Está en la página 1de 12

EJERCICIOS SESIÓN 1

1.Escriba el símbolo correcto, incluyendo tanto el superíndice


como el subíndice para cada uno de los siguiente isótopos :a9

El isótopo de platino que contienen 118 neutrones _ 198 Pt #N_A 78


b) El isótopo de kriptón con número de masa 84 84 kr #N_A 36
c) el isótopo de arsénico con número de masa 75 75As #N_A 33
d) el isótopo de magnesio que contiene el mismo número de protones que
de neutrones. 24 Mg #N_A 12

2. ¿Cuál es el isótopo que se utiliza como estándar para establecer


la escala de la masa atómica?

El isótopo que se utiliza como estándar es el Boro 10 y el Boro 11.


3. La masa atómica del boro se reportó como 10,81 uma, sin
embargo, ningún átomo de boro tiene una masa igual a 10,81 uma.
Explique por qué.
Por qué solo existen dos isotopos de boro y el promedio de ellos es igual a
10.81
4. Una de las formas mediante las cuales se puede comprender la evolución
de la Tierra como planeta es midiendo la cantidad de ciertos isótopos en las
rocas. Una cantidad medida recientemente es la razón entre Xe-129 y Xe-
130 en algunos minerales. ¿De qué manera estos dos isótopos difieren entre
sí ¿En cuáles aspectos son iguales?
Los diferencian Su Vida media, Su Spin Y su abundancia
Y sus aspectos iguales son: el número de su masa atómica

5.Con ayuda de la tabla periódica escriba el símbolo químico o


nombre de los siguientes elementos ,según corresponda:
Azufre = S Ni = Niquel
Oro = Au Na = Sodio
Potasio = K Si = Silicio
Cloro = Cl Al = Aluminio
Cobre = Cu
U = Uranio
6.¿Cuántos gramos de zinc hay en 0,565 moles de Zn?
Hay 36.386 Gramos
7. Calcule el número de gramos de plomo en 6,39 moles de Pb
Hay 1324 Gramos
8.Calcule la masa molecular de los siguientes compuestos:
dióxido de azufre, 64.066 g/mol
metanol( CH4O) 32.04 g/mol
9.Calcule la composición porcentual en masa de cada uno de los
elementos del ácido sulfúrico (H2SO4).
H: 2 X 1= 2 g/mol
S: 1 X 32 = 32 g/mol
O: 4 X 16 = 64 g /mol

     Mm = 98 g/mol
10. Calcule el número de kilogramos de cobre en 1,500 kg de
calcopirita (CuFeS2)
952.5 Kilogramos

Preguntas unidad 1

1.Considere las siguientes separaciones de materiales. Enuncie si en cada


separación está involucrado un proceso físico o una reacción química
a. Se obtiene cloruro de sodio a partir del agua de mar mediante la
evaporación del agua.
(PROCESO FISICO)
b. Se obtiene mercurio al calentar la sustancia óxido de mercurio (II), también
se obtiene oxígeno
(PROCESO FISICO)
c. Se obtiene cal (óxido de calcio) por descomposición térmica de la calcita
(carbonato de calcio)
(REACCION QUIMICA)
d Se obtiene agua pura a partir del agua del océano evaporando el agua y
después condensándola.
(PROCESO FISICO)
e. Se obtiene hierro a partir de un mineral de hierro que contiene la sustancia
óxido de hierro(III)
(REACCION QUMICA)
f. Se obtiene oro a partir de la arena de un rio por cribación (permitiendo que
los metales pesados se sedimenten el agua que fluye).
(PROCESO FISICO)

2. Identifique cada una de las siguientes como sustancia (S), mezcla


homogénea (M), o disolución(D)

a. Agua de mar ( S )
b. Azufre ( S )
c. Gasolina (M )
d. Arena de playa (M)
e. Aluminio ( S )

3. Cuáles de las siguientes son sustancias puras y cuales son mezclas? Para
cada una enliste todas las fases distintas presentes.
a. Una disolución de azúcar con cristales de azúcar en el fondo MEZCLA
b. Tinta que contiene una disolución líquida con partículas finas de car bono
MEZCLA
c. Una arena que contiene cuarzo (dióxido de silicio) y calcita (carbonato de
calcio). MEZCLA
d. Agua líquida y vapor a 100°C. SUSTANCIA PURA

4. Cierta muestra del mineral galena (sulfuro de plomo) pesa 12,34 g y tiene un
volumen de 1,64 cm3. ¿Cuál es la densidad de la galena?

7.52 g/cm3
5. Un matraz contienen 25,0 ml de éter etílico que pesa 17,84 g. ¿Cuál es la
densidad del éter?

0.71g/ cm3

6. El platino tiene una densidad de 21,4 g/cm3 ¿Cuál es la masa de 5,9 cm3
de este metal?.

126.26 g
7. El etanol tiene una densidad de 0,789g/cm3 ¿Qué volumen debe verterse
en una probeta graduada para dar 19,8 g de etanol?

25.09 cm3
8. Una muestra de 10,0 ml de cierto vinagre contiene 5,01 mg de ácido
acético. ¿Cuál es la masa del ácido acético expresada en microgramos?

5010 microgramos
EJERCICIOS UNIDAD 1

1. Identifique la respuesta falsa

a. Mol se define como la cantidad de una sustancia que contienen


tantas moléculas como el número de átomos que hay en 12 g de
carbono-12
b. La masa fórmula del sulfato de hierro(III) Fe2(SO4)3 es 400 uma
c. La masa de un átomo de cloro es 5,9x10-23 g
d. La masa molecular de una sustancia es la suma de las masas
atómicas de los átomos en una molécula de la sustancia.
e. Ninguna de las anteriores.

2. Calcule los porcentajes en masa de los elementos en el


formaldehido CH2O
a. C 40%
b. H 6,73%
c. O 53,3%
3. Cuántos gramos de carbono hay en 83,5 g de formaldehído CH 2O
a. 33,4 g
b. 66,8 g
4. Marque falso o verdadero
( V ) Los compuestos orgánicos son sustancias moleculares que
contienen carbono con otros elementos como: hidrógeno ,oxígeno,
nitrógeno .
( V ) La fórmula del óxido de cromo (III) es Cr2O3
( V ) En el óxido de cromo (III) el cromo es un ion Cr3+
(F ) El agua es un elemento

5.Cuál es el símbolo de núclido, para un núcleo que contiene 38


protones y 50 neutrones?:

6. Falso o verdadero

a. La química es una ciencia experimental (los hechos se obtienen por medio


de la experimentación V
b. La masa o cantidad de materia disminuye durante una reacción química (Ley
de la conservación de la masa) V
c. Las sustancias son elementos o compuestos F
d. Las mezclas pueden separarse en sustancias por medio de procesos físicos
V
e. La materia puede clasificarse por su estado físico como gas, líquido o sólido.
V

7. La materia puede clasificarse por su constitución química como,


EXCEPTO
a. elemento b. compuesto c. mezcla d. sólido
EJERCICIOS UNIDAD 2
1.- Señale Verdadero o Falso
a. Las configuraciones electrónicas de los átomos muestran una
variación periódica conforme aumenta el número atómico (V)
b. Dentro de cada periodo el radio atómico tiende a disminuir a medida
que aumenta el número atómico. (V)
b. Cuanto mayor es n menor es el tamaño del orbital (F)
c. La primera energía de ionización de un átomo es la energía mínima
necesaria para eliminar el electrón de mayor energía, es decir el mas
externo de un átomo neutro en el estado gaseoso. (V)
2.-Acomode de menor a mayor radio atómico: Al, C, Si
a. C, Si, Al
b. Si, C, Al
c. Si Al, C
d. Al, C, Si
3.-Acomode en orden creciente de Energía de ionización: Ar, Se, S
a. Se, S, Ar
b. Se, Ar, S
c. S, Se, Ar
d. Ar, Se, S
4.-L a Falsa de los metales alcalinos
a. Son blandos y reactivos
b. Todos forman óxidos básicos con la fórmula general R 2O
c. Reaccionan con el agua para producir hidrógeno
d. Obedecen a la configuración ns2
e. Ninguna de las anteriores

5.-Secuencia correcta de verdadero (V) o falsedad (F)


a. Los halógenos son no metales reactivos con la fórmula molecular
general X2 V
b. El arreglo de los electrones en las subcapas parcialmente llenas
depende de la regla de Hund. V

c. Cierto elemento es un metaloide que forma un óxido ácido de la


fórmula R2O5. identifique el elemento. F

d. Los elementos de configuración ns2np6 son conocidos como gases


nobles por ser relativamente no reactivos. V

e. Los elementos del grupo 14, (IVA) presentan la configuración ns2


np4 . F
6.- Relacione cada elemento de la derecha con un conjunto de
características de la izquierda
a) Un gas reactivo, amarillo, pálido; el átomo tiene una afinidad
electrónica negativa muy grande. (d)
OXIGENO
b) Un metal blando que reacciona con el agua y libera H 2 . (c)
GALIO
c)Un metal que forma óxido con la fórmulaR2O3. (b)
BARIO
d. Gas incoloro, comburente. (a)
FLUOR
7.- Ordene los siguientes elementos de menor a mayor radio atómico
con base en lo que espera según las tendencias periódicas : Se, S,
As
S < Se < As
8.- Ordene los siguientes elementos de menor a mayor energía de
ionización: Ar, Na, Cl, Al
Na < Al < Cl < Ar
9.- Establezca miembro de los siguientes pares tiene el valor negativo
más grande

a. As Br b. F Li

10.- Escriba un diagrama de orbitales para el estado basal del átomo


de potasio. ¿La sustancia es atómica es diamagnética o
paramagnética? (Ne) 3s23p64s1 Paramagnética

(K=19) 1s2-2s2-2p6-3s2-3p6-4s1 / DIAMAGNETICO

11.- ¿Cuáles de las siguientes configuraciones electrónicas son


posibles
a. 1s22s22p7
b. 1s2 2s22p63s33d7
c 1s22s22p63s23p63d7
d. 1s22s22p63s23d8
e. NINGUNA

12 .Use el principio de construcción (Aufbau) para obtener la


configuración del estado basal del manganeso

( Ar) 4s2 3d5

(Mn:25) = 1s2-2s2-2p6-3s2-3p6-4s2-3d5

Ejercicios semana 2C

1. Calcule el número de moles de glucosa (C 6H12O6) en 5,380 g de glucosa

a. 29,89
b. 0,009289
c. 0,003989
d. 0,004289

2. La masa, en gramos, de O,433 moles de nitrato de calcio es:

a. 71
b. 61
c. 59
d. 76
3. ¿Cuál es la masa molar de la glucosa?

a. 180 g/ mol
b.190 g/mol
c.280 g/ mol
d.178 g/ mol

4. Cuando 1,50 moles de O2 reaccionan con H2 para formar agua .


¿ cuántos moles de H2 se consumen en el proceso?

a. 3
b. 2
c. 1
d. 4

5. Considere la combustión del butano (C4H10) , el combustible que se


encuentra en los encendedores. Calcule la masa de C0 2 producida
cuando se quema 1,0 g de butano

a. 3,03 g de CO2
b. 3,59 g de CO2
c. 1,71 g de CO2
d. 4,44 g de CO2

6. El propano es un combustible común utilizado para cocinar y en


calefacción ¿Qué masa de O2 se consume en la combustión de 1, g de
propano.

a. 3,64 g
b. 6,34 g
c. 2,46 g
d. 2,96 g
7. ¿Cuántos moles de NH3 pueden formarse a partir de 3,0 moles deN 2 y
6,0 moles de de H2? El reactivo limitante y moles de amoníaco son:

a. Hidrógeno y 4,0 moles de NH 3


b. Nitrógeno y 4,0 moles de NH3
c. Hidrógeno y 2,0 moles de NH3
d. Nitrógeno y 2,0 moles de NH 3

8. Supongamos que una celda de combustible contiene 150 g de H 2 y


1500 g de O2 ¿Cuántos gramos de agua se pueden formar?
a. 1400g de agua
b. 1500 g de agua
c. 1200 g de agua
d. 1300 g de agua

9. Imagine que se encuentra trabajando en la forma de mejorar el proceso


por el que se convierte en hierro el mineral de hierro que contiene
Fe2O3:
Fe2O3 + 3CO -------- 2 Fe + 3 CO2
Si se comienza con 150 g de Fe2O3 como el reactivo limitante ¿cuál es
el rendimiento teórico de Fe?
Sí el rendimiento real es de 87,9 g ¿cuál es el rendimiento porcentual?

a. 105 g de Fe y 83,7%
b. 55 g de Fe y 83,7%
c. 105 g de Fe y 87,9 %
d. Ninguna de las anteriores

10.Identifique la proposición FALSA

a. El agua es un disolvente muy efectivo para los compuestos


iónicos, covalente y metales.
b. No todas las sustancias que se disuelven en agua hacen que la
disolución resultante sea conductora.
c. Una sustancia como el NaCl cuyas disoluciones acuosas contienen
iones se conoce como electrolito.
d. Los electrolitos fuertes son aquellos solutos que existen
completamente como iones en disolución.

También podría gustarte