Está en la página 1de 16

Marinera limeña

HISTORIA
Es elegante, cadenciosa y usa un pañuelo. Puede interpretarse en tono musical mayor o menor. La
marinera de contrapunto o "canto de jarana" suele constar de tres cuartetas, resbalosa y fuga, que
pueden ser más de una, ya que es un contrapunto de canto, por lo tanto la Marinera Limeña es
improvisacion pura, esto es lo que hace rico y compleja en su ejecución. En cuanto a los instrumentos
con que ésta se interpreta, se encuentran hoy la guitarra, el cajón y las palmas del publico.
Antiguamente, la marinera en la región de Lima se interpretó también con arpa y ocasionalmente
bandurria o laúd, en cuanto a los instrumentos de cuerda. En cuanto a la percusión esta era enriquecida
con la presencia del tamborete, instrumento con la apariencia de una mesa (como puede verse en la
revista Mundial), del que lamentablemente no queda hoy ningún ejemplar. Que luego fue reemplazado
por el Cajón. Se concluye la marinera con la fuga, una suerte de exaltación que finaliza el baile en una
forma muy alegre. La marinera limeña tiene un parámetro en su canto y música, este canto fue llevado
al baile ordenándolo por medio de amarres y cambios de sitios que los bailarines deben cumplir con rigor.

VESTUARIO
Las damas llevan un apretado corpiño y una falda amplia
que deben lucir muy elegantes. el varón usa un
sombrero pajizo de alas amplias, un corbatín al cuello,
camisa blanca y pantalón y saco oscuro. ambos tienen
un pañuelo en la mano, y calzan zapatos de taco
apropiados para el zapateo. las demás se adornan el
cabello con flores naturales y lucen joyas finas.”

ORIGEN
Han motivado encendidas polémicas entre
africanistas, hispanistas e indigenistas. En la
actualidad es una danza que se practica en todo el país.

MENSAJE
Permite el enamoramiento de sus protagonistas, gracia y coquetería propia de la mujer peruana que
insinuante expresa su sentir al ritmo de la música ante un apuesto varón que tratará de conquistarla
acompañando y respondiendo a sus requerimientos.

Danza de las Tijeras

HISTORIA
Los danzantes de tijeras descienden de los "tusuq laykas" que eran sacerdotes, adivinos, brujos y
curanderos prehispánicos, quienes durante la colonia fueron perseguidos; es durante la etapa colonial
en donde comienzan a hacerse conocidos como "supaypa wawan" (hijo del diablo en quechua)
refugiandose en las zonas más altas, con el paso del tiempo los colonizadores aceptaron que volvieran
pero condicionandolos a danzar a los santos y al dios católico, iniciando de este modo la tradición de
ejecutar la danza de las tijeras en las fiestas patronales.
Durante el siglo XX, el escritor peruano José María Arguedas inmortalizó al danzante de tijeras en
varias novelas, incluso protagonizando el cuento La agonía de Rasu Ñiti en 1962

VESTIMENTA
Actualmente, la vestimenta tiene características de cierto lujo y deslumbramiento que ha motivado a
Huancavelica donde la danza recibe el nombre de Gala. El sombrero es de ala ancha como la del charro
mexicano y está doblado hacia arriba, adornado con hilos de oro sujetos a la tela, con espejos
estrellados y cintas multicolores que penden del ala. De su parte inferior penden hilos bordados de oro
que sirven para cubrir la frente y los ojos del danzante. La cabeza va cubierta con un gorro o chuco que
se extiende hacia atrás con una cola terminada en hilos de oro: es la cola del diablo
"La vestimenta de los danzantes es impresionante por sus colores,
bordados y ornamentos. El sombrero pesa entre 5 y 6 kilos y está
profusamente adornado; lleva bordado el nombre del artista. La
vestimenta total puede pesar unos 15 kilos, por lo que el intérprete tiene
que ser una persona físicamente muy ejercitada

ORIGEN
Los Tusug, Layjas, antecesores de los danzantes de tijeras , eran
considerados sacerdotes Andinos , adivinos, brujos y curanderos, los
cuales muy respetados por el pueblo al llegar los españoles a desterrar
las ancestrales costumbres agrícolas para establecer la mita minera,
fueron también los principales perseguidos, puesto que se resistían a
abandonar sus tradiciones ancestrales

MENSAJE
Es una manifestación y expresión cultural y tradicional a través del baile y canto expresan las
habilidades, costumbres del hombre andino con un carácter “Sacra-Ritual” hacia las divinidades andinas:
cerros Apus – Wamanis ), tierra mamapacha ), astros inti quilla joillor )Actualmente es una danza ritual
y mágico-religiosa que representa a través de sus coreografías a los espíritus de la pachamama,
yacumama, hanaccpacha, ucupacha y otros wamanis.

La Diablada Puneña

HISTORIA
Es una de las danzas características de la Fiesta de la Virgen Candelaria, y de
otras que se celebran a lo largo y ancho del territorio peruano. Esta danza es la interpretación y/o
expresión de la Cosmovisión Andina, es decir representa la lucha entre el bien y el mal, una esencia de
elementos paganos mezclados entre la cultura indígena y la mestiza con el cristianismo.
El nacimiento de esta danza es un poco incierto ya que tanto el país de Bolivia con Perú se disputa su
originalidad, sin embargo La Diablada tendría sus raíces en los rituales del antiguo altiplano,
considerando que el altiplano no solo abarca Bolivia sino también a Perú, y que en este último ha tomado
mayor protagonismo llegando a ser producto de un proceso histórico que trasciende fronteras.

VESTUARIO
El arcángel San Miguel utiliza un casco metálico, escudo y espada, coraza de metal, alas bordadas con
los hilos de plata y oro, chaqueta de piel de ángel, faldellín blanco y botas blancas y pantalón blanco.
Los caporales utilizan careta de metal o yeso, donde sobresalen los dragones y la corona que la distingue
de los demás diablos, peluca adicionada a una máscara de tela colocada bajo la máscara de metal. Capa
bordada sobre la base de cartón con pedrería e hilos de oro y plata, capellón bordado, pechera bordada
con hilos de oro y plata, palcas bordadas y sujetas a un cinturón de monedas, pantalón ancho bordado,
camisa blanca, corbata, botas de color rojo y blanco, se adornan con pañolones y guantes.
Los diablos utilizan capa de tela bordada, careta y peluca, pechera, palcas, pantalón ajustado y botas.
Se adornan con pañoletas que usan en la mano.
Las chinas diablas o supay, utilizan coronitas de pelas,
capitas, blusas de encaje, faltas cortas y fustantes,
botines y se adornan con pañoletas que usan en la mano.
Las diablesas utilizan capas, pecheras, máscaras con
peluca, palcas, blusas de colores y faltas cortas fustantes
y botines.
Los osos utilizan máscaras de metal combinadas con
pellejo de oveja y pantalón de piel de oveja.

ORIGEN
Sobre su origen coinciden en que se originó en la ciudad
de Juli (Provincia de Chucuito - Puno) en las presentaciones teatrales que promovían los padres jesuitas
ubicados en esta parte del Perú, dado que en el año de 1577

MENSAJE
Es una danza mestiza, urbana, mágico-religiosa. Es mestiza no sólo por el estrato social que predomina
en ella (indígenas aculturados, mestizos propiamente dichos o cholos), sino además por la amalgama que
se produce en la coreografía y vestuario en que mezclan elementos foráneos y autóctonos

Tarkada

HISTORIA
La tarkada o carnaval de Candarave es una danza que se ejecuta durante la fiesta de los carnavales en
la región Tacna en el Perú. Toma el nombre de tarkada, por la tarka, que es el instrumento con el cual
se musicaliza la danza.

VESTUARIO
Vestuario de Damas: las
mujeres utilizan pollera de
seda, enaguas, centro, bluza,
ojotas y pañuelo. Ambos
utilizan el sombrero de paño
negro y falta ancha típico de la
zona andina de Tacna.
Vestuarios de Varones: Los
varones utilizan pantalón,
camisa, ojotas, pañuelo

ORIGEN
La danza tiene su origen en la
cuenca alta del río Locumba,
actualmente esta zona corresponde a la Provincia de Candarave

MENSAJE
Es una danza multicolores, que da alegría, es picaresca, ordenada que se baila durante el carnaval
LA CHUMAICHADA

HISTORIA
Es una danza típica de la región de Amazonas, Perú. Es “la
danza de Chachapoyas” porque fue llevado en este lugar y
fue formado adentro allí hasta que se institucionalizó. No
hay día de fiesta o celebración que pueden terminar sin
bailarlo. La música tiene probablemente un origen indio,
pero la coreografía tiene un origen francés, “Los Lanceros”
- danza insertada en Chachapoyas por el obispo de la
diócesis en aquel momento, el monsignor Emilio Lissón, del
origen francés. La gente dijo que él tenía tanto influencia
que la ciudad Frenchified en aquel momento

ORIGEN
El Baile La Chumaychada tiene su origen en los primeros años del Siglo XX en la reinante
aristocracia chachapoyana de aquel entonces. La corriente que posibilitó el cultivo del Baile La
Chumaychada con marcada influencia europea , fue por la vía Iquitos ya que esta ciudad cosmopolita
asimiló los bailes del viejo continente por estar permanentemente en íntimo contacto comercial y
cultural con los países del otro lado del atlántico, sin dejar de lado la influencia de la capital del Perú y
de otros pueblos de la costa. Durante los primeros años de la república se asientan en
Chachapoyas familias adineradas, quienes celebraban sus fiestas con mucha pompa.

VESTIMENTA
La vestimenta femenina es un vestido de talle bajo, falda vueluda con forro de color. La manga
fruncida hasta el codo y escote redondo. El tipo de tela a usarse en la confección del vestido puede
ser de color blanco, palo de rosa, verde agua, crema, rosado y celeste; se complementará la
vestimenta con zapatos de taco alto acorde con el color del vestido.
La vestimenta masculina consistirá en un terno de color negro, azul marino gris o marrón, camisa
blanca y corbata acorde con el color del terno, llevan un pañuelo. El baile no tiene un tiempo de
duración determinado pues, está sujeto al tiempo que demoran los danzantes en realizar las
figuras del baile, que dicho sea de paso son agradables a la vista y motivo de orgullo regional.

MENSAJE
La Chumaychada es un baile que expresa elegancia, pudiéndose bailar con cuatro parejas, ubicadas en
cada lado del salón , una al frente de la otra, variando el número de parejas según la amplitud del
salón, es decir mayor tamaño de salón más parejas de baile. La Chumaychada en sus inicios marcaba
el inicio y el final de una fiesta. La modernidad hace que espectar este baile sea en lugar público y
abierto.
El carnaval arequipeño

HISTORIA
La fiesta de carnaval de Arequipa se celebra
en los meses de febrero y marzo, se baila en
comparsas compuestas por jóvenes solteros
que al son de alegres melodías bailan
animadamente sin parar, recorriendo plazas y
calles, enfrascados en una competencia por
retar la residencia del sexo opuesto. En
medio de este pasacalle se realiza también la
competencia de entre barrios por ver cual
festeja con el mayor furor y alegría. El
primer Carnaval en Arequipa
aproximadamente se realizó en 1541. A
medida que aumentó la población en el
territorio, se incrementó la popularidad de la
fiesta pagana. Los indios cuyos núcleos aún llegaron a principios del siglo XIX, debieron contribuir a la
caracterización del Carnaval popular, siendo las «bifalas» hasta hoy las que conservan el cariz indígena.

VESTIMENTA
La vestimenta típica usada en esta festividad es un sencillo pero no menos hermoso traje de campesina,
compuesto de una blusa manga tres cuartos adornada con encajes en el cuello el pecho y los puños; y
una falda cuyo largo se extiende hasta cubrir la mitad de la pantorrilla. Como accesorios básicos
tenemos un pequeño delantal que reposa sobre la falda, amarrado a la cintura o incluso integrado en una
sola pieza con la blusa El rostro se protege del sol con un coqueto sombrero de paja y ala ancha. El
cabello se lleva trenzado y adornado con lindos lazos de seda.

ORIGEN
Los orígenes del carnaval eran paganos: griegos y romanos daban rienda suelta a su alegría. Los
saturnales, lupercales y bacanales eran fiestas de gran algarabía realizadas en el mes de enero. Los
dioses Saturno, Pan y Baco

MENSAJE
El baile es juvenil alegre y casadero, con juegos de enamoramiento, ironía y en el que se dejan de lado
las diferencias sociales para dar paso a la fiesta popular.

Carnaval cusqueño

HISTORIA
Festividad que une a la población cusqueña a través de la alegoría y el juego mesurado. Las “yunzas o
cortamontes “, son el principal atractivo de esta fiesta que consiste en la profusión del juego con agua,
talco y mixtura.
La fiesta principal del Carnaval Cusqueño se
realiza en la Plaza de Armas del Cusco, con
la presentación de instituciones públicas y
privadas, que ofrecen lo mejor de sus
danzas, comparsas y pandillas, muchas de
ellas ganadoras de los diversos Festivales
carnavalescos del valle Sur y Valle Sagrado
de los Inkas.
De igual forma, se desarrolla un festival
gastronómico carnavalesco, en donde los
diversos potajes y bebidas predominan
como como el "puchero" o "t´impu" para el
deleite y satisfacción del público asistente.
El carnaval cusqueño se realiza en Febrero
o Marzo, la fecha es movible.

ORIGEN
Danza del Distrito de Tinta, Provincia de Canchis, Departamento del Cusco.

VESTIMENTA
La vestimenta colorida y típica caracteriza a jóvenes solteros y solteras, quienes buscan establecer
pareja durante la ejecución de la danza.Los varones bailan con fuerza y elegancia
Polleras: Múltiples de color negro conbordados de cintas de colores.‡Manta: cruzada donde guardan su
fiambre. Candunga: onda multicolor

MENSAJE
El juego se mezcla con la alegría y el amor a través de serpientes de diversos colores.

DANZA SHARARITAS

HISTORIA
Esta danza es del departamento de Ancash, provincia de
Sihuas, distrito de Huanchi. Los shararitas es una danza
navideña llamada navidango, en donde se satiriza al señor
hacendado ya que visten y realizan gestos un tanto como
ellos, pero los shararitas lo hacen de una forma mas irónica.
En la danza el negro con su negrita festejan la fiesta de
Navidad ya que tienen permiso por ocho días, en
consecuencia los negros con alegría saludan el nacimiento
del niño Jesús ya que ellos bailan y cantan con toda la
efervescencia navideña por ser los únicos días de descanso
con festejo libre.

ORIGEN
Origen africano, danza negroide en los tiempos antiguos que ahora se ha modernizado.

VESTUARIO
Faldas negras con cintas bordadas de colores, blusas manga largas de seda, con bobos en la parte
superior, mantos que cubren la cabeza de color verde, los hombres llevan pantalón y un saco de color
negro con camisa amarilla u otra color clara, también llegan una pañueleta de la misma color que las
mujeres, con una corbata y una banda de color.

MENSAJE
Los negros demuestran su amor por bailar y festejar al extremo que ni los hijos pequeños cortan la
diversión, pues se ingenian la forma de no perder ni un minuto de la fiesta, turnándose entre padre y
madre para cuidarlo y llegando inclusive darle de tomar chicha para que se duerma y así poder seguir
festejando.

Festejo

HISTORIA
El festejo fue creado por habitantes negros que
fueron traídos al Perú desde África (Congo, Angola
y Mozambique) durante el siglo XVII por los
conquistadores españoles para realizar trabajos
agrícolas, aunque el objetivo real era el trabajo en
las minas debido al robusto físico que portaban.
Sin embargo, el clima frío de la sierra era adverso
para ellos, relegándolos al trabajo de campo y
doméstico. Por ello, su letra narra las costumbres,
alegrías, penas y sufrimientos de la raza negra de
aquel entonces.

ORIGEN
De África (Congo, Angola y Mozambique) durante el siglo XVII por los conquistadores españoles

VESTIMENTA
Para la mujer:- Vestido largo, escotado de manga corta, con o sin mandil o falda larga y blusa escotada-
Pañuelo atado a la cabeza con las puntas amarradas bajo la nuca quedando la frente protegida con la
finalidad de retener el sudor - Sombrero de paja.
Para el varón:- Pantalón corto a la altura de la pantorrilla- Dorso desnudo- Faja o resta- Sombrero de
paja y pañuelo en la cabeza

MENSAJE
Es danza picaresca, erótico-festiva, vinculada al rito del amor como un acto de virilidad y juventud, de
vigor y de fecundidad.
No es sensualista, porque lo erótico se espiritualiza por la acción del arte danzaril. Los movimientos
pélvico-ventrales son rítmicos, plásticos que expresan gracia y belleza del cuerpo humano, aún más
cuando se trata de danzarines jóvenes
Tondero

HISTORIA
Lambayeque fue uno de los departamentos más poblados de
esclavos negros traídos especialmente para dedicarse a las
faenas agrícolas (sembrios de caña de azúcar, algodón, vid,
olivo, tabaco, etc.) y la zona de Saña fue una de las de mayor
densidad a este respecto.
Los esclavos negros trajeron no solamente su lengua, sino
además numerosos cantos y danzas, que interpretaban en las
famosas fiestas nocturnas de Saña.

ORIGEN
Oriunda de la provincia de Morropón en el Departamento de
Piura, y derivada indiscutiblemente de música gitana traída por
migrantes desde el sur de España y el este de Europa

VESTIMENTA
En las damas:
•Las sayas o polleras en algunos casos, en otros utilizan el anaco o túnica prehispánica que todavía
utilizan muchas comunidades del norte de Perú, predominando los colores negro y blanco.
•Camisón o culeco, en algunos lugares se usa la blusa de seda.
•Manta de china
•Dormilonas:que son aretes colgantes de oro, se les denomina lloronas en Moche (La Libertad).

En los varones:
•Sombreros de palma u otro tipo de paja.
•Pantalón negro.
•Camisa a rayas</B
•Las fajas y alforjas de hilo fino de algodón. Otros llevan una huaraca o cordel de soga
•Los ponchos de hilo, teñidos y confeccionados por ellos mismos.
*Los campesinos utilizan su ropa de faena para danzar el tondero, además utilizan algunos utensilios
como: cántaros de arcilla, que son usados para la elaboración de la chicha de jora, potitos o calabazas.

MENSAJE
Esta danza es la imitación del ritual amoroso de las aves con el fin de pareamiento. Principalmente se
semeja al baile y actitud del gallo y la gallina cuando el primero persigue a su hembra hasta prendarla
por el cuello.
Podemos decir entonces que el tondero es una danza propiciatoria de coqueteo del hombre y la mujer
cuyo mensaje muchas veces no es consciente en las personas que lo ejecutan.

Huaylas
HISTORIA
En la zona central de Perú, en Huancayo, y especialmente en el Valle de Mantaro es donde se ejecuta este
estilo de Huayno, muy típico con sus paradas y alegría. Este baile es ejecutado normalmente por bandas y
orquestas que está compuesta de Saxos de diversos tamaños, Clarinetes, Violines y Arpa.

ORIGEN
Su origen remoto es la trilla nocturna de los granos
(trigo, cebada), tras la cosecha, de allí proviene el fuerte
zapateo característico. La danza, en la que intervienen
jóvenes de ambos sexos, representa el vistoso galanteo
del macho a la hembra del "chihuaco" o zorzal, ave que
abunda en esta región.

VESTIMENTA
El vestuario es simple, donde figuran adornos , bordados,
se danza descalzo y es acompañado musicalmente con
quenas e instrumentos de cuerda.

MENSAJE
Danza que simboliza el vistoso galanteo y el enamoramiento entre los jóvenes wancas y sus doncellas
mujeres (wamlas), donde la energía y el vigor se ponen de manifiesto a través del zapateo y el
contrapunto, como su singular característica

Marinera Norteña

HISTORIA
Según algunos, su antecedente sería la "moza mala" o "zamacueca"
que, etimológicamente, contiene la raíz quechua y aimara "sama",
presente en expresiones vinculadas al descanso como día festivo,
como muerte y como inspiración o aliento divino. Por ejemplo,
samaquic equivale a "descanso de todos" o "reposo general"; y
samaykiukuk significa "descargar el enojo" o " desfogarse en el
campo". El uso del pañuelo infaltable en esta danza, esta
documentado como una moda imperante entre las mujeres de la
nobleza inca. Tras la independencia, este baile fue popularizado, y
al ser asimilado por las clases dominantes, adquirió rasgos hispanos y franceses, convirtiéndose de "
baile de chingana" en elegante baile de salón. Durante la Guerra del Pacífico (1879) la zamacueca era
cantada por ambos bandos como una arenga, y conocida, tanto por peruanos como por chilenos, como
"cueca" o "chilena". Para que no hubiese similitud en el nombre, el escritor Abelardo Gamarra (quién
además compuso la primera marinera llamada Antofagasta) la rebautizó como "Marinera" en homenaje
a nuestra Marina de Guerra y a su almirante Miguel Grau, de heroica participación en dicho conflicto.
El nuevo nombre de "Marinera" empezó a divulgarse desde entonces. La marinera norteña, proviene del
baile tierra, baile de pareja con pañuelos, expresión popular de canto y baile distinta a los bailes de
salón y cuya estructura tiene, aparte de la introducción instrumental, dos partes mélodicas
fundamentales que se repiten, separadas por una copla recitada en el intermedio. En este caso, la música
suele ejecutarla una banda de metales. La marinera de la costa norte es un baile de pareja libre,
independiente, en el que los danzantes improvisan pasos y figuras espontáneamente.
ORIGEN
Hay muchas hipótesis respecto al origen de la Marinera, y así como se dice que tiene raíces africanas y
españolas hay también interpretaciones que le atribuyen un origen autóctono. Según algunos, su
antecedente sería la "moza mala" o "zamacueca" que, etimológicamente, contiene la raíz quechua y
aimara "sama", presente en expresiones vinculadas al descanso como día festivo, como muerte y como
inspiración o aliento divino.

VESTIMENTA
En las damas:
Pañuelo, Fuste o Enague, Falda, Blusa
* Cabe resaltar que no siempre se baila con falda y blusa, también utilizan vestidos de diversas formas
y colores (modelos).
* Cuando se utiliza vestido negro manga cero, antes del vestido usualmente las bailarinas se colocan la
blusa y el fuste por este motivo se les llama prendas de interiores.
En los varones:
Pañuelo, Sombrero, Pantalón, Camisa, Fajin, Zapatos

Clases de Peinados
Estos peinados le indicaran al varón el estado civil de la mujer:
• 2 trenzas adelante = "Soltera"
• trenzas atrás = "Casada"
• 1 trenza adelante y otra atrás = "Comprometida"
• 2 trenzas en forma de corona = "Viuda"

MENSAJE
es ágil, airosa, elegante, libre, alegre y espontánea, mostrando durante todo el baile un coloquio amoroso
en el cual la dama coquetea con picardía, astucia e inteligencia expresando su afectividad, mientras el
varón galantea, acompaña, acecha y conquista a su pareja.

Apurímac: EL CARNAVAL APURIMEÑO

La población se organiza y participa en


las diferentes actividades especialmente
en el corte de la yunza, que es un árbol
plantado y adornado de serpentinas,
globos, frutas y regalos el que debe ser
cortado por una pareja al compás de la
música que interpreta las pandillas y
comparsas, así como de la banda de
músicos.

Las parejas y la población se disfrazan


con trajes típicos de la zona, y asimismo también se consumen platos del lugar, la famosa chicha de jora,
en donde reina un ambiente lleno de jolgorio y diversión.

En otras zonas como Andahuaylas, las mujeres y los hombres en los grupos de baile durante todo el día y
la noche. En Grau, se organizan corridas de toros, y el día antes, el Velacuy torril o velada de toros se lleva
a cabo para alejar a los malos espíritus y evitar cualquier daño a los toreros. En Aymaraes, una honda torneo
entre varios distritos se lleva a cabo, una especie de duelo, dejando heridos a varios participantes.
Esta celebración es la única oportunidad en que Apurímac muestra todo su folclor con grupos disfrazados,
bailando por todos los barrios.

Moquegua: el SARAWJA O SARAWJATANA

El nombre de Sarawja se traduciría del


aymara como "me voy" y a veces se usa
como sinónimo la palabra Sarawjatana o
"vamos". Se cree que esta danza es una
referencia a las kiwlas, aves de las alturas
que en su cortejo hacen unos movimientos
circulares que asemejan a los de una danza.

El Sarawja es un género musical, con una


tonada y estructura melódica propias,
interpretado por un conjunto de charangos y
acompañamiento de voces en coro; por otro
lado, es un género de danza, con una
coreografía colectiva formada por
comparsas de varones que tocan el
charango y un grupo de mujeres muy
adornadas que cantan y bailan.

Esta danza es propia de los pueblos de Carumas, San Cristóbal y Cuchumbaya (zona de Ticsani) se práctica
en homenaje a la resurrección de nuestro señor Jesucristo, empezando a bailar el día martes hasta el día
jueves, danzan formando rondas los varones con sus charangos, las mujeres cantando sus refranes dando
vueltas en círculos mientras los varones elegantes, las mujeres adornadas de collares y ropas multicolores,
bailando se van de pueblo en pueblo.

Las damas visten de 2 formas, una para el martes o día del hombre y otra para el día jueves o día de la
mujer, la primera color azul o negro oscuro y el segundo tipo de vestimenta usan polleras de colores vivos
como rojo, celeste, verde y otros como la blusa llamada qawa, sombrero y flores multicolores; pero sin
embargo el color negro predomina en la montera, también se lleva en la espalda una lliclla típica, fajas para
ajustar las polleras y mientras los varones preparan su buen charango, su sombrero y sus lujosos ternos
con su chaleco.

A través del Sarawja interpretan también los sentimientos más profundos, ocurridos en la vida cotidiana y
para otros es la única diversión más completa, por eso el Sarawja lo practican con bastante sentimiento,
compás y armonía. Expresión folklórica de evidente origen mestizo pero con excelente presencia andina
conmemora la resurrección de Cristo, en Domingo de Pascua, iniciaba el domingo anterior (Domingo de
Ramos).

Estos artistas acompañan al devoto desde el inicio empezando de la toma del agua, amenizando sus
melodías tristes, interpretando a través del instrumento a la tierra algunos mensajes, a fin de que les perdone
y al mismo tiempo recibían las ofrendas que le entregan como pago. Esta danza originaria de San Cristóbal
que se ejecuta en cualquier fiesta del lugar.

Pasco: El Jaramuruy
Es otra de las danzas típicas de la quebrada
del Chaupihuaranga que nos remite al
mundo agrario del departamento de Pasco.

ETIMOLOGIÁ
La palabra Jaramuruy viene de dos voces
quechuas, cuyos significados varían de
acuerdo a las regiones:
Jara (Pasco): maíz
Sara (Cuzco): maíz
Muruy (Pasco): sembrar
Muruy (Cuzco): cortar, mutilar, deshojar
En Conclusión. Jaramuruy en el quechua
pasqueño significa sembrar el maíz (Oscar
López 1978)
La época más favorable para el sembrío del
maíz en toda la quebrada del
Chaupihuaranga, provincia Daniel Carrión, es octubre, entre la inmensidad de toda la quebrada que alberga
un rosa de pueblo acaso olvidados, y que tal vez por esta desolación, nuestros “gentiles” hayan buscado
formas de alegrar sus sentimientos, ocupándose con ahínco y amor a la tierra, a las tareas cotidianas del
campo.
El Jaramuruy es una de las fiestas más alegres entre tantas celebraciones que se realiza en honor a TAYTA
WAMANI, acompañado de los instrumentos musicales que resuenan inmejorables. Música tradicional y
oriunda de la población, la coca, el aguardiente, el cigarro, la chicha de jora, y el pasnacha; son elementos
que hacen verdadera fiesta y comunión entre el hombre y la mama pacha (tierra).

ORIGEN
El Jaramuruy tiene un origen prehispánico ya que los “gentiles” alegraron sus sentimientos con la danza
Jaramuruy que quiere decir sembrío de maíz, éstos rendían culto al dios tutelar Tayta Wamani depositando
ofrendas, enterrándolas en las entrañas de “Mamapacha” en agradecimiento por la buena cosecha del año.
}

Posteriormente con la llegada de los españoles se modifico con la religión festejando conjuntamente en
honor al Santo Rosario, que desde entonces, sería patrono y dueño de todo terreno maizal.

Entre la primera y la segunda semana del mes de octubre es una fiesta religiosa en honor al Santo Rosario,
que se trata de reflexionar sobre ls historia de Cristo y de la Virgen María su madre. Desde aquel entonces
los festejos del Jaramuruy también es llamado como el Rosario.

VESTIMENTA
Los “huanuqueños” llevan vestimenta característico de Huánuco, camisa, pantalón blanco, sombrero de
paja, el puro, máscara del cuero de chivo y yanqui. El resto de los protagonistas de la danza llevan
vestimentas típicas del lugar, sombreros de color negros, camisa blanca, pantalón (calzoneta) poncho de
color plomo, faja, shucuy de cuero, huayqui de cuero de cordero, es decir los taclleros. Las mujeres visten
sombreros negros, mantillas, faldas de color negro, blusa de color blanco con adornos multicolores. En el
calzado tanto varón y mujer llevan el shucuy.

Las orgochas a diferencia de las vestimentas de las mujeres llevan sombrero blanco estilo huanca.

Loreto: El Sitaracuy

"El Sitaracuy", danza mestiza regional cuyo nombre proviene del quechua y significa "hormiga que
muerde". La característica de este ritmo consiste en que las parejas danzantes deberán acompasarse
con pellizcos para asimilar la actitud de los furiosos "Sitaracos", que son las hormigas salvajes del lugar.

El baile que se caracteriza porque las parejas dan saltitos y carreras intercambiando PELLIZCOS.
hombre y mujeres simulan dolor como si hubieran sido mordidos por las hormigas sitaracuy de donde
proviene el nombre de la danza.
El hombre puede bailar con una o dos parejas entrelazadas por el brazo. Cuando la música aumenta su
ritmo es cuando empiezan los pellizcos dados por cualquiera de los danzantes y en cualquier parte del
cuerpo, a los que el danzante tiene que tratar de esquivar.

La vestimenta típica para este baile es de preferencia de dos piezas: falda floreada y blusa, sin calzado
ni otro atuendo. Por su parte los músicos pueden desplazarse lentamente por el salón de baile hasta
llegar a ocupar el centro del mismo."

Cajamarca: DANZA LAS PASTORAS CAJABAMBINAS

Origen. Es una danza costumbrista y religiosa


que data desde los años de la Colonia y cuyo
objetivo es rendir veneración culto y pleitesía al
nacimiento del Niño Dios en el humilde pesebre
de Belén.
Con el transcurso de los años esta danza ha
recibido el aporte tanto en la música, la letra de
los versos, la coreografía, el baile y la
vestimenta, tanto de la cultura andina como de la
occidental, constituyendo una muestra más del
mestizaje cultural peruano.

Desarrollo de la Danza, La Danza de las


pastoras es desarrollada por niñas y señoritas comprendidas entre los diez y los veinte años de edad,
formadas por parejas en columna de a dos, en una habitación que no sea la del Nacimiento y por orden
de talla, las más chicas adelante y las grandes atrás. Se encaminan luego respetando la formación hasta
la puerta de la sala donde se encuentra el Nacimiento, sin entrar todavía a ésta y permaneciendo afuera.
En este momento la orquesta empieza a tocar la primera parte de música llamada ¨La Entrada¨, ésta es
una música mística y de ritmo lento; una vez que la orquesta termina de tocar esta parte, las pastoras
que aún permanecen afuera, acompañadas de esta misma música entonan las siguientes coplas o
villancicos alternándose con la orquesta.

Vestimenta.La vestimenta o indumentaria de las Pastoras está compuesta por un anaco (falda plisada)
de tela negra, adornado en la parte inferior con grecas o cintas de colores; blusa nueva pudiendo ser de
cualquier color; un chal que cubre el tronco de izquierda a derecha, dejando el hombro derecho libre y
recogido por delante del pecho con un prendedor, colocando en la unión una rosa o cualquier flor natural;
un gran sombrero de palma o de paja toquilla que en la base de la copa lleva otra flor y cintas de colores
que caen a un costado sobre el hombro; calzan además zapatos de vestir.

Huancavelica: Qachwa Huancavelica


En el trabajo : las tribus de ancku guayo atribuido a Víctor Najarro del Águila dice , cachua – danza
colectiva , se baila entre veinte y treinta
personas cogidas de la mano y en ruedas
como tropel de bestias chucaras trilladoras
. entre gritos y alaridos y al son de flautas ,
antaras , pinkullos , es un remedo de trilla ,
que actualmente se baila en semejantes
oportunidades agrícolas .
El diccionario de peruanismos de Juan Arona
dice: la ccachua , baile y canto de los indios
de la sierra , danza monótona , cogidos de la
mano en dos , parece que se quisieran caer
en pedazos , y en su boca entre abierta , y
de sus ojos fijos se desprende la expresión
de su abatimiento estolico y también la de
una borrachera tierna .

Por su parte Clodoaldo Soto Ruiz en su diccionario quechua; escribe : “cachua , tipos de baile y canción
entonada especialmente en el entierro de niños”. En cambio Guardia Mayorga en su diccionario quechua
manifiesta : cachua , baile agarrándose de las manos como ronda “ , o como dijera Waman Poma de Ayala
en taquicachiua “baile alegre”; por su parte Sergio Quijada Jara en sus estampas huancavelicanas sobre
la cachua comenta ; “baile típico…que se realiza en época de cosecha de cereales” . Mariano Ibérico en
su trabajo notas sobre el paisaje de la tierra expone: “ cachua: baile tan fino , tan enigmático , tan
infinitamente delicado…hay en esta danza humildad, el sentimiento platónico de absorción , mítica de la
distancia absoluta.
Después de recorrer algunos manuscritos y de haber tenido la suerte de vivir en zonas donde se realizan
estas costumbres ; analizando estas definiciones diríamos : la Qachwa , es una danza colectiva de las
comunidades campesinas de la tierra del Mercurio , donde bailan y danzan , jóvenes de ambos sexos
tomados de las MANOS
al rededor de la “ERA” , al son de qarawis y cantos alegres en las noches de otoño ( junio a agosto ) que
lo entonan las lozanas pasñas escondiendo sus secreto de amor que van germinando en la atmósfera tibia
de los andes .

Huánuco: los negritos de Huánuco

La población de los pueblos y ciudades


forman cofradías que danzan en las
calles rivalizando entre ellas. En estas
cofradías sobresalen los negritos que
varían en número, pero que forman
generalmente dos filas paralelas, cada
fila encabezada por dos negros
llamados caporales; también están los
personajes del turco, la dama,
el abanderado que representa a un
blanco que blande una bandera de
libertad y el viejo hidalgo también
llamado corochano.
Las cofradías de negritos son
atendidas por un mayordomo para que
adore al niño Jesús, éstos mayordomos
compiten entre ellos en atenciones a
sus danzantes e invitados a la fiesta. Este mayordomo tiene una existencia histórica pues en el pasado
estos mayordomos contrataban a los negros para que adoracen al niño Jesús en sus fiestas y al faltar
negros confeccionaban máscaras negras para que bailasen los indios o incluso blancos.

Madre de dios: el tunche

Piura: saguaraya

Ucayali: Huallpa Pampascapus

San Martin: La Pandilla

Tumbes: La danza de la pava

También podría gustarte