Está en la página 1de 234

XXIII CURSO TALLER

DE CAPACITACIÓN
DOCENTE EN
FOLKLORE

CENTRO UNIVERSITARIO DE
FOLKLORE DE SAN MARCOS

DEL 13 AL 22 DE FEBRERO DE 2015

Lima – Ancash – Apurímac – Cusco –


Huancavelica – Junín – cajón – técnica
danzaría
EL FOLKLORE EN LOS ESPACIOS
MODERNOS
Por: Amílcar Hijar Hidalgo*

En las últimas décadas del pasado siglo XX, los científicos sociales se esmeraron por un
deslinde teórico entre las fronteras nebulosas de la tradición y la modernidad. Tal sugerencia
provino desde las canteras de la sociología occidental, que siguiendo la clásica escuela del
positivismo Comtiano, planteó a ultranza la separación de la contemporaneidad de la vida
cultural en dos formas de entenderla: a) por una parte, la “tradición” sobreentendida como
un estilo cultural de vida estática, incambiable, inmutable, ligada totalmente a los hechos
históricos del remoto pasado y sobreviviendo a dura penas en las sociedades modernas; y b)
por otro lado, la “modernidad” comprendida como un modo de vida basado en la velocidad
del cambio, la moda y el consumo de la producción capitalista. De esta manera la ciudad como
agente productor (de ciencia y cultura) se convertía en el referente visible de la tecnología y
la civilización. Ambas posturas coexistieron en el desarrollo del pensamiento académico
europeo, contagiando las mentes lucidas del Perú y Latinoamérica.

La antropología de inicios del siglo XX, contribuyó enormemente en la difusión de esta


perspectiva, al considerar que las unidades campesinas se habían detenido en el tiempo, y
que en el mejor de los casos, su producción económica, social y cultural obstruía el normal
desenvolvimiento del capitalismo, concebida como imagen de progreso de una sociedad
moderna. Frente a este concepto de invariabilidad de la “tradición”, la psicología social por su
parte se abocó al estudio de las mentalidades de los que vivían en las ciudades, ignorando
hasta ahora a las poblaciones residentes en las sociedades rurales, por considerar que sus
estructuras mentales aún seguían siendo primitivas. Aunque hubo voces aisladas venidas
desde la antropología (1) intentando confrontar las teorías psicológicas con el
comportamiento cultural de estos pueblos, estas últimas quedaron relegadas a lo que
después se denominó “estudios sustanciales” de la cultura o más bien la corriente
“sustantivistas” (2), equivalente a lo que hoy representa la óptica del “esencialismo”(3) en el
mundo andino peruano.

El concepto sociológico del antagonismo de la tradición como opuesto radical de la


modernidad, influenció fuertemente en las corrientes de pensamientos del folklore (4), por lo
menos en las mentes más visibles del contexto académico peruano. Si bien, históricamente, el
término de folklore desde su nacimiento en 1846 estuvo ceñido por la aureola de un
“historicismo”, cuyo objetivo era determinar los orígenes de los fenómenos folklóricos
(danzas, música, creencias, tradiciones, etc.), en nuestro medio esta corriente en el folklore
peruano se mantuvo hasta bien entrado los años de 1960. El mismo Arguedas escribía en su
artículo ¿Qué es el folklore? de 1961, bajo el escrutinio de una mirada historicista antes que
histórica, explicando los posibles nexos de danzas y cantos actuales con ciertos antecedentes
del pasado. Casualmente el “historicismo” es una corriente de pensamiento que reconoce el
supremo valor de la historia como componente fundamental de la naturaleza y del ser
humano, raíces que viene desde los sofistas griegos, perfeccionado por Giambattista Vico
(1668-1744) y recientemente por Bachelard, y Feyerabend (1978), planteando la importancia
de la historia para comprender la sociedad.

Los destinos teóricos y epistemológicos del folklore como ciencia estuvieron estrechamente
ligados al desarrollo de las corrientes de pensamientos en la antropología. Más allá del
pensamiento “evolucionista” imperante en las ciencias del siglo XIX, la corriente del
“historicismo” aportó las bases profundas en las teorías del folklore peruano de mediados del
siglo XX. Debido a su simplicidad de comprender al folklore como parte integral de la
antropología, circunscribiendo sus investigaciones en las costumbres, religiosidad y artes de
los grupos étnicos. Desde los pioneros trabajos de Víctor Navarro del Águila en el Cusco
(1945), Efraín Morote Best (1956) en Ayacucho o de José María Arguedas (1960) en varias
partes del Perú, (entre los destacados de esa época), no escaparon de la visión “historicista”
del folklore o de la cultura tradicional.

Paralelo a la influencia predominante del “historicismo” en el folklore, avanzaron también


otras percepciones teóricas. El “culturalismo”, visión nacida desde la antropología
norteamericana e iniciada por Franz Uri Boas (1858-1942), tuvo vital importancia en la
formación de la antropología peruana. Idea que colocaba a la cultura como forjador de la
personalidad del individuo, la cultura se convertía en lo más importante de las investigaciones
etnológicas y desde allí, el folklore estudió la vasta gama de manifestaciones del hecho
folklórico peruano. Cada cultura era diferente una a otra mereciendo estudiarla de diferentes
maneras. El particularismo histórico colaboró en extender este punto de vista en el ámbito
académico europeo y peruano. Mildred Merino de Zela, es la mejor exponente de esta
corriente en su libro: “una teoría del folklore peruano” (1990).

Como respuesta al “culturalismo” y al “evolucionismo” surgió el “funcionalismo” creada por B.


Malinowsky poco después de la primera guerra mundial, donde la importancia recaía en
estudiar las funciones de la cultura y de sus mecanismos dinámicos. Para esta corriente de
pensamiento la cultura vendría a ser una totalidad orgánica donde sus elementos son
inseparables, se encuentran interconectados y cada una de ellas cumpliendo una función
específica (economía, religión, ritos, etc). Percibe a la sociedad como un organismo biológico
o vivo en la que las partes conforman un todo. Bajo ese sentido no era necesario tomar en
cuenta la historia, sino, tratar de explicar las funciones de la cultura como conjunción de
instituciones sociales (Durkheim, 1940). Esta corriente abarco las ciencias psicológicas, la
sociología, la lingüística y la economía. En el folklore los estudios de antropólogos incidieron
en el tema, por ejemplo los trabajos sobre las comunidades andinas de fines de 1970.

El “estructuralismo” con Levi-Strauss (1908-2009) y el “marxismo” europeo tuvieron fuerte


preponderancia en los estudios del folklore entre 1970 a 1990. El “estructuralismo” al igual
que le “funcionalismo” veían a la cultura como instituciones sociales en interdependencia. Sin
embargo, el estructuralismo consideraba que cada institución social (matrimonio,
organización, trabajo, etc.) constituían bloques o estructuras independientes en sus núcleos
pero que interactuaban en forma general para dar forma a una cultura. Esta corriente de
pensamiento se introdujo también en la sociología, la psicología, la lingüística, la antropología
y el folklore. “Elementos del folklore” de Morote Best podría ser un claro ejemplo de ello,
aunque él después de 1985, renunció a su postura clásica para optar por una más radical y
liberadora del folklore.
Las posturas marxistas como método de investigación se aplicó con mayor continuidad en el
estudio sociológico y antropológico, más bien poco o escaso fue su presencia en los estudios
del folklore, no obstante de ese vacío significativo, el libro de Alejandro Melgar: “Folklore y
Folklorologia”, puede ilustrar el manejo de esta teoría dentro del folklore al considerarla como
producto de una sociedad históricamente determinada por su clase social; el folklore era
eminentemente de las clases explotadas, quitando de antemano el aporte de las otras clases
sociales en la conformación de una cultura popular. A nivel latinoamericano los últimos
trabajos de Carvallo Neto (1990) planteaban la lucha de clase en el folklore como método de
análisis (5).

Estas corrientes de pensamientos coadyuvaron a un estado de cosas que no han permitido la


construcción de una teoría propia del folklore peruano. Esto no quiere decir de que no existan
propuestas al respecto. El panorama no resuelto aún de concebir al folklore como una ciencia
independiente o ser una disciplina más de la antropología persiste entre los estudiosos del
folklore, complicándose más, al intentar explicar su devenir mediante una de estas corrientes
de pensamiento. No obstante, la caída del muro de Berlín y de la economía soviética, por una
parte y de la extensión del proceso de globalización en todos los niveles (tecnológico,
financiero y cultural) por otra parte, jugaron papeles descollante en la difusión de
pensamientos conocidos como post “modernos”, “post coloniales” o “post industriales”,
brindando un nuevo enfoque de pensamiento en que la verdad no es única, sino múltiple y
que la unidad o el discurso “moderno” monolítico, se quebraba en mil pedazos explicando la
realidad de sus variantes miradas.

El concepto de “identidad” hoy comprendida como un constructo coyuntural y constante que


hace cada grupo o individuo de su ser, destrozó la vieja acepción de una identidad única e
invariable proveniente de la psicología clásica y abonada por las ciencias sociales. En efecto, si
la identidad de un individuo se construye a lo largo de su vida y cambia en razón a las
exigencias de la realidad que implanta la coyuntura. El folklore comprendido como un
patrimonio de identidad de un grupo, pueblo o nación, con mayor razón sufrirá acomodos,
transformaciones, adaptaciones, adopciones y extinciones a lo largo de su existencia histórica,
convertida en una identidad colectiva permanentemente en cambio. Los hechos folklóricos
como identidades son los resultados de las experiencias y contribuciones de relaciones
intergeneracionales por mantener una unidad en la divisibilidad de la cultura local.

La coyuntura social viene a ser el accionar de cada día, la cotidianeidad de las cosas; pero
también lo extraordinario, lo novedoso, lo innovador. Este flujo y reflujo entre las exigencias
del cambio interno y externo va moldeando las identidades en el folklore y a la vez el folklore
en las identidades individuales y colectivas. Siempre habrá una necesidad permanente en el
ser humano de pertenencia o de pertenecer a un mundo material o simbólico, que tiende a
ritualizarce con el tiempo. Por ende, no hay un solo folklore por entender, lo que existe son
muchas formas de explicarlas de acuerdo a la óptica que se desea aplicar. “El
postmodernismo” como corriente de pensamiento abrió la incógnita de la diversidad en la
unidad, por eso hoy se habla con naturalidad de “desterritorialidad”, “deconstrucción”,
“interculturalidad”, etc. permitiéndonos inaugurar pesquisas en otras fuentes más allá de lo
visible o conocido

Sin embargo, frente a la situación casi anárquica del postmodernismo de refrenar la unidad o
la totalidad por la relatividad de sus partes, el “Constructivismo” como corriente de
pensamiento social, alejándose de sus orígenes pedagógicos, intenta completar lo que ha
media caña dejó el “postmodernismo”: volver unir las partes desde nuevas perspectivas en la
construcción de una unidad convergente con sus partes de manera consciente. Desde esa
manera de idear las cosas, la ciudad se convierte en un emporio constructivo de la cultura y
por ende del folklore, casualmente por su dinamismo. El desarrollo de las ciudades trajo
consigo la formación de espacios sociales donde se diferencian las culturas, modos de vida,
aspiraciones, costumbres y consumos.

La ciudad de Lima, si bien se trazó desde una aspiración de vida española en 1535, desde sus
inmediatos orígenes no fue plenamente española ni modestamente moderna y esa tendencia
prosiguió a lo largo de su historia. Lo indígena y lo afro como cultura se imbrico en la cultura
peruana hasta aparentemente volverse una: obsecuentemente mestiza, con contenidos de
inga y mandinga, una identidad coyunturalmente construida de acuerdo al devenir social,
político y económico de su historia. Nuestro folklore es el resultado de ella y contiene a otras
culturas (extranjeras y amazónicas) en épocas modernas. En ese sentido, la ciudad se
convierte en el crisol de las fusiones culturales (música, danzas, instrumentos, propuestas,
etc.), no es extraño oír que en las ciudades se crean nuevos pasos coreográficos, nuevas
melodías y danzas, nuevos vestuario, se transforman las conocidas o se alteran clásicas del
folklore bajo el manto de una innovación a partir de las exigencias del mercado.

La visión estática y aislada del folklore del siglo pasado halladas en los estudios del
evolucionismo, historicismo, funcionalismo, estructuralismo, marxismo y del
postmodernismo, sufren hondos cambios en la percepción de las ciencias sociales de hoy,
especialmente en los estudios del folklore actual, al renunciar a ese “positivismo” que como
atavío quedó en los estudios culturales y en las corrientes de pensamiento. Entender al
folklore como una ligazón permanente del pasado (historicismo y evolucionismo) un ladrillo
con aristas y fronteras que más separan que unen (estructuralismo) un átomo dando vuelta
eternamente en su órbita (funcionalismo y marxismo), o una deconstrucción al borde de lo
caótico de propuesta (postmodernismo) es seguir siendo positivista, frente a conceptos más
claros de la diversidad, interculturalidad, adaptabilidad, identidad, variabilidad o patrimonio
cultural, que permiten pensar al folklore no solo desde la visión material (ladrillo, fragmento,
cosa), sino, desde una vigencia de componente liquido o gaseoso de la cultura simbólica

La ciudad es uno y lo es todo a la vez, tiene partes sociales diferenciadas, se maneja diversos
discursos (indigenismo, andinismo, incaísmo, hispanismo, afro peruanismo, etc.), prácticas
distintas en sus modelos de vida, gustos y consumos. La ciudad es el núcleo del folklore
llámese moderno, neo folklore, contemporánea andino, fusión, hibridación o
multiculturalismo.

Los espacios modernos en el folklore no viene a ser más que lugares donde el hecho
folklórico, las manifestaciones y la proyección del folklore en sus diversos niveles (Hijar, 206)
se producen y reproducen incesantemente, tomando en cuenta la sinonimia y la
simultaneidad de lo rural. En las zonas rurales se produce lo mismo pero en menor escala y en
mediano tiempo, sin ignorar que forma parte de la ciudad. Las fronteras entre lo rural y lo
urbano han desaparecido bajo la visión del constructivismo que desea comprender los hechos
folklóricos, para una integración cultural que desemboque en una identidad peruana.
Entendiendo que el folklore puede tomar la idea de ser como el agua que todo lo penetra y a
la vez lo combina todo, o puede también ser considerada como un fenómeno gaseoso que lo
envuelve y lo integra o contamina. El folklore que se desarrolla en los espacios urbanos se
revitaliza de todas las fuentes que pueda usarse con el afán de mantenerse y existir en el
momento de las difíciles coyunturas. La modernidad de la Ciudad de Lima fue construida a
medida que el poder económico de los migrantes fue alcanzando niveles fuertes de
producción. La modernidad de lima es diferente a las ciudades capitalistas de otras partes del
mundo. Los migrantes con su acervo cultural hicieron posible de crear espacios urbanos
donde se desarrolle sin mayores problemas el folklore nacional.

NOTAS.

(1) Ver las posturas de Ruth Benedict (1889-1948) en Patterns of culture (1943) y
Margaret Mead (1901-1978) en Coming og ages in Samoa (1928) desarrollando el
punto de vista del relativismo cultural. Por esa época Ralph Linton (1893-1953)
intentaba unir la psicología con la etnología al medir la identidad de las culturas, en su
obra: “cultura y personalidad” (1940)..

(2) El “sustantivismo” en el Perú surgió a principios del siglo XX (1914-17), señaló un


camino dentro del pensamiento político y académico en las posteriores generaciones.
El movimiento indigenista, no solo abarcó las esferas ideos políticas y jurídicas, sino,
que se extendió hacia otras disciplinas sociales y artísticas. El indigenismo peruano
surgió como una medida reivindicativa del indio en el sentido social y jurídico. Con
Mariátegui y Haya de la Torre, se convierte en la piedra angular de política nacional;
otros autores, García Calderón, Víctor Andrés Belaunde, José de la Riva Agüero, etc.,
la representaron desde otras ópticas.

(3) Corriente de pensamiento que sustituye al “sustantivismo” e “indigenismo” llevando


al debate académico la impronta de la “esencia” andina. Desde su punto de vista la
cultura peruana es el producto de la cultura andina, por tanto inmutable en el tiempo
al oponerse a cualquier forma de cambio.

(4) Los teóricos del folklore de finales del siglo XX (Arguedas, Morote, Merino de Zela,
Melgar, Vilcapoma, Ibérico Más, etc.) conceptuaban la tradición como un hecho
producto del remoto pasado, una continuidad de ella en épocas modernas, histórico,
por ende ininterrumpido. No obstante las tradiciones son inventadas, creadas,
manipuladas y funcionales en las sociedades. Revisar “la invención de la tradición” de
Erick Hobsbawm (2005).

(5) En “folklore y Sociedad” (1990), Carvallo Neto, desde la visión de su país Brasil,
intenta una explicación del folklore a partir de la lucha de clases y las apropiaciones de
las culturas por parte de grupos subalternos.
LIMA
Agrupación cultural
“Niño Jesús”
Santa cruz de Andamarca - Huaral

Prof.: Luis Páez Páez

DANZA: Los Negritos

DEPARTAMENTO DE LIMA
PROVINCIA DE HUARAL
DISTRITO DE SANTA CRUZ DE
ANDAMARCA COMUNIDAD CAMPESINA
SANTA CRUZ DE ANDAMARCA
Los Negritos de Santa Cruz de Andamarca

DEPARTAMENTO : Lima
PROVINCIA : Huaral
COMUNIDAD : Santa Cruz de Andamarca
GÉNERO : SOCIAL - Religioso
FECHA DE EJECUCION: 31 de DICIEMBRE – 1 de Enero
Prof.: Luis Páez Páez
Los Negritos de Santa Cruz de Andamarca es una de las tantas danzas festivas que se bailan
en las fiestas patronales de nuestro querido pueblo, conocido como Huancayo chico la
sucursal del cielo por ser una tierra fértil donde se cosecha las más ricas papas como: la
papa canteña, la papa huairo, la papa colorada, la papa “Chata” etc., y por su puesta la deliciosa
papa de temporada también las ricas habas. Y se produce gracias al ganado vacuno los
famosos quesos Santa Cruzinos el palancho y el requesón.
PRESENTACION:

La provincia de Huaral está rodeada por un hermoso valle, Y es conocida como la


“Capital de la Agricultura” cuenta con una variedad en aves, plantas frutales y
hortalizas en toda su extensión. Nuestra provincia cuenta con 12 distritos 3 en
parte de la costa y 9 en nuestra serranía

Cada uno de ellos está conformado por varios pueblos. Y dichos pueblos cuentan
con sus diferentes tipos de danza de acuerdo a las fechas festivas. Todos los
pueblos se ubican al lado izquierdo y derecho del rio Chancay que por cierto es
fuente de vida de nuestra provincia.

Rio Chancay
En esta ocasión tengo el placer y compromiso como santa cruzino que soy de
hacerles llegar a ustedes una pequeña parte de nuestra identidad cultural de
nuestro querido pueblo Santa cruz de Andamarca “Sucursal del Cielo”. Como es:
La danza de los negritos de santa cruz de Andamarca

Danza festivo que se origina en nuestra comunidad, desde su creación que


remonta al año 1660 hasta la actualidad. Ya que en esos años dicha danza se
bailaba con arpa y violín la melodía del “Saca pique” hasta aproximadamente los
años 1940 que aparecen las bandas de músicos uno de ellos la de San juan de
Viscas.

El distrito fue creado mediante Ley No. 15468 del 19 de marzo de 1965, en el
primer gobierno de Fernando Belaunde Terry.

Su capital es Santa Cruz de Andamarca. La capital del distrito se sitúa a 3 horas


de camino vial desde la ciudad de Huaral, a la margen izquierda del río Chancay.

El distrito tiene una superficie de 2 1692 has. La Carretera se divide en varios


ramales a la izquierda Ravira y Pacaraos, a la derecha Santa Catalina, Chauca,
Santa Cruz y siguiendo por la troncal llega hasta Vichaycocha. Bordeando los
cerros, cuesta arriba Santa Cruz se sitúa a 3.520 metros sobre el nivel del mar.
Lugares turísticos:
 Restos Arqueológicos de Carihuain conocida también como Adamarca.
Etimológicamente provendría de los vocablos quechuas Cari que significa varón y
Huain casa, es decir Carihuain sería la casa del varón. Se encuentra a solo una
hora de camino desde el pueblo de Santa Catalina y media hora desde el pueblo
de santa Cruz de Andamarca donde se aprecian las construcciones antiguas que
habrían pertenecido al periodo intermedio-tardío. Según investigadores se
presume que fueron centros de administración integrando parte del reino de los
Atavillos.
Restos Arqueológicos de Araro
Además de restos arqueológicos hay unas pinturas rupestres en donde
escenifican sus actividades que desarrollaban y todo ello encontramos en las
laderas del cerro.
Los restos arqueológicos de Jayun
Se encuentran ubicados a dos kilómetros aproximadamente a dos horas de
caminata del pueblo de Santa Cruz de Andamarca. y se puede llegar con
movilidad muy cerca de los restos arqueológicos en mención Son también
conocidos con los nombres de Gallun o Gayun
La laguna de Concha
Es uno de los reservorios de agua más importantes del pueblo de Santa Cruz de
Andamarca, Para llegar a esta laguna tendremos que caminar dos horas cuesta
arriba pasando por Caran, Callapa, kiñacocha, Galgon, Cormahuaka, la quebrada
de kashi y llegamos a la laguna de grandes historias y leyendas. Cuentan que esta
laguna estaba encantada y ningún poblador podía llegar hasta este lugar tan solo
llegaban hasta la esquina de Corhuamaca y allí las personas dejaban de existir
hasta que llevaron a un Sacerdote a rezarle el cual dicho personaje hizo su trabajo
pero quedo encantado en la laguna desde entonces todas las personas han
podido llegar hasta dicha laguna.

La laguna de Huantush
Es una de las lagunas más grandes, que abastecen de agua durante todo el año
es aprovechada para el riego de las plantaciones y el agua potable. Dicha laguna
se encuentra a cuatro horas de camino cuesta arriba desde el pueblo de Santa
Cruz de Andamarca. También de grandes historias y legendas.
Las moyas
Pastizales que son aprovechadas por los animales de los comuneros en diferentes
épocas del año de hermosos paisajes con una diversidad de plantas y animales.
Cerros y lomadas con formas caprichosas y de buena vista panorámica como son:
Panpatupe, Quiñacocha, Galgon, guashcuy,Gasgayo, Sapancancha,
Llanapallaca,Cashi, y muchos más.
Capilla de Huaylahuasin
De gran historia porque fue construida por manos santa crucinas en donde se
encuentra nuestra sagrada imagen del Señor de los Milagros tiene un gran diseño
arquitectónico el cual demuestra las grandes potencialidades de nuestros
antepasados. Que son dignos de admiración.
Canal de la Concebida
Construido por nuestros antepasados el cual duro muchos años. Es una obra de
gran envergadura que se construyó para poder hacer llegar las aguas de las
lagunas de Huantush, Concha y los manantiales que hay en todo el recorrido a lo
largo del canal hasta llegar a nuestra comunidad de Santa Cruz de Andamarca.
Iglesia Matriz
Una de las construcciones más antiguas hecho a base de piedras, adobe
(elaborado a base de arcea y paja) en moldes de madera llamada Gabera. Esta
construcción la debemos a nuestros abuelos que desinteresadamente en grandes
faenas plasmaban su Arte y como resultado tenemos esta imponente obra de
Arte.
Que a pesar de los años se mantiene gracias a los comuneros y residentes de
nuestra comunidad.
Calles y barrios que conforman nuestra
comunidad
El barrio de latahuajta
El barrio de casacancha
El barrio de cinco esquinas
El barrio de churca
El barrio de huaylahuasin
El barrio de pataguay
 Los Baños de Collpac
Ubicados a 3000 msnm, según el propio sabio Antonio Raimondi en su libro Mi
Perú los baños termales de Collpac están calificados como unos de los mejores
en el mundo.
Al margen de contener hierro entre los minerales propios de las aguas que
emanan de las entrañas de la tierra, contienen también un valioso elemento
digestivo en grandes proporciones: el litio, como complemento del anhídrido
sulfúrico.
Los Baños termales cuentan con varios ambientes cerrados y una piscina al aire
libre. Las pozas de Hidroterapia son abastecidas por manantiales subterráneos de
aguas termales que se administran al usuario en modo totalmente natural sin
ningún tipo de mezcla y a una temperatura que oscila entre los 35º y 40º. En
cuanto a la piscina su temperatura varía de los 16º a 20º (al aire libre).
Himno de mi Pueblo

Mi Santa Cruz

Mi santa cruz
Pueblo de amor
Que estas en el valle de Huaral (bis)
Entre los cerros de san Cristóbal
Tus nobles hijos lloran por ti
Señor morado tu bendición a mi
Pueblito de santa cruz
Yo te deje por un querer
Que le dio a mi vida un porvenir (bis)
Pero algún día regresare
Buscando el amor que allí deje
Capillita de huaylahuasin ati
Mis penas te entregare… (Bis)
Yo soy huaralino de corazón
Mi humilde cuna es santa cruz
Un provinciano trabajador
Cariño primero en el amor.

Autor: Víctor Alberto Gil (picaflor de los Andes)


I. DENOMINACIÓN DE LA DANZA
Los negritos de Santa Cruz de Andamarca
Reúne las características para ser hecho social
folklórico ¿porque?
Si reúne, es parte de la identidad cultural del pueblo que se viene difundiendo
desde los años 1660 en la cofradía Cormas donde participan los comuneros,
residentes y público en general.
Lugar de ejecución
Comunidad de Santa Cruz de Andamarca, distrito del mismo nombre, provincia
de Huaral, departamento de lima.

Fecha exacta de ejecución


31 de diciembre y 1 de Enero de todos los años.

Tipo de danza
Es una danza que en sus inicios fue agrícola religiosa y hoy en día es
netamente religiosa.
Origen – Historia – Etimología
Los orígenes se remonta a los años 1660 en donde nuestro comuneros
conformaron dos cofradías una de ellas llamado Andamarca y la otra llamado
Cormas.

La cofradía de Cormas:

Celebraban las fiestas del “Niño Jesús” en los meses de Diciembre a Enero en
donde cada mayordomo de dicha festividad llena el libro de actas e inventarios
como constancia de haber recibido y pasado la fiesta en honor al “Niño Jesús”.

La Cruz de mayo y Cristo los días primero y cuatro del mes de Mayo
La cofradía de Andamarca:
Celebran las fiestas de la Virgen de Asunción

Celebran San Antonio

Santa Rosa de Lima

Perpetuo socorro

Todos ellos son celebrados en el mes de Agosto con sus respectivas danzas
una de ellas son las Pallas danza que escenifica la conquista del
Tahuantinsuyo.
Por esos años los comuneros que pertenecían a la cofradía de Cormas fueron
los primeros impulsores de la danza los Negritos de Santa Cruz de Andamarca
en esos años ellos danzaban representando sus actividades cotidianas al ritmo
del Arpa y violín.

Posterior mente allá por los años de 1930 hasta la actualidad la danza es
acompañada por banda de músicos dejando de lado el Arpa y Violín.

Desde esos años a la actualidad ha pasado de generación en generación el


folklor santa crucino con sus diversas costumbres y tradiciones de nuestro
hermoso pueblo Santa Cruz de Andamarca.

Agrupación Cultural “Niño Jesús” acompañado por la banda de músicos de San Juan
de Viscas.
Personas que conformaron en las generaciones pasadas
la Cofradía Cormas:
Según lo que se ha podido recopilar datos de las
personas mayores del pueblo nos mencionas que por
los años 1930 hacia delante conformaban y bailaban
dentro de la cofradía “cormas”
Víctor Lucas Lisot Alejandro Tupia
Juan Páez Figueroa Eligio Bueno Lucas
Celso Rizabal Isidoro Félix
Donato Páez Eleazar Páez
Isaac Félix Alonso Vargas
Eduardo Bueno León Alipio León
Néstor Vargas Rodolfo Blas
Cecilio Lucas Jorge Avendaño
Inocente Filios Adolfo Blas
Marcial Filios Vargas Julián Rizabal
Lizardo Vargas Máximo Ramos
Toribio Tupia
Agradecimiento especial a todos y todas que participan en
difundir la identidad santa cruzina.
Don Eligio Bueno Lucas uno de los personajes más antiguos de la Cofradía Cormas

Organización de la fiesta:

- El 31 de Diciembre:

- A las 4pm de la tarde se reúnen en la casa del mayordomo los miembros de la


cofradía cormos conjuntamente con la banda de músicos, para luego pasar al local
comunal donde son recibidos por las autoridades y público en general.
-

- Recibimiento de los arreglos florales y de la danza los Negritos de Santa cruz de


Andamarca de las diferentes agrupaciones.
- Visita a la iglesia matriz para sacar de su urna al Niñito Jesús y llevarlo en
procesión, acompañado de la gran banda de músicos y danzando los negritos
hacia el local comunal, en donde se realiza la Armada, que consiste en ponerle su
vestimenta respectiva como es la cotonita del Niño Jesús, también se adorna con
flores naturales cultivados en la misma comunidad. Los integrantes de la cofradía
cormos realizan esta Armada reventando cohetes y bombardas.

- Presentación de los Negritos de Santa Cruz de Andamarca de las diferentes


agrupaciones con trajes de luces, bordados espectaculares danzando con
elegancia , estilo, y amor al “Niñito Jesús” acompañado por los chutos , el abuelo y
la abuela que representan la algarabía del poblador Santa Crucino.
- A las 6 pm es acompañado a la iglesia matriz la sagrada imagen del Niñito Jesús
cargado en hombros de los Negritos de Santa cruz con devotos y público en
general.
- A las 9pm se realiza una víspera en Homenaje al Niñito Jesús, luego de haber
terminado la víspera se realiza una pequeña procesión al rededor.

- del parque principal del pueblo.


El 1ero de Enero:

- Alas 6pm realizan el Alva que consiste en reventar cohetes y bombardas


disfrutando del rico Calientito, realizado a base de limones, te, ron, azúcar y
huamanripa, preparado por los miembros de la cofradía cormos para tener un lindo
amanecer.

- A las 7 am concentración en el local comunal de los miembros de la cofradía


cormos, autoridades comunales y público general al ritmo de la banda de músicos.

- A las 8 am recibimiento de las agrupaciones culturales de los Negritos de Santa


Cruz de Andamarca en el local comunal para hacer sus presentaciones respectivas
con diferentes coreografías demostrando su elegancia y ser reflejo para las futuras
generaciones que acompañan con aplausos y jubilo

- A las 9 am bailando los Negritos de Santa Cruz de Andamarca se acompaña a las


autoridades salientes a sacar a las nuevas autoridades para el presente año, luego
acompañado por la banda de músicos al ritmo de los Negritos todos son dirigidos al
local comunal para hacer el cambio de mando delas nuevas autoridades.
- A las 11 am se realiza la misa en homenaje al “Niño Jesús” luego es acompañado
en procesión cargados por los devotos y miembros de la cofradía por las
principales calles del pueblo, demostrando su devoción a la sagrada imagen del
“Niño Jesús.”
-
- A las 4 pm llegada la imagen al frontis de la iglesia matriz los danzantes de las
agrupaciones demuestran nuevamente su destreza para la danza los Negritos de
Santa cruz, demostrando sus mejores desplazamientos en coreografías en
homenaje al “Niñito Jesús” luego realizan la adoración a la sagrada imagen , al
ritmo de la banda de músicos en donde los negritos dejan su colaboración bailando
y haciendo venia al Niño, una vez que terminan los Negritos cada danzante
acompaña a todos los presentes a realizar la adoración al Niño y dejan su
colaboración que ayudaran los gastos de dicha festividad al mayordomo de ese
año.

- El mayordomo agasajo a todos los participantes de la festividad con un delicioso


plato típico de la zona como la Pachamanca, la patasca y otros, las bebidas
respectivas como la chicha de maíz blanco y la chicha morado.

- A las 7 pm gran despacho que consiste en el agradecimiento a los devotos, con un


pequeño presente como la Huaychapa (conjunto de panes hecho a base de huevo
y diseños diversos también esta complementado con frutas: naranjas, mandarinas,
manzanas).
MENSAJE DE LA DANZA:

El mensaje de la danza los Negritos de Santa Cruz de Andamarca, es celebran la llegada


de nuestro Niño Jesús que con su Nacimiento vino a darnos una esperanza de salvación
el cual a través de la danza expresamos nuestro amor y cariño en modo de
agradecimiento por su vida extraordinaria y que nos dejó como ejemplo.

FASES DE LA DANZA:

La danza se subdivide en 6 partes:

1°LA ENTRADA.-Se realiza en pasacalle dándole la bienvenida y saludo del niño Jesús

2°EL BAILE.-Es donde se desarrolla parte del mensaje de la danza a través de distritos
coreográficos

3°EL LLANTO (LA LLORADA).-Es cuando los negritos lloran de sus pena y errores que
han cometido

4°LA ALGARABÍA - Es el desprendimiento del júbilo después del llanto al recordar el


nacimiento del niño Jesús que será el inicio de una nueva vida

5°LA ADORACION.- Es la demostración de destreza de los danzantes y es donde se


hace venida de la sagrada imagen primero dando una pequeña colaboración para ayudar
a los mayordomos, los negros, los chutos, los abuelitos y se termina con la participación
de la comunidad

6°SALIDA.-Es el momento cuando los negritos, chutos viejito, viejita se despiden de la


sagrada imagen hasta el siguiente año.
DESCRIPCION DE LOS PASOS:
La música de nuestra danza los Negritos de Santa Cruz de Andamarca se divide en:

LA PRIMERA MUSICA (ENTRADA):

Bailando los negritos

BIS TIEMPO SENTADILLA TIEMPO SENTADILLA

2 6 1 8 1

2 9 1 9 1

2 4 1 4 1

LA SEGUNDA MUSICA:

BIS TIEMPO SENTADILLAS TIEMPO SENTADILLAS


2 6 1 8 1
2 9 1 9 1
2 10 1 8 1
2 8 1 10 1
2 7 1 10 1
2 8 1 10 1
LA TERCERA MUSICA (LLORADA):

BIS TIEMPO DESCANSO TIEMPO DESCANSO


2 4 1 4 1
2 4 1 4 1
2 4 1 4 1
2 4 1 4 1

La cuarta música (Algarabía)

BIS TIEMPO TIEMPO DESCANSO

2 4 4

2 4 4 1
QUINTA MUSICA (SALIDA)

MI SANTA CRUZ

BIS TIEMPO SENTADILLAS TIEMPO SENTADILLAS

1 8 1 8 1

1 8 1 8 1

1 8 1 8 1

1 8 1

1 8 1 8 1
Coreografía:

1° Para la primera música es el desplazamiento del negro, el chuto y la sagrada imagen


del Niño Jesús al centro de escenario.

Los demás negritos al llamado del negro mayor, salen a saludar y adorar al Niño Jesús de
los diferentes barrios del pueblo de Santa Cruz.

El motivo es recrear y recordar que todos los barrios del pueblo salgan los negros, chutos,
viejitos al encuentro del Niño Jesús.

2° Para la segunda música se forma la media luna saludando y venerando al Niño Jesús.

- Luego con vueltas completas formamos una media luna más grande.

- Enseguida con una media vuelta formamos dos filas (sinónimo de orden).

-Con otra media vuelta nos acercamos para seguir en dos filas.

-Hacemos cruces de vueltas completas espalda con espalda y pañuelos arriba para
formar un triángulo.

-Formamos cuatro filas frente a la imagen del niño Jesús.

-Para luego representar al patrón del pueblo (La Cruz).

-Representamos una equis simulando los barrios de Santa Cruz de Andamarca de donde
salen los negros y demás personajes de la danza.

-Todos los movimientos de la danza escenifica las calles costumbres y tradiciones del
pueblo santa crucino ya que en este tipo de lenguaje de movimientos corporales expresan
todo su amor a la tierra que les vio nacer.
Vestimenta:
Desde los inicios de la danza allá por los años 1660, la vestimenta era una indumentaria
netamente de la zona como:

El shucuy que era hecho del cuero del ganado vacuno y llama, servía para el
desplazamiento.
Pantalón de lana de cordero y llama.
Medias de lana de cordero y llama.
Medias.
Ponchos.

En 1930 hacia adelante la vestimenta era traído de Huancayo hecho por Bordadores
Huancaínos que compaña de:

 1 Capote a la altura de la cintura hecho de pana y bordado con hilo de colores, las
figuras de los bordados eran plantas, flores que representan sus actividades
diarias.
 1 Sombrero de pana con plumaje coloridos hecho de las plumas de las aves y le
dieron color con tintes naturales a base de plantas silvestres, dicho sombrero en la
parte frontal tenía un espejo en forma de estrella que servía para adornar y de paso
ayudar a sujetar las cintas que llevara alrededor. Con una caída de
aproximadamente 1m de largo.
 1 Mascara negra hecho de cuero que asemeja al rostro de las personas de color
negra porque anteriormente los que bailaban los negritos en otras ciudades eran
las personas de color, mucho de ellos de Cofre (pueblo de África).
 Una pañoleta de seda de diversos diseños, para mantener los brazos estirados y
hacer los quiebres y sentadillas respectivas.
 Ya en el año 1960 las cotonas iban combando de diseños y colores, las
representaciones dentro del bordado eran con personajes militares, civiles y
animales domésticos, salvajes. Todavía por ese entonces las cotonas eran a la
cintura y las demás indumentarias se mantenían.
 1 Pantalón azul (seda) lo usaban para dar uniformidad a la vestimenta.
 1 Zapato negro para darle elegancia al momento del baile.
 En el año 1975 aproximadamente llego la primera cotona a Santa Cruz hecho por
el bordador Huancaíno Aquilino Ramos que siempre visitaba a nuestro querido
pueblo de allí en adelante todos los miembros de la Cofradía Cormas y entusiastas
empezaron a obtener sus propias cotonas en donde cada quien mandaba a bordar
a su gusto con diversos diseños.
 En el paso de los años se ha mantenido esta danza e donde aparte de los
personajes que pertenecía a la Cofradía Cormas también lo bailan los hijos
residentes de los comuneros y no comuneros ya que es una de las enseñanzas de
nuestros padres y antepasados que nos han dejado y del cual nos sentimos
orgullosos al seguir nuestra identidad.
 El 11 de Octubre del 2011 se formó la agrupación cultural “Niño Jesús” con el único
propósito de seguir cultivando lo nuestro dicha agrupación empieza a difundir a las
afueras de Santa Cruz llevándolo por diferentes ciudades y pueblos de nuestro
Perú dando conocer que en el Perú hay infinidad de expresiones culturales, y una
de las más hermosas por su contexto elegancia y estilo es: LOS NEGRITOS DE
SANTA CRUZ DE ANDAMARCA
 La agrupación “Niño Jesús” trata de llevar la riqueza no solo de su danza sino de
los lugares turísticos sus hermosos valles y por supuesto nuestra Fe y actividades
diarias que realizan en nuestra comunidad en los bordados de las cotonas
llevamos este mensaje para que conozcan y visitan nuestro hermoso valle de
Huaral.
 En su primer año de formación de dicha agrupación participaron en el primer
concurso inter-comunidades realizado por la municipalidad provincial de Huaral en
el cual se obtuvo el Primer Lugar obteniendo el reconocimiento por primera vez una
danza del hermoso pueblo de Santa Cruz de Andamarca y dejando plasmado en el
gran libro de la historia de Huaral el nombre de nuestra comunidad y su danza LOS
NEGRITOS DE SANTA CRUZ DE ANDAMARCA.
EL VIEJITO
Personaje que representa a los personas mayores del pueblo que a pesar de los años
mantienen su elegancia, vigorosidad y el conservar nuestra danza.

 Su vestimenta consta de :
 Camisa blanca sinónimo de elegancia
 Pantalón y Saco de lanilla que realza su elegancia
 shucuy hecho de los mejores cueros de los ganados que aquellos serian:
 Sombrero blanco hecho de yeso y tela
 Mascara de color negro
 Bastón que le ayuda en su caminar
LA VIEJITA
Compañera inseparable del viejito que en su andar y danzar demuestra su amor
incondicional a su compañero de toda la vida y por supuesto no pierde su elegancia,
vigorosidad y algarabía, su vestimenta consta de:

o Blusa de color blanco


o Chompa de lana tejidos por ellas mismas
o Falda
o Medias de lana tejidos por ellas mismas
o Shucuy de los mejores cueros de sus ganados
o Sombreo de color negro
o Mascara blanca
EL CHUTO

Representando al hombre minero al guardián de los negros y viejos. Cuenta la historia


que aquellos que trabajaban en la mina de Carbón una vez terminado su jornada
regresaban al pueblo y danzaban al campo de la banda haciendo reverencia al Niño
Jesús y cuidando que nadie se acerque a tocar sus trajes de gala de los negritos.

Los chutos dentro del baile por sinónimos de respeto, elegancia y algarabía su baile es
libre de estilo.

VESTIMENTA:
 Capote de agua
 Botas de agua
 Soga de 4 metros
 Mascara de color negro
 Casco de minero
PERSONAJES

La danza de los Negritos de Santa Cruz de Andamarca está conformado por los
siguientes personajes:
EL NEGRITO

Personaje de traje elegancia y buena postura y dentro de su baile demuestra su


elegancia, algarabía y durante todo el baile no deja de ponerle prosa cada uno de los
pasos.
EL VIEJITO Y VIEJITA
Personaje de mayor edad del pueblo que no pierde sus ganas de expresar su amor al
Niño Jesús.
CHUTOS
Dueños de la mofa durante todo el baile sin perder el respeto y cariño que tienen al Niño
Jesús.
MÚSICA
Desde sus inicios allá por los años 1660 la música se expresaban por dos instrumentos
principales como el ARPA Y VIOLIN , que eran tocadas por los mismos pobladores del
pueblo, la melodía era el famoso “saco pegue” en donde los negros expresaban sus
actividades diarias como el siembro y la cosecha de sus principales productos : la papa y
el habas.

Ya por los años 1930 aparecen las bandas de músicos con otros instrumentos de
percusión y viento una de las primeras bandas fue de San Juan de Viscas con la
PACHAHUARA SANTA CRUCINA
BAILAN LOS NEGRITOS

(PACHAGUARA)

Los negritos de Santa Cruz de Andamarca


Bailan, gozan con elegancia en la fiesta del “Niño Jesús”… (Bis)
Bailan los negritos
Bailan chuto viejo
Bailan la abuelita y abuelito
Qué bonito son… (Bis)
Chauca, Catalina y Santa Cruz
Unidos por un Huaral mejor… (Bis)

Autor -letras- Luis Páez Páez.


CONCLUSIÓN

De acuerdo a lo investigado se comprueba una vez más que en nuestra provincia de


Huaral hay infinidad de danzas en este caso se ha presentado una de las danzas más
hermosa de uno de los distritos de Huaral como es Santa Cruz de Andamarca con su
danza “Los Negritos” danza que por cierto es de gran expresión cultural y vivencial ya que
se viene difundiendo desde los años de1660 hasta la actualidad.

Los diferentes personajes de esta danza se caracterizan por su elegancia, su postura y el


mensaje que expresan al momento de bailar.

Los Negritos de Santa Cruz de Andamarca en estos últimos años están ganando
notoriedad en las diversas presentaciones dentro y fuera de la provincia de Huaral con
muchos éxitos y reconocimiento.
DEDICATORIA
A mi padre que desde el cielo me guía en este camino y mi madre la mujer más
maravillosa del mundo, mi querida esposa que siempre me apoya en todo este
trabajo, mi preciosa hija que es la fuente de mi motivación ,inspiración para
superarme día a día y poder luchar por un futuro mejor ,a mis hermanos y los
naturalinos que de una u otra manera apoyaron a que este trabajo se realice por el
bien de nuestras tradiciones para que no se pierdan, este es un nuevo camino por
mantener vigente esta tradición a pesar que las autoridades no le dan la
importancia y el interés que se merece esta tradición, hoy como naturalino luchare
hasta los últimos días de mi vida por mantener esta tradición viva.
PRESENTACIÓN
Este trabajo monográfico se realiza gracias al trabajo conjunto de los familiares que
alguna vez tuvieron a cargo de esta dicha actividad religiosa a los comuneros d
naturales y la familia que actualmente lleva esta tradición y en honor al casi
fundador don Felix Gonzales y esposa Cástula, todo se realiza con la finalidad, de
revalorar nuestras tradiciones y que no quede en el olvido y dando a conocer a las
nuevas generaciones, los orígenes y las prácticas de nuestras costumbres ,estas
costumbres que sirven para identificar a las razas y su evolución y la excelencia de
nuestra cultura original, danza de corte colonial que se bailotea con arpa y violín y
en honor a las personas q ya no están y que contribuyeron a que esta tradición se
mantenga vigente a pesar de los años y que el modernismo no ha logrado vencer,
ahora estas personas están cara a cara con nuestro señor como justo premio por
haberle honrado año tras año con fe, devoción y empeño verdaderamente
cristianos.
(CAPITAL DE LA AGRICULTURA)

DANZA LOS NEGRITO DE LA CAMPIÑA DE LOS NATURALES

Departamento: lima
Provincia: Huaral
Comunidad: naturales
Género: religioso, festivo

1.1.UBICACIÓN GEOGRÁFICA. -La provincia de Huaral, “Capital de la Agricultura”, es un extenso


Valle, que se encuentra a 80 kilómetros del norte de la capital del Perú, a una altura que asciende
desde los 0 hasta los 4800 metros sobre el nivel del mar. Huaral, tierra de grandes héroes, cantores,
deportistas, poetas e intelectuales, tiene peculiar ubicación, ocupa un espacio territorial muy rico,
valles regados por el Río Chancay, donde la producción de du razno (huayco, blanquillo y abridor) y
manzana (israel, winter y delicia) es abundante.

1.2.ORIGEN DEL NOMBRE DE HUARAL. -Con respecto al origen del nombre HUARAL existen dos
versiones más resaltantes: La primera, corresponde al historiador Jesús Elías Ipi nze, quien afirma
que el término Huaral, proviene del nombre de un principal cacique del pueblo, llamado Martín
GUARAL Paico, a mediados del siglo XVI. De lo que se desprende que “GUARAL” habría derivado
posteriormente en ‘HUARAL”.

La segunda hipótesis, corresponde al arqueólogo Julio C. Tello, quien visitó a Huaral, por motivos de
efectuar investigaciones arqueológicas; Tello afirma que el nombre de Huaral procede de la
corrupción de las voces aymaras: Huaralí, Huararo, Huararí o Huallalí.

SITIOS TURISTICOS.-casa hacienda huando. ciudadela de Rupac, ,el pueblo de P ampas, los baños
termomedicinales de collpa, el castillo de chancay, lomas de los granados, Sitio arqueológico
Shicras, Complejo Arqueológico de Pisquillo Chico, en Aucallama, Sitio Arqueológic o San Jacinto en
Huando. Sitio Arqueológico de Añay (Atavillos Bajo). Ciudadela de piedra, Sitio Arqueológico Chiprac
(San Miguel de Acos -Atavillos Bajo), Museo de Chancay - y el Museo del C.E. Nº 21559 de Huando.
Iglesias Coloniales de los siglos XVI, XVI I y XVIII en la zona andina de la provincia. Playa Chacra y
Mar, la chorrillanita (chancay) Esperanza Alta - Ruta del Vino.
CAMPIÑA DE LOS NATURALES

(Conocidos como los guayaberos)

Se sitúa al noreste de Huaral y pertenece a dicha provincia.

Su territorio está ubicado alrededor de 2000m.s.n.m. donde se puede advertir abundantes campos
de cultivo, los pobladores huaralinos suelen aclamarlo como “la campiña de los naturales” se
caracteriza por el cultivo de algodón y frutales como la: guayaba, pecanas, guanábanas, chirimoyas
y otros .actualmente conservan su capilla donde acostumbran realizar el bautizo de sus vástagos y
escuchar misa en las fiestas del pueblo.

La agricultura es la parte fundamental de los pobladores de los naturales.

Fiesta patronal.- se celebra el 1ro de agosto en homenaje a la virgen del Carmen cuyos gastos
lo asume el mayordomo la misa se celebra en su capilla edificada por los comuneros en el siglo
pasado.

Comida típica.- La carapulcra

Así mismo en el mes de diciembre y bajada de reyes se presenta la danza los negritos que se
mantiene vigente gracias a la práctica constante que una familia trata de preservarla.

Familiasdestacadas.- Colan, Medina, Gavidia, Secas, Maguiño, Carmelo, Mercado,


Rodrigues, Melendez, Valladares, Robles, Cruz, Gonzales, Palomares, Narvaste, Nuñez, Chupica y
otros.

Los negritos en la capilla de los naturales


ORIGEN ,HISTORIA DE LA DANZA:

Con respecto al origen de esta danza no existen indicios concretos como surgió pero por
naturaleza y el trabajo de colonización todo esto deja entrever que se practica desde la época en
que se inicia la organización de la fiesta del niño dios de pascua, hasta donde sabemos y las
referencias de los pobladores de mayor edad lo empezó don Félix Gonzales el mayoral más viejo y
doña Josefa la vieja mayorala q siempre mantuvieron esta tradición por los años 30
conjuntamente con la Sra. Castula, los devotos como le decían con cariño doña Virginia la gorda,
Misia Rosa de Caqui, los Colanes, y doña Elicenda todos días antes de navidad empezaban los
preparativos de celebrar las pascuas y armar el nacimiento de navidad que esa noche memorable
se ve lleno de devotos portadores de ceras, ofrendas florales, chanchitos, gallinas, choclos
camotes y otros para q el señor mayoral prepare la cena de pascua la chicha y el trago infaltable ,y
esa noche la gente vela, esperando el nacimiento del niño dios, llegada las 12 se encienden las
velas, se alegran los espíritus, y las mujeres vigilan las latas llenas de tamales que hierven
apetitosos y que pronto humearan calientitos sobre la mesa . por encima de los frondosos
huertos surgían como heraldos de fiesta y alegría los cohetones detonantes que anunciaban la
llegada de los negritos ya de regreso de la misa de gallo y de haber adorado al niño dios del
templo oficial al son del arpa de don Rufino y el violín de Valentín el viejo devoto capitaneado por
Julio “cuque” uno de los más fieles devotos, acompañado de las más bellas muchachas, luego la
sanguera representada por un joven vestido de mujer bien enjoyado también cuentan que la
negra sanguera era la pareja del negro viejo que en navidad salía embarazada y luego en bajada de
reyes daba a luz y acompañaba con su niño en brazos y que decir el capu capu o sea el negro viejo
padre de los danzantes representado por el pelucón Antonio conocido como “chupon”el mismo q
con su gran palo y su chistosa mascara llevaba el poncho y su canasta donde guardaba los víveres
que regalaban los devotos, y también con los bolsillos llenos de limosna y la urna del niño chico,
tal vez la próxima noche buena haya silencio absoluto allí donde nunca lo hubo y en medio de las
sombras salgan a vagar en torno a los restos del nacimiento las almas de los que se fueron
organizadas en cofradías por el viejo Félix.

Antigua foto de los negritos


DESCRIPCION DE LA DANZA :

Los negritos de la campiña de los naturales se realiza en Huaral, en el mes de diciembre noche
buena 24, 25, 26, los negritos se reúnen en la casa del mayordomo para dar inicio a esta tradición
de muchos años empiezan con el bautizo a los nuevos bailarines devotos luego el canto de
adoración al niño conjuntamente con el baile realizando los pasos acrobáticos de mucha fuerza y
agilidad, hay un baile denominado el torito donde 2 de los mejores bailarines realizan este baile
que se realiza en la casa del mayordomo, en la plaza principal y sitios especiales. luego culminan
con un huayno, para luego dirigirse, a la plaza de armas que por tradición se tiene q ir a danzar ,
luego el niño entra a la iglesia a la misa de pascua, antiguamente los negros entraban a la iglesia a
realizar sus canticos de villancicos en adoración al niño, tradición que se ha perdido pues
actualmente solo el niño entra a misa y los negros esperan en la plaza de armas ,realizando su
baile al público presente, culminando la misa los negros se dirigen a cumplir las diferentes
invitaciones, en los nacimientos donde realizaran sus canticos de villancicos en adoración al niño
Jesús, seguidamente hacen su danza al niño y a los devotos para luego celebrar con un huayno
tradicional de nuestro pueblo culminado continúan con su camino cumpliendo con las diferentes
invitaciones, terminando los negros retornan a sus casas para luego regresar en bajada de reyes 5,
6, 7 de enero donde es la parte más triste porque realizan los cantos de adoración de despedida,
el baile y su tradicional huayno culminando todo este proceso los negros llegan a la casa del
mayoral para celebrar con todo los devotos al son del arpa y violín, pero de repente cambia el
tono de la música y suena la marcha, música que es el terror de los negros que faltaron al ensayo
que de otra manera cometieron falta ahora el mayoral o mayorala se pone al centro donde todo
los negros la rodean al son de la marcha ahí donde empieza a llamar a los que se portaron mal
para castigarle y que el otro año se porten bien y vengan a todo los ensayos.

Por mutuo acuerdo se queda una fecha especial para hacer el guardado del nacimiento
conjuntamente con los padrinos del niño y los devotos y familiares ahí se escoge al nuevo padrino
del niño a puro huayno finalmente sigue la celebración hasta las últimas consecuencias, para luego
reunirse en la fiesta de pascua y bajada de reyes .

FECHA DE LA FESTIVIDAD

1. Adoración al nacimiento del niño Jesús, que se realiza en noche buena, 24 también 25, 26, 27.
2. Despedida, se realiza en bajada de reyes los días 05, 06, 07, 08
3. Guardado del nacimiento (fecha previa coordinación con el mayoral)

Lista de mayordomos de sus inicios hasta la actualidad que han mantenido por generaciones esta
tradición que lucha por no extinguirse:
1. Félix Gonzales viejo mayoral y esposa sra. Castula
2. doña Josefa la vieja mayorala
3. familia Blas
4. familia del Sr. Mariano Chupica Farfán
5. la Sra. santa de zapata
6. Sra. Rosa Blas
7. Rutilio Corcino G.
8. juan corcino
Las etapas son las siguientes

Ensayos: el mayoral convoca a los ensayos que antiguamente se hacia los meses octubre,
noviembre, y diciembre, actualmente por falta de compromiso y de identidad de los jóvenes solo
se ensaya el mes de diciembre, donde el mayor coordina con todo los negros la llegada de
navidad.

Noche buena adoración al niño: Los negros aparecen principalmente durante el periodo de
la noche buena se inicia (24 de diciembre) su función principal de los negros es la adoración al niño
Jesús ,se inicia en la casa del mayordomo para realizar la tradicional adoración al niño con los
hermosos canticos de villancicos llenos de fe y devoción en los cuales vibra el alma sencilla del
pueblo, empapada en la miel de sus creencias religiosas. Seguidamente al compás del violín y el
arpa empieza el baile al niño conjuntamente con el popular baile del torito que se realiza solo en
lugares principales, plaza de armas, personas reconocidas, casa de los bailarines, para luego dar
paso al huayno con los padrinos mayordomos. devotos y familiares ,luego ya acercándose la hora
para la misa q antiguamente se realizaba alas 12am ahora a las 10pm los negritos salen al
pasacalle con dirección a la plaza principal para hacer gala del baile con los pasos de mucha
agilidad y destreza en las cuales algunos refieren al trabajo del campo como es el famoso paso de
la lampa y luego el niño ingresara ala miza de gallo ,antiguamente los negros ingresaban a la
iglesia a realizar los canticos de villancicos en adoración al niño costumbre q ya se perdió
,culminado la misa se retiran con destino a las invitaciones q se tiene en diferentes lugares de
nuestra ciudad realizando los canticos de adoración al niño este recorrido también se realiza el
25,26,27,actualmente solo se realiza 2 días 24 , 25.

Bajada de reyes: Los negros se reúnen en la casa del mayordomo para iniciar la despedida de
bajada de reyes empezando con los canticos melodiosos y tristes de despedida al niño Jesús al
compás del arpa y violín y el sonido de las campanillas que al mando del mayor o caporal q
designan los cantos a realizar al sonido de campanillas culmina para dar pase al baile al del niño
,para luego celebrar con todo los invitados el popular huayno culminando se despiden y continúan
su trayectoria a las diferentes invitaciones que se tiene programado luego se realiza el pasacalle
hacia los diferentes mercados tiendas comerciales donde los comerciantes fieles devotos donan la
limosna para el niño actualmente esta tradición se a perdido por el modernismo y la falta de
cristianismo ,también por las diferentes religiones q hay en la actualidad y poco a poco están
haciendo q esta tradición se pierda pero aun así seguimos luchando por mantenerla hasta la
actualidad , culminado retornan a la casa del mayoral para finalizar la fiesta llegado a la casa
empieza el castigo o también la marcha que es el castigo a los negros q se portaron mal que no
llegaron a los ensayos, la mayorala se encarga de darle el castigo para que el próximo año no
cometa estas faltas. pero sigue la celebración hasta las últimas ,de a hi se despiden del niño los
negros ,tristes se retiran hasta el próximo año .
PERSONAJES:

I. Mayorales
II. Mayor (encargado de la disciplina )
III. Padrinos del niño
IV. Negros
V. Negro viejo (padre do los negros, encargado de recolectar los víveres para sus hijos )
VI. Negra pareja del negro viejo, en navidad luce embarazada y en bajada de reyes acompaña
con su bebe.
VII. Caporal (encargado de ordenar q pasos y que cantos se realizara en cada invitación.

MUSICA :

Esta interpretado únicamente los instrumentos que son el: arpa y violín.

VESTIMENTA :

A. Sombrero adornado de una cinta peruana con espejo y cintas de colores


B. Mascara negra
C. Cotona adornada con cinta de colores, espejo, flecos y figuras con dibujos referentes a la
navidad con lentejuelas. y en el interior adornado con cascabeles.
D. Pantalón negro
E. Zapatos negros
F. Accesorios (campanilla, chicote, llamado tres puntas, o San Martín)
CANCION DE BAJADA DE REYES
I
Con el alma entristecida
Por un profundo dolor
De mi triste despedida
Vengo a darte mi señor

II
Hasta el arpa esta penosa
Sollozando está el violín
Y con voz tierna y llorosa
De la pascua toca el fin

III

Ya se acaba el regocijo
Ya nos vamos niño dios
Ya se van todos tus hijos
Adiosito, adiós, adiós
Canciones de bajada de reyes para poder manejarlo con la misma melodía que se le ha dado en
este curso.

DESPEDIDA BAJADA DE REYES


1# 6#
Con el alma entristecida Nuestros pasos siempre guías
Por un profundo dolor Con amante protección
De mi triste despedida Para llegar este día
Vengo a darte mi señor Y ofrendarte el corazón
2# 7#
Tus devotos ya se alejan Hasta el arpa esta penosa
Entonando esta canción Sollozando está el violín
Pero ante tu planta dejan Y con voz tierna y llorosa
Su doliente corazón De la pascua toca el fin
3# 8#
Hay que pena siento el alma Hasta el año venidero
Que dolor al corazón Nos despedimos de voz
Cuando perturba la calma Y con acento planidero
Viene la separación Te decimos el adiós
4# 9#
De tu amor las bendiciones Ya se acaba el regocijo
Que imploramos para voz Ya nos vamos niño dios
Para nuestros corazones Ya se van todos tus hijos
La tristeza del adiós Adiosito, adiós, adiós
5# 10#
Mas aquella fue la suerte Entre todas las tormentas
De los hijos del amor Que sufrimos niño dios
En la hora de la muerte El más triste es el momento
ampáranos gran señor Al darte mi último adiós
CANTO DE ADORACION AL NIÑO JESUS (navidad)
El mismo procedimiento que en bajada de reyes, 3 estrofas para poder manejarlo

Jesús tiernecito el gallito canta


con sonoridad
lirio de candor
en la fecha santa
dale a tus negritos
de la navidad
tu divino amor

la luz de la luna
todo es alegría
baña con su luz
en la creación
la modesta cuna
ya nació el mesías
del niño Jesús
de la salvación

todo los pastores


negritos, negritos
vienen adorar
vamos adorar
a rendirte honores
al rey de los cielos
con dulce cantar
que ha nacido ya
PERSONAJES QUE APORTARON PARA LA DANZA

A TRAVES DE LA LITERATURA ORAL


Vilma bardales soto 72 años de edad natural de los naturales (vive)

Ricardina Chupica Zevallos 65 años de edad natural de los naturales (vive)

Félix Gavidia Colan 71 años (danzante de los negritos) natural de los naturales (vive)

Georginia Gavidia viuda de Araujo 80 años de edad natural de los naturales (vive)

Rutilio corcino guerrero 84 años de edad (mayor, mayoral de los negros) (vive)

Juan corcino guerrero 60 años de edad (bailarín músico y actual mayordomo de los negros) (2015)

BIBLIOGRAFIA:

CONOCIENDO LA PROVINCIA DE HUARAL; PEDRO NICOLAS CASTAÑEDA PARDO

ALBUN DE ORO HUARALINO, JORGE MONTALVO.C.


Aquí personas que aportaron mucho a que esta tradición no se pierda, el sr Gavidia, Vardales, Sra.
santa

El paso de la tijera
Danzando al mando del caporal
REGION LIMA
DANZA: LA HERRANZA Y EL
RODEO DE SANTA CRUZ DE
ANDAMARCA

DEPARTAMENTO: LIMA
PROVINCIA: HUARAL
DISTRITO: SANTA CRUZ DE ANDAMARCA
COMUNIDAD: SANTA CRUZ DE ANDAMARCA

RECOPILADOR:
JULIO CESAR SALDAÑA CIFUENTES
LA HERRANZA Y EL RODEO DE SANTA CRUZ DE
ANDAMARCA
INTRODUCCION
Huaral. Una de las Provincias más representativas de la Región Lima por su gran
actividad en la historia del Perú y sus características únicas por ser denominado “Capital
de la agricultura”, una de las formas costumbristas en todas sus 36 comunidades que
conforman esta hermosa Provincia revalorando las tradiciones que identifican y
simbolizan la actividad económica en la parte alta, es por ello presentar las mejores
manifestaciones Folkloricas en su totalidad como es la HERRANZA Y EL RODEO que
demuestra sus vivencias y costumbres de cada comunidad iniciando una gran fiesta en
honor y agradecimiento a sus ganados.

DEDICATORIA
La presente está dedicada con mucho cariño a todas aquellas personas que de alguna u
otra forma ayudaron a la realización de este trabajo monográfico, un agradecimiento muy
especial a la familia Paez Paez por las lindas historias y vivencias de su linda tierra Santa
Cruz de Andamarca y a mis familiares por el apoyo brindado a seguir adelante. Con
mucho amor para mi esposa e hijos.

HUARAL
Fundada en el cuarto trimestre el 21 de marzo de 1551, por los españoles, bajo la
ordenanza Real, siendo Virrey del Perú don Antonio de Mendoza Marqués de Mondejar,
como asiento de naturales bajo la advocación religiosa de San Juan Bautista de Huaral,
es una ciudad ubicada en la costa central del Perú. Se encuentra 90 Km al norte de Lima
y es capital de la Provincia de Huaral la cual forma parte del Departamento de Lima
Además conocida como la "Capital de la Agricultura" y la "Ciudad de mis Amores"
UBICACIÓN GEOGRAFICA
El distrito de Huaral es un territorio geográfico que se ubica al norte de la capital del Perú
iniciando su territorio por el lado litoral en el kilómetro 56 de la Panamericana Norte, a la
mitad del "Serpentín de Pasamayo".
El territorio de la provincia abarca la franja costera comprendiendo todo el valle de
Chancay hasta las altas cumbres del Vichaycocha, donde nace el Chacal o Pasacmayo
"río de la luna".
La capital de la provincia es la ciudad de Huaral, antiguo poblado que ha crecido con la
modernidad sin perder sus características propias de la ciudad provinciana y que estando
a 80 kilómetros de Lima emerge como cosmopolita sin necesidad de ser demasiado
grande, contando con la mayoría de servicios y accediendo al avance de la tecnología.
La ciudad de Huaral cuenta con modernos edificios, pero ninguno de ellos pasa los
cuatro pisos, conservando sus antiguas edificaciones, tanto en el denominado Huaral
cuadrado como sus barrios antiguos donde lentamente se va reemplazando al adobe por
el cemento.
Huaral, como la mayoría de las ciudades costeras del País, no ha sido ajena al proceso
migratorio de los pobladores del interior del Perú que a partir de los 60 empezaron a llegar
a esta ciudad para posesionarse de su entorno formando los Pueblos Jóvenes,
Asentamientos Humanos, Centros Poblados, etc., muchos de los cuales nacieron como
producto de las invasiones, así podemos decir que la ciudad de Huaral se encuentra
enclavada en pleno valle de Chancay, a 8 kilómetros de la margen derecha del río,
rodeado de verdor y cerros teniendo como moradores a gente profundamente
hospitalaria.
Al este de Huaral se encuentra la ex hacienda Huando famosa por de sus naranjas; la
mayor parte de la provincia es terreno agrícola y natural.
ANTECEDENTES
Antes de la creación de Huaral como distrito, el pueblo tuvo fundación española como
“Asentamiento de Indias” en el año1551 en virtud a una ordenanza de la Ley General de
Indias del 21 de marzo del mismo año, según lo atestigua Jesús Ipince.
Para entonces el nombre del pueblo era San Juan de Huaral, que a partir de la fecha
como reducto o reducción a Ayllus se convirtió en centro donde convergían el resto de los
poblados cercanos, De esa manera su hegemonía se hizo más sólida, y dedicada desde
entonces a la agricultura logrando en el transcurso de la colonia, desarrollo comercial.
Sin embargo dependiente como anexo del distrito de Chancay. Pero llegado el momento
su progreso natural lo coloca en aptitud de independizarse de Chancay. Situación que fue
reconocida por el presidente Remigio Morales Bermúdez quien decreta la creación del
distrito San Juan de Huaral el 31 de octubre de 1890.
No obstante al Decreto de creación, la Municipalidad de Huaral no es implementada en la
fecha indicada, sino hasta tres años después en que el Alcalde de Huacho encarga al
Alcalde de Chancay Don Ángel de las Casas, ejecutar el Decreto de Creación del distrito
instalando el primer Municipio presidido por el Alcalde Don Luis Colán La instalación de
este primer Municipio se efectuó el 1 de abril de 1893.

HITOS URBANOS
Huaral tiene como principal vía la tradicional Calle Derecha, siendo las calles Cahuas y 28
de Julio también de gran movimiento comercial.
Su principal templo católico está dedicado a San Juan Bautista que data de 1800 y se
encuentra ubicado en el perímetro de la Plaza de Armas, al igual que la Municipalidad
Provincial de Huaral.
El Señor de los Milagros de Huaral fue declarado el 28 de octubre del 2005 como Patrón
Jurado de Huaral y sus 12 distritos, según resolución Municipal 126-2005, por el alcalde
Dr. Jaime Uribe Ochoa. y la imagen se venera en la "Parroquia Santuario Señor de los
Milagros" se sitúa en la Avenida Grau, la festividad y tradición nace en 1914, pero recién
el 18 de octubre de 1956 es reconocida por la diócesis de Huacho por el monseñor Pablo
Ramírez Taboada , siendo el primer presidente y fundador Don Carlos Martínez Uribe el
popular y querido "Cañita".
Cuenta con 5 cementerios, siendo los más importantes los de La Huaquilla y de la Colonia
China, ubicados ambos en la calle 28 de Julio, otros como el de Los Naturales y el
Jardines de la Paz-Huando.

ÉPOCA PREHISPÁNICA
El valle de Chancay debió ser una de las zonas recorridas por los cazadores-recolectores
del Periodo Lítico Andino, que mudaban su residencia de acuerdo a las estaciones,
bajando hasta la costa. Las lomas costeñas como las de Lachay serían ocupadas
temporalmente durante la estación en las que ellas prosperan una vegetación y fauna
propia, sustentadas por la humedad proveniente del océano.
De la época del Formativo Inferior (900-500 a. C.) son los grandes centros ceremoniales o
Templos en "U", llamados así por su forma característica: cada uno de ellos está formado
por tres pirámides, una principal (generalmente la más elevada) flanqueada por otras dos
pirámides alargadas y menos elevadas, que le da la forma de la letra U; el conjunto
encierra una plaza amplia. De esta singular construcción, característica de la cultura
Chavín y arraigada en la costa central peruana, pueden verse aún restos a lo largo del
valle de Chancay, en los yacimientos de San Jacinto, Grupo B, San Ignacio, Miraflores y
Cuyo. El de San Jacinto es de dimensiones gigantescas, ocupando 30 hectáreas, con una
anchura de 500 m y una longitud de 300 m.
Del Intermedio Temprano son los sitios arqueológicos de Baños de Boza y Miramar, con
restos de arquitectura monumental y de la tradición cerámica “Blanco sobre Rojo” (200
a.C. - 200 d.C.). En los siglos siguientes (200 al 400 de nuestra era) se hizo presente en
la zona la influencia de la Cultura Lima.
Del Horizonte Medio (600-1200 de la era cristiana) destacan diversos estilos de cerámica:
uno de ellos es el llamado Teatino, identificado por Julio C. Tello en la quebrada de ese
nombre, cercana a las lomas de Lachay, caracterizada por su simplicidad, su monocromía
negruzca y su decoración con motivos incisos simples. Otro es el estilo tricolor-geométrico
(Blanco-Negro-Rojo), cercano al estilo Tiahuanaco-Huari y por lo general representado
por cántaros ovoides con asas laterales, que ostentan alguna pequeña figura escultórica.
Y ya en el Intermedio Tardío (1200 a 1450 de la era cristiana) florece la clásica Cultura
chancay que se desarrolla en los valles de Chancay y Huaura. Los hallazgos funerarios
en las necrópolis de Ancón y Zepita evidencian una zona de influencias que llegó hasta el
cauce norte del valle del Chillón, al sur. Importantes yacimientos yacimientos de esta
cultura son Cerro Trinidad, Pisquillo, Lauri, entre otros.
La cerámica chancay se caracteriza por su decoración en color negro o marrón sobre un
fondo crema o blanco y debido a esta particularidad se le conoce como Negro sobre
Blanco. Son peculiares también sus estatuillas conocidas como cuchimilcos y sus
cántaros antropomorfos llamados chinas. Otro estilo de cerámica se desarrolló
paralelamente, el llamado Lauri impreso.
La zona cultural chancay fue anexada al imperio incaico, aunque la típica cerámica “Negro
sobre Blanco” continuó laborándose en este período (Horizonte Tardío). La toponimia de
Chancay deriva del quechua chanka ayllu: clan familiar de origen chanca, porque allí la
administración imperial inca estableció un grupo de mitimaes o colonos de origen chanca,
provenientes de la región de Ayacucho.

ÉPOCA COLONIAL
A la llegada de los españoles en el siglo XVI, el actual territorio de la provincia de Huaral
contaba con una densa población nativa, pero luego sobrevino la catástrofe demográfica.
La villa de Huaral (hoy ciudad de Huaral) fue fundada en 1551 por los españoles, cerca de
la costa, bajo la advocación del apóstol San Juan. También en la costa fue fundada en
1562 la Villa de Arnedo (hoy ciudad de Chancay), por Luis Flores, según las instrucciones
expedidas por el virrey Diego López de Zúñiga y Velasco, Conde de Nieva. Toda esa
región formó parte del Corregimiento de Chancay. Otras pequeñas villas y reducciones de
indios se fundaron en la cuenca alta del Chancay, en tiempos del virrey Francisco de
Toledo, zona que pertenecía al Corregimiento de Canta (Atavillo).
El progreso de la villa de Huaral fue muy lento. Cuando el arzobispo de Lima, Santo
Toribio de Mogrovejo, la visitó en 1593, su población solo ascendía a 290 indios
tributarios. En cambio, Chancay prosperó debido a la fecundidad de su valle y a la labor
de hidalgos y jesuitas que administraron haciendas y fundos. A fines del siglo XVI, proveía
a Lima de “buen vino”, trigo y maíz, “melones de los buenos del mundo”, manteca de
cerdo y otros “mantenimientos”.

ÉPOCA REPUBLICANA
Por su riqueza en “mantenimientos” y la simpatía de su población a la causa
independentista, los patriotas eligieron a Chancay como el lugar adecuado para
establecer los acantonamientos del Ejército Libertador que arribó al Perú bajo el mando
del general José de San Martín (1820).
Por el Estatuto y Reglamento Provisional, dictado por San Martín el 12 de febrero
de 1821, se creó la Provincia de Chancay, que formaba parte del Departamento de la
Costa (luego llamado Departamento de Lima). Tanto el puerto de Chancay como la ciudad
de Huaral formaban parte de dicha provincia.
Dentro de la jurisdicción de la Provincia de Chancay fue creado el Distrito de Chancay,
por ley del 2 de enero de 1857 del gobierno del mariscal Ramón Castilla, sede también de
la capital provincial. Huaral quedó anexado a dicho distrito.
Durante la época republicana, el valle de Chancay continuó siendo un centro de
producción agrícola, dividida en haciendas administradas por terratenientes. Para las
labores del campo se importó mano de obra china y luego japonesa. Según el censo de
1876, Chancay contaba con 1,825 habitantes, mientras que Huaral, solo con 535. Huaral
era apenas una estación de ferrocarril, construida desde la hacienda Palpa hasta el puerto
de Chancay para el traslado de caña de azúcar al mercado internacional. El crecimiento
de Chancay y Huaral era lento y sus haciendas vivían aisladas de la economía nacional
pues toda su producción, caña y algodón, se orientaban a la exportación.
El crecimiento de Huaral motivó que los hacendados del valle, especialmente los
hermanos Del Solar, vieran la necesidad de darle independencia administrativa a este
sector, anexo al Distrito de Chancay, sede también de la capital de la provincia, del mismo
nombre. Para ello, dichos hermanos gestionaron a través de su padre, Pedro Alejandrino
del Solar, entonces vicepresidente de la República del gobierno de Remigio Morales
Bermúdez, la creación del Distrito de Huaral (31 de octubre de 1890).
En los años 1920 se produjo un auge del cultivo de algodón, impulsado por nuevos
propietarios que desplazaron a los terratenientes y cancelaron el antiguo nivel rentista
para invertir directamente en la producción. Estos atrajeron como mano de obra a los
migrantes andinos (yanaconaje).
La ciudad de Chancay, así como su área circundante sufrió los efectos del
tremendo terremoto de 1940 y el subsiguiente maremoto. Pero, a pesar de ello, tanto ella
como Huaral siguieron siendo receptoras de migrantes venidos de la sierra, a tal punto de
dispararse su crecimiento poblacional, mientras que los chancayanos emigraban a su vez
a Lima.
A partir del 9 de septiembre de 1957, los vecinos de 36 comunidades de la parte alta de la
cuenca del río Chancay, hicieron gestiones para la creación de una nueva provincia. Este
anhelo se convirtió en realidad el 11 de mayo de 1976 con la dación de la Ley Nº 21488
de creación de la Provincia de Huaral, suscrita por el Presidente de la República, el
General EP Francisco Morales Bermúdez, por coincidencia, nieto del Presidente que creó
el distrito de Huaral en 1890. La capital de la flamante provincia quedó establecida en la
ciudad de Huaral.
De acuerdo a la ley de 1976 la provincia de Huaral se constituía a base de los siguientes
distritos, segregados de las provincias de Chancay y Canta:

De Chancay: Huaral, Chancay, Aucallama e Ihuarí


De Canta: Lampián, 27 de Noviembre y Pacaraos, en la margen izquierda del alto valle de
Chancay; y San Miguel de Atavillo, Atavillo Bajo, Sumbilca y Santa Cruz de Andamarca,
en la margen derecha del mismo.
En cuanto a la Provincia de Chancay, sufrió otra segregación de su territorio, esta vez por
el lado norte, que dio origen en 1984 a la provincia de Barranca. En 1988 la Provincia de
Chancay cambió su nombre por la de Provincia de Huaura.
División administrativa están conformada por doce distritos:

 27 de noviembre
 Atavillo Alto
 Atavillo Bajo
 Aucallama
 Chancay
 Huaral
 Ihuarí
 Lampían
 Pacaraos
 Santa Cruz de Andamarca
 Sumbilca
 San Miguel de Acos

ECONOMIA
Ha sido considerada una de las despensas de Lima por su gran producción de productos
agrícolas de pan llevar.
También fue conocida por la producción de las naranjas Huando, en la Hacienda del
mismo nombre, hasta la segunda mitad del siglo XX, así como de otros frutales, como la
uva.
Destaca también la producción de algodón y caña de azúcar así como diversos tubérculos
y trigo.
En cuanto a la ganadería, se cría ganado vacuno, equino, porcino y ovino, según la zona.

FESTIVIDADES
Huaral cuenta con varias festividades que son muy concurridas por el pueblo devoto que
en su mayoría es de religión Católica entre ellas destacan:

Febrero: Virgen de la Candelaria de La Huaca

Marzo-Abril: Semana Santa.

Mayo: Señor de Muruhuay, Virgen De Chapí, Virgen De Fátima


Junio: San Juan Bautista, San Antonio De Padua, San Pedro de Huando.

Julio: Virgen del Carmen.

Agosto: Santa Rosa de Lima.

Septiembre: Virgen de las Mercedes.

Octubre: Señor Cautivo De Ayabaca de Victoria Baja y Retes.

Octubre: Señor de los Milagros.

Noviembre: San Martín de Porras.

Diciembre: Inmaculada Concepción de Huando


SANTA CRUZ DE ANDAMARCA
UBICACIÓN GEOGRAFICA
Santa Cruz de Andamarca está al norte de la ciudad de Huaral; posee una extensión de
216,92 Km2 en el censo de población del año de 1981 conseguía una población de 2508
habitantes mientras que en el año de 1993 estampo una población de 917 moradores.

Su capital es Santa Cruz de Andamarca, ubicado a una altura de 3522 m.s.n.m. distante a
92 Km de la ciudad de Huaral por carretera al margen izquierdo del rio Chancay lo
integran las comunidades de Santa Catalina, San Juan de Chauca y Santa Cruz de
Andamarca.
LA COMUNIDAD DE SANTA CRUZ DE ANDAMARCA
Hasta el 19 de marzo de 1965, perteneció al Distrito de Pacaraos desde las épocas del
Virreinato.

Santa Cruz de Andamarca está registrada en la dirección general de comunidades


campesinas del Perú dependencia del Ministerio de Agricultura según tales apuntes, fue
reconocida por resolución suprema del 19 de febrero de 1989, contabilizando 198
familiares en dicha oportunidad

SU DESARROLLO EN LA HISTORIA
Con arreglo a referencias consignadas por el analista del virreinato del Perú, Dr. Cosme
Bueno, allá por el año de 1764 - 1778, describió que la Provincia de Canta estaba
compuesta por nueve curatos, dentro de los cuales aparece Santa Cruz de Andamarca
integrando el tercero de los curatos que estaba representado por el Pueblo de Parí

en el año de 1802 – 1803 según la sección estadística legajo N 4 del archivo Arzobispal
de Lima, Santa Cruz integraba la doctrina del pueblo de Pacaraos y surgía con su iglesia,
semejante a los otros pueblos que completaban esta doctrina.

En el año de 1813 en un censo realizado en la doctrina de Pacaraos, Santa Cruz de


Andamarca contabiliza 316 almas entre indígenas, mestizos y cholos, esta información
está firmada por el Fray Esteban Bravo.

Esta progresista comunidad, se había fundado como consecuencia del despoblamiento


del pueblo antiguo de MARKA, a raíz de la caída del reino de los ATAVILLOS quienes
fueron sometidos por los Incas y posteriormente por los españoles llamándola Santa Cruz
de Andamarca.

Es pertinente recalcar que los ATAVILLOS tuvieron bajo su jurisdicción todo este extenso
valle luego los Incas y finalmente los españoles; quienes en aplicación de la ley de
reducciones, impulsaron y refundaron otros pueblos para lo cual les entregaban como
patrón un santo de la iglesia católica.

ACTIVIDADES DIARIAS
Esta comunidad se caracteriza por ser eminentemente agrícola y ganadera, sus
comuneros cultivan la papa, las habas, la alfalfa que sirve para la crianza del ganado
vacuno.

Es preciso resaltar que los santa crucinos son los mejores productores de papa en el valle
de Huaral, con la tradicional variedad, la papa chata o santa crucina (papa canteña).
Esta acogedora comunidad está rodeada por los cerros de CRUZ PUNTA, SAN
CRISTOBAL, EL CERRO DE ARARO Y MARGO
FIESTA PATRONAL
Su fiesta patronal se celebra del 1 al 4 de mayo en honor a la Santísima Cruz y Cristo
donde la comunidad contrata una Banda de músicos a fin de rendirle tributo tal como
impone su fe y su tradición de igual manera, los días 16, 17, 18, 19, 20 de octubre se
establecido homenajear al SEÑOR DE LOS MILAGROS, y del 20, 21 la Virgen Dolorosa
donde se congregan casi la mayoría de niños, jóvenes y adultos de los pueblos vecinos
dando la variada programación de actividades religiosas, sociales, culturales y deportivas.

Habiéndose institucionalizado la corrida de toros y la presentación de artistas del genero


vernacular.

La fiesta del señor de los milagros se viene celebrando desde 1954 siendo los primeros
mayordomos Don Juan Avendaño Blas, Don Néstor Vargas soto y Don Rosas Liceta
Baldeon.

En la que se presentan artistas de diversas partes del país y fue bautizado como
“HUANCAYO CHICO” debido a la influencia de la música del centro del Perú.

Tales como VICTOR ALBERTO GIL MALLMA más conocido como PICAFLOR DE LOS
ANDES y LEONOR EFIGENIA CHAVEZ ROJAS más conocida como FLOR PUCARINA
realizaban dúos y contrapuntos en sus presentaciones en la Fiesta del Señor de los
Milagros.
En consecuencia PICAFLOR DE LOS ANDES por este motivo le compuso el siguiente
huayno que posteriormente se hiciera conocido en todo el Perú y es un orgullo para todo
un santa crucino.
MI SANTA CRUZ

Mi santa cruz pueblo de amor


Que estas en el valle de Huaral

Entre los cerros de san Cristóbal


Tus nobles hijos velan por ti
Señor morado tu bendición
A mi pueblito de santa cruz

Yo te deje por un querer


Que dé a mi vida un porvenir

Pero algún día regresare


Buscando el amor que ahí deje
Capillita de huaylahuasin
A ti mis penas entregare

Yo soy huaralino de corazón


Humilde cuna de santa cruz
Soy provinciano trabajador
Cariño firme en el amor
FAMILIAS

Las familias más notables del lugar son:


Tupia, Bueno, Barón, Fernández, Figueroa, Vargas, Romero, Páez, Zevallos, Alcántara,
Mendizábal, Cazasola, Bartel entre otros.

LA LLEGADA DEL GANADO VACUNO A PERÚ

Se realizó por el Pacifico, procedente de La Española, tomando la vía Panamá, es decir,


siguiendo el derrotero de Pizarro, Almagro y otros conquistadores.

Pizarro en su segunda expedición para la conquista de Perú partió desde Panamá en


1526junto a Almagro. Éste último, después de muchas penalidades, llegó hasta Atacama
(Chile) pero tantos fueron los sufrimientos que le hicieron volver. Por lo indicado fue
Almagro el primero que pisó tierra chilena, pero fue Pedro de Valdivia el verdadero
conquistador.

Pizarro llegó a Cajamarca el 15 de noviembre de 1532 donde fue hecho prisionero


Atahualpa y muerto (agosto 1533) a pesar del rescate entregado. Según el Dr. Moreno,
cronista de esta ciudad, la ganadería fue implantada un año después de la muerte de
Atahualpa, o sea en 1534, principalmente caballos y vacas en las ricas tierras del valle
que circunda la ciudad de los incas. Posteriormente, parece ser que el regidor Fernando
Gutiérrez aclimató ganado vacuno en Perú y en Lima; según Bernabé Cobo se pidieron
tierras en el año 1539 en los alrededores de la Ciudad de los Reyes para la crianza de
vacas.
HERRANZA
La Herranza es una ceremonia ritual que tiene como objetivo la marcación, desmarcación,
señalar y poner arete al ganado vacuno, ovino, caprino y camélido

Es una de las costumbres que sobresalen en los pueblos de la serranía del Perú ya que
estos ganados son contados y es un acontecimiento símbolo de fiesta de la producción
ganadera de cada familia y conocemos en distintas características en todo el Perú
llamado: SENALACUY, HERRANZA Y SANTIAGO.

RODEO
El rodeo es la acción de rodear, ya que es una de las costumbres tradicionales que tienen los
crianderos para juntarse agarrándose las manos en forma de círculo.

CORRAL
Es un recinto cerrado que puede ser angosto o amplio y sin techo, donde se alberga animales en
diferentes cantidades para que no puedan salir.

DENOMINACION DE LA DANZA

La presente danza es un hecho social pues reúne todas las características y condiciones
para ser considerado como hecho folclórico cuya denominación es
“La Herranza y el Rodeo de Santa Cruz de Andamarca”

LUGAR Y FECHA DE EJECUCION

El presente hecho folklorico se realiza en el Departamento de Lima, Provincia de Huaral,


Distrito y Comunidad de Santa Cruz de Andamarca, se realiza en el mes de Junio del 18
al 22 de cada año.

TIPO DE DANZA:
Es considerada por la actividad que pertenece al género ganadero y pastoril pues es la
fiesta en honor al ganado que tienen los comuneros en sus pueblos.

ORIGEN:

Esta manifestación folklórica viene desde nuestros abuelos y por generaciones se viene
manteniendo sin perder esa esencia y la costumbre tradicional de la herranza.
LA HERRANZA Y EL RODEO DE SANTA CRUZ DE ANDAMARCA:

La herranza en la comunidad de Santa Cruz de Andamarca tiene un significado de alegría


en las familias con la llegada del mes de Junio, ya que cada familia realiza esta actividad
en forma personal en su propio SAGUAN (corral) del 18 al 22 de Junio.

Las familias se reúnen con emoción y algarabía juntando a sus ganados de la parte baja
como también de la parte alta de Santa Cruz de Andamarca; si es que no encuentran a
todos sus animales de la parte alta hay personas encargadas de reunir a los ganados
(VASALLOS) y a respuesta a esta se realiza un pago. (Es el doble del pago que se realiza
en la salida de los ganados del día 24 de junio)

Desde a los 6 meses los ganados ya pueden ser marcados, señalados y adornados con
sus respectivas cintas y rozones. (Becerros), ya que en el caso de los animales adultos
(Vaca y Toro) solo se les realiza el cambio de cintas y rozones por que anteriormente se
les realizo la señal y la marcación.

SEÑAL
Cada familia tiene su forma de realizar la señal, los cortes en las orejas tienen que ser
iguales para poder diferenciar a las familias, durante el año que los ganados están en los
pastizales se les puede perder la cinta a las vacas o al rozón a los toros (adornos) ya que
con esta señal pueden reconocer a sus animales como también con la ayuda de la
simbología de la marca que le realizaron.
LA MARCACION
Las familias por ser una costumbre y tradición tienen su propia marca de fierro con sus
iniciales del nombre y apellido de cada criandero, esta marca se coloca en una braza
caliente para elevar la temperatura del fierro y poder marcar con las iniciales respectivas a
su ganado.
Para poder colocar las marcas a los animales se les amarra las patas con CABLES
(sogas) para poder tumbarlo y otros lo cogen de la mandíbula para sujetar, cuando el
animal es fuerte y no se deja tumbar tienen que colocarlo en una NARICERA para poder
enredarlo y tumbarlo.
La marcación a los animales machos como los becerros se les realiza en las COSTILLAS
y la marcación de las hembras es en el ANCA.

LAS CINTAS Y ROZONES


Como es costumbre al finalizar las demás actividades de la herranza se procese a colocar
las cintas y los rozones

A los animales machos el adorno se les coloca al costado de la marca según el modelo y
tamaño, es con cintas colgando y con un rozón que identifica sus costumbres y
tradiciones de cada familia (escarapela)

Los animales hembras se les coloca las cintas en ambas orejas, a los becerros se les
hace los orificios con una aguja a los 8 días de recién nacida; los modelos es según
tamaño son unas cintas de seda adornadas con lentejuelas y unas bolitas que están
hechas de merino (lana) son muy redonditas y cada bolita tiene varios colores, cada cinta
tiene 3 a 4 bolitas.

Una vez retiradas los anteriores adornos los crianderos tienen la costumbre de guardarlos
como recuerdo y otros lo juntan para enterrarlo.
Una vez terminado la herranza matan un torito y degustan de una rica PACHAMANCA
preparada por las familias en la chacra (la pachamanca se coloca bajo tierra en un
pozo para su cocción con piedras calientes)

En esta herranza cada familia se identifica con una bandera hecha con cintas de colores y
adornos con flores que lo colocan en la puerta de su corral, las familias mientras señalan
marcan y adornan siempre entonan cantos melodiosos referentes a los ganados a las
vaqueras, contratan músicos que entonan las melodías con arpa y violín y otros con su
banda de músicos personal, algunos crianderos que no tiene corral para realizar la
herranza lo hacen en las ESTANCIAS como GASGALLO, SAPANCANCHA, SUPACANCHA,
YANAPALLACA, QUIÑACOCHA, GALGON Y OTROS.
Las personas más representativas que realizan su herranza con emoción y una identidad
vivencial son:
 Cigario Felix

 Máximo Ramos

 Juan Avendaño

 Freddy Bueno

 Migdonio Fernández

 Oscar Páez

 Familia Tupia

El 23 de Junio y es entrada de los ganados en el corral de rodeo llamado “GAYUN” que


las puertas de este corral se abre desde 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde, el
recorrido de los ganados es por herradura tiene una duración de 1 hora y 15 minutos
hacia el lugar, Las familias acompañan a sus ganados reventando avellanas como último
día festivo ya que encierran a sus ganados en el corral principal de la comunidad; antes
de ingresar al corral una banda de música los recibe entonando las lindas melodías del
rodeo si los comuneros no llegaran a encerrar en la hora indicada se procede a pagar un
dinero por derecho al ingreso al corral.
ANTES DEL INICIO AL RODEO

Esta actividad inicia con el día 21 de Junio a las 6.00 pm con el despacho de los
VASALLOS conjuntamente con el SECRETARIO DE LA COMUNIDAD Y LOS CAMPOS
(ministros de la comunidad) a la altura en la búsqueda de los ganados restantes. El
SECRETARIO DE LA COMUNIDAD es el encargado de contabilizar cuantos ganados
restantes y los Y LOS CAMPOS que son los ministros van cuidando y vigilando el
acontecimiento.

Una vez en la altura los vasallos, secretario y los campos llegan a un lugar llamado
“YANACOCHA” donde pasaran la noche y al día siguiente poder realizar el trabajo de
conteo y la búsqueda los ganados restantes, al amanecer estos personajes realizan su
“CHACCHAPADA” con coca, cal, cigarros y ron en esta actividad dan una pequeña
ofrenda en la tierra para los viejitos que anteriormente estuvieron ahí colocándoles hojas
de coca en la tierra y un chorrito de ron para que la búsqueda sea buena y no tengan
peligro alguno.

Estas personas recorren toda la parte alta de “YANACOCHA y “CHUCHURAQUINA” para


realizar el conteo de los ganados de todos los pastores de la parte alta de ese mismo
lugar ya que estos animales son muy CHUCAROS y no se dejan señalar marcar ni mucho
menos adornarse, es por eso que se realiza el conteo en esta zona para un control total
de todos los ganados de la parte alta como la parte baja de la comunidad de Santa Cruz
de Andamarca.

Una vez terminado el conteo que duro todo la mañana del día 22 de Junio regresan al
almuerzo que les brindan las vaqueras en las alturas de Yanacocha, ahí después de
terminar el almuerzo festejan con cantos y bailes hasta el día siguiente.

Ya el día 23 de junio a las 10.00.am los vasallos, secretario y los campos están bajando
hacia una quebrada llamada “CASHE” donde se van encontrar con los dos CAPATACES
O CAPITANES DE RODEO

Durante la bajada hacia “CASHE” van recolectando los ganados que están en los
pastizales de “HUANTUSH” y “GUACAY” aquí los VASALLOS recogen las hiervas
llamadas DESCORSONERA, HUAMANRIPA y la GOLA GOLA que sirve para adornar sus
sombreros colocándolos al contorno y también realizar un collar con estas misma hiervas
colocándose alrededor de su cuerpo de esta misma forma adornar a sus caballos, ya que
en esta zona abunda estas hiervas que salen exclusivamente para este mes de junio, una
vez terminado de recolectar las hiervas continúan su recorrido por “TOKANKA” y
finalmente bajar hacia la quebrada de “CASHE” a la hora del almuerzo..

A la 1.00.pm los dos capataces o capitanes de rodeo los esperan conjuntamente con sus
familias y brindarle una bienvenida con las lindas melodías de una Banda de Música
contratado por ellos mismos y recibiéndole con la rica comida que es preparado por las
esposas y familiares de los capataces (algunas veces la comida lo llevan preparado) y
luego sirven EL ASADO DE PAPA CON QUESO (se junta la MUÑIGA que es el excremento
de los bovinos ya seco y se prenden colocando las papas para que se cocine y se
raspaba con la coronta del maíz) que es preparado ahí mismo en “CASHE”
A las 2.00.pm antes de partir hacia al corral de rodeo los vasallos, los capataces adornan
sus sombreros con hierbas de la zona que recogieron de “GUACAY”, una vez terminado
de adornarse proceden a bajar al corral de rodeo llamado “GAYUN” conjuntamente con
los familiares de los capataces y la banda de música para el encierro de los ganados
recolectados en la altura.

Al ritmo de cantos y al compás de las melodías del rodeo bajan bailando y festejando
hacia “GAYUN” tomados de las manos como símbolo de unión y fuerza entre sus
comuneros demostrando su alegría por el inicio al rodeo recorriendo por los lugares de
“CORMAHUACA” en este lugar los VASALLOS revientan avellanas dando el aviso a los
demás comuneros que ya están cerca al corral de rodeo, siguiendo el recorrido por
“GALGON” y “QUIÑACOCHA”

Una vez divisado el corral se puede apreciar a todas las familias, comuneros y gente de
los pueblos y comunidades vecinas y principalmente a las autoridades del pueblo
festejando en la puerta del corral realizando cantos y gritos muy melodiosos que
llamamos comúnmente “LOS GUAJES”, agarrados de la mano, bailando y girando en
círculos al son de la una banda de músicos esperando la llegada de los capitanes de
rodeo y los vasallos.

El encuentro entre los comuneros que están en “GAYUN” y de las personas que vienen
de “CASHE” es muy llamativo ya que apenas los comuneros que están en la parte de
abajo divisan la llegada salen a su encuentro acompañado de la banda de músicos y se
reúnen en el medio de la loma agarrándose de las manos de extremo a extremo y al ritmo
de una sola melodía las bandas de música con fuertes sonidos de avellanas bajan
bailando hasta la puerta del corral de rodeo con mucho GUAJES y la gran felicidad por
esta fiesta costumbrista.
Una vez llegado al corral de rodeo que es las 4.00.pm proceden a encerrar a los
ganados que trajeron de las alturas y los campos dan el informe correspondiente a las
autoridades de toda la actividad referente al suceso de cómo han recolectado a los
ganados y como están los pastores en las alturas, terminado el conversatorio los
capataces y todas las autoridades van revisando al contorno del corral si está bien
seguro para que ningún ganado se salga, de esta forma la comunidad delega a 4
personas para que cuiden toda la noche el corral de Gayun.
Al retorno a la puerta del corral LOS CAPATACES Y LAS AUTORIDADES van festejando y
bailando todos los presentes a fuera del corral con las lindas melodías del rodeo
demostrando algarabía, alegría y emoción por esta fiesta costumbrista que da mucho
realce en esta comunidad campesina.

Al son de los GUAJES y el sonido de las avellanas retornan bailando hasta llegar a la
comunidad donde los comuneros y público en general van hacia el local comunal, donde
siguen bailando y celebrando con todos los hijos santa crucinos, luego a las 8.00.pm los
capitanes de rodeo, los vasallos van hacia la casa de cada criandero a visitarlo con la
banda de músicos y a sacarlos para seguir festejando al ritmo del QUIULLO hasta las
2.00.am del día 24 de Junio.
Al amanecer con los sonidos de las avellanas dando las 6.00.am dan inicio al conteo de
los animales que están en el corral de “GAYUN” dirigido por los capitanes de rodeo, cada
comunero va contando conjuntamente con los encargados y sus familias cuantos ganados
de su propiedad tienen, este control sirve para analizar si hubo aumento o perdida del
ganado, cada familia dentro del corral procede a juntar sus ganados.

Entonando las melodías del rodeo los ganados van saliendo del corral de “GAYUN” con
rumbo a los pastizales, los crianderos en agradecimiento por el cumpleaños de sus
ganados avientan caramelos y confites en la puerta del corral entregando cajas de
cervezas a las autoridades, capitanes de rodeo y los vasallos y pagando un derecho de
salida por cada ganado según la cantidad saliente del corral se abona un valor de 5.00
nuevos soles por cabeza grande o chica, el encargado de apuntar las cantidades exactas
por familia es el SECRETARIO y el que recibe el dinero es el TESORERO, esta actividad
dura hasta las 3.00.pm.
Saliendo del corral las familias llevan a sus ganados a los moyales (pastizales) de la parte
baja como GUASHKUY, TUNANGUASHKUY, PUCLUSH, CURUCHUPUQUIO, GANTO,
KUMAPUNCUN Y OTROS. En cada lugar hay 3 a 4 familias con sus ganados, cada uno
tiene su corral ese mismo día se separan a las vacas que son lecheras para que al día
siguiente saquen leche y los demás se quedan libres en los pastizales. Hasta el mes de
agosto ya que los pastizales están bajos proceden a llevar a las vacas lecheras al pueblo
y los demás ganados se van a otro pastizal a más altura hasta el mes de enero.

Las moyas (pastizales) empiezan desde abril HUANCAYO, SHUGUPUN, ARARO en mayo a
junio entran a otra moya QUINACOCHA GASGALLO POGACHANI JANANPUNTA y así van
de lugar en lugar.
MENSAJE DE LA DANZA:

Es una de las costumbres que hay en las comunidades de la Provincia de Huaral lo


practican cada año y podemos apreciar el amor que tiene los crianderos y la emoción de
señalar a sus animales y mucho más si tienen un aumento de producción de sus ganados
bovinos porque gracias a ellos tienen su economía vendiendo su carne y su leche para la
elaboración de quesos para su venta es un agradecimiento mutuo del criandero hacia sus
animales.

ETAPAS DE LA DANZA

a. LLAMADO: Es el saludo del jefe de familia recibiendo la visita de los amigos


comuneros y familiares que vienen ayudar en la fiesta de la herranza y disfrutar de
un baile antes de reunir a sus ganados.

b. DESPEDIDA DE LOS VASALLOS: Es la parte donde los vasallos se despiden


para subir a las alturas de Yanacocha para el conteo correspondientes de los
ganados de las vaqueras y la recolección de los ganados que están en los
pastizales de la parte baja.

c. PREVIA A LA HERRANZA: El jefe de familia procede a traer los accesorios


correspondientes para la realización de la herranza (cuchillo, marca, cintas y
rozones) mientras la esposa y las comadres van preparando el almuerzo
(pachamanca) y la chicha de jora y los comuneros y familiares van a reunir a los
ganados para la realización de la herranza
d. HERRANZA: Es la parte fundamental del mensaje danzario donde se realiza la
señal (corte de un pedazo de las orejas) para poder diferenciarlo de otros ganados.

La marcación, es la acción de marcar al ganado, para ello hacen uso de un fierro caliente
con las iniciales de la familia propietaria; que será colocado en el animal macho en las
costillas y las hembras en el anca.

Adornos proceden a colocarles las cintas y rozones como símbolo de belleza.

e. MESADA: Es el almuerzo de agradecimiento que realizan los propietarios de los


ganados hacia los amigos comuneros y familiares por haberlos acompañado en la
herranza, realizando cantos alusivos a las vaqueras y a lo acontecido en la
búsqueda de sus ganados perdidos realizado por los vasallos.

f. INICIO AL RODEO: Es cuando los comuneros llevan sus ganados al corral de


gayun y hacen el encuentro con los capitanes de rodeo y vasallos que viene desde
cashe.

g. QUIULLO: Es una danza costumbrista de la serranía de Huaral es un ave que vive


en las alturas, estas avecillas realizan unos cantos melódicos QUIU….QUIU….es
por eso que los pobladores realizan un baile en honor a estas avecillas con quien
conviven con sus ganados y lo pueden apreciar en las alturas donde abundan las
hiervas de DESCORSONERA, HUAMANRIPA y la GOLA GOLA que son para
adornar su sombreros en esta actividad de la herranza y el rodeo en la hermosa
comunidad de Santa Cruz de Andamarca. Esta danza el Quiullo se puede apreciar
en las diferentes comunidades de la sierra de Huaral con su propio estilo para la
fiesta del rodeo.

h. DESPEDIDA: Es la realización del conteo general de los ganados en el corral de


gayun por parte de capitán de rodeo, secretario y tesorero, esta actividad
representa la vivencia que tiene los comuneros en agradecimiento a sus ganados
aventando caramelos y confites como también el pago correspondiente de sus
ganados por la salida del corral llevándolos a los pastizales.
PERSONAJES

LAS FAMILIAS: son los dueños del ganado quienes invitan a sus amigos y familiares
para que los ayuden en la realización de la herranza y la fiesta del rodeo.

LOS FAMILIARES Y COMUNEROS: son personas de la misma comunidad que vienen


apoyar al jefe de familia en esta actividad costumbrista.

LOS CAPITANES DE RODEO: son los encargados de velar que la organización de la


fiesta del rodeo vaya bien conforme a sus tradiciones y costumbres designados por la
misma comunidad.

LOS VASALLOS: son los encargados del conteo de los ganados de la parte alta de y
traer a los ganados perdidos en los pastizales para su encierro en el corral de gayun
designados por la misma comunidad.
PASTORA: es la encargada de recibir vasallos en las alturas.

AUTORIDADES: son las personas que lideran la comunidad y el encargado de recibir la


información de los campos en su largo viaje por la parte alta.
DESCRIPCION DE LA VESTIMENTA
LAS FAMILIAS, LOS FAMILIARES Y COMUNEROS:
MUJERES:
 Blusa polka de tela brocada

 Pollera de bayeta color oscuro

 Interior de bayeta color oscuro

 Una manta típica de la zona de Huaral

 Medias de lana de oveja

 Zapatos de pellejo de vaca llamado Shucuy

 Sombrero crema de macora adornado con hiervas de la zona

 Gualchapa elaborado con hiervas de la zona (huamanripa descorsonera y gola


gola)

VARONES:
 Pantalón de bayeta

 Camisa de bayeta crema o camisa afranelada a cuadros

 Medias de lana de oveja

 Zapatos de pellejo de vaca llamado Shucuy

 Sombrero crema de macora adornado con hiervas de la zona

 Gualchapa elaborado con hierbas de la zona (huamanripa descorsonera y gola


gola)

 Sogas

LOS CAPITANES DE RODEO:


 Terno de tela polistel

 Adornos de tela en forma de escarapela

 Sombrero crema de macora adornado con hiervas de la zona

 Botas marrones con espuelas

 Gualchapa elaborado con hierbas de la zona (huamanripa descorsonera y gola


gola)

 Bandera elaborado con tela de seda adornados con cintas de colores , lentejuelas
y espejos pequeños con escarapelas.
(Adornar a su caballo con hierbas de la zona)

LOS VASALLOS:
 Terno de tela polistel

 Sombrero crema de macora adornado con hiervas de la zona

 Botas marrones con espuelas

 Gualchapa elaborado con hierbas de la zona (huamanripa, escorsonera y gola


gola)

 Sogas cruzadas para arrear.

(Adornar a su caballo con hierbas de la zona)

PASTORA:
 Igual que las mujeres pero con un lechera en la mano

 Huaracas

AUTORIDADES:
 Terno de tela polistel

 Sombrero crema de macora adornado con hiervas de la zona

 Banda de presidente de la comunidad.

 Zapatos negros.

MÚSICA

EN LA HERRANZA: Cada familia tiene su propia costumbre para realizar la herranza en


su propio corral, algunas personas contratan a una pequeña banda de 9 músicos para
que amenice la actividad como también pueden algunas familias contratan un pequeño
grupo de 3 personas tocando arpa y violín entonando cantos de herranza melancólicos

Ejemplo: https://www.youtube.com/watch?v=FmiIEzOIBD0

EN RODEO: la comunidad contrata una banda de músicos para que amenice con las
lindas melodías del rodeo en el corral de gayun y en la misma comunidad.
CANTOS DE HERRANZA

ENTRADA

Hoy llego tu cumpleaños


Mi linda vaquita negra
Donde estas que no te encuentro
Te he buscado todo el dia.

HERRANZA

Esta marca que te pongo


Es la firma de tu dueño
Para que te reconozcan
Que eres de un santa crusino

Esta cinta que te pongo


Esta hecho con cariño
Para ti mi linda vaca
En ti dejo mi recuerdo

EN LAS ALTURAS

Qué bonita sale la luna


Rodeadita de sus estrellas
Así lo mismo mi vaquerita
Rodeadita de sus vasallos

De guashcuy a sapancancha
Mi torito va brameando
Que bonito mi torito
Señal que voy avanzando

De guashcuy a sapancancha
Mi vaquera va buscando
Mi vaquita extraveada
Encontrando en pucrujato (puquio)

Huamanripa de hojas verdes


Porque te estas amarillando
Como yo no me amarillo
A pesar que sufro tanto
DESPEDIDA

Condorcito de altas punas


Tú que vuelas por los aires
Cuidadito con llevarte
mi torito jalmadito (colorado con negro)

Condorcito de altas punas


Tú que vuelas por los aires
Cuidadito con llevarte
mi vaquita pallarada (blanco con negro total)

VIDEOS

https://www.youtube.com/watch?v=Ndb1tP1pIq0
Rodeo 2014 en Santa Cruz de Andamarca
https://www.youtube.com/watch?v=3JUrm6gW8gg
Se puede apreciar a los ganados en el corral de gayun y la llegada de los vasallos y
capitanes de rodeo que vienen desde cashe hacia en corral, es una de las costumbres
más hermosa de la festividad que es el rodeo de mi santa cruz querido y terminado con la
salida de los ganados del día 24 de junio.

REPORTAJE A SANTA CRUZ DE ANDAMARCA EN EL 2008 POR


SONALY TUESTA – COSTUMBRES
FIESTA DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS
https://www.youtube.com/watch?v=J8jlNxs557o
https://www.youtube.com/watch?v=24r9LG1HUAE
https://www.youtube.com/watch?v=tT4Ubl1hIwg
https://www.youtube.com/watch?v=OrBiGxNC6NU
https://www.youtube.com/watch?v=5wEb0kXBxCI
https://www.youtube.com/watch?v=uZ5dexNkGaI
ANCASH
SHAJSHAS DE ACO

CORONGO-ANCASH
1. UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Provincia de Corongo: la provincia de Corongo está ubicada en la zona norte central del
departamento de Áncash, con su capital Corongo que está ubicada a una altura que va
desde los 1,300 hasta los 5,118 m.s.n.m del nevado Pajra (en cusca), está constituido
básicamente por la cuenca del rio manta(afluente del rio santa). Esa provincia tiene 7
distritos; Aco, Bambas, Corongo, Cusca, La Pampa, Yanac, Yupán.
Limita por el norte con la provincia de Pallasca, por el sur con la provincia de Huaylas, por
el este con la provincia de Sihuas y por el oeste con la provincia de Santa.

2. BASES TEORICO-CIENTIFICA
La danza guerrera
Desde la existencia de las comunidades primitivas, el hombre peleaba por defender sus
territorios o por el dominio de uno nuevo; teniendo enfrentamientos bélicos violentos y
sangrientos con otros pueblos, aquí el hombre hacia muestra de fuerza, arte, habilidad
energía y astucia para conquistar al enemigo. Estos enfrentamientos tenían influencias
rituales, creencias de diferentes dioses tutelares a quienes le rendían culto, ya sea en
agradecimiento o pidiendo la protección en su próxima batalla; para ello estos aguerridos
hombres danzaban en honor al objetivo.
Es así como el transcurrir de los años los pobladores de los diferentes lugares mantienen
sus creencias y costumbres manifestando, mediante la danza aquellos hechos históricos
que se daban en ese entonces.

3. DESCRIPCION:

Antes de la llegada del ejército inca, los territorios que corresponde a las jurisdicciones de
los distritos de Aco y Corongo, eran ocupados por grupos culturales eminentemente
guerreros como los curunmarcas y tapcas en Corongo y huallas en Aco. La danza
guerrera en Aco es legado cultural de estos enfrentamientos vecinales.
El nombre de Shajshas, es nombre onomatopéyico, que proviene del sonido de las
shajapas, pepas de una planta que lleva el mismo nombre, la cual es traída desde la
selva.

En esta danza los bailarines hacen muestra de fuerza, agilidad, vigor, energía y destreza
como todo guerrero. Es una danza ejecutada solo por varones. Durante la danza los
danzarines emplean gritos aguerridos como: “allallay, ay, ay, ay”, “us”, “hes”.

4. FECHAS EN LAS QUE SE BAILA

Con la llegada de los españoles esta danza adquiere algunas influencias como el
sincretismo religioso cultural. A partir de la invasión colonial, pasa a ser bailada en las
fiestas patronales. En el distrito de Aco se baila el 4 (día central) y el 5 (shillca-ofrenda)
de octubre, para la fiesta de San Francisco De Asís.

5. PARTES DE LA DANZA

ENTRADA: los Shajshas hacen su ingreso a la plaza principal del pueblo, luciendo su
energía y furor, estos se dividen en dos grupos(dos colores diferentes) que representan
la controversia entre dos pueblos, haciendo sentir a través de sus pasos, la fuerza de un
guerrero luchador, realizando su respectivo saludo a su pueblo, hacen muestra de una
búsqueda al enemigo. Van acompañados de sus músicos y de sus personajes satíricos.

CONTRAMUDANZA: es la parte en donde los dos grupos miman la batalla en un


enfrentamiento bélico, mostrando su rivalidad con la macana y rodela, Armas ofensiva y
defensiva

PROCESIÓN: los danzantes, muestran su devoción al santo homenajeado, formando


parte de la procesión, cargan el anda y avanzan al ritmo de una melodía de marcha, que
es característico e infaltable en esta danza de Aco.

ADORACION: o shillca, formando parejas, los Shajshas hacen su demostración con un


contrapunto de sus mejores pasos como ofrenda a San Francisco de Asís, aquí también
los músicos muestran su fervor al santo patrón, realizando venias.

AYWALLAY: despedida, los danzantes se despiden de su patrón san Francisco de Asís


con la música triste tradicional de despedida, para luego rematar desenfrenadamente con
pasos victoriosos como quien no queriendo terminar la fiesta.

6. PERSONAJES QUE ACOMPAÑAN LA DANZA:


En Aco, los danzantes y sus chirocos son acompañados por:

el pecho y lleva blandiendo una bandera peruana como símbolo de su autoridad como
máximo jefe de la celebración. Es el encargado de correr con todos los gastos que genere
la celebración. Este va acompañado de su esposa. Estos personajes son llamados
alferes.

peluca rubia en clara alusión burlesca a la mujer hispana u occidental; lleva en las manos
una muñeca a la que hace pasear de manera jocosa cual si fuese un vástago suyo.

NEGROS: Personaje también jocoso y estrambótico que hace alusión a la época


colonial y la esclavitud de las personas traídas de áfrica.

tercera edad.

7. VESTIMENTA:

 CASAQUILLA: de pana, de color guinda y negro, adornada con grecas doradas, se


encuentra bordado con imágenes relacionados a las culturas desarrolladas en
Áncash (chavín, Recuay), se usa abierta, para mostrar el contenido que lleva
dentro.

 PANTALON: de pana hasta media pierna, con una abertura lateral en la parte baja,
del mismo color de la casaquilla, se encuentra decorada con grecas doradas.
 CALZONCILLO: se coloca debajo del pantalón, es más largo que este, estos son
decorados con cintas de colores.

 POLO: de color blanco, lleva estampado la imagen de San Francisco De Asís,


acompañado del nombre de la familia o el barrio que pasa los Shajshas.
 FAJA: propia del lugar.

 PELUCA: decorada con cintas de colores, trenzas, esta los hace verse más fieros.

 MACANA Y RODELA: en la mano derecha llevan una macana, que es como un


mazo, es un arma de agresión, confeccionada de la raíz del eucalipto, mientras
más accidentada sea el arma mayor daño puede provocar y en la izquierda llevan.

 una rodela, que es como un escudo pequeño, es un arma de defensa.

 SHAJAPAS: colocados a la altura de los tobillos.

 ZAPATILLAS de color blanco.

8. MÚSICA E INSTRUMENTOS:
Son acompañados por la caja y el pinkullo, interpretados por un grupo de músicos
denominados cajeros o chirocos, estos músicos, se hacen parte de la danza, ya que tocan
al centro de los danzarines (sin músicos, no hay danza), es por ello que las coreografías
que ejecutan siempre son de desplazamiento circular y en columnas.
MONOGRAFIA DE LA DANZA TRADICIONAL
“LOS NEGRITOS DE HUAYAN”
PROVINCIA DE HUARMEY – departamento de ANCASH

DECLARADO PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN EL 06 DE ABRIL


DEL 2009 POR EL INSTITUTO NACIONAL DE CULTURA.

Docente:
María Cecilia Neglia Valderrama
“LOS NEGRITOS DE HUAYAN”
PROVINCIA DE HUARMEY

INTRODUCCIÓN:

Con el único y principal objetivos de afianzar nuestras raíces y culturas ancestrales


presentamos con aprecio ésta monografía, luego de cumplir minuciosamente nuestra
investigación crónica y personalizada a las personas más longevos que mantienen acumulado
sus conocimiento y que dan brillo para su restauración y fomentación de sus tradiciones que
constituyen su propia identidad socio cultural; esta vez nos quisiéramos avocar
exclusivamente en lo que corresponde a los “Negritos de Huayán”, un pueblo que brinda
sus encantos, seguramente como muchos pueblos, pues no duden de realizar su visita a
nuestros diversos pueblos ya que la naturaleza ofrece su olor aromático, sus hermosos
paisajes naturales y en sus fiestas desbordantes de alegría, pues en este caso para el
veinticinco de diciembre, donde se celebra al “Niño Jesús” o “Niño Manuelito”

UBICACIÓN:

Distrito Huayan. Provincia de Huaymey. Departamento de Ancash. Se encuentra


ubicado entre la cabecera de la costa y patitas de la sierra con un clima benéfico y favorable,
limita con los distritos-vecinos de Coris, Succha y Malvas, está ubicada en la cuenca
hidrográfica del pacífico, con lluvias a modo veraniego que no resulta frígida y que en tiempos
de verano contrasta con el sol permanente y su gran potencial agrícola, el trigo, cebada, maíz
y papas en la que cultivan la tierra con el arado as fuerza de los bueyes y en algunos casos
con burros; finalmente está ubicado a 2600 m.s.n.m. con un clima muy templado de 18 a
23ºC.

HISTORIA:

Después de la conquista española en el Perú, se dio origen a su creación y formación


de los pueblos, en los que se encuentra arraigadas costumbres y tradiciones ancestrales que
posiblemente se evidencia con mayor conocimiento a fines del siglo XVIII y que se va
transmitiendo de generación en generación, danza que manifiesta su libertad, a consecuencia
de la esclavitud y humillación sometida por los Españoles a la clase negra que ellos mismos
trajeron con la finalidad de utilizarlos en trabajos forzados como en las haciendas, minerías y
otros trabajos de sacrificio, que se extendió dicha irregularidad hasta alcanzar a nuestros
hermanos indios e indígenas. Es por esta causa los negritos danzantes en uso de su libertad
expresan su repudio, valentía y rechazo en las diferentes movimientos realizando monadas y
las adaptaciones de cada lugar donde sus expresiones datan de acuerdo a la naturaleza del
grupo humano y de su grupo social. En la danza contienen versos satirizados y picarescos
que más de las veces ironizan a la autoridades de turno, tal vez por una mala gestión;
picaresco porque expresa enamoramiento y atraer de sus bellas mujeres que conservan su
orgullo interno y pretencionismo esparcido, según ellas encantadoras y cautivadoras por
siempre.

Finalmente ésta danza aproximadamente data la década del ochenta era una
confrontación rivalizada, toda una escena de enfrentamientos y desquites entre los dos
barrios existentes, manteniendo su valentía y primorato en ser el mejor que otros; sin
embargo con el pasar del tiempo se logró definitivamente la armonía y la concordia y solo la
disputa consiste en las mejores presentaciones de sus números el día central es el 25 de
Diciembre. Algunas personas antiguas nos relatan que en años pasados los pequeños y
jóvenes empezaban a danzar desde el 30 de diciembre al 02 de enero, en una forma de
imitación a la ejecución de los adultos en el día central y que se ha ido perdiendo pasado
algunos años.

VESTIMENTA:

Al principio esta danza se caracterizó con su vestimenta un tanto estrambóticas que se


cubrían el rostro, con máscaras del cuero de algunos animales silvestres que ellos mismos
cazaban y preparaban sin tanta simetría; del mismo modo sus pantalones eran nada
elegantes; pero a principios del siglo XIX evoluciona la gente contemporánea implantando
algunas ideas cambiantes en la que se refiere a su vestimenta que actualmente visten trajes
elegantes y tal vez muy costosas; sin embargo la presencia actual de:

1. Viejo y la vieja mantienen sus disfraces típicos, sobre todo del viejo con características del
patriarcado y la vieja luce disfraz de estilo saya y/o pollera, con su hilado y bebé en la espalda
demostrando ser esclava del hombre, sin acceso a libertad de expresión ni acción, utilizando
sus máscaras, para no ser reconocidos

2. Negritos actualmente
Terno completo de color oscuro, camisa blanca manga larga y corbata oscura.
Zapatos negros con medias oscuras.
Sombrero negro con guirnaldas de flores de colores naturales y muchas cintas de
colores imitando al arcoíris.
Dos bandas bordadas con monedas, espejos, piedras preciosas e hilos en oro y
plata.
Mascara de cuero negro.

3. Mayordomos
Terno de vestir en color oscuro.
Sombrero de jipe con guirnalda de flores naturales y cintas de colores como
imitando al arcoíris.
Bandas entre cruzadas con bordados en hilo de colores de otro y plata.
La canastita con el Niño Manuelito

4. Mayorales (02 o 04 de acuerdo a la necesidad)


Terno de vestir de color oscuro.
Sombrero negro de paño con guirnalda de flores de colores. Y cintas de colores
como imitando al arcoíris.
Dos cintas peruanas cruzadas en el pecho
Las Wawas ( en masas dulce como biscocho en forma de bebes) con una cinta
para ser colgada en el cuello.

5. La negra. (personaje masculino vestido de mujer de la zona, que es la figura satirica


de la danza)
Sombrero de color rojo o azul.
Blusa blanca manga larga de la zona
Polleras de colores vivos.
Llanque.

PATICIPANTES:

Participan los negritos más comprometidos y devotos a una promesa de veinte años
consecutivos que veneran al niño Jesús, más conocido como “NIÑO MANUELITO”, donde
cada barrio presenta sus más numerosos negritos que promedia entre veinte a treinta
participantes para su mejor coreografía y presentación. Hay algunos negritos que superan los
noventa años de vida y talvez excedieron su promesa, como también hay niños que ponen en
prueba el estilo propio de los danzantes para luego continuar y mantener la tradición
costumbrista; además dichos negritos aportan económicamente con un porcentaje
coordinado, para ayudar el pago de la orquesta a los llamados procuradores.

Actualmente el desenvolvimiento festivo de los negritos es integracionista y no existen


diferencias sociales, donde ofrecen toda su generosidad abierta que acompañan sus bebidas
y comidas típicas, como es la chicha, su ponche, su puchero, el cuy y pecán caldo;
reconfortante para después de un desgaste físico o trasnoche, por supuesto digno de no
perderse.

Excedieron su promesa, como también hay niños que ponen en prueba el estilo propio
de los danzantes para luego continuar y mantener la tradición costumbrista; además dichos
negritos aportan económicamente con un porcentaje coordinado, para ayudar el pago de la
orquesta a los llamados procuradores.

Actualmente el desenvolvimiento festivo de los negritos es integracionista y n existen


diferencias sociales, donde ofrecen toda su generosidad abierta que acompañan sus bebidas
y comidas típicas, como es la chicha, su ponche, su puchero, el cuy y pecán caldo;
reconfortante para después de un desgate físico o trasnoche, por supuesto digno de no
perderse.

MÚSICA:

Ahora entramos a una nueva fase de relativa estabilidad costumbrista por haber
evolucionado en los instrumentos musicales, siendo los primeros músicos, guitarristas,
violinistas como son los señores Eleadoro Huerta, Venturo Anaya, tal vez entre otros y por
entonces merecían violinistas del distrito de Tapacocha, que actualmente los dos
procuradores que se presenta a cada barrio llevan orquestas de reconocida trayectoria y tal
vez las más caras, como “Orquestas Juventud Yacus”,“ La nueva Sensación de Cajatambo”,
“Lirios de Ichoca”, “Huasta” etc; por tanto esta tierra se viste de gala y orgullo en cada
festividad.

Letras de canto de adoración al “Niño Manuelito”

“Niño manuelito aquí están los negritos


Niño manuelito aquí están los negritos
Que venimos a cantarte y bailarte
A cantarte y bailarte.”
ANEXOS
GRUPO DE ALUMNOS DE LA ESCUELA SUPERIOR DE FORMACION ARTITSTICA
PÚBLICA ANCASH.
NEGRITO DE HUAYAN EN ADORACION AL NIÑO MANUELITO
MAYOLA COLOCANDO LA WAWA, PAN O BISCOCHO AL NEGRITO
NEGRITOS EN PLENA EJECUCION DE LA DANZA
NEGRITO DE HUAYAN COMPLETO
LA VIEJA (PERSONAJE SATIRICO)
NEGRITO DE HUAYAN BAILANDO AL PÚBLICO
APURÍMAC
PRESENTACIÓN

La Danza hoy en día sea vuelto en uno de los recursos más reclamados y apreciados
por todo los pobladores y en lo más recóndito de nuestro territorio, siendo esta una de
las formas más populares cada vez, en el que la práctica cada vez se intensifica desde
los niños del nivel inicial, primaria, secundaria, entidades superiores y edades
sucesivas, incluso hasta en los mismos pobladores (comuneros), maestros y entre
otras.
Que en muchas de las veces se había vuelto en solo bailar y entre otras pocas, pues
hoy en día se vienen dando mayor énfasis en las distintas formas, llámese, aniversarios
de instituciones educativas ya sea en sus distintos niveles que los conforman, como
también en aniversarios institucionales, fiestas patronales no importa de donde venga
las manifestaciones; pero ahí está al deleite de los miles de público presentes y hoy en
día se ha llegado mucho más allá de lo esperado. Este proyecto sale a la luz gracias al
esfuerzo de docentes, asesores y aporte de la informática a su vez y las constantes
investigaciones.
Resultados aunado a la experiencia de muchos años en este contexto, ha hecho posible
que se logre sistematizar un proyecto cada vez más acogedor con la calidad de
enseñanza que se imparte en los diferentes cursos de capacitación. El proyecto será
concebido para los amantes de las danzas andinas en especial para los promotores
culturales, docentes y entre otros. Para ello el proyecto está basado en informaciones
actualizadas y precisas sobre las danzas apurimeñas.
Que en los últimos años han venido siendo distorsionadas y exageradas en cuanto
expresiones auténticas, lo que vale decir, es que, las vivencias del poblador andino
vienen siendo opacados por muchos promotores, aquí viene el caso, en la década de
los 90 las danzas apurimeñas han sido introducidas de un modo totalmente diferente al
público capitalino, pero hoy en día toda esa esencia se ha perdido por completo,
haciendo alarde de un hábito común más parece danzas con movimientos acrobáticos
fuera de un estilo propio. Quiero también referirme a que las danzas apurimeñas han
tenido una esencia tan típica y que hoy nada de eso tienen. Y es lamentable que ese
tipo de danzas tergiversadas estén en los distintos rincones de nuestra capital y por
último en el interior del país.
LAS DANZAS... MANIFESTACIONES TÍPICAS DEL PUEBLO

1. RESUMEN
Las Danzas.
Es evidente que las danzas peruanas han guiado el rumbo de las manifestaciones,
desde la época de los incas hasta la moderna; los aportes de los auténticos difusores
han sido muy importantes, porque gran parte de los difusores aún desconocen la
autenticidad de las danzas apurimeñas.
El desarrollo de las danzas, a través de los años, no se han interrumpido, ya que día a
día se añaden nuevas danzas a los ya existentes como las hay por plasmar, en nuestro
entorno y entre otros y otras, más allá del alcance de nuestras manos pero si al alcance
de nuestros ojos.

Que hacen de la danza que sea una expresión dinámica en constante evolución, y su
expansión en las grandes ciudades y al margen económico de nuestra sociedad.
Tengamos presente que seguirá por mucho tiempo.
¿Pero que es la Danza?
La danza se reafirma como un fenómeno de comunicación universal, así mismo
es la sucesión de posiciones y de pasos ejecutados al compás de un ritmo musical.
¿Y qué es Folclore, folclor o folklore?
Que deriva del inglés folk – lore, de folk, gente, vulgo, y lore, erudición.
Expresamente dicha, es el conjunto de tradiciones populares y costumbres relativas a
la cultura y civilización de un determinado pueblo, país o región.

SINTESIS:

Para entender y conocer mejor las danzas andinas, se ha revisado minuciosamente


sobre las distintas expresiones del hombre en la vida cotidiana.
La función que cumple en el medio artístico, los efectos que ocasionan en el público,
los beneficios que brindan al hombre del campo, así mismo los daños que ocasionan
los malos difusores que se entrañan en ella.
Si se da unos cuantos pasos hacia atrás, vamos a encontrar errores en muchos de los
docentes y difusores que se han preocupado en tan solo enseñar la danzas y el
aprender y aprender tan solo la estructura simplicista de las vivencias, más no la
complejidad de los beneficios y daños que estos ocasionan, es un ejemplo de los que
se han venido difundiendo hasta los últimos años, si mencionáramos sería una pena
saber de quienes se tratan.

2. INTRODUCCIÓN:
Ahora una vez más nace la idea de contribuir con un proyecto que pueda ayudar
a responder a muchas de las interrogantes que siempre se ha venido planteando sobre
las danzas apurimeñas que por expresión dialectal tiene distintas vivencias y
costumbres ancestrales que aún persisten en algunos rincones” y que con la ayuda de
muchas de las experiencias vividas desde muy cerca se pretende difundir un producto
que responda a interrogante y que mejore las condiciones de su difusión. Hoy en día
los difusores en formación tienen varios retos y uno de ellos es, aprender a utilizar y
aplicar los conocimientos que se les imparte en las capacitaciones y en su vida
cotidiana; es por ello que la motivación de crear un proyecto que permita conocer la
expresión propia de las manifestaciones hechas danza, fue lo que permitió que se
realizara este trabajo. Además cuenta con un enfoque que permita dar un detalle sobre
los beneficios y perjuicios que estas tienen. Ahora bien, con el fin de suplir la falta de
conciencia de las nuevas generaciones con respecto a la conservación de las
manifestaciones, y el uso necesario en cuanto a certámenes folclóricas.

3. MARCO TEÓRICO
Hay que recordar que todos hemos ido preguntándonos por lo que vemos,
hacemos o difundimos, tenemos; pero creo que nunca de sus efectos, usos y
aplicaciones. La gran mayoría de las manifestaciones hechas danza juega un rol
importante en los rincones más recónditos de nuestra patria, porque de ellas vienen y
hacia ellas vuelven pero quizás con muchos cambios quien sabe con contenidos o
expresiones fuera de contexto. Evitando talvez la esencia y la originalidad que en estas
priman. A muchos, tal vez nos embarga la emoción de querer o poder hacer sin previo
conocimiento. De ahí la difusión se hace cada vez más enorme y errónea. La razón es
que hoy en día nuevas generaciones de distintas clases sociales se han visto
divorciados con la cultura de sus ancestros con falsas limitaciones. Nos hemos hecho
criollos talvez por la discriminación y que junto a ella se han opacado nuestras raíces,
culturas, costumbres con las que hemos migrado desde nuestras entrañas.
Pues, hoy en día nuestras costumbres y tradiciones no dejan de ser un afán de
toda raza y clase social, certámenes aniversarios institucionales, etc. Pero ¿Dónde
estaban y dónde están esos compromisos con la cultura de nuestros ancestros? Claro
que talvez nos hemos olvidado o dejado de lado.

4. JUSTIFICACIÓN
Hoy en día las danzas andinas juegan un papel importante en muchas actividades y
festividades del Perú y el mundo entero talvez.
Danzas o vivencias traídas desde los más recónditos de nuestra patria para el deleite del público
de nuestra patria entera.

5. IMPORTANCIA
El presente proyecto me permite demostrar el gran valor que poseen las danzas
apurimeñas en la vida cotidiana de los difusores de hoy en día, sumándose a las
vivencias puestas en escenarios del ámbito nacional.
De ahí nace el dicho: “He buscado, lo he conseguido pero no para enriquecerme; sino
para los ojos y la alegría de mi pueblo entero”
No cabe duda, mencionar a muchos de los difusores que vienen desempeñándose con
gran idoneidad, respetando las expresiones, costumbres originales y las
manifestaciones conforme se debe.
Es importante también mencionar que nuestras costumbres y manifestaciones (danzas)
deben de mantener su originalidad, esencia, contexto y entre otras.

6. DANZA: CABALLERÍA
DENOMINACIÓN: CABALLERÍA
GÉNERO: RELIGIOSO FESTIVO
LUGAR DE ORIGEN: Chuquibambilla – Grau – Apurímac
Lugares en el que se practica:
 Chuquibambilla, Curpahuasi, Turpay, Mariscal Gamarra (Palpacahi) entre
otros
 Antabamba y Cotabambas

Fechas Especiales:
 Julio y Septiembre en homenaje al Santo Patrón Santiago y Señor de la
Exaltación, festividad que se lleva a cabo el 25 de julio y 14 de Septiembre.
 Danza autóctona de mi tierra
DANZA: CABALLERÍA
Es una danza tradicional del distrito de Chuquibambilla capital de la provincia de
Grau y de las Provincias de Cotabambas y Antabamba en sus distintas expresiones, que
aún sigue siendo un hecho tradicional. Es una Danza que siempre está presente en las
fiestas patronales del 25 de julio de cada año en honor al Santo Patrón Santiago que se
lleva a cabo en la ciudad de Chuquibambilla – Grau, donde los aficionados al caballo
hacen alarde en las inmediaciones del corredor de Listana, que se encuentra ubicado en
la parte alta de dicha ciudad. Así como también esta costumbre aún se mantiene perenne
en la fiesta patronal en honor al Patrón Señor de la Exaltación celebrada el 14 de
septiembre en la ciudad de Chuquibambilla y en la ciudad de Abancay, Antabamba y
Cotabambas de la región Apurímac “El Dios que Habla”, en donde integran tanto varones
como mujeres y concurren ataviados con sus típicos vestuarios de maranganí y enjalmes
o capas las mujeres; asimismo los botines de wacachos, un estilo de zapatos elaborados
por los mismos pobladores del lugar. Como también los varones ataviados de sus
ponchos rojos, su sombrero walaycho, su lazo al hombro, q’rawatanas y borceguíes con el
sonar de las espuelas, donde anteriormente se acostumbraba vestir los pantalones
caquis, y que en estos últimos años se viene haciendo de uso común los pantalones
negros o el Jean con la chalina ya sea en la cintura o en el cuello (walq’a) a cuadros que
siempre ha sido muy popular, a ello acompañan los infaltables liwilazos o lazos..
Lo típico de la caballería viene a ser la petición al Santo Patrón Santiago de un caballo,
saíno, alazán, bayo y entre otras, por muchos de los jinetes, para luego demostrar su
afición por los caballos como buenos jinetes y al mismo tiempo ofrecerle lo mejor de su
devoción a los santos o en los parajes alto andinos.
CABALLERIA, es una danza de carácter FESTIVA-RELIGIOSA, que se baila en
HOMENAJE al ganado CABALLAR que tiene por Patrono al Apóstol Santiago,
"PATRONO DE LOS CABALLOS" y se celebra cada 25 de JULIO de todo los años, en
diferentes pueblos de la provincia de grau y entre otras de la región Apurímac y del
Perú. Habitualmente, en la Provincia de Grau, acostumbran celebrar con marcada
devoción. Cobra mayor realce en el Distrito de San Antonio, Palpacachi (Mariscal
Gamarra), Ayrihuanca (Micaela Bastidas)..
Nota:
Chuquibambilla, viene a ser cuna de grandes toreros, jinetes o domadores de potros
y los famosos montatoros como: Miguel Angel Valenzuela Rodríguez, Rubén
Zamalloa Tuero (Montatoro), como también cuna de los grandes difusores de las
danzas grauinas, pues en ella aún se mantiene la Agrupación Folklórica “Grau –
Apurímac” una agrupación que aún se mantiene cultivando las costumbres y
tradiciones del pueblo grauino y es un honor recordarlos a los hermanos Victor,
Cleto y Jorge Caytuiro Valenzuela y demás integrantes.
Que, en la provincia de Grau del departamento de Apurímac, se conservan
actualmente vivas expresiones y costumbres de largo arraigo popular, entre ellas,
estampas propias de música, danza, folklore y tradiciones religiosas ligadas al
quehacer diario del morador grauino, las cuales han sido reconocidas a nivel nacional
como uno de los lugares que conservan un rico y esplendido acervo cultural del Perú
de todas las sangres;

Experiencias vividas de la Agrupación Folklórica Graú – Apurímac


Conjunto "Agrupación folklórica de Grau - Apurímac", ganadores del concurso Inti
Rayme con la danza away, 1992 siendo los integrantes:

 1era guitarra : Antonio Caytuiro R.


 2da guitarra : Jorge Salas H.
 3ra guitarra : Julián Caytuiro R.
 Mandolina : Cleto Caytuiro V.
 Quena : Roberto Wuamaní S.
 Charango : Jorge Caytuiro V.
 Director : Víctor Caytuiro V.

Historia de la Provincia de Graú

Época Antigua.
La historia de este pueblo quechua se remonta en sus albores al comentario de
diversos cronistas quienes, como referencia se indicaba que estaba poblado por
diferentes ayllus como son: los Choqquetaes, Chapimarcas, Cactas, Sutupallan y
Huaccanccas, etc.

Este sector estaba poblado por tribus que se encontraban diseminados, teniendo
ciertas tradiciones, costumbres y formas de vida, cada cual ocupando un espacio
geográfico, representado por la "confederación trivial de los Quechuas"; encontramos
a los pueblos del intermedio tardío como los Huaris, Umasuyus, Kotaneras,
Kutacpampas y Yanahuaras, de raigambre Cceshua, Chanka e inca.
La antigua plataforma de "Choquepampa" hoy Chuquibambilla, cuya etimología
histórica viene del idioma quechua "Choqque" que significa metal precioso, y "pampa"
que significa planicie. En los bajos de esta planicie, hacia el Nor-Este se levanta por
obra y arte de la naturaleza, una Colina piramidal llamado "Tahuaray" que en la
simbología numérica del idioma autóctono es TAHUA que equivale al número cuatro, y
la palabra TAHUARAY, significa solazarse a los cuatro horizontes, ya que de aquí se
divisa fascinantemente las 4 cuencas de hermosos paisajes a los lados de Ullputo
Upiro, Huallhuapampa, Llacaturqui, haciendo de este sitio un lugar central por su
privilegiada ubicación.

Época Colonial
Este sector llamó la atención de los españoles, por ser una zona eminentemente
minera, este sector correspondía al repartimiento del Inca Garcilazo de la Vega
(padre).
En 1570 la implementación de la mita por el virrey Toledo, estaba correspondida por
una doctrina, representado por Agustinos, Mercedarios y Dominicos, los mismos que
realizaron el censo de 1571 a la población indígena.
A fines del siglo XVI se comenzó la construcción de la catedral de Santa Cruz de
Exaltación de Choqquepampa, iniciándose su construcción el 03 de Marzo de 1609 fue
una de las expresiones de la arquitectura Barroca, construido por los dueños de las
minas como los Piñeros, Ferrel, Aguilar, Contreras, Roca y otros. En lo que respecta a
la población de Chuquibambilla hay tradición de que su origen estuvo en el poblado
también llamado Mauk'a Llaqta, en Huichihua, y que a la llegada de los españoles en
1570 se incrementó sus actividades por la explotación de las minas de oro de
Ccoritarina.
En los siglos XVI, XVII y XVIII se comentan que trajeron mujeres con fines de poblar el
lugar, como consecuencia de que los indígenas fueron llevados a las minas a trabajar y
que años después la gran concentración de mineros, hizo que uno de estos oriundos
de Chuquibamba del departamento de Arequipa, fundara la actual Chuquibambilla, a
la que se dio ese nombre en homenaje a la natal Chuquibamba y el apellido de su
fundador Villa o Billa.
Casi versión igual indica provenir su nombre de la aleación de Chuquibamba de
donde una autoridad de apellido Villa, hizo traer una imagen del Señor de la
Exaltación para obsequiarla al templo. Igualmente que dicha denominación surgió de
combinarse la palabra Cceshua : Chocce (oro) por la existencia de minas en sus
aledaños y del castellanizado "Pampilla" en relación a la explanada natural en faldas
del cerro Huacahuanca, donde se halla el poblado. Otras versiones sostienen que el
origen de su nombre estaría vinculado a la raíz de un vocablo del lenguaje secreto de
los incas o del Aymara ya que no dejaron de tomar en cuenta los nombres de otras
poblaciones de otro país como el de Bolivia tales como: Chuquibamba, Chuicamata y
Chuquisaca, etc.
Época Republicana
Bolívar reconoce a este pueblo; como distrito integrante de la Provincia de
Cotabambas por el D.S del 21 de Junio de 1825, conjuntamente a Tambobamba y
Cotabambas.
El 02 de Enero de 1852, por Decreto Ley de Ramón Castilla, Chuquibamba es elevado
a la categoría de Villa, denominándolo como "Chuquibambilla".
En 1873 se crea el nuevo departamento de Apurímac, esta ciudad a pesar de sus
pugnas que había entablado con el pueblo de Cotabambas es integrado al nuevo
departamento por ley del 25/04/1873; es a partir de este hecho que las
contradicciones interesadas de uno y de otro lado se adjudican la creación, entre
caciques y gamonales ejercidos incluso por partidos políticos.
Para el segundo periodo la reputación de Rafael Grau, Diputado de Cotabambas hace
aprobar el cambio de capital en el año de 1915. En cambio la cámara de senadores
retuvo y dilato tal aprobación.
En la demarcación política administrativa del Departamento de Apurimac, la Provincia
de Grau, surge como consecuencia de la Ley N° 4008 dada por la Asamblea Nacional
el 03 de Noviembre de 1919, y promulgada por el Presidente Leguía el día 04 mismo
mes y año. Dicha ley en su artículo único dice: "La Provincia de Cotabambas del
Departamento de Apurimac, se denominará en adelante GRAU y su Capital será la
Ciudad de Chuquibambilla". Esta determinación de la Asamblea Nacional y del Poder
Ejecutivo, fue producto de la indignación del país, expresada por la trágica muerte del
Dr. Rafael Grau, acaecida en los primeros días de Noviembre de 1917, durante el
Gobierno de Don Manuel Pardo.
El Dr. Rafael Grau, político era uno de los hijos del héroe de Angamos, había integrado
el Gabinete Ministerial que juramento el 04 de Febrero de 1914, tres años después con
el apoyo de partidos políticos de oposición a Pardo, postuló a la diputación por
Cotabambas, es que en ese contexto un personaje de apellido Moreno fue nombrado
Subprefecto de dicha Provincia, luego de haber purgado por un tiempo la Comisión de
un grave delito.
Partidarios del Dr. Grau hicieron llegar su protesta ante el Gobierno por tal
designación tan peligrosa, agregando que ese mismo año de 1917, fueron asesinados
en Cutervo, el Candidato de oposición a diputado, don Arnaldo Bazan, y también en
Chumbivilcas, Don Augusto Ugarte, pese a ser candidato del Gobierno a tal diputación
de la mencionada provincia, el Dr. Grau no se amedrentó frente al peligro y viajó a
Cotabambas, llegando a la población de Pallccaro, ingresando a su plaza donde fue
asesinado lo cual produjo la consiguiente indignación nacional, renunciando
inmediatamente el Ministro de Gobierno José García Bedoya.
Quizá esa alternativa y justa reacción, fue aprovechada por otras fuerzas caudillistas
haciendo su víctima al Dr. Rafael Grau, Cotabambas por aquellos años era después de
Andahuaylas la Provincia más extensa del Departamento, de ahí que el traslado de la
rebautizada Provincia de Chuquibambilla trajo como consecuencia la marginación de
la parte oriental en todo el quehacer político administrativo y su decaimiento
económico, social y cultural. Esta situación gravitó negativamente hasta 1960,
produciéndose resquemores entre los pobladores de ambas zonas, pero en este año el
Congreso Nacional por Ley 13407 del 10 de Marzo, volvió a crear la provincia de
Cotabambas con su capital Tambobamba.
ANTECEDENTES DE LA IGLESIA MATRIZ DEL DISTRITO DE CHUQUIBAMBILLA

ANTES DE 1970

DESPUES DE 1970
HOY EN LA ACTUALIDAD

Declaran a la provincia de Grau como Capital Folklórica de la Región Apurímac


ORDENANZA REGIONAL Nº 017-2007-CR-APURIMAC

EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC:

POR CUANTO:

EL CONSEJO REGIONAL DE APURIMAC, en Sesión Ordinaria Descentralizada del


día doce de septiembre del año dos mil siete, llevada a cabo en la ciudad de
Chuquibambilla de la provincia de Grau, teniendo como punto de agenda el Dictamen
Nº 001-2007-CD-CRA.

CONSIDERANDO:

Que, el Artículo 191 de la Constitución Política del Estado concordante con el


Artículo 2 de la Ley Nº 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, establece que
los Gobiernos Regionales emanan de la voluntad popular, son personas jurídicas de
derecho público, con autonomía política, económica y administrativa en asuntos de su
competencia, constituyendo para su administración económica y financiera un pliego
presupuestal;

Que, el Artículo 6 de la Ley Nº 27783, Ley de Bases de la Descentralización,


concordante con el Artículo 10 de la Ley Nº 27867, Ley Orgánica de Gobiernos
Regionales, establece como competencias compartidas de los Gobiernos Regionales,
la Difusión de la Cultura y potenciación de todas las Instituciones Artísticas y Culturales
Regionales; así mismo, el Artículo 46 en su literal k), establece como función en
materia de educación, cultura, ciencia, tecnología, deporte y recreación, el de
promover y difundir las manifestaciones culturales y potenciar las instituciones
artísticas y culturales de la región, en coordinación con los Gobiernos Locales;

Que, en la provincia de Grau del departamento de Apurímac, se conservan


actualmente vivas expresiones y costumbres de largo arraigo popular, entre ellas,
estampas propias de música, danza, folklore y tradiciones religiosas ligadas al
quehacer diario del morador grauino, las cuales han sido reconocidas a nivel nacional
como uno de los lugares que conservan un rico y esplendido acervo cultural del Perú
de todas las sangres;

Que, de acuerdo a lo establecido por el Artículo 191 de la Constitución Política del


Estado, a los Artículos 9, 15 y 21 de la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, Ley Nº
27867 y Leyes Modificatorias; y estando a lo expuesto, acordado y aprobado, con el
voto en mayoría de los miembros integrantes del Consejo Regional de Apurímac, con
dispensa del trámite de lectura y aprobación del acta;

Ha dado la Ordenanza Regional siguiente:

Artículo Primero.- DECLARAR a la provincia de Grau como Capital Folklórica de la región


Apurímac.

Artículo Segundo.- Declarar de interés turístico regional las festividades religiosas y


populares y todas las actividades culturales, económicas y sociales asociadas a dichas
festividades.

Artículo Tercero.- Encargar a la Gerencia Regional de Desarrollo Económico a través de la


Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo, la promoción y revaloración de la
actividad folklórica, artística, musical y cultural en general, impulsando su crecimiento y
arraigo sostenible.

Artículo Cuarto.- Declarar de necesidad regional la implementación de un proyecto para


consolidar a la provincia de Grau como Capital Folklórica de Apurímac, a través de un mega
evento de nivel nacional, previéndose para tal efecto un presupuesto del Gobierno Regional
de Apurímac con el apoyo decidido de la Municipalidad Provincial y las Municipalidades
Distritales de la provincia de Grau.

Artículo Quinto.- Encárguese a la Oficina de Cooperación Técnica Internacional del Gobierno


Regional de Apurímac, buscar fuentes de financiamiento para la promoción del folklore y del
turismo de la provincia de Grau.

Artículo Sexto.- Disponer, a las diferentes Instituciones Públicas y Privadas de la provincia de


Grau, la promoción constante en medios de difusión masiva, de la declaración de la provincia
Grau como Capital Folklórica de Apurímac, entendiéndose a éstos, como Televisión, Radio,
Afiches Institucionales y Turísticos, entre otros.

Artículo Séptimo.- Póngase a conocimiento del Instituto Nacional de Cultura, la presente


norma general, para su reconocimiento como tal, así como a las demás instancias de Ley.

Comuníquese al señor Presidente del Gobierno Regional de Apurímac para su promulgación.

En Abancay a los diecisiete días del mes de septiembre de dos mil siete.

LILIA GALLEGOS CUELLAR,


Consejera Delegada del Consejo Regional de Apurímac.
AL SEÑOR PRESIDENTE DEL GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC

POR TANTO:

Mando se registre, publique y cumpla.

Dado en la sede central del Gobierno Regional de Apurímac, a los veintiocho días del
mes de septiembre del año dos mil siete.

DAVID A. SALAZAR MOROTE


Presidente Gobierno Regional Apurímac

Cultura de Chuquibambilla
La provincia de Graú tiene una diversidad de costumbres que perduran hasta la actualidad
principalmente en sus comunidades, a pesar de tener una fachada europea (vestimenta) en el fondo el
poblador andino sigue conservando sus costumbres tenemos entre los más principales
El folclore tradicional, la vestimenta y los platos típicos.

El año en la provincia de Grau se divide en dos

1) Ccasay tiempo: el tiempo entre junio y septiembre en la cual todas las tierras agrícolas descansan
2) Poccoy tiempo: la época en la cual inicia el sembrío y se cuidan los cultivos hasta su madures y luego
la cosecha.

La geografía de la provincia de Graú no es posible el uso de maquinaria moderna, por lo cual persisten
las herramientas tradicionales de labranza, la chaquitacclla, el allachu. Todas las actividades tienen, en
el seno de la comunidades tradicionales, usos y costumbres generalmente acompañados por cantos,
ritos, danzas y bailes. En el tarpuy (la siembra) por la apertura de acequias de regadío, el cutipay
(desyerbe y recubrimiento de plantas con la tierra removida) y en la cosecha se realizan las tinkas y
huancas. Para la siembra de maíz en el distrito de pataypampa se baila el ccotay, en Upiro “el baile de
capitán”. Para el uso de agua de riego se conserva la autoridad de los “Unocamayuc”(los jueces del
agua). En Curpahuasi para eso existe la costumbre de “ayay”.
Peculiar es la costumbre es la costumbre en Mamara, “huancay” que durante las labores agrícolas se
interpreta atraves de cánticos protagonizados por el “Catay” (yerno) y el compadre. Entre abril y
agosto las ceremonias de ttinkas y bailes especiales forman parte de las fiestas de la marca del ganado
vacuno, ovejuno alpacuno. Las costumbres de la minka y el ayni se preservan en casi todas las
comunidades, especialmente en las comunidades campesinas. Las costumbres de ayni no solo incluyen
las labores agrícolas sino también la confección de sombreros de lana de oveja y alpaca.

El bautizo y el corte de pelo de los niños son acompañados por bailes tradicionales del huayno, la
ccasua y el cacharpariy, bailado también por el tapucuscca para los casamientos y el huasichacuy en la
construcción de las viviendas y las ceremonias y preparativo por difunciones y entierros y el baile típico
del ayarachi.

Por las festividades religiosas ( excpeto por la semana santa) se cuenta con la presencia de los
Cargoyuc, que recae en los llamados “vecinos notables”de los pueblos y comunidades a su propia
solicitud, los Carguyoc de acuerdo a sus posibilidades, desde la víspera del día central proveen
comidas especialmente preparadas a toda la feligresía que se congrega inclusive llegaba de otros
pueblos como Lima, Ayacucho etc. durante las celebraciones se preparan abundante chicha de jora, y
no faltan aguardientes y cerveza. Se realizan corridas de toro carreras de caballos, fuegos artificiales y
el concurso de conjuntos musicales con arpa y violín o bandas de músicos y bailarines, dichas fiestas
generalmente duran varios días dependiendo deque fiestas se celebra.

Como fiestas cívicas se festejan el 28 de julio y el 7 de junio las fiestas patrias y el día de la jura de la
bandera. En Chuquibambilla, Mamara, Progreso, Vilcabamba, Palpacachi y Ayrihuanca se programan
corridas de toros con el impresionante espectáculo de cóndores atados al lomo del toro, que
desesperadamente picotean a éste, enfureciendo hasta la locura e el agotamiento del toro

La fiesta del año nuevo y los carnavales destacan por que atrapan en su jolgorio a grandes y chicos,
pobres y ricos. La música del carnaval es parecido al ritmo de Abancay, siendo su compás más lento
teniendo para el canto letras que generalmente se dan al buen humor, la burla, la ironía con la gracia
especial de ingeniosas comparaciones, generalmente se cantan música de dominio popular (fuente
centro Bartolome de las casas)

Instrumentos
Arpa, violín, charango, bandurria, guitarra mandolina, quena ahora de plásticos antes de samburhuay
tinyas y tambores este último traídos por los Españoles.

La medicina moderna predomina en la actualidad en la provincia de Graú a pesar de ello la medicina


tradicional se ha mantenido para el tratamiento de diversas enfermedades
Los diversos alimentos está clasificado en alimentos fríos y alimentos calientes

Principales fiestas de la provincia de Graú

Fiestas Patrias 28 de julio En todos los pueblos Patrón Santiago 25 de julio Chise, Cotahuarca y
Huichihua.
San Miguel de Arcángel 29 setiembre Mamara y anexos
Santa Cruz (cruz velacuy) Patapata (riesgo de desaparecer)
Santa Rosa de Lima 30 de agosto Patapata
Señor de exaltación
San Nicolás Vilcabamba
Virgen de fátima Chapimarca
Vírgenes de la Natividad y la Asunción Upiro
Semana Santa abril Chuquibambilla y Vilcabamba concentración de fieles
Virgen Inmaculada Concepción 8 de diciembre Cacta, Navidad y Reyes enero
Señor de la Exaltación 14 de setiembre Chuquibambilla
Virgen de la Paz 13 de mayo
Virgen del Carmen 15 de julio
Patrón san Pedro 29 de junio
San Juan 24 de junio Patapata
DANZA: CABALLERÍA

DENOMINACIÓN: CABALLERÍA

LUGAR DE ORIGEN: Chuquibambilla – Grau – Apurímac

GÉNERO: RELIOSA – FESTIVA

Lugares en el que se practica:

• Grau (Chuquibambilla)
• Mariscal Gamarra, Mamara, Turpay, San Antonio, Curpahuasi, etc.
• Antabamba
• Cotabambas
• Abancay
• Fechas Especiales:
• Julio y Septiembre en homenaje al Santo Patrón Santiago y Señor de la Exaltación,
festividad que se lleva a cabo el 25 de julio y 14 de Septiembre.
• Danza autóctona de mi tierra - herranza caballeriza
TRAJE TÍPICO DE LOS VARONES
TRAJE TÍPICO DE LAS DAMAS

TRAJES TÍPICOS DE LA DANZA


CABALLERÍA DE GRAU – APURÍMAC

GRAU… MI TIERRA AÑORADA


GALLARDA SANGRE GRAUINA

GALLARDA: SANGRE GRAUINA

DANZA: CABALLERÍA

 Victor Raúl Caytuiro Valezuela


 Cleto Caytuiro Valezuela
 Jorge Caytuiro Valezuela
Un agradecimiento fraterno al Profesor:
 Jesús Arturo Hurtado Gozme.

Al Centro Cultural de dela


Universidad Nacional De San Marcos por
esa grata consideración a la costumbre y
tradición grauina - apurimeña.
A todos Ustedes maestros y jóvenes
participantes.
MI SINCERO Y ETERNO AGRADECIMIENTO A LA AGRUPACIÓN FOLKLÓRICA “GRAU –
APURÍMAC” Y A LOS DIFUSORES DEL FOLKLOR GRAUINO APURIMEÑO:
APURIMAC
FIESTA PATRONAL SEÑOR DE LA EXALTACIÓN TOROPUKLLAY DE GRAU

Formador: Ulcar Palomino Domínguez

INTRODUCCIÓN

El desarrollo de la ganadería en el Perú se remonta a tiempos ancestrales, en que los


primeros pobladores peruanos domesticaron la alpaca, llama y el cuy criando estas especies
con el fin de beneficiarse de sus productos. Esta ganadería tuvo su auge durante las épocas
pre-incaica e incaica.

Posteriormente durante la etapa de la conquista y coloniaje español, se inició la importación


de especies exóticas, estableciéndose la crianza de ovinos vacunos, cabras aves y equinos,
causando un desplazamiento geográfico de las poblaciones de las especies nativas
domesticas hacia zonas marginales y en sistemas de crianza familiar.
Esta importación causó la diversificación de la producción pecuaria con nuevos productos
como leche, huevos y carnes de otras especies.
Se produjo un cambio en los patrones de consumo, prefiriéndose los productos importados,
en base a la idea que los productos nativos eran inferiores. El incremento en la población del
nuevo ganado y la creciente demanda de sus productos, posibilito el desarrollo de la
ganadería, generándose por un lado las cuencas lecheras de Lima, Arequipa, Cajamarca y el
Mantaro; en las zonas alto andinas de Puno, Junín y Pasco la crianza a gran escala de ovinos
y alpacas. Los incas supieron imponer a sus dioses y héroes, pero también preservaron a los
dioses locales y regionales, manteniendo vigente el respeto a estas divinidades. Una de estas
manifestaciones sagradas del pueblo en su habitad eran las elevaciones que dominaban uno
o varios pueblos. Un tipo de religión cotidiana, donde las necesidades, antiguas o
satisfacciones, tenían una explicación a su alcance. Los WAMANIS no solo sobrevivieron,
bajo los reinos locales, regionales y el imperio, sino además soportaron el asedio de la región
católica durante la Colonia. En la sociedad, los antiguos peruanos no adoraban al objeto
material: es decir los cerros, sino al espíritu escondido dentro del objeto material.
Los espíritus viven en el mundo de aquí, se manifiestan a ciertas horas, en ciertos días y
circunstancias. Son invisibles e impalpables: se presienten pero no se ve. Sin embargo tienen
residencias conocidas, donde se les encuentran o invocan, o se les aplaca con ofrendas y
sacrificios si están iracundos. Los espíritus tienen dos géneros de residencia, a) Geografía, en
lugares determinados, como los cerros, cuevas, lugares solitarios, manantiales, etc., y b)
Residencias un tanto temporales, es decir que el espíritu se aloja, por ejemplo, en una piedra
generalmente pequeña, que el individuo puede llevar en un atado, o es colocada en el campo,
en el techo de la casa, en las habitaciones o en las hendiduras. Son residencias móviles. Al
primer genero se le llamaría de residencia fija, dentro del que ubicaríamos al WAMANI, Al
segundo genero de residencia móvil pertenecen las ILLAS.
HISTORIA.-
La investigación arqueológica informa que el proceso de domesticación de la llama en el
territorio sudamericano se inicio hace aproximadamente 6,000. Años de antigüedad
KARDICH 1988 en 1549 la invasión y conquista europea del Tahuantinsuyo las áreas
altiplánicas realizaron diversos repartimientos y la introducción de nuevas especies de
ganados como vacunos, equinos, ovinos, porcinos, caprinos a los territorios
conquistados del Tahuantinsuyo con esta provocó la destrucción de los rebaños del
estado inca, y la iglesia contribuyó a ocasionar el desborde en forma violenta a la
coacción y a la prisión aquellos que mantenían la crianza de los camélidos con el
objetivo de cumplir con las cargas fiscales y el tributo a los encomendadores y a las
autoridades coloniales el fenómeno subsistió hasta el siglo XIX.

ORIGEN.-
La fiesta tradicional se realiza el 14 de setiembre en Honor al Santo Patrón el Señor de
la Exaltación esta festividad cabe señalar para dar apertura el Toropukllay ha tenido
muchos antecedentes como el Toro qatiy (traslado de los todos) Toro Velay (pernocta el
toro en el coso) el día siguiente se realízala Misa Tedeum, el almuerzo convocado por
los mayordomos llamado y Toro Mikuy Ritual Kacharpai Muquy, al siguiente día se
festejan el Toro Pukllay esta actividad de la Fiesta Taurina o Toril Grauino se ejecuta
con el derroche de economía en honor al Señor de la Exaltación sus J ¡$
antecedentes primarios fue el Yawar Fiesta que nuestro Amauta José María Arguedas
Altamirano relató en su obra cumbre.
Esta festividad con el tiempo fue tomando cuerpo con la participación de las escuelas de
Tauromakia que da el espacio a los toreros profesiones.
Sus inicios de esta festividad se realizaban amarrando el Cóndor en el lomo del toro y
los capeadores fueron campesinos espontáneos que se atrevían a retar a este
enfurecido toro traído de Europa mientras tanto el cóndor andino desgarraba los ojos del
toro, en conclusión el hombre andino pone en prueba la fuerza de dos mundos, de dos
culturas que se impregna en los altos parajes de la Geografía accidentada llamada Perú.

EVOLUCIÓN.-
El toro de la pampa el mítico Salqa Misitucha, el toro negro que vive en las alturas y
provoca tempestades cuando sale el toro rabioso de libertad, habituado a la soledad de
la puna y que toma expectativa en el coso al realizar el Toro Pukllay a un salvaje
corpulento, poderoso como un dios de la tierra que enviste al más cercano que lo
provoque.
Este contraste de culturas permite en la actualidad ejercer a través de devotos llamados
Karguyoq o mayordomos o alferados que son los responsables de realizar esta fiesta
costumbrista con su peculiaridad de Toro Pukllay que confunde a diversos estratos
sociales y culturales y a la vez unifica acciones de la cosmovisión andina.

RITUAL.- (Tinka) Este ritual se realiza en un campo abierto antes del inicio del
Toropukllay con los maestros conocedores de las tradiciones y costumbres de la
cosmovisión andina, presentan una variedad de parafernalia que invita al público en
general a acercase para realizar el Tinka, bebiendo las bebidas ancestrales y realizan
un pedido a los APUS en seguida finalizan con el Challakuy, en ese transcurso los
pobladores mimetizan la forma del cruce o coito que realizan con su respectivo cortejo a
las personas que participan de este ritual, cabe señalar que este ritual es ejecutado por
las personas conocedoras que entienden la cosmovisión andina.

MOVIMIENTOS COREOGRÁFICOS.-

- Los movimientos están relacionados a las actividades y acciones del mismo hecho
social cultural del hombre andino como también del mismo vacuno.
- El trote a través de los zapateos se mimetiza el avanzado galopante con prosa del
vacuno que se explayan en manadas afirmando sus pisadas en el suelo agreste.
- Los movimientos de las extremidades superiores e inferiores están ligadas a los
mensajes poéticos que trasluce del hombre en la acción de arrear el ganado.
- Las figuras representan al grupo de manadas como se trasladan de un lugar a otro
en busca de pasto, liquido simbolizando en la geografía tan accidentada que habitan
estos vacunos.

SECUENCIA COREOGRÁFICA.-

- Desarrollo del Tinka


- Entrada de los Waqrapukos-Weqocho
- Traslados de los toros de la Laguna de Hiulliya
- Kacharpari – El Muquy
- Entrada de los mayordomos del coso~para El Toro Pukllay
- Muestra de las ofrendas engalmes.
- Apertura de la danza como ofrenda a los mayordomos
- Destreza del torero en el Toro Pukllay
- Festejo de los danzantes con algarabía de la buena faena taurina
- Entrega de la banda al próximo mayordomo que será responsable de continuar con
esta tradición.

MÚSICA.-

El género toril es un género muy contagiante que se desarrolla en la sierra andina


con diversos instrumentos teniendo una peculiaridad resaltar la flora y la fauna
donde habitan los vacunos con los siguientes instrumentos.

- Guitarra
- Mandolina
- Hueqocho o Huaqrapuko
CANTO TORIL : TORO PUKLLAY

Tardes Taurinas en mi provincia


Tardes de toros en mi provincia

Todo el estado ya va llegando


Para presenciar esta corrida (bis)

Banda grauina va anunciando


Haciendo vibras los corazones.

Pueblo grauino esperen quieto


Para animar esta gran fiesta (bis)

Cuadrillas de toros ya se disponen (bis)

Con sus capotas rojo amarillo


Y sus muletas bien formaditos (bis)

Sale el toro busca la capa (bis)

Grito taurino de los grauinos


Y los toreros dando abajo (bis)

"Ole, Pasa Toro"

Cerveza blanca estoy tomando


Malta cuzqueña estoy tomando
Chola grauina me está mirando
Todo me dice con la sonrisa (bis)
Dueños del toro y funcionarios (bis)
Emocionados cantan y bailan
Con sus capitas bien adornados
Emocionados cantan y bailan
Con sus enjalmes en el sombrero
VESTUARIO DE LOS VARONES:

- Sombrero
- Enjalme
- Capa
- Camisa
- Pantalón
- Chaleco
- Zapatos

VESTUARIO DE LAS MUJERES:

- Sombrero
- Enjalme
- Blusa
- Capa
- Bordado
- Interior
- Pollera
- Manta
- Botines

BIBLIOGRAFIA:

- José María Arguedas Altamirano : Yawar Fiesta


- Alejandro Vivanco Guerra : 100 temas del folklore peruano.
- Huamán Poma de Ayala : Nuevas Crónicas
- Nemesio Espinoza Herrera : Apurimac – Pobreza y Riqueza
- Cultores de la Prov. De Grau Conjunto : Victor Raul Cayturio
- Corazón Grauino : Cleto Cayturio
Tulio Cayturio
Mateo Cayturio
Jorge Cayturio

- Trabajo de Campo y Recopilación : Ulcal Palomino Domínguez


Natural de Apurímac,
Chincheros-Ocobamba.
E-mail: gespukllay@gmail.com
Teléfono: Cel. 980550776
APURÍMAC
DANZAS Y BAILES DEL PERÚ PROFUNDO
NOMBRE DE LA DANZA : PUKLLAY DE POMACOCHA KULLU AYSAY

PROVINCIA : DE POMACOCHA

DISTRITO : ANDAHUAYLAS

REGIÓN : APURÍMAC

ORIGEN : PRE COLONIAL

INTRODUCCIÓN

Carnaval o carnestolendas, popularmente se ha dado la significación de fiesta, alegría,


diversión. Sus orígenes vienen a ser como la emanación de las fiestas bacanales en honor
al dios Baco en Roma, cuyo antecedente está en las fiestas en honor al vino y al dios
Dionisios en Grecia y a la vendimia en las fiestas saturnales y lupercales en honor al dios
Saturno y el dios Pan (dios de los pastores en Grecia). Estas fiestas se caracterizaban por
prácticas de toda ciase de actitudes licenciosas, el desorden, el desenfreno moral y por
último la degeneración en orgías, razón por la que el Senado Romano las prohibió hace más
de 2 mil años.

Los carnavales supervivieron en Europa pero también por actitudes negativas contra la
moral de la sociedad han sido prohibidos por muchos gobernantes y en algunos casos se
han modificado convirtiéndose en fiestas de mascaradas y de disfraces. A América y a
nuestro país, el carnaval llega junto con la cruz y la espada, que al producir el mestizaje va a
tomar características peculiares en cada región, país y pueblo.
APURÍMAC Y SUS PROVINCIAS

PROVINCIAS CAPITAL DISTRITOS

Abancay Abancay 9
Andahuaylas Andahuaylas 20
Antabamba Antabamba 7
Aimaraes Chaihuanca 17
Chincheros Chincheros 8
Cotabambas Tambobamba 6
Grau Chuquibambilia 14

GENERO QUE CORRESPONDE A LA DANZA


Es una actividad comunal costumbrista recordado como su nombre tradicional el PUKLLAY
y cuando toma posición la colonia le cambia por la denominación del carnaval y está
reconocido por el género carnavalesco amoroso.

PROCEDENCIA:

Esta costumbre procede de la Nación chanka Departamento de Apurímac, Provincia de


Andahuaylas, Distrito de Pomacocha, los comuneros celebran esta fiesta como
agradecimiento a la lluvia, a la cosecha y que la madre tierra les provee.

ORIGEN DE LA DANZA:
Rezagos de la cultura chanka, estos pobladores se acentuaron en las riberas y cencas del
rio chicha, caracterizados por ser agricultores y aguerridos en contiendas de litigio de
territorios y cortejos amorosos. También conocidos como los guerreros de Pomacocha.

ANTECEDENTES DE CENTROS ARQUEOLÓGICOS EN POMACOCHA:


- Son dos centros arqueológicos que predominan para la identidad de los
pobladores del Distrito de Pomacocha.
- Monumento Arqueológico – De Aurimarka
- Monumento Arqueológico – Puyka
LUGARES Y FECHAS QUE SE PRACTICA LA DANZA
En las diversas comunidades y Distritos Pomacocha, Tumayhuaraca, estas comunidades
corresponden a la jurisdicción de la provincia de Andahuaylas y ellos celebran cada fines de
febrero y la primera semana de marzo el tradicional Pukllay de Pomacocha Kully Aysay,
comunidades que componen el distrito de Pomacocha.

- Pomacocha
- Titaywa
- Wiracochan
- Puka Qasa
- Yana Pata
- Huma Lastro
- Kismarayoq
- Patamarka

ETIMOLOGÍA DE LA DANZA:

Esta derivada de dos palabras quechuas.

Poma = Felino andino

Cocha = Laguna de las alturas

EN CONCLUSIÓN: Pomacocha significa lugar donde los pumas se juntan para beber el
agua de las lagunas.

MENSAJE DE LA DANZA:

Es una muestra de agradecimiento a la naturaleza que le rinden cultos cantando y danzando


a su flora y a su fauna que en el entorno de su comunidad habita su naturaleza y en su
espacio geográfico y esta relacionado a la fertilidad de la mujer o Pachamama.

ESTRUCTURA DE FUNDAMENTACIÓN:

¿CARNAVAL O PUKLLAY?: El KULLU AYSAY qué es?

PRIMERO: Como se sabe el carnaval es una celebración de origen europea. Trajo los
españoles a América. Nuestra costumbre, (no obstante de haber asimilado la cultura
europea: en el vestuario: el pantalón, el sombrero, etc., en la música: el cascabel, el violín,
etc.) es una tradición que tiene orígenes autóctonos, con bastantes evidencias de ser un
legado de los Chancas (Rostworowski cita a Garcilazo, quien dice vio en el Cuzco a
hombres de la nación chanca danzando ataviados con pieles de puma). Es indiscutible que
nuestra costumbre es oriunda, que se hayan asimilado elementos occidentales como la
cruz, no borra su origen. Ahora bien, hay bastante información que afirma que nuestros
antepasados denominaban PUKLLAY a todas las festividades recreativas, así Diego
Gonzáles Holguín en su Diccionario de 1653 escribe que PUKLLAY significa: "Todo género
de fiestas para recrearse." De allí comparto la opinión de quienes sostienen que nuestra
costumbre se llama PUKLLAY y no carnaval. A ello se debe agregar que nuestros abuelos y
padres en POMACOCHA seguían llamando PUKLLAY a lo que hoy se conoce como
carnaval rural. Sucede que, como en muchos casos, imitamos a la cultura euro
norteamericana y preferimos llamar carnaval a nuestro PUKLLAY. Dicho esto Pukllay o
carnaval, en esencia, es lo mismo; hoy en nuestras comunidades cuando llamamos Pukllay
o carnaval nos estamos refiriendo a lo mismo.

SEGUNDO: El Pukllay en Pomacocha es una celebración que comprende seis días (en los
últimos años el día viernes se realiza un concurso de estampas costumbristas del pukllay,
con ello son siete): el sábado se realiza el convido, el domingo el kullu aysay, el lunes (en
los anexos de Titayhua y Huiracochán) también se hace el kullu aysay y el mallqui (o yunsa),
el martes el cruz watay, el miércoles en el pueblo se celebra el mallqui y el jueves
nuevamente se realiza el kullu Aysay y el mallqui en el anexo Pumacancha, sobre ello
mayor información en los
siguientesenlaces:http://leocadioccaccya.blogspot.com/.../pukllay...http://leocadioccaccya.blo
gsp ot.com/2013/03/pukllay-ii.html. De los seis días de celebración del carnaval
pomacochano en tres de ellos se realiza el Kullu Aysay. El día domingo es una celebración
llamada Kullu Aysay, aunque no comparta, para muchos es el día central. El domingo es
Kullu Aysay así como el martes es Cruz Watay ambos son Pukllay o si quieren, llamen,
carnaval.

TERCERO: El Kullu Aysay en la capital del distrito es realizado (por que es un deber
establecida por la costumbre) por las autoridades llamadas Daño Campos (cuidador de
sementeras, seis u ocho cada año) y en los anexos por los Tenientes. Ellos hacen cortar el
tronco días previos y lo llevan a un lugar apropiado, el día domingo temprano el pukllay o
carnaval acude donde el Kullu (tronco), todos los acompañantes o cuyaq del Daño Campo
se reúnen en el Kullu, luego se ata a la cincha de un caballo para que un montado jale, Kullu
Aysay quiere decir jalar tronco. Los Kullus son llevados a un lugar único, tras el Kullu o
juntos se va cantando y bailando, también siguen muchos montados, tras el repique de
campana, todos los Kullus ingresan con una muchedumbre y allí se hace el Pukllay hasta la
tarde. El llevar un tronco es un servicio a la comunidad, antes estos troncos servían para las
diversas necesidades de la comunidad como vigas en construcciones, barrotes en el coso
de toros para la corrida, etc. hoy no se distingue tal servicio, pues por la abundancia de
materiales, a los Kullus jalados en el Pukllay no se le da mucha utilidad, la costumbre
pervive, más aun, últimamente se jalan troncos delgados, para no perder la costumbre. Sin
embargo el jalar tronco en el Pukllay sigue siendo un honor, muchos quieren hacerlo y
pocos se jactan de haber jalado. Sin el Kullu Aysay el Pukllay del día domingo, lunes y
jueves no sería tal en Pomacocha.

ESTRUCTURA Y DESCRIPCIÓN COREOGRÁFICA:

La Danza Carnaval de Pomacocha está representada por las siguientes características


coreográficas.

1. Apertura de los barayo o autoridades de la comunidad.


2. Traslado del árbol para las actividades comunitarias y conservando nuestra tradición,
El Ayni (Reciprocidad).
3. Ingreso de las comparsas, ataviados de sus vestuarios al son de la quena, tinyas y
cascabeles.
4. Desafío a través de las huaracas (seqollonakuy) que consiste en azotarse en las
pantorrillas con una huaraca para desafiar al contrincante opuesto.
5. Cumplimiento del ritual ancestral el sirvinacuy (apertura de la formalización para
el matrimonio).

INSTRUMENTOS MUSICALES ANTES Y EN LA ACTUALIDAD CON LOS QUE SE


EJECUTA LA DANZA

INICIO.- Las manifestaciones culturales en Pomacocha se practicaban el canto al son de la


quena y la tinya.

ACTUALIDAD.- Hoy tenemos una fusión en diversos instrumentos europeos que el


poblador andino supo utilizar para crear melodías andinas a través de los siguientes
instrumentos.

- Arpa
- Violín
- Quena
- Tinya
- Campanillas en forma de cascabeles.

ARTICULACIÓN CON CUENTOS MITOS Y LEYENDAS:

CUENTOS: Diversos cuentos sobre el puma andino

MITOS: Diversas lagunas encantadas en las praderas de Pomacocha – Puka Qasa

LEYENDA: Dioses tutelares los Apus de la comunidad de Pomacocha.

CANTO QUE ACOMPAÑA LA DANZA: Los cantos estas fusionados con el lenguaje del
quechua y el castellano donde podemos apreciar el sincretismo y la unión de culturas.

PERSONAJES QUE INTERVIENEN EN LA DANZA:

1. Varayoc, autoridades de la comunidad


2. Pobladores de Pomacocha.
APURÍMAC
PUKLLAY DE POMACOCHA KULLU AYSAY - PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS
DISTRITO DE POMACOCHA
FORMADOR: ULCAR PALOMINO DOMINGUEZ

CANCIONERO

QAWANKICHU WATUYUQTA
RIKUNKICHU WANTUYUQTA
TIYAYKUNRAQ QATARINRAQ
SANBASCHALLAY
TIYAYKUNRAQ QATARINRAQ
NEGRASCHALLAY.

CHAYNAPUNIM ÑUQAPA YANAY CHAYNAPUNIM


ÑUQAPA SOMBRAY
ARIM NINRAQ MANAN NINRAQ SAMBASCHALLAY
ARIM NINRAQ MANAN NINRAQ NEGRASCHALLAY

KAY WAWAYKI QATILLAWACHKAN KAY CHURIKIN


QATILLAWACHAKAN
INTERAMENTE QALAYWASA SAMBASCHALLAY
INTERAMENTE QALAYCHAKI NEGRASCHALLAY

LASTAY PARA QATILLAWACHKAN IPUY PARA


QATILLAWACHKAN
IMALLAY WANRAQ TAPAYKUSAQ SAMBASCHALLAY
IMALLAY WANRAQ TAPAYKUSAQ NEGRASCHALLAY

CHAYCHAYPITAQ NILLAWANMAN
WAKWAYPITAQ NILLAWANMAN
CHAKICKALLAYMIN MANAN NISPAN SAMBASCHALLAY
MUQUCHALLAYMI MANAN NISPAN NEGRASCHALLAY
DESCRIPCIÓN DEL VESTUARIO INDUMENTARIAS Y/O UTENSILIOS:

MUJERES.- Polleras multicolores, manta, cascabeles, chaqueta, huaraca, sombrero ataviado


de lanas.

VARONES.- Pantalón de bayeta, chaqueta, mantones de diversos colores, huaraca, sombrero


ataviado de lanas.

INDUMENTARIOS.- Quenas, cascabeles, campanillas.

EVOLUCIÓN SUFRIDA EN LA VESTIMENTA:

Los pobladores mantienes sus costumbres en la gran proporción heredadas de su propia


cultura de la nación chanca no ha sufrido muchos cambios porque los pobladores siguen
hilando las lanas de los camélidos y ovinos como también cantan sus coplas de cortejo
amoroso.

CONCLUSIONES:

Los pobladores del Distrito de Pomacocha mantienen esta costumbre viva con sus propios
rituales, y tenemos que respetarlo porque su riqueza cultural nos muestra la cultura viva que
los pueblos andinos mantienen a través del pukllay o carnaval de Pomacocha el Kullu Aysay.

SUGERENCIAS:

Se invita todo los cultores y difusores de las danzas costumbristas y docentes de los centros
educativos a visitar en los meses de febrero y marzo a las diversas comunidades de
Pomacocha para vivenciar la cultura viva que mantiene los pobladores de Pomacocha y
realizar recopilaciones para el aporte cultural en nuestra sociedad y que se beneficioso en la
pedagogía artística de nuestros alumnos.
BIBLIOGRAFIA Y FUENTES ORALES

- HUAMAN POMA AYALA : CALENDARIO DE LA COSMOVISION


ANDINA :
- JOSE MARIA ARGUEDAS : FOLKLORE Y EDUCACIÓN
- CENTRO DE ESTUDIOS ANDINOS : ONG VIDA DULCE - ANDAHUAYLAS
- MUNICIPALIDAD DE POMACOCHA : BIBLIOTECA
- POBLADORES DE POMACOCHA
- LUIS MARIANO CCACCYA
- AVELARDO CCACCYA
- ELIAS CCACCYA
- LEUCADIO CCAQCYA ENCISO : FB: Pomacochaperu
- TADEO REYNAGA AZCUE : DOCENTE
- MUNICIPALIDAD DE ANDAHUAYLAS : BIBLIOTECA
- MEGA EVENTO : PUKLLAY EL CARNAVAL ORIGINARIO

- TRABAJO DE CAMPO Y RECOPILACIÓN : ULCAR PAOLOMINO DOMINGUEZ


- CORREO : gespukllay@gmail.com
- TELÉFONO : 980550776
1

CUSCO
2

Toros punchay o turu puqllay

1= UBICACIÓN GEOGRAFICA
La provincia de Chumbivilcas, es una de las 13 que conforman el departamento del Cuzco, en el
Perú. Está situada en el extremo suroeste del mismo. Limita por el norte con las provincias de
Paruro y de Acomayo; al este, con las provincias de Canas y Espinar; al sur, con el
Departamento de Arequipa; y al oeste, con la Departamento de Apurímac.
3

La provincia está dividida en 8 distritos:


. Santo Tomas . Colquemarca .Quiñota
. Capac marca . Livitaca .Velille
. Chamaca . Llusco

2= BASES TEORICAS
Hay que reconocer que las corridas de toros no es una tradición heredada del antiguo Imperio de
los Incas, porque éstas se remontan desde los primeros años de la llegada de los conquistadores
españoles a América, y por supuesto el ganado bovino fue traído por los colonos tras su llegada
al Perú,éste ganado sirvió primero para alimentación de la población hispana y luego cuando se
expandió por los campos se pudo seleccionar el ganado bravo. El escritor peruano Ricardo Palma
en su libro ―Tradiciones Peruanas‖ manifiesta que la primera corrida lidiada en Lima fue en 1538
en celebridad de la derrota de los Almagristas, de lo cual no hay una fuente de cuando llegaron a
las nuevas tierras los conquistadores españoles, trajeron junto a su idioma y su religión los usos y
costumbres, y en medio de ellas, las llamadas ―corridas de toros‖. Es así como estas corridas de
toros comenzaron a celebrarse en todo el territorio del Virreinato Perú, a los pocos años de
haberse instalado los primeros conquistadores.

3=DESCRIPCION
Esta danza está referida ala tauro maquia en el contexto andino particularmente en chumbivilcas,
en donde no se aniquila ni se mata al toro por el contrario el toro debe matar al hombre para que
sea buen año donde los chumbivilcanos demuestran su fuerza y gallardía hasta cansar al animal.

4= FECHA EN QUE SE BAILA


Esta festividad se celebra el 8 de setiembre en honor al virgen de natividad; actualmente las
corridas de toros en Chumbivilcas son frecuentes.

5= PARTES DE LA DANZA
La festividad empieza por la mañana con el llamado de las cornetas y los waka waqras que el
mayordomo a contratado para dar inicio ala fiesta los pobladores se reúnen en el centro de la
plaza con sus mejores vestimentas tanto como varones y mujeres ofrecen al alcalde del pueblo
sus danzas y de esa manera poder pedir al alcalde un apoyo .Luego de presentar la danza en la
plaza se movilizan al coliseo donde están los toros para domarlos y jugar con ellos donde
demuestran su fuerza y valentía donde beben y chacchan el licor i la coca
4

Al finalizar la fiesta toda la población se juntan formando rondas cantando y bailando al compas
de la banda típica.

6= VESTIMENTA
El varon
=Botas de cuero
= Espuelas , que están puestas en las botas
= Qara watana
=Sincho o faja
= Camisa a cuadros
=Chaleco se sarga
= Poncho rojo
=Lazo de cuero
= Sombrero

Las mujeres
= Botines de cuero .
= Pollera con bordados de la zona .
= Chaqueta bordada de sarga.
= Pullu o manta pequeña para abrigarse la espalda .
= Sombrero.

7= MUSICA E INSTRUMENTOS
Los músicos acompañan con instrumentos como son las cornetas los waka waqras bombo y
tamborcito y los pitos hechos de cañas de vambu o tubos de plastio
5

AMARU QASWA

1. Ubicación geográfica
El Distrito peruano de Pisac está ubicado a 33 kilómetros de la ciudad del Cusco, en el Perú. Su
sitio arqueológico es uno de los más importantes del Valle Sagrado de los Incas. Se encuentra al
este de la Cordillera de Vilcabamba. Como era costumbre en la arquitectura inca, las ciudades
fueron construidas sobre la base de trazos figurativos de animales. Písac, tenía la forma de una
perdiz, como dice su nombre.Esta población tiene una parte incaica y otra colonial. Su plaza
principal es un lugar entretenido lleno de colorido y con diversos artículos artesanales a la venta.
Este pueblo es conocido por su observatorio astronómico.
El distrito de Pisac esta conformada por 12 comunidades entre ellas esta la comunidad de amaru
6

La comunidad de Amaru esta localizada al este del Distrito de Pisac. La población actual de la
comunidad es de 200 familias; eligen a su representante autoridad máxima de la comunidad por
un período de dos años.
JSu economía principal está basada en la agricultura y ganadería; como ingreso adicional en su
economía ofrecen mostrar y enseñar actividades tradicionales a sus visitantes, la misma que a su
vez ayuda a incrementar su actividad y producción artesanal.
Las siembras, cosechas y labores agrícolas están muy relacionadas con ofrendas a la Pachamama
y Apus, siendo el K’intuy un ritual ofrecido con la hoja de coca a sus Apus como el Huanacaure,
la montaña o Apu más importante en Amaru.
Entre sus fiestas comunales destacan: el carnaval a fines de febrero y el aniversario comunal, el
15 de mayo.

2.- BASES TEÓRICAS


La festividad llegó al Perú con los primeros cristianos, pero por el proceso de aculturación y
sincretismo religioso, el carnaval empezó a tomar características propias.
Durante la época republicana fue tal la popularidad y el salvajismo de los carnavales que se
inició una represión a esta celebración. Durante el siglo XIX algunos viajeros describieron los
carnavales limeños como una mezcla de salvajismo y alegría sin límites, en donde eran comunes
el arrojar agua desde los balcones o lanzar huevos llenos con agua o perfume según sea la clase a
la que pertenezcan. También existieron crónicas que hablaban de que en el carnaval entre 1860 y
1874 era común ver escenas con heridos y aún muertos durante los tres días que duraba la fiesta.
Las costumbres andinas de los carnavales descienden de las celebraciones por las lluvias en el
mes de febrero, por lo cual las danzas son inseparables de los festejos de los carnavales. En
muchos pueblos del interior del país todavía prevalecen cultos hacia apus y el pago a la
pachamama durante el carnaval.

3.- DESCRIPCIÓN
La danza amaru qaswa es ejecutada por jóvenes solteros en edades casaderas donde las mujeres
lucen sus mejores prendas que ellas mismas han hecho para de esa forma poder conquistar al
varon y demostrar que ya esta preparada para tener una pareja el varon para conquistar ala
mujer realiza movimientos de galanteo tocando el pito o quena los varones llevan una bandera
blanca como símbolo de pureza los jóvenes en esta danza esperan los carnavales para poder
robar auna chola en el trascurso de la fiesta donde el agua la arina y serpentinas son complices
y al culminar la fiesta los varones roban y los que no lograron esperan hasta el otro año y
prepararse mejor.

4.- FECHA EN LA QUE SE BAILA


Esta danza se baila solo en carnavales entre los meses de febrero o marzo previa ala fiesta dos
semanas antes , los días jueves se festejan a los compadres y alas comadres donde cuelgan
muñecos y muñecas hechos con ropas viejas donde satirizan al vecino ala vecina .

5.-VESTIMENTA
A.- Los varones
= ojota
=mayu chimpana o pantalón corto negro.
=tabla casaca negra .
=manta tejida de colores de la zona .
=montera tipo paragua .
=bandera blanca y una quena.
7

B.-Las mujeres.
= pollera bordada.
= chaqueta roja o amarilla .
=manta de colores con colores de la zona.
= Montera tipo paragua .
= guaraca de colores de lana .
=ojota .
= arina globos , serpentina y arina.

6.-MÚSICA E INSTRUMENTOS
L a música es ejecutada por músicos de la zona que acompañan con bombos tarolas o tinyas y
los instrumentos de viento como son las laguatas o quenas hechas de bambu o de tubos de
plástico.
8

Kallpa chikuy

1.- UBICACIÓN GEOGRAFICA


Laprovincia peruana de Canchis, es una de las trece que conforman el Departamento del Cuzco,
bajo la administración el Gobierno regional del Cuzco. Limita al norte con la provincia de
Quispicanchi, al este con el Departamento de Puno, al sur con la provincia de Canas y al oeste
con la provincia de Acomayo.

La provincia de qanchis está ubicada en la cuenca alta del Río Vilcanota en el departamento de
Cusco abarcando una superficie de 3999.27 Km2
9

En el ámbito del territorio de qanchis existe una altitud promedio de 3548 msnm, la provincia de
qanchis comprende los distritos de Combapata, Checacupe, Marangani, Pitumaka, San Pablo,
San Pedro, Sicuani y Tinta.

Pitumarka
El Distrito de Pitumarca es uno de los ocho distritos de la Provincia de qanchis, ubicada en el
Departamento de Cuzco, bajo la administración el Gobierno regional del Cusco.

2.-BASE TEÓRICA
El imperio inca es una cultura artística llena de arte por esto el número de danzas mitos y cantos
es incontable esta cultura es la máxima expresión del arte andino en Latinoamérica. Ninguna
raza ha logrado alcanzar tal magnitud ni tal arte.

Una pequeñísima parte de este acervo cultural se ha conservado hasta hoy día gracias a las
recopilaciones que hicieron los cronistas. Se trata, sobre todo, de poesías como los haylli, que
eran una especie de himnos guerreros, o los harawi, que, por el contrario, eran canciones de amor
y de ausencia.

3 .-DESCRIPCIÓN.
La danza kallpachicuy representa a los guerreros de la zona donde varones y mujeres muestran
su fuerza
Desde la existencia de las comunidades primitivas, el hombre peleaba por defender sus
territorios o por el dominio de uno nuevo; teniendo enfrentamientos bélicos violentos y
sangrientos con otros pueblos, aquí el hombre hacia muestra de fuerza, arte, habilidad energía y
astucia para conquistar al enemigo. Estos enfrentamientos tenían influencias rituales, creencias
de diferentes dioses tutelares a quienes le rendían culto, ya sea en agradecimiento o pidiendo la
protección en su próxima batalla; para ello estos aguerridos hombres danzaban.
Los varones compiten demostrando su resistencia al otro oponente y el que resistía mas era el
ganador la competencia de fuerza era tal que llegaban a fracturarse o tener estirones musculares,
las mujeres al ver lo sucedido les curaban con yerbas como era la ortiga o kisa si llegaba a
morir alguien significaba que era de buen augurio y que los apus estarán contentos.

4.-FECHA EN QUE SE BAILA


Colorido evento folklórico realizado en la segunda semana del mas de junio siendo escenario el
conjunto arqueológico de Pitumarka.

5.-VESTIMENTA
A = Los varones .
= Hojota
=mayuchinpana o pantalón corto negro.
=tabla casaca negra .
=chullo .
=chumpi o faja , montera de paja circular.

B.- las mujeres.


= hojotas de geve
=pollera negra con franja roja .
=chaqueta roja o negra
10

=waraca de lana tejida.


=manta negra para cubrirse la cabeza.
=montera ovalada negra.

6.-MÚSICA E INSTRUMENTOS
Los músicos acompañan en la fiesta ejecutando melodías de tristeza al compás de los bombos
tarolas y pinquillos hechos de bambú y los bombos hechos con pellejo de animales de la zona.
11

HUANCAVELICA
12

Luffi
TRABAJO DE CAMPO E INVESTIGACION DANZARIA CON
FINES DE TITULACION DOCENTE
13

EL CARNAVAL TIPAKI TIPAKI


ACRAQUIA –TAYACAJA
HUANCAVELICA

TRABAJO DE INVESTIGACION

Presentado por:

PILLPE HURTADO, JOSÉ ANTONIO

PROFESOR EN EDUCACIÓN ARTÍSTICA


CON ESPECIALIDAD EN DANZA

LIMA –PERÚ
2009
14

DEDICATORIA

A Mirian Camac, mi Linda

Pampinita, José Sebastián y Mathías

Dalmiro mis hijos

Al pueblo de Acraquia - Pampas

Tayacaja - Huancavelica por su Cultura

Tradicional, a la Municipalidad de

Acraquia sr alcalde Pelayo Montes

Crispín (2011)

A Juan Cuicapuza, Saúl Rojas,

Aparicio Lujan, Efraín León, Nilton

Cueva, Alfonzo Bernable, Melzi Hipólito,

Bill Gálvez, Marco Cárdenas

compañeros, Colegas de Arte y Cultores

Tradicionales de Música, Danza y Artes

Visuales.

Al Amauta, José María Arguedas

que a través de su canto de la trilla de

alverjas me ayudo a conocer y visitar un

pueblo querido de Pampas Tayacaja.


15

EL CARNAVAL TIPAKI TIPAKI


ETIMOLOGÍA CARNAVAL:

El carnaval tuvo como origen en la antigua Grecia, en honor a las fiestas del Dios Baco (romano),
Dios del Vino o Dionisio (griego) como Dios de la vegetación, que se fueron extendiendo por el mundo. La
palabra "Carnaval" viene del italiano ("CARNE-VALE") haplología del antiguo CARNELEVARE, de CARNE
(carne) y LEVARE (quitar).
 José Maria Arguedas nos dice: “El carnaval es la fiesta más grande de los pueblos indios
peruanos. No conocemos bien su origen, pero tiene sus danzas y músicas propias en todo
el folklore peruano…porque en el norte, en el centro y en el sur la música del carnaval tiene
1
un genio común. Las danzas son distintas en cada región, casi en cada pueblo…”

 Rodrigo Montoya dice “El Puqllay Carnaval es la gran fiesta de solteros y solteras,
del amor, de la libertad, del canto, del baile, del gozo pleno, del amor sin ataduras. Las
mujeres y los hombres jóvenes se encuentran en igualdad de condiciones….las mujeres
2
tienen la iniciativa y no son simples actoras pasivas…”

TIPAKI TIPAKI

Tiene como significado, para los pobladores de Acraquia -Tayacaja, el encuentro o una
confrontación entre parejas, conjuntos o pandillas carnavaleras que van realizando pasos característicos
como saltos, además de compartir las bebidas. De ahí deriva el nombre de TIPANAKUSUN o dar de tomar
caña o aguardiente. TIPAKI tiene como significado para los pobladores de Acraquia en saltar, enfrentar o
confrontar y proviene del vocablo quechua ATIPANAKUY. Todo esto sucede durante el recorrido del
CHAKIPURI por los barrios y anexos, acompañados por un caporal, la cantora nativa y el rondinista, un
jinete y su caballo, al son de la armónica y/o el pito durante toda la fiesta de carnaval. Al Tipaki, lo llaman
también el PAHUAY, porque el salto es predominante en la danza en donde todos los jóvenes danzan con
alegría y el cual imita al trote del caballo, consecuentemente el saludo respectivo al alcalde y
3
personalidades presentes.
 Según la artista, Carmela Morales Lazo; TIPAKI TIPAKI significa “Confrontación
Confrontación” debido a que cada conjunto cuando se agrupan, las parejas salen al encuentro, bailando y
4
saltando, es ahí cuando se reúnen y se sirven de tomar el trago o bebidas que llevan consigo...

1
Arguedas, José María ―Indios y Señores mestizos‖, Pág. 152.
2
Montoya, Rodrigo ―La Cultura Quechua Hoy‖, Pág. 31
3
PILLPE HURTADO, José Antonio: trabajo de campo y observación directa Acraquia - 2008
4
Morales Lazo, Carmela ―Cuando Canta la Tierra‖, 1964.
16

 TIP A K I TI P A KI : Baile carnavalesco que tiene como


significado una danza que va provocando y retando a
una confrontación de danzas entre pandillas y grupos de
5
danzarines de otros bandos o lugares.
ORIGEN

Los carnavales fueron traídos al Perú por los


españoles y reemplazo a casi todas las manifestaciones
festivas de la gran maduración que se celebraban en el
imperio incaico. En nuestra sierra y zonas andinas, el
carnaval es una mixtura entre la celebración por la
cosecha recogida, y el agradecimiento a la tierra o
Mama Pacha por los frutos que nuestro suelo nos
brinda. El carnaval Tipaki Tipaki es el festejo durante el
proceso agrícola que se ofrece a las plantas en
florecimiento y maduración de sus frutos que nos
brinda la Pachamama en las celebraciones del Orccon Puccllay y del Uchuypoqoy (primera maduración).
Posteriormente con la organización política que caracterizó al Perú incaico, las actividades se
sistematizaron en festividades en el mes de febrero y marzo que ahora es llamada fecha de los carnavales.

 Según Sergio Quijada Jara, nos relata: “la


carrera de caballos se celebra durante el
carnaval, se lleva a cabo esta competencia que se
realiza año tras año, posiblemente tuvo origen
por allá en el año 1860, en la chacra Comunal de
Pamuri, que realizaban las carreras en burros y
mulas en un primer momento, siendo muy pocos
los que participaban a caballo….con el tiempo lo
trasladaron a Acraquia, en el año que fue creado
6
como distrito…”
FINES DEL CARNAVAL TIPAKI TIPAKI

El Carnaval Tipaki Tipaki como expresión y manifestación cultural de un pueblo cumple los
siguientes fines:
 Consolida la integración e identidad cultural de los pobladores del distrito de Acraquia a través de sus
juegos y el mensaje está basada en su vida cotidiana.
 Al ser un rito propiciatorio del florecimiento, maduración, abundancia y recolección, que sirve como
agente de control social al unir con sentimiento, amor y tradición a los varones y mujeres en edad
casadera en esta época de carnaval.
 Dentro de la cosmovisión andina del poblador de Acraquia, despierta el ingenio de los varones y
mujeres para manifestar sus emociones a través de los cantos y la interpretación musical que es
acompañada de una Harmónica o Rondín.
 Como difusión del Carnaval Tipaki Tipaki se va extendiendo a casi todas las provincias de Pampas -
Tayacaja, los cuales los conjuntos se agrupan y participan de esos tres días de fiesta.

5
Asoc. de Agroturismo “Amaru Mayu” (Pampas) Biblioteca Municipal de Tayacaja 2007
6
Quijada Jara, Sergio ―Estampas Huancavelicanas‖ Pág. 161
17

 “En su camino al encontrarse con otras


pandillas hacen el TIPAKI, o brindis de caña y
desafío en el baile, por ello el nombre de TIPAKI.
Una vez que salen de la Iglesia, en el atrio
presentan coreografías originales. Al Tipaki, lo
llaman también el PAHUAY, porque el salto es
predominante en donde todos los jóvenes danzan
7
con alegría y el cual imita al trote del caballo.”

MENSAJE DEL CARNAVAL TIPAKI TIPAKI


El carnaval Tipaki Tipaki expresa
sentimientos de alegría con bailes dinámicos que
llevan al enamoramiento, con juegos de talco,
serpentinas y globos al son de la melodía del
rondín (harmónica) y de la cantora, durante los
meses de febrero y marzo. Manifiestan así sus
creaciones artísticas colectivas, de un hecho social característico del lugar, basados en sucesos que
representan al distrito de Acraquia, de la provincia de Tayacaja. En el carnaval Tipaki Tipaki, durante todo
su proceso, nos muestra un mensaje social, festivo, ritual y amoroso, el cual prima más el último ya que la
gran mayoría de participantes en cada conjunto son jóvenes de entre 14 a 17 años, el cual buscan una
pareja durante los tres días de carnaval en Acraquia, así como adultos que mantienen la costumbre
tradicional de generación en generación. Ahora se destila los concursos organizado por las
municipalidades, tanto en Acraquia, Ahuaycha y Pampas, y que sirve como difusión del Carnaval Tipaki
8
Tipaki manteniendo su identidad cultural por casi todos los distritos de Tayacaja.
 El mensaje del carnaval es el amor de parejas que se expresa y se transmite en los juegos, cantos y
vivencias que tienen los pobladores, donde comparten las bebidas durante el recorrido del pasacalle con
el CHAKIPURI de pueblo en pueblo donde participan en su gran mayoría jóvenes de ambos sexos.

UBICACIÓN GEOGRÁFICA
 HUANCAVELICA: Departamento ubicado en el centro-sur del Perú, que limita al norte con el
departamento de Junín, al este con Ayacucho, al sur con Ica y al noroeste con Lima.
9
Huancavelica capital tiene una altitud de 3.676 m.s.n.m.
 TAYACAJA: La provincia de Tayacaja con su capital de Pampas, esta ubicado en el norte de
la provincia de Huancavelica y limita con los departamentos de Junín (Norte - Oeste) y
Ayacucho (Este). Se ubica a la margen derecha del río Opamayo, a 3,270 m.s.n.m. y tiene
una superficie de 3370.6 Km2.

7
Asoc. de Agroturismo ―Amaru Mayu” (Pampas) Biblioteca Municipal de Tayacaja 2007
8
PILLPE HURTADO, José Antonio. Trabajo de campo y observación directa en Acraquia y Ahuaycha 2008
9
Huancavelica Atlas Regional del Perú., tomo 11. Diario la República
18

 ACRAQUIA: El distrito de Acraquia se encuentra ubicado en la parte Sur Oeste de la


Provincia de Tayacaja en el departamento de Huancavelica. La capital distrital de Acraquia
se localiza en Latitud Sur 12° 24' 35'' y Longitud Oeste 74° 54' 00''. El distrito de Acraquia
fue creado el 09 de Septiembre del año 1954 con su capital al pueblo del mismo nombre,
mediante Ley Nº 12107 durante el gobierno de Manuel Odría, gracias a las gestiones del
Doctor Raúl Martínez Zuzunaga, indicando límites no concordantes en la cartografía oficial,
la misma que el 14 de diciembre de 1954 es modificado al crearse el nuevo distrito de
10
Ahuaycha.
 EXTENSION TERRITORIAL: Acraquia representa el 3.3 % de la superficie total provincial y la
central al 5.8% de la población provincial. La superficie total del distrito es de 110.27 Km2
que representa a 3.27 % de la provincia de Tayacaja. En su aspecto socio cultural tiene sus
raíces o lenguas quechuas de todo Tayacaja: El 58.7 % de la población habla Quechua, El
40.8 % de la población habla castellano y Otros 0.2 % es el resto de lenguas.
 ALTITUD: Acraquia está a una altitud de 3,262.00 m.s.n.m. el cual varía entre los 3,262.00 a
4,406.00 m.s.n.m. en el punto limítrofe conocido como el cerro Atalay Orcco o Muyo Orcco
 LIMITES: El distrito de Acraquia tiene los siguientes límites:
- Por el Norte: limita con los Distritos de Pazos y Huaribamba.
- Por el Sur: limita con el Distrito de Ahuaycha.
- Por el Este: limita con el Distrito de Ahuaycha.
- Por el Oeste: limita con el Distrito de Acostambo.
 CLIMA: El clima es variado, de acuerdo a altitud y estaciones del año siendo frígido en las
partes altas (límite con el distrito de Ahuaycha), templado en el Valle del Río Upamayo
(capital distrital). El periodo de estación Seca es durante los meses de mayo a noviembre y
11
el periodo de Precipitación Continua es en los meses de diciembre a marzo.
 HIDROGRAFÍA: El potencial hídrico del distrito de Acraquia corresponde a las nacientes del
Rio Upamayo, y por ende pertenece a la Sub-Cuenca del Opamayo. También se produce
algunos pantanos por acción de las lluvias. Antiguamente existía la laguna Pillo en San Juan
de Pillo el cual se desbordo por la mano del hombre.
 TOPOGRAFIA: Está determinada por el Valle de Opamayo (área urbana) de topografía
llana; el paisaje colinoso de topografía ligeramente accidentada, y la superficie puna de
relieve ondulado. No esta propenso a fenómenos significativos de geodinámico externo.

AREA DE DIFUSION
El Carnaval Tipaki Tipaki se origina en los pueblos de ACRAQUIA y AHUAYCHA. En la actualidad se
va difundiendo por casi toda la provincia de Tayacaja y con la participación de los diferentes conjuntos o
pandillas los tres días consecutivos del carnaval. Los distritos como Acraquia, Ahuaycha, Acostambo,
Ñahuinpuqio, Huaribamba, Pampas, Colcabamba, Daniel Hernández, Salcabamba, Pazos, Izcuchaca,
Mariscal Cáceres, residentes de Lima, residentes de Huancayo etc., han venido realzando con sus
pandillas el carnaval del Tipaki Tipaki, año tras año, durante los meses de febrero o marzo, siendo fechas
movibles al calendario anual.

ATRACTIVOS TURISTICOS
 IGLESIA SANTA ROSA: Se encuentra ubicado en la parte Norte de la plaza principal de
Acraquia. Su construcción corresponde al año de 1910 aproximadamente, teniendo un
estilo arquitectónico clásico.
 EL CARNAVAL TIPAKI TIPAKI: Se celebra el mes de febrero de cada año donde participan la
gran mayoría de los distritos de Tayacaja, antecedido por la carrera de caballos y luego por
las competencias de pandillas y conjuntos respectivos de cada distrito.
 CASA HACIENDA SAN JUAN DE PILLLO: La casa hacienda de San Juan de Pillo, ubicado en el
paraje del mismo nombre. Zona conocida por su potencial ganadería vacuna, presenta un

10
Datos de la Biblioteca Municipal de Tayacaja 2007
11
Datos de la Biblioteca Municipal de Tayacaja 2005
19

campamento arquitectónico típico de la época republicana. Se encuentra a 10 km.


aproximado de la plaza principal de Pampas, y a 5 km. del distrito de Acraquia.
 LA PISCIGRANJA DE SAN JUAN DE PILLLO: Ubicado en el parque de San Juan de Pillo, al
lado derecha de la quebrada del mismo nombre, a 4 km. 800 m. del Distrito de Acraquia;
presentan dos niveles, en el primer nivel existe 10 pozos de peces grandes y medianos, en
el segundo nivel existen 8 pozos de peces pequeños.
 FUNDO RANCHO VALI: Este fundo, antes conocida como empresa lechera Vaso Velarde,
tiene aproximadamente a 40 Ha. De terreno pastizal, cuanta con 200 ganados mejorados
de raza Brown Swis; actualmente producen 1,200 litros diarios de leche.
 ANIVERSARIO DISTRITAL: El Aniversario del distrito de Acraquia se conmemora el 9 de
septiembre, con la participación de autoridades, pueblo en general y alumnos realizando la
escenificación de la batalla con los chilenos en el Valle de Pampas. Dicha celebración va
acompañada con una víspera de quema de castillos y corrida de toros.

GASTRONOMIA Y BEBIDAS.
En cuanto a Gastronomía y bebidas en el distrito de Acraquia se elaboran diversas comidas
tradicionales como:

 EN GASTRONOMÍA: Mondongo, Picante de Cuy, Chicharrón colorado, El Cuchikanca,


Pachamanca, Yuyo picante, Chuño phasy

 EN BEBIDAS: Los calientitos, El aguardiente de caña, El Huarapo, La chicha de Jora,


El ponche, El Waqaycholo, El Upito.


CARACTERÍSTICAS REGIONALES
El distrito de Acraquia, en su condición de “Cuna y Capital del Carnaval Tipaki Tipaki”, a través de
su municipio, asume la responsabilidad de recibir y cobijar a numerosas delegaciones o conjuntos
carnavaleros de diferentes distritos de Tayacaja durante los tres días de concurso en los seis puntos de
concentración, que vienen a participar de esos días de descanso de labor agrícola; a partir de las fechas
movibles del mes de carnaval (febrero a marzo) y del mismo modo, a las grandes masas de asistentes que
se dan cita. Por otro lado el municipio de Acraquia, asume la tarea de organizar y llevar a cabo el
concurso del Carnaval Tipaki Tipaki conjuntamente con sus autoridades locales y pueblo en general, para
su difusión inaugurándose con las carreras de caballos y de las carreras de burros que son un tractivo
costumbrista de antaño y así como el trayecto del Chakipuri de los conjuntos o pandillas a las
presentaciones en las iglesias y plazas principales de los 6 puntos del distrito de Acraquia (Santa Rosa,
Maraycucho, Colpa, Oique, Plaza Histórica y el Parque Cívico de Acraquia). Tanto como Acraquia y
Ahuaycha, principales distritos de difusión del Carnaval Tipaki Tipaki, tienen variaciones en tanto de sus
presentaciones, el cual cada conjunto demuestra a través de la danza unas secuencias satíricas o sucesos
al entorno a sus vivencias.
12
El Carnaval Tipaki Tipaki se distingue de la siguiente manera:

12
Bases del Concurso Tipaki Tipaki de la Municipalidad Distrital de Acraquia 2008
20

 CARNAVAL ANTIGUO: Conjuntos carnavalescas que cultivan y mantienen la tradición de los


carnavales de antaño, teniendo el siguiente orden de presentación:
ITEM CARACTERISTICAS
SIHUAYLLO BENDITO Costumbrista
ORIGINALIDAD Mantienen la esencia del carnaval
CANTO Todas las mujeres del conjunto
MÚSICA Todos los varones del conjunto, uso del pito
VESTIMENTA No hay uniformidad
PRESENTACIÓN Costumbrista
TIEMPO Mín. 8 minutos máx. 12 minutos
RECORRIDO Según las bases y el croquis

 CARNAVAL MODERNO: Conjuntos carnavalescas que se adecuan a la modernidad pero


cultivando y manteniendo la tradición de los carnavales teniendo el siguiente orden de
presentación:

ITEM CARACTERISTICAS
SIHUAYLLO BENDITO Costumbrista
ORIGINALIDAD Rescatan la esencia del carnaval
CANTO Cantora oficial
MUSICA Rondinista oficial
VESTIMENTA Uniformidad
PRESENTACIÓN Coreografía del conjunto
TIEMPO Mín. 8 minutos máx. 12 minutos
RECORRIDO Según las bases y el croquis
21

PROCESO DE LA DANZA EL CARNAVAL TIPAKI TIPAKI


Para este proceso se da inicio la tradicional carrera de caballos y de burros como antesala y que
son de tres días, a este evento vienen los jinetes de distintas partes de la provincia de Tayacaja.
Culminado el acontecimiento se da inicio al chakipuri del Carnaval Tipaki Tipaki tiene algunas variaciones
de acuerdo a la orden de presentación del Carnaval Antiguo o Moderno, que son también de tres días, y
que tienen que llegar a seis puntos del distrito, el cual sellaran una ficha de llegada. Todo este recorrido
dura un día en llegar del punto de partida hasta el punto de llegada.
 El primer día es recorrido por las calles de y presentación en cada iglesia o las plazas de Santa Rosa,
Maraycucho, Colpa, Oique, Plaza Histórica y el Parque Cívico de Acraquia.
 El segundo día se basa a los concursos en cada iglesia o plaza principal. En este día todos los conjuntos
hacen gala de sus prendas y adornos característicos en los bordados para identificar a cada conjunto y su
procedencia.
 El tercer día son las presentaciones finales en cada iglesia o pueblo. Desde las últimas presentaciones
cada conjunto se reúnen para escuchar los veredictos finales y seguir festejando.
 El orden es variado de acuerdo al estilo de cada conjunto o pandilla que llega de
13
distintos puntos de la provincia de Tayacaja y se presentan de la siguiente manera:

CARRERA DE CABALLOS Competencia de tres días(caballo o burro) 3 dias de competencia


CHAKIPURI Recorrer cada iglesia o pueblo en 3 dias
INGRESO Llegada de los conjuntos a la iglesia o Plaza
SIHUAYLLO Canto tradicional que significa bendición a su conjunto
TIPAKI TIPAKI Encuentro de Conjuntos y compartir de la bebidas entre cantos
DESPLAZAMIENTO Avances coreográficos por la iglesia o Plaza
REPRESENTACIÓN ESCÉNICA Dramatización de un hecho social o satírico
SALUDO DE DESPEDIDA Saludos de despedida e inicio del Chakipuri

SEMENJANZA Y DIFERENCIA DEL CARNAVAL TIPAKI TIPAKI


El Carnaval Tipaki Tipaki tiene sus peculiaridades propias dentro de todo el distrito de Acraquia así
como de la provincia de Tayacaja y mantiene ciertas diferencias con la danza Pahuay de Salcabamba, a
pesar de la gran difusión de este género carnavalero en todo el pueblo.

SEMEJANZA DIFERENCIA
CARNAVAL TIPAKI TIPAKI - ACRAQUIA DANZA PAHUAY DE SALCABAMBA
 Es una manifestación producto del florecimiento  La diferencia es que las comunidades Salcabambinas
de los frutos o los productos como el maíz, las aprovechan las festividades y concentración de los
habas, las alverjas, y papas, etc. Es propiciatoria de jóvenes para cumplir las faenas comunales en bien de la
la fecundidad humana. colectividad.
 Los trajes del carnaval de Acraquia son de fiesta y  En el distrito de Salcabamba son trajes más humildes
la mayoría usa pañuelos bordados con el nombre y son hechos con telas de bayeta.
del conjunto.
 La semejanza en los TIPAKI ambos tienen en sus  En el PAHUAY también tiene en sus representaciones
representaciones escénicas la sátira y burla escénicas la sátira y burla pero relacionados a las
relacionados al amor. faenas.
 Los ritmos de las canciones y sus letras también  En Salcabamba el tema esta relacionado al trabajo y
hay diferencias porque mientras que en Acraquia da la solidaridad común toman mayor vigencia.
mayor importancia al amor en sus contenidos.
 Los instrumentos musicales son también  En Salcabamba toma prioridad el violín, el arpa y el
diferentes; mientras que en el distrito de Acraquia saxo.
se utiliza el rondín y el Pito.

13
PILLPE HURTADO, José Antonio: Trabajo de campo y observación directa en Acraquia 2010
22

VESTIMENTAS DEL CARNAVAL TIPAKI TIPAKI


Durante los tres días de fiesta cada conjunto se viste uniformemente y a diferencia del carnaval
antiguo que no tiene uniformidad en el uso del traje. Durante el Chakipuri del primer día llevan un traje
de paseo o de diario y en sus presentaciones de las iglesias o plazas se colocan más adornos, así como
talco, serpentinas, globos y ramas de tumbo, que es un fruto del lugar, así como ramas de maíz o chala
adornándose en todo el cuerpo y llevando globos coloridos.
a). VESTIMENTA DE LA MUJER: Tanto como de las parejas de los
conjuntos y de la cantora nativa, del carnaval moderno y antiguo, son
la que más atuendo llevan en el carnaval y el traje es de la época
moderna.
 SOMBRERO DE PAJA: Tipo hongo color blanco y blondas negras,
también hay de variado color.
 CHOMPA: De lana color rosado o de cualquier color.
 BLUSA: De tela o seda de color blanco, manga larga.
 FALDA MIL RAYAS: Falda plegada de fabricación textil, denominada
mil pliegues.
 LLICLLA: De terciopelo atigrada con imperdible sujetador.
 PAÑUELO: De mano bordado con nombre del conjunto.
 PAÑUELETA o PUNTA: De material de pana con letras bordados o
estampadas en alto relieve.
 FAJA: Chumpi que llevan dentro de la falda.
 ENAGUE: De tela de preferencia de color blanco.
 MEDIAS NYLON: De color carne o pantimedias.
 ZAPATOS: De cuero color negro o de jebe siete vidas.
b). VESTIMENTA DEL VARON: De las parejas varones del conjunto y
del músico ejecutante del rondín o armónica, del carnaval
moderno, solo llevas pocas prendas y es de la época actual.
 CAMISA: De tela de color blanco, celeste o crema o de variado
color.
 PAÑUELETA o PUNTA: De material de pana con letras bordados o
estampadas en alto relieve de variado color.
 PANTALÓN: De Vestir en material de tela o polystel.
 CORREA: De cuero o en algunos casos fajines de pana.
 PAÑUELO: De mano con nombre del conjunto.
 ZAPATOS: De cuero, color negro o de jebe siete vidas.
c). VESTIMENTA DEL CAPORAL: Este personaje representa a la
persona mayor que pone orden y respeto a cada integrante de cada
pandilla en cada presentación o paseo, ya que van bebiendo licores
de cana durante sus recorridos.
 SOMBRERO: De paja tejida con cintas satinadas.
 CAMISA: De tela de color blanco, celeste o crema.
 BANDA: De material de pana con letras bordados.
 PANTALÓN: De Vestir en material de tela o Polystel.
 CORREA: De Cuero.
 MANTA: Bordada de varios colores.
 ZAPATOS: De cuero, color negro o Botas de jebe 7 vidas.
 ZUMBA: Látigo trenzado de cuero de bovino de 2 metros.
 PAÑUELETA o PUNTA: De material de pana con letras bordados o
estampadas en alto relieve.
d). DISFRACES DE LOS PERSONAJES SECUNDARIOS: En cada
conjunto o pandilla, y no en todas, durante sus presentaciones en
plazas o iglesias, realizan círculos, en el cual intervienen estos
23

personajes de acuerdo a las manifestaciones artísticas de cada pueblo. Estos son algunos de estos
disfraces sencillos de naturalidad.
 DE POLICIA, que representa a la autoridad.
 DE CURA, quien bendice a las parejas.
 DE LADRON, que representa todo lo malo de las personas, por ejemplo violador, estafador, etc.
 DE CAMPESINOS o COMUNEROS, que representa al pueblo en si a sus labores o faenas comunales.
 DE ALCALDE, que representa a la máxima autoridad.
 PISHTACOS O QARQACHAS: que representa a los cuentos y mitos de la zona.
 DE COMERCIANTES, que representa a lo laboral y al comercio del lugar.

 En el carnaval antiguo llevaban los pañuelos simples de tela o de franela roja. Ahora son
de pana con bordados de hilos de color dorado para diferenciar al conjunto. El tocador de
Pito se diferencia porque lleva un saco negro al igual que el jinete, que acompaña a cada
14
pandilla o conjuntos de los pueblos de Acraquia. .

PERSONAJES DEL CARNAVAL TIPAKI TIPAKI


En el carnaval Tipaki Tipaki se observa a personajes principales y secundarios que satirizan el hecho social ocurrido
en algunos pueblos de Acraquia o Tayacaja, que son básicamente a la vivencia de ellos mismos, según la ocurrencia
15
de cada actividad significativa.

 EL CONJUNTO O PANDILLA: Se le denomina al grupo de parejas (varones y mujeres), que son alrededor de 15 a
30 parejas, en su gran mayoría jóvenes de 12 a 19 años de edad, que con vigor recorren cada iglesia o plaza
durante tres días consecutivos.
 EL CAPORAL: Es quien tiene la misión de ordenar a las parejas jóvenes haciendo sonar su zumba o látigo hecho
de cuero de vaca. Se distingue de los demás ya que lleva sombrero de paja y una manta cruzada o una banda
denotando autoridad. Pueden ser dos caporales, seguidos por un jinete con su caballo. En estos años se ven a
muchos niños y jóvenes asumir el rol del caporal llevando así la tradición año tras año. Un dato importante es
que cada caporal acompaña al ingreso de los músicos al estrado principal de cada iglesia o plaza donde se
presenten.
 EL JINETE: Actualmente solo la comunidad de Acraquia, durante los carnavales, acompaña a cada pandilla o
conjunto un jinete y su caballo, rescatando así como era la costumbre de antaño y que no se pierda esta
tradición.

14
PILLPE HURTADO, José Antonio: Trabajo de campo y observación directa en Acraquia 2008
15
Trabajo de campo y observación directa- AHUAYCHA 2008
24

 LA CANTORA NATIVA o INTÉRPRETE: Es una de las chicas del conjunto que entona la melodía la música
tradicional del Sihuayllo, Tipaki así como los temas actuales realizados en grupo. Hay ocasiones que van
acompañadas con el canto de un varón.
 EL RONDINISTA: Músico ejecutante del instrumento llamado rondín más conocido como armónica, tiene la
capacidad de entonar y tocar hasta 15 minutos que dura la presentación y durante el CHAKIPURI teniendo una
resistencia notable. También es tocador del Pito, instrumento de viento parecido a la flauta traversa, el Pito se
ejecuta solo en los carnavales antiguos en especial los de la comunidad de Acraquia.
 PERSONAJES SECUNDARIOS: Son aquellas personas del mismo conjunto o pandilla que salen de la coreografía
y desarrollan representaciones escénicas en el medio del círculo hacen estampas satíricas. Ejemplo: Un curita
casando a una pareja de novios, el cual realizan situaciones de infidelidad a través de la comedia, o de algún
personaje pintoresco actual o del pasado.

ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL
El acompañamiento de cada conjunto varía de acuerdo a las presentaciones al estilo antiguo o moderno, con
cantoras nativas y con acompañamiento de rondines, armónicas y pitos o de pequeñas orquestas de cuatro o cinco
integrantes.
 ARMÓNICA O RONDÍN: Inventada en Alemania e Inglaterra del siglo XIX. La Armónica consta de una sucesión
de tubos colocados uno al lado de otro, en cuyo interior se disponen dos lengüetas, una de las cuales suena al
16
soplar y la otra al aspirar el aire.
Este instrumento goza de gran popularidad en los conjuntos o pandillas de Acraquia y de todo Pampas
Tayacaja, ya que se asimilo la armónica por su fácil uso y a diferencia del pito que tiene un sonido melancólico y
solo era interpretado por personas mayores o los más antiguos. En el carnaval antiguo todos los integrantes
varones del conjunto tocaban su armónica o rondín. Ahora en el carnaval moderno se puede observar solo a un
rondinista y una interprete gracias a los modernos equipos de sonido. También indico que las marcas de este
lindo instrumento musical varían de acuerdo del gusto del intérprete siendo de preferida la marca
17
“SEDUCTORA” por ser la más cómoda..
 PITO O FLAUTA TRAVERSA: Se da el nombre de Pito a una especie de flauta traversa hecha de caña hueca o de
tubo de plástico. Tiene una longitud aproximada de 0.40 cm. y. de 0.02 cm. de espesor. Tiene un hueco en la
parte lateral superior que le sirve de embocadura, por donde se sopla, sosteniendo el instrumento en forma
horizontal y digitando los seis huecos dispuestos en fila horizontal delantera y una posterior cerca de la
18
dirección opuesta al hueco de la embocadura.
En el carnaval antiguo tocaban preferentemente este instrumento y se observa con notoriedad en pocos
conjuntos de Acraquia. A la fecha se observa que se va perdiendo del acompañamiento del pito por otros
19
instrumentos como el saxo.

16
Sustraído del programa Encarta ® 2009. Microsoft ®
17
Anotaciones de campo y observación directa.
18
Trajes e Instrumentos Tipicos de Puno. 1998. Pág. 177
19
“Pitero” del Conjunto Corazón De Los Hijos Pamurinos - Acraquia
25

 SAXO: Saxofón instrumentos de viento con lengüeta, inventada hacia 1840 por Adolphe Sax. El cuerpo es
metálico y tiene veinte orificios cubiertos por llaves que pueden ser abiertas o cerradas en grupos por medio
20
de seis botones o platillos que se controlan con los dedos de cada mano.
En los carnavales modernos de Tayacaja se pueden ver algunos conjuntos que van con acompañamiento de
grupos de músicos de saxo teniendo la influencia musical de Huancayo.

LETRA Y CANTO DEL CARNAVAL TIPAKI TIPAKI


Las letras del carnaval Tipaki Tipaki son variables de acuerdo a la creatividad o composición de los conjuntos,
basados en hechos sociales y de acuerdo a su cosmovisión andina del pueblo de Acraquia o de la provincia de
Tayacaja. En sus letras se puede apreciar el mensaje en sí de la misma, cantados en quechua o en castellano.
Algunas canciones por ejemplo están relacionadas al amor, así como a la infidelidad de parejas, a los cuentos
populares como el Pistacho o la Qarqacha, la injusticia social, a acontecimientos tristes de accidentes de
carreteras como la muerte del conjunto musical los Herederos del Perú de rumbo a Salcabamba, entre otros.
Son interpretados por las cantoras nativas, oriundas del pueblo donde provienen, siendo su canto melódico y
triste. De la finesa de su voz, por tener un canto natural, se buscan las menores de 14 años que y de las
21
pequeñas para que mantengan la tradición.
En las siguientes letras se recopilo algunas canciones sin perder la esencia de la misma tonalidad o melodía del
carnaval Tayacajino
.

20
Sustraído del programa Encarta ® 2009. Microsoft ®
21
Trabajo de campo y anotaciones en Acraquia y Ahuaycha Carnaval 2008
26

CARNAVAL TIPAKI TIPAKI


Tema “A ” INGRESO A LA PLAZA
KAYQALLA KAYQALLA
KUTIRALLAMUNI Tema “C”
KAYQALLA KAYQALLA AY MARIPOSA MARIPOSA
CHAYARALLAMUNI QUE VAS VOLANDO POR EL AIRE (BIS)
ACRAQUIA PLAZAPI SIGA VOLANDO POR EL AIRE
TUSUYKUNAPA YA LLEGARON LOS CARNAVALES (BIS)
ACRAQUIA PARQUIPI AY PALOMITA PALOMITA
TUPAYKUNAPA QUE VAS VOLANDO POR EL AIRE (BIS)
MEDIACHAY CUARTUCHAY SIGA VOLANDO POR EL AIRE
TIPAKI TIPAKI YA LLEGARON LOS CARNAVALES (BIS)
TIPAKI TIPAKI
MEDIACHAY CUARTUCHAY (Guapeo) AJAY AJAY AJAY
ACRAQUIA PLAZAPI
TUSUYKUNAPA MARI MARI MARIPOSA
ACRAQUIA PARQUIPI VUELAS POR EL AIRE (BIS)
TUPAYKUNAPA CHICAS CHICAS SOLTERITAS
SALTANDO BAILANDO
“Arreee.. Caballito” CHICAS CHICAS SOLTERITAS
Tema “B” SIHUAYLLO BENDITO AJAYYY AJAYYY
TODOS BAILAREMOS
SEÑOR… JURADO PRESEN…CIALLAYKI
SEÑOR… ALCALDE PRESEN…CIALLAYKI Tema “F”JALADO DE CINTAS
CHAYRAQ… CHAYQARMI KUTI…MUSHKANI MARIPOSITA DEL CAMPO
CON MI… CONJUNTO VALLE… DE LATI DE MIL COLORES (BIS)
AYWAY… SIHUAYLLO AYWAY… BENDITO (BIS) TU QUE VUELAS A DIARIO
SOBRE LAS FLORES (BIS)
Tema “C” DESPLAZAMIENTO DE SALUDO IGUALITO LOS CARNAVALES
TE ANDO YO GOZANDO
AY PALOMITA PALOMITA IGUALITO LOS CARNAVALES
QUE VAS VOLANDO POR EL AIRE (BIS) TE ANDO YO BAILANDO
SIGA VOLANDO POR EL AIRE POR LAS CALLES DE ACRAQUIA
YA LLEGARON LOS CARNAVALES (BIS) CON MI CONJUNTO (BIS)

Tema “D” TIPAKI TIPAKI


ACRAQUIA MOCCCOPI TIPAKI TIPAKI TEMA “G”
ACRAQUIA PLAZAPI TIPAKI TIPAKI MAÑANA CUANDO ME VAYA QUIÉN SERÁ
ENTRE HERMANOS TIPANARIKUSUN PASADO CUANDO ME AUSENTE QUIÉN SERÁ
ENTRE PAISANOS TIPANARIKUSUN QUIEN SERA
HOY VAMOS A BAILAR TIPAKI TIPAKI LA QUE TE QUIERA COMO YO (BIS)
HOY VAMOS A GOZAR TIPAKI TIPAKI (Guapeo) AJAY AJAY AJAY
ACRAQUIA MOCCCOPI TUSURICAMUSUN
ACRAQUIA PLAZAPI TUSURICAMUSUN Tema “H” (1)
AMIGAS QUERIDAS YO YA ME VOY DE ESTE
(Guapeo) AJAY AJAY AJAY LUGAR
DAME LA MANO ADIOS PARA SIEMPRE
Tema “D” COREOGRAFIA INICIALES DAME LA MANO PARA DESPEDIRME (bis)
SEÑOR JURADO (Guapeo) AJAY AJAY AJAY
TENGA MUY PRESENTE (bis)
ESTAMOS FORMANDO Tema “I” DESPEDIDA
NUESTRAS INICIALES RIPU KUSH…KANI….ÑAM
NUESTRAS INICIALES PASA KUYASH.. KANI..ÑAM (BIS)
DE MI CONJUNTO ICHAY..RAQ KUTIMUY…MAN
SABES QUE DICE EN ESTA LETRA (BIS) TUSUS QAYTA YUYARISPA
VALLE DE LATI DE ATE VITARTE (BIS) ICHAY..RAQ VUELTAMUYMAN
(Guapeo) AJAY AJAY AJAY TAQUISQAYTA YUYARISPA
ESTRUCTURA COREOGRAFICA.
En la noche cada conjunto, en sus respectivos ensayos, realiza y crean un sin número de pasos, estilos, coreografías y
movimientos peculiares que van de acuerdo a su estructura musical. Durante los tres días de presentaciones realizan
figuras como letras o círculos y en la mayoría de los conjuntos forman columnas de parejas que luego se agrupan o
abrazan. Cada conjunto respeta su coreografía o etno-coreografía. Para esta secuencia coreográfica tiene la siguiente
leyenda:
1. INGRESO
1. Entrada del caporal y conjunto con el paso de saltos para el encuentro del alcalde y autoridades. El caporal es
libre en sus movimientos.
2. Desplazamiento de varones y mujeres en columnas por los laterales derecho e izquierdo, hasta llegar a su
ubicación original.
3. Forman dos columnas en parejas (der. varones - izq. mujeres), separándose a los laterales dándose la espalda
hasta llegar al punto de ubicación y luego vuelven a encontrarse de frente.
2. SIHUAYLLO:
1. Varones: Avance en zig zag de dos tiempos lentos (izq.-der.) y tres pisadas con pie derecho. Mujeres: Avance en
zig zag de dos tiempos lentos (der.- izq.) y tres pisadas con pie izquierdo (viceversa).
2. Cada avance es sincronizado, en la primera parte se abrazan y al término de la pisada se agachan bajando el
pañuelo (V) y el Sombrero (M) como haciendo una venía a la autoridad presente.
3. En la segunda parte se separan las parejas, termino de las tres pisadas, con los brazos al pecho lo separan en
forma circular.
3. TIPAKI TIPAKI:
4. Dominio de pasos de tres tiempos llevando el ritmo inclinados en su sitio, después avance con paso de trote de
tres tiempos levantando los brazos y el sombrero con la mano derecha las mujeres y el pañuelo con la mano
izquierda del varón.
5. Separación de columnas de los varones y mujeres a los laterales (D-I) con saltos de tres tiempos. Luego se
vuelven a juntar con el paso anterior.
6. Una vez juntas la parejas se dan de tomar las bebidas que tenían en las botellas que llevaban en las manos
4. REPRESENTACIÓN ESCÉNICA:
7. Avance en filas con movimientos de brazos en forma circular y los pasos de saltos y hasta formar un círculo.
8. Dentro el circulo entran los personajes que van a representar. Cada pareja afuera del círculo baila sobre su sitio
encontrándose y cambiando con las parejas de sus costados o lados (D-I).
9. Luego se separan con pasos de trote en tres tiempos, después avanzar con pasos alternados (derecha, izquierda
derecha) para formar dos columnas.
5. SALUDO DE DESPEDIDA:
10. El saludo lo realizan en dos columnas las chicas se suben encima de los varones que esta sentado y se levantan
estirando los brazos.
11. Luego viene el avance y formación de columnas con paso de trote y salto.
12. La salida es con la pareja realizando saltos y giros de cuatro tiempos levantando los pañuelos y sombreros.
COREOGRAFÍA PROPUESTA DEL CARNAVAL TIPAKI TIPAKI
1. CHAKIPURI AL SONIDO DEL PITO O 2. INGRESO Y REVERENCIA A LAS 3. GUAPEO Y DESLAZAMIENTOS
FLAUTA AUTORIDADES O IGLESIAS

4. DESBLOQUES DE PAREJAS 5. ENCUENTRO DE PAREJAS EN EL 6. DESPLAZAMIENTO A


DERECHA E IZQUIERDA CARNAVAL FORMACIÓN DE LA “V”

7. SIHUAYLLO BENDITO 8. DESPLAZAMIENTO A FORM. CIRCULO 9. CONFRONTACION DE PAREJAS

10. ENCUENTRO DE PAREJAS 11. EL TIPAKI O COMPARTIR BEBIBAS 12. INGRESO DE VARONES PARA
CON LAS PAREJAS JALAR CINTAS

13. QASHWA CON LAS CINTASY 14. EL TIPAKI PARA EN CONTRAPUNTO 15. DESPEDIDA DE LA PANDILLA
ENCUENTRO CON AMBAS PAREJAS DE PAREJAS HACIA EL CHAKIPURI A OTRA
IGLESIA
CONCLUSIONES
 La Danza Tradicional es un medio que contribuye al fortalecimiento de la identidad de nuestro país respetándose
como tal es su esencia y manifestación cultural.
 El Carnaval Tipaki Tipaki, como danza tradicional y costumbrista de nuestra nación, ayuda a mejorar las características
de un desarrollo cultural e identidad nacional y como una enseñanza formativa de valores y actitudes, optimizará un
aprendizaje significativo.
 Desarrolla capacidades y habilidades de coordinación motora gruesa que hace falta en nuestra realidad educativa.
 Del niño logra la estructuración correcta del esquema corporal, desarrollándose la coordinación viso –motora así
como : ojo-mano, ojo-pie, ojo-mano-pie, el reconocimiento y la dominación de su lateralidad, la relación temporal-
espacial, la coordinación motora-auditiva y sonido rítmico, verificándose con certeza nuestra hipótesis da un resultado
positivo en la aplicación de este proyecto de investigación teniendo como base en los alumnos del 4to grado del nivel
primario de la Institución Educativa 1263 “Puruchuco”.
 El Carnaval Tipaki Tipaki es originario de los pueblos de Acraquia y Ahuaycha y es difundido por algunos distritos de
la provincia de Tayacaja - Huancavelica.

SUGERENCIAS
 Promover los trabajos de investigación en los diversos componentes de educación artística a través las costumbres y
tradiciones de cada pueblo SIN LAS EXAGERACIONES correspondientes llamadas “ARREGLOS” en cada concurso de
danzas llegando al extremo de deformar una costumbre o tradición de un pueblo o ciudad.
 Aplicar diversas danzas tradicionales para el fortalecimiento de la coordinación motora gruesa.
 Favorecer espacios adecuados para la aplicación de la propuesta con el debido cuidado respetando y valorando las
manifestaciones culturales de cada pueblo en un proceso de enseñanza - aprendizaje significativo.
 Los estudiantes de arte, cultores y público generen nueva técnicas para el logro de nuevas propuestas educativas en
los diferentes aspectos del proceso de enseñanza –aprendizaje a través del Carnaval Tipaki Tipaki.
 Que se DIFUNDAN, RESCATEN Y VALOREN LAS DANZAS TRADICIONALES de cada comunidad de manera permanente
y constante en las diferentes actividades escolares que se realicen en el aula con los alumnos de Educación Básica y
Superior.

BIBLIOGRAFIA
AUTOR OBRA
 Arguedas, José Maria. “Indios y Señores mestizos”, Pág. 152.
 Montoya, Rodrigo “La Cultura Quechua Hoy” 1987, Pág. 31
 Morales Lazo, Carmela “Cuando Canta la Tierra”, 1964
 Zúñiga Segura, Carlos “Literatura de Tayacaja” 1995 Pág. 5
 Huamán Espinoza, Isaac “Antología Quechua en el Perú”
 Garcilazo de la Vega, Inca “Los Cometarios Reales”
 Degregori Caso, Carlos Iván “Enciclopedia Temática del Perú-” 2004
 Oregón Morales, José. ”Danzas Nativas del Perú”
 Quijada Jara, Sergio “Estampas Huancavelicanas” Pág. 161
 Patrón Manrique, José “Trajes típicos de Puno”. 1998. Pág. 177
 Quijano, Percy. “Aprenda a tocar fácil la armónica”
 PILLPE HURTADO, José Observación y trabajo de campo, en el distrito de Ahuaycha – 2008
 PILLPE HURTADO, José Trabajo de campo y observación directa Acraquia – Ahuaycha 2008
 Bases del Concurso Tipaki Tipaki 2008 Y 2011
 PÉREZ ROJAS Yolanda San Cristóbal – Acraquia Entrevistada – 2008
 YEYEN ZÚÑIGA, Enrique Libertad – Acraquia Entrevistado – 2008
 Municipalidad Provincial de Pampas “Revista Documental” 1999
 Biblioteca Municipal de Tayacaja Libro Demográfico Urbano - Rural
 Asociación Agroturismo Amaru Mayo (Pampas) 2007
 Huancavelica Atlas Regional del Perú., tomo 11. Diario la República
 Resolución V.M. 057-2012 VMPCIC-MC Carnaval Tipaki Tipaki “Patrimonio Cultural De La Nación
ANEXOS
1
2
JUNÍN

3
QUIULLADANZA
DANZA DE LAS GAVIOTAS
DEPARTAMENTO: JUNÍN
PROVINCIA: TARMA
DISTRITO DE SAN PEDRO DE CAJAS

PROF.: BENJAMÍN PORRAS PUCHOC


966728757 -997228894 – 2532237 - 3424196
Egresado En Educación Artística De La Escuela Nacional Superior De Folclore
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS
Director General De La Fundación Folclórica Nacional Cesar Vallejo

4
DEPARTAMENTO DE JUNÍN

I. CARACTERÍSTICAS SOCIOECONÓMICAS

1. Ubicación geográfica
El departamento de Junín se encuentra ubicado en la zona central de los Andes
peruanos, con un área total de 44 197 km2, que representa el 3,4 por ciento del
territorio nacional. Abarca dos regiones naturales, la sierra con 20 821 km2, donde se
ubican el valle del Mantaro, la meseta del Bombón y el lago Junín (o
Chinchaycocha); y la zona ceja de selva y selva, con 23 376 km2, donde se
encuentran los valles de Chanchamayo, Ene, Perené y Tambo. La altitud oscila entre
los 400 y 5 000 m.s.n.m., siendo el distrito de Río Tambo, en la provincia de Satipo, el
de menor altitud (450 m.s.n.m.) y el distrito de Marcapomacocha, en la provincia de
Yauli, el de mayor altitud (4 415 m.s.n.m.).
Junín presenta un relieve muy accidentado por estar atravesado por las cordilleras
Central y Occidental, que dan origen a grandes e importantes unidades hidrográficas,
como: Tambo, Perené, Ene y Mantaro. El Valle del Mantaro se constituye como el
más importante, al estar formado por el río Mantaro y concentrar un alto porcentaje de
la población departamental. La zona de ceja de selva y selva presenta una orografía
muy compleja y ondulante, donde se ubican importantes centros productores
como son los valles de Chanchamayo, Perené y Satipo.

2. Población
El departamento fue creado el 13 de setiembre de 1825. Políticamente está dividido
en nueve provincias: Huancayo (la capital), Chupaca, Junín, Tarma, Yauli, Jauja,
Chanchamayo, Satipo y Concepción.

5
La población censada el año 2007 ascendió a 1 225 474 habitantes (4,5 por ciento de
la población nacional), siendo la provincia de Huancayo la que concentra el 38,1 por
ciento de los habitantes.
Según las proyecciones poblacionales del INEI, al 30 de junio de 2011 Junín contaba
con una población de 1 311 584 habitantes (4,4 por ciento del total de la población
nacional de 2011). Por estimaciones del INEI, en Junín la tasa de crecimiento
promedio anual de la población en el 2011 fue de 0,75 por ciento, mientras que a
nivel nacional alcanzó 1,14 por ciento.

II. EVOLUCIÓN DE LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA

1. Agricultura
El sub sector agrícola se caracteriza por desarrollarse en dos zonas definidas: la sierra,
en donde la producción se destina al abastecimiento del mercado de la región central
del país, destacando la producción de papa, maíz (choclo y amiláceo), zanahoria,
arveja, habas, cebolla serrana y olluco; y la zona ceja de selva y selva (provincias
de Chanchamayo y Satipo) con producción destinada al consumo de la región centro,
y para la agroindustria y exportación. Sobresale la producción de piña, naranja, tangelo,
plátano, yuca y mandarina tangerina para consumo directo, y café, maíz amarillo duro,
cacao y jengibre (kion) para la industria o exportación.

En el 2011 se registró la mayor producción del país en café, zanahoria, naranja, piña y
jengibre.

1.1. Papa
Constituye el principal cultivo de la zona sierra. Con 23 168 hectáreas cosechadas
durante el 2011 se posicionó como el tercer productor nacional con 416,9 mil
toneladas producidas (10,2 por ciento del total nacional), después de Puno y
Huánuco. No obstante, por su ubicación geográfica, Junín y Huánuco se constituyen en
los principales ofertantes de papa al mercado de Lima, particularmente durante el
primer semestre de cada año.

1.2. Piña y naranja


Representan los principales cultivos de consumo directo de la zona ceja de selva y
selva (provincias de Chanchamayo y Satipo). En piña, con 6,8 mil hectáreas en
producción al término de 2011, Junín aportó el 72,8 por ciento del total producido a
nivel nacional, mientras que en naranja, con 11,8 mil hectáreas en producción,
significó el 52,5 por ciento del total nacional.

1.3. Café
Siendo el principal cultivo de exportación agrícola tradicional, en Junín se constituye
en el primer producto en la estructura de su VBP agropecuario; y con un poco más
de 92,5 mil hectáreas en producción al término de 2011 (provincias de Chanchamayo y
Satipo), Junín concentró la mayor producción del país, al alcanzar 85,4 mil
toneladas (28,9 por ciento del total nacional), seguido de Cajamarca y San Martín.

En el sub-sector pecuario, destaca la producción de carnes de vacuno, ovino y ave,


además de leche.
TARMA

Tarma es una ciudad del centro del Perú, capital de la homónima provincia andino-
amazónica en el departamento de Junín. Fue fundada por los españoles el 26 de julio de
1538 bajo el nombre de Santa Ana de la Ribera de Tarma. A partir de la segunda mitad
del siglo XVIII se elevó el pueblo a la categoría de villa, abreviándosele el nombre
como Tarma.

Etimología.-

El nombre de la ciudad deriva de la palabra quechua tarama. Puede referirse a las


palabras tara planta que abundaba en la zona y mayu (río)

Historia

Santa Ana de la Ribera de Tarma fue fundada por los españoles en la cercanía de un
centro preincaico. Durante la colonia sirvió como ciudad principal del centro del Perú.
A inicios de la época republicana pudo mantener dicho estado importante. No
obstante, con el paso del tiempo perdió parte de su importancia administrativa.

Tiempo prehispánico

Los inicios de la ciudad de Tarma se pierden en la tradición oral y se conservaron


únicamente en forma de leyendas. Lo cierto es que en la periferia de la actual
localidad se ubicaban las poblaciones de "Tarmatambo" y "Punchaumarca", habitadas
por indígenas de la etnia de los "Tarumas" quienes dominaban la zona. El antropólogo
estadounidense Hastings indica la existencia del área Tarama-Chinchaycocha. Incluía,
a parte de la actual Provincia de Tarma, la actual provincia de Junín y partes de las
provincia de Chanchamayo y La Oroya. Los "Tarumas" (o "Taramas") fueron
sometidos por los Incas durante el gobierno del Inca Pachacútec.

Tiempo colonial

Ante la llegada de los conquistadores españoles, se intuye que Tarma fue fundada
según la usanza de la época. Sin embargo, no se cuenta con documento que pruebe
dicho acto ni mucho menos el establecimiento de un cabildo con alcaldes y oidores.
Las fuentes señalan que fue en el año 1538 cuando se produjo la fundación española
de Tarma como guarnición de soldados en un primer momento, luego se instituyó una
parroquia bajo la autoridad del obispado de Lima. Otra versión indica que
probablemente Francisco Pizarro habría realizado la fundación hacia el año 1534 en
tránsito a Jauja (Xauxa). Otra versión del destacado investigador de la historia de
Tarma, Víctor Raúl Puente Caro señala que pudo Hernando Pizarro, hermano de
Francisco Pizarro, ser el Fundador, dado que Francisco Pizarro con fecha 26 de Julio
de 1534 se encontraba en XAUXA según prueba documento firmado y custodiado en
el Archivo de la Indias en Sevilla. En lo que no hay duda es en el día 26 de julio,
celebración de Santa Ana, patrona de la ciudad. Durante el Virreinato del Perú, Tarma
sería establecida como localidad cabeza de su corregimiento. El Corregimiento de
Tarma era uno de los principales del arzobispado de Lima, teniendo a su favor su
cercanía a dicha ciudad. En 1784 el ciudadano español Juan María Gálvez, hizo
gestiones para la creación de un Cabildo en Tarma. Esta petición fue escuchada y
aprobada por el virrey Teodoro de Croix quien estableció el 24 de junio de 1785 el
Cabildo de Tarma. El último corregidor de Tarma fue Francisco Cuéllar. El primer
Cabildo estuvo formado por:

7
 Primer Intendente: Juan María de Gálvez y Montes de Oca.
 Alcalde de primer Voto: Lorenzo Antonio de Cárdenas y Hurtado de Mendoza.
 Alcalde Ordinario: Joseph de la Peña.
 Regidores: los señores Tiburcio Gaona, Francisco A. Gonzáles, Vicente Moyano y
Joseph Soltelo.

En 1815 se realizó en Tarma el primer catastro, concluyéndose que la villa tenía 755
casas y aproximadamente 3500 habitantes. En estos años Tarma era cabeza de una de
las ocho intendencias en que se dividió el virreinato, tanta fue la importancia que tuvo,
que comprendió los partidos de Huánuco, Jauja, Cajatambo, Huamalies y Panataguas.
La Intendencia de Tarma llegó a ser la mayor contribuyente económica a la Corona de
entre todas las restantes.

Tiempo republicano

A principios de noviembre de 1820, durante la guerra por la independencia que


llevaba adelante el general José de San Martín, la población de la ciudad de Tarma
apoyó al general Juan Antonio Álvarez de Arenales quien perseguía a las tropas
realistas en su retirada hacia los Andes. El 25 de noviembre, el general Álvarez de
Arenales ingresó a Tarma, siendo recibido con júbilo por la ciudad y el 28 de
noviembre en Cabildo Abierto en la Plaza Mayor. Los tarmeños lanzaron el primer
grito de independencia, firmando el acta los vecinos más notables de la ciudad,
publicándose al día siguiente, el bando que daba a conocer este hecho. Álvarez de
Arenales refrendó el nombramiento de Gobernador Intendente Político y Militar a
Francisco de Paula Otero, quedando las milicias de Tarma, Jauja y Huancayo a la
orden del Intendente de Tarma. Este Grito de independencia de Tarma, fue de mucha
importancia, porque los realistas no lograron reconquistar la ciudad como sucedía en
otros pueblos y porque servía de base de operaciones para los guerrilleros del Centro,
por estos motivos Tarma fue nombrada como "Ciudad Predilecta". Por Decreto del 24
de noviembre de 1820 José de San Martín concedió a los tarmeños el uso de un
escudo de plata en el brazo izquierdo con la inscripción "A los constantes patriotas de
Tarma". Establecida la República se creó el Departamento de Tarma incluyendo los
distritos de Tarma, Jauja, Huancayo y Pasco. Se nombró como presidente del
departamento de Tarma, al coronel Francisco de Paula Otero. Luego de dos años y
nueve meses, Simón Bolívar por Decreto Ley de septiembre de 1825 dio a este
Departamento el nombre de Junín, como homenaje a la batalla ganada al ejército
español en estas zonas que pertenecían en ese momento a la circunscripción tarmeña.
Durante el periodo 1836–1839, Tarma pertenecía al Estado Nor-Peruano, y fue la
capital del entonces Departamento de Junín. Posteriormente, la riqueza de Cerro de
Pasco influyó para que esta se impusiera como cabeza del departamento, al punto de
comprender en su jurisdicción la provincia, que tan excepcional importancia tuvo en la
colonia. En 1855 José Gálvez Egúsquiza, acompañado de su esposa Ángela Moreno
de Gálvez, presentó el proyecto para que sea devuelta a Tarma su categoría de
Provincia. El 31 de diciembre del mismo año, Tarma se hizo provincia. Durante la
Guerra del Pacífico, Tarma apoyó al ejército peruano y, posteriormente, a la
resistencia comandada por el mariscal Andrés Avelino Cáceres. Si bien Tarma no fue
escenario de gravitantes enfrentamientos, sí tuvo significativa importancia al
establecer Cáceres allí la sede del Cuartel General del Ejército del Centro. Cerca de
Tarma ocurrió el Combate de Tarmatambo en el año 1882. Ya durante la República,
Tarma perdió su rol principal frente a la ciudad de Huancayo. Fue cuna del general
Manuel A. Odría, Presidente del Perú entre 1948 y 1956, quien durante su mandato
presidencial realizó importantes construcciones de infraestructura en la ciudad, todas
ellas en funcionamiento hasta la actualidad.

8
UBICACIÓN GEOGRAFÍA

La ciudad de Tarma se encuentra en el centro de la provincia de Tarma, departamento


de Junín, a aproximadamente 230 km al este de la ciudad de Lima. Está situada a 3.050
msnm en en el Valle de Tarma —formado por el río del mismo nombre— en la
vertiente oriental de la Cordillera de los Andes. Forma parte de la cuenca hidrográfica
regional del río Perené. El Valle de Tarma es famoso por su paisaje cultural, con
amplias plantaciones de flores y hierbas aromáticas, por lo que es llamado Valle de las
flores. Junto con las Provincias de Junín y Yauli forma parte de la nueva
Mancomunidad Altoandina, basada en la Ley Nº 29029. Su ubicación estratégica la
consolida como el punto de nexo entre la costa central (departamentos de Lima e Ica),
las provincias andinas del centro (departamentos de Junín, Pasco y Huánuco) y la Selva
central (provincias de Chanchamayo, Oxapampa y Satipo). El guía de viaje Lonely
Planet recomienda Tarma como base turística para visitar la zona centro desde
Huánuco hasta Huancayo y hacia Oxapampa. El geógrafo italiano Antonio Raimondi la
llamó Perla de los Andes.

ACTIVIDAD ECONOMÍA

Las actividades económicas más importantes pertenecen al sector de servicios


(comercio, turismo) y al sector público (administración pública, salud, educación). El
sector secundario es menos dominante. Destaca la producción cementera por la fábrica
de Cemento Andino, que por un lado es una de las más importantes del Perú y genera
un gran movimiento económico y bancario; por otro lado causa contaminación
ambiental. El comercio depende de los productos agrícolas locales, sobre todo de la
floricultura y herbicultura. Aparte existe la horticultura y fruticultura en los distritos
aledaños. Según el sistema de Christaller, Tarma sería una ciudad central para la sierra
y selva central, ya que funciona como centro de comercio y educación a nivel regional.

ATRACCIONES TURÍSTICAS

 Plaza de Armas: Histórico lugar donde se proclamó la independencia de Tarma el


28 de noviembre de 1820. En Semana Santa se encuentra rodeada de alfombras
florales.

 Catedral de Santa Ana: De estilo neoclásico. Conserva entre sus imágenes las de la
Santísima Virgen Dolorosa, Jesús El Nazareno y el Cristo de la Agonía. En este
templo se inician las festividades de Semana Santa. En su interior yacen sepultados
los restos del hijo predilecto de la ciudad: el ex presidente Manuel A. Odría.

 Capilla del Señor de la Carcel:Antigua penitenciaría de Tarma.

 Convento de la Hermanas Clarisas Ubicado en el paraje de Sacsamarca.

 Tarmatambo: Centro arqueológico a 7 km de la ciudad (10 minutos) que es


considerado la capital de los antiguos Taramas. Después del dominio inca se
convirtió en un centro administrativo y en tambo o albergue para dar posada a las
grandes comitivas que pasaban por el territorio.

 Andenes de Vitoc Anta: antiguo paisaje cultural reconocido por el Ministerio de


Cultura del Perú.

 Centro Cultural Fortunato Cárdenas: Muestra exposiciones temporales de arte

9
nacional e internacional.

 Museo de la Cultura: En su primer nivel muestra piezas de artesanía y


representaciones de costumbres y folclore local. En el segundo nivel están en
exhibición piezas auténticas del periodo precolombino.

 Santuario del Señor de Muruhuay: Situado a 2 km del centro de Acobamba (a 11


km de Tarma). Es una iglesia moderna inaugurada el 30 de abril de 1972 y
construida de manera adyacente a la roca viva del cerro, en el lugar donde los
pobladores dicen que apareció pintada la imagen de Jesucristo. En el interior
sobresalen los tapices que representan las 14 estaciones del Via Crucis,
confeccionados por artesanos de San Pedro de Cajas.

 Gruta de Huagapo: Situada en el cerro Racasmarca (3572 msnm). Se afirma que es


la gruta más profunda de América del Sur. Tiene una abertura de 20,5 metros de
alto por 30 metros de ancho y su interior es recorrido por un río subterráneo sobre
el que se tejen varias leyendas. En la actualidad solo se ha llegado a recorrer 02
kilómetros de profundidad por diversas expediciones de espeleólogos de diferentes
países, y se cree que se conecta con el Cuzco y otros países de América latina, La
gruta posee estalactitas y estalagmitas formadas a través de miles de años. También
se dice que sería una de las entradas a la Mítica ciudad de Shambhala.

 San Pedro de Cajas: A 41 km al noroeste de Tarma (ruta Palcamayo–Junín). Es


un centro productor de tapices de fama internacional, los que se pueden encontrar
en diferentes tiendas ubicadas en los alrededores de la plaza principal.

 Santuario Nacional Pampa Hermosa: Área protegida que une las provincias de
Tarma y Chanchamayo. El Pampa Hermosa Trek es un camino de excursionismo
que va desde Huasahuasi por Ninabamba y Nueva Italia hasta San Ramón
(Provincia de Chanchamayo). Dura aproximadamente 4 días.

 Cápac Ñan: El camino antiguo de los Incas atraviesa los paisajes andinos del
distrito tarmeño de La Unión Leticia. Y continúa por el este de la ciudad
bordeando el cerro San Bartolomé y llega al distrito de Tarmatambo, el cual fue
uno de los principales centros administrativos del Imperio Inca. Actualmente
existe una plaza de ceremonias donde en el mes de Agosto se celebra la Fiesta del
Sol o Inti Raymi, con gran afluencia de turistas nacionales y extranjeros.

 Gruta de Mamahuari: Ubicada en Huaricolca donde se hallan dibujos rupestres.

 Distrito de Huasahuasi: Principal centro de producción de papas a nivel nacional,


donde también se encuentran hermosas lagunas, con abundancia de truchas y patos
silvestres.

FESTIVALES DE CULTURA

 Las fiestas y festivales culturales son predominantemente religiosos o artísticos.


Por ejemplo:
 la Semana Santa Tarmeña con las típicas alfombras de flores,
 el Mes morado en octubre, fiesta del Señor de los Milagros,
 el Festitarma Internacional, tradicional evento musical de fiestas patrias,
 el Día de la Gratitud, un día en que se conmemora al hijo predilecto de Tarma
Manuel A. Odria,
 el Carnaval tarmeño, festejado a partir del día de San Sebastián,

1
0
 el Festival de la Tantawawa tarmeña, dedicado al pan andino de Todos los Santos.

GASTRONOMÍA

Tarma es famosa por su producción de manjar blanco. Entre los platos típicos del lugar
se encuentra el puchero a base de col, carne de cerdo, papa y arroz. Además son
clásicos el mondonguito italiano preparado a base de ají y tripas, tal como la sopa de
patasca. Entre las sopas se encuentra también el chupe verde, hecho a base de siete
hierbas de la región.

Historia del Distrito de San Pedro de Cajas

ÉPOCA PRE INCA

Al arribar las fuerzas Incas a las zonas adyacentes de las pampas de Junín dominados
por los Tarumas y los Pumpush, estos estaban poblados por diferentes ayllus menores
pero muy belicosos, unos sometidos a los Tarumas y otros a los Pumpush, entre ellos
los Ayllus comprendidos en las jurisdicción del actual San Pedro de Cajas, cuyos
pobladores en su mayoría abrían sucumbido ante el puje de las fuerzas conquistadoras
Incaicas o llegaría a refugiarse en algún lugar poco accesible, dejando desiertos sus
viviendas y sus comarcas de Chuyac, Pucara Ushunpunta, Parac, Aparapaco, etc.; que
actualmente son simples ruinas y que no justifica su participación con el número de
familias de la fundación de ―GAGASH‖ para la cantidad de los pueblos desaparecidos.

PUEBLO DE GAGASH

Al consolidarse la conquista de los Tarumas y los Pumpush por las fuerzas del Inca, en
decurso del siglo VI, el Inca Pachacutec ordenaría la fundación de un pueblo cercano al
manantial del líquido salino, próximo al camino real, fijándose para el efecto la
estrecha colina de ―GAGASH‖ por estar ubicado inmediato al manantial liquido
salado, por la abundancia del material combustible para las solidificación de la sal por
medio del calor del fuego y por el estado fangoso de la actual población.

LOS PRIMEROS HABITANTES

Según referencia, los primeros habitantes estuvieron conformados por algunos


naturales de la zona, los mitimaes y una autoridad representante del Inca.

ACLLAHUAY

La casa de las escogidas, ubicada en una pequeña meseta, sobre el antiguo camino que
comunica Tarmatambo a Junín, pasando por el pueblo Gagash y al sureste de éste. Por
las abundantes cenizas y restos de cerámica diseminados por las inmediaciones de
Gagash, Acllahuay y las pozas salineras, se pueden establecer que en todos esos
lugares se solidificaban la sal para el Inca su señor, para el ejército y los ayllus vecinos.
Las dedicadas al Inca y al ejército serían remitidos al Tambo de Incacancha situado
entre Tilarnioc, Aparapaco y Tucumachay. Acllahuay también habría sido un sitio
preferencial para el alojamiento del monarca y las altas autoridades del imperio en
tránsito. Por estas circunstancias ―Gagash‖ era un villorrio mimado del Inca dispensado
de todo servicio en el reino.

CONQUISTA

Como cuentan los ancianos, el conquistador don Francisco Pizarro, en uno de sus
viajes de Cajamarca al Cuzco visito a Gagash, comprobando personalmente las pozas

1
1
salineras y sus pobladores compuesta aproximadamente de 30 familias, en su mayoría
de origen mitimaes se dedicaba íntegramente a la solidificación de la sal para su señor;
las mujeres atendiendo la brasa en la ―tullpa‖ (cocina improvisada) para evaporar el
agua de la sal, controlando la solidificación y moldeando la sal solidificado; y los
varones proporcionado abundante combustible, cargando el líquido salado con botijas y
cántaros de barro a las cercanías de las ―tullpas‖ y trasladando las solidificadas a los
tambos de Incacancha y otros.

VIRREINATO

De acuerdo al contenido del título de la salinas, durante el virreinato los naturales


consiguieron la exoneración de los servicios de obrajes, mitas y encomiendas, durante
los gobiernos de los virreyes: Conde de Lemos en 1669, Melchor de Leñan en 1679,
Diego Ladrón de Guevara en 1714, respectivamente mediante memoriales, haciendo
prevalecer sus derechos adquiridos en el incanato y la conquista, dejando constancia
que esta época no pasaba de 35 familias.

FUNDACIÓN DEL PUEBLO EN EL VIRREINATO

Don Juan de Dios Cardarcio medidor de tierras y pastos en compañía de Javier


Napoleón y Pascacio Pintapulen, fiscal general, pregonero de la lengua quechua y
castellano, llegaron a Gagash (Patamarca), enviados por el Rey de España el año de
1627, llevando consigo la imagen del Apóstol San Pedro. Los naturales recibieron con
júbilo a la imagen y a los enviados del Rey, nominando en la misma oportunidad como
el santo patrón del pueblo. De esta fecha en adelante el puedo lleva el nombre de San
Pedro de Pampas de Cacas, Pampas por estar ubicados entre las pampas de Junín y el
plano inclinado la de actual población y Cacas derivación de Gagash.

En este sentido la fecha de la fundación española de San Pedro de Cajas con el nombre
de San Pedro de Pampas de Cacas es el 02 de mayo de 1627, fecha en que se dio inicio
el señalamiento de los linderos de los terrenos pertenecientes a esta nueva población,
con asistencia de los representantes de los pueblos vecinos de Palcamayo, Cayan,
Quiparacra, Junín y Casaracra, asesorados por los comisionados del Rey de España.

ETIMOLOGÍA DEL NOMBRE DE SAN PEDRO DE CAJAS

El Nombre de San Pedro de Cajas deriva del nombre del antiguo pueblo de 'GAGASH',
actual 'PATAMARCA' (que quiere decir rocas o entre rocas), don Juan de Dios
Cardacio, repartidor de tierras y pastos de Gagash el año de 1627; según referencias
trajo la imagen del Apóstol 'San Pedro' al que designaron Patrón del Pueblo, a partir de
esa fecha se conoce con el nombre de San Pedro de Cacas; San Pedro, por el nombre
del Santo Patrón y Cacas derivación de Gagash; desde el año de 1932, fecha de
elevación a la capital de distrito por Ley N° 7629, es cambiado de Cacas a Cajas, por lo
que ahora es denominado: San Pedro de Cajas.

1
2
Atractivos Turísticos San Pedro de Cajas

Cachipozo - Manantial de Pozo de Sal

La leyenda del cachipozo

En San Pedro de Cajas, pueblito enclavado en las serranías de Junín, se encuentra el


CACHIPOZO cuya leyenda cuenta el origen de estos bellos pozos de sal. Yo se la
escuché contar a un pueblerino y lo transcribo tal como me lo contó:

"Eran dos jóvenes amantes que estaban prohibidos por sus padres y los dioses de pasar
las noches juntos. Ella era hija de un poderoso brujo, él, hijo de un cacique rival.
Ambos se habían jurado la muerte. Enterados de los amores que se profesaban,
mandaron encerrarla en un lugar remoto. No pudieron verse. Solamente la voz de las
torcazas los comunicaba cada noche. Enterada de las pretensiones paternas de casarla
con el curaca del pueblo, le hizo saber a su amante su decisión de fugarse. Decidido la
liberó de la chullpa en la cual estaba. Ambos huyeron, pero el brujo y su gente fueron
tras ellos. Día y noche marcharon, pero cansados al fin del acecho, se convirtieron en
torcazas blancas por medio de las artes mágicas de la doncella. Volaron muchos días
hasta llegar a una fuente de agua, donde decidieron reposar, pero en cuanto bebieron de
sus aguas, cayeron dormidos al fondo del profundo pozo donde se convirtieron en sal.
Desde entonces las aguas del pozo cubren los cuerpo de los amantes y al lugar se le
conoce como el CACHIPOZO

CALENDARIO FESTIVO

 Fiesta de Año Nuevo, fiesta de los hijos residentes Niño Scania. 1º de Enero

 Día del Soltero 6 de Enero

 San Sebastián, inició de las fiestas carnavalescas 20 de Enero

 Semana Santa Marzo, Abril

 Día del Trabajador 1º de Mayo

 Fiestas de las Cruces de Mayo Mayo

 San Antonio de Padua, Señor de Huamachuco Niño Viajero 13 de Junio

 Fiesta Patronal en Honor a las Imágenes, San Pedro Patrón,San Pedro de Patamarca, San Pablo,
San Antonio de Padua, Corpus Cristo. 25 de Junio al 04 de Julio

 Herranza de los animales (tayta Shanti) 25 de Junio

 Fiesta de Todo los Santos 01,02 de Noviembre

 Aniversario del Distrito 10 de Diciembre

 Fiesta de Nacimiento del Niño Jesús. 24 al 28 de Diciembre

1
3
QUIULLADANZA

UBICACIÓN GEOGRÁFICA

 Departamento de Junín
 Provincia de Tarma
 Distrito de San Pedro De Cajas

FECHA DE EJECUCIÓN

La festividad navideña en San Pedro de cajas se celebrar desde el 24 al 27 de


diciembre, pero los preparativos están distribuidos como rajados de leña para preparar
la comida, ensayo de los danzantes, preparación de chicha, están distribuidos en el
transcurso del año

24 de diciembre.- es costumbre que los danzantes acompañen a los mayordomos a la


chacra donde realizo su sembrío de algún producto, de ahí parte los músicos danzantes
y los invitados. Anuncia el inicio de la fiesta en homenaje de la SANTISIMA VIRGEN
MARIA

Danzan unas horas entre los surcos del


labrado de la tierra al compás de la
música, posterior a ella los
mayordomos encabezan la cuadrilla y
rumbo a la municipalidad de san
pedro de cajas , en donde nos espera
las máximas autoridades de este
distrito, donde se lleva una reunión,
con motivo de que el mayordomo
actual mencione que llegaron las
QUIULLAS DE LA SANTÍSIMA
VIRGEN MARIA y que se le
brindase el permiso para ser parte de

1
4
esta fiestas navideña, se pide el permiso para el uso de las instalaciones de la plaza de
toro , etc.

A las 11 de la noche son rumbo a la iglesia, para escuchar la misa que esta designado
para el cargo de mayordomo, los danzantes entran cantando al niño a José y a María,
terminando en la ofrenda una fiesta dentro de la iglesia donde los mismos danzantes
invitan al público a bailar y acercarse al nacimiento para dar una colaboración con
unas monemas.

25 de diciembre. Por la mañana todos los danzantes un desayuno en casa del


mayordomo, una listo todos toman tumbo al cementerio, donde los danzantes tiene el
compromiso de bailar en primer lugar a los familiares de los mayordomos que en vida
fueron, después de ello a baila a los danzantes antiguos que en paz hoy descansan.

Luego acompañados de la banda bailando


rumbo a la casa de los donantes de premios, trofeos para la realización de la pelea de
gallos

en la plaza de toros de San Pedro De Cajas, pasan danzando de casa en casa, hasta
llegar horas del almuerzo

A las 3 pm toda la familia del mayordomo, los danzantes, músicos, y el público


general, danzando desde la casa del mayordomo, invitando en el pasacalle que se unan,
y se trasladen a la plaza de toros a apreciar la pelea de gallos y el baile simbólico de las
QUIULLAS.

1
5
26 de diciembre.- es costumbre y norma de unidad en la sociedad que cada
mayordomía, tiene que visitar a todos los cargos de otros santos patrones como, la
mayordomía del niño Jesús, la mayordomía del san José.

27 de diciembre.- por la mañana los danzantes se despiden de su mayordomo,


cantando y bailando al compás de las QUIULLAS, agradecen la atención brindada por
estas fiestas navideñas, ya mediados del día son rumbo a la nueva casa del mayordomo
del próximo año , ya habiendo coordinado en una reunión , todos los danzantes cantan
y bailan a su nuevo mayordomo.

ESTRUCTURA DE LAS FIESTAS NAVIDEÑAS

El nacimiento del niño Jesús, tiene 3 santos muy importantes, SAN JOSÉ, VIRGEN
MARÍA Y EL NIÑO JESÚS, cada uno de ellos son venerados con sus propias
danzantes o cofradías, es por ello que en san pedro de cajas existen 3 cargos de
mayordomos.

 NEGRERÍA - NIÑO JESÚS

 BAILE VIEJO - SAN JOSÉ II

 QUIULLADANZA – SANTICIMA VIRGEN MARIA

Menciones que todos componen la fiesta navideña del 24 al 27, todos realizan la fiesta
en una coordinación, con el compromiso de que se realice la fiesta exitosa.

ETIMOLOGIA

 Proviene de la voz quechua Quiulla que se denomina al ave GAVIOTA que


avita en las lagunas de san pedro de cajas, abundan en las chacras en
temporadas de volteo de la tierra para el sembrado.

 QUIULLADANZA - Danza de gaviotas, que bailan en homenaje de la


Santísima Virgen María en San Pedro de Cajas

 El termino quiulla proviene del Sonido onomatopéyico que generan los


gaviotas en el evita natural quiu quiu.

VESTIMENTA

QUIULLA

 Chompa color blanco con alas decoradas


con blondas o cintas bordadas que
representen las alas de la gaviota
 Pantalón blanco o negro , adornados con
espejos o cintas de navidad
 Escarpines, de color naranja adornados con
cascabeles, que represente las patas de las
gaviotas
 Pañoleta en el cuello color rojo o naranja ,
en la pañoleta idéntica a la cuadrilla ,está
escrito el nombre de la institución
quiulladanzas

1
6
 Gorra con características de una cabeza de ave que represente a las gaviotas
 Campanilla
 Zapato negros

AQGROS – YANAVICOS

 Chompa color negro con alas decoradas con


blondas o cintas bordadas que representen las
alas de la gavilán
 Pantalón negro, adornados con espejos o
cintas de navidad
 Escarpines, de color naranja adornados con
cascabeles, que represente las patas de las
gavilán
 Pañoleta en el cuello color rojo o naranja , en
la pañoleta idéntica a la cuadrilla ,está escrito
el nombre de la institución quiulladanzas
 Gorra con características de una cabeza de
ave que represente a las gavilan
 Campanilla
 Zapatos negros

COROCHANOS

 Pantalón negro de vestir


 Camisa blanca con corbata
 Sombrero de paja adornado con cinta roja y
blanco
 Cotón negro u oscuro, que semeja a la
pachawara o negrería con aplicaciones navideñas
 Campanilla y chicote
 Zapato negro

MAYORDOMOS

Varón
 Terno completo
 Morro poncho de san pedro de
cajas
 Sombrero de paja adornado con
cintas
 Banda de cargo de mayordomo

Mujer
 Falda negra o azul oscuro típica
de san pedro de cajas
 Monillo
 Lliclla de san pedro de cajas
 Manta de san pedro de cajas
 Banda de cargo de mayordomía
 Zapatos negros

1
7
MÚSICA

Antiguamente este ritmo de la QUIULLA se tocaba con quena y tinya, ya desde los 80
se incluye la orquesta con los instrumentos de metal, como el saxo, el clarinete,
posterior a ello ya en la actualidad la banda de músicos donde incluye la trompeta el
bajo, la tuba, la tarola el bombo, etc.

MENSAJE DE LA DANZA.-
La Danza de las gaviotas es la afirmación de la Fe, devoción a la santísima Virgen
María y el recibimiento del niño Jesús en su nacimiento, todo ello expresada en sus
movimientos y en los cantos hacia el niño Jesús.
Los danzantes en la ejecución de sus pasos representan la mimetización de las gaviotas.

1
8
QUIULLADANZA
Las Quiulladanzas llego llego
Para celebrar la navidad
En San Pedro

Las Quiulladanza llego llego


A la casa del mayordomo
De la virgen de la Virgen

Aquí vienen Quiulladanza


Para cantar al niñito
Para adorar al niñito

Aquí traigo los pañales


Para abrigar al niñito
Para abrigar al niñito

El gallo cantaba en la madrugada


En sus cantos dice Jesús a nacido

Las Quiulladanza se van se van


Para volver en navidad
Palomita mensajera.

PROF.: BENJAMÍN PORRAS PUCHOC


966728757 -997228894 – 2532237 - 3424196
Egresado En Educación Artística De La Escuela Nacional Superior De Folclore
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS
Director General De La Fundación Folclórica Nacional Cesar Vallejo

1
9
CAJÓN

2
0
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
CENTRO UNIVERSITARIO DE FOLKLORE

XXIII CURSO TALLER DE CAPCITACIÓN DOCENTE EN


FOLKLORE

“EL CAJÓN COMO RECURSO PEDAGÓGICO”

PROFESOR: SERGIO ZAYERZ LOAYZA

2015

2
1
“EL CAJÓN COMO RECURSO PEDAGÓGICO”
Debido a la facilidad con la que el uso del Cajón se puede acoplar al
acompañamiento de los distintos géneros musicales, no sólo nacionales si no
también internacionales, es que podemos impulsar su uso como herramienta
de apoyo para nuestra labor pedagógica.

BREVE HISTORIA DEL CAJÓN PERUANO.


El Cajón Peruano, nace y florece como instrumento a principios del siglo XIV,
en que el empleo de este instrumento se generaliza en la forma que
actualmente lo conocemos. Las "calabazas" o "chacombos" han sido
empleados simultáneamente a los orígenes del cajón. En efecto, los pocos
cronistas que han escrito acerca de la música peruana en tiempos de La fiesta
de Amancaes, hablan de tambores, vihuelas y guitarras, e inclusive de
"calabazas", pero aún no mencionaban al cajón. En esas épocas, existen
variedades de ingeniosos instrumentos con los cuales el músico se
acompañaba, hay "tamboretes" que utilizaban un pedazo cuadrado de madera
cepillada, sobre cuatro soportes, y también los llamados tambores. Estos eran
hechos de troncos de árboles huecos y cortados de diferentes alturas, que se
pulían y cubrían en uno y otro extremo, con piel de animales. Pancho Fierro en
sus grabados costumbristas acerca de la Zamacueca, y el Lundero o Landó, no
representa ningún instrumento de percusión en esas épocas, por lo cual se
presume que el uso del cajón se generaliza años más tarde.
Al igual que la percusión, los ritmos peruanos de marcada influencia española
van transformándose adoptando más elementos criollos y negros, y van
tomando diferentes nombres, el Landó, o Lundero, el Panalivio, el Agüenieves,
el Payandé y el Festejo, para luego dar origen a la Zamacueca, que queda
oficializada como baile nacional con el nombre de Marinera, en honor a la
Marina de Guerra del Perú. Estos ritmos cobraron forma con la inclusión del
cajón. Es así que el cajón se convierte, casi exclusiva y auténticamente en el
instrumento peruano de percusión, por excelencia. El cajón peruano ahora es
incluido en el estudio de los principales ritmos: Festejo, Landó, Zamacueca,
Vals, Marinera, Panalivio e inclusive el Huayno.

FORMAS DE CAJÓN
Existieron dos formas o tipos de cajón básicos:

2
2
.El Cajón Llamador: llamado así porque era el primer instrumento que se
tocaba para iniciar la música o “Llamar a la música a los demás instrumentos
musicales”, era el encargado de llevar “La base musical” sobre la cual se iban a
soportar o desarrollar los demás instrumentos musicales. Sus medidas
aproximadas son: altura 50 cm., ancho 30 cm, espesor o fondo 11 pulgadas,
con un orificio de acústica de 10 a 12 cm. De diámetro aproximadamente.

.El Cajón Repicador: llamado así porque era el encargado de hacer los
repiques, floreos y/o improvisaciones dentro del marco musical. Sus medidas
aproximadas son: altura 35 cm., ancho 35 cm., espesor o fondo de 9 a 10
pulgadas y un orificio de acústica de 12 a 14 cm. Aproximadamente. Este
último prácticamente ya no se usa ya que fue desplazado por el “Bongó”

EL CAJONERO

El Cajonero, Cajoneador o percusionista se sienta sobre el instrumento y lo


toca en su cara frontal con las manos, o dedos, según el tipo de sonido que
quiere lograr. El cajón es quien lleva la base rítmica en un conjunto musical, y
es usual en la música negra, que el tema se vea interrumpido para darle
espacio al cajonero para que haga un "solo de cajón".
Cuando hay más de un cajón, uno de ellos llevará la base rítmica, mientras que
el otro adornara con matices sonoros, lo cual se denomina "florear". También
se puede encontrar formas de contrapunto entre dos cajones, entrando en un
diálogo de percusión, mientras alternan las funciones de ritmo base y
repicador, o "hembra y macho". (INC 1978)

TEORIA MUSICAL
Aquí mencionaremos algunos conceptos básicos o Terminologías musicales:

Melodía: Es el arte de la concordancia a través de la formación, sucesión y


modulación de los acordes que producen sonidos agradables.

Armonía: Es la base de la Melodía, la combinación de sonidos acordados.

2
3
Ritmo: Es la sucesión de sonidos determinados, alternando fuertes y débiles
en una interpretación musical. Es la frecuencia con la que se ejecutan los
pulsos, pudiendo ser Lenta, Moderada o Rápida (alegre).

Tiempo: Es la forma de medir la duración de un sonido, siendo la unidad de


medida una “negra”. También se le conoce como “Pulsación”. . Teniendo
como unidad un tiempo o pulsación podemos darle a los sonidos la duración
que necesitemos, de este modo podemos emitir sonidos que duren desde una
pulsación a otros que sean largos y que duren dos o mas unidades de tiempo o
por el contrario otros que duren 1/2, 1/4,1/8, o 1/16 parte de tiempo.

Compas: es la agrupación de tiempos o pulsaciones en grupos de 2, 3 o 4


tiempos, llamándose así como Compas Binario, Ternario o Cuaternario, según
corresponda.

Frase: es la agrupación de varios compases que forman una melodía, la cual


puede repetirse varias veces, en forma continua o alternada, en un mismo tema
musical y que en la mayoría de los casos va a acompañada de otras frases
distintas que complementan tema musical.

GENEROS MUSICALES Y SUS TIPOS DE COMPAS

2
4
TÉCNICA
DANZARIA

2
5
TÉCNICA DANZARIA COMO RECURSO DIDÁCTICO
Lic. Z. Patricia Salvador Villalobos y Lic. Gladys Torres Rios
Docentes de Educación Artística:
Arte Dramático – Danzas Folklóricas

El taller de Técnica danzaría


CONTENIDO TEMÁTICO
tiene como propósito aplicar 1. Biomecánica
2. Preparación corporal
técnicas corporales que
3. Técnicas de respiración en estática y en movimiento
permitan desarrollar y
concientizar la preparación 4. Segmentación corporal
corporal, técnicas de 5. Tipos de Movimiento / actividades
6. Diseño corporal / Simetría – Asimetría
respiración, entrenamiento,
estudio y aplicación del 7. Espacio: componentes – aplicaciones
movimiento para la 8. Tiempo: cronológico y regularidad
9. Acciones básicas del esfuerzo
interpretación expresiva de
danzas folklóricas. 10. Técnica descomposición de pasos de danzas folclóricas

BIOMECANICA

La biomecánica es una disciplina científica que tiene por objeto el estudio de las estructuras de carácter
mecánico que existen en los seres vivos (fundamentalmente del cuerpo humano). Esta área de
conocimiento se apoya en diversas ciencias biomédicas, utilizando los conocimientos de la mecánica, la
ingeniería, la anatomía, la fisiología y otras disciplinas, para estudiar el comportamiento del cuerpo
humano y resolver los problemas derivados de las diversas condiciones a las que puede verse sometido.

La biomecánica está íntimamente ligada a la biónica y utiliza algunos de sus principios ha tenido un gran
desarrollo en relación con las aplicaciones de la ingeniería a la medicina, la bioquímica y el medio
ambiente, tanto a través de modelos matemáticos para el conocimiento de los sistemas biológicos como
en lo que respecta a la realización de partes u órganos del cuerpo humano y también en la utilización de
nuevos métodos diagnósticos.
Una gran variedad de aplicaciones incorporadas a la práctica médica; desde la clásica pata de palo a las
sofisticadas prótesis ortopédicas con mando mio-eléctrico y de las válvulas cardiacas a los modernos
marcapasos existe toda una tradición e implantación de órganos artificiales.
Hoy en día es posible aplicar con éxito, en los procesos que intervienen en la regulación de los sistemas
modelos matemáticos que permiten simular fenómenos muy complejos en potentes ordenadores, con
el control de un gran número de parámetros o con la repetición de su comportamiento.

2
6
La Biomecánica está presente en diversos ámbitos, aunque tres de ellos son los más destacados en la
actualidad:
La biomecánica médica
Evalúa las patologías que aquejan al cuerpo humano para generar
soluciones capaces de evaluarlas, repararlas o paliarlas. Usa la
simulación que es la aceleración de la forma en que las empresas y
los dispositivos médicos mueven los productos a través de diferentes
fases de desarrollo. Los prototipos virtuales juegan un papel
fundamental en el diseño de verificación y validación. A través del
prototipo virtual, el diseño puede ser verificado en contra de las
especificaciones del cliente. Adicionalmente, el diseño de la Empresa
pueda ser validada contra las normas reglamentarias pertinentes. El
resultado final es una muy fiable y rentable diseño elaborado y
validado en menos tiempo.

La biomecánica deportiva
Analiza la práctica deportiva para mejorar su
rendimiento, desarrollar técnicas de entrenamiento y
diseñar complementos, materiales y equipamiento de
altas prestaciones. El objetivo general de la
investigación biomecánica deportiva es desarrollar una
comprensión detallada de los deportes mecánicos
específicos y sus variables de desempeño para mejorar
el rendimiento y reducir la incidencia de lesiones. Esto
se traduce en la investigación de las técnicas
específicas del deporte, diseñar mejor el equipo
deportivo, vestuario, y de identificar las prácticas que son predisponen a una lesión. Dada la creciente
complejidad de la formación y el desempeño en todos los niveles del deporte de competencia, no es de
extrañar que los atletas y entrenadores estén recurriendo en la literatura de investigación sobre la
biomecánica aspectos de su deporte para una ventaja competitiva.

La biomecánica ocupacional
Estudia la interacción del cuerpo humano con los elementos
con que se relaciona en diversos ámbitos (en el trabajo, en
casa, en la conducción de automóviles, en el manejo de
herramientas, etc) para adaptarlos a sus necesidades y
capacidades. En este ámbito se relaciona con otra disciplina
como es la ergonomía. Últimamente se ha hecho popular y
se ha adoptado la Biomecánica ocupacional que proporciona
las bases y las herramientas para reunir y evaluar los
procesos biomecánicas en lo que se refiera a la actual
evolución de las industrias, con énfasis en la mejora de la
eficiencia general de trabajo y la prevención de lesiones relacionadas con el trabajo, esta está
íntimamente relacionada con la ingeniería médica y de información de diversas fuentes y ofrece un
tratamiento coherente de los principios que subyacen a la biomecánica bien diseñado y ergonomía de
trabajo que es ciencia que se encarga de adaptar el cuerpo humano a las tareas y las herramientas de
trabajo.

2
7
METODOLOGÍA

Muchos de los conocimientos generados por la biomecánica se basan en lo que se conoce como
modelos biomecánicos. Estos modelos permiten realizar predicciones sobre el comportamiento,
resistencia, fatiga y otros aspectos de diferentes segmentos corporales cuando están sometidos a unas
condiciones determinadas. Así, por ejemplo, esta disciplina se ocupa de determinar la resistencia de un
material biológico ante la ejecución de una fuerza que actúa sobre este. Estas fuerzas, en sentido
general, pueden ser de tipo compresivo o bien de tipo tracción y generarán en la estructura dos cambios
fundamentales

PREPARACION CORPORAL

Es considerado la primera parte de la sesión de entrenamiento y tiene como principal objetivo el


preparar al organismo para una serie de cargas más elevadas que van a ser necesarias en la parte
principal de la sesión.

La preparación corporal proporciona un estado óptimo del cuerpo consiguiendo:


• El aumento de flujo de la sangre para los músculos.
• El aumento de la elasticidad de los músculos.
• La preparación de las principales articulaciones para el esfuerzo que se ha de realizar.
• El incremento (aumento) de la temperatura corporal y muscular.
• La mejora de la sensibilidad coordinativa entre otros.

Se debe considerar que los movimientos que constituyen esta parte inicial de preparación del cuerpo
deben ser escogidos como la base para la mayor exigencia física de utilización de energía en gran escala.
Por ello podría considerar las siguientes fases

Tener una adecuada preparación física, permitirá que nuestro organismo funcione mejor,
incrementándose nuestras capacidades físicas, de coordinación, de movilidad de relación con nuestro
entorno. Para ello debemos tener en cuenta nuestras actitudes y aptitudes que cumplen con las
exigencias de la misma, nuestras capacidades y habilidades también nuestra edad cronológica y ello
recaerá en nuestros hábitos personales de entrenamiento o carencia de este.

En adolescentes se debe trabajar la movilidad, la fuerza muscular, teniendo presente el trabajo aeróbico
y anaeróbico en estas edades. Previendo que estas edades es donde se presentan un aumento en la
talla, el peso, por lo que se presenta rigidez en los músculos lo que nos provoca afecciones en la
espalda, los brazos, las piernas, etc.
 Realizar acciones encaminadas al desarrollo de los hábitos postura correctas.
 Desarrollar las capacidades físicas especiales motrices y funcionales.
 Aumentar la fuerza, rapidez, resistencia y la coordinación en sus movimientos.
 Realizar los ejercicios con suavidad.
 Evitar competir con usted mismo o con el compañero.
 El exceso del estiramiento puede provocar una lesión.
 Si los estiramientos se realizan temprano en la mañana ser más precavido.
 Realizar un buen calentamiento antes de hacer cualquier ejercicio.

2
8
 Se recomienda llegar a la posición y abandonarla lentamente.
 Procurar relajarse y respirar de forma rítmica y controlada.
 Comenzar siempre por el lado menos flexible.
 Mantener siempre la cabeza erguida como prolongación de la espalda.
 Inclinarse hacia delante desde las caderas y sin curvar la espalda.
 Espirar en el momento del estiramiento.
 Mantener el estiramiento entre 8 – 12 segundos.
 Para aumentar la elasticidad es preciso trabajar estiramientos 3 ó 4 veces por semana.
 Realizar primero las flexiones de los segmentos largos.
 Trabajar en el mejoramiento de la flexibilidad teniendo en cuenta la edad, experiencia en la actividad.

FASES DE LA PREPARACION CORPORAL


Fase de ejercicios genéricos – exploratorios:
En esta fase se incluyen ejercicios que soliciten la mayoría de los grupos musculares, es decir que el
tipo de ejercicio o movimiento debe implicar todo el cuerpo y no una articulación en particular.
Siendo estos movimientos suaves y sin inercia, amplios pero de manera muy controlada.
Cuando iniciemos la actividad debemos inducir al participante por medio de
percepción musical es decir invitarlo a que espontáneamente se involucre al trabajo
corporal y que así fluya su creatividad de acuerdo a lo que la melodía le sugiera
sensitivamente.

Ejemplo: Para esta fase se puede utilizar melodía específica del momento acorde con
la danza a realizar.

Fase de ejercicios específicos – dirigidos:


En esta fase se incluyen principalmente ejercicios que permitan facilitar la coordinación
neuromuscular y la técnica de ejecución, es decir los ejercicios que preparan muy bien las
articulaciones y los músculos de todo el cuerpo para una mejor realización de lo que se ejecutara
posteriormente en el proceso.

Ejemplo: Articulaciones como:


 El cuello, en distintas direcciones: derecha – izquierda – arriba – abajo,
rotaciones.
 Las extremidades inferiores y superiores: con flexiones o ligeros giros.
Estos movimientos se pueden alternar generando el proceso de
coordinación con pequeños desplazamientos y un poco de baile.

Fase de estiramientos:
Esta fase permite aumentar la capacidad para trabajar un movimiento general, ayudando a realizar
ejercicios con mayor eficiencia y menos riesgos de lesiones especialmente en las articulaciones. Los
estiramientos deben realizarse suave y correctamente. Pero es necesario que nuestro cuerpo se
establezca en su propio eje o espacio propio para ejecutar con mayor precisión los ejercicios de
estiramientos en algunas zonas que requieren de mayor concentración.

Ejemplo: Los ejercicios de estiramiento van dirigidos en especial a:


 La cintura: ubicando los pies separados misma altura que los hombros extendemos
el brazo derecho hacia arriba formando un arco estirándose en su totalidad hacia
el lado izquierdo y el izquierdo hacia abajo en dirección al lado derecho.

2
9
 Las piernas: desplazando de lado a lado flexionando una pierna a
la vez y luego mantendremos por un periodo prolongado
estirando una pierna (derecha) y la otra funcionara como soporte
(izquierda) y repetiremos lo mismo con la otra pierna.

Fase de saltos:
En esta fase se evoluciona más la exigencia física, es el momento en donde utilizamos
la media punta y descansar el talón para caer después de un determinado salto siendo
importante considerar la contracción del cuerpo en dos puntos específicos como son
el abdomen y los glúteos zonas que funcionan como punto de equilibrio al momento
de ejecutar los ejercicios y más aún en los ejercicios de resistencia como son los saltos
con o sin desplazamiento cuidando nuestra columna y riñones en especial.

Los ejercicios para este momento se deben de ejecutar manteniendo la intensidad y eso quiere
decir no cansar el cuerpo ni forzarlo a resistir movimientos que no serán útiles para la ejecución de
la danza elegida.

Fase de relajación:
Como toda actividad que nos genera tensión y más cuando realizamos movimientos
diversos simples y complejos es recomendable terminar la sesión con una relajación.

Relajación que nos hará posible distensionar y darle tranquilidad a nuestros músculos
y a nuestra mente dándole mayor lucidez, evitando desgastar nuestro cuerpo y sentirnos por lo
contrario dispuestos a seguir con lo que tengamos que hacer en el trascurso del día, ayudando a
evitar el stress.

Debemos tomar en cuenta también la forma correcta de saber respirar para no


restarle al cuerpo el oxígeno que debe correr por las venas a
través de la sangre que bombea el músculo principal que es el
corazón. Al llevar la sangre el oxígeno en su recorrido por el
cuerpo hará posible oxigenar al mismo tiempo los músculos los
cuales estarán preparados para cualquier actividad física cada
vez que esta reciba exigencia física gradualmente y ello evitara
lesiones posteriores como calambres entre otros que son
producto de la fatiga muscular.

La OXIGENACIÓN, más adecuada es la diafragmática o la abdominal. Se establece en todo el proceso


de la realización física y como se ejecuta en 2 fases:
Inhalar: cuando respiramos el aire por las fosas nasales sin elevar los
hombros, buscando almacenarlo en el abdomen y bloquear o mantenerlo y
llevarlo a la cavidad craneana.
Exhalar: cuando después de haber inhalado retiramos el aire de nuestro
cuerpo (ligeramente o gradualmente) por la boca.

Ello nos evitará mareos y cansancio corporal y nos dará mayor comodidad al
poner en acción nuestro cuerpo y también al respirar correctamente de esta
forma nos dará higiene y salud.

3
0
Estas indicaciones sugeridas se realizan para la danza folclórica y así conservar nuestro propio cuerpo
realizándose una interpretación de la danza con energía y no derroche de fuerza – dureza que no deleita
al cuerpo ni divierte sino por lo contrario nos traería lesiones y más aun no expresaríamos con
naturalidad y sensibilidad lo que el mensaje de la danza nos sugiere.

TIPOS DE RESPIRACIÓN
Conocer, practicar y aplicar los tipos de respiración en actividades locomotoras manejando la energía
como centro de energía.

Tipos de respiración:
• Alta o superior
• Media o intermedia o diafragmática
• Costo – abdominal – intercostal
• Baja

TIPOS DE MOVIMIENTOS:

1. Segmentados. cortantes determinado por las articulaciones. Siguen el ritmo o un tiempo


entrecortado 0 de cortas duraciones. E]. El zapateo en el huayno.
2. Continuos. Fluidos, pueden ser ondulantes sin pausa. Siguen una la melodía, Ej. El desplazamiento en
la marinera norteña o el uso de la falda cuando hace ondas.
3. Espontáneos o los naturales o de reflejo, son aquellos involuntarios. Ej. Voltear la cabeza cuando a
uno lo llaman; de escalofríos, etc.
4. Dirigidos o voluntarios y están orientados hacia un punto determinado, para luego realizar el
movimiento. Ej. Ver y señalar algo.
5. Centrifugo o hacia tuera, se considera un cierto grado de tensión para realizarlo. Ej. Lanzar algún
objeto con cualquier parte del cuerpo.
6. Centrípeto o hacia adentro, movimiento de contracción o movimiento cerrado. Ej. Recibir golpes o
un objeto que lo han lanzado.
7. Articulado. Donde intervienen las articulaciones como eje principal.
8. De Rotación. Cuando se acento a las articulaciones pero haciendo movimientos rotatorios. Ej. En el
baile del festejo el movimiento de las caderas llamado "redondito" se realiza este tipo de
movimiento de rotación.
9. Laterales. Donde interviene el sentido de lateralidad, derecha e izquierda. Ej. Los pasos con las
Laterales en diversas danzas

SEGMENTACIÓN CORPORAL.

El cuerpo humano esta segmentado en seis grandes partes:

La Cabeza: Es el segmento más elevado del cuerpo. Está situada sobre el cuello, del que sobresale a la
vez por delante, detrás y por los lados. La cabeza se divide en cráneo (caja ósea que encierra el encéfalo
y que consta de ocho huesos: frontal, etmoides, estenoideo, occipital, parietales y temporales) y cara
(está situada en la parte anterior e inferior del cráneo. La forman la región nasal, la región labial, la
región newtoniana, la región masetérica, la región geniana, la región de la fosa zigomática (mejilla o
pómulo), la región maxilar y la región bucal. En la cabeza también se encuentran cuatro de nuestros
cinco sentidos: el aparato de la audición, el aparato del gusto, el aparato de la visión y el aparato del
olfato.

3
1
La Cintura Escapular (omoplatos) Hombros. Parte superior y lateral del tronco. Incluye el cuello: porción
del tronco que une la cabeza del tórax. Es una parte relativamente estrecha, como estrangulada. El
cuello se divide en dos grandes regiones: una posterior, situada por detrás de la columna vertebral
(región de la nuca) y otra anterior, situada por delante de la columna vertebral (región traqueal).

Los Miembros Superiores. Son unos largos apéndices anexos al tronco destinados a ejecutar todos los
grandes movimientos, más, especialmente la locomoción y la aprensión, se divide en seis segmentes: el
hombro, el brazo, el codo, el antebrazo, la muñeca, la mano y dedos. Ej. Tórax. La región de la columna
vertebral, la región esternal, la región costal, la región mamana y la región diafragmática y el tronco que
contiene le que es raquis (columna vertebral)

La Pelvis. Región del cuerpo formada por los huesos sacro, cóccix e innominado, situada en la parte
posterior del tronco. Contiene la porción final del tubo digestivo, la vejiga urinaria y algunos órganos,
correspondientes al aparato genital.

Los Miembros Inferiores. Corresponden a la cadera, el muslo, la rodilla, la pierna, el tobillo, el pie y
dedos. Todas las partes del cuerpo poseen irrigación sanguínea, irrigación nerviosa, huesos y músculos.
A su vez estas partes se unen entre sí por las articulaciones.

Estructura ósea y articular.


Articulaciones. Conjunto de formaciones anatómicas que unen dos o más huesos entre sí, permitiendo
o no el movimiento entre elles.
De este concepto deriva otro: La diartrosis, que son articulaciones muy móviles; les elementes que
constituyen a las mismas son: superficies articulares, cartílago articular, meniscos, rodetes, capsula
articular, ligamentos, cavidad articular, membrana y liquido sinovial.

La postura, el gesto y los ademanes.

Postura. Posición o actitud corporal que alguien adepta respecto de algún asunte, implica todo el
cuerpo.
Gesto. Movimiento del rostro, de las manos o de otras partes del cuerpo con que se expresan diversos
afectos del ánimo, implica segmentes corporales, aunque en el ámbito teatral se considera más la
expresión facial.
La mueca, vendría a ser una exageración de las contracciones del rostro.

Ademanes. Movimientos o actitud del cuerpo o de alguna parte suya, con que se manifiesta un afecto
del ánimo. Se resalta más el uso de las manos.
Por la similitud se suele considerar a la postura, el gesto y los ademanes como iguales, son semejantes
pero su diferencia está planteada.

La Buena Postura. Centro de gravedad. "Tema de eje" corporal es fundamental para percibir una buena
postura en la estación vertical.
La posición pélvica descansa en les pies firmes, bien apoyados en el piso, la columna erguida, formando
un eje vertical, ángulo recto entre cuello y barbilla, el centre de la gravedad se encuentra en la pelvis.

La buena postura supone un equilibrio de tono entre los músculos extensores, posteriores del tronco y
los flexores anteriores, equilibrio fundamentado en los músculos de sostén profundos. A partir de esa
buena equilibración de los omoplatos tienden a acercarse a la columna sin rigidez, para que la cintura
escapular no pierda flexibilidad y liviandad.

El Equilibrio.
Depende del control del centro de gravedad, sea ello en posición estática o durante los
desplazamientos corporales. El equilibrio exige el control de la energía y el ritmo corporal,
que busca las compensaciones de inercias e impulsos.

3
2
2. ESPACIO.

Considerado el lugar donde visualiza y se trabaja el movimiento. Este tema en el que el punto principal
no es el individuo móvil en sí, sino su medio ambiente. Un gran paso se da cuando se domina este tema,
porque el espacio es el medio en que la danza tiene lugar, y aquel que se mueve debe sentirse en el
cómo en su casa si quiere desarrollar completamente su potencial de movimiento y ser independiente.
La música puede proveer el flujo rítmico con mucho de danzas, pero nada provee al flujo espacial
excepto el propio interés que en él tenga quien danza.

Tipos.
Propio o Kinesfera. Lugar que ocupa la persona sin salir de su eje,
puede, estirarse a cualquier dirección, pero siempre tiene un punto Total
de eje.

General. Espacio establecido por el límite donde participan un grupo


de personas. Ei. Un aula, parte del patio, un escenario, etc.

Total. Donde se encuentra el General. Ej. Un teatro, el colegio, el Kinesfera


campo deportivo, etc.
Algunos autores consideran al espacio total de la misma
consideración que el general sin embargo debemos señalar su
diferencia como contexto espacial.

Niveles o áreas.

Superior o Alto, medio y bajo.


El foco puede estar en ciertas áreas del espacio, como puede ser en ciertas partes del cuerpo.
Hay 3 áreas fundamentales: una allá – arriba y sobre, otra baja y debajo, y otras entre ambas que es el
nivel medio y alrededor del cuerpo.
Gráficamente se pueden apreciar:

Alto Medio Bajo


Uno puede moverse en estos niveles y cada incursión llegada a una nueva área pone al cuerpo en una
nueva situación.

El nivel alto puede experimentarse saltando, empinándose sobre los talones, balanceándose en un pie y
sobre ambos, incluye al nivel normal/estándar/base, corresponde al desplazamiento cotidiano de cada
persona según su estatura.

El nivel medio puede experimentarse girando en torno al cuerpo, dando pasos o inclinándose de modo
que la naturaleza horizontal del nivel se sienta.
EI nivel bajo puede experimentarse al doblar las rodillas completamente al arrodillarse, sentarse,
echarse muchos soportes diferentes pueden usarse, tales como; rodillas, codos, hombros y pies, de
acuerdo al significado del movimiento requerido.

Direcciones.
Arriba — abajo; (Lateralidad) derecha — izquierda; delante —detrás, diagonales

Desplazamientos y formas.
Dentro de los desplazamientos se encuentran la diversidad de formas corporales que se pueden
emplear para trasladarse de un espacio a otro.

3
3
Amplitudes.
Amplio — reducido. Ej.: En danzas peruanas como las de la selva hay movimientos amplios donde son
mezclados con saltos y representan a felinos u otro animal que exija amplitud.

Acciones resultantes: Elevarse — caerse. Abrirse — cerrarse. Avanzar — retroceder.

TIEMPO.

Tiempo Subjetivo Vivido o cronológico.


Donde el tiempo es considerado parte de nuestra vida y
quehacer diario y lo usamos en torna cotidiana para determinar
la temporalidad como: Ayer – hoy y mañana lo que equivale a
decir antes, ahora y después.

Ritmo interno — extremo.


EI ritmo interno
Está relacionado al ritmo personal que nos hace diferenciarnos de los
demás y esta expresado en nuestro andar, hablar, nuestras posturas,
gestos y ademanes particulares, con las pausas, establecidas por la
propia personalidad y carácter. El ritmo interno lo determina nuestras
emociones, sensaciones o pensamientos que queramos expresarlas
corporalmente, "motivación interna".

El ritmo externo
Está relacionado al ritmo que uno puede asimilar del entorno,
cuando "represente" a otra persona sea mediante Ia danza, el
teatro o cualquier otra manifestación corporal. Esta
motivación puede darse también en forma sonora y
tendremos que adecuar nuestro andar o desplazamiento de
acuerdo al tiempo percibido, "motivación externa".

Tiempo Objetivo o concreto.


Limitado a un periodo de duración en que se lleva a cabo una acción cualquiera. Para realizarse una
acción o un movimiento, se puede realizar como movimiento objetivo: rápido, lento, acelerado,
retardado.

EN FUNCIÓN AL RITMO.

Noción de regularidad: duración, pulso, acento y frase musical


• Duración. Tiempo que permanece vibrando un sonido. Ο/ d
• Pulso. Tiempo constante, regular y que se mantiene en una melodía.
• Ritmo. Sonidos organizados y de duraciones variadas.
• Acento. Donde se presenta Ia mayor intensidad sonora. Puede determinar al ritmo.
• Frase musical. Determina una idea musical. Comprende pregunta y respuesta o antecedente y
consecuente.
La esencia recaerá en el manejo de cada aspecto de la regularidad del tiempo asociando con la
exploración corporal lo que permitirá determinar la “duración” del movimiento / tiempo.
Se recomienda trabajar con una melodía base instrumental que audivamente tenga variantes es su
regularidad para que se pueda relacionar cualquier paso de danzas, aplicando la “técnica” en la
identificación del movimiento base, siendo esto Técnica descomposición de pasos de danzas folclóricas

3
4
REFERENCIAS BIBLIOGRAFÍCAS
• COPAGNON, y otro. (1975). Educación del sentido rítmico. Editorial Kapeluz Bs. As. Argentina
• DOAT, Jan. (1959). La expresión corporal del comediante. Editorial Universitaria de Buenos Aires.
Argentina.
• LABAN, Rudolf. (1978). Dominio del Movimiento. Sao Paulo: Summus Editorial.
• LABAN, Rudolf. (1990) Danza Educativa Moderna. Sao Paulo: Ícone.
• LE BOUCH, Jean (1979). La educación por el movimiento en la edad escolar. Editorial Paidós. Buenos
Aires. Argentina.
• SCHINCA, Marta. (2000). Expresión corporal, técnica y expresión del movimiento. Edit. CISS Praxis
Barcelona.

3
5

También podría gustarte