Está en la página 1de 6

Tema

5 responsabilidades
La importancia de asumir las

Logros
Saberes previos
• Identificar los sentimientos de otras personas.
1. ¿Qué es una responsabilidad?
• Evaluar la forma como tratamos a los demás.
2. ¿Cuáles responsabilidades tienes en casa?
• Respetar las diferencias y semejanzas con los demás
y asumir la responsabilidad de los actos propios. 3. ¿En qué radica una actitud de respeto?

Sólo debes utilizar la llave maestra


¿Crees en la magia? que abre la caja de tu magia interior.
Claro que sí.

¿Cómo lo haces?
Si crees en la magia,
tendrás una vida mágica.
Pon tu cuerpo como si
Debes aprender a utilizar tu mente y tu cuerpo de estuvieras contento y sonríe.
la forma más provechosa. ¿Quieres intentarlo?

¿Así? Es decir que tengo el poder de


decidir entre estar triste o estar alegre.

Es cierto. Por eso, siempre


debes creer en ti, creer que
puedes hacer todo lo que
te propongas.

28 Competencias personales
La responsabilidad
La responsabilidad es la cualidad de una persona que le permite asumir
las consecuencias, positivas o negativas, de las decisiones que toma. Una
persona con sentido de responsabilidad cumple con lo que promete o le
solicitan y es conciente de las decisiones que toma.
La responsabilidad requiere de libertad y de normas. La libertad le da
el privilegio a los seres humanos de escoger y, por tanto, de asumir las
consecuencias de sus elecciones. Las normas fijan parámetros para poder
juzgar y pedir cuentas a alguien.

¿De qué eres responsable?


Eres responsable de ti mismo. Esto significa que debes cuidar tu cuerpo
y tu mente, para lo cual debes, entre otros, alimentarte bien, hacer
ejercicio, estudiar y cultivar valores que te ayuden a crecer como persona.
Eres responsable de tu entorno, es decir, de las personas y del medio,
pues tus acciones los afectan directamente. En este sentido, resulta
responsable si no botas la basura a la calle, si no desperdicias agua si
colaborasen casa y, en general, si eres solidario.

Asumo la responsabilidad de lo que pase


Cuando tienes la actitud mental de la
responsabilidad, comprendes que tú
mismo has sido el causante de aquello
que te ocurre; por la misma razón,
sabes que tienes el poder de cambiarlo.
¿Sabías que un niño o niña a los siete
años ya debería estar en capacidad
de defenderse solo o sola si las
circunstancias de la vida así se lo
exigieran; por ejemplo, si sus padres
tuvieran que dejarlo?
Numerosos niños y niñas de
muchos países del mundo
han tenido que enfrentar 1. Describe lo que sucede en esta escena.
la vida solos porque han
2. ¿Qué harías si estuvieras en la situación de estos niños?
perdido su hogar o los han
separado de su familia. 3. Y si hubieras sido tú quien rompió el jarrón, ¿qué harías?
4. Y si no hubieras sido tú, pero te culpan por eso, ¿qué harías?

Competencias personales 29
Ser
Reconocer que todo lo que me sucede es
responsable resultado de lo que he hecho o he dejado de
significa hacer.

Asumir las consecuencias de todo lo que hago o


dejo de hacer sobre mí mismo o sobre los demás.

Cumplir con el deber que me ha sido


asignado dando lo mejor de mí mismo.

No culpar a los demás de lo que me sucede.

Estar comprometido con mi vida.

¿Tú asumes la responsabilidad de


Desarrolla competencias tus reacciones, pase lo que pase?
personales
1. Elabora una lista de todas las cosas de las que eres responsable.
2. Elabora una lista de aquellas que podrían ser de tu responsabilidad, pero se las dejas
a tus padres u otros adultos para que las hagan por ti.
3. ¿Qué compromisos consideras que puedes hacer hoy, frente a tus responsabilidades?

Juega con los conceptos trabajados en: www.emprendimientonorma.com/nivel_a/tema5/actividad/

30 Competencias personales
Responsable de mis reacciones
Existen muchas cosas de las que eres totalmente responsable, que están
bajo tu control, como tus reacciones ante lo que te sucede cada día. Es
decir, eres responsable de tus respuestas emocionales.
Es posible que no seas el responsable del mal genio de uno de tus
amigos, pero eres responsable de la reacción que tengas frente a esa
situación y de la importancia que le des.

Una persona responsable. Una persona que no asume su responsabilidad.

Es mi culpa, tomaré las medidas


para que esto no se repita.

Fueron otros... Yo no tuve nada que ver


en este asunto.

Desarrolla competencias
personales
1. ¿Qué significa ser responsable de las reacciones propias? Vocabulario
ab
2. ¿De qué manera es valorada una persona que no asume Actitud (p. 29): es la forma
sus responsabilidades? como actúa una persona
para responder frente a una
Lee la ampliación temática y responde las preguntas que encuentras en: situación determinada.
www.emprendimientonorma.com/nivel_a/tema4/profundiza/

Competencias personales 31
El respeto hacia mí Impide que alguien sea
y hacia los demás discriminado por su aspecto
físico, por sus creencias, por
su situación económica o por
cualquier otro aspecto.
Abarca todos los
espacios de la vida
de las personas, el
medio ambiente, los
demás seres vivos y la
naturaleza.
El respeto
Reconoce la
existencia de las
personas en vez
de limitarlas o Reconoce el
manipularlas. valor de los
Reconoce el
demás.
valor de mi Es la clave para
propio ser y el una convivencia
de los demás. sana y pacífica.

Desarrolla competencias
personales
Vocabulario
ab
1. Comenta lo que pasa con los personajes de la ilustración. Discriminación (p. 32): tratar
2. ¿Cómo te sentirías ante la actitud de los niños de las en forma distinta e injusta a
bicicletas, si tú fueras uno de los que vende helados? una persona, con lo que se
atenta contra el derecho a la
3. Y si tú fueras uno de los niños de las bicicletas, ¿cómo te igualdad de oportunidades.
comportarías con los que ofrecen helados?

Tratemos a los demás con la misma consideración con que nos gustaría ser tratados.

32 Competencias personales
Evaluación
X)) la respuesta correcta, en cada caso.
X
Marca con una equis ((X
1. Respeto es: 2. Ser consciente de que todo lo que me sucede es
a. Reconocer mi valor propio y reconocer y el resultado de lo que he hecho o he dejado de
honrar el valor de los demás. hacer, me convierte en una persona
b. Obedecer la órdenes de los demás sin a. sumisa
importar si me hacen daño o están en contra b. tierna
de lo que valoro. c. responsable
c. Bajar la cabeza y permitir que me humillen. d. débil
d. Todas las anteriores.
3. Si tu profesor o profesora te dijera que debes elegir a un compañero o compañera para desarrollar una
misión muy importante, ¿a quién escogerías? ¿Qué criterios tendrías en cuenta? ¿Por qué?
Continúa tu proceso de evaluación en: www.emprendimientonorma.com/nivel_a/tema4/evalua/

o n s t r u c ci ón
P r oy ecto En C

Asume los cambios


Con base en el DOFA, replantea los aspectos que consideres necesarios para tu proyecto.
En ese sentido, minimiza las debilidades y utiliza con una mayor efectividad tus fortalezas. También revisa las
amenazas, decide cómo vencerlas y aprovecha al máximo las oportunidades.
Escribe lo que no hiciste bien en la primera etapa del proyecto. Escribe cómo mejorar este aspecto en esta nueva etapa.

Considera las siguientes posibilidades en tu proyecto de conseguir Puede haber más tropiezos reales o potenciales y para esto se
tu primer fondo de capital. sugiere lo siguiente.
• Que tus padres no estén de acuerdo con el proyecto. • Cuando algo no salga bien no te culpes a ti ni a los demás.
• Que no te apoyen con la cantidad de dinero que necesitas. • Revisa cuidadosamente las causas reales de no haber logrado
• Que la cantidad obtenida no alcance para tus propósitos. tus expectativas.
• Que tu rendimiento en el colegio decaiga por no dedicar Lo importante en esta última etapa sobre cómo “fondear” para
tiempo suficiente a los estudios por causa del proyecto. tener el dinero suficiente, con el fin de llevar a cabo tu proyecto, es
• Que tu idea de negocio en la que vas a invertir el dinero no les saber si tienes las habilidades necesarias para montar un pequeño
guste a los inversores. negocio y si poco a poco has logrado vencer los obstáculos que has
encontrado.

Competencias personales 33

También podría gustarte