzos
profundos

Desventajas
 Los problemas son dificiles de solucionar
 Excesiva presion de cabeza mantendra las valvulas
abiertas
 Restricciones podrian mantener las valvulas abiertas

 VALVULA TIPO FUELLE

En esta valvula el elemento principal es un deposito flexible en el cual


hay gas almacenado a presion este deposito se conoce como fuelle,
unido al fuelle existe un obturado que se sienta sobre el orificio que da
paso al gas, esta valvula es cargada a presion y es de tipo fuelle
VALVULA TIPO FUELLE CARGADA Y CERRADA

A pesar de que le este entrando gas a este no puede pasar hacia la


tuberia de produccion por que el vastago esta asentado sellando el orificio
de salida. De todas maneras el gas que esta entrando a la valvula ejerce
presion sobre el fuelle tratando de comprimirlo y asi hacer que el vastago
se retire del orificio de salida, si la presion del gas sigue aumentando llega
un momento en el que la presion hacia arriba sea mayor que la presion
hacia abajo y el vastago tenga que retirarse del orificio de salida dando
paso al gas, observe de mas que la presion del fluido en la tuberia de
produccion se esta aplicando sobre el vastago. Cuando la valvula esta a
punto de abrir las fuerzas hacia abajo y las fuerzas hacia arriba son
iguales
VALVULA TIPO FUELLE EN OPERACIÓN ABIERTA

Esa es la posicion cuando esta pasando gas hacia la tuberia de


produccion. Mientras la presion del gas sea mayor que la presion del gas
en el fuelle la valvula permanecera abierta, pero como el gas esta
pasando hacia la tuberia de produccion la presion de este puede ir
cayendo y puede llegar el momento en que sea otra vez mayor la presion
del fuelle hacia abajo y la valvula se cierre, cuando las presionmfuerzas
hacia arriba y hacia abajo sean iguales la valvula esta a punto de cerrar,
notese que cuando la valvula esta abierta la presion del gas esta aplicada
sobre toda el area del fuelle.

 VALVULA DE FUELLE Y RESORTE

Esta es una valvula cargada a presion no balanceada cuyo elemento


principal es una combinacion de fuelle y resorte.
 VALVULAS DE RETENCION

Previene el regreso del flujo en la tuberia. La presion del fluido en el


sistema de tuberia abre la valvula, la que cierra automaticamente cuando
el fluido se regresa. Su utilizacion en general consiste en prevenir el
contra flujo o retorno del fluido. Los dos tipos de valvulas de retencion
mas usados son el horizontal y el basculante. El primero se emplea
especialmente para valvulas de dos pulgadas o menos y esta propocion
con una bola o macho guiado el cual se levanta para permitir el paso del
flujo en una direccion y retorna a una posicion en caso de que este viaje
en una direccion opuesta. Las de tipo basculante son las mas empleadas.
Se especifican para tamaños mayores y se caracterizan porque oponen
poca resistencia al fluido. Cuando se usan valvulas de globo en un
sistema de tuberias para el control de flujo, las valvulas tipo basculante
son muy empleadas. Se recomiendan para trabajar con gases a altas
velocidades y con cambios frecuentes en la direccion del flujo

FUNCIONAMIENTO DEL GAS LIFT INTERMITENTE

VALVULAS OPERADAS POR PRESION DEL TUBING

También podría gustarte