Está en la página 1de 16

3

Número de palabras: 934

3 Concurso de reciclaje
3 El plan de Julia
3 La solución de César

Lecturas niveladas
ISBN-13: 978-0-547-03716-5
ISBN-10: 0-547-03716-3

1505339
por Minnie Timenti
ilustrado por Ashley Mims

Copyright © por Houghton Mifflin Harcourt Publishing Company


Todos los derechos reservados. Ninguna parte de este trabajo puede ser reproducida o transmitida de ninguna forma o
medio, electrónica o mecánicamente, incluyendo fotocopia o grabación, ni por ningún sistema de almacenamiento de infor-
mación, sin el permiso por escrito del propietario de los derechos del contenido, a menos que dicha copia esté expresamente
permitida por las leyes federales de propiedad intelectual. Cualquier solicitud de permiso para copiar cualquier parte de
este trabajo debe ser enviada a Houghton Mifflin Harcourt School Publishers, atención Permisos, 6277 Sea Harbor Drive,
Orlando, FL. 32887-6777.
Impreso en Chile
ISBN: 978-0-547-03716-5
ISBN Edición Chile: 978-0-547-87366-4
1 2 3 4 5 6 7 8 9 2252 20 19 18 17 16 15 14 13 12 11
4500000000      ABCD

La posesión de esta publicación en formato impreso no autoriza a los usuarios a convertir esta publicación, o cualquier
parte de ésta, en formato electrónico.
Julia y Rubén estaban parados frente al inmenso
mural que habían recién pintado en el corredor del
colegio y al que habían llamado “Sé amable con
la Tierra”.
—¿Cuál es nuestro próximo proyecto? —le
preguntó Julia a la Sra. Puebla, la maestra que
trabajaba con el club de ciencias, los Guardabosques
Verdes de Julia.
—¡Salvar a las ballenas! —exclamó Rubén.
—¡Parar el calentamiento global! —gritó Rosa.
—¡Autos menos contaminantes! —clamó Julia.
—Son todas buenas ideas —dijo la Sra. Puebla—.
Pero yo tengo un plan aún mejor. Síganme.

2
La Sra. Puebla condujo a los Guardabosques
Verdes fuera del patio de recreo. Luego les hizo
cruzar la calle hacia un estacionamiento.
—¡Sensacional! —dijo Julia—. Una excursión.
Más allá del estacionamiento, la clase llegó al
parque Arroyo Catalpa.
3
—Este debe ser el arroyo Catalpa
—dijo Rubén.
—Exactamente. Toda esta área es un área
natural llamada pantano —dijo la Sra. Puebla.
—Yo sé lo que es un pantano —dijo Julia—.
Es un terreno que está húmedo. ¿Entienden?
Rubén se rió.
4
—En realidad, Julia, tienes razón —dijo
su maestra—. Un pantano es un terreno
húmedo.
—Es un hábitat especial —interrumpió
Julia—. Es el hogar de reptiles, peces, pájaros,
mamíferos, y toda clase de insectos.
Todos miraron a Julia, y luego a la
Sra. Puebla.
—Julia tiene razón nuevamente. Las plantas
aquí alimentan a los animales —la Sra. Puebla
continuó—. Luego algunos de esos animales se
convierten en alimento para otros animales.
—Una complicada red de vida —dijo Julia.
La Sra. Puebla miró a Julia como si fuera
una extraterrestre.
—No sé de dónde sacas esas cosas —dijo
la Sra. Puebla—. Pero tienes razón. Es
complicado. Y este hábitat también está en
gran peligro.

5
De pronto, un pájaro con largas patas se
precipitó al estanque.
—Una gran garza azul —susurró la Sra. Puebla.
Todo el grupo se paró bajo la sombra de un árbol,
mirando al hermoso pájaro.
Julia entornó los ojos para ver el resto del
estanque a través de los rayos de sol que brillaban
sobre el agua. Pensó que los sonidos del agua
goteando, del zumbido de los insectos, y del canto de
los pájaros eran como un sueño.

6
De pronto, el sueño fue interrumpido. Un auto
traqueteó sobre el puente que cruzaba el arroyo
¡Catapúmm! ¡Zuum! El conductor arrojó una bolsa
de papel por la ventanilla. Vasos de refrescos y cajas
de hamburguesas cayeron al agua con un chapoteo.
—¡Oiga, eso es contaminación! —le gritó Julia
al del auto.
Los otros Guardabosques comenzaron a gritar
también, pero el auto siguió su camino.
—Y eso es a lo que me refiero cuando digo
que los pantanos están en problemas —dijo la Sra.
Puebla—. Si miran alrededor detenidamente, verán
que la gente está arruinando este hermoso lugar.
7
Los Guardabosques dieron una mirada
más detenida al estanque. ¡Había basura por
todas partes! Neumáticos viejos, un carro de
supermercado. Envases y botellas. Había incluso
bolsas de plástico en las ramas de los árboles.
—¡Esto está fuera de control! —gritó Julia.
—¡Exactamente! —dijo la Sra. Puebla—.
Los pantanos en todo el país tienen este mismo
problema. Desde la próxima semana, pensaremos de
qué forma podremos solucionar el problema.
Julia miró un ganso canadiense nadar hacia un
lado y otro del estanque. “Está patrullando”, pensó
Julia. “Es tiempo de que la gente patrulle también”.
8
Esa noche, Julia trabajó en la computadora de su
casa por horas. Imprimió páginas y páginas de papel
rosado. Cortó cada página en pequeñas tiras. Cada
tira decía lo mismo.

Mensaje importante:
¡La contaminación está fuera de control!
¡Los pantanos en el Parque Catalpa están
en peligro!
¡Basta de tirar basura! ¡Reciclemos!
¡Gracias y que tenga un buen día!
La Patrulla del Planeta

Julia puso todas las hojas rosadas en una linda


carpeta verde. Estaba ansiosa por compartir su plan
con Rubén.

9
A la mañana siguiente, Julia y su madre
recogieron a Rubén en su casa. Luego condujeron
hasta el estacionamiento del parque Arroyo Catalpa,
al otro lado de la escuela. Julia le mostró a Rubén las
tiras de papel rosado.
—¿Quién es la Patrulla del Planeta? —preguntó
Rubén.
—Nosotros —dijo Julia—. Estamos patrullando
para salvar el planeta.
—¿Cómo? —preguntó Rubén.
—Pondremos el mensaje en los autos. Rubén
y Julia empezaron a poner las tiras rosadas en el
parabrisas de cada auto.
—¡La Patrulla del Planeta está trabajando!
—dijo Julia, mientras le decía adiós a su madre.
Una semana más tarde, los Guardabosques
Verdes volvieron al estanque.

10
—Entonces, ¿algún plan sobre cómo
podemos ayudar a salvar los pantanos? —preguntó
la Sra. Puebla.
—En realidad, algunos de nosotros ya hemos
empezado a ayudar —dijo Julia.
Antes de que la Sra. Puebla pudiera preguntarle
a Julia a qué se refería, el grupo llegó al estanque.
Todos quedaron en silencio.
11
Edgar habló primero.
—¿Qué son todos esos papeles rosados
en el agua?
Tiras de papel rosa flotaban en todo
el estanque.
Rosa recogió una tira: —Dice que es de la
“Patrulla del Planeta”.
Julia tragó saliva.
—Esos, somos nosotros —dijo Rubén
suavemente.
—En realidad fue mi plan —dijo
Julia—. Pensé que la Patrulla del Planeta
podría detener la acumulación de basura y la
contaminación en el estanque.

12
Julia explicó lo que ella y Rubén habían hecho.
—Supongo que la gente que arroja basura
también arroja los mensajes —dijo la Sra. Puebla.
—Eso supongo —dijo Julia con tristeza.

13
—Pero fue un buen plan y un buen comienzo
para nuestro próximo proyecto —dijo la Sra. Puebla.
—En realidad, el parque necesita voluntarios
para un día de limpieza el próximo fin de semana.
¿Algún Guardabosques Verde quiere ayudar?
Todas las manos se levantaron.
—¡Síííí! —gritó Julia—. ¡Ese sí es un gran plan!

14
3
Número de palabras: 934

3 Concurso de reciclaje
3 El plan de Julia
3 La solución de César

Lecturas niveladas
ISBN-13: 978-0-547-03716-5
ISBN-10: 0-547-03716-3

1505339

También podría gustarte