Está en la página 1de 5

ELABORACIÓN DE NÉCTAR

(MANGO)

YURI KARINA CAICEDO ACOSTA


DIANA MELISSA GUANGA ORTEGA
DIANA MARCELA RAMIREZ DOMINGUEZ

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE OCCIDENTE


TECNOLOGIA EN PROCESOS AGROINDUSTRIALES
EL CERRITO
27/04/2020
ELABORACIÓN DE NÉCTAR
(MANGO)

YURI KARINA CAICEDO ACOSTA


DIANA MELISSA GUANGA ORTEGA
DIANA MARCELA RAMIREZ DOMINGUEZ

Presentado a:

MAIRA LORENA VARGAS DOMINGUEZ

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE OCCIDENTE


TECNOLOGIA EN PROCESOS AGROINDUSTRIALES
EL CERRITO
27/04/2020
Contenido
1. INTRODUCCIÓN.................................................................................................................4
2. OBJETIVOS............................................................................................................................5
2.1 OBJETIVO GENERAL....................................................................................................5
2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS...............................................................................................5
1. INTRODUCCIÓN

El néctar es elaborado a partir de pulpa de fruta adicionada de agua y


edulcorantes (miel y jarabes). requiere de procesos y metodologías que permitan
llevar a cabo dicho proceso facilitando así su extracción.
Para elaborar este tipo de néctar es indispensable tener las BPM para tener un
producto inocuo, y asegurar una buena calidad del producto y los métodos de
manipulación empleados, así como los materiales y herramientas de trabajo que
permitan el óptimo funcionamiento y éxito de este proceso.
Se debe tener en cuenta los procesos fisicoquímicos (índice de madurez, grados
brix, pH, y acidez titulable de dicho néctar).
2. OBJETIVOS

2.1 OBJETIVO GENERAL

 Ejecutar los pasos a seguir para llevar a cabo el proceso de extracción del
néctar de mango.

2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS


 La metodología de trabajo que permita la extracción del néctar de esta fruta
 Determinar parámetros adecuados en la etapa del proceso para garantizar
un producto de calidad.

También podría gustarte