Está en la página 1de 3

Universidad Centroamericana

Facultad de Ciencia, Tecnología y Ambiente


Departamento de Ingeniería Industrial

Gestión de la Calidad Total I

“Ficha de proceso - Fermentación.”

Nombre del profesor:


Ing. Francisco Gutiérrez

Elaborado por:
Alejandra Renée Flores Monge
David Alejandro Gadea Zelaya
Judith Vanessa López Leiva
Mindy Hilary Hernández Rodríguez
Thairys Vanessa Hurtado Rayo.

Carrera:
Ingeniería Industrial

Managua, Nicaragua

Miércoles, 24 de julio de 2019


FICHA DE PROCESO

FERMENTACIÓN

Objeto del Proceso: Propietario/ Responsable:

Convertir el azúcar en etanol y CO2. Supervisor de elaboración.

ALCANCE DEL PROCESO

Inicio - Se inicia con la necesidad de transformar los azúcares provenientes del


mosto de cebada, en etanol y dióxido de carbono. Dependiendo del tipo de
cerveza que se quiera preparar, la fermentación puede tener ligeras
variaciones.
Actividades -Introducción de levadura.
-Control de temperatura.
-Control de viabilidad, vitalidad y sólidos de la levadura.
-Seguimiento y medición de proceso.
Final - Prueba de grado de fermentación (>82%)
- Prueba de grado acético (<0.08)

GRUPOS DE INTERÉS
IMPLICADOS
Entrada Proveedores
- Información de parámetros de - Cocina (producción de mosto).
calidad.
Salida Clientes
- Cerveza fermentada. - Todos los procesos siguientes.
- Consumidores.
DOCUMENTACIÓN
APLICABLE
Document Denominación Observaciones
o
PFTK1 Formatos de control y trazabilidad
PFH2 Manual de BPM

INDICADORES DE GESTIÓN

Ciclos de filtración

Merma F&F
Consumo de agua

Consumo de energía

Tiempos de paro

También podría gustarte