Está en la página 1de 2

RESUMEN UNIDAD II

HABILIDADES DIRECTIVAS II

 CONFLICTO: conflictos son situaciones en las que dos o más personas


tienen intereses contrapuestos que no pueden desarrollarse al
mismo tiempo, es decir que de concretarse uno, el otro quedaría anulado.
 TIPOS DE CONFLICTOS: De comunicación, de valores, de derechos, de
intereses, de estructura.
 ETAPAS DEL CONFLICTO: Pre conflicto, escalada, confrontación, crisis,
resolución, posconflicto.
 PRECONFLICTO: Se tiene una aparente paz, pero en lo profundo se
tienen metas incompatibles entre las partes.
 ESCALADA: Se profundizan las metas incompatibles entre las partes y
comienzan las conductas confrontadas
 CONFRONTACION: Los primeros síntomas del conflicto son aquí, hay
discusiones y aparecen las justificaciones de cada parte.
 CRISIS: Es la fase donde se da mayor violencia entre las partes, muchas
veces puede llegar hasta a los asesinatos.
 RESOLUCION: Es la fase en que se interviene mediante una estrategia
(negociación, mediación, conciliación) y con ella baja la tensión.
 POSCONFLICTO: En algunos casos es la resolución del conflicto y en
otros es la etapa donde aparentemente no se tiene violencia pero puede
ser el inicio o incremento del conflicto.
 MECANISMOS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS:
Negociación, la mediación, la conciliación, el arbitraje, la amigable
composición.
 NEGOCIACION: Es la forma más natural y antigua que existe para
resolver conflictos
 MEDIACION: Las personas que intervienen en ella no tienen que ser
abogados o profesionales del derecho.
 CONCILIACION: En ella el tercero neutral o imparcial, puede proponer
fórmulas de solución que las partes pueden o no, aceptar.
 ARBITRAJE: Es oneroso ya que se deben pagar los honorarios y gastos
del tribunal para adelantar un trámite.
RESUMEN UNIDAD II
HABILIDADES DIRECTIVAS II

 AMIGABLE COMPOSICION: No es jurídica obligatoriamente, El


amigable componedor no tiene que ser abogado.
 NEGOCIACION: La negociación ofrece la mejor opción y oportunidad de
lograr una resolución pacífica de un conflicto. Cuando se manejan
adecuadamente los conflictos pueden profundizar las relaciones y
fortalecer a la comunidad local o global.
 NEGOCIACION EN CONTEXTO ESCOLAR: busca la resolución de
conflictos relacionados con la formación integral del alumno y su educación en
valores.
 NEGOCIACIÓN EN EL CONTEXTO FAMILIAR: busca resolver
una problemática que surja en el ámbito familiar mediante el intercambio
de ideas y comunicación.
 NEGOCIACIÓN EN EL CONTEXTO LABORAL: Busca gestionar un
conflicto existente en una relación de trabajo y llegar a un acuerdo que lo
permita resolver.
 NEGOCIACIÓN EN EL CONTEXTO EMPRESARIAL: La misma se
establece para establecer un contrato, definir pautas de una relación
laboral o asociación, comprar o vender un producto o servicio, resolver
diferencias, estructurar un plan de trabajo, entre otras actividades
relacionadas a nivel de empresas.

También podría gustarte