Está en la página 1de 5

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL

COMANDO GENERAL FUERZAS MILITARES


EJÉRCITO NACIONAL
ESCUELA MILITAR DE SUBOFICIALES

Materia PRESERVACION Y CONCERVACION DE LA FUERZA


Curso: 104
lugar y fecha: Tolemaida Nilo Cundinamarca
Seudónimo:
GRADO: ALMUNA 104-634
NOMBRE Y APELLIDOS: ARIAS GUTIERREZ KAREN YERLIANA

TALLER DE CONCEPTOS BASICOS

1. ¿Investiga por qué nos accidentamos?

Los accidentes pueden ocurrir por causas humanas o mecánicas, siendo la mayor parte de


los casos de origen humano.
En muchas ocasiones los accidentes debidos a causas mecánicas, ocurren por un mal
montaje de la maquinaria, o por un defecto de fábrica, por lo tanto, en el fondo el culpable
del accidente es la persona que realiza el montaje o la que se equivoca en la cadena de
producción, así que casi todos los accidentes son debidos a causas humanas.

2. Investiga diez enfermedades profesionales a las que se enfrentan


los militares?

1. enfermedades de la voz
2. enfermedades respiratorias
3. enfermedades infeccionas
4. dermatitis y alergias
5. cáncer de origen laboral
6. hipoacusia
7. enfermedades osteomusculares
8. estrés laboral
9. enfermedades causadas por exposición
10. Epicondilitis debida a trabajo intenso y repetitivo
3. Realice 5 ejemplos de riesgos a los que estamos expuestos en el
ejército con una imagen alusiva.

1. GASES

2. LAS TEMPERATURAS EXTREMAS

3. VIRUS

4. LA TENSIÓN
5. ERGONOMIA

4. Investiga que es seguridad y salud en el trabajo definición y


objetivos.

es la disciplina encuadrada en la prevención de riesgos laborales cuyo objetivo


es la aplicación de medidas y el desarrollo de las actividades necesarias para la
prevención de riesgos derivados del trabajo. Se trata de un conjunto de
técnicas y procedimientos que tienen como resultado eliminar o disminuir el
riesgo de que se produzcan accidentes.

 Identificar todos los peligros, evaluar y valorar los riesgos. Debe establecer los


respectivos controles.
 Proteger la seguridad y salud de todos los trabajadores. Utilizando la mejora
continua del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) en la
organización.
 Cumplir con la normatividad nacional vigente aplicable en materia de riesgos
laborales.

5. Realiza 5 ejemplos con imágenes de ACCIDENTE LABORAL en el


ejercito.

HERIDAS
TROPIEZOS

POSTURA

ELÉCTRICIDAD
CAÍDAS

6. En su experiencia mencione cuales son los accidentes más


comunes en el personal militar y como cree que se disminuirían

Los Resbalones, tropiezos y caídas son la principal causa de accidentes laborales e


incidencias de seguridad en el trabajo en todos los ámbitos. Por ello deberá ponerse
especial interés en el mantenimiento de las instalaciones para prevenir este tipo de
accidentes. Realizar una evaluación de riesgos laborales, como primer paso para
garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores, para conocer cuáles son los peligros y
qué trabajadores se encuentran en situación de riesgo, en esta evaluación, se decidirán
cuáles son las medidas de prevención necesarias y se establecerán los términos para su
adopción.

También podría gustarte