Está en la página 1de 5

1.

Investigar y presentar un ejemplo concreto y puntual, acerca de la diferencia en la


contabilización (bajos las Normas NIIF), de una Cuenta por Cobrar a corto plazo (a
30, ó 60, ó 90 días) y una Cuenta por Cobrar a mediano plazo (o sea, a más de un
-1- año). La tasa de descuento para éste último tipo de operaciones. será la DTF
vigente para la presente semana (del 13 al 17 de Marzo/2017).

Cuenta por cobrar a corto plazo

Ejemplo

La empresa INVERSIONES S.A le realiza un préstamo a la compañía CAPITAL LTDA


por un valor de $4,000,000 a 90 dias; con una tasa de interés del 14% anual, y se le entrega
al cliente el monto menos el interés cobrado por anticipado y comisión de 3.5%

Para dar solución al caso se debe tener en cuenta lo siguiente:


 Monto Neto financiado:

  Monto del préstamo $ 4.000.000


- Intereses cobrados por anticipado $ 560.000
- Comisión cobrada por anticipado $ 140.000
= Monto neto financiado al cliente $ 3.300.000

 Se calculan los flujos de efectivo futuros estimados

 Tasa de interés efectiva


  Flujos de efectivo a recibir $ 4.000.000
- Monto neto financiado $ 3,300,000
= Interés efectivo $ 700.000

Interes efectivo
Tasa efectiva
Monto neto financiado

$ 700.000
Tasa efectiva 21,21%
$ 3.300.000

Cuenta por cobrar a mediano plazo:

Cuentas por cobrar a mayor de 1 año. (NIF C-3 si la cuenta por cobrar excede de un año se
debe considerar el valor del dinero en el tiempo)

 Se realiza una venta por valor de $3,000,000 a un plazo de 16 meses

 Tasa de interés del mercado 12%

 Tasa de interés de los 16 meses será del 16%

Saldo de cuenta por cobrar

$ 3.000.000
Saldo de cuenta por cobrar $ 2.586
1,16

Bonificación sobre ventas: $300,000.00


Como se contabiliza:

CUENTAS DEBE HABER


Cuentas por cobrar $ 3.000.000  
Bonificaciones $ 300.000  
Ventas   $ 3.000.000
Intereses por devengar   $ 300.000
$ 3.300.000 $ 3.300.000

La diferencia que existe en la contabilización bajo la Normal Internacional de Información


Financiera NIIF de una cuenta por cobrar a corto plazo es que esta se debe contabilizar
como un activo corriente, ya que son ingresos y flujos de efectivo a menos de un año, y la
empresa va tener solvencia durante el año y un pasivo corriente porque la deuda se saldara
en el mismo año que la adquirió, para este caso La NIIF a tener en cuenta es la NIIF 7 Sec
11 en la que nos dice que las cuentas por cobrar se deben realizar por el método de
valoración por método de costo amortizado o valor razonable, y mes a mes o el tiempo que
establezca el cliente debe registrarse el deterioro o la amortización de la cuenta cuando se
identifique.

Para el caso de la cuenta por cobrar a mediano plazo se debe contabilizar como un activo
no corriente ya que es una deuda mayor a 1 año y no se cuenta con el efectivo disponible
durante el año que se realizó la venta o el préstamo, y como un pasivo no corriente dado
que es una deuda que adquirió el cliente a más de un año la cual debe cumplir ciertas
condiciones; las cuentas por cobrar se medirán al valor presente del precio de la transacción
(valor presente de los pagos futuros descontados) a una tasa de interés de algún instrumento
financiero semejante que exista en el mercado. El precio de venta en efectivo es el valor
que se necesita para cubrir la deuda si se paga en el momento en que se adquiera la cuenta
por cobrar.
Los efectos en el balance de la empresa

Los efectos que puede tener en los balances de la empresa específicamente para el estado
de situación financiera es que para el caso de corto plazo la empresa va a tener unos flujos
de efectivo en movimiento y está constantemente va a tener solvencia y asi mismo la
empresa va cubriendo sus deudas adquiridas durante el año, para el otro caso que es a
mayor plazo es decir a mas de 1 año la empresa no va tener el mismo flujo de caja dado
que la deuda que adquirió el cliente se pagara durante más tiempo y no contara con la
misma cantidad de dinero.
BIBLIOGRAFIAS

http://hector.marinruiz.com.mx/wp-content/uploads/YMCACAF04060215.pdf

https://www.ejemplode.com/59-finanzas/1475-ejemplo_de_cuentas_por_cobrar.html

https://es.slideshare.net/iloveyourmom/cuentas-por-cobrar-a-corto-plazopptx-17

https://glosarios.servidor-alicante.com/contabilidad/documento-por-pagar-a-corto-plazo

https://www.google.com/search?
sxsrf=ALeKk03zOj1idkD5BLFcyGX4NNJPay1qUw:1584922932000&q=EJEMPLO+DE+CUENTAS+POR
+COBRAR+A+CORTO+PLAZO&tbm=isch&source=univ&sa=X&ved=2ahUKEwiCq-
6Cqq_oAhUhc98KHSo5AN8QsAR6BAgHEAE&biw=1366&bih=625

https://actualicese.com/cuentas-por-cobrar-sin-intereses-tratamiento-bajo-niif/

https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/handle/20.500.12010/3681/Aplicaci
%C3%B3n%20de%20las%20normas%20internacionales%20de%20contabilidad%20en%20las
%20cuentas%20por%20cobrar%20caso%20Pharmeuro.pdf?sequence=1&isAllowed=y

También podría gustarte