Está en la página 1de 7

Instrucciones: Lee y analiza cada uno de los casos planteados y resuelve lo que se te indica.

En todos
los casos deberás proporcionar un adecuado desarrollo de la solución, así como una interpretación
clara y concisa.

1. Es necesario determinar cuánto tiempo se debe esperar para cosechar los beneficios de la
inversión. La mayoría de los talleres normalmente tardan siete años y consideran un valor
residual del 20% al final de la vida del proyecto. También es muy común que exista una curva
de aprendizaje cuando se opera una maquina nueva y compleja. Para la curva de aprendizaje,
suponga que solo el 50% del total de los ahorros potenciales de $908,000 se registra durante
el primer año y el 75% tiene lugar durante el segundo año. Determine:
a) Flujos de efectivo y realice un diagrama de flujo de efectivo.
b) Valor presente neto considerando que la compañía maneja una TMAR de 15%
c) Conveniencia de inversión del proyecto.
1,268,000
908,000 0

681,000
454,000

1 2 3 4 5 6 7

1.8

908,000 * .50 = 454,000


908,000 * .75 = 681,000
1,800,000 * .20 = 360,000
908,000 + 360,000 = 1,268,000

VPN = -1,800,000 + + + + + + + = 1,546,71


VPN 0, es conveniente aceptar la inversión

2. Unos ingenieros propusieron la introducción de un equipo nuevo con la finalidad de


incrementar la producción de cierta operación manual para soldar. El costo de inversión es de
$25,000, y el equipo tendrá un valor de mercado de $5,000 al final del periodo de estudio de
cinco años. La productividad adicional atribuible al equipo será de $8,000 por año, después
de restar los costos de operación del ingreso que se genera por la producción adicional. Si la
TMAR de la compañía es del 20% anual, ¿es buena esta propuesta? Utilice el método del VPN
y realice el diagrama de FE

𝐃𝐚𝐭𝐨𝐬: 𝐅𝐨𝐫𝐦𝐮𝐥𝐚:

𝐈 = $𝟐𝟓𝟎𝟎𝟎 𝐕𝐀𝐄 = (𝐈%) = 𝐑 − 𝐄 − 𝐑𝐂(𝐈%)

𝐒 = $𝟓𝟎𝟎𝟎 𝐑𝐂 = (𝐈%) = 𝐈(𝐀⁄𝐏 , 𝐈, 𝐍) − 𝐒(𝐀⁄𝐅 , 𝐈, 𝐍)

𝐍 = 𝟓 𝐀ñ𝐨𝐬 𝐑𝐂 = (𝟐𝟎%) = (𝟐𝟓𝟎𝟎𝟎)(. 𝟑𝟑𝟒𝟑𝟖) − (𝟓𝟎𝟎𝟎)(. 𝟏𝟑𝟒𝟑𝟖)

𝐑 − 𝐄 = $𝟖𝟎𝟎𝟎 𝐑𝐂 = (𝟐𝟎%) = 𝟕𝟔𝟖𝟕. 𝟔

𝐓𝐌𝐀𝐑 = 𝟐𝟎% 𝐕𝐀𝐄 = (𝟐𝟎%) = (𝟖𝟎𝟎𝟎) − (𝟕, 𝟔𝟖𝟕. 𝟔) = 𝟑𝟏𝟐


3. Supóngase que se ha hecho cierto estudio que tomó en cuenta la posibilidad de invertir en
una industria metalmecánica. Se calculó una inversión inicial de $1,000 con la posibilidad de
obtener las ganancias de fin de año que se muestran en la siguiente gráfica:
260 310 330 400 505

1 2 3 4 5
1000
Como quiera que sea, supóngase que hay seis diferentes inversionistas que desean poner su
capital en la industria metalmecánica del ejemplo anterior. Cada uno tiene una percepción
del riesgo muy diferente, es decir, han asignado una TMAR distinta a la inversión (ver tabla) y,
por lo tanto, cada uno de ellos obtuvo un VPN diferente. Calcula el VPN para cada
inversionista y haz una recomendación.
INV. TMAR
1 5%
2 10%
3 15%
4 20%
5 25%
6 30%

FORMULA
UABC-FCQI Ingeniería Económica
INGENIERÍA INDUSTRIAL VPN y VAE

4. Se han invertido $32000 en un negocio que, según los cálculos, proporcionará ingresos de
$7500 el primer año, con incrementos anuales de $500 durante cinco años. Al final de este
tiempo, los activos que queden de la inversión podrían venderse en $5000. Si la TMAR del
inversionista es 15% anual, determínese el VPN de los flujos de efectivo.
9500+500
8000 8500 9000
7500

1 2 3 4 5

32000

Datos Fórmula

I=$32000
N=5 años VPN(15%)=-1485.382
S= $5000
TMAR=15%

5. Analiza el siguiente diagrama de flujo y calcula el VPN de la situación planteada.


$13,000

$8,000 $8,000 $8,000 $8,000

1 2 3 4 5

$25,000

VPN = -25,000 + + + + +

VPN = 934.28

Docente: Erika Beltrán Salomón


Alumno: Benavides Cortez Luis Manuel
UABC-FCQI Ingeniería Económica
INGENIERÍA INDUSTRIAL VPN y VAE
6. Un supermercado desea invertir $800,000 en un nuevo sistema de refrigeración cerrado
donde se exhibirán diversos productos. Con este nuevo sistema se logrará un ahorro de
electricidad de $36,000 cada bimestre. Los costos de mantenimiento serán de $55,000 al
año. Con base en una TMAR (TREMA) de 9% anual y un periodo de análisis de 8 años,
determine la conveniencia económica de instalar el nuevo sistema utilizando el método de
valor anual equivalente. Considere un valor de salvamento de cero al final de los ochos
años. Además, realiza una tabla de los FNE y el diagrama de flujo de efectivo.

216,000 𝐕𝐀𝐄 = (𝐈%) = 𝐑 − 𝐄 − 𝐑𝐂(𝐈%)

𝐑𝐂 = (𝐈%) = 𝐈(𝐀⁄𝐏 , 𝐈, 𝐍) − 𝐒(𝐀⁄𝐅 , 𝐈, 𝐍)

55,000 55,000
800,000

RC (9%) = 800,000( ⁄ , 9%, 8) - 0( ⁄ , 9%, 8) – (800,000)*(0.1807) – 0


RC (9%) = 144, 560

36,000*6 = 216,000 ahorro anual


7. Considere los flujos de caja de los dos proyectos infinitamente repetibles a la misma
escala.

Si el costo de oportunidad del capital es 10%, el VPN del proyecto A es 0,41 y el del B es
0,51. Determine, ¿cuál de los dos proyectos es el que incrementa más la riqueza?

VAE = VPN * [ ]

𝐕𝐀𝐄𝐀 = 0.41 * [ ] = 0.2362 anual

𝐕𝐀𝐄 = 0.51 * [ ] = 0.205 anual

Docente: Erika Beltrán Salomón


Alumno: Benavides Cortez Luis Manuel
UABC-FCQI Ingeniería Económica
INGENIERÍA INDUSTRIAL VPN y VAE

8. La compañía Ferguson está considerando una inversión en un equipo de diseño asistido


por computadora. El equipo costará $110,000 y tendrá una vida económica útil de cinco
años. Cuenta con un precio final de rescate o despojo de $10,000 (después de impuestos)
y generará ahorros por concepto de operaciones después de impuestos de $33,000 (al
año). ¿Debe comprarse a una tasa de interés del 15%?
Nota: Utilice VPN y VAE (a partir de VPN) para justificar la compra

Datos Fórmula

P=$110000
N=5 años VPN (15%)=5592.88
A= $33000
TMAR=15%

Docente: Erika Beltrán Salomón


Alumno: Benavides Cortez Luis Manuel
UABC-FCQI Ingeniería Económica
INGENIERÍA INDUSTRIAL VPN y VAE
9. Una empresa debe escoger entre dos proyectos o alternativas para un nuevo proceso de
producción. La primera es una línea de producción semiautomática, la cual requiere una
inversión inicial de $4,150,000, costos de mano de obra de $1,020,000 el primer año con
incrementos de 5% cada año, costos de mantenimiento anuales de $830,000 y una vida
útil de 7 años, con un valor de rescate de $415,000.

La segunda opción consiste en una línea de producción automática, con una inversión de
$9,130,000, costos de mano de obra de $204,000 el primer año con incrementos de 5%
cada año, costos de mantenimiento anuales de $1,070,000 y una vida útil de 7 años, con
un valor de rescate de $1,000,000.

Con una TREMA de 12% anual, seleccione la mejor alternativa utilizando un análisis de
valor anual equivalente (a partir de VPN) para elegir una de las dos opciones.

Datos Proyecto 1 Fórmula

P=$4150000

N=7 años VPN(12%)=-13046896.04


A= $1020000+5%
S=$415000
Mtto=$830000
TMAR=12%

Datos Proyecto 2 Fórmula

P=$4150000

N=7 años VPN(12%)=-14620210.90


A= $1020000+5%
S=$415000
Mtto=$830000
TMAR=12%

Docente: Erika Beltrán Salomón


Alumno: Benavides Cortez Luis Manuel
UABC-FCQI Ingeniería Económica
INGENIERÍA INDUSTRIAL VPN y VAE

10. Cierto servicio puede realizarse en forma satisfactoria con el proceso R, que tiene un costo
de inversión de capital de $8,000, una vida estimada de 10 años, sin valor de mercado, y
entradas netas anuales (ingresos-egresos) de $2,400. Suponga una TREMA del 18% antes
de impuestos, encuentre el VAE de este proceso y manifieste si usted lo recomendaría.

Datos Fórmula

P=$8000

N=10 años VPN(18%)=2785.80


A= $32400
TMAR=18%

Docente: Erika Beltrán Salomón


Alumno: Benavides Cortez Luis Manuel

También podría gustarte