Está en la página 1de 8

SESIÓN DE APRENDIZAJE N 1

TITULO Prevenimos la enfermedad del Coronavirus GRADO 5 SECCION “A”

AREA Ciencia y Tecnología DURACION 2Hr

DOCENTE UNIDAD FECHA 11/03/2020

COMPETENCIA/CAPACIDAD DESEMPEÑO INSTRUMENTO

INDAGA MEDIANTE METODOS  Hace preguntas sobre (el coronavirus) GUIA DE OBSERVACION
CIENTIFICOS PARA CONSTRUIR hechos, fenómenos u objetos naturales
CONOCIMIENTOS o tecnológicos que explora. Elabora una
posible explicación como respuesta,
 Problematiza situaciones para donde establece una relación entre los
hacer indagación. hechos y los factores que producen los
 Diseña estrategias para hacer cambios.
indagación.
 Genera y registra datos e
información.
 Analiza datos e información.
 Evalúa y comunica el proceso y
resultados de su indagación.
Enfoque transversal. Valores Actitudes que se demuestran

Enfoque de búsqueda de la Superación personal Docentes y estudiantes se esfuerzan


excelencia. por superarse, buscando objetivos
que representen avances respecto a
su actual nivel de posibilidades en
determinados ámbitos de
desempeños.

APRENDIZAJES ESPERADOS

PROCESOS PROCESOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE RECURSOS T


PEDAGOGICO DIDACTICOS

Motivación  En GRUPO: Pizarra


 Se le presenta carteles con las siguientes expresiones:
Plumones
 Fiebre 1
 Tos seca Voz 5
Recuperación de  Dificultad para respirar
 Cansancio y dolor muscular
saberes previos  Secreción nasal
 Dolor de garganta
Problematizació  Se les pregunta: ¿A qué se refieren los siguientes
n síntomas? ¿Qué enfermedad presenta estos síntomas?
¿han oído del coronavirus?
Propósito  Comunicamos el propósito de la sesión: EL DÍA DE HOY
Conocemos medidas de prevención para evitar el
contagio del coronavirus.
 Coméntales que hoy necesitan practicar algunas de las
normas de convivencia para poder trabajar con éxito en la
clase y, para ello, es importante tener en cuenta lo Rompecabeza
siguiente: s
 Escuchar al compañero cuando aporta ideas,
 Colaborar en las tareas del equipo,
 Mantener limpio y ordenado el lugar de trabajo.
M 6
 Dan a conocer las acciones a realizar para responder al 0
PLANTEAMIENTO problema planteado.
DEL PROBLEMA  Se registra sus aportes en un paleógrafo como consultar
las fuentes de información.

 Se le brinda una infografía para lectura y análisis

PLANTEAMIENT
O DE HIPOTESIS

Gestión y
acompañamient
o
ELABORACION DEL
PLAN DE
INDAGACION

ANALISIS DE LOS  Se sientan todos en semicírculos para realizar un diálogo


RESULTADOS Y en el aula.
COMPARACION DE  Se realizará un diálogo en el que los estudiantes dialogan
LA HIPOTESIS sobre el coronavirus: origen, síntomas, transmisión, y
prevención.
 Analizan la información que se les brindó y la relacionan
con algunos malestares que ellos hayan podido
experimentar.
 Mediante lluvia de ideas expresan lo que conocieron de la
ESTRUCTURA- enfermedad.
CIÓN DEL SABER  Se les pregunta: ¿Cómo podemos evitar contraer el
CONSTRUIDO coronavirus?
 Con ayuda de información que se les brinda, establecen las
acciones para prevenir esta enfermedad.

 Con la participación de todos completan un organizador


sobre el coronavirus

Evaluación  Se les pregunta: ¿Qué conocieron hoy? ¿Qué aprendieron


hoy? ¿Para qué les servirá lo aprendido?
 Resuelven ficha de extensión y aplicación. 1
 ¿Qué lograron al identificar sus gustos e intereses? 5
Evaluación  ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes? voz
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y
cuáles no?
GUIA DE OBSERVACION

N° INDAGA MEDIANTE METODOS CIENTIFICOS PARA CONSTRUIR CONOCIMIENTOS


- Problematiza situaciones para hacer indagación.
ORD
- Diseña estrategias para hacer indagación.
- Genera y registra datos e información.
- Analiza datos e información.
- Evalúa y comunica el proceso y resultados de su indagación.
DESEMPEÑO

Hace preguntas sobre (el coronavirus y conoce la manera de prevenirlo)


hechos, fenómenos u objetos naturales o tecnológicos que explora. Elabora
una posible explicación como respuesta, donde establece una relación entre
APELLIDOS Y
los hechos y los factores que producen los cambios.
NOMBRES
A B C A B C

10

11

12

13

14

15

16

17

18
19

20

21
Situación Didáctica
“El Coronavirus”

Campo de Formación Académica / Área de Desarrollo


Personal y Social
Exploración y Comprensión del Mundo
Natural y Social
Organizador Organizador Aprendizajes Esperados
Curricular 1 Curricular 2

- Practica hábitos de higiene personal para


Mundo Cuidado de la mantenerse saludable.
Natural Salud - Conoce medidas para evitar enfermedades.

Tiempo Organización del Recursos


Grupo

Individual y Videos, hojas de trabajo, material de apoyo,


Un Grupalmente material diverso, lápices y colores o crayones
día

Situación Didáctica
- Observar el video “SOLO UN POCO DE GRIPE” y dialogar sobre lo observado en el video acerca
del cuidado de la salud.
 https://www.youtube.com/watch?v=BPDn4XfXs5c
- Preguntar a los niños lo siguiente ¿Conocen el nombre de enfermedades? ¿Qué síntomas se
tienen al contraer estas enfermedades? ¿Cómo podemos evitar estas enfermedades? Escuchar
las respuestas de los niños y escribir sus respuestas en un lugar visible.
- Iniciar el dialogo sobre el coronavirus utilizando las siguientes preguntas: ¿Han escuchado sobre
una enfermedad en la televisión o internet? ¿Qué han escuchado? ¿Qué les han dicho sus
papás? Escuchar los comentarios de los niños.
- Mencionar a los niños los síntomas del coronavirus con el propósito de aclarar la información de
los niños.
- Observar el video “AL MEDICO VAMOS” y dialogar sobre las actividades que realiza el doctor y
cómo nos puede ayudar a prevenir y tratar el coronavirus.
 https://www.youtube.com/watch?v=hBb04SzOizo
- Realizar la hoja de trabajo “La Doctora”.
- Recordar los síntomas que se pueden presentar al contraer el coronavirus, después dialogar
sobre las acciones que se deben realizar para prevenir el contagio del coronavirus mostrando
diversas imágenes.
- Realizar la hoja de trabajo “Prevengo enfermedades”.
- Dialogar con los niños de la importancia de cuidar su salud para no contraer enfermedades.
- Realizar la hoja de trabajo “¿Cuántos son”?.

También podría gustarte