Está en la página 1de 23

FACULTAD DE HUMANIDADES Y COMUNICACIÓN

CARRERA: DISEÑO Y GESTIÓN DE LA MODA

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

Diseño de colección lúdica infantil creativa

Aneliz Rosiel Virhuez Prado


Reg.: 2016211342

Santa Cruz de la Sierra - Bolivia


2019
CONTENIDO

INTRODUCCIÓN 1

PROBLEMATIZACIÓN 1

OBJETIVOS 1

METODOLOGÍA 2

JUSTIFICACIÓN 3

MARCO TEÓRICO 4

MARCO CONTEXTUAL 4

MARCO CONCEPTUAL 4

CRITERIOS COMPRA DE ROPA INFANTIL DE LOS PADRES 12

PROPUESTAS DEL MERCADO 16

ELEMENTOS ÚTILES EN LA ROPA DE NIÑO 17

TEXTILES AGRADABLES A LA PIEL Y SENSIBILIDAD DEL NIÑO 18

INVESTIGAR Y EXPERIMENTAR CON EL DESARROLLO DEL TEXTIL


INTERACTIVO

CREAR Y PROBAR PROPUESTA

CONCLUSIONES 19

BIBLIOGRAFÍA 20
INTRODUCCIÓN

Este trabajo tiene como idea central innovar en propuestas de vestuario infantil,
empleando textiles interactivos, de uso didáctico para desarrollar e incentivar la
creatividad e imaginación de los niños, buscando así dar una propuesta de valor
diferente, otorgando como objeto lúdico la prenda de vestir dando paso a la expresión,
diversión, y aprendizaje mediante el juego.

1. PROBLEMATIZACIÓN

En el rubro textil de Bolivia se ha identificado la ausencia del uso de fibras y


materiales inteligentes e interactivos, para el diseño y desarrollo de prendas
“werables”, funcionales y cómodas en el ámbito de la moda, efectuando así
diseños comunes con poca innovación textil para el sector diseño de ropa
infantil.

2. OBJETIVO GENERAL

Diseñar y desarrollar una colección infantil para niños entre 7-10 años que
incentive la creatividad, juego y desarrollo mental de ellos.
Crear y probar la propuesta, con los materiales previamente investigados.

2.1 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

2.1.1 Conocer los Criterios De Compra De Ropa Infantil De Los Padres en


Santa Cruz
2.1.2 Indagar Entre Las Propuestas Del Mercado
2.1.3 Descubrir Elementos Útiles En La Ropa De Niño
2.1.4 Buscar Textiles Agradables A La Piel Y A La Sensibilidad Del Niño
2.1.5 Investigar Y Experimentar Con El Desarrollo Del Textil Interactivo
2.1.6 Crear Y Probar Propuesta

3. METODOLOGÍA

MATRIZ METODOLÓGICA
OBJETIVOS
VARIABLE INDICADOR TECNICA FUENTE HERRAMIENTA
ESPECÍFICOS

Conocer los qué buscan boleta de encusta


criterios de
consumo de
compra de dónde compran encuesta Padres
ropa infantil sistematización de
ropa infantil
de los padres variedad en el datos
mercado
Indagar entre producto similar
las registro de
propuestas Netnografía Páginas web
propuestas mercado información
del mercado precio
Descubrir profesores de
comportamiento guía de entrevista
elementos qué usan los infantes
entrevista
útiles en la niños gustos cuidadores en
ropa de niño grabador de voz
necesidades guardería
Buscar que no produzca
textiles Etiqueta de la Registro de
picor
agradables a tela observación
textil suave con la piel Experimentación
la piel y no tóxica
sensibilidad uso de la
Registro de la prueba
del niño transpirable prueba piloto

Investigar y Textos
experimentar Revisión Revistas Planilla de revisión
Desarrollo Característcas de documental documental
con el
de textiles los textiles Paginas web
desarrollo de
interactivos interactivos
textil
interactivo experimentación Reacción registro de la prueba

bitacora
cumplimiento
Crear y con los requisitos Diseñador cuaderno de bocetos
Probar previos Desarrollo de la portafolio
propuesta propuestas colección confección
Para esta investigación se utilizó un sistema mixto de enfoque cualitativo y
cuantitativo.
Cualitativo por medio de la entrevista y observación para saber, conocer y
entender el consumo de los padres de Santa Cruz en cuanto a ropa infantil,
cuáles son las características más buscadas y requeridas por ellos.
Además para conocer la precepción que tienen los niños sobre sus prendas de
vestir, que les gusta de ellas y porqué, determinando elementos útiles y
necesarios a la hora de diseñar y crear las prendas.
Se usó el método cuantitativo, mediante la encuesta para conocer datos
específicos sobre las características más requeridas por los padres en cuanto a
ropa infantil.

4. JUSTIFICACIÓN

La realidad social en Santa Cruz de la Sierra muestra un gran cambio en el


comportamiento, apreciación y concepción del mundo, dándonos a conocer un
nuevo desarrollo, el desarrollo inteligente, desde este punto de vista, las personas
tienen más ayuda tecnológica, por lo tanto tienen mas requerimientos y menos
tiempo; dando lugar muchas veces a los productos tecnológicos como necesidad
en la ayuda de la crianza de los niños, mediante videos, dibujos, o incluso juegos
de realidad virtual. Conociendo este ambiente encontramos niños con
necesidades diferentes, y otras cubiertas por la misma tecnología, concibiendo
así a niños SMART. Entendiendo esta realidad virtual, y en muchos casos la
dependencia de ellas, buscamos volver a conectar, mas que de una forma virtual,
sinó también de forma sensorial, y didáctica, dando paso a la imaginación y
creatividad de los niños, buscando interactividad y diversión, descubrimiento y
desarrollo de los infantes mediante el juego, otorgándole una nueva concepción
del mundo, sin dejar de lado la tecnología, ambientándola para niños
inteligentes, otorgándoles un producto inteligente.

Este proyecto investigativo busca abrir paso al conocimiento de nuevas


posibilidades en cuanto a textiles inteligentes para el desarrollo de prendas de
vestir infantiles lúdicas con el uso de tejidos interactivos y concepciones
creativas, enfocándose más que el uso, en la funcionalidad, comodidad, diseño e
interactividad que puede ofrecer las prendas de vestir, profundizando así en la
investigación, desarrollo y empleo de tejidos SMART.

5. MARCO TEÓRICO

5.1 MARCO CONTEXTUAL

En el campo de investigación textil, se ha detectado y conocido el uso y los


avances de textiles de características activas que responden a estímulos
particulares, según sea la finalidad del tejido desarrollado, Alberto Ayora,
Alberto Roldan y otras fuentes fueron consideradas a la hora de la
investigación y registro sobre las particularidades de estos textiles, además
de la entrevista a expertos en el desarrollo cognitivo y funcional infantil,
dando luz al uso y experimentación de los niños con sus prendas de vestir,
también se han revisado diferentes páginas webs que ofrecen poleras básicas
infantiles con capacidades interactivas.

5.2 MARCO CONCEPTUAL

Las palabras más vistas y utilizadas en este proyecto de investigación y


recopilación de información sobre textiles y moda inteligente fueron:

 E-textiles: son tejidos que permiten que los componentes digitales ,


como una batería y una luz (incluidas las computadoras pequeñas ), y
la electrónica se inserten en ellos.
 Wearables: Es una palabra utilizada para describir a los dispositivos
de tecnología llevable o vestible, tecnología corporal, ropa
tecnológica, ropa inteligente, o electrónica textil.

 Nanotecnología: Tecnología que se dedica al diseño y manipulación


de la materia a nivel de átomos o moléculas, con fines industriales o
médicos, entre otros.

 Camaleónico: Qué tiene gran capacidad de cambio y reacción ante


diferentes estímulos sensitivos.

 Fotoactivos: Son aquellos en los que se producen cambios de


diferente naturaleza como consecuencia de la acción de la luz o que
por otro lado son capaces de emitir luz como consecuencia de algún
fenómeno externo.

Las prendas inteligentes se han desarrollado a partir de investigaciones en las


industrias aeroespacial y militar, encontrando una nueva funcionalidad en las
prendas de vestir, además de protección, agregando valor en la funcionalidad,
actividad, interactividad y vida de la prenda.
Los departamentos de investigación y desarrollo de los fabricantes de tejidos no
dejan de lanzar al mercado nuevos productos cada vez más tecnológicos que,
además de calientes, nos mantienen secos, eliminan las bacterias, nos protegen
de los rayos UV y hasta pueden evitar lesiones, entre otras sorprendentes
funciones. Vemos aquí algunas de estas «telas milagrosas». [CITATION Alb06 \l
3082 ]
Los llamados textiles inteligentes, como muchos productos e innovaciones
deben su rápido desarrollo a las industrias aeroespacial y militar.

Estas invenciones han supuesto la aparición de 2 áreas diferenciadas: “Los


textiles de uso técnico (TUT)” y “los textiles interactivos (SFIT)”.

Los textiles de uso técnico supusieron un importante salto cualitativo. Los


tejidos no servían únicamente para vestir a las personas, sino que
proporcionaban otros variados usos. Podríamos definirlos como
aquellos concebidos para un uso o aplicación específica donde se requiere
unas propiedades técnicas exigentes concretas, como por ejemplo resistencia
mecánica, resistencia térmica, resistencia a los rayos UV o IR, aislamiento… En
buena medida podemos considerarlos los verdaderos precursores de los textiles
inteligentes. Algunos conocidos textiles de uso técnico con los que ya estamos
muy familiarizados son las microfibras, los elastanos o las membranas
impermeables y transpirables. [CITATION Alb06 \l 3082 ]

 En una primera aproximación, los textiles inteligentes son aquellos


que alteran su naturaleza y modifican algunas de sus propiedades, gracias a
la incorporación de dispositivos electrónicos o de materiales inteligentes; para
conseguir estos resultados trabajan en combinación con otras tecnologías como
la nanotecnología, la microelectrónica o la biotecnología. Formalmente se
definen como textiles que pueden detectar y reaccionar a condiciones
medioambientales o a estímulos mecánicos, térmicos, químicos, eléctricos o
magnéticos. [CITATION Alb06 \l 3082 ]

Nanotecnología en textiles

La nanotecnologia es una ciencia que se desarrolla en una escala


extremadamente pequeña, puesto que se refiere a tamaños que se situan entre 1 y
100 mil millonésimas de metro. Los tamaños de las nanopartículas permiten la
flexibilidad en el cambio de las propiedades e los tejidos. Pueden llegar a crear
nanomateriales textiles sean mas resistentes, duraderos, que los materiales
textiles sean mas resistentes, duraderos, que no se arruguen, que impidan el paso
o acumulación de bacterias, que no se ensucien, etc. [CITATION Alb \l 3082 ]

Hasta hace unos años se tenía la sensación de que casi todo estaba
inventasdo en la industria textil. Hoy día nos vemos sorprendidos casi a diario
con la aparición de nuevos productos que estan situado a esta industria entre las
pioneras de nuevos productos que estan situando a esta industria entre las
pioneras en desarrollos tecnològicos.[CITATION Jav07 \l 3082 ]
Entre los avances mas espectaculares estan las llamadas “prendas inteligentes”,
que se caracterizan pos llevar incorporados determinados elementos o sistemas
que les permiten responder con cierta autonomía a las necesidades del cuerpo en
función a las características del entorno.

Pero, a pesar de las expectativas generadas, muchos de los nuevos desarrollos


están aún en fase de experimentación, aunque otros ya son una realidad.
[CITATION Jav07 \l 3082 ]

Segun sea la funciòn del textil, actualmente podemos encontrar 3 generaciones


bien diferenciada de textiles inteligentes:

Textiles inteligentes pasivos son los cuales solo pueden sentir la condiciones
medioambientales o estìmulos exteriores.

Textiles inteligentes activos tienen la capacidad de sentir, pero ademas


reaccionar a determinada situación. En esta generación se pueden encontrar los
textiles con memoria de la forma, camaleónicos, termorreguladores, etc.

Textiles ultra inteligentes o muy activos ademas de detectar y reaccionar estos


textiles son capaces de adaptarse a as condiciones de estímulo del medio; esto
puede ser quìmico, mecánico, electrico, térmico, etc.[CITATION Jav07 \l 3082 ]

Ademas de ser calificados por funciòn estos textiles se pueden diferenciar


por tipologías de comportamiento, en las cuales podemos encontrar las
termoactivas (reaccionan al calor cambiando de color), fotoactivas (reaccionan a
la luz y/o almacenan energia) electroactiva (pueden variar su color, emitir luz,
cambiar de forma o aumentar su temperatura) bioactivas (poseen propiedades
beneficiosas para la salud).

Entre los desarrollos de textiles inteligentes, encontramos textiles que


incorporan microcapsulas, cosmetotextiles (pueden ayudar a la prevencion de
infecciones en la piel humana, aunque tambien son capaces de desprender
aromas frescos, aumentando la sensación de bienestar del usuario), textiles
crómicos o camaelónicos (pueden cambiar su color sengun estímulos externos),
textiles que conducen la electricidad, materiales con memoria de forma (capaces
de deformarse ,generalmente por acción del calor, cambios magnéticos u otros
tipos. Su proceso puede repetirse varias veces) desarrollos que incorporan la
electrónica y la informática a los textiles (pequeños sensores incorporados),
nanotecnologías, otros desarrollos (textiles amicrobianos, los que protegen de la
radiación ultravioleta, los que incorporan microcapsulas que dosofican
medicamentos, etc.), telas para protección solar.[CITATION Jav07 \l 3082 ]

Actualmente la tecnología se ha visto muy acudida, presentando así nuevas


invenciones, afectando de esta forma al rubro textil, incorporandose con los
denominados textiles inteligentes, que son textiles capaces de responder a
estímulos externos, gracias al previo estudio y consideraciones funcionales para
el rubro textil, ahora tambien usado en la moda, ya que anteriormente fue
concebido especialmente para ropa de trabajo.[CITATION Jav07 \l 3082 ]

Textiles inteligentes o textiles Smart

Los tejidos en general y los especiales en particular, están en constante


evolución para obtener de ellos propiedades especiales que les hacen aptos para
su aplicación en diferentes campos de la actividad humana e industrial desde las
cirugías, hasta los deportes de competición para mejorar resultados; la
vestimenta de los astronautas, facilitarnos mayor confort, la construcción y el
acondicionamiento de locales, vencer el frio, olvidarnos del calor, pasando por
muchos otros campos en que se aplican estas innovaciones. [CITATION Alb \l
3082 ]
Textiles inteligentes son los productos, tejidos o materiales textiles que
reaccionan de forma activa a un agente o estímulo externo.

Dentro de la investigación para la industria textil, intervienen munchas


disciplinas de la ciencia de manera interrelacionada, con el propósito de
desarrollar tejidos con nuevas funcionalidades y capaces de interactuar con el
entorno que les rodea, aportando una solución lógica en función a su aplicación.
La confección que se realiza con estos tejidos es escasa en estos momentos.

Requiere de una importante inversión en investigación por parte de las empresas


en sus departamentos de I+D (en estos momentos pocas se lo pueden permitir).

Otra opción consiste en asociarse en el desarrollo con institutos tecnológicos. En


España, se encuentran las firmas AITEX, Cetemmsa y Leilat. [CITATION Alb \l
3082 ]

Este tipo de tejidos, de un alto valor añadido, va más allá de los complementos,
prendas y ropas deportiva, y se dirigen a campos tan diversos como la
arquitectura (con base textil), industria de automoción, cuerpos de seguridad, la
actividad militar y la sanidad, el deporte, etc. Se espera un crecimiento
importante en las próximas décadas en estos sectores. [CITATION Alb \l 3082 ]

El objetivo es el desarrolla de nuestros productos textiles alejados de los


tradicionales y que además de sus nuevas propiedades, posean una dificultad
técnica a la hora de su fabricación que evite que países en vías de desarrollo
puedan competir con estas gamas de productos.

Biotecnología textil

En el sector textil se trabaja en procesos de tratamiento de tejidos celulósicos


mediante el empleo de enzimas. Las enzimas son precisamente los elementos
biotecnològicos que presentan mas posibilidades en el campo textil. Su inclusión
en procesos de acabado o tratamientos superficiales de tejidos será para el futuro
una tecnica habitual. Ademas su utilización garantiza ahorro energético, pues las
enzimas trabajan a temperatura ambiente y a valores pH cercanos al valor neutro
y sus residuos son altamente biodegradables. La posibilidad de modificar la
estructura química de los tejidos a través del tratamiento enzimático puede
modificar propiedades como resistencia a las bacterias, evitar encogimiento tras
el lavado, la humedad, frio, fuego, etc.[CITATION Alb \l 3082 ]
Entre los tejidos inteligentes, se han desarrollado telas que permiten la
incrustación electrónica y/o componentes digitales en ellas, los cuales reciben
como nombre de e-textiles o textiles interactivos.

Los “e-textiles” son una impactante y novedosa propuesta en la industria de la


moda, adoptado por algunos diseñadores en prendas, bolsos y accesorios.

Arduino Lilypad es una herramienta utilizada para el desarrollo de esta clase de


proyectos. Es una tarjeta electrónica diseñada para textiles electrónicos y
circuitos vestibles. [ CITATION hac14 \l 3082 ]

Entre los tejidos inteligentes tambien se presentan los dispositivos vestibles,


tambien conocidos como Wearable.

La palabra wearable nace de la raiz inglesa, cuya traducción significa “llevable”


o “vestible”, lo cual hace referencia a pequeños dispositivos que van siempre
con el usuario que interactùa de forma continua con el, està tecnologìa va desde
relojes inteligentes, hasta pulseras que controlan nuestro estdo de salud.
[ CITATION hac14 \l 3082 ]

En el ambito de la moda esta tecnologia ha permitido el desarrollo de prendas


que se encogen o prolongan sus dimensiones, cambiando la manera y el estilo.
[ CITATION hac14 \l 3082 ]

Parece que ya no es suficiente elegir las prendas para abrigarse. Ahora,


científicos y diseñadores también desarrollan productos textiles que reaccionan
a los estímulos del medio ambiente. Estas prendas, además, de mantener el
cuerpo caliente, y protegerlo del frío, eliminan bacterias, forman un escudo
contra los rayos UV y hasta pueden evitar lesiones.[ CITATION Inn18 \l 3082 ]

Pero, ¿por qué son inteligentes? La respuesta es que estos tejidos modifican


algunas de sus propiedades gracias a la incorporación de dispositivos
electrónicos o materiales que pueden detectar y reaccionar de diferente manera a
los estímulos térmicos, químicos o magnéticos del medio ambiente.[ CITATION
Inn18 \l 3082 ]
Entre los textiles se puede mostrar mucho avance y tecnología ahora incorporada
en ellos, el desarrollo de los textiles inteligentes es muy importante ahora que
nos encontramos en una realidad SMART ya que todo es inteligente, los
celulares, fácilmente pueden suplir muchas de las acciones de una computadora,
o arreglar el día de forma veloz, la información e investigación cada vez logra
nuevos y más elaborado avances, logrando así una actualización instantánea,
para ello el conocimiento de qué es y la disponibilidad de uso que tienen estos
textiles es importante, además del rendimiento de sus características y
propiedades.

Propuestas en el mercado de ropa infantil interactiva

Smart T-shirt; compuesta por una red de fibras ópticas y conductores que
detectan las heridas, su localización exacta y su naturaleza.

Life shirt; Recopila información de hasta 30 funciones vitales durante la rutina


diaria del usuario.

Little Mashers “Dibuja tu camiseta de pizarra”; Es una camiseta blanca que


consta de un espacio rectangular con superficie de pizarra en la parte delantera,
en donde se poder dibujar con tiza varias veces, permite ciclo de lavado y hasta
60º en temperatura, lo cual no altera la calidad de la camiseta, además de no
mancharse fácilmente, cada camiseta incluye 3 tizas multicolores.

CHALKAPELLA
Es una salida divertida para la expresión individual, así como una actividad
grupal en eventos y fiestas.

Chalk-A-Tee es un nuevo invento creado en el concepto de que todos pueden


divertirse garabateando obras de arte en la superficie negra de la camiseta. Es
fácil de usar, no se mancha fácilmente, fabricado en 100% algodón y superficie
impresa en pizarra de alta calidad [ CITATION CHA17 \l 3082 ]
Mochila para colorear
Mochila personalizable, incluye rotuladores, solo permite 1 pitura, no se borra,
material 100% polyester; Contraindicaciones: lavar con agua, planchado poner
en contacto con cloro, cloratos o lejías, usar secadora.

Camiseta Glow interactiva en la que puedes personalizar con luz. Una camiseta
de resplandor interactiva única para niños; Usando el llavero UV incluído o una
antoracha de teléfono móvil o un bolígrafo laser azul, puede crear sus propios
diseños en la ropa. El efecto de brillo dura entre 5 y 10 minutos, antes de
desaparecer por completo. Esto significa que puedes seguir interactuando con la
camisa durante el dia y la noche. Las camisetas son lavables a máquina, son
100% algodón. Cada camiseta incluye un cordon de llavero UV, que te permita
cargar el lienzo brillante. Tambien puedes crear efectos de sombras geniales
desde la distancia.[ CITATION Tex \l 3082 ]

6. CRITERIOS COMPRA DE ROPA INFANTIL DE LOS PADRES


Mediante la elaboración de la encuesta llegamos a conocer criterios de compra,
elementos y requerimientos más buscados por los padres en cuanto a ropa
infantil, en el mercado Cruceño; para esto se ha seleccionado una muestra entre
padres y madres en Santa Cruz, de poder adquisitivo medio, medio alto y edades
que comprenden entre los 23 a los 40 años.

Para lograr, descubrir los resultados dados, fuerón necesarias las siguientes
preguntas:

¿Qué busca a la hora de comprar ropa para sus hijos?; Fue la primer
pregunta, donde las posibilidades de respuestas fueron: a)
Simplicidad, b) Color, c) Fácil de poner (fácil de colocar a la hora de vestir), d)
Diseño, e) Que esté a la moda, f) Comodidad.
Como respuestas con mayor aceptación fue, que esté a la moda, cumpliendo con
un 40% de la muestra, comodidad, fácil de poner y diseño comprenden el otro
60% de la muestra, cada una con el 20% representativo.
¿Dónde compra frecuentemente ropa para sus hijos?; Las intenciones de
respuestas eran: a) Mercado, b) Internet, c) Revistas o catálogos, d) Tiendas, d)
Otro_______

Para esta pregunta fueron elegidas las siguientes respuestas; Tiendas y mercados
cada una representando el 40% de respuesta y el 20% restante fue preferido por
compras en internet.

¿Existe variedad en el mercado de ropa de infantil?; Para esta pregunta se


utilizó el baremo como herramienta de medición entre Poco, Regular y Mucho
Poco Regular Mucho

Donde las repuestas mas representativas fueron regular el 60% y


Poco el 40% de la muestra

¿Con qué frecuencia compra ropa para sus hijos?; Esta vez:
a) Cada ocasión importante, b) cada mes, c) 6 veces al año, d) Cada que veo
algo me guste, e)2 Veces al año, f) Otro_____; fueron las opciones dadas,
dónde cada ocasión importante y cada vez que veo algo que me guste fueron
las opciones más seleccionadas, representando un 80% de la muestra, y 2
veces al año fue el 20% de la muestra.

¿Usted estaría dispuesta a comprar ropa interactiva (que ayuda al


aprendizaje y creatividad del niño) para su hijo(a)?; fue la última pregunta,
donde las respuestas concibieron un 100% al Si y 0% al no.
https://docs.google.com/forms/d/1qcMtElDI6EjGFCGF51rY1eSairUJJ3wTuWKaEQZkBU
o/edit#responses
7. PROPUESTAS DEL MERCADO

Respecto a las repuestas de las encuestas, se há determinado la existencia del


consumo online en cuanto a ropa infantil, por lo tanto fue necesario investigar
via online tiendas o vendedores que ofrecen productos con tejidos inteligentes,
en los que se encontró a:

“Chalk apelle” como referencia del tipo de ropa que se quiere ofrecer, ellos
tienen como principal producto la venta de poleras básicas blancas con una
superficie de pizarra color negro en el centro de la polera, “doodle, wear and
wash” (garabatear, vestir y lavar), son prendas en las que se puede dibujar con
sus respectivas tizas o marcadores y luego lavar y volver a usar, son prendas eco
amigables, no toxicas, antimanchas y libres de polvo, estas poleras tienen un
precio de 152,5 Bs

Son poleras 60% Algodón y 40% Polyester.


También se ha ecnontrado TexGlow, es una línea de camisetas interactivas que
brilla en la oscuridad, al igual que la anterior, es una camiseta básica con un
rectángulo en el centro dónde se puede garabatear, sin embargo ésta en vez de
tizas o marcadores cuenta con un puntero luminoso.

El diseño rectangular brilla en la oscuridad y es fotoluminiscente. El color


verde-Glow es de alta visibilidad y contraste, convirtiendo a la camiseta
Interactiva en un básico para ser visto en la oscuridad en parques de juegos o
paseos y para una máxima diversión. Tanto de día como de noche, la camiseta
Interactiva te ofrece máxima visibilidad, seguridad y diversión con un estilo
urbano y funcional que no dejará a nadie indiferente.

Ideal para…
¿Quieres ver y saber dónde están tus niños y niñas mientras juegan en el parque
por la noche?.
¿Quieres aumentar la visibilidad y seguridad de tus niños y niñas en sus
desplazamientos urbanos?
El Tiempo de carga es de 5-10 min.
Dibuja sobre la camiseta con luz. Crea diseños increíbles y divertidos luminosos
que se ven en la oscuridad tantas veces como quieras. Duran entre 5-10 min.
Puntero luminoso incluido en el precio.
COMPOSICIÓN: 100% algodón, punto liso, 155 g/m². [ CITATION Tex \l 3082 ]
Estas poleras pueden encontrarse con un precio de 153 Bs

8. ELEMENTOS ÚTILES EN LA ROPA DE NIÑO

Para determinar esta etapa de la investigación se preparó una entrevista con 4


preguntas guías, para conocer elementos importantes en la ropa infantil, el niño
y la ropa, qué prendas son mas utilizados, y aspectos importantes de las prendas
de vestir en los niños.

El día 08/10/2019 a horas 09:15, se acudió a la casa de la señora Urquizu ex


profesora y cuidadora de niños del kinder “Huellas” en La Paz, Donde ella
respondió con amabilidad:

La comodidad es primordial, en el kínder les enseñamos a abotonarse,


desabotonarse, pero es difícil para los chicos, entonces la comodidad en cuanto a
zapatos, que no sea ajustada, no les gusta a los chicos; Los chicos buscan su
comodidad para poder correr, moverse; Además de que ahora como las mamás
trabajan, ellos se visten solos …, para ir al baño, mejor lo más sencillo, no
cinturones ni botones, ya que les dificulta; les gusta los colores vivos: Amarillos,
naranja, celeste, rojo, rosado; les gustan los dibujos, generalmente los uniformes
se hacen con algún dibujito en el bolsillo de daditos por ejemplo, hacíamos
dinámicas importantes como amarrar y desamarrar los zapatos, lo mismo con los
botones, les enseñábamos con títeres, cuentos, pintar, la gimnasia, bailar, teatro;
les encanta disfrazarse, a ellos les gustaba escogerse diferentes vestimentas
sobre profesiones, les gusta participar, se creen actores…
Los niños muchas veces asocian los colores con las prendas que usan,
generalmente asocian, además ahora los chicos escogen, les gusta escoger su
ropa.[ CITATION Urq19 \l 3082 ]
El día 19/12/19 se organizó la entrevista a una de las cuidadoras de la guardería
“Origami” Dónde se le realizó las mismas preguntas a lo que respondió:

Bueno en cuanto a la ropa, los niños aprecian el color, la forma que tenga, y que
sea diferente y único a los demás niños, a ellos les gusta mostrar su ropa cuando
saben de qué tienen algo único, como por ejemplo que lleven brillo, o que
tengan un listón en el cabello.[ CITATION Nat19 \l 3082 ]

Al momento de jugar los niños necesitan ser flexibles por lo cual la ropa es
importante que se adapte y sea adecuada, ya que ellos jugarán durante muchas
horas, entonces lo primordial es que sea flexible para que puedan desplazarse sin
problemas e incomodidades jugando.[ CITATION Nat19 \l 3082 ]

Las madres generalmente buscan facilidad tanto para ellas como para sus hijos al
momento de cambiarlos, como también cuando ellos están empezando a ir al
baño solos, la facilidad de que puedan quitarse solos la ropa.[ CITATION Nat19 \l
3082 ]

A los niños les gusta resaltar, digamos cuando utilizan algo nuevo y diferente,
como por ejemplo una vez una niña llegó con su tutu de todos colores y lleno de
brillo y debajo tenía una calza entonces ella sabía que se veía diferente, entonces
era feliz y a todos los que le saludaban, ella mostraba su faldita.[ CITATION
Nat19 \l 3082 ]

9. BUSCAR TEXTILES AGRADABLES A LA PIEL Y SENSIBILIDAD DEL


NIÑO
Para los niños lo que más se ve y se usa en cuanto a vestimenta infantil, son telas
naturales como el algodón, que sean suaves y respirables por lo que ellos están
en constante movimiento, por lo cual se está contactando con la posible empresa
que puede resolver la búsqueda entre características y producción del textil que
será empleado en la futura colección.
10. INVESTIGAR Y EXPERIMENTAR CON EL DESARROLLO DEL TEXTIL
INTERACTIVO
En proceso.
11. CREAR Y PROBAR PROPUESTA
Próximo a realizar
12. CONCLUSIONES
En este proyecto investigativo, destaca la importancia de cada uno de los
elementos a conocer para el desarrollo de una colección inteligente, desde el
material, sus propiedades y características, hasta la opinión de los posibles
futuros clientes, sobre lo que necesitan en cuanto a prendas de vestir
infantiles,como los elementos importantes en sus ropas, la comodidad que
necesitan y la versatilidad que le deben brindar sus prendas para poder
desplazarse, jugar y ser niños qué es importante, además de abrir paso al
conocimiento de nuevos textiles con intervención tecnológica, se conoce la
forma de otorgarle valor y utilidad lúdica al vestir infantil, despertando la
creatividad, expresión, imaginación de los niños.
13. BIBLIOGRAFÍA

Ayora, A. (08 de Octubre de 2006). scribd. Obtenido de


https://es.scribd.com/document/361019410/Investigacion-de-Textiles

CHALKAPELLA. (2017).

hacedores . (2014). Obtenido de https://hacedores.com/textiles-interactivos-otra-forma-de-


hacer-circuitos-electronicos/

Innovación. (2018). Clarin.

Lengstorff, N. (19 de 12 de 2019). Guardería Origami. (R. Virhuez, Entrevistador)

Medina, O. (2015). Tesis ropa infantil lúdica. Santa Cruz: UPSA.

Roldan, A. (2010). ACTA. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?


codigo=5706624

Sanchez, J. (2007). Obtenido de http://apttperu.com/textiles-inteligentes/

TexGlow. (s.f.). Obtenido de https://texglowco.com/producto/camisetas/brilla-


oscuridad/ninos/interactiva-glow-rojo-verde

Urquizu. (2019). kinder Huellas. (Virhuez, Entrevistador)


14. ANEXOS

También podría gustarte