Está en la página 1de 2

La Cuarta República de Venezuela

Nacimiento:

La República de Venezuela fue la denominación oficial que recibió Venezuela desde 1953, tras la
aprobación de una nueva Constitución por la Asamblea Nacional Constituyente de 1952, durante
la dictadura del General Marcos Pérez Jiménez, hasta la aprobación de la Constitución de la
República Bolivariana de Venezuela, redactada por la Asamblea Nacional Constituyente de 1999.
Este período pertenece a la denominada "Cuarta República" que inició en 1830, tras la separación
de Venezuela de la Gran Colombia. Popularmente, aunque de forma errada, se define el inicio de
la Cuarta República en 1958.

Acontecimientos importantes:

1) Construcción de vialidades tales como la Autopista del Este,


Distribuidor La Araña, La Intercomunal del Valle, la Av.
Boyacá mejor conocida como la “Cota Mil”, el Sistema
subterráneo de Metro Caracas, La Autopista de Caracas –
Higuerote y otras regiones conexas, la Carretera de
Caucagua – El Guapo, la Intercomunal de Guarenas – Guatire,
la Autopista de Valencia – Puerto Cabello y otras regiones
conexas a la misma, la Carretera de Campo Carabobo y la
Carretera de Tocuyito – Nirgua.
2) Obras destacadas en el sistema sanitario tales como:
Fueron añadidos los sistemas de aducción correspondientes
a los Valles del Tuy, denominados: Tuy 2, aducción Tuy 3 y la
Planta de Tratamiento de la Guairita; Asimismo, se hicieron
los trabajos correspondientes a aducción en el Estado Zulia
precisamente en el acueducto de Maracaibo.
3) En cuando a las represas más importantes para la obtención
de energía hidroeléctrica se hicieron en Miranda la represa
de Ocumarito, la Represa Tuy 3; en el Zulia el Dique
Marginal Orope-Valderranma, en el Estado Bolívar la
Represa del Guri; en el Estado Portuguesa la Represa Las
Majaguas y otras más.

Perdidas de la 4ta republica:

Se inician luchas internas hasta que entre 1941 y 1945 con Isaías
Medina Angarita se abre un nuevo proceso político, interrumpido
por Marcos Pérez Jiménez.

También podría gustarte