Está en la página 1de 7

Asunción de María

Asunción de María o Asunción de la Virgen es la todavía, la doctrina de la Asunción de María no fue desa-
creencia, de acuerdo a la tradición y teología de la Iglesia rrollada sino hasta el siglo XII donde aparece el tratado
católica y de la Iglesia ortodoxa, de que el cuerpo y alma Ad Interrogata, atribuido a san Agustín, el cual aceptaba
de la Virgen María, la madre de Jesucristo, fueron lleva- la asunción corporal de María. Santo Tomás de Aquino y
dos al Cielo después de terminar sus días en la Tierra. No otros grandes teólogos se declararon en su favor.
debe confundirse con la Ascensión, que hace referencia al Pío V, en el siglo XVI, al momento de reformar el
propio Jesucristo. Breviario, quitó las citas del "Seudo-Jerónimo" y las sus-
Este traslado es llamado Assumptio Beatæ Mariæ Virgi- tituyó por otras que defendían la asunción corporal.
nis[Nota 1] (Asunción de la Bienaventurada Virgen María) Benedicto XIV señaló la doctrina de la asunción como pía
por los católicos romanos, cuya doctrina fue definida co- y probable pero sin señalarla aún como dogma.
mo dogma de fe (verdad de la que no puede dudarse) por
el papa Pío XII el 1 de noviembre de 1950. La Iglesia La influencia del libro llamado el Seudo-Jerónimo el cual
católica celebra esta fiesta en honor de María en Oriente ponía en duda si María fue asunta al cielo con o sin su
desde el siglo VI y en Roma desde el siglo VII. La festi- cuerpo (aunque manteniendo la creencia en su incorrup-
vidad se celebra el 15 de agosto. ción) hizo surgir la duda de si la asunción corporal estaba
incluida en la celebración de la fiesta. A esto se sumó otro
libro que gozó de fama entre los conventos y cabildos, lla-
1 Historia mado el Martirologio, del monje Usuardo (el cual murió
hacia el año 875) el cual alababa la reserva de la Iglesia
de aquella época que preferiría no saber "el lugar don-
1.1 Primeras referencias litúrgicas de por mandato divino se oculta este dignísimo templo del
Espíritu Santo y nuestro señor el Dios ".
La primera referencia oficial a la Asunción se halla en la
liturgia oriental; en el siglo IV se celebraba la fiesta de
"El Recuerdo de María" que conmemoraba la entrada al 1.4 El dogma
cielo de la Virgen María y donde se hacía referencia a su
asunción. Esta fiesta en el siglo VI fue llamada la Dormitio
(χοίμŋσις) o Dormición de María, donde se celebraba la
muerte, resurrección y asunción de María.

1.2 Relatos apócrifos


Los relatos apócrifos sobre la asunción de María apare-
cen aproximadamente desde el siglo IV y V. Siendo el
más difundido y posiblemente uno de los más antiguos
en el oriente bizantino el Libro de San Juan Evangelista
(el Teólogo). Este y otros escritos apócrifos tuvieron gran
influencia en diversas homilías y escritos de los oradores
orientales, como por ejemplo Juan de Tesalónica, Juan de
Damasco, san Andrés de Creta, san Germán de Constan-
tinopla, entre otros. Si bien no tenían ni tienen carácter
histórico, la Iglesia católica vio en estos escritos el fondo
teológico que existía y del cual los relatos eran expresio-
nes adornadas.

1.3 La Asunción en Occidente


Debido a factores políticos y lingüísticos, ya que las rela- Retablo Mayor de la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción
ciones con oriente eran tensas y el griego no se dominaba de Zacatecas.

1
2 2 FIESTAS

En 1849 llegaron las primeras peticiones al Vaticano de


parte de los obispos para que la Asunción se declarara co-
mo doctrina de fe; estas peticiones aumentaron conforme
pasaron los años. Cuando el papa Pío XII consultó al epis-
copado en 1946 por medio de la carta Deiparae Virginis
Mariae, la afirmación de que fuera declarada dogma fue
casi unánime.
Así el 1 de noviembre de 1950 se publicó la bula
Munificentissimus Deus en la cual el Papa, basado en la
tradición de la Iglesia católica, tomando en cuenta los tes-
timonios de la liturgia, la creencia de los fieles guiados
por sus pastores, los testimonios de los Padres y Doctores
de la Iglesia y por el consenso de los obispos del mundo,
declaraba como dogma de fe la Asunción de la Virgen
María:

Por eso, después que una y otra vez hemos


elevado a Dios nuestras preces suplicantes e in-
vocado la luz del Espíritu de Verdad, para glo-
ria de Dios omnipotente que otorgó su particu-
lar benevolencia a la Virgen María, para honor
de su Hijo, Rey inmortal de los siglos y vence-
dor del pecado y de la muerte, para aumento
de la gloria de la misma augusta Madre, y gozo
y regocijo de toda la Iglesia, por la autoridad Página del Consueta (partitura) del Misterio de Elche de 1709.
de nuestro Señor Jesucristo, de los bienaventu-
rados Apóstoles Pedro y Pablo y nuestra, pro-
clamamos, declaramos y definimos ser dogma Vírgenes Patronas, en especial las que no fueron ha-
divinamente revelado: Que la Inmaculada Ma- lladas de manera milagrosa, que suelen dejarse para
dre de Dios, siempre Virgen María, cumplido el 8 de septiembre, festividad del Nacimiento de la
el curso de su vida terrestre, fue asunta en cuer- Virgen.
po y alma a la gloria celestial. • Patrona de Miraflores de la Sierra, Madrid, las fiestas
se celebran durante toda la semana del 15 de agosto.

2 Fiestas • A partir de mediados del siglo XX comenzó la fies-


ta de "La Gritería de Penitencia" también llama-
da “La gritería chiquita” en la ciudad de León, en
• En la iglesia dedicada a su veneracíón en la ciudad
Nicaragua, la noche del 14 de agosto de cada año,
alteña de Jalostotitlán, Jalisco, en México, se celebra
víspera de su festividad. Todo el pueblo sale a las ca-
la fiesta desde el 31 de julio hasta el 15 de agosto.
lles de la ciudad visitando los altares preparados en
• En el estado de Aguascalientes también es festeja- las salas y porches de las casas y al grito "¿Quién
da con peregrinaciones de las distintas iglesias hasta causa tanta alegría? ¡La Asunción de María!"
la catedral del estado con múltiples carros alegóri- se reparten dulces típicos. El 15 de agosto es día de
cos iniciando el 1 de agosto y culminando el 15 del asueto en las ciudades de León, Granada, Juigalpa y
mismo con la ya tradicional romería de la Asunción. Ocotal.

• En la Pacta Oficial de la Conferencia Episcopal Es-


pañola solo se señala, en el día de la Asunción de 2.1 Misterio de Elche
la Virgen, a dos advocaciones marianas[1] con ran-
go de solemnidad: Nuestra Señora de los Reyes, En la Basílica Menor de Santa María de Elche se cele-
Patrona de Sevilla y de la Archidiócesis de Sevilla[2]bra todos los años durante las fiestas en honor a la Asun-
y Nuestra Señora de la Caridad, en la Diócesis de ción de la Virgen María una representación lírico-teatral
Asidonia-Jerez. en la que se reflejan diversas tradiciones procedentes de
los relatos apócrifos. El Misteri d'Elx, gozó de tal reco-
• Numerosas iglesias y parroquias de toda España, nocimiento que ya en 1632 Urbano VIII a través de una
en especial en la costa valenciana, la tienen por Bula le exime de la prohibición de representar obras tea-
titular.[3] Otras muchas, en este día, celebran a sus trales en el interior de las iglesias que había acordado el
2.3 La patrona de Asunción, Paraguay 3

ras, y el 15 a las 9 de la mañana misa, y a las 12:00 misa


mayor, por la tarde el ofertorio tradicional, y por la noche
baile y verbena en la Plaza de la Constitución. El himno,
es popular de Serradilla, de autor anónimo, y dice lo si-
guiente:
Gloriosos querubes, te elevan gozosa
corona de reina, te espera al llegar.
Por hija escogida, por madre y esposa,
el rey de los cielos te va a coronar.
- ‘MADRE EN TU ASUNCIÓN GLORIOSA,
TE ACLAMAMOS CON FERVOR,
DE TU LUZ ESPLENDOROSA
MUESTRANOS EL RESPLANDOR.’
Un manto de luna, orlado de estrellas,
Con manos divinas quisiera bordar.
El pueblo que amante, sus flores más bellas
Con sus corazones, te ofrece en tu altar.
MADRE EN TU ASUNCIÓN…’
Como dulce Madre consuelas al triste,
Y eres el refugio para el pecador.
Bendice a este pueblo, al que tú escogiste,
Prendiendo en sus almas tu fuego de amor.
MADRE EN TU ASUNCIÓN…’
Si los labradores, de esta humilde villa,
Imagen de la Asunción en el escudo oficial de la Iglesia Arcipres- Tan excelsa madre, quisieron tener,
tal de la Asunción de Nuestra Señora (Pego). Tú en sus corazones, sembraste semilla,
Que de amor divino, logró florecer.
MADRE EN TU ASUNCIÓN GLORIOSA,
Concilio de Trento. Asimismo, hay que destacar que en TE ACLAMAMOS CON FERVOR;
1931 fue nombrado Monumento Nacional por el Gobierno DE TU LUZ ESPLENDOROSA
de la II República española. Por último, el 18 de mayo de MUESTRANOS EL RESPLANDOR.
2001, la Unesco lo declaró Obra Maestra del Patrimonio
Oral e Inmaterial de la Humanidad.[4]

2.3 La patrona de Asunción, Paraguay


2.2 La patrona de Serradilla, Cáceres
Es patrona de Asunción, capital del Paraguay.[5][6] Fue la
En esta localidad cacereña, existe una gran talla del escul- primera patrona del país, que nació bajo su amparo.
tor vallisoletano Luis Salvador Carmona, encargada por La fiesta se inició con la fundación de la casa fuerte con
el gremio de labradores de esta villa, y realizada en el año el nombre de la Asunción de Nuestra Señora, origen de
1749, según su peana, con la firma de su autor, además de la ciudad de Asunción, el 15 de agosto de 1537. En este
ser la Patrona titular de la Iglesia Parroquial Nuestra Se- fortín fue entronizada la imagen de la Inmaculada Con-
ñora de la Asunción, es también, la Patrona del pueblo. cepción o la Conquistadora, que luego fue renombrada
Es una bellísima imagen, y una de las mejores representa- como Asunción de Nuestra Señora.[7]
ciones marianas de Luis Salvador Carmona, Dicha talla,
transmite el arrebato místico de la Asunción, con diez án- En Asunción se realiza el novenario a partir del 6 de agos-
geles que elevan al cielo a la Virgen, típica del Barroco, to. Los festejos centrales son el 15 de agosto (feriado na-
al igual que el maravilloso retablo que la alberga. La Vir- cional), día en que se lleva la imagen que se encuentra en
gen, mide 113 cm de altura. Posee una redonda corona el oratorio del Panteón de los Héroes hasta la catedral,
de plata, y unos brillantes pendientes de oro, típicos del donde se celebran varias misas.
traje regional de Serradillana. Fue restaurada en 1994. Su Los paraguayos recuerdan esta festividad visitando y/o
fiesta es el 15 de agosto, tradicionales en este pueblo, las participando de una misa en cualquier iglesia cercana ba-
novenas que comienzan el día 5, a las 21:00 de la tarde, jo esta advocación, o aquella que les sea más significativa
hasta el día 13, terminando el novenario, con la ofren- por motivos sentimentales, afectivos o históricos. Ade-
da floral. Destacamos los famosos Rosarios de la Aurora más, se realizan jineteadas (desfile de equinos) y una pro-
cantados, de este pueblo de gran arraigo a las 6 de la ma- cesión náutica de la imagen de la Virgen desde el Arsenal
ñana y por las calles principales de este pueblo, realizados de la Armada Paraguaya, navegando luego por el río Pa-
los sábados de novenas a la Virgen. El día 14 las víspe- raguay, finalizando con el desembarco de la imagen en
4 2 FIESTAS

el puerto de Asunción y la procesión por tierra hasta la


Catedral Metropolitana.[8]

2.4 La patrona de Juigalpa, Nicaragua

El 15 de agosto de cada año, se celebran las fiestas dedi-


cadas a la Virgen de la Asunción. Desde hace 400 años
la ciudad está bajo su protección; según la tradición local
más aceptada, su imagen fue encontrada flotando en el
Gran Lago de Nicaragua, aunque existen otras versiones.
Estas fiestas incluyen actividades religiosas y procesiones,
alboradas y juegos pirotécnicos; así como fiestas popula-
res y corridas de toros, desfile hípico, tope de toros, ferias
y presentaciones culturales.

2.5 La patrona de Cabo Frío, Brasil

La Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (Nossa Sen-


hora d'Assunção, en portugués) dio luz a la ciudad de Ca-
bo Frio. Por orden del rey João V se construyó en 1615 en
el estilo de los jesuitas, sus altares son de estilo barroco:
el altar mayor está la imagen de la patrona, ricamente ta-
pizado de madera tallada hecha en Lisboa, la capital de
Portugal. Hoy en día, es tradición en cada 15 de agosto, Nuestra Señora de la Asunción de Sébaco
hacer una procesión con la imagen de la Virgen por la
parte central de la ciudad y también se hacen conciertos 2.7 Patrona de la Capital de Guatemala
musicales y fiesta gastronómica en su homenaje.
La capital del Reino de Guatemala, al ser trasladada al va-
lle conocido como de la Ermita o de las Vacas, se dedicó
2.6 La patrona de Sébaco, Nicaragua a la Virgen de la Asunción, por lo que el nombre oficial
de la capital de Guatemala lleva por nombre Nueva Gua-
Hasta el año de 1833, la ciudad estaba situada a la orilla temala de la Asunción.
del río Viejo. Fundada sobre el antiguo pueblo indíge- Para esta fecha, desde tiempos de la colonia, se llevan
na de Cihuatl Coatl, Santiago de Sébaco fue capital del a cabo celebraciones en el área ahora conocida como
Corregimiento de Chontales (Capitanía General de Gua- Hipódromo del Norte; las festividades van desde la tra-
temala) en la época colonial. Ahí se celebró a Santiago dicional feria, que comienza el 1 de agosto, hasta la pro-
Apóstol como su patrono. Pero una inundación asoló to- cesión en la cual se pasea la imagen de la Virgen por sec-
do el valle y las aguas del río hicieron desaparecer al le- tores de las zonas 2 y 1 de la actual ciudad capital.
gendario pueblo. Esto ocurrió en las vísperas de la fiesta
de la Asunción de María, la noche del 14 de agosto de
1833. 2.8 Patrona de Chacas, Perú
Los sobrevivientes del desastre vieron una luz a lo le- La virgen es venerada en la provincia de Asunción desde
jos, situada hacia el sureste. En medio de sus ruegos a finales de la década de 1710 como fiesta mayor de la hoy
la Madre de Dios, creyeron que esa era la respuesta a sus desaparecida hacienda San José de Mushojmarca, y cele-
súplicas, por lo que avanzaron hacia la luz en procesión brada en Chacas desde 1755. La celebración es realizada
con la imagen de la Virgen de La Asunción. La luz se voluntariamente por familias a los que se denomina «ca-
ubicó sobre una colina rocosa hasta donde subieron y en pitanes». Estos reciben ayuda de los «guellis», personas
el lugar donde la luz desapareció construyeron un templo cercanas a la familia que ayudan a subvencionar los costos
con las mismas dimensiones del de Santiago de Sébaco. de la celebración. Generalmente los amigos y familiares
Hasta ahí se trasladó la población y en agradecimiento a donan dinero, víveres o ayudan en alguna actividad rela-
la Virgen, le dedicaron el nuevo templo y la nueva ciudad cionada con la atención de los invitados durante la víspera
se erigió con el nombre de "Nuevo Sébaco de la Asun- y el día de capitanía. Las fiestas se extienden desde el 13
ción". Desde ese momento la Virgen María en su advo- de agosto hasta el 22 del mismo, con cinco noches de fue-
cación de La Asunción pasó a ser la titular del pueblo. gos artificiales, una carrera a las cintas y dos corridas de
2.12 Patrona de Tacotalpa, Tabasco, México 5

imagen dejó de moverse, decidiendo los pobladores edi-


ficarle una ermita en su honor.[12]
Las festividades en honor a la Virgen de la Asunción se
realizan el 18 de mayo y del 15 al 25 de agosto de cada
año en el poblado de Cupilco, estado de Tabasco, México,
y son encabezadas por el Obispo de Tabasco o su repre-
sentante. En 1990 S.S. Juan Pablo II veneró esta imagen
y la coronó como Patrona del estado de Tabasco.

2.12 Patrona de Tacotalpa, Tabasco, Mé-


xico
La Asunción de María, es celebrada en la ciudad de
Procesión de la Virgen de la Asunción de Chacas en su día cen-
Tacotalpa, en el estado de Tabasco, México, de donde es
tral.
la Santa Patrona de la comundiad. Las festividades ini-
cian el 15 de agosto con la presencia del Obispo de Ta-
toros.[9][10] basco o su representante, quien encabeza la misa y la pos-
terior procesión por las principales calles de la ciudad, y
recibe las ofrendas entregadas por las comunidades del
2.9 Patrona de Cayey, Puerto Rico municipio. En el marco de estos festejos, se realiza la fe-
ria municipal.
La Asunción se celebra durante diez días festivos en la
ciudad de Cayey en Puerto Rico donde el municipio en
colaboración con la Iglesia realizan las fiestas patronales. 3 Véase también
La fiestas son muy visitadas por todo tipo de personas
para escuchar la misa solemne de la Asunción y proce-
• Tránsito de María.
sión, disfrutar de orquestas musicales, kioscos, machinas
de diversión y comidas típicas de la ciudad y Puerto Rico. • Abadía de Hagia María (anteriormente de la Dor-
mición de la Virgen María).
2.10 Patrona del barrio Paleca, El Salva- • Reina de los Cielos
dor
• Deiparae Virginis Mariae
La Asunción de la Virgen se celebra en el barrio Paleca,
localizado en el municipio de Delgado. Las fiestas se rea-
lizan del 7 al 15 de agosto y se denominan la “Novena en 4 Notas
honor a la Asunción de la Virgen María”. En el transcurso
de la novena se realizan misas y serenatas en honor a la [1] Del latín, assumptīō, asunción; “hecho de ser elevada en
Virgen. El día 14 se celebra la “Víspera de la Asunción”, cuerpo y alma al cielo la Virgen María”. En: Segura Mun-
con misa y posterior procesión por el barrio Paleca con guía, Santiago (2014). «assumptīō». Lexicón [incompleto]
la imagen de Nuestra Señora de la Asunción. El día 15 etimológico y semántico del Latín y de las voces actuales
de agosto se celebra la Fiesta de la Asunción de la Virgen que proceden de raíces latinas o griegas. Bilbao: Publica-
propiamente dicha, visitada por el arzobispo o el obispo ciones de la Universidad de Deusto. p. 161. ISBN 978-84-
auxiliar de la arquidiócesis de San Salvador.[11] 15759-50-8. Consultado el 13 de mayo de 2015.

2.11 Patrona de Cupilco, Tabasco, México 5 Referencias


En el año de 1638 se creé que apareció una imagen de [1] Calendario litúrgico pastoral de la Conferencia Episcopal
la Virgen de la Asunción, en la playa de la Barra de Tu- Española (pág. 112)
pilco, Paraíso Tabasco, a un humilde grupo de pescado-
res, quienes se organizaron y dirigieron en peregrinación [2] Archidiócesis - Santoral Sevillano
hasta su lugar de origen, sin embargo por las noches la
[3] http://noticias.terra.es/2010/espana/0812/actualidad/
imagen se movía mirando hacia el norte, por lo que la
dgt-alerta-del-peligro-del-fin-de-semana-con-fiestas-patronales-y-vacacione
llevaron a otras comunidades y en todas, la imagen se mo- aspx
vía por las noches mirando hacia una dirección específi-
ca. Finalmente, la llevaron al pueblo de Cupilco y allí la [4] Sector de la Cultura de la UNESCO
6 7 ENLACES EXTERNOS

[5] Catholic.net, Santoral, Asunción de la Virgen Maria, con-


sultado junio 2010

[6] Conferencia Episcopal Paraguaya, Arzobispado de Asun-


ción consultado junio 2010

[7] ABC color, la festividad de la Asunción tiene una rica his-


tórica, 8 agosto 2008 consultado junio 2010

[8] Misa y jineteada en la fiesta de la Virgen de Asunción

[9] Municipalidad de Asunción. «Fiestas de la Provincia de


Asunción. pp. 100.». Consultado el 21 de agosto de 2012.

[10] Mendoza, Manuel (1969). Revista Aspirando - Chacas.

[11] González Sol, Rafael (1947). «Fiestas cívicas, religiosas y


exhibiciones populares de El Salvador». Talleres Gráficos
Cisneros, 82 páginas. Consultado el 12 de julio de 2014.

[12] Iglesia de la Virgen de la Asunción consultado mayo 2015

6 Bibliografía
• Cerbelaud, Dominique (2005). «El dogma marial
católico: la Asunción». María: un itinerario dog-
mático. Salamanca-Madrid: Editorial San Esteban-
EDIBESA. pp. 187 y siguientes. ISBN 84-8260-167-
9. Consultado el 13 de mayo de 2015.

7 Enlaces externos

• Wikimedia Commons alberga contenido multi-


media sobre Asunción de María. Commons
7

8 Texto e imágenes de origen, colaboradores y licencias


8.1 Texto
• Asunción de María Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Asunci%C3%B3n_de_Mar%C3%ADa?oldid=84423338 Colaboradores: Sab-
but, Antfern, Dodo, Gmagno, Cookie, Crysys, Jsanchezes, Pati, Taragui, Soulreaper, Manuel Vejarano, LP, Rupert de hentzau, RobotQuist-
nix, Yrbot, BOT-Superzerocool, Martingala, KnightRider, R0MAN0, Aleator, CEM-bot, Albertoteles007, Gafotas, Escarlati, Montgomery,
Resped, Thijs!bot, Ramonido, RoyFocker, Egaida, Jdvillalobos, Emilio Kopaitic, Mpeinadopa, JAnDbot, Nachoseli, Joane, VanKleinen,
Gsrdzl, CommonsDelinker, TXiKiBoT, Netito777, Idioma-bot, Daniel32708, Matdrodes, Synthebot, Bogumilb, Racso, SieBot, Pasqui 86,
Gabriellocutor, Pascow, Willaq, Chico512, Paulienator, Antón Francho, Leonpolanco, Alecs.bot, Poco a poco, Zorrillo-Estepa, RoyFok-
ker, Calandria, UA31, Shalbat, Krysthyan, MastiBot, Ubayrbd, Diegusjaimes, Luckas-bot, Wikisilki, Erosnica, Flizzz, Billinghurst, Erud,
Alfonsobouchot, Laocoont, Richy2711991, Aqquila, SuperBraulio13, Xqbot, Jkbw, Dreitmen, Jsolismartinez, FrescoBot, Torrente, Blas-
femia23456, Brauliocoronado, Hprmedina, DVP19, Abece, BeneharoMencey, Ondando, *TikiTac*, Tarawa1943, EmausBot, Yurizuki,
Grillitus, PastorDavid, Zolokin, Mentibot, Carolinafq, ChuispastonBot, Susumebashi, MadriCR, WikitanvirBot, Gabriel Sozzi, EdoBot,
MerlIwBot, Chgarciar, Verbotene, Nina Flor, Jpmartins95, Lic.Aquino, Mega-buses, Orifero, Elvisor, Helmy oved, Robert Laymont, Alum-
noUBU, Legobot, Roxyuru, Addbot, Josué Emanuel Lebrón, JoCeQuin, Hernando300, Sanbiita y Anónimos: 136

8.2 Imágenes
• Archivo:Commons-emblem-question_book_orange.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/1f/
Commons-emblem-question_book_orange.svg Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: <a href='//commons.wikimedia.org/wiki/File:
Commons-emblem-issue.svg' class='image'><img alt='Commons-emblem-issue.svg' src='https://upload.wikimedia.org/wikipedia/
commons/thumb/b/bc/Commons-emblem-issue.svg/25px-Commons-emblem-issue.svg.png' width='25' height='25' srcset='https:
//upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/b/bc/Commons-emblem-issue.svg/38px-Commons-emblem-issue.svg.png 1.5x,
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/b/bc/Commons-emblem-issue.svg/50px-Commons-emblem-issue.svg.png 2x'
data-file-width='48' data-file-height='48' /></a> + <a href='//commons.wikimedia.org/wiki/File:Question_book.svg' class='image'><img
alt='Question book.svg' src='https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/9/97/Question_book.svg/25px-Question_
book.svg.png' width='25' height='20' srcset='https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/9/97/Question_book.svg/
38px-Question_book.svg.png 1.5x, https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/9/97/Question_book.svg/50px-Question_
book.svg.png 2x' data-file-width='252' data-file-height='199' /></a> Artista original: GNOME icon artists, Jorge 2701
• Archivo:Commons-logo.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4a/Commons-logo.svg Licencia: Public do-
main Colaboradores: This version created by Pumbaa, using a proper partial circle and SVG geometry features. (Former versions used
to be slightly warped.) Artista original: SVG version was created by User:Grunt and cleaned up by 3247, based on the earlier PNG version,
created by Reidab.
• Archivo:Consueta_1709.JPG Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/af/Consueta_1709.JPG Licencia: Public do-
main Colaboradores: ? Artista original: ?
• Archivo:La_Asunción_de_Sébaco.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/64/La_Asunci%C3%B3n_de_S%
C3%A9baco.jpg Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Erosnica
• Archivo:Parroquia_de_la_asunción.JPG Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/6b/Parroquia_de_la_asunci%
C3%B3n.JPG Licencia: Public domain Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Pasqui 86
• Archivo:Procesión_Mama_Ashu2.JPG Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/73/Procesi%C3%B3n_Mama_
Ashu2.JPG Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Trabajo propio
• Archivo:Retablo_Mayor_de_la_Catedral_Basilica_de_Zacatecas.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/
5f/Retablo_Mayor_de_la_Catedral_Basilica_de_Zacatecas.jpg Licencia: GFDL Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Lieve
• Archivo:Tizian_041.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/9e/Tizian_041.jpg Licencia: Public domain Cola-
boradores: The Yorck Project: 10.000 Meisterwerke der Malerei. DVD-ROM, 2002. ISBN 3936122202. Distributed by DIRECTMEDIA
Publishing GmbH. Artista original: Tiziano

8.3 Licencia de contenido


• Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0

También podría gustarte