Está en la página 1de 3

Nº 5.- ABANDONO DE LA DEFENSA.

EXPLICACION

Artículos 106 - 286 y 287 del Código Procesal Penal

La renuncia de la defensa, por parte del defensor, no lo liberará de su deber de realizar


todos los actos inmediatos y urgentes que fueren necesarios para impedir la indefensión del
imputado.

Lo propio sucede en caso de abandono de la defensa por parte del Abogado defensor.

En el caso de renuncia, el tribunal tiene la obligación de designar, de oficio, a otro Abogado


defensor público que la asuma, pero el imputado puede procurarse antes un defensor de su
confianza.

Con todo, tan pronto este Abogado nuevo hubiera aceptado el cargo, debe cesar en sus
funciones el letrado que fue designado por el Tribunal; sea el Juez de Control de la
Instrucción; sea el Tribunal Colegiado, en su caso.

El artículo 286 del Tomo II del Código Procesal Penal, sobre la materia, determina que la
presencia del defensor del imputado es necesaria y debe mantenerse durante toda la
audiencia del juicio oral.

Si así no ocurre; o sea, si se viola esa obligación que es un requisito de validez del juicio
mismo, según lo dispuesto en el artículo 103 del Código, el juicio queda afectado de nulidad,
la que es distinta que el recurso de nulidad que se interpone en contra de la sentencia
de primer grado.

Si el defensor no comparece a la audiencia del juicio oral, esto constituye abandono de la


defensa y obliga al tribunal a la designación de un Abogado defensor penal público, según el
artículo 106, ambos del Libro I.

No se puede suspender la audiencia del juicio oral, por falta de comparecencia del
Abogado defensor que fue elegido por el acusado. En tal caso, es obligación del tribunal, el
designar, de inmediato, un nuevo Abogado defensor. En este caso, es obligatorio concederle
un período prudente para interiorizarse del caso.

El castigo que se debe imponer al Abogado que no asistiere a la audiencia del juicio oral o
que abandonare la audiencia en forma injustificada, debe ser sancionada, con suspensión del
ejercicio profesional, hasta por dos meses.

La misma sanción se debe imponer al defensor o al Fiscal que abandonare


injustificadamente la audiencia que se estuviere realizando. Al efecto, es obligación que
el Juez de Control oiga al afectado y reciba a prueba el incidente, si la estimare procedente.

No constituye excusa suficiente el que el Abogado tenga otras actividades profesionales,


que deba realizar en la misma oportunidad en que se hubiere producido su inasistencia
o abandono.

La ley no lo dice; pero se entiende que el letrado que había tomado el compromiso
de defensa y que estaba emplazado, si no podrá asistir sin causal justificada, deberá pedir
que otro letrado haga la defensa.

***

NOTA: "Artículo 106.- Renuncia o abandono de la defensa. La renuncia formal del defensor
no lo liberará de su deber de realizar todos los actos inmediatos y urgentes que fueren
necesarios para impedir la indefensión del imputado.

En el caso de renuncia del defensor o en cualquier situación de abandono de hecho de la


defensa, el tribunal deberá designar de oficio un defensor penal público que la asuma, a
menos que el imputado se procurare antes un defensor de su confianza. Con todo, tan pronto
este defensor hubiere aceptado el cargo, cesará en sus funciones el designado por el
tribunal".

"Artículo 286.- Presencia del defensor en el juicio oral. La presencia del defensor
del acusado durante toda la audiencia del juicio oral será un requisito de validez del mismo,
de acuerdo a lo previsto en el artículo 103".

La no comparecencia del defensor a la audiencia constituirá abandono de la defensa


y obligará al tribunal a la designación de un defensor penal público, de acuerdo con lo
dispuesto en el inciso segundo del artículo 106.

No se podrá suspender la audiencia por la falta de comparecencia del defensor elegido por
el acusado. En tal caso, se designará de inmediato un defensor penal público al que se
concederá un período prudente para interiorizarse del caso".

"Artículo 287.- Sanciones al abogado que no asistiere o abandonare la


audiencia injustificadamente. La ausencia injustificada del defensor o del respectivo fiscal a la
audiencia del juicio oral o a alguna de sus sesiones, si se desarrollare en varias, se
sancionará con
suspensión del ejercicio de la profesión, hasta por dos meses. En idéntica pena incurrirá el
defensor o fiscal que abandonare injustificadamente la audiencia que se estuviere
desarrollando.

El tribunal impondrá la sanción después de escuchar al afectado y recibir la prueba que


ofreciere, si la estimare procedente.

No constituirá excusa suficiente la circunstancia de tener el abogado otras


actividades profesionales que realizar en la misma oportunidad en que se hubiere
producido su inasistencia o abandono".

***

También podría gustarte