Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD SEMANA 2.

Estudiante: TATIANA CHARRIS MONTENEGRO


ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 4to SEMESTRE

INNOVACIÓN EN COLOMBIA

Conforme a los documentos y vídeo puestos a disposición en el


Curso haga un artículo de máximo dos páginas en la que se explique cómo
se puede innovar en Colombia y que idea de innovación desarrollaría usted
en su carrera.

Para expresar su idea innovadora tenga en cuenta estos aspectos:

1. Idea de innovación.
2. Forma de financiar su idea aprovechando los recursos estatales o
privados.
3. Cómo desarrollará su idea y a quien beneficiará.

INNOVACIÓN EN COLOMBIA

En Colombia el tema de innovación es algo deficiente dado a que en los


diferentes sectores de la economía no se innova muy a menudo y son
pocos los negocios o personas que lo hacen, por otro lado encontramos
las exportaciones que bien es cierto que no se aprovechan al mil las
riquezas de Colombia, dado a que la mayoría de las exportaciones de
nuestro país corresponde a las mercancías minerales, como lo es: el
Petróleo crudo, Briquetas de carbón, Petróleo refinado, mina de cobre,
asfalto, aceites de petróleo bituminoso, entre otros, representado esto un
49% de las exportaciones lo que indica que nuestra economía depende en
su mayoría de estas , exportaciones de vegetales (café, flores cortadas,
plátanos, frutas tropicales y de perfume, maíz, especias, harinas, entre
otras) representadas en el 16%, el 6,3% representado en químicos (como
pesticidas, medicamentos, perfumes, productos de belleza, aceites,
alcoholes y demás, con un 5,1% metales preciosos (oro, esmeraldas, entre
otros.) Y con el 4,1% derivados alimenticios (como azúcares extractos de
café y té, chocolate…) y a lo que quiero llegar con lo anterior es que
Colombia debe de innovar su manera de exportar respecto a la selección
que tiene de los principales productos de exportación, si se centrara más
en exportar su fuerte que viene siendo las riquezas que tiene nuestro
territorio sería mayor inversión para el país y para el desarrollo de este,
claramente sin descuidar la fuente de riqueza, enfocando sus
exportaciones en lo que de verdad le sobra como la biodiversidad de
alimentos y no en algo que afecte su territorio y su economía como lo es
el petróleo, ya que al tiempo se está invirtiendo en un recurso propio
como en caso de vender el petróleo crudo para luego comprarlo como
gasolina y demás artículos a otros países.

En conclusión, en Colombia se puede innovar cambiando el concepto y la


manera de pensar respecto a su economía y sus exportaciones, aceptando
ideas innovadoras para implementarlas en todos los campos posibles y
apoyando proyectos de investigación.

IDEA DE INNOVACIÓN

Mi idea de innovación se centra en la implementación de un software


desarrollado como app, para agilizar el proceso de toma de pedidos en
restaurantes físicos, con el fin de economizar recursos económicos y
humanos, la forma de financiar mi idea sería presentándosela a las grandes
cadenas de restaurantes y tiendas que tengan cafeterías, para que estas
las puedan implementar en el desarrollo de sus negocios.
Mi idea se desarrollara por medio de la creación de la aplicación, proceso
para el cual se necesita de un desarrollador web o ingeniero de sistemas,
luego la prueba piloto de la app y proceder a ofrecerla y vender la idea a
inversionistas; Esta app beneficiara a las grandes y pequeñas empresas de
comidas ya que reducirá el costo de inversión en empleados, reduciendo
así la cantidad de colaboradores, ya que la app realizara la función de un
mesero al darle la bienvenida al cliente y obtener su orden, lo que llevara
a que el trabajador solo se encargue de preparar, servir y llevar los
alimentos.
Adicional a lo anterior esta app se encargara de dar el mejor recibimiento
a los comensales con frases motivacionales y recomendaciones de
alimentos para el dia a dia.

También podría gustarte