Está en la página 1de 2

SUCESOS Y COMPOSITORES

Hacia los años 1950 y 1960 el nuevo impul-


so de la interpretación histórica hizo que
Es posible que se adaptara algún tipo los nuevos constructores de clavicémbalos
de mecanismo a los salterios. Un ma- abandonaran definitivamente las técnicas
nuscrito latín de Henri Arnault de heredadas de la construcción de pianos y
Zwolle (circa 1440) presenta algunos devolvieran a los métodos de los construc-
diagramas detallados de un pequeño tores barrocos, tal como se hace actual-
clavicémbalo. Historia del Clavicémbalo
mente. En los últimos treinta años el clavi-
Los primeros clavicémbalos comple- cémbalo ha reencontrado su lugar privile-
tos que se conservan son de origen giado en la interpretación de la música ba-
italiano, el primero de los cuales data rroca, como instrumento solista, concer-
de 1521 tando o de bajo continuo.

Hacia finales del siglo XVI en Flan-


des se produjo un revolución en la
construcción de clavicémbalos, con
el trabajo de Hans Ruckers y sus
sucesores, En Inglaterra Jacob Kir-
ckman (de Alsacia) y Burkat Shudi
(de Suiza), lograron una justa fama
por sus excelentes clavicémbalos,
pero la potencia de su sonido, consi-
derada a veces excesiva para la pro-
BA161.1 Practica instrumental II
pia música, hizo que no crearan una
escuela como la derivada de los M.A. CARLOS ALBERTO ARIAS LARA
constructores franceses.
Hay un caso excepcional de un clave-
cín de tres teclados, construido en
1627 por Stefano Bolcioni en Floren-
cia.
Historia del Clavicémbalo SUS PARTES: Evolución del piano con el
El Clavicordio es un instrumento de teclado, de cuer-
Al clavicémbalo la pulsación de la cuerda viene deter- clavicémbalo
minada por la acción de las teclas. Sobre el extremo de
da percutida, de la edad mediana tardía, pasando por
la tecla opuesto en su punto en que se pulsa (y en gene- El instrumento musical de cuerda más antiguo rel-
el Renacimiento, Barroco y Clasicismo. En vez marti-
ral oculto bajo la caja), repone una pieza de madera acionado con el piano y el clavicembalo es la
nete tiene una varilla de metal, llamada tangente, que
llamada martinete, en posición vertical. La tecla apoya, cítara. La cítara, cuyo origen se remonta a la Edad
golpea la cuerda; este mecanismo ofrece la posibili-
aproximadamente a su punto medio, sobre un pivote, de de Bronce (aprox. 3000 a. C.), procede de África y
dad de tocar más fuerte o más suave
forma que hace de mecedora y cuando se la pulsa, el del sudeste de Asia.
extremo posterior, sobre el cual repone el martinete, se
SU ORIGEN levanta

El origen del clavicémbalo, todo y que es poco claro,


se puede situar hacia finales de la edad mediana. Las
primeras referencias escritas datan del siglo XIV, una
época en que se realizaron adelantos en maquinaria y
relojería y, por lo tanto, es posible que se adaptara
algún tipo de mecanismo a los salterios.
El siguiente instrumento conocido en la línea evolutiva
del piano es el monocordio. Al parecer, algunos ma-
temáticos griegos, como Pitágoras y Euclides, utiliza-
ron este instrumento para llevar a cabo estudios sobre
geometría y sobre las relaciones entre intervalos mu-

El clave o clavicémbalo es un instrumento musical de


teclado de cuerdas pulsadas. La familia del clavicém-
balo también incluye los instrumentos más pequeños
conocidos como virginales y espineta. Esta familia de
instrumentos posiblemente se originó cuando se em- Al parecer, algunos matemáticos griegos, como Pitágoras
pezó a adjuntar un teclado al extremo de un salterio. y Euclides, utilizaron este instrumento para llevar a cabo
estudios sobre geometría y sobre las relaciones entre
intervalos musicales.

También podría gustarte