Está en la página 1de 14

PREGUNTA No.

Tema de la tarea
El ejercicio identificación de preguntas

Orientaciones metodológicas (estrategias de trabajo)


Para desarrollar esta actividad deberá haber revisado previamente la unidad4,5y6 del texto guía, y una
vez que lo ha hecho deberá tomar el testimonio anticipado que lo encontrará a continuación y proceder
a realizar el ejercicio de extracción e identificación del tipo de preguntas que realiza Ejemplo: fiscal. -
¿nombre completo? - respuesta: R. ATM. - tipo de pregunta cerrada

En la ciudad de Macaca, martes 09 de agosto de 2018, a las 15h00, en la Unidad Judicial Penal de
Macaca, constituida en la cámara de GESSEL de la Unidad de Peritaje Integral de la Fiscalía Provincial de
Macaca, ubicada en las calles Ramón No. 1020 y Juan Pera de esta ciudad de Macaca, ante el Dr. Taylor
Anda Bajo Juez de la Unidad Judicial, e infrascrita Secretaria que certifica, comparecen ATME a rendir su
TESTIMONIO ANTICIPADO; comparece también el Dr. Alan Alin, Fiscal de Macaca, Dr. Guandungo
Listones, Defensor por el procesado, y, el Agente Tall Crill.- El señor Juez procede a tomar el juramento.
Señor Juez ¿señora ATME, jura decir la verdad sobre lo que conoce de este caso? R. Si juro, Juez: En caso
de que esta autoridad se dé cuenta que usted falta a la verdad se encontrará frente a un posible juicio
de perjurio. Señora ATME si estoy consciente de ello. El señor Juez declara instalada la presente
diligencia, para que la señora ATME rinda su testimonio anticipado. Soy el Dr. Alan Alin fiscal que
investiga esta causa voy a realizarle algunas preguntas:

PREGUNTAS DE ACREDITACION

1.- ¿Nombre Completo?

R. ATME.

Pregunta Cerrada

2.- ¿Número de identificación?

R. No conozco

Pregunta Cerrada

3.- ¿Domicilio?

R. 1122 sur, Estado de Patapata,

Pregunta Cerrada

4.- ¿Indique si conoció a SIRI SIRI?

R. Es mi hija

Pregunta Cerrada

5.- Qué sabe respecto de su muerte?

R. Yo la llevaba a diario a su trabajo, yo tenía que regresar a la casa, el cuatro de febrero del 2018, ese
día salía de casa, le lleve a mi hija al trabajo, le dije voy a llevar a llevar a la niña a la escuela, al salir ella
me abrazó, me fui yo a la escuela, en la tarde fui a verla y como no había gente después le empecé a
decir SIRI SIRI dónde estás y entonces empecé a buscarla, vi la puerta media abierta de la panadería y
ella estaba tirada en un charco de sangre, ella tenía un cuchillo clavado en la cabeza, no quiero que este
crimen quede impune, porque me quietan parte de mi vida.

Pregunta Abierta/narrativa

6.- ¿Cuál es la actividad de su hija?

R. Trabajaba en una panadería.

Pregunta Cerrada

7.- ¿En la panadería ocurrieron los hechos?

R. Sí.

Pregunta Cerrada

8.- ¿Su hija tenía Hijos?

R. Si, dos SIRI, y ANTA.-

Pregunta Cerrada

9.- ¿Qué hizo cuando vio a su hija?

R. Salí a pedir auxilio, para ello lame al ECU 911, después hablé con mis cuñados y llegó la policía

Pregunta Abierta/ narrativa

10.- ¿Su hija era casada?

R. Si, era casada

Pregunta Cerrada

11.- ¿Nombre del conviviente?

R. Atocha Aspaviento

Pregunta Cerrada/ acreditación

12.- ¿Nacionalidad?

R. Saltarín.

Pregunta Cerrada /acreditación

13.- ¿Dónde se casaron ellos?

R. En Sirano.

Pregunta Cerrada

14.- ¿Cuántos años de casados?

R. trece años más o menos.

Pregunta Cerrada
15.- ¿Cómo era la relación de ellos?

R. Mi hija me decía tú no sabes cómo es vive él, delante de mí no discutían, pero yo sabía que su
relación era bastante conflictiva, es más en alguna vez, vi a mi hija llego a mi casa con algunos
moretones en la cara, y al preguntarle sobre este hematoma me dijo que se había golpeado con la
puerta de calle.

Pregunta Abierta/narrativa

16.- ¿Conoce la razón de la separación?

R. si, ya que en alguna ocasión trato de abusar de una de mis nietas, de mi otra hija, allí es cuando se
fue, antes que llegue la Policía.

Pregunta Abierta/seguimiento

17.- ¿Fecha cuando Atocha salió de la casa?

R. Hace como dos años.

Pregunta Cerrada

18.- ¿Cómo fue la relación de su hija con el conviviente a partir de ese momento?

R. No muy bien, no tenían amistades, se pasaba solo en la casa, era separada de la familia, nunca quería
convivir.

Pregunta Abierta/seguimiento

19.- ¿Conoce de alguna violencia entre ellos?

R. No nunca discutía delante de mí.

Pregunta Cerrada

20.- ¿Qué más nos puede decir?

R. Yo quiero que lo juzguen, que lo extraditen, y le den la pena máxima ya que es un peligro para la
sociedad.

Pregunta Abierta/narrativa

21.- ¿Por qué cree que él es el responsable?

R. Porque todo el tiempo la seguía molestando, le pedía que regrese, le dijo por mensajes de WhatsApp
que si no regresa la iba a matar, amenazas que eran cada vez.

Pregunta Abierta/ criterio

22.- ¿Cómo sabe usted eso?

R. Mi hija me dijo y me enseñó los mensajes que la iba va a matar, cuidado mami está enojado, le tengo
miedo.

Pregunta Abierta/ narrativa


23.- ¿Qué tiempo transcurrió de la llamada y los mensajes de muerte?

R. 5 días.

Pregunta Cerrada

El señor Juez da paso a la defensa para que realice las preguntas

1.- ¿Su hija Siri Siri que tiempo estaba casada con Atocha?

R. unos 5 a 6 años

Pregunta Cerrada

2.- ¿Respecto de la agresión sexual, existió acción penal, denuncia presentada por su hija en contra de
Atocha?

R. Si, después él se fue de la casa.

Pregunta Cerrada/ compuesta

3.- ¿Ellos se veían?

R. No, él le buscaba, pero ella lo rechazaba.

Pregunta Cerrada/ sugetiva

El señor Juez declara concluida la presente diligencia, firmando para constancia la señorita Secretaria
encargada que certifica

PREGUNTA No.2

Tema de la tarea.

Introducción de elementos probatorios

Orientaciones metodológicas (estrategias de trabajo)


Como fiscal, ha presentado como prueba, las armas de fuego recuperadas; por lo que deberá en esa
calidad introducirlas como prueba dentro del juicio, para ello deberá indicar con qué persona lo
realiza y el ejercicio de preguntas y respuestas con ese objetivo.

En la ciudad de Esmeraldas, lunes 12 de abril de 2010 a las 10 de la mañana esta sala procede a llevar
audiencia en el proceso que se atribuye en contra de los señores LUIS ALTRAPAZ y ANTONIO ANTE, a
quienes se les imputa el delito flagrante de Tenencia y o portación ilegal de armas de fuego, hecho
previsto y sancionado en los artículos 360 y 361 del Código Orgánico Integral Penal en relación con el
Art. 16 del REGLAMENTO A LA LEY SOBRE ARMAS, MUNICIONES, EXPLOSIVOS Y ACCESORIOS, cometido
en Contra La Estructura Del Estado Constitucional, con motivo en los hechos que se investigan en la
carpeta 5760COP-2010, invito a los presentes a ponerse de pie para recibir al señor Juez Carlos
Hernández quien presidirá la presente audiencia.

Daremos curso a la presente audiencia conforme lo estipula el artículo del 610, 611 y 612 de COIP.

Por parte de la Fiscalía quienes comparecen: Andrea Tobar con acreditación 112583

Por parte de la defensa Carlos Echeverría con credencial 121314

De conformidad al Art. 615 del COIP si van a aportar medios de prueba y en que consistirían los mismo y
en el orden de su desahogo correspondientes.

Su señoría la Fiscalía va a aportar los siguientes medios de prueba.

1. Parte Policial en fojas 11 y12 y versión del Policía Juan Altibajo


2. Informe en fojas 13 y 14 y versión del Investigador Alui Menguante
3. Versión de Roberto Palosa
4. Pericia Balística de las armas de fuego practicada por el Agente Sgos. de Policía Manuel Manolo
y su testimonio foja 15-16y 17
5. Certificación conferida por la comisión de transito foja 18
6. Copia certificada de la sentencia del procedimiento abreviado, dictada contra el señor Pedro
Paz-Paz 19 y 20

Encontrándonos con los testigo en la sala le ruego manifieste si fue enterado de sus derechos SI, le hago
saber que la ley penal establece penas a todo aquel que se conduce con falsedad de cinco a siete años,
sabiendo la existencia de la pena que se establece para aquel que se conduce con falsedad se procede al
interrogatorio por parte de la Fiscal, proceda

Gracias Señor Juez

Interrogatorio 1 testigo

1. ¿Cual es Su nombre?

Juan Altibajo

2. ¿Cuántos años tiene?


35 años
3. ¿En qué institución Labora?
En la policía Nacional
4. ¿Hace cuánto tiempo labora ahí?
Aproximadamente 15 años
5. ¿Durante el tiempo que labora en la Institución ha tenido algún llamado de atención?
No, ningún llamado de atención.

6. ¿Señor Altibajo, podría usted decirnos que pasó el 10 de enero de 2010 a eso de las 2H15?
R. Si, ese día me encontraba patrullando, en la vía que conduce de Anticucho a Entrebajo y en
el km 35 me percaté de que se encontraba un tracto camión que se encontraba aparcado a un
lado de la vía.
7. ¿Que hizo en ese momento?
R. Me acerqué al mismo y me percaté que uno de sus neumáticos se encontraba bajo y en la
calzada 3 ciudadanos tratando de cambiarlo, les ofrecí mi ayuda para cambiarlo por 2
ocasiones, pero en unísono me respondieron que no necesitaban mi ayuda.
8. ¿Cómo describiría la actitud de los ciudadanos en ese momento?
R. Sospechosa.
9. ¿Y cómo procedió usted en ese momento?
R. Ante su negativa me dirigí a la motocicleta para continuar patrullando, pero en ese momento
hubo una ventisca que levanto la carpa que llevaba dicho automotor y me permitió observar
unas cajas de varios tamaños.
10. ¿Realizo el registro del vehículo en ese momento?
R. No, primero les pregunte a los ciudadanos el destino de dicha carga a lo cual Pedro Paz-Paz
señalo una dirección, Luis Atrapaz otra diferente y el tercero Antonio Ante dijo desconocer el
tema ante la inconsistencia de la información solicite ayuda a otra patrulla, les pedí si podía
revisar la carga, a lo que el conductor Luis Atrapaz dijo que sí, encontrando utensilios
descartables en la parte posterior del Vehículo.
11. ¿Encontró algún otro objeto a más de los mencionados hasta el momento?

R. Si al revisar la cabina del conductor encontré bajo el asiento del conductor una pistola, en la
guantera otra, luego de esto al realizar el registro a los ciudadanos encontré en la cintura del
señor Paz-Paz un revolver.

12. ¿Cuál fue la actitud de estos ante los hechos?

R. Paz-Paz solo miraba al suelo, Antonio Ante les dijo a sus compañeros que es lo que
está pasando, les pregunte si tenían permisos para portar dichas armas y no dijeron nada por lo
que se procedió con la detención de los ciudadanos.

13. ¿Señor Altibajo tiene algo más que relatar en esta audiencia?
R. Si, al momento de trasladarlos los a la estación de la policía observe unos murmullos entre
Paz-Paz y Altrapaz.
14. ¿Sabe usted que era lo que decía?
R. No
15. ¿Los ciudadanos que menciona se encuentran en esta sala?
R. Si, dos de ellos.
16. ¿Podría indicarnos si los ciudadanos se encuentran en esta sala?
R. Si, son los mismos que se encuentran a un costado.

Gracias su señoría.
Su señoría cabe mencionar que el Ciudadano identificado como Pedro Paz-Paz no se encuentra en esta
sala pues se acogió al procedimiento abreviado recibiendo una pena 6 meses de prisión conforme al Art.
360 de COIP como consta en fojas 19 y 20 de la carpeta 5760COP-2010 .

Interrogatorio 2 Testigo

Preguntas Acreditación

1. ¿Cuál es Su nombre?

R. Roberto Palosa

2. ¿Cuántos años tiene?


R. 43 años
3. ¿En qué institución Labora?
R. En el destacamento de la Policia de Quis Quis
4. ¿Hace cuánto tiempo labora ahí?
R. 15 años
5. ¿Durante el tiempo que labora en la Institución ha tenido algún llamado de atención?
R. No, ningún llamado de atención.
6. ¿En qué dependencia específicamente a laborado?
R. En el Rastrillo

7. ¿Podría decirnos que función desempeña?

R. Soy el bodeguero

8. ¿Cuenta con algún curso que lo acredite?

R. Si, varios cursos de adiestramiento sobre técnicas especiales en cuanto a reconocimiento de


armas impartidos por la Policía Nacional ( GIR) durante mi formación y tiempo de labores

1.- Señor Roberto Palosa, ¿Podría Ud. decirnos que pasó el 10 de enero de 2010?

R. Fui contactado por el investigador Alui Menguante quien me informó que la Policía había encontrado
en el interior de un camión 2 armas de fuego por lo que sospechaban que eran las que habían sido
sustraídas del rastrillo.

2.- Con exactitud ¿cual fue el pedido del señor Alui Menguante?

R. Que cotejara los números de serie y características de las armas de fuego que encontraron en el
camión con las que habían sido sustraídas del rastrillo.

3.- Y que hizo usted?

R. fui a la estación de Policía y coteje los números de serie y características de las armas.
4.- ¿Podría decirnos ¿cuál fue el resultado?

R. Comprobé que coincidían con las armas robadas.

5.- De qué manera lo comprobó?

R. Se comprobó mediante el inventario que llevamos en el rastrillo, donde constan las características de
las armas de fuego, así como los números de serie respectivamente.

Gracias señor Palosa.

Su señoría me gustaría llamar al 3 testigo el Agente investigador Alui Menguante

Interrogatorio 3 Testigo

Preguntas Acreditación

7. ¿Cuál es Su nombre?

R. Alui Menguante

8. ¿Cuántos años tiene?


R. 45 años
9. ¿En qué institución Labora?
R. En la policía Nacional
10. ¿Hace cuánto tiempo labora ahí?
R. 25 años
11. ¿Durante el tiempo que labora en la Institución ha tenido algún llamado de atención?
R. No, ningún llamado de atención.
12. ¿En qué dependencia específicamente a laborado?
R. En varias dependencias policiales
13. ¿Cuenta con algún curso como investigador?
R. Si, Un curso como Experto en Investigación Criminal y demás impartidos por la Policia
Nacional en cuanto a reconocimiento de armas durante mi formación y tiempo de labores

1.- Señor Agente Alui Menguante, ¿Podría Ud. decirnos que pasó el 10 de enero de 2010?

R. Me asignaron para investigar un caso de posible delito de tenencia de armas.

2.- En el momento que recibió el parte suscrito el policía Juan Altibajo, ¿salió usted a inspeccionar las
armas?

R. Sí.
3.- Con su vasta experiencia ¿reconoció de qué tipo de armas se trataba?

R. Sí.

4.- ¿Podría usted describirlas?

R Claro eran dos pistolas tipo Beretta calibre 9mm y una Smith Weston calibre 38mm

5.- Luego de reconocer las armas ¿Cuál fue el motivo por el qué llamó usted al rastrillo de la unidad de
Quis-Quis?

R. Por mi formación en armas y mi experiencia profesional pude notar que dos de las armas son de
dotación policial.

6.- ¿Y en el momento de llamar al rastrillo que fue lo que le dijeron?

R. El bodeguero me ratifico que dichas armas habían desaparecido de las bodegas de dicho
destacamento, entonces solicité a mi compañero que indague respecto de las series de dichas armas de
fuego, mismas que fueron encontradas en el camión que fuera registrado en la carretera.

7.- ¿Qué hizo después?

R. Me entreviste con los sospechosos para conocer de primera mano, por qué se encontraban dichas
armas en su poder.

8.- ¿Con quién inicio el interrogatorio?

R Empecé el interrogatorio con Luis Altrapaz, le indique que sabía que la noche anterior estaba
manejando un vehículo en el cual habían encontrado dos de las armas de fuego, le pregunte de quien
era el vehículo y dijo que era de Luis Andrango, le pregunte si la Dirección de tránsito podía confirmar
eso.

9.- ¿Cuál fue la respuesta?

R. Me dijo que no, que el vehículo era de él, pero que no sabía nada de lo que llevaban en el camión,
que es transportista y que el vehículo es su herramienta de trabajo.

10.- En su vasta experiencia ¿encontró la actuación del indagado sospechosa?

R. Sí. mucho.

11.- ¿Ese día también interrogó a Antonio Ante?


R. Si.

12.- ¿Cómo inicio su interrogatorio?

R. Le dije que tenía entendido que él había sido quien había estado cerca del camión, a lo que me dijo
que no, que Luis era un mentiroso que Luis y el señor Pedro Paz-Paz habían cargado el camión, luego de
una pausa dijo que de hecho si sabía que habían armas ya que una de las armas se cayó de la guantera
del camón, y que al preguntar a Luis Atrapaz le dijo que era una pistola que le habían regalado para su
seguridad.

13.- ¿Entonces el señor Atonio Ante conocía de la existencia de las armas en dicho vehículo?

R. Si

14,. ¿Luego de hablar con el señor Ante que hizo usted?

R. Salí a tomar unas fotos de las armas en la bodega y luego llame a mi compañero del Rastrillo quien
me confirmo que efectivamente las 2 armas incautadas eran las que habían desaparecido del
destacamento.

Gracias Señor Alui Menguante

Interrogatorio 4 testigo

Preguntas Acreditación

1. ¿Cuál es Su nombre?

Manuel Manolo

2. ¿Cuántos años tiene?


47 años
3. ¿En que institución Labora?
En la policía Nacional
4. ¿Hace cuánto tiempo labora ahí?
20 años
5. ¿Qué función desempeña en la institución?
Me desempeño como perito en Criminalística.
6. ¿Con que estudios cuenta?
Cuento con un curso intensivo de formación y especialización de peritos, una maestría en
criminalística en la Universidad de los Andes, y varios cursos impartidos por la Policía Nacional
en cuanto a criminalística.
7. ¿Señor Perito Sabe el motivo por el cual ha sido llamado a esta sala el día de hoy?
R. Si, pues habiendo sido designado y legalmente posesionado, realice un informe pericial de las
armas de fuego que bajo la respectiva cadena de custodia me fueron entregadas.

8. ¿Podría manifestarnos cuál fue el objeto de la pericia?

R. Realizar la experticia balística de las armas de fuego

9. ¿Podría indicarnos describirnos las armas que le fueron entregadas?

R. Si, dos pistolas de fabricación alemana tipo Beretta calibre 9 mm con número de serie
SE511841 y T SI5102556 y una pistola de fabricación estadounidense marca Smith Wesson
calibre 38 mm con número de serie J368975T.

10. ¿Si las tuviera a la vista las pudiera reconocer?

R. Si

Su señoría le pido autorización para exhibirle al perito la evidencia material marcada con el número 12
en el auto de apertura en el juicio oral.

11. ¿Reconoce estos objetos?

R. Si

12. ¿Por qué los reconoce?

R. porque son las mismas armas que me entregaron para el estudio, tiene las mismas
características que había descrito antes, además que en la debida cadena de custodia cuenta mi
firma porque fui yo quien la recibió.

13. ¿Señor Manuel Manolo, sería tan gentil de indicarnos que procedimiento realizó en dichas
armas?
R. Se realizó la determinación de elementos nitrados en el interior del cañón de las armas de
fuego a través de la prueba de campo, esto se basa en el hecho que, al disparar un arma de
fuego, se depositan en el ánima (interior del cañón) residuos de pólvora, la que al hacer
contacto con el reactivo Gries, (alfa naftil amina y ácido sulfanílico), da una coloración rosa
intensa (NITRITOS) y con la defenilamina una coloración puntal azul (NITRATOS) cuando es
positivo.

14. ¿Puede usted indicarnos si realizo las pruebas de campo respectivas?

R. Si

15.¿Qué resultado arrojó?

R. Encontramos que las armas de fuego descritas corresponden al calibre 9mm y 38 mm, con
respecto a la prueba de NITRODERIVADOS su resultado fue positivo, lo que indica que fueron
disparadas luego de su última limpieza y que se encuentran en regular estado de
conservación.

PREGUNTA No.3

Tema de la tarea.

Elaborar un guion o esbozo de Alegato Final en calidad de Fiscal.

Orientaciones metodológicas (estrategias de trabajo).


Para desarrollar el tema solicitado, deberá haber revisado la unidad 7 del texto guía; y, además, en su
calidad de Fiscal, y asumiendo que está dentro de una audiencia de juicio, deberá elaborar un boceto
de alegato de clausura, pero de una manera cronológica.

En el caso que lleva este juzgado por DELITOS CONTRA LA ESTRUCTURA DEL ESTADO
CONSTITUCIONAL “TENENCIA Y PORTE ILEGAL DE ARMAS DE FUEGO”, una vez
desahogados los medios de prueba se le concede la oportunidad a la fiscalía para que proceda con su
alegato de clausura.

Gracias señor Juez

Llegamos al final del debate la fiscalía se encuentra muy conforme con el resultado del mismo porque en
la finalización vemos que hemos cumplido de manera clara a lo que nos comprometimos al inicio de este,
hemos llegado a probar la responsabilidad penal de los Señores acusados LUIS ALTRAPAZ y
ANTONIO ANTE de acuerdo a los medios probatorios que se han actuado durante esta audiencia como
lo son el Informe policial realizado y firmado por el policía JUAN ALTIBAJO de las cuales se
desprenden las circunstancias peculiares de la detención de los imputados, evidencia material como son
las 2 pistolas marca Beretta y 1 pistola Smith Wesson, lo cual se corroboro con la investigación que
realizara el policía Investigador ALUÌ Menguante, se cuenta a demás en la carpeta con el Informe
Pericial balístico N 032 emitido y firmado por el Sgos. de Policía Manuel Manolo perito de
criminalística, realizando la descripción de un arma tipo pistola de puño calibre 9mm con número de
serie TSE511841, Marca Taurus, grabados en su costado izquierdo( sobre el tercio medio del armazón
Beretta MADE IN Alemania TSE511841) con su alimentadora, una pistola de puño calibre 9mm con
número de serie TSI5102556, Marca Beretta MADE IN Alemania, grabados en su costado
izquierdo( sobre el tercio medio del armazón Beretta MADE IN Alemania TSI5102556) con su
alimentadora y una pistola de puño calibre 38mm con número de serie J368975T Marca SMITH
WESSON MADE IN USA, grabados en su costado izquierdo( sobre el tercio medio del armazón SMITH
WESSON MADE IN USA J368975T con su alimentadora, con respecto a la prueba de
NITRODERIVADOS su resultado fue positivo, lo que indica que fueron disparadas luego de su última
limpieza, encontrándose en regular estado de conservación, de este dictamen se desprende las
características de las armas mismo que se encuentra contemplado señoría en el Art. 16 del Reglamento a
la ley sobre armas, municiones explosivos y accesorios, correspondiendo entonces a las armas de uso
exclusivo de la Policía Nacional y cuya portación por parte de los procesados sería ilegal y se traduce en
el hecho que emanan de los Art. 360 y 361 del Código Integral Penal, Declaraciónes del Policia Juan
Altibajo, Agente Roberto Palosa, encargado del rastrillos de Quis-Quis, quien cotejo los números de
serie y características de las armas y comprobó que coincidían con las armas robadas según el inventario
que llevan, Agente investigador Alui Menguante y señor Sgos de Policia Manuel Manolo respectivamente
La Certificación conferida por la comisión de tránsito respecto del camión con chasis Nro.
125G1247H247H1 de placas TTT- 2578 registrado a nombre del procesado Luis Altrapaz,

Con estos antecedentes fiscalía ha encontrado elementos de convicción y elementos probatorios de la


culpabilidad individualización, y responsabilidad de los procesados en la participación del cometido en el
delito tipificado en los artículos 360 y 361 del Código Orgánico Integral Penal en relación con el Art. 16
del REGLAMENTO A LA LEY SOBRE ARMAS, MUNICIONES, EXPLOSIVOS Y ACCESORIOS
puesto que en el ámbito de la justicia penal, el término “tenencia” se vincula inmediatamente al delito,
otorgándole una connotación dolosa, típica y antijurídica, supeditada a una pena, por el cual fiscalía
solicita la pena máxima para cada uno de los acusados siendo esta de 5 años .

Es todo por parte de Fiscalía su señoría.

También podría gustarte