Está en la página 1de 1

Datos curiosos sobre el pochoclo

• Los colonos americanos acostumbraban a comer pochoclo mezclado


con frutas, leche y azúcar en el desayuno. Así usado, se asemeja al
sabor del cereal.

• Las semillas que se utilizan para preparar el pochoclo son muy


económicas y rendidoras.

• En EE.UU. se consume más pochoclo que en el resto de los países


del mundo.

• En Nebraska, Indiana y en lowa (Estados Unidos) se produce la


mayor cantidad de semillas para pochoclo del mundo.

• Los indios nativos de América del Norte suelen hacer sopa de


pochoclo.

• Durante la proyección de "La Guerra de las Galaxias" se vendió la


mayor cantidad de pochoclo de la historia.

• Hernán Cortez describió, en 1519, estatuas aztecas decoradas con


semillas de pochoclo

• En cuevas de Nueva Méjico, unos antropólogos descubrieron


semillas de pochoclo de 5.600 años de antigüedad.

El pochoclo en Estudios Sociales

• Investigar el papel del pochoclo en la vida de los habitantes nativos


del país.

• Investigar el tamaño e importancia de la industria del pochoclo en el


país.

• Describir la vida de una semilla, desde su plantación hasta el


momento en que se transforma en pochoclo comestible.

• Investigar los eventos y transformaciones acaecidos en la historia del


pochoclo.

También podría gustarte