Está en la página 1de 3

Trabajos a elaborar del 20 al 30 de abril del 2020.

Trabajos de Historia I. Del mundo Primer grado


Profesor: Eder Alfonso Arellano Castillo
Tema: Pasado-Presente
Aprendizaje esperado: Reconoce los movimientos a favor de los derechos de la mujer, la
protección de la infancia, el respeto a la diversidad y otras causas que buscan hacer más
justo el siglo XXI.
NOTA: DEBEN DE LEER LOS TEXTOS DE LAS PÁGINAS 186-193 PARA RESOLVER LAS
ACTIVIDADES
Actividad 1: Aprendizajes previos. Páginas 186-187
-Responderán el punto 1, donde harán un listado de cinco actividades que la sociedad
considera propias de las mujeres y cinco actividades que la sociedad considera propias de
los hombres.
-Del punto 2, responderán las preguntas.
-Del punto tres Reflexionarán sobre una pregunta final.
Actividad 2: Actividad uso de fuentes históricas. Página 188
-Reflexionarán con la observación de imágenes las tres preguntas del punto 2.
-Elaborarán el punto 3: Un cartel con un mensaje de algunos logros políticos y sociales de
las mujeres en la actualidad.
Actividad 3: Actividad. Comprendo personas del pasado. Página 192
-Leer el testimonio del punto 1 y realizar el punto 2, donde narraras en media cuartilla un
escrito de empatía histórica.
Actividad 4: Actividad. La historia y mi presente. Página 193
-Leer el punto 1 y 2 para responder el punto 3, donde explicarás cómo se violaron los
derechos en el testimonio que leíste en la actividad anterior y por qué hoy deben de ser
respetados.
Actividad 5: Actividad. La historia y mi presente. Página 194
-Realizarán el punto 1 y 2, donde responderán algunas preguntas y reflexionarán sobre su
vida cotidiana y anotarán 2 ejemplos de la diversidad cultural en su entorno.
Trabajos a elaborar del 20 al 30 de abril del 2020.

Trabajos de Historia 2. De México Segundo grado


Profesor: Eder Alfonso Arellano Castillo
Tema: Pasado-Presente
Aprendizaje esperado: -Identifica ideas, creencias, fiestas, tradiciones y costumbres
actuales que tienen su origen en el periodo virreinal. Reflexiona sobre ¿el pasado colonial
nos hace un país más desigual?
NOTA: DEBEN DE LEER LOS TEXTOS DE LAS PÁGINAS 183-191 PARA RESOLVER LAS
ACTIVIDADES.
*Todo lo realizarán en hojas blancas.
Actividad 1: Actividad. Comprendo personas del pasado. Página 184
-Leerán el punto 1 y responderán con una investigación las preguntas del punto 2.
Actividad 2: Actividad. Comprendo personas del pasado. Página 186
-Observarán el esquema 3.2 y responderán el punto 2.
Actividad 3: Actividad. Cambio y permanencia. Página 188
-Responder las preguntas del punto 1 y realizarán una investigación de una festividad en el
punto 2.
Actividad 4: Actividad final. Página 191
-Responderán todas las preguntas del punto 1.
Tema: Panorama del periodo
Aprendizaje esperado: Reconoce los principales procesos y hechos históricos del
virreinato y los ubica en el tiempo y el espacio.
Actividad 1:
-Escribirán el esquema 3.3. Página 193
Actividad 2:
-Elaborarán una línea del tiempo en grande, ilustrarán algunos acontecimientos relevantes
de 1519 a 1821. Páginas 192-193.
Trabajos a elaborar del 20 al 30 de abril del 2020.

Trabajos de Historia II. De México Tercer grado


Profesor: Eder Alfonso Arellano Castillo
Tema: Del movimiento armado a la reconstrucción.
Aprendizaje esperado: Explica el proceso de la Revolución Mexicana y la importancia de la
constitución de 1917.
NOTA: DEBEN DE LEER LOS TEXTOS DE LAS PÁGINAS 172-177 PARA RESOLVER LAS
ACTIVIDADES.
Actividad 1: Preguntas para andar, página 172.
Actividad 2: Línea del tiempo: “El proceso de la Revolución Mexicana”, ilustrarás algunos
hechos y procesos relevantes. Páginas 173.177.
Actividad 3: ¿cómo nos fue? Página 177.
Tema: La política revolucionaria y nacionalista.
Aprendizaje esperado: Describe los cambios de un régimen de caudillos a uno
presidencial y la importancia de las políticas sociales en su desarrollo.
Actividad 1: Preguntas para andar, página 178.
Actividad 2: *Nota: Revisen la actividad que está al final de cada contenido para
elaborar sus textos.
-Realizarán textos expositivos sobre los contenidos: “De los caudillos al surgimiento del
PNR”, páginas 179-180. “Reforma Agraria, El cardenismo y el presidencialismo” páginas
183-185. “Los proyectos educativos y nuevas instituciones de seguridad social”, páginas
186-187.
Actividad 3: ¿cómo nos fue? Página 187.

También podría gustarte