Está en la página 1de 2

5 técnicas de risoterapia, PDF para descargar

Ejercicios de risoterapia en grupo


En una sesión de risoterapia se ponen en práctica diferentes técnicas, que a partir de la realización
de determinados ejercicios, te provocarán tanta risa que no podrás parar de reír.

¿Has oído hablar de la risoterapua y te gustaría conocer sus técnicas? Pues bien en este
artículo te compartiré nada menos que 5 técnicas de risoterapia o terapia de la risa para que las
puedas llevar a la práctica, fácilmente en casa.

Estas dinámicas de risoterapia incluyen ejercicios que pueden desarrollarse tanto en el marco de un
taller para adultos, como dentro de una rutina de actividades de risoterapia para niños. En efecto,
los más pequeños también se beneficiarán con esta terapia, también conocida como yoga de la
risa. ¿Me acompañas?

Yoga de la risa: 5 ejercicios


Pues bien para comenzar, te sugiero la practica de estos 5 ejercicios de risoterapia. Puedes hacerlos
sólo, aunque te recomiendo que de preferencia, los realices en grupo.

1. Liberar lo negativo
● Toma un globo y comienza a inflarlo.
● En cada soplido deja salir algo que deseas que desaparezca de tí, de tu vida, de tu entorno o del
mundo.

2. Eliminar lo negativo
● Ata el globo con los cordones de tus zapatillas.
● Coloca música y empieza a bailar arrastrando el globo.
● Intenta hacerlo explotar antes de que se acabe la canción.

3. Tensar para relajar


● Contrae todo los músculos y camina rápido recorriendo la habitación de punta a punta.
● Intenta decir tu nombre sin aflojar la musculatura.
● Luego relaja de a poco, por partes, todo el cuerpo.

4. Técnica de risa fonadora

¿Es muy simple! Tírate en el suelo practica los 5 tipos de risa que encontrarás en el enlace anterior.

5. Técnica de las cosquillas

La risa causada por cosquillas, es la forma de risa más primitiva. Las zonas más cosquillosas,
axilas, flancos, cuello, cuando reciben cosquillas, envían a través de las terminaciones nerviosas de
la piel, impulsos eléctricos al sistema nervioso central, lo que desata una reacción en la región
cerebral. Por tal motivo, muy pocas personas pueden resistir a esta técnica infalible para reír.

La Práctica de Risoterapia parte de ejercicios de relajación para reír más y mejor. Aprende más del
tema en los mejores videos de Risoterapia, especialmente seleccionados, para que no dejes de reir.

¿Te gustaron estas técnicas de risoterapia? Pues entonces, no las pierdas. Para ello,
¡descargalas en PDF!

¿Para qué sirve la terapia de la risa?


Pero.... ¿para qué sirve la risoterapia? ¡Entérate!

● Para adelgazar. ¿Necesitas adelgazar? Pues si es así, no dees de reir a carcajadas. La risa no sólo
te ayudará a quemar calorías sino que además te permitirá segregar endorfinas que te ayudarán a
estar feliz sin necesidad de recurrir a la comida.
● Para mejorar tu rendimiento laboral. En efecto, la risoterapia te ayuda a liberar tensiones y de
tal modo, lograrás obtener tu máximo rendimiento en tu trabajo, además de mejorar el clima
laboral con tus compañeros. ¡No lo olvides y sonríe desde primera hora de tu jornada de trabajo!
● Para la salud. No esperes enfermar para comenzar a reir. Házlo ya y evitarás enfermar. No existe
mejor plan de salud que mantener la alegría y la risa siempre lista. Sonríe y el sol no dejará de
brillar.

Puedes acceder con tu lector de códigos QR

En Innatia nos gustaría saber como te ha servido este artículo.

¿Quieres compartir cómo te fue? Accede aquí... y ¡comparte tu experiencia!

http://www.innatia.com/s/c-risoterapia/a-5-tecnicas-risoterapia.html

También podría gustarte