Está en la página 1de 3

CONCLUSIONES: “EL RETO DEL SG-SST

En Colombia se ha dado una evolución en materia de riesgos


laborales, en cuanto a la reducción de accidentes, gracias a la
implementación del SST estableciendo estrategias de prevención
el cual tiene el reto de garantizar condiciones dignas y conservar
la disminución de accidentalidad en sus colaboradores.
El SST les proporciona a los empresarios una buena herramienta
de trabajo para controlar los peligros y mitigar los principales
riesgos en la empresa; Es fundamental obtener el compromiso
tanto empresa como en conjunto con los trabajadores, nos obliga
a pensar y actuar de manera casi personalizada para crear una
mayor conciencia del cuidado, asociada a la actividad que se
realiza y desarrollar el ciclo Planear, Hacer, Verificar y Actuar. en
estrategias que controlen los peligros y reduzcan la posibilidad de
tener incidentes y accidentes, manteniendo vigente el plan de
trabajo anual.
Se requiere la implementación de la normatividad existente en
materia de Seguridad y Salud en el Trabajo, para garantizar la
protección al personal, siendo una prioridad el autocuidado
aplicando una estrategia importante para incentivar la
preservación de nuestra salud.
Mejorar la seguridad y la salud de los trabajadores, para saber que
se está haciendo incorrectamente o que se debe mejorar,
desarrollando competencias en el equipo humano y acompañando
las estrategias, la adquisición y la difusión de conocimiento y
generación de hábitos en pro del cuidado de la vida.
El impacto financiero que causa desconocer e incumplir la
normatividad legal y las sanciones que se ejecuten al respecto
podrían ser bastante altas para una empresa, así como el de no
controlar los riesgos más relevantes, podría generar la pérdida
total del negocio.
Se deben de aplicar esfuerzos y concientizar sobre las medidas de
protección, enfocados en la educación y hacia el amor propio, de
reconocer que los riesgos están presentes en todo momento,
buscar la reglamentación donde expresamente se establezcan
deberes y obligaciones con respecto a la población laboral.
Establecer un cronograma donde se base en: hacer, lo cual es la
implementación de las medidas planificadas, verificar, revisar y
analizar esas acciones implementadas en los pasos anteriores, y
actuar que es realizar esas acciones para buscar siempre el
mejoramiento en la seguridad y la salud de los trabajadores.
RIESGO ELECTRICO- CONTACTO CON SISTEMA ELECTRICO- SITUACION
ENCONTRADA- DAÑO EN LA PERSONA- DESCARGA ELECTRICA.
REALIZAR MAPA CONCEPTUAL EN EL ENTORNO QUE FACTORES DE
RIESGO SE PUEDEN PRESENTAR
2 LOCATIVOS DENTRO DE MI ESTRUCTURA PAREDES TECHOS Y PISOS
NOMBRE- DESCRIPCION -CONDICION -POSIBLES DAÑOS O LECIONES EN
LA PERSONA Y EN EL MEDIO

También podría gustarte