Está en la página 1de 11

SINOPSIS:

La película ¨Gran Hotel Budapest¨ trata sobre un libro, el autor lo escribe a base de una historia
propia, donde viaja a este hotel. Allí el autor conoce al propietario del hotel, que le cuenta la
historia de cómo llegó a ser el dueño de este lugar.

El dueño del hotel era reconocido por reunir una fortuna inimaginable de la nada, su nombre
era Zero Moustafa y en su juventud sirvió como lobby boy del gran hotel. Zero se ganó la
confianza M. Gustave, el conserje del Grand Budapest. El señor Moustafa recuerda a el con-
serje como un galán que le gustaban las señoras mayores, amado por muchos y muy concen-
trado en su trabajo; Gustave también se encargó de entrenar a Zero en su empleo.

Todos en el hotel tenían claro que M. Gustave tendía a salir con mujeres mayores y en esta
historia él tenía una cita muy importante para esta historia, ella era Madame D. quien amaba a
Gustave. Madame muere. Gustave ya teniéndole confianza a Zero, lo invita a viajar a la man-
sión de la difunta y allí se entera de que ella le dejó una pintura muy codiciada. A la familia no
le agrada que no se les diera la pintura, especialmente a Dmitri Desgoffe-und-Taxis, el hijo de
Madame D. Por lo que la causa de la muerte no era segura, aún no se podían entregar las
herencias correspondidas y es por este motivo que Gustave y Zero toman la valiosa pintura y la
esconden en el hotel. Por varias circunstancias se incrimina a Gustave en la muerte de
Madame D. y es arrestado.

Zero, mientras contaba la historia había eludido hablar sobre una mujer quien fue su prometida
y alguien que amo mucho. En esta historia, Agatha era repostera y fue nombrada en esta parte
de la historia porque ayudó a escapar a Gustave de la cárcel, ya que ella ingresaba diferentes
tipos de herramientas a la carcel por medio de pasteles.

Gustave, al salir de la cárcel quiso demostrar su inocencia. Regresan al hotel para rescatar la
pintura, Agatha, Zero y Gustave se ven atrapados Dmitri. En ese escenario descubren otro
testamento que había sido escondido en la pintura para que Gustave lo encontrará.En él toda
la fortuna de Madame D. incluido el Grand Budapest, fue otorgada a Gustave.

Gustave muere protegiendo a Zero. Agatha se casa con él, pero muere unos años después por
enfermedad. El hotel es el más grande vínculo de Zero y su esposa ya muerta.
PERSONAJES:

(Principales)
Zero Moustafa, M. Gustave H.

(Secundarios)
Agatha, Madame D, Autor, Serge, Inspector.

(Antagonista)
Dmitri, J.G. Jopling

Que importancia tiene el color en el transcurso de la trama?


El color indica el paso del tiempo y su principal función es ubicar al espectador, define el perio-
do y el ambiente. El hotel Budapest en su mejor momento y con presencia de Gustave se
representa por el rojo, rosa y violeta; por otro lado el peor momento del mismo se representa
con tonos naranjas y terrosos. Los momentos más difíciles de los personajes, son retratados
con el color azul y el blanco marca un cambio, un momento que puede traer una diferencia.
Mediante va terminando la película los tonos pasan a ser más grisáceos.

Que paleta de colores está asociada a los personajes principales (mínimo 2 personajes)?
Gustave y Zero tienden a ir con los mismos colores, cambian conforme a la trama, el lugar y el
estado del hotel. Ellos comienzan a destacar con colores vivos como el violeta, en momentos
de tensión tienden al azul y colores grises.

Que paleta de colores están asociadas a los personajes secundarios?


Agatha representa el amor y la inocencia, ya que su paleta de color es más suave, como la
fachada del hotel. Los soldados son caracterizados por el color gris y negro. Dmitri, la familia
de Madame D. y Joplin van con colores oscuros.

Cuales son los colores predominantes en las locaciones?


La fachada del Budapest tiene una paleta de color más suave, mientras que su interior depend-
iendo la época, tiene colores rojos en su explendor y tonos naranja en sus momentos más
decadentes. La cárcel y el baño del hotel tienen colores azules y grises. La mansión de
Madame D. tiene una paleta más oscura, con verdes que simbolizan la ausencia de Madame y
decadencia.
Cuales son las paletas cromáticas que más predominan?

*Colores armónicos complementarios:

Esta es una de las primeras


escenas de la película, donde
en el hotel predominan los
colores tierra y anaranjados que
en este caso se complementan
con los tonos violetas de la
chaqueta del conserje.

Una de las apariciones de


Madame D. mas importantes
para la trama, aquí se evidencia
un gran contraste entre su vestu-
ario y sus labios color rojo-viole-
ta, estos colores se complemen-
tan.
Zero, el propietario de un hotel en
decadencia. Los tonos violetas que
simbolizan la nostalgia, resaltan el
naranja del sillón y amarillos-
anaranjados del fondo.

La pastelería Mendl`s donde


trabajaba Agatha, en su empaque
utiliza los colores rojo y azul claro,
lo cual contrasta con los tonos
verdes de las paredes.
*Colores armónicos complementarios divididos:

La fachada del Budapest con sus


tonos claros van de la mano con el rojo
y violeta de los uniformes de los
empleados del hotel.

Diferentes tonos violáceos hacen de


este fotograma un ejemplo perfecto
de colores complementarios divididos.
Gustav en el más grande momen-
to del hotel, su uniforme y los
tonos rojizos de la habitación
generan mucha armonía.

Los adornos dorados, el rojo y el violeta


del uniforme de Gustav generan mucho
contraste en este fotograma.
*Colores armónicos análogos:

Una de las escenas con colores


más fríos de la película, los
tonos azulados de esta cárcel
demuestran cuán lejos está
Gustav del hotel.

En este fotograma todos los


colores son tierra a excepción
del traje del niño.
El hotel a manos de Gustav, su
grandeza se demuestra con sus
tonos rojizos.

Azules claros y oscuros,


monotonía e incomodidad en el
momento de huida.
*Armónicos triadas o pentagramas:
*Simetría y Color:

También podría gustarte