Está en la página 1de 6

5 - SECUNDARIA I.E.P.

MARÍA DE NAZARET
Fe, Solidaridad y Cultura.

I - EXAMEN DE DIAGNÓSTICO Y AVANCE


QUINTO GRADO DE SECUNDARIA
PRIMER BIMESTRE – 2014

Apellidos y nombres:

………………………………………………………………………………………………

I. ÁREA DE COMUNICACIÓN

I.1. LENGUAJE Y LITERATURA

COMPRENSIÓN DE TEXTOS

1. Trilogía de Sófoc1es que desarrolla el tema del cumplimiento inexorable del destino de los
hombres impuesto por los dioses a pesar de la incansable lucha humana para contravenirlo.

A) Edipo Rey - Edipo en Colona ¬Antígona


B) Edipo-Edipo Rey ú Edipo en Colona
C) Antígona - Edipo Rey - Edipo en Colona
D) Antígona - Edipo en Colona – Edipo Rey
E) Edipo Rey - Electra – Antífona
1

2. Relaciona el Dios y el papel de cada uno, luego indica la respuesta correcta

1. Cupido a. Dios de la profecía, la medicina y la arquería.


2. Febo b. Diosa de la casa
3. Diana c. Mensajero de los dioses
4. Minerva d. diosa de la sabiduría
5. Juno e. Dios de los mares y de los terremotos.
6. Neptuno f. Diosa del matrimonio y la fertilidad
7. Mercurio g. Dios del amor.

A) 1a,2b ,3c ,4d, 5f, 6e, 7c


B) 1g,2d ,3f ,4b, 5f, 6c, 7a
C) 1g,2b ,3a ,4d, 5c, 6e, 7f
D) 1g,2a ,3b ,4d, 5f, 6e, 7c
E) 1c,2b ,3a ,4f, 5d, 6e, 7c

3. El orden en que recorre Dante el mundo de los muertos es:


A) purgatorio - infierno - paraíso
B) infierno - purgatorio - paraíso
C) paraíso - purgatorio - infierno

Av. Hoyos Rubio N°1050 Teléfonos: 363545/976628277


www.mariadenazaret.edu.pe PIENSA EN GRANDE, PIENSA EN TI info@mariadenazaret.edu.pe
5 - SECUNDARIA I.E.P. MARÍA DE NAZARET
Fe, Solidaridad y Cultura.

D) paraíso - infierno - purgatorio


E) infierno - paraíso – purgatorio

4. Virgilio escribió La Eneida, fundamentalmente para:


A) Elogiar la fama de Augusto
B) Explicar el origen de la raza latina
C) Imitar La Odisea de Hornero
D) Reivindicar a los troyanos
E) Recrear los hechos de la guerra de Troya

PRODUCCIÓN DE TEXTOS

5. Es Oración COMPUESTA COORDINADA COPULATIVA

A) Ella trabaja aquí porque lo necesito.


B) A pesar de todo, sigue esperando otra oportunidad.
C) Hicimos lo necesario; pero no fue suficiente.
D) Te advertimos, luego no debes quejarte.
E) María escribirá un poema e Inés estudiará matemática.

6. La oración "El delincuente sacó de su bolsillo una pistola muy nueva y el policía lo detuvo" es:
2
A) Una oración compuesta coordinada copulativa.
B) Una oración compuesta coordinada disyuntiva.
C) Una oración unimembre.
D) Una oración simple.
E) Una frase.

7. Oración COMPUESTA COORDINADA adversativa


A) Yo voy a misa dominical porque la necesito.
B) Aunque me cueste la vida, sigo buscando tu amor.
C) Trabajamos lo necesario, pero no fue suficiente.
D) No iremos de viaje esta semana sino haremos una gran fiesta por tu cumpleaños.
E) Yo fui e Irene me acompañó.

8. Una de las siguientes expresiones está mal redactada:


A) Estoy de acuerdo en que …
B) Visité su casa, la cual me gusta mucho.
C) Tengo confianza en que
D) Debo buscar una solución
E) Todo lo ve color rosa

I.2. RAZONAMIENTO VERBAL

Av. Hoyos Rubio N°1050 Teléfonos: 363545/976628277


www.mariadenazaret.edu.pe PIENSA EN GRANDE, PIENSA EN TI info@mariadenazaret.edu.pe
5 - SECUNDARIA I.E.P. MARÍA DE NAZARET
Fe, Solidaridad y Cultura.

COMPRENSIÓN DE LECTURA

TEXTO 01

Los automóviles privados están obligados, en las principales ciudades del norte del
mundo, a utilizar combustibles menos venenosos y tecnologías menos cochinas, pero en
el sur la impunidad del dinero es más asesina que la impunidad de las dictaduras
militares. En raros casos, la ley obliga al uso de nafta sin plomo y de convertidores
catalíticos, que requieren controles estrictos y son de vida limitada: cuando la ley obliga,
se acata, pero no se cumple, según quiere la tradición que viene de los tiempos
coloniales.

Algunas de las mayores ciudades latinoamericanas viven pendientes de la lluvia y el


viento, que no limpian de veneno el aire, pero al menos se lo llevan a otra parte. La
Ciudad de México D.F. vive en estado de perpetua emergencia ambiental, provocada en
gran medida por los automóviles, y los consejos del Gobierno a la población, ante la
devastación de la plaga motorizada, parecen lecciones prácticas para enfrentar una
invasión de marcianos: evitar los ejercicios, cerrar herméticamente las casas, no salir, no
moverse. Los bebés nacen con plomo en la sangre y un tercio de los ciudadanos padece
dolores crónicos de cabeza.
-O usted deja de fumar, o se muere en un año -advirtió el médico a un amigo mío,
habitante de la Ciudad de México D.F. que no había fumado ni un solo cigarrillo en toda
su vida.
3
La ciudad de San Pablo respira los domingos y se asfixia los días de semana. Año tras año
se va envenenando el aire de Buenos Aires, al mismo ritmo en que crece el parque
automotor, que el año pasado aumentó en medio millón de vehículos. Santiago de Chile
está separada del cielo por un paraguas de esmog, que en los últimos quince años ha
duplicado su densidad, mientras también se duplicaba, casualmente, la cantidad de
automóviles.

De Eduardo Galeano. "La religión del automóvil"

9. ¿Qué papel cumplen la lluvia y los vientos en la problemática que describe el texto?
A) Limpian el aire.
B) Oxidan la carrocería de los autos, impidiendo que contaminen.
C) Transportan los elementos tóxicos del aire a otra parte.
D) Proporcionan más oxígeno a las ciudades.
E) Hacen crecer la vegetación.

TEXTO 02

El que ha observado en una noche oscura y despejada el cielo claro habrá podido ver
una inmensidad de puntos de luz en el firmamento. Cada uno de ellos es una de
millones de estrellas.

Av. Hoyos Rubio N°1050 Teléfonos: 363545/976628277


www.mariadenazaret.edu.pe PIENSA EN GRANDE, PIENSA EN TI info@mariadenazaret.edu.pe
5 - SECUNDARIA I.E.P. MARÍA DE NAZARET
Fe, Solidaridad y Cultura.

Tan sólo en nuestra galaxia (la Vía Láctea) hay miles de millones de ellas y son nuestras
vecinas más cercanas; la más próxima es Alfa Centauro, que está a 4,3 años luz de
nosotros. Estas estrellas tienen en común varias cosas. Todas nacen, evolucionan y
mueren. Todas están formadas de elementos que conocemos (predominantemente
hidrógeno) y en alguna etapa de su existencia se convierten en hornos nucleares que
producen enormes cantidades de energía que irradian al espacio. Esto es lo que hace
posible que las veamos -ya sea directamente o a través de telescopios-, que las
escuchemos por radio, que las registremos en placas de rayos X, que podamos medir su
radiación infrarroja (calor) y que podamos conocer sus espectros químicos y con ellos su
composición. Por eso, hoy día sabemos que hay estrellas jóvenes y viejas, calientes, muy
calientes y relativamente frías; también sabemos que hay estrellas enanas, comprimidas
y compactas; y hasta sabemos que existen estrellas tan compactas que su gravedad no
deja escapar la luz (huecos negros).

Así, los puntos que vemos en el cielo corresponden a una gran diversidad de hornos
nucleares de diverso tamaño y en diferentes estados de evolución. Algunos muy lejos,
otros muy cerca, razón por la cual no siempre la brillantez (magnitud aparente)
corresponde a su tamaño y luminosidad real. Una estrella muy grande y luminosa puede
encontrarse cien veces más lejos que una más chica y menos brillante, pero ambas se
verán iguales desde la Tierra.

10. Del texto anterior podemos deducir que:


I. Todas las estrellas pueden verse mediante telescopios.
II. Es
4 posible determinar la composición de las estrellas.
III. Al parecer, la gravedad de ciertas estrellas podría ser tan grande como para atraer
incluso la luz.
A) I, II y III
B) Solo I y II
C) Solo II y III
D) Solo II
E) Solo III

TEXTO 03

El libro de título "Un millón de dígitos aleatorios con 100 000 desviaciones normales" fue
preparado por Rand Corporation y publicado en 1955. Una página típica de ese libro sólo
contiene repeticiones de los diez dígitos del 0 al 9; están impresos en forma muy ordenada, en
grupos de cinco, pero su secuencia es todo lo caótica que los matemáticos de la Rand pudieron
hacerla.

El físico Alfred Bork comentó respecto al libro: "Esta clase de libro es totalmente del siglo XX. No
podía haber aparecido en ninguna otra era. Y no quiero insistir en que el mecanismo para
hacerlo no era conocido, aunque también es verdad. Lo más interesante es que antes de
nuestro siglo nadie habría pensado en la posibilidad de publicar un libro como éste; nadie le
habría visto utilidad. Para un racionalista del siglo XIX hubiese sido el colmo de la locura...".

Av. Hoyos Rubio N°1050 Teléfonos: 363545/976628277


www.mariadenazaret.edu.pe PIENSA EN GRANDE, PIENSA EN TI info@mariadenazaret.edu.pe
5 - SECUNDARIA I.E.P. MARÍA DE NAZARET
Fe, Solidaridad y Cultura.

La tesis de Bork es que la preocupación por la aleatoriedad ha empapado la cultura del siglo XX.
El fenómeno tiene varias fuentes científicas en el siglo XIX, principalmente en la termodinámica,
en la que la entropía es una medida del desorden, y en la teoría de la evolución, en que la
selección natural impone un desarrollo ordenado a las mutaciones al azar. A comienzos de siglo,
la aleatoriedad se convirtió en el fundamento de la mecánica cuántica, un irreductible elemento
de azar en la microestructura del mundo. Actualmente, los números aleatorios son
indispensables en el diseño de experimentos en agricultura, medicina y otros campos en los que
ciertas variables tienen que ser aleatorias para eliminar tendencias o regularidades no deseadas.
Se usan también en la teoría de los juegos y en la mayoría de procesos de simulación de
complejas situaciones físicas. Para esos casos, el libro de la Rand es muy valioso.

11. De este texto podemos inferir que:


I. No existen racionalistas en el siglo XX.
II. Antes del siglo XX ya se conocía el mecanismo para producir números aleatorios, pero no se
lo utilizaba al no hallársele, por entonces, utilidad alguna.
III. La cultura de nuestro siglo muestra una gran preocupación por lo aleatorio.
A) Solo II
B) solo III
C) Solo II y III
D) Solo I y II
E) Todas son correctas

5
12. Del texto se puede deducir que:

I. Se requiere de un mecanismo matemático para que sea caótica una secuencia


de números.
II. La ciencia del siglo XX le da un papel importante al azar en la formulación de
algunas de sus teorías.
III. Antes de 1955, la publicación de un libro como el mencionado en el texto
hubiera sido impensable.
A) Solo I
B) Solo II
C) Solo III
D) Solo I y II
E) Solo II y III

PRODUCCIÓN DE TEXTOS

ANTÓNIMOS CONTEXTUALES

Alternativa que contenga los antónimos de las palabras subrayadas en los textos, de tal

Av. Hoyos Rubio N°1050 Teléfonos: 363545/976628277


www.mariadenazaret.edu.pe PIENSA EN GRANDE, PIENSA EN TI info@mariadenazaret.edu.pe
5 - SECUNDARIA I.E.P. MARÍA DE NAZARET
Fe, Solidaridad y Cultura.

manera que se puedan sustituir por sus <antónimos respectivos teniendo en cuenta el
contexto.

13. No solo pretendieron denigrar su imagen, sino que buscaban ensañarse con su desagracia.
A) alabar – ignorarlo
B) enaltecer – compadecerse
C) aclarar – humanizarse
D) honrar – ocultarse
E) elogiar – ilusionarse

14. Un trámite extemporáneo es una muestra evidente de negligencia.

A) Tardío – descuido
B) Oportuno – responsabilidad
C) Inconcluso – preocupación
D) A tiempo – insolvencia
E) Listo – ociosidad

SINÓNIMOS CONTEXTUALES

Alternativa que contenga los sinónimos de las palabras subrayadas en los textos, de tal
manera que se puedan sustituir por sus sinónimos respectivos teniendo en cuenta el contexto.
6
15. El ingeniero quedó atónito cuando vio el recibo con los impuestos que debía pagar.
A) perplejo - pagos
B) asombrado - tributos
C) pensando - gabelas
D) triste - gravámenes
E) calmado – dineros

16. Se explayó en sus apreciaciones cuando leyó el exordio de esa monumental obra literaria.
A) expandió - epílogo – inmensa.
B) propagó - principio – gigante
C) contuvo - el inicio – trascendental
D) extendió - preámbulo - importante
E) dilató - introito - voluminosa

Av. Hoyos Rubio N°1050 Teléfonos: 363545/976628277


www.mariadenazaret.edu.pe PIENSA EN GRANDE, PIENSA EN TI info@mariadenazaret.edu.pe

También podría gustarte