Está en la página 1de 2

CARTA NOTARIAL

Ciudad Eten, 14 de julio del 2019

SEÑOR: URBANO QUESQUEN NECIOSUP

DOMICILIO REAL: CALLE JUNIN Nº 173-CIUDAD ETEN

Asunto: solicito pago de suma de dinero.

De mi consideración.

Tengo el agrado de dirigirme a ustedes por conducto notarial con la finalidad de saludarlo
y exigirle se sirva cancelarme los S/. 22,000.00 soles (VEINTIDOS MIL SOLES CON 00/100
SOLES) que me adeuda en el plazo de cinco días en cumplimiento del contrato de crédito,
otorgamiento de fianza y constitución de garantía mobiliaria de fecha 14 de agosto del año dos
mil dieciocho.

BAJO LAS SIGUIENTES CLAUSULAS PACTADAS EN DICHO CONTRATO QUE A


CONTINUACIÓN SE DETALLA:

1.- Que, con fecha antes mencionada se firmó el contrato de crédito, otorgamiento de fianza y
constitución de garantía mobiliaria, mi cónyuge y la recurrente, ya que, tratándose de una
amistad, se le hizo entrega en calidad de préstamo la suma de S/ 36,000.00 soles (Treinta y
Seis mil soles), ante la notarìa Reveggino Mustaffa, dicho crédito iba ser cancelado en plazos
de 18 cuotas mensuales, cada cuota por un monto de S/. 2,000.00 soles, los cuales iban a ser
pagadas el último día hábil de cada mes, iniciándose en agosto del 2018, monto que hasta la
actualidad, julio del 2019, los deudores han incumplido con cancelar, pese a la forma de pago
pactado.
Es así que, desde agosto del 2018 hasta el mes de junio del 2019, han pasado 11 cuotas sin
pagar, es decir, lo adeudado actualmente suma S/. 22,000.00 soles, los cuales deben ser
cancelados

2.- el Código Civil nos señala en el artículo 1428 que “En los contratos con prestaciones
recíprocas, cuando alguna de las partes falta al cumplimiento de su prestación, la otra parte
puede solicitar el cumplimiento o la resolución del contrato y, en uno u otro caso, la
indemnización de daños y perjuicios”. Y el artículo 1429 indica que “En el caso del artículo 1428
la parte que se perjudica con el incumplimiento de la otra puede requerirla mediante carta por
vía notarial para que satisfaga su prestación, dentro de un plazo no menor de quince días, bajo
apercibimiento de que, en caso contrario, el contrato queda resuelto. Si la prestación no se
cumple dentro del plazo señalado, el contrato se resuelve de pleno derecho, quedando a cargo
del deudor la indemnización de daños y perjuicios”.

Por lo que, en aras de un acuerdo armonioso le pido que en el plazo de cinco días se digne en
cumplir con el pago pactado. PUES EN SU DEFECTO O SI ELLA FUERA NEGATIVA, me veré
obligado acudir al Órgano Jurisdiccional, cuyo costo y costas del proceso, así como los
intereses legales, compensatorios y moratorios, así como la indemnización correspondiente
será de su entera responsabilidad.

Sin otro particular me despido de usted. 

Atentamente,

____________________________
MARIA GLADYS UCAÑAY GARCIA
DNI 05289747

También podría gustarte