Está en la página 1de 44

Guarne (Antioquía)

31 de Agosto de 2019
A TRAVÉS DEL TIEMPO

2019
Mediante soluciones Integrales,
basadas en nuestra Tecnología Patentada y
de origen natural
POR QUE LOS ACIDOS CARBOXY SON UNICOS?

En la actualidad es común encontrar productos en el mercado que incluyen


ácidos carboxílicos.
Sin embargo es comprobado que no todos los carboxílicos tienen un efecto
deseable en los cultivos , lo anterior se debe que muchos de estos son de
origen sintético, o bien no se obtienen las fracciones activas necesarias para
producir un efecto deseable
La Tecnología Carboxy fue desarrollada en co-participación con la Universidad
de Arkansas, liderada por el Dr. Charles Stutte desde el segundo lustro de los
80´s y concluyendo en 1993 con las bases científicas del efecto fisiológico de
extractos de cascarillas agrícolas, cuyos constituyentes mayoritarios eran
ácidos poli-hidroxi carboxílicos (PHCA)

A estos ácidos Carboxy derivados de “Extractos Concentrados de Cascarillas


Agrícolas” mediante un proceso patentado (PATENTE 5352264 DEL
PROCESO DE EXTRACCION DE LOS ACIDOS CARBOXILICOS DE
EXTRACTOS VEGETALES; 5525576 APLICACIONES AGRICOLAS DE LOS
EXTRACTOS) por Innovak Global, y que dan origen a formulaciones diversas,
han sido designados actualmente como “ECCA-Carboxy” Y los únicos con
efecto biológico científicamente comprobado.
Base única de Innovak Global CON
Certificación orgánica y presente
en la mayoría de los productos que brindamos
al agro en 4 continentes.
Los productos ECCA Carboxy
tiene Registros Internacionales
COMPUESTOS ORGÁNICOS USADOS EN AGRICULTURA

pH 10 Húmicos-huminas

pH 9 Lignosulfonatos

pH 8 Fúlvicos-humatos

pH 7 Oligosacarinas-Aminoácidos bajo
PM

pH 6 Ácidos
Ectodesmo diametro <5 nanometros (nm)
1 milímetro = 1.000.000 nanometros

Ectodesmo
Ac. Humicos

30 o Mas nm
Ac. Fulvico
Ca

ecca
20 - 10 nm Fe
Mg Zn
Aminoacidos B k
5 - 2 nm

Ac. ECCA Carboxy


<2 nm
Ácidos Húmicos, Fúlvicos,
Quelatos EDTA, EDDHA Nutrientes Activados

Húmicos,
Fulvicos
otros

100 g Ca 20 g Ca

60 g 20 g Ca

20 19 g Ca

4
19 g Ca

Humicos Quelatos
Factores que interviene
en la floración

➢ La Luz

➢ Temperaturas bajas, inductoras de floración.

➢ Déficit hídrico.

➢ Balance Hormonal

➢ Poliamidas

➢ Relación Carbono / Nitrógeno (C/N)


Las hormonas moléculas
reguladoras
➢ Las hormonas vegetales o fitohormonas, juegan un rol
crucial en el control de las vías por las que las plantas
crecen y se desarrollan.
➢ El metabolismo de las plantas provee de energía e
insumos para mantenerla viva, la regulación de la
velocidad del crecimiento de cada parte y la
integración de estas para formar una planta lo hacen
las hormonas.
➢ Cómo son sintetizadas y metabolizadas, cómo trabajan,
cómo se traduce molecularmente esa señal en la célula
(transducción), Qué efecto produce esa señal en
términos de crecimiento y desarrollo, Pueden producir
respuestas defensivas en la planta?
Mantener un equilibrio entre el desarrollo y el crecimiento

110 Kg 81 Kg

2,05 m
1,76 m
Mantener un equilibrio entre el desarrollo y el crecimiento

85 Kg 85 Kg

1,77 m 1,77 m
REGULADORES DE CRECIMIENTO
Efectos fisiológicos de
las Citoquininas

➢ Division celular

➢ Regulación de la morfogénesis

➢ Rompimiento de la dominancia apical

➢ Retrasan la senescencia foliar

➢ Promueven la maduración de los cloroplastos


BIORREGULADOR PARA EL AMARRE Y LLENADO DE
FRUTOS
Incrementa la proporción de fruta cosechable y el valor económico de esta
por tamaño de fruto
Su uso continuo:
✓Evita la caída excesiva de fructificaciones incrementando la proporción de frutos
cosechables
✓Permite obtener mayor proporción de frutos de excelente tamaño y valor comercial
✓Uniformiza el tamaño de frutos y granos
✓Mejora la capacidad de la planta para generar ramificaciones (braceo) y fructificaciones
✓Fortalece el crecimiento de brotes
Amplifica la
respuesta
hormonal,
Haciéndola
rápida,
eficiente y
segura

DIVISIÓN
CELULAR
Promueve mayor división celular: cantidad de células =
Amarre y tamaño

+
Mejorador de la calidad
y duración poscosecha

COMPOSICIÓN
Ácidos poli-hidroxi-carboxílicos (78g/l)
determinados como carbono orgánico
oxidable _______________ 102.78 g/l
Cálcio (CaO) ___________ 140.5 g/l
Boro elemental (B)_________ 3.5 g/l
Beneficios

➢ Uniformidad de las cosechas, con mayor cantidad


de frutos y granos selectos.

➢ Cosechas de mayor tamaño y valor comercial.

➢ Mayor brotación y uniformidad en la floración.

➢ Evita la caída de flores y frutos.

➢ Aplicación segura sin riesgos para el cultivo


Induce Floración
Mayor cuaje y amarre
Aplicaciones en rotación
Selecto + Calhard
Aumento del cuajamiento
y retención de fruta
Selecto + Carboxy Potasio.
Carboxy Boro + Carboxy Calcio
Frutas de diferentes floraciones.
Producción: todos los meses
Fruta en todos los
estados
Amarre de Frutos
Amarre de Frutos
Adecuado llenado de
fruta
Mayor Producción
MAYOR TAMAÑO Y
CONSISTENCIA DE LA FRUTA
GRACIAS

Contactos:
I.A. Javier Castillo – Cel. 313 737 1004
E-mail: jcastillo@innovakglobal.com
Líder Aguacate Colombia,
Antioquía y Valle del Cauca

También podría gustarte