Está en la página 1de 4

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE Versión: 01

SENA
Octubre 28 de
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN 2013

INFORMACIÓN GENERAL
CODIGO PARA IDENTIFICACIÓN DEL INSTRUMENTO: EV4
FECHA DE APLICACIÓN: 17/04/2020
PROGRAMA DE FORMACIÓN: COMPLEMENTARIO 50 HORAS IMPLEMENTACION DEL SG-SST
ID: 2101245
CENTRO: PECUARIO Y AGROEMPRESARIAL SENA LA DORADA – CALDAS
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
• Optimiza los recursos requeridos en el desarrollo de sus actividades formativas y productivas.
• Contribuye en el cuidado y uso de los elementos que integran su entorno formativo y laboral.
EVIDENCIA: Desempeño Producto Conocimiento
NOMBRE DEL APRENDIZ: NICOLÁS ALEJANDRO PINTA PANTOJA
NOMBRE DEL INSTRUCTOR- TUTOR: JACKELINE SANCHEZ OLAYA

CUESTIONARIO DE PREGUNTAS
El aprendiz evidenciará el cumplimiento del cuestionario de preguntas en un 100%.

INSTRUMENTO DE EVALUACION.

RESOLVER DE MANERA INDIVIDUAL.

1. Según la norma vigente en SG-SST, cuál o cuáles de estas está dentro de


las responsabilidades del empleador.

a. Darle un bono por ser el informante


b. Poner a disposición de sus empleados los instrumentos adecuados de
trabajo
c. Realizar rumbaterapia a los trabajadores todos los sábado
d. Realizar la prevención y promoción de riesgos laborales

2. Complete:

Un SISTEMA, es un conjunto de reglas y principios relacionados entre sí de forma


ordenada.

Un PROGRAMA DE SEGURIDAD OCUPACIONAL, era la obligación en materia


de riesgos laborales, que tenían las empresas colombianas hasta el 31 de mayo
de 2017, cuando dejó de tener vigencia la Resolución 1016 de 1989.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE Versión: 01
SENA
Octubre 28 de
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN 2013

3. Verdadero y Falso.

La resolución 0312 del 2019, hace referencia a los estándares mínimos del
sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para empleadores y
contratista. (V) (F)

Estándares mínimos del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo,


está bajo la Resolución 0312 del 2019. (V) (F)

El decreto 1443 del 2014, estipuladas las obligaciones legales de los


empleadores, respecto a la salud y seguridad en el trabajo de los empleados, y a
su vez los compromisos de estos, y las de las administradoras de riesgos
laborales La Salud y Seguridad en el Trabajo. (V) (F)

4. Que es un Riesgo laboral dentro del Sg-sst?

a. Que la cuarentena siga hasta diciembre


b. Es sinónimo de amenazas, obstáculos, daños, incidentes, siniestros y
accidentes
c. Posibilidades de que un trabajador sufra una enfermedad o un accidente
vinculado a su trabajo
d. La b y c son las correctas

5. Que es un peligro dentro del Sg-sst?

a. Situación en la que existe la posibilidad, amenaza u ocasión de que ocurra


una desgracia o un contratiempo.
b. Condición o característica intrínseca que puede causar lesión o enfermedad
c. Situación que produce un nivel de amenaza a la vida, la salud, la propiedad
o el medio ambiente
d. Todas son correctas

6. Complete:

 ACTO INSEGURO, acción u omisión del trabajador que crea un riesgo


contra su seguridad y/o la de sus compañeros.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE Versión: 01
SENA
Octubre 28 de
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN 2013

 Todo suceso repentino que sobrevenga por causa o en ocasión del trabajo,
y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación
funcional o psiquiátrica, una invalidez o la muerte es, ACCIDENTE DE
TRABAJO.

 CONDICIÓN INSEGURA, estado de algo que no brinda seguridad o que


supone un peligro para la gente

 ACCIDENTE DE TRABAJO, todo suceso repentino que sobrevenga por


causa o en ocasión del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión
orgánica, una perturbación funcional o psiquiátrica, una invalidez o la
muerte

7. Que es estructura organizacional?

a. Es una disposición intencional de roles, en la que cada persona asume un


papel que se espera que cumpla con el mayor rendimiento posible.
b. Se refiere a la forma que adopta el sistema de las relaciones entre
individuos de una sociedad o grupo.
c. Es la universal, común a todos los seres humanos, ya que todos
necesitamos explicarnos y justificarnos.
d. Es un principio de especialización y departamentalización,

8. Asociar:

A Sistema de gestión C Entidades públicas y privadas destinadas a prevenir


y proteger a los trabajadores de los efectos de las
enfermedades y los accidentes que puedan
ocurrirles con ocasión o como consecuencia del
trabajo
B Ciclo PHVA D Herramienta de gestión que permite determinar
objetivamente cuáles son las exposiciones
relevantes para la seguridad y salud de los
trabajadores
C ARL B Está considerado uno de los mejores sistemas para
lograr mejorar procesos en las organizaciones
D Matriz de riesgos E Identificar las prioridades en seguridad y salud en el
trabajo para establecer el plan de trabajo anual o
para la actualización del existente.
E Evaluación inicial A Conjunto de reglas y principios relacionados entre sí
de forma ordenada, para contribuir a la gestión de
procesos generales o específicos de una
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE Versión: 01
SENA
Octubre 28 de
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN 2013

organización.

9. Dentro de las políticas de Sg-sst están:

a. Tabaquismo, sustancias psicoactivas, alcohol, rumba


b. Tabaquismo, sustancias psicoactivas, rumba, emergencias
c. Tabaquismo, sustancias psicoactivas, emergencias, alcohol
d. Tabaquismo, sustancias psicoactivas, alcohol, deporte.

10. Complete:

a. Procurar el cuidado integral de su salud; Suministrar información Clara,


veraz y completa sobre su estado de salud es un, DEBER DEL
TRABAJADOR
b. ADMINISTRADORA DE RIESGOS LABORALES, consiste en brindar
cobertura a los empleados para prevenir, proteger y atender efectos de las
enfermedades y los accidentes ocasionados durante el trabajo.

Nombres y apellidos del aprendiz.

NICOLÁS ALEJANDRO PINTA PANTOJA.

C.C: 1.085.306.049.

Firma:

_________________________.

También podría gustarte