Está en la página 1de 4

FORMATO

Diplomado de gestión de Seguridad y Salud en el


trabajo
Módulo de Epidemiología
“Taller N0.1: Definición y Conceptos básicos de epidemiología”
Dependencia Generadora:
Vicerrectorado de Postgrados y Página 1 de 2
Educación Continuada

Nombres y apellidos de los Estudiantes: Stiven Tiuso Ruiz, Marlon David Cuellar García.
_______________________________________________________________________________

Fecha de entrega: 4 de abril-2020

En grupo de dos estudiantes A partir del siguiente video desarrolle el siguiente taller y envíelo al correo: Ruth.gomezs@unimeta.edu.co y al espacio de esta tarea
en Moodle.

Link del video

https://www.youtube.com/watch?v=_lkuxqGP1WY

1. Realice una línea de tiempo de los principales hechos históricos y personajes del desarrollo de la epidemiología.

2. Explique los tres aspectos que definen la epidemiología.

3. ¿Cuál es la utilidad de la epidemiología en la salud pública?

4. ¿Cuál es la pregunta básica de la epidemiología?

5. Explique ¿cuáles son los campos de acción de la epidemiología?

6. Explique ¿cómo se clasifica la epidemiología?

7. Explique los usos o las aplicaciones de la epidemiologia.


FORMATO
Diplomado de gestión de Seguridad y Salud en el
trabajo
Módulo de Epidemiología
“Taller N0.1: Definición y Conceptos básicos de epidemiología”
Dependencia Generadora:
Vicerrectorado de Postgrados y Página 2 de 2
Educación Continuada

HIPOCRATES SIGLO XVII


DE COS JOHN
SIGLO XIV JOHN SNOW (1803- PASTEUR KOCH (1843- SIGLO XX EPIDEMOLOGIA
GRAUNT
1857) (1822-1895) 1910) MODERNA

DESTACA LA
INFLUENCIA MEDELOS
DE LOS ADOPCION DE INTRODUCCIO ORIENTADOS
MEDIO POLITICAS DE N DE DESCUBRIDOR
TRABAJO CREADOR DE A
FISICOS Y LOS VIGILANCIA METODOS DEL BACILO
SOBRE LAS LA VACUNA ENFERMEDAD
ESTILOS DE SANITARIA EN CUANTITATIV DE KOCH
EPIDEMIAS DE DE LA RABIA Y ES CRONICO-
VIDA EN LA EUROPA CON OS EN EL LA COLERA EN DEGENERATIV
METODO DE
GENESIS DE EL MOTIVO DE ANALISIS DE LONDRES LA AS Y
LAS LA EPIDEMIA PROBLEMAS ACCIDENTES
PASTEURACIO
ENFERMEDA DE LA PESTE DE SALUD N DE LA LECHE
DES
UTILIZO: LOS
TERMINOS
EPIDEMIA-
ENDEMIA

RPT 2.

1* ASPECTO: Frecuencia

2* ASPECTO: Distribución

3* ASPECTO: Factores que determinan la presencia de un fenómeno de salud a nivel poblacional

Tener el conocimiento suficiente para implementar las acciones y controlar las enfermedades y los problemas de salud de una población. Sin el
conocimiento no se podría conocer cuál es la magnitud y como sería su distribución y origen y cuáles serían los factores asociados a dicha enfermedad.
FORMATO
Diplomado de gestión de Seguridad y Salud en el
trabajo
Módulo de Epidemiología
“Taller N0.1: Definición y Conceptos básicos de epidemiología”
Dependencia Generadora:
Vicerrectorado de Postgrados y Página 3 de 2
Educación Continuada

RPT 3.

La epidemiologia juega un papel importante en la salud pública.

La epidemiologia identifica los problemas y determina la necesidad de la salud que tiene una población, y le determina respuesta social organizada para
afrentar dichos problemas en la salud.

RPT 4.

Se busca el ¿Por qué? Par buscar los problemas y después dar soluciones

¿Por qué algunas personas se enfermas y otras no?

RPT 5.

Análisis de la situación de la salud

Su magnitud, los factores que lo determina y como se distribuye en la población

Vigilancia en la salud

La identificación oportuna de casos, de una enfermedad que no se presenta común para poder imprentar acciones para su control

Investigación epidemiológica

Identificar las causas de las enfermedades para poder entender mejor su historia natural su desarrollo y su forma comportamiento

Evaluación de tecnología

Diagnóstica y terapéutica nos permite evaluar que tan bueno es un buen método diagnostico permite evaluar tan efectivo es un tratamiento como los
ensayos clínicos
FORMATO
Diplomado de gestión de Seguridad y Salud en el
trabajo
Módulo de Epidemiología
“Taller N0.1: Definición y Conceptos básicos de epidemiología”
Dependencia Generadora:
Vicerrectorado de Postgrados y Página 4 de 2
Educación Continuada

RPT 6.

Descriptiva. Descripción y cuantificación de los fenómenos de salud por tiempo, lugar y persona.

Analítica. Identificación y cuantificación de asociaciones entre dos o más variables que permita la explicación de los fenómenos de salud en poblaciones.

Experimental. Nos permite la evaluación de tecnologías a nivel de terapéutica a través de realización de ensayos clínicos o comunitarios para evaluar las
intervenciones en salud pública.

RPT 7.

Aplicación Etiológica: Permite conocer las causas o factores que determinan la presencia de enfermedades.

Aplicación Clínica: Aclarar el enfoque clínico de la enfermedad, estudiándola a través de su historia natural y social.

Aplicación en la Administración de Salud: Aporta los elementos necesarios para la toma de decisiones en cuanto de “qué y cuáles” van a ser las
intervenciones o acciones que permitan el adecuado control de las enfermedades a nivel poblacional.

También podría gustarte