Está en la página 1de 16

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS

CONTABILIDAD GERENCIAL

Modulo # 6

I. Datos Generales
Nombre de la Asignatura: Contabilidad Gerencia I Código: CGE-0804
Unidades valorativas: 4 Duración del Módulo: 10 días

Objetivos Específicos:
1. Analizar y aplicar los conceptos de unidades defectuosas, reprocesamientos
y materiales de desecho.
2. Identificar y aplicar las diferencias entre unidades defectuosas normales y
anormales.
3. Contabilizar las unidades defectuosas en el costeo por procesos, usando el
método de promedio ponderado y primeras entradas primeras salidas.
4. Contabilizar las unidades defectuosas en varias etapas de terminación en el
costeo por procesos.
5. Contabilizar las unidades defectuosas en el costeo por órdenes de trabajo.
6. Contabilizar el reprocesamiento en el costeo por órdenes de trabajo.

Competencias a alcanzar:
Calcula y contabiliza el costo por unidad equivalente y asigna los costos totales a
las unidades terminadas, a las unidades defectuosas y a las unidades en el
inventario final de productos en proceso.

Descripción Breve del Foro:


Según su opinión cómo se debe llevar a cabo una distinción entre unidades
defectuosas normales y anormales, cuál es su efecto en los resultado de la
empresa.

Descripción Breve de Actividades:


1. Lectura de módulo
2. Participación en foro
3. Investigaciones

Descripción Breve de Tareas:


El alumno llevará a cabo ejercicios prácticos individuales y grupales e
investigaciones los cuales desarrollara en forma individual y grupal.

II. Contenido
INTRODUCCIÓN
A pesar de otorgarle mayor importancia al mejoramiento de la calidad, los defectos
pueden llegar a ocurrir y los especialistas del área contable cuantifican y registran
sus costos. Los contadores de costos asumen papeles de liderazgo en la
prevención del desperdicio y desechos de materiales. No obstante, la importancia
contable que tienen estos costos, no se le ha dado la jerarquía que necesitan para
que una empresa sea eficiente. En el presente módulo se establecen los criterios
manejados actualmente sobre producción dañada, defectuosa, desechos y
desperdicios para optimizar el control ya que la contabilidad de costos es una fase
amplificada de la contabilidad general o financiera de cualquier entidad industrial o
manufacturera. Esta contabilidad proporciona rápidamente a la gerencia los datos
relativos a los costos de producir o vender cada artículo, facilitando la preparación
de una serie de informes que ayudan a la toma de decisiones de la gerencia.
(Monografias.com,
2001)

DEFINICIÓN DE UNIDADES DEFECTUOSAS, REPROCESAMIENTO Y


MATERIALES DE DESECHO
Unidades Defectuosas (dañadas)
Son las unidades producidas, indistintamente de que estén total o parcialmente
terminadas, que no cumplen las especificaciones que requieren los clientes como
unidades aceptables, y que se descartan o se venden a precios reducidos.
(Horngren, Srikant , & V Rajan, Contabilidad de Costos un Enfoque Gerencial,
2012)

Arreglar las unidades defectuosas requiere estableces ciertos procedimientos


contables, básicos para los costos adicionales. (Cuevas, 2010)
Ejemplo: las latas de aluminio, camisas, jean, los zapatos y las alfombras
defectuosas que se vendan como artículos de segunda.

Reprocesamientos
Son las unidades producidas que no satisfacen
las especificaciones requeridas por los clientes,
pero que se reparan en forma subsiguiente y se
venden como unidades terminadas aceptables.
(Horngren, Srikant , & V Rajan, Contabilidad de
Costos un Enfoque Gerencial, 2012). Los
reprocesos conllevan un aumento de los costes,
en ocasiones de los tres factores del coste y en
distintas proporciones de unas unidades a otras. (Belda & Luis Paredes, 2008)
Ejemplo: las unidades producidas como ser: localizadores, computadoras y
teléfonos.
Materiales de desecho
Se refieren a los materiales residuales que surgen en la fabricación de un producto.
Ejemplo: los retazos resultantes de las operaciones del corte de la madera, las
rebabas que surgen de las operaciones del moldeado del plástico, y el deshilachado
y los cortes sobrantes en las operaciones de los hechura de los trajes.
Algunas cantidades de unidades defectuosas, reprocesamientos y desechos son
inherentes a muchos procesos de producción. La manufactura de semiconductores
por ejemplo, es tan compleja y delicada que comúnmente surgen algunas unidades
defectuosas; por lo general, tales unidades no se pueden reprocesar. En la
fabricación de herramientas para maquinaria de alta precisión, las unidades
defectuosas se logran reprocesar para satisfacer los estándares, pero tan solo con
un costo significativo. (Horngren, Srikant , & V Rajan, Contabilidad de Costos un
Enfoque Gerencial, 2012)

Dos tipos de Unidades Defectuosas


La contabilidad de unidades defectuosas tiene como finalidad determinar la
magnitud de sus costos, y distinguir entre los costos de unidades defectuosas
normales y anormales.
Unidades defectuosas normales: los costos se incluyen por lo general como un
componente de los costos de las unidades aceptables manufacturadas, porque
estas no se pueden elaborar sin también generar algunas unidades defectuosas.
Ejemplo: en Plásticos Mendoza, las 400 unidades salieron defectuosas debido a las
limitaciones de las máquinas de moldeado por inyección y aun a pesar de que las
condiciones operativas son eficientes. Los cálculos son como sigue:

Las tasas de defectos normales se calculan dividiendo las unidades


defectuosas normales entre el total de unidades aceptables terminadas, y no entre
el total de unidades reales iniciadas en producción.
En Plásticos Mendoza, por lo tanto, la tasa normal de unidades defectuosas se
calcula como 400/20,000= 2 por ciento.
Unidades defectuosas o Anormales
Las unidades defectuosas o anormales son aquellas que no son inherentes a un
proceso de producción y que no surgirían en condiciones operativas eficientes. Si
una empresa tiene 100% de unidades aceptables como su meta, entonces
cualquier
tasa de defectuosas se consideraría anormal.

En Mendoza, las 100 unidades defectuosas debido a fallas de las máquinas y


a errores del operador se consideran anormales. Las unidades defectuosas
anormales se consideran por lo general como evitables y controlables.
Para resaltar el efecto del costo por los defectos anormales, las compañías calculan
las unidades defectuosas anormales y registran el costo en la cuenta de pérdidas
por unidades defectuosas anormales, la cual aparece como una partida separada
en el estado de resultados.
En Mendoza, la pérdida de las unidades defectuosas anormales es de $.
3,000.00 ($. 30.00 X100.00). (Horngren, Srikant , & V Rajan, Contabilidad de
Costos un Enfoque Gerencial, 2012)
Unidades defectuosas en el costeo por Procesos con el método del
Promedio ponderado y el método PEPS
¿Cómo contabilizar las unidades defectuosas utilizando un sistema de
costeo por procesos?
Ya hemos mencionado que las unidades defectuosas anormales deberían
contabilizarse y registrarse en forma separada, en una cuenta denominada
Pérdidas por unidades defectuosas anormales. Pero ¿Qué podría decirse
acerca de las unidades defectuosas normales? El método correcto es contabilizar
estas unidades cuando se calculan las unidades producidas-físicas equivalentes- en
un sistema de costeo por procesos.

Ejemplo que ilustra este enfoque.


Costeo de Todas las Unidades defectuosas
Chipmakers, Inc, fabrica chips computarizados para aparatos de televisión. Todos
los materiales directos se agregan al inicio del proceso de producción. Para
destacar los problemas que surgen con las unidades defectuosas normales,
suponemos que no hay inventario inicial y nos concentramos unidamente en los
costos de los materiales directos. Se dispone de los siguientes datos para
mayo de 2012.
(Horngren, Contabilidad de Costos, Un Enfoque Gerencial, 2012)
Unidades Materiales
Fisicas directos
Productos en Proceso, inventario inicial(1 de mayo) -
Iniciado durante mayo 10,000.0
Unidades aceptables terminadas y transferidas fuera
de
proceso durante mayo 5,000.0
Unidades defectuosas(todas normales) 1,000.0
Productos en Proceso, inventario final(31 de mayo) 4,000.0
Costos de los materiales directos agregados en mayo 270,000.00

Las unidades defectuosas se detectan en el momento de la terminación del


proceso y tienen un valor neto durante el proceso y tienen un valor de realización
de cero.

Punto de inspección. Es la fase del proceso de producción donde se examinan


los productos, para determinar si las unidades son aceptables o inaceptables. Por
lo general se supone que las unidades defectuosas surgen en la fase de
terminación y cuando ocurre la inspección. (Horngren, Srikant , & V Rajan,
Contabilidad de Costos un Enfoque Gerencial, 2012)

A continuación se calcula y se asigna el costo por unidad de materiales


directos.
En general Chipmaker generó 10000 unidades producidas equivalentes: 5,000
unidades equivalentes como unidades aceptables terminadas ( 5000 unidades
físicas
X 100%), 4000 unidades en el inventario final de productos en proceso (1000
unidades físicas X 100%). Dados los costos totales de materiales directos por $.
270,000.00 en mayo, esto da como resultado un costo por unidad equivalente de
$.
27. Mientras que el inventario final de productos en proceso se le asigna un costo
de $. 108,000.00 ( 4,000 X27.00)

Procedimiento de cinco pasos para el costeo por procesos con unidades


defectuosas. Paso No 1 Resumir el flujo de unidades físicas producidas.
Identificar el número de unidades defectuosas tanto normales como anormales.

Uni dades Aceptabl es Uni dades aceptabl es


Uni dades Uni dades en el i nventari Uni dades termi nadas y transferi das (+) termi nadas y transferi das
defectuosas (=) oi ni ci al de (+) i ni ci al es fuera del proceso fuera del proceso
Total es productos en proceso

(=) (1500 + 8,500) - (7000+2000)


(=) 10,000-9000
(=) 1000 uni dades

Recuerde que las unidades defectuosas normales son del 10% de la


producción aceptable en la compañía Anzio. Por consiguiente, las unidades
defectuosas normales= 10% de las 7,000 unidades producidas aceptables= 700
unidades.

Unidades defectuosas anormales= Unidades defectuosas - unidades defectuosas


Totales normales

= 1000 unidades-700 unidades


= 300 unidades

Paso No 2 Calcular la producción en términos de unidades equivalentes


Calcule las unidades equivalentes para las unidades defectuosas de la misma forma
que calculamos las unidades equivalentes para las unidades aceptables.

Paso No 3 Resumir los costos totales por contabilizar.


Los costos totales por contabilizar son todos aquellos costos que se cargan a la
cuenta de productos en proceso.

Paso No 4 Calcular el costo por unidad equivalente


Se calcula el costo por unidad equivalente en forma separada para los materiales
directos y para los costos de conversión, dividiendo los costos de los materiales
directos y los costos de conversión agregados en el mes entre la cantidad
relacionada de unidades equivalentes del trabajo hechos durante el mes.

Paso No 5 Asignar los costos totales a las unidades terminadas, a las unidades
defectuosas y a las unidades en el inventario final de inventario de productos en
proceso.
Incluye el cálculo del costo de las unidades defectuosas y del costo de las unidades
aceptables.

Método del Promedio Ponderado y las Unidades defectuosas


UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
CONTABILIDAD GERENCIAL
Método PEPS y unidades defectuosas
Cuando se asignan los costos, el método peps mantiene los costos del inventario
inicial de productos en proceso separados y distintos de los costos del trabajo
realizado en el periodo actual.

Se supone que todos los costos de las unidades defectuosas están


relacionados con las unidades terminadas durante este periodo, usando los costos
unitarios del periodo actual.
Asientos de Diario
Productos Terminados 152,075
Productos en Proceso: moldeado 152,075

Perdida por las unidades defectuosas anormales 5,925


Productos en Proceso: Moldeado 5,925
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
CONTABILIDAD GERENCIAL

Puntos de Inspección y aplicación de los costos por unidad defectuosas


normales
Cuando las unidades defectuosas tienen un valor de realización (Por ejemplo, las
alfombras que se venden como “productos de segunda”, el costo neto de las
unidades defectuosas se calcula restando el valor de realización de los costos de
los bienes defectuosos que se fueron acumulando hasta el punto de inspección.
(Horngren, Srikant , & V Rajan, Contabilidad de Costos un Enfoque Gerencial,
2012)

Los costos unitarios de las unidades defectuosas normales y anormales son


los mismos cuando los dos se detectan en el mismo punto de inspección. Sin
embargo, podría haber situaciones en las cuales se detecten unidades defectuosas
anormales en un punto diferente al de las unidades defectuosas normales.

Los costos de las unidades defectuosas anormales se contabilizan en forma


separada como pérdidas del periodo contable en que se detectan. Sin embargo
recuerde que los costos de las unidades defectuosas normales se agregan a los
costos de las unidades aceptables.

Costeo por órdenes de trabajo y unidades defectuosas


Los conceptos de unidades defectuosas normales y anormales también se aplican a
los sistemas de costeo por órdenes de trabajo. Las unidades defectuosas
anormales se identifican por separado, de tal forma que las compañias puedan
trabajar para eliminarlas en forma total. Los costos de las unidades defectuosas
anormales no se consideran como costos inventariables y se eliminan como costos
del periodo contable en que se detectan las unidades las unidades defectuosas
anormales. Los costos de las unidades defectuosas normales en el sistema de
costeo por órdenes de trabajo-como en los sistemas de costeo por procesos-son
costos inventariables, aunque de una manera creciente las compañias estan
tolerando tan solo pequeñas cantidades de unidades defectuosas como normales.
(Horngren, Srikant , & V Rajan, Contabilidad de Costos un Enfoque Gerencial,
2012)

Descripción de la contabilización de las unidades defectuosas en un


sistema de costeo por órdenes de trabajo mediante el siguiente ejemplo:
Ejemplo:
En la empresa Hull Machine Shop, salen defectuosas cinco piezas de avión de un
lote de 50 piezas. Los costos asignados antes del punto de inspección son de $.
2000.00 por pieza. Cuando se detectan las unidades defectuosas, los bienes
defectuosos se inventarían a $. 600.00 por pieza, el valor neto de realización.

Unidades defectuosas normales atribuibles a un trabajo especifico


Cuando surgen unidades defectuosas normales debido a las especificaciones de un
trabajo en particular, ese trabajo el costo de las unidades defectuosas menos el
valor de realización de estas. (Horngren, Contabilidad de Costos, Un Enfoque
Gerencial, 2012)

El asiento del diario para reconocer el valor de realización es como sigue:


Contro de materiales 3,000.00
Control de productos en proceso 3,000.00

Unidades defectuosas normales comunes a todos los trabajos

Control de materiales 3,000.00


Control de costos indirectos de manufactura 7,000.00
Control de Productos en Proceso 10,000.00

Unidades defectuosas anormales

Control de materiales 3,000.00


Perdida por unidades defectuosas anormales 7,000.00
Control de Productos en Proceso 10,000.00

El costeo Por órdenes de trabajo y el reprocesamiento


El reprocesamiento se refiere a las unidades producidad que se inspeccionan, se
determida que son inaceptables, se reparan y se venden como productos
terminados aceptables. (Horngren, Srikant , & V Rajan, Contabilidad de Costos un
Enfoque Gerencial, 2012)

Considere los datos de Hull Machine Shop, suponga que las 5 piezas defectuosas
se reprocesan. El asiento para los $. 10,000.00 de costos totales asignados a las 5
unidades defectuosas antes de considerar los costos de reprocesamiento, son
como sigue:
Control de productos en proceso 10,000.00
Control de materiales 4,000.00
Control de sueldos por pagar 4,000.00
Costos indirectos de manufactura aplicados 2,000.00

Reprocesamiento normal atribuible a un trabajo específico

Control de producto en proceso 3,800.00


Control de materiales 800.00
Control de sueldos por pagar 2,000.00
Costos indirectos de manufactura aplicados 1,000.00

Reprocesamiento anormal

Pérdida del reprocesamiento anormal 3,800.00


Control de materiales 800.00
Control de sueldos por pagar 2,000.00
Costos indirectos de manufactura aplicados 1,000.00

Contabilidad de los materiales de desecho


Los desechos son aquellos materiales residuales que resultan de la manufactura de
un producto; tienen un bajo valor de venta total en comparación con el valor de
venta total del producto. No se hace ninguna distinción entre los materiales de
desecho normal y anormal, ya que los materiales de desecho no se les asigna
ningún costo. (Horngren, Contabilidad de Costos, Un Enfoque Gerencial, 2012)

Reconocimiento de los materiales de desecho en el momento de su venta


Efectivo 900.00
Ingresos por desechos 900.00

Bibliografía
Belda, C. F., & Luis Paredes, J. (2008). Manual de contabilidad de costes.
Madrid: Delta Publicasiones.
Cuevas, C. F. (2010). Contabilidad de costos, enfoque gerencial y de gestión.
Colombia: Pearson.
Horngren, C. T. (2012). Contabilidad de Costos, Un Enfoque Gerencial. México:
Pearson.
Horngren, C. T., Srikant , M., & V Rajan, M. (2012). Contabilidad de Costos un
Enfoque Gerencial. Méxivo: Pearson.
Monografias.com. (30 de 01 de 2001). Consideraciones sobre la producción
dañada, defectuosa, desechos y desperdicios. Recuperado el 30 de 04
de 30, de Consideraciones sobre la producción dañada, defectuosa,
desechos y desperdicios:
http://www.monografias.com/trabajos93/consideraciones- produccion-
danada-defectuosa/consideraciones-produccion-danada- defectuosa.shtml

También podría gustarte