Está en la página 1de 4

ECONOMÍA INTERNACIONAL

CUADRO COMPARATIVO DE LOS MODELOS ECONOMICOS

MARIA JOSE DIAZ JULIO

DOCENTE
HERNANDO GOMEZ BEGAMBRE

UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
PROGRAMA DE CONTADURIA
CARTAGENA DE INDIAS D.T Y C.
2020
MODELOS ECONOMICOS

DESCRIPCIÒN CAPITALISMO SOCIALISMO ECONOMIA MIXTA

Es un sistema Práctica social que Es un sistema de


económico en el que promueve la posesión organización
los agentes privados pública de los medios económica en el que
poseen y controlan la de producción y un se combina la
propiedad de acuerdo control colectivo y actuación del sector
CONCEPTOS con su propio interés, planificado de la privado con la del
y la oferta y la economía en pro del sector público, que
demanda fijan interés general de la actúa como regulador
libremente los precios sociedad. y corrector del primero.
en los mercados.

-Economía de libre -Comunismo o -La mayoría de los


mercado. Marxismo. países tienen una
-Surge en la edad -Oposición al economía mixta
media y se consolida capitalismo. -Existe libertad del
en el siglo XVIII. -Data a mediados del consumidor
-Iniciativas siglo XIX con Marx y -Corriente de
económicas Engels. producción distribución
destinadas al lucro. -Propiedad pública de y venta de productos.
-Existencia de la los medios de -Interviene el estado.
propiedad privada. producción. -El estado actúa en
-Libre juego de oferta -La planificación sectores que considera
CARACTERIZTICAS y demanda. económica claves para para la
-Consumo y centralizada realizada economía.
producción a gran por el estado. -Proteger derechos y
escala. -La inexistencia del libertades de las
-Aparición del libre juego de oferta y personas.
proletariado. demanda. -Producir bienes y
-Desaparición del -Los precios son servicios públicos
artesanado. determinados por la -Regular las
-Aparición de autoridad central. actividades
regímenes -Pretendía la económicas.
democráticos. constitución de una
sociedad sin clases.
Prevalece la soberanía Esta decisión es Se presentan tres
del consumidor", es tomada por el alto situaciones:
decir, que los nivel político, en
-Los Bienes son
consumidores donde se le da mayor
producidos e
adquieren los bienes importancia a cuántos
QUÈ PRODUCIR? intercambiados en
de su preferencia, recursos son
mercados libres.
según su ingreso, y destinados para la
–Los Bienes son
así determinarán qué formación de capital,
producidos en
bienes deben y luego los
mercados intervenidos
producirse y en qué destinados a los
por el estado.
cantidades. bienes de consumo.
–Los Bienes y servicios
son producidos
directamente por el
estado

Esta decisión es La decisión la toma el La decisión la toma el


tomada por el director de cada productor, sea un
COMO PRODUCIR?
productor, de acuerdo unidad productora de empresario privado o el
con las posibilidades acuerdo con los estado, de acuerdo con
técnicas existentes y recursos y tecnología los criterios técnicos y
los precios relativos de disponibles. los precios de los
los recursos recursos.
productivos.

La distribución de la Los bienes de capital Algunos bienes y


producción se prepara se asignan a los servicios son ofrecidos
dependiendo de la productores, mientras gratuitamente por el
PARA QUIÈN capacidad de compra, que los bienes de estado, mientras que
PRODUCIR? los ingresos de las consumo algunos son otros son distribuidos
personas y los precios proporcionados según la capacidad de
de los bienes. gratuitamente y otros compra de los
son racionados. individuos.

BIBLIOGRAFIA
http://www.auladeeconomia.com/micro-material.htm
https://www.academia.edu/11439983/Cuadro_comparativo_sistemas_economicos

También podría gustarte