Está en la página 1de 4

ENSAYO

Semana #4: Responsabilidad Moral e Imputable


Concepto de Conciencia Moral y Libertad Moral

Introducción
Toda persona es responsable de sus actos en el sentido primario de
ser causa de ellos, asume por los resultados y consecuencias de sus
actos no solo es causa si no autor, es creador de su vida se inscribe
en el proceso de la comunidad. Responsabilidad es responder, es
hacerse cargo de un mismo; dar respuesta de lo que hemos hecho o
dicho y es asumir las consecuencias: responder de algo a alguien el
fundamento de la responsabilidad es la libertad.
La Imputabilidad y la responsabilidad están en razón directa la una
de la otra lo que destruye o disminuye la imputabilidad igualmente
destruye y disminuyes la responsabilidad moral, crecer en la
responsabilidad moral es avanzar en la conquista de imputabilidad.
¿Qué es la conciencia moral?
Se asegura que es una voz interior que nos obliga actuar de una
forma, y también nos dice si son correctas o no nuestras acciones.
Muy a menudo se mira que muchos actuamos sin obedecer a nuestra
conciencia moral. Un ejemplo de esto sería; cuando una familia está
pasando por una situación económica y narcotraficantes les ofrecen
resolver su situación si les colaboran, esa familia va escuchar esa
voz que les dice que no es correcto, pero están viendo que esa oferta
puede resolverles, y hacen caso omiso a su conciencia moral y a la
libertad moral. Me gusta mucho lo que leí de Locke, donde dice que
“la Conciencia Moral debe de dotarse de inmunidad.”
En mi caso pienso que la conciencia moral es la voz de Dios que nos
redarguye ante una mala acción que queramos realizar; como joven
que soy puedo decir que muchas veces estado incitado a las malas
acciones que ocurren en lo secular que para muchos jóvenes miran
bien y las hacen, pero en mi interior sé que no es correcto porque
escucho esa voz que me dice no; hoy en día podemos ver a muchos
jóvenes atrapados en el alcoholismo, drogadicción, prostitución,
embarazos prematuros o no deseados, homosexualismo,
lesbianismo, narcotráfico, pornografía, porque cuando fueron
incitados a esas acciones aunque escucharon esa su conciencia
hicieron caso omiso a ello por cuanto el concepto de libertad moral
lo han mal interpretado y acomodado a su propia conveniencia.
“La libertad, la moralidad y la dignidad humana del individuo
consisten precisamente en que haga el bien no porque esté
forzado a hacerlo, sino porque libremente lo conciba, lo quiera y
lo ame.” MIJAÍL BAKUNIN
Cuando la Libertad Moral es la que define la capacidad de un ser
humano para no hacer lo que quiere, sino para hacer lo que es
normalmente correcto.
Conciencia moral es también conciencia de la libertad, conciencia de
que no todas las posibilidades de elección son igualmente valiosas.
Por eso es importante plantearnos que es y cómo funciona.
La misma palabra nos da una pista, estar consciente significa darse
cuenta de lo que ocurre alrededor, es una forma de conocimiento o
percepción, es con lo que nos damos cuenta de lo que vale, de lo que
merece la pena para la vida, de lo que es bueno y así evitar lo malo.
Debido a lo que se considera correcto o no, normalmente puede estar
predefinido por una religión particular, el concepto de libertad moral
está ligado a la religión, por ejemplo: en una religión se puede
considerar moralmente correcto comer carne de cerdo y en otra no,
así mismo el tomar café, donar sangre no es correcto, y así hay
varias que tienen muchas prohibiciones que son verdaderamente
impuestas por dogmas y doctrinas de hombres y verdaderamente en
dichas prohibiciones no tienen ni conciencia moral ni libertad moral.
Conclusiones
 La conciencia moral es un juicio de la razón, presente en lo
íntimo del hombre por Dios que en un momento oportuno
impulsa al hombre hacer el bien y evitar el mal.

 Cuando el hombre prudente escucha a su conciencia moral


puede sentir la voz de Dios y así tiene la libertad moral de
elegir hacer lo correcto y no hacer lo que él quiere.

Webgrafía

https://conceptodefinicion.de/conciencia-moral/
https://psicologiaymente.com/reflexiones/frases-de-moral
https://www.lifeder.com/libertad-moral/
Pdf: https://uip.blackboard.com/bbcswebdav/pid-8020193-dt-
content-rid-127064899_1/xid-127064899_1

También podría gustarte