Está en la página 1de 2

Análisis filogenético de las especies de las familias delphinidae y platanistoideos.

1. Hernández Niño Samuel; 2. Hernández González David; 3. Vargas Franyer Yosimar & 4. Medina Valeria

Los delfines en general, son un grupo de animales marinos provenientes del suborden de
los cetáceos y el orden de los odontocetos; que a su vez se dividen en dos grandes familias:
los delphinidae o delfines oceánicos y los platanistoideos, delfines marinos o del río.

Los delpfinidae son una familia bastante heterogénea que comprende 24 especies
diferentes y que como ya se mencionó, habitan en los océanos, principalmente en Europa.
Sus hábitos alimenticios son estrictamente carnívoros y acostumbran a andar en manada, ya
que se considera uno de los animales más inteligentes del mundo. Por otro lado, los
plastinistoideos son una familia de delfines que habitan en las aguas dulces de
principalmente sur América y que se diferencian fenotípicamente en ciertos aspectos como,
por ejemplo, la movilidad del cuello que gozan los delfines del río a diferencia de la
sinostosis que sufren las vértebras cervicales del delphinidae y, por ende, una incapacidad
de movimiento. Anteriormente, se pensaba que, junto con el resto de los cetáceos, eran
descendientes de las mesoniquios, un orden extinto de ungulados parecidos a los lobos. Sin
embargo, los estudios genéticos han corroborado que realmente los cetáceos están más
emparentados con los artiodáctilos separados de estos, hace unos 60 millones de años.

Con base a la lectura investigada, surge la idea de trabajar con las secuencias genéticas de
ocho diferentes especies de delfines, en las que 5 son de la familia delphinidae y solo tres
de la plastinistoideos. Se descargaron las secuencias desde la página web del Centro
Nacional para la Información Biotecnológica (NCBI) para luego ser trabajadas en tres
diferentes programas de computador (Bioedit Sequence Alignment Editor – Mega-X –
FigTree.v.1). El análisis del árbol filogenético de estas ocho especies se realizó bajo el
modelo de “Neighbor Joining” para reconocer qué tan apareados se encuentran actualmente
las especies más destacables de delfines marinos y oceánicos y poder determinar si aún
existe relación genética entre estas dos grandes familias.

Referencias bibliográficas

1. Palmer, Sarah (1991). “Delfines (Dolphines): Mamífero Marino”. Chicago: USA,


Editorial Binding.

También podría gustarte