Está en la página 1de 5

Fundamentos de gestión de proyectos.

Antonio Frank Sancho Cardenas.

GESTIÓN DE PROYECTOS INFORMÁTICOS

Instituto IACC

Santiago 26 de noviembre de 2017


Desarrollo

1. Identifique cuáles de los siguientes ejemplos son proyectos y cuáles son productos o resultado

final. Justifique su respuesta.

- Carretera Austral. Proyecto de mejora a la empleabilidad de artesanos y artesanas de las zonas

rurales.

- Ampliación de la plaza de Angol. Proyectos de paisajismo por la comunidad.

- Renovación de notebook para los consultores. Producto, prestaciones de servicios.

- Aplicación web para control de asistencia. Resultado final, herramienta de proceso de

validación de personal.

- Cambio de servidores a nuevo data center. Proyectos Outsourcing para responder o diseñar

nuevas infraestructuras.

- Robot “MR5”. Producto de mecatronica y automatización de producción.

2. Juan tiene el siguiente proyecto personal: ampliar la cocina de su casa. Para ello va a dividir el

proyecto en fases secuenciales, donde no puede iniciar la fase siguiente antes de terminar la

anterior. Describa cuáles serían las fases en las que dividiría su proyecto (no más de 10) y dé una

breve descripción de cada una de ellas.

Viabilidad: Primero analizamos la dimensión del ambiente para la equivalente a posibilidad.


Proyecto básico: Incrementar espacios de origen.

Solicitud de permisos: Examinar la condición del lugar para la disponibilidad de recursos.

Proyecto constructivo: Elementos a utilizar para el diseño y/o estéticos.

Personal especializado: Factor fundamental para elegir los responsables en la construcción, y

entrega proyecto.

Edificación: Iniciación del levantamiento del proyecto.

Estudio de construcción: Cumplimiento de revisión de plazos y convenio acordado.

Instalaciones: Medidas y métodos de ejecución de instalaciones de insumos.

Finalización de Proyecto: Verificar acuciosamente el plano general de distribución y

terminaciones generales.

Entrega.: Cierre del proyecto porque este ha completado los objetivos.

3. Indique cuáles de estas funciones pertenecen al rol del project manager (o jefe de proyectos) y

justifique su respuesta:
- Gestionar toda la planificación del proyecto. Project manager responsable de todo el proyecto.

- Desarrollar las páginas web para la aplicación.  Personal asignado que escribe, depura y

mantiene el código fuente de un programa informático,.

- Mantener informados a todos los miembros del equipo de proyecto, durante todo el transcurso

de este. Project manager, establece el seguimiento y control y documentación de las necesidades

del proyecto.

- Comprar los servidores. Designación de personal o usuario.

- Gestionar las compras de insumos y las contrataciones de personal. Project manager,

responsable de gestionar.
Bibliografía

[http://online.iacc.cl/pluginfile.php/3587557/mod_resource/content/0/gestion_de_proyectos_info

rmaticos/Contenidos/01_gestion_de_proyectos_informaticos.pdf.]

https://msaffirio.wordpress.com/2005/12/13/la-funcion-de-project-
manager-o-jefe-de-proyecto/

http://online.iacc.cl/mod/url/view.php?id=3065194&redirect=1

https://www.youtube.com/watch?v=Tg6vO9cqg0o&feature=youtu.be

http://online.iacc.cl/mod/url/view.php?id=3065396&redirect=1

También podría gustarte