Está en la página 1de 7

Objetivo General.

Determinar mediante un estudio de Mercado la Viabilidad de Comercialización de


nuestro Producto, a través de la realización de los elementos que conforman un
mercado definido, el análisis de la competencia, las características de Nuestros
Competidores, los objetivos y estrategias del mercado de Artes.

Objetivos Específicos.

 Describir el mercado meta al cual va dirigido nuestro Producto.


 Definir la competencia analizando los competidores que forman este tipo de
mercado.
 Establecer las estrategias para dar a conocer nuestro Producto.
 Identificar los medios de comercialización que se emplean para hacer llegar
nuestro producto a los usuarios y consumidor final.
Análisis de la Competencia.

En Honduras se elaboran una amplia variedad de finas artesanías, la industria


artesanal, organizada en la mayoría de los casos en forma de cooperativas, se
encuentra muy difundida en todo el país, y contribuye en gran medida, al desarrollo de
la economía nacional.

Competencia Directa:

Tasas maginas y más: Es un negocio fundada el 19 de diciembre del 2015, es una


empresa dedicada a la elaboración de tazas decorativas al gusto y con
especificaciones del cliente, sus precios se posicionan entre 150 a 200 lempiras. Su
forma de llegar al cliente es a través de sus redes sociales, brindan servicio a
domicilio.
Magic Art: Es un negocio familiar donde su propietaria Lucy Oyuela realiza artes con
botellas de plástico convirtiéndolas en una obra de arte, entre sus productos se
encuentran, casas con paisajes hechos con botellas de plásticos y otros materiales.
Sus precios andan entre 500 y 1500 a vendido a clientes de diferente ciudad del país,
incluso estados Unidos, las ventas se hacen por pedidos.
Creaciones y más: Es un negocio familiar, dedicado a la artesanía en productos en
botellas, barro desde hace 5 años, su mercado está establecido en el centro de la
ciudad, sus productos son atractivos a la vista del cliente, el trabajo en la elaboración y
decoración es de manera detallada y profesional.

Competencia indirecta:

En San Pedro Sula se encuentra una gran oferta de artesanía nacional y


centroamericana, especialmente en el mercado Guamilito. En el Pabellón de las
Artesanías de este centro, cerca de 40 locales ofrecen mil menudencias en madera,
barro cada pieza fabricada con el toque especial por cada artesano.

Características de los Competidores


Calidad del servicio: Competidor 1
El producto que elabora este competidor es atractivo, lleva las especificaciones de
como el cliente lo desea, es un producto posicionado en el mercado desde el 2015
brindan varios servicios en decoración con tasas, termos, llaveros personalizados.
Competidor 2
Sus productos son muy llamativos, al verlos se puede apreciar cada detalle que lo
forma, es un producto motivante para el cliente que es cuidadoso en los detalles, se
destaca en el mercado por el acabado en los detalles, el uso de materia reciclable, son
productos donde el cliente está dispuesto a pagar según los detalles y la creatividad
que conlleva.

Competidor 3
Sus productos son destacados por la creatividad el acabado en cada detalle muestra
que es un producto de calidad, son atractivos ya que realizan varias formas ya sea
casas con botellas de plásticos, tasas personalizadas, son productos que se pueden
adquirir a través de internet y en basares artesanales.

Grado de publicidad
La publicidad que usan estos competidores es a través de redes sociales, usan
promociones dependiendo la temporada que lo amerita.

Segmentación Geográfica
En la ciudad de San pedro Sula existen muchos almacenes especializados en la
comercialización y venta de los artículos que se pretenden ofrecer a través de
Embotellarte por lo que será muy competido el ofrecimiento de los mismos. Las
marcas y precios que se ofrecen son variadas y cubren todas las posibilidades de
compra de los potenciales clientes a través de variedad de locales (que van desde
basares artesanales hasta puntos especializados) y canales generales de distribución.

Uso del producto


Para los productos que se ofrecen y de acuerdo con la percepción particular de los
autores, la tendencia del mercado es adquirirlos teniendo en cuenta la necesidad de
las personas de sentirse atraídos por el arte y la cultura del país brindando como un
detalle a los familiares y amigos que viven fuera del país. y se sienten conmocionados
en tener algo que los identifique con su tierra.
Aspectos básicos del mercado

Innovacion creatividad calidad

Estrategia de la Competencia
 Las empresas cuentan con una fuente de competitividad debido a que han
desarrollado estrategias que crean valor tanto para el cliente como para la empresa
misma y que no pueden ser implantadas simultáneamente por cualquier competidor,
real o potencial, ni pueden duplicarse los beneficios obtenidos mediante estrategias
paralelas. Sin embargo, menciona que la relación entre estrategias y competitividad
puede ser modificada por factores como son los saltos tecnológicos, es decir, la
innovación, ofrecer un producto con creatividad.
 La estrategia de Mercado es poder ir un paso adelante del cliente y brindarle un
producto que pueda ser utilizado y garantizando la durabilidad de este, la estrategia
mas usada es usar productos reciclables, donde se le vende al cliente la idea de que
con la compra de este producto el esta contribuyendo a poder cuidar el ambiente (Un
mundo con menos plástico).

Mercado Meta.

Mercado Objetivo
Nuestro producto es una tasa muy practica en el hogar que puede cumplir una función
de uso personal y decorativa en el hogar, Oficina.

Clasificación De Consumidores:
Ubicación: Todas aquellas personas que se encuentren en la ciudad de San Pedro
Sula
Edad: Personas que se encuentren entre los 15-60
Género: Este producto va dirigido a hombres y mujeres.
Nivel Socio-Económico:  Dirigido a cualquier estrato social ya que es un producto al
cual se puede acceder fácilmente.
Estilo De Vida: Aquellas personas que son muy alegres y les guste darle un toque de
creatividad a su hogar, oficina.
Comportamiento De Compra: Personas que lo adquieran por su alto grado
de innovación, y pro las funciones que cumple.
Objetivos y Estrategias De mercadeo.
El Objetivo el poder ofrecer al público en general un producto que cumpla con las
especificaciones del cliente en cuanto a Precio, Calidad, Innovación. La Estrategia
que ofrece el Mercado es poder apoyar a aquellos pequeños grupos de artesanos que
usan su creatividad como para impulsar la economía del país.

Mezcla de Mercado
1. Producto: Las características que hacen atractivo nuestro Producto son:
 Atractivo a la vista.
 Facilidad para obtenerlo
 Variedad de usos (consumo propio, decoración)
 Ideal para regalar a alguien especial.

2. Precio: Nos caracterizamos por brindar un precio medio, ya que la elaboración


de nuestros productos va enlazada con el Precio-Calidad.

3. Plaza: La distribución del producto es de la siguiente manera:


 Basar del sábado: 50%
 Redes Sociales: 50%

4. Promoción: La manera de promocionar el producto conlleva


 Descuentos al publico en temporadas especiales (Navidad, San
Valentín, día de la madre etc.)
 Premiar en periodos cortos a los clientes que nos contactan por
nuestras Redes sociales.
 Demostraciones en colegios e Universidades.

Canal de Distribución:

Productor-Consumidor Productor-Medios Electronicos.


Productor-Consumidor: el consumidor adquiere el producto en nuestro punto de
venta.
Producto-Medios Electrónicos: Cuando el consumidor hace sus pedidos vía
Internet, hay un intermediario que se encarga de trasladarse a dejar el producto en el
lugar donde el consumidor lo solicito.

Presupuesto de Mercadeo.
EmbotellArte incluye en el presupuesto de mercado, la publicidad para hacer llegar al
publico nuestro producto, la investigación de mercados, las promociones.

Plan de medios.
La publicidad presupuestada para presentar el producto al mercado se detalla a
continuación.

Medios Ene-Febr. Mar-Abr Mayo-jun Agos-Sept Oct-Nov Diciembre


Prensa
Radio
Televisión
Volantes X X X
Redes S. X X X X X X

Volantes: se presupuestaron 2,000 lempiras para la elaboración de 500 volantes, y el


pago de 350 lempiras a 2 personas que estarían en punto estratégico de la ciudad
para hacer entrega de ello.
Redes Sociales: se cuenta con una amplia publicidad en las redes Sociales como
Facebook, Instagram. Manteniéndose actualizada cada mes con nuevas promociones,
con precios accesibles al público en general.

Promociones: se presupuestan 3,000.00 lempiras para hacer la movilización de


demostraciones a Colegios y Universidades de la ciudad.
Presupuesto de Medios.

Actividad. Costo Total.


Publicidad en volantes L 2,000.00

Pago a personas encargadas de hacer la L700.00


entrega de los volantes.

Promoción: desplazamiento de producto L.3,000.00


a colegios y Universidades.

Total, plan de Medios. L.5,700.00

También podría gustarte