Está en la página 1de 247

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES

FACULTAD MEDICINA
DEPARTAMENTO DE MEDICINA PREVENTIVA Y SOCIAL
CATEDRA DE EPIDEMIOLOGIA

PROFESORES DE LA CÁTEDRA:

JESÚS SALAZAR
SILENI RIVAS DE MORA
JOSE CARLOS GONZÁLEZ

MÉRIDA – VENEZUELA
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES DEPARTAMENTO DE MEDICINA
FACULTAD DE MEDICINA PREVENTIVA Y SOCIAL
CÁTEDRA DE EPIDEMIOLOGÍA
DEFINICIONES

(Significado técnico de los términos empleados en el texto)*

1. Agente infeccioso
Un organismo principalmente un microorganismo pero incluyendo helmintos, que sea capaz
de producir una infección o una enfermedad infecciosa.

2. Aislamiento:
La separación de personas o animales infectados de otros, durante el período de
transmisibilidad de la enfermedad, en lugares y bajo condiciones tales que eviten la
transmisión directa o indirecta del agente infeccioso a personas susceptibles o que puedan
transmitir la enfermedad otras.

3. Contaminación:
La presencia de un agente infeccioso es la superficie del cuerpo; también en vestidos, ropas
de cama, juguetes, instrumentos o vendajes quirúrgicos y de otros artículos inanimados o
sustancias incluyendo el agua, la leche y los alimentos. La contaminación en una superficie
corporal supone un estado de portador.

4. Cuarentena:
a) Cuarentena completa
Es la restricción de la libertad de movimiento de personas o animales domésticos sanos
que han estado expuestos al contagio de una enfermedad transmisible, durante un
período que no exceda del período más largo habitual de incubación de la enfermedad
en forma tal que se evite que los mismos entren en contacto con personas que no
estuvieron expuestas al contagio.

b) Cuarentena modificada
Es la restricción selectiva y parcial de la libertad de movimiento de personas o Animales
domésticos, determinada generalmente por las diferencias de susceptibilidad, conocidas
o supuestas, y algunas veces aplicada también cuando haya peligro de transmisión de
enfermedades.

Puede ser aplicada para enfrentar situaciones especiales, por ejemplo, la exclusión de
niños de las escuelas, la exención de personas inmunes del cumplimiento de medidas
exigidas a las personas susceptibles, tales como la prohibición a los contactos inmunes
de que manipulen alimentos, o el confinamiento del personal militar a sus cuarteles o
campamentos.

c) Vigilancia personal:
Es la práctica de estrecha supervisión médica o de otra índole, de los contactos, con el
fin de hacer un diagnóstico rápido de la infección o enfermedad pero sin restringir su
libertad de movimiento.

*Tomado del texto “EL CONTROL DE LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES EN EL HOMBRE”. Duodécima edición, 1975. Informe Oficial de la
Asociación Americana de Salud Pública. Organización Panamericana de Salud. 1978.
d) Segregación:
Es la separación, vigilancia u observación especial, de parte de un grupo de personas o
animales domésticos de los demás a fin de facilitar el control de una enfermedad
transmisible. Como ejemplo puede citarse el traslado de niños susceptibles a las casas de
personas inmunes o el establecimiento de cordones sanitarios para proteger a individuos
sanos del contacto con grupos infectados.

5. Desinfección:
Es la destrucción, por medio de la aplicación directa de medios físicos o químicos, de
agentes infecciosos que se encuentran fuera del organismo. Desinfección concurrente es la
aplicación de medidas desinfectantes lo más pronto posible después de la expulsión de las
materias infecciosas del cuerpo de una persona infectada, o después que han contaminado
a éstas algunos objetos, reduciéndose el contacto de las personas con tales materiales u
objetos antes de dicha desinfección.
Desinfección terminal es la que hace después de desalojar al paciente, ya sea por
defunción o por ingreso a un hospital, cuando ha dejado de constituir una fuente de
infección o después de haber suspendido el aislamiento u otras medidas.

6. Desinfectación:
Cualquier proceso físico o químico por medio del cual se destruyen o eliminan animales
pequeños indeseables, especialmente artrópodos o roedores, que se encuentran en el
cuerpo de una persona, ropa, medio ambiente o animales domésticos. Comprende el
despioje de infestaciones por piojos del cuerpo pediculus humanus. Los síntomas incluyen
el término desinsectación cuando sólo se trata de insectos.

7. Educación para la Salud:


Es el proceso por medio del cual los individuos o grupos de personas aprenden a fomentar,
proteger o restablecer la salud. En el control de las enfermedades transmisibles. La
Educación para la Salud comúnmente comprende una evaluación de los conocimientos que
posee una población acerca de una enfermedad, una determinación de los hábitos y
actitudes en lo que se refiere a la propagación y frecuencia de las enfermedades y la
divulgación de medios específicos para remedir las deficiencias observadas.

8. Endemia:
Es la presencia continua de una enfermedad o de un agente infeccioso dentro de una zona
geográfica determinada; también puede significar la prevalencia usual de una enfermedad
dentro de esa zona. El término hiperendemia significa una transmisión intensa persistente,
por ejemplo en el caso de la malaria.

9. Enfermedad Transmisible:
Es cualquier enfermedad causada por un agente infeccioso específico o sus productos
tóxicos, que se manifiesta por la transmisión de este agente o sus productos de un
reservorio a un huésped susceptible, ya sea directamente de una persona o animal
infectado, o indirectamente por medio de un huésped intermediario, de naturaleza vegetal o
animal, de un vector o del medio ambiente inanimado.

10. Epidemia:
Es la manifestación en una colectividad o región, de un grupo de casos de una enfermedad
(o un brote), que claramente excede de la incidencia normal esperada que se derivan de
una fuente común o son resultantes de la propagación. Un solo caso. De una enfermedad
transmisible en una población en que hacía tiempo no se registraba (como la viruela en un
viajero que llegó de Nueva York en 1962) o la primera invasión de una enfermedad en una
región en que no se había identificado anteriormente (como la tripanosomiasis americana
en Arizona), debe considerarse como una prueba suficiente de una posible epidemia que
requiere la notificación inmediata y una investigación epidemiológica completa.

11. Fuente de Infección:


Es la persona, animal, objeto o sustancia de la cual el agente infeccioso pasa
inmediatamente a un huésped. La fuente de infección debe distinguirse claramente de la
fuente de contaminación, como por ejemplo la que produce un derrame de una fosa séptica
en un abastecimiento de agua, o la causada por un cocinero infectado al preparar una
ensalada.

12. Higiene Personal:


Son las medidas de protección que competen primordialmente a cada individuo y mediante
las cuales se fomenta la salud y se limita la diseminación de enfermedades infecciosas,
principalmente las que se transmiten por contacto directo. Tales medidas consisten en: a)
Conservar el cuerpo limpio por medio de baños frecuentes con agua y jabón; b) Lavarse las
manos con agua y jabón inmediatamente después de defecar u orinar, y siempre antes de
manipular alimentos y comer; c) Mantener alejados de la boca, nariz, ojos, oídos, genitales
y heridas las manos y artículos sucios o aquellos artículos que hayan sido usados por otras
personas para asearse; Evitar el uso de artículos sucios, o en común, empleados para
comer, bebe o asearse tales como: cubiertos, vajillas, tasas, toallas, pañuelos, peines,
cepillos para el cabellos y pipas; e) Evitar la exposición de otras personas a las gotillas
expulsadas por la boca y la nariz al toser, estornudar, reír o hablar. Y f) Lavarse las manos
perfectamente después de tener contacto con el enfermo o sus pertenencias.

13. Huésped:
Es una persona o animal vivo, inclusive las aves y los artrópodos en circunstancias
naturales permiten la subsistencia o el alojamiento de un agente infeccioso.

14. Período de Incubación:


Es el intervalo de tiempo que transcurre entre la exposición a un agente infeccioso y la
aparición y la aparición del primer signo o síntoma de la enfermedad de que se trate.

15. Infección:
Es la entrada y desarrollo o multiplicación de un agente infeccioso en el organismo de una
persona o animal. Infección no es sinónimo de enfermedad infecciosa; el resultado puede
ser inaparente o manifiesto.

16. Infección Inaparente:


Es la presencia de infección en un huésped sin que aparezcan signos o síntomas clínicos
manifiestos. Las infecciones inaparentes solo pueden identificarse por métodos de
laboratorio. Sinónimo: Infección subclínica.

17. Infestación:
Se entiende por infestación de personas o animales el alojamiento, desarrollo y
reproducción de artrópodos en la superficie del cuerpo o en la ropa. Los artículos o locales
infestados con los que albergan o sirven de alojamiento a animales, especialmente
artrópodos roedores.

18. Notificación de una enfermedad:


Es una comunicación oficial a la autoridad correspondiente de la existencia de una
enfermedad, transmisible o de otra naturaleza en el hombre o en los animales.

19. Patogenicidad:
Es la capacidad de un agente infeccioso de producir enfermedad en un huésped
susceptible.

20. Portador:
Es una persona o animal infectada que alberga un agente infeccioso específico de una
enfermedad, sin presentar síntomas clínicos de esta y constituye fuete potencial de
infección para el hombre.

21. Quimioprofilaxis:
Es la administración de una sustancia química, inclusive antibióticos, para prevenir el
desarrollo de una infección o su evolución en la forma activa y manifiesta de la
enfermedad. La quimioterapia, por su parte, se refiere al empleo de una sustancia química
para curar una enfermedad infecciosa clínicamente manifiesta o para limitar su evolución.

22. Reservorio de agentes infecciosos:


Cualquier ser humano, animal, artrópodo, planta, suelo o materia inanimada, donde
normalmente vive y se multiplica un agente infeccioso y del cual depende para su
supervivencia, reproduciéndose de manera que pueda ser transmitido a un huésped
susceptible.

23. Susceptible:
Es cualquier persona o animal que se supone no pose resistencia contra un agente
patógeno determinado que lo proteja contra la enfermedad si llega estar en contacto con
ese agente.

24. Período de Transmisibilidad:


Período o períodos durante los cuales el agente infeccioso puede ser transferido directa o
indirectamente de una persona infectada a otra persona, de un animal infectado al hombre
o de u n hombre infectado a un animal, inclusive artrópodos.

25. Vigilancia de la Enfermedad:


Ésta a diferencia de la vigilancia de personas, es el estudio cuidadoso y constante de
cualquier aspecto relacionado con la manifestación y propagación de una enfermedad de
pertinencia para su control eficaz.

26. Zoonosis:
Es una infección o una enfermedad infecciosa transmisible, en condiciones naturales, entre
los animales vertebrados y el hombre. Puede ser enzóotica o epizoótica.

Mayo 2005
ndeu
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES DEPARTAMENTO DE MEDICINA
FACULTAD DE MEDICINA PREVENTIVA Y SOCIAL
CATEDRA DE EPIDEMIOLOGIA

EPIDEMIOLOGIA

CONCEPTOS. ETAPAS. AREAS DE ACCION


Preparado por: Dra. SILDREN DE NOVOA

La Epidemiología se ha definido como “el estudio de la distribución y de los determinantes de los


estados o acontecimientos relacionados con la salud en poblaciones específicas y la aplicación
de este estudio al control de los problemas sanitarios” (Last, 1988). Esta definición subraya el
hecho de que los epidemiólogos no sólo estudian la muerte, la enfermedad y la discapacidad,
sino que también se ocupan de los estados sanitarios más positivos y de los medios para mejorar
la salud.

El objeto del estudio epidemiológico es una población humana. Una población puede definirse en
términos geográficos o de otra naturaleza; por ejemplo, un grupo específico de pacientes
hospitalizados o de trabajadores de una industria pueden ser una unidad de estudio. La población
más utilizada en Epidemiología es la que se encuentra en una zona o país en un momento
determinado. Esta población es la base para definir subgrupos según sexo, edad, grupo étnico,
etc. Las estructuras de las poblaciones varían según la zona geográfica y el momento histórico. El
análisis epidemiológico debe tener en cuenta este tipo de variaciones.

En el extenso campo de la salud pública, la epidemiología se utiliza de muchas formas. Los


primeros estudios epidemiológicos trataban de las causas (etiología) de las enfermedades
transmisibles, trabajo que sigue siendo fundamental, ya que puede conducir a la identificación de
métodos preventivos. En este sentido, la epidemiología es una ciencia médica básica cuyo
objetivo es la mejoría de la salud de las poblaciones.

El término Epidemiología al desglosarlo:

EPI: Significa arriba

DEMOS: Pueblo o comunidad

LOGOS: Ciencia, tratado

De allí nacen varias definiciones, una muy antigua es la de Hipócrates “Ciencia de lo que
acontece en la comunidad”.

Según la Comisión Nacional para el desarrollo, la enseñanza y la práctica de la Epidemiología.


COMISION NACIONAL PARA EL DESARROLLO, LA ENSEÑANZA
Y LA PRÁCTICA DE LA EPIDEMIOLOGIA (CONADEPE)

“Ciencia que pretende estudiar factores de riesgo multigenésicos, que probabilísticamente


mantienen la salud y sus variables de infección, infestación, enfermedad, incapacidad y/o
accidente e incluso la muerte en estrecha relación con clases sociales, con el propósito de
orientar acciones, fundamentalmente preventivas, sobre el ambiente, el hombre, los animales y/o
las plantas, con la finalidad de optimizar recursos multidisciplinarios e interinstitucionales, para
lograr la salud integral de la comunidad”.

Esta definición incorpora elementos tales como la multigénesis de los factores de riesgo, tomando
en cuenta la relación causal, enfatiza en el estado de salud y sus variables, más que la
enfermedad como tal. Destaca la relación entre el proceso salud-enfermedad y las clases
sociales.

Prioriza las acciones fundamentalmente preventivas, sobre el ambiente, el hombre, los animales
y/o las plantas, como base para solucionar problemas sanitarios, en la política de Atención
Primaria en Salud. Esta definición enfatiza sobre la optimización de recursos multidisciplinarios e
interinstitucionales para lograr de manera progresiva y constante, la salud integral para toda la
humanidad.

DEFINICION DE MAUSNER Y BAHN

“La Epidemiología se define como el estudio de la distribución y los determinantes de las


enfermedades en las poblaciones humanas”.

En la historia de la Epidemiología se diferencian 4 etapas:

1. Etapa Empírica
2. Etapa Científica
3. Etapa Ecológica
4. Etapa Integral

1. ETAPA EMPIRICA:

Se caracterizó por el estudio de las epidemias de las enfermedades transmisibles, los médicos
sacerdotales observaron que algunas enfermedades eran más o menos estables en su
presentación a través del tiempo en las poblaciones, mientras que en otras aumentaban o
disminuían su frecuencia, en relación con las estaciones del año, de allí nació la palabra
“lustro”, en Roma existían en sus alrededores unas lagunas, las personas que se acercaban a
ella corrían el riesgo de enfermarse de Paludismo o Malaria. Paludismo viene de paludio que
en griego significa laguna o Malaria, que significa mal aire, esto es parte de la teoría
miasmática la cual se basó en la idea de que cuando el aire era de mala calidad (se suponía
que se debía a la descomposición de la materia orgánica) las personas que respiraban ese
aire enfermaban.

En esta etapa se emplean dos términos:


ENDEMIA: Aparición colectiva de una enfermedad que se desarrolla en un territorio limitado
durante un tiempo indefinido manteniendo constante su tasa de incidencia.

EPIDEMIA: Aparición colectiva de una enfermedad que se desarrolla en un territorio limitado


durante un tiempo determinado y que muestra un aumento de su tasa de incidencia.

2. ETAPA CIENTIFICA

Comenzó en el siglo XIV y en ella se inició el estudio del cuerpo humano. En esta etapa el
italiano Girolamo Frascatoro (1478-1553) dice “Las enfermedades específicas resultan de
contagios específicos”. En este siglo se produjo el contacto entre dos tipos de cultura: La
occidental con la oriental, lo que trajo como consecuencia la aparición de nuevas
enfermedades introducidas por los conquistadores. En esta etapa aparecen ciertas medidas
de prevención conocidas hoy en día como: Cuarentena, Aislamiento, Contactos.

CUARENTENA: En el pasado consistía en aislar o encerrar a las personas que estaban en


contacto con el enfermo por un período de 40 días hasta su recuperación, actualmente se
practica una estrecha supervisión médica de los contactos con el fin de hacer un diagnóstico
rápido de la infección o enfermedad pero sin restringir su libertad de movimientos.

AISLAMIENTO: Separación de personas o animales infectados de otros, durante el período


de transmisibilidad de la enfermedad, en lugares y bajo condiciones tales que eviten la
transmisión directa o indirecta del agente infeccioso a personas susceptibles o que pueden
transmitir la enfermedad a otros. Ejemplo: Una enfermedad infecto-contagiosa Lepra.

CONTACTOS: Los que tuvieron en contacto con individuos enfermos.

3. ETAPA ECOLÓGICA

Se inicia después de 1800, su representante nato es el italiano Agostino Bassi, quién


comprobó por experimentación cuidadosa que “la enfermedad podía producirse por pequeños
organismos que crecían dentro del huésped”.

En 1951 la revista Lancet publicó “On The Nature of Epidemics” donde más o menos se
describe que en una epidemia o enfermedad infecciosa (plantas, animales u hombre),
encontramos que la esencia de la afección es algo que tiene el poder de reproducir su propia
especie. Resumiendo esta etapa, nos guía hacia el agente etiológico, ambiente y los
transmisores de enfermedades.

Agua Contaminada........................................................ Fiebre Tifoidea


Aedes Aegypti............................................................... Fiebre Amarilla

Uno de los miembros fundadores de la Sociedad de Epidemiología en Londres 1848-1854, fue


John Snow, quien llevó a cabo una serie de estudios sobre Cólera que hoy son clásicos,
medico bien conocido por haber administrado cloroformo a la Reina Victoria durante sus
partos y quien es el padre de la Epidemiología Moderna.
4. ETAPA INTEGRAL
Se inicia en 1960, ve al hombre como un todo en integración con sus procesos vitales
biológicos, sociales y económicos. Se ocupa de la salud, este es el don más preciado del
hombre y es el período más largo de la vida del individuo, las enfermedades son pequeños
episodios o percances que ocurren a lo largo de la vida.

AREAS DE ACCION DE LA EPIDEMIOLOGIA

1. Diagnóstico de salud
2. Vigilancia Epidemiológica
3. Evaluación de Programas y Servicios
4. Investigaciones Epidemiológicas de Grupo
5. Entrenamiento de Personal

1. Diagnóstico de Salud
Trata de explicar y describir los perfiles de salud de la población en general o de grupos
específicos de la población.

2. Vigilancia Epidemiológica
Información para la acción y toma de decisiones

3. Evaluación y Programas de Servicios


 Para medir el impacto de la acción que hemos tomado.

 Para establecer relaciones entre lo que costó la acción y los beneficios que se obtuvieron.

 Evaluación de la tecnología y de los efectos no deseables.

4. Entrenamiento o Preparación de Personal


Dos bases fundamentales para la educación y motivación de la población, esta debe
motivarse para recibir una acción sanitaria.

BIBLIOGRAFIA

1. Lilienfeld A., Lilienfeld D. Fundamentos de Epidemiología. Editorial Fondo Educativo


Interamericano. 1983.

2. Mausner J., Kramer S. Epidemiology An Introductory Text. W.B. Saunders Company 1985.

3. Mausner J., Bahn A. Epidemiología Libre Introductorio. Edit. Interamerican 1988.

Oct. 2007
SVdeN/noemí
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES DEPARTAMENTO DE MEDICINA
FACULTAD DE MEDICINA PREVENTIVA Y SOCIAL
CATEDRA DE EPIDEMIOLOGIA 2009

Revisada por: Dra. SILDREN V. DE NOVOA

PRACTICA DE RED CAUSAL


RED CAUSAL:

En Epidemiología no se acepta que una sola causa (por ejemplo el agente causal) determine la
génesis de la enfermedad en un individuo o un grupo de individuos, o sea una conformidad.

Filosóficamente se entiende por CAUSA todo aquello que, por su propia naturaleza, determina un
EFECTO. En realidad lo que se determina es que el fenómeno CAUSA procede al fenómeno
EFECTO EN EL TIEMPO, que ésta precedencia es constante y que la ausencia del primero se
acompaña por la no presentación del segundo.

Pero lo que no siempre sucede es que en presencia de la supuesta causa siga, en patología,
siempre el efecto.
El hecho que, por ejemplo, esté presente el bacilo de la tuberculosis no significa que todos los
hospederos que entren el contacto con él vayan a enfermarse de Tuberculosis.

EL AGENTE INFECCIOSO, por sí sólo no es suficiente para que se presente la enfermedad,


siempre debe existir un conjunto de circunstancias que determine su génesis. Este conjunto de
circunstancias constituye lo que llamamos a la RED CAUSAL, la cual se basa sobre el concepto
de tripoide ecológico.

LA ENFERMEDAD es la resultante desfavorable de la interacción hombre agente etiológico en el


ambiente, en un proceso de constante adaptación del primero para poder subsistir en estado de
salud. Agente Ambiente-Hospedero.

En las enfermedades transmisibles el agente etiológico desempeña un papel predominante, pero


en estas y otras enfermedades el HOSPEDERO y el AMBIENTE pueden ocupar lugar de
importancia y hasta de predominancia.

A partir del concepto de triada ecológica viene el de Red Causal, para que se dé la transmisión no
es suficiente, pero sí necesario un Agente Etiológico, también debe estar presente un reservorio
donde él pueda sobrevivir y multiplicarse, un AMBIENTE que permite a través de la vía de
transmisión llegar al hospedero que éste último sea susceptible a la infección.

Inherente al agente etiológico y su reservorio son los FACTORES DESENCADENANTES


(determinantes o eficientes) de la Red Causal.
Inherente al ambiente y vías de transmisión son los FACTORES CONDICIONANTES. Por último
tenemos los factores predisponentes (coadyuvantes o circunstanciales). Los cuales son
intrínsecos al individuo susceptible u hospedero.

SR/Noemí/2009
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES DEPARTAMENTO DE MEDICINA
FACULTAD DE MEDICINA PREVENTIVA Y SOCIAL
CÁTEDRA DE EPIDEMIOLOGÍA 2009

PROCESO SALUD- ENFERMEDAD COMO POLOS OPUESTOS

Realizado por: Sildren Vergara de Novoa

INTRODUCCIÓN

En la literatura se han citado numerosas definiciones de salud y enfermedad, durante mucho


tiempo, el concepto de salud de la Organización Mundial de la Salud representó un paradigma
imperante y un ideal a alcanzar, la salud es....“un estado completo de bienestar físico, mental y
social, y no simplemente la ausencia de enfermedad” es un excelente concepto filosófico, pero
estático. (1)

Su desventaja radica en lo difícil que es definir en términos operativos cuán sano es un individuo
excluyendo simplemente la presencia de las enfermedades más importantes. La definición
enfatiza no sólo en los servicios clínicos que se centran en lo biológico y psicológico, sino en las
intervenciones sociales como las de producción, vivienda, trabajo, ambiente, consumo, etc. Este
concepto formó parte de un movimiento para mejorar las condiciones de vida de la población del
mundo occidental y estableció el estado de bienestar que llevó a una mejor calidad de vida.

OBJETIVOS

- Definir salud-enfermedad.
- Comparar el viejo paradigma de definición de salud, con el nuevo paradigma dinámico y
práctico de la Epidemiología Contemporánea.
- Identificar los determinantes en el estado de salud de un grupo poblacional.
- Conocer las tres concepciones en la evolución histórica de la enfermedad.
- Definir promoción en salud y en que consiste.
- Entender la dinámica del proceso de salud/enfermedad.

Salud es..... La adaptación óptima del individuo a su medio ambiente físico, psicológico y social.
(Holland, W. 1991) (2).

Salud es..... Un estado relativo en el cual, uno es capaz de funcionar bien físicamente,
mentalmente, socialmente y espiritualmente en orden a expresar las potencialidades dentro del
medio ambiente, en el cual uno está viviendo. (Miller-Keane, 1992) (3)

La definición moderna de salud “un estado de un individuo o grupo de individuos, que les permite
respuestas biológicas y sociales adecuadas a los estímulos del ambiente habitual (clima, trabajo,
etc.), y la adaptación adecuada a los estímulos nuevos” las características de esta definición son
tendencia biologicista y dinámica plantea un reto hacia definir y medir la adaptación adecuada de
ese individuo o de un grupo de individuos. (Jenicek M 1996) (4)
La enfermedad, históricamente tiene tres concepciones que aparecen como alternativas de
especificación del objeto propuesto salud/enfermedad: la concepción ontológica, la concepción
dinámica y la teoría del rol del enfermo (5).

- La concepción ontológica de la enfermedad sugiere una entidad con existencia


independiente, un poder externo al organismo sano, capaz de, al penetrarlo, provocar
reacciones y lesiones que amenazan su supervivencia.
Ej. Lo sobrenatural en la etiología de las enfermedades.

- La concepción dinámica de la enfermedad propone la existencia de un equilibrio entre el


organismo y el ambiente que, roto por algún motivo, tendrá como consecuencia
alteraciones en los procesos fisiológicos, convirtiéndolos en patológicos o disfuncionales.

- La tercera concepción de la enfermedad podría llamarse sociológica, al considerar la


enfermedad antes que nada un hecho social. Plantea la distinción entre enfermedad,
conjunto de eventos físicos, biológicos y psíquicos con existencia objetiva, y dolencia que
se define como el estado subjetivo experimentado por el individuo en el papel de enfermo.

La enfermedad es definida como....” Un proceso patológico que tiene como características un


conjunto de signos y síntomas, que afectan todo el organismo o una parte de él y cuya etiología,
patología y prognosis puede ser conocida o desconocida” (Miller K 1992) (3).

La epidemiología en el campo de la investigación médica trata de buscar una formulación


dinámica de la enfermedad, el resultado de éste esfuerzo, se materializa en la idea de la
enfermedad como desequilibrio ecológico y propone la existencia de un proceso interactivo entre
tres elementos: el agente, el sujeto (huésped o susceptible) y el ambiente denominándolo tríada
ecológica. La salud y la enfermedad son representadas como polos opuestos de un continuo, o
resultados alternativos de tal dinámica. (5).

El estado de salud/enfermedad constituye un proceso dinámico de interrelación, si el huésped, el


agente causal y el ambiente, se relacionan en forma equilibrada representaría la salud, pero si el
huésped no es capaz de interrelacionar exitosamente estaremos en presencia de la enfermedad,
es necesario conocer la interrelación de los tres elementos, para aplicar acciones de promoción y
prevención que protejan al huésped.

La promoción se define como cualquier actividad que modifica, en una dirección positiva, el
comportamiento, ambiente o herencia. Se orienta individualmente y tiene el propósito de adoptar
o reforzar un comportamiento saludable y abandonar los que no lo sean. La promoción de la
salud y la protección de la enfermedad incluyen más actores que los profesionales de la salud. La
cita de Wirchow “La medicina es una ciencia social y la política no es otra cosa que la medicina a
gran escala” cada vez más se acerca a la realidad. (4).

En relación a los factores determinantes en el estado de salud de un grupo poblacional se


manejan los términos de condiciones de vida,-en relación con el medio ambiente físico, social,
laboral - y de factores socioeconómicos y culturales. Entendiéndose por condiciones de vida las
características de un grupo poblacional determinada por su tamaño, composición, localización
geográfica-ecológica, nivel educativo, desarrollo económico-social, sus necesidades y riesgos.
(6).

Condiciones de vida, tales como el hacinamiento, la desnutrición, el bajo nivel educativo, un


inadecuado saneamiento ambiental, etc.

BIBLIOGRAFÍA:

1. Castellanos P.L. Los modelos explicativos del proceso salud-enfermedad: Los


determinantes sociales. En: Salud Pública. Capítulo 5. Martínez-Navarro F, et al (editores).
Editorial Interamericana. 1998.

2. De Almeida Filho, N. Epidemiología sin números. Una introducción crítica a la ciencia


epidemiológica. Serie Paltex Nº 28. O.P.S.

3. Holland, W et al. Libro de Salud Pública. Segunda Edición, vol 3. Editorial de la


Universidad de Oxford. 1991.

4. Jenicek M. Epidemiología. La lógica de la medicina moderna. Editorial Masson, S. A.


1996.

5. Miller-Keane. Enciclopedia, Diccionario de Medicina, Enfermería y áreas afines a la salud.


Quinta Edición. 1992.

6. O.M.S. Libro de la constitución de la Organización Mundial de la salud. O.M.S, 2:100.


1948.

SVdeN/noemí
Febrero, 2001
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES DEPARTAMENTO DE MEDICINA
FACULTAD DE MEDICINA PREVENTIVA Y SOCIAL
CÁTEDRA DE EPIDEMIOLOGÍA

METODOLOGÍA EPIDEMIOLÓGICA
DISEÑOS DE ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS

Elaborado por: Dra. SILENY RIVAS DE M.

INTRODUCCIÓN
El hombre a través del tiempo ha observado que las cosas cambian: el día y la noche, la salud y
la enfermedad, el frío y el calor,... y se ha preguntado ¿Por qué? El hombre entonces a través de
la ciencia, busca conocer, entender, explicar la realidad del mundo. Tratando de encontrar y
comprender la relación existente entre causa y efecto, pone en práctica el conocimiento científico
a través de la forma natural del trabajo científico, lo cual es la “investigación”.

La epidemiología cuenta con un método específico para lograr sus propósitos, constituido por el
denominado método epidemiológico, el que corresponde a una secuencia circular de etapas. La
estrategia epidemiología constituye la operacionalización del método epidemiológico. Esto se
logra reconstituyendo la realidad, mediante la formulación de modelos teóricos que ayudan a
entender la ocurrencia natural de los fenómenos. Estos diferentes modelos son conocidos como
diseños de investigación epidemiológica.

El diseño de un estudio de investigación epidemiológica constituye la aproximación teórica que se


realiza para poder abordar el problema o situación a investigar. Constituye la parte más
importante de toda investigación ya que en este ejercicio teórico el investigador define y
condiciona la forma, los procedimientos y el análisis a utilizar en la investigación.

MÉTODO CIENTÍFICO
El método científico es un rasgo característico de la ciencia: donde no hay método científico no
hay ciencia. Está constituido por un conjunto de pasos o etapas bien establecidas que posibilitan
dirigir el proceso de investigación de forma óptima, de modo que permita alcanzar su propósito, el
conocimiento científico, de la manera más eficiente.

Método científico es: El conjunto de procedimientos que en forma organizada y


sistematizada son aplicados a la investigación, con la finalidad de obtener la comprobación de los
hechos que surgen de la observación exacta de un fenómeno.

Etapas o Pasos del Método Científico


 Exacta observación del fenómeno que se estudia
 Formulación de una hipótesis
 Verificación y contrastación de esa hipótesis
 Conclusiones (nuevo cuerpo de conocimiento, nuevo problema).

Relación entre el Método Clínico y Método Epidemiológico


Método Clínico.
Su aplicación está dirigida a problemas de salud individual (individuo enfermo o sano) y cuya
finalidad es establecer un diagnóstico e instituir un tratamiento. A partir de los conocimientos
acumulados mediante el estudio y la experiencia profesional, así como de la información obtenida
sobre el hombre enfermo a través de la anamnesis y del examen físico, el clínico delimita y define
el problema de salud en forma de Diagnóstico Presuntivo (Hipótesis) el cual será contrastado por
medio de los datos que aporten los exámenes complementarios y la respuesta a las medidas
iníciales aplicadas.

El Diagnóstico Presuntivo, una vez confirmado, pasa a ser Diagnóstico Definitivo, el cual
representa un nuevo conocimiento sobre el individuo enfermo a la par que genera nuevos
problemas ¿Qué plan terapéutico indicar?, ¿Qué pronóstico establecer? Las respuestas a estas
interrogantes constituirán nuevas hipótesis a contrastar con los datos a obtener sobre la evolución
del paciente. Se cierra así el ciclo del Método Científico (Problema-Investigación-Nuevo
Problema).

Método Epidemiológico.

Se aplica, no ya al individuo, sino a la comunidad, y cuya finalidad es establecer causas e indicar


medidas de control. Es decir que su aplicación se dirige a problemas de salud de grupos
humanos en un tiempo y espacio geográfico determinados.

A partir de la historia de la interacción Enfermedad - Población objeto de estudio, y de la


información recogida por medio de la inspección del entorno en general de dicha población, así
como de algunos aspectos en particular, se delimita y define el problema de salud colectivo como
diagnóstico epidemiológico presuntivo. Este diagnóstico representa la hipótesis a contrastar por
medio de la información a recoger con procedimientos diversos, tales como: exámenes de
laboratorio de muestras obtenidas de elementos humanos y ambientales, investigaciones de
comprobación con grupos de control y evaluación del impacto producido por las medidas iníciales
aplicadas.

El diagnóstico epidemiológico presuntivo así confirmado se transforma entonces en diagnóstico


epidemiológico definitivo, nuevo conocimiento generador de nuevos problemas, por cuanto
demanda la adopción de medidas definitivas dirigidas a la prevención, control o erradicación del
problema de salud detectado. Medidas cuya efectividad tendrá que ser estudiada posteriormente.

MÉTODO CIENTÍFICO APLICADO A LA


CLÍNICA Y A LA EPIDEMIOLOGÍA
CIENTIFICO CLINICA EPIDEMIOLOGIA
Consulta diaria
1. Observación exacta de Interrogatorio y examen Estudio Descriptivo
un fenómeno físico del paciente

2. Formulación de una Diagnóstico presuntivo Estudios Analíticos y


hipótesis Experimentales
(Hipótesis)

3.Verificación de la Tratamientos- Exámenes Estudios Analíticos y


hipótesis paraclínicos o laboratorio Experimentales

4. Conclusiones Diagnóstico de egreso o Estudios Descriptivos


definitivo (mejoría, referencia Estudio Analíticos
a especialista, muerte – Estudios experimentales
autopsia ) (conclusión y aplicación
práctica)
Metodología Epidemiológica
Pasos

a) Planteamiento del Problema

Definimos la naturaleza y la importancia del estudio


 Qué se va a estudiar
 Porque se estudia
 Donde y cuando se realiza el estudio
 A quien se va a estudiar
 Para que se hace

b) Búsqueda y evaluación de la información existente:

 Individual: - Historias clínicas- encuestas


 Colectiva: - Estadísticas vitales (certificado de nacimientos, defunciones, etc.
- Registros sanitarios

c) Descripción de lo observado, según Variables Epidemiológicas


(Estudios Observacionales Descriptivos):
 Persona
 Lugar o espacio
 Tiempo

d) Estudios Observacionales Analíticos

e) Estudios Experimentales

DISEÑOS DE ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS


CLASIFICACIÓN DE LOS ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS

Persona
Descriptivos Lugar
Tiempo
Estudios de
Observación. Transversales (Prevalencia)
Analíticos
Retrospectivos (caso-control)
Longitudinales
Prospectivos o cohorte
(incidencia o seguimiento)

Naturales
Estudios
Experimentales Planeados por Controlados
el investigador
No controlados
ESTUDIOS OBSERVACIONALES

ESTUDIOS DESCRIPTIVOS
Los estudios observacionales descriptivos nos dicen en quien, donde y cuando ocurren las
enfermedades, por lo tanto se limitan a la descripción de la ocurrencia, distribución, y progresión
de la salud y de la morbilidad en distintas poblaciones de acuerdo a las variables epidemiológicas;
persona, lugar y tiempo. (Se limitan a la descripción de la morbimortalidad en una comunidad o
población)
Son aquellos que revelan las características de la ocurrencia de una enfermedad o los fenómenos
relacionados con la misma en poblaciones humanas.

Características:
 Se inician sin hipótesis
 Estudia la distribución de la morbilidad y mortalidad a través de las variables
epidemiológicas; persona, lugar y tiempo.
 Permiten determinar la magnitud de un problema en sectores de la población y generan
hipótesis que deben ser probadas a través de los estudios analíticos.
 Por ejemplo encontrar que el tétano es más frecuente en los niños de corta edad y en las
zonas rurales, o contrastar que la incidencia de cáncer de cuello es relativamente menor
en ciertos grupos étnicos es incumbencia de la descripción epidemiológica.

Variables
Epidemiológicas Dimensiones o Categorías
Edad, sexo, estado civil, clase social, grupo étnico, ocupación. Estilos de vida;
consumo de tabaco, drogas, alcohol, sedentarismo. Variables familiares; tamaño
Personas
familiar, orden de nacimiento, edad de la madre, privación de los padres, etc.
 Distribución universal o geográfica: presencia de una enfermedad en todo un
país, continente o el mundo. Ej.: Sida, influenza.

 Distribución regional: Enfermedades limitadas a determinadas zonas o regiones


Lugar por la presencia de factores condicionantes o desencadenantes como; clima,
existencia de reservorios o vectores y eventualmente por factores
(espacio) predisponentes como hábitos. Ej.: chagas, paludismo.

 Distribución local o sectorial: indica asociación con un factor propio presente en


el lugar. Ej.: inadecuado saneamiento ambiental y gastroenteritis.
 Fluctuaciones estaciónales: variaciones de las enfermedades relacionadas con
fenómenos atmosféricos dentro de los meses del año. Ej.: enfermedades
respiratorias tienen mayor incidencia durante los meses fríos del año.

 Fluctuaciones cíclicas: se refiere a los patrones de enfermedad recurrentes en el


curso del tiempo. Este patrón regular puede consistir en ciclos que duran meses
Tiempo o varios años. Ej.: sarampión que aumenta cada 2 a 3 años, tosferina cada 4
años.
(semanal, mensual,
anual, diaria, etc)  Fluctuaciones seculares: cambios del patrón de las enfermedades en períodos
largos, en general décadas. Ej.: la tuberculosis, otros eventos como la
menarquía.
ESTUDIOS ANALÍTICOS
 El investigador parte de una hipótesis.
 Se estima la relación entre una supuesta causa y un factor de riesgo con una enfermedad
(Se investigan factores de riesgo).

LAS HIPÓTESIS
Al examinar el siguiente enunciado: los niños alimentados con leche materna sufrieron menos
diarrea. Se está ante una predicción. El tipo de alimentación constituye la variable independiente,
la diarrea, como consecuencia supuesta al tipo de alimentación, es la variable dependiente.
Generalmente una predicción relaciona dos variables, una dependiente y una independiente.

Las predicciones son enunciados que se postulan hipotéticamente y cuando son examinados
mediante el método científico se denominan Hipótesis de Investigación. Es decir que la hipótesis
es una explicación provisional de los hechos, que se anticipa con el fin de constatar si es cierta.

La formulación de una hipótesis en los estudios epidemiológicos se realiza mediante el


razonamiento inductivo y el deductivo.

a) Razonamiento Inductivo: Se fundamenta en la prueba de causalidad (es mas científico y


más discriminativo) Ej. Fumadores cáncer pulmonar.

b) Razonamiento Deductivo: Se caracteriza porque generaliza. Esta asociado con la


asociación artificial. Ej. Embriaguez violencia en Mérida.

Cuando la formulación de la hipótesis la hacemos a través de la inducción usamos los siguientes


métodos:

 Método de las diferencias: Si la frecuencia de una enfermedad es muy diferente en dos


circunstancias distintas y se puede identificar un factor que está presente en una de las
circunstancias y ausente en la otra, se hipotetiza que ese factor puede tener valor causal.

 Método de las concordancias: Cuando se supone que un factor común a un número de


circunstancias diferentes se encuentra asociado a la presencia de la enfermedad, se dice
que dicho factor puede ser la causa de la enfermedad, en estudio.

 Método de la variación concomitante: Es la búsqueda de algún factor cuya frecuencia o


fuerza varíe con la enfermedad.

Al formular una hipótesis mediante el razonamiento deductivo usamos el:

 Método de la analogía: Parte de la observación, que la distribución de una enfermedad en


estudio es similar a otra que ya ha sido estudiada o investigada, de modo que se sugieren
causas que pueden ser comunes a las dos. Ejemplo: la similitud geográfica de la
distribución del Linfoma de Burkitt en África con respecto a la Malaria (Lilienfeld, A).
Tipos de asociación estadística:

 Asociación causal: Cuando buscamos las causas que originan el efecto o el agente
etiológico que produce la enfermedad. Es la existente entre dos categorías de eventos,
cuando al alterar la frecuencia o la calidad de uno le sigue una alteración en la frecuencia o
la calidad del otro.

Causa Efecto

Al aumentar ingestión de alcohol Aumenta la probabilidad


de cirrosis hepática

 Asociación artificial o espúrea: Es una asociación falsa o ficticia que puede deberse a
ocurrencia casual o a cierta desviación en los métodos de estudio. Cuando se aumenta el
factor el efecto se disminuye o no se modifica y viceversa.

Causa Efecto

Accidentes de Tránsito traumatismos cráneo encefálico

 Asociación indirecta: Cuando el supuesto factor causal y la enfermedad se asocian a


través de un factor que es común a los dos.

Causa Efecto

Ingestión de alcohol Cirrosis hepática

indirecta

Mala alimentación

Criterios de causalidad en los estudios epidemiológicos:

 Fuerza de la asociación: La cual está ligada a la frecuencia con que aparece o no el factor
en el caso de la presencia o ausencia de la enfermedad. Aquellas asociaciones fuertes en las
cuales se observa grandes diferencias en la frecuencia con que se presenta una enfermedad
entre los expuestos y no expuestos a un factor de riesgo, tienen un mayor sustento causal que
aquellas numéricamente débiles. Ejemplo: los estudios de Doll y Hill, donde se demuestra que
los fumadores tienen una tasa de mortalidad por cáncer de pulmón diez veces superior a la
que tienen los que nunca han fumado.

 Consistencia de la asociación: Se habla de consistencia cuando usamos diferentes métodos


de investigación y encontramos siempre los mismos resultados. Ejemplo: investigaciones
realizadas en diferentes países muestran resultados semejantes en cuanto a la asociación
entre el hábito tabáquico y cáncer pulmonar tanto en hombres como en mujeres.
 Asociación temporal o temporalidad: La hipotética causa precede en el tiempo al supuesto
efecto, después del necesario periodo de incubación o de latencia. Ejemplo: Infecciones
subclínicas de VPH son altamente prevalentes en la población joven y el cáncer invasor
típicamente se desarrolla en la tercera década o después. Los estudios sobre la historia
natural dan soporte al concepto que la infección por VPH precede el desarrollo de cáncer
cervical por décadas. En el caso del cigarrillo y cáncer de pulmón resulta muy sencillo fijar la
precedencia del hábito en relación a la posterior aparición de la enfermedad.

 Especificidad de la asociación: Se refiere a la identificación del agente etiológico que


demuestre que está causando la enfermedad. Ejemplo: cólera en personas que consumieron
agua contaminada con Vibrión cholerae, cirrosis hepática e ingesta de alcohol. Aunque no
siempre se encuentre la especificidad del efecto. El cigarrillo causa diferentes tipos de cáncer,
pero el de pulmón es mucho mayor que el resto, en este sentido, podría hablarse de cierta
especificidad dada la magnitud y fuerza de exposición.

Clasificación de los Estudios Analíticos:

1. Estudios transversales o de prevalecía


2. Estudios longitudinales ( porque los datos hacen referencia a distintos puntos temporales):

 Retrospectivos o de caso-control
 Prospectivos o de seguimiento (también llamados de cohorte o de incidencia)

ESTUDIOS TRANSVERSALES O DE PREVALENCIA

El investigador selecciona una población para estudiarla y mide la enfermedad que le interesa y la
exposición a un posible factor de riesgo en forma simultánea. Es decir ofrecen una visión de lo
que ocurre en un momento dado en una población determinada, lo que proporciona una fotografía
instantánea de la realidad.

Resultan útiles para investigar exposiciones que constituyen características fijas de los individuos,
como grupo sanguíneo, grupo étnico, nivel socioeconómico, etc.

Ventajas:

1. Sencillos y económicos.
2. Se determina la prevalencia de una enfermedad o de un factor de riesgo.
3. Pueden realizarse en un corto período de tiempo.
4. Permite la descripción de la población.

Desventajas

1. No permite establecer si la exposición a un factor precede o es una consecuencia de la


enfermedad.
2. No se puede determinar riesgo relativo.
Esquema de un estudio transversal

Factor
presente

Factor
ausente
Población Población
de interés en estudio

Enfermos

No enfermos

ESTUDIOS RETROSPECTIVOS O CASO-CONTROL

El investigador define la enfermedad que quiere estudiar y así selecciona a un grupo de personas
con la enfermedad (casos) y un grupo de personas sin la enfermedad (controles o testigos). Se
compara la frecuencia con la que una posible causa se dio entre los casos por una parte y entre
los controles por la otra y busca en el pasado la presencia o ausencia del factor de riesgo en los
individuos de ambos grupos.

El objetivo es determinar si la proporción de enfermos que han sido expuestos a un factor es


mayor, igual o menor que la de los controles. La observación, por ejemplo, de que un grupo de
pacientes con diagnóstico de cirrosis hepática ha estado expuesto al consumo de alcohol que
quienes no sufren de esta enfermedad, sustenta la hipótesis de que el consumo de alcohol es un
factor de riesgo para el desarrollo de ésta.

Ventajas:

1. Son económicos y ofrecen resultados rápidos.


2. Corto tiempo de estudio.
3. Adecuado para enfermedades raras.
4. Requieren de pocos sujetos de estudio.
5. Se identifica fácilmente los sujetos.

Desventajas:
1. No se puede estimar incidencia.
2. Posibilidad de sesgos en la obtención de la información.
3. Dificultad para la formación de los grupos control.
4. La determinación del riesgo relativo es solamente aproximada.
Diseño de estudio de caso-control

TIEMPO

Dirección de la Investigación

Comienzo con:

Expuesto
Casos
(Personas con la
enfermedad)

No expuesto

Población

Expuesto
Controles
(Personas sin la
enfermedad)

No expuesto

ESTUDIOS PROSPECTIVOS

Llamados también estudios de incidencia, seguimiento o cohorte. Se inicia con la selección de un


grupo de personas (una cohorte), sanas con características similares. Se dividen en:
 Un grupo de estudio que está expuesto al factor o a los factores de riesgo (grupo
expuesto)
 Un grupo de comparación o testigo no expuesto al factor o factores de riesgo.

Luego sobre esos individuos se mantiene una continua observación durante un periodo de tiempo
para saber quien contrae la enfermedad que se supone asociada a la exposición y quien no.

Por ejemplo observar el consumo de cigarrillo y la aparición de cáncer de pulmón. La


comparación entre los que no fuman y los diferentes grupos de exposición permite identificar
asociación entre el cigarrillo y la enfermedad.

Ventajas:
1. Son apropiadas para estudio de enfermedades frecuentes.
2. Menos posibilidad de sesgo.
3. Permiten determinar riesgo relativo.
4. Se determina incidencia.
5. Puede combinar el estudio de varios daños a la salud.
Desventajas:
1. Frecuentemente costoso.
2. Son estudios de alta complejidad.
3. Requieren un mayor número de sujetos.
4. Requieren un prolongado tiempo de estudio.
5. No es adecuado para enfermedades de baja frecuencia.
6. Puede haber pérdida de sujetos durante el estudio.

Diseño de estudio prospectivo

TIEMPO

DIRECCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

Con enfermedad

EXPUESTOS

Sin enfermedad

Personas
sin la
POBLACIÓN enfermedad

Con enfermedad

NO EXPUESTOS

Sin enfermedad

Fuente: Tomado del libro Epidemiología Básica de R. Beaglehole, R. Bonita, T. Kjellstrom.

ESTUDIOS EXPERIMENTALES

Los estudios experimentales o de intervención corresponden a la epidemiología analítica que


busca verificar o comprobar una hipótesis que generalmente se refiere a la etiología de una
enfermedad o a la eficacia de un procedimiento.

 El investigador altera una variable para analizar que ocurre con la otra.
 El investigador pregunta como evitar.
 Estudia el efecto de variar cierto factor que esta bajo su control.

Se clasifican en:
a) Planeados por el investigador
b) Naturales o cuasiexperimentales
Estudios experimentales planeados por el investigador o ensayos clínicos controlados: el
investigador selecciona un grupo de personas y las asigna a través del azar, unas al grupo de
estudio (o grupo experimental) y las otras al grupo control (de comparación o testigo).
Posteriormente somete el grupo de estudio a un factor de riesgo, a una conducta terapéutica o a
una medida preventiva que quiere poner a prueba, mientras que el grupo control no es
intervenido. El investigador especifica las condiciones bajo las cuales se ha de conducir el
estudio.

Estudios experimentales naturales o cuasiexperimentales: Cuando una de las variables ocurren


sin que intervenga el investigador. Ejemplos: el estudio realizado por Jonh Snow sobre la
epidemiología del cólera (1855), o la explosión de la bomba atómica en Hiroshima.

Clasificación de los estudios planeados por el investigador:


 Estudios etiológicos. Su finalidad es la identificación de agentes o el reconocimiento de
factores de riesgo.

 Experimentos clínicos o pruebas terapéuticas.

 Experimentos profilácticos. Pueden ser aplicados en prevención primaria como “vacunas”,


versus placebo o en prevención secundaria cuando en grupos de enfermos se intenta
prevenir las complicaciones de la historia natural de la enfermedad.

 Estudios de intervención de factores de riesgo de enfermedad. Comparan un grupo


intervenido (de estudio) con otro no intervenido (de comparación).

 Evaluaciones experimentales de estudios y cuidados médicos.

 Estudios experimentales de eficacia, efectividad y eficiencia de servicios y cuidados médicos.

Técnicas usadas en los estudios experimentales:


 Técnica aleatoria: El investigador selecciona a un grupo de personas con características
similares y luego permite que el azar las asigna, unas irán al grupo de estudio y otras al
grupo de comparación.

 Técnica ciega: Es cuando el investigador conoce a quién se le está administrando el


medicamento y a quién el placebo.

 Técnica doblemente ciega: Es cuando ni el investigador ni el sujeto en estudio conocen


quien recibe el medicamento y quién el placebo.

Tipos de error más frecuentes en los estudios epidemiológicos:


 Aleatorio: Son fluctuaciones alrededor de un valor verdadero debido a variabilidad en el
muestreo, son divergencias debido al azar, entre una observación hecha en una muestra y
el verdadero valor que corresponde a la población.
 Sistemático (Sesgos): Tendencia a obtener resultados que difieren de los valores
verdaderos, también puede ser considerado como una diferencia entre el valor verdadero y
el obtenido debido a otras causas excepto a variabilidad en el muestreo.

Fuentes de error más común:


 Uso de muestras no aleatorias de la población en blanco o en estudio. Ejemplo:
Encuestas sobre resultados de elecciones presidenciales que se realizan únicamente en
ciertos estratos de la población, pueden predecir erróneamente una victoria para
determinado candidato.

 No participación de un sector del grupo blanco. Ejemplo: En estudios de familias, si hay


renuencia o si nadie está en las casas de las familias previamente designadas, esto puede
hacer que la muestra no sea representativa.

 Variación en la toma y registro de observaciones. Ejemplo: Diferencias en la


observación del ritmo circadiano, ondas electroencefalográficas, temperatura corporal, o
lecturas de placas radiográficas, etc.

 Variación en la percepción de la enfermedad y conducta enferma. Ejemplo: una


infección respiratoria, podría tener varios resultados; un individuo afectado podría realizar
sus actividades diarias y no acudir al médico, otro podría ir al médico y continuar
trabajando, un tercero podría no solo buscar asistencia médica, sino dejar de trabajar.
Estas diferencias contribuyen a la variabilidad en las estadísticas de morbilidad e incluso
de incapacidad.

 Variabilidad en la disponibilidad de recursos para el tratamiento. Las diferencias entre


las regiones en cuanto a la disponibilidad de medios para el tratamiento pueden contribuir
a estadísticas engañosas. Por ejemplo, un índice más alto de hospitalización puede reflejar
disponibilidad de camas en hospitales tanto como extensión de la enfermedad.

EJERCICIOS SOBRE ESTUDIOS OBSERVACIONALES ANALÍTICOS


Y EXPERIMENTALES Y SU APLICACIÓN A LA CLÍNICA

A continuación se le presentan una serie de ejercicios prácticos en el campo de la Epidemiología


Analítica aplicada a la investigación en grupos humanos.
Piense, razone y recuerde ciertos conceptos como retrospectivos, prospectivos, características de
un estudio experimental planteado por el investigador y aplíquelos a los siguientes ejercicios.

EJERCICIO 1

Se realizó un estudio en el IAHULA en 800 personas con Cáncer Gástrico, durante el período
2000-2005 en mayores de 25 años, hombres con la finalidad de conocer los factores de riesgo a
los cuales estuvieron expuestos (dieta pobre en proteínas animales y en vegetales verdes, dieta
con carne y pescado salado o ahumado, frituras, encurtidos, excesivo consumo de alcohol,
gastritis crónica metaplasia intestinal, etc.) y se aparearon con un grupo control con
características muy similares al grupo de casos. Deteriorándose un mayor número de enfermos
en los casos que tenían más exposición a ciertos factores de riesgo. Qué tipo de estudio se
realizó:
__________________________________________________________________________

Cuáles factores de riesgo fueron estimados en esta investigación:


______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________

Cuáles otros pudieron ser investigados:


______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Mencione las ventajas de este tipo de estudio:


______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________

Explique brevemente las desventajas de este tipo de estudio:


______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
________________________________________________________________

EJERCICIO 2

Se realizará un estudio en el Hospital de Tovar en mujeres de 20-25 años, para determinar la


prevalencia de la Giardinella Vaginalis, la cual será definitiva por frotis directo y examen clínico. Al
grupo de estudio y comparación se les encuestará y se les practicará la toma de muestra y el
examen físico en forma simultánea.

Que tipo de investigación realizará:


__________________________________________________________________________

Cuáles son las desventajas de este tipo de estudio:


______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Enumere las ventajas de este tipo de estudio:


______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________
EJERCICIO 3

Se evaluó la eficiencia del Amosan en el tratamiento de ciertas afecciones peridontales, con esa
finalidad se seleccionaron los grupos de estudio y de comparación y se les suministró:
a) Al grupo de estudio el medicamento.
b) Un placebo al grupo de comparación
Ambos fueron seguidos por un período de 90 días, evaluándose posteriormente los resultados.

Cómo se denomina este tipo de estudio:


__________________________________________________________________________

Qué técnica utilizó el investigador:


__________________________________________________________________________

Cuál es la característica más resaltante de este tipo de estudio:


__________________________________________________________________________

EJERCICIO 4

Se realizó un estudio en el año 1985, en 1000 mujeres que pintaban jarrones de cerámica y se
comparó con 1000 mujeres que trabajaban como secretarias de la administración pública. Ambos
grupos fueron seguidos en el tiempo por un período de 9 años, evaluándose posteriormente los
resultados y se encontró que 20 de las pintoras desarrollaron Cáncer óseo y 3 de las secretarias
también lo hicieron. Que tipo de estudio realizaron los investigadores:
__________________________________________________________________________

Explique las ventajas de este estudio:


______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
Señale las desventajas de este tipo de estudio:
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________.

Como se calcula el Riesgo Relativo:


______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
_________________________________________________________________

Cree Ud. que este estudio se realice en corto tiempo:


______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
__________________________________________________________________
BIBLIOGRAFIA

1. Álvarez. F. Álvarez, A. Investigación y Epidemiología. ECOE. Ediciones. 1998.

2. Beaglehole R., Bonita R, Kjellstróm T. Epidemiología Básica O.P.S. Publicación


Científica Nº 551. 1994.

3. Lilienfeld, A. Lilienfeld D., Fundamentos de Epidemiología Editorial. Fondo Educativo


Interamericano. 1983.

4. Londoño, J. Metodología de la Investigación epidemiológica. Editorial Universidad de


Antioquia. 2000.

5. Mausner J., Bahn A. Epidemiología Libro Introductorio. Editorial Interamericana 1977.

6. Mausner J., Kramer S. Epidemiology An Introductor Text W.B. Saunder Company 1985.

7. Novoa Montero, D. El Profesional Clínico y la Investigación. Clínico-Científica en Grupos


Humanos. XXXIII Curso de Epidemiología Clínica Rev. Dic. 6, 2000.

8. Organización Panamericana de la Salud. Manual sobre el enfoque de riesgo en la


atención materno infantil. Publicación de la O.P.S. 1986

9. Ronal, E. Albornoz, R. Principios de epidemiología moderna. Universidad Central de


Venezuela. Ediciones de la Biblioteca Central. Colección Ciencias Médicas. Caracas 2001.

SRdeM/noemí 2009

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES DEPARTAMENTO DE MEDICINA


FACULTAD DE MEDICINA PREVENTIVA Y SOCIAL
CATEDRA DE EPIDEMIOLOGIA

INCIDENCIA Y PREVALENCIA

Actualizado por: Dr. Jose C. González

INTRODUCCIÓN

Esta guía pretende proporcionarle al estudiante de Medicina, Nutrición y Enfermería una


referencia para el estudio y comprensión de las diferencias básicas en dos conceptos
fundamentales en la medición de la morbilidad, como lo son incidencia y prevalencia, el uso de
estas mediciones y su aplicación práctica en el campo de las ciencias de la salud, donde la
Epidemiología es una herramienta fundamental.

OBJETIVOS

 Definir incidencia y prevalencia, expresar la relación entre ellas


 Nombrar los factores que pueden causar variación en cada medición
 Citar los usos de cada tasa
 Conocer los factores que influyen sobre la tasa de prevalencia
 Aprender a graficar la incidencia y prevalencia
 Manejar el concepto de población expuesta al riesgo

La Incidencia y la Prevalencia están diseñadas para medir respectivamente la primera los casos
nuevos que se presentan en un período de tiempo determinado y la segunda, nos indica el
número de personas que tienen la enfermedad (casos nuevos y viejos) en un momento o período
dado.

En el cálculo de estas tasas es muy importante el concepto de población expuesta al riesgo, la


cual se define como.... es la parte de la población que es susceptible a una enfermedad. Por
ejemplo Quiénes serían la población expuesta al riesgo en relación con el Carcinoma de cuello
uterino?

- Es evidente que los varones no deben ser incluidos en los cálculos de frecuencia
- Todas las mujeres en los grupos de edad 0-25años
- Todas las mujeres en los grupos de edad 25-69 años
- Todas las mujeres de 70 o más años

Fig. 1. Población expuesta al riesgo en un estudio de Carcinoma de cuello uterino


Quiénes tienen la susceptibilidad aumentada de desarrollar la enfermedad, es el grupo etario de
25-69 años, por lo tanto es la población expuesta al riesgo.

La incidencia y prevalencia pueden ser representadas gráficamente, a través de un segmento que


se inicia el día que aparece la sintomatología de la enfermedad que se estudia y termina cuando
esta finaliza.

La incidencia mide la aparición de enfermedad y la prevalencia, la existencia de la enfermedad.


La incidencia significa nuevo, prevalencia significa todo. La incidencia refleja el ritmo de aparición
de una enfermedad, cuando esta se modifica se debe a un cambio en el equilibrio de factores
causales, la cual puede ser ocasionada, por, alguna fluctuación que ocurre de manera natural o
quizás a la aplicación de un programa eficaz de prevención. Para el investigador la incidencia es
de especial importancia ya que busca la etiología de una enfermedad o de un daño a la salud.

La incidencia es el número de casos nuevos que se producen durante un período determinado en


una población especificada. La incidencia y la prevalencia son instrumentos esencialmente
distintos que miden la ocurrencia de una enfermedad, la relación entre ellas varía según la
enfermedad en estudio. Existen enfermedades de alta prevalencia y baja incidencia ejemplo
Diabetes, o de baja prevalencia y alta incidencia ejemplo resfriado común.

La prevalencia depende de dos factores: Incidencia y la duración de la enfermedad. La


prevalencia (todos los casos) aumenta a expensas de la incidencia (casos nuevos) y disminuye
por recuperación o muerte, la prevalencia es el producto de la incidencia por la duración de la
enfermedad. Esta relación es más evidente cuando nos encontramos con una enfermedad
crónica estable. Ante esta posibilidad se puede deducir la incidencia, siempre y cuando se
conozca la prevalencia y la duración.

Fig. 2. Factores que influyen sobre la tasa de prevalencia


Existen varios factores que pueden influir en la tasa de prevalencia:

 La duración de la enfermedad (si una enfermedad dura poco tiempo, su tasa de prevalencia
será menor que si persiste durante un período más largo);

 El número de casos nuevos (si son muchas las personas que desarrollan la enfermedad, su
tasa de prevalencia será mayor que sí son pocas las personas que la contraen).

USOS

 Los administradores y planificadores en el área de la salud, utilizan la prevalencia para medir


la necesidad de tratamiento y de camas en los hospitales.
 Sirve de ayuda para planear las necesidades de instalaciones y de fuerza de trabajo en el
campo de la salud.

INDICADORES EN SALUD
PROPORCIONES

Definición: Una proporción es el peso que una variable tiene con relación al total.

Ejemplo: La población de pacientes de un hospital general en una ciudad está formada por 1000
personas de las cuales 400 son mujeres. Obtenga la proporción de mujeres en esa población de
pacientes.

Solución:

Observe que:

N es el número total de elementos de esa población de pacientes que en este caso son 1.000
enfermos.
X es la variable de interés; esto es, los pacientes femeninos, cuyo número es de 400 mujeres.
&= es el símbolo que usaremos para representar la proporción poblacional de mujeres.
Luego,

&= X/ N= 400/1.000= 0.4

Se dice entonces que la proporción de pacientes femeninas en dicho hospital es de 0.4 por cada
paciente. Es fácil concluir que la proporción de hombres es

Q=(N- X)/N= 0.6 por cada paciente


Q= proporción de hombres
Ya que como puede constatar si se suman estas proporciones (la de mujeres y la de los hombres
enfermos) su resultado es la unidad. Es decir,

&+Q = 1

Este dato no debe perderse de vista, ya que siendo el denominador de la proporción el tamaño de
la población (en este caso N), el resultado siempre será menor o igual que la unidad, de allí que el
valor de la proporción siempre será un número menor que la unidad.

PORCENTAJES

Definición: Un porcentaje es una proporción multiplicada por cien. Es decir, es una frecuencia
relativa simple multiplicada por cien, no importando si se trata de una población o de una muestra.
Puede notar lo simple que esto es. Solo se necesita tener una proporción o frecuencia relativa
para, que al multiplicarla por cien, se convierta en porcentaje. Este término se ha generalizado
mucho en casi todo los campos de la ciencia ya que es más fácil hablar y entender una variable
en términos de porcentajes que en términos de proporción.

Ejemplo:

Con los datos del ejemplo anterior obtenga el porcentaje de pacientes femeninos.

Solución:

Dado que la proporción obtenida fue:

&= X/ N= 400/1.000= 0.4

Entonces al multiplicar por 100 dicha proporción, el resultado es 40%, lo que indica que del total
de pacientes el 40% son mujeres. También puede decirse que la suma de este porcentaje de
pacientes femeninos con el de pacientes masculinos es el 100%. Obténgalo.

RAZONES

Definición: Es la relación que existe entre dos hechos o fenómenos independientes, uno no
incluido en el otro o una característica con otra de una misma serie o sea dos características
independientes.

Ejemplo: Si se considera la población de 1000 pacientes donde hay 400 mujeres y 600 hombres,
calcule la razón de mujeres a hombres
Solución:

Observe que:

R es el símbolo usado para reconocer la razón poblacional.


X es el número de elementos de la variable que interesa “pesar” en la población.
Y= es el número de elementos que tiene la variable con la que interesa comparar la variable X

Luego,

La razón de mujeres a hombre o de mujeres por cada hombre es:

R= Número de mujeres/ Número de hombres= X/Y= 400/600= 0.67

Lo que significa que hay 0.67 pacientes femeninos por cada paciente masculino.

ÍNDICES

Definición: Un índice es simplemente una razón multiplicada por cien, y se expresa de la


siguiente manera:

I= X/Y* 100

Al multiplicar el ejemplo de la razón por 100 el resultado es 67, lo que nos indica que por cada
100 hombres existe un índice de 67 mujeres.

Donde lo único nuevo es el símbolo para reconocer al índice que se ha indicado con la letra I.
Observe, además, la sencillez de esta medida que necesita para su obtención solamente
multiplicar por cien la razón, sea ésta poblacional o muestral.

En el área de salud hay dos índices muy conocidos:


El Índice de masculinidad= Nacidos varones/ Nacidas hembras * 100
e Índice vital cuya expresión es:

IV= Nacidos vivos/ Defunciones totales * 100.

TASAS

Definición: Es el número de veces que ocurre un fenómeno en un lugar determinado sobre la


población de ese mismo lugar para el primero de julio de ese año, multiplicado por una potencia
de 10. Se expresa así:

TASA = (Número de veces del fenómeno en el lugar/Población al 1de julio de ese año)
multiplicado por una potencia de 10.
Tipos de Tasa
a. Tasas generales
b. Tasas específicas
c. Tasas convencionales

Tasas generales

Dentro de este grupo se encuentran los siguientes tipos de tasas:

I. Tasa de mortalidad general: Expresa el riesgo que tiene toda población de morir por
cualquier causa. El resultado de esta tasa indica el número de personas que mueren por
cualquier causa por cada mil habitantes. Se dice que una tasa baja es signo del desarrollo
de un país.
II. Tasa de natalidad general: Expresa el crecimiento de los países. Su resultado indica el
número de nacimientos por cada 1.000 habitantes.
III. Tasa de morbilidad general: Indica la cantidad de enfermos de una región para un
momento o año dado, sin embargo, es poco utilizada por lo difícil del conocimiento real del
número total de enfermos de una región.

Tasas específicas

Cuando estamos interesados en la causa particular de un fenómeno, surgen las llamadas tasas
específicas. Se tienen, entre otras, los siguientes tipos de tasas específicas:

I. Tasa específica de morbilidad por causa: Indica el riesgo que tiene la población en
estudio de sufrir una enfermedad dada. Usualmente viene expresada por cada 100.000
habitantes.
II. Tasa específica de mortalidad por grupos de edad: Indica el riesgo a morir en una
población considerado por grupo de edad.
III. Tasa de mortalidad por causa: Muestra el riesgo que tiene una región de morir por una
causa determinada. Su resultado viene expresado en 100.000 habitantes.
IV. Tasa de mortalidad específica por sexo: Mide el riesgo de morir en una determinada
región considerando el sexo al que pertenezca.

Tasas convencionales

Son tasas de uso variable donde dada la imposibilidad de conocer la población sometida al
riesgo, se ha convenido internacionalmente usar como denominador, el número de nacimientos
vivos y por tal se les ha dado el nombre de convencionales. Dentro de estas se destacan las
siguientes:

I. Tasa de mortalidad infantil: Indica el número de niños que se mueren menores de un


año. Viene expresada en miles de niños y su denominador es el número de nacidos vivos.
II. Tasa de mortalidad materna: Indica el riesgo que tienen las mamás de morir por
cualquier causa relacionado con el embarazo, parto o puerperio. Su resultado viene
expresado por 10.000 y su denominador es el número de nacidos vivos

OTROS INDICADORES
Esperanza de Vida al nacer

 La esperanza de vida es el número de años que un recién nacido puede esperar vivir si se
mantiene (constante las condiciones existentes) las tasas de mortalidad en los diferentes
grupos etarios

 La esperanza de vida es uno de los indicadores más usados para medir el grado de
desarrollo de un país o de bienestar

 La esperanza de vida se estima mediante la construcción de las tablas de vida o de


mortalidad

Indicadores de Necesidades
Básicas Insatisfechas
(N.B.I)

 Hogares con niños (de 7 a 12 años) sin escolaridad.

 Hogares en hacinamiento crítico.

 Hogares en viviendas inadecuadas.

 Hogares en viviendas sin servicios básicos

 Hogares con alta dependencia económica.

BIBLIOGRAFÍA

1. Beaglehole R., Bonita R. Epidemiología Básica. Publicación científica 551. Organización


Panamericana Salud. 1994.

2. Mausner J, Bhan A. Epidemiología libro introductorio. Editorial Interamericana 1977.

3. Morton R., Hebel R., McCarter R. Bioestadística y Epidemiología. Editorial Interamericana


tercera edición 1993.

4. Restrepo A., Restrepo M., Botero D., Trujillo H., Borreo J., et al. Enfermedades
infecciosas cuarta edición. CIB. 1994.

JCGN/noemí/2007

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES DEPARTAMENTO DE MEDICINA


FACULTAD DE MEDICINA PREVENTIVA Y SOCIAL
CÁTEDRA DE EPIDEMIOLOGIA

FACTORES DE RIESGO
Modificada por el Dr. Jesús R. Salazar
Introducción:

Los riesgos de los grupos humanos de enfermar y morir, así como las causas o independencias
de los enfermos de la salud, han sido estudiados utilizando diversas técnicas de análisis
epidemiológicas. Una de ellas conocida bajo el nombre de enfoque o análisis de riesgo, se
desarrolló especialmente en el estudio de los factores que condicionan la ocurrencia y evolución
de las enfermedades crónicas. El reconocimiento de que casi todos los procesos de salud y
enfermedad de una población obedece a causas múltiples y de que estas derivan tanto de las
condiciones culturales, sociales y económicas como las de características físicas y biológicas de
los individuos y su ambiente ha llevado a extender el uso del análisis de riesgo al estudio de todo
tipo de problemas crónicos y agudos, incluyendo los accidentes y las enfermedades infecciosas.
La metodología de riesgo es de gran utilidad en este contexto, pero las características mismas de
su diseño, se presta mejor para detectar las interrelaciones entre causas y efectos específicos
que entre las tramas de causas y efectos, y no ha sido satisfactoria para dilucidar la naturaleza y
tipo de estas interrelaciones.
La terminología relacionada con el concepto de riesgo cada vez que se usa más en contextos
que en apariencia trascienden el ámbito de la epidemiología y, en particular, en los documentos
relacionados con el proceso de alcanzar salud para todos en el año 2000. Esto crea la impresión
de que dicho concepto sería novedoso y que implicaría técnicas y análisis aún no disponibles en
el arsenal metodológico de la epidemiología. Ello pudiera deberse en parte a que en el pasado la
epidemiología se ha preocupado casi exclusivamente del estudio de las enfermedades y sus
determinantes, y su uso (enfoque de riesgo) en los procesos de planificación, administración y
evaluación de los servicios del sector salud sólo ha sido reciente y esporádico.

Conceptos:
Riesgo:
En su acepción más usual “riesgo” es la contingencia y proximidad de un daño. En Epidemiología
y Salud Pública, “riesgo” se define en un sentido teórico y estadístico como “la probabilidad de
que ocurra un fenómeno indeseado o daño”. El “daño” puede ser la aparición o existencia de un
proceso patológico o de complicaciones de este proceso. Por tanto, el riesgo es la probabilidad de
que este proceso o su complicación ocurran o exista. Esta probabilidad no está formulada
teóricamente pero, en la práctica se le estima a partir de tasas de Incidencia y Prevalencia si el
daño es una enfermedad, síndrome o complicación, y en términos de tasas de mortalidad si el
daño es la muerte. Estos conceptos no son nuevos en Salud Pública sino que forman parte del
conjunto de medidas tradicionalmente recomendadas para estimar la magnitud de los problemas
de salud.

Factor de Riesgo:
En Epidemioloçgía “Factor de Riesgo” de un daño es todo factor, características o circunstancias
que va acompañado de un aumento de la probabilidad o riesgo de que ese daño ocurra, sin
prejuzgar si el factor en cuestión es o no es una de las causas del daño, aún cuando, como
ocurre por lo general su identificación haya sido motivada por una sospecha de casualidad. Esto
implica que una característica es un factor de riesgo cuando existe una asociación estadística,
que puede ser o no ser causal, entre la presencia de esa característica y la ocurrencia del daño;
la existencia de la asociación es condición necesaria y suficiente para que la característica sea
considerada un factor de riesgo pero, aunque necesaria, no es suficiente para demostrar
causalidad. Por ejemplo, decir que la característica "sexo masculino” es un factor de riesgo para
morir por enfermedades cardiovasculares significa que el riesgo de los hombres de morir por esa
causa es mayor que el de las mujeres, lo que no implica que el sexo sea la causa de esta
diferencia.

FACTORES DE RIESGO

CLASIFICACION

Pueden ser:
1. Biológicos: Edad, sexo, etnia, herencia.
2. Ambientales: Clima, temperatura, humedad.
3. Sociales: Comportamiento, hábitos, costumbres.
4. Económicos: Dependencia, ingresos, pobreza.
5. Educacional: Analfabetismo, nivel de instrucción.
6. Gubernamental: Organizaciones asistenciales de salud, cobertura.
7. Ocupacionales: Oficio, profesión.

Estos pueden clasificarse según la factibilidad de aplicación de medidas de intervención en:


I. Modificables
II. Inmodificables, no modificables o indicadores de riego.

MODIFICALBES:
Estos son:
 Comportamiento
 Hábitos
 Costumbres
 Dependencias
 Ingresos
 Pobreza
 Analfabetismo
 Nivel de instrucción
 Organizaciones asistenciales
 Cobertura Ocupación

INMODIFICABLES:
Estos son:
 Edad
 Sexo
 Etnia
 Herencia

FACTORES DE PROTECCIÓN
Están relacionados con:
 Estilos de vida
 Condiciones de vida

MEDICION DEL RIESGO

1. Por el número de interacción de factores de riesgo: (Grado de Riesgo)

La interacción de esos factores de riesgo, aumentan la probabilidad del efecto que cada uno
de ellos tienen en particular lo que nos permite identificar al individuo si es de:
Alto Riesgo
Bajo Riesgo
Grado de Riesgo:
El grado riesgo (Alto, Bajo) mide con anterioridad a su ocurrencia, la probabilidad de un futuro
resultado no deseado, de acuerdo con la experiencia del pasado. Este resultado no deseado
se denomina daño; la noción de daño difiere de riesgo y no debe confundirse.
Ejemplo Nº 1
ALTO RIESGO DAÑO
Embarazada Muerte Neonatal o secuelas neurológicas
-15 años desnutridas
Soltera anémica
Hipertensa
BAJO RIESGO DAÑO
Embarazada Muerte neonatal o secuelas neurológicas
-15 Años soltera

Ejemplo Nº 2
ALTO RIESGO DAÑO
Hombre de 65 años de edad hipertenso obeso, Infarto al miocardio o accidente cerebro
diabético alcohólico y fumador vascular.
BAJO RIESGO DAÑO
Hombre de 65 años de edad hipertenso, obeso, Infarto al miocardio o accidente cerebro
diabético. vascular.
En el ejemplo Nº 1, se observa que una embarazada tiene alto riesgo por presentar desnutrición y
anemia, si además es menor de 15 años, madre soltera e hipertensa, se está mencionando que
existe una probabilidad más alta para el feto o recién nacido de morir o presentar secuelas
neurológicas que una mujer embarazada que sólo estén presentes 2 de estas características
(Bajo Riesgo).

De igual manera, se analiza, que la medición del grado de riesgo es la base de la programación y
de la atención ya que permite separar en la población a aquellos individuos, familias o
comunidades que tienen mayor probabilidad de sufrir determinados daños para su salud.

Esto significa que tiene también una mayor necesidad de atención, lo que deberá orientarse
prioritariamente hacia aquellos basándose en el análisis o enfoque de riesgo.

Existe otra manera de medir el riesgo a través del:


Riesgo Absoluto
Riesgo Relativo
Riesgo Atribuible
RIESGO ABSOLUTO
Significa el ritmo de aparición del padecimiento o la enfermedad. Es la tasa básica a partir del
cual se deducen el riesgo relativo y atribuible.

RIESGO RELATIVO:
Mide la probabilidad de que un daño a la salud pueda presentarse en aquellos individuos que
tengan uno o más factores de riesgo.

Es la razón de la tasa de los expuestos al factor sobre la razón de la tasa de los no expuestos al
factor.

Se calcula de la siguiente forma:

Tasa Expuestos al Factor


RR=---------------------------------
Tasa no Expuesto al Factor

RIESGO ATRIBUIBLE:
Mide la relación en que un factor es el responsable de la ocurrencia del daño.

Se calcula de la siguiente forma:

RA= Tasa expuestos al factor---Tasa de no expuestos al factor

OBTENCION DE LOS DATOS PARA EL CALCULO DEL


RIESGO RELATIVO Y ATRIBUIBLE
La medición del riesgo, a través de los indicadores antes señalados requiere de resultados de
estudios analíticos orientados a conocer la enfermedad o la muerte por determinadas causas.
Esto significa que una vez realizado el estudio epidemiológico, es necesario calcular la tasa
(Incidencia o Prevalencia cuando se trata de muerte) de los que estuvieron expuestos al factor
(Ejercicio Nº 1).
ENFOQUE DE RIESGO

Es una técnica de análisis que nos permite medir necesidades de Atención de Salud en grupos
específicos de una población y jerarquizar problemas de atención a grupos más vulnerables de
individuos, familias y comunidades.

La aplicación de esta técnica puede hacerse extensiva a cualquier proceso patológico o sus
complicaciones, conociendo etiología de las enfermedades, su evolución, factores de riesgo y
medición, criterios que se consideran necesarios para la investigación.

PASOS METODOLOGICOS EN LA APLICACIÓN


DEL ENFOQUE DE RIESGO

1. Revisión de la información existente sobre el o los problemas de salud.


2. Análisis de esos problemas y selección de prioridades.
3. Estudio epidemiológico del problema y determinación de los factores de riesgo involucrados.
Revisión de los conocimientos sobre el problema y clasificación de los factores de riesgo
modificables y no modificables).
4. Estudio descriptivo del proceso (distribución, incidencia por categorías epidemiológicas...) y
determinación de factores de riesgo y del daño.
5. Estudio analítico (estudio caso-control), para conocer la asociación causal (factor-daño)
6. Calcular el riesgo relativo para cada factor y el riesgo atribuible.
7. Orientar acciones de prevención primaria para los riesgos involucrados tomando en cuenta la
prevalencia y la asociación causal.
8. Implementación del plan de trabajo con los conocimientos ganados en el proceso anterior,
aplicando el proceso administrativo (planificación, organización, ejecución, evaluación).

Usos:

1. Determinar las necesidades de salud de una profesión.


2. Definir las funciones del personal de salud y establecer programas de formación de acuerdo a
las necesidades.
3. Prever el nivel asistencial que se debe ofertar en función de las probabilidades de enfermar
del individuo o la colectividad.
4. Facilitar anticipadamente asistencia a los individuos y grupos que poseen características
indicativas de un riesgo especial para su salud.

VENTAJAS DEL ENFOQUE DE RIESGO

1. Modificar los factores de riesgo.


1.º.Personas: Se obtiene una mejor respuesta del individuo a la comunidad al conocer
determinados factores que inciden sobre algunas enfermedades ejemplo: alcohol, hábito
de fumar.
2.º.Por acciones de otros sectores: al mejorar las condiciones del medio (Ejem.
Abastecimiento de agua, buena disposición de basuras), se evita la presencia de algunas
enfermedades.

2. Disminución de la Morbilidad y Mortalidad.

3. Une la clínica con la Epidemiología y la administración de salud para relacionar a todas ellos
con las necesidades reales de salud con la comunidad.

4. Mejor utilización del recurso en la atención de salud al permitir la adecuación de ellos con las
necesidades.

FACTORES DE RIESGO DE ALGUNAS ENFERMEDADES


FACTORES DE RIESGO DE LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

1. Hipertensión arterial
2. Lípidos séricos elevados
3. Excesivo consumo de alcohol
4. Hábito de fumar cigarrillos
5. Obesidad
6. Diabetes
7. Inactividad física
8. Ciertos tipos de personalidad
9. Stress
10. Antecedentes familiares
11. Sexo
12. Edad
FACTORES DE RIESGO

CÁNCER DE CUELLO UTERINO

1. Relaciones sexuales a temprana edad.


2. Relaciones sexuales con diferentes individuos (promiscuidad)
3. Enfermedades de transmisión sexual: Herpes, Candilomatosis
4. Multiparidad
5. Historia de Displasia
6. Otros.

CÁNCER DE MAMA

1. Antecedentes familiares de Cáncer de mama


2. Antecedentes personales de cáncer de Ovario o Endometrio
3. Nuliparidad o primigestas mayores de 30 años
4. Menarquía precoz
5. Menopausia tardía
6. Terapia estrogénica frecuente
7. Obesidad (Alto contenido de grasas en la dieta)

CÁNCER GASTRICO

1. Dieta pobre en proteínas animales y en vegetales verdes


2. Dieta con pescado o carnes: saladas o ahumadas, frituras, encurtidos.
3. Alcohol (consumo excesivo)
4. Gastritis crónica
5. Metaplasia intestinal
6. Hiperplasia o displasia gástrica
7. Hombre y mujer mayor de 25 años
8. Antecedentes familiares
9. Otros

FACTOR DE RIESGO DE CÁNCER DE CÓLON

 Dieta con alto contenido en grasas, carnes y bajas en fibras vegetales.


 Rectocolitis ulcerativa de más de 10 años de duración.
 Poliposis familiar múltiple.
 Incidencia familiar.
 Exposición ocupaciones o carcinógenos, asbestos o acrílicos.
 Incremento en pacientes que han recibido radioterapia por Cáncer de cuello uterino
 Otros.
CÁNCER DE ESÓFAGO

 Relación inversa con el estado socioeconómico. Consumo de alcohol y tabaco, tienen efectos
sinérgicos.
 Dieta monótona, pobre en proteínas animales, en vegetales verdes y en leche o derivados.
 Deficiencia de hierro.
 Alimentos y bebidas muy calientes.
 Infusiones de plantas aromáticas.
 Pérdida de dientes
 Sepsis bucal.

CÁNCER DE PULMÓN

 Uso del tabaco


 Exposición frecuente por trabajos o diversiones al níquel, gas, uranio, cromatos, petróleo,
arsénico.
 Asbesto.
 Sílice.

CÁNCER DE PIEL
 Persona de piel clara o blanca y sobre exposición al sol, viento o temperatura fría por trabajos
o juegos a la intemperie.
 Exposición por trabajo o diversiones a irritantes químicos (arsénico, carbón, petróleo y
parafina).
 Trauma mecánico o por quemaduras que produzcan severas escarificaciones.
 Exposición ocupacional frecuente a radiaciones por rayos X., Isotopos.

APLICACIÓN DEL ENFOQUE DE RIESGO EN LA ATENCIÓN DE LA SALUD

DIAGNÓSTICO PLANIFICACIÓN
DE ENFOQUE
EJECUCIÓN Y
SALUD DE RIESGO
EVALUACIÓN
PROGRAMAS

CÁNCER ACCIDENTES ENFERMEDADES


CARDIOVASCULARES

IDENTIFICARLOS

FACTORES DE RIESGO ELIMINARLOS O DISMINUIRLOS


BIBLIOGRAFIA

1. Epidemiología y Administración de Servicios de Salud. G.E. Alan Dever. O.P.S.

2. Jasco Uribe “Taller Latinoamericano de Medicina Social”. Medellín. 1987.

3. Módulo 5 “Alcances y Perspectivas de la Epidemiología. Epidemiología y Administración


de Servicios”.

4. Montoya Aguilar “Aplicación del Concepto de Riesgo en Salud Materno Infantil. Boletín
O.P.S.

5. Morton Hebel Mactarter “Bioestadística y Epidemiología”. Tercera Edición.

6. Organización Panamericana de la Salud “Manual sobre Enfoque de Riesgo en la Atención


Materno Infantil”. Serie Pahex O.P.S. 1986.

7. Organización Panamericana de la Salud. Boletín O.P.S. Vol. 114 Nº 3 y 4 1993.

8. Plaut Renate “Análisis de Riesgo, Alcance y Limitaciones para el Administrador de Salud”.


Boletín O.P.S. 1984.

9. Práctica de Salud Pública “Método de Atención Sanitaria a la Madre y al Niño” basado en el


concepto de riesgo. Foro Mundial de la Salud. 1981.

10.Ronald Evans, Rafael Albornóz. Principios de Epidemiología Moderna.

JS/noemí/2007

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES DEPARTAMENTO DE MEDICINA


FACULTAD MEDICINA PREVENTIVA Y SOCIAL
CATEDRA DE EPIDEMIOLOGIA
Actualizado: Por la Dra. Sildren Vergara de Novoa

LABORATORIO DE EPIDEMIOLOGIA
EJERCICIO PRÁCTICO

PRUEBAS DE TAMIZAJE

A) Enfermedad crónica comprende todos los menoscabos o desviaciones de la normal que


tiene una o más de las siguientes características: Son permanentes, dejan incapacidad
residual, son causados por alteración patológica irreversible requieren adiestramiento
especial del paciente para la rehabilitación, puede esperarse que requieran un largo período
de supervisión, observación o cuidado (Comisión Nacional de USA sobre enfermedades
crónicas, 1957).

B) Las pruebas Tamiz se utilizan como programas de detección temprana de enfermedad, ésta
detección o búsqueda de casos tiende a describir ciertos estados patológicos que no han
avanzado lo suficiente para que los enfermos lo perciban y busquen ayuda médica.

La palabra tamiz se vincula con tamizar, filtrar o examinar metódicamente para clasificar
diversos grupos o clases.

La Comisión de enfermedades crónicas de los Estados Unidos de América y la región


Europea de la Organización Mundial de la Salud definen este tipo de pruebas como la
“identificación presuntiva de una enfermedad o alteración encubierta mediante pruebas y
exámenes de rápida aplicación”, así mismo señala que el Tamizaje realiza la separación
clasificatoria de las personas en apariencia sanas que probablemente tengan una
enfermedad de las personas que no la tienen, afirman que no son pruebas diagnósticas
definitivas sino que se seleccionan a un grupo de individuos que deben acudir a un servicio
médico para un adecuado diagnóstico y tratamiento (1)

Mausner define el Tamizaje como la identificación presuntiva de enfermedad o defecto no


reconocido por la aplicación de pruebas, exámenes u otros procedimientos que pueden ser
aplicados rápidamente para distinguir a personas aparentemente sanas que probablemente
tienen una enfermedad de las que probablemente no la tienen (2).

C) Los criterios para evaluar una prueba de Tamizaje son:

1. Certeza o Validez:

Que se basa en la sensibilidad y en la especificidad.

La Sensibilidad de un test es su capacidad para detectar los probables enfermos


evitando la presencia de falsos negativos, es decir que todas las personas que
probablemente estén enfermas y se les aplique el test, éste debe dar positivo; a medida
que más verdaderos positivos y por ende menos falsos negativos resulten de la prueba,
la misma se considerará más sensible.
La Especificidad de un test es su capacidad para descartar a quién no tiene la posible
enfermedad buscada evitando la presencia de falsos negativos, es decir que a las
personas que no tengan la probabilidad de estar enfermas y se les aplique el test, éste
debe dar negativo (verdaderos negativos).

A medida que más verdaderos negativos tenga la prueba, y por ende menos falsos
positivos, más específica será la misma. La especificidad se mide igual que la
sensibilidad en porcentaje.

2. Precisión o Fidelidad:
Una prueba de tamizaje es precisa cuando da resultados coherentes cuando la prueba
es efectuada más de una vez en un mismo individuo y en las mismas condiciones.

3. Rendimiento:
Es la estimación del número de casos previamente desconocidos que son detectados
como resultados de la aplicación de la prueba de tamizaje.

Las pruebas de tamizaje deben tener ciertas características:

a) Confiabilidad y seguridad de la prueba, las cuales se miden a través de la


sensibilidad y especificidad.
b) Los costos, en muchas ocasiones el elevado costo de la prueba de tamizaje limita o
impide su aplicación.
c) La aceptabilidad del grupo humano, la cual depende del conocimiento y
convencimiento que pueden tener los individuos con respecto a la importancia de la
prueba, el tiempo de duración de las mismas, las esperas, los lugares donde se
efectúan, la ansiedad y molestias del público.

Usos de las pruebas de tamizaje:

a) Detección precoz de las enfermedades


b) Para determinar la prevalencia o incidencia de una enfermedad.
c) Para planificar algunos servicios de salud.
d) Para establecer programas de acción y vigilancia epidemiológica.

Validez de las pruebas de tamizaje:

Se espera que un test, con cierto criterio probalístico, sea aquel que permita predecir o detectar la
presencia o ausencia de una enfermedad, para evaluar una prueba de tamizaje debemos conocer
si son efectivas y si tienen validez a través de ciertos criterios como son: la sensibilidad,
especificidad.

Medición de las pruebas de tamizaje:

La medición de los mismos se realiza mediante los siguientes porcentajes.


Nº positivos verdaderos
Sensibilidad = ------------------------------ = X 100 =
Nº total con enfermedad

Este resultado expresa el porcentaje de personas con la enfermedad que son descubiertos por la
prueba.

Nº negativos verdaderos
Especificidad = ------------------------------ = X 100 =
Nº total sin enfermedad

Según Lilienfeld A, para evaluar la exactitud de una prueba se emplean dos índices: el de
Sensibilidad y el de Especificidad.

En general estos índices se determinan realizando la prueba en dos grupos de personas, uno que
tiene la enfermedad y otro que no la tiene y luego comparando los resultados. Quienes muestran
una prueba positiva y tienen la enfermedad son denominados “positivos verdaderos”; quienes
muestran una prueba positiva pero no tienen la enfermedad se denominan “positivos falsos”;
quienes muestran una prueba negativa y no tienen la enfermedad los llamamos “negativos
verdaderos”. Así tenemos:

Positivos verdaderos
Sensibilidad = ------------------------------ = X 100 =
Positivos verdaderos
+ Negativos falsos

Negativos verdaderos
Sensibilidad = ------------------------------ = X 100 =
Negativos verdaderos
+ Positivos falsos

Para establecer el nivel de una prueba en el punto deseado como para identificar a quienes
tienen una enfermedad específica y omitir a quienes no la tengan, es necesario tener en cuenta
los costos relativos que significan clasificar personas como falsas negativas y como falsas
positivas. También debe tomarse en cuenta la prevalencia de la enfermedad en la comunidad, el
costo de los exámenes adicionales que pudieran requerirse y el propósito para el cual se realiza
la prueba.

Los positivos falsos serán indicados con PF y los negativos falsos con NF, a su vez los positivos
verdaderos se indican con PV y los negativos verdaderos con NV. Para establecer positivos y
negativos verdaderos y falsos habrá que recurrir a un procedimiento diagnóstico aceptado que a
diferencia del test o prueba de Tamizaje nos indicará un diagnóstico de certeza.

Estas pruebas de tamizaje se realizan:


1. Cuando la enfermedad a detectar es una causa importante de mortalidad y morbilidad.
2. Cuando existe una prueba demostrada y aceptada para detectar a las personas en un
estadio temprano de la enfermedad.
3. Cuando se dispone de un tratamiento adecuado para la prevención de la morbilidad y
mortalidad, una vez que se ha identificado los casos positivos.

BIBLIOGRAFIA

1. Evans Ronald et al. Epidemiología Cardiovascular (Factores de


Riesgo). Edit. Disinamed. 1977

2. Mausner J., Bahn A. Epidemiología. Edit. Interamericana. 1977.


346 pp.

PROBLEMA Nº 1

En un examen colectivo (test) de detección de Sífilis se examinaron mediante la prueba de


laboratorio VDRL (Veneral, Disease Research Laboratory) 490 individuos.

A este primer examen 256 de ellos resultaron positivos, pero al repetirlo la positividad subió a
260.

De antemano a 2 de estos 260 individuos se le había diagnosticado y comprobado sífilis.

Sometido el suero de las 490 personas a un detección de anticuerpos específicos producidos por
la infección luética, cuál es la prueba FTA-ABS (fluorescent Treponemal Antibody = anticuerpos
fluorescente treponémico), después de absorción por T. phagadonis (T. Reiteri) para eliminar
anticuerpos de grupos inespecíficos, se encontró que 70 de los 260 individuos positivos al VDRL
eran en realidad negativos (positivos falsos) y que en cambio de los 230 negativos al Test VDRL,
20 (negativos falsos) eran seguramente positivos por el FTA-ABS que es un procedimiento
diagnóstico de Sífilis aceptado por su alta sensibilidad y especificidad, 100% en las infecciones
diseminadas y tardías.

Llene el siguiente cuadro para tener una visión rápida de los positivos y negativos, verdaderos y
falsos.

VDRL FTA-ABS
PV
PF
NV
NF
TOTALES

Positivos verdaderos + negativos falsos = Nº total con enfermedad


Negativos verdaderos + positivos falsos = Nº total sin enfermedad
Por último a partir de los datos del cuadro, calcularemos los porcentajes buscados:

% Sensibilidad =------------------------------X 100 = ____________

% Especificidad =-----------------------------X 100 =____________

PROBLEMA Nº 2

En un examen en masa para la detección de Cáncer de mama, se examinaron mediante


mamografía a 1.000 mujeres. A este primer examen 120 de ellas resultaron positivas, pero al
repetirlo la positividad subió a 140.

De antemano a 16 de estas 140 mujeres se le había diagnosticado y comprobado Cáncer de


mama.

Sometidas las 1.000 mujeres a un nuevo examen, cuál es el ecosonograma, se encontró que 6 de
las 140 mujeres positivas a la mamografía eran en realidad negativas y que, en cambio de las 860
negativas a la mamografía 8 eran positivas por el ecosonograma.

Llene el siguiente cuadro para tener una visión rápida de los positivos y negativos, verdaderos y
falsos.

MAMOGRAFIA ECOSONOGRAMA
PV
PF
NV
NF
TOTALES

Positivos verdaderos + negativos falsos = Nº total con enfermedad


Negativos verdaderos + positivos falsos = Nº total sin enfermedad

Por último a partir de los datos del cuadro, calcularemos los porcentajes buscados:

% Sensibilidad =----------------------------------- X 100 =

% Especificidad=----------------------------------- X 100 =

PROBLEMA Nº 3
En una prueba de Tamizaje para detectar Hepatitis Crónica se examinaron mediante Ecograma
850 personas.

A este primer examen 380 de ellas resultaron positivas, pero al repetir el examen la positividad
subió a 400.

De antemano a 15 de estos 400 individuos se les había diagnosticado y comprobado Hepatitis


Crónica.

Sometidas las 850 personas a una prueba más específica como es la biopsia hepática, se
encontró que 10 de los 400 individuos positivos al Ecograma eran en realidad negativos (positivos
falsos) y que en cambio de los 450 negativos al Ecograma, 12 eran positivos (negativos falsos)
por la biopsia, el cual es un procedimiento altamente específico.

Complete el siguiente cuadro, que le permitirá tener una idea de los positivos y negativos,
verdaderos y falsos.

ECOGRAMA BIOPSIA
PV
PF
NV
NF
TOTALES

A partir de los datos del cuadro, indique numerador, denominador y resultado de los siguientes
porcentajes.

% Sensibilidad =----------------------------------- X 100 =

% Especificidad=----------------------------------- X 100 =

PROBLEMA Nº 4

En un examen en masa para la detección de Hepatitis B se examinaron a través de la prueba


ELISA 450 personas.

A este primer examen 260 de ellos resultaron positivos, pero al repetirlo la positividad subió a
265.

De antemano a 2 de estos 265 individuos se les había diagnosticado y comprobado Hepatitis B.

Sometido el suero de las 450 personas a una prueba más específica como es el Western Blot, se
encontró que 50 de las 265 individuos positivos al ELISA eran en realidad negativos (positivos
falsos) y que en cambio de los 185 negativos al ELISA, 16 eran positivos (negativos falsos) al
Western Blot.

Complete el siguiente cuadro, que le permitirá tener una idea de los positivos y negativos,
verdaderos y falsos.
ELISA W/B
PV
PF Por último a
NV partir de los
NF datos del
TOTALES cuadro,
calcularemos
los porcentajes, indicando numerador, denominador:

% Sensibilidad =----------------------------------- X 100 =

% Especificidad=----------------------------------- X 100 =

SVdeV/noemí/2007

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES DEPARTAMENTO DE MEDICINA


FACULTAD DE MEDICINA PREVENTIVA Y SOCIAL
CATEDRA DE EPIDEMIOLOGIA

HISTORIA SOCIAL DE LAS ENFERMEDADES


HISTORIA NATURAL, NIVELES DE PREVENCIÓN,
PROMOCION DE LA SALUD.
Elaborada por: Dra. Sileny Rivas de Mora.

INTRODUCCIÓN:

La Epidemiología como ciencia Médico – Social, necesita para su aplicación, esquematizar la


dinámica y la secuencia de hechos diversos o de factores variables, que condicionan los múltiples
aspectos que podemos observar en el estado de salud de una comunidad.

De allí, que al considerar la existencia de un proceso interactivo entre los elementos de la tríada
ecológica: el agente, el sujeto (huésped o susceptible) y el ambiente, la Epidemiología se
incorpora al movimiento preventivita consolidando un paradigma fundamental: el de la Historia
Natural de las Enfermedades, cuya tarea principal es producir conocimientos sobre las fases
preclínicas de las enfermedades, la secuencia y el tipo de alteraciones específicas que se
producen en el enfermo.

Tradicionalmente el paradigma de la Historia Natural de las Enfermedades, contribuyó


innegablemente a mejorar el conocimiento de los procesos morbosos, como ocurrió con las
investigaciones de la historia natural de las enfermedades transmisibles y no transmisibles como
la sífilis y el cáncer de cuello uterino, así mismo contribuyó a la propuesta de niveles de
prevención, abriendo el camino para la clínica y para las medidas inherentes de la prevención
secundaria y terciaria. Sin embargo, algunas escuelas de Epidemiología intentan delimitar un
paradigma alternativo: el de la Historia Social de la Enfermedad, en el que, el proceso Salud /
Enfermedad pasa a ser considerado un proceso social concreto, donde la naturaleza biológica de
la salud es rechazada, acentuándose la historicidad de tales fenómenos y fundamentalmente su
carácter económico y político.

El tema social se halla actualmente en el centro del escenario histórico de América Latina, donde
siguen aumentando los niveles de pobreza absoluta, los niveles de desigualdad no muestran
mejoría, y sigue aumentando el empleo en el sector informal, estos factores inciden directamente
en la situación de salud de grupos de población, y es, hacia esos grupos sociales donde deben
dirigirse fundamentalmente todos los esfuerzos para modificar en lo posible estas condiciones
que constituyen la vida cotidiana de grandes sectores de la población.

OBJETIVOS:

GENERAL:

 Conocer y comparar los aspectos más relevantes relacionados con el proceso de


Historia Social e Historia Natural de las enfermedades y su relación con los Niveles de
Prevención y Promoción de la Salud.

ESPECIFICOS:

 Analizar el paradigma alternativo de la historia social de las enfermedades y su


comparación con el viejo concepto de historia natural de las enfermedades.
 Conocer los niveles de prevención de las enfermedades y los objetivos de cada uno de
ellos, explicando las medidas aplicadas orientadas a la reducción de la enfermedad y
su curso.
 Definir el concepto de promoción en salud.

HISTORIA SOCIAL DE LA ENFERMEDAD.

La historia social tiene su base en la salud colectiva. Lo social tendrá entonces una dimensión
ambiental – ecológica y una dimensión socio económica propiamente dicha. En nuestros días es
perfectamente demostrable que la salud de cualquier grupo de población está estrechamente
relacionada con los procesos más generales de la sociedad. Estos procesos se traducen, en la
vida cotidiana, en las condiciones de vida, y en los estilos de vida, expresándose estos en
diferentes situaciones de riesgo y de problemas de salud. Puede decirse entonces que de este
nuevo paradigma, Historia Social de la Enfermedad, se derivan nuevos procesos determinantes,
niveles y tipos de intervención en Salud Pública.

Las acciones en salud pueden clasificarse en tres grandes grupos: acciones predominantemente
de promoción, acciones predominantemente de prevención y acciones predominantemente de
curación y rehabilitación.

Las acciones de curación actúan predominantemente a nivel de individuos. Aún cuando tienen
impacto sobre las condiciones de vida y los perfiles de salud de los grupos, éste se da a través
de las modificaciones de los riesgos de morir de los individuos enfermos.

Las acciones de promoción de la salud, en cambio, actúan fundamentalmente a nivel de la


sociedad y de los grupos de población. Su impacto sobre la salud de los individuos se produce
mediante las modificaciones del modo de vida y de las condiciones de vida de la sociedad y de
los grupos humanos, aunque también del estilo de vida de dichos individuos.
Las acciones de prevención, dependiendo del problema y de la actividad específica de que se
trate, actúa en tres niveles: la sociedad, los grupos y los individuos.

La determinación social de la situación de la salud es la interacción del modo, las condiciones y


los estilos de vida con los perfiles de los problemas de salud. Estos tres niveles de interacción
deben ser entendidos como los procesos a través de los cuales se reproducen los procesos
biológicos – sociales que se expresan en todos los ámbitos de la vida humana individual y
colectiva. Desde esta perspectiva, cuando hablamos de salud de los seres humanos, todos los
fenómenos y problemas de salud, son expresión de la interacción biológica y social; y esta
interacción se manifiesta en diferentes niveles y procesos de nivel individual, de grupo o de toda
la sociedad.

Con lo anteriormente expuesto, podemos decir, que factores determinantes como:

 POBREZA; desempleo, economía informal, hogares con carencia (de alimentos, vestido,
calzado, viviendas sin o ineficientes servicios de agua potable, instalaciones sanitarias,
alcantarillado, energía eléctrica) familias en hacinamiento, invasiones.
 Familias desintegradas, madres jefes de hogares, niños trabajando, promiscuidad.
 Analfabetismo, deserción y repetición escolar, jóvenes sin oportunidades de; estudio,
empleo, deportes, cultura.
 Desplazamientos humanos.
 Desigualdades e inequidades en salud., etc.

Determinan las condiciones sociales que generan la Reproducción Social de la Enfermedad.


Además de las enfermedades físicas u orgánicas (transmisibles y no transmisibles) mentales y
nutricionales, existen una diversidad de patologías sociales que en los actuales momentos
causan profunda preocupación, siendo consideradas como graves problemas de salud pública.
Entre estas enfermedades podemos mencionar:

 Violencia: criminalidad, delincuencia, homicidios, suicidios, violencia doméstica.


 Tráfico de drogas
 Drogadicción
 Alcoholismo.
 Tabaquismo.
 Niños de la calle.
 Embarazo en adolescencia.
 Prostitución, explotación sexual infantil.
 Mendicidad, indigencia
 Accidentes de tránsito, etc.

ESTILOS DE VIDA:
(Singular). Son las decisiones del individuo que afectan o no su estado de salud y sobre los
cuales pueden ejercerse controles en mayor o menor grado. Dever (1.991), identifica a los estilos
de vida como los riesgos autogenerados.

CONDICIONES DE VIDA:
(Particular de grupo). Son las características de un grupo de población determinada por su
tamaño, composición, localización, nivel educativo, desarrollo económico, necesidad, riesgos.

MODO DE VIDA:
(General – Sociedad). Son las características de una sociedad. De su grado de desarrollo, de sus
fuerzas productivas, organización económica y política, su historia, cultura y procesos generales
que conforman su identidad como formación social.

DESIGUALDAD:
Implica las diferencias evitables o inevitables entre individuos o grupos de población.

INEQUIDAD:
Es la desigualdad injusta, evitable y nociva en los grupos de población. Todo ser humano debe
tener la oportunidad de gozar de salud. Una de las interpretaciones de “justo” más aceptadas en
el área de salud, es la relacionada a la igualdad de oportunidades de los individuos y grupos
sociales, en términos de acceso y utilización de servicios de salud, de acuerdo a las necesidades
existentes en los diversos grupos poblacionales, independiente de su capacidad de pago.

INTERVENCIONES EN SALUD

Sobre: MODOS DE VIDA.


 Políticas de Estado que conduzcan al desarrollo y la estabilidad social y económica de las
sociedades.
 Desarrollo de políticas que enfrenten la pobreza y las inequidades entre los grupos
sociales.

Sobre: CONDICIONES DE VIDA


 Preparar a la población para que luche en los modos de vida.
 Promoción de la salud.
 Fomentar la unidad familiar y sus funciones básicas
 Permitir el acceso a la educación
 Fomentar y brindar oportunidades de empleo y estabilidad laboral
 Oportunidades de obtener viviendas saludables
 Fomentar y brindar oportunidades en participación en deportes y cultura.
 Disponer de cobertura de salud.
 Intervención temprana en las escuelas sobre temas como; el tabaquismo, alcoholismo,
drogadicción, violencia., etc.
 Fomento de programas para desarrollar la capacidad de integración social.

Sobre: ESTILOS DE VIDA


 Evitar los riesgos inherentes al ocio: falta de ejercicio, obesidad, enfermedades coronarias,
falta de recreación, stress, etc.
 Evitar los riesgos inherentes a los modelos de consumo: hábitos alimenticios, bebidas
alcohólicas, tabaco, drogas.
 Evitar accidentes de tránsito, laborales, promiscuidad sexual, etc.
 Detección precoz de enfermedades y tratamientos inmediatos.
 Programas de rehabilitación y reinserción social, etc.

HISTORIA NATURAL DE LAS ENFERMEDADES


Es el seguimiento de la enfermedad como proceso dinámico, desde su posible génesis hasta su
final resolución, sin interferencia de ninguna naturaleza.

Este conocimiento es básico para una correcta visión epidemiológica del proceso salud-
enfermedad por lo cual es necesario el estudio y simplificación de los siguientes pasos:

1. Conocimiento de los posibles factores que directa o indirectamente influyen, condicionan o


determinan la aparición de una enfermedad. Es el denominado período prepatogénico de
la enfermedad, pues esta aún no se ha iniciado.
2. Conocimiento de los procesos orgánicos o funcionales que el organismo origina como
respuesta al estímulo de esos factores y que son propios al desarrollo de la enfermedad. A
veces en su comienzo la enfermedad no se hace evidente, pero a medida que esta
avanza, puede observarse diversos grados, desde enfermedad temprana hasta
enfermedad avanzada, con resolución final del proceso, que puede ser: curación,
enfermedad crónica, incapacidad o muerte, este es el denominado período patogénico de
la enfermedad.

Separar cuando una persona está enferma o no, en muchas ocasiones es arbitraria, por ello la
epidemiología trata de explicar el problema de la enfermedad como proceso, como una secuencia
de etapas que no se encuentran demarcadas en un sentido estricto, sino que están
interrelacionados entre sí.

Basados en este conocimiento, analizamos en la historia natural de la enfermedad cuatro etapas:

1. Etapa de Susceptibilidad:
En esta etapa la enfermedad no se ha iniciado, pero están presentes todos los factores de la
red causal, que favorecen su ocurrencia. Es decir, al interrelacionarse los factores de riesgo
presentes, causarán en cualquier momento la aparición de la enfermedad.
Por ejemplo: alto niveles de colesterol y triglicéridos, obesidad, sedentarismo, aumentan la
probabilidad de padecer de cardiopatía coronaria.

2. Etapa Preclínica o Presintomática:


No hay enfermedad manifiesta, pero generalmente por la interacción de factores han
empezado a manifestarse cambios patogenéticos, o alteraciones bioquímicas o fisiológicas
que solo en algunos casos puede ser detectada a través del laboratorio y no clínicamente,
dichos cambios son esencialmente anatómicos no funcionales. Esta etapa se corresponde
con el período de incubación (en enfermedades infecciosas) y período de lactancia (en
enfermedades crónicas). Ejemplos: cambios arteriescleróticos en los vasos coronarios,
alteraciones premalignos en los tejidos.

3. Etapa Clínica:
En esta etapa ya han ocurrido cambios anatómicos y funcionales que permiten
suficientemente la aparición de signos y síntomas reconocibles de enfermedad.

4. Etapa de Incapacidad:
Algunas enfermedades siguen su curso y se resuelven completamente en forma espontánea
o con tratamiento. Sin embargo hay enfermedades que originan un defecto residual de corta
o larga duración dejando al paciente incapacitado parcial o completamente. Una definición
funcional de incapacidad es la siguiente: “cualquier reducción temporal o duradera de la
función anatómica, psicológica, fisiológica de una persona como resultado de una
afección aguda o crónica”.

El objetivo primordial del estudio de la historia natural de una enfermedad es hacer


retroceder el nivel de detección y control de los factores precursores y de riesgo de la
enfermedad, a través de las prevenciones primordial, primaria, secundaria y terciaria.

NIVELES DE PREVENCIÓN

El concepto de prevención es muy amplio y no solo se refiere a hechos médicos, otras


profesiones y servicios tienen obligaciones de aportar una amplia cuota de acciones en la
preservación de la salud de la comunidad; esto ratifica que “la salud es un sistema abierto”. A
medida que se hacen evidentes las limitaciones de la medicina moderna para curar las
enfermedades y se elevan los costos médicos, aumenta la aceptación, en todos los países de
la necesidad de la prevención y promoción de la salud.
Se puede identificar cuatro niveles de prevención que corresponden a las diferentes etapas del
desarrollo de la enfermedad:
Primordial
 Primario
 Secundario
 Terciario

Todos son importantes y complementarios, aunque la prevención primordial y la primaria son las
que más han contribuido a la salud y al bienestar de la población en su conjunto.

OBJETIVOS:

Prevención Primordial: Evitar el surgimiento y la consolidación de patrones de vida social,


económica y cultural que se sabe, contribuyen a elevar el riesgo de enfermar.
Prevención Primaria: Limitar la incidencia de la enfermedad mediante el control de sus causas y
de los factores de riesgo.

Prevención Secundaria: Reducir la prevalencia de la enfermedad.

Prevención Terciaria: Reducir el Progreso o las complicaciones de una enfermedad ya


establecida. (Aspecto importante de la terapéutica y de la medicina rehabilitadora).

Prevención Primordial:

Esta es la prevención más recientemente reconocida, gracias al conocimiento de la epidemiología


de las enfermedades cardiovasculares. Una prevención eficaz requiere medidas reguladoras y
fiscales enérgicas de los gobiernos para detener factores de riesgo que existen como causa
básica subyacente en la ocurrencia de muchas enfermedades.

Todos los países necesitan evitar la propagación de formas de vida y patrones de consumo
nocivos antes de que estos arraiguen en la sociedad y en la cultura. Cuando más precoz es la
intervención, mejor es la relación costo-beneficio que se obtiene. Para que la prevención
primordial resulte eficaz, es necesario un alto compromiso de los gobiernos.

La Prevención Primordial en la Cardiopatía Isquémica. Debe incluir por


ejemplo:

1) Políticas y Programas Nacionales sobre nutrición, que integren el sector agrícola, la industria
de la alimentación y el sector de importación y exportación de productos alimenticios.
2) Políticas generales para desestimular el consumo de tabaco y medidas fiscales enérgicas
para detener su promoción.
3) Programas para la prevención de la hipertensión.
4) Programas para promover el ejercicio físico.

Prevención Primaria (PP):

Se aplica en el período prepatogénico, etapa de susceptibilidad. Consiste en impedir que una


enfermedad ocurra, actuando sobre los factores causales determinantes y o condicionantes de la
misma. La finalidad de la PP es mejorar el nivel de salud a través del: a) Fomento de la Salud:
promocionando el bienestar, mejorando los estilos de vida; buena alimentación, reposo, recreo,
cuidados en desarrollo de la personalidad, etc., y b) Protección Especifica: mejorando el
saneamiento del medio, inmunizaciones, quimioprofilaxis, aislamiento, desinfección concurrente y
terminal, cuarentena, educación para la salud específica, protección contra accidentes de:
tránsito, laborales, agentes cancerígenos y todo lo que esté dirigido a la profilaxis específica de
una enfermedad.

Prevención Secundaria (PS):


Se aplica en el período patogénico, e tapas presintomática y clínica de la enfermedad. Consiste
fundamentalmente en hacer un: a) Diagnóstico Precoz y tratamiento inmediato : Medidas:
Exámenes clínicos y de laboratorio en masa, o exámenes periódicos en grupo, búsqueda de
casos, control de contactos, quimioterapia, notificación estadística de casos y b) Limitar el daño:
Medidas: Terapia completa y adecuada, atención y cuidado domiciliario, hospitalización.

Prevención Terciaria (PT):

Consiste en la Rehabilitación: del individuo, a fin de reinsertarlo en la sociedad para que pueda
llevar una vida satisfactoria y autosuficiente. Se aplica en el período patogénico, etapa de
incapacidad. Medidas: rehabilitación, terapias, fisioterapias, facilidades en hospitales, comunidad
e industrias para reentrenamiento, terapia ocupacional en hospitales, pensión para el
incapacitado total, educación al público, etc.

PROMOCIÓN DE LA SALUD

Etimológicamente, promoción es la acción de promover, y promover es impulsar, subir de nivel,


destacar, facilitar el acceso, hacer más asequible algo.

Cuando hablamos de promoción de la salud, implícita o explícitamente, estamos hablando de


defender y elevar la calidad y la dignidad de la vida. De acciones dirigidas a multiplicar y
democratizar las oportunidades, a garantizar satisfacción de necesidades para más y más seres
humanos. De crear y tratar de mantener mejores condiciones de vida y de salud. Por eso, la
promoción de salud está cerca de las luchas por la equidad, como también de los esfuerzos por
hacer posible la paz y la democracia, y constituir la defensa de la vida en el gran objetivo
individual y colectivo.

En muchos países de Latinoamérica, esta dimensión de la promoción de la salud como defensa


de la vida cobra actualmente especial relevancia, dados los altos niveles de violencia y la
consiguiente desvalorización de la vida humana.

Al relacionar las dos categorías consideradas, promoción y salud, es fácil concluir sintéticamente
que promoción de la salud es el esfuerzo colectivo por llevar la salud y la vida humana a un plano
de dignidad, al primer plano de la preocupación colectiva, del esfuerzo y la decisión política, de la
creación artística y cultural, de la vida cotidiana, de los diversos escenarios y niveles en los que
ocurre y se realiza la vida. Es sacar la salud del ámbito hospitalario y de las cuatro paredes de los
consultorios, para reubicarla, para contextualizarla en los espacios en los que acontece la vida.

Las diferencias en las condiciones de vida de las personas están íntimamente relacionadas con la
inequidad en la distribución de los recursos y con la inadecuación de estos al tipo y nivel de las
necesidades. La promoción de la salud tiene, por tanto, un núcleo esencial de trabajo en la
búsqueda de una distribución social equitativa de recursos, que se adecuen a las necesidades e
identidades, así como en la democratización de los procesos decisorios para la asignación de los
mismos.

ESQUEMA DE LA HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD EN EL


HOMBRE Y DE LOS NIVELES DE PREVENCIÓN
(Modificado de Leavell y Clark)

ANTES QUE EL HOMBRE CURSO DE LA ENFERMEDAD EN EL HOMBRE


ESTE ENFERMO
Muerte
Interacción de:
Defecto Estado
AGENTE HOSPEDERO
o daño crónico

HORIZONTE Signos y Incapacidad


CLINICO Síntomas

Cambios Recuperación
AMBIENTE Tisulares

Inserción del
ESTIMULO DE ENFERMEDAD
Reacción del
ESTIMULO-HOSPEDERO Hospedero
PERIODOS PREPATOGENICO PATOGENICO
ETAPAS SUSCEPTIBILIDAD PRESINTOMATICA CLINICA INCAPACIDAD

MEDIDAS DE FOMENTO DE LA
PROTECCIÓN SALUD
PROTECCIÓN
ESPECIFICA
DIAGNOSTICO
PRECOZ Y
TRATAMIETO
INMEDIATO
LIMITACIÓN
DEL DAÑO
REHABILITACIÓN

NIVELES DE SECUNDARIA TERCIARIA


PREVENCIÓN PRIMORDIAL /PRIMARIA

Tomado de: Epidemiología General. Dr. José Aranda Pastor. ULA, modificado fines docentes. Cátedra de
Epidemiología. ULA.

EJERCICIO SOBRE HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD

Vamos ahora a aplicar los conceptos teóricos expuestos anteriormente, contestando las
preguntas siguientes referentes al Tétanos.
El Tétanos (Trismo) es una enfermedad infecciosa caracterizada por espasmos tónicos
intermitentes de los músculos voluntarios. El espasmo de los maseteros recibe el nombre de
“trismo”. Está causada por una exotoxina (tetanospasmina) elaborada por Clostridium tetani, un
bacilo pequeño, móvil, grampositivo, anaeróbico y esporulado: Las esporas viables durante años,
pueden encontrarse en el suelo y en las heces de los animales. El Tétanos puede aparecer tanto
tras una herida trivial como claramente contaminada, dependiendo de la existencia de un
potencial de oxidación- reducción suficientemente bajo en el tejido lesionado. Estas heridas
pueden tener cualquier localización; ombligo en el Tétano del recién nacido, el útero en los
abortos sépticos, el oído medio en las otitis supuradas, las heridas quirúrgicas contaminadas por
catagut no estéril, etc.

En relación con la historia natural del Tétano, a continuación se describe una serie de párrafos
donde se identifican la etapa, el período, la fase y el nivel de prevención correspondiente.

1. La inmunización activa con Toxoide Tetánico confiere una protección segura contra el tétano.
La vacunación inicial debe hacerse en la lactancia o en la primera infancia junto con Toxoide
Diftérico y Vacuna contra la Tos ferina.

Nivel de Prevención: ________________________________________

Medidas de Protección: _______________________________________

2. El período de incubación puede variar entre 3 días y 3 semanas la mayoría se agrupa


alrededor de los 8 días.

Período: ___________________________________________________________

Etapa: ___________________________________________________________

3. El tratamiento del paciente Tetánico supone el mantenimiento de la vía aérea, empleo precoz
de la Ig Humana, la prevención de nueva producción de Toxina, sedación, control del
espasmo muscular, administración de antibióticos y cuidado continuo por parte del equipo de
enfermería:

Nivel de Prevención: _______________________________________

Medidas de Protección: _____________________________________

4. El síntoma más frecuente es la contractura de la mandíbula, otros síntomas incluyen dificultad


para tragar, rigidez de nuca, fiebre, cefalea, escalofríos y espasmos abdominal:

Etapa: _____________________________________________________

Período: ___________________________________________________
5. Algunas profesiones son particularmente susceptibles a la infección como; jardineros,
trabajadores de establos, manejadores de ganado, agricultores, así como los drogadictos y los
pacientes con quemaduras y suturas:

Etapa: _____________________________________________________

Período: ____________________________________________________

6. En la convalecencia son frecuentes las secuelas neurológicos y electroencefalográficos; falla


de memoria, trastorno del sueño, problemas esfinterianos y trazos encefalográficos
anormales.

Etapa: _____________________________________________________

Período: ____________________________________________________

BIBLIOGRAFÍA

1. Alan, Dever G. E., Epidemiología y Administración de Servicios de Salud. O.P.S. 1991

2. Aranda Partor J. Epidemiología General, Universidad de los Andes. Tomo I. Mérida


Venezuela. Año 1994. (5ta. Reimpresión).

3. Bonita R., et al. Epidemiología Básica. Publicación Científica de la Organización


Panamericana de la Salud.

4. De almeida Filho, N. Epidemiología sin número. Una Introducción Crítica a la Ciencia


Epidemiológica. Serie Paltex N° 28. OPS.

5. Franco, S. Y otros. La Promoción de la Salud y la Seguridad Social. Corporación Salud y


Desarrollo. Seguro Social.

6. Mausner J., Bahn A. Epidemiología. Libro Introductorio. Editorial Interamericana. Año


1977.

7. Organización Panamericana de la Salud. Tomo de Decisiones en el Nivel Local de


Salud. Ministerio de Sanidad y Asistencia Social. Caracas 1992.

8. Segura, A. Aplicaciones de la Epidemiología en Salud Pública. Capítulo II. Martínez


Navarro y otros. Editorial Mc-Graw-Hill-Interamericana 1998.

SR/noemí 2009

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES DEPARTAMENTO DE MEDICINA


FACULTAD DE MEDICINA PREVENTIVA Y SOCIAL
CÁTEDRA DE EPIDEMILOGÍA

LA CADENA EPIDEMIOLÓGICA Y SU IMPORTANCIA EN EL


ESTUDIO DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS

Elaborado por: Dra. SILDREN VERGARA DE NOVOA

INTRODUCCIÓN:

Las enfermedades infecciosas son consideradas causa importante de morbilidad, en los países
en vía de desarrollo y en los desarrollados. Un huésped susceptible, un agente infeccioso y un
medio ambiente que permitan la transmisión del agente no son suficientes para que la
enfermedad se haga presente. El agente infeccioso debe provocar síntomas de enfermedad en el
huésped debido a su patogenicidad o bien como consecuencia de las respuestas fisiológicas que
se dan el él para tratar de eliminar al agente, el ambiente juega un papel muy importante en la
relación entre estos tres elementos, ya que un inadecuado saneamiento ambiental y ciertos
factores presentes en el medio propician el desarrollo de la enfermedad.

OBJETIVOS

o Conocer como se realiza la transmisión de la infección.


o Explicar los elementos de la Cadena Epidemiológica.
o Destacar la importancia del hombre como fuente de infección.
o Mencionar la importancia de la Cadena Epidemiológica en el control de las enfermedades
infecciosas.

La Cadena Epidemiológica incluye un reservorio, una puerta de salida del reservorio, un medio
ambiente conductor para la transmisión del patógeno, una puerta de entrada en el huésped y la
susceptibilidad de éste frente a la enfermedad infecciosa.

RESERVORIO

Es donde vive y se multiplica el agente etiológico, puede ser un persona, un animal, un artrópodo,
una planta, el agua, una sustancia orgánica, etc. El reservorio humano puede estar clínicamente
enfermo, tener una infección subclínica o ser portador. Un portador es una persona sin
enfermedad aparente y quien es capaz, sin embargo, de transmitir el agente etiológico, provocar
infección o enfermedad en un susceptible, dependiendo de la susceptibilidad del huésped.

Los portadores pueden ser:

o Asintomáticos
o En período de incubación
o Convalecientes
o Crónicos
Existe un grupo de enfermedades infecciosas que bajo condiciones naturales son transmitidas de
los animales a los humanos y son conocidas como zoonosis. En general, estas enfermedades
son transmitidas de animal a animal siendo los humanos incidentalmente huéspedes.

TRANSMISIÓN

PUERTA PUERTA
DE ENTRADA DE ENTRADA

RESERVORIO SUSCEPTIBILIAD
CADENA DEL HUÉSPED
DE
TRANSMISIÓN

Figura 1. Cadena Epidemiológica, ésta debe permanecer intacta para que se realice la transmisión al huésped
susceptible. La transmisión puede controlarse rompiendo el eslabón más débil de la cadena.

PUERTA DE SALIDA

Son los orificios naturales del organismo, el sitio más cercano donde habita el agente etiológico y
desde ahí sale para alcanzar a un susceptible. Las puertas de salida incluyen el tracto
genitourinario, el tracto intestinal, la cavidad oral, el tracto respiratorio, las lesiones abiertas o
cualquier herida por la que fluya sangre.

VÍAS DE TRANSMISIÓN

La puerta de salida determina el modo de transmisión, la cual puede ser directa o indirecta. La
transmisión directa se da cuando existe un contacto físico real entre la fuente y el susceptible
como sucede con las enfermedades de transmisión sexual o por la directa verdadera a través de
las gotitas de flugger a corta distancia, antes de que caigan al piso. La transmisión indirecta
requiere que el microorganismo sobreviva en vehículos animados o inanimados durante un
período de tiempo sin contar con un huésped humano, puede ser bien a través de intermediarios
físicos o contar con un huésped humano, puede ser bien a través de intermediarios físicos o
biológicos (vectores) o de vehículos inanimados como el aire, alimentos, agua, fómites (objetos
inanimados, juguetes, cucharas, etc.).

Un vehículo inanimado que tenga el potencial de infectar a un gran número de personas o


individuos se conoce con el nombre de vehículo común.

PUERTA DE ENTRADA

La puerta de entrada al hospedero susceptible coincide con frecuencia con la puerta de salida del
reservorio. La entrada puede producirse mediante ingestión, inhalación, inyección percutánea o a
través de las mucosas o de la placenta.
La puerta de entrada da acceso a los tejidos en los cuales el agente etiológico se multiplica o
donde sus productos tóxicos pueden causar una reacción inmunológica a un huésped
susceptible. El virus de la influenza sale a través del tracto respiratorio y llega a un huésped
susceptible a través del tracto respiratorio.

HUESPED SUSCEPTIBLE

El eslabón final de la cadena de infección o epidemiológica es el huésped susceptible. La


susceptibilidad del huésped está influenciada por características humanas como:

o Edad
o Sexo
o Grupo étnico
o Herencia
o Comportamientos culturales
o Condiciones ambientales y geográficas
o La nutrición, el equilibrio hormonal y la presencia de una enfermedad concurrente.
o Inmunidad adquirida

Estos factores contribuyen a la susceptibilidad del huésped frente a la exposición a patógenos


específicos y a la respuesta del huésped.

IMPORTANCIA EN SALUD PÚBLICA

El control de las enfermedades infecciosas consiste en romper la cadena de infección en uno o


varios eslabones, en general el más débil. Las medidas de control pueden ser dirigidas a eliminar
o a alterar la virulencia del patógeno, bien sea mediante la destrucción de los reservorios no
humanos y los vectores, el aislamiento de las personas infectadas, el establecimiento de normas
para el manejo de los líquidos corporales infectados y objetos contaminados y la mejora de la
resistencia del huésped. El control efectivo también se basa en la vigilancia de la aparición de la
enfermedad a fin de facilitar una intervención precoz de la misma.

BIBLIOGRAFÍA

1. Aranda Pastor J. Epidemiología General. Tomo Primero. Consejo de Publicaciones. U.L.A.


Quinta reimpresión. 1994.

2. CDC.self-study course: Principles of Epidemiology. Lesson 1.43-50pp., 55-59, US


Departament of Health and Human Services. 1992. Lesson 1: Intrduction to Eidemiology.

3. Deanna Grimes. Enfermedades Infecciosas. Mosby/Doyma libros. 1994.


UNIVERSIDAD DE LOS ANDES DEPARTAMENTO DE MEDICINA
FACULTAD DE MEDICINA PREVENTIVA Y SOCIAL
CATEDRA DE EPIDEMIOLOGÍA

CARACTERISTICAS GENERALES TRANSMISIBLES SEGÚN PUERTA DE ENTRADA

RESPIRATORIAS DIGESTIVAS CONTACTO VECTOR


a) Reservorio Humano Humano y Animal Humano y Animal Humano y Animal
b) Morbimortalidad Muy alta grandes Alta epidemia y brotes Baja Epizootias Muy alta epidemias
epidemias epidémicos
c) Distribución por edad Todas edades Todas edades Predominan adultos.
Predomina la infancia
predominan juventud predominan adultos Edad adulta
d) Difusibilidad Enfermedades más Menos que respiratorias Limitada Cero en ausencia de
difusibles vector
e) Inmunidad Generalmente sólida, Relativa Generalmente escasa y Relativa
otras muy transitorias transitoria
f) Forma de Ataque Clínico y Subclínico Predominan formas Clínico y Súbclínico Predomina Clínico
Subclínicas
g) Prevalencia estacional Invierno Verano Variable
En relación
h) Rasgos espaciales Mayoría de eruptivas en Diarrea, síntoma casi Venéreas, Mayoría de Control centrado en
este grupo importante. constante en mortalidad zoonosis en ese grupo vector
Mortalidad infantil infantil
i) Vacunas Las más eficaces Valor discutible De uso veterinario Uso limitado.
Eficacia satisfactoria

NOV/2007
MEDIDAS DE CONTROL SEGÚN GRUPO DE ENFERMEDADES

MEDIDAS DE CONTROL DIRIGIDAS

GRUPO (según RESERVORIO AMBIENTE (Vías HOSPEDERO


Puerta de Entrada) (Agente de Transmisión) (Susceptibles)
Etiológico)
Respiratoria (1)-(7)-2-4 6? (5) - (7)
Digestiva (1)-(2)-(7)-4 (6) (7) - (5)?
Contacto (1)-(4)-(7)-2 7
Vector (1)-(4)-7 (6) (6) (7) - 5

CODIGO

1: Aislamiento 5: Inmunizaciones ( ) muy importante


2: Desinfección Concurrente 6: Saneamiento ? Valor discutible
3: Cuarentena 6: Educación ( ) Control en esta medida
4: Tratamiento 8: Control Vector

Nov./2007
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES DEPARTAMENTO DE MEDICINA
FACULTAD DE MEDICINA PREVENTIVA Y SOCIAL
CÁTEDRA DE EPIDEMIOLOGÍA
INTOXICACIÓN ALIMENTARIA
DIFERENCIAS CLÍNICAS

PERIODOS Botulínicas Salmonellas Clostridium Estafilococos Plaguicidas


DURACIÓN MÁXIMOS Welchil
PERIODOS Varios días 6 a 72 horas 8 a 22 horas ½ a 6 horas No precisos
FRECUENTE 12 a 36 horas 12 a 36 horas 10 a 12 horas ½ a 2 horas Instantáneo
S
COMIENZO Brusco Brusco Brusco Brusco ----
VÓMITOS Ocasionales o Ocasionales ---- Predominio Si
ausentes
DIARREA Ocasionales o Predominio Si Si Si
ausentes
CÓLICOS Ocasionales o Predominio Si Si Si
Ausentes
SÍNTOMAS Predominio ---- --- Postración Convulsiones
NEUROLÓGICOS S.N.C.
FIEBRE ---- Alta 39-40ºC --- Ausentes Febrículas
RESOLUCIÓN Fatal sin suero 48-72 horas 12 horas 6-9 horas Grave
ALIMENTOS Enlatados Carne, huevos, Carne, leche, Alimentos
CONTAMINADOS enlatados, Carnes queso, rociados
embutidos, ensaladas
leche.
SINTOMATOLOGÍA Neurológica Diarrea cuadro Digestiva mixta Vómitos Neurológicos
PREDOMINANTE infeccioso
2004/noemí

INTOXICACIÓN ALIMENTARIA

Son todas las enfermedades que se adquieren por consumo de alimentos o aguas contaminadas.

El término denota las intoxicaciones causadas por contaminantes químicos como metales pesados y otras toxinas elaboradas por proliferación de bacterias
(estafilococus aureos, clostridium botulimen) y diversas sustancias orgánicas que pueden encontrarse en los alimentos naturales, como hongos, almejas,
anguilas y otros mariscos.
También incluyen las infecciones agudas de origen alimentario como la salmonelosis.
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES DEPARTAMENTO DE MEDICINA
FACULTAD DE MEDICINA PREVENTIVA Y SOCIAL
CATEDRA DE EPIDEMIOLOGIA

EPIDEMIOLOGIA DE LAS ENFERMEDADES METAXENICAS, EMERGENTES Y


REEMERGENTES

Elaborado por: Dra. Sildren Vergara de Novoa

INTRODUCCIÓN

En un guión elaborado se realizaron ciertas consideraciones, en relación con las enfermedades


infecciosas, su modo de transmisión y su importancia dentro del área de la Salud Pública. Estas
enfermedades son causa de morbimortalidad en los países industrializados y en los países en
vías de desarrollo, dentro de este grupo de enfermedades infecciosas tenemos, la enfermedad de
Chagas y la Malaria, las cuales figuran entre las principales enfermedades reemergentes en el
país.

La enfermedad infecciosa debe ser considerada como un componente más de una ecología
global y dinámica, que es modulada al influjo de cambios tecnológicos, sociales, económicos,
ambientales y demográficos, a lo que se agrega el potencial de cambio y capacidad de
adaptación de los microorganismos.

OBJETIVOS

o Definir enfermedad metaxénica


o Conocer la epidemiología de la Enfermedad de Chagas y la Malaria.
o Definir enfermedad emergente y reemergentes, según la Organización Panamericana de
la Salud.
o Conocer los nuevos ataques virales en el país.
o Clasificar las enfermedades emergentes y reemergentes
o Conocer los factores asociados a la aparición de las enfermedades emergentes.

ENFERMEDAD METAXÉNICA

Al desglosar el término metaxenia: meta significa con, más allá, entre, junto a Xenos significa
extraño. Una enfermedad metaxénica es aquella que necesita de dos huéspedes para completar
el ciclo de existencia de un parásito.

EPIDEMIOLOGIA DE LA ENFERMEDAD DE CHAGAS

Es considerada una antropozoonosis, con amplia distribución geográfica en América Latina. Es un


problema de salud pública en Brasil, Venezuela, Chile, Argentina y en algunos países
centroamericanos. Se estimó en base a encuestas nacionales, que deben estar infectadas entre
16 y 18 millones de personas, y de ellas se estima que un 30-40% puedan tener afección
cardiaca. La Organización Mundial de la Salud ha estimado que cerca de 90 millones de
habitantes están en riesgo de infectarse (1). La enfermedad tiene mayor prevalencia en las áreas
rurales en donde existen los vectores, en nuestro país la tasa de prevalencia a T. Cruzi por
Fijación de Complemento es de un 7.4% y de hasta un 40% en poblaciones rurales endémicas. El
principal modo de transmisión es a través de los vectores de los géneros Rhodnius, Triatoma y
Panstrongylus. Estos vectores habitan en las viviendas en malas condiciones, con paredes de
tierra “bahareque”, techos de palma o paja que favorecen su reproducción, ciertos animales
domésticos y salvajes pueden ser reservorios naturales del agente etiológico como los perros y
gatos (2). En Venezuela los estados con la tasa de Prevalencia más alta son: Barinas,
Portuguesa y Lara, en los estados Trujillo, Cojedes y Guárico se logró el control de la misma a
través de la antigua Dirección de Malariología y Saneamiento Ambiental. En el Estado Mérida se
ha logrado disminuir los índices de infección y de infestación en zonas rurales, sin embargo la
transmisión continua en los municipios Tovar (Guaraque), Sucre (Estanquez) y Alberto Adriani. El
control de la infección se basa en la eliminación de vectores de las viviendas por medio de
insecticidas y el derecho a vivir en una vivienda sana.

MALARIA

Malaria, paludismo, fiebres palúdicas, fiebres intermitentes, fiebres veraniegas, son nombres
distintos dados por el pueblo a la misma enfermedad.

El nombre de Malaria le fue dado en Italia hace muchos años, se creía que la enfermedad era
causada por el aire malo proveniente de los terrenos pantanosos; asimismo los nombres de
paludismo o fiebres palúdicas se le han dado debido a que las fiebres eran especialmente
predominante entre los pobladores de las zonas cercanas a los pantanos, cuyo nombre en
italiano es “palude”. Se les llamaba y se les llama todavía fiebres intermitentes por presentarse la
fiebre intervalos más o menos largos entre una y otra fiebre. En cuanto al nombre de fiebres
venariegas o veraneras, se refiere a que son más frecuentes y se generalizan a la terminación de
las estaciones lluviosas y al principio del verano.

La historia de la malaria se remonta a la época más antigua de la humanidad. Nadie podría decir
cuando ocurrió el primer caso, pero hay indicios que pueden hacernos creer que la malaria ha
existido desde la formación del mundo. Hipócrates que vivió 400 años antes de Jesucristo y a
quien se llamó con justicia el padre de la medicina, se refiere en sus escritos a la fiebre palúdica.

Platón, escritor y filósofo romano, 184 años antes de la era cristiana, también hace referencia en
sus escritos a la malaria. Otros grandes escritores griegos y romanos, de tiempo en tiempo dieron
en sus escritos datos inequívocos de la existencia de la enfermedad, pero no fue sino hasta 1880
cuando se dio un paso de mucha importancia en el estudio y conocimiento técnico de la misma.
En ese año, Carlos Louis Alphonse Laverán, notable médico francés, descubrió con la ayuda del
microscopio, los parásitos de la malaria en la sangre del hombre.

El mayor Ronald Ross es el verdadero descubridor del papel que el mosquito desempeña en la
malaria, estableciéndolo de manera conclusiva, haciéndose acreedor al premio Nóbel por sus
valiosos trabajos científicos.

Definición: Es una enfermedad parasitaria causada por cuatro diferentes especies de protozoos
esporozoarios del género Plasmodium que presentan síntomas tan parecidos que es
prácticamente imposible diferenciar entre ellos sin estudios de laboratorio. Su transmisión en
condiciones naturales se realiza de persona a persona, por la picadura de un mosquito del género
Anopheles. En su fase aguda la sintomatología predominante es fiebre intermitente, intensos
escalofríos y sudoración profusa asociados a anemia, leucopenia y esplenomegalia.
Agentes infecciosos: Plasmodium falciparum, P. vivax, P.ovale y P. malariae, parásitos
protozoarios con fase asexual y sexual.

Distribución: Ya no se presenta en la mayoría de los países de zonas templadas ni en muchas


zonas de los países subtropicales, pero aún constituye un problema de salud en muchas zonas
tropicales y subtropicales. El paludismo causa más de un millón de muertes al año en el mundo,
la mayor parte en niños pequeños en África; las zonas de alta transmisibilidad se identifican en
África tropical, en la región sudoccidental del pacífico, en las zonas selváticas de América del Sur,
en Asia sudoriental y en algunas partes del subcontinente indio. El paludismo por P.ovale
aparece principalmente en África al sur del Sahara, donde la forma por P. vivax es menos
frecuente.

En Venezuela, la Semana Epidemiológica N # 40 del año 2007 (Boletín Epidemiológico del


Ministerio del Poder Popular para la Salud), se han diagnosticado 33.031 casos de malaria lo que
representa un incremento del 18,6% de los casos de malaria si lo comparamos con la misma
Semana Epidemiológica del año 2006 (27.837 casos de malaria). Los estados con el mayor
número de casos son: Bolívar (24.068), Amazonas (5.344), Sucre (1.196), Delta Amacuro (932),
Monagas (789) y Zulia (411). Hasta ese momento solo ocho estados del país no han presentado
casos de transmisión local (Distrito Capital, Aragua, Cojedes, Falcón, Lara, Mérida, Trujillo y
Yaracuy). En la formula parasitaria predomina el P. vivax, seguido del P. falciparum (Bolívar y
Amazonas) y por último el P. malariae (Amazonas). En el estado Mérida hasta la Semana
Epidemiológica 43 se han detectado 15 casos (importados), el último caso de transmisión local en
el estado, ocurrió en el municipio Alberto Adriani en Julio del 2002, por lo tanto, el Sistema de
Vigilancia Epidemiológica ha permitido detectar a tiempo los casos de Malaria provenientes de
áreas maláricas de otras regiones (Importados con semilla del país o del exterior), se mantiene la
Vigilancia de la enfermedad en aquellas áreas a riesgo (áreas receptivas y vulnerables).

Reservorio: Los seres humanos son el único reservorio importante del paludismo humano, salvo
en lo relativo a P. malariae, que es común a las personas, los simios africanos y quizás algunos
monos de América del Sur. Los primates pueden contraer la infección natural por algunos
parásitos del paludismo que pueden experimentar accidentalmente a los seres humanos, pero la
transmisión natural es rara.

Modo de transmisión: La malaria humana es transmitida en la naturaleza únicamente por la


picadura de mosquitos del género Anopheles, uno de los tres géneros de la subfamilia
Anophelinae (Díptera: Culicidae). De los otros dos géneros, Bironella y Chagasia, únicamente el
último se encuentra en América y ninguno de los dos tiene importancia médica conocida. Loa
Anopheles pueden distinguirse morfológicamente con facilidad de los otros miembros de la familia
Culicidae en todas las etapas de su vida. La mayor parte de las especies se alimentan de noche;
algunos vectores también pican al anochecer y en las primeras horas de la mañana.

Ciclo del Plasmodium en el vector: La hembra (Hematófaga) se infecta al ingerir sangre de una
persona que contenga los microgametos y macrogametos (masculinos y femeninos) circulantes.
Estas formas sexuadas inmaduras se transforman en gametos que se unen y dan origen al
oocineto. Este pasa por las etapas de ooquinete y ooquiste que a su vez da origen a elementos
filamentosos llamados esporozoitos que migran hacia las glándulas salivares y son inoculados en
el momento de la picadura. La duración de este ciclo en el vector varía de 7-14 días según la
especie de Plasmodium.
Ciclo del Plasmodium en el hombre: Posterior a la picadura de la hembra anofelina infectada
los esporozoitos penetran por la piel del hombre susceptible y permanecen media hora en la
sangre circulante, luego migran al hígado y comienza una etapa de reproducción denominada
pre-eritrocítica. Dentro del hepatocito, el parásito forma el esquizonte tisular primario. Este
esquizonte madura deformando la célula hepática y después de 8-12 días se invaden los
eritrocitos iniciando una forma de anillo denominada trofozoito que al crecer tiene forma irregular.
El protozoo utiliza la hemoglobina para su nutrición y cuando divide su cromatina se forma el
esquizonte. Este a su vez cuando madura libera un número variable de merozoitos que invaden
un nuevo eritrocito y da comienzo a otro ciclo eritocítico. Algunos merozoitos se diferencian
sexualmente y constituyen los elementos masculinos y femeninos denominados micro y
microgametos masculinos y femeninos que circulan en la sangre y son las formas infectantes
para los mosquitos que la ingieren.

Otras formas de transmisión: La inyección o transfusión de sangre infectada y el empleo de


agujas y jeringas contaminadas. Rara vez hay transmisión congénita; sin embargo en las zonas
de transmisión intensa, P. falciparum puede infectar la placenta y ocasionar bajo peso del niño al
nacer, así como anemias en las mujeres gestantes a veces graves. En las zonas de baja
transmisión las embarazadas se enfrentan con un alto riesgo de paludismo grave, aborto
espontáneo o parto prematuro.

Período de incubación: El lapso entre la picadura del mosquito infectante y la aparición de los
síntomas clínicos es de 9 a 14 días para P.falciparum, de 12 a 18 días para P.vivax y P.ovale, y
de 18 a 40 días para P.malariae. Algunas cepas de P.vivax, principalmente de zonas templadas,
pueden tener un período de incubación de 8 a 10 meses o más largo. Cuando la infección se
debe a una transfusión de sangre, los períodos de incubación dependen del número de parásitos
inoculados y suelen ser breves, pero pueden llegar hasta dos meses. La supresión subóptima con
medicamentos, como sucede con el tratamiento profiláctico, ocasiona períodos de incubación
prolongados.

Periodo de transmisibilidad: Los seres humanos pueden infectar a los mosquitos (Anofeles)
durante todo el tiempo que alberguen gametocitos infectantes en la sangre; esto varía según la
especie del parásito y la respuesta al tratamiento. Los pacientes no tratados o insuficientemente
tratados pueden ser fuente de infección para los mosquitos durante varios años en el paludismo
por P. malariae, hasta cinco años en el caso de P.vivax, y por lo regular no más de un año con
P.falciparum; el mosquito se mantiene infectante durante toda su vida. La transmisión por
transfusión puede producirse mientras circulen formas asexuadas en la sangre (en el caso de
P.malariae, hasta 40 años o más). La sangre almacenada puede ser infectante durante un mes
como mínimo.

Susceptibilidad: La susceptibilidad es universal, excepto en algunas personas con rasgos


genéticos específicos. En comunidades con alta endemicidad, donde la exposición a los anófeles
infectantes es continua durante muchos años, los adultos muestran tolerancia o resistencia a la
enfermedad clínica. La mayoría de las tribus autóctonas de África muestran una resistencia
natural a la infección por P.vivax que se relaciona con la ausencia del factor Duffy en los
eritrocitos. Las personas con el rasgo drepanocítico (heterocigotos) muestran una parasitemia
relativamente leve cuando se infectan con P.falciparum y por consiguiente tienen cierta
protección contra los cuadros graves; en cambio los individuos homocigotos que padecen
drepanocitosis tienen un mayor riesgo de sufrir cuadros graves de paludismo por P.malariae, en
especial anemia intensa. Las personas infectadas de VIH tienen un riesgo más elevado de
padecer paludismo sintomático por P.falciparum y sus manifestaciones graves.

Complicaciones: Insuficiencia renal, hepática, edema pulmonar y edema perivascular y


hemorragia en el córtex cerebral (malaria cerebral) y muerte.

Métodos de control: El control del paludismo en las zonas de endemicidad se basa en un


tratamiento temprano y eficaz de todos los casos y en elegir las medidas preventivas apropiadas
para la situación local.

El tratamiento oportuno y eficaz de todos los caso es esencial para reducir el riesgo de cuadros
graves y prevenir la muerte. En las zonas de baja transmisión, esto puede contribuir asimismo a
reducir dicha transmisión. En la zona de transmisión intensa, donde los niños son el principal
grupo de riesgo, los servicios de salud formales a menudo son insuficientes, y debe poder
administrarse el tratamiento en el hogar o cerca de él. Los crecientes problemas relacionados con
la resistencia a los medicamentos ponen de relieve la importancia de elegir un fármaco que tenga
eficacia local.

A- Medidas Preventivas:

I. Medidas comunitarias locales


1. La colocación sobre las camas de mosquiteros tratados con insecticida es la medida de
mayor utilidad universal para la prevención del paludismo.
2. El rociamiento del interior de las viviendas con insecticidas de acción residual es otro
método preventivo dirigido a los mosquitos adultos.
3. El control de las etapas larvarias de los vectores mediante eliminación de los criaderos de
los mosquitos, por ejemplo, con relleno y drenaje, o por aceleración del flujo de agua en
los canales naturales o artificiales, tienen un uso limitado en la mayor parte de las zonas
donde persiste la transmisión del paludismo en la actualidad. Lo mismo sucede con los
métodos de control químico y biológico (peces larvívoros). No obstante, estos métodos
pueden ser coadyuvantes útiles en determinantes situaciones.
4. En zonas de transmisión moderada o intensa de P.falciparum, el tratamiento preventivo
intermitente con una dosis curativa completa de un antipalúdico eficaz es una medida de
gran utilidad para reducir la frecuencia de paludismo en las embarazadas.
5. En zonas propensas a las epidemias, la vigilancia del paludismo debe basarse en la
notificación semanal, y combinarse con la observación con las observaciones de los
factores locales importantes en el surgimiento de las epidemias, tales como las
condiciones meteorológicas y ambientales y los desplazamientos de poblaciones
humanas.
6. Medidas de protección personal para los viajeros no inmunes
7. Las medidas para reducir el riesgo de picaduras de mosquito son:
 Hay que evitar salir entre el anochecer y el amanecer, las horas en las que pican por lo
general los mosquitos anofelinos.
 Usar ropas de manga larga y pantalones largos cuando haya que salir por la noche.
 Aplicar repelente de insectos a la piel expuesta; seleccionar uno que contenga N, N-dietil-
m-toluamida (en concentración de 17,5% a 35% es eficaz durante 4 a 12 horas) o dimetil
ftalato.
 Permanecer en edificios bien construidos, de preferencia con aire acondicionado, en las
zonas urbanizadas del lugar.
 Colocar malla de mosquitero en puertas y ventanas; si no hay mosquitero, cerrar las
puertas y ventanas por las noches.
 Si las características del alojamiento permiten la entrada de mosquitos, usar un mosquitero
sobre la cama, con las orillas metidas bajo el colchón; asegurarse de que el mosquitero no
esté roto y de que no haya mosquito en su interior.
 Usar aerosoles contra mosquitos, dispositivos que esparcen insecticidas (conectados al
tomacorriente u operados por batería) que contengan tabletas impregnadas de piretroides
en espiral u otras presentaciones en los dormitorios durante la noche.

8. Las medidas para reducir el riesgo de picaduras de mosquito son:

1. Las personas que están o estarán expuestas a los mosquitos en zonas palúdicas deben
recibir las siguientes informaciones:
 El riesgo de contraer paludismo al viajar a zonas maláricas
 Las embarazadas y los niños son extraordinariamente propensos a presentar paludismo
grave y complicado
 El paludismo puede causar muerte si se demora el tratamiento
 No debe administrarse doxiciclina con fines profilácticos.
 Debe solicitarse atención médica de inmediato ante la sospecha de paludismo.

2. Las personas que están o estarán expuestas a los mosquitos en zonas palúdicas deben
recibir las siguientes informaciones:

3. Tratamiento provisional: Los factores más importantes para la supervivencia de los


pacientes con paludismo por P.falciparum son el diagnóstico temprano y el tratamiento
inmediato. La mayoría de las personas no inmunes expuestas al paludismo deberían
recibir atención médica inmediata cuando se sospecha de la enfermedad. Sin embargo,
algunas personas expuestas a un alto riesgo de infección necesitan viajar de 12 a 24
horas como mínimo para obtener atención médica competente. La OMS recomienda que
el personal de salud suministre antipalúdico para que los individuos en tales situaciones
de exposición los lleven consigo y los tomen en caso necesario. Además, debe saber
que el autotratamiento es una medida temporal, y que necesita recibir atención médica
con la mayor brevedad.

4. Profilaxis:
 Para la supresión del paludismo en las personas no inmunes que residen temporalmente
en zonas endémicas
 Como fármaco terapia supresora del paludismo para viajeros que estarán expuestos a la
infección por P.falciparum.

B- Control del paciente, de los contactos y del ambiente inmediato:

1) En las zonas no endémicas, notificación obligatoria a las autoridades de salud esto


incluye a la Dirección de Salud Ambiental (antigua Malariología) para la toma de
acciones.
2) Aislamiento. En las zonas sin endemicidad donde es posible la transmisión del
paludismo, los pacientes deben permanecer en sitios protegidos de los mosquitos
desde el anochecer hasta el amanecer, hasta que los estudios microscópicos
demuestren que no tienen gametocitos en la sangre.
3) Investigación de los contactos y de la fuente de infección
4) Tratamiento específico de todas las formas de paludismo.

C- Medidas en caso de epidemia: Es preciso evaluar la naturaleza y extensión de la epidemia.


Deben controlarse las epidemias de paludismo mediante medidas rápidas y enérgicas, y con un
tratamiento eficaz de todos los casos. Deben instituirse las más amplias medidas de control de los
vectores tan pronto como sea posible.

D- Repercusiones en caso de desastre: Los desastres pueden general epidemias de paludismo


como resultado de los desplazamientos de grupos de población, los cambios ambientales, el
deterioro de los servicios de salud y otros factores.

E- Medidas internacionales:

1) Desinfectar los aviones antes que aborden los pasajeros, por aplicación de algún tipo de
insecticida en aerosol al cual sean sensibles los vectores.
2) Desinfectar los aviones, barcos y otros vehículos al llegar a su destino
3) Imponer y mantener medidas sanitarias estrictas contra los mosquitos dentro del radio de
vuelo de los insectos en todos los puertos y aeropuertos.
4) En circunstancias especiales, administrar medicamentos antipalúdicos a los inmigrantes,
refugiados, trabajadores estacionales e individuos que participan en desplazamientos
masivos periódicos.
5) Dado que el paludismo constituye uno de los principales problemas mundiales de salud
pública, es una enfermedad objeto de vigilancia por la OMS.

BIOLOGÍA DE LOS ANOPHELES

Hemos dicho, que el único agente que puede transmitir la malaria de una persona enferma, de
ésta, a una sana es el mosquito (Anófeles). Es por tanto, necesario ofrecer algunas explicaciones
sobre dicho mosquito: Su vida, al igual que la de las mariposas, mosca y algunos otros insectos,
comprende 4 fases bien definidas: huevo, larva, pupa o crisálida y adulto.

Criaderos: Todo depósito que contiene agua. La hembra del mosquito anófeles deposita sus
huevos con preferencia en aguas estancadas, bastante limpias y expuestas al sol, en las cuales
haya vegetación de algas y animales diminutos que constituyen el alimento de las larvas.

Los huevos: Los huevos de los anofelinos son puestos en la superficie del agua y se mantienen
a flote por medio de cámaras de aire llamadas flotadores. El tamaño y patrón de dichos flotadores
varían entre las especies. Las hembras ponen los huevos individualmente ya sea mientras
reposan sobre la vegetación o en detritos en la superficie del agua o simplemente los dejan caer
mientras revolotean sobre el criadero. El número de huevos depositados generalmente suman
entre 75 a 150 en total. Estos hacen eclosión en 2 ó 3 días a temperaturas de 25 a 30 c. Los
huevos de anofelinos no resisten la desecación como ocurre con aedinos.

Las Larvas: Al igual que los demás mosquitos, las larvas de los anofelinos pasan por cuatro
fases de mudas denominadas estadíos. Las formas que adquieren cada una de estas fases se
llaman “instars” y son morfológicamente similares excepto por el incremento secuencial de
tamaño. Las larvas de los anofelinos, cuando están vivas, también pueden identificarse con
facilida por su característica posición de reposo, paralela a la superficie del agua, en contraste
con la de los culicinos que reposan en ángulo de 45 a 90 grados. El período de desarrollo de la
larva generalmente es de 7 a 10 días, pero puede tomar solo 5 días o varias semanas,
dependiendo de la especie, la temperatura y la disponibilidad de alimentos.

Unas pocas especies son predatores y al faltarle sus alimentos ordinarios, no vacilan en comerse
los unos a los otros.

Las Pupas: Las pupas de los anofelinos son generalmente inactivas, pero si algo las molesta
pueden nadar vigorosamente. Ellas flotan en la superficie cuando están en reposo, y no se
alimentan, la duración de esta fase está entre 2 a 3 días.

Los Adultos: En todo los mosquitos adultos, los machos pueden diferenciarse de las hembras
por tener pelos más largos en las antenas. Los anofelinos de ambos sexo se reconocen
fácilmente cuando reposan o se alimentan, ya que su cuerpo, generalmente adopta una posición
formando un ángulo de 30 grados o más con la superficie. El apareamiento de los anofelinos
generalmente se efectúa durante el vuelo. Casi todas las hembras se aparean antes de su
primera alimentación sanguínea.

Los mosquitos adultos, por regla general, no vuelan muy lejos del criadero en donde pasaron su
estado larval y parece que tienen tendencia a depositar sus huevos en ese mismo lugar.
Hábitos alimenticios: Los anofelinos se alimentan de una gran variedad de animales, los
hospederos más comunes, además del hombre son: el ganado, caballos, cerdos, ovejas y cabras.
Las especies que prefieren alimentarse en los animales se denominan zoofílicas, mientras que las
que prefieren a los humanos se llaman antropofílicas.

Los anofelinos se alimentan generalmente durante la noche y en las horas del crepúsculo, debido
a ello hay mayor probabilidad que las personas sean picadas dentro o cerca de sus casas.
Después de haberse llenado de sangre, en lo que gasta aproximadamente un minuto, la hembra
del mosquito anófeles retira su trompa y vuela pesadamente hacia un punto abrigado a digerir su
comida.

PAPEL DE LA ENTOMOLOGÍA EN LOS PROGRAMAS DE MALARIA

Las operaciones más efectivas para el control de la malaria generalmente involucran medidas
dirigidas contra los vectores que tienden a la reducción de su número, de su longevidad o del
contacto hombre- vector mediante barreras físicas o químicas. Sin embargo, el desarrollo y la
adecuada selección de los métodos a utilizar en una situación determinada dependerán del
conocimiento preciso de la epidemiología local de la enfermedad, de la biología y los hábitos del
vector. Por consiguiente, los estudios y las observaciones entomológicas deben ser un
componente importante e integral de los programas de control.

EPIDEMIOLOGIA DE LA MALARIA

En años recientes se ha observado un resurgimiento de la enfermedad, debido a cambios


biológicos del agente etiológico y sus vectores, a demás de ciertos aspectos sociológicos en las
comunidades afectadas.

En Venezuela la lucha antimalárica se inicio en 1936 con la investigación epidemiológica de la


enfermedad y el conocimiento de los vectores y sus hábitos.
En el año 1945 se comenzó con el rociamiento intradomiciliario con DDT. En nuestro país
tenemos varios focos (3).

 Occidental parte de los estados Zulia, Barinas, Táchira, Mérida, Trujillo y Apure (vector
Anopheles Núñez-tovari).
 Meridional es prácticamente inabordable Territorio Federal Amazonas y parte de los
estados Bolívar y Apure (vector Anopheles darlingi).
 Oriental estados Sucre, Anzoátegui y Monagas.

En nuestro país, la semana epidemiológica N° 25 del año 2000 (Alerta) (4), se diagnosticaron
28.342 casos. Los estados con un mayor número de casos fueron Sucre (11.967), Bolívar (8.905)
y Amazonas (5.482). En el estado Mérida en esa misma semana epidemiológica se
diagnosticaron 235 casos ocupando el octavo lugar en el país, después de un silencio
epidemiológico de una década, estos casos se presentaron en el Municipio Alberto Adriani.

FACTORES EPIDEMIOLÓGICOS EN LA TRANSMISIÓN

Estos factores epidemiológicos son primarios y secundarios (5). Los primarios son aquellos
considerados indispensables para su transmisión:

 Hombre enfermo o fuente de infección, que debe llevar en su sangre los gametocitos o
formas sexuadas en cantidad suficiente para infectar al mosquito.
 Vector adecuado para la transmisión, tendencia a la domesticidad, horas para picar,
antropofilia, longevidad, capacidad de vuelo.
 Individuo susceptible que son aquellos expuestos a la picadura de los mosquitos
infectados.

Los factores secundarios ayudan a la transmisión pero no son indispensables:

 Zonas climáticas, altura sobre el nivel del mar.


 Temperatura, humedad atmosférica, lluvias

Las medidas de control se orientan a romper la cadena de transmisión o epidemiológica en


su eslabón más débil y se concentran en tres actividades:

 Medidas dirigidas al medio ambiente para combatir los criaderos de mosquitos.


 Medidas biológicas mediante alteraciones genéticas para disminuir la población de
vectores.
 Control químico a través del rociamiento con insecticidas, para reducir los mosquitos de
hábitos intradomiciliarios
 En el hombre enfermo tratamiento adecuado y oportuno para evitar que actúe como
fuente de infección.
 Las personas susceptibles se protegen con medidas generales como: uso de
repelentes, uso de mosquiteros, colocación de mallas en las ventanas y puertas.

OTRA CLASIFICACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DE CASOS DE MALARIA


Caso autóctono (sinónimo caso indígena). Caso de infección contraída por el enfermo en la zona
o el país de su residencia, es decir, que no ha venido del exterior. Dícese de los casos en lo que
no puede descartarse la transmisión local. En las compañas de erradicación de la malaria, no se
consideran autóctonos los casos recidivantes.

Caso críptico. Es decir, caso aislado y sin relación con casos secundarios, siempre que esas
características se confirmen mediante una investigación epidemiológica que comprenda la
realización de una encuesta hematológica en masa una vez terminados los períodos de
incubación.

Caso importado. Caso de paludismo contraído fuera de la zona en que se hace el diagnóstico. El
uso de esta expresión presupone que puede situar con certeza el origen de la infección en una
zona palúdica conocida.

Caso inducido. Caso de malaria que puede fundamentalmente atribuirse a una transfusión de
sangre o a otra forma de inoculación parenteral, pero no a la transmisión natural por el mosquito.
El curso de la infección es distinto del que se observa en los casos de paludismo transmitido por
mosquitos. La incubación puede ser accidental o deliberada y en este último caso puede tener
fines terapéuticos o de experimentación.

Caso introducido. En la terminología de la erradicación de la malaria, se da este nombre a los


casos secundarios directos cuando se puede probar que constituyen el primer eslabón de la
transmisión local consecutiva a un caso importado conocido.

Caso recaída (sinónimo recidiva). En la terminología de la erradicación de la malaria, caso que a


juzgar por la historia clínica, puede considerarse como una recidivia, si después de una detenida
investigación epidemiológica resulta que el enfermo ha contraído la infección antes de que se
declarara interrumpida la transmisión en la localidad, y si no hay en las inmediaciones ningún otro
caso epidemiológicamente relacionado con el primero.

Una estrategia nueva para el control de la Malaria, con la incorporación de la red asistencial al
programa mediante la detección, diagnóstico y tratamiento de los casos sospechosos se está
llevando a cabo en la zona oriental de nuestro país (Estado Sucre) consiste en:

 Implementación de un sistema de vigilancia epidemiológica cuya responsabilidad reposa


sobre los servicios de salud para el diagnóstico y tratamiento dentro de las primeras 48
horas al inicio de los síntomas con un manejo integral de la enfermedad

 Cursos de microscopia a fin de capacitar al personal de salud en el diagnóstico


parasitológico de la enfermedad a las enfermeras de medicina simplificada, auxiliares de
enfermería, bioanalistas y personas de la comunidad.

 Capacitación del personal de salud y miembros de organizaciones comunitarias en salud


en la utilización del Kit de diagnóstico rápido y luego se validará con la gota gruesa y
extendido.

 Control del vector a través de la aplicación espacial de insecticida tomando en cuenta el


pico mayor de densidad poblacional.
 Exploración, caracterización y tratamiento de los criaderos de manera perifocal y
periódica.

Se está trabajando arduamente en la elaboración de una vacuna que combatirá a la fiebre


terciana maligna por Plasmodium falciparum cuyos derechos fueron cedidos en forma gratuita por
el Dr Elkin Patarroyo a la OMS.

DEFINICIÓN DE TÉRMINOS

Caso de malaria: Persona en la cual se ha confirmado la existencia de parásitos maláricos en


sangre periférica mediante el examen microscópico, independientemente de la presencia o
ausencia de síntomas clínicos.

Vulnerabilidad: Se refiere a la probabilidad que tiene un área de recibir semilla málarica


(personas o mosquitos infectados con cualquier parásito malárico provenientes de otras áreas).

Receptividad: Está en relación a la presencia de los vectores transmisores de la enfermedad


(malaria) en mayor o menor cantidad

Incidencia Parasitaria Anual: Representa el número de casos de malaria, microscópicamente


comprobados que se han registrado en un año en una población bajo vigilancia multiplicado por
1.000. Este indicador se refiere a la totalidad de los casos.

IPA= (Total de casos de malaria diagnosticados en un año/ Población bajo vigilancia)*1000

Índice Anual de exámenes de sangre: Corresponde al porcentaje de láminas tomadas durante


un año, en relación con el total de la población bajo vigilancia.

IAES= (Total de muestras examinadas en un año/ Población bajo vigilancia) * 100

Índice de láminas positivas: Es el porcentaje de personas que presentan parásitos maláricos en


la sangre.

IP= (Total de muestras positivas/ Total de muestras tomadas) * 100

ENFERMEDAD EMERGENTE

Las enfermedades emergentes son enfermedades infecciosas con incidencia en aumento en las
últimas dos décadas (6). Se identifican con diversas etiologías: priónica, viral, bacteriana, micótica
o parasitaria; en diferentes poblaciones de riesgo, con diferentes vías de transmisión, historia
natural y eco-epidemiología. La Organización Panamericana de la Salud define enfermedad
emergente como “Aquella cuya incidencia en humanos ha aumentado en las últimas dos
décadas”.

ENFERMEDAD REEMERGENTE
La Organización Panamericana de la Salud define las enfermedades reemergentes como “ Son
aquellas enfermedades infecciosas conocidas que reaparecen después de una
disminución significativa de su incidencia”.

NUEVOS ATAQUES VIRALES EN EL PAÍS

Dengue Hemorrágico, el cual ha ocasionado numerosas muertes principalmente en la población


infantil, cuyo agente etiológico es un flavivirus que tiene cuatro tipo inmunológicos 1, 2, 3, 4. El
aumento de la incidencia de ésta enfermedad es probablemente debido a:

o Aumento del turismo


o Mejores vías de comunicación
o Devaluación de la moneda.
o Deterioro de las condiciones de vida del venezolano, un deficiente saneamiento ambiental, lo
que favoreció la proliferación y crecimiento desbordado de la población del Aedes aegypti.

Fiebre Hemorrágica Venezolana cuyo agente etiológico es un arenavirus, el virus de Guanarito, el


cual fue diagnosticado por un equipo de científicos de la Universidad de Yale y nuestros
científicos venezolanos en el año 1991 en el estado Portuguesa. El virus es transmitido por
roedores cuyo hábitat es en las siembras de arroz o maíz de las grandes plantaciones del estado
Portuguesa, donde en ese momento se dieron numerosos cambios ecológicos debidos a la
deforestación de grandes zonas para la explotación de árboles, así como la construcción de
carreteras, los más afectados con la enfermedad eran los hombres campesinos de esa zona que
tuvieron contacto con los fluidos biológicos de los roedores de estas zonas arroceras.

MAPA

FIEBRE HEMORRÁGICA VENEZOLANA

 OBSERVADA DESDE SEPTIEMBRE 1989

 ESTADO PORTUGUESA (GUANARITO)

 ATACA A LOS CAMPESINOS

 EDAD Y SEXO TODOS POR IGUAL, PERO LA INCIDENCIA ES > 15-44 AÑOS

 AGENTE ETIOLÓGICO <ARENA VIRUS> VIRUS GUANARITO

 PRODOMINA DURANTE LOS MESES DE DICIEMBRE A MARZO, GRAN ACTIVIDAD


AGRÍCOLA Y DE LIMPIEZA DE TIERRAS

 RESERVORIO RATA DEL ALGODÓN ISGMODON ALSTONI Y EL RATÓN DE LA CAÑA


ZYGODONTOMYS BREVICAUDA

 EXPELEN EL VIRUS A TRAVÉS DE LA SALIVA Y LA ORINA


 TRANSMISIÓN DEL VIRUS VÍA AÉREA A TRAVÉS DEL POLVO
CONTAMINADO CON EXCRETAS DE ROEDORES INFECTADOS.

 SÍNTOMAS FIEBRE, CEFALEA, MIALGIA, DOLOR DE GARGANTA, DEBILIDAD,


ANOREXIA, NAUSEAS, VÓMITOS, CONVULSIONES.
Fuente: Boletín Epidemiológico (OPS). Vol. 16. Nº 3. 1995.
El Hantavirus es una enfermedad febril hemorrágica que causa una severa enfermedad
respiratoria que lleva al paciente a la muerte si no es atendido en una Unidad de Cuidados
Intensivos con ventilación asistida. Es transmitido a través del contacto con fluidos corporales
urinarios o fecales de los roedores del campo que portan el virus y entran por la vía respiratoria.
Recientemente se aisló el agente etiológico de un roedor en el Estado Portuguesa, por lo que
están desarrollándose técnicas en el Instituto Nacional de Higiene que permitan un rápido y
eficiente diagnóstico.

El Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida, el cual es considerado la pandemia de fin de siglo,


cuyo agente etiológico es un retrovirus. La educación para la salud es la única salida posible en la
prevención de la enfermedad, ya que la esperada vacuna aún retardará su aparición.

EPIDEMIOLOGÍA DEL SÍNDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA (SIDA)

 INCIDENCIA: Mundial. Elevada en personas con conductas de riesgo.

 RESERVORIO: Seres humanos.

 TRANSMISIÓN: Persona a persona, vía transplacentaria, indirectamente por transfusiones


sanguíneas o hemoderivados contaminados, empleo de agujas o jeringas contaminadas,
contacto directo con sangre o fluidos corporales infectados en contacto con mucosas o
heridas abiertas.

 PERÍODO DE INCUBACIÓN: Variable de 4 semanas a 20 años.

 PERÍODO DE TRANSMISIBILIDAD: Toda la vida, desde la aparición del VIH en suero


hasta la muerte, varía durante el curso de infectación por VIH.

 SUSCEPTIBILIDAD Y RESISTENCIA: General

 ES OBLIGATORIA LA COMUNICACIÓN A LAS AUTORIDADES DE SALUD, TANTO DE


LOS PORTADORES COMO DE LOS CASOS.

Fuente: Deanna Grimes. Enfermedades Infecciosass. Mosby/Doym LIBROS. 1994

El Estado Mérida está en tercer lugar de casos de SIDA en Venezuela.

En Mérida se están dando defunciones de personas con SIDA en edades entre los 20 y los 22
años esto implica que se infectaron en edades comprendidas entre 15 y 18 años.

Se estima que para el año 2000 habrá más de 40.000.000 de personas viviendo con el VIH.
FACTORES ASOCIADOS A LA APARICIÓN DE LAS ENFERMEDADES
EMERGENTES.

Existen varios factores que pueden promover la aparición de estas enfermedades como son (7):

 Eventos sociales, desplazamientos en las poblaciones humanas.


 Viajes y comercios internacionales
 Cambios en las prácticas tecnológicas o industriales
 Cambios ecológicos
 Producción de alimentos
 Comportamiento Humano.
 Adaptación microbiana
 Deterioro en el sistema de salud pública.

LISTADO DE ENFERMEDADES EMERGENTES Y REEMERGENTES


AGRUPADAS SEGÚN AGENTE ETIOLÓGICO:

 VIRALES
 BACTERIANAS
 PARASITARIAS
 MICOTICAS
 ARENAVIROSIS
 PRIÓNICA

VIRALES

 Dengue
 Fiebre Amarilla
 Fiebre del valle rift
 Fiebre Ebola
 Hantavirosis
 Hepatitis
 Rotavirosis
 Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA)

BACTERIANAS

 Cólera
 Cólera (0139)
 Difteria
 Enfermedades por resistencia antibiótica
 Fascitis necrotizante
 Legionelosis
 Peste
 Síndrome urémico hemolítico
 Tuberculosis
 Enfermedad de Lyme (zoonosis por espiroquetas transmitidas por garrapatas)
PARASITARIAS

 Criptosporidiosis
 Cidosporiasis
 Isosporiasis
 Leishmaniasis
 Microsporidiosis
 Paludismo resistente
 Pediculosis
 Sarna
 Toxoplasmosis

MICÓTICAS

 Aspergilosis
 Candidiasis
 Criptococosis
 Feohifomicosis
 Hialohifomicosis
 Histoplasmosis
 Zigomicosis

ARENAVIROSIS

 Virus Guanarito
 Virus Junin
 Virus Machupo
 Virus Lassa

PRIÓNICA

 Encefalopatía espongiforme bovina


 Enfermedad de Creutzfeld-Jacob

CUADRO RESUMEN DE LAS ENFERMEDADES PRIÓNICAS

Se caracterizan por la vacuolización del tejido cerebral que al examen microscópico tiene
aspecto de esponja.

Signos neurológicos con cambios neuropatológicos específicos.

Agente un “prión” proteína libre de ácido nucleico, extremadamente infecciosa.

Forma agregados de isoformas anormales de la proteína priónica PrPsc.

Patrón de herencia autosómica dominante, mutaciones en el gen de la proteína priónica


cromosoma 20.

Distribución mundial.

Clínicamente demencia progresiva, lleva a la muerte antes del año.


Síntomas deterioro cognoscitivo, síntomas focales, alteraciones de la conducta.

Edad 45-75 años.

Incidencia baja 1 caso por millón de habitantes.

Fuente: Mar-Wan H. Tecnología y ecología genética de las enfermedades infecciosas. The Ecologist. 2001.

BIBLIOGRAFÍA

1. Aizpurua N. Malaria. Guía de la Cátedra de Infecciosas Parasitarias de la Universidad de


los Andes. 1999.

2. CDC. Addresing Emerging Infectious Disease Threats: Entering the 21st. Century. Atlanta:
US Departament of Health and Human Services, Public Health Service. 1998a.

3. Greenberg R., Daniels S., et al. Medical Epidemiology. Second edition. Appleton & Lange.
1996.

4. Ministerio de Salud y Desarrollo Social. Dirección de Epidemiología y Análisis


Estratégico. Alerta. Reporte Epidemiológico Semanal. Año 6 N° 25. 2000.

5. Organización Mundial de la Salud. Control de la Enfermedad de Chagas. Serie de


Informes Técnicos N° 811. Ginebra. 1991.

6. Restrepo A., Restrepo M. et al Enfermedades Infecciosas. Cuarta edición. Editorial


Presencia Ltda. 1994.

7. Vergara S. Estudio Poblacional (transversal) del T. Rangeli en adultos rurales de Santa


Lucia. Trujillo. Venezuela. 1989. Trabajo de ascenso a la categoría de profesor asociado
1996.

8. Organización Panamericana de la Salud. Fiebre Hemorrágica Venezolana. Boletín


Epidemiológico. Vol. 16. Nº 3. 1995.

SVdeN/zory/2002
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
FACULTAD DE MEDICINA
DEPARTAMENTO DE MEDICINA PREVENTIVAL Y SOCIAL
CÁTEDRA DE EPIDEMIOLOGÍA

ELABORADO POR DRA SILDREN VERGARA DE NOVOA

MALARIA

Definición: Es una enfermedad causada por diferentes especies de protozos esporozoarios del
género Plasmodium. Su transmisión en condiciones naturales se realiza de persona a persona,
por la picadura de un mosquito del género Anopheles. En su fase aguda la sintomatología
predominante es fiebre intermitente, intensos escalofríos y sudoración profusa asociados a
anemia, leucopenia y esplenomegalia. Existe tendencia a la cronicidad con frecuentes recaídas.

Epidemiología: En años recientes se ha observado un resurgimiento de la enfermedad, debido a


cambios biológicos del agente etiológico y sus vectores, a demás de ciertos aspectos sociológicos
en las comunidades afectadas.

En Venezuela la lucha antimalárica se inicio en 1936 con la investigación epidemiológica de la


enfermedad y el conocimiento de los vectores y sus hábitos. En el año 1945 se comenzó con el
rociamiento intradomiciliario con DDT. En nuestro país tenemos varios focos.

o Occidental parte de los estados Zulia, Barinas, Táchira, Mérida, Trujillo y Apure (vector
Anopheles Núñez-tovari).
o Meridional es prácticamente inabordable Territorio Federal Amazonas y parte de los
estados Bolívar y Apure (vector Anopheles darlingi)
o Oriental estados Sucre, Anzoátegui y Monagas.

FACTORES EPIDEMIOLÓGICOS EN LA TRANSMISIÓN

Estos factores epidemiológicos son primarios y secundarios. Los primarios son aquellos
considerados indispensables para su transmisión:

o Hombre enfermo o fuente de infección, que debe llevar en su sangre los gametocitos o
formas sexuadas en cantidad suficiente para infectar al mosquito.
o Vector adecuado para la transmisión, tendencia a la domesticidad, horas para picar,
antropofilia, longevidad, capacidad de vuelo.
o Individuo susceptible que son aquellos expuestos a la picadura de los mosquitos
infectados.
Los factores secundarios ayudan a la transmisión pero no son indispensables:

 Zonas climáticas, altura sobre el nivel del mar.


 Temperatura, humedad atmosférica, lluvias

Agentes etiológicos: Las especies que afectan al hombre son: Plasmodium vivax, Plasmodium
falciparum, Plasmodium malariae y Plasmodium ovale. El ciclo de vida de las especies de
Plasmodium que atacan al humano consisten en una fase sexuada, esporogónica o exógena que
tiene lugar en el mosquito y otra fase asexuada esquizogónica o endógena que ocurre en el
hombre.

Reservorios: Los seres humanos.

Modo de transmisión:

Ciclo del Plasmodium en el vector: La hembra anofelina hematófaga se infecta al ingerir sangre
de una persona que tiene gametocitos circulantes. Estas formas sexuadas inmaduras se
transforman en micro y macrogametos que se unen y dan origen al oocineto. Este pasa por las
etapas de ooquinete y ooquiste que a su vez da origen a elementos filamentosos llamados
esporozoitos que migran hacia las glándulas salivares y son inoculados en el momento de la
picadura. La duración de este ciclo en el vector varía de 7-14 días según la especie de
Plasmodium.

Ciclo del Plasmodium en el hombre: Posterior a la picadura de la hembra anofelina infectada


los esporozoitos penetran por la piel del hombre susceptible y permanecen media hora en la
sangre circulante luego migran al hígado y comienzan una etapa de reproducción denominada
pre-eritrocitica. Dentro del hepatocito, el parásito forma el esquizonte tisular primario. Este
esquizonte madura deformando la célula hepática y después de 8-12 días se rompe y libera miles
de merozoitos tisulares. Luego de la fase intrahepática, los merozoitos invaden los eritrocitos
iniciando una forma de anillo denominada trofozoito que al crecer tiene forma irregular. El
protozoo utiliza la hemoglobina para su nutrición y cuando divide su cromatina se forma el
esquizonte. Este a su vez cuando madura libera un número variable de merozoitos que invaden
un nuevo eritrocito y da comienzo a otro ciclo eritrocítico. Algunos merozoitos se diferencian
sexualmente y constituyen los elementos masculinos y femeninos denominados gametocitos que
circulan en la sangre y son las formas infectantes para los mosquitos que las ingieren

Otras forma de transmisión: transfusional y transplacentaria.

Período de incubación: El tiempo que media entre la picadura del mosquito infectante y la
aparición de los síntomas clínicos es de 7-14 días para P.falciparum, de 8-14 días para P.vivax y
p.oval y de 7-30 días para P.malariae.

Período de transmisibilidad: Los casos no tratados pueden ser la fuente de infección del
mosquito durante 1-3 años, la sangre almacenada permanece infectada durante 16 días.

Susceptibilidad: General
Complicaciones: Insuficiencia renal, hepática, edema pulmonar y edema perivascular y
hemorragia en el córtex cerebral.

Las medidas de control se orientan a romper la cadena de transmisión o epidemiológica


en su eslabón más débil y se concentran en tres actividades:

 Medidas dirigidas al medio ambiente para combatir los criaderos de mosquitos.


 Medidas biológicas mediante alteraciones genéticas para disminuir la población de
vectores.
 Control químico a través del rociamiento con insecticidas, para reducir los mosquitos
de hábitos intradomiciliarios
 En el hombre enfermo tratamiento adecuado y oportuno para evitar que actúe como
fuente de infección.
 Las personas susceptibles se protegen con medidas generales como: uso de
repelentes, uso de mosquiteros, colocación de mallas en las ventanas y puertas.

CLASIFICACIÓN DE CASOS SEGÚN LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA


SALUD

Definición de caso recomendada (se aplica a las zonas endémicas y a las personas
expuestas a la enfermedad, v.gr. antecedentes de viajes a zonas endémicas). El paludismo
se define sobre la base de los síntomas clínicos de la enfermedad. La definición de caso variará
según la percepción del paludismo en un país determinado, los patrones locales de transmisión y
las consecuencias de la enfermedad. Las definiciones de caso sugeridas aquí son
deliberadamente amplias. Cada programa nacional debe adaptarlas e introducir indicadores
adicionales para hacerlas más aplicables a la epidemiología y a las metas de objetivos de control
a nivel local.

Descripción clínica
La mayoría de los pacientes presentan fiebre con períodos intermitentes de escalofríos y
sudoración. Signos como esplenomegalia y anemia se asocian comúnmente. Otros síntomas
aunque no específicos incluyen cefalea, dolor de espalda, escalofríos, sudoración, mialgias,
náuseas y vómitos que no se expliquen por otra causa. Si no se administra tratamiento, la
infección por Plasmodium falciparum puede evolucionar a malaria grave: cualquier tipo de
disturbios del SNC, coma, convulsiones generalizadas, anuria, hiperparasitemia, anemia
normocítica, desequilibrio hídroelectrolítico y ácido-base, insuficiencia renal, hipoglucemia,
hiperpirexia, hemoglobinuria, colapso circulatorio/choque, hemorragia espontánea (coagulación
intravascular diseminada), edema pulmonar y muerte.

Criterios de laboratorio para el diagnóstico: Demostración del Plasmodium o de sus


anticuerpos antígenos en la sangre y en los tejidos.

CLASIFICACIONES DE CASOS:

En áreas sin acceso a diagnóstico de laboratorio:


 Paludismo probable no complicado: una persona con síntomas y/o signos de paludismo
que recibe tratamiento antipalúdico.
 Paludismo probable grave: un paciente que requiere hospitalización por síntomas y
signos de paludismo grave y recibe tratamiento antipalúdico.
 Muerte por paludismo probable: muerte de un paciente con diagnóstico de paludismo
probable grave.

En áreas con acceso a diagnóstico de laboratorio:


 Paludismo asintomático: persona sin historia reciente de síntomas y/o signos de
paludismo que muestra y presenta parasitemia confirmada por laboratorio.
 Paludismo confirmado no complicado: paciente con síntomas y/o signos de paludismo
que recibe tratamiento antipalúdico, con diagnóstico confirmado por laboratorio.
 Paludismo confirmado grave: paciente que requiere hospitalización por síntomas y/o
signos de paludismo grave y recibe tratamiento antipalúdico, con diagnóstico confirmado
por laboratorio.
 Muerte por paludismo confirmado: muerte de un paciente diagnosticado con paludismo
grave, con diagnóstico confirmado por laboratorio.
 Fracaso del tratamiento terapéutico del paludismo: paciente con paludismo no
complicado, sin ningún síntoma claro que indique otra enfermedad concomitante, quien ha
tomado la dosis correcta de antipalúdicos y presenta deterioro clínico o recurrencia de los
síntomas dentro de los 14 días siguientes al comienzo del tratamiento, en combinación con
parasitemia (formas asexuadas).

BIBLIOGRAFÍA

1. Aizpurua N., Malania. Guía de la Cátedra de Infecciones y Parasitarias de la Universidad


de Los Andes, 1999.

2. C.D.C. Addresing Emerging Infections Disease Threats: Entering The 21ST Century.
Atlanta: US Departament of Health and Human Services, Public Health Service 1998 a.

3. Bastidas, Rómulo. Erradicación de la Malaria en el Estado Mérida. Una experiencia de


equipo. Consejo de Publicaciones de la U.L.A. 2001.
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES DEPARTAMENTO DE MEDICINA
FACULTAD DE MEDICINA PREVENTIVA Y SOCIAL
CÁTEDRA DE EPIDEMIOLOGÍA

EL DENGUE

Es la arbovirosis más difundida en el mundo y se manifiesta como una endemia o epidemia, en


las regiones tropicales y subtropicales de Asia, Africa y América Latina. Se presenta cuando se
cierra el triángulo epidemiológico de esta arbovirosis: 1) el agente infeccioso 2) La población
humana, inmunológicamente susceptible 3) La abundancia de los vectores artrópodos, capaces
de infectarse con el virus y trasmitirlo.

La fuente de infección de la enfermedad son los casos humanos, tanto los sub-clínicos como los
sintomáticos. Sin embargo en el Asia existen evidencias de que además del ciclo humano del
dengue, ocurre un ciclo selvático, paralelo y autónomo, en el que participan primates no humanos
y otras especies de Aedes; la repercusión de este ciclo en el hombre aún está por definirse.

La enfermedad la desencadena cualquiera de los cuatro serotipos del virus y varía desde el
cuadro febril benigno, conocido como Dengue clásico hasta la enfermedad febril hemorrágica
denominada Dengue Hemorrágica, que puede complicarse con una hipotensión severa y letal,
llamada síndrome de shock del dengue (SSD).

La variedad más común es un cuadro febril agudo, cuya evolución clínica depende mucho de la
edad del paciente. Los lactantes y preescolares pueden presentar una enfermedad febril de curso
benigno o una sintomatología moderada con fiebre acompañada de eritema maculopapular. Los
escolares adolescentes y adultos generalmente presentan un cuadro más severo, el cual se inicia
con fiebre, que aparece a los tres o cinco días de la inoculación, es de presentación brusca,
intermitente, bifásica (en silla de montar), 39ºC a 40ºC durante los tres primeros días, luego
sobreviene un período de remisión de horas o días reapareciendo a los dos o tres días. La fiebre
se acompaña de malestar general, cefalea intensa, dolor retroocular, mialgias, dorsalgias,
artralgias y postración. Las adenomegalias generalizadas, la esplenomegalia y el exantema
maculopapular, que generalmente aparece entre el tercer y cuarto día de la enfermedad, no son
constantes. En ocasiones el exantema maculopapular aparece desde el comienzo de la
enfermedad en el tórax, posteriormente se extiende a la cara y a los hombros. Las
manifestaciones gastrointestinales como vómitos, náuseas, sabor amargo de la boca y,
constipación pueden acompañar la evolución del cuadro. Trastornos hemorrágicos en la piel
ocurren en ausencia de shock. La fiebre cede en lisis a partir del sexto día y la convalecencia
puede prolongarse durante varias semanas. La letalidad es bajísima en esta variedad clínica.
MEDIDAS DE PREVENCIÓN:

1. Control de vectores, con insecticidas, el malathion es el más eficiente, pero es también el


más costoso y por lo tanto no es asequible al presupuesto destinado a la salud, en la
mayoría de países tropicales que padecen la endemia.

El vector Aedes Aegypti (hembra) es un insecto cosmopolita que habita en los alrededores
de la vivienda del hombre.
2. La educación para la salud, con sus recomendaciones pedagógicas en la aplicación de
medidas colectivas para la eliminación de los criadores del vector y de medidas de
protección personal para evitar la inoculación del vector ejm: Aplicación de repelentes de
insectos, ingestión de complejo B.

3. Inmunización activa se han realizado intentos desde 1920 y se han elaborado vacunas con
virus atenuados, para los cuatro serotipos, pero su éxito ha sido relativo. Vacunas con los
serotipos 1 y 2 se han empleado para inmunizar al personal del ejército de los EEUU de
América, cuando se disponen a realizar maniobras bélicas en áreas tropicales de alta
endemícidad. Esta vacuna no está disponible para su comercialización. A pesar de las
dificultades epidemiológicas, inmunológicas y económicas que debe superar la
inmunización activa, la esperanza está centrada en este procedimiento preventivo.

En la actualidad existe en el estado Zulia una epidemia de dengue clásico, con un total de 21
casos. A continuación se indica la fecha de inicio de la sintomatología y la fecha de
terminación de cada caso. Se quiere conocer la incidencia y prevalencia en el mes de
septiembre de 1999 que se inició el día Lunes 1º y terminó el día martes 30.

Cada caso se indica por una letra alfabética, dibújelos en el gráfico que sigue y señale la
incidencia y prevalencia del mes de septiembre de 1999.

LETRA DEL CASO FECHA DE INICIO TERMINACIÓN


A 30-08 06-09
B 31-08 08-09
C 02-09 09-09
D 03-09 10-09
E 03-09 11-09
F 04-09 12-09
G 05-09 13-09
H 07-09 15-09
I 08-09 17-09
J 10-09 18-09
K 12-09 19-09
L 14-09 21-09
M 15-09 22-09
N 16-09 24-09
O. 18-09 25-09
P 20-09 27-09
Q 22-09 29-09
R 24-09 30-09
S 26-09 04-10
T 27-09 03-10
U 30-09 07-10
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES DEPARTAMENTO DE MEDICINA
FACULTAD DE MEDICINA PREVENTIVA Y SOCIAL
CATEDRA DE EPIDEMIOLOGIA 2001

Revisado por el Dr. JESUS SALAZAR

RESUMEN DEL INFORME SOBRE EPIDEMIA DE DENGUE OCURRIDA EN LA


URBANIZACION “JOSE ADELMO GUTIERREZ” AÑO 1994

Durante el mes de diciembre del año 1994, un grupo de pacientes fueron atendidos por el médico
del Ambulatorio de la Urbanización “José Adelmo Gutiérrez”; ubicada a 3 Km. de la ciudad de
Ejido Estado Mérida, por presentar: fiebre, malestar general, adenopatías y algunos de los
consultantes con Petequias y prueba del Torniquete positivo. Sobre el particular, el médico de la
localidad recolecta la información conjuntamente con el equipo de salud del ambulatorio,
asociaciones de vecinos, maestros y personal de Malariología a través de las notificaciones del
Ambulatorio, registros hospitalarios, rumores de los pobladores de la zona e investigaciones
epidemiológicas por Epidemiología Regional y Malariología reportándose 22 casos de los cuales 12
resultaron positivos a las pruebas de laboratorio. En el medio ambiente de la comunidad afectada
por la enfermedad, se observaron recipientes con agua para el consumo sin ninguna protección y
en los solares de algunas viviendas, mantienen cauchos, latas y otros objetos que sirven de
depósito de agua procedente de las lluvias y sobre las mismas, abundantes mosquitos en fase
larvaria y adulta, además no disponen de buen sistema de cloacas y la recolección de basura es
muy irregular.

No obstante como medida de prevención y control, se cuenta con el recurso del Ambulatorio que
presta atención médica a la población, y cumple con el Programa de Educación Sanitaria, dirigido
por el médico de la localidad.

Con los elementos antes señalados, se realizó el análisis e interpretación a través de un estudio
descriptivo conociendo los casos por edad, sexo, ocupación, lugar de procedencia, semanas
epidemiológicas y un segundo estudio (analítico) que determinó las causas de la enfermedad
para su posterior toma de decisiones como: tratamiento específico a personas afectadas, visitas
domiciliarias, exploración de criaderos, uso de larvicidas y nebulizadores espaciales con Malatión
al 4%. La divulgación de la información se hizo a nivel local en escuelas, charlas en el
ambulatorio y a nivel regional a través de la Dirección de epidemiología.

Después de leer el resumen del informe, responda a las siguientes preguntas:


1. Cite las actividades epidemiológicas relacionadas con el caso en estudio:

______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
2. Señale los elementos de la Vigilancia Epidemiológica que ustedes lograron identificar:
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
____________

3. Indique a través de qué mecanismos se obtuvo la información en el caso estudiado:


______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________

4. Relacionamos el caso estudiado, con el sub-sistema de Vigilancia Epidemiológica, señale


cuáles son los Insumos (entrada):
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
____________

5. Una vez identificados, cómo se procesaron:


______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
__________

6. Cuál fue el producto final (salida) del sub-sistema en estudio:


______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
__________

Febrero 2001
Noemí

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES


FACULTAD DE MEDICINA
DEPARTAMENTO DE MEDICINA PREVENTIVA Y SOCIAL
CÁTEDRA DE EPIDEMIOLOGÍA

ELABORADO POR DRA SILDREN VERGARA DE NOVOA

ENFERMEDAD DE CHAGAS

Definición: Es una antropozoonosis que presenta dos formas, la aguda y la forma crónica.
Algunas personas infectadas no presentan manifestaciones clínicas. La enfermedad aguda se
caracteriza por fiebre variable, malestar generalizado, linfaadenopatía y hepatoesplenomegalia.
La forma aguda es más frecuente en los niños, presentándose en el sitio de la infección una
reacción inflamatoria (Chagoma de inoculación) que dura hasta ocho semanas. La forma crónica
se manifiesta en la etapa productiva del hombre a partir de los treinta y cinco años
manifestándose con dilatación cardíaca, arritmias y anormalidades severas de la conducción así
como afectación del tracto gastrointestinal como megaesófago y megacolon.

Epidemiología: Su distribución está limitada a las Américas, desde México en el Norte a la


Argentina y Chile en el Sur. Se estimó en base a encuestas nacionales que deben estar
infectadas entre 16 y 18 millones de personas y de ellas estima que un 30-40% puedan tener
afección cardíaca. La enfermedad tiene mayor prevalencia en las áreas rurales en donde existen
los vectores, en Venezuela los estados con la tasa más altas son Barinas, Portuguesa y Lara. En
Mérida la transmisión de la enfermedad se presenta en los municipios Tovar, Sucre y Alberto
Adriani.

Agente infeccioso: Un protozoario el Tripanosoma cruzi, que se presenta en el humano como


hemoflagelado y en los tejidos como parásito intracelular.

Reservorio: Los seres humanos, algunos animales domésticos como el perro, gato, cerdo etc. y
otros animales como el rabipelado, la rata de potreros, conejo, lapa, etc.

Modo de transmisión: a) Vía vectorial Los vectores infectados hematófagos de los géneros
Triatoma, Rhodnius y Panstrongylus excretan los tripanosomas con sus heces. Cuando pican el
hombre se rasca y por contaminación penetran a las conjuntivas, membranas mucosas y
abrasiones de la piel el agente etiológico el cual ha sufrido transformaciones en el aparato
digestivo del vector. b) Vía transfusional c) Vía transplacentaria.
Período de incubación: Más o menos de 5-14 días después de la picadura del insecto vector,
cuando la vía es transfusional de 30-40 días.

Período de transmisibilidad: El protozoario aparece en la sangre durante la fase aguda de la


enfermedad y persiste durante toda la vida en personas sintomáticas y asintomáticas. El vector
luego de volverse infectante permanece así de por vida un promedio de dos años.

VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE LA ENFERMEDAD DE CHAGAS

La vigilancia epidemiológica en la enfermedad de Chagas, se caracteriza por incorporar la


participación de los servicios de salud y la comunidad en forma activa. Es efectuada por los
servicios de salud regularmente a través de notificación periódica y funcionalmente a través de
puestos de vigilancia centinela comunitarios, incorporando los establecimientos de salud en
unidades de vigilancia situadas en áreas endémicas de transmisión.

La Dirección de Saneamiento Ambienta del Ministerio de Salud es responsable de la organización


y funcionamiento de la red de vigilancia epidemiológica de la enfermedad de Chagas en el país.

o Vigilancia de Casos
o Definición de Caso
o Vigilancia Serológica de la Prevalencia de T. Cruzi
o Vigilancia Entomológica
o Participación comunitaria
o Definiciones Operacionales para la Vigilancia Epidemiológica

VIGILANCIA DE CASOS

La Enfermedad de Chagas, es una enfermedad de denuncia obligatoria de los casos confirmados


por semana epidemiológica, con datos de edad y localización geográfica del probable foco de
infección.

Los casos probables de enfermedad de Chagas se investigarán epidemiológicamente y serán


estudiados para confirmar infección por T. cruzi o proceder a su descarte, investigar y establecer
la naturaleza autóctona o importada de la transmisión.

La investigación se efectuará en la Ficha de Investigación Clínico-Epidemiológica del Programa


de Control de Chagas; la cual deberá estar disponible en todos los servicios de salud de las áreas
endémicas de transmisión.

DEFINICIÓN DE CASOS

Caso Probable de Chagas Agudo Toda persona con signos de fiebre, linfoadenomegalia,
hepatoesplenomegalia, con o sin antecedente de chagoma de inoculación y/o picadura por
"chipo", procedente o residente en áreas endémicas de transmisión.
Caso Probable de Chagas Agudo Complicado Toda persona con signos de fiebre,
linfoadenomegalia, hepatoesplenomegalia con o sin chagoma de inoculación y/o antecedente de
picadura por "chipo", con convulsiones, síndrome meningoencefálico y/o miocarditis aguda,
procedente o residente en áreas endémicas de transmisión.

Caso Probable de Chagas Congénito Todo recién nacido de madre gestante diagnosticada de
enfermedad de Chagas, con bajo peso, linfoadenomegalia, hepatoesplenomegalia y/o signos de
meningo-encefalitis.

Caso Probable de Chagas Crónico Toda persona con síndrome de insuficiencia cardíaca, y
trastornos de conducción visualizados por el electrocardiograma, procedente o residente en áreas
endémicas de transmisión.
Caso Confirmado de Chagas Toda persona con exámenes parasitológicos y/o serológicos
positivos a infección por T. cruzi.

VIGILANCIA SEROLÓGICA DE LA PREVALENCIA DE T. CRUZI

La vigilancia serológica se efectuará a través del análisis periódico de la prevalencia de infección


por T. cruzi reportada en Bancos de Sangre, Centros de Hemoterapia y donantes a través del
Sistema de Información del Programa. Se efectuará concurrentemente estudios de
seroprevalencia en poblaciones humanas, grupos centinelas, vectores y animales mamíferos
domésticos conocidos como reservorios zoonóticos de la enfermedad de acuerdo al avance y
etapas de intervención del Programa.

VIGILANCIA ENTOMOLÓGICA

La vigilancia entomológica la efectúan los servicios de salud y la comunidad a través de


encuestas periódicas de captura y recolección de especímenes para que el laboratorio proceda al
diagnóstico morfológico-taxonómico e identificación de infección trípano-triatomínica en los
especímenes capturados. Se efectuará a través de búsqueda activa y pasiva del vector
determinando el Indice de Infestación Domiciliar y el Indice de Infección Trípano-Triatomíno en las
áreas no intervenidas sujetas a vigilancia.

Las inspecciones domiciliarias serán registradas en la Ficha de Encuesta Entomológica


Domiciliaria con el objeto de registrar la presencia o identificación del vector. La encuesta se
consolidará por niveles: nacional, regional, municipal. Los especímenes recolectados por captura
se enviarán a los laboratorios de referencia.
El Indice de Infestación Domiciliaria es un indicador entomológico suficiente para evaluar el
impacto de las medidas de control vectorial y permite establecer el grado de dispersión geográfica
del vector siendo un indicador de riesgo potencial.

PARTICIPACIÓN COMUNITARIA

En áreas endémicas de transmisión, los servicios de salud identificarán en la comunidad


personas que funcionen como Promotores de Salud y organizarán la instalación y funcionamiento
de Puestos de Vigilancia Comunal, donde los miembros de la comunidad podrán denunciar la
reinfestación de vectores y presencia de casos probables de Enfermedad de Chagas.
DEFINICIONES OPERACIONALES PARA LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA.

Área Endémica de Transmisión de Enfermedad de Chagas

Zona eco-geográfica infestada por triatomas con infección trípano-triatomínica demostrada,


presencia de reservorios infectados por T. cruzi y notificación de casos confirmados de infección
por T. Cruzi.

Área en Riesgo de Transmisión Vectorial de Enfermedad de Chagas

Zona eco-geográfica, infestada por triatomas incriminados en la transmisión silvestre, peri e


intradomiciliaria de Chagas, con o sin demostración de infección natural por T. cruzi.

BIBLIOGRAFÍA

1. Organización Mundial de la Salud. Control de la enfermedad de Chagas. Serie de


Informes Técnicos No. 811. Ginebra. 1991.

2. Vergara S, Novoa Darío. Seropositividad a T. rangeli definida por micro-ELISA y su


asociación con variables demográficas y ecológicas en adultos rurales. Trujillo-Venezuela.
Acta Cient Ven (Supl) 40:149. Caracas.1989.

3. Vergara S. Estudio poblacional del T. rangeli en adultos rurales de Santa Lucía. Trujillo-
Venezuela. 1989. Trabajo de ascenso a profesor asociado.

4. www.cdc.gov

5. www.paho.gov

noemí/2002
ENFERMEDAD DE CHAGAS
Infección generalizada, de naturaleza endémica y de evolución
generalmente crónica, causada por un protozoario, el Trypanosoma
cruzi y transimitida al hombre y a otros animales habitualmente a
través de hemípteros de la sub-familia triatomidae

Chagas 1909

Trypanosoma Cruzi

Tejera 1920

Amastigote (Leishmanía)

FORMAS Epimastigote (Crithidia)

Trypamastigote (Trypanosoma)

EPIDEMIOLOGÍA ENFERMEDAD DE CHAGAS

SISTEMA ECOLÓGICO SILVESTRE: Armadillo,


Murciélagos,
Otros
Mamíferos

SISTEMA ECOLÓGICO DOMÉSTICO:


Hombre,
Perro,
Gato,
Roedores, etc.

Hematófago, Familia Reduvideos, Orden Hemípteros,


100 especies.

Sistema Ecológico Silvestre: En palmeras, ciclos


Alimenticios Largos
Potencial Biótico
Limitado

Sistema Ecológico Doméstico: En ranchos, ciclos


Alimenticios cortos
Potencial Biótico
Elevado

Incubación en el Hombre: 8 – 10 días

EPIDEMIOLOGÍA ENFERMEDAD DE CHAGAS

Contaminación por heces del triatomideo


Transfusiones
Congénita
Accidentes de Laboratorio
Otros de ninguna importancia epidemiológica

Viviendas y Techos
Rociamientos insecticidas

CLINICA ENFERMEDAD DE CHAGAS

Aguda
Latente (Miocardiopatía ambulatoria, Asintomática)

Crónica
Manifiesta

Incubación: 8-10 días

Fiebre continua, remitente o intermitente

Escalofríos

Inapetencia

Edemas

Hepato-esplenomegalia discreta

Frecuente leucocitos con linfocitos, Plasmocitosis y


Neutropenia

Polimicro adenopatias (II semana) en cuello, axilas e


Inguinales

Reptiles, Bacterias y Aves

Son refractarios al

T. Cruzi

Premunición Movilización de macrófagos


Macrofagos inflamatorios fijos

+ Transformación heteroplástica
de linfocitos y monocitos.
Intervención de anticuerpos
Poco o ninguna eficacia del suero inmune.

Los anticuerpos no actúan directamente sobre los parásitos


Primagnina

Actinominicina B

Nitrofuranos (Lampit Bayer

FASE AGUDA ENFERMEDAD DE CHAGAS

Edema palpebral, generalmente unilateral, duro-elástico

Eritrocromia

Oftalmo-Ganglionar

(Ven. 22 %) Inflamación glándula lagrimal accesoria hipertrofiada

Adenopatías satelites pre-auriculares y cuello

Racción conjuntival ligeramente serosa

Secuela: Glándula lagrimal accesoria hipertrofiada

Crece lentamente de adentro hacia fuera

De 1 grano de maíz hasta 1 mamón

Nódulo Inflamatorio Aflora en la piel

Se edematiza, se congestiona

Se hace sensible

Forma erisipelatoide del Ch. In.

Infiltrada, inflamada
Placa infiltrada
Dérmica Bordes precisos

Rodeada por edema duro


A veces procesos ulcerativos y

Flictenulares con centro necrótico

FASE CRÓNICA ENFERMEDAD DE CHAGAS

Frecuente en niños

Generalizada, discreta

Taquicardia por pequeños esfuerzos

Polimicro adenopatías

Anemia discreta

Eosinofilia

Moderada Hepato-Esfenomegalia

Frecuencia en Venezuela: 37 %

Aritmica

Descompensada
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES DEPARTMENTO DE MEDICINA
FACULTAD DE MEDICINA PREVENTIVA Y SOCIAL
CÁTEDRA DE EPIDEMIOLOGÍA

FIEBRE AMARILLA

Descripción:

Es una enfermedad viral aguda de duración breve y letalidad elevada que se caracteriza por
tener un comienzo brusco con fiebre, escalofríos, cefalea, mialgias generalizadas, postración,
ictericia, náusea y vómitos, el pulso se enlentece y debilita aunque la temperatura sea elevada-
signo de faget-, y en algunas ocasiones insuficiencia renal, albuminuria y manifestaciones
hemorrágicas (vómito negro).

Etiología:

El virus de la fiebre amarilla pertenece al género Flavivirus de la familia Togaviridae, es termolábil


y es inactivado por el éter dietílico.

Epidemiología:

La enfermedad tiene dos ciclos ecológicos el urbano y el selvático independiente entre sí. En
América Latina las áreas de mayor actividad del virus selvático son las cuencas de los ríos
Amazonas, Orinoco, Catatumbo y Magdalena. Exceptuando a Chile, el Salvador y Uruguay todos
los países de América Latina son endémicos para la enfermedad. Venezuela es uno de los países
más vulnerables a la fiebre amarilla selvática por sus condiciones geográficas, sociales y de
desarrollo. Las exploraciones petroleras de oro, hierro, de carbón y de la energía hidroeléctrica se
llevan a cabo en zonas atacadas periódicamente por la fiebre amarilla igual sucede con ciertas
áreas agrícolas, pecuarias y madereras del país que constantemente se están incorporando a los
fines del desarrollo. En nuestro país se describen tres focos naturales de fiebre amarilla:

o Zona de San Camilo: Ubicada en un valle que limita por el noroeste con los andes
venezolanos y por el sureste con los andes colombianos. Abarca los piedemontes de los
estados Apure, Barinas, Mérida, Táchira, la Hoya hidrográfica del Orinoco a través de sus
afluentes Uribante Caparo, Nula, Sarare y Arauca. En este foco se observa una
periodicidad decenal.

o Zona del Lago de Maracaibo: Incluye la zona selvática que rodea al lago
Extendiéndose por el este y el sur hasta la cordillera de los Andes trujillanos, merideños y
tachirenses y por el oeste hasta la Sierra de Perijá que la separa de los departamentos
colombianos de la Guajira, el César y Norte de Santander. Este foco se caracteriza por la
aparición de epizootias aisladas y separadas por años de silencio.
o Zona de Guayana: Localizada en el estado Bolívar y el virus procede de las cuencas del
Orinoco, del Amazonas y del Esequibo. Esta área se relaciona con la zona enzoótica de la
Amazonia Brasilera y de la República de Guayana a través de las selvas que rodean los
ríos Caroní, Orinoco, Yaruari, Cuyuní y Esequibo.

La Fiebre amarilla selvática afecta a las personas del sexo masculino, de ocupación agricultores,
caucheros, obreros forestales y de carreteras públicas, el grupo etario más comprometido es de
20-39 años. La mayoría de los casos se presenta en la época de las lluvias, cuando aumentan la
densidad de los vectores.

Reservorio:

En las zonas urbanas los seres humanos y en las zonas selváticas los monos y el Haemagogus
spp.

Los monos son los reservorios de la fiebre amarilla selvática siendo el hombre huésped accidental
cuando penetra en el ciclo ecológico de esta zoonosis.

Modo de transmisión:

Urbanamente y en algunas áreas rurales por la picadura de mosquitos Aedes aegypti infectantes.
En las zonas selváticas por la picadura de mosquitos del género Haemagogus, habitan en la copa
de los árboles, tienen hábitos diurnos y descienden a nivel del suelo en los sitos desmalezados y
talados.

Período de incubación:

Un promedio de tres a seis días y en algunas ocasiones puede llegar hasta diez

Patogenia:

Los casos fatales en el hombre tienen en común, lesiones histopatológicas en varios órganos y
sistemas, destacándose las del hígado, riñones, corazón y cerebro. Se cree que el virus replica
en el hígado. Microscópicamente se aprecia una necrosis por coagulación, en los hepatocitos con
preservación de las células que rodean las venas centrales y de los espacios portales. Se
producen los depósitos hialinos intracelulares llamados cuerpos de Torres y los depósitos de
pigmentos en las células de Kupffer llamados cuerpos de Villela. El daño del retículo endotelial y
de la función biosintetizadora del hígado es la causa en parte de los trastornos hemostáticos,
cardiovasculares, metabólicos y neurológicos que acompañan a la enfermedad.

Criterios de laboratorio para el diagnóstico:

o Cuadruplicación o un gran incremento del título de anticuerpos para Fiebre amarilla en un


paciente sin historia de vacunación reciente contra Fiebre amarilla, excluyendo reacciones
cruzadas con otras flavirosis o
o Demostración del virus de Fiebre amarilla del antígeno o del genoma en tejido, sangre u
otros fluidos corporales.

Clasificación de Caso:

Caso probable es aquel cuya sintomatología clínica fiebre, escalofríos, ictericia y


manifestaciones hemorrágicas sean compatibles con serología presuntiva, residente o procedente
de área enzoótica o epizoótica, o toda defunción por cuadro ictérico agudo fulminante que ocurra
en zonas de alto riesgo.

Caso confirmado es aquel caso probable con confirmación de laboratorio por aislamiento del
virus o por la demostración de los anticuerpos específicos a través de pruebas serológicas,
detección de IgM, examen histopatológico postmortem de muestras de tejido hepático,
procedimientos inmunocitoquímicos que determinan el antígeno viral en tejido hepático incluido
en bloques de parafina. El éxito de la clonación y determinación de la secuencia del genoma de la
cepa de viral 17D, hará posible la creación de pruebas con mayor sensibilidad para la detección
precoz del genoma vírico usando la hibridación de ácidos nucleicos.

Caso sospechoso a quién se le compruebe nexo epidemiológico con un caso confirmado.

Caso compatible es aquel caso probable al que no se le realizó pruebas de laboratorio ni se le


asoció epidemiológicamente con un caso confirmado.

Caso descartado es aquel caso probable en el que las pruebas de laboratorio resultaron
negativas

Vigilancia y Control:

Notificación inmediata e individual a las autoridades sanitarias respectivas, hospitalización con


aislamiento usando mosquiteros hasta cinco días después del inicio de los síntomas y la
realización de los estudios de laboratorio mencionados para el diagnóstico de un caso confirmado
(leer párrafo).
Toma y envío de muestra se extraen 10cc de sangre en los primeros cinco días de iniciados los
síntomas durante la fase aguda luego se separa en tubo seco estéril y se envía refrigerado al
laboratorio.
Se recomiendan medidas de mantenimiento dirigidas a los casos monitorización y optimización
del volumen sanguíneo y del gasto cardíaco. Administración intermitente de líquidos, control del
tiempo de protombina o parcial de tromboplastina.

No usar salicilatos para el control de la temperatura y al caso que fallezca se le realizará un


estudio postmortem que incluya una historia clínica-epidemiológica completa.

Medidas de control dirigidas a la población en general:

Control de vectores realizada por Malariología contra el Aedes aegypti orientada a la utilización
de los insecticidas apropiados y a la destrucción de los criaderos domésticos y peridomésticos.
Vacunación dirigida a las personas que viven en las zonas enzoóticas, cuando se viaje a zonas
selváticas o lugares donde haya exposición de infección.

Panfletos, trípticos distribuidos por el Ministerio de Salud y Desarrollo Social para información de
la colectividad sobre la enfermedad y prevención.
Mapeo de riesgo con identificación de zonas de riesgo.

BIBLIOGRAFÍA

1. Boletín Epidemiológico, Vol. 20 Nº 1, marzo 1999.

2. El control de las Enfermedades Transmisibles. Pub.Cient y Téc. 581. 17ª edición.2001.

3. WHO. Technical report. Expert Comité on yellow fever. 1996.

4. www.CDC.gov

5. www.google.com

6. www.paho.gov

SVdeN/ndeu/2003
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES DEPARTAMENTO DE MEDICINA
FACULTAD DE MEDICINA PREVENTIVA Y SOCIAL
CÁTEDRA DE EPIDEMIOLOGÍA

FIEBRE HEMORRAGICA VENEZOLANA


Elaborada por: Dra. Sildren Vergara de Novoa

Descripción:

Enfermedad viral febril aguda caracterizada por malestar general debilidad, cefalea, astraldias,
mialgias, anorexia, dolor de garganta, náuseas, vómitos, dolor retroorbital, congestión conjuntival,
manifestaciones hemorrágicas y ocasionalmente convulsiones. La duración en los casos no
mortales varía de 10-14 días.

Epidemiología:

Desde su observación en 1989 hasta el año 2001, se han registrado un total de 299 casos con
una letalidad del 33%, su tendencia es clínica registrándose períodos epidémicos cada 3-4 años,
el primer brote se presentó en 1989-1991 con un total de 97 casos y el segundo en 1995-1998
con un total de 144 casos. Predomina durante los meses de mayor actividad agropecuaria
Diciembre a Marzo. La población afectada son campesinos procedentes de los Municipios
Guanarito y Papelón del estado Portuguesa, últimamente se está extendiendo a los estados
Barinas, Guárico y Cojedes. La mayor incidencia se observa en el grupo de 15-44 años, el sexo
masculino es el más afectado. Los estudios de seroprevalencia realizados en las poblaciones
rurales endémicas han reportado una tasa de infección del 0-10%.

Agente infeccioso:

En febrero de 1991 se identificó el virus, pertenece a la familia Arenaviridae (arenavirus) complejo


Tacaribe, nombre virus de Guanarito, se inactivan por la acción de los solventes orgánicos como
éter, cloroformo, soluciones desinfectantes, la exposición al calor y a las radiaciones ultravioleta
hacen que pierda su poder infeccioso.

Reservorio:
La rata de la caña de azúcar (Zygodontomys brevicauda) y ocasionalmente el ratón del algodón
Sigmodon alstonil). Ambas especies son abundantes en los llanos venezolanos y coexisten
compartiendo el hábitat en áreas de cultivos mecanizados de sorgo, maíz, girasol.

Modo de transmisión:

a) Vía aerosílica a través del polvo contaminado con excretas, saliva y orina de los roedores
infectados.
b) Contacto con tejidos del ratón infectado cuando son despedazados por las cosechadoras
mecánicas y los tractores cuando existan cortaduras o úlceras de la piel.
c) El virus presente en el ambiente puede ser infectante cuando se generan aerosoles
secundarios durante la labranza y recolección de granos.

Período de incubación: 7-16 días

Período de transmisibilidad: No es apreciable

Modalidad de la vigilancia

Notificación inmediata del caso sospechoso:

Paciente residente de un área endémica de Fiebre Hemorrágica Venezolana o que haya visitado
la zona en los últimos 15 días y que presente un cuadro febril indiferenciado, temperatura igual o
mayor de 38ºC, de comienzo brusco y en el que no exista una causa presumible de infección
bacteriana.

Caso probable:
Paciente procedente del área rural dispersa de Llanos Centro Occidentales con proceso febril de
30ºC, comienzo brusco que presenta uno o más de los siguientes síntomas: malestar general,
cefalea, artralgias, dolor abdominal, disfagia, odinofagia, emesis, diarrea y manifestaciones
hemorrágicas (gingivorragia, epitaxis, etc.) y en quien los exámenes de laboratorio reporten
leucopenia y trombocitopenia sin causa presumible de infección bacteriana.

Caso confirmado:
Es aquel caso probable con confirmación del laboratorio, y en quien se haya realizado aislamiento
del virus, pruebas serológicas como captura de la IgM por ELISA y la detección del antígeno en la
sangre o en órganos por reacción en cadena de la polimerasa (PCR).

Contacto:
Persona que realice actividades laborales comunes o que conviva con un caso confirmado o
probable de una zona endémica para Fiebre Hemorrágica Venezolana.

Intervenciones:

Conducta a seguir del caso sospechoso: Observación y evaluación del caso durante 48 horas
a nivel del ambulatorio mediante:

 Examen clínico: Se buscan signos y síntomas probables


 Laboratorio: Hematología completa y recuento plaquetario

Si no se dispone de atención ambulatoria, se ingresará por lo menos 48 horas para su


observación, estudio y diagnóstico.

Conducta a seguir del caso probable:

Ingresar al paciente, llenar la ficha epidemiológica y tomar una primera muestra al tercer día de
inicio de lo síntomas para estudio viral o por reacción en cadena de la polimerasa y una segunda
muestra a los 10 días para estudio serológico.
La toma de muestra del paciente es tratado con ribavirina se regirá de acuerdo al protocolo.

Conducta a seguir con el contacto:


Vigilancia y seguimiento así como educación en salud

Prevención:
Consolidación de grupos multidisciplinarios para el manejo de la información y divulgación de la
misma. Participación comunitaria el apoderamiento de la comunidad de sus problemas y la
solución a los mismo, educación de la población para reducir el riesgo de infección, rotación
adecuada de potreros usada en la ganadería, control de los roedores domésticos y
peridomésticos para reducir el riesgo de infección en el hogar y fomento del desarrollo de técnicas
para favorecer la permanencia y reproducción de depredadores.

Medidas generales para la población en áreas de endemicidad:

a) Utilización de guantes y botas en las labores de campo b) Limpieza del hogar con
desinfectantes como el cloro. c) Los comestibles deben ser almacenados en alacenas y los
depósitos de basura deben estar herméticamente cerrados.

FIEBRE HEMORRÁGICA VENEZOLANA

Actividades

CLÍNICAS EPIDEMIOLÓGICAS ECOLÓGICAS LABORATORIO VIROLÓGICAS

-Estudio de -Estudio de -Manejo de


casos clínicos -Vigilancia epidemiológica reservorios Muestras -Aislamiento de
-Ficha clínico -Cuadrículas fijas -Confirmación de agente etiológico
epidemiológica -Estudios de prevalencia -Caracterización del
-Actividades de casos
-Vigilancia de
remoción -Humanos virus
casos -Estudios de incidencia
-Roedores

BIBLIOGRAFÍA

1. Etiologic agent of Venezuelan haemorrhagic fever. Am. J. Trop. Med. Hyg.

2. Tesh R. Wilson, M. Salas R. Et al. Fiel studies on epidemiology of Venezuelan haemorragic


fever. Am. J. Trop. Med. Hyg. 49(2): 227-235. 1993.

3. Salas R. Et al. Fiebre Hemorrágica Venezolana: ocho años de observación. Acta científica
venezolana. Vol. 49. Sup: 46-51. 1998.

4. Boletín epidemiológico (OPS). Vol. 16 Nº 3. 1995.

5. www.cdc.gov
6. www.paho.gov

SVdeN/noemí/2007

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES DEPARTAMENTO DE MEDICINA


FACULTAD DE MEDICINA PREVENTIVA Y SOCIAL
CÁTEDRA DE EPIDEMIOLOGÍA

HANTA VIRUS
Descripción:
Enfermedad vírica zoonótica aguda caracterizada por fiebre, cefalea, agotamiento, dolores
musculares o mialgias, náuseas, vómitos, escalofríos, tos con síndrome pulmonar seguido de un
cuadro de insuficiencia respiratoria y en algunos casos graves manifestaciones hemorrágicas y
renales que llevan a hospitalizar al paciente en una Unidad de Cuidados Intensivos con
ventilación asistida para evitar la muerte. La tasa de letalidad es de 40-50%, en quiénes
sobreviven el restablecimiento es rápido pero con una recuperación lenta.

Epidemiología:
La distribución de la enfermedad es conocida en Oriente desde principios de siglo, pero en
Occidente se identificó a los hanta virus a partir de la década de 1950. Tomó el nombre del río
Hantang durante la guerra de Corea. En los Estados Unidos de América en la zona de Nuevo
México y Arizona se presentó un brote con unos 150 casos, de los cuáles murieron el 50% en el
año 1993. Se han notificado casos esporádicos y algunos brotes en países sudamericanos como
Argentina, Bolivia, Paraguay, Chile y Brasil, en nuestro país no se ha presentado ningún caso
pero recientemente se aisló el agente etiológico de un roedor en el estado Portuguesa, por lo que
están desarrollándose técnicas en el Instituto Nacional de Higiene que permitan un rápido y
eficiente diagnóstico. La incidencia coincide con la distribución geográfica y el número de
roedores infectados.

Agentes infecciosos:
El virus sin nombre que causó la epidemia en el año 1993 en Estados Unidos y otras cepas como
el virus andes en Argentina, Chile, el Laguna Negra en Paraguay y Bolivia y el Juquitiba en Brasil.
Son virus del género de la familia Bunyaviridae sensibles a la acción de los detergentes comunes.

Modo de transmisión:

a) Vía aerosílica (los aerosoles son partículas de polvo en suspensión) cuando el ser
humano inhala los vapores desprendidos de las excretas del ratón en los que está
presente el virus.
b) A través de la mordedura del ratón infectado o sí los productos orgánicos del ratón
penetran por rasguños o abrasiones de la piel de un susceptible aunque es muy poco
frecuente.
c) Cuando hay exposiciones en sitios cerrados como cabañas abandonadas, refugios,
chozas, ranchos poco ventilados con visible infestación por roedores.

Reservorio: El reservorio principal del virus Hanta “Andes” es el ratón colilargo cuyo nombre
científico es Oligorizomis Longicadatus vive en regiones de matorrales y en los bosques, tiene
hábitos nocturnos, excelente trepador, se alimenta de semillas y frutos. La especie de roedores
Sigmodon convive con el virus sin infestarse y lo elimina por la orina, heces y saliva.
Período de incubación:

No se conoce, pero por los múltiples trabajos de investigación publicados se presume que pueda
ser de una a dos semanas, con un rango que va de días a seis semanas.

Sistema de Vigilancia:

o Objetivos: Detectar cambios inesperados en la distribución y ocurrencia de los casos con


diagnóstico de Síndrome Cardiopulmonar Hemorrágico e identificar cambios en el agente o
factores en el huésped.
o Componentes: Epidemiológico-clínico, laboratorio y el medio ambiente.

Modalidad de la Vigilancia:

o Notificación inmediata del caso sospechoso quién es una persona sana que presenta
cuadro clínico caracterizado por Fiebre, mialgias, cefalea, trastornos gastrointestinales y
distress respiratorio sin causa aparente con antecedentes de exposición a roedores
silvestres en las seis semanas previas. Los exámenes paraclínicos reportan Rx de tórax
con infiltrado intersticial uni o bilateral, hemograma con trombocitopenia o
hemoconcentración o aquella persona con cuadro respiratorio inexplicable que lo lleva a la
muerte y quién al practicarle la autopsia ésta reporta edema pulmonar no cardiogénico sin
causa específica e identificable por laboratorio.

o Caso confirmado es aquel caso sospechoso que es confirmado por el laboratorio de


referencia, se puede clasificar en:
_ Síndrome cardiopulmonar
_ Enfermedad leve por Hantavirus

Exámenes de Laboratorio:

o Serología: Detección de anticuerpos específicos IgM al segundo día e IgG (7-10 días)
o Reacción de la polimerasa en cadena (PCR) en sangre o tejidos
o Inmunohistoquímica: Detección de antígenos virales en tejidos.
o Muestra: sangre sin anticoagulantes, si muere se recoge una muestra de punción
cardíaca, tejidos de necropsia de pulmones, riñón, bazo e hígado.

Métodos de control dirigidas al público en general y a grupos de riesgo

Medidas Preventivas:
o Excluir y evitar el acceso de roedores a casa y otras edificaciones.
o Guardar los alimentos para seres humanos y para animales en un sitio a prueba de
roedores.
o Antes de la limpieza, utilizar desinfectante. No barrer ni aspirar los lugares contaminados
por ratas debe usarse coletos o lampazos humedecidos con el desinfectante. Evitar la
inhalación de polvos.
o Atrapar y eliminar roedores utilizando precauciones idóneas. No se recomienda cazarlos
vivos en trampas.
o En áreas enzoóticas, llevar al mínimo la exposición a roedores salvajes y sus excretas.
Intervenciones

Estrategia Comunicacional:

o Campaña de comunicación masiva dirigida a excursionistas, población rural, personas en


áreas de transición y personas que habiten en recintos cerrados.
o Campaña de mercadeo directo dirigida a personal de salud y grupos de riesgo (trabajadores
agrícolas y forestales, turistas, excursionistas, residentes en áreas afectadas).
o Campaña de prensa con la finalidad de sensibilizar a la población, enfatizar en la promoción
de medidas de prevención a través de equipos multidisciplinarios.

Estrategias epidemiológicas frente a la sospecha de Síndrome Pulmonar


Hemorrágico:

o Hospitalización inmediata del caso sospechoso.


o Notificación inmediata.
o Investigación epidemiológica: Identificar con la mayor rapidez a los contactos, búsqueda
de la fuente de infección con prontitud y aplicación de las medidas de control.

ASPECTOS EPIDEMIOLÓGICOS RESALTANTES

 Enfermedad emergente observada en el Nuevo Mundo a partir de 1993


 Predomina en la primavera y en la estación veraniega
 Afecta a adultos jóvenes, sexo masculino que habitan en zonas rurales
 Riesgo asociado a actividades agroforestal y limpieza de campos
 Letalidad elevada
 Transmisión del virus principalmente vía aerosílica cuando el ser humano inhala los
vapores desprendidos de las excretas del ratón
 Manifestaciones clínicas desde la forma leve hasta el cuadro severo con toque
pulmonar y en ocasiones renal.
Fuente: El control de las enfermedades transmisibles. Décimo séptima edición. OPS. 2001.

BIBLIOGRAFÍA

1. El control de las enfermedades transmisibles. Decimoséptima edición. OPS. 2001.

2. http://www.geocities.com/Eureka/Plaza/8257/hanta.htm

3. http:/www.cdc.gov

4. http:/www.paho.org
SVdeN/ndeu/2007

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES DEPARTAMENTO DE MEDICINA


FACULTAD DE MEDICINA PREVENTIVA Y SOCIAL
CATEDRA DE EPIDEMIOLOGIA 2001

TODO LO QUE NECESITA SABER SOBRE EL SIDA


Infectólogo: ANTONIO RIOS. Hospital Vargas. Caracas

¿Qué es el SIDA? El Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida, es una enfermedad producida


por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH). El microorganismo, de la familia de los
retrovirus, es lento, y afecta el sistema inmunológico. Una vez que ingresa al cuerpo ataca el
sistema linfático; se puede depositar en los linfocitos, en los ganglios linfáticos, hígado, bazo.
Hasta ahora, no existe nada que pueda desterrar al VIH del organismo. Años atrás se decía que
moría en segundos si se encontraba fuera de la sangre; sin embargo, se halló un tubo de ensayo
con partículas virales activas que tenían más de 30 días a la intemperie. Este enemigo, que
parece todopoderoso en el cuerpo humano, es frágil ante el calor intenso y los desinfectantes.

¿Es un solo virus, o es más de uno? Hay varios serotipos (se ha descrito más de
cinco). A pesar de que en Venezuela no se han hecho muchos estudios al respecto, se sabe que
hay mayor circulación del serotipo 1 (más agresivo).

¿Cómo se transmite? El Centro para el Control de Enfermedades de Atlanta aclara que el


VIH se puede transmitir por sangre, semen, líquido vaginal, leche materna y otros humores
orgánicos que contienen sangre (página web: www, cdc.gov/hiv). Por contacto sexual (vaginal,
anal, oral); esto vale para relaciones hombre-mujer y hombre-hombre.

En lo que respecta al sexo anal, la persona que recibe el semen está en mayor riesgo de contraer
el VIH porque el recubrimiento del recto es delgado. Por intercambio de sangre o fluidos
contaminados. De la madre al feto a través de la placenta, o al momento del parto.

Por compartir agujas o inyectadoras (drogadictos que usan drogas intravenosas). El personal de
salud (médicos, enfermeras) está expuesto a ser contagiado accidentalmente; por ejemplo, se
pinchan con la aguja que contenga sangre de un paciente infectado.

¿Cómo no se transmite? Por tocarse, darse la mano, saludarse, abrazarse. Por compartir
cubiertos, vasos. Por la picadura de un mosquito; cuando un insecto “muerde” a una persona,
éste no inyecta su propia sangre a la sangre de la persona a quien pico anteriormente. En la
saliva se han encontrado partículas virales; aún cuando existe el riesgo potencial, la saliva
humana posee sustancias que neutralizan el efecto del virus. Besos de boca-abierta se
consideran una actividad de muy bajo riesgo para la transmisión del VIH. Sin embargo, besos
prolongados con boca abierta podrían lesionar la boca o los labios y permitir que el VIH pase a
una persona infectada a su pareja.
¿Qué es el período de ventana? La ventana inmunológica es el tiempo durante el cual la
persona está infectada con el virus, pero es imposible saberlo porque el organismo todavía no ha
respondido con la creación de anticuerpos. El lapso puede variar, 90% de los enfermos
desarrollan anticuerpos a los 2 o 3 meses del contagio; de 5% a 8% de los individuos tardan 6
meses. Un porcentaje muy pequeño puede requerir hasta 1 año.

La ventana clínica es el período en el que el sujeto está infectado, pero no presenta síntomas. En
promedio, pueden transcurrir entre 7 a 10 años hasta evidenciar trastornos como consecuencia
del VIH, pero esto no es una regla infalible; algunos individuos sufren la enfermedad entre 3 y 5
años después. Otros pueden pasar más de una década sin molestias.

¿Cuál es la diferencia entre un seropositivo y un caso SIDA? El seropositivo es


portador del VIH, y todavía no tiene síntomas. Pero aún cuando no haya señales de su
actuación, el virus se está dividiendo y produciendo cambios. Cuando se rompe el equilibrio, el
agente infeccioso le gana la batalla al sistema inmunológico y hay problemas, se considera que el
paciente desarrolló el síndrome. En otras palabras, un resultado positivo del VIH no significa que
una persona tiene sida.

¿Cómo sabe usted si posee el VIH? Mediante pruebas de sangre. Se puede determinar
la presencia de anticuerpos contra el virus (con la técnica de Elisa); también se dispone de otras
evaluaciones rápidas. Lo recomendable es que toda mujer embarazada, toda persona activa
sexualmente, homosexuales, bisexuales, hemofílicos, pacientes en hemodiálisis o individuos que
han recibido transfusiones de sangre, se hagan el examen.

¿Cuáles son los grupos de riesgo para adquirir el VIH? Aún cuando los
homosexuales siguen en riesgo (al igual que cualquier ser humano que ejerza su sexualidad) y
acaparan el mayor número de casos, la transmisión no se limita a la comunidad gay. El virus
puede afectar a los promiscuos. A las personas bisexuales (que mantienen relaciones íntimas
con sujetos de su mismo sexo y del sexo opuesto). El mal ha crecido en los individuos
heterosexuales (mujeres que practican sexo con hombres, y hombres que lo practican con
mujeres); de 5% a 7% de la población seropositiva son mujeres. También están en peligro los
usuarios de drogas endovenosas. El personal de salud. Los recién nacidos de madres
seropositivas. Pacientes hemofílicos (por la frecuencia de las transfusiones de sangre).

¿Hay que ser promiscuo para adquirir el virus? No. Puede tener una sola pareja, y si
está infectada, se lo transmite. Se calcula que entre 1 y 2 de cada 1.000 relaciones puede
enfermar; parece bajo, pero es como una ruleta rusa, porque cualquiera de esos encuentros
sexuales le infectaría. El sexo anal conlleva más riesgo para las mujeres que el vaginal. La
intimidad durante la menstruación incrementa la posibilidad de contagio, porque es como tener
una herida en el útero; es más fácil que penetre el semen contaminado.

¿Cómo se mide la gravedad de la infección? Se evalúa la población de linfocitos


(células CD4) en el sistema inmune del individuo; si los CD4 están bajos (menos de 200 células
por milímetro cúbico de sangre), el paciente estaría más predispuesto a sufrir de afecciones y a
evidenciar síntomas de la enfermedad (sida). También se cuenta con el estudio de carga viral,
que determina la cantidad de partículas del virus que se están multiplicando en el fluido
sanguíneo; a mayor carga viral, mayor probabilidad de que el sistema inmune sea vulnerado
rápidamente.

¿El sida es una enfermedad mortal? No. En la actualidad, con los nuevos esquemas de
tratamiento es un mal controlable. Se cataloga como una afección crónica, similar a la
hipertensión y la diabetes; si el paciente cumple con la terapia, puede trabajar, estudiar y vivir
tanto como cualquier ser humano.

¿Cuáles son los mitos en torno al sida? Que es una enfermedad de homosexuales (se
sabe que no es así). Que es una enfermedad fatal, hagas lo que hagas (el tratamiento la
controla). Que las terapias alternativas funcionan (no hay ninguna prueba científica de que
helados o hierbas sean mejores que los medicamentos antirretrovirales). Que ciertas plantas la
erradican (hasta ahora, no existe ningún tratamiento que cure la enfermedad).

¿Los hijos de padres infectados con el VIH serán seropositivos? Para que un
niño sea seropositivo, la madre debe ser portadora del VIH; si el padre es seropositivo y la madre
no, el bebé no tendrá problemas. Toda mujer embarazada debe someterse a la prueba para
detectar el virus; el riesgo de que la criatura nazca con el virus, si no se aplica terapia en la
gestación, oscila entre 20% y 30%. En cambio, si la gestante recibe antirretrovirales después del
primer trimestre, se le practica cesárea y se administra tratamiento al recién nacido, la incidencia
baja a 1% o 2%.

¿Es realmente seguro el preservativo? Con el empleo adecuado del condón para
sostener relaciones sexuales, la eficacia supera 90%. El preservativo es el único método
anticonceptivo que evita la transmisión. El infectólogo Mario Comegna advierte que el dispositivo
intrauterino elevaría el peligro. Se debe cuidar que el condón esté en buenas condiciones; ni
vencido, ni roto. Hay que utilizarlo correctamente: ponérselo desde el inicio de la relación sexual,
quitarlo cuando el pene se encuentre erecto, y colocarse uno nuevo para cada penetración.

¿Qué es una enfermedad oportunista? El VIH baja las defensas y provoca que la
persona sufra de fiebre prolongada, pérdida de peso, aumento de tamaño en los ganglios. Luego
el paciente presentará enfermedades oportunistas, que son infecciones y tumores malignos
(como el sarcoma de Kaposi) que no se verían en un individuo con un sistema inmune normal.
Pueden ser afecciones producidas por otros virus, por hongos, por bacteria; puede tratarse de
males que el individuo padeció, que estaban “dormidos” y que se reactivaron por el VIH se
“comió” la memoria inmunológica: tuberculosis, histoplasmosis, herpes, citomegalovirus (que es
causa de ceguera al generar retinitis), toxoplasmosis y microbacterias atípicas (que pueden
actuar en el sistema respiratorio), entre otras. La mayoría de los pacientes sucumben por las
infecciones oportunistas o por tumores.

¿Por qué es tan difícil crear una vacuna contra el sida? Porque el virus, a diferencia
de otros microorganismo contra los que sí ha sido posible inventar inmunizaciones, muta con
frecuencia. Además es muy difícil saber qué parte del VIH posee mayor capacidad para generar
anticuerpos.
¿Cuál es el tratamiento para el sida? Existe más de una decena de medicamentos
(antirretrovirles), los cuales se combinan para lograr un efecto potente. La terapia se basa en una
combinación de drogras (cóctel) que actúan en distintas partes del VIH, y que se deben tomar
indefinidamente...por ahora. Los fármacos no eliminan al virus del organismo, pero evita que se
siga reproduciendo. Anselmo Rosales, representante del Instituto Venezolano de los Seguros
Sociales, afirma que la mortalidad descendió de 50%, a 4%. El problema del tratamiento es su
alto costo (alrededor de mil dólares mensuales).

¿Cómo evitar contagiarse con el VIH? Es preciso tener consciencia de que le puede
pasar a cualquiera. Usar siempre el preservativo para hacer el amor. Vivir en pareja. Retrasar el
inicio de las relaciones sexuales hasta que se tenga consciencia de su significado. Discutir el
tema abiertamente en la familia, la escuela. Comegna, adicionalmente, aconseja que las madres
seropositivas no practiquen la lactancia materna con sus hijos.

LAS CIFRAS NEGRAS


 Desde el primero de enero de 1982 hasta el 31 de diciembre de 1999 (última data oficial
disponible), el Ministerio de Salud ha contabilizado 8.047 casos de sida en Venezuela.

 De acuerdo con el registro, 4.709 venezolanos (4.245 hombres y 464 mujeres) han fallecido
por esta causa.

 32% de los seropositivos de Venezuela son heterosexuales. La mayor cantidad de afectados


se encuentra entre los 30 y 34 años de edad.

 81% de las mujeres se contagiaron al sostener relaciones sexuales heterosexuales.

 Deisy Matos, responsable del Programa Nacional SIDA-ITS del Ministerio de Salud, estima
que en Venezuela hay 60 individuos con sida, y 250 mil personas contagiadas con el VIH.

 Según el infectólogo Manuel Guzmán Blanco, en el país existen alrededor de 400 mil
seropositivos. ¿Cómo llega a este cálculo?. Por la sumatoria de quienes se benefician de los
medicamentos antirretrovirales, y la estimación de cuántos sujetos estas ocultos. “El Seguro
Social atiende a más de 3 mil personas. El Ministerio de Salud ampara a más de 2 mil
personas. Para junio de este año, 2.300 se costeaban su tratamiento. No menos de 500
venezolanos buscan su terapia en Estados Unidos o Europa”. Todo indica que por lo menos 8
mil sujetos están consumiendo los fármacos. “Pensamos que del total de enfermos que
requieren drogas, sólo las recibe 20%. Es decir, que 40 mil personas necesitan medicinas y
por cada sujeto que precisa medicamentos, hay entre 5 y 10 infectados con el VIH”.
¿Conclusión? “En Venezuela no tenemos menos de 400 mil seropositivos, de los cuales el
90% ha adquirido la enfermedad por vía sexual”. Fulminante.

Tomado de El Nacional, Cuerpo C, Pag. 1, 29 de Noviembre del 2001.


Prof. DALMIRO GIL
2001/noemí
TABLA 1

POBLACION POR GRUP21S DE EDAD Y SEXO EN NÚMERO DE HABITANTES


5VENEZUE/*1LA. AÑO 2000

MACULINO FEMENINO TOTAL DE


Nº HABITANTES Nº HABITANTES HABITANTES
GRUPO DE EDAD

TOTALES 12.160.964 12.008.780 24.169.744


-1 711.036 680.398 1.391.434
1 700.817 674.632 1.375.449
2a4 1.201.272 1.160.253 2.361.525
5 a 14 2.686.876 2.449.716 5.136.592
15 a 24 2.278.560 2.127.820 4.406.380
25 a 44 2.533.119 2.782.757 5.315.876
45 a 64 1.351.928 1.384.181 2.736.109
65 y más 697.356 749.023 1.446.379

NUMERO DE NACIMIENTOS VIVOS REGISTRADOS= 934.531

Fuente: Oficina Central de Estadística e Información. 1999

DR. DALMIRO J. GIL SALEH


PROFESOR DE EPIDEMIOLOGIA

U.L.A.
TABLA 2

DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORTALIDAD

VENEZUELA. AÑO 2000

ORDEN GRUPO DE CAUSAS TOTALES

1 21.619
ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
2 13.895
CANCER
3 17.035
ACCIDENTES DE TODO TIPO
4 9.320
ENFERMEDADES DEL PERIODO PERINATAL
5 8.452
ENFERMEDADES CEREBROVASCULARES
6 7.380
NEUMONIAS
7 8.301
SUICIDIOS Y HOMICIDIOS
8 7.121
DIARREAS Y ENTERITIS
9 6.251
DIABETES MELLITUS
10 4.816
ANOMALIAS CONGENITAS

TOTAL DE MUERTES: 189.910

TOTAL DE MUERTES EN MENORES DE 1 AÑO DE EDAD: 64.864

TOTAL DE MUERTES MATERNAS: 1.494

Fuente: Epidemiología M.S.D.S.

DR. DALMIRO GIL SALEH

PROFESOR DE EPIDEMIOLOGIA
U.L.A
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
FACULTAD DE MEDICINA
DEPARTAMENTO DE MEDICINA PREVENTIVA Y SOCIAL
CÁTEDRA DE EPIDEMIOLOGÍA

ELABORADA POR DRA SILDREN VERGARA DE NOVOA

HEPATITIS VÍRICA A

Definición:

La hepatitis vírica comprende diversas infecciones del hígado cada una de ellas causada por un
virus de la hepatitis diferente. Dependiendo del agente etiológico, la enfermedad se distingue en
cuanto al modo de transmisión y a las características inmunológicas, patológicas y clínicas. Los
síntomas se caracterizan por fiebre, malestar general, anorexia, náuseas, molestias abdominales,
orinas obscuras y algunas veces ictericia. Va de afecciones leves que duran de 1 a 2 semanas a
una enfermedad grave e incapacitante que continua durante varios meses. La convalecencia por
lo común es prolongada, a más edad mayor gravedad.

Epidemiología:

Su incidencia es mundial, en forma esporádica y epidémica con tendencia hacia la fluctuación


cíclica, los brotes son frecuentes en instituciones cerradas, en centros de atención diurna, en
barrios marginales, zonas rurales. En comunidades sin servicios básicos adecuados la infección
es común y a temprana edad. Los grupos más afectados son los niños en edad escolar y adultos
jóvenes. Existen tres patrones epidemiológicos que son reflejo de las condiciones
socioeconómicas de la población: a) En los países en vías de desarrollo es el de una alta
prevalencia de anticuerpos entre los jóvenes como reflejo de la infección temprana b) El
representado por las comunidades con altos niveles de vida donde se observa una alta
prevalencia en los ancianos como reflejo de infecciones antiguas y una población joven
susceptible c) Se presenta en comunidades cerradas en las cuáles el virus infecta a la mayoría de
los susceptibles y desaparece al corto tiempo.

Grupos de riesgo:

o Personas que convivan con personas infectadas

o Relaciones sexuales con personas infectadas

o Personas que vivan en áreas donde las tasas de infección para la enfermedad estén en
aumento

o Personas que viajen a países donde la Hepatitis A es endémica

o Hombres con actividad homosexual


o Personas usuarias de drogas vía parenteral

Agente etiológico:

El agente infeccioso es el virus de la hepatitis A, un virus RNA de 27mm, cultivable, un


picornavirus, el enterovirus 72.

Reservorio:

Los seres humanos y algunos primates en cautiverio.

Modo de transmisión:

a) De una persona a otra por vía fecal-oral. El agente infeccioso está presente en las heces y el
número de partículas víricas llegan al máximo una o dos semanas antes de comenzar los
síntomas, disminuyendo después de la aparición de la disfunción hepática o los síntomas que
coinciden con la presencia de anticuerpos circulantes contra el VHA en el suero. b) Por la
ingestión de alimentos contaminados por manipuladores infectados, incluidos los comestibles
crudos o manipulados después de su cocción, moluscos crudos, el consumo de agua no potable
con contenido fecal. Se han reportado casos de algunos brotes ocurridos en países desarrollados
en los consumidores de drogas con el intercambio de jeringuillas.

Período de incubación:

15-50 días, un promedio de 28-30 días.

Período de transmisibilidad:

Es más acentuado durante la segunda parte del período de incubación y continua algunos días de
la ictericia o durante el máximo de actividad de la aminotransaminasa en casos anictéricos.

Susceptibilidad:

General, la inmunidad homóloga después de la infección posiblemente dura toda la vida.

Métodos de control

Medidas Preventivas

o Educación a la población y a los manipuladores de los alimentos sobre le lavado de las


manos e higiene personal

o El derecho de las comunidades a el agua potable, tratamiento del agua, sistemas de


distribución adecuados y eliminación de aguas servidas.
o En otros países aplicación de la vacuna contra la hepatitis A y profilaxis con
inmunoglobulina.

o En las guarderías insistir en las medidas generales de higiene para la preparación de


alimentos y manejo de los niños para reducir la posibilidad de transmisión fecal-oral.

Medidas dirigidas al paciente, contactos y ambiente

Notificación obligatoria a la autoridad local de salud:

o Aislamiento y desinfección concurrente de las heces, orina y sangre. La inmunización de


los contactos con inmunoglobulina en los países desarrollados.

o Los pacientes deben cuidar su higiene personal para evitar la propagación de la


enfermedad a otros enfermos, personal de hospitales y familiares. En el hospital deben
usarse las habituales precauciones entéricas para el manejo de materiales procedentes de
pacientes con Hepatitis A.

o El personal técnico, asistentes y pacientes recién ingresados en institutos para retrasados


mentales con exposiciones intensas y prolongadas deberán recibir inmunoglobulina en
dosis de 0.06 ml. por Kg. de peso corporal, repetida a los 4 a 6 meses.

o Investigación de los contactos y de la fuente de infección, búsqueda de casos que pasaron


inadvertidos y vigilancia epidemiológica de los contactos en el hogar del enfermo.

BIBLIOGRAFÍA

1. CDC. Fact sheet for viral Hepatitis A. National Center For Infectious Disease.

2. Grimes D. Enfermedades Infecciosas. Serie Mosby de Enfermería Clínica. 1994.

3. Organización Panamericana de la Salud. El Control de las Enfermedades Transmisibles.


17ª Edición. Pub Cient y Téc 581.2001.

4. www.paho.org

SVdeN/noemí
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
FACULTAD DE MEDICINA
DEPARTAMENTO DE MEDICINA PREVENTIVA Y SOCIAL
CÁTEDRA DE EPIDEMIOLOGÍA

ELABORADA POR DRA SILDREN VERGARA DE NOVOA

SALMONELOSIS

Definición:

Es un tipo de intoxicación alimentaria causada por una bacteria Salmonella que se manifiesta
como una gastroenteritis aguda y en ocasiones puede presentarse septicemia. Es considerada
una intoxicación alimentaria debido al corto período de incubación que sigue a la ingestión de
alimentos contaminados con el microorganismo. Su sintomatología es variada desde fiebre, dolor
abdominal, diarrea, náuseas, cefalea y en ocasiones vómitos.

Epidemiología:

Su incidencia es mundial, la tasa de incidencia de la infección es mayor en lactantes y en los


niños de corta edad. Del 60-80% de los casos son esporádicos, sin embargo se presentan
grandes brotes epidémicos, en escuelas, guarderías, ancianatos.

Agente infeccioso:

El género Salmonella definido por sus características bioquímicas, reúne cerca de 2200 tipos
sexológicos. Cada tipo serológico a su vez está caracterizado por antígenos específicos. Existen
tres tipos de Salmonella, la S. choleraesuis, la S.typhi y la S.enteritidis.

Reservorio:

Animales domésticos y otros como las vacas, cerdos, aves de corral. Los portadores
convalecientes y los casos subclínicos.

Modo de transmisión:

Ingestión de comida contaminada con heces procedentes de un animal o persona infectada,


ingesta de carne y productos animales cocinados insuficientemente, contacto fecal-oral.

Período de incubación: 6-72 horas promedio 12-36 horas.

Período de transmisibilidad: Varía de días a semanas.


Justificación de la vigilancia:

La salmonelosis se perfila como una de las causas principales de enfermedades transmitidas por
los alimentos. La detección y el control de los brotes asociados con este organismo son
complicados, debido a que hay más de 2.200 serotipos de Salmonella sp., varios de los cuales
tienen diversos fagotipos. La vigilancia de la salmonelosis en el laboratorio, con clasificación
definitiva y antibiogramas, permite la identificación rápida de conglomerados de casos. Las
investigaciones pueden entonces concentrarse en los casos causados por cepas “epidémicas”, lo
cual conduce a una mejor identificación de los factores de riesgo y los alimentos implicados. La
utilización de métodos moleculares puede conducir a la identificación aún más exacta de las
cepas “epidémicas”.

MÉTODOS DE CONTROL:

Medidas preventivas dirigidas a una enfermedad de puerta de entrada digestiva: medidas de


eliminación sanitaria adecuada de heces, sistemas de suministro de agua con instalaciones de
tratamiento, inspección de las condiciones de preparación y manipulación de los alimentos.
Educación al público sobre higiene personal, lavados de manos después de defecar.

CONTROL DEL PACIENTE, DE CONTACTOS Y DEL MEDIO:

Durante la fase aguda de la enfermedad se debe llevar a cabo un aislamiento antérico con
desinfección concurrente de heces y objetos contaminados con las mismas. Si se dispone de un
buen sistema de depuración de aguas residuales en la localidad de residencia, las heces pueden
eliminarse directamente sin desinfección preliminar. Deben extremarse las medidas generales de
higiene personal para los pacientes y portadores.

SUSCEPTIBILIDAD:

General, aumentado el riesgo para los individuos con aclorhidria, terapia antiácida, cirugía
gastrointestinal e inmunosuprimidos.

COMPLICACIONES:

Endocarditis, Meningitis, Osteomielitis, Colecistitis, Hepatitis, Septicemia.

BIBLIOGRAFÍA

1. Boletín Epidemiológico, Vol. 23 Nº 1, marzo 2002.

2. WHO Recommended Surveillance Standards. Second Edition.1999.

3. www.cdc.gov

4. www.paho.gov
5. www.google.com

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES


FACULTAD DE MEDICINA
DEPARTAMENTO DE MEDICINA PREVENTIVA Y SOCIAL
CÁTEDRA DE EPIDEMIOLOGÍA

ELABORADO POR DRA SILDREN VERGARA DE NOVOA

INTOXICACIÓN ALIMENTARIA POR ESTAFILOCÓCICA


Definición: Es una intoxicación entérica de comienzo agudo. Los síntomas son náuseas
severas, vómitos, dolores abdominales, diarrea, postración y en ocasiones temperatura por
debajo de lo normal e hipotensión. La intensidad de la enfermedad depende de la cantidad de
toxina ingerida y de la susceptibilidad del huésped. La duración de la enfermedad es de 1-2 días y
la recuperación suele ser completa.

Epidemiología: Su incidencia es frecuente y es una de las principales intoxicaciones


alimentarias agudas más frecuente.

Agente tóxico: Las sustancias nocivas son varias enterotoxinas de Staphylococcus aureus
estable a la temperatura de ebullición. Los estafilococos se multiplican en los alimentos y
producen las toxinas.

Reservorio: Los seres humanos, vacas con urbes infectada, perros y aves de corral.

Modo de transmisión: Ingestión de alimentos que contengan enterotoxina estafilocócica que


se genera mientras se mantiene la comida a temperatura ambiente. Los alimentos implicados en
las intoxicaciones son los manipulados por personas con abscesos, erupciones faciales, ojos
infectados y que tengan secreciones purulentas de dedos quiénes porten el microorganismo.

Período de incubación: 30 minutos-7horas promedio 2-4 horas.

Período de transmisibilidad: No se aplica.

Susceptibilidad: General

Métodos de control

Medidas preventivas:
o Educar a los manipuladores de alimentos sobre el manejo adecuado de las cocinas y su
limpieza así como medidas de higiene personal.
o Excluir temporalmente de la manipulación de alimentos a las personas con furúnculos,
abscesos u otras lesiones purulentas de las manos, cara o las vías nasales.
Notificación inmediata a los servicios locales de salud.

COMPLICACIONES: Deshidratación y postración particularmente en lactantes y en adultos en


edad avanzada.

SVdeN/2007
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
FACULTAD DE MEDICINA
DEPARTAMENTO DE MEDICINA PREVENTIVA Y SOCIAL
CÀTEDRA DE EPIDEMIOLOGÍA

ELABORADA POR DRA SILDREN VERGARA DE NOVOA

BOTULISMO

Definición: Es una neurointoxicación severa con una amplia gama de síntomas neurológicos
de intensa gravedad que aparecen tras la ingestión de la toxina presente en alimentos
contaminados por Clostridium botulínico.

Epidemiología: Casi todos los casos esporádicos y brotes epidémicos, en nuestro medio son
causados por los tipos A, B y E en relación con productos alimentarios preparados o conservados
por métodos que no destruyen las esporas y permiten la formación de toxina (conservas caseras).

Agente infeccioso: Las toxinas producidas por el Clostridium botulinum en condiciones


anaerobias, en alimentos mal envasados, enlatados o en alimentos inadecuadamente
pasteurizados. La toxina es destruida por ebullición pero para inactivar las esporas se requieren
temperaturas mayores.

Reservorio: El suelo, los sedimentos marinos y el tracto intestinal de los animales.

Modo de transmisión: Ingestión de alimentos en los que se ha formado la toxina,


generalmente las conservas caseras, los alimentos mal envasados y enlatados

Período de incubación: 12-36 horas. Sí la intoxicación no es tratada la tercera parte de los


intoxicados muere en un lapso de 3-7 días después del comienzo de la sintomatología por
insuficiencia respiratoria o infección agregada.

Período de transmisibilidad: no transmisible.

Definición de caso:

Botulismo alimentario: intoxicación grave con manifestaciones clínicas del sistema nervioso
central ptosis, visión borrosa, diplopía y parálisis fláccida.

Clasificación de los casos


Caso sospechoso/probable: Compatible con la definición clínica de caso y epidemiológicamente
relacionado con ingesta de alimento sospechoso.

Caso confirmado: Compatible con la definición clínica de caso y confirmado por laboratorio.

Vigilancia: Enfermedad de notificación obligatoria, toda sospecha de caso de botulismo por


alimentos deberá ser adecuadamente investigado y comunicado de forma urgente mediante fax o
teléfono.

Métodos de control:

Medidas Preventivas: Deben basarse en un control eficaz de la preparación y procesamiento de


los alimentos comerciales enlatados.

CONTROL DEL PACIENTE, DE CONTACTOS Y DEL MEDIO

o Trasladar al enfermo a una unidad hospitalaria de cuidados intensivos y la administración


precoz de antitoxina botulínica trivalente.

o Búsqueda activa de personas que pueden haber consumido el alimento sospechoso para
supervisión médica continuada y medida de lavado gástrico.

o Retirar inmediatamente del mercado o supermercado el alimento sospechoso y envío de


muestra para su análisis.

SUSCEPTIBILIDAD: General.

SVdeN/noemí
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
FACULTAD DE MEDICINA
DEPARTAMENTO DE MEDICINA PREVENTIVA Y SOCIAL
CÁTEDRA DE EPIDEMIOLOGÍA

ELBORADA POR LA DRA. SILDREN VERGARA DE NOVOA

SHIGELLOSIS

Concepto:

Es una enfermedad bacteriana aguda autolimitada del intestino humano causada por bacterias
del género Shigella que ataca al colon y recto produciendo úlceras superficiales responsables de
la sintomatología diarreica y del aspecto de las heces con expulsión de moco, sangre y pus.

Epidemiología:

La enfermedad es más frecuente en localidades que carecen de instalaciones sanitarias cuando


hay hacinamiento y en términos generales en todas las poblaciones pobres con malos hábitos
higiénicos. La falta de educación sanitaria, de infraestructura agua potable, red cloacal y de
higiene ambiental son factores que contribuyen a la difusión de la infección, es catalogada como
una enfermedad de los desposeídos. Durante la convalescencia se continúa excretando
microorganismos varias semanas pero el estado de portador no dura más de tres meses. Se
presenta en niños en edad preescolar, en ancianos y personas debilitadas.

Agentes infecciosos:

El género Shigella comprende cuatro especies S. dysenteriae, S flexneri, S boydii y S. sonnei. A


su vez las tres primeras se dividen en 43 serotipos. La gravedad de la enfermedad está en
función de ciertas características del huésped como edad, estado nutricional y del serotipo
infectante. La Shigella dysenteriae 1 se asocia a menudo a un cuadro severo.

Reservorio: Los seres humanos.

Fuente de infección y modo de transmisión:

Las fuentes de infección son los alimentos contaminados por las manos o las heces de los
portadores. El modo más común de transmisión de la infección es la vía fecal-oral. Los insectos
en particular las moscas desempeñan un papel importante como vectores mecánicos.
Período de incubación: es corto de 1-3 días.

Período de transmisibilidad:

Se mantiene mientras persistan gérmenes en las heces (usualmente menos de 4 semanas


después de la enfermedad). Un tratamiento antimicrobiano apropiado reduce el período de
transmisibilidad.
Definición clínica de caso:
Enfermedad de gravedad variable caracterizada por diarrea, fiebre, náuseas, dolor abdominal y
tenesmo. Pueden ocurrir infecciones asintomáticas.

Clasificación de casos:

Caso sospechoso/Probable clínicamente compatible si está epidemiológicamente relacionado


con un caso con confirmado.

Caso confirmado: Enfermedad clínicamente compatible y confirmada por laboratorio.

MODO DE VIGILANCIA:
Todo caso sospechoso de shigellosis deberá ser notificado inmediatamente de forma
individualizada, luego se investigará el caso mediante la ficha epidemiológica. Si se trata de un
brote epidémico debe ser notificada urgentemente mediante teléfono o fax, es importante realizar
la investigación etiológica de los brotes diarreicos.

MÉTODOS DE CONTROL:

Medidas preventivas
o Eliminación sanitaria adecuada de heces
o Sistemas de suministro de agua con instalaciones de tratamiento.
o Inspección de las condiciones de preparación y manipulación de los alimentos,
asegurando controles de calidad en todas las instalaciones donde se preparan alimentos y
bebidas para consumo humano.
o Educación de pacientes y portadores sobre higiene personal, lavados de manos después
de defecar.

Control del paciente, de contactos y del medio:

Durante la fase aguda de la enfermedad se debe llevar a cabo aislamiento entérico con
desinfección concurrente de heces y objetos contaminados con las mismas.

Si se dispone de un buen sistema de depuración de aguas residuales, las heces pueden


eliminarse directamente sin desinfección preliminar.

BIBLIOGRAFÍA
1. Organización Panamericana de Salud. Zoonosis y enfermedades transmisibles comunes al
hombre y a los animales. Tercera edición. Vol. 1. Bacteriosis y Micosis. Publicación Científica
y Técnica Nº 580. 2001.

2. CDC: Case definitions for Public Health Surveillance. MMWR 1990; 39 (Nº 13).

SVde N/2007
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES DEPARTAMENTO DE MEDICINA
FACULTAD DE MEDICINA PREVENTIVA Y SOCIAL
CATEDRA DE EPIDEMIOLOGIA

INFECCIONES HOSPITALARIAS O INTRAHOSPITALARIAS


Elaborado por: Dra. SILENY RIVAS DE MORA

Las infecciones intrahospitalarias, también llamadas nosocomiales no son un problema raro, han
existido desde el momento en que se reunió a los enfermos para su cuidado, constituyen un
importante problema de médico, social y económico, tanto en los países en desarrollo como en
los desarrollados, y son causa de morbilidad, mortalidad y prolongación de las estancias
hospitalarias.

Las infecciones que se producen dentro de las 48 horas del ingreso a un hospital, se consideran
adquiridas en la comunidad; aquellas que se producen después de las 48 horas, se consideran
adquiridas en un hospital, a menos que claramente se estén incubando.

A nivel del hospital se dan una serie de características, como la puesta en contacto de una serie
de personas portadoras de diferentes gérmenes y la presencia de hospederos en situación de
disminución y resistencia que favorece la propagación y circulación de gérmenes entre
integrantes de la población hospitalaria.

Durante años se han desarrollado muchas normas de práctica, para evitar las infecciones
intrahospitalarias, hoy, a través de la investigación, algunas están siendo verificadas, mientras
que otras están siendo desaprobadas. Es decididamente, la responsabilidad de cada profesional
de salud, prevenir y controlar las infecciones, tengan o no contacto directo o indirecto con el
paciente. También es responsabilidad de todas las personas, que trabajan en un hospital,
familiarizarse con todos los aspectos de control de infecciones y tener conocimientos sobre el
área de riesgo a que están expuestas. Así mismo, deben tener presente, que en determinadas
circunstancias ellas mismas pueden convertirse en fuente de infección para los pacientes
hospitalizados.

DEFINICION

Infección Intrahospitalaria o Nosocomial


“Es todo proceso infeccioso, transmisible, local o sistémico que haga aparición después de 48
horas de ingresado el paciente, durante la estadía, o hasta 72 horas después de alta, y no
hubiera evidencia de ello en el momento del ingreso”.
CLASIFICACION
Desde el punto de vista epidemiológico las infecciones intrahospitalarias se clasifican de
diferentes formas:

 Infección Hospitalaria Exágenas: Causadas por microorganismos que proceden de una


fuente externa al propio paciente, (personal, otros pacientes, aire, alimentos, medicamentos,
instrumentos desechables, etc.).
 Infección Hospitalaria Endógena: Causadas por microorganismos procedentes del propio
paciente debido a algún fenómeno que predispone al paciente a sufrir una infección por su
propia microflora.

INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS MAS FRECUENTES SEGÚN PUERTA


DE ENTRADA

1. Infecciones de las vías urinarias


2. Infecciones de las heridas quirúrgicas
3. Infecciones de las vías respiratorias
4. Infecciones de la piel y tejido subcutáneo
5. Infecciones del aparato locomotor

Áreas de mayor riesgo del hospital:

 Emergencias
 Sala de parto
 Quirófano
 Terapia Intensiva
 Neonatología
 Unidad de diálisis

Población en riesgo:

Los pacientes que tienen mayor probabilidad de contraer infecciones intrahospitalarias son:
 Quemados
 Operados, especialmente aquellos que sufrieron procesos quirúrgicos grandes.
 Prematuros
 Paciente con terapia inmunosupresora
 Paciente con terapia corticosteroide
 Traumatizados graves
 Cateterizados
 Neoplásicos
 Diabéticos
 Desnutridos
 Pacientes con schock
 Pacientes en edad avanzada
 Pacientes en terapia intensiva
Principales causas de las Infecciones Hospitalarias:

1. Abuso en el uso de antibióticos


2. Aumento en el número de pacientes hospitalizados sensibles a las infecciones.
3. Uso de técnicas diagnósticas y terapéuticas cada día más agresivos.
4. Aumento en el número de personas que se ocupan del mismo paciente.
5. Incremento de la circulación de los pacientes en el interior del hospital.
6. Falta de preparación del personal hospitalario en el campo de la prevención y control de
dichas infecciones.
7. Deficiencias en las condiciones ambientales y administrativas en que se encuentran los
hospitales.
8. Deficiencia de personal en áreas de hospitalización.

Prevención y control:
Control:

 Conocimiento y preparación adecuada del personal hospitalario en el campo de la prevención


y control de dichas enfermedades.
 Aplicación estricta de las técnicas de asepsia.
 Técnica y frecuencia del lavado de manos del personal (principal medida de control).
 Manejo de ropa de cama y de los pacientes.
 Lavado y esterilización del material.
 Normativas referentes a la circulación de personas por las diferentes áreas del hospital y
estricta restricción en otras.
 Normativas en cuanto al horario y número de visitantes de los pacientes,
 Normativas en cuanto a aspectos técnicos de control como son: mantenimiento de presiones
positivas en ciertas áreas como quirúrgicas, etc. y control de corrientes de aire en ciertas
áreas.

Prevención:

 Establecer programas de supervisión con la finalidad de identificar y definir las características


de las infecciones.
 Creación y estímulo de la figura de Enfermera Especializada en Epidemiología, que sería la
persona encargada de obtener los datos.
 Todo programa de supervisión debe permitir:

1. Obtener datos sobre las infecciones hospitalarias a medida que se producen.


2. Identificar los brotes lo antes posible y establecer las medidas de control inmediatos.
3. Eliminar los medios que resulten menos eficaces para el control de las infecciones
hospitalarias.

BIBLIOGRAFIA

1. Infante, R. Epidemiología Clínica. Universidad Central de Venezuela. Caracas 1984.


2. Infante, R. Borges, R. Padrón, G. Lecciones de Epidemiología para los Cursos de Pregrado
de la Escuela de Salud Pública. Infecciones Hospitalarias. Mimeografiado de la Escuela de
Salud Pública. Caracas, 1981.

3. O.M.S. Foro Mundial de la Salud. Revista Internacional de Desarrollo Sanitario. Volumen 16,
número 3, Ginebra, Suiza, 1995.

SRdeM/noemí
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES DEPARTAMENTO DE MEDICINA
FACULTAD MEDICINA PREVENTIVA Y SOCIAL
CATEDRA DE EPIDEMIOLOGIA

VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA

Actualizado por: Dr. Jesús Salazar

DEFINICIONES:

(Información para la acción)

Sistema o proceso dinámico institucionalizado cuya finalidad es observar oportunamente y en


forma permanente todos los aspectos de la conducta de un daño y sus factores condicionantes y
de la salud en general, mediante la aplicación de sus actividades, como son:

1. Identificación de los hechos.


2. Recolección de los datos.
3. Consolidación y análisis.
4. Toma de decisiones (acciones).
5. Divulgación de la información sobre las enfermedades y los resultados de las medidas
aplicadas.

Por lo tanto, para que estas acciones de prevención y control resulten oportunas y efectivas es
fundamental que:

1. La vigilancia epidemiológica sea un componente imprescindible de los programas de control


de enfermedades.
2. Todas las actividades de la vigilancia epidemiológica deben ser ejecutadas en todos los
niveles de prestación de servicios (local, regional y central).

La escasez de personal experto y de servicios de laboratorio es frecuentemente mencionada


como obstáculo al desarrollo de una vigilancia efectiva. Sin embargo, en muchos casos, mejores
resultados pueden ser obtenidos por:

1. El establecimiento de enfermedades prioritarias.


2. El uso racional de los recursos disponibles.
3. Una mejor coordinación de los diversos niveles de prestación de servicios.
Este abordaje es particularmente importante en los países en proceso de desarrollo, donde la
escasez de los recursos hace imperativo ser muy consciente de los costos y tratar de evitar
errores al nivel de decisión.

Para establecer en que enfermedades debemos concentrarnos, debe tomarse en cuenta, no sólo
el grado de severidad de las diferentes enfermedades, su incidencia, prevalencia y mortalidad,
sino también la probabilidad de éxito de las actividades de control en vista de las facilidades y
recursos localmente existentes.

En su forma más simple, se hace la vigilancia de síntomas notificados por personas de la


comunidad o por el personal auxiliar a una autoridad coordinadora.

En su forma más compleja se hace la vigilancia de un conjunto de enfermedades susceptibles de


prevención o control y comprende una red altamente desarrollada y jerarquizada de unidades de
servicios.

ACTIVIDADES DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA

Las actividades básicas de la vigilancia epidemiológica son:

1. Identificación de los hechos.


2. La recolección de datos.
3. Su consolidación y análisis.
4. La toma de decisiones (acciones).
5. La divulgación de la información sobre la enfermedad y de los resultados de las medidas
aplicadas.

Identificación de los hechos:

Se refiere al conocimiento en el lugar, donde se haya presentado la enfermedad o fenómeno


epidemiológico que va hacer objeto de vigilancia.

Recolección de datos:

La recolección de datos debe ser precedida de una selección cuidadosa, de cuales


enfermedades o condiciones serán objeto de vigilancia epidemiológica, así como de que datos
serán recolectados, indicando quién hará la recolección, como y con que frecuencia. Deberá
evitarse la recolección de datos superfluos. No deberán solicitarse datos para los cuales no se ha
previsto una utilización específica.

Una vez definidos los datos necesarios, los pasos a seguir son:

1. Identificar las personas a servicios (Médicos, Auxiliares Hospitales, Registro Civil, Líderes
Comunitarios) que puedan proveer datos.
2. Establecer instrumentos adecuados de transmisión de los datos entre los notificantes y el
servicio de salud (formularios, visitar los servicios, teléfonos, etc.) y, la frecuencia con que
deban ser notificados.
3. Organizar registros simples de los datos en el servicio de salud (tarjetas, libros, ficheros, etc.).
La recolección de datos requiere de un sistema de notificación que proporciona, en períodos
definidos, datos confiables sobre el comportamiento de las enfermedades. Cuando se identifican
las fuentes de notificación, deberá considerarse el personal y las instituciones que estén en mayor
contacto con los casos de las enfermedades que son objeto de vigilancia. La adecuada
identificación y selección de estas fuentes de notificación será de gran valor para conocer la
distribución y ocurrencia de las enfermedades a ser controladas. Además de estas fuentes
regulares de notificación, es conveniente seleccionar un grupo de hospitales o clínicas que actúen
como “puesto centinela”, y cuya notificación incluya la información epidemiológica necesaria. Si
estos “puestos centinelas” son adecuadamente seleccionados, en función de la patología que
atienden, la información que proporcionen podrá servir, también para establecer un sistema para
la detección precoz de situaciones de alarma y de brotes epidémicos.

El sistema de notificación, idealmente, debe cubrir toda la población del área. Cada uno de los
centros de notificación deberá ser claramente seleccionado sobre el tipo de datos que deberá
recolectar cuando identifiquen algún caso sospechoso de alguna de las enfermedades objeto de
vigilancia. Habitualmente, los datos mínimos requeridos son: edad del paciente, su dirección,
fecha de inicio de los síntomas y, fuera el caso, antecedentes de vacunación. Cuando se tenga
que realizar alguna investigación individual sobre los casos, el hombre también deberá ser
anotado.

Para cada uno de los niveles notificados se deberá diseñar alguna forma que sistematice la
recolección de los datos. La frecuencia con que estas formas deberán ser enviadas a los niveles
superiores se establecerá de acuerdo a la capacidad de respuestas y de las acciones de control
que serán ejecutadas.

El envío rutinario de las formas deberá realizarse aún en aquellas situaciones en que no se hayan
detectado casos, de tal manera que los responsables de los programas de control conozcan la
situación epidemiológica y sepan además que los centros de notificación están vigilando de
manera activa y continua las enfermedades previamente contenidas.

No todos los casos ocurridos en un área son notificados, sin embargo, es importante que sepan
las razones que expliquen el sub-registro.

Cuando una persona se infecta en la zona de una jurisdicción de salud y la notificación proviene
de otra, la autoridad que recibe el informe debe notificar a la primera lo ocurrido, sobre todo si la
enfermedad exige el examen de los contactos para descubrir la fuente de infección o la
investigación de los abastecimientos de agua, alimentos, vectores o reservorios como posibles
vehículos.

Además de la notificación sistemática de determinadas enfermedades, regularmente se exige la


notificación especial de todas las epidemias o brotes de enfermedades, inclusive de aquellas que
aparecen en las listas de notificación obligatoria.

Consolidación o presentación de los datos:

La consolidación y presentación es el agrupamiento y ordenamiento de los datos recolectados en


tablas, gráficas o mapas que pueden facilitar su análisis e interpretación.
Análisis e interpretación:

El análisis es una actividad que involucra primariamente un proceso de comparación de datos con
el propósito de:

1. Establecer las tendencias de la enfermedad, a fin de detectar eventuales incrementos o


descensos y/o cambios de su comportamiento.
2. Identificar los factores asociados con el eventual incremento o descenso de casos y/o
defunciones e identificar los grupos de mayor riesgo.
3. Especificar los puntos más vulnerables para aplicar las medidas de control.

Las comparaciones pueden ser hechas en relación al tiempo, a las personas y a los lugares.

Toma de acciones:

Como resultado del análisis de los datos, se iniciará, tan pronto como sea posible, la aplicación de
las medidas de prevención o control más adecuadas a la situación.

Si hay condiciones para hacer el análisis desde un nivel más periférico, en la estructura de los
servicios de salud, más oportunas y eficaces serán las acciones tomadas.

Divulgación de la información:

La divulgación periódica de la información, resultante del análisis e interpretación de los datos


recolectados y de las medidas de control tomadas, constituyen una de las etapas cruciales de la
vigilancia epidemiológica, sobre todo cuando las personas aportan los datos reciben una imagen
más amplia del problema objeto de control.

La experiencia indica que, para evitar que el personal que notifica sobre la ocurrencia de casos de
defunciones pierda el entusiasmo, es menester hacerle partícipe de todo el proceso devolviendo,
de manera regular, informes consolidados de la situación epidemiológica para que él, a su vez,
pueda juzgar su propia contribución al desarrollo de los programas de control.

A nivel local ésta divulgación de información puede ser hecha de varias maneras: en reuniones de
trabajo, por radio, por periódicos o por contactos personales. Si las circunstancias lo justifican, un
informe específico puede ser publicado y distribuido a los interesados.

ELEMENTOS DE VIGILANCIA

Los datos para la vigilancia epidemiológica se relacionan básicamente a los siguientes elementos:

CASOS
MUERTES
RESULTADOS DE LABORATORIO
MEDIDAS DE PREVENCION Y CONTROL
MEDIO AMBIENTE
VECTORES
RESERVORIOS
POBLACION
OTROS

Casos y Muertes: Son los datos obtenidos del estudio de los casos y muertes debidas a
determinadas enfermedades. Además del número total de casos y/o muertes, de la fecha y del
lugar de ocurrencia se utilizan datos sobre las características de los enfermos y/o muertos como
por ejemplo la edad, el sexo, la profesión.
Resultados de Laboratorio: Son los datos obtenidos de las actividades de rutina de los
laboratorios (de salud pública y otros) y que corresponden a resultados de pruebas que pueden
permitir:

 La confirmación de casos (aislamiento, serología)


 La detección de resistencia bacteriana a antibióticos y quimioterápicos.
 La determinación de niveles de inmunidad en la población (serología, pruebas cutáneas, etc.).
 La determinación de niveles de contaminación ambiental.

Medidas de Prevención y Control:


Son los datos que se obtienen en general de los programas y se relacionan con la extensión de
las medidas de prevención o control usadas (enfermos tratados, viviendas rociadas, vacunas
aplicadas).

Medio Ambiente:
Son los datos sobre las condiciones ambientales; cobertura y calidad de los servicios de agua;
cobertura de la población con servicios de eliminación de excretas y basuras, niveles de
contaminación del aire.

Vectores:
Son los datos sobre los tipos de vectores existentes en el área, su distribución geográfica, sus
hábitos y su nivel de resistencia o susceptibilidad a los insecticidas.

Reservorios:
Son los datos sobre existencia y tipo de portadores humanos, y sobre tipos y distribución de los
reservorios animales.

Población:
Son los datos sobre el tamaño de la población, su composición por edad, por sexo y otras
características; su distribución geográfica y sus movimientos migratorios; su susceptibilidad o
resistencia a determinadas enfermedades. La selección de datos para la vigilancia dependerá de:

A) Las características de la enfermedad:


El conocimiento de la epidemiología de la enfermedad permitirá seleccionar los datos más
indicativos de su presencia y distribución; por ejemplo: El modo de transmisión determinará
que elementos son útiles para indicar la ocurrencia de la enfermedad.
Por otro lado, cuando la letalidad es alta, el conocimiento de las defunciones ocurridas puede
transmitir una evaluación aproximada del total de casos ocurridos. Al contrario, en
enfermedades con letalidad muy baja o nula (varicela, rubéola), los datos sobre defunciones
son inútiles para la vigilancia.
B) La estructura y desarrollo de las Servicios de Salud:
La cantidad de datos utilizados para la vigilancia de las enfermedades deberá ser proporcional
a la capacidad de análisis y de respuestas de los Servicios de Salud.
Una gran cantidad de datos tienen limitada importancia si el servicio de salud no tiene
posibilidades de analizarlo y de tomar acciones para la prevención y control de los problemas
identificados.

MECANISMOS PARA LA OBTENCION DE LOS DATOS

Los mecanismos por los cuales se obtienen los datos sobre los elementos anteriormente
revisados son, básicamente:

 NOTIFICACIONES
 REGISTROS
 RUMORES
 INVESTIGACION EPIDEMIOLOGICAS
 ENCUESTAS

La notificación: Es el procedimiento a través del cual el personal de salud informa rutinariamente


a los encargados de los programas, los casos u otros eventos ocurridos en su área de trabajo. En
general, los datos que deben ser informados, son establecidos por los servicios de salud.

Los registros: Son anotaciones regulares de determinados eventos (muertes, nacimientos,


vacunaciones, casos hospitalizados, etc.) realizadas por los servicios de salud y por otras
instituciones públicas o privadas.

Los rumores: Se refiere a opiniones populares espontáneas, por lo general asociadas a un


aumento de casos o muertes de una determinada causa. Estos rumores se originan en la
comunidad y son divulgados por sus líderes o por los periódicos.

La investigación epidemiológica: Es el procedimiento a través del cual se obtiene, de forma


activa, información complementaria sobre uno o varios casos de determinadas enfermedades.

La investigación epidemiológica se inicia siempre a partir de las notificaciones recibidas, de los


rumores o del análisis de los datos registrados.

Las encuestas: Son procedimientos, en general eventuales, a través de los cuales se obtiene
información sobre las características de las poblaciones, la distribución de alguna enfermedad, el
funcionamiento y cobertura de los servicios de salud, etc. Son en general, usadas cuando los
datos disponibles, obtenidos por otros mecanismos, son poco confiables o incompletos o cuando
hay ausencia de registros.

JSL/noemí/2007
SUB-SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA

INSUMOS PROCESAMIENTO PRODUCTO FINAL


ENTRADA SALIDA
- Datos de población
- Datos de factores condicionantes - Evaluación de datos - Información epidemiológica
- Notificación de enfermedades - Predicciones
- Estudios de Laboratorio
- Encuestas especiales - Análisis e interpretación - Hipótesis
Epidemiológica
- Estudios de problemas especiales
- Datos de mortalidad - Prioridades
- Datos de natalidad - Preparación de información y - Medidas de control (recomen-
Recomendaciones Daciones y normas)
- Datos de incapacidad y
Ausentismo
- Consumo de productos
Biológicos
- Consumo de drogas
- Estudios sobre recursos Informes para la evaluación del sistema
- Estudios para el control de
Enfermedades
- Estudios para el control del
funcionamiento del sistema
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES DEPARTAMENTO DE MEDICINA
FACULTAD DEMEDICINA PREVENTIVA Y SOCIAL
CATEDRA DE EPIDEMIOLOGIA

Preparado por: Dra. SILENY R. DE MORA

INMUNIDAD – INMUNIZACION

Estrategias y Esquemas de Vacunación


Vacunas – Cadena de Frío.

Entre las intervenciones de la Medicina Preventiva los Programas de Inmunización son los de
mayor rentabilidad sanitaria, es decir, los que logran mayores beneficios en función del costo
incurrido. La erradicación global de la viruela ha sido una de las conquistas más destacadas de la
Salud Pública en este siglo, así mismo, la erradicación de la poliomielitis del hemisferio
occidental, la disminución de la incidencia del sarampión y el control de otras enfermedades
contempladas en los programas nacionales de inmunización muestran claramente la efectividad
de las vacunas (1).

Los beneficios para la población de estas intervenciones son incalculables, por una parte se han
evitado las muertes y el sufrimiento causado por las enfermedades; por otra, han disminuido
considerablemente los costos generados por la discapacidad y la atención médica. Así como su
contribución a la equidad, ya que han mostrado que pueden llegar a los niños de todos los
estratos sociales.

INMUNIDAD

Por inmunidad se entiende el conjunto de mecanismos de defensa, que le permiten a un


organismo protegerse de los microagresores que encuentra en su medio ambiente; evitar el
desarrollo de células tumorales y eliminar moléculas nocivas originadas en su interior como
consecuencia de envejecimiento, infecciones, traumatismo o crecimiento neoplásico.

Las células del sistema inmunitario y las moléculas producidas por ellas, mantienen una
permanente vigilancia para detectar lo extraño, atacarlo; tratar de destruirlo y guardar una
defensa más activa y completa si el agente intenta de nuevo invadir el organismo.

Este grupo de mecanismos pueden ser de tipo inespecífico efectivo contra una gran gama de
agentes etiológicos; y en este caso nos referimos a la INMUNIDAD INNATA mientras que la
INMUNIDAD ADQUIRIDA depende del desarrollo de mecanismos inmunológicos específicos
contra cada antígeno y se desarrolla únicamente por el contacto previo con ellos o el aporte de
anticuerpos e inmunoglobulinas de otros organismos, humanos o animales que tuvieron tal
contacto previo.

TIPOS DE RESISTENCIA O INMUNIDAD INNATA

a) De especie d) De secreciones
b) De edad e) De temperatura
c) De piel y mucosas (barrera) f) De influencias hormonales
y metabólicas
INMUNIDAD ADQUIRIDA

Puede ser Activa y Pasiva

La Activa: Debida a las propias defensas orgánicas que han sido estimuladas por una infección
aparente o inaparente (activa natural) o por el aporte artificial de antígenos controlados, las
llamadas vacunas.

La Pasiva: Debida al aporte de anticuerpos, lo cual puede ser natural, vía placentaria, del
calostro, de la leche, de la madre al niño o en cambio mediante la administración de sueros e
inmunoglobulinas en el caso de la artificial.

I De especie (congénita)
N De edad
N De influencia metabólicas y hormonales
A De temperatura
T De secreciones
A De barreras (piel y mucosas)

I P NATURAL Anticuerpos de la madre


N A
M A S
U D I Aporte artificial de
N Q V ARTIFICIAL anticuerpos (sueros) e
I U A Inmunoglobulinas
D I
A R Infecciones aparentes
D I A
D C NATURAL Infecciones inaparentes
A T
I Aporte artificial de
V ARTIFICIAL antígenos controlados
A (vacunaciones)

INMUNIZACION

Inmunización: (Sinon: Vacunación) Protección otorgada a los individuos susceptibles frente a


una enfermedad contagiosa, mediante la administración de un agente vivo modificado, una
suspensión de gérmenes muertos o una toxina inactivada. En algunos procesos puede lograrse
una inmunización pasiva transitoria con la administración de anticuerpos en forma de
inmunoglobulina.

Estos productos biológicos obtenidos a partir de organismo vivos o sus derivados pueden
clasificarse en:

 Productos para inmunización activa (vacunas)


 Productos para inmunización pasiva (inmunoglobulinas o gammaglobulinas).
 Inmunorreguladores (Interleukinas, factores estimulantes de colonias, linfoquinas, interferones,
etc). Utilizados en la terapéutica de enfermedades como el SIDA, la Hepatitis B y el Cáncer).
 Hemoderivados (Plasma, Suero, etc.).

1. PRODUCTOS PARA INMUNIZACION ACTIVA

Conocidos tradicionalmente como Vacunas. Son sustancias inmunológicas que contiene el


agente causante de una o varias enfermedades bajo su forma inactiva o atenuada, lo que
permite que se desencadene una respuesta inmunológica efectiva, con el fin de conferir
protección al individuo que la recibe.

Las vacunas pueden clasificarse según su origen en:

 BACTERIANAS:

- Inactivadas (Vacuna Pertusis)

- Atenuadas (Vacuna BCG)

- Anatoxinas (Vacuna Diftérica, Tetánica)

- Polisacaridos (Vacuna de Meningococos A + B,


- Neumococos)

 VIRALES:

- Atenuadas (Vacuna contra el polio, sarampión, rubéola *parotiditis,


fiebre amarilla, varicela)

- Inactivadas (Vacunas antirrábica, polio inactivada)


Completas

- Inactivada (Vacuna contra Hepatitis B)


Fraccionada

- Conjugada (Vacuna Haemophilus influenzae conjugada a anatoxina


diftérica).

 COMBINADAS

- Vacuna Triple o DPT

- Vacuna Trivalente Viral (sarampión, rubéola y parotiditis)

- Vacuna DPT – Haemophilus influenzae

 ADN

- Constituidas por fragmentos de ADN (en estudio)

Algunas enfermedades Inmunoprevenibles:


 VIRALES:

Poliomielitis, sarampión, rubéola, parotiditis, rabia, fiebre amarilla, hepatitis A y B, varicela,


infuenza.

 BACTERIANAS:

Tuberculosis, difterias, tosferina, tétanos, meningitis (por Haemophilus influenzae tipo B, la


vacuna ha sido recomendada por el Programa Ampliado de Inmunizaciones). Cólera; (sólo
indicada en viajeros, cuerpos de paz, fuerza de seguridad, a áreas endémicas / epidémicas),
neumonías (respuesta de la vacuna inducida es muy pobre, poco tiempo), meningoencefalitis
(causada por Neiserias meningitis).

2. PRODUCTOS DE INMUNIZACION PASIVA:

Tradicionalmente llamadas Gammaglobulinas o Inmunoglobulinas, son preparaciones constituidas


por anticuerpos contra diferentes antígenos. Confieren una inmunidad pasiva temporal contra
una o varias enfermedades y son usadas con fines preventivos o terapéuticos. Existen
inmunoglobulinas; Ig G, Ig M, Ig D, Ig E, Ig A sérica y secretora. Algunas son obtenidas de plasma
o placenta.

ESTRATEGIAS DE VACUNACION

- Programa Ampliado de Inmunizaciones


- Jornadas de Vacunación
- Operaciones Barrido

Al planificar un Programa de Inmunizaciones o una jornada de vacunación se debe partir de un


sistema de prioridades basado sobre la importancia relativa de la enfermedad o magnitud del
problema, teniendo en cuenta las tasas de morbilidad, mortalidad, letalidad, su incidencia en
algunos casos, su prevalencia, la tasa de adquisición de inmunidad natural, etc.

También debe tomarse en cuenta las reacciones y complicaciones de cada vacuna, la duración de
la inmunidad que confiere, su aplicabilidad, (Nº de dosis, necesidad de refrigeración, duración,
técnica de administración). La actitud de la comunidad, que es una característica que se puede
modificar a través de la educación sanitaria, es de gran valor.

La Ley del decrecimiento útil: Nos indica que “a medida que sube la proporción de vacunados,
baja el riesgo epidémico, por bajar la tasa de contacto entre susceptibles y casos infecciosos” y a
partir de ella se establece el nivel útil de vacunación que nos indica que el inmune no solo protege
a sí mismo sino a toda una comunidad, ayudando a formar una barrera biológica entre casos
infecciosos y susceptibles.

Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI):

El Programa Ampliado de Inmunizaciones, es una acción conjunta de las naciones del mundo, de
la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la Organización Panamericana de la Salud
(OPS), para el control, eliminación y erradicación de enfermedades prevenibles por vacunas.
Los programas (ordinarios de rutina o mantenimiento): son acciones o medidas permanentes
y continuas en el tiempo, utilizan un personal fijo permanente y están dirigidas a dirigidas a
disminuir el riesgo en la población.

Políticas del Programa Ampliado de Inmunizaciones:

Las Vacunas del Programa son:

 Obligatorias y gratuitas

 Un derecho de toda la población y es un deber del Estado garantizar este derecho.

 Deben ser registradas

 Se debe realizar vigilancia epidemiológica y aplicar medidas de control.

 La incorporación de nuevas vacunas se garantizan con un respaldo presupuestario fiscal


específico.

Objetivos del P.A.I.

 Disminuir la morbilidad y mortalidad de las enfermedades prevenibles por vacunas que estén
contenidas en el Programa.

 Erradicar la Poliomielitis y el Sarampión.

 Mantener niveles de protección adecuados mediante Programas de Vacunación de Refuerzo


en edades mayores.

Enfermedades Objeto del Programa en Venezuela:

Tuberculosis, Poliomielitis, Tosferina, Difteria, Tétanos Neonatal y no Neonatal, Sarampión,


Rubéola y Parotiditis, Meningitis y neumonías por Haemophilus Influenzae tipo b (hib), Hepatitis
B, Fiebre Amarilla, Influenza, Diarreas severas por rotavirus.

Principios Básicos del P.A.I.:

Es el de concentrar las actividades de Inmunizaciones en dos grupos etareos: Niños menores de


1 año y Mujeres Embarazadas, con esto se pretende reducir la morbi-mortalidad en las
enfermedades objeto del PAI: así como reducir al mínimo el número de contactos con los
servicios de salud para actividades de vacunación.

La Cumbre Mundial a favor de la Infancia establece las metas y estrategias a mediano plazo,
recomendando la elevación de las coberturas con las vacunas del P.A.I. a un mínimo del 90%, y
en lo que se refiere al sarampión, con el objeto de eliminar esta enfermedad serán necesarias
coberturas mínimas del 95%.

La base para un Programa de Inmunización es la utilización de un esquema de vacunación con


un cronograma bien definido, para que pueda ser cumplido adecuadamente, y el cumplimiento de
los requisitos mínimos para la conservación de los inmunobiológicos a través del mantenimiento
de la calidad de la cadena de frío en todos los niveles del programa.

Cuando las Coberturas de Vacunación están bajas, el servicio de salud debe estar en capacidad
de identificar las causas. Generalmente estas son:

 Oportunidades perdidas de vacunación (OP).


 Dificultad en la accesibilidad de la población.
 Falta de planificación adecuada de los insumos del programa.
 Errores en el registro o en la identificación del denominador.

Oportunidad Perdida de Vacunación (OP):


Es toda circunstancia por la cual un niño menor de tres años de edad o una mujer en edad fértil
-MEF- (en Venezuela se utiliza al grupo de 12 – 44 años) encontrándose aptos y teniendo
necesidad de ser vacunados no reciben vacuna al acudir a un establecimiento de salud.

Dificultades en la accesibilidad de la Población: (geográfica, cultural, económica, etc).


Cuando muchos niños y/o MEF no regresan al establecimiento de salud para complementar el
esquema vacunal de manera oportuna. Cuando los niños reciben la primera dosis de vacuna pero
no reciben la tercera, se dice que hubo una diserción.

En casos de diserción se deben identificar y localizar a los niños para que completen el esquema
de vacunación.

Falta de planificación adecuada de insumos:


La falta de algún insumo para cumplir con la actividad de vacunación es razón fundamental para
que exista una oportunidad perdida para vacunar; para eso es indispensable conocer la población
susceptible que va a entrar al programa. Todos los niveles tienen responsabilidad del cálculo del
producto biológico necesario, pero existe un factor importante que es el administrativo, para que
llegue en cantidad suficiente y en la fecha programada para garantizar el cumplimiento de la
actividad.

Errores en el registro o en la identificación del denominador:


No es raro encontrar cálculos de cobertura de vacunación superior al 100% o excesivamente
bajas, cuando se esperaría que fuesen más altos, en estos casos hay que evaluar si existen
problemas con el registro del dato (denominador muy bajo, estimación de poblaciones no
adecuadas, sub-registros de niños recién nacidos, emigración de población a otras áreas,
inmigraciones, dosis de refuerzo consideradas como terceras, etc.)

JORNADAS NACIONALES DE VACUNACION:

La Jornada Nacional de Vacunación es la estrategia principal para la erradicación de la


circulación del virus salvaje de la Poliomielitis, vacunando el mayor número posible de niños
menores de 5 años, aunque ya estén vacunados, para así diseminar el virus vacunal que por
competencia elimina el virus salvaje.

Esta estrategia es válida para eliminar o erradicar cualquier otra enfermedad, en donde el único
portador es el ser humano, como por ejemplo en la eliminación del Sarampión.
Jornadas: (Jornadas Extraordinarias de Vacunación)
Son acciones o medidas esporádicas, limitadas en tiempo, tienen mayor concentración de
recursos, utilizan todo el equipo de salud.

OPERACIONES DE BARRIDO:

Las operaciones de barrido (OB) surgen como una medida de control desde el momento en que
inicia la vigilancia de las parálisis flácida agudas (PFA), en el Programa de Erradicación de la
Poliomielitis, ante la sospecha de un caso de polio y que pudiera estar circulando el virus salvaje
de la poliomielitis; luego las OB se han extendido como medida de control ante la sospecha de
casos de sarampión y/o de tétano neonatal (TNN) en una comunidad.

Las OB no son consideradas una estrategia prioritaria para el aumento de coberturas, porque son
efectuadas en un corto espacio de tiempo y no alcanzan a cubrir la población susceptible que se
forma después de cada operativo, principalmente en lo que se refiere a vacunas que necesitan la
tercera dosis y sus respectivos refuerzos.

Sin embargo, en los municipios en donde se han identificado áreas de riesgo por bajas
coberturas, con características de difícil accesibilidad, con indicador de necesidades básicas
insatisfechas (NBI) mayor de 60%, las OB se han convertido en una estrategia para mejorar las
coberturas de vacunación. En los últimos años esta estrategia ha sido determinante para vacunar
a los MEF en las áreas más alejadas y deprimidas.

Como se logra una OB

La Operación Barrido significa vacunación casa por casa; esto es lo que nos asegura captar el
mayor número de personas de la población objeto a vacunar; ya que generalmente se trata de
personas renuentes a ser vacunadas y por lo tanto deben ser ubicados en su domicilio. Otros
beneficios de la OB es que permite censar el número de casas existentes (habitadas y
desocupadas), determinar la población real que reside en el área, y realizar búsqueda activa de
casos, fortaleciendo el sistema de vigilancia epidemiológica.

VACUNAS
(Productos de inmunización activa)

Son sustancias inmunológicas que contienen el agente causante de una o varias


enfermedades bajo su forma activa o atenuada, lo que permite que se desencadene una
respuesta inmunológica efectiva con el fin de conferir protección al individuo que lo recibe.

VACUNA B.C.G.:

Bacterias Vivas – Liofilizada


Se aplica a:
1. Todo niño recién nacido a término, normal.
2. Cualquier niño (menor de 15 años), que no tenga cicatriz de vacuna BCG previa, y no sea
contacto de un Tuberculoso.

Dosis:
0,1 ml., por vía intradérmica, a nivel de la inserción inferior del músculo deltoides del brazo
derecho. Una vez diluida la vacuna debe ser usada el mismo día. Será protegida de la luz
solar directa e indirecta, así como mantenida constantemente en nevera o termos con hielos,
(0º - 8º C), el diluente debe enfriarse previamente.

VACUNA ANTIPOLIO:

Cepa: Sabin (Oral)


Estabilizada: En Cloruro de Magnesio
Manejo: Por ser lábil, se debe ser cuidadoso al manipularla.

Conservación: Congelada (-15º C a –25º C): Nivel Central- Regional o Distritos


(congeladores).
Refrigerada (0º C a 8º C): Nivel Distrital – Ambulatorios (neveras convencionales).

Tiempo de duración después de abierto el frasco:


Si se utiliza en el consultorio:
 Poca dosis al día, puede guardarse máximo por 5 a 10 días hábiles.
 Si se administra el 70% de la dosis de un tubo en 1 día se debe desechar inmediatamente.
 Si sale el tubo a visitas, jornadas o barridos; se descarta el mismo día.

Esquema:
 Dosis: 2 gotas vía oral
 Edad: Recién nacidos, 2 meses, 4 meses y 6 meses.
 Intervalo: 8 semanas
 Dosis adicional: Niños menos de 5 años en jornadas nacionales y barridos.

Contraindicaciones:

No hay, sólo en niños graves que ameriten hospitalización.


(Por estar el país en la fase de consolidación de la NO circulación del Poliovirus salvaje deben
mantenerse las Jornadas Nacionales de Vacunación hasta tanto no se erradique la polio en el
mundo. El objetivo es vacunar a todos los menores de 5 años en un período de tiempo corto,
para que se reproduzca y se disemine el virus vacunal así pueda eliminar al salvaje).

VACUNA TRIPLE (D.P.T.)

Tosferina: Fracción Pertusis Celular Bacterias Muertas


Difteria: Toxoide Diftérico (toxinas inactivadas)
Tétanos: Toxoide Tetánico (toxinas inactivadas)
Estabilizada: En aluminio
Manejo: Agitar bien antes de su uso

Conservación:
 Refrigerada (0º C a 8º C) en todos los niveles
 No congelar ya que el producto se daña, cuando ocurre esto, se observan grumos (flóculos), a
pesar de que se agite bien.

Esquema:
 Dosis: 0,5 cc. Intramuscular profunda en el glúteo o región anterior del muslo.
 Edad: 2 meses, 4 meses y 6 meses (lo ideal es antes de cumplir el primer año), más un
refuerzo al año después de la última dosis.

Contraindicaciones: No hay. Solo en niño grave que amerite la hospitalización.

Técnica: Usar agua jabonosa. No frotar antes ni después de administrar la vacuna, así evitamos
vasodilatación y por ende reacciones colaterales como fiebre, dolor, rubor local (enrojecimiento),
por absorción rápida y masiva del adyuvante (aluminio).

VACUNA TOXOIDE TETANICO:

Composición: Preparada con toxinas inactivadas (toxoide), estabilizada en aluminio.

Manejo: Agitar bien.

Conservación:
 Refrigerada: Entre los 0º C y los 8º C.
 No congelar ya que el producto se daña, ocurre igual que con la triple.

Esquema:

 Dosis: 0,5 cc. Intramuscular profunda.


 Edad: A partir de los 3 años, escolares de 1ro a 6to grado y a mujeres en edad fértil,
embarazadas y no embarazadas en riesgo y a cualquier edad en caso de accidentes.

Técnica:

Con agua jabonosa, limpiar el área de administración, no frotar la zona antes ni después de
administrar el producto.
Así se evita vasodilatación por ende los efectos colaterales, como fiebre, dolor y rubor local.

Para el programa de eliminación del Tétano Neonatal, en las áreas de riesgo, se inicia el
esquema con las 2 dosis a intervalo de 8 semanas, luego 1 refuerzo cada año por 3 años hasta
completar 5 dosis en total.

HEPATITIS

Hasta el momento se conocen varios virus productores de hepatitis entre ellos: virus de la
hepatitis A – B – C – D – E – F – G y otros. La forma de contagio de la B y la C es a través de la
sangre, la saliva, el sudor, el semen, las secreciones vaginales y la lactancia materna, en otras
palabras igual que el SIDA. Sólo se puede prevenir por Inmunización la Hepatitis A, B y Delta (las
dos últimas siempre están asociadas.)

VACUNA ANTIHEPATITIS B:

En la actualidad existen dos tipos de vacunas contra la Hepatitis B, una es derivada de plasma
humano de portadores y consiste en una suspensión de antígenos de superficies de la Hepatitis B
(Absd Ag) inactivadas y absorbidas en alumbre. El otro tipo está constituido por Hbs Ag derivados
de levaduras obtenidos por ADN recombinantes por un proceso de ingeniería genética. (La única
usada actualmente).
Cada 1 ml. de la vacuna para adulto, contiene 20 mcg. de antígeno de superficie absorbido de
Hepatitis B en 0,5 mg de hidróxido de aluminio.

Dosis:

- Adultos y niños mayores de 10 años: dosis recomendada es de 20 mcg, en 1 ml. de


suspensión.
- En recién nacidos y niños menores de 10 años: 10 mcg, en 0,5 ml de suspensión.

Vía de Administración: Intramuscular

Conservación: La Vacuna debe transportarse y almacenarse a + 2º C y 8º C. No debe


congelarse.

Zonas de Riesgo para Hepatitis B asociada a Delta en Venezuela.


- Estado Zulia, en el Municipio Perijá etnia Yucpa-Bari.
- Estado Amazonas, etnia Yanomami.
- Estado Barinas, Municipio Bolívar, Barinitas, población no indígena.
- En el Estado Delta Amacuro, sólo se ha evidenciado la presencia de la hepatitis B.

Grupos de Riesgo de adquirir la infección:


 Individuos con enfermedades de tipo renal, que ameriten diálisis, o con enfermedades de tipo
neoplásicas, pacientes que requieren de intervenciones frecuentes, niños con HIV positivo,
pacientes con cardiopatías que ameriten intervenciones del aparato circulatorio, pacientes
inmunosuprimidos por cualquier causa, niños producto de un embarazo cuya madre tenga
Antígeno de superficie positivo.

 Personal de Salud: (Médicos, enfermeras, laboratorio, banco de sangre, inmunología, unidad


de terapia intensiva, cirujanos, odontólogos y otros).

 Personal de Instituciones para Enfermos Mentales y en Instituciones semi cerradas donde se


considera la Hepatitis B como un riesgo ocupacional, así como prisioneros, soldados, etc.

 Alto riesgo también están: drogadictos que se administran drogas intravenosas, bisexuales,
homosexuales promiscuos y personas dedicadas a la prostitución.

 Toda persona que lleva una vida sexual activa, especialmente los que mantienen relaciones
sexuales promiscuas.

 Mujeres que viven en áreas donde el estado de portador es alto, debido al riesgo de transmitir
la infección a sus productos.

 Viajeros e individuos que van a trabajar en áreas endémicas para la Hepatitis B.

Esquema de Vacunación Antihepatitis B:


(Existen varios esquemas)
Recomendado:
Primera dosis: Al nacer. R.N.
Segunda dosis: Al mes de edad
Tercera dosis: 6 a 7 meses de edad

Esquema corto: (En poblaciones de riesgo)


Primera dosis: Fecha iniciada
Segunda dosis: A los 15 días
Tercera dosis: A los 45 días, 1 refuerzo a los 6 meses después y a veces cada año.

Otro Esquema: Niños mayores y adultos.


Primera dosis: Fecha iniciada
Segunda dosis: 1 ó 2 meses después
Tercera dosis: 6 ó 7 meses después

VACUNA CONTRA LA MENINGITIS POR Hib:

Vacuna contra la Meningitis por Haemophilus Infuenzae del serotipo B (Anti HIB)

Composición: (por dosis) Poliósido Haemophilus Infuenzae tipo B conjugado con la proteína
titánica, estabilizada en cloruro de sodio. Forma farmacéutica: liofilizada.

Conservación: Entre + 2 º C y 8º C No congelar.

Esquema:

 Compatible con los otros esquemas de vacunación, idéntico al de la vacuna DPT.


- Antes del los 6 meses
- 3 dosis separadas por 2 meses (IM o SC)
Primera dosis a partir de la edad de 2 a 3 meses. Refuerzo: 1 año después de la 3ra dosis.

- Entre 6 y 12 meses:
- 2 dosis separadas por 2 meses (IM o SC)
Refuerzo: 1 año después de la 2da dosis

- Entre 1 y 5 años:
1 sola dosis (IM o SC)

VACUNA PENTAVALENTE (dpt/HB + Hib) y o TRINTANRIX

Descripción General:
Es una vacuna que protege contra difteria, tétanos, tos ferina, infecciones masivas por
Haemophilus influenzae (tipo neumonía, meningitis) y Hepatitis B.
Esta preparación incluye:
Frasco líquido (cada 0,5cc) contiene:

 Bacterias muertas de Bordetella pertusis (P) > 4UI


 Toxoide tetánico (T) 60UI absorbidos en hidróxido o fosfato de aluminio
 Toxoide diftérico (D) 30UI absorbidos en hidróxido o fosfato de aluminio.
 Preparado purificado del antígeno de superficie del virus de la HB (HbsAg) 10 mcg.

Frasco liofilizado:
 Un polisacárido capsular purificado (Poli-ribosil-fosfato o PRP) de Haemophilus influenzae tipo
b conjugado o unido a una proteína (10 mcg-Hib) unido covalentemente con toxoide tetánico.

En realidad son dos vacunas, una de ellas es una dispersión y/o suspensión líquida blanquecina
ligeramente opaca que contiene DPT y HB con la cual se reconstituye la otra vacuna del Hib en
forma liofilizada. Por lo tanto se aplican ambas vacunas con una sola jeringa.

La presencia de partículas sólidas no disueltas es motivo para descartar el contenido.

Dosificación y Administración:

La dosis es de 0.5cc, vía intramuscular profunda en el tercio de la cara antero lateral externa del
muslo. La vacuna debe reconstituirse en forma lenta y agitando suavemente el frasco hasta
disolver en el vial liofilizado de Hib en el frasco líquido que contiene DPT y HB.

Esquema de vacunación:

El esquema con la pentavalente establece 3 dosis aplicadas a los 2, 4 y 6 meses, si por algún
motivo se interrumpiera la vacunación no es necesario recomenzar el esquema, sino continuar
aplicando las dosis correspondientes. Si se comienza la aplicación de la vacuna de antiHB la
nacimiento, se puede usar el esquema de primera dosis de pentavalente a partir de la sexta u
octava semana de nacido, éste complementa la segunda dosis de antiHB.

El refuerzo se hará con DPT y se aplicará al año posterior a la 3 ra dosis de pentavalente (18
meses).

Conservación:

Esta vacuna debe ser conservada a nivel local a una temperatura de +2 a 80ºC. Reunir todas las
condiciones que exige la cadena de frío. Los componentes de DPT/HB no deben congelarse. El
liofilizado de Hib no es afectado por la congelación. En forma general la vacuna no debe ser
congelada. El cumplimiento de estos requerimientos le proporciona a la vacuna una estabilidad
por 2 años.
Coordinación de Epidemiología Mérida.

CADENA DE FRIO
Definición:

Se denomina “Cadena de Frío” al proceso de conservación, manejo y distribución de las vacunas.


La finalidad de la cadena de frío es asegurar que las vacunas sean conservadas constantemente
a las temperaturas correctas para que estas no pierdan su potencia.

Recomendaciones para el Almacenamiento de Vacunas:


 En todo servicio de inmunizaciones se debe tener un refrigerador estrictamente solo para el
almacenamiento de vacunas. Esta debe estar en posición perfectamente nivelada, a 15 cm.
como mínimo, separada de la pared y techo; y a la sombra, lejos de toda fuente de calor.

 Temperatura adecuada para la conservación de las vacunas: 0ºC a 8ºC, control dos veces al
día; anotar.
 Las vacunas deben colocarse en el primer estante, nunca en la puerta de la nevera.

 Debe colocarse botellas con agua, tapadas y separadas entre sí, esto con el fin de permitir la
buena circulación de aire frío.

 Se debe comprobar que la puerta este debidamente cerrada.

 El almacenamiento y el registro de vacunas, debe ser delegado a un personal responsable fijo


y a un personal suplente del mismo.

Manejo de Vacunas:

 Antes del uso, se debe chequear siempre su identidad, color y fecha de expiración de la
vacuna.

 Se deben chequear los registros para asegurar las correctas condiciones de almacenamiento.

 La fecha de inmunización, nombre de la vacuna y número de lote de la vacuna y diluente, se


deben registrar en el Registro Médico del Paciente.
 Se debe evitar exposiciones repetidas de vacunas a temperaturas fuera del rango. Si hay
duda acerca del mantenimiento de la cadena de frío, las vacunas deben ser desechadas.

 Las vacunas liofilizadas deben ser reconstituidas inmediatamente antes del uso. Las no
usadas deben ser desechadas al final de cada sesión de inmunización.

NIVELES DE LA CADENA DE FRIO

LABORATORIO
PRODUCTOR
NIVEL CENTRAL
M.S.D.S.

NIVEL REGIONAL NIVEL DISTRITAL

NIVEL LOCAL

VACUNADOR
DEFINICIONES

ANTIGENOS: Son aquellas sustancias consideradas como extrañas por el organismo, que son
capaces de inducir una respuesta inmunológica y de reaccionar específicamente con los elementos
ejecutores de tal respuesta (anticuerpos).

ANTICUERPOS: Son proteínas plasmáticas que poseen la propiedad de reaccionar


específicamente con los elementos ejecutores de tal respuesta (anticuerpos).

INMUNIDAD DE GRUPO: Es la inmunidad existente en un grupo o comunidad. Resistencia de


un grupo ante la invasión y diseminación de un agente infeccioso, basado en la resistencia frente
a esa infección por parte de una alta proporción de individuos del grupo.

VACUNA: Sustancia inmunobiológica utilizada para la inmunización activa, mediante la


introducción en el organismo de un agente infeccioso modificado, atenuado o muerto, o de sus
toxinas. La vacuna es capaz de estimular la respuesta inmune por parte del huésped, que se hace
de este modo resistente a la infección.

TOXOIDE: Toxina modificada para eliminarle sus propiedades deletéreas que retiene la
propiedad de estimular la formación de antitoxinas al ser aplicada a hombre o animales.

ANTITOXINA: (Anticuerpos heterólogos). Solución de anticuerpos derivados del plasma de


animales a los que se inmunizó previamente con antígenos específicos (difteria, tétanos), se utiliza
como inmunidad pasiva o en algunos casos como tratamiento. Su aplicación requiere prueba de
sensibilidad.
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION
VACUNA ENFERMEDAD EDAD VÍA DE Nº INTÉRVALO CALIBRE DILUENTES REFUERZOS
RECOMENDADA ADMINISTRACIÓN DOSIS ENTRE DOSIS DE
Y DOSIFICACIÓN AGUJA
B.C.G. (*) Tuberculosis Recién Nacido Intradérmica 0,1 cc 1 26G x 3/8” Diluente para No
- B.C.G.
SSI
Antipolio (1) Poliomielitis Recién Nacido Oral 2 gotas 4 8 semanas entre dosis (2)
(VPO) 2,4,6 meses de edad hasta - -
menores de 5 años
Pentavalente Difteria, Tosferina, 2, 4, 6 meses de edad Intramuscular 3 8 semanas entre dosis 23G x 1” Sí, con DPT al
(DPT+Hib + HB)1 Tétanos, Hepatitis B, profunda 0,5 cc año de la 3ra
Meningitis y dosis
Neumonías por Hib.
Triple Bacteriana Difteria, Tosferina, 18 hasta 35 meses Intramuscular 1 Al año de la 3ra dosis de 23G x1” - No
(DPT) Tétanos. profunda 0,5 cc pentavalente
Haemophilus Meningitis, 1 a 4 años Intramuscular 0,5 cc 1 Para aquellos niños y niñas que 23g x 1” Cloruro de sodio al No
Influenzae tipo b (Hib) Neumonía, no recibieron el esquema 4%
Otros por Hib primario de Pentavalente antes
de cumplir el año
Trivalente Viral (TV)1 Sarampión, Rubéola, Desde los 12 meses hasta Subcutánea 0,5 cc 1 25G x 5/8” Diluente estéril (3)
Parotiditis menor de 5 años - para vacunas
virales vivas
Anti-Amarílica (AA)1 Fiebre amarilla Desde los12 meses Subcutánea 0,5 cc 1 - 25G x 5/8” Cloruro de sodio al Cada 10 años
9%
Anti-Hepatitis B (HB) Hepatitis B Desde recién nacido Intramuscular 3 Menores de 1 año: al nacer. 23G x1”
profunda Resto de edades: 1ª dosis 0
Niños: 10 mcg (0,5cc) mes - -
hasta 9 años 2ª dosis 1 m de 1º dosis
Adultos: 20mcg (1cc) 3ª dosis 5 m de 1º dosis
Anti-Rotavirus4 Diarreas severas por 2, 4 meses Oral 1 cc 2 8 semanas entre dosis Suspensión de
Rotavirus carbonato de calcio
en solución acuosa
- de xantano al 25% -

Toxoide Tetánico (TT) Tétanos Neonatal y Mayores de 3 años y Intramuscular 2 8 semanas entre dosis 23G x 1.1/2 Si
no Neonatal mujeres en edad fértil profunda 0,5cc -
Embarazadas
d T (adulto)5 Mujeres en edad fértil Intramuscular 2 8 semanas entre dosis 23G x 1.1/2
profunda 0,5cc
Anti-influenza Influenza 6 a 23 meses mayores de Intramuscular 0,5 cc 1 - 23g x 1” - Cada año
64 años, Personal de Salud.
(1) Obligatorio esquema en todo niño al cumplir un año
(2) Por estar el país en fase de Erradicación de la Polio, todo menor de 5 años debe recibir una dosis adicional de antipolio en cada Jornada Nacional de Vacunación.
(3) Por estar el país en fase de eliminación del sarampión, todo niño o niña entre 1 y 4 años de edad debe recibir una dosis adicional de vacuna con componente antisarampionoso en cada
Jornada de Seguimiento.
(4) La primera dosis debe colocarse a los dos meses de edad y la segunda antes de los 6 meses. Sin prórroga.
(5) Para la eliminación del Tétanos Neonatal a mujeres en edad fértil que habitan en Municipios de alto riesgo, se administran dos dosis y luego una dosis de refuerzo anual por tres años.
FUENTE: EPIDEMIOLOGIA REGIONAL DEL ESTADO MERIDA 2007
BIBLIOGRAFIA

1. AJJAN NIZOR. Las Vacunaciones. Institut Meriens 1990.

2. BANCO MUNDIAL. Informe sobre el Desarrollo Mundial 1993: Invertir en Salud-Indicadores


del Desarrollo Mundial. Washington, DC: Banco Mundial; 1993.

3. BLANCO VILARIÑO, R. Prontuario Microbiológico. Disinlimed, C.A. Hospital Universitario II


Edición.

4. Curso “Manejo y Utilización Adecuada de los Productos Biológicos”. Gente, Ciencia y


Tecnología al Servicio de la Salud. Instituto Nacional Rafael Rangel. Caracas Venezuela.
1998.

5. Documento Operativo “Como mejorar la coberturas de Vacunación”. Programa Ampliado


de Inmunizaciones (PAI) SAS, OPS, UNICEF. Venezuela.

6. Documento Técnico “Estrategias para Aumentar las Coberturas de Vacunación”.

7. FELLEMBERG V, ROLAND. Compendio de Inmunología General. Editorial Acrivia Zaragone


España 1978.

8. Implementación y Desarrollo en los niveles operativos en Venezuela. Programa Ampliado


de Inmunizaciones (PAI) SAS, OPS, UNICEF. Venezuela.

9. INSTITUT MERIENX. Pasteur Vaccins, Fichas de Productos 1980.

10.LAST. JOHN. Diccionario de Epidemiología Salvat Editores. S.A. Barcelona. 1989.

11.MSAS. VII Congreso Venezolano de Salud Pública. La Producción de Biológicos en


Venezuela. Caracas. 1986.

12.Muñoz Ej. José; Rangel C. Antonio y Coles. Inmunología Básica. U.L.A. Consejo de Estudio
de Postgrado. Consejo de Publicaciones-Mérida Venezuela. 1991.

13.Vacunas, Ciencia y Salud. Segunda Parte. Secretaría de Salud. Sub-Secretaría de


Coordinación y Desarrollo. México.

SRdeM/Noemí/2007
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES DEPARTAMENTO DE MEDICINA
FACULTAD DE MEDICINA PREVENTIVA Y SOCIAL
CATEDRA DE EPICMIOLOGÍA

RABIA
TRATAMIENTO HUMANO

Adaptado del original con fines


docentes para la vacuna
antirábica humana preparada en
cerebro de ratón lactante (tipo
fuenzalida).

Todos los casos de mordeduras o arañazos de animal en el hombre deben recibir


inmediatamente tratamiento local. En la herida por mordeduras al lavado minucioso con jabón u
otro detergente y mucha agua, puede seguir, siempre que la localización lo permita, una
adecuada aplicación de ácido nítrico concentrado. En lo posible, se evitará la sutura inmediata de
la herida.

Cuando por las circunstancias de la exposición esté indicada la administración de suero, una
parte de la dosis se infiltrará, siempre que sea posible en los tejidos subyacentes a la herida.

Las indicaciones del cuadro se fundan en los principios generales que a continuación se
enuncian: En caso de exposición leve, bastará completar el tratamiento local ya indicado con una
serie de siete (7) dosis de vacuna, una diaria; pero cuando la exposición sea grave, o cuando un
animal salvaje muerde sin haber sido provocado o tratarse de mordeduras de murciélago, habrá
de aplicarse el tratamiento general completo de suero antirrábico más una (1) dosis de vacuna
diaria por siete (7) días más una (1) dosis de refuerzo al décimo 10 día. Tanto la vacunación
como el tratamiento combinado de suero antirrábico y vacuna. El suero debe administrarse de
una sola vez desde el comienzo del tratamiento a razón de 40 unidades internacionales por Kg.
de peso cuando menos, (nunca menos de 1.000 unidades, como sería el caso de personas con
peso por debajo de 25 Kg.) a lo que seguirá una serie de siete (7) dosis de vacuna, como mínimo,
en días consecutivos. El suero puede administrarse hasta 72 horas después de la exposición.
Cuando el suero no haya podido aplicarse dentro de este lapso o no se disponga de él y se trata
de mordeduras graves se aplicara una (1) dosis de vacuna diaria por siete (7) días, más una (1)
dosis de refuerzo al décimo (10) día.

En caso de que una persona previamente vacunada con una (1) serie completa, sufra una nueva
exposición dentro del año siguiente a la vacunación. Si es leve bastará una (1) dosis de refuerzo,
pero si la nueva exposición es grave, tendrá que someterse al tratamiento clásico combinado de
suero y vacuna. El ciclo de administración de vacunas puede comenzar en cualquier momento, si
es que no pudo iniciarse desde el primer día de la exposición. Si por alguna razón se interrumpe
el ciclo de administración de vacunas, la vacunación podrá continuarse al reaparecer el paciente.
Las vacunas se aplicarán por vía subcutánea, abdominal, cambiando de sitio cada inyección.

Deberá investigarse de antemano la sensibilidad al suero. Ver (Reacciones Séricas).


Las precedentes instrucciones tienen carácter de orientación general. En determinados casos las
circunstancias justifican el empleo de métodos distintos de los que indica el cuadro. Así ocurre,
por ejemplo, cuando el paciente es un niño de corta edad o cuando no se conoce con certeza las
particularidades de la exposición, sobre todo en zonas en que la rabia es endémica y en que debe
iniciarse el tratamiento aunque el animal parezca sano en el momento de la mordedura. Si se
trata de casos en que procede aplicar una pauta modificada, las modificaciones pueden consistir,
por ejemplo, en la administración de una dosis de vacuna en días consecutivos después de haber
aplicado el tratamiento local antes descrito, sin continuar las vacunaciones cuando el animal siga
sano diez días después de la mordedura.

Otra situación local que justifica una interpretación modificada de las normas, es la de las zonas
exentas de rabia, donde las mordeduras de animal sean frecuentes. Las autoridades sanitarias
podrán con razón recomendar en tales casos que no se aplique el tratamiento específico contra la
rabia cuando la experiencia clínica y de laboratorio confirme la ausencia de infección en la
especie causante de las mordeduras.

REACCIONES SERICAS

Sólo debe emplearse terapéutica sérica cuando están formalmente indicada y únicamente cuando
el médico esté provisto de los medios para combatir cualquier reacción que pueda presentarse.
Los dos tipos principales de accidentes observados son los siguientes:

1. Reacciones agudas de tipo anafiláctico: Pueden producirse accidentes graves y a veces fatales
en las personas sensibilizadas al suero de caballo por una inoculación anterior, y constituyen un
verdadero peligro para aquellas que tienen historia de sensibilidad al suero de caballo, a la caspa
de caballo, etc. En pocos minutos pueden aparecer síntomas de urticaria, diseña, cianosis,
dolores lumbares, colapso vasomotor y a veces pérdida del conocimiento, y el paciente puede
morir.

2. Enfermedad sérica: Este estado lo presentan ciertas personas al ser inoculadas con el suero
por primera vez y, aún más a menudo, las personas que han recibido inyecciones de suero con
anterioridad. Los síntomas pueden presentarse de unas horas a varios días después de la
segunda inyección de suero o bien alrededor de 5 a 10 días después de la primera inyección. Los
principales síntomas son los de urticaria, adenopatía, artritis y fiebre.

3. Precauciones: Antes de inyectar un suero animal o un producto a base de suero animal, es


indispensable reconstituir cuidadosamente la historia del paciente. Hay que investigar sobre
posible asma, polinosis, urticaria e inyecciones anteriores de suero. Los pacientes que presentan
historia de asma. Rinitis vasomotora u otros síntomas alérgicos al ser expuestos a caballos o
conejos, pueden ser peligrosamente sensibles al suero correspondiente y no deben recibirlo a
menos que sea con extremo cuidado. Una historia de alergia no relacionada con las especies de
animales de las cuales procede el suero indica que hay que obrar con precaución pero que no
hay peligro claro o inmediato. Una historia de administración anterior de suero aumenta la
probabilidad de que el paciente experimenta enfermedad sérica después de la segunda inyección.

4. Pruebas de sensibilidad: Es necesario practicar pruebas cutáneas y oftálmicas de sensibilidad


al suero antes de inocular cualquier suero, haya o no recibido el paciente es suero con
anterioridad. La dosis recomendada para la prueba cutánea es de 0,1 cc de una solución salina al
1:100 del suero a usarse, inyectada intracutáneamente. En las personas con historia de alergias,
se recomienda reducir la dosis a 0,05 cc de una solución del suero al 1:1.000 por vía
intracutánea. La lectura de la reacción se practica a los 10-30 minutos, y si aparece pápula, es
positiva.
Salvo en los niños pequeños, la prueba oftálmica es más sencilla y es menos probable que revele
reacciones no específicas. Una gota de una dilución del suero al 1 por 10 en suero fisiológico,
controlado mediante una gota de suero fisiológico en el otro ojo, puede mostrar una reacción
positiva en 10 a 30 minutos, consistente en lagrimeo o conjuntivitis.

No se ha tenido conocimiento de ninguna prueba oftálmica fatal, pero entre las pruebas cutáneas
si ha habido casos mortales. Por lo tanto, jamás se debe inyectar ningún suero o practicar
ninguna prueba cutánea sin tener al alcance de la mano una jeringa con 1 cc de epinefrina al 1
por 1.000.

Las pruebas cutáneas y, aún más específicamente, las pruebas oftálmicas, pueden servir de
señales de advertencia que indican la probabilidad de sensibilidad. Sin embargo, una prueba
cutánea u oftálmica negativa no constituye garantía absoluta de ausencia de sensibilidad. Por
consiguiente, la presencia, sea de una historia positiva de “alergia”, sea de una prueba cutánea u
oftálmica positiva con suero de caballo, es razón suficiente para usar el suero con cautela
especial. Una historia positiva de sensibilidad al caballo (o conejo, según el caso), es indicio de
que es preciso proceder con máxima precaución según se indicó anteriormente. En tal situación
hay que pensar en la posibilidad de usar suero proveniente de algún otro animal. La compañía
Merck Sharp and Dohme de West Point, Pennsylvania, distribuye antitoxina tetánica bovina.

5. Procedimientos: Dada una historia negativa y una prueba negativa de sensibilidad, la dosis
indicada de suero puede aplicarse intramuscularmente. En situaciones en que una alta
concentración sérica es imprescindible, puede estar indicada la inyección por vía intravenosa. Si
está indicada la inyección intravenosa, hay que administrar una dosis preliminar de 0,5 cc de
suero diluido en suero fisiológico o solución glucosa al 5% en la proporción de 0,5 cc de suero de
10 cc de diluyentes. Esta dosis preliminar debe darse tan despacio como sea posible, observando
al paciente durante media hora para ver si presenta alguna reacción. Si no ocurre ninguna, puede
administrarse el resto del suero, diluido al 1 por 20 según se indica arriba, a una velocidad no
mayor de 1cc por minuto.

Si una precaución general está indicada (debido a una prueba cutánea positiva a historia de
alergia) (y no cabe duda acerca de la necesidad de la aplicación del suero) (teniendo epinefrina a
mano), se puede aplicar 1 cc de una dilución del suero al 1 por 10 en suero fisiológico por vía
subcutánea. Luego hay que observar al paciente durante media hora. Si no ocurre ninguna
reacción, adminístrese subcutáneamente 1 cc de suero diluido, observando después por otra
media hora. Si esta vez tampoco hay reacción, se puede proceder en la forma indicada en la
párrafo precedente.

Si la historia del paciente o la prueba oftálmica o/y cutánea indica una sensibilidad específica al
suero en cuestión, si no hay manera de obtener suero de una especie animal diferente; y si hay
urgencia en la administración del suero, este puede aplicarse cuidadosamente controlando,
aumentando progresivamente la dosis hasta llegar al límite en el cual el paciente ya no tolera más
aumento. Este procedimiento es comúnmente llamado “desensibilización”, pero sería peligroso
suponer que se efectúa desensibilización alguna en grado significante; más probablemente este
procedimiento sólo conduce a la determinación del nivel de tolerancia del paciente. Un
procedimiento satisfactorio es el siguiente:
Inocular las dosis siguientes cada 15 minutos, a menos que se observe alguna reacción:

a) 0,05 cc de dilución al 1 por 20, por vía subcutánea


b) 0,1 cc de dilución al 1 por 10, por vía subcutánea
c) 0,3 cc de dilución al 1 por 10, por vía subcutánea
d) 0,1 cc de suero no diluido por vía subcutánea
e) 0,2 cc de suero no diluido por vía subcutánea
f) 0,5 cc de suero no diluido, intramuscularmente
g) Inyectar la dosis terapéutica restante lentamente, reduciéndole a la mitad cada vez que
aparezca algún signo de reacción desfavorable.

6. Tratamiento: Las reacciones anafilácticas agudas al suero constituyen emergencias críticas.


Hay que inyectar epinefrina inmediatamente por vía intravenosa 0,5 cc de una dilución al 1 por
1000 en suero fisiológico. La dosis debe ser proporcionalmente menor para niños. Si la respuesta
no es satisfactoria, repítase al cabo de 1 a 15 minutos. En casos de grave urticaria o edema,
especialmente edema de la laringe, están indicadas las inyecciones intramusculares de dosis
completa de antihistamínicos. El ACTH o la cortisona pueden ser aconsejables y útiles. Si hay
que reanudar la terapéutico sérica, espérese hasta que hayan desaparecido todos los signos
visibles de la reacción, la cual puede durar hasta 6 u 3 horas.

La enfermedad sérica puede ser aliviada con salicilatos, antihistamínicos, efedrina, ACTH o
cortisona; también puede resultar útil el gluconato de calcio por vía intravenosa.

7. Reacciones febriles: Estas reacciones, subsiguientes a la administración del suero, ocurren ya


muy raramente, debido a que todo suero autorizado para la venta en los Estados Unidos deben
pasar por una prueba de ausencia de acción pirógena. Las reacciones térmicas benignas pueden
ser tratadas con salicilatos y con el tratamiento sintomático habitual de una fiebre, y sin embargo,
las reacciones térmicas de gravedad pueden causar la muerte debido a la hiperpirexia. Estas
reacciones deben ser tratadas no solamente con salicilatos sino también con los baños de
esponja con alcohol o cualquier método disponible que reduzca la temperatura.

Material necesario para la prueba de sensibilidad: Jeringa de Insulina Tuberculínea, Agujas N° 26


de bisel corto.

Dilución para la prueba intradérmica: Tomar 0,1 cc de suero antirábico (antidiftérico, antitetánico,
antiofídico, etc.) y 0,9 cc de suero fisiológico, agitar para mezclar. Rediluir 0,1 cc de esta mezcla
con 0,9 cc de suero fisiológico, obteniéndose así una dilución al 1/100.

Aplicar en la cara anterior del antebrazo, 0,1 cc intradérmico, si la infiltración papulosa mide 1 cm
o más, la reacción es positivo.

Material necesario para la desensibilización: Jeringa de 10 cc con agujas dos 22 o 23 largas.

Nota final: Puede presentarse una situación difícil, en el caso de una mordedura grave por animal
rabioso, con antecedentes alérgicos confirmados por las pruebas intradérmicas y oftálmicas
positivas y que tienen fuertes reacciones en el curso de la desensibilización. En estos casos
especiales, algunos autores ingleses recomiendan sustituir el suero antirábico por dosis
apropiadas de gammaglobulina (0,25 cc por Kg de peso) seguida de vacuna.
RABIA
TRATAMIENTO HUMANO
NATURALEZA DE LA TRATAMIENTO
EXPOSICIÓN AL CONDICIÓN DEL ANIMAL RECOMENDADO
RIESGO (Nota: Se debe administrar
tratamiento local) (2)
En el momento de la Durante el período de
exposición observación
I. Contacto indirecto sin Rabioso Ninguno (2)
lesión.

II. Lamedura o contacto


estrecho con la saliva Rabioso Ninguno (2)
del animal.

1. Sin abrasión de la piel. a) Sano Sano Ninguno (2)

b) Sano Signos clínicos de rabia, Comenzar la vacunación en cuanto


muerte o rabia se observen los primeros signos de
comprobada por el rabia del animal o si muere (2)
laboratorio (1)
2. Con abrasión o c) Signos indicativos de Sano Comenzar la vacunación
rasguños de la piel o rabia inmediatamente. Suspender el
sin ella de las tratamiento si el animal sigue
mucosas normal al 5to día de la exposición
(2)

d) Rabioso, exterminado, Comenzar la vacunación inmediata


escapado o desconocido. (2)

III. Mordedura: a) Sano Sano Ninguno (2)

b) Sano Signos clínicos de rabia, Comenzar la vacunación a los


muerte o rabia primeros signos de rabia en el
comprobada por el animal o si muere (2)
laboratorio
c) Signos indicativos de Sano Comenzar la vacunación
1. Leve… rabia. inmediatamente. Suspender el
tratamiento si el animal sigue
normal al 5to día de la exposición
(2)
d) Rabioso escapado, Comenzar la vacunación inmediata
exterminado o (2)*
desconocido.

Cualquier mordedura de Suero inmediatamente seguido de


zorro, murciélago u otro vacuna (2)*
animal silvestre.
2. Clave (mordeduras a) Sano Sano Suero inmediatamente; no vacunar
múltiples o de la cara, mientras el animal este normal.
cabeza, dedos o b) Signos indicativos de Sano Suero inmediatamente, comenzar la
cuello) rabia. vacunación al primer signo de rabia
en el animal o si muere.

c) Signos indicativos de Sano Suero inmediatamente, seguido de


rabia vacuna; se puede suspender la
vacuna si el animal sigue normal al
5to día de la exposición.
d) Rabioso escapado,
exterminado o
desconocido.

e) Cualquier mordedura Suero inmediatamente seguido de


de animal silvestre vacuna (2)*
(1). Se debe hacer todos los esfuerzos por practicar los correspondientes exámenes de laboratorio, pues además de ser un importante auxiliar
para el diagnóstico de la causa de muerte del perro, estos hallazgos son de gran valor epidemiológico.
(2). Véase las notas explicativas. FUENTE: División de Epidemiología del M.S.D.S.
Nov.2007
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES DEPARTAMENTO DE MEDICINA
FACULTAD DE MEDICINA PREVENTIVA Y SOCIAL
CATEDRA DE EPIDEMIOLOGIA

ASPECTOS NUTRICIONALES

Elaborado por: Prof. Jesús Salazar

INTRODUCCIÓN

Las deficiencias de la nutrición siguen siendo una de las primeras causas de mortalidad y
morbilidad de los países en desarrollo. Se ha calculado que más de 400 millones de personas en
todo el mundo, están desnutridas y se espera que este número aumente a medida que lo hace la
superpoblación. En algunos países desarrollados, (EEUU.) y en vías de desarrollo, la nutrición
inadecuada sigue siendo un problema en muchos segmentos de la población, tales como las
mujeres embarazadas, los niños de corta edad, los ancianos y los que viven por debajo de los
niveles de lo que se considera pobreza. Las políticas de salud nacional e internacional intentan
enfrentarse al crítico aspecto de la distribución desigual de los alimentos entre los diversos
sectores de la población.

En algunos países se hacen esfuerzos para mejorar la situación, pero es necesario intensificarlos
y orientarlos de una manera más racional para poder aplicar las medidas preventivas más
apropiadas donde la necesidad sea mayor. Esto solo puede hacerse si se dispone de una
información adecuada y completa, necesaria también para evaluar correctamente los resultados
de los programas establecidos, cuya finalidad es precisar la magnitud y la distribución geográfica
de la malnutrición como problema de salud.

Por los antecedentes, ya señalados, es necesario dar a conocer las pruebas objetivas de la
incidencia de la malnutrición en una comunidad, y de los factores que la determinan, a fin de que
el público y en particular, los administradores de salud y de otras instancias gubernamentales, se
den cuenta de la magnitud del problema y lograr el apoyo financiero que requieren estos
programas preventivos a las clases más desposeídas.

En resumen, la evaluación del estado de nutrición de las comunidades debe tender a descubrir
hechos y a orientar actividades que permitan mejorar la nutrición y la salud.

DEFINICIONES:

1. ADITIVO: Sustancia químicamente inerte carente de poder nutritivo, que se añade en


cualquier fase de preparación a la masa o superficie de un alimento con la finalidad de
conservar en el tiempo tanto sus características químicas como físicas (aspecto, sabor, olor y
consistencia).

2. ALIMENTACIÓN: Aporte de materia (en forma de comida y bebida) que comprende desde el
momento en que se elige el alimento hasta que éste se absorbe por las vellosidades
intestinales.
3. ALIMENTO: Todo compuesto o sustancia que aporte al organismo, las sustancias nutritivas
necesarias para el desarrollo físico y la protección de la salud por su contenido energético.

4. ANTROPOMETRÍA: Tratado de las proporciones y medidas del cuerpo humano.

5. BAJO PESO AL NACER: Niños que pesan al nacer 2.500 gramos o menos.

6. CAPACIDAD ADQUISITIVA DE LA FAMILIA: Indicador que se fundamenta en dos variables:


Ingreso de las familias, y canastas de consumo normativo y alimentario.

7. CANASTA DE CONSUMO NORMATIVO: Es un índice de costo de bienes y servicios para el


grupo familiar. Ejemplo: Alimentación, vestuario, vivienda, etc.

8. CANASTA DE CONSUMO ALIMENTARIO: Índice de costos de los alimentos y se refiere a


los gastos mensuales en alimentación que debe tener una familia.

9. DEFICIENCIA ESPECIFICA: Estado patológico debido a la falta absoluta o relativa de un


determinado nutriente. Ejemplo: La carencia de vitamina C provoca el escorbuto.

10. DESERCIÓN ESCOLAR: Es el número de alumnos que, inscritos en un grado cualquiera de


un año escolar determinado, no continúa estudios en el año siguiente, bien sea porque
abandonan antes de haber finalizado el curso, o porque se retira después de finalizado,
habiendo sido los alumnos aprobados o no. La deserción escolar se expresa en porcentaje y
se calcula en relación con los alumnos inscritos.

11. ENFERMEDAD NUTRICIONAL: Es aquella producida por déficit o exceso en el consumo de


una o varias sustancias nutritivas.

12. ENFERMEDAD NUTRICIONAL POR DÉFICIT: (MAL NUTRICIÓN POR DÉFICIT) Se define
como un estado patológico consecutivo a un defecto relativo o absoluto de uno o más
principios nutritivos indispensables. Pueden distinguirse dos formas de mal nutrición por déficit
que son la subnutrición y la deficiencia específica.

13. ENFERMEDAD NUTRICIONAL POR EXCESO: (Sobre alimentación) Es un estado patológico


producido por el consumo de una cantidad excesiva de alimentos y por lo tanto de calorías
durante un largo período de tiempo.

14. ENFERMEDAD NUTRICIONAL COLECTIVA: Es aquella producida por déficit o exceso en el


consumo de una o varias sustancias nutritivas y que presentan por lo menos tres atributos: ser
frecuente, causar daños importantes a la POBLACIÓN, ser prevenible o controlable.

15. ESTRUCTURA DEL GASTO FAMILIAR: Se define como el porcentaje del gasto familiar
destinado al consumo de bienes y servicios en el mercado interno. En este estudio, se enfatiza
en el análisis del porcentaje referido al consumo, de alimentos, bebidas y tabaco.
16. NUTRICIÓN: Resultado de un conjunto de funciones armónicas y solidarias entre si que
tienen por finalidad mantener normal el organismo y conservar la vida. Es el proceso mediante
el cual el ser vive incorpora alimentos a su organismo.

17. NUTRIENTE: Sustancias químicas contenidas en los alimentos.

18. SUBNUTRICIÓN: Estado patológico debido al consumo de una cantidad insuficiente de


alimento durante un largo período de tiempo.

ENFERMEDADES NUTRICIONALES POR DÉFICIT

Entidades nosológicas de desnutrición grave o severa:

1. Marasmo
2. Kharsiorkor
3. Síndrome pluricarencial infantil (Distrofia farinacia)
4. Sugar baby
5. Progeria

Nos referimos a las dos entidades nosológicas de desnutrición grave o severa, como son: el
Kwashiorkor o desnutrición proteica y el marasmo o desnutrición calórica. Total.

KWASHIORKOR: Es una severa deficiencia de la cantidad y calidad de las proteínas aunque


exista ingesta de calorías no proteicas.

Características:

1. Se observa en niños de uno a tres años.


2. Retardo notable en el crecimiento.
3. Desgaste y flacidez muscular
4. Edema
5. Despigmentación de la piel y el pelo.
6. Acentuada declinación de aminoácidos esenciales.

MARASMO: Es una forma grave de subnutrición caracterizada por una ingesta inadecuada de
alimentos, sobre todo de una cantidad de energía insuficiente para cubrir las necesidades
metabólicas y del crecimiento normal.

Características:

1. Aparecen el primer año de edad.


2. Retardo en el crecimiento
3. Desgaste y flacidez muscular
4. No edema
5. Ligera despigmentación nunca pronunciada
6. Fascie marchita o senil.
VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL DE GRUPOS HUMANOS

A) Métodos directos

1) Signos clínicos
2) Métodos biofísicos
3) Pruebas bioquímicas
4) Pruebas citológicas
5) Indicadores antropométricos

B) Evaluación indirecta:

1) Nivel de pobreza Pobreza extrema


Pobreza relativa

2) Estructura del gasto familiar

3) Consumo familiar

4) Deserción escolar

5) Tasa de Mortalidad infantil

6) Tasa de Mortalidad específica por causa

7) Tasa de morbilidad de algunas enfermedades infectocontagiosas

8) Tasa de mortalidad de 2 a 5 meses de edad.

9) Tasa de mortalidad materna

10) Tasa de mortalidad en menores de 5 años

11) Tasa de mortalidad de 1 a 4 años.

12)Expectativa de vida.

METODOS DIRECTOS

1) Signos clínicos: Se basa en la observación de ciertos cambios que se suponen están


relacionados con una nutrición inadecuada. Estos pueden verse o palparse en ojos, cabello,
mucosa bucal, piel o en órganos próximos a la superficie del cuerpo, como en parótidas y
tiroides. Este método es sencillo, tiene la ventaja de ser relativamente económico, pues no
hace falta de un equipo de campaña complicado, ni un costoso laboratorio, aunque en algunas
ocasiones requiere de otras pruebas y su utilidad disminuye en la medida en que mejora el
estado de nutrición del desnutrido.
2) Métodos biofísicos: Comprende:

a) Estudios radiográficos corrientes de grupos de población, los cuales suelen ser muy útiles
en desnutrición calórico-proteínica y en el raquitismo.
b) Pruebas de funciones físicas, entre ellas se mencionan: La no adaptación del ojo a la
oscuridad por deficiencia de vitamina A, y la prueba de la agudeza visual.

3) Pruebas bioquímicas:
Aunque pueden practicarse estimaciones bioquímicas de importancia nutriológica en diversos
tejidos corporales, tales como hígado, músculo y huesos, en la práctica se limita a dos
humores orgánicos relativamente fáciles de obtener, como son sangre y orina.

Estas pruebas determinan carencia alimentaria de proteínas, vitaminas A, D, C, B1, B6, B12m
hierro, yodo, etc., y para realizarlas, resultan costosas y requieren de laboratorios y personal
debidamente entrenado.

4) Pruebas citológicas :
Se fundamentan en la realización del frotis tomado de la mucosa bucal, observándose como
resultado de la prueba una disminución de células queratinizadas que nos orientan a una
deficiencia calórico-proteínica cuya proporción desciende al 20% o menos de células
queratizadas partiendo del hecho que los frotis bucales de niños sanos presentan el 70% de
dichas células.

5) Indicadores antropométricos
Se incluye los siguientes: perímetro cefálico, perímetro toráxico, perímetro braquial, pliegue
cutáneo, peso, talla, edad.

a) Perímetro cefálico:
La medición del perímetro cefálico, es un método corriente en la práctica pediátrica y útil
para el diagnóstico de la mal nutrición calórico-proteínica de la primera infancia.

b) Perímetro toráxico:
Esta medida encuentra su principal aplicación práctica en el segundo y tercer año de vida.

c) Perímetro braquial y Pliegue cutáneo:


Al igual que los anteriores, nos permiten diagnosticar la mal nutrición calórico-proteinica
fundamentado principalmente en la determinación de la masa muscular.

d) Peso:
Determinación antropométrica más corriente y su utilidad potencial es aprovechada por el
personal sanitario. En países en vías de desarrollo, la deficiencia ponderal en todos los
grupos de edad y el retraso del crecimiento en los niños, son los mejores índices de
prevalencia de la mal nutrición calórico-proteinica y el peso es la determinación
antropométrica clave.

e) Talla:
Se refiere a la altura de un individuo donde se consideran la suma de cuatro
componentes: las piernas, la pelvis, la columna vertebral y el cráneo, los cuales están en
íntima relación con la edad.
f) Edad:
Para la utilización de este indicador pueden emplearse ciertos grupos de edad bien
establecidos que van desde el nacimiento hasta los once meses, de 1 a 4 años, de 5 a 14
años, y de 15 y más años de edad.

Las medidas antropométricas correspondientes a peso, talla y edad, son utilizadas por el
programa SISVAN (Sistema de Vigilancia alimentaria nutricional) que se cumple en el país
a través del Instituto Nacional de Nutrición.

Evaluación Indirecta:

1) Nivel de pobreza:
Este es un indicador que se estima de acuerdo a la capacidad adquisitiva de las familias y
esta dado por dos índices que permiten conocer los bajos ingresos para la adquisición de
alimentos, vestuario, pago de vivienda y algunos servicios básicos. Estos son: La pobreza
extrema y la pobreza relativa.

Pobreza Extrema: Cuando sus ingresos son inferiores al costo de la canasta de consumo
alimentario.

Pobreza Relativa: Cuando sus ingresos son inferiores al costo de la canasta de consumo
normativo.

2) Estructura del Gasto Familiar: Indicador indirecto que determina el porcentaje destinado
al consumo de alimentos, bebidas y tabaco y su cálculo se realiza a través de la
información obtenida en boletines, encuestas, cuestionarios, entrevistas.

3) Consumo Familiar de alimentos: Indicador de gran utilidad que permite conocer la


calidad de vida a través de las siguientes características:

a) Los patrones alimentarios reflejan la influencia de diversos factores que rodean a la


familia y generan un determinado comportamiento en relación a los alimentos. Los
mismos están condicionados por las tradiciones culturales, la disponibilidad de
alimentos, los ingresos familiares y los conocimientos en relación a la alimentación. Su
conformación es un proceso lento que se intensifica y modifica con la dinámica
sociodemográfica y económica de un país.

b) En Venezuela se cuenta con dos fuentes importantes para conocer el patrón de


consumo alimentario: Las hojas de balance de alimentos, y las encuestas de consumo
alimentario a nivel familiar. Las primeras aportan información sobre cantidades y tipo de
alimentos disponibles para consumo humano, en un período determinado. Las
segundas son las encuestas de consumo, las cuales son estudios de población que
tienen como objetivo principal conocer la alimentación de la población de acuerdo a
diversos factores.

c) Tanto las hojas de balance como las encuestas de consumo de alimentos, son
indicadores de gran utilidad para medir el nivel de suficiencia alimentaria de una
población. Mientras que las primeras dicen, de cuáles alimentos dependemos para
alimentarnos, las segundas reflejan el impacto de diversos factores en la selección de
esta alimentación.

d) La alimentación, por ser un acto cotidiano en el que todos estamos involucrados, es un


índice altamente sensible a las fluctuaciones de los precios y a la disponibilidad de
alimentos a nivel del consumidor. Es buen indicador de “proceso” muy útil para medir el
efecto o impacto de políticas y medidas económicas.

4) Deserción Escolar:
Las razones por las cuales los alumnos que se inscriben en las escuelas y no continúan
sus estudios en el año siguiente, obedece a varios factores y uno de ellos es la escasa
disponibilidad de alimentos. La fuente de información utilizada para obtener los datos de
deserción escolar son las escuelas estadales de la localidad a través de las planillas de
inscripción y entrevistas personales con los representantes.

5) Tasa de Mortalidad Infantil:


Visto como un índice de bienestar social que refleje los problemas de salud que confronta
el niño menor de un año, así como los niveles generales de saneamiento ambiental en una
comunidad, refleja en muchos casos la relación directa que existe entre la causa de muerte
y los problemas nutricionales.

6) Tasa de morbilidad de algunas enfermedades infecto-contagiosas.


Algunas enfermedades infecto-contagiosas son consecuencias de problemas nutricionales
por déficit, lo que se atribuye a las bajas defensas que puedan afectar en un momento
dado al ser humano.

7) Tasa de mortalidad de 2 a 5 meses de edad.


Dada las dificultades que se plantean en la evaluación de la incidencia de algunas
enfermedades nutricionales en niños menores de seis meses, ejemplo: beri-beri, la tasa de
mortalidad de 2 a 5 meses constituye un buen indicador.

8) Tasa de mortalidad materna:


Ha sido definida como una excelente estimación de la brecha que existe entre el mundo
industrializado y los países en desarrollo, el riesgo a morir por factores asociados al
embarazo y al parto, se relacionan con el deterioro de las condiciones de vida y nutrición
de poblaciones y con las deficiencias de los servicios de salud.

9) Tasa de mortalidad en menores de 5 años.


Incluye la mortalidad en menores de un año y la mortalidad de 1 a 4 años. Es un índice que
ha tomado auge en la actualidad e inclusive la UNICEF lo recomienda como el indicador
más representativo del bienestar infantil, ya que es reflejo de la salud de las madres y de
los niños y de su acceso a los servicios y programas de salud, nutrición y saneamiento
ambiental.

10) Tasa de mortalidad de 1 a 4 años.


Ha sido identificado como índice sanitario de mal nutrición y considerado uno de los
mejores indicadores para evaluar indirectamente el estado nutricional.
SISTEMA ALIMENTARIO EN VENEZUELA

Es el conjunto de actividades económicas que la sociedad venezolana ha organizado para


cumplir satisfactoriamente la función social “Alimentación-nutrición”.

En este sistema alimentario se identifican cinco componentes que son:

 PRIMARIO
 INDUSTRIAL
 EXTERNO
 COMERCIALIZACIÓN
 CONSUMO

El Primario: integrado por la agricultura, la avicultura, la ganadería y la pesca.

El Industrial: conformado por la industria de alimentos y otras ramas de la transformación


relacionadas con ella y con la producción agrícola.

El Externo: que consiste en las importaciones y exportaciones de materias primas para la


industria de alimentos, así como de otros insumos, equipos y tecnología, tanto para la
agroindustria alimentaria, como para la agricultura, el transporte y la conservación. El de
Comercialización: que conecta a los otros componentes (primario, industrial, externo).

El de Consumo: representado por la población del país, la cual tiene ciertas características
en términos de su desagregación en el espacio geográfico nacional, de su estratificación
socio-económica, y de su estructura según grupos de edades.

SISTEMA DE VIGLANCIA ALIMENTARIA NUTRICIONAL (SISVAN) EN


VENEZUELA

Se entiende por Sistema de Vigilancia Nutricional, el proceso permanente y regular de


compilar, analizar y distribuir información, necesaria para mantener un conocimiento
actualizado de estado nutricional de la población menor de 15 años, con la finalidad de llevar a
cabo conductas inmediatas de atención, en una acción conjunta del Instituto Nacional de
Nutrición y los servicios de salud pertenecientes al Ministerio de Salud y Desarrollo Social en
sus tres niveles de organización nacional, regional y local.

OBJETIVOS DEL SISVAN

a) Describir el estado nutricional de la población y determinar grupos mayor riesgo.

b) Identificar y analizar posibles causas de los problemas nutricionales colectivos.

c) Promover a nivel político la toma de decisiones, estableciendo prioridades, para la


solución de los problemas nutricionales.

d) Vigilar y evaluar la eficacia de los programas de nutrición.


COMPONENTES DEL SISVAN

Componentes de peso al nacer


Componentes menores de 15 años
Área Nutricional Evaluación antropométrica nutricional según criterio nacional
Componente preescolar institucionalizado
Componente desnutrido grave hospitalizado

Componentes Estadísticas Alimentarias


Área Alimentaria Componentes Control Sistemático de Yodación de sal
Enriquecimiento de harinas de maíz precocida y trigo

Factores condicionales Área Socioeconómica Componentes Estadísticas Socioeconómicas


y Poblacional y Demográficas

Componentes Morbilidad y Mortalidad por Enteritis y


Área Salud otras enfermedades diarreicas

Componentes Estadísticas de Salud.

COMPONENTES DE PESO AL NACER

Evalúa el peso al nacer de los recién nacidos vivos, permitiendo conocer la situación existente,
vigilar sus tendencias y recomendar las acciones pertinentes.

COMPONENTES MENORES DE 15 AÑOS:

El componente Menores de 15 años suministra información continua, permanente, oportuna,


confiable y representativa sobre el estado nutricional antropométrico de los niños menores de 15
años que acuden a las consultas de los establecimientos de salud adscritos al Ministerio de Salud
en el primer nivel de atención de salud, a través de la recolección de los datos básicos: edad
obtenida por diferencia entre la fecha de evaluación y la fecha de nacimiento, sexo, peso y talla,
con los cuales se construyen los índices de dimensiones corporales tradicionales (peso-talla,
peso-edad y talla-edad) y la interpretación combinada de los mismos, una vez analizados y
correlacionados con los indicadores de salud, socioeconómicos y alimentarios, sirvan de apoyo al
Estado Venezolano en el diseño, planificación y evaluación de políticas y programas de atención
a nivel nacional, regional y local orientados a atenuar el problema de malnutrición proteico-
energética en este grupo de edad.

COMPONENTE PREESCOLAR INSTITUCIONALIZADO:

Suministra información sobre el estado nutricional de la población preescolar (niño y niña de 3 a 6


años) que asistan a los jardines de infancia del sector público, adscritos al Ministerio de
Educación y Deporte, para el diseño planificado y evaluación de programas de intervención
nutricional y otras acciones de carácter integral.
COMPONENTES DESNUTRIDO GRAVE HOSPITALIZADO:

Este componente nos permite evaluar la prevalencia de niños y niñas menores de 13 años,
hospitalizados con desnutrición grave (edad límite para el ingreso al servicio de pediatría). El
indicador utilizado es el porcentaje de ingresos Hospitalarios Pediátricos con Desnutrición Grave
del total de ingresos pediátricos por todas las causas, según formas clínicas, edad y sexo,

COMPONENTES ALIMENTARIO:

Estadísticas Alimentarias:

Determinar la calidad nutricional de la alimentación en Venezuela con base en las


disponibilidades alimentarias y su adecuación con respecto a las recomendaciones nutricionales
para la población venezolana, nos permite un seguimiento de la situación alimentaria y nutricional
en conjunto con otros indicadores del SISVAN, y de orientación para el apoyo de acciones
dirigidas al mantenimiento del buen estado nutricional de la población.

Control Sistemático de la yodación de la sal:

Se basa en la determinación cuantitativa del contenido de yodo en muestras de sal recolectadas


mensualmente en expendios al detal (abastos, mercados y supermercados) en las capitales del
estado. Usando como indicador el porcentaje de cumplimiento de la normativa legal (40-70mg.
Yodo/kg. sal) por entidad federal y marca comercial según Norma COVENIN 179:95)

Enriquecimiento de las harinas de maíz precocida y trigo:

Aportan información sobre el enriquecimiento de la harina de maíz precocida y trigo para uso de
panaderías con hierro, tiamina, riboflavina, niacina y vitamina A, mediante la determinación del
hierro como elemento de referencia, con fines de asegurar las disponibilidades de los nutrientes
especificados en la norma técnica para contribuir a la prevención de la deficiencias de estos
micronutrientes en la población.

ÁREA SOCIO ECONÓMICA Y POBLACIONAL:


Componentes Estadísticas Socioeconómicas y Demográficas:

Evalúa las tendencias de las características de la población venezolana y de su capacidad


adquisitiva que se encuentran relacionadas directas o indirectamente con la situación alimentaria
y nutricional, con la finalidad de brindar información que permitan la toma de decisiones.

ÁREA SALUD:

 Componentes Morbilidad y Mortalidad por enteritis y otras enfermedades diarreicas:


Permite evaluar las tasas de morbilidad, mortalidad y letalidad por diarrea y gastroenteritis
de presunto origen infeccioso en los menores de 5 años, por ser las diarreas un problema
de salud pública y tener una estrecha relación con la desnutrición como indicador
predictivo. La fuente del dato proviene de la Dirección de Epidemiología del Ministerio de
Salud por medio del Informe Mensual de Epidemiología (EPI-15) para los casos de diarrea
y de las tarjetas EPI-13 para los muertes por diarreas; en la planilla “Informe sobre
Morbilidad y Mortalidad por enteritis y otras enfermedades diarreicas” el personal
designado por la Unidad de Nutrición recolecta con perioridicidad mensual los datos:
entidad federal, mes, año, distrito sanitario y/o municipio de salud, casos y muertes en
menores de 1 año, casos y muertes de 1 a 4 años y la presencia o no de epidemias en
actividad: la misma es remitida a la Sede Central para elaborar el consolidado nacional.

 Componentes Estadísticas de Salud:


El Componente Estadísticas de Salud se encarga de vigilar la tendencia de diferentes
indicadores de morbilidad y mortalidad, que tienen relación con el estado nutricional de la
población; es decir, morbilidad por patología que interfiere en el aprovechamiento real de
nutrientes y mortalidad por deficiencia de la nutrición y patologías asociadas. Su finalidad
es delimitar áreas geográficas problema y grupo de población más afectados. Por otra
parte, también se recolecta información de aquellas enfermedades que se desencadenan
por problemas nutricionales existentes, principalmente relacionadas con el exceso.

BIBLIOGRAFÍA

1. Dehollain, Paulina. “La Transformación Alimentaria y Nutricional de Venezuela”.

2. Evaluación directa del estado nutricional de grupos humanos. Publicación OMS, año
1978.

3. Impacto de la Crisis Socio-económica sobre la población. Señales de alerta.


Venezuela 1989. Fundación Cavendes. 1990. Situación de Salud en las Americas.
Indicadores Básicos 1998. OPS.

4. IME. INN. SISVAN VENEZUELA 2004.

5. UNICEF. Estado Mundial de la Infancia. 1989.

JS/noemí/2007
INFLUENCIA DEL MEDIO AMBIENTE
SOBRE LA SALUD

1. Conocer la Interrelación existente entre, salud, ambiente y


desarrollo como factores determinantes en la calidad de la
vida de la población

2. Identificar los principales componentes y factores


ambientales que constituyen riesgo para la salud.

3. Conocer la importancia epidemiológica del agua potable en


las comunidades y los requisitos sanitarios de la leche.

4. Identificar los efectos reales y posibles de la contaminación


de los alimentos y el agua sobre la salud.

5. Explicar la importancia epidemiológica de la contaminación


ambiental por inadecuada disposición de desechos sólidos,
excretas y desechos hospitalarios.

6. Conocer la importancia Epidemiológica de la vivienda.


UNIVERSIDAD DE LOS ANDES DEPARTAMENTO DE MEDICINA
FACULTAD DE MEDICINA PREVENTIVA Y SOCIAL
CATEDRA DE EPIDEMIOLOGIA
Preparado por: Dr. José Carlos González
Dra. Paulanita Abreu de Espinosa.
Dr. Dalmiro gil saleh

EPIDEMIOLOGIA AMBIENTAL

Introducción.
Toda persona al nacer tiene la capacidad para sobrevivir durante al menos setenta años. Sin
embargo, un gran porcentaje no lo logra a causa de la mala calidad del ambiente en el que deben
vivir y crecer. En algunos de los “países menos desarrollados” más del 20% de los niños mueren
antes de cumplir los 5 años. En un país “desarrollado”, por el contrario, menos del 1% tendrá este
destino (OMS, 1997a). Puede afirmarse que si todos viviésemos en un entorno propicio para la
salud y si disfrutásemos de la nutrición y la vivienda adecuada, de agua potable y saneamiento,
recibiéramos vacunas contra las enfermedades transmisibles más importantes y evitáramos los
hábitos nocivos (tabaco, alcohol y drogas prohibidas), casi todos podríamos llegar al menos a los
70 años.

La experiencia registrada y la investigación científica desarrollada durante el último siglo, nos


permiten saber cómo es posible promover y proteger la salud. Sabemos que el medio ambiente
vivo es la clave de la salud y hemos identificado gran parte de lo que hace que un entorno sea
saludable. La sociedad humana es hoy más capaz que nunca de conseguir el objetivo
fundamental de una buena salud para todas las comunidades.

SALUD, AMBIENTE Y DESARROLLO.


La relación entre la salud humana y el ambiente es evidentemente compleja. Literalmente el
término ambiente se refiere a todo lo que rodea a un objeto o a cualquier otra entidad. El hombre
experimenta el ambiente en que vive como un conjunto de condiciones físicas, químicas,
biológicas, sociales, culturales y económicas que difieren según el lugar geográfico, la
infraestructura, la estación, el momento del día y la actividad realizada.

En la medida que el hombre ha logrado el desarrollo ha comprometido la calidad ambiental. La


Figura 1 ilustra esta realidad. Todas las sociedades deben definir el grado de desarrollo que
desean alcanzar y así mismo determinar el grado deseado de su calidad ambiental.

Calidad
Ambiental
A
C

B
Desarrollo
Figura 1. Relación entre calidad ambiental y desarrollo
Si una sociedad decide conservar un ambiente inalterado tendrá que restringir su desarrollo a
niveles propios de las sociedades primitivas y se ubicaría en el punto A de la Figura 1. El otro
extremo, punto B de la Figura 1, representa una sociedad que decide desarrollarse al máximo sin
tomar en cuenta la calidad ambiental. El compromiso equilibrado que una sociedad adquiere al
elegir un nivel de desarrollo y una calidad ambiental que le genere bienestar, podría estar
representado por el punto C de la Figura 1.

Los diferentes riesgos ambientales pueden dividirse en “peligros tradicionales” ligados a la


ausencia de desarrollo y “peligros modernos” dependientes de un desarrollo insostenible (OMS,
1992a). El patrón cambiante de los peligros para la salud derivados del ambiente y los riesgos
asociados (que pasan de “tradicionales” a “modernos” con el tiempo y el desarrollo económico)
han sido denominados transición de riesgos. Una de las diferencias entre los peligros
tradicionales y modernos, es que los primeros suelen manifestarse con una rapidez relativa en
forma de enfermedad y por el contrario muchos de los peligros modernos requieren largos
períodos de tiempo antes de manifestar sus efectos en la salud. Es posible que una sustancia
química carcinógena vertida hoy en el ambiente permanezca en la cadena alimentaria por meses
ó años antes de llegar a una persona, ó incluso puede no dar lugar al desarrollo de ningún tumor
apreciable durante decenios.

Los riesgos o “peligros tradicionales” ligados a la pobreza y al desarrollo “insuficiente” son:

- Falta de acceso al agua potable.


- Saneamiento básico insuficiente en el hogar y en la comunidad.
- Contaminación de los alimentos por microorganismos patógenos.
- Contaminación del aire interior por el uso de carbón o combustible de biomasa para
cocina y calefacción.
- Sistemas insuficientes de eliminación de residuos sólidos.
- Riesgos de accidentes laborales en la agricultura e industrias domésticas.
- Catástrofes naturales, como las inundaciones, los terremotos o las sequías.
- Vectores de enfermedad, especialmente insectos y roedores.

Los riesgos o “peligros modernos” guardan relación con un “desarrollo” rápido y un consumo
insostenible de los recursos naturales son:

- Contaminación del agua por los núcleos de población, la industria y la agricultura


intensiva.
- Contaminación del aire urbano por las emisiones de los motores de vehículos, las
centrales energéticas de carbón y la industria.
- Acumulación de residuos sólidos y peligrosos.
- Riesgos químicos y por radiación debidos a la introducción de tecnologías industriales y
agrícolas.
- Riesgos de enfermedades infecciosas emergentes y reemergentes.
- Deforestación, degradación del suelo y otros cambios ecológicos importantes en los
niveles locales y regionales.
- Cambio climático, agotamiento de la capa de ozono de la estratosfera, contaminación
transfronteriza y movimiento de los residuos peligrosos.
Cada uno de los riesgos o peligros tradicionales y modernos se asocia a distintos aspectos del
desarrollo social y económico. No hay una manera que sea por si sola mejor que otras para
organizar y evaluar la relación entre desarrollo salud y ambiente que permita descubrir todas las
interacciones importantes de salud pública. Al igual que un médico cuando toma radiografías de
distintos ángulos, se debe examinar la compleja relación entre salud, ambiente y desarrollo desde
varias perspectivas, para intentar comprender lo que está sucediendo y lo que puede hacerse al
respecto.

COMPONENTES Y FACTORES DE RIESGO AMBIENTALES PARA LA SALUD

En el modelo epidemiológico el ambiente incluye a todos los aspectos relacionados con la salud
que son externos al cuerpo humano y sobre los cuales el individuo tiene poco o ningún control.
Esta noción de poco ó ningún control separa a los factores ambientales de los factores de estilo
de vida. Casi todas las enfermedades se deben a factores ambientales o sufren su influencia. Los
cuadros 1 y 2 señalan los diferentes componentes ambientales y los factores de riesgo para la
salud.

Cuadro 1 Componentes ambientales y factores de riesgo para la salud.

Componentes Factores de Riesgo


Físicos aire Físicos calor y frío
agua radiación
suelo ruido
alimento
clima y tiempo Químicos metales
nivel de ruido sustancias químicas
nivel de radiación Biológicos microorganismos
flora y fauna
Sociales trabajo
transporte
entretenimiento Sociales cultura/hábitos
vivienda relaciones interpersonales
familia y comunidad estructura social y política
vivienda
Fuente: Dever (1991).

La Cadena del Ambiente y la Salud

El eslabón entre ambiente y salud, opera a través de la exposición humana a factores


ambientales de riesgo. Estos factores pueden tomar diversas formas, algunos son totalmente de
origen natural, la mayor parte deriva de las actividades e intervenciones humanas. En cualquier
caso, los daños a la salud sólo se presentan si los humanos están expuestos a los peligros que
existen, con frecuencia en un sitio y en un momento específico.

La cadena del ambiente y la salud se observa más claramente en la exposición a los


contaminantes. La mayoría de los contaminantes ambientales provienen de las actividades
humanas. Esos pueden ser eliminados del ambiente en una gran variedad de modos y
posteriormente se pueden dispersar o acumular en los diversos medios ambientales (Ej.: el aire,
el agua, los suelos y los alimentos). La exposición se presenta cuando los humanos se topan con
los contaminantes en uno de estos medios. Después se puede presentar una diversidad de
efectos, desde subclínicos menores hasta la enfermedad y la muerte, dependiendo de qué tan
dañino sea intrínsecamente un contaminante, del grado de la exposición y de la susceptibilidad de
los individuos expuestos.

El crecimiento poblacional, el desarrollo tecnológico y económico, los estilos de vida y las


actividades sociales cambiantes, los procesos naturales de cambio en el ambiente físico y los
impactos a largo plazo de las intervenciones humanas en el pasado, contribuyen a aumentar los
problemas de salud ambiental. Para poder atender estos problemas de manera más eficiente, los
tomadores de decisiones requieren tener mejor información. Esta información necesita ser
confiable y consistente, estar dirigida a los temas de importancia real, estar disponible
rápidamente y en términos que sean entendibles y de ser presentada en una forma que sea
utilizable.

FACTORES AMBIENTALES QUE AFECTAN LA SALUD


PSICOLÓGICOS: Estrés, turnos de trabajo, relaciones humanas.

ACCIDENTALES: Situaciones de riesgo, velocidad, influencia del alcohol,


drogas, etc.

BIOLÓGICOS: Bacterias, virus, parásitos.

FÍSICOS: Ruido, clima, iluminaciones, radiaciones.

QUÍMICOS: Sustancias químicas, polvo, fármacos, tabaco,


irritantes cutáneos, aditivos alimentarios.

ALIMENTOS Y SALUD: La industria de la alimentación en nuestro país esta diseñada para


producir máximos beneficios y que favorezca proyectos inmediatos mediante ventas masivas de
productos de poca calidad pero que den ganancias monetarias exageradas. Respecto a la
calidad de los productos alimenticios, en la industria de la alimentación existe actualmente un
variado uso y abuso de procedimientos químicos que pretenden satisfacer superficialmente los
gustos del consumidor a costa de otras necesidades esenciales de estos. El prácticamente
inexistente control de calidad ¡Muy riguroso en el papel!, el creciente uso de procedimientos
químicos supone un grave atentado a la salud pública. ¡La presentación, color y aspecto externo
priva sobre todas las cosas!.

LA CONTAMINACION BIOLOGICA: Es el poco frecuente en los alimentos. Sin embargo,


estos pueden servir de vehículo transmisor de organismos patógenos para el hombre
provenientes de animales infectados y más comunes debido a los microorganismos que pululan
en el medio ambiente donde se colectan dichos alimentos. Por ejemplo, hace algún tiempo se
publicó en la prensa local y nacional sobre la presencia de diversos microorganismos ¡y hasta de
materia fecal! En ciertos productos lácteos; los productos frescos del mar pueden ser portadores
de agentes patógenos provenientes de la creciente contaminación de las aguas continentales y
marinas, tal es el caso del cólera, tifus o hepatitis; y, las legumbres pueden ser portadoras de
diversas amibiasis.
LA CONTAMIANCION QUIMICA: Constituye quizás la más grave y sutil forma de contaminación,
debido a la creciente contaminación química del ambiente y el empleo de aditivos incluidos en los
alimentos. Puede existir contaminación por metales, tales como el plomo (de bebidas alcohólicas
destiladas clandestinamente y de pesticidas), arsénico (provenientes de ciertos productos de mar)
cobalto (producto estabilizaste de la espuma de cerveza) estaño (de las latas de conservas,
plaguicidas en general, mercurio) (la intoxicación de mercurio por el consumo de productos de
mar es el resultado de la transformación que sufren los compuestos de mercurio en el ecosistema
acuático).

ADITIVOS: Otro factor que contribuye a la contaminación química de los alimentos son los
aditivos. Diariamente, en los alimentos que ingerimos, podemos llegar a absorber más de 4.000
aditivos distintos. Por ejemplo, el pan de larga duración puede poseer aproximadamente 100
aditivos diferentes. Estas sustancias no nutritivas son añadidas intencionalmente a los alimentos
para mejorar la apariencia, el sabor, la consistencia o las propiedades de conservación. Es por
esto, que las posibilidades adulteradoras que brindan los aditivos son casi infinitas: desde los
jugos de frutas, refrescos.... hasta las conservas de cualquier tipo.

Prácticamente no existe producto industrial sin la presencia de aditivos químicos que representan
algunas veces peligros para la salud. Se ha encontrado en animales experimentales que ciertos
aditivos químicos añadidos a los alimentos causaron, entre otros, dilatación del hígado, corazón,
riñones y bazo, crecimiento retardado y ligera anemia. El uso del edulcorante ciclamato de sodio
provocó tumores en los ovarios, riñones, la piel y el útero lo que originó su prohibición en 1969,
pero tras una larga resistencia por parte de la industria alimenticia.

IMPORTANCIA EPIDEMIOLÓGICA DEL AGUA POTABLE

El abastecimiento adecuado de agua potable es una necesidad básica del hombre. Sin embargo
más de mil millones de personas carecen de acceso adecuado y seguro al suministro de agua.
Existen distintos agentes físicos, químicos y biológicos que hacen del agua una sustancia
insalubre. Desde el punto de vista epidemiológico el agua tiene extraordinaria importancia en la
propagación de un grupo de enfermedades por ser la vía de transmisión que sigue el agente
causal para pasar del reservorio al hospedero sano. Es importante conocer cómo se contamina el
agua y cómo se puede interrumpir la transmisión de las enfermedades propagadas por ella. Las
enfermedades diarreicas tienen una íntima relación con la insuficiencia del saneamiento, la
higiene y la contaminación del agua y los alimentos por materia fecal.

Cuadro 2. Factores ambientales que afectan la salud.

Factores Psicológicos Estrés, turnos de trabajo, relaciones humanas.

Factores Accidentales Situaciones de riesgo, velocidad, influencia del alcohol,


drogas.
Factores Biológicos Bacterias, virus, parásitos, hongos.
Factores Físicos Ruido, clima, exceso de trabajo, iluminaciones, radiación,
posición (ergonomía).
Factores Químicos Sustancias químicas, polvo, fármacos, tabaco, irritantes
cutáneos, aditivos alimentarios, alcohol.
Fuente: Beaglehole (1994).
El agua como una necesidad humana básica: El agua es fisiológicamente necesaria
para la supervivencia humana. Debe existir un equilibrio a largo plazo entre la ingestión y la
pérdida de agua. El agua ingresa al organismo a través de alimentos y bebidas, incluyendo el
agua y fluidos a base de ésta, y deja el cuerpo por medio de la orina, la transpiración y, una
proporción menor, en las heces y como el vapor de agua exhalado por los pulmones.

El agua se utiliza en:

 El consumo por animales, vegetales y el hombre


 Mezclar, disolver minerales para su posterior utilización
 Medio de transporte
 En la industria, actividades agropecuarias, medicina, etc.

Del agua existente en la tierra el 97% representa la cantidad de agua salada que hay en el mar,
los seres humanos no podemos tomarla, Solo desalinizándola podríamos consumirla, pero este
proceso es muy costoso, el 2% es el agua congelada en forma de glaciales. Este hielo es agua
dulce y puede ser derretido pero se encuentra muy lejos y solo el 1% restante es el agua dulce
que podemos usar (la que ingerimos todos los seres vivientes).

TIPOS DE AGUA PRESENTES EN LA NATURALEZA:

Aguas de Lluvia o Meteóricas: En el origen de la precipitación ésta es prácticamente destilada,


cargándose en su recorrido hasta la superficie de la tierra de gases (oxígeno, dióxido de carbono,
etc.) va arrastrando las partículas a su masa.

La primera agua de lluvia contiene mayor cantidad de impurezas y conviene desecharla en la


captación. En general son aguas blandas, poco mineralizadas y corrosivas, aunque de buenas
características físicas (temperatura, turbidez, color, olor, sabor), tomando ciertas precauciones,
pueden constituirse en una fuente de captación, sobre todo en aquellos lugares en que no se
dispone de otras fuentes aceptables en cantidad y calidad.

Aguas Superficiales: Agua cuya fuente son los ríos, riachuelos, quebradas, lagos, lagunas,
manantiales (minas), embalse, etc. En todos los casos debemos considerar siempre a toda agua
de origen superficial microbiológicamente contaminada, aún, cuando existan por las condiciones
de escurrimiento y/o almacenamiento, ciertos procesos que tiendan a la autopurificación de la
masa líquida. Las aguas provenientes de este tipo de fuente presentan características, físicas y
químicas variadas.

De la contaminación de las aguas superficiales, la más significativa desde el punto de vista


higiénico es aquellas producida por el hombre los animales. Los efectos de la contaminación se
traducen en color, turbiedad, gustos, olores, dureza, bacterias y diversos organismos de carácter
patógeno, lo que indica en que todos los casos en necesario realizar procesos de purificación.
Aguas subterráneas o profundas: El agua de lluvia que no se evapora o se pierde en el mar, se
infiltra en la tierra porosa, y este proceso de infiltración a través de distintas capas de terreno,
determina una acentuada disminución en el contenido de gérmenes patógenos. Es así, que la
mayoría de las veces se usa sin tratamiento alguno, práctica no aconsejable ya que, aún en el
mejor de los casos, el agregado de sustancias desinfectantes que aseguren un poder residual de
desinfección es importante, esto no garantiza contra la contaminación, siendo de utilidad el
posterior proceso de distribución y almacenamiento (tuberías, tanques, etc.). Son muy utilizadas
en las zonas rurales, siendo necesario extraerlas con bombas o pozos. Estos pueden ser de
diversos tipos, pero los más frecuentes son los pozos excavados, los perforados o taladrados y
los elevados e hinchados. En algunas regiones las aguas profundas han sido contaminadas en tal
medida por las aguas residuales domésticas y los afluentes industriales, que se deben abandonar
como fuente de abastecimiento.

Agua Marina: Es el agua de mayor proporción en la naturaleza, en la mayoría de los casos se


presenta con alto contenido de elementos químicos, sales, etc., es el agua que aporta el mayor
porcentaje por evaporación a la atmósfera, puede ser utilizada para el consumo mediante
sofisticados procesos de potabilización.

Contaminación del agua: Es la incorporación al agua de materias extrañas, como:


microorganismos, productos químicos, residuos industriales. Estas materias deterioran la calidad
del agua y la hacen útil para los usos pretendidos.

PRINCIPALES CONTAMINANTES:

 Aguas residuales: (aguas negras, agua servidas) en su mayor parte materia orgánica, cuya
descomposición produce desoxigenación del agua. Demandan oxígeno.
 Agentes infecciosos: Virus, bacterias, parásitos, hongos, etc.
 Productos químicos: Pesticidas, detergentes, etc.
 Petróleo: (vertidos accidentalmente)
 Minerales inorgánicos y compuestos químicos: (vertidos de industrias)
 Sedimentos: Material arcilloso, suelos sin protección, escombros, explotaciones mineras, etc.
 Sustancias radioactivas: Minería, refinado de uranio, centrales nucleares, médicas y
científicas, etc.
 Residuos de vegetación: De las plantas al descomponerse producen olores desagradables.
 La contaminación atmosférica: A través de la lluvia ácida.
 El hombre: Todas sus actividades sin control

Vías de contaminación:

 Aérea: Al llover el agua arrastra del aire los contaminantes presentas en la atmósfera
incorporándolos a los cuerpos de agua.
 Líquida: Por descarga de afluentes de agua doméstica e industriales no tratados, a los
ríos, lagos y mares.
 Terrestre: Por basura o desperdicios llamados Desechos Sólidos.

Efectos de la Contaminación:
 Afectan la salud humana produciendo enfermedades (cólera, diarreas, etc.)
 En los lagos y lagunas muchos nutrientes pueden producir crecimiento anormal de las
plantas, producción de algas desagradables, malos olores y sabores.
 Producción de la lluvia ácida, originada por la contaminación atmosférica (ha dejado sin
vida muchos lagos)

Fuentes de contaminación:

 Urbanas
 Industriales
 Agrícolas

Contaminación Marina: Las descargas no controladas que llegan al mar contienen sustancias
tóxicas que los organismos marinos absorben de inmediato, originando en muchos casos
malformaciones en los peces y la vida acuática. Algunos sistemas de tratamiento de aguas
servidas no funcionan y descargan directamente al mar o ríos ocasionando alteraciones en el
ecosistema.

Marea Negra: Vertidos de petróleo, estas descargas contaminan las costas generando un gran
problema de contaminación y eliminando en muchos casos la flora y fauna marina existente.

TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE Y TÉCNICAS DE POTABILIZACIÓN:

El agua en la naturaleza no se consigue en forma pura, podemos considerar al agua


relativamente pura aquella que se encuentra en las nubes producto de la condensación del vapor
de agua generada por el calentamiento de la misma, pero en el momento que ésta arranca la
caída, se produce la contaminación, debido a los agentes presentes en la atmósfera, es por esto
que para poder ser consumidos por el ser humano se deben efectuar procesos específicos para
su posterior consumo.

Las normas internacionales para el agua potable de la O.M.S. 1972, fijan cinco (5) parámetros de
calidad de las aguas: Contaminantes biológicos, contaminantes radiactivos, sustancias tóxicas,
sustancias químicas nocivas para la salud y características físicas propias del agua potable.

El agua potable debe ser incolora e insípida, que no contenga compuestos químicos nocivos, ni
gérmenes de enfermedades infecciosas en cantidad eficaz como para enfermar al susceptible
que la ingiere. En el agua potable no debe haber desarrollo microbiano a 37ºC.

El tratamiento del agua para potabilizarla varía desde la infección mínima a base de cloro, hasta
complicados procedimientos, siendo la norma básica que el sistema más sencillo generalmente
es el mejor, con un índice coniforme (N.M.P.)

Esquema de potabilización:
1. Captación de muestra
2. Análisis de laboratorio
3. Tipo de tratamiento
 Desinfección simple: (Adición de cloro), poca contaminación (coliformes
fecales < 100)
 Desinfección convencional: (Planta de tratamiento), alta contaminación,
(coliformes fecales > 100)
Desinfección: Proceso mediante el cual, a través de la adición de un elemento químico (cloro),
se eliminan las impurezas bacteriológicas en el agua.

Compuesto químicos implicados en la potabilización del agua:

Cloro: Es un elemento que se utiliza en todas las plantas de tratamiento en Venezuela, para
desinfectar la materia orgánica e inorgánica presente en el agua, dosificándose en estado
gaseoso.

Sulfato de aluminio: Es el componente que por poseer tres cargas positivas, logra vencer las
fuerzas adversas, ésta ayuda a formar flóculos que precipitan o sedimentan el agua, la cual se
torna clara o sin color alguno.

Polímeros: Son macromoléculas o compuestos de elevado peso molecular, cuya función es la


potabilización del agua, es de hacer más duros o aumentar el peso de los flóculos.

Hidróxido de calcio o cal: Este compuesto se dosifica con la finalidad de evitar o prevenir el
proceso de corrosión en equipos, válvulas, tuberías, etc.

H.T.H. (Hipoclorito): Cumple la función de desinfectante y su presentación es en polvo.

EFECTOS REALES Y POSIBLES DE LA CONTAMINACIÓN DE LOS


ALIMENTOS Y EL AGUA SOBRE LA SALUD
Las principales fuentes de contaminación de los alimentos y el agua son: bacterias, virus,
protozoarios y metazoarios, metales, nitratos, sulfatos y/o fosfatos, flúor y factor de dureza del
agua, que causan efectos reales manifestados en las enfermedades transmisibles y no
transmisibles producidas por el agua, mencionadas anteriormente.

Algunos de estos agentes contaminantes tienen posibles efectos sobre la salud, como por
ejemplo:
a. Bacterias: interacción secundaria con la desnutrición.
b. Virus: Conjuntivitis y Dermatitis.
c. Metales: Nefropatía epidémica.
d. Dureza del agua: enfermedades cardiovasculares.

CARACTERÍSTICAS EPIDEMIOLÓGICAS DE UNA ENFERMEDAD HÍDRICA:

1. Brote explosivo
2. Curva epidémica con ascenso brusco, alcanzando su pico en poco tiempo con descenso
prolongado.
3. Afecta solo a la población que ha consumido agua contaminada (brote localizado).
4. Cesa la epidemia al someter el agua a tratamiento.

ENFERMEDADES VEHICULIZADAS POR EL AGUA

A. ENFERMEDADES TRANSMISIBLES PROPAGADAS POR EL AGUA.


1. Parásitos intestinales y amibiasis.
2. Enfermedades hídricas bacterianas: Disentería Bacilar (Tifoidea- Paratifoidea,
Salmonellosis, Gastroenteritis, Leptospirosis, Turalemia).
3. Enfermedades virales (Hepatitis, Virus Cosackie, Echo, Polio)
4. Enfermedades orgánicas por sustancias en descomposición.
5. Enfermedades relacionadas con la falta de limpieza (Fiebre recurrente, Sarna, Tifus
transmitidos por piojos, Tracoma, Buba).

B. ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES PROPAGADAS POR EL AGUA.


1. Saturnismo
2. Intoxicación por Mercurio
3. Intoxicación por Insecticidas
4. Clorosis dental
5. Enfermedad por sustancias radiactivas
6. Metáhemoglobinemia
7. Otros metales: Arsénicos, Cadmio, Berilio, Cromo, Níquel, etc.

REQUISITOS SANITARIOS DE LA LECHE:

 LIMPIEZA: Falta de materias extrañas, tales como: sangre, polvo, número inadecuado de
bacterias y leucocitos.
 CONSERVABILIDAD: Lapso de tiempo que la leche permanece con color y sabor natural.
 PASTEURIBILIDAD: Facultad de poder ser sometida a pasteurización en vista que la
leche demasiado agria se congela.
 SEGURIDAD: No exceda de bacterias patógenas al hombre

Las cualidades sanitarias son limpieza y seguridad, las otras dos tienen importancia comercial.
Como regla general ninguna leche cruda debe considerarse completamente segura.

Mecanismos de contaminación de la leche:


 Agentes causales de reservorio animal:
 Por infección del animal o de sus glándulas mamarias: Koch, Estreptococo, Brucellas.
 Durante el ordeño, a partir de la piel de la ubre y circunvecina: Antrax, virus animal.
 Durante el ordeño por secreciones del útero: Koch, Brucellas.

Agentes causales del reservorio humano:

 Del ordeñador como portador


 Vía heces: orinas, manos (B. De Eberth)
 Vía secesiones: nariz – boca, manos (Difteria, escarlatina, TBC)
 En los recipientes contaminados: Enfermedad hídrica.
 Por vectores durante el ordeño, transporte, manipulación, almacenamiento: Enfermedades
hídricas, Salmonelosis, Fiebre de Haverthill.

PRUEBAS PARA VERIFICAR LA CALIDAD DE LA LECHE:


 Prueba de fosfatasa: La fosfatasa es una enzima termolábil contenida en la leche: en
consecuencia la leche pasteurizada no contiene fosfatasa.

 Prueba de reductasa: Depende de la absorción de 02 y formación de sustancias reductoras


de los microorganismos, además de los naturales propios de la leche.
Mayor de 5 horas y 3º minutos calidad buena (menos de 500 mil bacterias por ml.)

De 4 a 5 horas Calidad buena (de 500 a 1 millón de bacterias por ml.)

De 3 a 4 horas Calidad buena (1 millón a 2 millones de bacterias por ml.)

De 2 a 3 horas Calidad mediana (2 millones a 5 millones de bacterias por ml.)

De 1 a 2 horas Calidad mala (5 millones a 10 millones de bacterias por ml.)

Menos de 1 h. Calidad muy mala (más de 10 millones de bacterias por ml.)

 En Venezuela la leche apta para ser higienizada debe responder a las características del
artículo 3 de la Ley y dar una prueba de reductasa mayor de 4 horas; la leche cruda para el
consumo directo (se aconseja hervirla) debe dar una prueba de reductasa de 2 horas y ser
entregada al consumidor antes de las 4 horas ó 12 si esta refrigerada.

Métodos de la conservación de la leche y productos lácteos:

1. Asepsia: Para evitar su contaminación, cuyos mecanismos son los siguientes:


I Agentes causales que tienen por reservorio al animal (por infección del animal o
sus glándulas mamarias: durante el ordeño, a partir de la piel de la ubre y
circunvecina, durante el ordeño por secreciones.

Agentes causales de reservorio humano (del ordeñador como portador; en los


II recipientes contaminados; por vectores durante el ordeño, transporte,
manipulación, almacenamiento.
2. Eliminación de microorganismos: La centrifugación elimina algunos gérmenes
pero no es suficiente. El lavado periódico elimina los mohos de la superficie de algunos
quesos.

3. Empleo del calor:


I Pasteurización (método lento por calentamiento a 60º C por 30 minutos, seguido
por enfriamiento brusco a menos de 10ºC.

Ebullición (origina cambios en la leche en su sabor, digestibilidad y valor


II nutritivo).

III Empleo de vapor a presión (leche evaporada enlatada)


4. Empleo de temperaturas:
I Enfriamiento

II Refrigeración

III Congelación
5. Desecación:
I Productos condensados

II Productos en polvo
6. Empleo de conservadores: Están prohibidos los líquidos. En cambio las leches
fermentadas y el queso son productos lácteos que se conservan, en parte, por el ácido
originado por las bacterias.

7. Empleo de radiaciones: Presión y corrientes eléctricas

EXCRETAS: Es el conjunto constituido por las heces y orina (humana y animales) siendo
frecuente a través de ella la contaminación de los alimentos.

CONTAMINACIÓN DE LOS ALIMENTOS: Entre ellas tenemos Contaminación Biológica (poco


frecuenten los alimentos, pero puede servir de vehículo transmisor de organismo patógenos) y la
Contaminación Química (Aditivos y contaminación química del ambiente).

Agua
Manos
Excretas Alimentos Hospedero
Artrópodos
Polvo

ELIMINACIÓN DE EXCRETAS

Condiciones

1. Que el suelo y el agua no deben contaminarse con excretas


2. Que las moscas y otros animales no deben tener acceso a las materias fecales
3. Deben evitarse los malos olores y condiciones antiestéticas.

MÉTODOS DE DISPOSICIÓN FINAL

A. Con arrastre de Agua:

1. Tanque Séptico
2. Excusado o cloaca
3. Pozo Negro

B. Sin arrastre de Agua

1. Letrina de caja
2. Letrina de trinchera superficial
3. Letrina química

DESECHOS SÓLIDOS

Como es sabido el problema de los desechos sólidos en las regiones del mundo es considerado
de gravedad por los gobiernos centrales y municipales, dedicando estos grandes esfuerzos y
grandes cantidades de dinero para tratar de solucionar los problemas que no sólo interfieren en la
salud del hombre, sino también en la degradación del medio ambiente.

En relación al aspecto sanitario, relacionado directamente con la salud y el cual puede


desencadenar en efectos epidemiológicos, pues bien es sabido que los desechos sólidos, cuando
no son bien tratados, son un buen hábitat donde se desarrollan una serie de organismos, mucho
de los cuales tienen carácter patógeno, que pueden ser transportados hasta el hombre por una
serie de vectores, y a veces por el mismo hombre que vive de lo que recoge de los botadores y
que sirve de medio de transporte para esa clase de organismos.
El otro aspecto a considerar es el referente al daño ambiental y en especial al suelo que los
desechos pueden originar. Los desechos sólidos son producidos por:

1. La actividad humana individual


2. La actividad humana familiar
3. Por las actividades humanas comunitarias, de la producción comercial y producción
industrial.

SISTEMA DE ALMACENAMIENTO, RECOLECCIÓN Y DISPOSICIÓN FINAL DE


LOS DESECHOS

ALMACENAMIENTO: Recipientes adecuados (pipotes plásticos) bien cerrados, levantado del


suelo y en lugar adecuado (lucha contra mosca y evitar criaderos).

RECOLECCIÓN:
 Personal adiestrado y con protección
 Frecuencia: 3 veces a la semana para evitar la reproducción de moscas
 Vehículos impermeables, sin escape, fácil de lavar y tapados
 Educación Sanitaria
 Urbanizaciones (día)
 Comercio (noche)

DISPOSICIÓN FINAL
 Vertedero a campo abierto
 Incineración (hornos especiales, solo los desechos combustibles)
 Relleno sanitario
 Compactación( comprimir)
 Reducción
 Molino
 Dilución ( en ríos caudalosos)

DEFINICIONES:

DESECHO: Todo material o sustancia generada o producida en los establecimientos


relacionados con el sector salud, humana o animal, cualquiera sea su naturaleza u origen
destinados al desuso o al abandono.

MANEJO: Conjunto de operaciones dirigidas a darle a los desechos el destino más adecuado, de
acuerdo a sus características, con la finalidad de prevenir daños a la salud y al ambiente.
Comprende la recolección, almacenamiento, transporte, caracterización tratamiento, disposición
final y cualquier otra operación que lo involucre.

ESTABLECIMIENTO DE SALUD: Lugar, sitio o instalación donde se llevan a cabo actividades


relacionadas con la salud humana o animal.
RECOLECCIÓN PRIMARIA: Es la operación que se realiza en cada área del establecimiento de
salud.

TRATAMIENTO: Es la modificación de las características físicas, químicas o biológicas, mediante


métodos, técnicas, o procesos para eliminar el carácter infeccioso o nocivo de los desechos.

DESECHOS HOSPITALARIOS: Llamados también desechos médicos, son aquellos que se


generan en los establecimientos dispensadores de salud y revisten una peligrosidad para el
ambiente, la salud, la estética, especialmente por su potencial infectocontagioso, propio de las
actividades que lo generan como son: el diagnóstico, tratamiento, control y curación de las
enfermedades que afectan a la salud, tanto de la población humana como de la población animal
(Medicina Veterinaria).
Las diferentes etapas del manejo de los desechos hospitalarios como son: almacenamiento,
recolección, transporte, tratamiento y disposición final implican grandes riesgos de carácter
ambiental para la salud personal y de las comunidades expuestas durante las etapas anteriores.

Actualmente, en el país existe una grave crisis relacionada con el manejo y disposición final de
los desechos municipales, lo cual incluye el manejo de los desechos hospitalarios, esta crisis de
carácter institucional, administrativo, económico y político que atraviesa el país.

El incumplimiento de la normativa ambiental vigente, provoca el manejo inadecuado de los


desechos hospitalarios, por una parte, dentro de las instituciones de salud mezclando desechos
comunes (tipo A) con los otros de carácter peligrosos (tipo B, C, D y E) y por otro fuera de las
instalaciones, por la ausencia del cumplimiento de las recomendaciones legales, en cuanto al
almacenamiento temporal y tratamiento de los desechos, que asegurarían una disposición final
adecuada de los desechos. Esta última fase se realiza en algunos rellenos sanitarios, los cuales
son inadecuados para dicha disposición y que incrementa el volumen de desechos a manejar, así
como el riesgo ambiental y a la salud, por el aumento de riesgo potencial de exposición de la
población y de los recursos agua, suelo y aire, provocando su contaminación.

CLASIFICACIÓN DE LOS DESECHOS HOSPITALARIOS

ARTÍCULO 5: Los desechos generados en los establecimientos de salud a los efectos del
presente decreto (Nº 2218, publicado en la Gaceta Oficial de la República de Venezuela Nº 4418
Extraordinario de fecha 27 de abril de 1.992), se clasifican en: Desechos Comunes (Tipo A),
Desechos Potencialmente Peligrosos (Tipo B), Desechos infecciosos (Tipo C), Desechos
Orgánicos y/o Biológicos (Tipo D), y Desechos especiales (Tipo E).

DESECHOS COMUNES (TIPO “A”): Se consideran desechos comunes aquellos cuyos


componentes básicos son: Papeles, cartones plásticos, residuos de alimentos, vidrios,
componentes de barrido generados en las áreas administrativas, limpieza en general, elaboración
de alimentos, almacenes y talleres; siempre y cuando no hayan estado en contacto con los
desechos clasificados como B, C, D y E. Para la recolección de este tipo de desecho se debe
usar recipientes reutilizables con tapa, dentro de los cuales se colocan bolsa de polietileno. Por su
naturaleza pueden ser depositados en los contenedores normales para desechos municipales, los
cuales deberán estar colocados bajo techo y en un espacio adecuado para permitir el servicio de
recolección. El transporte se efectuará mediante el servicio de recolección domiciliaria.
DESECHOS POTENCIALMENTE PELIGROSOS (TIPO “B”): Se consideran desechos
potencialmente peligrosos todos aquellos materiales, que sin ser por su naturaleza peligrosa, por
su ubicación contacto o cualquier otra circunstancia puedan resultar contaminados, se incluyen
los provenientes de áreas y hospitalización de los enfermos y de consulta externa. En su
recolección y almacenamiento deben usarse recipientes reutilizables con tapa accionada o pedal,
dentro de los cuales se colocarán bolsas de polietileno de baja densidad de color blanco opaco,
las bolsas y los recipientes rígidos, deben estar claramente identificados con el término
“Desechos peligrosos” y deben ser desinfectados y/o descontaminados inmediatamente después
de cada recolección. El transporte se realizará en vehículos con características especiales los
cuales no se usarán para otros fines. El tratamiento podrá realizarse mediante las técnicas o
procesos siguientes: Esterilización (Autoclave, Gas/Vapor, Irradiación), Incineración Controlada,
Inactivación Térmica, cualquier otra técnica o proceso, que a criterio de la autoridad competente,
asegure la inocuidad de los desechos y podrán ser dispuestos en los rellenos sanitarios
municipales, según las normas legales vigentes.

DESECHOS INFECCIOSOS (TIPO “C”): Son todos aquellos desechos que por su naturaleza,
ubicación, exposición, contacto o por cualquier otra circunstancia resulten contentivos de agentes
infecciosos provenientes de áreas de reclusión y/o tratamiento de pacientes infectocontagiosos,
actividades biológicas, áreas de cirugía, quirófanos, sala de partos, sala de obstetricia y cuartos
de pacientes correspondiente, departamento de emergencia y medicina crítica, servicio de
hemodiálisis, banco de sangre, laboratorios, institutos de investigación, bioteríos, morgues,
anatomía patológica, sala de autopsias y toda área donde pueda generarse desechos infecciosos.
En su recolección y almacenamiento deben usarse recipientes reutilizables con tapa accionada o
pedal, dentro de los cuales se colocarán bolsas de polietileno de baja densidad de color blanco
opaco, las bolsas y los recipientes rígidos, deben estar claramente identificados con el término
“Desechos peligrosos” y deben ser desinfectados y/o descontaminados inmediatamente después
de cada recolección. El transporte se realizará en vehículos con características especiales los
cuales no se usarán para otros fines. El tratamiento podrá realizarse mediante las técnicas o
procesos siguientes: Esterilización (Autoclave, Gas/Vapor, Irradiación), Incineración Controlada,
Inactivación Térmica, cualquier otra técnica o proceso, que a criterio de la autoridad competente,
asegure la inocuidad de los desechos y podrán ser dispuestos en los rellenos sanitarios
municipales, según las normas legales vigentes.

DESECHOS ORGÁNICOS Y/O BIOLÓGICOS (TIPO “D”): Son todas aquellas partes o porciones
extraídas o provenientes de seres humanos y animales, vivos o muertos y los envases que lo
contengan. Los desechos tipo D, deberá ser colocado en recipientes tipo baldes, desechabais, de
polietileno de alta densidad, con tapa de cierre hermético y con asa para fácil manipulación. Será
almacenado en el establecimiento de salud con características especiales. El transporte se
realizará en vehículos con características especiales los cuales no se usarán para otros fines. El
tratamiento podrá realizarse mediante las técnicas o procesos siguientes: Esterilización
(Autoclave, Gas/Vapor, Irradiación), Incineración Controlada, Inactivación Térmica, cualquier otra
técnica o proceso, que a criterio de la autoridad competente, asegure la inocuidad de los
desechos y podrán ser dispuestos en los rellenos sanitarios municipales, según las normas
legales vigentes.

DESECHOS ESPECIALES (TIPO “E”): Son todos aquellos productos y residuos farmacéuticos o
químicos, material radioactivo y líquidos inflamables. Así como cualquier otro catalogado como
peligroso no comprendido entre los grupos anteriores. El manejo de estos desechos sé hará por
separado y se regirá por lo establecido por las normas para el control de la generación y manejo
de los desechos peligrosos. Tratamiento: enterramiento en zonas restringidas.

Cuadro 4. Clasificación de los Desechos por área de generación en


establecimientos de salud.

DESECHOS PELIGROSOS
TIPO A TIPO B TIPO C TIPO D TIPO E
DESECHOS POTENCIALMENTE INFECCIOSOS ORGÁNICOS ESPECIALES
COMUNES PELIGROSOS HUMANOS

Administración Áreas de Áreas de Servicios de Servicios de


hospitalización de los aislamiento de Emergencias Radioterapia
Archivos clínicos enfermos. enfermos
infectocontagiosos. Quirófanos Servicios de
Dietéticas Áreas de consulta Medicina Nuclear
Externa Laboratorios Salas de Partos
Embalajes Farmacia
Microbiología Autopsias
Almacenes Servicio de
Bancos de Sangre. Banco de Radioinmuno-
Lavanderías Sangre análisis
Servicios de
Limpieza General Hemodiálisis. Anatomía Mantenimiento
Patológica
Trabajo Social Servicios de Laboratorio
Emergencia Laboratorios de General
Bioanális
Quirófanos Servicios
Morgue Odontológicos
Salas de partos
Servicios de
Anatomía Quimioterapia
Patológica
Salas de
Revelado
Fuente: Plan Nacional de Gestión Integral de Manejo de Desechos Generados en Establecimientos de Salud
(1997).

DESECHOS TÓXICOS

Requiere una gran atención pues de la eficiencia del tipo de disposición quedará o no eliminado el
peligro que un desecho de este tipo pueda representar, de ahí que el método a escoger debe ser
responsabilidad de un verdadero especialista, quien con el conocimiento verdadero de la clase de
desecho de que se trate deberá definir cuál es el camino a seguir.
Entre los métodos de disposición muchos autores incluyen la incineración, pero debe ser
considerado como tratamiento. El verdadero método de disposición por sus características es el
relleno sanitario ó entierro sanitario.
Los desechos sólidos peligrosos pueden ser de acuerdo a sus características, ser dispuestos en
las cercanías de las superficies, como en las profundidades de la tierra, pues en el deben ser
dispuestos.

Los que son llevados a los rellenos sanitarios deben ser en pequeñas cantidades, pues aunque
se tengan las precauciones más eficientes, pueden:

1. Percolar líquidos tóxicos a las aguas subterráneas


2. Producir disolución de materiales indeseables y Percolar en las aguas subterráneas.
3. Pueden producir indeseables reacciones en el relleno sanitario produciendo tóxicos y/o
explosivos.
4. Que produzca vapores perjudiciales a la atmósfera.

Los asentamientos que se produzcan deben ser rellenos en el acto y no deben esparcirse ni
compactarse.

LA VIVIENDA

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS)


expresan que la vivienda es el ente facilitador del cumplimiento de un conjunto de funciones
específicas para el individuo y/o la familia: proteger de las inclemencias del clima; garantizar la
seguridad y protección; facilitar el descanso; permitir el empleo de los sentidos para el ejercicio de
las manifestaciones culturales; implementar el almacenamiento; procesamiento y consumo de los
alimentos; suministrar los recursos de la higiene personal, doméstica y el saneamiento; favorecer
la convalecencia de los enfermos, la atención de los ancianos y personas con discapacidad;
procurar el desenvolvimiento de la vida del niño; promover el desarrollo equilibrado de la vida
familiar; etc. Sin embargo, la mayor parte de la población mundial habita en alojamientos que no
cumplen los requisitos básicos.

Por otra parte, son muchos los factores del ambiente doméstico que influyen negativamente en la
salud: falta de acceso al agua potable, saneamiento básico insuficiente en el hogar y la
comunidad, inseguridad alimentaria, etc.

Dada la amplia gama de elementos propios de la vivienda que afecta la salud, no es posible dar
una definición simple de lo que constituye una vivienda de calidad insalubre. También es difícil
demostrar de manera concluyente las relaciones entre los distintos aspectos de la vivienda y la
salud, ya que también ejercen influencia otras variables asociadas, políticas o sociales que tiene
una comunidad de ser afectada. La complejidad de la situación planteada nos remite a una
reflexión en torno a cuatro conceptos que se supone modelan la noción de vivienda saludable:
calidad de vida, salud, vivienda y riesgo.
Así las cosas, parece ser que el manejo de la vivienda podría contribuir a morigerar las facetas
deteriorantes del proceso salud-enfermedad y a potenciar las facetas protectoras del mismo. Por
ende, es nuestra convicción que vivienda saludable constituye una estrategia para la promoción
de salud y se añade que ésta dependerá de dos cuestiones:

a. Del nivel de conocimiento que tengan la o las personas


b. Del grado de control de las o las personas sobre las decisiones y acciones que afectan a
su salud.

Por lo tanto, para la concreción de la vivienda saludable es primordial, por un lado, la


consideración de la familia, sus modos de vida y el rol que desempeña la subjetividad de las
personas.

Destacamos que la vivienda es un valioso instrumento para analizar, monitorear y evaluar la


calidad de vida de la que depende la calidad de salud de la familia. Por esto no se puede
“disecar” linealmente la realidad de la vivienda y la salud para explicar y enfrentar
fragmentariamente los problemas que la agobian, sino que se debe aproximar a ella desde el
entendimiento de las personas que las constituyen con una visión global que abarque las
debilidades y fortalezas de los sujetos, la familia y la sociedad.

Principales causas del problema de la vivienda en Venezuela.

Dentro de los graves problemas que confronta la humanidad, el de la vivienda es uno de los que
presenta mayor gravedad. Todos los países del mundo, en mayor o menor grado, sufren las
consecuencias de tan grave situación. Aunque el origen del problema es común en todas las
latitudes, se puede afirmar que cada zona contempla características especiales y situaciones
distintas. Fundamentalmente se pueden identificar cuatro causas universales que determinan la
crisis habitacional:

1. El crecimiento demográfico, producto de las conquistas científicas en el campo de la salud.


2. El proceso acelerado de urbanización, consecuente al movimiento espacial de la población en
la búsqueda de soluciones económicas y sociales.
3. La injusta y desproporcionada distribución de la riqueza, que margina a más del setenta por
ciento de la población mundial, con niveles de ingresos que no les permite satisfacer
adecuadamente sus necesidades básicas.
4. La falta de políticas de desarrollo urbano y de vivienda han estimulado la proliferación de toda
clase de habitaciones insalubres, el hacinamiento y el caos de las ciudades.

En Venezuela, la tasa de crecimiento poblacional sigue siendo elevada; según cifras del Banco
Mundial en el período 1990-1994 se presentó una tasa de crecimiento poblacional anual del 2,9
por ciento, en las grandes ciudades, el cual es considerado como explosivo.

El fenómeno mundial del proceso de urbanización, se presenta en Venezuela en forma acelerada.


En 1936 la población rural representaba 65,3 por ciento del total nacional, para 1970 disminuyó al
17,3 por ciento y actualmente se calcula en el 14 por ciento. Los alarmantes signos de
empobrecimiento que exhibe la población venezolana en este momento, con un 82 por ciento de
pobreza, hace prácticamente imposible la adquisición de una vivienda adecuada.

La falta de políticas definidas en materia de desarrollo habitacional, sobre todo a nivel urbano, ha
traído como consecuencia la improvisación para encauzar el desarrollo de las ciudades, las áreas
de expansión y el establecimiento de una política de adquisición de tierras. El déficit de dotación
de servicios públicos, hacen más patético el problema de la vivienda en nuestras ciudades y
mantiene miles de viviendas en el concepto de sanitariamente inaceptables.

Con el proceso de descentralización, aunque parezca contradictorio, la duplicación de Institutos


proveedores de viviendas a nivel regional y municipal, carentes de una visión estratégica de
mediano y largo plazo, conlleva a que sus dirigentes operen con criterio de “rancho” los
programas de viviendas.

Concepto de vivienda y clasificación:

Se han planteado diversas definiciones de la vivienda familiar; la siguiente corresponde al Comité


de Expertos de la Organización Mundial de Salud (OMS) en Higiene de la Vivienda: “ Es la
estructura material que el hombre emplea para cobijarse incluyendo los servicios, instalaciones y
dispositivos necesarios o convenientes para el bienestar social, la salud física y mental del
individuo y de la familia”.
La Oficina Central de Estadística e Informática de la Presidencia de la República de Venezuela
(OCEI), denomina a la vivienda como “local construido o transformado dispuesto para fines de
alojamiento de personas, ya sea temporal o permanentemente”. Como puede observarse, la
vivienda hoy en día no puede catalogarse sólo como una estructura física para resguardarse de la
intemperie, sino que debe ser un lugar dotado de los más exigentes requerimientos que puedan
contribuir a alcanzar la mejor calidad de vida y la posibilidad de una vida digna y decorosa.

Clasificación:

a. De acuerdo al uso.
- Vivienda Familiar.
- Vivienda Colectiva.

b. De acuerdo al tipo.
- Quinta.
- Casa.
- Apartamento.
- Casa de Vecindad.
- Rancho.
- Rancho Campesino.

La vivienda está destinada a cumplir funciones básicas y satisfacer necesidades del ser
humano y la familia, considerándose como la unidad sociocultural básica. Cuando en la
vivienda no se satisfacen esas funciones y necesidades se generan enfermedades físicas
mentales y sociales, encontrándose los factores de riesgo enmarcados en una vivienda
insalubre. Todo se asocia a bajos niveles socioculturales, nutricionales, propiciando la
prevalencia de enfermedades infecciosas, prostitución, hacinamiento, alcoholismo,
delincuencia juvenil, sentimientos de inferioridad y bajo espíritu de sociabilidad.

Principios sanitarios de una vivienda sana.

Principios relacionados con las necesidades de salud son:

Primer principio.
Protección contra enfermedades contagiosas.

Una vivienda adecuada brinda protección contra la exposición a agentes y vectores de


enfermedades contagiosas y garantiza:
-Un abastecimiento seguro de agua.
-Una disposición correcta de excretas.
-Una disposición adecuada de residuos sólidos.
-El drenaje adecuado de las aguas superficiales.
-La higiene personal y doméstica.
-Una preparación segura de los alimentos.

Segundo principio.
Protección contra lesiones y enfermedades crónicas.
Una vivienda adecuada brinda protección contra lesiones evitables, envenenamiento y
exposiciones térmicas que pueden contribuir a generar enfermedades o padecimientos crónicos.
Se debe prestar especial atención a:
-Características estructurales y amoblado.
-Calidad del aire dentro de la vivienda.
-Seguridad contra agentes químicos.
-Uso del hogar como lugar de trabajo.

Tercer principio.
Promoción de la salud mental.

Una vivienda adecuada ayuda al desarrollo social y psicológico de las personas y minimiza las
tensiones psicológicas y sociales relacionadas con el ambiente de la vivienda. Para minimizar las
tensiones psicológicas que atenta contra la salud, las viviendas deben:
-Suministrar un espacio adecuado para vivir, ventilado e iluminado, decentemente amoblado con
grado razonable de comodidad.
-Proporcionar una sensación de seguridad personal y familiar.
-Brindar espacio para los juegos de los niños, deportes y recreación.
-Estar ubicada de tal manera, que se reduzca la exposición al ruido y se brinde contacto con
áreas verdes.
-Mantener la limpieza, la higiene y el orden.

Cuarto principio.
Salud en el ambiente de la vivienda.

Las viviendas con ambientes adecuados, proveen acceso a los centros de trabajo, a los servicios
necesarios y a los lugares de diversión que fomentan un buen estado de salud.

Quinto principio.
Promoción de la salud a través del uso de la vivienda.

Los impactos de la vivienda sobre la salud, dependen no solo de su ubicación, estructuras y


servicios, sino también de cómo utilizan las personas la vivienda, individual y colectivamente.

Sexto principio.
Poblaciones en riesgo especial.

Las viviendas y sus condiciones deben minimizar los peligros para la salud, de los grupos en
riesgo especial, incluyendo:
-Mujeres y niños.
-Moradores de viviendas deficientes.
-Poblaciones desplazadas y migrantes.
-Los ancianos, enfermos crónicos y minusválidos.

Principios relacionados con la acción para la salud son:

Séptimo principio.
Campaña a favor de la salud.
La campaña a favor de la salud, realizada por autoridades sanitarias y organismos con intereses
relacionados con la salud, debe ser integral, con decisiones contempladas entre los sectores
públicos y privados respecto a la vivienda.

Octavo principio.
Políticas del sector público para promover la salud.

-Prioridad por parte de los gobiernos al saneamiento, mejoras de las viviendas, servicios de salud
y apoyo de las iniciativas comunales para el desarrollo social.

Noveno principio.
Procesos de desarrollo socioeconómico.

El desarrollo económico y social debe basarse en procesos adecuados de planificación,


formulación de políticas del sector público, implementación de políticas y suministros de servicios
que garanticen una vivienda sana para el refugio del hombre.

Décimo principio.
Educación sanitaria para el público y los profesionales.

La educación general y profesional, debe incentivar activamente el suministro y el uso de la


vivienda para promover la salud.

Undécimo principio.
Participación comunitaria.

Cuando se enfrentan las necesidades y los problemas del hábitat humano, la participación de la
comunidad en todos los niveles debe apoyar el proceso de autoayuda, la colaboración vecinal y la
acción cooperativa comunal.

Factores que forman parte de una propuesta de vivienda sustentable.

Cuando se habla de vivienda con criterio sustentable, se está refiriendo a la “necesidad de un


urbanismo preocupado por la vida de las personas “, es decir, que al diseñar una vivienda se
debe pensar que a través de ellas el hombre no sólo se defiende de la intemperie y puede
preservar la salud, sino que también se construyen sueños y se dan condiciones para la
estructuración de la personalidad. En síntesis es una propuesta con sentido de ecología humana,
que contribuye a elevar la autoestima y a dignificar la existencia. Algunas características para su
mejor comprensión:
-Armonía con el piso bioclimático.
-Participación comunitaria en su concepción, diseño y construcción.
-Uso de tecnologías apropiadas y apropiables.

La vivienda no puede seguir siendo vista por el equipo de salud con el criterio de que pertenece al
mundo de los ingenieros y los arquitectos, por lo tanto asumida con displicencia y desinterés.
Dentro de un nuevo concepto vale señalar que como la familia es considerada la célula social, la
vivienda debe considerarse como la célula fundamental de la salud.

Tomado del libro Salud y Ambiente del Dr. Rómulo Bastidas, con fines docentes.
CARACTERÍSTICAS INDIVIDUALES QUE MODIFICAN
EL EFECTO DE LOS FACTORES AMBIENTALES
El efecto de un factor ambiental en una persona depende en gran medida de sus características
individuales como: la edad, el sexo, el estado físico, la personalidad, los factores genéticos, la
nutrición y la enfermedad.

BIBLIOGRAFIA

1. R. Beaglehole, R. Bonita, T. Kjellstrom. Epidemiologia Básica. 1.994

2. Apuntes para profesores de la Cátedra de Epidemiología. Alfredo Benassai

3. Apuntes Dirección de Salud Ambiental, Coordinación de Riesgo Sanitario Ingeniero Oscar


Brett.

4. Aranda Pastor. Epidemiología General. Tomo II U.L.A. Mérida 5ta reimpresión, 1.994

5. Rómulo Bastidas. Salud y Ambiente. U.L.A. 1.999

6. Méndez Castellano. Conocimientos Generales sobre la Leche. 1.976

7. Decreto 2.218. “Normas para la clasificación y manejo de desechos en Establecimientos


de Salud”, de fecha 23/04/92 y publicado en la Gaceta Oficial de la República de Venezuela
Nº 4.418 Extraordinario de fecha 27 de abril de 1.992.

8. Alfredo Benassai. Apuntes para profesores de la Cátedra de Epidemiología.

9. Méndez Castellanos. Conocimientos Generales sobre la Leche. 1976.

10. Apuntes para Profesores de la Cátedra de Epidemiología.

11. Aranda, J. (1994) “Epidemiología General”. Quinta reimpresión. Talleres Gráficos


Universitarios. Universidad de Los Andes. Mérida, Venezuela.

12. Beaglehole, R., Bonita, R. y Kjellström, T. (1994) “Epidemiología Básica”. Organización


Panamericana de la Salud. Washington, DC. USA.

13. Benenson, A. (1997) “Manual para el control de las enfermedades transmisibles”.


Publicación Científica # 564. OPS-OMS. Washington, DC, USA.

14. Dever, A. (1991) “Epidemiología y administración de servicios de salud”.OPS-OMS.


Washington, DC, USA.

15. MacJunkin, E. (1983) “Agua y salud humana”. Publicación de la OPS-OMS. Editorial Limusa.
México.

16. OPS (2000) “La salud y el ambiente en el desarrollo sostenible”. Publicación Científica # 572.
Washington, DC, USA.

JCGG/ jcgg/2007
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
FACULTAD DE MEDICINA
DEPARTAMENTO DE MEDICINA PREVENTIVA Y SOCIAL
CÀTEDRA DE EPIDEMIOLOGÍA

Elaborada por: Dr. Jesús Salazar

SALUD OCUPACIONAL
Estado de equilibrio dinámico entre el organismo de un individuo y su entorno laboral, en el que
todas las funciones mentales y corporales son normales.

Según la O.M.S:
 Promover y mantener el mayor grado de bienestar físico, mental y social de los trabajadores en
todas las profesiones.

 Prevenir todo daño que se le pueda causar a la salud por las condiciones de trabajo.

 Protegerlos en sus funciones contra riesgos resultantes por la presencia de agentes que
vulneran la salud del trabajador.

 Ubicar y mantener al trabajador en un empleo acorde a sus aptitudes físicas y psicológicas.

 Adaptar el trabajo al hombre y cada hombre a su trabajo.

ACCIDENTES DE TRABAJO:
Son lesiones funcionales o corporales, permanentes o temporales, inmediatas o posteriores, o la
muerte, resultante de la acción violenta de una fuerza exterior determinada en el curso del
trabajo.
Toda lesión interna determinada por un esfuerzo violento en las mismas circunstancias.

ENFERMEDAD PROFESIONAL:
Estados patológicos contraídos o relacionados con el trabajo que desempeña, o exposición al
medio en que el trabajador se encuentra obligado a laborar y se manifiestan por lesión orgánica,
trastornos enzimáticos, trastornos funcionales o desequilibrio mental que puede ser temporal o
permanente.

ERGONOMÍA.
“Es el campo de conocimientos multidisciplinarios que estudia las capacidades y habilidades de
los humanos, analizando aquellas características que afectan al diseño de productos o procesos
de producción”.

“Ciencia que busca dentro del ambiente de trabajo, una integración armoniosa entre el trabajador
y su puesto de trabajo, propiciando así beneficios como prevención de patologías ocupacionales y
aumento de productividad”.

“El estudio de datos biológicos y tecnológicos aplicados a problemas de mutua adaptación entre
el hombre y la máquina”. (Real Academia Española)

JS/noemí/2007
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES DEPARTAMENTO DE MEDICINA
FACULTAD DE MEDICINA PREVENTIVA Y SOCIAL
CATEDRA DE EPIDEMIOLOGIA 2001

Preparado por: Dra. SILENY RIVAS DE MORA

PANORAMA DE LA MORBIMORTALIDAD
(EVOLUCION DE LOS PATRONES DE ENFERMEDAD)

PAISES DESARROLLADOS

Primera Etapa: Predominio de las enfermedades infecciosas:

Asociados a: - Pobreza
- Desnutrición
- Hacinamientos
- Higiene Deficiente
- Saneamiento Ambiental

Segunda Etapa: Enfermedades Degenerativas:

- Enfermedades del corazón


- Accidentes Cerebro-Vascular
- Cáncer, etc.

Tercera Etapa: Problemas de Salud relacionados con:

- Exposición a la Contaminación Ambiental


- Alcoholismo
- Drogadicción
- Accidentes
- Situación social de: La Familia
Comunidad
Trabajo
Vivienda
Violencia, etc.

PAISES EN DESARROLLO

Deben afrontar simultáneamente las tres etapas. En consecuencia, las condiciones de salud se
han convertido en un verdadero mosaico.

Patologías Sociales que afectan la calidad de vida de la población venezolana.


- Accidentes Tránsito
En el hogar
En el trabajo

- Violencia: Suicidios
Homicidios
Lesiones
Maltrato al niño
Maltrato a la mujer
Delincuencia
Violencia y abuso sexual

- Alcoholismo
- Consumo de drogas
- Consumo de Tabaco
- Embarazo en la adolescencia
- Niñez abandonada
- Prostitución, etc.

CAUSAS EXTERNAS, DE MORBILIDAD Y MORTALIDAD, CLASIFICACION


INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES (C.I.E.). X REVISION

1. Accidentes.................................................................V01 – X59

2. Lesiones autoinfligidas internacionalmente


(Suicidios)..................................................................X60 – X84

3. Agresiones (homicidios)..............................................X85 – Y36

4. Eventos de intención no determinada...........................Y10 – Y34

5. Lesiones por intervenciones legales y operaciones de


Guerra.

BIBLIOGRAFIA

1. O.P.S. Oficina Sanitaria Panamericana. Clasificación Estadística Internacional de


Enfermedades y Problemas Relacionadas con la Salud. CIE-10 Décima Revisión. Volumen
1. Washington, D.C. E.U.A. 1995.

SRdeM/noemí
Enero 2007
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES DEPARTAMENTO DE MEDICINA
FACULTAD DE MEDICINA PREVENTIVA Y SOCIAL
CÁTEDRA DE EPIDEMIOLOGÍA

EPIDEMIOLOGIA DE LOS ACCIDENTES

ELABORADO POR LA PROF. SILENY RIVAS DE MORA

INTRODUCCIÓN:

Se denomina accidente a la cadena de eventos y circunstancias que llevan a la ocurrencia de una


lesión no intencional.

Algunas de las características que tipifican a lo que se denomina accidentes son:

a) La falta de intencionalidad: Esto lo diferencia de aquellos actos intencionales como: el


homicidio y el suicidio.

b) Sus consecuencias: Al Sector Salud le preocupa sus resultados; lesiones mortales o no,
invalidez, impacto sobre la salud en general.

c) Rapidez: Una de las características distintas de los accidentes es su brusquedad. Las


consecuencias para la salud son evidentes, de inmediato.

OBJETIVOS:
- Generales:
Reconocer la importancia de los accidentes como problema de salud pública.

- Específicos:

1. Conocer la caracterización epidemiológica del problema de los


accidentes de tránsito y en menores de 15 años.
2. Describir las causas que llevan a considerar a los accidentes como un
importante problema de Salud Pública.
3. Explicar la red causal de los accidentes de tránsito y en menores de 15
años.

CLASIFICACIÓN DE LOS ACCIDENTES:

Las denominaciones de algunos accidentes aluden; a su mecanismo, al lugar de su ocurrencia, a


la actividad realizada por quien la sufre, o al tipo de lesión resultante. Así los seis principales tipos
de accidentes según su mortalidad, tanto en Estados Unidos como en América Latina en 1999
fueron en orden descendiente.

1. Accidentes de tránsito
2. Caídas
3. Ahogamientos
4. Incendios y quemaduras
5. Envenenamientos por sólidos y líquidos.
6. Armas de fuego

MORTALIDAD:

Los Accidentes han llegado a constituir la tercera causa de mortalidad, y la primera entre las
edades de 1 a 34 años en la mayor parte de los países. En Venezuela ocuparon, en 1996, el
tercer lugar como causas de muerte: Enfermedades cardiovasculares (95.7 x 100.000), después
del Cáncer (61.1 x 100.000) y Accidentes de todo tipo (30.8 x 100.00) Los años/hombres de vida
útil perdidos por esta causa supera a los que originan el Cáncer o las enfermedades
cardiovasculares, cuyo mayor impacto ocurre en edades más avanzadas. Los accidentes, en
cambio, afectan más a la población joven e infantil.

MORBILIDAD:

En menores de 20 años en América Latina, hay una morbilidad de 150 a 200 por mil habitantes
debida a accidentes. Esta elevada morbilidad significa una alta demanda para el sistema de
atención médica, que a su vez ya está sobrecargado por la prevalencia de las patologías
tradicionales.

Se estima que del 20 al 40% de las camas hospitalarias están ocupadas por lesionados, cuyos
días de estancia son más que los de otras patologías. A causa de los accidentes muchas
personas quedan incapacitadas en forma temporal y permanente.

La mayor incidencia del problema se da en el sexo masculino. Los accidentes de tránsito son los
de mayor gravedad y las caídas son la causa más frecuente, de lesiones no mortales. En los
jóvenes es elevada la tasa de morbilidad, mientras que en los ancianos es alta la letalidad.

Los gastos médicos, los daños materiales y los gastos administrativos suponen costos directos
debido a los accidentes. A esto debe añadirse el costo que representa la producción futura
pérdida, a causa de los fallecidos. En conjunto, se estima que los accidentes de tránsito
solamente, cuestan a un país no menos del 1% de su producto nacional bruto. Este concepto es
polémico, ya que la vida humana no puede ser evaluada solo en términos económicos, pero
contribuye a poner en perspectiva el problema y las inversiones necesarias para su control.

HISTORIA NATURAL DEL ACCIDENTE:

El accidente y sus consecuencias responden a un proceso gradual en el que él, representa la


culminación. Este proceso gradual es la historia natural del accidente, el cual está dividido en tres
etapas: pre-accidente; actúan los factores que predisponen, condicionan y precipitan el accidente
es una etapa corta, puede durar de fracciones de segundos a algunos minutos, y el post-
accidente, en el cual actúan aquellos factores capaces de agravar los resultados (por ejemplo,
demoras en la atención de emergencias o baja calidad de la misma). La etapa de accidente y
post-accidente se corresponde con la fase patogénica.
LOS ACCIDENTES COMO UN PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA

Reconocer un problema como de Salud Pública, no significa que el mismo sea del sector salud en
forma exclusiva o preponderante. Los problemas son de la sociedad globalmente (ambientales,
tecnológicos, económicos, culturales, médicos) pero sus resultados afectan a la salud.

Una serie de razones ha llevado en las últimas décadas a reconocer a los accidentes y lesiones
como un importante problema de salud pública. Estas son las siguientes:

a) Las elevadas tasas de mortalidad y morbilidad que originan.

b) La responsabilidad del sector salud de prestar atención médica de emergencia,


especializada y de rehabilitación de los lesionados.

c) El hecho de que los factores humanos tengan gran importancia en la trama causal de
los accidentes.

d) El hecho de que el sector salud tenga información sobre las consecuencias humanas
de los accidentes.

e) La experiencia del sector salud en el uso del método epidemiológico que permite un
análisis científico de los factores asociados con la ocurrencia de los accidentes y las
lesiones.

f) El permanente contacto y ascendiente del médico con la comunidad, especialmente


con grupos altamente vulnerables, como los niños.

g) La posibilidad concreta de incorporar información sobre prevención de accidentes y


lesiones en los contenidos de la información sanitaria.

h) La búsqueda sistemática de participación de la comunidad en el análisis y solución de


sus problemas que promueve el sector salud.

i) El impacto que significa la demanda generada por las lesiones sobre el sistema
asistencial, que afecta su disponibilidad para la atención de otras enfermedades.

TRIADA EPIDEMIOLOGICA:

De los componentes de la tríada epidemiológica, el agente y el medio están ligados con mayor o
menor fijeza a determinados tipos de accidentes. En cambio las personas - huésped - interactúan
con múltiples agentes en medios variados. De allí su posibilidad de sufrir distintas clases de
accidentes, en los que pueden jugar un rol importante sus características individuales. Así vemos
que los grupos considerados de alto riesgo en los accidentes lo constituyen, los niños, los jóvenes
y los ancianos.
RED CAUSAL DE LOS ACCIDENTES EN MENORES DE 15 AÑOS

HUÉSPED (Predisponentes):

Niños como grupo de alto riesgo (Edad 0-14 años)

El niño está expuesto a riesgos de accidentes en un principio cuando no puede aún desplazarse o
manipular cosas, en función de lo que hagan con él o con el medio que lo rodea. Es decir, es un
sujeto pasivo del riesgo.

Después comienza progresivamente a ser capaz de alcanzar objetos y llevárselos a la boca,


golpearlos, rodar, sentarse, gatear, pararse, desplazarse con dificultad, caminar y correr. Este
desarrollo motor sigue una secuencia desde la cabeza a los pies y con ella se va ampliando su
radio de alcance, llevándolo a un rol activo en relación al riesgo.

Esto implica que nuevas fuentes de peligro se hacen accesibles en un panorama que se amplia
en forma centrífuga partiendo de la madre para abarcar sucesivamente la cuna, la habitación, la
vivienda, etc.

Así, en el recién nacido es habitual que los accidentes tengan lugar en su cuna y cercanías y
durante las actividades en que ocupa su tiempo en alimentación, baño, sueño.

Puede decirse que, los errores y tropiezos que comete un niño al explorar ámbitos o actividades
nuevas, también son normales quedando bajo la responsabilidad de los padres y del medio
ambiente (físico, social, cultural y económico).

AGENTE: (Desencadenante):

Considerando al accidente como un mecanismo a través del cual alguna forma de energía queda
fuera de control y sobrepasa los límites de tolerancia del cuerpo humano lo que nos origina la
lesión o muerte, podemos decir entonces que los agentes de estas muertes y lesiones
(equivalentes a los gérmenes en las enfermedades infecciosas) son las distintas formas de
energía:

 Mecánica o cinética (vehículos de transporte, armas de fuego, caídas, golpes por objetos,
instrumentos cortantes y punzantes, etc.)
 Térmica (quemaduras, incendios, explosiones, congelamientos, etc.)
 Química (intoxicaciones por productos vegetales, productos domésticos, medicamentos,
venenos animales, químicos utilizados en las industrias, gases), etc.
 Eléctrica (electrocución; líneas eléctricas, enchufes, tomacorrientes, aparatos eléctricos
etc.)
 Interferencia con cambios de energía del organismo (ahogamientos, sofocación).

AMBIENTE (Condicionantes):

En relación al ambiente, resulta fundamental considerar las características del núcleo familiar que
pueden favorecer situaciones de riesgo. En cuanto a los factores del ambiente que influyen en los
accidentes en menores de 15 años, tenemos hogares con hijos numerosos, ausencia del padre,
madre trabajando, viviendas precarias o en sitios inadecuados, falta de orden, alcoholismo,
pobreza, analfabetismo, etc. Según estudios realizados, las tasas de accidentes se incrementan
en las clases sociales más desfavorecidas y donde reina el descuido y el hacinamiento, incluso
en los países desarrollados.

ACCIDENTES DE TRANSITO

Caracterización Epidemiológica

DISTRIBUCIÓN EN EL TIEMPO

Al considerar las variaciones de los accidentes según los meses del año, días de la semana y
horas del día se puede observar que existen diferencias en la exposición al riesgo; en los
agentes, los huéspedes y el medio ambiente. Esto explica que varía la cantidad de accidentes y
de víctimas, su distribución según clases y su gravedad.

Ocurren más accidentes durante las horas de la madrugada, los cuales son más acentuados
durante los meses de invierno o de lluvia y durante las épocas de vacaciones, días feriados y
fines de semana. El pico de lesionados ocurre durante las horas de mayor volumen el tránsito
(salida de trabajo 4 y 6 de la tarde) y el de muertos en la madrugada.

DISTRIBUCIÓN EN EL ESPACIO

En cuanto al lugar de ocurrencia de los accidentes de tránsito se considera las diferencias entre
áreas urbanas y rurales. En términos generales los accidentes en áreas rurales, tienden a ser
más graves, entre otras causas se debe a la velocidad más elevada. En las áreas urbanas
predominan los atropellos peatonales.

En áreas rurales configuran factores de riesgo; el mayor uso de bicicletas, tránsito de maquinas
agrícolas, vehículos en algunos casos con cargas inadecuadas, personas caminando a orillas de
carretera, etc.,

DISTRIBUCIÓN SEGÚN PERSONA (EDAD Y SEXO)

Grupos más vulnerables: niños, jóvenes y ancianos.


La edad más afectada es entre los 15 y 29 años.

La mayor incidencia de accidentes en los peatones corresponde a los niños y los ancianos, en los
ciclistas se observan a los adolescentes, y en los automóviles los adultos.

En cuanto al sexo, el masculino tiene mayor participación en accidentes de tránsito prácticamente


en todas las edades y en todos los tipos y también en la morbilidad y mortalidad generada por los
mismos.
FACTORES DE LA RED CAUSAL DE LOS
ACCIDENTES DE TRANSITO

VEHICULO

AGENTE: Deficiencia de construcción y


(Desencadenante) mecánico del vehículo; frenos,
neumáticos, dirección, etc.

Conductor-peatón, pasajeros
HUÉSPED Impericia, imprudencia, poca
(Predisponente) experiencia, fatiga, bajo nivel
cultural, defectos físicos, mentales,
analfabetismos, ingestión de alcohol,
drogas, etc.

AMBIENTE
- Condiciones de las vías: mala
AMBIENTE señalización, defectos, derrumbes,
(Condicionante) falta de iluminación, etc.

- Épocas del año: vacaciones,


épocas de lluvias, días festivos.

PREVENCIÓN

Para disminuir la probabilidad de que ocurra accidentes o lesiones pueden emplearse diversas
estrategias que varían, entre otras cosas, en función del tipo de accidente, grupo involucrado, etc.
Algunos aspectos que se consideran en la definición de una estrategia preventiva incluyen:

 El área-problema que se busca atacar


 La etapa de la Historia Natural en que se actúa, que condiciona el nivel de prevención
(primaria, secundaria, terciaria).
 Componente de la tríada epidemiológica al que está orientada: Personas, vehículos o
medio vial.
 Tipo de Intervención empleada: Legislación, educación, mantenimiento, etc.

Así, el objetivo específico del programa global de la OMS para el período 1990-95 en prevención
de accidentes es el de “cooperar con los países en la evaluación del impacto que representan
para la salud los accidentes de tránsito, domésticos y las lesiones, promoviendo la utilización de
tecnologías de seguridad efectivas y formulando políticas y programas preventivos adecuados,
basados en el desarrollo de acciones por parte de la comunidad.
CARACTERÍSTICAS DE DISTINTOS GRUPOS ETARIOS
VINCULADOS AL RIESGO DE ACCIDENTES
(Adaptado de Campos H.R.)

Edades Capacidades Físicas Desarrollo Mental y Riesgos Mayores


Madurez
-1 año Movimiento muy limitado Inicio del desarrollo Asfixias, caídas, intoxicaciones, iatrogenia (mayor
riesgo a esta edad).

1-5 años Amplía la esfera del movimiento Curiosidad y tendencias a investigar y Caídas, intoxicaciones, quemaduras, vehículos de
explorar. motor. Mayor riesgo:
Intoxicaciones.

6-14 años Pocas limitaciones en sus acciones. En desarrollo. Más impulsivo, no Caídas, heridas, quemaduras, atropellamientos,
reconoce limitaciones. lesiones en deportes, intoxicaciones, etc.

15-24 a. Máximo desarrollo físico. Rápidos Gran emotividad Accidentes en vehículos de motor, caídos, heridos,
reflejos y habilidad. Influencia manifiesta del medio, facilidad ahogamientos, intoxicaciones, lesiones en los
para iniciar consumo de alcohol y deportes, alcohol, farmacodependencia.
drogas.
25-64 a. Se inicia el deterioro gradual Grandes diferencias más acentuadas Los de trabajo. Accidentes de vehículos a motor,
que en el grupo anterior. alcohol y drogas. Deterioro causado, por
enfermedades crónicas.

65 y más Se acentúa el deterioro físico, Irritables, a veces con temores. Caídas, quemaduras, disminuye incidencia de
Reflejos lentos, disminución agudeza Contradicen con frecuencia. Difícil o riesgo en trabajo y calles.
visual y auditiva, enf. Degenerativas. lentamente resuelven situaciones de Iatrogenía más frecuente.
peligro físico.

Fuente: Campos H. R., “Los Accidentes en el Hogar”. México, Sistema por el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México
BIBLIOGRAFÍA

1. Boletín de la Oficina Sanitaria Panamericana. Sociedad, Violencia y Salud. Volumen 117


N° 5 Noviembre 1994.

2. Boletín de la Oficina Sanitaria Panamericana. Violencia. Volumen 119. N° 5 Septiembre


1995.

3. Boletín de la Oficina Sanitaria Panamericana. Vigilancia Epidemiológica de homicidios y


suicidios. Volumen 120. N° 4. Enero.

4. Backett E., Maurice; Accidentes en el Hogar. Cuadernos de Salud Pública N° 26


Organización Mundial de la Salud. Ginebra 1996.

5. Clizer., Isaac Miguel: Prevención de Accidentes y Lesiones. Conceptos, métodos y


orientaciones para países en desarrollo. Serie Paltex para ejecutores de Programas de
Salud N° 29 Organización Mundial de la Salud. Año 11993.

SRdeM/noemí/2007
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES DEPARTAMENTO DE MEDICINA
FACULTAD DE MEDICINA PREVENTIVA Y SOCIAL
CATEDRA DE EPIDEMIOLOGIA AÑO 2001

TABACO, ALCOHOLISMO Y DROGAS ILICITAS


COMO PROBLEMAS SOCIALES

Elaborado por: Dra. Sileny Rivas de Mora

INTRODUCCIÓN

El consumo del tabaco constituye actualmente la principal causa aislada de mortalidad evitable
tanto en los países desarrollados como de los en vías de desarrollo, por ello precisa de un
enfoque colectivo desde la salud pública. Los derivados del tabaco pueden generar con relativa
rapidez una fuerte dependencia fisiológica y psicológica. Los grandes fumadores que dejan de
fumar refieren un serio síndrome de abstinencia con irritación, agresividad, depresión y problemas
para concentrarse; estos síntomas pueden durar días o semanas. Por ello no es de extrañar que
las recaídas sean frecuentes. Además el tabaco es extraordinariamente accesible, y su consumo
es frecuente en muchos medios. Esto plantea problemas a quienes desean dejar de fumar, pues
el contexto cotidiano no lo facilita. Para muchos adolescentes, el fumar tiene connotaciones
simbólicas de atracción sexual y de tránsito a la madurez, que la publicidad se esfuerza en
acrecentar. De este modo, una combinación de factores farmacológicos, económicos y sociales
refuerza el mantenimiento del hábito de fumar en nuestra sociedad, planteando un gran reto a la
salud pública.

Así mismo, los problemas relacionados con el fenómeno del uso y abuso del alcohol y las drogas
ha adquirido tal magnitud que se han convertido en un grave problema de salud pública, ya que
constituyen un grupo muy heterogéneo de trastornos de índole social, psicológico y físicos que
amenazan no solo al individuo sino a la estabilidad de las instituciones sociales, políticas y
jurídicas de diferentes países, por lo que constituye una necesidad prioritaria, establecer medidas
de prevención adecuadas, destinadas a desarrollar actitudes y conductas que permitan afrontar
responsablemente este flagelo.

OBJETIVOS:

Generales:

Reconocer el consumo de tabaco, alcohol y drogas como problemas sociales en grupos


poblacionales.

Específicos:

1. Identificar los factores de la Red Causal que intervienen en el abuso y la dependencia al


alcohol, tabaco y drogas.
2. Conocer los factores de riesgo asociados al consumo de alcohol, tabaco y drogas en los
adolescentes.
3. Señalar las medidas de prevención en el abuso del alcohol y las drogas.
DROGA-ADOLESCENCIA

Es común definir la adolescencia como una etapa de grandes tensiones y conflictos internos. De
allí que la génesis del término sea el verbo adolecer, que significa padecer de una dolencia o
carecer de algo. Además de los cambios corporales que sufre el joven que, según los expertos, lo
colocan en una situación de padecimiento, también éste debe buscar la manera de resolver el
cierre de sus intereses infantiles y encontrar otros nuevos.

En este momento de la vida, en esta encrucijada, cuando se está entre la infancia y la adultez, las
drogas se convierten en un fantasma que onda el futuro de los muchachos y la paz de su vida
familiar. En esta etapa la personalidad es como una esponja, que absorbe todo lo que está a su
alrededor.

Así, ante la fragilidad de carácter del joven, basta con que uno en su grupo de amigos consuma
drogas para que el resto de los compañeros entre automáticamente en “situación de peligro”, de
acuerdo con lo que afirman los psicólogos.

FACTORES DE LA RED CAUSAL QUE INTERVIENEN EN EL ABUSO Y LA


DEPENDENCIA AL ALCOHOL, TABACO Y DROGAS.

DESENCADENANTES: Agente: Alcohol-Tabaco-Drogas

CONDICIONANTES: Ambiente:
 Influencias culturales
 Patrones en el consumo de alcohol
 Valor medicamentoso y estimulante
 Patrones simbólicos:**

** Ofrecer y aceptar como gesto de amistad, reunión social, aceptación, confirmar un acuerdo de
negocios, advenimiento de la edad adulta, masculinidad, religioso, abandono de valores sociales,
agresividad, etc.

PREDISPONENTES: Huésped.
 Constitución propia del individuo
 Potencialidades y defectos del temperamento
 Personalidad, Predisposición familiar, Infancia.

FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS AL CONSUMO DE ALCOHOL, TABACO


Y DROGAS EN EL ADOLESCENTE.
FACTORES INDIVIDUALES:

 Paso de la niñez a la adultez


 Consumo prematuro de alcohol y cigarrillos
 Ausencia de creencias religiosas
 Indiferencia ante los aspectos espirituales de la vida
 Falta de ideales
 Impulsividad
 Imagen negativa de sí mismo (falta de autoestima)
 Bajo rendimiento académico
 Tendencia o comportamiento transgresores
 Depresión
 Falta de participación en deportes
 Entretenimiento en juegos electrónicos en exceso.

FACTORES FAMILIARES:

 Padres o parientes que beben y fuman en exceso


 Padres o parientes que consumen drogas
 Mala calidad de relaciones entre padres y los hijos
 La falta de afecto
 El manejo inadecuado de la disciplina. Exceso de rigidez o permisividad.
 La falta de comunicación entre padres e hijos
 Abandono familiar
 Familia numerosa
 Ausencia de uno de los padres
 Trabajo de la madre
 Violencia intrafamiliar (contra la mujer, los niños y ancianos).

RIESGOS SOCIALES E INSTITUCIONALES: (Abarcan el grupo de amigos).

 Amigos drogadictos
 Facilidad en la disponibilidad de drogas
 Pensar que la droga eliminará “mágicamente” los problemas y las frustraciones.
 Condiciones de vida familiar: hacinamiento, promiscuidad, marginalidad.

ASOCIACIÓN DEL ALCOHOL CON OTROS RIESGOS

1. Consumo de tabaco y sustancias psicoactivas


2. Accidentes y lesiones
3. Violencia (maltrato a la mujer, al niño, violación, maltrato físico y mental etc.)
4. Conflictos y desintegración familiar
5. Delitos (robo, asalto, daño a las propiedades etc.)
6. Sexo: Embarazo no deseado
Embarazo en adolescentes
7. Infección por: V.I.H. (SIDA)
V.P.H.
Hepatitis B, etc.
8. Fracasos terapéuticos por mal seguimiento de las pautas de tratamiento
9. Conflictos laborales: - Ausentismo laboral
- Ineficiencia - descuentos laborales
- Pérdida del empleo
10. Incremento del empobrecimiento.
11. Homicidios, Suicidios.
MEDIDAS DE PREVENCIÓN EN EL ABUSO DEL ALCOHOL Y LAS DROGAS

PREVENCIÓN PRIMARIA:

1. Búsqueda de causas genéticas y constitucionales

2. Modificación del ambiente: - Conflictos familiares


- Presión de grupo
- Medios de comunicación.

3. Limitar la facilidad de acceso a las bebidas alcohólicas y prohibición del consumo y tráfico de
drogas. Para alcanzar este objetivo se emplean mayoritariamente medidas legislativas.

4. Mejorar el nivel de información de la población sobre los problemas relacionados con el


alcohol y las drogas, y crear con ellos actitudes y pautas de conducta positivas. El medio para
alcanzar este objetivo es el uso de medidas informativas y educativas.

PREVENCIÓN SECUNDARIA:

1. Búsqueda de motivos que llevaron al uso y abuso en temprana edad (aplicación de


cuestionarios para la identificación de problemas).

2. Realización de pruebas diagnósticas (cuestionarios de frecuencia-cantidad de consumo) para


la detección selectiva del consumo de alcohol.

3. Intervenciones destinadas a que el paciente tome conciencia de su problema y proporcionarle


medidas para afrontarlo.

PREVENCIÓN TERCIARIA

1. Medidas encaminadas al tratamiento y asistencia social, de los pacientes con problemas


(alcohólicos, drogadictos) así como de sus familias (tratamiento en servicios psiquiátricos y de
asistencia social, desintoxicación ambulatoria, readaptación laboral, etc.,)

2. Evitar complicaciones peligrosas de salud.

BIBLIOGRAFÍA

1. Cariel, M. Vencer la Droga a punta de cariño. Revista Dominical. En Familia. Venezuela,


27 de Agosto del 2000.

2. Latinoamérica contra el Cáncer. Venezuela, 1997.

3. Martínez, F y Cols. Salud Pública. México 1998.

4. Sociedad Anticancerosa de Venezuela. Tabaco, Un Enfoque Multidisciplinar.

SRdeM/noemí 2007
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES DEPARTAMENTO DE MEDICINA
FACULTAD DE MEDICINA PREVENTIVA Y SOCIAL
CATEDRA DE EPIDEMIOLOGIA

VIOLENCIA COMO REFLEJO DE LAS DESIGUALDADES SOCIALES

SUICIDIO – HOMICIDIO – VIOLENCIA DÓMESTICA

Elaborado por: Dra. SILENY RIVAS DE MORA

Introducción

En las América, uno de los temas más, prominentes y que ocupa más la atención de los
gobiernos, la sociedad civil y los organismos internacionales es indudablemente el de la violencia
en sus diferentes formas y manifestaciones. En la violencia influyen múltiples factores políticos,
económicos, y culturales que tienen consecuencias irreparables para los individuos, la familia y
los distintos grupos de población.

La Violencia ha llegado a ser una situación común un nuestra vida cotidiana. El terrorismo, el
genocidio, la tortura, los homicidios, y suicidios, la delincuencia, el maltrato contra la mujer y el
niño y la violación de los derechos humanos más elementales, se han convertido en el recurso de
preferencia para alcanzar los intereses individuales y colectivos. La persistencia y generación de
los pensamientos y actos violentos, reflejan las situaciones sociales de que brota y se nutre la
agresión: pobreza, injusticia, desigualdad del acceso a bienes, servicios y derechos y la violación
de las responsabilidades implícitas en el poder y el liderazgo.

La Violencia afecta en particular a los grupos sociales y culturales más vulnerables: pobres,
marginados, jóvenes, mujeres, ancianos y niños.

Las distintas disciplinas que estudian el problema de la violencia utilizan diferentes enfoques,
criterios y definiciones. En la salud pública, los actos violentos se miran, por lo general desde la
perspectiva de la víctima, y el interés primordial está en las lesiones físicas resultantes de la
agresión. En las ciencias del comportamiento la violencia se mira desde el ángulo del agresor,
tratando de entender las motivaciones del comportamiento agresivo. Desde el punto de vista de la
justicia, la violencia se considera desde la perspectiva de la ley. El delito y el delincuente se
contemplan desde la búsqueda de la sanción, que a veces es en sí violenta (pena de muerte).
Estos puntos de vista, se traducen en definiciones distintas para un mismo hecho violento.

Así, según la décima edición de la Clasificación Internacional de enfermedades, una muerte por
arma de fuego puede ser considerada un accidente, un homicidio, o una lesión de intención no
determinada. Así también, una muerte causada por la policía en cumplimiento de sus tareas, no
es vista ilegal, sino como un acto de aplicación de la ley. Igual ocurre con los ajusticiamientos en
países donde existe la pena de muerte. Por esto, se deduce que el problema de la violencia es
extremadamente complejo y requiere de especial atención.
Las estadísticas de morbimortalidad recolectados por los servicios de salud, no reflejan la
verdadera magnitud del problema epidemiológico de la violencia, entre otras razones, por el
subregistro en las salas de emergencia y consulta externa, o porque las víctimas de violencia, por
ejemplo, no acuden a las instituciones de salud en demanda de servicios.

OBJETIVOS

Objetivos Generales

 Analizar la importancia del problema de la violencia como reflejo de las desigualdades


sociales.

Objetivos Específicos

 Definir violencia y analizar las razones para considerar la violencia como un problema de
Salud Pública.

 Identificar las variables epidemiológicas relacionadas con el suicidio y sus causas.

 Conocer los factores de riesgo relacionados con el problema de la violencia en Venezuela.

 Analizar el problema de la violencia relacionado con los homicidios en los adolescentes.

 Señalar las medidas de prevención de la violencia.

VIOLENCIA

Definición:

Es la utilización de la fuerza física o coacción psíquica o moral por parte del individuo o grupo, en
contra de sí mismo, objetos, de otra persona o grupo de personas. Produciéndose como
resultados:

1. Destrucción o daño del objeto. y


2. La limitación o negación de los derechos establecidos de la persona o grupo de personas
víctimas.

RAZONES PARA CONSIDERAR LA VIOLENCIA COMO UN PROBLEMA DE


SALUD PÚBLICA.

 Por el impacto negativo en la calidad y condiciones de vida en amplios sectores de la


población.

 Por el alto costo en vida, especialmente en jóvenes.


 Por el aumento de la demanda de los servicios de salud que, muchas veces no están
preparados para hacerles frente.

 Por las consecuencias físicas, psicológicas, económicas y sociales que representan


erosionando las redes básicas de interacción social que sustentan el desarrollo de una
comunidad.

 Por el alarmante incremento en las tasas de suicidios y homicidios.

SUICIDIOS

Definición:

Se considera como tal, toda muerte autoprovocada a sabiendas de que dicho acto producirá ese
resultado.

El suicidio hoy por hoy se considera la urgencia psiquiátrica más temida, precisamente por su
condición de irreversibilidad. Por otro lado, desde el punto de vista sociológico el suicidio se
considera, además de una dolorosa perdida personal para los familiares y relacionados de la
víctima, como una perdida social en función de la contribución de la víctima a la sociedad, bien
sea como productor, padre, soldado, etc. Mas aún cuando en la mayoría de los países el grupo
etario más afectados, es el más productivo en términos socioeconómicos, esto es, entre los 15 y
29 años de edad.

En Venezuela los suicidios ocupan la sexta causa de muerte, con una tasa de _______ * 100.000
para el año ________. En el estado Mérida, la tasa de mortalidad por suicidios para ese mismo
año es de _________ * 100.000 habitantes, siendo este resultado notablemente superior al del
resto del país.

VARIABLES EPIDEMIOLÓGICAS:

SEXO: Más susceptibles; sexo masculino.

EDAD: Grupos etarios más afectados son los de 22-29 años y mayores de 50 años.

ESTADO CIVIL: Más frecuentes viudos, divorciados, los solteros y los casados sin hijos.

OCUPACIÓN: Las tasas de suicidios son más elevadas en los extremos de la escala
ocupacional, es decir, los que perciben más altos ingresos, mayor jerarquía y prestigio y los de
bajo ingreso y poco prestigio como son: obreros no calificados, desempleados y los jubilados.

POBLACION: Mas elevados en la población urbana.

METODOS MAS EMPLEADOS: Armas de fuego y ahorcamiento en los hombres


Envenenamiento en las mujeres.
CAUSAS MAS FRECUENTES DE SUICIDIO EN VENEZUELA

 Depresiones nerviosas.
 Disgustos familiares.
 Amor contrariado.
 Consumo de drogas.
 Embriaguez.
 Ruptura de lazos afectivos.
 Enfermedad incurable.
 Dificultades económicas.
 Abandono de la familia.
 Trastornos mentales.
 Fracaso en el trabajo, o en el estudio.
 Desempleo.
 Hastío de la vida.
 Violencia doméstica.
 Otros.

FACTORES DE RIESGO DEL SUICIDIO

 Alcohólicos y fármacos dependientes (drogadictos).


 Embarazo en la adolescencia.
 Madre sola con hijos.
 Personas mayores de 60 años con otros factores de riesgo.
 Personas sin apoyo o atención familiar.
 Personas con enfermedad crónica o invalidante.
 Sobrevivientes de tentativa de suicidio.
 Los que anuncian el suicidio.
 Antecedentes familiares de suicidios o intentos de suicidios.
 Jóvenes que no estudian ni trabajan.
 Niños y adolescentes de familias con problemas sociales o familiares.
 Niños y adolescentes con dificultades escolares.
 Niños y adolescentes con trastornos de conductas, etc.

HOMICIDIOS

Definición:

Es el acto por el cual una persona mata a otra. Por lo común es el que ejecuta ilegítimamente y
con violencia.

La manifestación más brutal de la violencia es el homicidio, donde lo que se busca es la


aniquilación total, la muerte de la persona ajena a sí mismo.

Sin duda, la violencia y en especial los homicidios constituyen actualmente uno de los problemas
más graves de las sociedades actuales. Ha alcanzado una magnitud muy preocupante en todo el
mundo, y dejó de ser un asunto de dimensión política y sociológica para convertirse en un reto
para la salud pública. En varias sociedades, los homicidios, tanto intencionales como no
intencionales, se han convertido en una de las principales causas de muerte entre la población
joven. Y ello ha generado campañas para hacerle frente con urgencia.

Una de las regiones más afectadas por el problema de la violencia es la de América Latina y el
Caribe. De acuerdo con el Banco Mundial y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la
región de las Américas es la zona más violenta del mundo. En ella, las tasas de homicidios se
aproximan a 20 muertos por 100.000 habitantes al año. Sería erróneo pensar, sin embargo, que
la violencia de semejante magnitud sea uniforme en América Latina. En años recientes se ha
podido constatar que en ciertos países como Colombia, El Salvador, Venezuela, Trinidad y
Tobago, se registran las tasas de homicidios más elevadas de la Región.

En la adolescencia, el homicidio está aconteciendo con una frecuencia creciente y alarmante.


Existe una serie de posibilidades, desde una severa patología mental, pasando por un
desconocimiento de las posibles consecuencias del acto violento contra otros, llegando al
verdadero actuar defensivo o reivindicativo. En un estudio de adolescentes parricidas, se verificó
que era la actitud brutal y violenta de los padres la que llevaba a los adolescentes a esa violencia
tan extrema.

En adolescentes con extrema carencia económica, social, y familiar, la delincuencia, la violencia


y hasta el homicidio pueden aparecer como la única posibilidad adaptativa.

VIOLENCIA

MEDIDAS DE PREVENCIÓN

PREVENCIÓN PRIMARIA:

Se busca fomentar un ambiente social e individual de respeto y tolerancia, de valores sociales y


de conducta personal que favorezcan la resolución pacífica de los conflictos. Estrategias de
amplios alcance destinadas a:

 Disminuir la pobreza.
 Buscar la equidad social.
 Mejorar la educación y el empleo.
 Promoción y educación sobre alternativas de disciplina para los hijos.
 Resolución pacífica de los conflictos.

PREVENCIÓN SECUNDARIA:

Se aplica cuando un evento violento ya ha ocurrido y la intención es evitar nuevos episodios.


Ejemplo:
 Programas donde se identifica a las personas que acuden a las instituciones de salud por
haber sufrido una herida violenta; después se vinculan activamente a programas de
intervención en crisis.
 Programas para miembros de pandillas juveniles donde, con su participación, se analizan y
buscan opciones de vida diferentes.

PREVENCIÓN TERCEARIA:

Busca la rehabilitación, se aplica más específicamente a quienes han sido condenados y se


encuentran cumpliendo penas de prisión.

 Programas hacia la enseñanza de actividades productivas, apoyo psicológico y


reincorporación social.

VIOLENCIA DOMESTICA

Introducción:

La violencia doméstica, llamada también violencia familiar o intra familiar, alude a todas las
formas de abuso que tienen lugar en las relaciones entre los miembros de una familia, por lo que
cualquier miembro puede dañar y cualquiera puede ser dañado. Sin embargo, estudios
epidemiológicos demuestran que las principales víctimas de la violencia intra familiar suelen ser
los niños, las mujeres y los ancianos, y por lo general los agresores son los hombres que viven
en el domicilio y tienen lazos matrimoniales o de consanguinidad cercana con las personas
afectadas.

Objetivos:

Generales:
 Analizar la violencia doméstica como patología social que afecta la salud.

Específicos:
 Definir violencia doméstica y su importancia epidemiológica como problema de Salud
Pública.
 Identificar los elementos facilitadores de la violencia contra la mujer, los ancianos y los
niños.
 Conocer algunos artículos de la Ley sobre la Violencia Contra la Mujer y la Familia.

VIOLENCIA DOMÉSTICA CONTRA LA MUJER

La violencia contra la mujer es un problema universal que afecta diariamente a millones de


mujeres de todas las edades, razas y clases sociales y sus consecuencias sobre las mujeres
pueden observarse desde la pérdida de la autoestima hasta la pérdida de la vida.
La violencia a la cual la mujer se enfrenta, incluye:

 Actos físicos abiertos, tales como: golpes, heridas con armas, asesinatos, violaciones, el
incesto y el abuso sexual.
 Abusos Psicológicos: gritos, humillaciones, intimidación, amenazas, desprecios, acoso y
otros ataques verbales.
 Violencia social e institucional, como: prostitución forzada, explotación comercial,
discriminación, negligencia, asignación exclusiva a las mujeres de la responsabilidad de los
hijos y del trabajo doméstico, negación del aporte económico de la familia, además del
acceso desigual a los recursos productivos y a sus beneficios.

ELEMENTOS FACILITADORES DE LA VIOLENCIA DOMÉSTICA

 Haber sufrido violencia en la infancia.


 Consumo de alcohol y drogas.
 Condiciones de carencia:
- Pobreza.
- Hacinamiento
- Desempleo
- Educación.
- Problemas Económicos.
- Falta de vivienda, etc.

 Problemas en el trabajo.
 Problemas de salud.
 Embarazo no deseado.
 Celos.
 Presencia de armas en el hogar.

VIOLENCIA DOMÉSTICA COMO PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA.

1. Porque es un problema que se encuentra diseminado en el mundo entero y que afecta a


millones de hogares de todas las razas, creencias y estratos sociales.

2. Porque menoscaba seriamente la integridad física, moral y psicológica de los miembros del
hogar, especialmente mujeres y niños, llevándolos en muchas ocasiones al suicidio, y a
cometer o ser objeto de homicidios.

3. Porque al afectar la salud y el desarrollo de la familia, afecta el bienestar de toda la sociedad,


no solo de la mujer, sino también de los hombres, los niños, las comunidades, las naciones y
el mundo en general.

LEY SOBRE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Y LA FAMILIA.

Capitulo I

DISPOSICIONES GENERALES

Art. 1: Objetivo de la ley.

Esta ley tiene por objeto prevenir, controlar, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer y la
familia, así como asistir a las victimas de los hechos de violencia previstos en esta ley.
Art. 2: Derechos protegidos.

Esta ley abarca la protección de los siguientes derechos:


1. El respeto a la dignidad e integridad física, psicológica y sexual de la persona.
2. La igualdad de derechos entre el hombre y la mujer.
3. La protección de la familia y de cada uno de sus miembros, y
4. Los demás consagrados en la ley Aprobatoria de la Convención Interamericana para
prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer, “ Convención Belem Do Pará ”

Art. 4: Definición de violencia contra la mujer y la familia.

Se entiende por violencia la agresión, amenaza u ofensa ejercida sobre la mujer u otro integrante
de la familia, por los cónyuges, concubinos, ex cónyuges, ex concubinos o personas que hayan
cohabitado, ascendientes, descendientes y parientes colaterales, consanguíneos o afines, que
menoscabe su integridad física, psicológica, sexual o patrimonial.

Art. 5: Definiciones de violencia física.

Se considera violencia física toda conducta que directa o indirectamente esté dirigida a ocasionar
un daño o sufrimiento físico sobre la persona, tales como heridas, hematomas, contusiones,
excoriaciones, dislocaciones, quemaduras, pellizcos, perdida de dientes, empujones o cualquier
otro maltrato que afecte la integridad física de las personas. Igualmente se considera violencia
física a toda conducta destinada a producir daño a bienes que integran el patrimonio de la
víctima.

Art. 6: Definición de violencia psicológica.

Se considera violencia psicológica toda conducta que ocasione daño emocional, disminuya la
autoestima, perjudique o perturbe el sano desarrollo de la mujer u otro integrante de la familia a
que se refiere el Artículo 4 de esta ley, tales como conductas ejercidas en deshonra, descrédito o
menosprecio al valor personal o dignidad, tratos humillantes y vejatorios, vigilancia constante,
aislamiento, amenaza de alejamiento de los hijos o la privación de medios económicos
indispensables.

Art. 7: Definición de violencia sexual.

Se entiende por violencia sexual toda conducta que amenace o vulnere el derecho de la persona
a decidir voluntariamente su sexualidad, comprendida en ésta, no solo el acto sexual sino toda
forma de contacto o acceso sexual, genital o no genital.

CAPITULO II

De las políticas de Prevención y asistencia.

Art. 9: Obligación del Ministerio de Educación y de las Instituciones de Educación


Superior.
El Ministerio de Educación deberá incorporar en los planes y programas de estudio, en todos los
niveles y modalidades, contenidos dirigidos a trasmitir a los alumnos los valores de la mutua
tolerancia, la autoestima, la comprensión, la solución pacífica de los conflictos y la preparación
para la vida familiar con derechos y obligaciones domésticas compartidas entre hombres y
mujeres y en general la igualdad de oportunidades entre los géneros. Igual obligación compete a
las Instituciones de Educación Superior públicas y privadas. Así mismo el Ministerio de Educación
tomará las medidas necesarias para excluir de los planes de estudio, textos y material de apoyo,
todos aquellos estereotipos, criterios o valores que expresen cualquier tipo de discriminación o
violencia.

Art. 11: Atribuciones del Ministerio de Salud y Desarrollo Social.

El Ministerio de Salud y Desarrollo Social ejecutará los planes de capacitación e información


diseñados por el Instituto Nacional de la Mujer, para que los profesionales y funcionarios que
ejercen actividades de apoyo, de servicios y atención médica y psicosocial, actúen
adecuadamente en la atención, investigación y prevención de los hechos previstos en esta ley.

Esta ley entró en vigencia a partir del 1ª de Enero del año 1.999.

SRdeM/noemí/Octubre2001.

BIBLIOGRAFÍA

1. BARON R. y colaboradores. Humana Agresión. Edit. Plenum. New York. 1994.

2. LEY SOBRE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Y LA FAMILIA

3. MONTEJO, A. Presentación: Ley sobre la Violencia Contra la Mujer y la Familia. UNICEF.


Caracas, Venezuela. 1999.

4. O.P.S. La Violencia: Un problema de Salud pública que se agrava en la Región. Boletín


Epidemiológico. Vol. 11, Nº. 2, 1.990.

5. Revista Panamericana de la Salud Pública. Número especial sobre la Violencia. Vol 5,


Nº 4 – 5. Abril – Mayo 1.999.

6. RIVAS S., Estudio Transversal sobre la Violencia Doméstica Contra la Mujer en el


Ambulatorio Belén. Mérida-Venezuela. 2000.

7. RIVERO V., La Violencia Contra la Mujer. Una Barbarie en pleno Siglo XXI. Revista
Venezolana de Estudios de la Mujer. Vol.2, Nº 5. Caracas-Venezuela. 1997.

8. Silber, T., Munist, M., Maddaleno, M y Suárez, E. Manual de Medicina de La


Adolescencia. O.P.S. Washington, D.C. 1.992.
SRdeM/noemí/2007

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES


FACULTAD DE MEDICINA
DEPARTAMENTO MEDICINA PREVENTIVA Y SOCIAL

CATEDRA DE EPIDEMIOLOGIA

Preparado por: Prof. Sileny Rivas de Mora

EMBARAZO PRECOZ

INTRODUCCIÓN:

La adolescencia es una etapa del crecimiento y desarrollo humano durante el cual el niño o niña
se transforma en adulto, y está marcada por cambios interrelacionados del cuerpo, mente, el
espíritu y la vida social.

Sin embargo, no existe un consenso que fije los límites cronológicos en esta etapa de la vida.
Para algunos autores la embarazada adolescente es aquella que tiene como límite de edad hasta
17 años, mientras que otros al darles la denominación de “gestantes jóvenes incluyen pacientes
hasta 19 años”. Quizá esta discrepancia se deba a los factores sociales, nutricionales y
económicos de cada pueblo. En nuestro país muchos autores coinciden en señalar el embarazo
precoz, como la gestación que ocurre durante la adolescencia en edades entre 10 y 19 años,
momento en el cual los jóvenes no reúnen las condiciones de madurez sexual y psicosocial para
asumir la maternidad y la paternidad en forma sana integralmente.

OBJETIVOS:

Generales:

 Analizar el embarazo precoz como patología social que afecta la salud.

Específicos:

 Señalar la importancia del embarazo en la adolescencia como problema de Salud Pública.


 Identificar los factores de riesgo del Embarazo Precoz

IMPORTANCIA DEL EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA COMO PROBLEMA


DE SALUD PÚBLICA

El embarazo en la adolescencia, representa un impacto de considerable magnitud en la vida de


los jóvenes y la de sus hijos. Él tener que asumir la maternidad antes de haber logrado una
identidad personal y una madurez emocional, puede generar gran incertidumbre, depresión,
ansiedad y hasta trastornos de tipo psicótico. Las consultas de obstetricia en los diferentes
centros de salud, han visto incrementarse el número de adolescentes embarazadas, pasando a
formar parte del grupo de pacientes consideradas como de alto riesgo, poniendo en peligro no
solo la salud física sino también el bienestar emocional, económico y social, no solamente de la
joven embarazada, sino de su entorno familiar.
Además de toda la problemática que puede surgir en la vida de la adolescente que adquiere un
embarazo no deseado, está la consecuencia que puede generar esta actitud en el producto de la
concepción. Por lo tanto, se puede afirmar que ante el impacto negativo, que representa para la
joven madre, la asunción de la maternidad precoz, cuyos hijos vienen al mundo en una situación
de desventaja estamos, presenciando el crecimiento de un grupo poblacional de alto riesgo,
proclive a presentar trastornos emocionales y psicosociales que lejos de ayudar, socavan la
estabilidad y posibilidad de desarrollo personal y social del valioso recurso que para toda
sociedad representan los jóvenes y niños de un país. De allí que actualmente el embarazo en la
adolescencia está considerado como un grave problema de salud pública.

FACTORES DE RIESGO

Biológicos:

 Edad de la pubertad: la edad de la pubertad ha declinado a alrededor de 11-13 años. Las


adolescentes con una edad de menarquia precoz están más expuestas al riesgo de
embarazarse.
 El uso de métodos anticonceptivos en los adolescentes latinoamericanos sigue siendo
bajo.

Psicosociales:

 Inestabilidad familiar, hogares con violencia, alcoholismo, amenaza de incesto.


 Embarazo adolescente de hermana, madre con historia de embarazo adolescente y
enfermedad crónica de uno de los padres.
 Baja autoestima

Sociales:

 Pobreza, hacinamiento, estrés.


 Medios de comunicación, pérdida de la religiosidad, etc.

BIBLIOGRAFÍA

1. EHREFELD, N. Educación para la Salud Reproductiva y Sexual de la Adolescente


Embarazada. Revista de Salud Pública de México. Nº 36. 1994.

2. MAIRA, G. La Violencia Intrafamiliar: experiencias Ecuatorianas en la formulación de


políticas de atención en el sector de la salud. Revista Panamericana de la Salud Pública.
Vol. 5, Nº 4-5. 1998.

3. PROYECTO ACTIVA. Revista Panamericana de la Salud Pública. Vol. 5, Nº 4-5. 1997.


4. SILBER, T y OTROS. Manual de Medicina de la Adolescencia. Organización
Panamericana de la Salud. Serie PALTEX, Nº 20. 1992.

DRdeM/2007

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES DEPARTAMENTO DE MEDICINA


FACULTAD DE MEDICINA PREVENTIVA Y SOCIAL
CATEDRA DE EPIDEMIOLOGIA 2.001

ESTRATEGIA DE ATENCIÓN INTEGRAL

Misión:

Contribuir al 2desarrollo humano sostenible de la población venezolana mediante el incremento


de los niveles de bienestar y calidad de vida, lograda a través de indicadores positivos de salud
poblacional y ambiental y reflejada fundamentalmente en la práctica de comportamientos
saludables y satisfacción del usuario y del proveedor.

Visión:

Salud integral del individuo, familia o comunidad como derecho y deber humano.

Objetivos Generales:

1. Establecer un modelo de Atención Integral que mejore las condiciones de salud de la


población.

2. Articular los servicios de salud en el que participen todos los sub-sectores, bajo la rectoría
del Ministerio de Salud y Desarrollo Social.

Objetivos Especificos:

1. Asegurar servicios de promoción, protección específica, prevención, atención y


rehabilitación, oportunos y adecuados en cantidad y calidad suficientes para toda la
población a través de la red de servicios que permitan extender la cobertura y fortalecer la
capacidad resolutiva local.

2. Responder a las necesidades de salud de los grupos específicos de población que


atienden definiendo los servicios en base al perfil epidemiológico de cada uno de ellos.

3. Establecer normas para todos los subsectores que participan para garantizar: Calidad,
Equidad y Estándares mínimos de servicio.

CARACTERISTICAS DEL MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL

Mayor equidad:

Los estudios realizados señalan que para el logro de este objetivo es fundamental el incremento
en la inversión social especialmente en educación y salud.
2
El desarrollo humano sostenible, como paradigma del Estado, es el proceso social dirigido al incremento del
bienestar y calidad de la vida humana. Este proceso opera a través de la oferta de opciones económicas, políticas,
sociales y culturales a la población, garantizando su participación y el ejercicio de sus derechos y derechos
ciudadanos.
La equidad constituye, el elemento esencial que debe garantizar a este modelo y para hacer
realidad este propósito se deberá alcanzar las siguientes metas:

 Desarrollar sistemas de gestión, planificación, control y evaluación de la red de servicios,


que aseguren la igualdad de oportunidades en el acceso a una atención integral de salud
oportuna, eficiente, eficaz y de buena calidad.
 Asegurar una inversión per capita justa y solidaria, en todas las regiones del país, tomando
como base la población y las condiciones socioeconómicas y sanitarias.

Enfoque integral:

Este modelo se caracterizará por la aplicación de un enfoque biopsicosocial del proceso salud-
enfermedad y por una atención integral y continua de las necesidades de población, con énfasis
en las actividades de promoción y prevención, fundamentadas en la estrategia de atención
primaria y en el fomento de los factores de la vida a nivel individual, familiar y social.

Este enfoque presenta tres elementos principales:

1. Integralidad:
El modelo explicativo de los problemas utilizados es el multicausal y la oferta básica de
servicios que ofrece se caracteriza por respuestas holísticas a las necesidades y problemas
de salud, lo cual incluye acciones de promoción, prevención de riesgos, daños y
enfermedades; diagnóstico y tratamiento de la morbilidad, rehabilitación y reinserción social;
vigilancia epidemiológica; recuperación y mejoramiento del ambiente, gestión
administrativa.

Los problemas y las necesidades de salud no serán abordadas de manera fragmentada o


como hechos o eventos aislados, sino como parte de un todo, donde los elementos que lo
componen mantienen una estrecha interrelación.

Se dirigirán los esfuerzos no solo al individuo, sino también a la familia, la comunidad y el


ambiente.

Responder a las necesidades de salud de los grupos específicos de población que atiende
definiendo los servicios en base al perfil epidemiológico de cada uno de ellos.

2. Continuidad:
El cuidado de la salud del individuo, la familia y la comunidad será continuo en el tiempo y
en el espacio poblacional asignado al equipo de salud.

3. Multidisciplinaridad:
La composición del equipo de salud y el abordaje de los problemas, serán
multidisciplinarios, evitando la medicalización de las respuestas del sistema.
Para lograr lo anterior se requiere lo siguiente:

 Iniciar a corto plazo un proceso de capacitación de personal de salud con base en los
principios y características del modelo.
 Cambio en los sistemas de supervisión y evaluación.

 Asignación de responsabilidad al equipo de salud del cuidado integral de un grupo de familias


en un área geográfica bien definida.

 Transformar el proceso de trabajo (redefinición de la organización del trabajo del equipo de


salud).

 Amplia participación social, este modelo requiere una amplísima participación social, tanto de
tipo formal como informal, una participación activa, consciente, con derechos y deberes. De
manera progresiva se deberán establecer espacios efectivos y democráticos de participación
comunitaria, en todos los niveles.

 Mayor eficiencia, eficacia y calidad, este modelo de atención por sí solo garantiza una mayor
calidad, eficiencia o eficacia de los servicios de salud, gran parte de estas cualidades tienen
que ver con la capacidad de gestión institucional. Pero presenta algunos elementos
organizativos y funcionales dirigidos al logro de ellos corno son:

 Asignación de responsabilidades bien definidas al equipo de salud, en un espacio


geográfico poblacional bien determinado.

 Uso obligatorio de un sistema de referencia y contra referencia de pacientes.

 Incorporación de la comunidad al proceso de planificación, control y evaluación de los


servicios.

 Establecimiento de instancias formales de coordinación intra e intersectorial.

Durante el proceso de implementación de este modelo, es necesario contar con un sistema


integrado de gestión que permita controlar, evaluar y garantizar la eficiencia, la eficacia y la
calidad de los servicios.

JS/noemí/2007
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES DEPARTAMENTO DE MEDICINA
FACULTAD DE MEDICINA PREVENTIVA Y SOCIAL
CATEDRA DE EPIDEMIOLOGIA 2.001

ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD. COMUNIDAD.


MEDICINA DE FAMILIA.

Elaborado por: Dra. Sileny Rivas de Mora.

OBJETIVOS:

GENERALES:

 Reconocer la importancia del estudio de la estrategia de la Atención Primaria de Salud, los


aspectos más relevantes relacionados con la Comunidad y con la Medicina de Familia.

ESPECIFICOS:

 Definir el concepto de Atención Primaria de Salud, explicando sus principios fundamentales


y las principales características de la APS.

 Definir el concepto práctico de Comunidad para los fines del equipo de salud e identificar
sus elementos de estudios.

 Definir el concepto de Medicina de Familia e indicar las principales características del


médico de familia.

ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD ( APS )

DEFINICIÓN:

Es la asistencia basada en métodos y tecnologías prácticas, científicamente fundadas y


socialmente aceptables, puestas al alcance de todos los individuos y familias de las comunidades,
mediante su plena participación y a un costo que la comunidad y el país puedan soportar, en
todas y cada una de las etapas de su desarrollo, con espíritu de autoresponsabilidad y
autodeterminación.

Según la declaración de Alma Ata: se define como una estrategia global de desarrollo social,
económico y comunitario aplicado en el sistema de atención de salud.

APS: No es un nivel de atención ni tampoco es un modelo de atención médica sino que como
estrategia debe ser “el medio”, “el cómo”, para alcanzar el medio socio económico de las
comunidades de las cuales se basa en la asistencia sanitaria eficaz, eficiente que garantiza el
óptimo estado de salud.

ESTRATEGIA DE LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD.

Los principios fueron enunciados oficialmente en Alma Ata (1978), como una estrategia para
alcanzar la meta de “SALUD PARA TODOS”. La frase Salud para Todos en el año 2.000es un
llamamiento que significa el logro de cada habitante del mundo, de un cierto grado de salud
mediante la disponibilidad de nutrición adecuada, agua saludable y saneamiento, alfabetización,
educación sanitaria y otros servicios básicos de salud, (OMS / UNICEF 1.978).

APS en Venezuela a partir del 30 de abril de 1.990 en Gaceta Oficial Nº 414, define APS como
estrategia nacional y mundial que permitirá al pueblo Venezolano, obtener Salud Social como
bienestar mental, físico y social, sobre una base económicamente productiva.

El Ministerio de Salud y Desarrollo Social, siguiendo la normativa de la Ley Orgánica del Sistema
Nacional de Salud y pautas internacionales reconocidas, implementará en coordinación con las
gobernaciones de los estados, alcaldías, instituciones públicas y privadas, el desarrollo social, y
con otros ministerios, especialmente el de la familia, una política efectiva de desarrollo de
atención primaria de salud que se estructurará y funcionará a través de la organización de la
población a todos los niveles: individual, familiar, vecindario y comunidad.

FUNDAMENTOS DE LA ATENCION PRIMARIA DE SALUD

1) Participación Comunitaria:
Se logra a través de la comunidad organizada en asociaciones de vecinos, fundaciones o
asociaciones civiles sin fines de lucro, en las cuales sus acciones deben estar reglamentadas.

2) Acción Intersectorial:
El sector salud requiere de la participación de otros sectores para lograr mejorar.

3) Tecnología apropiada:
Se deben utilizar los procedimientos, recursos humanos y materiales necesarios, aceptables,
adaptados y adaptables a los recursos y valores culturales de la comunidad.

4) Descentralización:
Es un proceso por el cual los niveles superiores transfieren a los niveles inferiores el poder
decisorio y resolutivo, la cual permite identificar las necesidades de salud de los usuarios.

5) Cobertura Universal:
Con servicios básicos, tanto en demandas cualitativas como cuantitativas, buscando prever no
sólo el daño sino también el riesgo.

6) Equidad:
En la distribución y accesibilidad de los recursos de salud y atención sanitaria.

7) Eficacia:
Debe ser resolutiva.
8) Eficiencia:
Optimización de los recursos escasos, lo que implica costo razonable.

PRINCIPIOS FUNDAMENTALES EN LOS CUALES SE APOYA LA “SALUD


PARA TODOS EN EL AÑO 2.000”.

 Igualdad en la disponibilidad y la distribución de la Atención para la Salud.


 Participación de la gente en el desarrollo de la Salud.
 Fomento y prevención de la Salud como acciones igualitarias a las de atención curativa.
 Tecnología de gran solidez científica, pero aceptable y costeable por quienes deben usarla.
 Reconocimiento de todos los sectores de la actividad humana de sus relaciones directas o
indirectas con la Salud.

A pesar que todos los países miembros de la Organización Mundial de la Salud han realizado
grandes esfuerzos para aumentar la cobertura de los servicios de acuerdo a las características de
la Atención primaria de Salud y que se han obtenido buenos resultados en algunos campos, el
nivel de vida de las poblaciones no ha mejorado sustancialmente, al contrario en muchos países
la situación se torna cada vez más crítica. Al investigar los factores que han impedido los avances
esperados, se identifican entre otros los siguientes:

 La pobreza generalizada.
 La actitud de algunos gobiernos en la desigual distribución del presupuesto en lo tocante a
Salud.
 La incompleta descentralización de los servicios.
 Las profundas diferencias en la accesibilidad y calidad de los servicios de Salud, entre el
medio urbano y rural.

Ante esta situación la Organización Panamericana de la Salud se ha abocado a la reflexión y


revisión de los Principios de “Salud para Todos” y de las estrategias para conseguirla.

Con tal fin ha preparado un documento de consulta, que formula propuestas de estrategias,
donde no solo considera las situaciones que impidieron el avance hacia la meta señalada,
tratando de modificarlas, sino que toma en cuenta también las condiciones epidemiológicas y
poblacionales actuales que constituyen por sí mismas nuevos retos para la salud.

Las estrategias que se proponen, intentan conseguir que todas las acciones de Salud se lleven a
cabo bajo tres principios fundamentales: equidad, solidaridad y sustentabilidad, que si bien se ve,
sintetizan y enfatizan los principios originales planteados en la Conferencia de Alma Ata.

Equidad: se identifica con justicia social, implica desde el punto de vista de la salud, garantizar el
acceso igual para todos a la atención médica y a los servicios de salud.

Solidaridad: Significa que todos los elementos de la sociedad se sientan responsables y


comprometidos en los planes, programas y acciones para la salud.

Sustentabilidad: Se entiende como la posibilidad de asegurar la permanencia de los servicios de


salud, apoyándolos en lo político, en lo económico, en lo técnico y en lo social.
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD.

 Promoción de la salud.
 Incremento de las acciones preventivas.
 Atención a los padecimientos más frecuentes y a los endémicos.
 Suministro de alimentos y medicamentos.
 Salud materno – infantil y planificación familiar.
 Adiestramiento y capacitación del personal.
 Trabajo en equipo y participación activa de la comunidad.
 Tecnología adecuada y de bajo costo.
 Ampliación de la cobertura e integración de servicios de salud.
 Saneamiento ambiental básico.

COMUNIDAD.

Tomando en cuenta, que la epidemiología se ocupa del estudio de la salud y la enfermedad como
fenómeno de masa, siendo su unidad de trabajo la población o grupo social y su paciente es la
comunidad, resulta entonces eminente su estudio con el objeto de conocer y entender las
características fundamentales de las mismas, sus dinámicas de funcionamiento, sus
interrelaciones y los cambios individuales y colectivos que se generan. De allí, que entendemos a
la comunidad como un conglomerado social que tiene límites geográficos definidos y organización
propia, y sus acciones responden a las necesidades sociales.

DEFINICIÓN:

Es un sistema organizado de individuos, basado en cierto modo de producción, en un sistema


político y cultural, que interactúan en un ambiente ecológico y comparten una identidad histórica y
psicosocial común.

Como se forma:

Grupo mayoritario que más o menos tienen:

 Una misma actividad productiva.


 Un pasado histórico común general.
 Una trayectoria común.

Elementos de estudio de una Comunidad:

 Situación de salud o daños de la salud.


 Determinantes de los daños.
 Recursos sociales que se tienen para enfrentar los daños.

Situación de la Salud:

A través de indicadores que reflejan el sentido positivo de la salud como lo es la Esperanza de


Vida y los indicadores negativos como las tasas de morbilidad y mortalidad.
Determinantes de los daños:

Si una comunidad se organiza más o menos, en cuanto a la misma economía, está sujeta al
mismo tipo de imprudencia general, mismos daños, por lo que tienen un mismo tipo de
enfermedad o los mismos riesgos de enfermarse, por eso los programas no pueden ser los
mismos a nivel nacional.

Recursos Sociales que tienen para enfrentarlos:

Hay que conocer cuales son las prácticas que en salud la gente tiene, cuales son sus creencias.

Son recursos oficiales y privados que directa o indirectamente están involucrados en la atención
de salud de la comunidad, incluyendo prácticas nuevas y tradiciones.

Participación activa de la Comunidad:

Es el proceso donde la población se organiza, para intervenir en los aspectos relacionados con su
proceso Salud – Enfermedad.

RELACION DE LA ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO


DE LA COMUNIDAD CON LA ESTRATEGIA
APS

1) Demarcación Territorial:
Delimitar geográficamente el área de influencia de cada establecimiento de salud.

2) Censo Poblacional:
Debe ser autogestionado, para conocer sus necesidades y capacidades, apartados como
individuo, familia, vecindario y comunidad.

3) Población Organizada:
Una vez censada debe ser organizada en asociaciones de vecinos, juntas de condominio,
fundaciones comunales.

4) Una vez organizada la comunidad:


Debe adecuar los planes de desarrollo de la micro, pequeña y mediana empresa de la
producción agrícola de la industria, turismo, construcción y comercio a las necesidades y
capacidades para generar nuevas fuentes de trabajo.

5) Unidad Socio-Sanitaria:
Es la población organizada, territorialmente definida y servida por establecimiento de salud y
regida por la junta socio-sanitaria.

6) Junta Socio-Sanitaria:
Orienta y dirige las actividades comunales integrando los programas de orden sanitario
ambiental, social, socioeconómico y sociocultural de la comunidad.

MEDICINA DE FAMILIA
La Organización Mundial de la Salud define a la medicina familiar como la “atención médica al
individuo en el contexto de la familia y de la comunidad de manera continua e integrada”.

Concepto según Emilio López Vidal:

Se entiende por Medicina de Familia, el sistema de servicios para la atención de salud, en sus
aspectos de promoción, protección, recuperación y rehabilitación, que se ofrece a todos los
integrantes de la institución familiar, en forma permanente, por intermedio de un determinado
médico de familia y su equipo.

Características del Médico de Familia:

 Sirve como médico de primer contacto con el paciente y de puerta de entrada al sistema de
atención a la salud.
 Evalúa las necesidades totales del paciente, le provee cuidados médico-preventivos
personales, y lo refiere, cuando está indicado, hacia recursos especializados, preservando
para sí la continuidad de la atención.
 Asume la responsabilidad de la atención del paciente en forma continúa e integral y actúa
como coordinador del equipo de salud.
 Acepta la responsabilidad del cuidado total del paciente, dentro de su ambiente, incluidas
la comunidad y la familia.
 Atiende cualquier tipo de problemas, sin importar la edad y el sexo del paciente (OPS,
1986).

BIBLIOGRAFÍA

1. Alvarez, R. y Col. Salud Pública y Medicina Preventiva. Manual Moderno. México, D.F.
1995.

2. Braveman, P. “El reconocimiento sistemático en Atención Primaria de Salud”. OMS.


Ginebra. 1996

3. Ceitlin, J. El programa del médico general y familia en el Continente Americano. Boletín


de FEPAFEN. Volumen XVI. Nº. 4. Octubre 1980.

4. Muller, F. “Participación popular en programas de Atención Sanitaria Primaria en América


Latina”. Medellín, 1979.

5. Rondón, R. “La Atención Primaria”. Mérida, Venezuela. 1990.


DRdeM/2007

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES DEPARTAMENTO DE MEDICINA


FACULTAD DE MEDICINA PREVENTIVA Y SOCIAL
CÁTEDRA DE EPIDEMIOLOGÍA

EJERCICIO PRÁCTICO DE EPIDEMIOLOGÍA

La Uretritis Gonococcica (Blenorragia) es una enfermedad bacteriana de transmisión sexual


limitada al epitelio cilíndrico y de transición, que difiere en hombres y mujeres en su evolución,
gravedad y facilidad con que se identifica. En los hombres aparece una secreción purulenta de la
uretra anterior, en el término de 2 a 7 días después de la exposición a la infección. En las
mujeres, unos cuantos días después de la exposición parece la uretritis o cervicitis inicial a
menudo tan leve que pasa inadvertida.

En el siguiente ejemplo, se describe la transmisión de la Blenorragia. Usted deberá subrayar el


eslabón correspondiente a la Cadena Epidemiológica. Un hombre sano susceptible al tener
contacto sexual con una mujer portadora de Neisseria Gonorrea, puede presentar entre los 2 y 7
días una uretritis gonococcida.

4. El primer eslabón esta representado por:


a. 2 a 7 días de incubación
b. Neisseria Gonorrea
c. Epitelio de la mucosa del órgano sexual del hombre susceptible.
d. Epitelio de la mucosa del órgano sexual de la mujer susceptible.
e. El hombre susceptible.
f. La mujer portadora.
g. El contacto sexual.

4. El segundo eslabón esta representado por:


a. 2 a 7 días de incubación
b. Neisseria Gonorrea
c. Epitelio de la mucosa del órgano sexual del hombre susceptible.
d. Epitelio de la mucosa del órgano sexual de la mujer susceptible.
e. El hombre susceptible.
f. La mujer portadora.
g. El contacto sexual.

5. El tercer eslabón esta representado por:


a. 2 a 7 días de incubación
b. Neisseria Gonorrea
c. Epitelio de la mucosa del órgano sexual del hombre susceptible.
d. Epitelio de la mucosa del órgano sexual de la mujer susceptible.
e. El hombre susceptible.
f. La mujer portadora.
g. El contacto sexual.

6. El cuarto eslabón esta representado por:


a. 2 a 7 días de incubación
b. Neisseria Gonorrea
c. Epitelio de la mucosa del órgano sexual del hombre susceptible.
d. Epitelio de la mucosa del órgano sexual de la mujer susceptible.
e. El hombre susceptible.
f. La mujer portadora.
g. El contacto sexual.

7. El quinto eslabón esta representado por:


a. 2 a 7 días de incubación
b. Neisseria Gonorrea
c. Epitelio de la mucosa del órgano sexual del hombre susceptible.
d. Epitelio de la mucosa del órgano sexual de la mujer susceptible.
e. El hombre susceptible.
f. La mujer portadora.
g. El contacto sexual.

Nombre: ________________________________ Firma: ____________________________


Fecha: _________________________________
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES DEPARTAMENTO DE MEDICINA
FACUTLAD DE MEDICINA PREVENTIVA Y SOCIAL
CATEDRA DE EPIDEMIOLOGIA 2001

ENFERMEDADES DE DENUNCIA OBLIGATORIA. NOTIFICACION


Objetivo Terminal:
Al finalizar esta unidad el participante debe estar en capacidad de conocer la importancia de la
notificación de las enfermedades de denuncia obligatoria para su rápido control, el basamento
legal que la sustenta y su organización en el país.

Objetivos Operacionales:

1.Conocer la importancia de un subsistema de notificación en la notificación y control de las


enfermedades

2.Indicar el basamento legal de la notificación.

3.Dé una lista de enfermedades a conocer.


3.1.1 Cuáles se notifican de inmediato y por la vía más rápida.
3.1.2 Cuáles se notifican semanalmente y por telegrama.

4. Enumerar los cinco (5) niveles de organización del subsistema de notificación en Venezuela
y sus actividades.

5.Señalar los establecimientos y personas que están obligadas según reglamento, notificar las
enfermedades de denuncia obligatoria.

6.Enumerar las dos (2) situaciones en que se debe notificar las enfermedades sospechosas de
casos o muertes por enfermedades transmisibles.

7.Identificar los dos (2) criterios para considerar significativo el número de sospechas.

8.Señalar los tres (3) tipos de formularios de uso en la notificación y el intervalo de tiempo en
que se debe remitir.

ENFERMEDADES DE DENUNCIA OBLIGATORIA - NOTIFICACION


Notificación: Acción y efecto de notificar.
Notificar: Dar una noticia de una cosa a una persona. Sin: Enterar, significar, intimar.

3. IMPORTANCIA:
Un buen subsistema de notificación de enfermedades permite:

1.1. El conocimiento oportuno de situaciones anormales y la toma oportuna de decisiones


de control.
1.2. Conocer la prevalencia e incidencia de las enfermedades notificables recuérdese que la
incidencia mide la movilidad de la enfermedad).

1.3. Incluir en su listado otras enfermedades que se requieren conocer por que se sospecha
que son un problema de Salud Pública (accidentes en menores de 14 años con
Cáncer)

2. BASES LEGALES DE LA NOTIFICACION:

El reglamento sobre enfermedades de denuncia obligatoria es el instrumento que rige la


materia (1939).

Establece que el médico debe notificar, dentro de las primeras 24 horas y por la vía más
rápida, a la primera autoridad sanitaria de la jurisdicción, los casos comprobados o
sospechosos de cualquier enfermedad del grupo A. En los casos de Cólera, Fiebre
Amarilla, Peste, Viruela, Tifus Exantemático, Meningitis Cerebroespinal, Epidémica,
Poliomielitis y Angina de cualquier causa, esta notificación deberá hacerse sin pérdida de
tiempo y por la vía más rápida.

Cuando se trata de enfermedades del grupo B la notificación debe hacerse por escrito
dentro de los primeros cinco (5) días.

3. ORGANIZACIÓN DEL SUBSISTEMA DE NOTIFICACION:

Local, Distrital, Regional, Nacional e Internacional.

3.1. Local, los establecimientos de salud remiten un telegrama los lunes sobre las
enfermedades de denuncia obligatoria ocurridas en la semana anterior al nivel.

3.2. Distrital (Epidemiología-Cabecera del Distrito Sanitario) Este recibe de todos los niveles
locales la información (Ambulatorio Rural II, Ambulatorio Urbano I, II, III, Hospitales I, II,
III y IV) y la consolida y la informa a:

3.3. Regional (Epidemiología Corporación de Salud Estadal) recibe de todos los Distritos, la
analiza y remite a:

3.4. Nacional: (División de Enfermedades Transmisibles Caracas Ministerio de Salud) la


analiza, la consolida, emite las alertas epidémicas, publica el boletín semanal e informa
solo las “Enfermedades Cuarentenales”: Peste, Cólera, Fiebre Amarilla, Viruela, Tifus y
Fiebre recurrente por piojos. Al nivel:

3.5. Internacional: Venezuela y todos los países que se comprometieron y suscribieron al


acuerdo de notificar a la O.M.S. las Enfermedades Transmisibles particularmente las
Cuarentenales.
4. A QUIEN CORRESPONDE LA OBLIGATORIDAD DE LA NOTIFICACION:

La obligatoriedad de la notificación corresponde:

Al médico que trate o examine a personas que sufren o que se sospeche que sufren
alguna de las enfermedades antes nombradas.

A falta del médico corresponde la notificación al jefe de la familia y en su defecto al


pariente más allegado o cualquier otra persona que sepa o sospeche que se trate de una
enfermedad de denuncia obligatoria.

En los hospitales, asilos e instituciones docentes, cuarteles, cárceles penitenciarias, la


notificación la harán los respectivos directores o quien haga las veces de éstos.

Siempre que un análisis de laboratorio revele la existencia de una enfermedad de denuncia


obligatoria, la persona responsable por dicho examen hará la notificación.

La Farmacia y Expendios de medicinas están obligados a notificar la venta de cualquier


producto específico destinado a prevenir o tratar una de estas enfermedades.

La notificación contendrá nombre de la enfermedad, de la persona denunciante y del


enfermo, dirección, sexo y edad del último.

5. NOTIFICACION DE SOSPECHAS O DENUNCIAS:

La notificación de sospechas debe hacerse:

5.1. Cuando los pacientes en observación sean de algunas de las llamadas


ENFERMEDADES OBJETO DEL REGLAMENTO SANITARIO INTERNACIONAL:
Cólera, Fiebre Amarilla, Peste, Viruela (Alastrin) que aún tratándose de un enfermo
sospechoso debe informarse inmediatamente por la vía más rápida al nivel de
notificación superior.

5.2. Cuando el número de sospechas se considere significativo no importa la enfermedad


notificables en duda, pero en especial de:

Difteria, Disentería, Fiebres tísicas, Gastroenteritis, Influenza, Meningitis Meningocóccicas,


Parálisis flácida y Rabia humana o en animales.

6. CRITERIOS A SEGUIR PARA CONSIDERAR COMO SIGNIFICATIVO LOS


NÚMEROS DE SOSPECHAS:

- Franco aumento del número de enfermos con sintomatología común de un día a otro o de
la mañana a la tarde de un mismo día.

- Franco aumento de la incidencia actual u observada al compararla con el número de casos


esperados o que ocurran habitualmente, en la localidad en el mismo período de tiempo
(Índice Endémico).
FORMULARIOS DE USO DE LA NOTIFICACION:

TIPO NIVEL LOCAL

Elaborar dos (2) y envía uno (1) a Nivel


EPI – 6 Distrital y archivar el otro.
(Telegrama Semanal) Su fuente es el EPI-10 (X) y la norma es
enviarlo el día lunes a primera hora.

Debe colocarse en sitio visible el cual sirve


EPI – 12 para elaborar el telegrama (EPI – 6 según
(Lista de Enfermedades de las enfermedades que aparecen dicha
notificación Especial y Semanal) lista.

Elaborar dos (2) y envía uno (1) al nivel


EPI – 14 Distrital y el otro archivarlo, su fuente es el
(Informe mensual de EPI – 10(X) y la norma es enviarlo en los
Enfermedades notificables) tres (3) primeros días del mes vencido.

(X): EPI – 10 (Registro diario de Morbilidad) lo lleva el Médico en la consulta diaria.

BIBLIOGRAFIA:

1. Rep. Ven. MSAS. Dir. Salud Pública. Recopilación de Normas. Pautas y Procedimientos.
Caracas 1972.

2. U.L.A. – Facultad de Medicina. Departamento de Medicina Preventiva y Social. Cátedra de


Epidemiología. Notificación, mimeografiado Corporación de Salud del Estado Mérida,
Epidemiología Regional Sistema de Información Epidemiológica, mimeografiado.
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES DEPARTAMENTO DE MEDICINA
FACULTAD DE MEDICINA PREVENTIVA Y SOCIAL
CATEDRA DE EPIDEMIOLOGIA NUTRICION Y ENFERMERIA

Actualizada por: Prof. DALMIRO GIL S.

LABORATORIO DE EPIDEMIOLOGIA
CUANTIFICACION DE LOS PROBLEMAS DE SALUD
Para que el servicio de salud, atienda a las poblaciones en forma adecuada, deberá ser capaz de
ejecutar condiciones con el objeto de conocer la frecuencia con que ocurren las enfermedades en
la comunidad.

Por ejemplo, si existen 700 personas con diagnóstico de Lepra en la población, esta información
es esencial para organizar los recursos existentes y obtener, de otro nivel del sistema, los
recursos adicionales para la atención de todos los enfermos. Así el recuento de los casos de una
enfermedad es una medición de gran importancia y orienta a la Administración de la Salud
Pública frente a la magnitud de los recursos necesarios para el programa.

El recuento de nacimientos, permite conocer la cantidad de niños menores de 1 año que existe en
una comunidad en un año determinado.

Esta medición puede usarse para proyectar la cantidad de vacunas necesarias para la protección
de los niños y esta medición se podrá corregir, si se conoce al número de muertes en menores de
1 año que ocurren en esa Comunidad en el año de estudio.

Entre las medidas que utilizamos en Epidemiología, entre otras, está la tasa, la razón, proporción,
índice y porcentaje. Las tasas que pueden ser generales, cuando el riesgo absoluto de enfermar
o de morir es por todas las causas.

Específicas cuando el riesgo absoluto de enfermarse o de morir es por una de las causas, un
grupo de causas o una parte de la población.

Cruda global o bruta: cuando la tasa se refiere a toda la población (señalada en el denominador y
su resultado se multiplica por mil).

En cambio cuando la tasa se refiere solo a una parte de la población se llama tasa específica y
siempre se multiplica por 100.000. La especificidad de la tasa le da siempre el denominador.
Las proporciones, porcentajes, razones índices no miden el riesgo de una enfermedad o de morir,
como en el caso de las tasas, sino que se usan por comparaciones o el peso que pueda
representar una enfermedad sobre la mortalidad general.

Ejemplos:

1. En Venezuela en 1993, fallecieron 94.757 personas y de ellas, 16.346 por enfermedades del
corazón.
Entonces la mortalidad proporcional en enfermedades del corazón en Venezuela en 1993
fue de:

16.346
--------- = 0.172
94.767

y si le expresa como porcentaje que dé 0,172 por 100 = 17.2, que comparada con la del año
anterior, nos representa un aumento del 0,2 sobre la mortalidad general diagnosticada.

2. La proporción de las muertes por Tuberculosis fue de 12 varones y 6 muertes femeninas


para un total de 18 muertes. La proporción masculina sería:

12
--------- = 0,66
18

y el porcentaje sería de 66%

12
--------- = 0,66
18

La proporción femenina en las muertes por Tuberculosis fue:

6
-------- x 100 = 33
18

3. También calcularíamos la razón de masculinidad en esas muertes por Tuberculosis:

12
--------- = 2
6

y el índice fue:

12
--------- x 100 = 200
6

4. También podríamos decir que la razón de femineidad en esas muertes por tuberculosis:
6
--------- = 0,50
12

y el índice fue:

6
--------- x 100 = 50
12
Regla: Cuando con una fracción relacionamos una parte (numerador) con el todo
(denominador) se dice que es una proporción y si el resultado de esa proporción la
multiplicamos por 100 obtenemos un porcentaje.

Cuando relacionamos en cambio dos cosas distintas por ejemplo: sexo, profesión, etc., se dice
que es una razón y si el resultado de esa razón lo multiplicamos por 100 obtenemos un índice.

Con los Datos de los Anexos I y II usted debe indicar el Numerador, Denominador y Constante
de las cifras relativas que se les exigen a continuación y la interpretación de cada una de ellas:

1. Tasa de Mortalidad Materna:_________________ x


Interpretación

_________________________________________________________________
________________________________________________________________.

2. Tasa de Mortalidad General:__________________ x


Interpretación
_________________________________________________________________

________________________________________________________________.

3. Tasa de Mortalidad Infantil: ___________________ x


Interpretación

4. Tasa de Mortalidad por Enfermedades Cardiovasculares:_______________ x


Interpretación

5. Mortalidad Proporcional por Neumonías:_________________ x


Interpretación
________________________________________________________________

6. Tasa de Mortalidad por Accidentes de todo tipo:_______________ x


Interpretación

7. Mortalidad Proporcional por Diabetes Mellitus:________________ x


Interpretación

8. Proporción Masculina de Habitantes de 13 a 24 años de edad:____________x


Interpretación

9. Proporción Femenina en Venezuela: _________________ x


Interpretación

10. Índice Femenina de Habitantes de 15 a 24 años de edad: ______________x


Interpretación

11. Razón Masculina de Habitantes mayores de 65 años y (+) más de edad: __________ x
Interpretación
12. Razón femenina de Venezuela: ____________________ x
Interpretación

13. Tasa de Natalidad: ____________________ x


Interpretación

14. Índice Femenino de Habitantes de 65 y más años de edad:_____________x


Interpretación

15. Porcentaje de Defunciones por Diarreas y Enteritis:_______________x


Interpretación

16. Porcentaje de Defunciones por Cáncer: __________________ x


Interpretación
TABLA 1

POBLACION POR GRUPOS DE EDAD EN NÚMERO DE HABITANTES


VENEZUELA AÑO 1998

GRUPO DE EDAD MASCULINO FEMENINO TOTAL


Nº HABITANTES Nº HABITANTES HABITANTES
11.907.918 11.507.918 23.415.836
Totales
-1 679.406 617.790 1.297.196
1 669.187 612.025 1.281.212
2–4 1.169.641 1.097.645 2.267.286
5 – 14 2.655.245 2.387.108 5.042.353
15 – 24 2.246.929 2.065.212 4.312.141
25 – 44 2.501.488 2.720.149 5.221.637
45 – 64 1.320.297 1.321.573 2.641.870
65 y más 665.725 686.416 1.352.141

NUMERO DE NACIMIENTOS VIVOS REGISTRADOS 849.573

Fuente: OCEI 1999

TABLA 2

DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORTALIDAD


VENEZUELA AÑO 1998

GRUPO DE CAUSAS TOTALES


ORDEN
1 Enfermedades Cardiovasculares 19.653
2 Cáncer 12.631
3 Accidentes de todo tipo 15.486
4 Enfermedades del periodo perinatal 8.472
5 Enfermedades Cerebrovasculares 7.683
6 Neumonías 6.709
7 Suicidios y Homicidios 7.546
8 Diarreas y Enteritis 6.473
9 Diabetes Mellitus 5.682
10 Anomalías Congénitas 4.378
TOTAL DE MUERTES 172.645
TOTAL DE MUERTES EN MENORES DE 1 AÑO DE EDAD 58.967
TOTAL DE MUERTES MATERNAS 1.358

DGS/noemí
Marzo 2001
EPIDEMIA

Es la aparición colectiva de una enfermedad que se desarrolla en


un territorio limitado durante un tiempo determinado y que muestra
un aumento de su tasa de incidencia.

BROTE EXPLOSIVO

Es cuando la epidemia se presenta en un corto período de tiempo.


Aparecen los casos en horas o días. La curva epidémica es abrupta,
con ascenso brusco y rápido, el descenso es también rápido.

ENDEMIA

Es la prevalencia usual de una determinada enfermedad dentro de


una zona geográfica determinada.

PANDEMIA

La aparición masiva de un elevado número de casos de una


enfermedad, durante un tiempo limitado y en un área geográfica
extensa (países o continentes).
LIMITACIÓN TEMPORAL Y ESPACIAL DE LA FRECUENCIA
DE LA ENFERMEDAD

Tiempo Lugar Ejemplo


--------------------------------------------------------------------------------------------

EPIDEMIA Limitado Limitado Intoxicación


Alimentaria

PANDEMIA LIMITADO ILIMITADO Gripe, SIDA

ENDEMIA ILIMITADO LIMITADO AMIBIASIS

--------------------------------------------------------------------------------------------
Fuente: Epidemiología. La lógica de la medicina moderna. Milos Jenicek.1996.
EL INDICADOR DE NECESIDADES BÁSICAS
INSATISFECHAS (N. B. I)

--------------------------------------------------------------------------------------------
VARIABLES QUE USA:

 Hogares con niños en edad escolar que no asisten a la


escuela.

 Hogares con hacinamiento crítico (más de tres personas por


cuarto-entendiéndose por tal, sala, comedor y dormitorios).

 Hogares en viviendas inadecuadas.

 Hogares en viviendas sin servicios básicos.

 Hogares con alta dependencia económica, más de tres


personas por ocupado, cuyo jefe haya alcanzado una
escolaridad < a 3 años.

Fuente: Boletín epidemiológico. OPS 14(3) 11-14.19

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES DEPARTAMENTO DE MEDICINA


FACUTLAD DE MEDICINA PREVENTIVA Y SOCIAL
CATEDRA DE EPIDEMIOLOGIA 2001
LISTA DE ENFERMEDADES DE NOTIFICACION OBLIGATORIA
ESPECIAL Y SEMANAL DE CASOS Y MUERTES

ENFERMEDADES POR VIA MAS SEMANAL POR


Nº RAPIDA TELEGRAMA
1 COLERA SI SI
2 FIEBRE AMARILLA SI SI
3 PARALISIS FLACIDA SI SI
4 RABIA HUMANA SI SI
5 SARAMPION SI SI
6 DIFTERIA SI SI
7 ENCEFALITIS EQUINA VENEZOLANA SI SI
8 RABIA ANIMAL SI SI

1 DIARREAS 1 DE 1 AÑO SI
2 DIARREAS 1-4 AÑOS SI
3 DIARREAS 5 AÑOS Y MAS SI
4 FIEBRE TIFOIDEA SI
5 INTOXICACION ALIMENTARIA SI
6 HEPATITIS TIPO “A” SI
7 TUBERCULOSIS SI
8 INFECCION POR H.I.V. SI
9 SIDA SI
10 TOSFERINA SI
11 PAROTIDITIS SI
12 TETANOS NEONATAL SI
13 OTROS TETANOS SI
14 RUBEOLA SI
15 DENGUE CLASICO SI
16 DENGUE HENORRAGICO SI
17 PALUDISMO SI
18 MENINGITIS MENINGOCOCICA SI
19 MENINGITIS SI
20 VARICELA SI
21 HEPATITIS TIPO “B” SI
22 HEPATITIS VIRAL NO ESPECIFICADA SI
23 NEUMONIAS SI
24 INTOXICACION POR PLAGUICIDA SI
25 MORDEDURAS SOSPECHOSAS (RABIA) SI
26 AMIBIASIS SI
27 SINDROME VIRAL SI
28 SINDROME FEBRIL SI
29 SOSPECHOSOS DE COLERA SI
SI
MORTALIDAD MATERNO INFANTIL SI
1 MUERTE FETAL TARDIA SI
2 MUERTE DE 1 AÑO SI
3 MUERTE 12-49 AÑOS (MUJERES) SI
4 MUERTE MATERNA SI
5 EVENTOS ESPECIALES

LISTA DE ENFERMEDADES DE NOTIFICACION OBLIGATORIA

1 Accidentes en menores de 15 años 35 Intoxicación accidental por otra causa (E-


2 Amibiasis 866874)
3 Angina estreptocócica (0.34.0) 36 Infección meningocóccica (036)
4 Angina de Vincent (101) 37 Lehismaniasis (085)
5 Actinomicosis (039) 38 Lepra (030)
6 Brucelosis (123) 39 Linfogranuloma venéreo (0.99.1)
7 Bartonelosis (089.0) 40 Lechina (varicela) (052)
8 Cáncer todas sus formas (140-209) 41 Meningitis Primaria (320.9)
9 Coccidioidomicosis (114) 42 Micosis (110; 111.0; 111-2; 111.9; 112;
10 Cólera 115-117)
11 Dengue (061) 43 Mordedura de alacrán o escorpión (E905.2)
12 Diarreas en menores 2 años (009.1- Mordedura de serpiente (E905-905.0)
009.9) 44 Neumonía y Bronconeumonía primaria
13 Difteria (032) 45 (480-486)
14 Disentería Bacilar (004) Poliomielitis (045)
15 Disenterías específicas (giardiásis, 46 Paludismo (084)
balantiásis,etc.) 47 Parotiditis infecciosa (072)
16 Disenterías no especificadas, 2 años y 48 Pediculosis (132)
más (009.2) 49 Picada de abeja (E905.3)
17 Efectos adversos de vacunas y 50 Peste (020)
sustancias biológicas (E948) 51 Quemaduras (E924; E925; E926)
18 Encefalitis infecciosa (primaria) (065) 52 Rabia (mordedura sospechosa en
19 Erisipela (035) 53 humanos)
20 Escarlatina (034.1) Rabia Humana (071)
21 Espiroquetosis icterohemorrágica 54 Rubéola (056)
(100.0) 55 Sarampión (055)
22 Fiebre Amarilla (060) 56 Sarna (133.0)
23 Fiebre Tifoidea y Paratifoidea (002) 57 Septicemia Puerperal (631.0; 640-645: 670)
24 Fiebre por mordedura de rata (026) 58 Sífilis (090-097)
25 Fiebre recurrente (088) Tétanos neonatorum
26 Gonorrea (blenorragia) (098.0-098,1) 59 Tétanos no neonatorum (037)
(E 906) 60 Tosferina (Coqueluche) (033)
27 Granuloma inguinal venéreo (099.2) 61 Tuberculosis todas formas (010-018)
28 Hepatitis infecciosa (070) 62 Tifus exatemático (080-081.0)
29 Hepatitis sérica (Nº 99.2) 63 Tripanosomiasis (Chagas) (086)
30 Helmintiasis (121-123; 126-129) 64 Triquinosis (124)
31 Influenza (470-474) 65 Vulvoganitis Infantil (622.1)
32 Impétigo contagioso (684) 66 Viruela (050)
33 Infección e intoxicación alimentaria
(037) (003.0; 005.0)
34 Intoxicación accidental por insecticida,
plaguicida, fertilizantes, etc. (E865)

Enero 2001
noemí

También podría gustarte