Está en la página 1de 8

Redes Sociales

     

Examen Final

Comenzado el domingo, 12 de abril de 2020, 19:23


Estado Finalizado
Finalizado en domingo, 12 de abril de 2020, 19:35
Tiempo empleado 12 minutos 8 segundos
Puntos 8,00/10,00
Calificación 32,00 de 40,00 (80%)

Pregunta 1 ¿Cuál de las siguientes no corresponde a la jerarquización de las


necesidades de Maslow?

Correcta

Seleccione una:
Puntúa 1,00 sobre 1,00
a. De seguridad
b. Fisiológicas
c. Culturales
Según la jerarquización de Maslow, las necesidades son: fisiológicas, de
seguridad, sociales, de estima, y de autorrealización.

d. Sociales
La respuesta correcta es: Culturales
Pregunta 2
Cuando los productos actuales tienen mucha calidad, nos referimos a:

Correcta

Seleccione una:
Puntúa 1,00 sobre 1,00
a. Una ampliación hacia arriba
b. Una ampliación hacia abajo
En una ampliación hacia abajo, los productos actuales tiene una muy buena
calidad.

c. Una ampliación en ambos sentidos

La respuesta correcta es: Una ampliación hacia abajo

Pregunta 3 ¿Qué es un consorcio?

Correcta
Seleccione una:
a. Determinadas empresas ofrecen los servicios de administrar las
Puntúa 1,00 sobre 1,00
operaciones de organizaciones extranjeras.
b. Una empresa ofrece un portafolio de productos, sistemas y servicios
administrativos a un contratante en el exterior.
c. Un acuerdo entre varias empresas con el fin de desarrollar una
actividad económica que va a generar rendimientos para todas.
Un consorcio es un acuerdo entre varias empresas con el fin de desarrollar una
actividad económica que va a generar rendimientos para todas.

La respuesta correcta es: Un acuerdo entre varias empresas con el fin de


desarrollar una actividad económica que va a generar rendimientos para todas.
Pregunta 4
¿Qué tipos de estrategia de comercialización existen?

Correcta

Seleccione una:
Puntúa 1,00 sobre 1,00
a. Exclusiva y selectiva
b. Exclusiva, selectiva e intensiva
Todas son estrategias de comercialización. La estrategia exclusiva: la empresa
limita la distribución y los intermediarios a una sola organización quien recibe
los derechos de exclusividad para comercializar los productos en una
determinada zona o territorio. La estrategia selectiva: las empresas también
limitan sus intermediarios a un grupo selecto de empresas para delegarles la
responsabilidad de comercializar sus productos. La estrategia intensiva: la
mayoría de los productos genéricos y de bajo valor se distribuyen
intensivamente por su alta rotación o frecuencia de compra, y la conveniencia
del mercado.

c. Selectiva e intensiva

La respuesta correcta es: Exclusiva, selectiva e intensiva


Pregunta 5
Este entorno comprende todas las empresas que tienen un interés común
en que la organización cumpla sus objetivos.
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00


Seleccione una:
a. Entorno competitivo
b. Entorno cooperativo
El entorno cooperativo comprende todas las empresas que tienen un interés
común en que la organización cumpla sus objetivos (distribuidores,
proveedores, etc.).

c. Entorno económico

La respuesta correcta es: Entorno cooperativo

Pregunta 6 Los mercados objetivos se deben analizar desde el siguiente aspecto:

Correcta
Seleccione una:
a. Rentabilidad
Puntúa 1,00 sobre 1,00
b. Volumen de ventas actual y Rentabilidad
Los mercados objetivos tanto actuales o reales como los potenciales se deben
analizar desde los siguientes aspectos: rentabilidad, volumen de ventas actual y
esperado, rotación de productos, y la capacidad que tiene la organización
combinado con lo que se necesita para atraer con éxito al segmento.

c. Volumen de ventas actual

La respuesta correcta es: Volumen de ventas actual y Rentabilidad


Pregunta 7
El segmento seleccionado por la empresa para atender con sus productos
debe responder a la siguiente pregunta:
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00


Seleccione una:
a. ¿Cuál es el tamaño de segmento seleccionado?
b. ¿Cómo debe satisfacerse las necesidades?
c. Todas las otras respuestas son correctas
Todas estas respuestas se consideran muy importantes para realizar el proceso
de segmentación de consumidores.

d. ¿Cuál es la necesidad a satisfacer de los consumidores?

La respuesta correcta es: Todas las otras respuestas son correctas


Pregunta 8
Definición responsabilidad social corporativa:

Correcta

Seleccione una:
Puntúa 1,00 sobre 1,00
a. Asociación de empresas que tienen la intención de generar efectos
sobre otras empresas o consumidores.
b. Preocupación de las empresas por el bienestar de la sociedad.
La responsabilidad social corporativa es la preocupación de las empresas por el
bienestar de la sociedad.

c. Presiones que ejercen los grupos económicos y de consumidores para


controlar las prácticas comerciales.

La respuesta correcta es: Preocupación de las empresas por el bienestar de la


sociedad.
Pregunta 9
Dados los siguientes datos, calcular el margen de utilidad:

Incorrecta Activo circulante = 2.200


Pasivo circulante = 1.300
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Inventarios = 900
Costo de ventas = 5.000
Ventas = 7.600
Activos totales = 4.900
Utilidad antes de impuestos = 1.600

Seleccione una:
a. 5,55
b. 0,21
c. 0,32

Margen de utilidad = 1600/7600= 0,21


La respuesta correcta es: 0,21
Pregunta 10
¿Cuál de las siguientes no supone una fuente de búsqueda de información
para la decisión de compra?
Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00


Seleccione una:
a. Fuentes públicas
b. Fuentes internas
Están las fuentes internas o personales: de acuerdo con su experiencia y
conocimiento del producto.

c. Fuentes externas
d. Fuentes de Marketing

La respuesta correcta es: Fuentes externas

También podría gustarte